El Amanecer Marzo

Page 1

El Romeral, Lo Infante, Santa Inés, La Estancilla, El Barrancón, San Bernardo de Lo Herrera

Paine coloca primera piedra de su farmacia comunal

Alcalde Rodrigo Contreras explicó que iniciativa busca aliviar el bolsillo de las familias accediendo a mejores precios. Podría estar inaugurada fines de año. (Página 3)

SAN BERNARDO: Corsaber sufre por sus problemas económicos. (Página 2)

EMPRESAS: Entrevista al nuevo gerente general de Consorcio Santa Marta. (Página 3)

Hrs.

74ª Edición • Marzo 2023 • Diario Gratuito, Prohibida su Venta.
Para publicar contáctanos en: elamanecerlh@gmail.com Martes 19:30

San Bernardo

Corporación de Educación y Salud de San Bernardo

Cosaber suma problemas económicos e inestabilidad administrativa

Organización tiene serios problemas económicos, impactando en el profesorado, escuelas y liceos. “No hay plata” ya es una respuesta recurrente en boca de la secretaría general y direcciones de Educación y Salud.

La Corporación de Educación y Salud de San Bernardo (Corsaber) vive en este inicio de 2023 una difícil situación económica y administrativa, que ha llevado a profesores y apoderados, principalmente, a denunciar las falencias en colegios y liceos, complicando el ingreso a clases de los alumnos. De hecho, el martes 6 de marzo, papás y mamás del Liceo Polivalente Premilitar “Lucila Godoy Alcayaga” llegaron hasta las puertas de Corsaber para exigir a las autoridades los arreglos necesarios que aseguren el bienestar de sus pupilos e iniciar el año adecuadamente. Y la respuesta fue: “no hay plata”. Ante la presión, la directora de Educación Gloria Henríquez envío mesas y sillas “recicladas” al recinto para que los alumnos pudieran sentarse. Y la verdad, las condiciones del mobiliario son paupérrimas.

Pero la Corsaber viene en tela de juicio hace mucho rato, toda vez que, a mediados de febrero, el Consejo para la Transparencia (CPLT) acogió el amparo de acceso a la información pública interpuesto en su contra por la concejala de la comuna Mariela Araya. ¿La razón? Corsaber no entregó en tiempo y forma el listado de insumos y medicamentos que va a adquirir, y/o acreditar su entrega efectiva. Por otro lado, una investigación de Ciper Chile estableció que la Corporación de Educación y Salud pagó $40 millones por contrato que no se cumplió, y el acuerdo involucra a militantes del Partido Socialista (PS). En términos sencillos, la organización firmó un contrato con FIRE Security Protection Service SpA, que recibiría un pago de $40 millones por hacer un estudio sobre el estado de las techumbres de diez escuelas municipales de la comuna.

La iniciativa fue financiada con fondos aportados por la

Municipalidad de San Bernardo. El estudio resultante debía servir para que la municipalidad postulará a fondos del Gobierno Regional Metropolitano para arreglar los techos. Pero eso nunca pasó. El informe hasta hoy no se ha usado, aunque se pagó el precio convenido. Los $40 millones fueron desembolsados en dos cuotas, a pesar de que hubo actas e informes internos de la corporación que alertaron que el trabajo estaba incompleto, los que no fueron tomados en cuenta.

www.delh.cl
Nombre: Diario “El Amanecer de Lo Herrera”. Sociedad Comunicacional Endomarketing y Hermanos Limitada. Representante Legal: Ligoberto H. Drago León.
Web:
Domicilio: Lo Herrera.
Colofón 2
Diseño: Mauricio Drago.

Paine

En presencia del alcalde de la comuna, Rodrigo Contreras, el concejo municipal y vecinos, el municipio colocó la primera piedra de la futura farmacia comunal, que permitirá a las personas acceder a sus medicamentos a menor costo. Tras el simbólico momento, el alcalde Rodrigo Contreras sostuvo que “damos este paso para saldar una deuda histórica que teníamos acá, y que es contar con una farmacia comunal, tal cual sucede en latitudes vecinas”.

“Nunca hubo una voluntad política para replicar una buena iniciativa, que vendrá a aliviar

Lonquén

el bolsillo de cientos de familia y, por qué no decirlo, de miles de familia que día a día tienen que pagar sobreprecio por sus remedios”, agregó.

