

COMPITEN 15 POR LICITACIÓN DE RUTA ALTERNA A LA ESCÉNICA
› Página 3

Urgen los empresarios garantizar la seguridad
Señalan que los recientes delitos de alto impacto afectan diversos sectores y provocan que Ensenada sea vista como una ciudad violenta
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Ensenada, B. C.
Ante los hechos violentos registrados en la ciudad y el estado, la Confe deración Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresa rial Ensenada, realizó un llamado “enérgi co y urgente” a los tres órdenes de gobierno para rescatar el Estado de Derecho y ga rantizar la seguridad de la ciudadanía.
El organismo encabezado por Alber to Muñoz Avilez compartió a la prensa un pronunciamiento, debido a la incertidum bre generada por estas acciones.
“Debido a los hechos violentos que de manera constante vive nuestro municipio, hacemos un llamado de manera enérgica y urgente para efectos de que nuestras autori dades, en los tres órdenes de gobierno, res caten el estado de derecho y garanticen la seguridad a los ciudadanos ensenadenses”, puntualizaron en el texto.

Agregó que dicho escenario genera “miedo y preocupación”, tanto en el sector empresarial como entre la ciudadanía.
“Estos actos violentos inhiben y afectan diversos sectores, provocando con ello que nuestra ciudad sea vista como una ciudad violenta, lo cual impacta en la economía y sector turístico”, remarcaron.
CLIMA para hoy
Nublado parcial


EXIGEN PROYECTOS DE PREVENCIÓN
Es tiempo de generar programas y estrategias de seguridad enfocados a la protección de los ensenadenses, prosiguió la Coparmex en su pronunciamiento, y que las autoridades de los tres niveles de Gobierno trabajen de manera coordinada a través de diferentes pro-
yectos de prevención. Por último, el Centro Empresarial Ense nada puntualizó que la solución a tales ac tos delictivos está en manos de las autori dades porque “es su obligación proteger al gobernado”, y de ahí que exigen el cumpli miento a las garantías individuales previs tas en la Constitución.

REFUERZAN PATRULLAJE TRAS BALACERA


ABREN CUARTOS DE FINAL AMÉRICA VS CRUZ AZUL
ADVIERTEN POR BAJA CONTRATACIÓN AGRÍCOLA
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Ante la falta de condiciones para sostener los costos actuales, se ha producido una contracción operativa en el sector, que ha obligado a productores del campo a frenar el ingreso de nuevos trabajadores, afirmó Walberto Solorio Meza.
El presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC) consideró que la agricultura en la entidad atraviesa uno de sus momentos más delicados, resultado de una combinación de factores climáticos, económicos, migratorios, binacionales, sociales y regulatorios. Lo anterior, continuó el dirigente del organismo, ha ralentizado temporalmente la contratación de personal en distintos valles agrícolas del estado, situación que pone en riesgo miles de empleos formales. Recalcó que la agricultura representa el 25% del empleo formal en zonas rurales bajacalifornianas, con un registro superior a los 120 mil trabajadores agrícolas al año, de los cuales más del 90 % están afiliados al IMSS.

Durante el ciclo agrícola de 2023, la entidad produjo más de 2.4 millones de toneladas de alimentos, con un valor comercial superior a los 12 mil millones de pesos. El 85% se destinó a exportación, principalmente a Estados Unidos, Canadá y mercados asiáticos. La reducción de la contratación impacta directamente en comunidades enteras de los valles de San Quintín, Ensenada (lo que incluye Maneadero) y Mexicali, donde miles de familias dependen del ingreso agrícola para su sustento cotidiano. Solorio Meza explicó que entre los factores que han deto-
nado esta crisis está el aumento en los costos de insumos, la incertidumbre en el suministro de agua, el encarecimiento del transporte y la inestabilidad en el precio de exportación de algunos productos. El presidente del Consejo Agrícola señaló que esta contracción también afecta a toda la cadena de valor asociada a la actividad primaria, como transporte, empaque, refrigeración, mantenimiento, comercialización y servicios auxiliares. Tan sólo en los últimos cinco años, la inversión privada en agricultura ha superado los 5 mil millones de pesos, espe-
cialmente en infraestructura de riego, energías limpias y expansión de cultivos orgánicos. Dicha dinámica está en riesgo si no se estabilizan las condiciones del entorno. En los valles agrícolas, la ausencia de contratación está reflejándose en el cierre temporal de cuadrillas, la cancelación de traslados y reducción de actividad en centros de acopio y empaque.
TEMEN CRISIS LABORAL RURAL
Advirtió que, si no se implementan medidas inmediatas para contener la contracción, Baja California podría enfrentar una crisis laboral rural sin precedentes, con efectos directos sobre la seguridad social, el ingreso familiar y la movilidad laboral. La anterior situación también puede derivar en un aumento del desempleo informal y en presiones migratorias internas, con impactos colaterales en servicios públicos, educación y seguridad.
“El sector agrícola necesita ser entendido como un motor económico y social. Cuando se detiene, las consecuencias se sienten en todos los niveles”, concluyó el presidente del Consejo Agrícola.
VENTA | COMPRA |
La baja contratación se refleja en el cierre temporal de cuadrillas.
Alberto Muñoz Avilez, presidente del Centro Empresarial de Ensenada de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Cortesía
Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el propósito de proporcionar herramientas y conocimientos a los agremiados y sus familias que desean participar en la convocatoria al concurso de selección para el ingreso a una licenciatura, el Sindicato de Burócratas sección Ensenada, dio inicio al “Curso de Preparación para ingreso a la UABC 2025”.
El secretario General, Juan José Villalobos Millán, dijo que este es el segundo curso que se realiza en su administración y ha sido un acierto por parte de la Secretaría de Educación y Cultura, ya que hay muy buena aceptación por los resultados que se tuvieron en el curso pasado, al alcanzar un 95% de aprobados en el examen.
El líder sindical, detalló que 25 aspirantes inscritos se presentarán este curso con una duración aproximada de tres meses, de lunes a jueves en horario matutino de 11:00 a 13:00 horas y en vespertino de 18:30 a 20:30 horas.
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD
Por su parte la secretaria de Educación y Cultura, Jandy Camacho Murillo, informó que, en este inicio de curso, se les invitó a los participantes a comprometerse, cumplir con la asistencia y puntualidad. Comentó que para la prueba de conocimiento trabajarán con dos manuales que les proporcionó el Sindicato de Burócratas, como lo son el de pensamiento matemático, así como habilidad verbal y estructura de la lengua.
Camacho Murillo agregó que, durante esta semana en curso, se continuarán recibiendo solicitudes, por lo que los interesados pueden comunicarse al 6461171334 para recibir más información.
En el inicio del curso, estuvieron presentes el secretario de Trabajo y Conflictos, Alfredo Peralta Higuera y la secretaria de Organización, Erika Núñez Cázares.

Hoy habrá un foro sobre ley del Issste
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Docentes de educación indígena de la delegación Maneadero, en conjunto a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California, invitan hoy a un foro sobre afectaciones por la ley del Issste 2007.
La organización del evento dio a conocer que el acceso será gratuito y está dirigido a personal docente, de apoyo, administrativo, de todos los niveles y modalidades, adscritos al sistema educativo, así como afiliados al Issste.
El encuentro se efectuará este martes, a las 17:00 horas, en la escuela primaria bilingüe indígena Benemérito de las Américas, que se localiza en la parte baja de dicha delegación municipal, junto a las oficinas de Conasa. José Ángel Peñaflor, abogado, hablará sobre el marco jurídico de la ley del Issste 2007, mientras que la profesora Hilda González Padilla, compartirá su experiencia con la jubilación por el régimen Décimo Transitorio.
CUENTAS INDIVIDUALES
En contraparte, la profesora Laura Rocío Solís Gutiérrez participará al exponer su experiencia al jubilarse por las llamadas Cuentas Individuales, es decir, bajo un sistema de ahorro para el retiro.
Como parte de la actividad informativa, Marco Antonio Pacheco Peña ofrecerá una reseña de las experiencias del movimiento magisterial (CNTE) surgido hace 18 años, por la abrogación de la ley del Issste 2007. Para mayores informes, las personas interesadas en asistir pueden comunicarse el número telefónico 646-214-15-61, con la profesora Esmeralda Ramírez, y al 646-27635-26, con el profesor José Quintana.

El foro es organizado por maestros indígenas y personal de la CNTE en Ensenada.
Acompaña Toñita a víctima de violencia en audiencia
La perrita de intervención emocional del Cejum estuvo cerca de una niña de 5 años durante una comparecencia, brindándole contención emocional junto a una psicóloga
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En un hecho que representa un avance significativo hacia una justicia más humana y empática, “Toñita”, la perrita de intervención del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), realizó su primer acompañamiento en una audiencia del Juzgado Especializado en Violencia Familiar contra las Mujeres, en el municipio de Ensenada.
Durante esta participación, Toñita brindó contención emocional a una niña de cinco años que acudió a declarar como parte de un proceso legal. El acompañamiento se realizó bajo la guía de su binomio, la psicóloga María José Valenzuela, quien preparó y acompañó a la menor con calidez y profesionalismo, ayudándola a atravesar un momento difícil en un entorno seguro y cuidadoso.
Este modelo de atención, impulsado por el Gobierno del Estado de Baja California refleja el trabajo coordinado entre instituciones, tal como lo establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, garantizando acciones integrales con pleno respeto a la autonomía de cada poder.
Magdalena Bautista, directora general del Cejum, destacó: "En el Cejum, estamos comprometidas con que cada niña y niño que atraviesa un proceso judicial lo haga sintiéndose acompañados, protegidos y en confianza. ‘La Toña’ es parte fundamental de este esfuerzo: con su presencia, su calma y su cariño, transfor-

perrita estuvo cerca de la niña de 5 años durante una audiencia, luego de que fue víctima de violencia.
Aprueban el no revictimizar a niñas, niños y adolescentes
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las niñas, niños y adolescentes que formen parte de un proceso judicial deberán acudir el menor número de ocasiones a los juzgados para evitar su revictimización y además su participación en cualquier juicio deberá ser fuera del horario escolar, aprobó en forma unánime el pleno del Congreso del Estado.
La iniciativa presentada por el diputado Ramón Vázquez busca evitar la exposición de los niñas o niños en alguna de las comparecencias de un proceso judicial, ya sea que acudan como víctimas o testigos de un procedimiento judicial.
“Un juzgado no es un espacio adecuado para la presencia constante de menores; si bien tienen derecho a ser escuchados, esto no significa que deban comparecer recurrentemente en los juicios, en cada caso, el juez debe evaluar si su participación real-
ma espacios que podrían ser abrumadores en momentos de consuelo y seguridad. Esto es justicia con corazón, y seguiremos trabajando para que ninguna víctima enfrente sola estos procesos".
ATENCIÓN ESPECIALIZADA
Este modelo es posible gracias a la coordinación efectiva entre el Cejum y el Poder Judicial del Estado, que trabajan de forma conjunta para asegurar que las víctimas, especialmente niñas, niños y
Óscar Castro Artola
mente aporta información relevante o si, por el contrario, puede afectar su estabilidad emocional”, comentó el diputado inicialista Vázquez Valadez.
FUERA DE HORARIO ESCOLAR
La reforma a los artículos 4, 88 y 81 de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes también establece que, en caso de ser requeridos, los menores deberán comparecer fuera del horario escolar.
El legislador Ramón Vázquez, señaló que en muchas ocasiones los padres solicitan de manera reiterada evaluaciones psicológicas o psiquiátricas para sus hijos, aun cuando ya se han realizado previamente en un periodo reciente.
Estas solicitudes, lejos de contribuir a la resolución del conflicto, pueden convertirse en una herramienta para prolongar disputas y afectar emocionalmente a los menores.
Por ello, la reforma instituye que dichas valoraciones solo se practiquen cuando se haya agotado la información existente o cuando se presenten cambios significativos en el desarrollo del menor”, y no solo por ocurrencia de algunos de los padres o por no realizar un análisis correcto por parte del juzgador.
adolescentes, enfrenten procesos judiciales libres de revictimización y con atención especializada. La jueza especializada en Violencia Familiar contra la Mujer, Tannya Miroslava Arce González, señaló que la participación de Toñita fue fundamental: “Gracias a su presencia, la niña se sintió tranquila y en confianza. Fue notorio cómo su actitud cambió, lo que permitió que la audiencia se desarrollara en un ambiente más amigable y

Darán charla en el Ceart sobre actividad sísmica
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Abordándose los conceptos básicos de la sismología y la actividad en la región, este miércoles 2 de abril será brindada la charla de divulgación ¿Podemos tener una alerta sísmica en Baja California?, en el Aula Magna del Ceart Ensenada. La plática de acceso gratuito y libre, programada para iniciar a las 18:00 horas, estará a cargo de Óscar Castro Artola, investigador del Departamento de Sismología, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). Esta actividad se organiza en el marco del 15 aniversario del sismo de Mexicali, evento de magnitud 7.2, ocurrido el 4 de abril de 2010, el cual marcó un antes y un después en la investigación de la actividad sísmica en la entidad y cultura de prevención de riesgos. Castro Artola hablará sobre los desafíos técnicos y operativos que existen actualmente para implementar una alerta sísmica en Baja Califor-
nia. Además, se dialogará acerca de cómo mejorar la resiliencia sísmica mediante tecnología y educación preventiva.
SOBRE EL INVESTIGADOR
Él es investigador del Cicese, donde coordina la Red Sísmica del Noroeste de México (Resnom). Estudió el doctorado en Sismología, en la UNAM, donde centró su investigación en los sismos lentos y su relación con cambios en los parámetros elásticos de la corteza.
Su trabajo abarca el monitoreo sísmico, el procesamiento de datos sismológicos, el ruido sísmico y estudios de la fuente. Cuenta con amplia experiencia en campo, ha participado en la instalación y mantenimiento de estaciones sísmicas en México y Uruguay. Entre su trayectoria técnica se destaca la inversión sísmica, procesamiento de datos con Python y la expansión de redes sísmicas. Ha sido reconocido con distinciones como el SNI Nivel I.
respetuoso”. Con esta acción, el Cejum reafirma su compromiso de garantizar que las niñas, niños y adolescentes vivan procesos más amables y respetuosos, entendiendo que la justicia también puede y debe ser un espacio de consuelo. Este primer acompañamiento de Toñita en Ensenada es un recordatorio de que, cuando se trabaja con sensibilidad, compromiso y voluntad, los sistemas pueden transformarse para sanar, no solo para resolver.
Abre Secretaría Cultura convocatoria literaria
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil - Alas y Raíces, invita a escritores mexicanos a participar en la sexta edición de la convocatoria editorial “Las Otras Tintas”.
Este certamen busca diversificar la creación de nuevas propuestas literarias nacionales dirigidas al público infantil y juvenil, con prioridad de selección de obras en lenguas indígenas nacionales escritas por mujeres, en el marco de la celebración del Año de la Mujer Indígena.
El periodo de recepción de las obras concluirá el día domingo 13 del presente mes, por lo que los postulantes aún cuentan con tiempo para participar con obras dirigidas al público de primera infancia, infantil y juvenil con temática libre en los formatos de novela gráfica, cómic, álbum ilustrado e historieta. ESTÍMULOS ECONÓMICOS
Serán seleccionados tres trabajos para formar parte de la colección, y sus autores recibirán un estímulo por la cantidad de 50 mil pesos, por obra, tras el fallo del Comité e Editorial, que se dará el día lunes 26 de mayo del año en curso, a través del sitio web www.alasyraices.gob.mx. En ambos casos, las obras seleccionadas se publicarán en formato digital y/o impreso dentro del catálogo de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, para su distribución gratuita. Las bases completas de participación se encuentran en www.alasyraices.gob. mx/otras-tintas-25, así como en la página www.mexicoescultura.com, y en la sección Convocatorias del sitio web oficial de la Secretaría de Cultura.
Cortesía
Las personas son preparadas para el concurso de selección.
Cortesía
La
Cortesía
Proponen Puerto Seco rumbo a Ciudad Jatay
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para garantizar la infraestructura logística adecuada y rutas de transporte funcionales para el desarrollo del nuevo polo económico, la Fetraex propone crear un Puerto Seco en la zona norte de Ensenada, rumbo a lo que será el proyecto de ciudad industrial Jatay.
Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas de Baja California (Fetraex), lo puntualizó mediante un comunicado, donde señala la importancia de consolidar un nuevo nodo de conexión para lo que se prevé sea un polo económico.
“Se requiere una inversión anticipada en movilidad y conectividad para evitar cuellos de botella en la futura operación de esta nueva zona de expansión urbana e industrial”, analizó.
Un Puerto Seco es una instalación logística en el interior del territorio nacional conectada por carretera o ferrocarril a puertos marítimos, explicó en su mensaje, que permite almacenar, clasificar, despachar y distribuir mercancías, con funciones similares a un puerto tradicional, pero sin estar ubicado en la costa.
SERVICIO INTEGRAL
Valdés Romero agregó que este modelo contempla servicios de aduanas, patios de contenedores, zonas fiscalizadas, oficinas de operadores logísticos y centros intermodales que enlazan distintos medios de transporte, lo que amplía la capacidad de carga y distribución comercial sin saturar los puertos marítimos.
Puntualizó que consolidar esta infraestructura permitirá fortalecer la cadena de suministro regional, descentralizar operaciones logísticas y generar mayor eficiencia en los procesos de importación y exportación, además de incentivar el desarrollo económico del norte de Ensenada.

