Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021

elcaribe.com.do

El círculo del La huelga poder: El ascenso azucarera Paulino del año 1964

Elizabeth Hazim, gestora cultural

Conde Sturla nos habla sobre Anselmo Paulino y su ascenso cuando lo nombraron cónsul en Cabo Haitiano, gracias a sus conocimientos de creol y francés. P.4

Elizabeth Hazim nos cuenta sobre los nuevos programas y proyectos del museo, que fueron paralizados debido a la Pandemia de la COVID-19. P.10

A propósito de que estamos en el mes de diciembre, Zona Retro recuerda la huelga de 1964 de los trabajadores de ingenios estatales. P.7

Casa Mella-Russo: Un viaje sensorial a través de obras que guardan sus paredes PATRIA URBAEZ purbaez@elcaribe.com.do

E

Casa Mella-Russo en la calle Duarte esquina calle Arzobispo Nouel de la Zona Colonial . ANDERSON GUERRERO

La apertura del centro se dio gracias a un gran equipo de profesionales que trabajaron arduamente en la realización de la obra

n la calle Duarte esquina Arzobispo Nouel de la Ciudad Colonial está ubicada la Casa Mella-Russo, centro cultural sin fines de lucro, que representa resultado de décadas de trabajo de su propietaria y directora, Altagracia Mella Russo, coleccionista de arte, y cuyo objetivo es apoyar a los artistas, curadores y gestores de arte. El sentido de la Casa, además de ser otro museo en la Zona Colonial en el que reposan obras de grandes artistas, es que quien visite el lugar, viva toda una experiencia y se sienta parte de la historia que guardan las paredes de la edificación construida en la Época Colonial. Poder aprovechar la riqueza histórica que guarda la Casa, retribuir la Ciudad Colonial para preservar su naturaleza como patrimonio de la humanidad y que el público pueda apreciar la organización cronológica de las obras en el centro, era el deseo de Altagracia antes de lograr la apertura del museo. Pasaron 5 años de mucho trabajo, antes de lograr la reconstrucción, consolidación y puesta en escena de la Casa Mella-Russo, adquirida en el año 2016. “La consolidación de esta Casa Mella-Russo ha tomado cinco años. Una hermosa propiedad llena de anécdotas y vivencias, que en esta etapa de historia, busca convertirse en referente de cultura dominicana contemporánea. Todo lo alcanzado hasta ahora, fue posible por la entrega del gran equipo de profesionales que arduamente han trabajado en la realización de la obra”, explica Altagracia Mella Russo. En la misma, alberga su colección privada en la que encontraremos una fuerte presencia de artistas extranjeros, fruto de la migración masiva que ocurrió a finales de los años 30 y principio de los 40, entre ellos, Joseph Gausachs, José Vela Zanetti, Eugenio F. Granell, Andrés Bretón, Wilfredo Lam, George Hausdorf y el caso peculiar de Oswaldo Guayasamín, que siempre mantuvo una estrecha relación con la República Dominicana. l CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.