
1 minute read
Aloe juvenna Aloe juvenna
El Aloe juvenna es una especie de áloe endémica de Kenia (África). Es una de las más pequeñas del género, ya que alcanza una altura de unos 20 centímetros como máximo. Pero eso sí, produce numerosos hijuelos. Todos estos tallos son más o menos erectos cuando son jóvenes, pero a medida que van ganando altura tienden a crecer de manera horizontal. Sus hojas son carnosas, con forma algo triangular, de color verde con manchitas blancas, y con los márgenes dentados. Las flores se agrupan en inflorescencias, surgiendo de un tallo de unos 15 centímetros de alto, aunque en cultivo es raro verlas. Es una planta que realmente no es muy complicada. Es más, si tienes una rocalla en tu jardín, y en tu zona no hay heladas o son muy débiles, puedes plantarla ahí y regarla muy de vez en cuando. Pero también puedes cultivarla en maceta.

Advertisement
Aloe juvenna: Cuidados y cultivo
Riego: El riego ha de ser esporádico. Es muy importante que la tierra, o el sustrato en caso de tenerlo en maceta, se haya secado por completo antes de volver de regar la planta.
Cuando riegues, evita mojar al Aloe juvenna, sobre todo si en tu zona la humedad ambiental es muy alta.
Ubicación: Se trata de una planta crasa que ha de estar, siempre que el clima lo permita, en el exterior. Necesita luz solar para crecer, y eso en interiores a veces no es posible.
Debido a su tamaño, es una especie que puede quedar muy bien en una jardinera, así como en un rincón específico del jardín con otras suculentas.
Reproducción: Se multiplica por semillas y separación de hijuelos en primavera-verano. Los hijuelos del Aloe juvenna se pueden separar de la planta madre pronto, cuando miden unos 2-3 centímetros de alto. Ahora bien, es preferible esperar a que crezcan un poco más.