Se “juega imagen turística BC” con el Tianguis: IP
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A menos de 30 días de iniciar el Tianguis Turístico 2025, el presidente de Proturismo Ensenada, Andrés Martínez Bremer, puntualizó que Baja California “se juega su imagen turística” con la organización de dicho evento, por lo que es un momento crítico para preparar al capital humano que recibirá a los más de 10 mil visitantes a la región. El también líder empresarial puntualizó mediante un comunicado la importancia de capacitar al personal local, para el encuentro programado del 28 de abril al 1 de mayo, que se llevará a cabo en el Centro Metropolitano de Convenciones en Playas de Rosarito. Martínez Bremer recordó que los miles de visitantes acudirán de las 32 entidades federativas de México y del extranjero, entre representantes de aerolíneas, cadenas hoteleras, agencias de viaje, medios de comunicación y asociaciones internacionales. “La magnitud del evento exige más que infraestructura. Se necesita personal capacitado, con dominio de idiomas, conocimiento técnico y enfoque profesional en la atención. La reputación de Baja California como destino está en juego”, afirmó.
PERSONAL PREPARADO
Indicó que por lo anterior debe estar preparado el personal de contacto: guías, recepcionistas, restauranteros, transportistas y promotores turísticos, para responder a los estándares de un mercado global.
En su mensaje, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha impulsado la coordinación entre los tres niveles de gobierno, además de que en forma reciente la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una visita de supervisión a Baja California.


Compiten 15 por licitación de ruta alterna a la Escénica
Con 24 kilómetros de construcción y un inversión de 3 mil 500 mdp el tramo alterno a la carretera panorámica es una obra pensada para cuatro años de construcción y generará más de 10 mil 500 empleos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
Ubpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
n grupo de 15 empresas compite por la licitación de lo que será la ruta alterna a la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, identificada por el Gobierno federal como “Bypass” y a la que le invertirá 3 mil 500 millones de pesos. Lo anterior conforme al Acta de Presentación y Apertura de Proposiciones correspondientes a la Licitación Pública Nacional No. LO-06-G1C-006G1C003- N-12-2025, relativa a la “Actualización del Proyecto del Bypass de la Autopista Tijuana-Ensenada”, cuya copia tiene El Vigía.
De acuerdo al documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como Banobras, se refiere que este 31 de marzo de 2025 hubo una reunión para el pase de asistencia y recibir, en sobre cerrado, las propuestas técnicas y económicas, además de la documentación respectiva de los licitantes para la correspondiente revisión cuantitativa. Las compañías participantes son: Rocher Ingeniería, S.A. de C.V.; Senermex Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V., en participación con Infraestructura Pública y Privada, S.C.; Scala Supervisión, Consultoría, Asesoría y Laboratorio, S.A. de C.V. y Pasoga Ingeniería en Vías Terrestres, S. de R. L. de C.V. en participación con Tecnología y Sistemas, S.A. Gerinpro Consultores, S.C. Le siguen en el listado: ALT Arquitectos, S.A. de C.V.; Grupo de Ingenieros Elysa, S.A. de C.V., en participación con Survec Supervisión y Control de Calidad, S.A. de C.V.; y Servicios Industriales Aldassa, S.A. de C.V., en participación con Sambler Ingeniería, S.A. de C.V. Por último, TGC Geotecnia, S.A. de C.V.; y Consultores BH y Asociados, S.A. de C.V., en participación con Infraestructura Lidika, S.A. de C.V.
El predio localizado en El Sauzal tiene los camiones y contenedores cargados de combustible, lo que pone nerviosos a los vecinos del lugar.

Vecinos del predio “huachicolero” piden retirar combustible incautado
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A nte el riesgo potencial que representan los casi ocho millones de litros de combustible almacenados de forma irregular en un predio de la delegación municipal de El Sauzal, vecinos de la zona pidieron retirar lo más pronto posible ese material inflamable. Destacaron que el sitio no tiene las condiciones necesarias de seguridad para almacenar tal cantidad de hidrocarburos y en caso de ocurrir un incendio o explosión con esa cantidad de gasolina o diésel, los efectos serían diversos y afectarían un amplio radio alrededor de ese lugar.
Los quejosos pidieron a la Fiscalía General de la República, autoridad que mantiene el resguardo del predio, agilizar los trámites y procesos correspondientes para retirar lo más pronto posible ese combustible y que se almacene en los sitios adecuados para ese gran volumen. Aunque El Vigía solicitó a Protección Civil, tanto estatal como municipal, información sobre las condiciones de seguridad de dicho lugar no hubo respuesta al respecto.
CASI 8 MILLONES DE LITROS El pasado miércoles 26 de marzo en un comunicado conjunto de Petróleos Mexicanos, la Secretaría de la De-
Promueve capacitación a sector turístico
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para reforzar la cultura de la prevención del delito, el Gobierno de Ensenada mediante Proturismo invita a comerciantes, hoteleros y prestadores de servicios a la capacitación gratuita “Hacia un turismo de prevención Vol. 1”.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que el curso organizado en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, se realizará el miércoles 2 de abril de 9:00 a 11:00 horas en la Sala de Juntas de Proturismo, ubicada en el bulevar Costero No. 540, Zona Centro.
Entre los temas que se abordarán, destacó: cultura de la denuncia para turismo responsable; fraude cibernético; y, conoce sobre los
fensa Nacional y la Guardia Nacional informaron sobre el hallazgo de un predio en el cual se encontraban almacenados 7 millones 944 mil litros de hidrocarburos, presuntamente extraídos de los ductos de Pemex. Según el comunicado oficial además de los casi 8 millones de hidrocarburos se aseguraron 119 cajas tipo frac tank con capacidad 72 mil 800 litros cada una, de las cuales 100 contienen hidrocarburo; 46 remolques tipo cisterna con capacidades variables, en promedio 31 mil litros aproximadamente y una cisterna con capacidad de 5 mil litros que contenía 4 mil litros de hidrocarburo.

aplicativos de emergencia. Además, de que en la actividad se contará con la participación de elementos de la Policía Turística y Campestre de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Finalmente, la presidenta invitó a la población interesada a registrarse a la brevedad, pues el cupo es limitado, en: https://forms. gle/aGnVASSduPFhF2kdA. Para mayor información, puso a disposición el teléfono 646 178 24 11, y la página: https://www.facebook.com/ proturismoensenada.
ALGUNAS OBSERVACIONES
El documento también muestra que en las observaciones, el Grupo de Ingenieros Elysa y Survec “no presentan” el “Documento Técnico DT-10”.
También el monto ofertado de cada proposición, donde los montos van desde los 14 millones hasta más de 87 millones de pesos, según las empresas participantes.
Más adelante, es indicado que el fallo se dará a conocer en este mes de abril.
“A efecto de que la convocante esté en condiciones de analizar el contenido de las propuestas recibidas, se cita a los participantes a las 11:00 horas del día 16 de abril de 2025, para que acudan a las instalaciones del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo (Banobras) y se les dé a conocer el Fallo de la presente Licitación Pública Nacional”, según el documento.
En el contexto, la ruta alterna es una obra pensada para cuatro años de construcción y generará más de 10 mil 500 empleos, de acuerdo al gobierno federal; para este año serán únicamente estudios y proyectos, aunque se prevé que contará con 24 kilómetros de intervención.
Reabrieron circulación en puente de la Ámbar
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Luego de ocho meses de retraso en su terminación fue re-abierto a la circulación vehicular el puente de la avenida Ámbar, obra que iniciada en enero de 2024 se anunció tendría una duración de seis meses y lleva ya catorce meses y todavía no está concluida. A través de un comunicado el gobierno municipal indicó que solamente se abrió al paso de los vehículos los carriles centrales del puente ubicado entre las avenidas Riveroll y Gastélum. Así lo informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó que, aunque esta obra no se encuentra concluida al 100 por ciento, ya está en condiciones de que automóviles circulen por este puente de manera segura. En ese sentido, la alcaldesa hizo un llamado a las y los conductores a circular con precaución por la zona, respetando el Reglamento de Tránsito y a tomar precauciones toda vez que en el área se seguirán realizando labores. Agatón Muñiz afirmó que una vez que concluyan estos trabajos a cargo de la empresa Energía Costa Azul, se estará en condiciones de abrir los cuatro carriles de circulación, con lo que se mejorará la movilidad vial.
POCO MÁS DE UN AÑO
Dicha obra fue iniciada en enero de 2024 por el entonces alcalde Armando Ayala Robles y durante el arranque de la misma se anunció que estaría concluida en el mes de junio de dicho año. Sin embargo, esa construcción tuvo diferentes retrasos debido a que las tuberías de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada requerían ser sustituidas y la Cespe no contaba con presupuesto para hacerlo. Finalmente dicha situación pudo resolverse al aplicar la empresa encargada de la construcción una mayor inversión para cubrir un costo no contemplado inicialmente.

Cortesía
Humberto Valdés Romero, presidente de la Fetraex.
Cortesía
El puente no es para tráileres y camiones pesados, sólo vehículos ligeros.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Joatam de Basabe / El Vigía
Claudia Agatón, alcaldesa de Ensenada. Cortesía
Para evitar otra vez que el tráfico se atore por la Libre, en caso de derrumbe de la Escénica, el bypass es la opción para desfogar el tráfico.
Archivo
Preocupan aranceles
RACHA NEGATIVA
EL JUEVES de la semana pasada fue asegurado por el gobierno federal un enorme predio en El Sauzal de Rodríguez, donde se almacenaban irregularmente 8 millones de litros de gasolina (diesel), cuyo origen y destino todavía no se precisa, pero que representa un descarado caso de “huachicoleo” que ocurría en las narices de las autoridades locales. Como era de esperarse, la noticia tuvo repercusión nacional e internacional.
Y un día después -el viernes-, un joven oriundo de Sinaloa y hermano de un influencer de aquella entidad fue asesinado cuando salía de un exclusivo restaurante que también se localiza en El Sauzal, hecho que de inmediato se viralizó en las redes sociales. Por si fuera poco, la madrugada de este domingo, en el corazón turístico de la ciudad, en la avenida Ruiz y calle Primera, mejor conocida como la “R1”, se suscitó una riña en la zona de bares, a 200 metros de la Estación Obregón de la Policía Municipal, pleito que terminó en balacera con saldo de un muerto y cuatro lesionados, entre ellos un menor de 13 años.
Tales acontecimientos generan una mala percepción de la ciudad, porque habrá que sumar la reciente detención de seis policías municipales, a quienes se acusa de desaparición forzada de personas y vínculos con la delincuencia organizada.

Para colmo, ayer colocaron dos aparentes “narcocartulinas” con el mismo mensaje amenazante -eso sí, con una ortografía impecable-; una en el puente peatonal que conduce al Centro de Gobierno y la otra muy cerca, en una de las bardas perimetrales del plantel Cbtis 41. En todos los casos no hubo detenidos, pero al menos el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, anunció que se
Contáctenos
MARTES 1 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7729
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 1 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
reforzarán los operativos de prevención y vigilancia en la zona de bares y cantinas.
CAMPAÑAS JUDICIALES

En un proceso inédito en el país, iniciaron campaña 3 mil 422 candidatos que buscan hacerse con uno de los 881 cargos en juego en el poder Judicial (PJ). Además de los ministros y magistrados en funciones, abogados en 19 Estados arrancaron con propaganda en redes sociales, pues no cuentan con presupuesto público. Y una de las que arrancó su campaña como la única candidata a magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nominada por los tres comités evaluadores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, es la mexicalense egresada de la Universidad Autónoma de Baja California, Claudia Valle Aguilasocho, quien a través de un video en TikTok se presentó a la ciudadanía. Valle Aguilasocho es abogada cachanilla; cuenta con tres maestrías y es reconocida por su imparcialidad y profesionalismo; comenzó su carrera en el Poder Judicial desde 1992, en un Tribunal Unitario, a los 19 años. Y el Senado de la República la nombró integrante de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en 2016, cargo para el que se preparó durante más de 24 años para concursar y ganar esa posición.
En 2024, integró el Pleno de Sala Superior para calificar la elección presidencial, al ser la magistratura regional con mayor experiencia judicial: 33 años.
Su candidatura aparecerá en la boleta azul, en donde, para votar por ella se deberá escribir el número 06.
INSISTE EN DESAFUERO
Quien no quita el dedo del renglón es el
vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien calificó como urgente la eliminación del fuero. “No sé quién sea el valiente que se atreva a rechazar la erradicación de este privilegio”, agregó. Ramírez Cuéllar anunció que su iniciativa forma parte del primer paquete de una trilogía encaminada a darle más “salud” a la República y a oxigenar la vida política. El primer paquete, dijo, contiene reformas en materia de nepotismo -que ya fue aprobada-, reelección y fuero. Los otros dos paquetes, adelantó, consideran modificaciones en materia de reforma al Congreso de la Unión y posteriormente deberá haber otro paquete para fortalecer la fiscalización y la rendición de cuentas y crear un nuevo sistema nacional anticorrupción.
ADIÓS A JAIME REGALADO

CONVOCADOS por la Conferencia del Alcaldes de Estados Unidos, un grupo representativo de funcionarios de los tres países, entre los que participó la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, sostuvo un encuentro en Washington, desde donde emitió un posicionamiento contra los aranceles, entre los que se incluye el 25 por ciento a los automóviles de México y Canadá. Alcaldes de Estados Unidos, México y Canadá alertaron del impacto negativo que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump están teniendo a nivel local, incluyendo la incertidumbre para la producción automotriz en nuestro país y Estados Unidos.
“Los aranceles son impuestos que aumentan el costo de la vida, vacían las cuentas bancarias, ponen en riesgo las cadenas de suministro y los empleos, perturban las actividades comerciales locales que impulsan las economías de los tres países. Nuestras comunidades serán las primeras en sentir el impacto”, plantearon.

Desde esta columna manifestamos nuestros más sentidos pésame a la familia de nuestro amigo y ex compañero de trabajo Jaime Arnulfo Regalado Carlín quien en 1985 fue jefe del departamento de fotomecánica de El Vigía, puesto que repitió de 2002 a 2017. Jaime se quedó viudo muy joven y con mucha responsabilidad sacó adelante a sus queridas hijas Eréndira e Itzel Regalado Rodríguez a quienes impulsó a estudiar y convertirse en profesionistas, una en educación y la otra en arquitectura.
Le sobrevive su actual esposa María Eugenia Granado quien lo acompañó junto a sus hijas hasta sus últimos momentos mientras era atendido en la Clínica 8 del Seguro Social.

Ron Nirenberg, el alcalde de San Antonio, Texas, la ciudad donde se firmó el original tratado de comercio trilateral y que en 2020 fue sustituido por el nuevo T-MEC, explicó que la incertidumbre por los aranceles de Trump está golpeando ya a la iniciativa privada y a las personas.
“La incertidumbre ya está causando daños. Las empresas no pueden prever la nómina, las necesidades de suministro. En San Antonio somos la base de lo que es una industria automotriz y aeroespacial en crecimiento”, dijo el edil de San Antonio, donde Toyota tiene una planta de autos.
Por su parte, Enrique Francisco Galindo, alcalde de San Luis Potosí, cuya zona industrial compartida con otros municipios contiene una de las varias plantas de General Motors en el país, reconoció que el impacto de la incertidumbre de los aranceles de Trump también se ha sentido ya en su localidad.
“Hay temor. En estos días lo que más estamos combatiendo son estas dudas sobre si van a seguir algunas producciones. Hoy mismo hay noticias en San Luis de que General Motors pudiera tomar decisiones”, indicó.
Con 8 ml 500 empleos en la zona metropolitana de San Luis Potosí dependiendo directamente de la planta de General Motors, Galindo aseguró que, en medio de esta incertidumbre, su alcaldía y otras están concentradas en ofrecer incentivos fiscales, acompañamiento en procesos productivos y desregulación.
“Sí nos preocupa. Tenemos que conectar que un aumento arancelario puede traer desempleo. Y en México es muy susceptible que el desempleo se convierta en inseguridad”, señaló.
Además del arancel automotriz, Trump implementó un arancel de 25 por ciento a las importaciones a Estados Unidos de acero y aluminio.
“Lo que ha sido un desafío para nosotros en el área metropolitana de Detroit, y lo que sabemos que ha sido tremendamente problemático de esto es la incertidumbre”, dijo Bryan Barnett, alcalde republicano de Rochester Hills, en Michigan, donde en enero la empresa de autopartes Webasto anunció su cierre.
“Yo sé que el presidente Trump le preocupa Michigan. Yo sé que es un estado que visitó muchas veces. Yo sé que él ha expresado personalmente su gran preocupación por la industria automotriz, y por eso debo transmitirle a la administración Trump la importancia que tienen estas decisiones”. Y los aranceles también ponen a las automotrices asiáticas Hyundai y Kia en una situación de conflicto y podrían provocar grandes pérdidas. Los automóviles son el principal producto de exportación de Corea del Sur a Estados Unidos, con 34 mil 740 millones de dólares el año pasado, contra importaciones de sólo 2 mil 100 millones.
¿Un modelo electoral más eficiente? Lo que nos enseñan las elecciones judiciales 2025
ESTE DOMINGO 30 de marzo comenzó un proceso electoral sin precedentes en México: la campaña para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Desde el primer día, las redes sociales se inundaron con flyers, videos y mensajes de las personas candidatas, algunas repartiendo volantes en plazas públicas y otras, con entusiasmo, hasta bailando un son en el sur del país.
Este ejercicio es único y de safiante. La mayoría de las personas aspirantes a jueces, magistrados o ministros han pasado sus carreras entre expe dientes y análisis normativos. No han necesitado habilidades políticas como la oratoria o la persuasión. Sin embargo, este nuevo reto les exige desarrollar competencias cruciales para la justicia en tiempos en los que la deliberación pública es más relevante que nunca.
En una reciente conversa ción, una candidata a ministra lo expresó claramente: “Apren demos rápido”. Y es cierto: estas personas tienen trayectorias académicas e intelectuales excepcionales, por lo que no es difícil imaginar que dominarán pronto este nuevo terreno. Los políticos tradicionales deberían tomar nota: aunque ahora las personas aspirantes sean novatas en la arena política, en el futuro podrían ser expertas en política con una preparación técnica envidiable. ¿Menos dinero, mejor elección?

