Llama AMPI a concretar alianzas y atraer inversión

Page 1


QUEDA SEGUNDO ISAAC DEL TORO EN CARRERA CLÁSICA DE ESPAÑA

Llama AMPI a concretar alianzas y atraer inversión

Alrededor de 300 desarrolladores y dirigentes empresariales participan en este foro inmobiliario en el que se perfiló el futuro urbano e industrial de Ensenada

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

B. C.

bpacheco@elvigia.net

Con un mensaje centra do en la importancia de generar una plataforma clave en la localidad para con cretar alianzas y atraer inver siones, además de brindar la certeza jurídica respectiva, fue inaugurado el Primer Foro Inmobiliario AMPI Ensenada 2025.

Maday Illán Benítez, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Ensenada, recordó en su mensaje que este año celebran el 15 aniversario de fundación como Sección local.

“Este foro nace del deseo de crear un espacio de diálogo, de capacitación, de inspiración. Estamos convencidos de que Ensenada está en desarrollo y debemos ser parte. Como profesionales inmobiliarios no sólo vendemos propiedades: movemos economías para facilitar la inversión y conectamos personas con sus proyectos de vida”, afirmó la líder empresarial.

Para hacerlo con ética, conocimiento e impacto se necesita estar informados, capacitados e involucrados, prosiguió en su mensaje, por lo que este es el espíritu que mueve a AMPI Ensenada.

También agradeció a las empresas patrocinadoras y cámaras por respaldar el esfuerzo del

foro, además de invitar a las y los asistentes a conocer los espacios de los aliados participantes para concretar negocios.

“Deseamos que este foro marque un precedente que sea el inicio de una etapa de mayor conexión, profesionalismo y visión para nuestra comunidad inmobiliaria y para Ensenada”, expresó Maday Illán Benítez.

Julio Salinas López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), puntualizó la importancia de contar con las bases y fundamentos para crear iniciativas que fortalezcan a toda la inversión que se promueve a través del desarrollo inmobiliario.

Enfatizó la necesidad de contar con certeza jurídica mediante la planeación, gobernanza digital e iniciativas de proyectos innovadores relacionados con el confort, espacio y arquitectura, pero con más importancia en la persona.

“Y este habitante es el que forma cada uno de los espacios que

ustedes promueven como desarrolladoras, así como las fuentes de trabajo. Es un área de oportunidad para hacer de Ensenada, y el territorio, una ciudad resiliente y con nuevas propuestas que promuevan la inversión. Esto es a través de este tipo de trabajos que, ahora, AMPI lo establece para dar conocimiento y hacer estrategias en temas de inversión”, puntualizó.

INTERCAMBIO DE IDEAS

Paola Avelar Espinoza, directora de Infraestructura Municipal, subrayó que el foro es un espacio de intercambio de ideas y generación de alianzas, además de que coloca al municipio de Ensenada al centro de las oportunidades para el desarrollo económico, urbano y turístico.

“Hoy, en este foro se hablarán de temas como la vivienda vertical, hotelería, parques industriales y tendencias de inversión que están marcando el futuro del sector inmobiliario. Además, las conferencias y paneles

brindarán una oportunidad invaluable para compartir conocimientos sobre los retos y oportunidades que enfrentamos en un mundo urbano cada vez más dinámico y diverso”, abundó. Y Fernando Toledo Sánchez, director de Planeación y Fomento a la Inversión de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Baja California, destacó que el foro refleja el compromiso de AMPI Ensenada con la profesionalización del sector, el desarrollo ordenado del municipio y la atracción de inversión como motor de crecimiento económico. La inauguración del Primer Foro tuvo como sede el Hotel Coral & Marina, lugar donde fueron instalados módulos de las compañías participantes, además de que asistieron representantes de cámaras empresariales, de las secciones AMPI en la región, invitados especiales y funcionariado de los tres órdenes de gobierno.

Más información página 3

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El gobierno municipal no debió pagar 13.5 millones de pesos a una empresa que no cuenta con un contrato, ni con evidencias de que prestó el servicio que se está cobrando, aseguró el síndico procurador, Elí Oviedo Díaz.

Al reiterar su postura de rechazo expresada en la sesión de Cabildo, en la cual se aprobó dicho pago, el titular de la Sindicatura aseguró que Lumo Financiera del Centro S.A. de C.V., sí prestó los servicios de recolección de basura al Ayuntamiento durante el ejercicio 2024, pero lo hizo como resultado de una licitación.

Sin embargo, precisó Oviedo Díaz, el periodo de ese contrato venció el año pasado, pero supuestamente se siguió prestando ese servicio sin haberse realizado el con-

curso de licitación correspondiente durante todo un semestre, de enero a mayo de 2025.

“Además de no existir una licitación -agregó el síndico procurador-, ni mucho menos el contrato correspondiente, tampoco existe una evidencia documental que permita certificar que el servicio que están cobrando realmente se prestó”.

ACTUARÁ LA SINDICATURA

Otra de las situaciones irregulares, comentó, es el hecho de que la dirección de Servicios Públicos Municipales permitiera que supuestamente continuara prestando el servicio de recolección si no existía una licitación o un sustento legal para hacerlo.

“Por ello, -enfatizó el funcionario-, el posicionamiento es muy claro, es ilegal el reconocimiento del adeudo y por tanto también lo es el haberlo pagado y la Sindicatura Municipal actuará dentro de sus funciones y responsabilidades correspondientes”.

Maestra taxista violentada murió de infarto; detienen a dos sospechosos en Veracruz
Deja muerto tiroteo en dormitorio de Universidad de Nuevo México
Bloquean cuentas bancarias a Bermúdez, socios y familiares
Escalan combates entre Tailandia y Camboya
› El Valle
Integrantes de la AMPI Ensenada, junto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, asistieron a la apertura del foro.

Ofrecerá concierto Cuarteto Aldebarán

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura de Baja California, anunció la realización del concierto “Tres Estaciones”, a cargo del Cuarteto Aldebarán, una agrupación destacada por su excelencia artística y su compromiso con la difusión de la música de cámara.

Este concierto forma parte de un ciclo especial dedicado a explorar repertorios inspirados en las estaciones del año, gracias al apoyo del programa “México en Escena” de la Secretaría de Cultura federal.

El Cuarteto Aldebarán ofrecerá un variado repertorio que abarca composiciones desde el periodo clásico y romántico, hasta llegar a obras contemporáneas y música popular en versiones instrumentales.

FUNDADA DESDE 2015

Esta agrupación, fundada en 2015 y con sede en el estado de Zacatecas, ha mantenido una constante labor en la difusión del género de cuarteto de cuerdas, presentándose en conciertos tanto en la capital zacatecana como en diversos municipios y estados del país.

Además ha sido ganadora del Premio Manuel M. Ponce en el Festival de Música de Cámara de Aguascalientes 2017, así como beneficiario de los programas “Cultura Itinerante 2020” del Instituto Zacatecano de Cultura, y “Encuentro de las Artes Escénicas 2020” del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

Su trayectoria incluye presentaciones en festivales culturales, foros especializados y concursos nacionales como el Concurso Nacional para Cuartetos de Cuerdas, organizado por el Cuarteto Latinoamericano en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. El concierto “Tres Estaciones”, que de realizará gracias al respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, se llevará a cabo el miércoles 30 de julio de 2025, a las 19:00 horas, en el Foro Experimental del Ceart Ensenada, con entrada libre.

Coordinan acciones Municipio y Salud para

prevenir accidentes

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Familiares y personas con discapacidad fueron instruidos a través de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, sobre diferentes medidas preventivas para evitar accidentes, así como tener el conocimiento adecuado de cómo atenderlos de manera eficiente y oportuna, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La alcaldesa comentó que a través de la Dirección de Bienestar Social, a cargo de Ayerim Magallón Granados, se estableció la coordinación con el área de prevención de la Secretaría de Salud para ofrecer este completo programa de capacitación, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad.

La capacitación sobre primeros auxilios, dijo, abarca rubros como lesiones, quemaduras, fracturas, esguinces, torceduras, entre otros temas y tendrá una duración de tres días y se imparte en el salón comunitario de Praderas de El Ciprés. Por último, Claudia Agatón, agradeció al jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Salud, Rubén Lucero Ocampo, por las facilidades brindadas para que se impartiera este taller, mediante el instructor certificado TAM Manuel García Fierro.

Cortesía

Todos los proyectos obtuvieron un reconocimiento y premio en efectivo.

Concluyó el certamen Soluciones de mi Gente

Un proyecto que propone la construcción de casitas para perros y gatos callejeros, logró obtener el primer lugar del concurso organizado por Energía Costa Azul

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Baja

Patitas Residencial, proyecto que propone la construcción de ca sitas para perros y gatos que viven en la calle, obtuvo el pri mer lugar del concurso Solu ciones de mi Gente, realizado por la empresa Energía Cos Azul.

Mediante dicho certamen grupos y organizaciones ciudadanas de Ensenada presentaron sus respectivos proyectos, que tenían como requisito principal que tuvieran como objetivo y resultado un beneficio comunitario.

La selección se realizó en dos etapas: primero, un jurado evaluó cada proyecto con base en la relevancia del problema abordado, la viabilidad de la propuesta y su sustentabilidad; posteriormente, los finalistas fueron sometidos a una votación pública.

De quince proyectos seleccionados, estos cuales pasaron a una etapa de votación digital y de ellos los cinco que obtu-

El segundo puesto lo obtuvo el equipo con el trabajo “Proyecto Manzana 41”.

vieran el mayor número de apoyos llegaron a la fase final, la cual también se decidió por medio del voto electrónico. En esta última etapa los tres proyectos ganadores tuvieran la mayor cantidad de sufragios ocupando su respectivo lugar por el número de votos.

LOS GANADORES

Según lo informado por Energía Costa Azul, el primer lugar fue para Baja Patitas Residencial, el segundo lugar lo obtuvo Proyecto Manzana 41, y el tercer lugar fue para En-

El tercer escaño lo logró “Ensenada Verde: Transformando residuos en vida”.

senada Verde: Transformando residuos en vida. “El centro de esta iniciativa es generar comunidad, ver la pasión y el esfuerzo de tantas mentes brillantes reunidas para proponer soluciones a desafíos locales es inspirador. Soluciones de Mi Gente refleja la esencia de lo que ECA LNG apoya: el desarrollo sustentable y el empoderamiento comunitario”, expresó Carlos Flores, Gerente de Desempeño Social y Comunicaciones de ECA LNG. Los proyectos que obtu-

vieron el primero, segundo y tercer lugar recibieron, respectivamente, apoyos económicos de 120 mil pesos, 50 mil pesos y 30 mil pesos, para fortalecer e implementar sus propuestas. La ceremonia de entrega de los reconocimientos y los premios respectivos se realizó en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, y contó con la presencia de representantes de la comunidad, aliados estratégicos y colaboradores de ECA LNG.

Inician estancia en SD estudiantes de Xochicalco

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

L as alumnas Alexa Granados Guillén, de campus Ensenada y Mayela Iveth Guerrero Lara y Dayanna Llerenas Martínez, de campus Mexicali, estudiantes de la Facultad de Derecho de Universidad Xochicalco, iniciaron esta semana una estancia académica internacional en la USD School of Law (Universidad de San Diego), como parte del programa intensivo Legal English.

Este programa está diseñado para fortalecer el dominio del lenguaje jurídico en inglés y proporcionar una comprensión más profunda del sistema legal estadounidense. A lo largo de la semana, las estudiantes cursarán tres módulos especializados: Introducción al Derecho de EU, Derecho de los Negocios y Derecho Penal. Además de las clases teóricas, el programa incluye simulaciones de juicios, análisis de casos prácticos y visitas a tribunales y firmas de abogados en San Diego.

FORMACIÓN JURÍDICA

Durante el primer día de actividades, Azalea García Rodríguez, directora de la

Las

Facultad de Derecho de campus Mexicali, acompañó a las estudiantes y destacó el compromiso de Universidad Xochicalco con la formación jurídica de alcance internacional. La participación en este tipo de expe-

riencias académicas fortalece el perfil profesional del alumnado y consolida la proyección global de la comunidad universitaria, en línea con la misión institucional de formar profesionistas con visión internacional.

El taller fue dirigido con discapacidad.
El cuarteto cuerdas se realizará en el Ceart el miércoles 30 de julio.
Cortesía
estudiantes de Derecho aprenderán el lenguaje jurídico en inglés, para fortalecer sus conocimientos y formación académica.
Cortesía

de recolección de basura

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Dentro de las acciones para mantener un municipio limpio y ordenado, el Gobierno de Ensenada refuerza el servicio de recolección de basura en la ciudad y sus delegaciones.

Así lo informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que la Dirección de Servicios Públicos Municipales, a través del Departamento de Limpia y en colaboración con el Servicio Complementario labora hasta en tres turnos.

Este esfuerzo, afirmó, para cubrir la recolección de residuos diaria en nuestra comunidad, ha derivado en la ampliación de rutas y los horarios de atención, operando desde las 5:00 a las 00:00 horas -en tres turnos- de lunes a jueves; viernes en dos turnos de 5:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 5:00 a 12:00 horas.

COMPROMISO OFICIAL

“Es importante resaltar el compromiso de nuestro equipo y la colaboración de la ciudadanía para cubrir en tiempo y forma con nuestro compromiso de mantener nuestra Ensenada limpia, y  para este propósito se establecieron 3 turnos de recolección”, recalcó.

La presidenta Claudia Agatón mencionó que diariamente a través de las redes sociales del Gobierno de Ensenada https://www.facebook.com/GobiernoDeEnsenada y de la Dirección de Servicios Públicos https://www. facebook.com/SPEnsenada, se publican las rutas de este servicio primordial para la población.

Pide el Infonavit no caer en el coyotaje

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Baja California, hizo un llamado a la población derechohabiente para que evite recurrir a trámites con intermediarios.

Ana Lizeth Gómez advirtió que podría tratarse de un coyote o falso gestor, que solo busca aprovecharse de las personas, para obtener información que derive en un fraude y hasta tramitar un crédito a su nombre.

La representante estatal del organismo público tripartita expuso que actualmente, los recursos del crédito Mejoravit solo sirve para mejorar, remodelar o reparar tu casa, se depositan al 100 % directamente en la cuenta bancaria del titular.

Con lo anterior, a persona cuentahabiente le permite decidir cómo, dónde y con quién realizar las mejoras en su hogar, sin tener que depender de terceros ni entregar parte de tu dinero.

SIN INTERMEDIARIOS

Este esquema elimina por completo a los intermediarios que, en el pasado, pedían hasta el 40% del crédito a cambio de gestionarlo. Ahora, la persona puede tener el control total para contratar directamente a la mano de obra, elegir los materiales y comprarlos. Otros beneficios de Mejoravit son que no pagan comisiones ocultas ni costos adicionales, acceden a un crédito de hasta el 90% del saldo de tu Subcuenta de Vivienda, pueden solicitarlo más de una vez.

También, con dicho esquema se mantiene mensualidades fijas, incluso si la persona pierde su empleo; y le permite hacer pagos anticipados sin alguna penalización, añadió la delegada del Instituto. Recalcó que todos los trámites ante el Infonavit son gratuitos y no se necesita compartir los datos personales. Para cualquier duda, asesoría o trámite, en los Centros de Servicio Infonavit (CESI), o a la página www.infonavit.org.mx o a micuenta.infonavit.org.mx.

Prevén desaladora para Ciudad Jatay

Álvaro Muñoz Estrada, director de desarrollo de proyecto y representante de Grupo Valcas, afirmó que esta obra será para garantizar el abasto de agua en dicho desarrollo industrial

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para el abasto de agua en el proyecto de Ciudad Industrial Jatay, ubicado al noroeste del municipio de Ensenada, se contempla una desaladora en la parte de Bajamar, además de que coincide con la construcción de la Ruta Alterna (“bypass”) que ayudará a la conectividad.

Álvaro Muñoz Estrada, director de desarrollo de proyecto y representante de Grupo Valcas, lo refirió durante su exposición en el Primer Foro Inmobiliario AMPI Ensenada 2025.

“Tenemos planes para desarrollar una desaladora en la zona norte. Tramos dos soluciones: una a corto plazo y una a largo plazo. A corto plazo es un tanque en la parte de Chichihuas, que soluciona las necesidades de las primeras dos fases, mientras se construye una desaladora”, explicó.

Muñoz Estrada agregó que dichas instalaciones estarían en la parte baja del complejo Bajamar, pues Grupo Valcas cuenta con terrenos y actualmente es-

tán en las gestiones ante la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) del gobierno estatal. Ante el cuestionamiento de la conectividad que tendría Ciudad Jatay para cuestiones del puerto, transporte y carga, debido al “cuello de botella” en la delegación El Sauzal de Rodríguez, el representante citó que están en fase de planeación. “Es justamente ver cómo vamos a hacer la conectividad del acceso y la movilidad de los camiones del puerto hacia la ciudad industrial. Algo que va a depurar bastante, y nosotros estamos haciendo nuestro propio acceso con 30 metros de ancho -ida y regreso- es la Ruta Alterna que justo pasa donde estamos nosotros”, refirió Álvaro Muñoz Estrada.

