El Romeral, Lo Infante, Santa Inés, La Estancilla, El Barrancón, San Bernardo de Lo Herrera
87ª Edición • Marzo 2024 • Diario Gratuito, Prohibida su Venta.
Mal olor en San Bernardo: colapso de alcantarillados puede ser una de las causas
Comunidades han denunciado la situación al municipio, que a través de la Dimao trabaja para encontrar el origen del problema. Fiscalización a avícolas e instalación de mangas de aires son algunas de las medidas adoptadas por la autoridad. (Página 3)
EMPRESAS: Molymet recibe a estudiantes para sus prácticas profesionales. (Página 6 y 7) Para
EMPRESAS: Santa Marta, Realim Chile, Unión Española y Lo Valledor ayudan a damnificados. (Página 8)
PAINE: Municipio suma 2 motos al área de salud para una respuesta más rápida a las emergencias. (Página 5)
publicar contáctanos en: elamanecerlh@gmail.com
San Bernardo
Investigación por fraude al Fisco
Causa contra exalcaldesa Nora Cuevas: ahora es turno de exfuncionarios municipales
El requerimiento presentado por el abogado Sergio Contreras busca que se cite a declarar a ex secretarios generales, tesoreros y gerentes de finanzas, entre otros.
La Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo, querellante contra la exalcaldesa Nora Cuevas, solicitó al Ministerio Público nuevas diligencias en la causa. Esto, a solo semanas de que la ex jefa comunal prestara declaración a la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina. Recordemos que a la también ex militante de la UDI se le imputan delitos de fraude al fisco.
El requerimiento presentado por el abogado Sergio Contreras busca que se cite a declarar a 10 exfuncionarios de la entidad municipal, entre ellos, ex secretarios generales, tesoreros y gerentes de finanzas.
Todos en calidad testigos, con el fin de que aporten en la investigación por el uso de dineros entregados para la educación, como Subvención Escolar Preferencial, SEP, y Fondo de Apoyo a la Educación Pública, FAEP. En los que se detectaron irregularidades en el pago de sueldos, como también millonarios cheques que habrían sido cobrados por caja en el banco BCI.
El abogado querellante, Sergio Contreras, sostuvo que en la corporación hay recursos posiblemente malversados. Los que debían ser destinados a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables de la comuna.
La concejala de la UDI y sobrina de Nora Cuevas, Mariela Araya, sostuvo que ya hubo aportes realizados por ex y actuales funcionarios a la investigación. Mientras que la concejala de Convergencia Social, Romina Baeza, indicó que a través de informes se han conocido irregularidades, como por ejemplo en cotizaciones de trabajadores.
La exjefa comunal está imputada de los delitos de malversación de caudales públicos, desfalco, fraude al fisco y de subvenciones, por una cifra que supera los $20.599 millones.
Todo esto durante su gestión en la alcaldía, pero precisamente por problemas con dineros de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (Corsaber).
“La esperaba con ansiedad. Esta es mi segunda declaración. Estamos entregando toda la documentación de respaldo, así que yo muy tranquila, confiada en que hice lo mejor que pude por mi comuna y demostrar que nuestras acciones estaban absolutamente respaldadas. Así que estoy colaborando firmemente con la Fiscalía”, manifestó Cuevas tras ser interrogada por segunda vez en febrero pasado.
La administración actual del alcalde del Partido Socialista, Cristopher White, tampoco ha estado exenta de cuestionamientos. Ya que, según un informe de Contraloría de 2023, se detectaron pagos de honorarios irregulares por cerca de $500 millones.
Web: www.delh.cl Domicilio: Lo Herrera. Diseño: Mauricio Drago. Colofón 2
Nombre: Diario “El Amanecer de Lo Herrera”. Sociedad Comunicacional Endomarketing y Hermanos Limitada. Representante Legal: Ligoberto H. Drago León.
San Bernardo
Denuncias de unidades vecinales del casco histórico de la comuna
Mal olor en San Bernardo: colapso de alcantarillados sería una de las causas
Comunidades han denunciado la situación al municipio, que a través de la Dimao trabaja para encontrar el origen del problema. Fiscalización a avícolas e instalación de mangas de aires son algunas de las medidas adoptadas por la autoridad.
