Capítul o 5

![]()

HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ

El esquema de trasplante autólogo dura aproximadamente 30 días y consta de los siguientes pasos:
1. Pre-Trasplante: Valoración clínica y exámenes complementarios.
2. Movilización: Traslado de células madre de la médula ósea hacia la sangre y aumento de la producción de células madre con quimioterapia o combinada con un factor de crecimiento.
3. Aféresis: Obtención de células madre de la sangre por medio de una máquina.
4. Acondicionamiento: Supresión del sistema inmune con quimioterapia, para eliminar células no deseadas y crear un espacio en la cavidad medular (hueso) para las células madre que se van a trasplantar.
5. Aplasia medular: Es la desaparición de las células en la médula ósea encargadas de la producción de las células sanguíneas. Total: con compromiso de las tres líneas celulares (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas), o parcial, si afecta solo una o dos líneas celulares.
6. Recuperación medular: es la reconstitución de las células sanguíneas después de que las células madre hayan sido trasplantadas.


Las siguientes son las recomendaciones para el ingreso al hospital de los pacientes que serán trasplantados
A quienes recibirán trasplante de médula ósea, es importante tener disposición para estar aproximadamente un mes en el hospital. Algunas recomendaciones prácticas:
+ Trae ropa cómoda.
+ Trae un par de pantuflas o zapatos antideslizantes.
+ Arma tu kit de aseo. Estos implementos ayudan al control de las infecciones y lesiones de la mucosa oral, frecuentes durante el tratamiento.

+ Jabón de pH neutro.
+ Crema hidratante corporal.
+ Un cepillo de dientes de cerdas suaves.
+ Crema dental de caléndula, sin flúor ni químicos.
+ Enjuague bucal de caléndula e hidratante de labios.
+ Puedes traer artículos de casa como cobijas, almohadas o artículos decorativos, que te hagan sentir cómodo y tranquilo.
+ Puedes traer computadora, tablet, radio, reproductor de música, videojuegos, DVD, o herramientas para hacer manualidades o artesanías.
+ Las visitas se restringen a tu núcleo familiar más cercano. Se deben lavar las manos antes de entrar a tu habitación y usar mascarilla que cubra nariz y boca.
+ Recomendamos evitar visitas de niños menores de 10 años.
+ Tu habitación en el hospital se limpiará diariamente diariamente y el aire será filtrado para eliminar la mayoría de los microorganismos.

+ Para evitar el desacondicionamiento físico, evita permanecer acostado. Se recomienda cambiar de posición, caminar dentro de la habitación y trabajar con el fisioterapeuta los ejercicios recomendados. Infecciones. Los glóbulos blancos forman parte del sistema inmunitario y combaten las infecciones. Durante el período posterior al trasplante, los pacientes son muy susceptibles a las infecciones porque tienen una deficiencia de glóbulos blancos. El equipo de profesionales médicos encargados de la atención del paciente hará lo posible por prevenir y tratar toda infección que se presente. Se toman muchas precauciones para reducir el riesgo de infección. Por ejemplo:
+ Los pacientes reciben medicamentos antibióticos, antivirales y antifúngicos para prevenir las infecciones.
+ El lavado de manos es muy eficaz para disminuir la diseminación de los microoorganismos que producen las infecciones. Todos los visitantes que entran a la habitación del paciente deben lavarse las manos.
+ No se permite la visita de personas enfermas. Los pacientes deben evitar estar cerca de toda persona que tenga un resfriado, gripe, varicela, sarampión o cualquier otra enfermedad que pueda diseminarse al paciente. Los pacientes también deberían evitar el contacto con personas que hayan recibido recientemente vacunas con virus vivos.
+ No debería haber plantas ni flores en la habitación del paciente ya que constituyen posibles fuentes de microorganismos nocivos.
+ Los pacientes deberían recibir una dieta compuesta de alimentos que contienen menores cantidades de microorganismos potencialmente nocivos. Algunos alimentos comunes que deberían evitarse incluyen carne de res y pescado crudos o poco cocidos, productos lácteos que no están pasteurizados, huevos crudos, miel cruda (sin pasteurizar) y frutas y vegetales crudos sin lavar.
Sigue las recomendaciones mencionadas previamente, incluso después de salir del hospital, porque el sistema inmunitario necesita tiempo para recuperarse.
Anemia. Los pacientes con deficiencia de glóbulos rojos pueden sentir debilidad, fatiga y falta de aliento. Las transfusiones de glóbulos rojos pueden aliviar los síntomas hasta que la médula ósea empiece a producir una cantidad suficiente de glóbulos rojos.
Trombocitopenia. Esta es una afección en la cual la cantidad de plaquetas en la sangre es menor de lo normal. Después del trasplante, el paciente tiene una cantidad insuficiente de plaquetas. La deficiencia de plaquetas puede dar lugar a la formación de moretones con facilidad y sangrados. Los pacientes reciben transfusiones de plaquetas si la cantidad de plaquetas es demasiado baja.
Otros efectos secundarios. Además de la deficiencia de células sanguíneas, el tratamiento de acondicionamiento puede causar otros efectos secundarios a corto plazo. Entre ellos se incluyen:
+ Malestar estomacal y vómitos
+ Úlceras bucales
+ Diarrea
+ Estreñimiento
+ Sangre en la orina
+ Cansancio extremo
+ Fiebre
+ Sarpullido cutáneo
+ Sensación de dolor
+ Caída del cabello
+ Problemas de los pulmones, el corazón o los nervios
Es importante que informes a tu médico sobre cualquier efecto secundario que presentes. Los tratamientos para prevenir o manejar las náuseas, los vómitos, la diarrea y otros efectos secundarios pueden ayudarte a sentirte más cómodo.