Diario Digital Diciembre

Page 8

Paine 25 empresas ofrecieron puestos de trabajo

Feria Laboral informó vacantes, turnos, buses de acercamiento y beneficios sociales Vecinos se enteraron también de los requisitos para emplearse en alguna de las compañías presentes. “Nos preguntaron por sueldos y cargos disponibles”, dijo Bárbara Aravena, analista de reclutamiento de “Aconcagua Foods”.

“Es una gran idea, que me entrega la oportunidad de enterarme de las ofertas laboras y prácticas profesionales de las empresas de Paine y otras comunas. Así que aproveché la oportunidad de preguntar por plazas de trabajo disponibles en logística, que fue lo que estudié”. Estas palabras son de Daniela Cheuque, vecina de Huelquén y una de las muchas personas que se acercaron hoy a la Feria laboral y del Emprendimiento que desarrolló el municipio de Paine y su Oficina de Intermediación Laboral (OMIL).

En la calle “18 de Septiembre”, frente al Centro Cultural, 25 empresas se vincularon con los asistentes para informar su oferta de empleo, beneficios sociales y turnos de trabajo, entre otros tópicos. Al respecto, la analista de reclutamiento de “Aconcagua Foods”, Bárbara Aravena, precisó a El Amanecer de Lo Herrera que “es una buena forma de relacionarnos presencialmente con las personas y entregarles de primera fuente los trabajos que ofrecemos. En cuanto a las preguntas más recurrentes de los interesados están los beneficios, si entregamos colación y bus de acercamiento. También nos preguntan por los sueldos y los cargos disponibles”. Tras el corte de cinta de rigor, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, precisó que “queremos ser un puente entre los vecinos y las distintas empresas que hoy en día han participado en esta instancia. Asimismo, hay que destacar que los vecinos pueden encontrar trabajo cerca de sus casas, lo que redunda en economizar tiempos y gastos de traslado, mejorando la calidad de vida.

CMPC Otra empresa presente en la Feria laboral y del Emprendimiento fue la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), de Buin, quien a través de Claudia Morales, analista de atracción de talento, comentó que “esta instancia nos sirve para que los vecinos nos conozcan un poco más, entablar una relación más directa y saber de las vacantes disponibles, los beneficios que ofrecemos como empresa y los horarios. Es decir, estar acá nos favorece por todos lados”. Por último, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Valeria Díaz, comentó que “estamos felices con cada feria laboral que se hace ya que debemos enviar el mensaje correcto, que es potenciar

la reactivación económica a través de un trabajo digno y con condiciones decentes, tal cual lo establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Y acá en Paine, en esta oportunidad, tenemos una feria con empresas y emprendedores, que también ayudan con la economía”. Las empresas presentes en la ferial fueron: Carry Callebaut Chile, Agrícola Llahuén, CMPC, Alimentos Vida Estable, Adecco, Agrícola “San José”, Corteva Agroscience, Arcos Dorados, Watt’s, Huertos del Valle, Grupo Tawa, Comercializadora Econut, Gesex, Garcés Fruit, Talentfinder Chile, Aconcagua Foods, Bayer, Multifruta S.A., Team Work, Takii Seed Chile, GC Soluciones, Quelén Export, Est Bausis, Pellenc Sudamérica y Carozzi S.A.

Municipio firma convenio con programa “Quiero Mi Barrio” “Nos sentimos extremadamente orgullosos porque dentro de las 30 comunas, solo 2 dirigentas tuvieron la oportunidad de contar su experiencia, siendo una de ellas nuestra representante, la presidenta del Barrio Fundacional, Natalia Miranda”. Con estas palabras, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, se refirió a la firma del convenio del programa “Quiero Mi Barrio”, en el Parque de la Familia, comuna de Quinta Normal. Junto al equipo municipal, el edil destacó la importancia de “un programa que da integración comunal de la mano con infraestructura para la comuna. “‘Quiero Mi Barrio’, sin duda, enriquece a Paine y le entrega identidad e integridad a nuestros vecinos y vecinas”.

8

Por su parte, la presidenta del Barrio Fundacional, Natalia Miranda, sostuvo que este programa “es maravilloso porque todo depende de nosotros, así que agradecerle al municipio y a su departamento de Obras, Secpla y a todos los gestores. Estamos muy contentas”. La actividad contó también con la participación del seremi de Vivienda y Urbanismo, Manuel José Errázurriz, y alcaldes de otras comunas de la Región Metropolitana. El programa “Quiero Mi Barrio” nace con el desafío de trabajar en la ciudad construida en aquellos territorios donde se presentan problemas de déficit habitacional cualitativo, así como deterioro y déficit de espacios públicos y equipamiento urbano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.