Los vecinos de San Bernardo, sobre todos los del casco histórico, han tenido que lidiar en el último tiempo con los malos olores. Copando casas, calles, plazas y pasajes, el nauseabundo aroma a caca y descomposición orgánica se deja caer con fuerza, provocando el malestar lógico de las comunidades.
Ante esta situación, el 20 de febrero pasado, la Junta de
Vecinos “Ramón Freire”, liderada por su presidente, Patricio Reyes, ingresó por oficina de partes (oficio nº 2399) una carta que, dirigida al alcalde, pide “indagar el origen de olores nauseabundos, a excremento o carne podrida que se propagan en el barrio, y que aplique con celeridad las fiscalizaciones y medidas que correspondan”.
“El deterioro de la calidad de vida por los malos olores se ha ido incrementando y se ha hecho permanente, y de seguro también afecta a otros sectores que exceden a nuestro territorio vecinal. Se especulan distintas fuentes, pero, no hemos podido precisar su origen, el que tal vez, proviene de criaderos de animales en el sector del camino de Catemito de la comuna de San Bernardo”, agrega el escrito.
En conversación con El Amanecer de Lo Herrera, la encargada del departamento de Medio Ambiente, Fiscalización, Control y Proyectos (Dimao),
Millonario robo
Javiera Trapp, precisó que “tenemos la denuncias y entendemos perfecto, porque acá en el centro también sentimos los mismos malos olores, y no solo cuando cae la tarde. De hecho, el otro día, a las 8 de la mañana, en esquina San José con Maipú, ya había olor a guano”. Respecto de las causas, Trapp sostuvo que “hemos estado fiscalizando a todas las avícolas de la comuna, concentrándonos en Agricovial (El Romeral), Real (costado mall Plaza Sur) y Trinidad (camino Catemito). En esta última nos dimos cuenta de que realizaba movimiento de guano fresco, descartando las denuncias que decían que había matanza de pollos. Solo hay un cuartel de gallinas ponedoras. Ahora bien, retirado el guano volvimos a sentir malos olores acá en el centro”.
“Como unidad estamos agudizando las fiscalizaciones, rondas y visitas, y lo que haremos ahora es instalar unas mangas de aire para ver desde dónde viene el
a escuela
viento, enfocarnos en la dirección e ir al lugar. Estamos obteniendo los permisos y autorizaciones respectivas, porque van en edificios”, agregó.
ALCANTARILLADO COMPLICADO
Otro factor que incidiría en los malos olores es el colapso de los alcantarillados del centro. “Aguas Andinas informa que la red está colapsada en el centro. De hecho, hace poco trabajaron en Colón porque estaba todo tapado. Y acá la causa es la mayor cantidad de gente que hay, sobrecargado un sistema que no ha cambiado. Crecen las ciudades y las empresas no invierten”, narró Trapp.
“Seguiremos buscando el lugar dónde se originan los malos olores, por más difícil que sea encontrarlos. Tampoco es cosa de mandar a nuestros inspectores a buscar algo al voleo como ‘perros sabuesos’”, puntualizó la encargada.
municipal “Hernán Merino Correa”: ya van 10 en 4 años
“En lo que va de este año ya van 2 robos, y en los últimos 4 suman 10. Ahora se llevaron instrumentos musicales, equipos de audio (amplificadores), implementos deportivos del programa del IND y elementos del programa 4 a 7 del Sernameg, más útiles escolares. Esto nos duele en el alma porque no tenemos plata para recuperarlos, toda vez que el total del daño causado supera los 13 millones de pesos”.
Relato sensible el de la directora de la escuela municipal “Hernán Merino Correa”, Paola Aedo Torres, luego de que esta madrugada antisociales ingresarán al establecimiento para sacar una protección de una sala, romper los vidrios y cometer su delito.
“El viernes pasado ya habían intentado robarnos, pero el sistema de seguridad funcionó y los ladrones salieron arrancando, claro que igual rompieron vidrios y otras cosas. Pero ahora no pasó lo mismo, dándonos cuenta del hurto esta mañana cuando, junto
al profesor de Educación Física, entramos a la sala donde estaban todos esos materiales”, dijo la directora a este medio.
“Hicimos la denuncia respectiva en la PDI y los videos de las cámaras de seguridad serán pruebas importantes. Agradecer el apoyo de la subdirectora de Educación de la Corporación, Cecilia Robledo, y del jefe de seguridad César Tardón”, agregó Aedo.
