Almagro Fiestas 2018

Page 32

SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL – ALMAGRO –

La Escuela Municipal de Música, una poderosa herramienta al servicio de la ciudadanía

C

uando los ciudadanos de Almagro ya hemos podido disfrutar de las Ferias y Fiestas en Honor de nuestro Patrón San Bartolomé el Real, llega el momento para muchas familias de volver a pensar cómo gestionar el próximo curso lectivo. ¿Qué horarios habrá?, ¿qué profesorado tocará?, ¿qué actividades se desarrollarán?, y entre otras variantes ¿qué actividades me ofrece mi ciudad que desarrolle una formación educativa, social y cultural? Son muchas las cuestiones que se nos plantean y poco el tiempo de tener que tomar decisiones en ocasiones no fáciles. Cómo centro educativo, cultural y social que es, la Escuela Municipal de Música Pablo Molina Colado quiere mostrar una serie de aspectos reales del propio funcionamiento que están puestos al servicio de una ciudadanía cada vez más concienciada de utilizar todos los recursos ofertados tanto públicos como privados para obtener una mejor y completa formación cultural y personal. La escuela de música hoy en día, si la entendemos como un lugar donde solo se transmiten conocimientos musicales a través de un instrumento, nos daría una visión un tanto alejada de la realidad. La escuela no solo forma musicalmente a personas de todas las edades, de todos los ámbitos de la sociedad y con diferentes inquietudes musicales, sino que además nos brinda una profunda cohesión social y cultural entre los ciudadanos. En general cito algunas herramientas básicas y muy importantes que nos ofrece este servicio público y añado algunos ejemplos:

32

1. El desarrollo personal a lo largo de la vida. La música, y las artes en general, contribuyen de forma decisiva al desarrollo intelectual, estético y social de la persona. Un arte que se estudia y se vive es una fuente de acceso al saber que estimula el placer del descubrimiento, la curiosidad, el interés y el conocimiento de otras materias. La música favorece la expresión completa de la personalidad creando nuevas manifestaciones de nosotros mismos y de nuestra relación con el mundo exterior. El paso por la escuela de música no deja indiferente a su alumnado. Les proporciona una experiencia difícil de olvidar convertida no solo en una formación musical, sino también en una formación intelectual (comprensiva y emotiva), social (comunicativa-participativa), personal (estética-motivadora) y cultural (conocedora-creadora). Alumnado que actualmente se dedica a estudiar o trabajar en ámbitos muy distintos siempre nos recuerda la gran experiencia personal vivida en el centro. 2. Enriquece la vida cultural de la ciudad. La escuela de música irradia actividad en todo su entorno. La formación musical adquirida por los alumnos de forma individual o a través de conjuntos se hace efectiva y permite al ciudadano, aunque no sea usuario directo del centro, enriquecerse de los frutos de la formación que otros han recibido. La escuela viene participando desde hace tiempo en actividades culturales de la ciudad ya sea a través de su profesorado, su alumnado o ambos a la vez en actos o actuaciones programadas desde las diferentes áreas municipales (centro de la mujer, Concejalía de festejos, Concejalía de cultura, Concejalía de

turismo, Concejalía de educación, etc.) o desde asociaciones culturales o hermandades religiosas. Una participación enriquecedora donde los propios usuarios de estas actividades son beneficiarios de su formación y donde los alumnos también obtienen su recompensa personal (no retributiva) a su formación. 3. Cohesión social. La escuela de música se convierte en un espacio donde se hace visible la posibilidad de convivir y compartir experiencias con aquellos conciudadanos con los que, con demasiada frecuencia, llevamos una vida paralela sin posibilidad aparente de cruces. Una escuela puede desarrollar proyectos que integren grupos sociales diferentes a través de una práctica musical colectiva y puede crear una red de complicidades con otros centros educativos, culturales, cívicos o deportivos, bien sean municipales o de iniciativa privada. Pocas actividades como la música se hacen presentes de forma tan frecuente y transversal en actividades de carácter colectivo, cívico y popular. La escuela establece agrupamientos por edades, conocimientos, especialidades o inquietudes musicales. Todo ello converge en una gran cohesión social entre personas (niños, adolescentes, adultos y mayores) de diferentes formas de pensar, de vivir, de expresarse y con diferentes objetivos previstos a corto y medio plazo, y que al mismo tiempo genera una simbiosis entre la experiencia, la ilusión, el trabajo, la cooperación, la creatividad, la imaginación y otras muchas más en la consecución de un objetivo común, vivir y compartir la música. 4. Desarrollo de políticas culturales y sociales. La escuela de música no sólo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Ciclismo en Almagro

2min
pages 58-59

Programa de fiestas

5min
pages 90-92

Consejo de Mayores

1min
page 57

Asociación Folclórica Campos de Calatrava

2min
page 56

Asociación Folclórica Tierra Roja

3min
pages 54-55

Protección Civil

1min
page 53

Protectora de animales (Stop Abandono

2min
page 52

Asociación de Personas con Discapacidad (Amfisa

1min
page 51

Asociación Española contra el Cáncer

2min
page 50

Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer

1min
pages 48-49

Asociación Amas de casa

2min
page 46

Colectivo Rita Lambert

2min
page 47

Almágora

4min
pages 44-45

Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral

4min
pages 40-43

Ateneo

8min
pages 38-39

Francisco del Río

3min
page 34

Coral polifónica Orden de Calatrava

2min
pages 36-37

Francisco Borlado Milla

4min
page 35

Pregonero 2018

1min
page 17

Escuela Municipal de Música (Germán Huertas del Castillo

5min
pages 32-33

Universidad Popular (Rosa García

4min
pages 30-31

Archivero (Eustaquio Jiménez

19min
pages 25-29

Jefe de Policía (Manuel Fernández Arenas

3min
page 24

Cabildo de San Bartolomé

2min
pages 12-14

Diputación Nuestra Señora de las Nieves

3min
pages 15-16

Alcalde

2min
pages 5-6

Cronista oficial de Almagro (Arcadio Calvo

17min
pages 18-23

Base de helicópteros (Teniente coronel José Manuel Galvañ Bonmatí

1min
page 11

Presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real

2min
pages 9-10

Presidente de Castilla-La Mancha

1min
pages 7-8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.