5 minute read

KOOPERATIBA

Next Article
TENDENCIAS

TENDENCIAS

FAGOR AUTOMATION, una empresa global gracias a la innovación y con fuertes raíces locales

Fue en 1980 cuando Fagor Electrónica entendió que para que su departamento de Automatismos pudiese crecer, debía independizarse y realizar su camino en solitario, por lo que propició el nacimiento de la cooperativa Aurki con 85 personas socias, que a principios de los 90 cambiaría su nombre a Fagor Automation. Se puede decir, por lo tanto, que Fagor Automation es hija de Fagor Electrónica. Fueron dos mujeres las que, en calidad de Presidenta y Secretaria General registraron la cooperativa, lo que por aquel entonces generó mucho asombro al tratarse de una empresa tecnológica. Aquella cooperativa recién nacida vio enseguida la necesidad de establecerse en el mercado exterior y ya en 1981 y 1982 junto con otras cooperativas del grupo FAGOR (entonces ULARCO), se estableció en Alemania e Italia. “Ese hito es algo que nos ha caracterizado desde entonces: el acercamiento a los clientes buscando una solución conjunta a sus necesidades de automatización de sus máquinas”- señala Andoni Larrañaga, desde hace dos años Presidente de Fagor Automation. A día de hoy Fagor Automation la conforman en torno a 700 personas y dispone de 4 plantas productivas, 3 de ellas en Gipuzkoa, concretamente en Arrasate, Eskoriatza y Usurbil, y una cuarta en Beijing, China. En las plantas de Gipuzkoa, con el crecimiento del año pasado, son ya 500 personas, de las cuales 375 son socias. El resto se encuentran en las 14 filiales que dispone Fagor Automation por todo el mundo que, sumadas a los distribuidores, hace que está presente en más de 50 países. Lo cierto es que Fagor Automation tiene la clara vocación de ser una empresa internacional con fuertes raíces locales, por eso invierte de manera decidida en equipamiento puntero a nivel mundial y en las personas más preparadas para poder lanzar los productos más innovadores. Fagor Automation está especializada en la fabricación de sistemas para la automatización y control de maquinaria, que aportan soluciones de fabricación avanzada a las necesidades de un sector tan complejo y competitivo como el de la Máquina-herramienta. La necesidad de no depender exclusivamente de los vaivenes de este sector ha hecho que Fagor Automation diversifique su negocio, y, a día de hoy, está presente en sectores como la aeronáutica, automoción, energía, ITs y Ciencia, con todo lo que ello supone -señala Larrañaga: nuevos requisitos, productos específicos, personal especializado en dichos sectores, etc. pero aun así siguen trabajando en abrir nuevos sectores que les haga seguir creciendo como avalan los resultados record en ventas obtenidos el pasado año 2021.

Advertisement

Andoni Larrañaga: “Kalitatezko enplegua sortzen jarraitzea eta horrek inguruaren aberastasunean eragitea da gure erronka nagusia”

Andoni Larrañaga Oroz (Usurbil, 1973) lleva más de veinte años trabajando en Fagor Automation, en cuyos órganos sociales participa desde hace 8 años y es presidente de Fagor Automation desde hace algo más de 2 años. Larrañaga es ingeniero electrónico y antes de entrar en Fagor Automation trabajó en diversos ámbitos como la construcción, la administración pública o las sociedades mercantiles, experiencia ajena al cooperativismo que, dice, le ha ayudado a valorar aún más el modelo empresarial diferente y extraordinario de las cooperativas.

Duela bi urte baino gehixeagotik Fagor Automationeko presidentea zara, baina Fagor taldean beste kargu batzuk ere badituzu. Azalduko dizkiguzu?