Informado del robo, el alcalde de San Bernardo, Christopher White, precisó en su red social Instagram que “no hay palabras que expliquen este abuso, porque ustedes saben todo lo que nos cuesta cumplir con nuestras obligaciones en Educación. Entonces, cuando vemos estos ataques nos duele, pero no bajaremos los brazos. Sin embargo, necesitamos su ayuda, no sea cómplice porque sabemos que estos artículos serán vendidos en el comercio ambulante”.
3
Buin
Investigación por “funcionarios fantasmas” en el municipio
No será reformalizado alcalde de Buin Miguel Araya
Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Occidente informó su decisión Ante el Tribunal de Garantía de San Bernardo. “Mi representado no será formalizado ni reformalizado, ni por delito de lavado de activos ni por otros que se habían anunciado”, dijo el abogado Juan Carlos Manríquez.
Ante el Tribunal de Garantía de San Bernardo, la Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Occidente informó su decisión de no reformalizar al alcalde de Buin, Miguel Araya Lobos (UDI), en el marco de una investigación que se inició por una querella del Consejo de Defensa del Estado (CDE) a partir de una denuncia anónima sobre “funcionarios fantasmas” en el municipio.
Al respecto, el abogado que representa al edil, Juan Carlos Manríquez, explicó a este medio que “la fiscalía decidió separar las investigaciones, razón por la cual, y ante la arremetida del alcalde ante el Tribunal Constitucional y ante la Corte de Apelaciones de San Miguel, a través de requerimientos
de inaplicabilidad contra el trámite del arresto y formalización, y recursos de amparo, esta audiencia de formalización quedó sin efecto”.
“De tal manera, el alcalde (que no tuvo necesidad de presentarse hoy) no será formalizado ni reformalizado, ni por delito de lavado de activos ni por otros que se habían anunciado”, agregó el abogado.
Originalmente el CDE se querelló en contra de Sebastián Salas, un extrabajador a honorarios de la municipalidad de Buin, que en paralelo cumplía labores a jornada completa en una empresa, y su hermana, Amanda Salas, que también se desempeñaba en el municipio. Luego, el Ministerio
Público, al formalizar la causa hace ya dos años, la extendió también contra el alcalde.
Contraloría en su momento sancionó al alcalde por haber visado los decretos de pago a Sebastián Salas, pese a que el trabajador no realizaba los trabajos por los que estaba contratado.
Según el documento, además del delito de fraude al fisco en el que habrían incurrido los tres imputados, la autoridad municipal sería formalizada por la responsabilidad que tendría como autor de otros dos delitos en calidad de consumados: enriquecimiento ilícito y lavado de activos, indicando como fecha de comisión de esos presuntos ilícitos los años 2017, 2018 y 2019.
CGE celebra una nueva fiesta del Año
Nuevo
Chino junto a sus colaboradores
En el marco de las actividades de integración cultural entre Chile y China, CGE celebró junto a sus colaboradores una nueva fiesta del Año Nuevo chino. En la actividad hubo bailes típicos, como el del León Chino y la Máscara Mágica, y la degustación de comida y dulces típicos, todo como parte de la importancia que tiene para la cultura china la celebración del año nuevo lunar.
Con más de 4.000 años de antigüedad, la Fiesta de la Primavera (boreal) en Asia es uno de los mayores eventos de celebración del hemisferio oriental, y dentro de ellos, el Año Nuevo Chino, es una de las más conocidas.
El sábado 10 de febrero fue el último día del año 2023, siendo el 11 de febrero el comienzo de la celebración de un nuevo año 2024. En la cultura China, cada año lunar corresponde a uno de los 12 animales representados en el zodiaco que, según la tradición,
fueron los que respondieron a la llamada del Emperador Jade. Estos animales son rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo, y según la creencia tradicional China, las personas nacidas bajo estos ciclos tienen características de estos animales
en su personalidad, como ingenio, trabajo, valentía o sinceridad. Este 2024 el animal representativo será el Dragón de Madera.
La Fiesta de la Primavera simboliza la unidad, la prosperidad y una nueva esperanza para el futuro, es el término del año pasado y el inicio del año nuevo, y
la fiesta más importante para todo el pueblo chino. Las personas se reúnen con sus familias llenos de alegría y comen ravioles o bolas de arroz glutinoso (una variedad muy común en Asia) para despedir el año viejo y dar la bienvenida a lo nuevo.