COMPLEJO HABITACIONAL

Como parte de su intervención, adelantó que el proyecto también contempla vivienda, que ha llamado la atención de City Express By Marriott para

dos hoteles, e incluso el uso de un trolebús al interior. Por último, compartió un video sobre los datos generales de la Ciudad Industrial Jatay: ubicada a 35 kilómetros al noroeste del puerto ensenadense, a 70 kilómetros del cruce fronterizo con Estados Unidos, y a 15 minutos de la delegación El Sauzal de Rodríguez. También cuenta con más de mil hectáreas de terreno y la intención de posicionarse como “un epicentro industrial estratégico capaz de albergar 500 industrias”, para generar más de 25 mil empleos y una inversión proyectada de más de 4 mil millones de dólares para los próximos 10 años. Dicha proyecto promete infraestructura de vanguardia, zonas para el turismo, centros de investigación científica y residencias inteligentes, “todo cuidadosamente diseñado en armonía con el medio ambiente”.

VISIÓN ESTRATÉGICA

Por otro lado y dentro del foro, Diana Monfort Sánchez, habló sobre “La Visión Estratégica

Abrirán incorporación para Mujeres Bienestar

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

CURP, ambos de reciente impresión y un número telefónico.

A NIVEL ESTATAL

Ensenada 2025-2030: inversión, turismo vivienda y planeación del crecimiento urbano”, así como las tendencias hacía el desarrollo vertical de la vivienda como respuesta a la demanda de la población de 19 a 45 años. La Arquitecta y Maestra en Administración, definió al turismo, logística, energía, tecnología, economía del conocimiento, agroindustria, industria y la pesca, como las vocaciones del municipio.

Mario A. Peregrina, presidente del Copreen ofreció una conferencia con el tema “Promoviendo a Ensenada: perspectivas y oportunidades de inversión”, en el que identificó los sectores electrónicos, aeroespacial, automotriz y los productos médicos, como los principales receptores de la inversión extranjera en Baja California. Indicó que las principales ventajas competitivas de la ciudad radican en: el talento, bajos costos operativos, ubicación estratégica y conectividad, reserva territorial, investigación, desarrollo e innovación, así como en un espectro económico amplio impulsado por múltiples vocaciones económicas. Los principales retos para la promoción económica, apuntó, son: falta de infraestructura, cadenas de suministro, ausencia de parques industriales y oficinas, así como la falta de transparencia, velocidad y certeza jurídica para la inversión. La jornada concluyó con la participación de Javier Loza quien se refirió a la Inteligencia Artificial como el mejor aliado en los negocios; Felipe A. Cuevas Peña, con el tema: 3 claves para vender en grande; y Dr. Hugo Isaac, quien expuso el tópico, Hub de Innovación: camino a construir Smart Cities.

Ensenada recibirá inversión para ser puerto estratégico

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Tras el anuncio de una inversión superior a los 5 mil millones de pesos para la modernización de los puertos en Ensenada, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz agradeció el respaldo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha brindado al municipio.

La alcaldesa destacó que Ensenada estará recibiendo una inversión histórica por parte de la federación, lo que permitirá que sus puertos se coloquen a la vanguardia, sean más competitivos y atractivos, y generen mayor desarrollo económico para toda la región.

“Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum le está apostando al Sistema Portuario Nacional más eficiente, competitivo y acorde a las necesidades del país, y Ensenada, por su ubicación estratégica, juega un papel trascendental para lograrlo”, afirmó.

ABRIRÁN CONSULTA PÚBLICA

El

J esús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de programas para el Bienestar en Baja California, hizo un llamado a las adultas de 60 a 64 años de edad, a ubicar su módulo de registro más cercano para inscribirse en el programa de pensión de Mujeres Bienestar. Durante atención a medios de comunicación, el representante estatal del Gobierno de México comentó que en la entidad están habilitados 8 puntos de registro, a donde deberán llevar su documentación para poder registrarse. Entre los módulos disponibles, los cuales pueden localizarse en el portal gob.mx/bienestar, son: en el municipio de Ensenada, sobre la avenida Adolfo López Mateos, exterior 1306, de la Zona Centro.

Se requiere copia del acta de nacimiento, de la identificación del Instituto Nacional Electoral (INE) o tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), comprobante de domicilio y

Con anterioridad, hasta la primera semana de julio, Ruiz Uribe, dio a conocer que a nivel estatal iban incorporadas 26 mil 401 mujeres de dicho rango de edad y que en agosto de 2025 se abriría el periodo para empadronar más. Indicó que con el pago del Bimestre julio – agosto de 2025, la pensión Adulto Mayor de 65 y más, se tiene una inversión bimestral de 2 mil 499 millones 798 mil pesos, con un total de 416 mil 633 derechohabientes. Por su parte, para personas con discapacidad en Baja California tiene una inversión bimestral de 238 millones 307 mil 200 pesos con 74 mil 471 derechohabientes hasta la fecha.

Finalmente, el programa Mujeres Bienestar tiene una inversión bimestral de 79 millones 203 mil pesos, y el programa Niños y Niñas Hijos de Madres Trabajadoras recibe bimestralmente una inversión de 47 millones 802 mil 150 pesos.

Asimismo, Claudia Agatón respaldó la propuesta del Gobierno de México de abrir una consulta pública para escuchar a todos los sectores de la comunidad, al considerar que este tipo de ejercicios fortalecen la participación social y son clave para la toma de decisiones que impactan el futuro del municipio.

“Contamos con una mandataria nacional que trabaja e impulsa proyectos para generar mayor bienestar para las y los ensenadenses. Nuestro agradecimiento por considerarnos en esta y otras obras de infraestructura que posicionarán a Ensenada como un referente a nivel nacional”, subrayó la presidenta municipal.

Infonavit no cuenta con intermediarios para realizar trámites.
El gobierno de Ensenada amplió rutas y horarios.
Cortesía
Cortesía
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México anunció en días pasados una inversión de 5 mmdp. Cortesía
Álvaro Muñoz Estrada aseguró que la infraestructura hidráulica para abastecer a Ciudad Jatay, se realizará en Bajamar.
Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de programas para el Bienestar en Baja California, hizo un llamado a las adultas de 60 a 64 años de edad.
Cortesía
Cortesía

¿REELECCIÓN?

A PESAR de la presidenta Claudia Sheinbaum y la dirigente nacional de Morena, María Luisa Alcalde, promovieron que en los estatutos de ese partido se estableciera que a partir de comicios de 2027 no se permitiría la reelección, aunque en la reforma a la ley que se aprobó se contemple hasta el 2030, resulta que la diputada federal del partido guinda, Merilyn Gómez Pozos, informó que durante el proceso electoral 20262027, en Morena quedará ciertamente erradicada la práctica del nepotismo en la postulación de candidaturas, sin embargo, sí se autorizará la reelección de diputadas y diputados federales y existe la posibilidad de que aspirantes a las presidencias municipales también se reelijan.

Aunque la determinación del Poder Legislativo federal de eliminar la reelección en la postulación de diputaciones federales y presidencias municipales se aplicará hasta 2030, un acuerdo de Morena había prohibido que abanderadas y abanderados de este instituto político buscaran la reelección en la elección intermedia del 2027, pero el Consejo Nacional de Morena mandó un cambio de señal.

“La reelección para diputados federales, para legisladores, va a ser válida en el (20) 27”, precisó Gómez Pozos al referirse a los acuerdos tomados en el marco de la reunión del consejo nacional morenista que tuvo lugar el domingo pasado.

“Los presidentes municipales entiendo que no, pero no está claro tampoco en los estatu-

Contáctenos

SÁBADO 26 Y

tos, o sea, sí cabe la posibilidad de que haya reelección en presidencias municipales. Si va a haber reelección en uno, yo expreso opinión, yo consideraría que debe de ser reelección pareja y obviamente el compromiso del partido fue el nepotismo de ninguna manera”. Agregó que en el tema del nepotismo los estatutos de Morena sí cerraron la posibilidad de que un morenista o un aliado de este instituto político proponga a familiares directos. “En los estatutos de Morena, o sea, si tú quieres ser candidato en Morena o candidata, o pertenecer a una alianza con Morena, no puedes candidatear a familiares directos, esposa, hijo, hermanos, no puedes”, subrayó Gómez Pozos.

¿SE ATREVERÁN?

Debido a lo anterior, será interesante observar en Baja California y Ensenada, si los y las actuales alcaldesas, como Norma Alicia Bustamante Martínez (Mexicali); Claudia Agatón Muñiz (Ensenada); Rocío Adame Muñoz (Playas de Rosarito) y Miriam Cano Núñez (San Quintín), así como Ismael Burgueño Ruiz (Tijuana); Román Cota Muñoz (Tecate) y José Luis Dagnino López (San Felipe), se animan a buscar la reelección por Morena contraviniendo una propuesta de la presidenta Sheinbaum y avalada por la dirigencia de dicho partido, aunque se tiene que reconocer que ningún estatuto está por encima de la ley, la cual prohibirá reelegirse hasta el 2030 y no en el 2027. Y el mismo dilema será para los vigentes

diputadas y diputados federales, como es el caso por los distritos por Ensenada de Claudia Moreno Ramírez y Armando Fernández Samaniego.

BUSCAN NUEVO PARTIDO

Juan Manuel Oliva Ramírez, ex gobernador de Guanajuato, presentó en Puebla la plataforma del movimiento México Republicano. El político, quien recientemente abandonó las filas del Partido Acción Nacional (PAN), busca con sus compañeros recabar 500 mil firmas para asegurar su registro como partido político ante el Instituto Nacional Electoral (INE). A fines de junio, Oliva Ramírez se incorporó formalmente al movimiento México Republicano. El ex mandatario aseguró entonces que no lo corrieron del blanquiazul, sino que se había hecho efectiva la renuncia que había presentado en diciembre de 2024.

Juan Manuel Oliva ocupará el cargo de secretario de organización, desde donde pretende derrotar el “discurso ideológico” de Morena.

Esta organización política que busca su registro ante el INE, integrado exclusivamente por hombres, se define como una organización que agrupa a la “vanguardia conservadora”, integrada por “ciudadanos comprometidos con la seguridad, la familia y el desarrollo económico del país”. Cabe señalar que, a mediados de la década de los noventa del siglo pasado, las autoridades electorales no avalaron el registro de un partido conformado sólo por mujeres.

Desaceleración y APPs

EL SECTOR patronal aseguró que la economía mexicana muestra signos de desaceleración, con una caída en la inversión y deterioro en el mercado laboral.

También reconocen que la amenaza de los aranceles proveniente de Estados Unidos y la inestabilidad internacional complican la recuperación del país.

“La economía mexicana muestra signos de desaceleración, con un deterioro en el mercado laboral, una inversión fija en caída y desafíos en el consumo privado. La persistente amenaza de aranceles y la inestabilidad internacional complican aún más la recuperación, afectando la inversión y el crecimiento económico sostenido del país”, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En este sentido, establece que es necesario tomar medidas urgentes para evitar un mayor deterioro.

“La prioridad es reactivar la inversión productiva, fomentar la certidumbre jurídica, garantizar la seguridad para personas y empresas y consolidar un sector energético competitivo y confiable”, subrayó. Coparmex manifestó que la debilidad económica ya comienza a reflejarse en el mercado laboral.

En el primer semestre de 2025, se generaron 87 mil 287 puestos de trabajadores asegurados en el IMSS, una cifra muy por debajo del promedio mensual de 100 mil puestos necesarios para alcanzar los 1.2 millones de empleos anuales requeridos para absorber a los nuevos participantes que se integran al mercado laboral, alertó.

Directorio

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

Circulación 1051 EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V.

Ensenada, Baja California, México

ALERTA: período anterior a la ocurrencia de un desastre, declarado con el fin de tomar precauciones generales, para evitar la existencia de posibles desgracias.

Alarma: una señal por medio de la cual se informa sobre la presencia real o inminente de una amenaza.

Muchos síntomas en los niños nos hablan de estar ALERTAS y otros signos son señales de ALARMA, no hay que confundirse. Los servicios de urgencias de los hospitales públicos casi siempre han trabajado con alta demanda de servicio y esto ha sido motivado por la gran afluencia de usuarios que “no siempre” su problema amerita del servicio. Lo anterior propicia que el servicio se torne lento, poco certero, de mal trato, que se agoten los recursos y que se tenga que recurrir a personal pobremente calificado para poder atenderlos. Múltiples publicaciones hablan sobre el abuso de los antibióticos y de todas sus consecuencias y es en los servicios públicos de urgencias donde mayormente se abusa de los mismos, así como de los medicamentos sintomáticos como: analgésicos, antitérmicos, antitusivos y anti todo. Situación muy similar con el abuso de fármacos y de su prescripción por personal poco calificado o con sesgo comercial,

Calculó que esto representa una caída del 70.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se crearon 295 mil 58 empleos, y constituye el nivel más bajo registrado desde 2004. Añadió que, ante la volatilidad global y las tensiones con Estados Unidos, respalda el diálogo y la colaboración que ha promovido el Gobierno de México, pero consideró que es urgente diversificar mercados. “En este sentido, estamos llevando a cabo una misión empresarial en Japón para impulsar la internacionalización del sector productivo y fortalecer la presencia de nuestras empresas en Asia. Llamamos a autoridades de todos los niveles y al sector privado a construir juntos una estrategia clara y coordinada que reactive a las Mipymes, proteja la economía formal y fortalezca la competitividad”, propuso. Por su parte, la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), indicó que México debe redoblar su apuesta por las Asociaciones Público-Privadas (APPs) que le permitan crear empleos de calidad y salir del estancamiento económico en el que se encuentra inmerso sin sacrificar los recursos públicos, Para la organización que forma parte del Grupo Banco Mundial, las APPs -bien estructuradas y libres de corrupción- son la fórmula de financiación más eficiente, porque requieren de una menor aportación del presupuesto público y de menor recaudación tributaria para los proyectos. El IFC también considera erróneo destinar los recursos públicos e impuestos de los ciudadanos en proyectos, ámbitos o inversiones que pueden ser financiados por el sector privado. Plantean que México debe tener una legislación específica para APP’s con las mejores prácticas internacionales y un monitoreo en su implementación que sea totalmente transparente para evitar corrupción. “Un ámbito muy claro de las APPs es que tiene que haber licitaciones competitivas y públicas. Uno de los problemas históricos que había es que no se hacían licitaciones competitivas, era una misma empresa poniendo tres ofertas potencialmente distintas con empresas que eran ‘puras carcasas’.

“Aunque en principio parecían distintas, eran la misma y dos de las ofertas que hacían eran ficticias y una era real, entonces entraban en un proceso competitivo, pero no había competencia”, abundaron. Afirman que la expectativa de México “es gigante”, pero es un país que lleva décadas creciendo por debajo de su crecimiento potencial.

Alerta o alarma

se da y con mucha frecuencia en los servicios médicos anexos a las farmacias comerciales cuentan con personal de poca experiencia clínica cuya principal razón es vender medicamentos. Es frecuente acudir a los servicios de urgencia sin tener la justificación necesaria. Comúnmente, ambos padres trabajan y solo tienen el tiempo de llevar a su hijo fuera del horario regular, este es un problema de política laboral. Contadas empresas contemplan dentro de sus prestaciones el capítulo de cuidados parentales, que mínimo deberían cubrir al trabajador por el tiempo justificado medicamente en que llevó a su hijo a consulta Una de las razones más frecuentes de solicitud de consulta de urgencia es la angustia familiar ante situaciones del niño que por ningún motivo son urgentes. Una cosa es que despierte en ellos la alerta y otra cosa es que sea urgente su atención médica, esta situación también se enriquece por la presión de otros cuidadores: familiares, vecinos o amigos. Tenemos que reconocer que hay una incapacidad de muchos adultos para resolver situaciones comunes en los niños que no ameritan una consulta de urgencia y esto es debido a que en los programas escolares no se contemplan estos temas. No hay escuela para padres, estos aprenden en las trincheras. El manejo inicial de: fiebre, tos, catarro, diarrea, accidentes, etcétera debe ser del conocimiento general del público, y acudir a consulta ordinaria por la persistencia, para control de dicho cuadro o para descartar de parte del profesional alguna complicación o alguna situación no manifiesta. Los síntomas de innegable alarma y consulta de urgencia son: dificultad respiratoria, crisis convulsivas, alteraciones del estado de conciencia, deshidratación, sangrado profuso, limitación funcional o dolor severo. La fiebre no es una urgencia, solamente en caso de que se acompañe de alguno de los datos anteriores, se tornará urgente. Muchos de los signos y síntomas agudos de una enfermedad para una pronta recuperación requieren de cuidados de tipo general como son: dieta, reposo, hidratación, baño, manejo de secreciones, protección y afecto. El cuerpo tiene la capacidad de autocurarse si se le dan las condiciones adecuadas.

No tome el acudir al médico como una pérdida de tiempo o de dinero. El papel del profesional en estos casos va encaminado a descartar situaciones no manifiestas, limitación del daño, pero principalmente el explicar y fortalecer la educación a sus pacientes, y si aunado a ello le orienta en cuanto a su crecimiento, desarrollo, nutrición y salud mental, creo que la inversión está por demás justificada.

