Cultura elCaribe, SÁBADO 28 DE AGOSTO DE 2021
elcaribe.com.do
La mansión St. La fortuna Domingo House de René en Liverpool Fortunato
Patricio Correa, artesano dominicano
Virginia Flores-Sasso relata sobre la “St. Domingo House”: una mansión en Liverpool y la prosperidad del Imperio Británico durante los siglos XVII y XVIII. P.6
Patricio Correa habla sobre la elaboración de sus obras, en la que pone su creatividad y su alma, a través de la cual nos lega un arte que trasciende fronteras . P.10
José Mercader nos habla de René Fortunato, artista cinematográfico que con sus fotos y fílmicas antiguas busca rescatar la memoria histórica de RD. P.8
Galería de Arte Arawak: un espacio para difundir y promocionar el arte La galería cuenta con la Fundación de Arte Arawak, como una institución multicultural sin fines de lucro que fue fundada en el año 1994 un negocio en el que puede ayudar a proyectar a los pintores dominicanos, tanto en el país como en el extranjero. Con su espacio en el sector Evaristo Morales, aparte de las exhibiciones tradicionales que se presentan en la galería, su propietaria disfruta mucho organizar proyectos novedosos que estimulen la creatividad del artista e incentiven a los coleccionistas a adquirir piezas fuera de lo común. Para Canahuate, el papel de las galerías de arte en el mercado nacional es fundamental para promover el arte en toda su dimensión. En ese sentido, indicó que la galería cuenta con obras de artistas como Ada Balcácer, Asdrúbal y José Ramírez Conde (Condesito), este último, fue uno de los artistas que participó en el grupo de la Revolución de Abril del 65. También exhibe obras de Ramón Oviedo, Coco Gontier y Silvano Lora, artistas que se unieron a las luchas para defender el país sin armas, “ellos decían que su arma era el pincel”. “Estos artistas sufrieron en carne propia esos desgarramientos, torturas, violencia, y muchas veces la gente no entiende cuando ven sus obras lo que con ellas quieren transmitir para que entiendan la presente y futuras generaciones”, explicó la gestora cultural. Desde hace 40 años, Galería de Arte Arawak viene trabajando con colecciones privadas, muchas de ellas de grandes artistas ya Es por eso que Canahuate trabaja esfallecidos. DANNY POLANCO ta temática, por considerar que es un compromiso como galerista y gestora directora y fundadora Mildred CanaMARÍA E. PÉREZ ROQUE cultural de mantener viva la obra, la mehuate. Y es que desde 1981 esta galería meperez@elcaribe.com.do moria y el legado de estos artistas. Tamestá dedicada a la difusión, promoción Las galerías juegan un papel bién mencionó las obras de Darío Suro, y venta de obras de arte, la mayor parfundamental, pues su Jorge Severino, Gilberto Hernández Ora galería de Arte Arawak es te de ellas de artistas de la República uno de los espacios artísti- Dominicana. objetivo es promover el arte en toda tega, Teté Marella, fallecida recienteDe acuerdo a Canahuate, la idea de su dimensión, proteger a los artistas mente, entre otros maestros de cos más respetados, grala plástica nacional que ya no cias al trabajo que por 40 abrir este espacio le surgió por ser ella y lograr el interés del público”. están presentes. l años viene realizando su una apasionada de las artes, amante de
Opinión
L