El alcantarillado está en las manos del Presidente
SAN BERNARDO: Partió el movimiento de tierras en el futuro Fantasilandia (Página 3) BUIN: Alcaldes presentan a seremi de Transporte proyecto de colectivos rurales (Página 4) CALERA DE TANGO: Ola de delincuencia cae sobre la comuna y municipio entrega comunicado (Página 6) Para publicar contáctanos en: elamanecerlh@gmail.com
68ª Edición • Agosto 2022 • Diario Gratuito, Prohibida su Venta.
El Romeral, Lo Infante, Santa Inés, La Estancilla, El Barrancón, San Bernardo de Lo Herrera
El Primer Mandatario, Gabriel Boric, ya sabe de la urgente solución que requiere Lo Herrera y comprometió su irrestricto apoyo. “Ya estamos trabajando con la subdere para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Lo Herrera en cosas tan básicas de dignidad”. (Página 3)
















Web: Diseño:Domicilio:www.delh.clLoHerrera.MauricioDrago.
San Bernardo
Verdulero a tus verduras: extremos de ferias no venderán chacarería
Colofón 2 Ferias y extremos se manifestaron en el frontis municipal.
Con 7 votos en contra, tres a favor y una abstención, el concejo municipal de San Bernardo rechazó hoy modificar la Ordenanza Municipal N°34, que buscaba autorizar a los extremos de ferias libres ingresar con un 5% en la venta de chacarería, algo resistido por los sindicatos de las ferias libres de la comuna. En el punto dos de la tabla, y tras los argumentos de rigor, los concejales emitieron su veredicto y el resultado fue: rechazaron Roberto Soto, Cristina Cofré, Leonel Navarro, Paola Collao, Marjorie del Pino y Mariela Araya; aprobaron Romina Baeza, Marcelo Sepúlveda y el alcalde Christopher White. “Esto no es querer que los extremos no vendan sus artículos, y siempre quisimos acogerlos en el sindicato para que fueran prioridad y pudieran vender verduras, pero lo rechazaron. Entonces, dejar crecer a los extremos en frutas y verduras, los ‘coleros’, que son ilegales, se sentirán con el derecho de vender frutas y verduras, y se formaría otra feria. Y eso sería competencia desleal. Con el resultado estoy conforme.”, dijo el presidente del sindicato, Mario Cornejo. Al respecto, el concejal y presidente de la comisión de Fomento Productivo, Leonardo Navarro, precisó en su intervención que “acá no se busca dañar a una persona u otra, porque somos todos sanbernardinos, pero hay que tomar una opción. Y lo que reclamo es por qué no llegamos a un acuerdo antes, por qué no paso por la comisión, que es donde se ordenan los puntos enLosdiscusión”.sindicatos de los extremos de ferias no se refirieron al tema tras el resultado adverso.
Concejo municipal rechazó modificación a Ordenanza Municipal N°34
Nombre: Diario “El Amanecer de Lo Herrera”. Sociedad Comunicacional Endomarketing y Hermanos Limitada. Representante Legal: Ligoberto H. Drago León.
Vender verduras y frutas seguirá siendo atribución exclusiva de los sindicatos de ferias libres. “Con el resultado estoy conforme.”, dijo el presidente Mario Cornejo.



Corte de San Miguel Organismo estableció que no se advierte una vulneración de garantías constitucionales susceptible de cautelarse por esta acción extraordinaria.
Sandai se queda en el Buin Zoo: declaran inadmisible recurso de amparo Módulo dental de Juaneb saca sonrisas en los colegios
Alcaldes de Buin y Paine presentan proyecto de colectivos rurales al seremi de Transporte
Buin 4
La Corte de San Miguel no admitió a trámite el recurso de amparo interpuesto en favor de un animal no humano en contra del SAG y del Parque Zoológico Buin Zoo, que persigue reconocer que el orangután es una persona no humana cuyos derechos básicos de los que es titular se han visto vulnerados por la privación de libertad en las condiciones en que se mantiene en el zoológico. El recurso buscaba que Sandai sea trasladado al Santuario de Grandes Primates de Sorocaba, enLaBrasil.acción fue apoyada por 21 expertos en derechos animales de todo el mundo, y en ella se sostiene que Sandai no solo es un ser sintiente, sino además una persona no humana, sujeto de derechos y titular de ciertos derechos básicos como el derecho a la libertad individual, a la vida y a la prohibición de la tortura, los que se estiman vulnerados en la situación en que vive actualmente, por ello los recurrentes solicitan su libertad y traslado hacia un santuario especializado.