Ambar 984, Fracc Mediterraneo
Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,
DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.
Merilyn Gómez
Claudia Agatón
Juan Manuel Oliva
Se llegó la hora del “ajuste de cuentas” de Claudia

NO PODEMOS asegurar si impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pero lo que sí se ve muy claro es que, el momento es propicio para que la mandataria nacional empiece a “ajustar cuentas” con aquellos que no sólo le fallaron, sino que se le han enfrentado, aunque una y otra vez lo hayan tratado de negar.

Y es que lo que sucede con el ex secretario de Gobernación y -todavíacoordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, no podría haber ocurrido si la presidenta no lo hubiese dejado de la mano o no se hubiese volteado a otro lado mientras se hacía la explosiva revelación de la orden de aprehensión en contra de su ex secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, porque cualquier persona medianamente enterada de la política, sabría que esto -indudablemente- alcanzaría al ahora “moralmente derrotado” Adán, Adán, Adán, Adán. Y si bien es cierto que el Ejército de repente suele tomar la “vía libre” y que la presidenta no podría o no buscaría enfrentarse a las fuerzas armadas desmintiéndolos, bien pudo minimizar o tratar de defender al “cuasi hermano” del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que el comandante de la 30 Zona Militar, general de Brigada del Estado Ma-

yor, Miguel Ángel López Martínez, reveló en una entrevista que, existía esa orden de aprehensión emitida desde el 14 de febrero pasado. Al contrario, tan sólo ha ofrecido respuestas institucionales y ha dejado que el tema tome su curso, lo cual no ha sido nada favorable para López Hernández, al que salvo algunos gritos anónimos de morenistas afirmando que “no estás solo”, no se ha dado una defensa contundente y abierta de la militancia, lo que significa que los mismos aplaudidores de la 4t saben que Adán Augusto va en “caída libre” o no les queda muy clara la posición de la presidenta. Adán Augusto, hay que recordar, aunque no fue el único que se inconformó por la designación de Sheinbaum Pardo como la “corcholata” de López Obrador para la presidencia de la República, fue uno de los que más se resistió a disciplinarse y de manera abierta, aunque lo han tratado de disfrazar, ha contrariado la voluntad de la mandataria con algunos temas legislativos, sin olvidar aquel supuesto incidente en que él y otros de sus compañeros le dieron la

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

espalda a Claudia Sheinbaum cuando iba llegando a un evento oficial, en el que tendrían que rendirle pleitesía, según las costumbres que no obstante ser priistas, prevalecen en gobiernos morenistas. Y también es altamente conocido que los gobernantes, sean de cualquier nivel, cuando recién toman el poder llegan con muchos compromisos, tal vez no tan excesivos como ahora en que López Obrador se sirvió con “la cuchara grande”, poniéndole a su sucesora la mayoría de los colaboradores y personajes de su confianza, en cargos de poder, desde donde se le podría contener, de ser necesario. Pero volviendo al tema, después de cumplir con esos compromisos que contraen o les son heredados, los gobernantes se empiezan a deshacer de estos al cumplir su primer año en el poder y aquí, aunque todavía faltan unos meses, las piezas se le están acomodando para empezar con esa depuración, y todo hace indicar que no le resulta nada ingrato comenzar por Adán Augusto, quien ya se sentía el máximo poder en el país. Pero no es el único. Hay que recordar que también le hicieron el “fuchi”

el secretario de Economía, Marcelo Ebrard (aunque este ha cambiado diametralmente su trato con la presidenta) y el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Federal de Diputados, Ricardo Monreal, quien, no obstante, le sonríe a la presidenta, también le ha jugado las “contras” desde la legislatura. Tal vez por eso, también, la presidenta ha dejado que corran los comentarios sobre Monreal, quien solito se enreda con su piola, porque ya ven que primero lo cacharon viajando en un avión privado, lo cual él defendió y luego tuvo que dar marcha atrás ante el “regaño” de la presidenta y ahora lo sorprendieron en un viaje de “segunda luna de miel” con su esposa, allá por España y comiendo en restaurantes de lujo, yendo en contra de todo lo que desde la izquierda proclaman. Así que también podría ser el inicio de la caída, o por lo menos de la disminución de su fuerza política, al perder, Ricardo Monreal, calidad moral frente a los mexicanos, lo cual favorecerá a Sheinbaum, quien también podría aprovecharlo para el “ajuste de cuentas”. Y es que, de otra manera, la presidenta no podría salir airosa en su encomienda, ya que por un lado está cooptada por toda la gente de López Obrador y por la otra, está enfrentando los fuertes embates y presiones del gobierno de Estados Unidos

y del propio Donald Trump. Sólo hay que recordar que fue López Obrador el que decidió que Adán Augusto fuera el coordinador de los morenistas en el senado; Ricardo Monreal, el de la bancada en la Cámara Federal de Diputados; Gerardo Fernández Noroña, el presidente del Senado; Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Gobernación; Luisa María Alcalde como presidenta de Morena; Citlalli Hernández, también con un cargo (en mujeres) dentro del Gabinete; que Alejandro Gertz Manero continuara como fiscal general de la República; decidió quiénes serían favorecidos como ministros en la SCJN dentro de su nuevo sistema judicial y, por si eso fuera poco, que “el orgullo de su nepotismo”, Andy López Beltrán se convirtiera en el secretario de Organización del partido guinda y en la realidad, en el hombre fuerte de su movimiento, de cara a 2027 y los años posteriores. Así ¡Quién puede!

ANA Y CONDA.¿Quién va a creer que no estaba enterado que su secretario estaba metido con el narco?

PD.- No hablo de Adán. Adán lo dijo de Felipe Calderón.

PD1.- ¿Qué sentirá cuando se ve reproducido en videos afirmando eso?

La responsabilidad patrimonial del Estado en el derecho a la salud

Mañana Domingo: Asamblea SOMOS MX en Ensenada

Pérez Zayola*

DE DERECHO Y ALGO MÁS

*Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales

zados, debido a que es el Estado, a través de las instituciones como el IMSS o el ISSSTE, es el responsable de brindar el servicio de salud, entendiéndose este como el derecho humano que gozan y al cual tiene derecho los pacientes con independencia de la enfermedad o padecimiento que presenten. En este orden, resulta viable demandar la responsabilidad de carácter patrimonial en la vía administrativa, de conformidad con la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, estando en la posibilidad de demandar la reparación de los daños derivados de actos de negligencia cometidos por el personal médico que labora en los institutos de salud pública. Ante este escenario, resulta pertinente e idóneo identificar si los daños son a causa directa de la negligencia médica, como lo puede ser una mala praxis, una nula atención, etc., o son la consecuencia de la falta de quirófanos, camas, insumos, medicamentos, médicos especialistas, tratamientos como quimioterapias, entre otras cosas que son responsabilidad directa del Estado que está obligado por Ley a brindarlos.

Por ello la Suprema Corte, determino mediante jurisprudencia publicada en el mes de abril del presente año, que la vía civil es la correcta para demandar el actuar culposo o negligente de un médico con motivo del ejercicio de sus funciones en una institución de salud pública, pero que la vía administrativa es la idónea para reclamar la responsabilidad patrimonial del Estado derivado de una negligente prestación de los servicios de salud pública, a través de los médicos tratantes.

A modo conclusión, se debe recordar que ningún médico dedica tantos años de estudio y preparación para dañar deliberadamente a un paciente; los profesionales de la salud publica están sometidos a duras condiciones de trabajo, en las cuales enfrentan la realidad del sistema que hay en el país y hacen lo que pueden con lo que tienen, basta ver los recortes a los presupuestos de salud en los últimos años, que inciden pues en carencias que afectan a quienes acuden a recibir sus servicios, por lo cual quien realmente es el responsable de la gran mayoría de los casos no es otro más que el Estado.

“La muerte no es un enemigo, señores. Si vamos a luchar contra alguna enfermedad hagámoslo contra la peor de todas: la indiferencia”: Patch Adams EN COLUMNAS pasadas ya se ha tocado el tema del derecho humano a la salud, el cual se encuentra reconocido en los artículos 1ro y 4to de la Constitución Federal, y que nos garantiza que toda persona debe de disfrutar del más alto nivel de bienestar físico, mental y social, por ello la salud es considerada como un bien público. De tal manera, que el Estado debe de garantizarlo mediante la adopción de medidas, como lo son la atención primaria de la salud y que consiste en la asistencia sanitaria esencial que debe encontrarse al alcance de todos sin excepción alguna, así como la total inmunización contra las principales enfermedades infecciosas; la prevención y el tratamiento de las enfermedades endémicas, profesionales y de otra índole. Sin embargo, resulta del dominio público que la prestación de los servicios médicos de salud proporcionados por el Estado, a través de las instituciones médicas de seguridad social, no es la mejor ni la óptima, mucho menos resulta ser la más adecuada; esto a consecuencia de la falta de insumos, medicamentos, personal, recortes presupuestales, entre otras cosas, que afectan el servicio que se presta a los derechohabientes o usuarios en general. Derivado de lo anterior, surgen casos que ponen en peligro la vida de los pacientes y otros por los cuales llegan a perderla; y ante la pérdida de un familiar o ser querido, por lo general la primera reacción es señalar la negligencia del o los médicos tratantes, sí bien podría darse este caso también, resulta cierto que muchos médicos de instituciones públicas trabajan con lo poco que tienen a su alcance. Más allá de señalar una responsabilidad médica en lo particular, en el caso de aquellos profesionales de la salud que dependen de las instituciones públicas, la cual resulta viable dirimir en la vía ordinaria civil mediante una reclamación de responsabilidad civil, en la cual se reclamen el pago o la indemnización por los daños ocasionados, existe la posibilidad de llevar esta reclamación al Estado. Lo anterior, tomando en cuenta situaciones como aquellas de pacientes que fallecen en espera de atención médica, cirugías o tratamientos médicos especiali-

EL DESPERTAR ciudadano, el deseo de participar en política apartidista, se ha fortalecido a través de los últimos años debido a que poco a poco -pero mucho muy despacito, desafortunadamente- la población que anteriormente permanecía pasiva ante acciones y decisiones indebidas de los gobernantes despertaron de su letargo para alzar la voz y manifestar su inconformidad.

La Marea Rosa, ese movimiento que organizó mar chas de protestas a todo lo ancho y largo del país, logró sacar de sus hogares a millones de mexicanos para manifestarse en las calles en defensa de la democracia, del voto, de las instituciones y en contra de las arbitrariedades de nuestros gobernantes. Y, aunque a muchos les parezca que después del proceso electoral se han quedado dormidos, lo cierto es que no es así.

Vea usted: sus líderes, apoyados por ciudadanos comprometidos, han continuado en la lucha aún después de las elecciones del 2024 y se han abocado a la organización de un nuevo partido que dé a los ciudadanos una real esperanza; han sido meses de intenso trabajo voluntario de quienes no se han quedado de brazos cruzados al ver el deterioro de nuestro querido país en materia de salud, seguridad, educación, concentración del poder, de una dictadura disfrazada, de censura a la libertad de expresión, etcétera.

MUJER Y PODER

*Periodista sonorense con más de 40 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder

Organizar al ciudadano es, sin duda, una tarea titánica y aunque haya inconformidad pública, el no contar con un liderazgo u organismo que lleve la batuta las personas se dispersan y no se logran los acuerdos. Por ello es digno de reconocerse el esfuerzo que han realizado personas comprometidas para, en sus respectivas ciudades, reunirse y planear -y llevar a la realidad- el nacimiento de un nuevo partido que han denominado SOMOS MX. Han realizado ya más de 60 asambleas en diferentes estados del país, pero se requieren ¡200 antes del

mes de febrero! para solicitar al INE la constitución de este nuevo partido, lo que implica, por supuesto, una constante movilización en los próximos meses. En Ensenada, desde semanas atrás hemos estado recibiendo información sobre esta reunión, donde el objetivo es informar, pero también registrar a ciudadanos que consideren debe haber otra opción diferente a los partidos y políticos tradicionales y lograr el fin, en las urnas del 2027, quitar la ilegal mayoría calificada de Morena en el Congreso de la Unión obtenida no en las urnas del 2024, sino con la cortesanía del INE y del Tribunal Electoral a su servicio. Como sea: la pluralidad es de beneficio para quienes pensamos que el poder absoluto no debe existir, porque suceden los atropellos que estamos padeciendo. Por ello consideramos que es conveniente que se apoye a quienes hacen el esfuerzo de tener una opción más de inicio para lograr tener voz en el Congreso y quitar de ahí a gente ignorante que realiza -y aprueba- iniciativas absurdas como las que con asombro e incredulidad hemos visto. Luego entonces, mañana domingo -27 de julio- tenemos todos la oportunidad de contribuir para la fundación de SOMOS MX y dar la bienvenida a un partido nuevo en la próxima contienda; una opción que pueda dar esperanza a quienes se han decepcionado de los partidos existentes; y sobre todo de Morena en el poder absolutista. La asamblea tendrá lugar a las once de la mañana en el Salón Paraíso Las Palmas, con invitación abierta para quien desee escuchar los planteamientos de este nuevo Movimiento cívico, cuyos integrantes han decidido no sólo quejarse en las redes o con los amigos sino ¡actuar! Actuar para acabar con los dramáticos acontecimientos que suceden en nuestro país, y que cada vez más están a la vista y al padecimiento de todos.

¡Enhorabuena por ello!

El fuero que huele a impunidad

EN LOS ÚLTIMOS años, la política mexicana ha transitado peligrosamente del descrédito al cinismo. Escándalos tras escándalos, por corrupción, desvío de recursos, vínculos con el narcotráfico, y hasta huachicoleo fiscal, han dejado claro que no estamos frente a casos aislados ni errores humanos: Vivimos una etapa en la que el saqueo se institucionalizó, y lo más preocupante es que, lejos de generar indignación en el aparato gubernamental, algunos senadores lo celebran con aplausos. Cuando desde la tribuna legislativa se hace apología de presuntos criminales, acusados en cortes extranjeras de narco tráfico y lavado de dinero, y se les rinde homenaje en lugar de exigir rendición de cuentas, algo está profundamente roto en la vida pública del país. Y ese “algo” tiene nombre: Fuero constitucional. El fuero, como figura jurídica, se esta bleció con la intención de evitar persecu ciones políticas y proteger la autonomía de los funcionarios en el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, la práctica ha deformado el principio. Hoy, el fuero se ha convertido en un escudo de impuni dad que permite a diputados, senadores, gobernadores, incluso al presidente de la República, blindarse contra la justicia, sin importar los señalamientos en su contra.

REFLEXIONES

*El autor es jurista y analista social Natalia Vidales de Bitterlin*

Bajo el amparo del fuero, los funcionarios no pueden ser juzgados penalmente sin que antes se les retire dicha protección a través del juicio de procedencia, más conocido como “desafuero”. Este proceso depende de la Cámara de Diputados, que por lo general actúa no en función del interés público, sino del cálculo político o del color partidista. Así, el fuero ha dejado de ser una garantía de independencia para transformarse en una licencia para delinquir. Actualmente, siguen contando con fuero: El presiden-

te, los legisladores federales, ministros de la Suprema Corte, magistrados electorales, consejeros de la Judicatura, el fiscal general y los secretarios de Estado. A nivel local, muchas constituciones también otorgan esta protección a gobernadores, diputados y magistrados estatales. Aunque algunos estados han eliminado el fuero, en el plano federal sigue vigente, y con él, el riesgo de que los delitos cometidos desde el poder nunca reciban castigo. La pregunta ya no es si el fuero cumple su propósito original, sino si debemos mantenerlo en un país donde el sistema de justicia, ya de por sí está debilitado, y las instituciones de control muchas veces están cooptadas por el poder. El argumento de proteger a los funcionarios de persecuciones políticas ha perdido fuerza frente a los escándalos que involucran desfalcos multimillonarios y nexos con el crimen organizado. Es tiempo de repensar a fondo esta figura. ¿Debe existir un manto legal que permita a ciertos personajes estar por encima de la ley, mientras la ciudadanía común enfrenta con rigor cada error o presunto delito? ¿Qué clase de democracia permite que, ante acusaciones documentadas, lo primero que se defienda no sea la verdad, sino el fuero? México necesita un sistema político donde la rendición de cuentas no sea opcional ni esté sujeta a negociaciones partidistas. Si queremos una clase política comprometida con la legalidad, el primer paso es eliminar los privilegios que perpetúan la corrupción. El fuero, como hoy está diseñado, no protege la democracia; la sabotea. El dilema está claro; o se reforma el fuero para evitar su uso como patente de impunidad, o seguiremos siendo testigos de un espectáculo en el que la justicia nunca llega… porque simplemente no se le permite entrar.

la UABC y el Colegio de Valle Imperial para elevar niveles de estudio.

Alianza internacional de UABC y Colegio de Valle Imperial

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Imperial Valley College (IVC) firmaron un convenio general de cooperación académica, científica y cultural, con el propósito de fomentar la colaboración entre instituciones de educación superior de Estados Unidos de América y México. Posteriormente, los aspectos específicos de cooperación en diversas áreas académicas podrán establecerse mediante las adendas correspondientes.