Más allá del impacto en la forma de hacer campaña, esta elección ha dejado una
lección importante sobre cómo reducir los costos de nuestra democracia. En México, elegir un cargo para diputado o senador es extremadamente caro. En 2024, el INE gastó 9,355 millones de pesos para elegir a 628 representantes federales (diputados y senadores), lo que equivale a 14.8 millones de pesos por cada cargo. En contraste, las elecciones judiciales de 2025 prevén un costo total de 4,350 millones de pesos para 881 cargos, lo que reduce el costo a 4.9 millones por cargo. Si consideramos que el padrón de votantes es de 97 millones 642 mil ciudadanos, el costo por ciudadano fue y será el siguiente: - En las elecciones federales de 2024, el costo por ciudadano fue aproximadamente 95.81 pesos. - En las elecciones judiciales de 2025, el costo por ciudadano será aproximadamente 44.55 pesos. Esto significa que elegir a jueces, magistrados y ministros cuesta tres veces menos que elegir a diputados y senadores. Incluso es llamativo que, para las elecciones de senadores y diputados federales, los partidos políticos reciben financiamiento. Aquí, al no haber partidos políticos, los candidatos autofinancian sus campañas. La pregunta es inevitable: si se puede organizar un proceso electoral con menos recursos y mayor alcance, ¿por qué no replicarlo en futuras elecciones legislativas? Reglas claras, juego limpio El INE ha establecido reglas estrictas para esta elección, garantizando equidad y transparencia. Algunas de las disposi-
ciones más destacadas aprobadas el pasado 29 de marzo en sesión extraordinaria son las siguientes:
- No se permiten grandes mítines, templetes ni escenarios costosos. Las reuniones deben ser en espacios abiertos y sin montajes ostentosos.
- No se aceptan aportaciones de amigos o simpatizantes, y el financiamiento debe provenir únicamente de fuentes reguladas. - Las redes sociales pueden usarse, pero sin publicidad pagada. Se permiten páginas web personales, pero no anuncios ni amplificación de contenido.
- Está prohibida la propaganda en espectaculares, bardas y vehículos rotulados. Solo se permite material biodegradable y prendas con el nombre del candidato. Estas medidas no solo aseguran la equidad en la contienda, sino que también reducen significativamente los costos de campaña. ¿Se imaginan un proceso electoral donde los políticos tuvieran las mismas restricciones? Seguramente evitaríamos derroches millonarios y elecciones influenciadas por el dinero. Es temprano para concluir. Esperemos los resultados. Un experimento del que debemos aprender Independientemente del resultado, esta elección es un laboratorio democrático que nos enseñará mucho sobre nuevas formas de hacer política. Es un recordatorio de que la democracia puede evolucionar, ser más eficiente y accesible sin comprometer la participación ciudadana. Éxito a todas las personas candidatas. Que este ejercicio sirva para mejorar la justicia y, de paso, replantear cómo elegimos a nuestros representantes.
AD REM *Especialista en derechos humanos
Alejandro Monreal
Claudia Valle
Alfonso Ramírez
Jaime Regalado


El constante flujo de agua daña el concreto.
Desperdician agua blanca en colonia
Luis Echeverría
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace poco más de una semana, un flujo hídrico se mantiene sobre la calle Venustiano Carranza, de la colonia Luis Echeverría Álvarez, proveniente desde un medidor del suministro hídrico, de un domicilio ubicado entre las calles Luis González Ocampo, y 5 de febrero.
Es desde la acera frontal del hogar marcado con el número 222, donde surge el escurrimiento que se dirige hacia la segunda vía mencionada con anterioridad, mismo que se dispersa sobre el carril de circulación sur-norte, impregnando buena parte de la superficie de rodamiento. Vecinos del área suponen que este problema podría deberse a que las tuberías sufrieron daños por la presión que suele inyectarse a los conductos, principalmente cuando el abastecimiento es reanudado después de días de haber sufrido cortes.
SOSPECHAN DE “AGUACHICOLEO”
Sin embargo, no descartan que el medidor pudiese haber sido manipulado para obtener el vital recurso de manera ilícita, una práctica que se ha incrementado en colonias populares, con mayor notoriedad en la periferia de la mancha urbana. Cabe recordar que en la misma cuadra, a mediados del año pasado se habían presentado fugas de agua blanca, provenientes de las líneas principales de conducción, las cuales fueron reparadas de manera satisfactoria por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), no obstante, las excavaciones aún continúan sin ser repavimentadas.
Decomisan 157 mil kilos de producto pesquero ilegal
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal, fue asegurado del pasado 15 de febrero al 15 de marzo, como resultado de operativos llevados a cabo por autoridades federales en 12 Estados, lo que incluyó a Baja California.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), informó que dichas acciones fueron realizadas mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en conjunto a la Secretaría de Marina (Marina).
De acuerdo con el informe de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, el decomiso ocurrió en esta entidad, Baja California Sur, Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México.
El aseguramiento es resultado de las acciones de inspección y vigilancia implementadas en colaboración con las instancias del Gobierno de México, con el objetivo de combatir la pesca ilegal para garantizar el respeto a los recursos acuáticos del país.
Las autoridades también llevaron a cabo 886 recorridos terrestres, 127 acuáticos, 189 pláticas de prevención y la instalación de 162 puntos de revisión. Además levantaron 156 actas de inspección.
RETENCIONES TEMPORALES
Puntualizó que los procedimientos antes referidos fueron derivados de retenciones temporales de 10 embarcaciones menores, siete motores de embarcación, 19 vehículos y 120 artes de pesca.
Lo anterior, se efectuó en 19 estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Finalmente, Agricultura reiteró el trabajo de la Conapesca, en las labores de inspección y vigilancia, y pone a disposición la línea telefónica 669 915 6913, habilitada las 24 horas de los 365 días del año, para reportar actividades ilegales, presentar quejas o denuncias.
No contemplan trabajos viales en Valle Dorado
A pesar de las calles en muy mal estado de dicho fraccionamiento, personal del Ayuntamiento de Ensenada no ha contemplado pavimentar esas vías
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Sólo la Secretaría de In fraestructura, Desarro llo Urbano y Reorde nación Territorial (Sidurt) del Gobierno del Estado, ha sido la dependencia que en los últimos seis años ha efec tuado obras de rehabilitación de vialidades en el fraccionamiento Valle Dorado, sección lagos. Son los bulevares Zertuche, y De Los Lagos, los únicos que recibieron, hace dos años, reencarpetado en techos medianos, mientras que las calles interiores del polígono habitacional, han permanecido en el abandono, en cuanto a las labores de mantenimiento. Así lo han expresado los colonos del área, quienes desde principios de 2023, se han quejado del abandono por
La fuga de agua
Orlando Cobián/El Vigía

parte del Ayuntamiento de Ensenada.
NI UN SÓLO BACHEO
Las dos pasadas administraciones del Gobierno de Ensenada, no promovieron ni un solo trabajo de reencarpetado, según el listado de obras de los años 2024, 2023, 2022, 2021, 2020, y 2019, tan sólo la reconstrucción de una boca de tormenta, en el bulevar Del Lago Victoria. De ahí en fuera, vías de alto
Las dos pasadas administraciones del Gobierno de Ensenada, no promovieron ni un solo trabajo de reencarpetado
tránsito, como el trecho del bulevar De Los Lagos, entre Lago Ontario, y Lago Salado, permanecen colmados de baches de distintas profundidades y diámetros, que causan molestia entre los automovi-

Cumple dos años fuga en Los Olivos
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
F ue en octubre de 2023, cuando vecinos de la colonia Los Olivos reportaron una fuga de agua blanca sobre la calle “A”, y pese a que El Vigía informó el hecho a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), el problema persiste en la actualidad. El fin de semana pasado, los residentes volvieron a reportar que el problema tomó mayor fuerza, después de haberse detenido una semana antes, por sí mismo, lo cual consideran que ocurrió por algún material que pudo taponar los desperfectos de la conducción, de manera temporal.
Y es que el vital líquido vuelve a surgir de entre las separaciones de las
losas de concreto que conforman la superficie de rodamiento, en el carril de circulación sur-norte, a la altura de un predio marcado con el número 350, y su corriente alcanza la terracería de la vía Eucaliptos, en su extremo poniente.
DESDE PRINCIPIOS DE 2023
Cabe recordar que los colonos habían precisado durante su primer reporte que el escurrimiento se mantenía desde principios de 2023.
Por otra parte, la paraestatal sigue sin reparar los conductos de la calle De las Flores, y su cruce con el bulevar Sokolow, en la franja norponiente de la colonia Márquez de León, donde ahora se forma una laguna de unos 10 metros de largo por tres de ancho, sobre la superficie de rodamiento.
Exitoso serial de pesca en Tecate
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tecate, B. C.
Grandes lobinas llegaron a la báscula en la segunda fase del serial de pesca deportiva “Baja Bass Challenge”, en la presa El Carrizo de Tecate, promovido por el Club de Pesca Deportiva de la Península de Baja California y la Secretaría de Pesca y Acuacultura, a cargo de Alma Rosa García Juárez. En los dos días de pesca, los ganadores absolutos fueron Ricardo Machado y Salvador
Godínez, quienes dentro de sus 10 capturas reglamentarias presentaron una lobina de las denominadas “golonas” por su gran tamaño, misma que superó los 2.3 kilogramos, rebasando los 12.1 kilos de peso total, para alcanzar 198 puntos. En segundo lugar, quedó la dupla integrada por Fernando y Héctor López, quienes a pesar de presentar otra “golona” de casi tres kilogramos, en la suma total de pesaje llegaron a 11.5 kilos, acumulando 194 puntos.
Finalmente, en la tercera posición se colocaron César Nevárez y Juan Manuel Gómez, quienes sumaron 10.2 kilogramos, terminando con 192 puntos totales. Así fue como concluyó la segunda etapa del serial con un calendario de cinco torneos, esperándose el próximo los días 26 y 27 de abril en el mismo escenario, seguido la cuarta fecha, que es el 24 y 25 de mayo también en El Carrizo, y la última el 29 de junio en la presa “Abelardo Rodríguez” de Tijuana.
listas que residen en el lugar. Es por ello que piden al actual Ayuntamiento, visitar los espacios del asentamiento y considerar acciones de mantenimiento o repavimentación con concreto, en su paquete de obras de este año, con la finalidad de disminuir el congestionamiento que se genera en las mañanas y tarde, por la lentitud de paso que se ven obligados a aplicar los conductores, con el fin de no dañar sus vehículos.
Empeoraron las calles del fraccionamiento Reforma
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Décadas han pasado y las calles del fraccionamiento Reforma continúan con los desgastes de diferente tipo sobre sus superficies, a causa de la carencia de mantenimiento de la carpeta asfáltica que compone la mayoría de los trechos.
Se trata de las siete calles interiores del asentamiento, las cuales cuentan con amplias zanjas, hundimientos, y baches, producto de las corrientes hídricas que se generan durante las lluvias, como las registradas a principios de marzo, que volvieron a destapar grandes baches.
Los flujos suelen dirigirse desde las partes altas de las vías hacia los extremos de la calle Tamaulipas, al oriente; y la calle Kende, hacia el poniente; dejando a su paso arroyos por la erosión del asfalto.
Vecinos del lugar han externado su petición de arreglo de las vialidades, desde principios de 2023, así como a mediados del año pasado, por lo menos, de las vías principales como Benito Juárez, la cual pasa el asentamiento desde la calle Once hasta la vía Claudia de la colonia Pro-Hogar.
SON IGNORADOS LOS LLAMADOS No obstante, la pasada administración municipal ignoró completamente su exigencia, y la actual no ha anunciado obra alguna para el polígono habitacional, que cuenta con más de 700 hogares.
Los trechos transversales más afectados son los de las calles Francisco I. Madero, Miguel Alemán y Adolfo López Mateos, entre las vías Guadalupe Victoria, y Tamaulipas, inclinaciones que se están convirtiendo en terracerías.

Orlando Cobián/El Vigía
A pesar de las calles destrozadas, el Ayuntamiento tiene en abandono a Valle Dorado.
Cada vez que llueve las calles se deterioran más.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Participará Tijuana en macrosimulacro
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz informó que el XXV Ayuntamiento de Tijuana participará en el Macrosimulacro Estatal de Sismo, mismo que está programado para el próximo viernes 4 de abril en dicha ciudad fronteriza. El presidente municipal informó mediante un comunicado que su administración se prepara para esta actividad en las diversas dependencias a partir de las 10:00 horas del día indicado, además de referir que es abierto a la población de Baja California. Como parte de la información, refirió que personal de la Dirección Municipal de Protección Civil se encargará del Macrosimulacro en todas las dependencias del XXV Ayuntamiento de Tijuana.
Ismael Burgueño Ruiz explicó que la intención de participar en este ejercicio es contar con una mejor preparación, a nivel personal como profesional, y saber cómo reaccionar ante este tipo de situaciones.
INVITACIÓN A TODOS
En forma anual, la Coordinación Estatal de Protección Civil convoca al Macrosimulacro Estatal, abierto a los sectores público, educativo, social y privado, con motivo del 15 aniversario del sismo de 7.2 grados ocurrido el 4 de abril de 2010.
Dicho fenómeno afectó principalmente al Valle de Mexicali y fue percibido en varios municipios, entre ellos Tijuana.
Ismael Burgueño reiteró la invitación a las y los tijuanenses para que participen ya sea en sus escuelas, centros de trabajo, centros comunitarios o sus hogares; para esto deberán registrarse en el siguiente enlace: https://forms.gle/n6sJdMUQ1CBhvh5Q8.
La fecha límite es el 3 de abril a las 21:00 horas, para formar parte de este simulacro general.
Modernizará CFE red de transmisión
La paraestatal programa inversiones por 2 mil 286 millones de dólares para dicho concepto y desde el inicio de la presente administración se tienen en ejecución 59 proyectos
Cleyes secundarias del sector energético, desde inicios de la presente adminis tración, la Comisión Federal de Elec tricidad ha priorizado el fortalecimien to de la Red Nacional de Transmisión (RNT), misma que cuenta con una in fraestructura de 111 mil 144 km de Lí neas de Transmisión, soportadas en 337 mil 998 torres eléctricas a nivel nacio nal. Entre octubre de 2024 y febrero de 2025:
- Se tienen en ejecución 59 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión, que permitirán incrementar su confiabilidad.

- Además, se han programado 65 nue vos proyectos para ampliarla y modernizarla, con una inversión estimada de casi 2 mil 286 millones de dólares. Se ejecutarán durante la presente administración.
- Se refuerzan los niveles de confiabilidad de la red a través del incremento de la capacidad de las subestaciones en mil 511 megavolts amper (MVA).
SUPERVISIÓN PERMANENTE
- Se mantiene supervisión permanente

con helicópteros y cámaras de termografía infrarroja para asegurar la confiabilidad de la RNT.
- Se fortalece las protecciones a transformadores de potencia para reducir altos costos de reparación y evitar cortos circuitos debido al contacto por fauna o elementos externos.Se trabaja en nuevos proyectos para contar con una Red Eléc-
trica Inteligente con última tecnología, lo que permitirá aumentar la confiabilidad y disponibilidad de la RNT y brindar una atención rápida a los usuarios del servicio eléctrico. Estos trabajos se están llevando a cabo de acuerdo con el compromiso del personal de la CFE para hacer realidad la justicia energética en todo México.