Sandai nació hace 28 años en el zoológico de Colonia, Alemania, en el que pasó su infancia junto a otros orangutanes, luego fue trasladado a un zoológico francés, para llegar a Chile en 2014. Desde entonces, es una de las principales atracciones del Buin Zoo.La Corte resolvió que del tenor del recurso deducido por la Fundación Justicia Interespecie no se advierte una vulneración de garantías constitucionales susceptible de cautelarse por esta acción extraordinaria; asimismo, ésta no resulta ser la vía idónea para obtener las pretensiones que se indican en el petitorio de su presentación, por lo que no se descarta que los recurrentes inicien otras acciones judiciales en favor del orangután. “La atención fue excelente, tanto a nivel profesional como personal. Mi hija va en prekínder y nunca había ido al dentista, por lo que el doctor se tomó todo el tiempo e incluso jugó con ella, lo que hizo más fácil la atención”. Estas palabras son de Ester, apoderada del Colegio Villaseca, y una de las beneficiadas con la atención dental gratuita que desarrolla la Junaeb en todos los colegios de la comuna. Las prestaciones también incluyen fonoaudiología, otorrino y visual. Las atenciones estrellas pertenecen a la práctica dental, con profesionales que se han ganado el cariño de sus pacientes y con atenciones cada 30 minutos debido a su gran éxito. Sumado a lo anterior, el próximo lunes 8 de agosto estarán con supervisiones de fonoaudiología para los alumnos que, mediante una encuesta, fueron derivados al servicio. Para acceder al beneficio dental, los (as) interesados (as) deberán pedir hora al teléfono 9 8713 10 25 y acreditar que pertenecen a los colegios Los Rosales del Bajo, Liceo A 131, Villaseca y Francisco Javier Krugger. Para Fonoaudiología, los pacientes serán derivados de acuerdo con encuestas realizadas por profesor jefe y apoderadas (son sin toma de hora). Para el resto de las atenciones, en tanto, se debe consultar en cada establecimiento educacional por el coordinador, quien resolverá las dudas de atención. Los alcaldes de Buin y Paine, Miguel Araya y Rodrigo Contreras, respectivamente, se reunieron con el seremi de Transporte Telecomunicaciones de la Región Metropolitana, Roberto Santa Cruz, para plantearle un proyecto de colectivos rurales con capacidad para 6 pasajeros y que permitiría a los vecinos solucionar en algo el problema diario de escases de transporte público, sobre todo en sectores rurales. “Son unas van marca Citroën para 6 pasajeros, que incluso cuentan con un espacio para personas en silla de ruedas. La idea es que salgan a su recorrido cada dos colectivos tradicionales”, comentó Miguel Araya. “El objetivo es que podamos ayudar a los vecinos de ambas comunas a llegar a localidades que están más alejadas como, por ejemplo, de Valdivia de Paine a la Laguna Aculeo. Entonces, en vez de ir cuatro pasajeros, como suele pasar en un colectivo corriente, llevamos a 2 personas más”, completó el edil. “Deberíamos tener la respuesta entre 3 semanas o 1 mes, y ver si es que nos aprueban o no el proyecto. Eespero que sí se apruebe”, agregó la autoridad comunal. Por su parte, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, comentó a El Comunicador Noticias que “planteamos tres temas fundamentales para mejorar el transporte público en las localidades rurales de ambas comunas, siendo el primero la autorización de estos móviles. Lo otro, que el alza del combustible no se traspase a los usuarios y, por último, acortar los tiempos de demora de los colectivos desde que salen del paradero hasta llegar a su destino”.



