Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2021

elcaribe.com.do

La Cátedra como recurso académico

Leña en el Estadio Cibao

Nicolás Bera, escritor y poeta dominicano

Juan Francisco Zapata habla sobre la creación de las cátedras en la PUCMM, lo que constituye un aporte institucional para la generación de ideas. P.6

José Mercader habla de la historia del Estadio Cibao, llamado en principio Radhamés en honor al hijo de Trujillo, con capacidad de más de 18 mil fanáticos. P.8

Nicolás Bera lanza “Temblor en el vacío”, una compilación de temas inspirados en vivencias y pensamientos sobre el devenir de la vida. P.10

Centro de Arte Nidia Serra: un espacio de formación cultural La fundadora del centro cultural, Nidia Serra, fue una gran pintora dominicana, considerada entre las más grandes en su género

Paralelamente con la academia, la pintora dominicana instituyó el primer concurso nacional infantil de dibujo navideño, para lo cual contó con los auspicios del Banco de Reservas. KATSUKI NAKAHARA

MARÍA E. PÉREZ ROQUE meperez@elcaribe.com.do

E

l Centro de Arte Nidia Serra fue fundado en 1969 con la finalidad de que los niños y niñas tuvieran un espacio donde desarrollar sus cualidades artísticas, pues en ese tiempo no había en el país una escuela infantil dirigida específicamente a ellos, ni siquiera en los colegios ni escuelas existía una cultura de enseñanza de arte. La pintora y profesora dominicana Nidia Serra fue responsable de crear este espacio para que los pequeños no pasaran por la misma experiencia que ella, cuando a los 14 años no pudo ingresar a

la Escuela Nacional de Bellas Artes por su corta edad. Luego del fallecimiento de Nidia Sierra en 2010, su hija Nancy de Menicucci ha continuado con el legado de su madre, conduciendo una escuela, donde los niños a partir de los seis años puedan expresarse libremente en el mundo de las bellas artes y “aquí aprendan a dejar salir el artista que llevan dentro”. “La inquietud que de niña enfrentó mi madre al no ser admitida en Bellas Artes hizo surgir en ella la idea de crear un centro donde los niños pudieran desarrollar sus talentos y no pasaran por la experiencia de no tener un maestro o escuela en donde desarrollar sus deseos de pintar”, explicó Menicucci, directora del Centro de Arte Nidia Serra.

Petición Exhortamos a los niños y niñas a que participen en el concurso navideño y que a través del mismo dejen salir el artista que llevan dentro”.

Menicucci resaltó que en la escuela los alumnos reciben una formación basada en el incentivo de su creatividad y la orientación necesaria para participar en concursos de pinturas y para poder optar por becas para sus estudios posteriores. Destacó que son muchos los profesionales en bellas artes, arquitectura, ingeniería, diseño de modas, entre otros que salieron del Centro de Arte Nidia Serra, pero ya con la tutoría de su madre. Destacó entre ellos a los artistas Enriquillo Amiama, Chrerezade García, Ileana García, la diseñadora Giannina Azar, entre muchos otros pintoras que se han destacado en los Estados Unidos y “hoy en día tienen muy buena estabilidad”. Para Menicucci su mayor satisfacción al frente de la escuela es ver que los niños avanzan, que aprenden y ver como muchos luego de salir de la escuela se dan grandes artistas, que puedan usar lo aprendido en otros aspectos de sus vidas. “Da satisfacción saber que ese niño que enseñaste aunque sea a trazar dos líneas, que no sabía que el rojo y el amarillo formaban el naranja, que compartan con sus compañeros sus pinturas cuando a uno se les acaba, ya es un logro para nosotros”, indicó Menicucci. La directora del centro de arte lamentó que por motivo de la Pandemia de la COVID-19, la asistencia de alumnos ha mermado de forma considerable, por lo que para mantener las medidas protocolares de seguridad, ha tenido que dividir las clases en la mañana y en la tarde dos días a la semana “para así evitar el cúmulo de niños y niñas y de esta manera puedan tener cierta amplitud en los salones donde impartimos la docencia”. l CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.