Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 2021

elcaribe.com.do

El paso del huracán David por la RD

El pueblo haitiano visto por dentro

Patrick Landry, crítico de arte dominicano

A propósito de que estamos en temporada ciclónica, Zona Retro rememora el paso por la isla del huracán David y la tormenta tropical Frederick en 1979. P.7

Juan Francisco Zapata nos habla sobre la obra El Estado Débil de André Corten, que relata la vida del pueblo haitiano desde su independencia hasta hoy. P.6

El también presidente de la Asociación de Críticos de Arte (ADCA), nos habla sobre las obras del artista Gustavo Peña y su poder atractivo del óleo. P.10

Partidos sin ton, pero con son JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com

L

Sonia Silvestre. JOSÉ MERCADER

La Casa de la Música fue inaugurada en la calle Meriño con Mercedes, el pasado viernes 13 de agosto de 2021

a Ministra de Cultura, Carmen Heredia de Guerrero inauguró el viernes 13 pasado, la Casa de la Música en la ciudad colonial (Meriño con Mercedes), con Tomy García, director. La inauguración se hizo con la exposición ALLEGRO de nuestra autoría. Preparé el siguiente discurso que por tiempo no pude leer, digo yo. Aquí lo dejo: “Tenía un discurso larguísimo para esta ocasión, pero me dije, eso va a ser muy aburrido, la gente vino a alegrase y es por eso que decidí un cambio, ahora que los cambios están de moda, aunque todos manejamos automáticamente y nos olvidamos que entre los cambios esta la riveisa. Cambié el discurso por un millón de canciones y 100 recuerdos. Vamos por el Guinness. Aunque ya la Psicología lo había dicho que cada cabeza es un mundo, las huellas dactilares del antropólogo inglés Francis Galton (18221911) ya se conocían en un libro del 1892: Huellas dactilares. Pero quien lo aprovechó fue un croata nacionalizado argentino, Juan Vucetich Kovacevich. Los parisinos, cansados de perseguir a Arsène Lupin en la vida real y en la ficción adoptaron el método de Vucetich en 1913 a pesar de las maldiciones del jefe de la sureté, el SIM francés, Alphonse Bertillon que insistía en que su método de la Antropometría era mejor porque medía partes del cuerpo y las fichabas para agarrar ladrones. Bertillon insistía, como bien lo describe Irving Wallace en sus cuentos del “Caballero de los Domingos”. Pero ya la sociedad francesa estaba dividida en los que admiraban a Lupin y los que detestaban al torpe Bertillon. Pero en fin, por más diferentes que seamos, la sociedad siempre se las arregla para dividirnos. Es por eso que existe el bien y el mal y no conforme con eso están los ganadores y perdedores, los feos y los bellos, los sabios y los brutos, los sucios y los limpios, los honestos y los robalagallina. Puede que ocurra un evento banal y que a alguien se le ocurra incrustarlo en el límite para establecer un antes y un después. l

CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.