ESTE ES UN PRIMER DOCUMENTO PARA CONVOCAR AL MAGISTERIO NACIONAL, A LA ELABORACIÓN DE UN PLAN EDUCATIVO, CON LA INTERVENCIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA Y LAS FUTURAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO DEMOCRÁTICO DE MÉXICO. ACUERDO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS PLENOS DE LOS MAESTROS PRESENTACIÓN I. La sociedad reclama una transformación verdadera del Sistema Educativo Nacional para lograr de una vez por todas, la cobertura total de la demanda y políticas públicas que garanticen el desarrollo integral de todas las personas. II. La crisis y el deterioro de valores y de principios que sufre el país, requiere repensar la educación, el papel que le hemos asignado a la escuela y los nuevos compromisos que como familias y ciudadanos debemos plantearnos. III. En el centro de esta crisis se encuentra el abandono del gobierno hacia las maestras y maestros de México, quienes han caído en el desánimo y el desencanto, al no reconocerles su misión de Estado y sentirse al margen del compromiso de las autoridades federales. IV. La historia reconoce en el magisterio nacional, la inacabada misión de hacer Estado y participar en la construcción de las condiciones de gobernabilidad, convirtiéndose en actores políticos clave para la interrelación entre la sociedad y el gobierno. Hecho que ha sido plenamente constatado por Andrés Manuel López Obrador en su intenso recorrido por el país.