2 minute read

Cactus Cereus peruvianus Cactus Cereus peruvianus

El cereus peruvianus es un cactus originario de América del Sur. En Uruguay se le conoce como Cereus Uruguayanus y también es denominado cardón peruviano.

Se trata de un cactus columnar y ramificado, que puede llegar a medir más de 10 metros de altura. Crece muy rápidamente, por lo que, en poco tiempo, tendrás un ejemplar espectacular.

Advertisement

El tallo del Cereus peruvianus tiene entre 5 y 9 costillas bien marcadas y es de color verde azulado, aunque con el paso de los años adquiere un tono verde claro.

Sus espinas son de color marrón y pueden alcanzar 1 a 2 cm de longitud. Nacen de las areolas de las costillas y suelen crecer en grupos de 6-7 espinas.

Existen algunas variaciones de cereus peruvianus, y las más comunes son el cereus peruvianus cristata, el cereus peruvianus monstruoso o monstruosus y el cereus peruvianus espiralis. Se diferencian con facilidad por sus distintas formas.

Cereus peruvianus: cuidados y cultivo

Este cactus prefiere el pleno sol para desarrollarse, aunque puede vivir en el interior de una casa si se sitúa cerca de una ventana. Lo que sí debes evitar siempre es que sufra temperaturas inferiores a los 7 grados centígrados.

Para que se desarrolle normalmente, es recomendable que le aportes un sustrato algo calcáreo, en el que mezcles, a partes iguales, tierra, arena y turba rubia. De esta manera, también te aseguras su buen drenaje gracias a la arena. Y siempre le vendrá bien un poco de perlita y vermiculita si lo cultivas en maceta. Finalmente, se recomienda el abonado con un fertilizante específico para cactus, una vez al mes durante la primavera y el verano.

También puedes añadirle un poco de materia orgánica cuando empiezan a subir las temperaturas.

Opuntia ficus-indica (nopal o chumbera)

Opuntia ficus-indica (nopal o chumbera)

Se trata de una planta muy rústica y fácilmente reconocible, que llama la atención por la forma de sus ramas extendidas. Sus hojas carnosas, planas y con forma oval son una de sus características más importantes. Además, de ellas surgen flores y nuevos segmentos.

Las espinas de este cactus son duras y pueden medir hasta 10 centímetros de largo. También están recubiertas por una sierra dentada que va en sentido opuesto a ellas. Como todas las Opuntia, esta planta también cuenta con gloquidios, unas espinas muy pequeñas características de este género.

El fruto de la Chumbera los higos chumbos

Sus frutos, los famosos higos chumbos, son de tamaño grande y llegan a venderse industrialmente. Son bayas cubiertas de grandes espinas muy parecidas a las de la propia planta, por lo que hay que recogerlos con pinzas. Cuando están maduros, su pulpa tiene un sabor muy refrescante. Los higos chumbos tienen muchos usos culinarios e incluso industriales como la fabricación de licores, conservas, cremas e, incluso, tinte.

Opuntia ficus-indica cultivo y cuidados

En invierno, agradecen un reposo de agua cuando la temperatura no llega a los 10 grados centígrados. Y en verano es una planta que necesita muy poca agua, y solamente cuando la tierra está completamente seca. Si tienes este cactus en maceta y quieres que te proporcione flores, es recomendable que lo abones una vez al año con un poco de materia orgánica o un abono orgánico especial para no contaminar con químicos los frutos de esta planta.

This article is from: