P. 14
PANORAMA elCaribe, MARTES 29 DE MAYO DE 2012
NORTE
La comunidad de Santa Lucía asume proyectos sociales
Varios pueblos reportan casos de cólera y dengue en el Cibao Municipio de Altamira. ARCHIVO
Rehabilitarán viviendas en Altamira ALTAMIRA. El presidente del Patronato de Apoyo al Desarrollo Integral de este municipio anunció un plan de rehabilitación de viviendas.
Ya fueron entregadas las primeras viviendas construídas. RICARDO FLETE
sa de amigos. La mayoría de los que viven en Santa Lucía provienen de comunidades apartadas del país, como la región sur o la Línea Noroeste y llegan en busca de mejor suerte para ellos y sus familias. “Ya hemos mejorado quince casitas Para reducir el número de perso- que estaban destartaladas, ahora vemos nas que viven en condiciones de ex- cómo cambia la autoestima de estas pertrema pobreza, en casuchas de cartón y sonas”, indica Ureña. Explica que lo prihojalata, junto a un organismo interna- mero que hacen es presentarlas a las inscional iniciaron un proyecto de repara- tituciones de apoyo, para que sean estos ción de viviendas. Las primeras cuatro los que evalúen a quien colocar en la larga lista de espera. Durante el procasas fueron terminadas y contemceso de elecciones, en Cienfueplan reparar otras quince que gos fueron reparadas otras ya están en lista de espera. Santa Lucía casuchas, pero la labor fue Francisca Payero, de 44 años El proyecto ha sido hecha por instituciones guy madre de siete hijos, ya consensuado por el bernamentales, pero tan tiene techo aunque no ha podido mudarse a aún de- programa Niños con una pronto concluyeron los coEsperanza. micios el trabajo fue susbido a que carece de camas pendido. La comunidad tamdonde dormir. bién se ha unido a la recolecEl proyecto ha sido consención de desperdicios que luego son suado por el programa Niños con una Esperanza que trabaja en el rescate vendidos en una empresa recicladora, de buzos del vertedero de Rafey, en Cien- proyecto que recientemente fue inaugufuegos, y cuenta con apoyo económico rado y que es operado por el programa Nide The Global Fund for Children, en coor- ños con una Esperanza. l MIGUEL PONCE dinación con la comunidad. Nuris García, madre de cuatro hijos, narra que antes pasaba las noches en vela cuando lloOTRO OBJETIVO vía, pues los agujeros provocaban que su vivienda se inundara. En el barrio Santa Lucía, en el sector Cienfuegos, las organizaciones comunitarias decidieron aplicar la máxima de que la unidad hace la fuerza y enfrentar sus males. SANTIAGO.
Combatiendo la pobreza
Buscan mejorar las condiciones ambientales
El pastor Pablo Ureña, promotor del proyecto, dijo que la idea es mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Santa Lucía, barriada con altos niveles de pobreza y de violencia. “Lo más importante de esto es que la misma comunidad se ha unido en esta causa tan importante, aportando su granito de arena, sumándose a los trabajos de reconstrucción”, refirió a elCaribe. Muchos de los beneficiados tenían que dormir muchas veces a la intemperie y muchas veces, cuando llovía, debían mudarse a ca-
Ureña explica que otro de los objetivos del proyecto que desarrollan es disminuir los niveles de contaminación, y eso es lo que buscan con la propuesta del reciclaje, de manera que sus moradores sean sus principales protagonistas, pero además buscan que los recursos generados por esta práctica les permita sustentar sus familias, ya que como se ha establecido, una gran parte de los habitantes de este sector viven en la pobreza.
El empresario de la industria de la construcción, Federico Eduardo Rancier Vargas, dijo que por medio de este plan serán beneficiadas personas de escasos recursos económicos de este municipio de la provincia de Puerto Plata. Al renovar su compromiso frente a la institución, dijo que retomará proyectos como los ya ejecutado en beneficio de los altamirenses, como la construcción del edificio que alberga a la Policía Nacional y dotar de una moderna ambulancia a la población. Valoró el apoyo decidido de los empresarios y comerciantes de la zona, en las obras ejecutadas hasta el momento, lo que - dijo - tiene un gran significado debido a que esta época se caracteriza por la búsqueda de logros particulares y los habitantes de Altamira han fijado sus metas en beneficios colectivos. l elCaribe
DNCD interviene agencia durante operativos
SANTIAGO. Falleció en Cotuí una mujer que por varios días permaneció aquejada con síntomas de diarrea y vómitos similares al cólera.
Mientras, en otras comunidades del Cibao aumenta el número de pacientes ingresados en centros de salud. A esto se suman los casos de dengue, donde en comunidades de Mao se han reportado varios afectados. En los últimos días se han reportado 15 casos de dengue en la provincia Valverde, debido a la reproducción de mosquitos. La dama muerta en Cotuí, identificada solo como Estéfany, residía en el barrio Paz y Amor, en el municipio Villa La Mata. El director regional de Salud, Freddy Hidalgo Núñez, dijo que las pruebas realizadas a la señora fallecida arrojó negativa, pero que su cuadro clínico era similar al del cólera. Otros tres pacientes permanecen en observación en el hospital con los síntomas diarréicos. Mientras que en el hospital Luis Morillo King de La Vega permanecían internos ayer tres, lo que la gente atribuye a las aguas contaminadas del río Camú.. En comunidades de Santiago y Tamboril continuán registrando casos, al igual que en comunidades apartadas como Dajabón. Solo en Tamboril, el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, dispuso un personal compuesto por más de 100 personas para realizar labores de seguimiento y saneamiento en los lugares donde hay personas sospechosas de de cólera conjuntamente con los comunitarios, los ayuntamientos y otras instancias locales que se han sumado a cooperar. l MIGUEL PONCE
SANTIAGO. Agentes de la DNCD frustraron el envío de cocaína a New York camuflada en sorbetes, que se haría por una agencia de envíos.
Además, apresaron a un presunto distribuidor de cocaína en una terminal de autobús y desmantelaron un centro de distribución en el municipio de Tamboril, en cuyas operaciones ocuparon un cuarto de kilo de cocaína y dos libras de marihuana. Abel Rojas, vocero del organismo en la zona, informó que intervinieron la agencia de envíos DHL, ubicada en la avenida Estrella Sadhalá. En esta operación ocuparon 23 sorbetes incrustados en una caja de cartón que contenía 62.5 gramos de cocaína que pretendía enviar hacia la ciudad New York al nombrado Rinaldy Gil Rodríguez. En otro operativo en la terminal del metro ubicada en la calle Maimón de esta ciudad fue detenido Ramón Alberto Ruiz Payano, al que ocuparon un shopping bag con 476 porciones de cocaína l M. PONCE
Siguen llegando personas con síntomas de cólera a los hospitales. RICARDO FLETE
Recientemente ingresamos siete personas de la comunidad El Guaco, con síntomas de cólera”. Juan de la Cruz DIRECTOR HOSPITAL LUIS MORILLO KING