Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2021

elcaribe.com.do

EE.UU. - ONUvisiones de la seguridad global

Discurso de José Francisco Peña Gómez

Gausachs desde muy joven marcó camino en el arte

El profesor Juan Francico Zapata habla sobre el mensaje en 2017 del líder norcorea, Kim Jong-Un, que advertía a los Estados Unidos de que su nación se convertía en una potencia nuclear. P.6

Zona Retro recuerda este 6 de septiembre, un año más del discurso del líder perredeísta Peña Gómez, en el que hacía público que padecía cáncer de páncreas que terminó con su vida. P.7

El crítico de arte Juan José Mesa nos habla de la vida de del artista Josep Gausachs y el penoso olvido de su nombre, que al cabo de este año se cumplen 62 años de su muerte. P.10

Libreria Sempere & Figli. FUENTE EXTERNA

Vientos de la sombra “Los mejores amigos son los muertos que escriben” JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com

L

a noticia fue trágica según lo contó Carlos Ruiz: murió el Sr. Sempere, dueño de la Librería Sempere e hijo y miembro de la Sociedad del Cementerio de los Libros Olvidados. Dejó una pequeña deuda porque las pocas ganancias le daban apenas para mantener el negocio y compartir con una banda de poetuchos y supuestos escritores, que no habían escrito nada nunca, pero que el título les daba beneficios por lo menos para que ellos mismos se lo creyeran frente a un espejo.

A muchos y muchísimos les regalaba los libros y no había uno solo que él no hubiese leído. A mi me ayudó a entender que efectivamente, los muertos hablan. ¿Cuántas horas se pierden, se desperdician hablando con unos supuestos amigos que mucho vociferean y no dicen absolutamente nada? Peor aún, después de dos traguitos te repiten alguna anécdota que se le depositó en algún rincón del cerebro y que les vuelve al subconsciente, doblan a la derecha en la esquina del consciente y se encaminan por la pista de la lengua hasta chocar con tus oídos. El mismo Carlos Ruiz, de quien me hice amigo, sin que él lo supiera, porque cogió el Expresso de Media Noche a destiempo, ha pasado 644 páginas contándome

una de las historias más maravillosa, humana e inteligente que jamás me han contado: La Sombra del Viento. No hay repeticiones de borracho o de amnésico. Cuando abre su boca de páginas ordenadas por una numeración, solo la cierra cuando los párpados no pueden más, no los de él. No conforme con la historia de Julián Carax siguió con la de David Martin en “El Juego del Ángel”. En la historia de Julián, una sola mirada de envidia, le forjó a su mejor amigo un odio y un rencor que ocupa toda la narración. Javier no soportó que Julián fuera feliz con su amor imposible y mucho menos que fuera un escritor excelente. l Carlos Ruiz Zafón, por Mercader.

CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.