En el marco de las distintas áreas académicas que serán acordadas mutuamente, ambas instituciones han estipulado las siguientes formas generales de cooperación.

La primera etapa se centrará en agricultura conectando, por parte de UABC, al Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA) y a la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, con el Departamento de Agricultura del IVC, con el objetivo de llevar a cabo una revisión de los programas académicos para identificar y establecer equivalencias entre asignaturas, lo que beneficiará al estudiantado de ambas instituciones.

El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, destacó el impacto significativo de esta colaboración, la cual tiene el potencial de extenderse a más de 128 programas de licenciatura que la universidad ha ofrecido a lo largo de su historia. Subrayó el compromiso institucional de establecer nuevos mecanismos de cooperación que generen beneficios concretos para las y los estudiantes del IVC, al facilitar la culminación de estudios de licenciatura, maestría y doctorado en la UABC. Asimismo, se impulsarán actividades conjuntas en los ámbitos de la investigación y la educación, incluyendo el intercambio de invitaciones dirigidas al personal académico y de investigación, con el propósito de fomentar su participación en congresos, simposios, talleres y seminarios e incluir a la comunidad estudiantil, permitiendo su participación en conferencias, visitas e intercambios de experiencias.

NUEVOS CAMINOS

Por su parte, el superintendente y presidente del IVC, doctor Lennor Johnson, señaló que al trabajar en estrecha colaboración con la UABC, se eliminan barreras, y se crean nuevas vías para el éxito del alumnado, trascendiendo los límites tradicionales del aula. Destacó que alianzas como ésta fortalecen los lazos binacionales y generan un impacto positivo en la región. Del mismo modo, subrayó que la firma del acuerdo representa un hito histórico para ambas instituciones.

Llegan programas de salud a todas las zonas de B.C.

REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B.C.

Para transformar el acceso a la salud desde el territorio y atender a las comunidades con mayores necesidades, el Gobierno del Estado ha consolidado una política pública de salud con enfoque preventivo, comunitario y gratuito, articulada a través de programas como las Caravanas de Salud Móviles, la Campaña de Vacunación contra el Sarampión y el Programa Estatal de Zoonosis. Durante la conferencia mañanera, la mandataria estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó los avances del modelo estatal de salud, diseñado para garantizar el derecho a la atención médica, especialmente en comunidades históricamente desatendidas.

Derivado del despliegue de las Caravanas de Salud, el Gobierno del Estado ha brindado más de un millón 195 mil servicios integrales gratuitos en comunidades urbanas, rurales y remotas. Estas unidades móviles cuentan con consultorios médicos, farmacia, laboratorio, óptica, rayos X, servicios odontológicos, salud mental, adicciones y atención funcional, lo que permite ofrecer una cobertura médica integral sin costo alguno.

LIBRE DE RABIA

Baja California mantiene 48 años sin casos de rabia, lo que confirma la efectividad de este programa, que además incluye operativos conjuntos con autoridades ambientales y municipales para rescatar mascotas en situación de hacinamiento o riesgo sanitario.

Celebra Cicese taller sobre vid

Más de un centenar de científicos e investigadores se reunieron para tratar sobre las enfermedades en la madera de las plantas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), fue sede del XIII Taller internacional sobre enfermedades de la madera de la vid, realizado por primera vez en México.

La institución dio a conocer que el evento, llevado a cabo del pasado 21 al 24 de julio, contó con la participación de más de 100 investigadores, estudiantes y productores, de 14 países.

Hubo 10 sesiones temáticas centradas en las enfermedades de la madera de la vid: identificación y caracterización de patógenos, etiología e interacción planta-patógeno,ecología microbiana.

Asimismo, sobre manejo de enfermedades en viveros y viñedos, y un llamado para invertir en los esfuerzos de investigación dedicados a mejorar la salud, longevidad y productividad de los viñedos.

Se sumó la presentación de 29 posters de estudiantes, una salida de campo a viñedos del Valle de Guadalupe y la conferencia inaugural “Cerrando

Baja

más de 100 investigadores y científicos.

ra de la vid”.

La ponencia estuvo a cargo de Philippe Rolshausen, investigador de la Universidad de California, quien destacó el papel del microbioma en el añejo triángulo de estudio planta–patógeno–ambiente.

El International Workshop on Grapevine Trunk Diseases se rota cada tres años, el primero se realizó en Italia, en 1999. Este 2025, en la inauguración del XIII taller, dio la bienvenida Rufina Hernández Martínez.

LOS OBJETIVOS

La investigadora del Departamento de Microbiología del Cicese y organizadora del evento, enfatizó los objetivos: compartir intereses, intercambiar ideas y reforzar colaboraciones para el manejo de las enfermedades de la madera de la vid.

Rodrigo Méndez Alonzo, director de la División de Biología Experimental y Aplicada, destacó el liderazgo del grupo

la relevancia del taller. Lo anterior, continuó, por la diversidad de participantes e investigaciones para discriminar patrones y mecanismos que infectan las plantas, en un contexto desafiante de cambio climático. En un mensaje grabado, John Barker, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), resaltó la importancia del taller y felicitó a los organizadores. Este organismo intergubernamental apoya a 51 países miembros productores y consumidores. Sergio Lugo Bonillas, director de la Asociación de Productores de Uva de Mesa de Sonora, y del Comité Mundial de Uva de Mesa (Global Grape Group), estuvo presente en el presídium inaugural del Taller, como productor y representante del gremio. Él junto a Diana Laura Olguín Sánchez, gerente general de Magoni Agrícola, coincidieron en destacar la impor-

California es líder en campo de sanidad de moluscos bivalvos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mazatlán, Sin.

La Administración de la goberna- dora Marina del Pilar Ávila Olmeda está realizando acciones para mantener el liderazgo en materia de sanidad e inocuidad de los moluscos bivalvos que se producen en Baja California. Lo anterior fue expresado por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, durante un viaje de trabajo a esta ciudad y puerto del Pacífico para reunirse con el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Alejandro Flores Nava, junto con pescadores y acuacultores de la entidad.

El encuentro es seguimiento a la reunión sostenida con el secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, en la que se abordaron temas de de los costos operativos para mantener la competitividad en el mercado de los moluscos bivalvos y la necesidad seguir cumpliendo con los lineamientos del

mas “que nos pueden favore cer en campo para tener más control”.

COLABORACIÓN INTERNACIONAL Rufina Hernández, con 18 años de investigación en hongos asociados a enfermedades de la madera de la vid, expuso que al final del taller se fortalecieron las colaboraciones internacionales con grupos de investigación de Estados Unidos, Italia y Chile.. El comité organizador del XIII Taller estuvo encabezado por Hernández Martínez y su grupo de trabajo, así como por César Valenzuela Solano, del Inifap, y Edelweiss Rangel Montoya, del Cicese y la UABC.

A la XIII edición del taller asistieron estudiosos e interesados en el tema de 14 países: Estados Unidos, Sudáfrica, Canadá, Italia, Francia, España, Chile, Perú, Hungría, Grecia, República Checa, Australia, China y, por supuesto, México.

Buscan proteger los patrimonios cultural y natural

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Con el objeto de ampliar los casos por los que el delito de robo calificado se sancione como robo con violencia, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López propuso una reforma al Condigo Penal del Estado, debido a que en Baja California la incidencia del delito ha mostrado un aumento en los últimos años.

Un robo violento puede causar graves daños físicos, psicológicos y sociales a las víctimas. A

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

El gobierno deBC sigue de líder en cuanto a sanidad de moluscos bivalvos.

Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos (Pmsmb). García Juárez recordó que Baja California ha mantenido su liderazgo en materia de sanidad e inocuidad, con once cuerpos de agua clasificados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Coepris, que es el organismo responsable del laboratorio estatal. Indicó que es necesario mantener el memorándum de entendimiento de Cofepris con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), para la exportación de productos al vecino país.

Montserrat Murillo busca reformar el Código Penal de Baja California

nivel físico puede resultar en lesiones, mientras que a nivel psicológico puede generar ansiedad, miedo, estrés postraumático y una sensación duradera de inseguridad y, socialmente puede llevar a la pérdida de confianza en la comunidad y afectar las relaciones personales. Este, no solo implica la pérdida de bienes materiales, sino también puede tener consecuencias devastadoras para la salud mental y física de las víctimas, así como un impacto negativo en su entorno social

y económico. Y para entender cometido un delito de robo con violencia, es necesario que el autor de los hechos se apodere de cosas muebles, es decir, objetos materiales evaluables económicamente y susceptibles de desplazamiento. Montse Murillo expresó también al motivar su iniciativa que, la seguridad ciudadana, que va más allá de la seguridad pública del Estado, se gesta como un requisito indispensable para el desarrollo humano.

Organizaciones públicas y privadas, así como dependencias de los tres niveles de gobierno vinculados al patrimonio cultural y natural del Estado, entre estos el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Centro Baja California, se reunirán en un acto simbólico en el museo Campo Alaska, como iniciativa de sensibilización y concientización para la protección y divulgación de ese legado.

Esta actividad se llevará a cabo el próximo jueves 31 de julio a las 11:00 horas, en la explanada de dicho museo localizado en la delegación de La Rumorosa, municipio de Tecate, en donde se espera contar con la presencia de representantes de medios de comunicación del estado para que coadyuven en el proceso de concientización, informó Jaime Vélez Storey, director del Centro INAH en Baja California.

El patrimonio cultural y natural enfrenta riesgos que amenazan su preservación, por lo que es crucial la colaboración de la sociedad civil, la comunidad científica e instituciones públicas, como ocurre en esta ocasión; en donde hasta el momento se han integrado a la propuesta de protección de éste legado, cerca de 40 instituciones de los siete municipios de la entidad.

Detallo Vélez Storey que el INAH se encarga de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural y natural de México. Este patrimonio incluye, desde sitios arqueológicos y monumentos históricos, hasta tradiciones, paisajes y ecosistemas.

De tal manera que el INAH ve por el patrimonio Cultural Material llámese monumentos históricos, zonas arqueológicas, museos, obras de arte, archivos, bibliotecas y colecciones, e Inmaterial como son las tradiciones, costumbres, fiestas, música, danza, gastronomía, lenguas y conocimientos ancestrales.

ENTORNOS NATURALES

De tal manera que las zonas arqueológicas o sitios históricos y el medio ambiente están intrínsecamente conectados, ya que el entorno natural no solamente influye en la ubicación y preservación de los sitios históricos, sino que también proporciona contextos ecológicos vitales para entender las civilizaciones antiguas.

El Cicese fue sede del XIII taller interrnacional sobre enfermedades de la madera de la vid, con asistencia de
Cortesía

De nuevo, presuntos invasores de terrenos han llenado de basura un lote baldío en la 89.

Vuelven a llenar con basura lote baldío en la 89

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En la colonia Popular 1989, residentes vuelven a manifestar su descontento por la acumulación de desechos en un lote baldío de la calle Cabo Colonet, promovida, según su testimonio, por invasores aledaños a la vialidad, entre las vías Golfo de Santa Clara y Golfo de California

A pocas cuadras del bulevar circuito Oriente, en meses pasados, el espacio fue intervenido mediante una limpieza que incluyó la remoción de los objetos más grandes que ocupaban parte de la vía pública, con el objetivo de recuperar el área y mejorar las condiciones para los peatones.

Sin embargo, a pesar de esta acción, los infractores han comenzado a arrojar nuevamente basura en el lugar.

Los vecinos indican que los desechos son vertidos principalmente por individuos que, desde hace poco más de 15 años, se han asentado como invasores en la bifurcación de esta vía, en un terreno que originalmente fungía como conducción de corrientes pluviales y que representa una zona de alto riesgo.

En esta área se encuentran numerosas chozas construidas con materiales reciclados, donde también se acumula una gran cantidad de basura que es incinerada por quienes habitan en el lugar, generando humaredas que contaminan el ambiente.

PIDEN DESALOJO

Ante esta problemática, los colonos exigen a las autoridades municipales que intervengan de manera eficaz, realizando el desalojo de los invasores que ocupan el cauce y que continúan depositando basura en el espacio público.

Asimismo, solicitan que se mantenga una limpieza constante y que se implementen castigos y multas para evitar que la situación vuelva a repetirse, pues consideran que mientras no se sancione a los responsables, la situación será un “círculo vicioso”.

Persiste una fuga por medio mes en avenida Bronce

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Han pasado dos semanas sin que sea atendida la reparación de una fuga de agua blanca en la avenida Hesiquio Treviño Calderón -Bronce-, a la altura de la colonia Revolución, donde nuevamente surgen hilos del recurso de entre las losas de concreto. Esta situación se reportó inicialmente hace más de un año, cuando la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) realizó excavaciones en la zona para atender fugas detectadas, según refieren comerciantes de la zona, sin embargo, la filtración reapareció entre los días 7 y 8 del presente mes. Vecinos del área ubicada entre las calles Tamaulipas y General Zepeda indican que el flujo hídrico comenzó durante la madrugada y, aunque se nota ligero, es tan constante que se acumula a diario en la intersección de las vías Bronce, y Tamaulipas.

CONJETURAS

Los reportantes comentan que el problema se da porque los trabajadores del organismo operador del agua no hicieron una buena reparación de los conductos durante su primera intervención, o estos han cumplido con su tiempo estimado de vida, por lo que no soportan la presión con que se inyecta el recurso.

BC es primera en homicidios

Estudio de México

Evalúa afirma que la entidad registra más crímenes que las entidades siguientes en incidencia criminal, arriba de Sinaloa, Morelos, Quintana Roo y Colima

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Baja California ocupa el primer lugar nacional en violencia homicida con una tasa de 73.5 por cada cien mil habitantes, por arriba de Sinaloa, 69, Morelos, 59.8, Quintana Roo, 54.7 y Colima, 53.3, que fueron las cinco entidades con mayor incidencia en ese delito. Los estados con las tasas más bajas fueron: Yucatán, 4.3, Tlaxcala, 5.3, Coahuila, 6.8, y Durango, 11.2, según cifras correspondientes al primer semestre de 2025 del reporte de la organización México Evalúa. El estudio llamado “Un país, dos realidades”, destaca como en trece entidades se observaron índices importantes de re-

Según un análisis de México Evalúa, Baja California ocupa el primero lugar entre las entidades mexicanas con mayor número de homicidios con tasa de 73.5 por cada 100 mil habitantes.

ducción de la violencia, mien tras que en doce de los estados nacionales la violencia y criminalidad no disminuye. En la introducción de dicho estudio se puntualiza que los datos oficiales no podrían estar reflejando la crisis de seguridad en varias regiones de México y que no se consideran otros indicadores de la violencia letal.

Otro de los puntos que resalta es que las cifras de homicidios dolosos se encuentra

arraigada en doce entidades, entre ellas Baja California. MÉXICO EVALÚA En la conclusión de la difusión del análisis México Evalúa, señala que se trata: “de un país profundamente fragmentado, donde la violencia no se distribuye de manera uniforme, sino que se concentra en regiones de alta disputa estratégica, mientras otras zonas experimentan control criminal

Desesperan vecinos de Villa del Sol que piden la reparación de las calles

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

H a transcurrido un año más sin que el gobierno municipal y/o estatal, atienda la petición de los re sidentes de los fraccionamientos Vi lla del Sol I y II, quienes nuevamente manifiestan su inconformidad ante el grave deterioro de la avenida Co chimí, entre la avenida Paseo de los Balcanes y el bulevar Kumiai,, así como en este último, cuyas condicio nes afectan la movilidad vehicular. Además de tales espacios, la mayor parte de las calles cuentan con zanjas profundas, baches de gran tamaño, grava suelta y escombros dispersos lo que complica el tránsito de automotores, y genera molestias constantes entre los habitantes. Los colonos reiteran que el Ayuntamiento de Ensenada ha descuidado la infraestructura vial durante casi dos décadas, período en el que la falta de mantenimiento ha acelerado el desgaste del pavimento asfáltico, mismo que, consideran, fue elaborado con materiales de deficiente calidad por la empresa desarrolladora. Señalan, además, que los trabajos realizados en años anteriores se han

Desesperan los residentes de Villas del Sol por el horrible estado de sus vialidades.

limitado a bacheos superficiales, los cuales se deterioran rápidamente, provocando que los materiales desprendidos se acumulen cerca de las banquetas, y sólo apenas unas semanas atrás se efectuó una ligera limpieza sobre la avenida Cochimí. Los vecinos apuntan que calles como Monte Cervino han sido afectadas por fugas de aguas blancas y negras, algunas persistentes durante años, a las cuales se suman las corrientes de agua que se presentan en temporada de lluvias, que hasta han formado desplomes de aceras.

Da a conocer Salud estatal instrucciones para evitar ahogamientos en vacaciones

REDACCIÓN/EL

Durante el periodo vacacional, muchas familias disfrutan de momentos recreativos en casa, en albercas o en la playa, sin embargo, esta temporada también trae consigo un aumento en los accidentes infantiles, siendo los ahogamientos uno de los más graves y prevenibles. En el marco del Día Mundial para la Prevención de Ahogamientos, que se conmemora el 25 de julio, se informa que, durante la temporada en que los menores están más tiempo

en casa o participan en actividades acuáticas, el riesgo de accidentes se incrementa, por lo que es preciso reforzar la atención al entorno y a las infancias, señaló Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud. Indicó que afortunadamente, la prioridad que se brinda a estas urgencias pediátricas, es factor clave para evitar decesos a causa de caídas, heridas, fracturas o incidentes relacionados con el agua, deriven en un resultado fatal. Los ahogamientos pueden ocurrir en segundos, por ello, es vital no perder de vista a los

niños en ningún momento cuando estén cerca de tinas, cubetas con agua, piscinas o el mar. Incluso una pequeña cantidad de agua representa un riesgo para los menores de 1 a 4 años, quienes son los más vulnerables, precisó. Entre las recomendaciones para prevenir ahogamientos y otros accidentes están: no dejar a las y los niños solos cerca del agua, ni siquiera por un instante, mantener una supervisión constante y activa; instalar cercas de seguridad alrededor de piscinas y asegurarse de que tengan cerradura.

más estable o menor interés de las organizaciones”. “Sin embargo, es posible identificar, a grandes rasgos, dos bloques de distribución espacial: el corredor del Pacífico, con mayor violencia, y el corredor del Golfo, en aparente pacificación. Esta configuración exige enfoques diferenciados de política pública, con estrategias territoriales específicas que reconozcan la lógica criminal detrás de cada conflicto”.

Le valen a Cespe los destrozos en calle Nueva Rosita

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A más de dos años desde que se reportaron los primeros daños, vecinos de la colonia Piedras Negras continúan esperando que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) arregle los desperfectos que mantiene la calle Nueva Rosita, derivados de reparaciones de tuberías. La situación se desarrolla en el tramo comprendido entre la avenida Hesiquio Treviño Calderón y la calle Venustiano Carranza, donde desde mediados de 2023 quedaron varios sectores sin repavimentar, lo que ha ocasionado hundimientos y cuarteaduras en las losas de concreto. Estos daños son consecuencia de la erosión en la base terrosa, provocada tanto por corrientes pluviales como por las fugas de agua que se han presentado en el trecho desde entonces, las cuales se filtraron en las excavaciones abandonadas por el organismo. El punto de mayor afectación se ubica en la primera cuadra, entre la calle Francisco I. Madero, y la avenida Hesiquio Treviño Calderón, donde existen tres áreas completamente socavadas, que entorpecen la circulación vehicular en su sentido sur-norte.

CANSADOS DE QUEJARSE Los habitantes del sector han reiterado su inconformidad ante lo que consideran una falta de atención por parte del organismo operador del agua, al no dar respuesta a los desperfectos pese a las constantes notificaciones realizadas, y los reportes publicados por este medio.

Asimismo, persisten sin atención el socavón formado en la calle Venustiano Carranza, sobre el carril poniente-oriente, cercano a la calle Nueva Rosita, así como un agujero que continúa expandiéndose en esta última, cerca de la esquina norponiente con la calle Torreón.

Los vecinos de la avenida Bronce creen que Cespe hizo mal la reparación de una fuga.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Se dicen airados por la forma en que la Cespe deja excavaciones sin tapar en una calle.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía

Proponen cárcel para quien robe o secuestre perros en la entidad

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

C.

Castigos que pudieran ser de tres meses a dos años de prisión a quien secuestre un perro en Baja California, fue propuesto en el Congreso del Estado por el diputado Jorge Ramos Hernàndez.

El legislador señaló que el secuestro de mascotas es una realidad creciente que provoca angustia y dolor tanto a los animales como a sus familias

“A p esar de los avances legislativos, el maltrato animal sigue en aumento en la entidad. Esta nueva forma de violencia —el secuestro de mascotas para exigir rescate o causar daño— no se encuentra tipificada en el marco penal vigente, lo que impide su atención co n la seriedad que merece”, explicó el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la XXV Legislatura.

Agregó que, en Baja California, se ha transitado de ver a los animales como objetos a reconocer su capacidad de sentir, lo que implica una obligación moral y legal de ofrecerles un trato digno.

En México, se reportan más de un millón de casos de maltrato animal al día, y la delincuencia ha comenzado a lucrar con el sufrimiento, exigiendo pagos para devolver a los animales sustraídos.

CANES EN LA FAMILIA

Asimismo, subrayó que las mascotas no solo forman parte del entorno familiar, sino que también cumplen una función terapéutica, afectiva y de seguridad en muchos hogares del estado.

“El vínculo emocional entre una persona y su mascota es profundo, y cuando un animal es arrebatado con violencia o con fines de lucro, no solo se está causando daño a un ser sintiente, sino también se vulnera la estabilidad emocional del núcleo familiar”, expresó.

Esta propuesta busca cerrar vacíos legales y garantizar que este tipo de conductas no queden impunes, enviando un mensaje firme en favor del respeto y la protección de los animales.

Sanearán cauce del río Tijuana

Anunció la presidenta Claudia Sheinbaum que serán aplicados 700 millones de dólares con ese objetivo y para la rehabilitación de la planta de tratamiento en San Antonio de los Buenos

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Gobierno de México y Estados Unidos lograron un acuerdo para permitir el saneamiento del río Ti juana, con lo que se consolidará la coope ración binacional y acelerar los compromisos del Acta 328 y ampliar la planta de San Antonio de Los Buenos, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria federal lo destacó este viernes en su conferencia matinal, tras las gestiones de Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Del acuerdo que se firmó ayer (jueves) con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). Un acuerdo muy importante sobre el saneamiento del Río Tijuana y una cooperación binacional entre Estados Unidos y México, en particular entre California y Baja California”, resaltó Claudia Sheinbaum Pardo.

Bárcena Ibarra explicó que la firma fue del “Memorándum de Entendimien-

ecosistemas.

Agregó que México lleva cinco obras concluidas, pero faltan 13 acciones pendientes en esta materia, en torno al saneamiento de la cuenca Tijuana-San Diego, a partir de la firma del Acta 328 de la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas).

“Este es un acuerdo binacional muy importante porque lo que hizo fue consolidar nuestra cooperación entre EPA y Semarnat. Nos vamos a ver con mayor frecuencia… refirmar y acelerar los compromisos del Acta 328 del CILA y, por supuesto, nosotros le apostamos a la planta de Tijuana”, indicó Alicia Bárcena.

DESDE EL 2022

Por su parte, Efraín Morales López recordó que comenzaron en el año 2022, donde el Gobierno de México ha invertido, hasta el momento, mil 129 millones

trucción de la planta de bombeo Los Laureles No.1, la rehabilitación del Colector Oriente, la rehabilitación del Colector Internacional Fase 1, y también la construcción de la planta de tratamiento de San Antonio de Los Buenos”, detalló el funcionario federal.

El director de la Conagua puntualizó que un elemento de importancia dentro de las inversiones es la rehabilitación de la planta de San Ysidro, en San Diego, California. “Porque es una planta que va a duplicar su capacidad de tratamiento. Actualmente está tratando mil 100 litros y con la intervención que va a realizar el gobierno de los Estados Unidos, de 600 millones de dólares, va a lograrse tratar el doble de estas aguas. Se trata de una inversión conjunta e 693 millones (de dólares) que se va a realizar durante los siguientes dos años”, abundó Morales López.

Ejecutó el Ieebc las multas a los partidos

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

El Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) ejecutó sanciones económicas a los partidos políticos en el estado por un monto total de $6’594,443.71 pesos, correspondientes al periodo comprendido de abril a junio y el cual fue entregado al Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California (Cocitbc). En los trabajos de la 3ª Sesión Ordinaria de la Comisión Técnica entre ambas instituciones, se informó que estas se dieron a través de la retención en las prerrogativas por concepto de financiamiento público destinado al sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes correspondientes al ejercicio fiscal 2025.

Las sanciones económicas fueron impuestas tanto por el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (Tjebc) y el propio Consejo General del Ieebc, se

políticos de BC

indicó.

Durante la sesión, se señaló que las multas del INE derivaron de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos de los partidos políticos correspondiente a los ejercicios 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.

También de la revisión de los informes de ingresos y gastos tanto de pre campaña y campaña de las candidaturas a los cargos de gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos, correspondientes al proceso electoral local ordinario

Turismo del Estado lleva programa a la Fiscalía General

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La Secretaría de Turismo de Baja California, a través de la Dirección de Mercadotecnia, llevó a cabo una activación del programa “Sé Turista en tu Baja California” en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la ciudad de Tijuana. Durante la jornada se brindó información sobre los beneficios de este programa de descuentos y promociones, el cual busca incentivar el turismo interno entre residentes del Estado. Además, se distribuyó material informativo turístico a colaboradores de la FGE, así como a ciudadanxs que se encontraban en el lugar.

2020-2021.

REVISARON INFORMES

Del mismo modo, de la revisión de los informes de ingresos y gastos de pre campaña de los partidos políticos a los cargos de diputaciones locales y presidencias municipales correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, y de procedimientos administrativos sancionadores.

En tanto, la sanción del Tjebc proviene de una sentencia en un procedimiento especial sancionador y la del Consejo General del Ieebc de una resolución relativa a un procedimiento sanciona-

A la fecha, más de 450 negocios turísticos de los siete municipios de Baja California se han sumado al programa, ofreciendo promociones y descuentos especiales. Más de 20 mil usuarixs ya forman parte de esta comunidad que aprovecha los beneficios de viajar a la par que fortalece la economía regional. Las personas interesadas pueden registrarse de manera sencilla en el sitio web https://seturistabc.com.

TARJETA GRATUITA

La tarjeta es digital, gratuita y permite acceder a los beneficios del programa. En el mismo portal se encuentra disponible el listado de negocios afiliados, así como los descuentos y promociones vigentes en toda la entidad.

Con este tipo de acciones, la dependencia estatal continúa trabajando para fortalecer el turismo intermunicipal, haciendo accesibles sus programas y fomentando el conocimiento y disfrute de los atractivos de Baja California entre sus residentes.

En la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum fue anunciado el saneamiento del cauce del río Tijuana, y la rehabilitación de la planta de San Antonio de los Buenos.
Ejecutó el Ieebc las sanciones económicas que fueron aplicadas a los partidos políticos en este año.
Cortesía

LA PEÑA BEISBOLERA DE ENSENADA II

EL OBJETIVO DE LA ORGANIZACIÓN AUTÓNOMA, ES CONTRIBUIR AL RECONOCIMIENTO DE QUIENES HAN ANTEPUESTO ALMA, CORAZÓN Y VIDA A LA PRÁCTICA DEL BEISBOL

Hay crecimiento, pero no bonanza en berries

La industria mexicana de frutilla enfrenta retos de costos, clima y condiciones laborales, pese a su crecimiento y relevancia en las exportaciones agroalimentarias

Durante

San Quintín es una de las regiones productoras de berries más importantes a nivel nacional.

el 15 aniversario del Congreso Internacional Aneberries, Miguel Ángel Curiel, presidente del Consejo Directivo de la asociación, advirtió que, aunque la industria mexicana de berries mantiene un crecimiento sostenido, no vive una etapa de bonanza. Señaló que el sector enfrenta desafíos económicos, climáticos y laborales que exigen estrategias de adaptación.

“No estamos hoy en una bonanza, estamos con retos en los diferentes cultivos, pero gracias a la resiliencia de los

productores y al trabajo de muchas empresas que desarrollan material genético para el mercado norteamericano y global, se están dando resultados”, afirmó ante productores y comercializadores. Curiel recordó que esta agroindustria inició en los años 90 con cultivos experimentales, en paralelo con la apertura comercial hacia Estados Unidos y Canadá. Desde entonces, ha crecido de la mano de la integración económica regional. La industria genera una derrama de 500 millones de pesos semanales en nómina en comunidades rurales de estados como Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Baja California. Sin embargo, los últimos tres años han sido complejos debido a la volatilidad del tipo de cam-

SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 de julio de 2025

DESDE 1985 68 págs. 10 secciones Editora: Jazmín Félix

bio, el aumento de costos, el impacto del cambio climático, las plagas y la presión por mejorar condiciones laborales.

México exporta alrededor de 600 millones de kilos de berries al año, con un aporte de 4 mil millones de dólares al PIB agroexportador, equivalente al 8 por ciento del total. Curiel señaló que el consumo de arándano podría superar al de fresa en Norteamérica en cinco años, lo que abre nuevas oportunidades de inversión.

REGRESARÁN CONCESIONES DE AGUA

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, emitirá un decreto para beneficiar a productores agrícolas con concesiones de agua vencidas, anunció Alfredo Porras Domínguez, titular de la Sader en Jalisco.

El “decreto de facilidades” será acompañado por recorridos de Sader y Conagua para regularizar casos y devolver derechos de uso de agua. Además, se reforzará el subsidio que cubre hasta el 95 por ciento del costo de riego para 7 mil 200 productores en Jalisco.

Porras llamó a cuidar los suelos, fertilizantes y agroquímicos, así como a mantener la calidad y sostenibilidad en los mercados de exportación.

Ingresa extesorero del Cmfsq a nómina del Ayuntamiento

JORGE PERZABAL / EL VALL jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El ex tesorero del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq) de San Quintín, Emilio López Merino, hermano de la titular de la Dirección de Bienestar Municipal, Irma López Merino, ingresó recientemente a trabajar en el Ayuntamiento de San Quintín, dentro de la Secretaría General.

Información obtenida por EL VALLE señala que, desde hace al menos 15 días, López Merino forma parte de la nómina municipal como auxiliar administrativo en dicha dependencia.

Este sería el segundo caso en el que un familiar directo de una titular de dependencia ingresa a laborar en el Gobierno Municipal. Previamente se reportó el caso de Rita Beadle, quien tiene a su hermano trabajando en el área de Servicios Públicos.

Cabe mencionar que López Merino se desempeñó como tesorero del Cmfsq, cargo en el que, en una ocasión, realizó por error depósitos de entre 22 mil y 55 mil pesos a personal sindicalizado.

LO QUE DICE LA LEY

El artículo 305 del Código Penal de Baja California establece que se impondrá de seis meses a cinco años de prisión, y de cincuenta a 250 días de multa, al servidor público que, en el ejercicio de su empleo, cargo o comisión, otorgue por sí o por interpósita persona contratos, concesiones, permisos o licencias en contravención a las disposiciones legales.

SÁBADO 26

Y DOMINGO 27 de julio de 2025 www.elvigia.net

Detienen a chica intentando robar ropita para bebé

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Jovencita menor de edad fue sorprendida ocultando en su bolsa prendas para bebé con valor superior a los mil 800 pesos, en el interior de céntrico comercio del puerto y quedó detenida por robo.

Esta persona se identificó como Marleni “N”, de 17 años, quien estaba en poder de ropa sin pagar el respectivo importe, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de robo.

Empleados del establecimiento comercial de las calles Macheros y Quinta de Zona Centro, sorprendieron a la joven cuanto introducía prendas vestir colocadas en la recepción, en el interior de su bolsa.

MIL 800 PESOS

En total tomó 10 conjuntos de ropa para bebé de diferentes colores y tallas, con valor aproximado a los mil 886 pesos, mismos que pretendía sacar del comercio sin pagar.

El aseguramiento ocurrió a las 18:49 horas del sábado, como producto de un reporte hecho a la línea 9-1-1 que alertó sobre una menor de edad retenida por empleados por su intento de robar productos.

ENTREGADA POR EMPLEADOS

Por este motivo, agentes preventivos respondieron a la llamada, en el sitio se entrevistaron con los empleados, quienes relataron lo anterior y entregaron a la jovencita que cargaba una bolsa de tela.

En el interior de dicho accesorio, los uniformados encontraron las prendas de vestir ajenas, enseguida colocaron los candados de mano a la jovencita a la vez que informaron el motivo de su arresto y sus derechos como detenida.

La persona de sexo femenino se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo.

Murió trabajador por caída de barda

Un trabajador de la construcción falleció en Tijuana, víctima de la caída de una barda en la calle José Vasconcelos, de la colonia Sánchez Taboada. La di rección de Bomberos de Tijuana informó que a las 14:27 horas se atendió una “recuperación de cuerpo por caída de barda”, y al acudir al sitio del reporte, confirmaron que había un empleado “atrapado de la cintura para abajo”. Se indicó que, al ser declarado sin vida, iniciaron las labores de recuperación del cuerpo, con uso de trincheras.

Pactarán proceso abreviado para homicidas de surfistas

La Fiscalía y las defensas buscan un acuerdo para un juicio abreviado contra “El Kekas” y sus cómplices, implicados en el asesinato de los 3 extranjeros en Santo Tomás

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Autoridades y defen sa pactarán procedimiento abreviado para terminación anticipada, en el proceso penal contra “El Kekas” y sus cómplices por su presunta participación en la muerte de los tres surfistas extranjeros, los hermanos australianos Robinson y el estadounidense Carter.

la de mayor penalidad como es homicidio calificado, robo calificado, robo con violencia y robo de vehículo con violencia, absorbió a la de menor sanción como fue desaparición forzada de persona.