“Y esta primera piedra llega en un gran momento, como la celebración del Mes de la Mujer. En Paine son las dueñas de casa y mujeres en general las que tienen que manejar el presupuesto familiar. Esta primera piedra permitirá aliviar a las personas. Asimismo, esperamos que esté construida en los próximos 90 días y que, tras cumplir todas las certificaciones legales, inaugurada a fin de año”, completo el edil.

Alberto Tagle, nuevo gerente general

Gestión sustentable con el medioambiente, seguridad de los colaboradores, gestión integral de residuos y economía circular serán, asegura, focos de su gestión.

Asumiendo la gerencia general de una de las empresas de gestión de residuos más importantes del país, Alberto Tagle reconoce que está tomando con responsabilidad un cargo que a todas luces merece muchísima atención y profesionalismo. “Trabajo día a día para estar a la altura de este desafío”, explica.

desarrollamos nuestra operación, debe tener un impacto positivo relevante. No se trata sólo de hacernos cargo de los residuos de los 16 municipios que atendemos, sino de cómo lo hacemos. Hemos avanzado mucho, pero al mismo tiempo, tenemos muchos desafíos por delante y mejoras que implementar.

la cual inyectamos al Sistema Eléctrico Nacional, que tratamos el 100% de los lixiviados, que en Antofagasta compostamos y reciclamos, entre otras iniciativas que son un ejemplo de cómo siempre se puede ir más allá. Ese es el espíritu de la Empresa a la que hoy represento con orgullo”.

¿Cuáles son los principales desafíos a su juicio?

“Para empezar, sin duda la gestión sustentable con el medioambiente. Santa Marta recibe más de un millón de toneladas de residuos al año y la influencia que esto tiene en el medioambiente es enorme. Por ello, la forma en que

Respecto de nuestros colaboradores, cuidar su seguridad es nuestra principal responsabilidad y debemos seguir avanzando en esto. Desde mi rol, busco que cada persona que integra nuestro equipo trabaje con la convicción de que su aporte es importante para la Empresa. Siento un compromiso especial y personal con los colaboradores, porque creo firmemente en la relevancia que tiene un buen ambiente de trabajo.

Desde este nuevo rol, no quiero sólo administrar una organización, sino que tener consciencia sobre el futuro, porque tengo la certeza de que en Santa Marta podemos ser parte importante de las soluciones. Pocos saben que generamos energía a partir de los residuos,

¿Cuál será el foco de su gestión?

“Basándonos con mucha fuerza en los 20 años de aprendizaje y experiencia de Consorcio Santa Marta, tenemos que proyectarnos como líderes en la gestión sustentable de residuos por las próximas décadas. Me llena de orgullo saber que puedo formar parte de ese proceso. Santa Marta ha acuñado experiencia muy valiosa y hay que canalizarla hacia una gestión cada vez más eficiente y responsable con el medioambiente”.

¿Qué sello quiere imprimirle a su liderazgo?

“Para poder ejercer liderazgo, el camino que espero seguir es servir

a las personas, trabajar con ellas y acompañarlas en el desempeño de sus funciones. Quiero motivarlos a realizar su trabajo en forma eficiente, pero también a gusto. En mi experiencia laboral, he aprendido a enfocarme mucho en los resultados, pero esto no es a toda costa, sino como consecuencia de un trabajo responsable y comprometido, en el que las personas se sienten cómodas con la organización a la que pertenecen. No veo el liderazgo como algo tan vertical”.

Alberto llega a la gerencia general de Santa Marta justamente cuando la compañía está cumpliendo 20 años de operación. Su llegada marca el inicio de un período de cambio, en el cual la empresa está dando pasos firmes hacia la gestión integral de residuos, con la implementación y proyección de diversos proyectos de innovación en distintas áreas de la operación.

“El camino que estamos trazando es hacia la valorización de los residuos y la economía circular. Siempre podemos ir más allá, sin perder de vista que naturalmente va a existir una fracción de

3
Paine coloca la primera piedra de su farmacia comunal
“Tengo la certeza de que en Santa Marta podemos ser parte importante de las soluciones”
PANADERÍA Y PASTELERÍA Calle Maipú 1020 - San Bernardo Fono: 228594335 Gestión sustentable al servicio de la ciudad 20 años aportando al desarrollo de las comunidades que nos rodean integrando educación, deporte, medioambiente y calidad de vida. www.csmarta.cl

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.