’
UN CUENTO PROTAGONIZADO POR NIÑOS
QUÉ HAY QUE OÍR...
“CUALQUIERA PUEDE SER COMO REMBRANDT”. DAMIEN HISRT, artista británico, considerado en la actualidad como el más cotizado del mundo.
“AL COMPARARME CON GRANDES PINTORES DEL PASADO, COMO VELÁZQUEZ, ME CONSIDERO UNA CATÁSTROFE ARTÍSTICA”. SALVADOR DALÍ, al hablar
sobre su papel en la historia de la pintura.
“EL ARTE MODERNO HA DEJADO ATRÁS LA SOLEMNIDAD”.
LA CIUDAD EN EL AIRE La idea de vivir en las alturas, que cautivó a los arquitectos de finales del siglo XIX, testigos de los primeros pasos de la aviación, compone la temática de la más reciente muestra que acoge el primer piso de la Torre Eiffel; más de un centenar de fotografías y dibujos de todas sus épocas. Si tienes la oportunidad de viajar a París, no dejes de visitarla, estará en escena hasta septiembre.
TWEETS
900 cuadros, de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas, fueron los realizados por uno de los principales exponentes del posimpresionismo, la leyenda del arte universal Vincent van Gogh. De éstos, sólo uno pudo vender en vida.
r
“En tiempos como los actuales hay que encontrar muy buenas razones para mantener las pocas ayudas a la cultura” Twitter.com / @ARTEUPO
JORGE PINEDA, al referirse a
“El arte busca el dinero del sector privado ¡Da una razón para conseguirlo!”.
su obra artística.
Twitter.com / @VEOARTE
LA PINTURA ES MÁS FUERTE QUE YO, SIEMPRE CONSIGUE QUE HAGA LO QUE ELLA QUIERE, A SU ANTOJO”.
www.hoyesarte.com Si quieres estar enterado de todo lo que acontece en el mundo del arte internacional, esta es tu página web. Una completa selección de noticias, reportajes, críticas, y entrevistas, entre otros.
PABLO PICASSO, pintor fundador del movimiento cubista.
La ilustradora Rebeca Jiménez Pintos y la escritora Nadie Lafuente, exponen en el Centro Cultural de España la exposición “Pintacuentos”. Nace con la intención de que los niños descubran historias que pintar y contar. Contará con un espacio interactivo en el podrán dibujar su personaje favorito, convirtiéndose en parte activa de esta exposición. Estará hasta 26 de julio.
EL DATO
Sala destinada al conocimiento de la economía nacional.
UN PATRIMONIO NACIONAL Recientemente fue inaugurado en nuestro país el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana; un recinto para conmemorar a los caídos en las luchas democráticas, pero ante todo, una institución educativa que tiene como objetivo concienciar a las nuevas generaciones sobre el valor de la vida y el derecho fundamental del ser humano a la libertad,
de actuar y expresar sus ideas sin temor de perder su familia o la vida. Cuenta con una colección compuesta por más de 160.000 archivos, fotografías, filmes, objetos y libros pertenecientes a quienes protagonizaron la resistencia a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Está ubicado en la calle Arzobispo Nouel 210, Zona Colonial. JUL2011/BUREO/61