En audiencia celebrada el viernes, el juez de control otorgó el plazo de cuatro meses para que Fiscalía General del Estado y la defensa de los imputados, pacten los acuerdos respectivos para juicio tipo procedimiento abreviado, así finalizar la causa penal. En la misma sesión, se acumularon las causas jurídicas,

La situación jurídica por imputado quedó de la siguiente manera: Jesús Gerardo “N”, alias “El Kekas”, acusado de desaparición forzada de persona y homicidio calificado, robo calificado, robo con violencia y robo de vehículo con violencia.

En estos ilícitos de hurto están implicados Irineo “N” y Ángel Jesús “N”; mientras que Ari Gisel “N”, está acu-

sada de incitar a cometer los delitos de robo con violencia y robo de vehículo de motor con violencia.

“El Kekas” e Irineo “N” están recluidos en El Hongo, municipio de Tecate, penal de máxima seguridad en Baja California, por el riesgo que representa el primero; mien- tras que Ángel Jesús “N” y Ari Gisel “N” se encuentra en la cárcel porteña.

Los abogados de la única mujer bajo proceso aceptarán el procedimiento abreviado porque ella no participó de manera directa en los delitos que es acusada, únicamente estaba en poder de un celu-

lar de las víctimas y las llaves del vehículo afectado, por esto solicitarán reducir la pena máxima de 32 años de cárcel

El debate inició entre las partes con el tema de acumulación de causas penales, ente del Ministerio Público se opuso a la propuesta, argumentó que sería contradictorio porque ocurrió la desaparición de las personas, enseguida la privación de la vida, y no al revés.

El juez calificó como peligroso y uso de palabras sin medida, la respuesta del representante de la fiscalía, porque pareciera que la institución se pelea consigo misma en el proceso penal iniciada por ella.

ASESINADOS

Como se recordará, los surfistas fueron reportados como desaparecidos por sus familiares el 26 de abril cuando acampaban en Playa San José de la demarcación Santo Tomas, ubicad al sur de la marcha urbana por la Transpeninsular.

El 3 de mayo, las autoridades encontraron cuatro cadáveres en un pozo de agua ubicado en La Bocana de dicha delegación, tres correspondieron a los extranjeros Jake y Callum Robinson, así como Jack Carter Rhoad, el último un hombre de la tercera edad, velador de la zona.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Archivo
El vehículo de los extranjeros fue quemado por los homicidas.

Dan 6 años a sujeto por robo a joyería y vivienda en la 89

Sentencia de 6 años de prisión y reparación de daños por más de 60 mil pesos, impusieron a un hombre por su responsabilidad en el robo de joyería y diversos artículos de una vivienda de la Colonia Popular 1989.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencia de procedimiento abreviado, sentencia condenatoria contra José Martín Días Salas, por su responsabilidad en el delito de robo.

Según la carpeta de investigación, el 23 de agosto de 2022, Días Salas ingresó por la ventana de la recámara a la vivienda ajena, localizada en dicha colonia, de donde sustrajo joyería, así como artículos electrónicos, posteriormente huyó.

El individuo fue capturado en fechas recientes para iniciar proceso penal, mismo que finalizó con el presente fallo condenatorio.

TAMBIÉN MULTA

El Tribunal de Enjuiciamiento dictó pena corporal de 6 años de prisión y ordenó a José Martín pagar a la víctima la suma de 60 mil 899 pesos por concepto de reparación de los daños. El acusado cumplirá su tiempo de cárcel recluido en el Sistema Penitenciario de Baja California.

Cortesía
rescatistas

voluntarios de Héroes de la Independencia cesarán por un mes sus servicios por falta de apoyo oficial y riesgos derivados de la violencia

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Durante un mes, paramédicos y rescatistas voluntarios del poblado Héroes de la Independencia suspenderán sus servicios en señal de protesta. Su decisión fue motivada por la escasa ayuda de las autoridades e inseguridad, especialmente tras la reciente balacera en la que un hombre murió. En ese incidente las autoridades tardaron

roes al Rescate pararon ambulancias y vehículos de emergencias el pasado miércoles, tras diversas reuniones pactadas con distintas autoridades, algunas de ellas no se presentaron a la cita, con otras no se lograron acuerdos.

Con esta decisión, no serán atendidos los percances vehiculares que sucedan en un mes, entre los kilómetros 60 al 110 de la carretera federal que conduce de Ensenada a San Felipe.

Las personas que habitan los poblados Héroes de la Independencia, Santa Cata- rina, Leyes de Reforma y Álamo, no recibirán atención prehospitalaria por parte los paramédicos voluntarios.

Optamos por esta medida, mencionaron de manera anónima, por la falta de apoyo de las autoridades en recursos económicos para adquirir gasolina destinada a los vehículos, así como refacciones y composturas.

Mencionaron haber recibido ayuda del delegado de Real del Castillo, sin recibir

apoyo del encargado de la demarcación

tración municipal.

Mandos de la Dirección de Bomberos San Felipe han brindado apoyo al organismo civil, mientras que los apagafuego locales no han visitado sus instalaciones, dijeron.

INCIDENTES PELIGROSOS

Los socorristas voluntarios del organismo Héroes al Rescate argumentaron que su decisión sobre parar operaciones también fue por la falta de seguridad cuando se atienden incidentes peligrosos.

Una situación de esta naturaleza se presentó la noche del 20 de julio en el poblado Héroes de la Independencia, donde ocurrió una balacera y un hombre murió por impactos de bala.

En esa ocasión, los paramédicos no salieron de su base para brindar auxilio al herido, porque no había las condiciones de seguridad, porque las autoridades policiales arribaron a la zona una hora después de la agresión.

La decisión de los paramédicos fue motivada por la escasa ayuda de las autoridades e inseguridad.

Reciben empleados agro plática sobre trata de personas

Empleados de dos empresas agrícolas de la delegación de San Quintín recibieron una plática sobre la “trata de personas”, que se llevó a cabo en una de las instalaciones del Gobierno Municipal.

Ana Gloria Ramos, titular de Inmujer San Quintín, señaló que este evento se realizó en el marco del Día Internacional en Contra de la Trata de Personas, que se conmemora cada 30 de julio. Durante la sesión se abordaron temas relevantes relacionados con esta problemática.

ACCIONES FUNDAMENTALES

La funcionaria municipal explicó que este tipo de acciones son fundamentales para llegar a distintos sectores del municipio, gracias a la visión de la alcaldesa, con el objetivo de erradicar esta problemática que afecta a la sociedad en general.

“Es importante llevar a cabo estas pláticas para que la gente tenga un conocimiento más amplio sobre el tema, así como saber cómo actuar en caso de enfrentar una situación de esta índole y prevenir este tipo de acciones”, comentó Ramos.

En el evento participaron también la subsecretaría de Atención a Grupos Prioritarios, representada por la maestra Elena Anguiano, de la Secretaría General de Gobierno, y Gabriela Navarro, de la Secretaría Técnica de la Comisión Interinstitucional en Contra de la Trata de Personas.

La titular de Inmujer San Quintín destacó que estuvieron presentes profesionistas del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres, así como trabajadores y colaboradores de ambos ranchos agrícolas que participaron en la plática.

Atropellan a adulto mayor en Nuevo MXL

Un hombre de la tercera edad fue hospitalizado tras ser arrollado en la carretera

Transpeninsular, mientras el

conductor responsable se dio a la fuga

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un adulto mayor resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo después de ser im-

pactado por un vehículo que circulaba sobre la carretera Transpeninsular, en la delegación de San Quintín. El incidente ocurrió poco

después de las 13:00 horas, cuando se recibió el reporte de que una persona había sido atropellada y se encontraba a un costado de la ca-

Patrullas con error ortográfico en San Quintín

Las nuevas patrullas entregadas al Ayuntamiento de San Quintín presentan errores ortográficos, pues en los costados de las unidades aparece escrito “SAN QUINTIN”, sin tilde en la “Í”.

La Real Academia Española establece que las letras mayúsculas deben llevar acento cuando así lo exigen las reglas de acentuación, sin excepción alguna salvo en siglas.

rretera, a la altura del ejido Nuevo Mexicali.

Elementos de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron de inmediato al lugar y, al encontrar al adulto mayor sobre la vía pública, solicitaron el apoyo de técnicos en urgencias médicas.

ATENCIÓN MÉDICA

Paramédicos estabilizaron a la víctima y la trasladaron a la Clínica 69 del IMSS, ubicada a poco más de 30 kilómetros del lugar del accidente, para recibir atención especializada. Se informó que el presunto responsable del atropellamiento huyó de la escena. No fue posible identificar el tipo de vehículo ni la dirección en la que escapó tras el incidente.

La plática se ofreció en el marco del Día Internacional en Contra de la Trata de Personas.
Cortesía
Cortesía
El responsable del accidente escapó de la escena.
Jorge Perzabal / El Valle

Inicia taller de artes plásticas para madres buscadoras en SQ

Con el objetivo de ofrecer un espacio de expresión, memoria y acompañamiento, la Secretaría de Cultura de Baja California inició el Taller de Artes Plásticas para Madres Buscadoras en San Quintín. Esta actividad está dirigida a mujeres que enfrentan la difícil búsqueda de sus familiares desaparecidos.

El taller se realiza en el Foro Cultural Leona Vicario, inició el 23 de julio y concluirá el 7 de agosto. Está a cargo de Marianne Bernal, artista y tallerista con experiencia en procesos artísticos comunitarios.

Mediante ejercicios plásticos, las participantes transforman materiales cotidianos, como discos compactos, en piezas simbólicas decoradas con imágenes de sus seres queridos. Este proceso busca no solo canalizar emociones complejas, sino también visibilizar la lucha de estas madres y fortalecer el tejido social.

AUSENCIA Y ESPERANZA

Las autoridades de la Secretaría de Cultura señalaron que la creación artística permite expresar sentimientos ligados a la ausencia y la esperanza, y genera conciencia sobre la crisis de desapariciones que enfrenta México. Además, estos espacios facilitan el encuentro y la solidaridad entre mujeres con experiencias similares, apoyando su proceso de sanación.

Olga Elena Loya Torres, delegada de la Secretaría de Cultura en San Quintín, destacó la importancia del taller como un compromiso con las madres buscadoras. “El arte acompaña su proceso personal y transforma su lucha en un mensaje colectivo de memoria y justicia. Esta actividad gratuita forma parte de una política cultural centrada en la inclusión, la reparación simbólica y el fortalecimiento del vínculo entre arte, comunidad y derechos humanos”, afirmó.

Impulsan creatividad infantil en las bibliotecas municipales

El objetivo de las actividades vacacionales es estimular el aprendizaje y la expresión artística en menores, a través de talleres gratuitos en recintos locales

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con el objetivo de fomentar la lec tura y la creatividad en niñas, ni ños y jóvenes de San Quintín, se llevó a cabo “Mis vacaciones en la bi blioteca 2025”, un evento organizado por las autoridades municipales.

Irma López Merino, titular de la Di rección de Bienestar Municipal, infor mó que esta actividad se desarrolla en las bibliotecas de Camalú, San Quintín, Nueva Era y Vicente Guerrero, donde los menores participan activamente.

FACILITAN APRENDIZAJE

Explicó que el programa se realiza durante el periodo vacacional y consiste en talleres gratuitos que abordan diver sos temas, facilitando el aprendizaje y la creatividad.

“Con estos programas buscamos brin dar a las niñas, niños y jóvenes espacios dignos y de calidad que mantengan su mente ocupada durante las vacaciones”, señaló la directora.

“Hemos sido testigos del entusiasmo, la creatividad y el talento de quienes participan en talleres como ‘Huateque de palabras’, ‘Piquín de versos y son fac tor’, ‘Sorpresa’, y ‘Sueños de tinta y papel como retratos de familia’”, agregó.

López Merino destacó que estos es pacios no solo promueven la lectura y el arte, sino que también fortalecen la comunidad y abren puertas al conoci miento de manera gratuita para los ni ños que asisten.

Finalmente, agradeció a las familias por sumarse al taller y a cada biblioteca por abrir sus puertas con dedicación y compromiso.

El taller cierra el 7 de agosto.
Cortesía
Los talleres de verano se ofrecen en delegaciones de Camalú, SQ, Nueva Era y Vicente Guerrero.
Cortesía

55% de trabajadores considera que un modelo ideal de asistencia a oficinas no supere el de toda una semana

Murió de un infarto maestra y taxista; caen 2 por secuestro

La maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, secuestrada en Álamo Temapache por negarse a pagar extorsión, murió a causa de un infarto provocado por la violencia sufrida durante su cautiverio, informó Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz.

El cuerpo de Hernández fue encontrado el 24 de julio en un rancho de la región tras ser sometida por 12 hombres armados, quienes la obligaron a grabar un mensaje amenazante dirigido a otros taxistas, advirtiendo sobre el cobro de piso.

La Fiscalía General de Veracruz detuvo a dos hombres, Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, presuntos integrantes de un grupo criminal vinculado al caso. En el operativo en Cerro Azul se aseguraron armas, vehículos, dinero y drogas. La acción fue resultado de investigaciones coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y Policía Ministerial.

VIOLENCIA CAUSÓ INFARTO

Nahle detalló que, según reportes forenses, la violencia recibida fue factor para el infarto que causó la muerte de la maestra. Resaltó que desde la desaparición se desplegaron operativos para su localización, realizados por fuerzas de seguridad y la Defensa. La gobernadora rechazó cualquier pacto con grupos delictivos y afirmó que su administración trabaja diariamente para combatir la violencia y proteger a la población. Autoridades atribuyen el crimen al “Cártel Mafia Veracruzana” y continúan las investigaciones para capturar a más responsables.

maestra fue secuestrada y obligada por hombres armados a grabar un video.

90%

cree que un modelo más flexible podría aumentar el espacio de las oficinas

52% trabaja en modelos híbridos

Disputan la plaza a un año del ‘Mayo’

La violencia interna del Cártel de Sinaloa dejó más de mil 600 muertos tras la caída de su histórico

líder, mientras clanes

rivales intensifican su lucha por el control

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Un año después de la captura y extradición de Ismael “El Mayo” Zambada, ninguna facción criminal ha logrado imponer su dominio ni ocupar el vacío de poder dentro del Cártel de Sinaloa (CS).

La caída del histórico líder del narcotráfico desató una guerra interna que ha dejado alrededor de mil 600

muertos, el conflicto más sangriento que ha enfrentado la alianza de clanes sinaloenses en su historia.

La figura de Zambada representaba mucho más que la de un líder de facción. De acuerdo con escuchas telefónicas obtenidas legalmente por la Fiscalía General de la República (FGR), era considerado un capo con poder absoluto, capaz incluso de ordenar al Gobierno actuar contra otros líderes, como Iván Archivaldo Guzmán Salazar, de “Los Chapitos”.

En conversaciones interceptadas entre diciembre de 2021 y junio de 2022, pre-

suntos traficantes de armas vinculados con Los Chapitos afirmaban: “’El Mayo’, si quiere, nada más manda al Gobierno y los tumba a todos. ¿Tú crees que Iván no sabe que ‘El Mayo’ si quisiera los tumba? ‘El Mayo’ siempre ha usado al ‘Chapo’ para limpiar la plaza”.

CAEN TRECE LÍDERES

Estas escuchas forman parte de una causa penal que llevó a un juez federal en Sonora a girar órdenes de aprehensión contra 13 presuntos líderes y operadores del CS, incluidos Iván Archivaldo y Ovidio Guzmán, así como

Julio César Chávez Junior. Otra llamada interceptada reveló que Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo”, liberado de una prisión en Estados Unidos en 2021, supuestamente apoya a Aureliano Guzmán Loera “El Guano” en las disputas internas. En la charla, Marx García Rodríguez —proveedor de armas de Los Chapitos— comenta con un cómplice identificado como Germán González Monjaraz que “Vicente está pidiendo Culiacán” y que los “Guanillos” se fortalecen con convoyes y armas.

La FGR también siguió la pista de un número telefónico vinculado a Héctor Gustavo Cruz Fuentes, alias “El Tigre”, un traficante de armas de 39 años.

Hasta julio de 2024, la relación entre las familias Guzmán y Zambada era relativamente estable. Sin embargo, el secuestro y entrega de “El Mayo” a las autoridades estadounidenses marcó el inicio de una violenta confrontación entre Los Chapitos y “El Mayito Flaco”, arrastrando a otros clanes en la lucha por el control del cártel.

Bloquean cuentas bancarias a Bermúdez, socios y familiares

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Las Secretarías de Hacienda y Gobernación bloquearon las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, así como de empresas, socios y familiares, por posibles vínculos con lavado de dinero y simulación fiscal. Estas medidas, resultado de un aná-

lisis de operaciones financieras inusuales, se enmarcan en la lucha contra delitos financieros. Además, Gobernación suspendió los permisos de empresas de juegos y apuestas vinculadas a familiares del exfuncionario tabasqueño.

PRÓFUGO

Bermúdez, prófugo desde febrero por asociación delictuosa, extorsión y

secuestro, es buscado en más de 190 países tras la emisión de ficha roja por Interpol.

Identificado desde 2021 como líder de “La Barredora”, grupo criminal dedicado a extorsión y narcomenudeo en Tabasco, su investigación se intensificó tras acusaciones del gobernador Javier May, aunque Adán Augusto López negó sospechas sobre él.

La
Tras la caída del “Mayo” Zambada se desató una guerra de cárteles en Sinaloa.

OFRECE

DISCULPA A JOVEN QUE ACUCHILLÓ

¡OBTIENE LIBERTAD!

CONCEDEN BENEFICIO INFLUENCER CON EL CONSENTIMIENTO DE LA VÍCTIMA

VIRIDIANA MARTÍNEZ

Marianne “N”, influencer que atacó con un arma punzocortante a Valentina Gilabert en febrero, se apegó a la libertad asistida, medida judicial que permite a los adolescentes condenados cumplir su sanción fuera del centro de internamiento bajo supervisión y medidas para facilitar su reinserción social.

Un juez la condenó a un internamiento preventivo de dos años ocho meses y 24 días tras señalarla como responsable del delito de lesiones calificadas. Además, tendrá que cubrir la reparación del daño integral por 750 mil pesos.

Marianne dejó ayer los juzgados

El transporte público circulaba sobre la Carretera a Santa Cecilia, en Xochimilco.

Marianne podrá cumplir el resto de su condena fuera del centro de internamiento.

con la cabeza cubierta por una sudadera e, inmediatamente al salir, fue subida por familiares a una camioneta.

Ayrton Marín, asesor legal de Gilabert, explicó a METRO que se llegó a un acuerdo que permitió que la sentencia fuera reducida y que permitiera acceder al beneficio de ley de libertad asistida.

Es un paso para la recuperación de la vida de Valentina, aseguró.

“El someterse a un juicio es algo muy, muy traumático y es revictimizar a mi representada, entonces bajo cualquier óptica creo que el mejor camino era el que se llegara a un acuerdo”, indicó.

Marianne, aún de 17 años, estará bajo la asistencia de sus padres y me-

didas como ir a una audiencia para valorar su comportamiento.

La creadora de contenido, quien era conocida por sus videos titulados Mommy Blogger, apuñaló en más de 10 ocasiones a Valentina, en el complejo habitacional Park Pedregal.

Minutos después de que se dio a conocer el fallo del juzgador, Gilabert subió a sus redes un video en el que dio a conocer que perdonaba a Marianne.

“Se disculpó conmigo personalmente, yo quiero decir, como le dije a ella, que la perdono; todo el mundo se merece una segunda oportunidad en la vida y no soy nadie para privar a nadie para a las personas de su libertad”, apuntó.

Si incumple, se le revocará la libertad asistida y tendrá que regresar al tutelar a cumplir la totalidad de su pena. Inclusive, después de haberse disculpado”.

Bocanegra abogado penalista

TERMINA CAMIÓN

LLANTAS ARRIBA

ANDREA AHEDO

CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 17 pasajeros sufrieron golpes leves cuando el camión en el que viajaban volcó, en la Alcaldía Xochimilco.

De estos, nueve son mujeres y ocho hombres, y todos fueron atendidos por paramédicos de distintas instituciones.

Un video revela que al camión se le ponchó una llanta y se desliza sin control hacia su costado izquierdo.

Los motociclistas que vieron

el accidente prestaron auxilio a los usuarios.

El percance se suscitó a las 17:00 horas, aproximadamente, en la Carretera a Santa Cecilia y Tepozanes.

El conductor quedó a disposición de las autoridades ministeriales para que rindiera su declaración por los hechos.

Por otra parte, el personal de la Secretaría de Movilidad se coordinó con representantes de la ruta para atender este percance.

La volcadura del camión dejó 17 lesionados.

❚ Valentina Gilabert estuvo de acuerdo en que Marianne tuviera la libertad asistida.
Rubén Moya

Rompe EU diálogo para cese al fuego en Franja de Gaza

Washington, EU

Estados Unidos abandonó las conversaciones para un alto el fuego en Gaza y traerá de regreso a su equipo negociador tras considerar que la última respuesta de Hamás “mostró una falta de deseo” de alcanzar una tregua, informó el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff.

“Aunque los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamás no actúa de buena fe”, dijo Witkoff, quien adelantó que Washington evalúa “opciones alternativas” para liberar a los cautivos en poder de la milicia palestina.

El portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, evitó detallar esas opciones, pero reiteró que la situación “es muy dinámica” y que Estados Unidos mantiene su compromiso por una tregua. Las negociaciones en Qatar llevan semanas estancadas. Un acuerdo propuesto contemplaba un alto el fuego de 60 días, la liberación gradual de rehenes por Hamás y la entrega de ayuda humanitaria, a cambio de la excarcelación de palestinos en Israel.

RETIRA ISRAEL NEGOCIACIÓN

Netanyahu también retiró a su equipo negociador, agradeciendo a los mediadores de Qatar y Egipto.

Hamás aseguró que mantiene disposición para un alto el fuego permanente, pero exige la retirada total de Israel y el fin de la guerra, condiciones que Tel Aviv rechaza mientras Hamás conserve armas. La presión internacional aumenta ante el deterioro humanitario en Gaza, donde agencias de la ONU alertan que casi 100 mil mujeres y niños sufren desnutrición severa. Líderes de Francia, Reino Unido y Canadá han urgido a Israel a permitir mayor acceso de ayuda.

Escalan combates entre Tailandia y Camboya

Más de 80 mil personas han sido desplazadas y al menos 30 han muerto por los intensos enfrentamientos entre ambos países debido a una añeja disputa

Más de 80 mil personas han huido de sus hogares en la frontera entre Tailandia y Camboya tras dos días de intensos combates que han dejado al menos 30 muertos y decenas de heridos. La violencia ha reavivado temores de una escalada en una disputa fronteriza de décadas. El Ministerio de Salud tailandés informó que más de 58 mil personas fueron evacuadas de aldeas en cuatro provincias fronterizas, mientras que Camboya reportó 23 mil desplazados. Los choques, con artillería pesada y lanzacohetes BM21, han dejado 19 muertos en Tailandia —13 civiles y

Deja

seis soldados—, además de 29 militares y 30 civiles heridos. Camboya confirmó una víctima mortal y al menos cinco heridos.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebró el viernes una reunión de emergencia, en la que los 15 miembros pidieron moderación y una solución pacífica. Malasia, como presidente de la Asean, ofreció mediar en el conflicto. António Guterres, secretario general de la ONU, también llamó al diálogo.

Los enfrentamientos comenzaron tras la explosión de una mina que hirió a cinco soldados tailandeses el miércoles, desatando combates cerca del templo en disputa Ta Muen Thom. Bangkok acusa a Camboya de ataques contra civiles,

mientras que Phnom Penh niega los señalamientos y asegura que Tailandia provocó el conflicto.

CRÍMENES DE GUERRA

A medida que se intensificaban los ataques, miles de aldeanos cruzaron la frontera o buscaron refugio en gimnasios, templos y campamentos improvisados. Familias completas, con niños y ancianos, abandonaron sus casas dejando animales y pertenencias. “Nunca imaginé que sería tan violento”, dijo Rattana Meeying, una de las evacuadas.

El primer ministro inte-

muerto tiroteo en dormitorio de Universidad de Nuevo México

Un tiroteo registrado la madrugada del viernes en un complejo de dormitorios de la Universidad de Nuevo México dejó una persona muerta y otra herida, lo que provocó el cierre del campus mientras las autoridades buscaban al responsable.

El incidente ocurrió poco antes de las 3:30 de la mañana en el centro de alojamiento Casas del Río, informó la universidad. Agentes de la policía del campus encontraron a dos personas con heridas de bala; una murió en el lugar y la otra fue trasladada con lesiones que no ponen en riesgo su vida. Cerca de las 6:00 de la mañana, se

rino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, acusó a Camboya de posibles crímenes de guerra por el daño a un hospital. En la provincia camboyana de Oddar Meanchey, cohetes impactaron una pagoda y un recinto escolar, aunque no hubo víctimas en este último.

El conflicto recuerda al enfrentamiento de 2011, que dejó 20 muertos. Analistas advierten que la disputa territorial, de más de 800 kilómetros de frontera, podría intensificarse si no se concreta el alto el fuego anunciado por Malasia.

emitió una nueva alerta pidiendo a estudiantes y personal refugiarse en sus lugares mientras continuaba el operativo.

SIN DETALLES

Las autoridades no han revelado las identidades de las víctimas ni detalles sobre el agresor.

La universidad, ubicada en el centro de Albuquerque, cuenta con unos 23 mil estudiantes. En estas semanas se realizan jornadas de orientación para los nuevos alumnos, previo al inicio del semestre de otoño.

Humo y fuego se elevan hacia el cielo tras un bombardeo israelí en Gaza.
Nuevo México
Camboyanos viajan en tractor para refugiarse en Wat Tham Kambar, en la provincia de Oddar Meanchey, en Camboya.

Con motivo del Día del Litigante se realizó un desayuno para reconocer la labor de estos profesionales en la impartición de la defensa social y la justicia

Celebran a los ABOGADOS

CONTINÚA EN PÁGINA 2

ANA LUISA CASTILLO, ALEJANDRO REYES Y WENDY PRINGLE.

JessicaVillalvazo/ElVigía

Ex compañeros de clase de la generación 1975-1978 de la Secundaria Héctor A. Migoni celebraron 50 años de haber ingresado a la escuela y ser amigos hasta la fecha 50 años de amistad

PÁGINAS 6 Y 7 SÁBADO

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Reconocen labor de LITIGANTES

Con un desayuno fue como celebraron los abogados en su día, en el que además, se entregaron reconocimientos a destacados profesionales de las leyes

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco del Día del Abo

Derecho de Ensenada, en colaboración con el Colegio de Abogados de Ensenada y la Facultad de Derecho de la Uni

llo, representantes de cada una de las instituciones organizadoras, quienes ofrecieron unas palabras de bienvenida -

tancia de promover la ética y el compromiso

KARINA AMEZCUA, AIDÉ BARRIOS, NORMA SILVA Y BLANCA BARRIOS.
MARTHA VELASCO, ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE Y EPITACIO CARRILLO.
CLAUDIA MARÍA LÓPEZ Y FAUSTO ARMANDO LÓPEZ MEZA.
MAYRA OLAZABA, AMAYRANI CASTILLO Y SERGIO HIRAM IBARRA.
ANA LUISA CASTILLO, JULIO MORACHIS Y KENIA MARÍN.
JessicaVillalvazo/ElVigía
JULIO CÉSAR LENDIZABAL, CATALINA MONDRAGÓN Y ALEJANDRO REYES.

LÓPEZ Y ARTABÁN NOVOA.

MARIO MERINO, CARMEN LIZETH GONZÁLEZ, PABLO ALEJO LÓPEZ NÚÑEZ, IVÁN LAVANDERA, ARACELI TORRES Y MARTHA VELASCO.

SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 de julio de 2025

JUAN ANTONIO SÁNCHEZ ZERTUCHE, ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE, JUAN ANTONIO SÁNCHEZ ZERTUCHE LÓPEZ, ALEJANDRO REYES, LORENZO CÁRDENAS Y RAFAEL GARCÍA SANCHO DELGADO.

RAFAEL GARCÍA SANCHO DELGADO, MARTÍN PELÁEZ, ALEJANDRO REYES, JUAN ANTONIO SÁNCHEZ ZERTUCHE
BEATRIZ CABALLERO, ELISEO PÉREZ GREEN Y ALONSO CENTENO.
ELSA ZAZUETA Y ALIX REYES.
MAYRA CRESPO Y MARTHA VELASCO.
LUPITA CARPIO Y JOFIEL PADILLA.

RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos especiales a los abogados Fausto López Meza, Elidé Malagamba y Julio Morachis, por su trayectoria y manejo intachable en la impartición de justicia. Cada uno recibió una placa conmemorativa, en un emotivo momento que celebró no solo los años de ejercicio profesional, sino también la calidad humana de los homenajeados.

Este desayuno marcó el inicio de las actividades que conforman la Semana del Abogado, del 12 al 19 de julio, que incluye paseos familiares, torneos deportivos, talleres de simulación de juicios orales y la presentación de una obra editorial, en un programa que combina la formación, la convivencia y el reconocimiento al gremio.

GUSTAVO MORACHIS
essicaVillalvazo/ElVigía
WENDY PRINGLE, ANA LUISA CASTILLO, ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE Y ALEJANDRO REYES.
JOFIEL PADILLA, FABIOLA ORTIZ Y ZAIRA PEÑA.
VÍCTOR DE HOYOS Y MARÍA FERNANDA DÍAZ.
CLAUDIA OVIEDO, HILDA ARVEA, LUPITA CARPIO, ZAIRA PEÑA, WENDY PRINGLE, CATALINA MONDRAGÓN, MARTHA VELASCO, NORMA SILVA Y AMAYRANI CASTILLO.

SERGIO HIRAM IBARRA, CLAUDIA OVIEDO, ALEJANDRO REYES, ARMANDO GONZÁLEZ, DAVID CARRIZALES Y VANESSA SÁNCHEZ.

SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 de julio de 2025 5

ZAMORA, PEDRO ARCE, VALENTÍN ZAMORA, MARTÍN PELÁEZ, ARTABÁN NOVOA.

FAUSTO LÓPEZ MEZA, ELIDÉ MALAGAMBA Y JULIO MORACHIS FUERON RECONOCIDOS POR SU TRAYECTORIA.

HILDA ARVEA, ELIDÉ MALAGAMBA, WENDY PRINGLE Y CATALINA MONDRAGÓN.
VALENTÍN
YUNIEL DE LA CRUZ, ANGÉLICA LABORÍN, BRENDA HERRERA, MARIANA VILLA Y BERNARDO RASCÓN.
GRECIA AGUIRRE, ADRIÁN BARRERA Y BEATRIZ CABALLERO.

SÁBADO

GENERACIÓN 75-78 DE LA SECUNDARIA NO.1 “HÉCTOR A. MIGONI FONTES”.

50 AÑOS de AMISTAD

ne asada, bebidas de la región y recibieron su copa y taza conmemorativa del festejo. MarcoAguilar/ElVi

Ex compañeros de clase de la generación 1975-1978 de la Secundaria Héctor A. Migoni celebraron 50 años de haber ingresado a la escuela y ser amigos hasta la fecha

ESCOTO, ENRIQUE KATO Y CONSUELO RAMOS.

año más de su relación.

En un ambiente festivo, los exalumnos de la Migoni disfrutaron de una deliciosa car-

ROSA ELVA CORONA Y ANA MARÍA MONTFORT.
MARTHA

SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 de julio de 2025 7

GABRIEL RUIZ, AIDÉ MEZA Y GUILLERMO GÓMEZ.
EDUARDO MARTÍNEZ, ANGÉLICA LÓPEZ, MILY RAMOS Y MARCO ANTONIO LABASTIDA.
RICARDO VALDEZ, LAURA GUTIÉRREZ Y MARIBEL FISHER.
Marco Aguilar/El Vigía
AMIGAS DESDE LA SECUNDARIA.

26 Y DOMINGO 27

MARIBEL FISHER Y DIANA MONTFORT.
KENNY IFHIHARA Y JAVIER VERDUGO.
MARGARITA BELLO, REBECA REYES Y ANTONIA MORA.
MarcoAguilar/ElVigí a
ANGÉLICA LÓPEZ E HILARIO QUINTERO.
SÁBADO
GUILLERMO GÓMEZ, RICARDO VALDEZ, ANA MARÍA MONTFORT, ROSA ELVA CORONA Y ENRIQUE KATO.

Desatan la locura

SÁBADO 26 y DOMINGO 27 de julio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

La cinta “Otro viernes de locos” se estrenará el 7 de agosto en cines.

La Ciudad de México fue la primera escala internacional para presentar ‘Otro viernes de locos’, elegida por la calidez de su gente y el entusiasmo con el que los fanáticos reciben cada proyecto

Después de su premier en Los Ángeles, Jaime Lee Curtis y Lindsay Lohan escogieron la Ciudad de México como su primera parada internacional para promocionar “Otro viernes de locos”.

Pasaron 22 años para que la secuela, que llegará a las salas de cine el próximo 7 de agosto, se hiciera realidad y para que Lohan concretara su primera visita al país.

Pasadas las 18:20 horas, las actrices arribaron a Toreo Parque Central para un breve pero emotivo encuentro con sus seguidores capitalinos. Según contaron, escogieron México por su calidez y por el recibimiento apasionado que siempre demuestran los fanáticos y por supuesto, la comida.

“Es algo muy importante para mí estar en la Ciudad de México por primera vez en mi vida. Mis fans aquí siempre han sido muy leales conmigo y estoy muy agradecida de que me haya tocado venir aquí primero. Significa muchísimo, y estoy muy feliz de estar aquí con todos ustedes”, dijo Lohan.

Como parte de la sorpresa, una banda interpretó “Take me away”, canción emblemática de la primera cinta, estrenada en 2003 y parte fundamental de la trama.

COMPLICADA RELACIÓN

El largometraje sigue la vida de la Doctora Tees Coleman (Curtis) y su hija Anna (Lohan), quienes tienen una relación complicada, después de leer su suerte de dos galletas ambas intercambien de cuerpos para lograr entender la una a la otra.

“De eso trataba la primera película. De eso trata esta película: de lo que somos, de lo que ha pasado en nuestras vidas, se trata de la familia”, dijo Curtis. La ganadora del Oscar y la protagonista de “Chicas pesadas” se mostraron felices de que cientos de fanáticos las recibieran con ímpetu y entusiasmo desbordante.

