
7 minute read
Mucho más que 100 Impresiones
from Impresiones nº100
by editorialmic
Juan Ruiz Parra
I M P R E S I O N E S
Advertisement
No sé si un centenar serán demasiadas, pero aseguro que fueron multitud las impresiones, ideas y emociones que sentí cuando atisbé en el horizonte la llegada del número 100 de la revista colegial. También vértigo por el paso del tiempo. Por una vez -y prometo que será la última-, me voy a permitir personalizar en cierta medida este artículo y verter en él mis propias vivencias, pues me resulta imposible abordar el nacimiento y la historia de Impresiones disociándolos de mi pasado. Ha transcurrido casi toda una vida desde que Impresiones nació; me refiero a mi vida, claro. Mis años han sucedido en paralelo a su existencia, y se ha consumido la parte central de la vida en la que, se dice, ocurren los acontecimientos más importantes - consolidación profesional, nacimiento de los hijos…- y se orillan ciertas aventuras por extemporáneas – como el privilegio de viajar sin rumbo fijo y sin fecha de retorno. Cuando asumí la coordinación de Impresiones de la mano del Dr. Óscar Castro -por entonces presidente del colegio murciano-, yo tenía 28 años recién cumplidos y poco sabía de dientes, endodoncias o regeneración tisular -tampoco me aclaro mucho ahora, la verdad-. Ahora tengo 55 años. Por arriba y por debajo de esta edad hay dos franjas temporales de parecida duración, la que quedó atrás y la que -seamos optimistas- aún está por llegar. Tampoco el presidente que depositó en mí su confianza y con el que compartí una etapa prolongada y placentera de mi vida era mucho mayor que yo -por cierto, él fue quien puso nombre a la revista-. Los dos, cada uno situado en su parcela y desarrollando sus propias responsabilidades, sin darnos cuenta vimos que la cifra de las decenas en nuestra edad era cada vez mayor y que dejábamos atrás unos inicios en los que el futuro estaba aún por construir. Los años fueron pasando sin darnos cuenta y la vorágine de lo cotidiano no nos permitió percibir apenas la larga estela de tiempo que empezaba a quedar a nuestras espaldas. Fueron 24 años de trabajar codo con codo en la consolidación de la revista del Colegio. Aquel fue un tiempo personal de crecimiento e intenso aprendizaje. Aún recuerdo los nervios al entrevistar a profesionales de gran prestigio y con importantes carreras científicas -actualmente la templanza está salvaguardada por el relativo anonimato que proporciona el correo electrónico-. Quizá algunos hayan fallecido ya, pero desde el presente les quiero agradecer la paciencia con que encajaron los titubeos de un joven que por entonces se mostraba siempre nervioso e inseguro. Con su actitud condescendiente y comprensiva, sin saberlo, dispusieron bajo mis pies un suelo firme sobre el que apoyarme, y me impulsaron hacia el futuro en una medida mucho mayor de la que nunca pudieron imaginar. Hago extensivo este agradecimiento a todos los colegiados y miembros de las diferentes Juntas Directivas
CUANDO ASUMÍ LA del Colegio con los que me relacioné en aquella época.
COORDINACIÓN DE La obtención de contenidos destinados a las
IMPRESIONES DE LA páginas de Impresiones fue en los primeros
MANO DEL DR. ÓSCAR números una tarea nada fácil. Daba los primeros pasos como periodista y el mundo de la boca CASTRO -POR ENTONCES me resultaba tan ajeno como la comprensión PRESIDENTE DEL COLEGIO del boson de Higgs. La autonomía de gestión que se me había otorgado llevaba implícita esa MURCIANO-, YO TENÍA 28 grave responsabilidad. Aunque la periodicidad de Impresiones era trimestral -como sigue siéndolo AÑOS RECIÉN CUMPLIDOS hoy en día-, el lapso que separaba un número
Y POCO SABÍA DE del siguiente lo percibía a veces como un fugaz instante. DIENTES, ENDODONCIAS O Pero el cerebro es un órgano prodigioso. En poco REGENERACIÓN TISULAR. tiempo desarrollé una increíble capacidad para AHORA TENGO 55 AÑOS. filtrar la realidad, y en la red de ese tamiz tan peculiar quedaban prendidos casi a diario pasajes de libros, noticias, manifestaciones en prensa… en los que la Odontología era la protagonista. De este modo pude crear paulatinamente una gran “despensa” de contenidos pendientes de desarrollar, variados y, a mi modo de ver, muy interesantes. Algunos de los asuntos apuntados hubo que ponerlos en conserva, e incluso otros se tuvieron que congelar por la dificultad de su puesta en valor o la localización de firmantes. Pero como el tesón todo lo puede, casi todos los temas ya han podido ver la luz y, además, rubricados por personas de gran reconocimiento