4
Paine
Se presentaron en localidad de Hospital
Paine suma 2 motos al área de salud para una respuesta más rápida a las emergencias
Las nuevas unidades se transforman en las primeras del Servicio de Salud Metropolitano Sur que tienen implementos de control de hemorragias, suero, equipamiento de inmovilización en caso de trauma y electrocardiograma.
Para mejorar el tiempo de respuesta a las emergencias, la municipalidad de Paine presentó hoy Cesfam “Raúl Moya”, de la localidad de Hospital, la nueva flota de vehículos que estarán al servicio de los vecinos, destacando dos motos completamente equipadas.
Las nuevas unidades se transforman en las primeras del Servicio de Salud Metropolitano Sur que tienen implementos de control de hemorragias, suero, equipamiento de inmovilización en caso de trauma y electrocardiograma. Estas dos unidades buscan ser un complemento para las cuatro ambulancias con las que actualmente cuenta la comuna.
A lo anterior, se suman un furgón de traslado de pacientes, una camioneta y un automóvil, que permitirán mejorar la gestión y la accesibilidad en los lugares más lejanos de Paine para pacientes con movilidad reducida o con problemas graves de salud. Todo esto se resume en una inversión de 145 millones en total para la
nueva flota de vehículos de salud municipal.
A la entrega de los vehículos asistieron el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras; los concejales Cecilia Altamirano, Esteban Calderón y Claudia Ahumada; el director de la Dirección de Salud Municipal, Patricio Román, y el
Delincuentes perpetran asalto armado en almacén con niños
Una banda protagonizó un asalto armado contra un almacén en Paine, lo que fue presenciado por niños. La situación se dio en un local comercial ubicado en calle La Turbina.
A ese lugar llegaron delincuentes en un automóvil, uno de los cuales portaba una mascarilla para ocultar su rostro, mientras que otro tenía un arma, que no se sabe si es real o adaptada para el disparo.
Los individuos ingresaron al almacén y recorrieron el lugar, comenzando luego a sustraer diversas especies. Además, evitaron el escape de una mujer con niños que jugaban en un tragamonedas.
Finalmente, revisaron el local y terminaron sustrayendo abarrotes y cigarrillos, lo que no ha sido avaluado por su dueño. La banda escapó y, de momento, no han sido detenidos. El asalto no dejó lesionados.
director de Atención Primaria y jefe del Departamento Técnico en Salud del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Dr. Daniel Ruiz Maldonado, quien destacó que la comuna es pionera en la provincia en términos de innovación en salud.
5
MolymetNos abre sus puertas a decenas de estudiantes para sus prácticas profesionales
MolymetNos ofrece una amplia gama de alternativas para las primeras experiencias laborales de estudiantes técnicos y universitarios. Desde un futuro ingeniero civil aplicando sus conocimientos en el área de hidrometalurgia hasta una próxima trabajadora social colaborando en terreno con las comunidades de Nos, las oportunidades son diversas y emocionantes.
ESTE VERANO DE 2024, 28 ALUMNAS Y ALUMNOS LLEGARON A NUESTRA EMPRESA PARA PONER EN PRÁCTICA TODA LA TEORÍA APRENDIDA EN SUS CENTROS DE FORMACIÓN.
Han sido asignados a áreas tales como Mantenimiento Eléctrico e Instrumentación, Innovación y Excelencia Operacional, Operaciones, Medio Ambiente, entre otras.
Para dar la bienvenida a los estudiantes, Ricardo Araya, Gerente General de MolymetNos, los acompañó a la ruta patrimonial por el Parque y Casona Las Lilas de Nos, un histórico inmueble perteneciente a Molymet que data del siglo XIX. Luego, la instancia de diálogo fue un desayuno, donde los practicantes pudieron dar a conocer sus impresiones y perspectivas en torno a la experiencia dentro de la empresa.
RICARDO ARAYA
Presidente Consejo Territorial Sur Oriente Región Metropolitana Organización que vela por la calidad de la educación y empleo en esta zona de la Región «Nos encanta conocer las perspectivas de estas nuevas generaciones. Queremos aportar al fortalecimiento de la formación académica en carreras ligadas a nuestras operaciones. Por eso mantenemos un vínculo colaborativo con colegios, universidades y centros de formación técnica, además de programas de capacitaciones, nivelaciones de estudio y un preuniversitario gratuito para nuestras comunidades en San Bernardo».