“Este proyecto nos hacía mucha falta por la delincuencia que hay en el sector, y ahora estamos más resguardados. Así que feliz de poder tenerlo y dar las gracias”, sostuvo una vecina del sector.
Una nueva inauguración de alarmas comunitarias se registró en Paine, claro que ahora en las villas El Bosque y Nueva Esperanza. Los vecinos, en compañía del jefe de seguridad de la comuna, Felipe Olivares, y los consejeros regionales Camila Navarro y Claudio Bustamante dieron el vamos a estas vitales herramientas para enfrentar la delincuencia.“Esteproyecto nos hacía mucha falta por la delincuencia que hay en el sector, y ahora estamos más resguardados. Así que feliz de poder tenerlo y dar las gracias”, sostuvo una vecina del sector. En este sentido, Olivares agregó que “una de las prioridades del alcalde Rodrigo Contreras es brindarle a la comunidad lugares más seguros, sumando con esto herramientas para enfrentar la delincuencia y crimen organizado”. Por su parte, el core Claudio Bustamante precisó que “la delincuencia es un tema que nos tiene a todos asustados, entonces con estas alarmas se podrá enfrentar el tema de mejor manera. De hecho, los vecinos podrán grabar hechos delictuales”. El municipio de Paine, en alianza con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), realizaron sendos operativos en sectores rurales de la comuna para incentivar la inscripción de predios en el Registro Predial Urbano (RUP), requisito para recibir el bono de $300.000 para cada beneficiario que no pertenezca a Indap. En este sentido, Paine, una de las 263 comunas declaradas en emergencia agrícola, tendrá esta ayuda a través del programa “Siembra por Chile”, del Ministerio de Agricultura, beneficiando a crianceros, apicultores y comunidades de riego. “Hoy estamos beneficiando a cerca de 150 vecinos y vecinas, pero tenemos la capacidad de llegar a 500, así que el llamado es a acercarse a los operativos rurales que desarrolla la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco)”, dijo el alcalde Rodrigo Contreras El alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, llegó hasta las oficinas de Empresas de Ferrocarriles del Estado (EFE) para entregar en la oficina de partes una carta para solicitar la modificación del horario de tren de carga y que se repongan las rejas perimetrales en varios sectores del trazado férreo. “Necesitamos se modifique el horario del tren de carga, que genera tantos conflictos a nuestros vecinos, cada mañana y tarde, cuando salen y/o regresan de su jornada laboral. Y por otro lado, queremos se repongan las vallas de seguridad a lo largo de la línea férrea ya que se están generando microbasurales y riesgos para nuestros vecinos. Esperamos que con este oficio resolver de una buena vez estos problemas”, sostuvo el edil. Para enfrentar delincuencia
Paine
Hay $300.000 esperando para cada beneficiario que no pertenezca a Indap
Alcalde pide a EFE modificar horario de tren de carga y que se repongan rejas perimetrales en la línea
Villas “El Bosque” y “Nueva Esperanza” inauguran alarmas comunitarias
5



La alcaldesa de Calera de Tango, en conjunto con sus pares de San Bernardo, El Bosque y La Pintana se reunieron con la Dirección de Educación Pública del Ministerio de Educación para designar a los representantes comunales que integrarán el Comité Directivo del Servicio Local de Educación (SLE), entidad donde se integran jardines infantiles, colegios y liceos“Conpúblicos.mucho entusiasmo y convicción fuimos seleccionados, junto a un representante de La Pintana, para asumir este desafío de velar por el bienestar de los diversos establecimientos educacionales públicos de la región. Reiteramos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo la defensa de la educación”, explicó el municipio de San Bernardo en un comunicado.Porsuparte, la alcaldesa de Calera de Tango, Hortensia Mora, comentó que “este comité buscará un adecuado desarrollo estratégico del Servicio Local de Educación, del cual formaremos parte en mediano plazo”. Los Servicios Locales de Educación Pública (SLE) dependen de la Dirección de Educación Pública de Chile y fueron creados en 2017 con la finalidad de administrar la educación pública en los niveles parvulario, básico y secundario dentro del sistema educativo. Su objetivo es remover a los municipios de la administración de la educación pública.