en su especialidad. (Ahora mismo tengo en la alacena una extensa relación de temáticas sugestivas que podrían rellenar varios números de la revista. Están a la espera de que un demiurgo las materialice). La cuantificación de ciertos aspectos de Impresiones es más bien modesta. Con esta afirmación quiero decir que su tirada es reducida (1.450 ejemplares) y el área de competencia de la institución que la edita -que como es natural determina su difusión- se limita a una región de pequeñas dimensiones. Sin embargo, el Colegio de Murcia puede atribuirse el importante mérito de haber publicado artículos originales que en buena lógica deberían haber tenido un destino editorial, en teoría, más enjundioso y con mucha más repercusión mediática. Impresiones no juega en la liga macro, su fuerte es la calidad. De entre todos ellos -aunque quizá no sea el caso más significativo-, recuerdo con especial ilusión un escrito por entonces aún inédito del escritor caravaqueño Miguel Espinosa
(autor de la colosal Escuela de Mandarines), que se publicó en el número 68: La medicina griega. Lo cedió para la revista su hijo Juan, y consistía en un trabajo académico que su padre había escrito para una chica estudiante de Medicina, hermana de Mercedes Rodríguez, musa del escritor. Una parcela en la que tuve que emplearme a fondo -y sigo empleándome hoy en día necesariamente- es en la búsqueda de empresas que con sus inserciones publicitarias financiaran los costes de edición (la gratuidad era una premisa basal en la creación de la publicación). Impresiones vio la luz vestida de gala: se la dotó desde el primer número del mejor papel y se la pintó de color desde la primera a la última página. Nació y creció colmada de atenciones.
Esta urgencia provoca que a veces me vea como un Sísifo murciano: cuando creo que hay anunciantes suficientes para disfrutar durante un tiempo de cierta estabilidad financiera, parte de ellos abandonan el barco inesperadamente y debo emprender con premura la búsqueda de otros nuevos. Ay, la roca, una vez alcanzada la cumbre, rueda hacia abajo en un ciclo inacabable -y sin haber ofendido, al menos conscientemente, a ningún dios-. Desde aquí quiero agradecerles profundamente -a los antiguos y a los actuales anunciantes- el apoyo que han prestado al Colegio durante casi tres décadas. Pero siendo importantes los recursos económicos, son los autores de los artículos quienes han logrado que Impresiones sea una publicación reconocida y respetada en el ámbito profesional. El prestigio alcanzado es un mérito que pueden arrogarse todos ellos con pleno derecho. La estructura y composición del sumario siempre hemos procurado sea diverso y versátil: artículos científicos, entrevistas, asesoría jurídica, contenidos humanísticos, oferta de cursos y congresos… Muchas son las secciones y las temáticas tratadas en sus páginas. Solo falta que los colegiados -es una confesión y un deseo sinceros- tomen algo de impulso para implicarse y enviar cualquier tipo de contenido para su publicación. Todo el mundo tiene algo interesante que contar. En este tránsito tan íntimo que comenzó en 1995 no puedo olvidar la colaboración que siempre me proporcionaron desde la sede colegial Manoli, Paulo, Nicasio, María José… Todos ellos
DESDE AQUÍ QUIERO
AGRADECERLES son piezas fundamentales de un mecanismo que considero preciso como un reloj suizo. El lubricante
PROFUNDAMENTE -A que ha permitido el prodigio está constituido de
LOS ANTIGUOS Y A LOS cordialidad, eficacia y necesidad personal de que ACTUALES ANUNCIANTES- el trabajo esté bien hecho.
EL APOYO QUE HAN La empresa editora de Impresiones es Editoral
PRESTADO AL COLEGIO Mic. Las dos entidades son casi coetáneas pues la segunda nació escasos meses antes que la
DURANTE CASI TRES publicación. Buena parte del respeto que atesora DÉCADAS. la revista se debe al esmero con que la gestionan y a la eficacia de su plantilla. Por último, y situándome ya en el presente, quiero resaltar la sensibilidad y la clarividencia mostradas por el actual presidente, el Dr. Pedro Caballero, desde que asumió en 2019 la responsabilidad de liderar la institución colegial. Una Junta Directiva dinámica y preparada le rodea y presta un apoyo sustancial en la elaboración de la revista. Es mérito del Dr. Caballero el haber sabido identificar, interpretar y dar continuidad a las claves que han hecho posible que Impresiones, durante los 27 años de su existencia, continúe disfrutando –ya añosa y veterana- de una envidiable lozanía. I M P R E S I O N E S
I M P R E S I O N E S

I M P R E S I O N E S