La CFE ha priorizado el fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión.
MARTES
1 de abril de 2025
Desde 1985
68 págs. 10 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
CORRIERON POR EL CUIDADO DEL AGUA
MÍA MIRANDA Y SAMUEL VERDUZCO FUERON LOS GANADORES ABSOLUTOS DE LA CARRERA ORGANIZADA POR LA COMISIÓN ESTATAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DE ENSENADA

MANTIENE SU LEGADO
Periodismo con la gente
A 30 AÑOS DE SU MUERTE, LA MÚSICA DE SELENA SIGUE CONQUISTANDO NUEVAS GENERACIONES, CON 8.5

Retienen vecinos a ladrones
Los dos chicos de 15 y 18 años fueron entregados a la Policía luego de intentar robar de forma violenta a una pareja en Vicente Guerrero
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Dos hombres fueron detenidos por residentes de la localidad cuando intentaban huir tras intentar robar con violencia a una pareja de jóvenes en el ejido Emiliano Zapata, en Vicente Guerrero. El incidente ocurrió poco después de las 12:00 horas, cuando se recibió un reporte al número de emergencia informando que dos sujetos habían sido asegurados tras intentar robar con violencia a una pareja en esa zona.
Al llegar al lugar, los agentes munici pales encontraron a varias personas que habían detenido a los sospechosos. La víctima identificó de inmediato a los de tenidos como los presuntos responsables del delito.
Los agentes procedieron a asegurar a los dos sujetos, a quienes les colocaron los candados de seguridad y los trasladaron a la delegación de la Policía Municipal de la demarcación.
SEÑALADOS POR LA VÍCTIMA
Los detenidos fueron identificados como Ramón "N", de 18 años, y un jo

Uno de los detenidos, de 18 años, se identificó como Ramón “N”. El otro joven, de 15 años.
Los detenidos fueron informados de que serían puestos a disposición de la

Cortesía
Evitan incendio en un restaurante de comida italiana
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un conato de incendio en el horno de conocido restaurante de comida italiana, fuerte olor a gas en centro educativo y el retiro de una serpiente de una secundaria, controlaron ayer por separado elementos de la Dirección de Bomberos Ensenada El fuego incipiente inició poco después de las 12:57 horas del lunes, en el interior del restaurante de la calle Blancarte, entre Primera y bulevar Costero, frente al hotel de 11 pisos. Las llamas en su fase inicial fueron controladas de manera oportuna por apagafuegos en el horno utilizado para preparar alimentos del restaurante, sin que personas resultaran afectadas.
HEDOR A GAS
Antes, a las 10:51 horas aproximadamente, elementos de la Estación Chapultepec arribaron al Centro de Atención Múltiple (CAM) del bulevar Zertuche y Paseo de la Playa, del fraccionamiento Valle Dorado, por un intenso hedor a gas. Los bomberos determinaron que el aroma se encontraba en el ambiente, sin encontrar fuga alguna en CAM, después regresaron a su base. Por la mañana, aproximadamente a las 07:25 horas, elementos de la Estación Obregón retiraron una serpiente del plantel educativo asentado entre las calles Colinas Montemar y Colinas de Bahía Sur, de la colonia Colinas del Mar, en El Sauzal de Rodríguez.
En una caja metieron el reptil, después fue liberado en el cerro de dicha delegación municipal.

Vinculan a presunto pederasta en MXL
Fue vinculado a proceso penal un hombre identificado como Edgar Alexis, acusado de pederastia agravada en contra de una menor, hija de su pareja sentimental. Como medida cautelar el juez determinó la prisión preventiva justificada contra el imputado, fijando un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Refuerzan patrullaje tras balacera en R1
La DSPM y otras corporaciones aumentaron la vigilancia en la zona turística luego del ataque armado que dejó un muerto -ya identificado-, y cuatro heridos
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Tras los violentos hechos registrados en la zona de bares que cobró la vida de un joven, y en donde otros cuatro resultaron heridos, la Policía Municipal reforzó los operativos nocturnos en el área turística.
Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública, anunció el fortalecimiento de la presencia policial en la zona de bares y cantinas, con el objetivo de inhibir los delitos y generar entornos seguros para las personas que acudan a estos sitios.
“A través de la prevención y la coordinación con las distintas instancias de se-

Cortesía
El reforzamiento de los operativos de la DSPM busca generar entornos seguros para las personas que acuden a realizar vida nocturna.
guridad, buscamos reducir riesgos y mejorar la respuesta ante cualquier eventualidad”, puntualizó el titular de la corporación.
En la estrategia, detalló, participarán elementos de la Policía Municipal, junto con efectivos de la Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, agentes la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y personal de la Fiscalía General del Estado.
Desde diciembre de 2024 a la fecha, mencionó, se han realizado 11 intervenciones en distintos establecimientos de la ciudad, como resultado 33 personas quedaron detenidas por faltas administrativas.
Desde esa fecha, añadió,
se aseguraron 14 personas por la presunta participación en diversos delitos, entre ellos tres detenidos por robo a transeúnte, uno por posesión de arma de fuego, cuatro por tener sustancias prohibidas, uno por daños a propiedad ajena, cuatro por lesiones y uno por probable robo de vehículo.
Durante estos operativos también se aseguró un arma de fuego, 18 envoltorios de cristal, 10 envoltorios de mariguana y un vehículo con reporte de robo. Estos decomisos forman parte de las acciones preventivas realizadas para reducir factores de riesgo en la zona, mencionó.
Estos resultados se obtuvieron de un total de 3 mil 31 recorridos de vigilancia
realizados en distintas áreas de entretenimiento nocturno de la ciudad, dijo.
SOBRE LA BALACERA
El anunció del reforzamiento de la seguridad en zona de bares ocurrió este lunes, después del ataque registrado la madrugada del domingo entre las avenidas Ruiz y Primera, frente a conocida cantina.
Por este hecho, un joven de 24 años murió en el hospital por distintos disparos de arma de fuego, mientras que otras cuatro personas, entre ellas un menor de edad, sufrieron heridas producidas por las llamadas balas “perdidas”.
IDENTIFICAN A VÍCTIMA
La Fiscalía General del Estado identificó como Oscar Alfredo Hernández, de 24 años, originario de Chihuahua, a la persona muerta en el hospital del Issstecali por disparos de arma de fuego, luego de la balacera en “corazón” turístico del puerto.
Este individuo quedó tendido sobre el concreto de las avenidas Ruiz y López Mateos de la zona conocida como R1, de donde paramédicos lo trasladaron de urgencia hacia el nosocomio, minutos después perdió la vida.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
MARTES
El conato se registró en un restaurante de la calle Blancarte.
Cortesía
Hallan en “yonque” camioneta robada en Tijuana en 2022
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En el “yonque” ubicado a la salida de la mancha urbana del puerto, autoridades localizaron un vehículo reportado como robado desde 2022 en la ciudad de Tijuana.
El automotor es una camioneta Chevrolet Blazer de color azul, modelo 2000, sin placas de circulación, con reporte activo de robo en la ciudad fronteriza desde el 25 de enero de dicho año.
La Fiscalía Regional de Ensenada recuperó este vehículo como resultado de un cateo ejecutado por el agente del Ministerio Público en el yonque asentado en la colonia El Roble.
REPORTE DE HURTO
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación revisaron las series de las unidades en el sitio y detectaron que dicha camioneta contaba con reporte de hurto activo.
Una vez concluido el proceso, el automotor asegurado quedó a disposición de la autoridad competente para continuar con los trámites legales pertinentes.
Dejan en prepa y puente cartulinas con amenazas
Los mensajes retirados por autoridades no tenían destinatario y eran similares; el hallazgo se registró la mañana del lunes en un muro del Cbtis y en la estructura de cruce frente al Centro de Gobierno
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Ayer, las autoridades retiraron dos cartulinas con advertencias escritas con letra legible y palabras acentuadas, una de ellas estaba en el muro de la preparatoria Cbtis a la hora de ingreso de los estudian-

La recuperación del vehículo se

tonal de Reforma.
En ambos casos el mensaje era similar, estaba redactado sobre un pedazo de cartulina blanca en forma cuadrada, el texto contenía advertencias sin destinatarios, con letras mayúsculas y minúsculas de color negro legibles, y palabras acentuadas. El cartoncillo retirado de manera reciente fue localizado a las 11:00 horas aproximadamente, en el puente peatonal de la avenida Reforma, frente al Centro de
Fiscalía General del Estado (FGE) despegaron de la estructura.
Por la mañana, otra cartulina fue retirada del muro perimetral de la preparatoria, de manera cercana al parador del transporte público de la avenida Reforma y bulevar Tecnológico, en el ex ejido Chapultepec.
COINCIDIÓ CON INGRESO DE ALUMNOS
Un reporte de la central de emergencias C5 hecho a
de con el ingreso de los estu diantes al plantel, alertó sobre la presencia del mensaje en la pared.
Agentes de la Policía Municipal respondieron a la llamada, en el sitio localizaron el mensaje, enseguida solicitaron la presencia de elementos de la FGE, después retiraron la cartulina.
Usuarios del transporte público refieren haber abordado el microbús poco antes de las 07:00 horas y no había mensaje alguno en la zona.
Policía se disparó por accidente en una pierna con arma de cargo
Un oficial activo de la policía municipal de Tijuana resultó lesionado tras dispararse accidentalmente su arma de fuego en la pierna. El oficial fue trasladado al hospital en condición estable.
El incidente ocurrió en la avenida Baja California, en la colonia Camino Verde, cuando el oficial solicitó apoyo a la Cruz Roja tras detonar su arma de fuego mientras la enfundaba. Paramédicos que acudieron al lugar estabilizaron al oficial y lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica por la herida.

El accidente se Verde, en Tijuana.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
logró durante un cateo en El Roble.
Cortesía
AFN Tijuana, B. C.
Cortesía
Cortesía
Elementos de la FGE retiraron la cartulina localizada en el plantel.
Celebran este mes evento gastronómico y carrera atlética
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Durante los próximos meses de abril y mayo, se llevarán a cabo diversos eventos en el municipio, donde los asistentes podrán disfrutar de actividades deportivas como carreras fuera de camino, así como eventos gastronómicos.
Alfredo Ortega Gamboa, titular de la Dirección de Turismo, informó que en abril se celebrará el evento "Raíces del Valle", un evento totalmente gastronómico en el que los asistentes podrán disfrutar de deliciosos platillos locales.
El domingo 6 de abril se llevará a cabo una carrera atlética, que forma parte del serial de San Quintín. Se espera la participación de corredores de diversas demarcaciones municipales.
EVENTOS PARA MAYO
El director de Turismo Municipal agregó que en mayo se celebrarán diversas actividades. El primero de estos eventos será otra edición de la "Norra Mexican 1000", que se llevará a cabo del 28 de abril al 2 de mayo.
El 3 y 4 de mayo se realizará el torneo de pesca deportiva "Puro Fierro". Además, el 17 de mayo se llevará a cabo el evento gastronómico "Rocavelafest" y, para cerrar el mes, el último fin de semana se celebrará una competencia de bicicleta de montaña.
"Estamos muy contentos con los eventos programados para estos dos meses y estaremos invitando a los residentes para que disfruten de estas actividades, donde podrán disfrutar de buena comida y presenciar emocionantes carreras de atletismo y ciclismo de montaña", comentó Ortega Gamboa.

Conducía borracha camioneta robada
La mujer fue detenida por circular a bordo de una camioneta con reporte de hurto, la cual manejaba bajo efectos del alcohol; el hecho se registró en la colonia Nueva Era
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Una mujer fue detenida por agentes municipales en la colonia
Nueva Era, en la delegación de San Quintín, por circular en un vehículo con reporte

de robo y encontrarse bajo los efectos del alcohol.
Los hechos ocurrieron poco después de las 10:00 horas, cuando se recibió un reporte al número de emergencia sobre una persona que circulaba a exceso de velocidad en la zona, por lo que los agentes acudieron de inmediato.
Al llegar, los oficiales fueron informados de que tanto la unidad como el conductor se habían retirado, por lo
que realizaron un recorrido de vigilancia. Durante este, encontraron un vehículo que coincidía con las características reportadas.
SIN PAPELES
Los agentes marcaron el alto a la conductora y, al solicitarle la documentación, ella informó que no contaba con ningún tipo de documentos. Ante esto, verificaron el número de serie de la camioneta. La revisión reveló que el
vehículo tenía reporte de robo, por lo que procedieron a detener a la mujer, le colocaron los candados de seguridad y la trasladaron a la delegación de la Policía Municipal de la demarcación. La detenida, quien se identificó como Ernestina, de 44 años, fue informada de que sería puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, encargada de determinar su situación jurídica por el delito de robo.
Realizan defensa de tesis dos estudiantes de la UIBC
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La semana pasada, dos alumnos de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) presentaron su examen profesional para obtener el grado de la tercera generación de la Maestría en Educación Intercultural. La defensa se llevó a cabo en las instalaciones de la universidad.
La primera en presentar fue Yesenia López López, quien defendió su tesis titulada "La Contabilidad como pilar de Sostenibilidad en los Negocios Artesanales de San Quintín para Mantener la Identidad Cultural" frente al comité de sinodales.
Durante su examen profesional, Yesenia presentó su proyecto de investigación ante el comité, sus familiares y el público presente. Al finalizar la exposición, los sinodales realizaron una serie de preguntas para evaluar el proyecto, a lo que la estudiante respondió de manera sustentada. Como resultado, obtuvo una aprobación unánime en su examen profesional.
SEGUNDA PRESENTACIÓN
La segunda presentación correspondió a Patricia Santiago Cruz, egresada de la segunda generación de la Maestría en Educación Intercultural. Patricia defendió su tesis titulada "Resignificación Étnica en un Contexto de Interculturalidad".
Con gran orgullo, la estudiante se presentó ante el comité sinodal, familiares y público presente, utilizando su lengua originaria, mixteco bajo de San Juan Mixtepec, lo que dio un toque distintivo a su presentación.
Después de exponer su proyecto de investigación, los sinodales, Dr. Paulina Gracida Martínez, Mtra. Brisa Elizabeth López Ruiz y Dr. Julián Rodríguez López, continuaron con las preguntas como parte de la evaluación del examen profesional. Patricia respondió con gran seguridad y, tras la deliberación de los sinodales, obtuvo la aprobación con mención honorífica, logrando así su grado en Maestría en Educación Intercultural.
El evento “Raíces del Valle” destacará platillos locales.
Cortesía
Cortesía
El vehículo y su conductora fueron asegurados.
Ofrecerán clase gratuita de box este 6 de abril
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con el objetivo de promover el boxeo, este próximo sábado 6 de abril se llevará a cabo una clase de box en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.
Lenin Foronda Guerra, entrenador del Gimnasio Castañeda Boxing en San Quintín, comentó que este evento se celebrará simultáneamente en todo el país. Se espera la participación de entre 150 y 200 personas, que es la capacidad del gimnasio.
La clase comenzará a las 08:00 horas y contará con la participación del Gimnasio Medina, ubicado también en Vicente Guerrero. Se espera la asistencia de niños, jóvenes y adultos, por lo que se prevé que el lugar se llene rápidamente.
NO NECESITAN GUANTES
Foronda Guerra explicó que no es necesario llevar guantes, ya que la clase se centrará en enseñar los golpes básicos del boxeo, así como movimientos y paradas de combate. La actividad está diseñada para todos los interesados, sin importar su nivel de experiencia.
El entrenador destacó que el objetivo principal es que los asistentes se diviertan, conozcan más sobre el boxeo y se animen a practicar este deporte.
"Invitamos a todos a que asistan, se diviertan, aprendan y aprovechen esta clase gratuita. Esperamos que todos disfruten y aprendan lo básico de este interesante deporte", concluyó.
Cortesía

Atienden en secundaria Centros de Salud Móviles
La caravana ofrece del 1 al 5 de abril consultas a la población en la Técnica Número 10, ubicada en
la calle Emiliano Zapata, delegación San Quintín
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
Los Centros de Salud Móviles, que ofrece atención médica gratuita, estará disponible en San Quintín del martes 1 al sábado 5 de abril. Esta iniciativa forma parte de la estrategia estatal para llevar servicios médicos y medicamentos a las zonas más alejadas y vulnerables de Baja California. El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que hasta la fecha se han entregado 231 mil 948 medicamentos a la población vulnerable de Baja California. Para la delegación de San Quintín, la caravana estará ubicada en la Secundaria Técnica Número 10, en calle Emiliano