Sala
Calera de Tango
Los nuevos hechos delictuales registrados en los últimos días, destacando el asalto a un servicentro e intento de robo de su auto al jefe de seguridad comunal, la municipalidad, liderada por la alcaldesa Hortensia Mora, entregó un comunicado de prensa para explicar que su administración tiene un férreo compromiso con el bienestar y la seguridad de sus vecinos. “La Ilustre Municipalidad de Calera de Tango desea informar nuestra preocupación frente al hecho ocurrido en la noche del día viernes 05 de agosto, a las 22:15 horas, en el frontis de la Municipalidad, donde fuimos objeto de una situación delictual, afectando a funcionarios municipales y cuyos antecedentes del hecho, fueron entregados al ministerio público”, explica el escrito.“Lamentamos profundamente que nuestra comunidad siga envuelta en noticias delictuales. Actualmente nuestra autoridad comunal ha golpeado todas las puertas necesarias para que se considere con sentido de urgencia que Calera de Tango necesita una comisaría y mayores recursos en materias de seguridad, ya que es la única comuna, de la Región Metropolitana, que no cuenta con dicho recinto”, aclara. “Hemos estado en diversas reuniones con la comunidad, generando estrategias e implementando sistemas que nos permitan colaborar con las policías frente a estos delitos. Reiteramos nuestro compromiso por la búsqueda constante de la seguridad, el bien común y la coordinación con nuestra comunidad, autoridades e instituciones de orden público”, completa el comunicado. delictuales el fin de semana autoridad ha golpeado todas las puertas necesarias para que se considere con sentido de urgencia una comisaría y mayores recursos en materias de seguridad”, aclara el escrito.
“Nuestra
6 2 hechos
Delincuencia llega a las puertas del municipio y alcaldesa entrega comunicado público Cuna y Jardín “Araucarias” se hará grande con un tercer piso Calera de Tango designará
Una gran noticia recibió la comunidad del sector Villa “José Véliz”, en Lonquén, luego de que los vecinos, unánimemente, apoyaron la construcción del tercer piso de la Sala Cuna y Jardín Infantil “Araucaria”, obra que será financiada por el Consorcio Santa Marta ($17.000.000) y que permitirá al centro educacional cumplir con el proyecto de normalización de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji). “Son buenas noticias porque podremos reconstruir y remodelar nuestro jardín infantil, y cumplir con las normas del Ministerio de Educación (Mineduc). Muy contenta también por la convocatoria de los vecinos, quienes sí apoyan la construcción del tercer piso. Ninguno está en contra. También agradezco a la Junji todo el apoyo para concretar esta necesaria idea y al Consorcio Santa Marta, que se involucró con el recurso económico que cubrirá la parte de arquitectura”, precisó Patricia Candia, presidenta del Comité Lonquén, sostenedor de la sala cuna y jardín infantil. Al respecto, el alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, salió al paso de los rumores que hablan de que el jardín infantil se cerraría si no se ampliaba. “No hay riesgo del cierre de jardín, así que despejo esa variable ‘al tiro’. Queremos que las condiciones de los niñas y niñas que asisten acá sean mejores”.
Comité Directivo del Servicio Local de Educación
instalar



Alegría, felicidad y entusiasmo a manos llenas conformaron el marco perfecto de la celebración del Día del Niño por parte del Centro de Desarrollo Social “Los Valles” Lo Herrera-El Romeral. Con dos funciones a tablero vuelto, el circo deleitó a los más pequeños con el humor de los payasos, actos de magia, entretenidos concursos y extremo malabarismo. Acá las mejores imágenes.
Circo a tablero vuelto
7










PANADERÍA Y PASTELERÍA Calle Maipú 1020 - San Bernardo Fono: 228594335

