24
GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2012
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...
José Nicolás Almánzar RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD
GENTE www.elcaribe.com.do CATALINA
Se esfuerza por encajar en la Familia Real Su marido, el príncipe Guillermo, es un gran jinete, pero lo cierto es que a pesar de la pasión del hijo de la desaparecida Princesa Diana, por la hípica, su esposa Catalina, hasta ahora, se había mantenido alejada del mundo del hipismo debido a la alergia que le producen los caballos. Pero ahora la Duquesa, está dispuesta a superla y ha decidido convertirse en una gran amazona.
3.3 Una ballena azul recién nacida mide ocho metros y pesa cerca de unas ocho toneladas. La cría de este cetáceo aumenta 3.3 kilos por hora
“EL VERDADERO AMIGO HA DE SER COMO EL DINERO, QUE ANTES DE NECESITARLO, SE SABE EL VALOR QUE TIENE ”. Sócrates FILÓSOFO GRIEGO
“Para mí es un gran orgullo que conozcan mis orígenes” Nicolás Almánzar siempre ha estado vinculado a la educación, por eso reconoce el valor de una buena formación para alcanzar las metas
EVELYN IRIZARRI FOTO: KELVIN MOTA
N
icolás Almánzar es un sobreviviente. Hace once años sufrió un accidente cerebrovascular que le impidió la movilidad por unos tres meses. Nadie pensaba que lograría recuperarse, pero su fuerza de voluntad y su inquebrantable fe, le dieronla fuerza necesaria, no solo para rebasar la difícil situación de salud por la que atravesaba, sino que poco a poco volvió a su vida habitual y con mayor entusiasmo. En este diálogo recuerda sus días en Salcedo, valora el aporte realizado por sus maestros en su formación estudiantil, narra cómo desde muy joven tomó conciencia de la importancia que tiene el desarrollo de un buen sistema educativo
para los pueblos. Nicolás recuerda sus inicios en las aulas como profesor, cuenta cómo llegó a la conclusión de que la alfabetización y educación para adultos es tan fundamental como la enseñanza para niños, basado en que “En las manos del adulto está el desarrollo de los pueblos”.
ja al mismo tiempo. Fui monaguillo y maestro y llegué a ser secretario del colegio de profesionales. Fui fundador del club de mi pueblo. Mis maestros, todos, fueron personas muy honorables, todos eran maestros de vocación. Recuerdo a la señorita Gómez, que fue una matriarca en mi pueblo y María Teresa Brito, que era una enciclopedia andante, tú le preguntabas cualquier cosa y ella lo sabía. 2. Mi pueblo
Tengo hermosos recuerdos de mi pueblo, antes Salcedo, hoy Hermanas Mirabal. Por ejemplo, tuve el honor de conocer a las hermanas Mirabal, aunque yo era muy niño no me llegué a tratar con ellas, pero sí comparto el respeto y cariño de este pueblo por esas heroínas, por ser de las precursoras de la libertad del pueblo dominicano. 3. Canillita
Cuando era niño en mi natal Salcedo, fui canillita del periódico elCaribe cuando se fundó el 14 de abril de 1948. Recuerdo que no podía con tres periódicos juntos, yo era un muchachito de 13 años. Eso para mí es un honor. En educación he recorrido todas las posiciones hasta llegar a ser ministro y he fundado más de una universidad. En la Secretaría de Educación fui director general para adultos, de 1969 hasta 1975, y ahí tuve la experiencia sobre alfabetización de adultos. Caminé por América Latina y eso me permitió conocer la experiencia, en materia de educación de adultos, de Cuba, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Perú y la de Ecuador. 4. El maestro
Me inicié en el magisterio educando adultos, con un sueldo de 5 pesos con 48 centavos y con eso me alcanzaba para comprar mis libros y estudiar en el Educación 1. Orígenes bachillerato. Siempre me siempre he sabido gustó ser abogado, pero me Nací en Salcedo, en que en la preparación entusiasmé y seguí en la 1935. Soy hijo de una profesional está el educación; de tal manera familia humilde y honrada. futuro de los pueblos. que en 1970 me gradué de Mis padres ya murieron. Mi doctor en Derecho en la UASD, padre me enseñó que uno teluego me hice abogado en los trinía que respetar a los mayores y bunales de la República, pero desde los que había que respetar los recursos y las propiedades que no eran de uno. Esa 15 años me di cuenta que mi vocación era enseñanza fue y sigue siendo vital para seguir siendo maestro, siempre seguí vinmí. Siendo ministro nunca le puse la ma- culado a la educación. Luego, fundé la no a un centavo que no fuera mío. Fui es- Universidad de la Tercera Edad y ahí estudiante libre porque estudiaba y traba- taré hasta que muera. 5. Un aprendizaje
ABANDERADO DE LA EDUCACIÓN
BRAD PITT
Lanza línea de muebles Brad Pitt ha diseñado una pequeña línea de muebles junto al arquitecto Frank Pollaro, según informó la revista Architectural Digest. La línea incluye mesas, sillas y una bañera. El actor es un amante de la arquitectura y su colección se dará a conocer en la ciudad de Nueva York del 13 al 15 del mes en curso.
Pocos recursos, pero con mucha voluntad A pesar de las adversidades y de las limitaciones económicas, nunca abandoné mis sueños porque desde siempre he sabido que en la preparación profesional está el futuro, por eso siempre seguí estudiando. Realicé dos profesiones, he cursado estudios en diferentes universidades del país y del extranjero, pero también soy egresado de la mejor universidad, que es la de la vida, que es la que más me ha enseñado y la que mayores ex-
periencias me ha dado. Perdí a mi padre cuando estaba muy joven, aunque no era el hijo mayor me encargué de ponerme al frente de la familia, porque para entonces ya era maestro y ganaba un salario de 45 pesos y en la secundaria impartía clases de Religión, Moral y Latín y ahí ganaba 39 pesos con eso completaba y de esa manera podía ayudar en la casa y estar al frente de la familia para cubrir sus principales necesidades. Mis hermanos me quieren y me respetan como si yo fuera su padre, ya han muerto algunos, pero para los que quedan vivo soy como un padre.
Conocí a Félix Adams, el apóstol en cuanto a la educación para adultos. Él fue quien me orientó para fundar esta universidad. Él fue un luchador a favor de la educación para los adultos porque se discriminaba, se pensaba que solo era importante la educación para los niños. Es cierto que la educación para niños es una prioridad que no se puede abandonar, pero en las manos del adulto está el desarrollo de los pueblos. Por eso a esta universidad yo le llamo la universidad del siglo XXI. 6. El escritor
Existe un aforismo muy tradicional que dice que el hombre para ser hombre, debe tener un hijo, yo tengo; sembrar un árbol, he sembrado muchos