Zapata S/N, Lázaro Cárdenas, B.C., en un horario de 7:00 a 16:00 horas.
ESTUDIOS Y ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Medina Amarillas explicó que las unidades móviles ofrecen diversos servicios, entre los que se incluyen consultas médicas, odontológicas, psicológicas, estudios de laboratorio, radiografías de tórax, ultra-
sonidos renales y obstétricos, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas. En caso necesario, los pacientes serán referidos a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano para continuar con su tratamiento gratuito.
Además, los Centros de Salud Móviles ofrecen vacunación universal, vacunación para mascotas, atención en salud mental y adicciones, registro
para el programa de cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas, y actividades de activación física. Finalmente, el secretario de Salud invitó a la población a aprovechar estos servicios gratuitos, con el objetivo de cuidar su salud y la de sus familias, ya que la atención brindada es completamente gratuita para los residentes.
Lidera Cuervos con 22 puntos Liga Municipal de Futbol de 30s
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B. C.
El equipo de los Cuervos se encuentra en primer lugar en la Liga Municipal de Futbol, categoría de los 30s, con un total de 22 puntos. En segundo lugar está el equipo Deportivo El Sol, con 13 puntos.
José Flores, presidente de la liga, explicó que en los últimos lugares se encuentran los
equipos de Generación 93, con solo un punto, seguido de Pumas con ocho puntos, y Deportivo Chau.
MÁXIMOS GOLEADORES
En cuanto a los máximos goleadores del torneo, Ángel Espinoza, del equipo Cuervos, lidera la tabla con 22 anotaciones, mientras que en segundo lugar se encuentra Gerardo Reyes, de San Quintín, con 14 goles.
Flores también indicó que todos los encuentros se seguirán llevando a cabo los miércoles en el campo deportivo de La Cali, donde los partidos comenzarán puntualmente a las 17:30 horas.
"Cada jornada se pone más interesante, por lo que invitamos a la gente a asistir este miércoles al campo de La Cali, donde los equipos lucharán por la victoria y por mejorar su posición en la tabla", comentó.
La clase de box será en el GUM de Vicente Guerrero.
Cortesía
Las unidades atienden de 7:00 a 16:00 horas.
info@elvigia.net
Amaga Trump con un tercer mandato en EU
AGENCIA REFORMA Washington, EU
El presidente de EU, Donald Trump, no descartó buscar un tercer mandato, y le dijo a NBC News que “no está bromeando” sobre la posibilidad.
En sus declaraciones más contundentes sobre el tema, el mandatario republicano sugirió que hay “métodos” para eludir el límite de dos periodos establecido en la Constitución.
“NO BROMEO”
Trump le comentó a la presentadora de “Meet the Press”, Kristen Welker, que “mucha gente” quiere que cumpla un tercer mandato, según una transcripción de la entrevista proporcionada por la cadena.
“Mucha gente quiere que lo haga, pero creo que aún nos queda mucho camino por recorrer. Estoy centrado en el presente”, apuntó el republicano.
En la entrevista, Welker le indicó a Trump que lo había oído bromear varias veces sobre el tercer mandato.
“No, no, no estoy bromeando”, le subrayó el presidente.
30 mil
nuevos pacientes de cáncer en Israel contabilizó en el Registro Nacional del Cáncer en 2020
1.752 personas murieron como resultado del cáncer invasivo
hombres
el cáncer de pulmón fue la causa de muerte más común
mujeres
el cáncer de mama
Matan israelíes a 15 médicos palestinos
Las tropas enterraron los cuerpos de doctores y socorristas en una fosa común improvisada
AP Franja de Gaza
Los palestinos realizaron funerales el lunes para 15 médicos y socorristas asesinados por tropas israelíes en el sur de Gaza, después de que sus cuerpos y ambulancias destrozadas fueran encontrados enterrados en una fosa común improvisada, aparentemente arrasada por excavadoras militares israelíes.
La Media Luna Roja Palestina afirma que los trabajadores muertos y sus vehículos estaban claramente identificados como personal médico y humanitario y acusó a las tropas israelíes de matarlos “a sangre fría”. El Ejército israelí dice que sus tropas abrieron fuego contra vehículos que se acercaron “de manera sospechosa” sin identificación.
Entre los muertos se encontraban ocho trabajadores de la Media Luna Roja, seis miembros de la unidad de emergencia de Defensa Civil de Gaza y un empleado de la UNRWA, la agencia de la ONU para los palestinos. La Cruz Roja Internacional/Media Luna Roja dijo que fue el ataque más mortífero contra su personal en ocho años.

Desde que comenzó la guerra en Gaza hace 18 meses, Israel ha matado a más de 100 trabajadores de Defensa Civil y más de mil trabajadores de la salud, según la ONU.
DESAPARECIDOS
Los equipos de emergencia estaban desaparecidos desde el 23 de marzo, cuando fueron alrededor del mediodía a recuperar heridos después de que las fuerzas israelíes lanzaran una ofensiva en

el distrito de Tel al-Sultan, en la ciudad sureña de Rafah.
El Ejército había llamado a evacuar el área más temprano ese día, diciendo que milicianos de Hamás operaban allí. Alertas de la Defensa Civil en ese momento decían que palestinos desplazados que se refugiaban en el área habían sido atacados y un equipo que fue a rescatarlos estaba “rodeado por tropas israelíes”.
“La información disponible indica que el primer equipo fue asesinado por fuerzas israelíes el 23 de marzo”, dijo la ONU en un comunicado el domingo por la noche.
Otros equipos de emergencia que fueron a rescatar al primer equipo fueron “atacados uno tras otro durante varias horas”, informó. Todos los equipos salieron durante las horas del día, según la Defensa Civil.
El Ejército israelí dijo el domingo que el 23 de marzo, las tropas abrieron fuego contra vehículos que se “acercaban de manera sospechosa” hacia ellos sin señales de emergencia.
Agregó que “una evaluación inicial” determinó que las tropas mataron a un operativo de Hamás llamado Mohammed Amin Shobaki y a otros ocho milicianos.
Israel ha atacado ambulancias y otros vehículos de emergencia en el pasado, acusando a miembros de Hamás de usarlos para transporte.
Sin embargo, ninguno de los empleados muertos de la Media Luna Roja y Defensa Civil tenía ese nombre, y no se reportaron otros cuerpos encontrados en el sitio, lo que genera dudas sobre la sugerencia militar de que supuestos militantes estaban entre los rescatistas.
MIL MUERTOS DESDE 18 DE MARZO
El Ejército no respondió de inmediato a las solicitudes de los nombres de los otros supuestos milicianos muertos ni a comentarios sobre cómo los trabajadores de emergencia llegaron a ser enterrados. Después de un alto el fuego que duró aproximadamente dos meses, Israel relanzó su campaña militar en Gaza el 18 de marzo. Desde entonces, los bombardeos y nuevos asaltos terrestres han matado a más de mil palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. El conteo del ministerio no distingue entre milicianos y civiles, pero dice que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.
La Constitución de EU no permitiría a Trump intentar ser presidente por tercera ocasión.
Agencia Reforma
Funeral de 8 socorristas de la Media Luna Roja recuperados en Rafah.
Reporta Argentina marcado descenso de pobreza del 14%
AP Buenos Aires, Argentina
Argentina reportó el martes un marcado descenso de la pobreza y de la indigencia en el segundo semestre de 2024 por una desaceleración de la inflación y un aumento de los planes de ayuda social bajo el gobierno del ultraderechista Javier Milei.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que entre julio y diciembre del año pasado la pobreza afectó a 38,1 por ciento de la población en comparación con el 52,9 por ciento del primer semestre, lo cual implica una caída de 14,8 puntos porcentuales.
La indigencia —que comprende a las personas cuyos ingresos no alcanzan para adquirir una canasta básica de alimentos— se ubicó en 8,2 por ciento desde 18,1 por ciento del primer semestre del año pasado, una mejora de casi 10 puntos porcentuales.
La medición oficial también marca una sustancial mejora respecto del mismo período de 2023, cuando se contabilizó a 41,7 por ciento de la población en la pobreza.
TASA DE INFLACIÓN
La baja pronunciada se explica principalmente por la fuerte caída de la tasa de inflación, que pasó del 211,4 por ciento anual en 2023 al 117,8 por ciento el año pasado. Esto tuvo como consecuencia inmediata una mejora en el poder adquisitivo de la población para la compra de los productos que integran la canasta básica total —que además de los alimentos incluye bienes y servicios como ropa, vivienda, salud, transporte y educación— y que en 2024 aumentó por debajo de la inflación (106,6 por ciento).
AP
Sepultó el terremoto a 200 monjes budistas
En el potente sismo en Myanmar también murieron aplastados 50 niños en una escuela y 700 musulmanes que rezaban en mezquitas
AP Tailandia
El número de muertos por el potente sismo de la semana pasada en Myanmar ha superado los 2 mil, informaron medios estatales el lunes, y empiezan a surgir relatos de los últimos momentos de algunas personas: Doscientos monjes budistas aplastados por el colapso de un monasterio. Cincuenta niños muertos cuando un aula de preescolar se derrumbó. Setecientos musulmanes aplastados al momento en que rezaban en las mezquitas durante el Ramadán.
El terremoto podría exacerbar el hambre y los brotes de enfermedades en un país que ya era uno de los lugares más desafiantes del mundo para que operaran las organizaciones de ayuda debido a la guerra civil, advirtieron grupos de ayuda y Naciones Unidas.

El sismo de magnitud 7,7 del viernes tuvo su epicentro cerca de la segunda ciudad más grande del país, Mandalay, dañó el aeropuerto de la ciudad, derribó carreteras y colapsó cientos de edificios a lo largo de una amplia franja en el centro del país.
SE COMPLICAN RESCATES
Las tareas de socorro se han visto obstaculizadas aún más por cortes de energía, escasez de combustible y comunicaciones irregulares. La falta de maquinaria pesada ha ralentizado las operaciones de búsqueda y rescate, obligando a muchos a buscar sobrevivientes a mano bajo un calor implacable, con temperaturas diarias por encima de los 40 grados Celsius (104 Fahrenheit).

Los rescatistas en el monasterio U Hla Thein colapsado de Mandalay dijeron que siguen buscando a unos 150 de los monjes muertos.
Alrededor de 700 musulmanes que asistían a las oraciones del viernes murieron cuando las mezquitas se derrumbaron, dijo Tun Kyi, miembro del comité directivo de la Red Musulmana de la Revolución de Primavera de Myanmar. Agregó que aproximadamente 60 mezquitas quedaron dañadas o destruidas. Videos publicados en el sitio de noticias en línea The Irrawaddy mostraron varias mezquitas viniéndose abajo.
No estaba claro si esos números ya estaban incluidos en el conteo oficial.
La televisión estatal MRTV de Myanmar reportó que el líder del gobierno militar, el general superior Min Aung Hlaing, dijo al primer ministro de Pakistán durante una llamada que 2 mil 65 personas habían muerto, con más de 3 mil 900 heridos y alrededor de 270 desaparecidos.
Las agencias de ayuda esperan que esos números aumenten drásticamente, ya que el acceso es lento a áreas remotas donde las comunicaciones están caídas.
DESCONOCEN MAGNITUD
“En realidad, en este momento no
tenemos clara la magnitud de la destrucción”, dijo Lauren Ellery, subdirectora de programas en Myanmar para el Comité Internacional de Rescate (CIR), a The Associated Press. “Hablan sobre una ciudad cerca de Mandalay donde se reportó que el 80 por ciento de los edificios se habían derrumbado, pero no estaba en las noticias porque las telecomunicaciones han sido lentas”.
Y grupos con que trabaja el CIR informaron que algunos lugares han sido físicamente aislados por deslizamientos de tierra, indicó Ellery.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseveró que tiene reportes sobre tres hospitales destruidos y 22 parcialmente dañados en la región.
“Hay una necesidad urgente de atención traumatológica y quirúrgica, suministros de transfusión de sangre, anestésicos, medicamentos esenciales y apoyo de salud mental”, informó la agencia de la ONU.
Más de 10 mil edificios están colapsados o severamente dañados en el centro y noroeste de Myanmar, de acuerdo con la agencia humanitaria de la ONU. Un edificio de aula de preescolar colapsó en el distrito de Mandalay, matando a 50 niños y dos maestros, añadió.
El descenso de la pobreza se registró durante el primer año de Javier Milei.
Miembros de un equipo chino de búsqueda salvan a una embarazada tras el sismo en Mandalay.
info@elvigia.net MARTES 1 de abril de 2025 www.elvigia.net
Advierten recesión y menos empleos
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El sector patronal consideró que si el bajo crecimiento continúa y se confirma la imposición de aranceles a México por parte de Estados Unidos, México entraría a un escenario de recesión y pérdida de empleos.
Juan José Sierra, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), manifestó que entre los socios el ánimo para invertir ha disminuido debido a temas como la reforma judicial y la inseguridad.
A lo anterior se se suma la difícil relación comercial con Estados Unidos.
“Si se confirma este último trimestre de bajo crecimiento de la actividad económica, serían dos consecutivos y estaríamos en una recesión técnica.
“Ya están los datos de la OCDE que arrojan que, ante la imposición de aranceles, entraríamos en recesión y la economía retrocedería 1.3 y 0.6 por ciento este y el próximo año”, expuso.
La imposición arancelaria se relaciona con un decrecimiento económico y la pérdida del empleo, añadió.
“El tema de aranceles tendrá como consecuencia una disminución del empleo formal en el País”, subrayó.
ESPERAN CONTRACCIÓN
En tanto, el banco de inversión UBS dijo que México podría experimentar una desaceleración e incluso una contracción este año, pero es improbable que se produzca una crisis económica-financiera generalizada.
“La preocupación por una posible recesión en México se ha intensificado. Nuestro pronóstico de crecimiento para todo el año es de casi nulo”, señala UBS en el informe “La recesión no es una crisis.
“Aunque podría experimentar un estancamiento o incluso una contracción, la probabilidad de una crisis económica-financiera sigue siendo baja”, puntualizó.

19.1%
contribución al PIB tiene la industria creativa de las artesanías 18.1% contenidos digitales e internet 17.6% medios audiovisuales 13.6% diseño y servicios creativos
Anuncian 400 mil quitas en Fovissste
El decreto firmado por Sheinbaum beneficiará a 400 mil trabajadores del Estado con créditos impagables
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó ayer un decreto para realizar descuentos a 400 mil derechohabientes del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) que tienen deudas impagables.
Del total de beneficiarios, alrededor de 240 mil son maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

240 mil son maestras y maestros que serán beneficiados con el decreto.
(CNTE) y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“Hay deudas del Fovissste que ya pagaron los trabajadores del Estado, dos veces en algunas ocasiones, porque el diseño de ese préstamo fue parecido a lo que hemos hablado del Infonavit: deudas imposibles de pagar. Y entonces se tiene una casa que no puede uno nunca tener las
escrituras de la casa.
“En eso están 400 mil personas que deben del Fovissste, más o menos. A esas 400 mil personas se les van a hacer deducciones, quitas, a partir de una regla diseñada por el Fovissste; eso es para beneficio de todos los trabajadores del Estado que tienen una deuda del Fovissste”, indicó Sheinbaum antes de firmar el decreto.
Aseguran en Tamaulipas 10 millones de litros de diésel ilícito y un buque
AGENCIA REFORMA
Tamaulipas
Autoridades federales decomisaron 10 millones de litros diésel, presuntamente de origen ilícito, así como casi 200 contenedores y 23 tractocamiones en zonas de Tampico y Altamira, Tamaulipas.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),
dijo que el aseguramiento derivó de trabajos de inteligencia para combatir el tráfico ilegal de combustible en el País. “En Altamira, Tamaulipas, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel. Se aseguraron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos”, publicó en X.
MITAD DE ACREDITADOS
El director del Issste, Martí Batres, explicó que actualmente el Fovissste tiene 873 mil créditos vivos, por lo que los beneficios van a alcanzar a casi la mitad de los acreditados.
“Las acciones de beneficio serán las siguientes: reducción de intereses, congelamiento de saldo, aplicación de quitas y condonación de deuda. Digamos que, en orden creciente, estos son el tipo de apoyos que se aplicaría, desde la reducción de intereses hasta la condonación de la deuda, pasando por el congelamiento de saldo y la aplicación de quitas, o sea, la reducción del endeudamiento”, detalló.
Sheinbaum dijo que estos beneficios eran parte de lo que contemplaba la iniciativa de reforma al Issste que envió al Congreso y que posteriormente tuvo que retirar ante la exigencia de la CNTE, que se movilizó durante tres días en varias ciudades del país.
GOLPE HISTÓRICO
En un comunicado, el operativo se destacó como un “histórico golpe” con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilícito de hidrocarburos.
“Con la información recabada se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado.
“A su vez, se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas”, se informó.
Cortesía
La presidenta informó que, de los 400 mil,
Agencia Reforma
Con un desayuno buffet, las integrantes del Colegio de Mujeres Profesionales del Derecho conmemoraron el Día Internacional de la Mujer y homenajearon a la socia Gloria Elena Ptanick por su trayectoria

WENDY PRINGLE Y GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO.
Enaltecen labor de mujeres abogadas

Un feliz cumple
Erika Guzmán celebró una vuelta más al sol rodeada de sus amigas y familiares, con una pequeña reunión que incluyó pastel y tacos de carnitas
Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Jessica Villalvazo/El
Vigía

Enaltecen labor de mujeres abogadas
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
CARVEA, HAIDÉE BARRIOS, VICTORIA FLORES, ALMA LAYNES, FABIOLA MORENO, ALBERTO CORONA Y JAQUELINE NIEVES.