6
VALENTINA VILLARROEL
Trabajo Social | Practicante del área de Gestión Social
«He tratado de cumplir con mis tareas de la mejor manera y he encontrado una guía en mis compañeros que siempre están disponibles para lo que sea que necesite. En cuanto a lo académico, he podido aplicar directamente en mi trabajo conocimientos adquiridos en los años de estudio. Es en terreno es donde se ven las diferentes realidades de cada comunidad, que, pese a ser cercanas, cada una es muy diferente y tiene necesidades que abordar».
BIANKA CONTRERAS
Ingeniería Ambiental | Practicante del área Sostenibilidad
«El ambiente me gusta mucho. Se generan espacios para conversar y reflexionar sobre nuestro trabajo. Existe una gran interacción entre las personas, lo cual es muy valioso para establecer confianza en el equipo. Por otro lado, los espacios físicos de la empresa ayudan a realizar el trabajo de manera cómoda y eficiente».
ANTUHAN STUARDO
Estudiante Liceo Industrial Chileno-Alemán de Ñuñoa | Practicante del área de Mantención Mecánica
«Ha sido muy entretenido aprender sobre la mantención de las bombas sandpiper. El equipo está siempre dispuesto a enseñar y me ha permitido estar en terreno en gran parte de la planta industrial. Esta experiencia me motiva a continuar por el camino de la mecánica industrial».
Actualmente, nuestra compañía mantiene su programa de Puertas Abiertas, el cual permite que estudiantes de diversas instituciones visiten la planta industrial durante el año académico para conocer sobre los procesos y la estrategia de mitigación del impacto medioambiental de nuestras operaciones. Además, mantenemos un sólido vínculo con las comunidades en el plano educativo, ofreciendo diversos programas de capacitación, nivelación de estudios, innovación en colegios y un preuniversitario gratuito en la comuna de San Bernardo.
7
Responsabilidad Social Empresarial
EMPRESAS Santa Marta, Realim Chile, Unión Española y Lo Valledor reúnen toneladas
de ayuda para damnificados y reforestar Jardín Botánico
Campaña recolectó más de 10 toneladas de compost, siete toneladas de alimentos no perecibles, más de 5 mil litros de agua y 400 kilos de alimentos para perros y gatos.
Para ir en ayuda de los miles de damnificados tras los incendios forestales de la V Región, incluyendo el 90% de destrucción del jardín botánico de Viña del Mar, Consorcio Santa Marta, Fundación “Realim Chile”, el club deportivo Unión Española y la municipalidad de Independencia realizaron una campaña que permitió recolectar más de 10 toneladas de compost, siete toneladas de alimentos no perecibles, más de 5 mil litros de agua y 400 kilos de alimentos para perros y gatos.
“Estamos súper contentos por lo logrado, que fue recolectar los alimentos, así que esta ayuda permitirá alivianar la carga de las personas que han perdido sus casas y todas sus cosas. Estamos con ustedes. Adicionalmente, y viendo que quedaba espacio en los camiones, conversamos con personas que trabajan en Lo Valledor y oficinas del medio ambiente, y logramos reunir 15 toneladas de compost para el Jardín Botánico y así ayudar en su reforestación”, dijo el jefe de economía circular del Consorcio Santa Marta y presidente de la Fundación “Realim Chile”, Cristóbal Meriño.
En la ceremonia de presentación de la donación estuvieron presentes las ministras de secretaría general de Gobierno y de Desarrollo Social, Camila Vallejos y Javiera Toro, respectivamente, el Ministerio de Medio Ambiente, representantes de Feria Lo Valledor y Unión Española S.A.D.P.
Al respecto, la ministra Vallejos precisó que “el Jardín Botánico es un lugar de esparcimiento y recreación para las familias, y debemos recuperarlo, por lo que esta ayuda es inmensa. En este sentido, se podrá asistir a miles de personas siniestradas con esta catástrofe”.
8
PANADERÍA Y PASTELERÍA Calle Maipú 1020 - San Bernardo Fono: 228594335 Gestión sustentable al servicio de la ciudad 20 años aportando al desarrollo de las comunidades que nos rodean integrando educación, deporte, medioambiente y calidad de vida. www.csmarta.cl