
4 minute read
Cómo elegir la bolsa adecuada para tu marca de café
lamitec, soluciones en empaque Flexible
Elías González Rubio
Advertisement
FotograFías
Cortesía de lamitec.com ©2022
EN LA EDICIÓN PASADA de El Café de mi Tierra hablamos de cómo diseñar la etiqueta o empaque de tu marca de café. En esta ocasión seguiremos con el proceso hablando de las opciones de bolsa para tu café.
Como ya hemos mencionado con anterioridad, una de las funciones principales del empaque de café es protegerlo para que nuestro consumidor pueda disfrutar de los sabores y aromas que hemos logrado mediante el tueste de nuestro grano. El empaque que elijamos es pieza clave del proceso de logística que nos permitirá hacer llegar nuestro café a las manos de nuestros consumidores y para ello tenemos varias opciones de empaque.

Consideraciones Para Un Gran Empaque De Caf
Existen muchos tipos de empaque qué considerar, pero uno de los más prácticos por su combinación de practicidad y hermeticidad son las bolsas fabricadas con laminaciones plásticas de alta barrera. Los frascos de vidrio permiten la entrada de luz y son costosos y pesados. Las latas de aluminio son increíblemente herméticas pero su almacenamiento vacías y cerrarlas puede presentar un problema para aquellos productos, por lo que el tipo de empaque favorito de la industria desde hace años, es la bolsa laminada de alta barrera. Dentro de este segmento hay varias opciones y todos tienen características que impactarán tu diseño de marca. Conocerlos te ayudará a elegir el adecuado para tu café.
Bolsas de fuelle
Las bolsas de fuelles laterales son bolsas que se doblan a los lados para que se puedan plegar cuando están vacías y expandirse cuando se llenan. Son uno de los tipos de empaque más comunes para café. Por lo general, viene con un TinTie® en la parte superior para mantener el café fresco una vez abierto por el consumidor.
Bolsas de fuelle estructurado
Las bolsas de fuelle estructurado son bastante similares a las bolsas de fuelle lateral. Por lo general, están sellados por todas las aristas, lo que les da bordes más pronunciados y se ven más rectangulares que sus contrapartes de fuelle lateral y te ofrece dos frentes útiles para comunicar tu marca.
Bolsas de fondo plano
Como su nombre indica, las bolsas de fondo plano tienen una base plana para que puedan sostenerse por sí mismas. Es una excelente manera de exhibir tu café, especialmente cuando compite por la atención con otras marcas de café en las tiendas. Para volver a sellar las opciones pueden variar, las más comunes son un zipper resellable o un pliegue con TinTie.

Stand up pouche (doypack)
Un formato de bolsa muy popular por contar con dos frentes completos, fondo ovalado que le permite “pararse” firmemente en el anaquel y la posibilidad de tener un zipper para resellarlo una vez abierto. Un formato de bolsa muy utilizado en la industria que puede ser muy práctico y reconocible por el usuario.
Conserva Fresco Tu Caf
Hay varias formas de mantener tu café fresco en un gran empaque, pero la más importante es la estructura del mismo. De acuerdo con un estudio realizado en la Universidad Politécnica de San Luis Obispo, CA., el PET (poliéster) es una de las mejores formas de mantener fresco el café. Su versatilidad para ser impreso en multitud de colores y tintas, así como su estructura que limita la permeabilidad del oxígeno y a la humedad, lo hacen el material ideal para el empaque perfecto de café.
Adicionalmente, existen accesorios que te ayudarán a garantizar esta frescura incluso después de abierta la bolsa.
Válvulas de desgasificación unidireccionales: estas válvulas liberan el dióxido de carbono emitido por el café recién tostado mientras evitan que el oxígeno ingrese al empaque. Esto mantiene las cualidades de tu café por más tiempo.
Envasado en atmósfera modificada: esta tecnología retrasa activamente que el café se vuelva rancio. Esto se logra mediante la introducción de una mezcla de gases controlados en el empaque del café para desacelerar el proceso de oxidación del café, o mediante el uso de ciertos materiales de empaque que evitan que ciertos gases echen a perder el café.
Empaques resellables: ya sea un TinTie® o zippers resellables, es importante tener un empaque resellable para mantener el café fresco por más tiempo una vez que llega a manos del consumidor.
Impreso O Sin Impresi N
Dependiendo de la cantidad de café que puedas desplazar y la imagen de empaque que puedas darle a tu marca, tendrás la opción de hacer bolsas impresas o sin impresión terminadas con una etiqueta.
Gracias a los nuevos procesos de impresión digital, es más fácil que nunca hacer tirajes pequeños con uno o más diseños dentro del mismo. Sin embargo, la inversión y cantidad de bolsas pueden seguir siendo altas para algunos proyectos o emprendimientos o para las necesidades intrínsecas del café de especialidad como micro-lotes, fermentaciones o variedades. Es aquí don- de entra en juego la bolsa sin impresión, una bolsa fabricada para poder comercializarla en cantidades muy pequeñas con algunos proveedores como lamitec.com que pueden ofrecer soluciones en empaque flexible desde 100 piezas incluso considerando también 100 etiquetas para micro lotes.
La bolsa impresa tiene una apariencia mucho más pulida y de una marca más establecida con una variedad de acabados y la capacidad de expresar tu diseño en toda el área de la bolsa. La bolsa impresa suele permitirte también algunas libertades en medidas para personalizar aún más la experiencia de compra de tu consumidor, aunque esto regularmente implica una cantidad mayor de bolsas, puede ser fundamental para una estrategia de diferenciación en anaquel.
Sustentabilidad
Diseñar envases de café que dejen una huella de carbono mínima siempre es una buena idea. Desafortunadamente, la disponibilidad de materiales que protejan al café con niveles de barrera adecuados para preservarlo y a la vez seas amigables es aún distante. Existen los llamados “plásticos biodegradables”, pero éstos solamente se degradan al medio ambiente en micro-partículas igual o más nocivas que permean dentro de los organismos como peces e incluso humanos.
En nuestro país, las bolsas siguen haciendo el menos volumen en la basura y si éstas son producidas con tecnologías limpias como impresión digital y procesos industriales conscientes, se reduce el impacto ambiental considerablemente, y ésta siempre será una mejor práctica.
¿Qué sigue? Hoy más que nunca, hay muchas opciones en el mercado mexicano de proveedores de bolsas para café, tanto impresa como sin impresión, pero ninguna marca ha estado trabajando de la mano con los productores de café de México por más de 35 años como lamitec.com. Acércate a una empresa profesional que tenga la capacidad de ofrecerte una abanico de soluciones para cualquiera que sea tu necesidad de empaque para café.
En nuestra siguiente edición, hablaremos de cómo comunicar tu marca de café en medios digitales. Espero que esta información te sea de utilidad, y por favor si tienes preguntas o temas que desees abordar en este espacio, escríbeme a elias@innk.mx