, ROMA

omo una oportunidad para reaprender y reconocer el esfuerzo colaborativo e individual, el Colegio de Mujeres Profesionales del Derecho de Ensenada conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un desayuno que incluyó la conferencia “De la intuición a
la acción: mujeres que inspiran”, impartida por Karla Fernanda Macedo Cham.
Durante el evento, Gloria Elena Ptanick Preciado, doctora en Derecho, juez en retiro y socia de la agrupación, fue homenajeada por su destacada trayectoria y logros profesionales, por lo que recibió una cálida ovación al acercarse al escenario para recibir una placa.

RENÉ CARDONA, KARELY SANDIBEL LÓPEZ Y MARÍA ELENA MEJÍA.


VALDEZ, KARLA FERNANDA MACEDO CHAM, HILDA ARVEA, WENDY
FABIOLA MORENO, MARTHA FLORES, ALMA LAYNES, AMAYRANI CASTILLO, CLAUDIA OVIEDO, WENDY PRINGLE Y GLORIA ELENA PTACNIK.
HILDA
DENISSE HERNÁNDEZ Y MARISOL NAVA.
ELIUD TALAMANTES Y CLAUDIA OVIEDO.
Jessica Villalvazo/El Vigía







GUADALUPE LÓPEZ, ANGÉLICA LABORÍN, AMANDA NAVARRO, FÁTIMA MENDOZA Y MIROSLAVA OSUNA.
BEATRIZ CABALLERO, NORMA ROMERO Y BERTHA GRANADOS.
HILDA GUERRERO, WENDY PRINGLE, GLORIA ELENA PTACNIK Y HAYDÉE BARRIOS.
CLAUDIA HERNÁNDEZ, MARTHA FLORES, MAYRA OLAZABA, KARLA LOMELÍ, FABIOLA MORENO Y BEATRIZ CABALLERO.
CLAUDIA HERNÁNDEZ, BEATRIZ CABALLERO, GLORIA ELENA PTACNIK, MARTHA FLORES, CONSUELO PAREDES, PATRICIA PAREDES Y BLANCA ESTHELA PAREDES.
HILDA ARVEA, MARIANA VILLA, NORMA BOJÓRQUEZ, WENDY PRINGLE, GLORIA ELENA PTACNIK Y ROMA VALDEZ.
RENÉ CARDONA, TANIA SALAZAR, GLORIA ELENA PTACNIK, JAQUELINE NIEVES Y ALBERTO CORONA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
INSIGNIAS DISTINTIVAS
Como parte del tributo, se solicitó a la juez en retiro Gloria Elena Ptacnik colocar insignias a las integrantes del grupo. Wendy Pringle, presidenta del colegio, acompañó a la juez en retiro durante este acto simbólico, mientras las socias pasaban al frente para recibir su insignia y capturar el momento en una fotografía.
Las asistentes disfrutaron de un delicioso desayuno buffet en la Hacienda San Ángel, donde convivieron y fortalecieron los lazos entre colegas, en un ambiente de celebración.





CLAUDIA OVIEDO, ALEJANDRO REYES Y KARINA MENDOZA.
KARELY SANDIBEL LÓPEZ, ANA MARÍA LEYVA Y CATALINA MONDRAGÓN.
WENDY PRINGLE Y KARLA FERNANDA MACEDO CHAM.
ZAIRA PEÑA, TERE ESTRADA, KARINA MENDOZA, ANA LEYVA, WENDY PRINGLE, GLORIA ELENA PTACNIK Y LUPITA CARPIO.
LAS INTEGRANTES DEL COLEGIO DE MUJERES PROFESIONALES DEL DERECHO SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.







KARLA LOMELÍ, LUPITA CARPIO, CATALINA MONDRAGÓN.
MARGARITA FRÍAS, KARINA AMEZCUA, MARTHA GUEVARA Y CLAUDIA OVIEDO.
ROSA CISNEROS
CORAZÓN GONZÁLEZ, GRISEL SAIZA, CATALINA MONDRAGÓN, WENDY PRINGLE, GLORIA ELENA PTACNIK Y VICTORIA FLORES.

SOCIOS Y SOCIAS DE LA
DE SOCIEDADES


MARÍA LUISA VÁZQUEZ Y FLORENTINA AMADOR DE CARBAJAL CELEBRARON SUS CUMPLEAÑOS 88 Y 90, RESPECTIVAMENTE.
Celebran mutualistas
Además del encuentro para llevar a cabo su reunión mensual, los socios festejaron el cumpleaños de dos de sus integrantes
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Los asociados a la Federación de Sociedades Mutualistas del Estado de Baja California participaron en el pleno federativo correspondiente al mes de mar-
zo, seguido de un desayuno entre colegas. En esta ocasión se celebraron dos cumpleaños muy especiales, el de María Luisa Vázquez, quien cumplió 88 años, y Florentina Amador de Carbajal, que alcanzó los anhelados 90 años.

MARÍA VALDEZ Y MA. ELVIA REMIGIO COORDINARON LA RIFA DE REGALOS.
AMENA REUNIÓN
El festejo incluyó un delicioso desayuno, pastel para las cumpleañeras y una divertida rifa de regalos, en la que todos los socios resultaron afortunados.
Este evento no solo celebró los años de vida de las cumpleañeras, sino que también fortaleció los lazos de amistad y colaboración entre los miembros de la federación.

FEDERACIÓN
MUTUALISTAS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.
FLORENTINA AMADOR DE CARBAJAL Y CLEMENTINA ACEVES.
Jessica Villalvazo/El Vigía




ALMA LECUONA RODRÍGUEZ, CERVANDO HIGUERA Y RAFAEL VÁZQUEZ RODRÍGUEZ. AURORA JIMÉNEZ Y MARÍA LUISA VÁZQUEZ.


FLORENTINA AMADOR DE CARBAJAL, CLEMENTINA ACEVES Y YOLANDA ALONSO PÉREZ.
MA. ELVIA REMIGIO Y ROSY MIRANDA.
CAROLINA MUÑOZ, SERVANDO HIGUERA, RICARDO CRUZ, MARÍA VALDEZ Y CARMEN LÓPEZ.
PETHY ANALCO Y CATALINA VILLALOBOS.
MARTES



Un feliz cumple
Erika Guzmán celebró una vuelta más al sol rodeada de sus amigas y familiares, con una pequeña reunión que incluyó pastel y tacos de carnitas
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Rodeada de su familia y amigas, Erika Dennis Guzmán Guzmán festejó un año más de vida, donde recibió regalos y buenos deseos. Aunque no quiso decir cuántos cumple, la festejada estuvo feliz de celebrar junto a sus seres queridos, con quienes compartió un rato agradable.
DISFRUTAN LA COMIDA

La festejada y sus invitados degustaron unos deliciosos tacos de carnitas, que acompañaron con bebidas refrescantes, además del tradicional pastel de cumpleaños.

ÁNGELA CANCINO, ERIKA GUZMÁN Y ENRIQUE CANCINO.
CELIA GUZMÁN, ERIKA GUZMÁN Y BERTHA GUZMÁN.
Cortesía
ERIKA GUZMÁN Y KARLA BERENICE REYES. FRANCISCO ARTURO GUZMÁN, JOSEFINA GUZMÁN, ERIKA GUZMÁN, ARTURO GUZMÁN Y XAVIER GUZMÁN.
MARTES 1 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Se estima que Selena ha vendido más de 80 millones de discos a nivel mundial.
A 30 años de su muerte, la música de Selena sigue conquistando nuevas generaciones, con 8.5 millones de oyentes mensuales en Spotify
AGENCIA REFORMA
Monterrey
Selena se mantiene vigente en el gusto del público, pues a pesar de su asesinato en 1995, su legado de mantiene vivo y su música sigue escuchándose, incluso por las nuevas generaciones.
Según reportes de Spotify, la estrella registra casi 8.5 millones de oyentes mensuales y sus canciones “Amor prohibido”, “Como la flor”, “Si una vez”, “El chico del apartamento 512” y “Dreaming of you” están en el top cinco de su discografía.
Se estima que alrededor del mundo, “La Reina del Tex-Mex” ha vendido más de 80 millones de discos.
COMIENZO DESDE NIÑA
Su carrera la inició siendo una niña. Selena Quintanilla (Lake Jackson, 1971) tenía 9 años cuando grabó su primer disco y sus presentaciones se limitaban al territorio de Texas, pero fue hasta su llegada a México, entrando por Monterrey en 1992, cuando despegó su carrera, bautizada como “La Reina del Tex-Mex”.
Gracias a este éxito, su disquera planeó su crossover al inglés, proyecto que no concretó porque el 31 de marzo de 1995, a los 23 años, fue asesinada por Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans, quien además era su empleada de confianza.
En los tres años que se promocionó por México, la estrella de Corpus Christi logró un vertiginoso ascenso artístico que a 30 años de su muerte mantiene vivo su legado, porque su techno cumbia trascendió el tiempo y conquista a nuevas generaciones.
Las primeras presentaciones de Selena Quintanilla Pérez en territorio mexicano fueron en bailes populares en los municipios de Apodaca, Linares y Bustamante, en Nuevo León; en octubre de 1992, Selena y Los Dinos comenzaron a probar las mieles del éxito al compartir cartel con Bronco en la Explanada del Parque Fundidora ante 70 mil personas.
Un año después su popularidad creció, su disco Selena Live la hizo ganadora del codiciado Gram- my al Mejor Álbum Regional Mexicano, lo que la convirtió en la primera artista texana en ganarlo. Su álbum Amor Prohibido vendió 400 mil copias en Estados Unidos y muchas más en México.
Mantiene SU LEGADO
CITA CON LA MUERTE
Una noche antes de asesinar a Selena, el 30 de marzo de 1995, Saldívar citó a la cantante en el Motel Days Inn de Corpus Christi y le advirtió que acudiera sola, pero su esposo Chris Perez no lo permitió.
La familia Quintanilla había descubierto varios malos manejos de Saldívar y le había exigido cuentas. Chris acompañó a la cantante a recoger documentos que le daría la ex presidenta de su club de fans. Al regresar a su casa, la texana se dio cuenta que faltaban varios papeles solicitados, entonces, la mañana del 31 de marzo de 1995 Selena le llamó para reclamarle, y casi en punto de las 11:30 horas llegó a la habitación 158 del Days Inn, donde minutos más tarde Yolanda le disparó en la espalda.
Ballesta de Chewbacca es vendida en 768 mil dólares
El arma portátil original del icónico personaje de “Star Wars” se vendió este fin de semana en una subasta, en la que también destacaron otros artículos de la saga
256 y 513 mil dólares, pero al final superó las expectativas de los organizadores.
La ballesta original del personaje de Chewbacca, utilizada en la trilogía original de “Star Wars”, se vendió este fin de semana por 768 mil dólares en una subasta en vivo de la casa Propstore. De acuerdo con Variety, la icónica arma del Wookiee, usada primordialmente en “Star Wars: Episodio V - El imperio contraataca” (1980), se pensaba vender originalmente entre
Descrita como “uno de los objetos de utilería de Star Wars más raros que existen”, la ballesta Horton original de aspecto futurista, se mantenía casi impecable; sólo se tuvieron que retirar algunos componentes y recrear un par de piezas que faltaban.
MÁS ARTÍCULOS
Entre otros artículos subastados de la saga de “La guerra de las Galaxias” destacó también

El artefacto fue utilizado primordialmente en “Star Wars: Episodio V - El imperio contraataca”.
Inician rodaje de nueva temporada
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Tras varios meses de preproducción, finalmente arrancó este lunes de manera oficial el rodaje de la tercera temporada de la serie “House of the Dragon”, la cual tendrá ocho episodios, en locaciones de Reino Unido.
Basada en “Fuego y Sangre”, de George R.R. Martin, la serie,
la Medalla de Yavin que recibe Luke Skywalker de manos de su hermana, Leia Organa, tras destruir la Estrella de la Muerte. Se vendió por 377 mil dólares.
Esta “primera y única medalla original de Star Wars en ser vendida al público”, de acuerdo con Propstore, formaba parte de la colección personal del utilero Gerard Bourke, quien trabajó en las películas originales de la franquicia.
“En Propstore estamos encantados con el increíble éxito del primer día de nuestra subasta en vivo de recuerdos del mundo del entretenimiento”, señaló Brandon Alinger, director de operaciones de Propstore, en un comunicado de prensa. “La subasta superó nuestras expectativas y demostró la perdurable popularidad de franquicias como Star Wars”.
Otro artículo que hizo las delicias de los compradores fue una trampa para fantasmas con control remoto e iluminación, usada en la película Los Cazafantasmas II, de 1989, por 327 mil dólares.
El traje original de Batman que usó Michael Keaton en la cinta Batman Regresa, de 1992, se vendió por 157 mil dólares, mientras que la varita de saúco de Albus Dumbledore, de la saga de “Harry Potter”, que también se utilizó en las películas, se vendió por 94 mil.
ambientada 200 años antes de los acontecimientos de “Game of Thrones”, cuenta la historia de la Casa Targaryen. Para estos nuevos capítulos, de acuerdo con Deadline y Variety, la producción contrató a dos nuevos actores: Tommy Flanagan, quien dará vida a Ser Roderick Dustin, Señor de Barrowton y líder de la Casa Dustin en el norte; y a Dan Fogler, en el papel de Ser Torrhen Manderly, un caballero de la Casa Manderly en el norte.
LOBOS GUERREROS
En los libros, Ser Roderick Dustin

“The legend of Zelda” se espera para marzo de 2027.
Confirman live action
“The legend of Zelda”
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La adaptación del videojuego “The leyend of Zelda” finalmente verá la luz para marzo de 2027 dio a conocer este viernes Nintendo.
Según Variety, Wes Ball, quien dirigió “El reino del planeta de los simios” el año pasado, dirigirá la película, que aún no ha anunciado detalles de la trama ni del reparto.
La serie de juegos inspirada en la fantasía se centra en el joven Link y la princesa Zelda, quienes intentan salvar el reino de Hyrule del malvado Ganon.
TENDRÁ COMPETENCIA
Zelda competirá con la próxima película de Warner Bros. y Legendary de la franquicia “Godzilla x Kong”, que también se estrena en cines el mismo día. Además, la cuarta película de Paramount de la franquicia “Sonic”, que adapta la serie de videojuegos del mismo nombre, se estrenará en cines la semana anterior. Esta cinta se anunció por primera vez en noviembre de 2023, la cual se encuentra en desarrollo comandada por el director representante de Nintendo Shigeru Miyamoto.
“Hemos comenzado oficialmente el desarrollo de la película, con la propia Nintendo muy involucrada en la producción. Su finalización llevará tiempo, pero espero que la tengan con ganas”. El estreno cinematográfico de Universal en 2023, “The Super Mario Bros. Movie”, que cuenta con las voces de Chris Pratt y Anya Taylor-Joy y superó los mil 300 millones de dólares a nivel mundial, fue la primera película en adaptar una propiedad de Nintendo desde la versión de acción real de 1993 del mismo juego, protagonizada por Bob Hoskins como Mario y John Leguizamo como Luigi.
entra en la historia como “un guerrero tan viejo y canoso que los hombres lo llamaban ‘Roddy la Ruina’”, según explicó HBO en un comunicado de prensa. El personaje lidera un ejército de dos mil hombres del norte salvajes y rebeldes, apodados colectivamente los “Lobos Invernales”.
“No quiero decir mucho porque creo que es uno de esos personajes verdaderamente memorables de ‘Game of Thrones’, y estoy muy emocionado de traerlo al equipo”, declaró Ryan Condal, showrunner de “House of the Dragon”.
“Es un personaje fijo en ‘Fuego y Sangre’, y creo que es uno de los

ocho episodios.
favoritos de los fans. Estoy muy orgulloso del papel que hemos escrito. Me gustaría decir que hemos traído un poco de espíritu norteño a
nuestra historia de la base sureña”. Flanagan es más conocido por sus papeles en series como “Sons of anarchy”, “Mayans M.C.” y “Westworld” y en películas como “Gladiador” y “Corazón valiente”, entre otras. Por su parte, Dan Fogler, de la saga “Animales fantásticos” y la cinta “Un completo desconocido”, encarnará a Ser Torrhen Manderly, un personaje descrito en las novelas como alguien “inteligente, elocuente y corpulento”. Es el segundo hijo de Desmond Manderly, señor de Puerto Blanco y líder de la Casa Manderly.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Jacqie Rivera debuta con homenaje a Jenni
Jacqie Rivera rinde un home naje a su madre en su álbum debut “En otra vida”.
La relación de Rivera, ade más de la música de su madre, comenzó desde muy temprano cuando cantaba en la iglesia, pe ro fue hace unos seis años cuan do hizo caso a tanta gente que le decía que debía intentar lan zarse de forma profesional. En su estilo de canto se nota un po co de góspel de esos primeros años, pero también hay un poco de country, blues y hasta pop, sin dejar de lado la base regional mexicana con la que creció.
CANCIONES PARA SENTIR
Previo al lanzamiento del álbum este fin de semana, Rivera dio a conocer algunos sencillos como “Si pasa una mosca”, una canción que le dio algo de risa cuando leyó por primera vez el título, pero que al adentrarse en su letra le hizo llorar al entender que es sobre una relación que se ha vuelto tan tóxica y voluble que su amado se molesta incluso si pasa una mosca.

