Ruta para la cirugía mbulatoria

Page 1


La Ruta Clave, Camino a su Cirugía Ambulatoria

El servicio de salas de cirugía del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá le da la más cordial y solidaria bienvenida al servicio de salas de cirugía. Nos esforzaremos para que todos nuestros procesos médicos y administrativos se desarrollen adecuadamente.

Para

comenzar, lo invitamos conocer el paso a seguir para la realización de su cirugía:

1. En consulta, el médico le entregará las órdenes de exámenes de laboratorio o imágenes diagnósticas (exámenes radiológicos), si es el caso para evaluar su condición.

2. Después de su atención médica recibirá una llamada de los números 601 6030303 – 601 6575700 por parte de un representante de ingreso y continuidad de la atención; quien lo acompañará durante todo su proceso administrativo. Lo primero que verificará el representante de ingreso y continuidad, es el agendamiento de todos los servicios ordenados por el profesional. En caso de que sea necesario; le gestionará todo lo que se encuentre pendiente.

En consulta, el médico le entregará las órdenes de exámenes de laboratorio o imágenes diagnósticas Recibirá una llamada por parte de un representante de ingreso y continuidad de la atención; quien lo acompañará durante todo su proceso administrativo.

Su médico le entregará la orden de su cirugía y el consentimiento informado donde recibirá información del procedimiento quirúrgico.

Si se presenta alguna preexistencia o tope en su autorización se solicitará la realización de un presupuesto;

Se le asignará la consulta de anestesia de acuerdo con la fecha de programación de su procedimiento.

Leer y firmar de manera digital por el paciente y/o representante en caso de ser menor de edad el consentimiento informado de ingreso al hospital y pagares.

Asista a la consulta de Pre-Anestesia con los documentos.

3. Asista de nuevo a consulta médica y presente los resultados de los exámenes realizados para determinar los pasos a seguir. Su médico le entregará la orden de su cirugía y el consentimiento informado donde recibirá información del procedimiento quirúrgico. En este momento usted podrá aclarar sus dudas.

Nuevamente lo contactaran uno de los representantes de ingreso y continuidad de la atención para acompañarlo en el proceso de autorización de su procedimiento quirúrgico ante su asegurador. En los casos que se requiera radicación directamente con su asegurador, el representante le brindará información del proceso y la documentación necesaria.

4. Si se presenta alguna preexistencia o tope en su autorización se solicitará la realización de un presupuesto; con el fin de brindar el valor a cancelar de manera particular.

5. Una vez autorizado el procedimiento; el representante de ingreso y continuidad de la atención; le asignará la consulta de anestesia de acuerdo con la fecha de programación de su procedimiento. En caso de requerir modificar su cita lo puede realizar al siguiente número de WhatsApp +573167077871 de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 5:30 p.m.

6

. Asista a la consultade Pre-Anestesia con los siguientes documentos: consentimiento informado, autorización de la valoración de anestesia, resultados de exámenes de laboratorios y/o radiológicos.

Preparación para su cirugía

1. Recuerde que debe cumplir con el ayuno de acuerdo con las indicaciones del anestesiólogo.

2. Es necesario que el día de su cirugía se bañe todo el cuerpo.

3. Si está recibiendo tratamiento, para enfermedades crónicas, el día de la cirugía deberá tomar, los medicamentos a primera hora de la mañana, con un sorbo de agua (de acuerdo con la indicación del anestesiólogo).

4. El día de su cirugía es necesario que traiga los exámenes diagnósticos solicitados por el cirujano. Estos exámenes deben ser reclamados al personal de salas de cirugía antes de traslado a hospitalización o egreso del hospital.

5. Tenga en cuenta que el incumplimiento de estas instrucciones traerá como consecuencia la cancelación y reprogramación de tu cirugía.

7. El día anterior a su cirugía le serán enviados al correo electrónico registrado previamente en la institución los documentos de consentimiento informado de ingreso al hospital y pagares, para que sean leídos y firmados de manera digital por el paciente y/o representante en caso de ser menor de edad.

Recuerde que debe cumplir con el ayuno.

PREPARACIÓN PARA SU CIRUGÍA

Tomar, los medicamentos a primera hora de la mañana, con un sorbo de agua.

Traiga los exámenes diagnósticos solicitados por el cirujano.

