Cultura elCaribe, SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2021
elcaribe.com.do
El ascenso de Anselmo Paulino
Independencia Efímera sin integración
El poder del arte urbano, según Norkelly Acosta
En la entrega dos del Círculo del Poder, Pedro Conde Sturla analiza el ascenso de Anselmo Paulino, uno de los personajes del dictador. P.4
El investigador Wilson Enrique Genao habla del fracaso de José Núñez de Cáceres en lograr la alianza con la Gran Colombia. P.6
En una entrevista , la diseñadora ambiental Norkelly Acosta habla del poder transformador de vida que tiene el arte urbano. P.10
Mondonguerismo cultural según David Dunning y Justin Kruger Los especialistas en comportamientos humanos probaron su hipótesis acerca de los sesgos cognitivos, la cual los hizo ganadores del Premio Nobel de Psicología JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com
The greatest enemy of knowledge is not ignorance, it is the illusion of knowledge. (El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia. Es la ilusión que se tiene del conocimiento). Stephen Hawking
¿
Por qué hay tanta gente que opina sobre lo que sea sin saber ni un carajo? La razón la explican dos estudioso del comportamiento humano. Y lo más probable es que ni Justin Kruger ni David Dunning hayan comido mondongo en toda su vida, ni siquiera por influencia de Tom Lasorda, firmado por Los Ángeles de California. Justin y David son dos profesores de universidades norteamericanas, especializados en cuestiones del cerebro y comportamientos humanos, algo que ha sido estudiado con más seriedad desde que Sigmund Freud estudió a la gente a partir de sus sueños, las arbitrariedades paternales y maternales en los primeros seis años, sus frustraciones tempranas y sus confesiones sobre el diván mientras el otro escucha y cabecea. Sus estudios, que datan de 1999, se enfocaron en un fenómeno social sobre el sesgo cognitivo de personas con baja capacidad en una tarea que no reconocen sus deficiencias e incompetencias, pero que se sobreestiman. A ellos no le gana nadie y “saben má que ei lapi”. En el año 1995 la policía norteamericana agarró (no lo mató porque era blanco y de pura raza) a un ladrón de bancos, McArthur Wheeler, quien declaró, muy sorprendido, que él no entendía cómo
David Dunning y Justin Kruger. F.E.
pudo una cámara de seguridad servirle a la Policía para detenerlo si él “se había embarrado la cara con limón” que lo tendría que hacer invisible. La ignorancia de Wheeler lo puso en peligro y tras las rejas por unos cuantos años. Pero otro tipo de ignorancia como la manifestada por el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, les costó la muerte a miles de ciudadanos por el Covid-19 al igual que los brasileños de Bolsonaro que tomaron el “Midnight Express” con rumbo al infinito y más allá. Por otra vía, otro estudioso, el francés Alain Deneault manifiesta la misma inquietud en su libro “La Mediocratie” (La Mediocracia) donde se refiere a una gobernanza que decide, gracias al trabajo de
“lobby, a qué laboratorio farmacéutico se le comprará las vacunas. ¿Cuántos se beneficiarán de esta compra millonaria en cada país? ¿A quién le importa la inmunidad de la humanidad contra el Covid-19? Tanto Dunning, Kruger, Deneault y muchos otros lo que han querido es explicar en detalle, estudiar el comportamiento humano en lo que hace tiempo se conoce en una frase popular: “zapatero a tus zapatos”, pero que la politiquería echó a un lado para imponer “el que tiene más saliva, traga más hojadras” (Sic) y que Mao Tse Tung, mal traducido del chino, explicaba como que “el que no investiga, no tiene derecho a la palabra”. En realidad, lo que Mao significaba es que quien no conoce bien sobre algo, tanto en tér-
minos teóricos como prácticos, lo mejor que puede hacer es callarse. La mala traducción, malintencionada contra el líder chino, pretendía insinuar que los analfabetos no deberían hablar nunca. Lo que Mao intentaba era que China se convirtiera en un gran país donde un profesor de Matemáticas fuera bueno en Matemáticas, y donde cada área fuera dirigida por gente capacitada para ello. Y lo lograron. El mejor mondongo lo hace un cocinero mondonguero y la mejor poesía la hace un escritor. Pero si quieres ver a tu país en el atraso, pon un mondonguero a escribir poemas y a un poeta a cocinar mondongo. l CONTINÚA EN LA PÁGINA 3