“Casi todas las canciones en el disco son con las que yo puedo sentir, porque para mí es bien importante no nada más cantar bonito, sino poder interpretar y sentir la canción para que las otras personas lo puedan también recibir”.
Shakira concluye su gira en México
“Mariachi, country, rock, me encanta el rock en español, crecí con Shakira”, dijo. “Y ahora me encanta Carla Morrison, me encanta Carín León y creo que el tiempo de ahora en la música sí se está prestando más para hacer fusión, las cosas se pueden intermezclar, y dije ‘este es mi momento’”.
Rivera tiene un invitado de honor con su tío Lupillo en “Yo te extrañaré”. “Aunque sea mi tío le tengo mucho respeto co-
A la venta, casa de David Bowie
AGENCIA REFORMA
Ciudad de Méxivo
La histórica casa de la infan cia de David Bowie, ubicada en Bromley, Reino Unido, fue puesta a la venta por 581 mil 057 dólares, informó NME.
mo un artista, me encanta el modo en el que él interpreta y pone todo su sentimiento en una canción”, señaló.
Lupillo le había contado que había pedido a Jenni que la gabaran juntos y pensaban hacerlo en las vacaciones de Navidad de 2012. El plan no se logró, pues Rivera falleció en un accidente aéreo el 9 de diciembre de ese año. Cuando Lupillo le contó esta historia Jacqie, ella se ofreció para grabarla.
También incluyó “Ya lo sé”, una canción que a su madre le gustaba interpretar con mariachi. En el caso de Jacqie su versión más dulce y pausada, con guitarra ranchera y una melancólica guitarra eléctrica de country.
“Era bien importante para mí poder honrar a mi mamá”, señaló. “No solamente por ser mi madre, pero por ser un gran ejemplo de una mujer, madre soltera y todo lo que logró. Agradecerle a esa mujer que abrió el camino no solamente para mí, sino para mi hermana y para muchas mujeres”.

El último concierto de la colombiana en Ciudad de México fue filmado y rompió su propio récord, al anunciar tres fechas adicionales en el mismo recinto para agosto

El anuncio inmobiliario describe la casa como una “encantadora casa adosada de época” que conserva el encanto de la arquitectura victoriana y ofrece “una sensación de paz y tranquilidad, ideal para quienes buscan un hogar acogedor”.
Ubicada en una zona residencial tranquila cerca de Bickley, cuenta con dos habitaciones
dobles, un baño, sala de estar, comedor, una pequeña cocina y un jardín trasero.
La casa fue el hogar del músico y su familia en 1953, cuando David Bowie tenía seis años.
VALOR HISTÓRICO
Aunque la familia del intérprete de “Rebel rebel” solo vivió en esta propiedad durante unos pocos años, la conexión con los
primeros años del ícono musical le otorga un valor histórico único. En 1956, la familia se mudó a una propiedad más grande, y Bowie continuó su vida en Bromley hasta mediados de los años 60, cuando comenzó a desarrollar su carrera musical.
A pesar de que esta casa ya no forma parte de la vida de Bowie, su venta se ha convertido en una pieza más de su legado, que sigue vivo en la memoria colectiva. Sin embargo, no se trata de una cápsula del tiempo de los años 50, pues la propiedad ha sido modernizada en gran medida, con el exterior revestido y el interior renovado de manera neutral, según señala el anuncio inmobiliario.
El legado de Bowie no solo persiste en el mercado inmobiliario, sino que sigue marcando huella en la cultura popular.
CAP
Ciudad de México
on fuegos artificiales, un lleno total y el anuncio de la filmación de su concierto, Shakira rompió el domingo por la noche el récord como la artista con el mayor número de fechas consecutivas en el Estadio GNP seguros de la Ciudad de México.
Gracias a su gira histórica “Las mujeres ya no lloran”, la estrella colombiana tiene más de 600 mil boletos vendidos en el país y, por si fuera poco, se dispone a reafirmar su hito con cuatro fechas más en Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla para agosto y septiembre.
Los récords de su tour también se han extendido fuera de Méxi-
co: en Colombia, se convirtió en la primera artista en presentarse en cinco estadios de todo el país.
DE LAS GIRAS MÁS LUCRATIVAS
Actualmente Shakira se encuentra en el segundo puesto de las giras más lucrativas del mundo compilada por la publicación especializada Pollstar, superada sólo por Coldplay.
En sus conciertos en México tuvo como invitados al Mariachi Gama 1000 y a Grupo Frontera, así como influencers que desfilaron con ella al llegar al escenario y famosos como Eugenio Derbez y Jessica Alba entre el público, lo que ha avivado la fiebre por sus presentaciones.
Aunque la gira también ha tenido contratiempos, siendo su concierto del 2 de abril en República Dominicana el más reciente en ser reprogramado debido a “problemas operativos” ajenos a la artista. Shakira también ha tenido que reprogramar fechas en Chile, Colombia y Perú.
A partir de mayo continuará por Estados Unidos y Canadá incluyendo fechas en Chicago, Toronto, Boston, Miami, Houston, Los Angeles y Las Vegas.
AP Ciudad de México
Shakira anunció tres nuevas fechas en el Estadio GNP para agosto.
La casa fue el hogar de David Bowie y su familia en 1953, cuando tenía seis años.
Jacqie Rivera interpreta “Ya lo sé”, que le gustaba cantar a su mamá, Jenni Rivera.
Agencia Reforma

Agencia Reforma





Periódico El Vigía
EDICTO.
A: RAÚL EDUARDO MUÑOZ BECERRA:
En el expediente número 00089/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por GABRIEL EDUARDO YU PÉREZ en. contra de USTED, se dictó un auto de fecha cinco de marzo de dos mil veinticinco, en el· cual se apertura del . periodo de ofrecimiento de pruebas por DIEZ DÍAS fatales a las partes en la inteligencia.de que dicho término empezará a transcurrir el día siguiente hábil de la última publicación correspondiente. El presente EDICTO se publicará en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.
Ensenada, Baja Cfa.,.a 05 de marzo de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. LIC. MIRIAM VILLA SANTANA.
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS... ugct*

EDICTO
SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LUIS MARTÍNEZ LINARES también conocido como LOUIS LINARES MARTÍNEZ por conducto de su Albacea NORMA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ también conocida como NORMA GARCÍA. Domicilio Ignorado
EDICTO
“SE CONVOCAN POSTORES” AL PUBLICO EN GENERAL:
Por auto de fecha doce de marzo de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente número 00420/2023, relativo al juicio Especial Hipotecario por promovido por Luis Ricardo Benitez Ramírez en contra de Armida Zuñiga Castro, se ordenó sacar a remate el bien. inmueble materia del presente juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por·dos veces de siete en siete días en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte actora y fijándose avisos de igual forma en los sitios públicos de costumbre; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL· DIA NUEVE DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTICINCO, y será postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio del avalúo fijado por el perito de la parte actora, que es la cantidad de $913,000.00 (NOVECIENTOS TRECE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).
El bien inmueble a rematar se identifica como: “UNIDAD 2-4, A MODULO, CONDOMINIO ROMA UBICADO EN LOS LOTES 4,10,11 Y 16 DE LA MANZANA 2, DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL VILLA DEL REAL, TERCERA SECCIÓN, CON UNA SUPERFICIE DE 7,367,138 M2. DE ESTA CIUDAD, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: INDIVISO DE 1.780%, DETALLADO DE SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN 40.650 M2, DE ESTACIONAMIENTO 15.422 M2, PRIVATIVA 90.045 M2, INSCRITO BAJO CANCELACIÓN, COMPRA-VENTA Y APERTURA DE CRÉDITO PARTIDA 5081251 DE LA SECCIÓN CIVIL, DE FECHA 21 DE FEBRERO DEL 2001, FOLIO REAL 776841.”
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 12 DE MARZO DE 2025 SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADA KARLA AURORA MOLINA GARNICA
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. lcbl.-
“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora y en los sitios públicos de costumbre por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...”
Por acuerdo recaído el día de la fecha en autos del expediente número 713/2022-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Juan Manuel Carbajal Torrez en contra de Usted y del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de Ensenada, Baja California; Se ordenó con fundamento en los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, emplazarlo mediante edictos que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndosele saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tienen un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho termino, se le tendrá por contestado en sentido afirmativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera. por medio del edicto antes mencionado prevéngasele al demandado para que en el mismo plazo señalen domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio de Boletín Judicial del Estado, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Haciéndole saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, y que se le otorga vista por el termino de tres días para que manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido de que, si no contesta la vista otorgada se le tendrá negando la publicación de sus datos personales (Artículo 39 párrafo segundo del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California). También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California. (CEJA). ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500, donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California; se le hace saber al demandado, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la segunda secretaria de este Juzgado. Notifíquese.
San Quintín, Baja California a 11 de marzo del 2025. La Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civíl de San Quintín, Baja California.
Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX; 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL:
Rafael Chavez Godínez, por su propio derecho, promueve ante este Juzgado DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA SOBRE INFORMACIÓN AD-PERPETUAM, y habiéndosele dado curso se registró bajo Expediente número 00104/2025, ordenándose dar amplia publicidad a la misma mediante EDICTOS que se publicarán por tres veces de diez en diez días, en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor 1 circulación en esta Ciudad, fijándose aquellos igualmente en los sitios públicos de costumbre, respecto al bien inmueble identificado como: “Lote 22, manzana s/n, colonia pro/hogar, en esta ciudad, con clave catastral HO-500022 con las siguientes medidas y colindancias:
AL NORTE 30.335 METROS CON LOTE 21
AL SUR 8.810 METROS CON CALLE ALDA
AL ESTE 34.928 METROS CON LOTE 1 Y LOTE 4
AL OESTE 25.636 METROS + 8.072 METROS CON LOTE S/N
CONVOQUENSE OPOSITORES Y COLINDANTES.
Ensenada, Baja California a 17 de Febrero del 2025 LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica) LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-lcbl.-
“...para su publicación en el Boletín Judicial del Estado y en dos de los periódicos de los de mayor circulación en esta Ciudad por TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS, fijándose aquellos igualmente en los sitios públicos de costumbre” lcbl.-
EDICTO
Al público en general:
Silvia Ramona Medina Chavez, promoviendo por propio derecho, bajo expediente número 008/2025-C, ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con fecha dieciséis de febrero de dos mil veinticinco, Diligencias de jurisdicción voluntaria sobre información ad perpetuam, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio y como consecuencia, se le declare propietario por prescripción del predio identificado lote 21, Manzana s/n, colonia Pro-Hogar en esta ciudad; con clave catastral HO-500-021 y superficie de 470.094 m2 con las siguientes medidas y colindancias: al norte con 18.953m con bordo de Arroyo Aguajito-acceso; al sur con 30.335m con lote 2; al Este con 21.930m con acceso; al Este con 6.751m con calle Claudia; y al Oeste con 12.426m con lote s/n, habiendo adquirido el mismo de la señora Ma. Isabel Chávez Godínez mediante contrato privado de compraventa, en fecha cinco de julio de dos mil catorce; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, así como a los colindantes, dándose amplia publicidad a estas diligencias por medio de edictos que deberán de publicarse tres veces de diez en diez días en el boletín judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, Baja California, a 16 de enero de 2025. Secretaria de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil.
Lic. Cesarina Alicia Olivia González Ruiz Firma electrónica con fundamento en los artículos I fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
georgy•
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado


HORIZONTALES
1.- Hacer uso excesivo o indebido de algo.
6.- Jipato
12.- Piélagos
13.- Muy fríos, helados.
14.- Parte del tejado.
15.- En favor de.
16.- Vergüenza.
17.- Arbusto espinoso de fruto aovado que es comestible cuando se pasa de maduro.
19.- Estafar.
20.- Primera y última.
21.- Cerveza inglesa ligera.
22.- Necesidad de beber
23.- Nota musical
24.- Unidad monetaria de Letonia
26.- Sensación molesta, de quemadura
29.- Prefij o, debajo.
31.- Baile zapateado, vistoso y complicado.
32.- Austro
35.- Gigantes
38.- Murciélago
40.- Academia de Policía
42.- Tasca.
43.- Recomendación
45.- Germanio
46.- Arte para pescar cangrejos de río.
48.- Hombre joven y robusto
50.- Casualidad
51.- Elemento del factor hereditario.
52.- Musulmán ortodoxo.
53.- Resbaladilla.
55.- Tragón, comelón.
56.- Liliputienses.
57.- Vehículo hipomóvil
1.- Alberca.
2.- Señales indicadoras de la pista de aviación
3.- Larvas que se crían en las llagas del ganado
4.- Sarmiento estéril de la vid
5.- Arsénico
6.- Flatulencia, pedo.
7.- Contracción
8.- Grasas orgánicas.
9.- Lo mismo.
10.- Rosquillas.
11.- Calavernario.
13.- Tela de seda sin brillo.
15.- Ceder algo por cierto tiempo
18.- Nombre de letra
19.- Piel del rostro.
22.- Golpe fuerte y brusco dado con la mano
25.- Famoso faraón.
27.- Constelación austral.
28.- Valle excavado en el flanco de un anticlinal
30.- Mamila
33.- Mujeres que piden algo con insistencia e impertinencia
34.- Lucha japonesa basada en golpes secos.
36.- Semejante.
37.- Entre paréntesis indica que es cita textual
39.- Vestigio de combustión.
41.- Protuberancia de la teta.
44.- Chícharo.
47.- Astrágalo.
48.- Hombres, en inglés
49.- Instrumento musical -de bambú- de los indios colombianos.
51.- Fluido aeriforme.
54.- Ir, en inglés.
55.- Se dirige.



BUSCO EMPLEO SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe
Busco empleo cuidado de adulto mayor. Comunicarse (646) 18366-60 con Elizabeth
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea
Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera

EDICTO A LOS CODEMANDADOS:
MARÍA VENTURA CÁRDENAS Y ALFONSO GUZMÁN ROSALES.
DOMICILIO IGNORADO.
En el Expediente número 951/2022-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Jose Andres Quintana Guillins en contra de Maria Ventura Cárdenas y Otro, se dictaron los siguientes acuerdos que en su parte relativa a la letra dicen:... “... ”Ensenada, Baja California, a trece de diciembre de dos mil veinticuatro... .”A sus autos un escrito, registrado bajo número de promoción 21372/2024, presentado por el C. Licenciado Gabriel Bello Martinez, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora....”Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de los codemandados C.C. María Ventura Cárdenas y Alfonso Guzmán Rosales en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a d icho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por JOSE ANDRES QUINTANA GUILLINS, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.-...”Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS ....” Notifíquese ... .”Así l o acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California....”Expediente Número 951/2022-B. a.a.a.
A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 13 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2024. LA C.SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.
LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracción I y II, 2, 3 Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 Fracciones I y II, 12 y 13, del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
www.elvigia.net |


André Jardine, director técnico del América, exige máxima concentración en el duelo ante Cruz Azul que promete intensidad y cambios tácticos clave en la ida de los cuartos de final de la Concachampions
CONCENTRADOS
Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
Agencia Reforma
Corrieron por el cuidado del agua
Mía Miranda y Samuel Verduzco fueron los ganadores absolutos de la carrera organizada por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Con el triunfo de Mía Miranda y Samuel Verduzco se realizó la carrera Por el cuidado del agua, organizada por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) como parte de las actividades conmemorativas al mes del agua, además de incentivar la activación física y fomentar la convivencia,
El regreso del histórico evento con inscripción gratuita, contó con mil 600 participantes, donde a las 9:00 horas se dio el banderazo de salida primeramente a participantes con mascotas, categoría de discapacidad y posteriormente al resto de contingente, quienes recorrieron el circuito de 5 kilómetros, trazado en el primer cuadro de la ciudad.
Se entregó camiseta conmemorativa del evento a los primeros 200 participantes en cruzar la meta, se contó con plátano y naranja para todos los participantes, además de medallas a los tres primeros lugares de cada categoría en ramas y absolutos.
El director de Cespe, Alonso Centeno Hernández, se mostró agradecido con quienes apoyaron este evento y sa-
La carrera por el cuidado del agua contó con mil 600 participantes.