21 urte baino gehiago daramatzat Fagor Automationen lanean. Orain 8 urte hasi nintzen organo sozialetan, eta duela 2 urte baino gehixeago Fagor Automationeko presidentea naiz. Horrekin batera, aurten MONDRAGONeko Industria Automatizazioko Dibisioko (MIA) lehendakari izendatu ninduten, eta MONDRAGONeko Batzorde Iraunkorrean ordezkatzen dut Industria Automatizazioko Dibisioa. Dibisio hau, MONDRAGONen proiektu bultzatzaileetako baten parte da, Ekipo Ondasunena, hain zuzen ere. Horren helburua da Danobat Group Dibisioetan parte hartzen duten kooperatiben eta MONDRAGONen Automatizazio Industrialaren arteko lankidetza eta sinergiak bilatzea. Hortik atera dira dagoeneko lankidetza-proiektuak, hala nola Digitalizaziokoak eta Laser Blankingekoak.

Duela gutxi adierazi duzu Fagor Automationen erantzukizun sozial korporatiboaren funtsezko zutabeetako bat kooperatibaren jardueretan iraunkortasunerantz urratsak ematea dela. Zer aurreikusten duzu zentzu horretan?

Iraunkortasuna kudeatzeak esan nahi du ezin dugula egiten duguna edozein modutan egin, eta, bereziki, gure produktuek beren bizi-ziklo osoan ingurumenean duten eragina neurtu eta murriztu behar dugula, karbono-aztarnari arreta berezia jarriz. Gainera, gure ekarpena egin behar diegu gizarte gisa ditugun erronka sozial nagusiei, hala nola gizonen eta emakumeen arteko berdintasunari edo euskararen normalizazioari. Hori guztia kooperatibaren gobernantzan eta kudeaketan behar bezala integratzea izango da hurrengo urteetan aurre egin beharko diogun erronka nagusietako bat.

Iraunkortasunaren aldeko jardunean dihardu Fagor Taldeak. Horren baitan, hainbaten artean, energia berriztagarrietan eta auto-sorkuntzan sakontzen dabil. Azken urteotan goraka doaz auto-sorkuntzarako instalazioen aldeko ekinbideak eta aurten teilatu fotovoltaikoek ipini ditu Fagor Automationek. Urrats berriak aurreikusten al dituzue?

Noski baietz. Hau continuum bat da. Produktuaren ikuspegitik, errendimendu hobeagoko elementuekin, kontsumo txikiagoekin, makinetan, horiek ahalbidetzen dutenean, sarera energia itzultzeko aukerarekin eta abarrekin lan egiten dugu. Gainera, ahal den guztietan, lehengaiarentzat bilgarri itzulgarriak erabiltzen ditugu, beste ekintza askoren artean. Gure ekoizpen-plantetan erabiltzen dugun energiari dagokionez, jatorri berriztagarria du, ondo adierazten duzun bezala, autokontsumoaren aldeko apustua egiten dugu, eta Fagor taldeari esker, eskala handiagoko proiektuetan ari gara.

Zeintzuk dira datozen urteetarako erronkak?

Burura datorkidan lehenengo gauza kalitatezko enplegua sortzen jarraitzea da, eta horrek, aldi berean, inguruaren aberastasunean eragitea. Uste dut hau urrundik datorren maxima bat dela eta oso presente izaten jarraitu behar dugula. Horretarako, negozio errentagarriak eduki behar dira, merkatuak eta munduak egiten duten erritmoan eboluzionatu beharko dutenak. Ildo horretan, zabaltzen ari garen sektore berriak funtsezkoak izango dira etorkizun horretarako.

“En cuanto a la energía utilizada en nuestras plantas productivas, es de origen renovable, como bien indicas, apostamos también por el autoconsumo y gracias al grupo Fagor, estamos en proyectos a mayor escala.” “Gestionar la sostenibilidad significa que no podemos hacer lo que hacemos de cualquier manera y, especialmente, medir y reducir el impacto de nuestros productos en el medio ambiente a lo largo de todo su ciclo de vida, con especial atención a nuestra huella de carbono.”

“Seguir generando empleo de calidad y que a su vez incida en riqueza para el entorno, es una máxima que viene de lejos y que seguimos teniéndola presente.”

This article is from: