Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE DE 2018

elcaribe.com.do

Los horrores, de la bestia, Trujilllo

El “reto” de El arte para Balaguer que no estimular se materializó la sociedad

Pedro Conde Sturla presenta a Rafael L. Trujillo Moiina en las horas previas de su justiciera muerte, con el telón de fondo de sus grandes crímenes. P.4

Zona Retro aborda una jugada de Balaguer en 1995, mediante la cual recurre al “reto” para enfriar las brasas que ardían en torno a la corrupción. P.7

Carlos Baret (Kbaret)visualiza la creación artística en el estímulo de la sociedad para transformar al ser. P.12

MARÍA E. PÉREZ ROQUE meperez@elcaribe.com.do

C

Ysabela Molini explica que la fabricación de las piezas artesanales conlleva un proceso largo, complejo y costoso. DANNY POLANCO

Casa Alfarera Santo Domingo En Casa Alfarera, también se trabaja la cerámica utilitaria, piezas que resisten el uso cotidiano de una casa

asa Alfarera Santo Domingo es un taller de fabricación de cerámica artesanal hecha a mano con materiales obtenidos a través de excavaciones y procesados a nivel local. En este taller, ubicado en la Zona Colonial, se fabrica una amplia variedad de objetos utilitarios y decorativos para uso diario y para industrias, así como para clientes privados. Sus cuerpos de barro son elaborados por artesanos dominicanos a base de recetas de minerales que llegan a su punto óptimo de cocción a mil 250 grados Celsius; el esmalte que se les aplica está libre de tóxicos. Su fundadora y propietaria, la ceramista venezolana, Ysabela Molini, egresada de Practicing Institute, Nueva York, explicó que el taller se fundó en 2013, y que el mismo “ha crecido orgánicamente, a medida que les llegaban los trabajos, esto nos permitió ampliar el oficio y entrenar a más personas, ya que la alfarería no cuenta con una amplia cantidad de artesanos disponibles para trabajar. Es por eso que necesitamos con urgencia una generación de relevo en este oficio”. Molini manifestó que conforme pasan los años, el taller ha tomado forma, pero que sus objetivos establecidos desde su fundación siguen siendo su fuerza motriz. Sus tres estándares principales son: pureza de materiales y procesos; estricto enfoque en el nivel de artesanía y establecer una relación con el cliente para comprender y satisfacer sus necesidades. “En principio, nosotros hacíamos trabajos informales, porque no teníamos una clientela fija, pero después fuimos formalizando hasta conformar un equipo, compuesto por 10 personas”, manifestó Molini, quien llegó al país hace más de quince años. Explicó que el barro que utilizan para confeccionar las piezas es extraído de forma individual por el personal de la empresa en las distintas minas existentes en el país, además de que ellos mismos lo procesan desde el principio hasta el fin. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.