18[ INTERNACIONALES EL CARIBE. SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011
BREVES
Diarios condenan portal WikiLeaks
■ Caracas. Hugo Chávez
abandona el hospital El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, abandonó ayer el hospital después de culminar su tercer ciclo de quimioterapia en una condición de salud que calificó como "inmejorable" y en medio de una caravana que lo llevó hasta la sede de Gobierno y congregó a cientos de sus seguidores. EFE
AP
Alegan que informantes peligran por su culpa La tormenta Lee se formó ayer.
Nueva Orleans bajo emergencia Tormenta Lee llega este fin de semana
LONDRES . Cuatro importan-
■ San Juan. Arrestan
tes diarios que han colaborado con WikiLeaks en su difusión de documentos secretos condenaron ayer la revelación que hizo el grupo de 250 mil cables del Departamento de Estado norteamericano.
empresario por lavado El empresario y presunto narcotraficante de Cabo Rojo, localidad de la costa oeste de Puerto Rico, Raymar Lucena Rivera, fue arrestado ayer acusado de lavar 7 millones de dólares provenientes de la venta de droga durante un periodo de 18 meses. El acusado, propietario de la compañía RV Trucking y de otras sociedades, está acusado además del pago de cantidades en efectivo a individuos de la República Dominicana y Panamá en transacción por la entrega de cargamentos de droga. EFE
El alcalde
de Nueva Orleans, Mitch Landrieu, declaró ayer la ciudad en estado de emergencia ante la llegada de la tormenta tropical "Lee", que previsiblemente alcanzará la costa de Luisiana (sur de Estados Unidos) este fin de semana. Landrieu explicó en rueda de prensa que la tormenta tropical "augura una gran cantidad de agua" y recordó que los residentes de las Islas Venecianas y el área de Michoud se encuentran fuera de la protección del dique, por lo que pueden estar expuestos a mareas de hasta un metro y medio de altitud. El alcalde aseguró que todas las estaciones de bombeo de la ciudad están operativas para poder drenar agua en caso de inundaciones y que todas las puertas de vías fluviales de la zona están ya abiertas. Bomberos y servicios médicos de emergencia están preparados para actuar en caso de que algún ciudadano se quede atrapado y el gobierno local ya ha colocado barricadas en las zonas bajas. [EFE]
El cibersitio especializado en filtraciones anunció que terminó de cargar toda su colección del material diplomático, cuya exposición ha puesto en situación embarazosa a las autoridades y ha revelado hechos de corrupción e irregularidades en el mundo. Pero al contrario de las revelaciones anteriores, muchos de los documentos, si no todos, parecen haber quedado sin censura, lo que significa que los nombres y otros detalles de personas citadas en los cables ahora están potencialmente a la vista de todos. Un comunicado conjunto que publicó ayer el Guardian en su cibersitio dijo que la publicación británica y sus colegas internacionales —el New York Times, el diario español El País y el alemán Der Spiegel— "deploran la decisión de WikiLeaks" de publicar los cables del Departamento de Estado sin revisar "que podrían poner en peligro la vida de muchas personas". "Lamentamos la decisión tomada por WikiLeaks de publicar los cables sin editar del Departamento de Estado de Estados Uni-
■ Chile. Avión militar cae AP
WASHINGTON .
Medios
con 21 personas a bordo
CASO. Assange está ahora en pugna con sus diarios colaboradores.
dos, que podrían poner en peligro a las fuentes", subraya la nota de los cuatro diarios. Ni los miembros ni el personal de WikiLeaks han respondido reiterados pedidos de comentarios que se les enviaron en los dos últimos días. Pero en una serie de mensajes en Twitter, el grupo parece sugerir que no tuvo más opción que colocar el archivo en su cibersitio debido a que copias del documento estaban circulando libremente en línea después de una falla en la seguridad del portal. WikiLeaks culpó al Guardian
por la falla, al argumentar que una contraseña delicada usada para descodificar los archivos fue publicada en un libro de David Leigh, uno de los periodistas de investigación del diario y un ex colaborador y ahora crítico de Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Pero el Guardian, Leigh y otros han dicho que el verdadero problema fue que WikiLeaks publicó el archivo codificado en la red por accidente y que Assange cometió el error elemental de volver a usar una contraseña usada en el pasado. [AP]
Un avión de la fuerza aérea se estrelló ayer en el archipiélago Juan Fernández con 21 personas a bordo, incluido Felipe Camiroaga, uno de los más populares animadores de la televisión chilena, confirmó el alcalde Leopoldo González. El avión se había dado por desaparecido por la tarde al no tenerse noticias de la nave en vuelo. El alcalde dijo que una lancha buscaba restos del aparato y a sus pasajeros. Añadió que de momento sólo se habían encontrado algunos restos de equipaje. AP
Gobierno de EU demanda diecisiete grandes bancos Pide compensen pérdidas causadas por crisis de 2008 WASHINGTON .
La
Agencia Federal Financiera de la Vivienda (FHFA, por su sigla en inglés) presentó ayer demandas contra 17 grandes bancos y entidades financieras de Estados Unidos en busca de compensaciones por las pérdidas generadas por las hipotecas de alto riesgo. Entre los bancos de-
mandados figuran Bank of America, Citigroup, Barclays y Nomura, a los que se les acusa de vender activos respaldados por hipotecas fraudulentas a los gigantes hipotecarios ahora nacionalizados Fannie Mae y Freddie Mac, y ocasionar pérdidas millonarias durante la crisis financiera que estalló en 2008. La FHFA explicó en una nota de prensa que estas instituciones financieras vendieron hipotecas tóxicas valoradas en
189,000 millones de dólares. La agencia federal argumenta en la demanda que los títulos vendidos a Fannie Mae y Freddie Mac, respaldados por estas hipotecas de alto riesgo, "contenían informaciones económicamente falsas o engañosas y omisiones". Entre ellas, se señalan "afirmaciones que significativamente sobrevaloraban la capacidad de los prestatarios para hacer frente a la hipoteca". [ EFE ]