GANADORES ABSOLUTOS Y TIEMPOS
1 Mia Miranda (20;12)
Samuel Verduzco (17:07)
2Selene Elenes (20:26)
Alejandro Raudales (17:18)
3Jazmín Santos (21:23)
Efraín García (17:31)
CATEGORÍA DE 15 A 17 AÑOS
Rama Femenil
1 Rosa Isela Enríquez
2 Kendra Machado
3 Fernanda del Río
Rama Varonil
1 Santiago Corona
2 Rafael Barrera
3 Giovanny Carmona
tisfecho por la excelente respuesta a este evento atlético, reafirmando el compromiso de la administración que en-
CATEGORÍA DE 18 A 29 AÑOS
Rama Femenil
1 Jazmín Félix
2 Melissa Campos
3 Estela Horta
Rama Varonil
1 Marco Miranda
2 Carlos García
3 Carlos Joaquín
CATEGORÍA DE 30 A 39 AÑOS
Rama Femenil
1 Jazmín García
2Karen Ivette Cardona
3 Roxana Rodríguez
Rama Varonil
1 Manuel Vázquez
2 Carlos Raudales
3 Javier Alejandro Alba
cabeza la gobernadora Ma- rina del Pilar Ávila Olmeda con la responsabilidad social al generar espacios que pro-

Los representativos varonil y femenil contenderán en Guanajuato.
Va hockey sub 15 por el pase a olimpiada nacional
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Las selecciones Sub 15 de Baja California, de hockey sobre pasto, viajaron ayer lunes con destino a Salamanca, Guanajuato, sede del clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional en Jalisco 2025.
CATEGORÍA DE 60 AÑOS Y MAS
Rama Femenil
1 Erika Johnson
2 Tina Longoria
3 Gloria Rodríguez
Rama Varonil
1 José Puga
2 Cleofás Abundiz
3 Gerardo Guerrero
CATEGORÍA DE PERSONAS
CON DISCAPACIDAD
Rama Femenil
1 Aracely Castillo
2 Mia Sareli
3 Laura García
Rama Varonil
1 Jorge Guerreca
2 Francisco Javier Arias
3 Javier García
mueven la cultura del agua desde una plataforma que engloba la salud, el deporte y la sana convivencia.
Del 2 al 4 de abril próximo, en la Unidad Deportiva Sur de Salamanca, las selecciones varonil y femenil del Estado 29, bajo el mando del entrenador Omar Benedith, buscarán los boletos a la fiesta nacional en la “Perla de Occidente”.
En la Sub 15 Femenil, los colores de Baja California serán defendidos por Gretel Gorosave, Dana Camacho, Alexa Caballero, Assajj Araujo, Jimena Ángel, Romina Villavicencio, Lucía Quiroz, Maury Camarena, Jenifer Faz y Luisa Garzón.
Y en la rama varonil, Baja California competirá con Dereck Sánchez, Gonzalo Frausto, Brandon Rodríguez, Joel Mendizabal, Esteban González, Yael Chávez, Alex Sánchez, Rubén Beltrán, Fernando Durón y Ramón Félix.
Luego de las competencias en la categoría Sub 15, será el turno de los representativos de Baja California, varonil y femenil, en la Sub 18; las selecciones Sub 21, en ambas ramas, ya están clasificadas a la Olimpiada Nacional 2025.
Cortesía
Choca América con el Cruz Azul
Las águilas y cementeros se enfrentarán en la idea de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
André Jardine, director técnico del América, apostará a la concentración de sus jugadores para salir adelante en el duelo de hoy ante Cruz Azul, en las acciones de la ida de los Cuartos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf.
“Son partidos durísimos, debemos estar atentos en momentos decisivos y buscar las jugadas para marcar diferencia”, explicó en conferencia de prensa este lunes en Coapa.
“Siempre puedo transmitir algo nuevo, queremos hacer las cosas mejor que el rival, dedicarnos con las misma intensidad y poner toda la concentración”.
Aunque águilas y cementeros se han enfrentado en diferentes ocasiones, sobre todo en las recientes finales de la Liga MX, para el estratega de los azulcremas siempre hay algo nuevo en cada partido.
“Conocemos bien a Cruz Azul, se va avanzado en algunos temas, cambias en la parte táctica, no es lo mismo del torneo pasado, como nosotros tampoco somos los mismos”, apuntó.
“Tienen buenas incorporacio-

El director técnico del América dijo que su equipo no debe cometer errores ante los celestes. Tigres se mide este martes ante el LA Galaxy.
nes con algunas variantes por su nuevo entrenador, me siento bien preparado para el duelo”.
Jardine señaló que tendrán que salir bastante acertados, peleando cada pelota juntos y cada centímetro en la cancha con mucha lucidez.
MUNDIAL DE CLUBES
El brasileño reiteró que del tema del Mundial de Clubes no le han informado nada de manera oficial y por el momento están concentrados en la Concachampions y en la Liga.
“Lo que puedo adelantar es que hay que ser muy inteligentes para plantear esta capacidad de cambiar las cosas, intentamos ser muy inteligentes para explorar alguna deficiencia que tenga el rival”, abundó.
El estratega confirmó que sal-

vo Henry Martin, el resto del equipo está listo para el duelo.
Por otra parte, el volante azulcrema, Brian Rodríguez, dijo que no se sienten favoritos en esta serie ante Cruz Azul.
“Sentirnos favoritos no va con nuestra esencia, hay que respetar a cada rival.
“Las personas nos pueden considerar favoritos, pero eso hay que tomarlo con humildad”, recalcó.
TIGRES TENDRÁ RIVAL MERMADO
En Tigres ya le dieron carpetazo a la goleada del sábado sufrida frente al América en la fecha 13 del Clausura 2025 y ahora los felinos ya se enfocan en el duelo de ida de cuartos de final de la Copa de Campeones de Concacaf, ante el Galaxy de Los Ángeles.
Un partido que en el papel puede representar la oportunidad de
Se queda Messi sin guardaespaldas
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
El astro argentino Lionel Messi no podrá contar con el apoyo de su guardaespaldas, Yassine Cheuko quien fue vetado por la MLS y la Concacaf para estar en la cancha.
Messi quien juega para el Inter Miami perdió a su hombre de confianza quien

los auriazules para regresar al triunfo y enterrar la tarde que vivieron en el Estadio Ciudad de los Deportes contra las Águilas.
Esto debido a que el conjunto angelino ha vivido una verdadera pesadilla en el presente 2025, donde hasta el momento no conoce el triunfo en su liga y la única victoria que tienen en el año ha sido precisamente en la Concachampions.
El conjunto galáctico la ha pasado mal en el primer semestre del año, donde es uno de los sotaneros en la Conferencia del Oeste al registrar cuatro derrotas y dos empates en la actual campaña de la MLS, sufriendo en la zona defensiva con 12 goles en contra y apenas cinco tantos a favor.
Los pupilos de Greg Vanney sólo han podido conseguir una victoria en el año y fue en la vuel-
siempre está atento a cualquier invasión de cancha a fin de evitar alguna agresión y ahora cada vez que alguien salte al campo por una foto o un autógrafo dependerá de la seguridad de cada recinto en la MLS.
El personal de seguridad de los estadios tendrá que implementar nuevos protocolos para tener a resguardo al jugador argentino. En entrevista con House of Highlights, Cheuko dijo que las diferencias entre Europa y la MLS son enormes.
“Yo estuve en Europa trabajando siete años para la Ligue 1 y la Champions League, y solo seis personas invadieron la cancha. Llegué a Estados Unidos y en 20 meses de trabajo ya se han metido
ta de Octavos de Final del torneo internacional, en donde derrotaron 4-1 al Herediano de Costa Rica, luego de que habían caído por la mínima diferencia en su visita a Centroamérica.
NO CONTARÁN CON MARCO REUS Para complicar más la situación del Galaxy, los estadounidenses no podrán contar al menos para el juego de ida contra Tigres con su fichaje bomba del año pasado, el alemán Marco Reus, quien llegó como agente libre y por fin pudo ser campeón de Liga en su trayectoria como jugador. El mediocampista teutón de 35 años es baja indefinida por lesión muscular en una de sus piernas, por lo que hasta el momento se desconoce cuándo podrá regresar para ser tomado en cuenta por su entrenador.
16 personas”, expuso.
“Existe un enorme problema aquí, yo no soy el problema, déjeme ayudar a Messi”. Hizo un llamado a la MLS y Concacaf para realizar un trabajo conjunto que les permitan mantener bajo resguardo al astro albiceleste.
“Amo la MLS y a la Concacaf, pero tenemos que trabajar juntos. Me encanta ayudar, no soy mejor que nadie, pero tengo una gran experiencia en Europa. Está bien, entiendo la decisión de ellos, pero creo que podríamos hacer algo mejor”, comentó el ex soldado del Ejército de Estados Unidos y experto en Artes Marciales.
Agencia Reforma
Yassine Cheuko fue vetado por la MLS y la Concacaf.
Agencia Reforma
Concluye torneo 2024-3
Las jornadas de finales, premiación y clausura de las diferentes categorías, se llevaron a cabo el pasado fin de semana en el campo Maldonado Sport Complex


Conforman selección de softbol de BC
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
En camino a los Macro Regionales de Softbol en Torreón, Coahuila, Baja Ca-
lifornia ha conformado las selecciones Juvenil Mayor y Juvenil Menor, en ambas ramas, que buscarán su pase a la Olimpiada Nacional 2025.
Baja California, que es uno de los grandes protagonistas nacionales en el deporte de la pelota blanda, se alista para invadir la “Comarca Lagunera” del 14 al 17 de abril, fechas en las que saltarán al terreno de juego por los boletos a la fiesta nacional.
En la Juvenil Mayor Femenil, las seleccionadas son Aitana Alvarado, Guadalupe Blancarte, Isabella Chávez, Sharon Estrada, Ava Galván, Camila Maravilla, Alondra Mendívil, Kitzia Mercado, Dianay Meza, Camila Montoya y Valeria Olivas.
En este seleccionado también están Michell Ramírez, Tanahiry Reyes,
Baja California ha conformado las selecciones
Juvenil Mayor y Juvenil Menor.
Cortesía
La Liga Ensenada Flag premió a los finalistas del Torneo de Invierno 2024-3.
4-3 de Ensenada Flag
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el emparrillado enclavado en Maldonado Sport Complex, su sede oficial, la Liga Ensenada Flag que preside Jorge Reyes Carreón, cerró con éxito su Torneo de Invierno 2024-3.
Ante la presencia de una nutrida cantidad de aficionados, las jornadas de finales, premiación y clausura de las diferentes categorías, se llevaron a cabo el pasado fin de semana.
Liderado por Diego Grosso, Dead Rabbits se proclamó campeón de la división Golden Pro Varonil al derrotar a Plan Belicko, además de recibir trofeo,
medallas y premio en efectivo de 15 mil pesos.

El título del grupo Silver que dó en poder de Bulldogs y Diego
colarse en el podio.
En la Media Pro, Rancho Las

Crystel Salgado, Ailany Torres, Carolina Verdugo, Marie Cota y Stephanie García, quienes serán dirigidas por José Luis Méndez.
En Juvenil Menor Femenil, los colores de Baja California serán defendidos por Alison Beltrán, Natalia Carrillo, Rebeca Covarrubias, Yesenia Macías, Mildred Espinoza, Ariana Fonseca, Regina García, Fátima García y Camila Gómez.
En el equipo de Misael Castañeda e Isabel Abril, también han sido convocadas
Escarleth Medina, Itzell Ortiz, María José Osete, Kamila Parra, Lía Rodríguez, Melissa Ruiz, Gala Ventura, Carlyah Sandoval y Fernanda López.
En el softbol varonil, Juvenil Mayor, el roster está integrado por Norberto Aguilar, Alan Araiza, Alexis Ayón, Iván Bojórquez, Brandon Bustamante, Jesús
De la mano de Christian Uriel, Yetis derrotó a Mezcaleros para comandar la categoría Varonil de la temporada 2024.
En la definición Intermedia Dominical, Hellcats aprovechó el destacado desempeño de Christopher Adame para vencer a Rugrats. Monkeys se ubicó en el tercer lugar.
Stephanie Castellanos y Lizbeth Beltrán condujeron a Flint Tropics y Cheesesupport al triunfo ante Parcheras y Bulldogs para levantar la corona de los sectores
na Montejano sobresalió en la victoria de Tornados frente a
Y en la Juvenil Menor Varonil, de Luis Ayón y Luis Estrella, fueron selecciona-
dos Xavier Beltrán, Diego Bojórquez, Axel -

Rodolfo Murillo, Ángel Pérez, Frausto Abdiel Ramírez, André Ramírez, Kevingas, Daniel Hernández y Gael Lazcano también llevarán los colores de Baja California a la “Comarca Lagunera”.
Dead Rabbits.
Hellcats. Rancho La Delicias.
Alfredo Dueñez / Cortesía


Sigue Dodgers con vida en la Municipal
En la serie de playoffs de Primera Fuerza, el conjunto “Azul” superó 20-6 a Baja Crew
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La ofensiva de Dodgers co nectó 15 hits y aprovechó siete errores cometidos por la defensiva enemiga, para enfilarse a un triunfo sobre Baja Crew por paliza de 20-6.
De esta manera, los “Azules” sacan la escoba para barrer en dos juegos, la serie de playoffs de Primera Fuerza, correspon diente al Torneo Oficial Selecti vo 2024-2025 de la Liga Muni cipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada.
El siguiente rival de los pupilos de Guadalupe “Lupe” Gutiérrez Vargas, Alfredo Flores y Juan Manuel Álvarez será el perdedor de la final del Torneo Interligas de Primera Fuerza, la cual se encuentra 2-0 a favor de Royals sobre Océano Profundo.

Erik Gutiérrez impulsó tres carreras.
Por segunda semana consecutiva, Alan Manríquez, segundo de tres lanzadores utilizados por Dodgers, luego de Jesús Sánchez y antes de Nomar Meza, salió con el brazo, después de tirar dos innings con un hit.
El derrotado Víctor Chacón, permitió cinco imparables y nue-
de un episodio con un tercio. Le siguieron Carlos Pérez y Jesús Díaz.
Los más activos con el madero fueron Manuel “Memo” Mancilla Lara de 5-3 con dos impulsadas, Francisco Gutiérrez de 3-2 con dos empujadas, Erik Gutiérrez de 5-2 con tres producidas, Héctor Jáuregui de 3-1 con una remolcada.

Así como Javier Durán y Ri-

ofensiva de Dodgers disparó 15 imparables.

cardo “Ricky” Gutiérrez de 4-1 con dos corredores enviados a la registradora, David Pastrana y Miguel Castillo de 4-1 con una impulsada cada uno. Los elementos de Baja Crew que repitieron fueron Carlos Pérez de 4-4 con dos empujadas, Israel González y Ricardo Valenzuela de 4-2 con una producción. Dodgers “noqueó” a Baja Crew.
Divide honores Zonkeys en calidad de visitante
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
Con una gran demostración de garra, Tijuana Zonkeys se impuso 89-85 a Ángeles de Ciudad de México este domingo en el marco de la jornada 14 de la Liga Mexicana de Basquetbol Chevron Cibacopa presentada por Caliente.mx, de la Primera Vuelta, en duelo celebrado en la duela del Gimnasio Olímpico Juan de La Barrera. En la primera mitad del partido, Zonkeys
demostró la garra y corazón que tienen en su juego y de estar abajo por 14 unidades, lograron irse al descanso con el marcador adverso de solamente dos unidades, al terminar el segundo cuarto 43-41.
Esto ayudó para que el duelo se empatara en el arranque del tercer cuarto, luego de dos puntos de Ware, que puso la pizarra 43-43, cuando faltaban 9`33” para el final del éste.
Posteriormente, en ese mismo cuarto, Zonkeys logró su máxima ventaja hasta el momento en el cotejo, que fue de siete unidades, luego de tres puntos de Kevin Rodríguez, a 5`37” para el final de tercer cuarto, que colocó el marcador 56-49.
Los “burro-cebras” siguen en carrera; el martes 1 y miércoles 2 jugarán ante
Astros de Jalisco en la Arena Astros en el marco de la jornada 15 y 16 de la presente campaña. Ambos partidos a partir de las 19:15 horas, tiempo del Pacifico.
Tras este par de compromisos en tierras jaliscienses, Tijuana vuelve a casa, la Arena Zonkeys, para recibir a Ostioneros de Guaymas en el marco del viernes 4 y sábado 5 de abril. Los dos cotejos a partir de las 20:00 horas.
En estos dos duelos, al final del tercer tercero, los aficionados de California y Baja California pueden participar en la dinámica de “Media Cancha” donde, de encestar la canasta, pasarán a la gran final, donde el premio una camioneta del año, el único requisito es que cuentan con boleto comprado o ZonkeyPass.
Tijuana vuelve a casa para recibir a Ostioneros de Guaymas el viernes 4 y sábado 5 de abril.
Cortesía
La
Isaac Rosas / El Vigía