
1 minute read
Sedum Cepaea
Es una planta anual o, raras veces, bienal o perenne, en parte con indumento glanduloso, verdosa. Raíz principal desarrollada. Tallo de (10)15-28(40) cm, erecto o ascendente, con indumento glanduloso. Hojas de (12)1520(30) x (3)4-6(7) mm, opuestas o verticiladas, obovadas, las inferiores generalmente pecioladas, planas, glabras. Inflorescencia en panícula alargada. Flores pentámeras; pedicelos (1,5)2,54,5(5,5) mm. Sépalos 1-1,5 mm, soldados en la base formando un tubo cortísimo, con indumento glanduloso. Pétalos (2,5)3-4(5) mm, libres, ovados, aristados, blancos o rosados y con el nervio medio más obscuro, con indumento glanduloso.
Estambres 10; anteras purpúreas; escama estaminal c. 0,5 mm, profundamente emarginada. Folículos 3-4 mm, erectos, longitudinalmente estriados; estilos largos. Semillas pocas, de 0,5 mm; testa acostillada; ápice coronado. Tiene un número de cromosomas de 2n 22.
Advertisement
Distribucion y hAbitat
Se encuentra en roquedos umbríos, preferentemente silíceos; a una altitud de 150-1300 metros en montañas de Europa meridional. Pirineos orientales, la Rioja y montes vascos.
Sedum Cepaea: Cuidados y cultivo

Agua: tolerante a la sequía, menos riego, se le debe de echar agua cuando el suelo este seco.
El riego en exceso puede ocasionar la caída de las hojas y la putrefacción de la planta. Sin embargo, también la falta extrema de agua puede dañarla. Su cultivo se favorece en un sustrato poroso y con buen drenaje, como turba y perlita en proporción 2-1 o mezcla especial para cactáceas y suculentas, para evitar la retención de agua y dejar que la superficie del sustrato se seque entre riego y riego.