El día de su cirugía bañe todo el cuerpo.

Día de su cirugía

1. Deberá venir con un acompañante adulto. Los pacientes menores de edad podrán estar acompañados de sus padres.

2. Recuerde venir con ropa cómoda (preferiblemente sudadera), fácil de quitar y poner.

3. Siga las indicaciones del cirujano y el anestesiólogo respecto a: medicamentos, muletas, bastones, caminadores, inmovilizadores o elementos quirúrgicos.

4. Si usa prótesis dental removible (cajas o puentes) puede ponérselos el día de la cirugía, pero deberá retirárselos antes de ingresar a la sala.

5. Recomendaciones: no traiga joyas, piercing o artículos de valor; no venga con maquillaje o esmaltes en uñas de mano o pies, pelucas o extensiones de cabello; si usa lentes de contacto no los traiga; no traiga celular, si lo hace entréguelo a su acompañante.

6. En el casillero de salas de cirugía se guardará únicamente la ropa y los zapatos.

7. Preséntese en admisiones una hora antes de la cirugía o según indicación de su cirujano y solicite el turno en el módulo de la siguiente manera: opción cirugía y/o procedimientos programados.

8. Posterior al ingreso en Admisiones, debe dirigirse a la sala de bienvenida de Salas de Cirugia y esté atento al llamado de su turno en las pantallas.

9. Al momento de ingresar al área de preparación, el auxiliar de enfermería valorará sus signos vitales y le indicará el proceso para retiro de ropa y colocación de bata, gorro y polainas.

10. Una vez se ha retirado joyas, ropa y ha guardado sus objetos personales, será recibido por la enfermera que lo atenderá durante cirugía. Adicional, si es paciente pediátrico el anestesiólogo le dará la bienvenida y aclarará dudas a los padres del menor.

11. Será trasladado al quirófano en una camilla/silla de ruedas, una vez dentro del quirófano el equipo humano que lo atenderá se presentará e iniciará la preparación general del procedimiento quirúrgico.

Se sugiere que en las salas de espera permanezca un solo acompañante por paciente.

Mientras usted se encuentra en cirugía, sus familiares y acompañantes cuentan con espacios confortables para su espera.

DURANTE SU CIRUGÍA

Si su acompañante requiere información, puede acercarse a la informadora de salas de cirugía

Durante la cirugía:

1. Mientras usted se encuentra en cirugía, sus familiares y acompañantes cuentan con espacios confortables para su espera: cafetería, restaurante, punto de café y salas de visitas. Adicional, podrá visitar la sala de exposiciones del primer piso.

2. Para brindar un mayor confort a nuestros pacientes que vienen a cirugía, se sugiere que en las salas de espera permanezca un solo acompañante por paciente (a excepción de los padres de menores de edad) y de ser necesario únicamente se consuman alimentos ligeros tipo snack o café.

3. Si su acompañante requiere información, puede acercarse a la informadora de salas de cirugía (disponible de 10 a.m a 8 p.m de lunes a viernes y de 10 a.m a 3 p.m los sábados), consultar los estados en las pantallas o a través del aplicativo de ELENA.

Ha terminado el procedimiento

quirúrgico:

1. Al finalizar la intervención quirúrgica, el cirujano dará información al acompañante.

2. Posteriormente usted será trasladado a la Sala de Recuperación o unidad de cuidado Intensivo de ser necesario.

Proceso de salida:

1. Si su médico le ha dado de alta, el personal asistencial le entregará a usted y su acompañante las recomendaciones de salida (Incapacidad, formula de medicamentos, cita de control y plan de alta).

2.Facturación contactará a su acompañante para realizar el tramite de paz y salvo.

3. Recuerde solicitar en admisiones un bono para parqueadero, el cual es válido por 3 horas; para hacerlo efectivo, es necesario presentar la tarjeta del parqueadero.

4.El personal de Apoyo de la Institución lo acompañará a trasladarse al vehículo.

3. Se permitirá el ingreso a sala de Recuperación de un solo acompañante durante una corta estancia para saludarlo.

4. Una vez cumplida la recuperación se procederá con el proceso de salida o traslado a Hospitalización según indicación médica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ruta para la cirugía mbulatoria by Educación a Pacientes y familias FSFB - Issuu