Lohan, por su parte, era la más aclamada pues sus seguidores no querían perder la oportunidad de retratarse con ella.

Fotos y pósters de sus trabajos pasados cuando era una estrella infantil, como “Juego de gemelas” u otras cintas que estelarizó más adelante en su carrera como “Herbie. A toda marcha” y “Confesiones de una típica adolescente”, resaltaban entre el público.

Aunque los fans mexicanos también le recordaron el paso de Lindsay en la música al llevarle los discos “Speak”, de 2004, y “A little more personal (Raw)”, lanzado un año después, para ser autografiados por la estrella de 39 años.

Curtis, quien ya conoce la ciudad y al enérgico público, se paseó como pez en el agua tomándose selfies y firmando fotos de Hallowen, la franquicia que protagoniza.

Pasadas las 19:30 horas, las actrices presentaron una función especial para prensa y fans de la película.

Manayek: Thriller Policiaco

IZZY BACHAR (Shalom Assayag), un veterano agente de Asuntos Internos de la policía, al poco tiempo antes de jubilarse es asignado a un caso de corrupción en el cual se encuentran implicados su mejor amigo Barak Harel (Amós Tamam), un alto oficial de policía y otros mandos superiores, entre ellos, su otro amigo Dudé Eini (Sasi Samucha), el Comisionado de la policía.

A pesar de su gran prestigio como un honesto y acucioso detective, Izzy tiene que lidiar con dos grandes frentes: su situación cada vez más deteriorada con su esposa Ruti Levi (Sharon Malki-Shemesh), que incluye la infidelidad y el desarraigo emocional, y la complejidad cada vez más creciente de la investigación contra la corrupción policiaca, que abarca, mandos medios, altos mandos y comunes oficiales, de tal forma que no sabe en quién confiar.

Los ríspidos acercamientos con sus amigos Barak Harel y Dudé Eini no aclaran las cosas y solo profundizan el distanciamiento personal, a pesar de una larga amistad, no exenta de fricciones. En la medida en que la investigación asciende a las altas esferas de las fiscalías estatal y general, al Ministerio de Seguridad y al conjunto del poder judicial y político, Izzy encontrará más obstáculos y dificultades en su indagación hasta el punto de dudar de su conclusión.

Fernando Mancillas

Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Interesante serie de televisión estrenada en HBO Max Latam, dividida en tres temporadas: 2020-2024 y 30 episodios que siempre mantienen atento al espectador por su refinada complejidad.

Manayek fue premiada como Mejor Serie Dramática por los premios de la Academia de Televisión Israelí, 2020.

El director Alon Zingman es autor de: Toothache (2000), Metro (2002), Dusk (2010), Shtisel (Serie de TV, 2013-2021), Good Family (Serie de TV, 2014-2015) Commandments (Serie de TV, 2017-2018), The Conductor (Serie de TV, 2018), Red Skies (Serie de TV, 2023), entre otras.

Manayek (Manayek, Israel, 2020-2024). Dirección: Roy Iddan (Creador), Alon Zingman. Con: Shalom Assayag, Amos Tamam, Sasi Samucha, Liraz Chamami, Ishai Golan, Doron Ben-David, Mouna Hawa, Maya Dagan, Subliminal, Rona Lipaz-Michael, Moti Ben Ishai, Abdallah El Akal, Johnny Arbid, Micha Celektar, Rami Heuberger, Ofer Hayoun, Orna Pitussi; Guion: Lee Gilat, Roy Iddan, Yoav Gross; Fotografía: Roey Roth, Yaniv Ben Shimon; Música: Haim Frank Ilfman; Edición: Yoav Gross, Eti Li-On-Zingman, Ron Omer, Itai Onik. Duración: 45 minutos.

Maratón en casa

“Vale la pena”

Un monólogo íntimo donde Dani Rovira habla con humor sobre el duelo, la depresión y su vida tras superar el cáncer, combinando risas y reflexiones profundas.

Dónde: Netflix

Duración: 1 hora con 21 minutos

Género: Comedia

Año: 2025

“Acapulco”

Cinco opciones entre películas y series para relajarte, reír o emocionarte este fin de semana desde tu sillón

AGENCIA REFORMA Monterrey

¿Sin plan para el fin de semana? Nosotros te lo resolvemos.

Prepara las palomitas, acomódate y disfruta de

La comedia dramática regresa con Máximo al frente del Hotel Las Colinas, navegando entre presente y pasado en una temporada final que mantiene su tono cálido con pequeños forzamientos narrativos.

Dónde: APPLE TV+

Duración: 4 temporadas

Género: Comedia Drama

Año: 2021-2025

“Disneyland 70”

Para celebrar los 70 años de Disneyland en California se capturaron en video 17 experiencias en punto de vista. Los cortos cubren tierras temáticas y atracciones de los parques.

Dónde: Disney+

Duración: 17 capítulos

Año: 2025

cinco recomendaciones imperdibles entre películas y series. Ya sea que busques acción, drama, risas o solo desconectarte un rato aquí hay algo para todos los gustos. ¡Dale play y que empiece el maratón!

“Estado de furia”

Drama negro español de cinco historias entrelazadas centradas en mujeres traicionadas y en busca de venganza, con un tono intenso y fascinante en su mezcla de drama y comedia.

Dónde: HBO MAX

Duración: 8 capítulos

Género: Drama

Año: 2025

“El amateur: Operación venganza”

Cuenta la historia de un analista de la CIA que tras perder a su esposa se lanza a una misión de venganza, pese a no tener el entrenamiento para hacerlo.

Dónde: DISNEY+

Duración: 2 horas con 2 minutos

Género: Thriller

Año: 2025

El toque Pascal

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El actor Pedro Pascal levantó polémica en redes sociales después de declarar que para calmar su ansiedad necesitaba estar muy cerca de las mujeres que lo rodeaban.

Esto ha quedado de manifiesto ahora que anda de promoción con Vanessa Kirby y el resto del elenco de “Los 4 fantásticos”, filme que ya llegó a los cines. En una entrevista con la re-

vista Mens Health, el chileno estadounidense compartió que desde el encierro por la pandemia desarrolló la ne cesidad de estar en contacto con las personas.

“Me di cuenta, especial mente durante este periodo del verano de 2020, y del tipo de aislamiento y lo largas que eran mis videollamadas y mis conversaciones telefónicas, que había empezado a hacer un esfuerzo por involucrarme más, habiendo perdido anteriormente esa opción en muchos aspectos.

A Pedro Pascal se le ha visto muy cerca de su compañera Vanessa Kirby durante la promoción de “Los 4 fantásticos”.

“Puedo recordar la secundaria y la universidad, y

siempre fui una persona muy habladora con mis amigos. Conversaciones por teléfono, y luego no sé cuántos días pa-

saron en los que dejamos de hacer eso”, señaló Pascal.

NO HAY ROMANCE

Durante la promoción del filme de superhéroes, según se ha captado en video, el actor invade el espacio de Kirby y casi siempre la está tocando. Ante las críticas que ha recibido, Pascal respondió que no tienen un romance, sino que el contacto físico es para recordarse que se tienen el uno al otro.

“Siempre nos estamos tocando para recordarnos que no estamos solos en nada de esto”.

Kelly Osbourne dedica palabras a su padre

Kelly Osbourne le dedicó un mensaje muy especial a su papá Ozzy Osbourne, quien falleció el pasado 22 de julio a días después retirarse dignamente de los escenarios y despedirse de sus fans.

“Me siento infeliz, me siento muy triste. Perdí al mejor amigo que tuve”, escribió Kelly Osbourne en una historia de Instagram que acompañó con un emoji de corazón roto.

Dicha frase es una referencia al inicio de la canción “Changes”, de Black Sabbath, banda de la cual su padre fue el vocalista. Esta es la primera vez que Kelly comparte cómo se siente tras perder a su papá, quien tenía 76 años.

RODEADO DE AMOR

Anteriormente, junto a su madre Sharon Osbourne y sus hermanos, Jack, Aimee y Louis, compartieron un comunicado en conjunto para informar que “El príncipe de las tinieblas” murió “rodeado de amor” y pidieron privacidad para la familia.

Osbourne tuvo un concierto de despedida el pasado 5 de julio en Birmingham, Inglaterra, donde Sid Wilson, DJ de Slipknot, le pidió matrimonio a Kelly.

Al día siguiente del concierto, la presentadora presumió en Instagram el video de su compromiso con Wilson, con quien tiene un hijo, Sidney, nacido en 2022.

“Kelly, sabes que te amo más que a nada en el mundo”, dijo Wilson mientras Ozzy bromeó diciéndole “vete a la mierda, no te casarás con mi hija”.

“Nada me haría más feliz que pasar el resto de mi vida contigo. Así que, delante de tu familia y todos nuestros amigos, Kelly, ¿te casarías conmigo?”, agregó el DJ de Slipknot.

Harry Styles lanza su juguete para adultos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Harry Styles busca complacer a sus fans que sean mayores de edad al anunciar su primera línea de juguetes sexuales, la cual incluye un vibrador y un lubricante.

A través de su marca Pleasing, donde vendía productos como maquillaje, perfumes y ropa, el ex integrante de One Direction dio a conocer la noticia de su nuevo emprendimiento.

Hace unos días, sus fans esperaban un anuncio por parte del cantante británico luego de que en sus redes sociales publicara videos en el que aparecía un teléfono rojo como si fuera una llamada secreta de placer.

Este nuevo negocio, el cual se promocionó en una serie de tres anuncios, viene acompañado de una experiencia emergente, según Daily Mail.

DISEÑO DISCRETO

El vibrador cuenta con un diseño minimalista y discreto con colores suaves mientras que el lubricante está hecho a base de silicona y es compatible con el cuerpo, así como otros productos. Los juguetes sexuales aún no están a la venta, pero se espera que próximamente anuncie la fecha exacta del lanzamiento.

De igual forma, Styles no ha confirmado si tiene planes de expandir su línea de juguetes sexuales.

La cantante lanzará su nuevo álbum el 20 de agosto.

En la crisis de los 30

Sofía Reyes reflexiona sobre una etapa de transformación personal que inspira su nueva música, con mensajes de autenticidad, libertad y la decisión de dejar atrás expectativas ajenas

AGENCIA REFORMA Monterrey

Sin temor a decirlo, Sofía Reyes ha entrado en la crisis de los 30, y su mensaje para el público a través de su música es tratar de llevar la vida más ligera, sin tanta carga emocional.

En la promoción de su nuevo sencillo “Idgaf era”, que dará título al disco que lanzará el 20 de agosto, la cantante regia mostró su vulnerabilidad para hablar de un proceso que la ha llevado a sentirse libre y segura.

“Es un mensaje muy importante para mí, de hecho, decidí llamarte ‘Idgaf era’ al álbum entero, y para mí, es como un himno de recordarme que puedo vivir la vida más ligera y más a mí manera”, expresó la regia.

“Todo parte de una crisis, a la que yo le llamo la crisis de los 30, cuando empieza a haber muchos cambios en mi vida, y siento que debo usar más mi voz y expresarme tal cual soy, sin miedo a perder gente en el camino o al qué dirán”.

LIBRE Y AUTÉNTICA

A raíz de esto, se dio una revolución interior que ha arrojado

experiencias que ahora son proyectadas en su nueva música. Sofía enfatiza que el principal mensaje que busca dejar en los más de 5 millones de seguidores que siguen sus pasos en redes sociales, es la autenticidad.

“Ser leal a mí, eso para mí es ser auténtica”, aseguró Sofía. “Yo ahora tengo mucho esta idea de qué es ser auténtico, qué es ser libre”.

Con 29 años de vida, la regia señaló que esta presión también la ha experimentado en el aspecto personal, no solo como artista.

“De que: ‘Ya vas a cumplir 30 años, ya deberías estarte casando’, ‘ya deberías tener hijos’. Siempre hay un ‘deberías’ por muchos lados. Y para mí fue un tema importante romper con eso y decir: ‘Esto es lo que soy, esto es lo que suena conmigo’, y quien quiera aceptarte, bienvenido, y el que no, pues está bien”, dijo la cantante.

Ahora, la regia se adentra en el caos del crecimiento con la certeza de quien ya no busca validación. Eso lo deja claro. La cantante sabe que tienen que llegar estos golpes de la vida para darse el cambio, y crecer.

El nuevo emprendimiento forma parte de su marca Pleasing.
La presentadora escribió emotivas palabras para Ozzy, tras su muerte.
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul

SE RENTA HABITACIÓN

BEISBOL PÍCHER CÁCHER CORREDOR BASES

JARDINERO DIAMANTE

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

TIRABUZÓN JONRÓN

BASE POR BOLA EMERGENTE DIAMANTE FANÁTICOS

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

PANTEÓN JARDÍN MODELO. EN JARDÍN RECINTOS DE LA ELEVACIÓN. INCLUYE: 1 ATAUD , Y GAVETA, VELACIÓN, INHUMACIÓN, INFORMACIÓN: TEL. 646 1506392 (25 jul

1. BEISBOL 2. PÍCHER

3. CÁCHER

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63

Cuido enfermos y adultos mayores. día y noche, Sr. José Cel. (646) 145-10-32

4. CORREDOR

BEISBOL PÍCHER CÁCHER CORREDOR BASES

JARDINERO DIAMANTE

TIRABUZÓN JONRÓN

DIAMANTE FANÁTICOS BATE GUANTE BOLA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

BASE POR BOLA EMERGENTE

5. BASES

6. JARDINERO

7. DIAMANTE

8. TIRABUZÓN

9. JONRÓN

10. BASE POR BOLA

11. EMERGENTE

12. DIAMANTE

EDICTO

AL CIUDADANO: ANTONIO .YUAMI

Que por auto de fecha siete de julio de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0178/2025-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por LAURA ELENA OSUNA NAVARRETE en . contra de USTED, por el Desconocimiento de Paternidad invocando la causal prevista en el artículo 333 del Código Civil vigente en el Estado, y demás prestaciones, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber al demandado que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 07 de julio del año 2025.

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3,’ fracciones I, II, XIX. XX. x:tY, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

13. FANÁTICOS

14. BATE

15. GUANTE 16. BOLA

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,810 del volumen número 73 de fecha 24 de julio de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, las señoras CLAUDIA QUINTERO y MARTHA INÉS ACOSTA BUSTILLOS, aceptan: la primera, los derechos hereditarios y además aceptó el cargo de albacea y la segunda, el legado que en su favor se instituyó, en la sucesión testamentaria a bienes de FROYLAN ACOSTA BUSTILLOS, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 24 de julio de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.

VENDO HONDA 2014

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.463

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1.- De música, signos que van al principio del pentagrama para determinar las notas.

6.- Egresos.

12.- Relajamiento

13.- Vuelta al punto de partida.

14.- León marino.

16.- Rasguñan.

17.- Piélago.

18.- Prefijo, tres.

20.- Viaje.

21.- Planta umbelífera aromática

22.- Sufijo, origen.

24.- Años vividos

25.- Valle fluvial invadido por el mar

26.- Pasajero, de corta duración

28.- Voz del grillo

29.- Furia, rabia

32.- Pocho, gringo de raíz mexicana

34.- Río de Venezuela (Bolívar).

36.- Sábila.

38.- Rumor.

39.- Cuervos.

40.- Taberna.

42.- Agarradera.

44.- Patrón.

45.- De las profundidades oceánicas.

48.- Pequeñas contribuciones para algún fin

50.- Tercos, obstinados

51.- Especie de cactus.

52.- Monte de Turquía (Armenia).

53.- Gruesos, gordos

1.- Bañar un objeto metálico con cromo.

2.- Retahíla larga y enojosa.

3.- Utensilio del alfarero para esturgar.

4.- Departamento de Francia (Toulon).

5.- Salida, en inglés.

6.- Diosa griega de la Tierra.

7.- Campo.

8.- Señora

9.- Cabello de color cambiado.

10.- Arriesgada, atrevida.

11.- Famoso

15.- Artesano que trabaja el oro.

19.- Instituto Nacional Indigenista

23.- Abominable, vitando

24.- Época.

26.- Ejército Republicano Irlandés.

27.- Conjunto de tablas de huerto.

28.- Argentino.

30.- Temblor de la voz.

31.- Cachorra de jabalí.

32.- Inflamación de las mucosas nasales

33.- Aquí

34.- Garantizas.

35.- Huesudas.

37.- Labranza.

41.- Rinoceronte.

43.- ¡Adiós!

46.- Austro.

47.- Departamento de Francia (Midi-Pyrénées).

49.- Onda

¿A qué Estado pertenece cada paisano?

A) Baja California B) Sonora

C) Chihuahua

CH) Coahuila

D) Baja Cal. Sur

E) Sinaloa

F) Durango

G) Zacatecas

H) Aguascalientes

I) Nayarit

J) Guanajuato

K) Jalisco

Colima

Michoacán

Morelos

Nuevo León

Tamaulipas

San Luis Potosí

Querétaro

Hidalgo

Álvarez
Alfredo Jiménez
Kahlo
Villagrán Celso Piña
José Ramón Fernández
Pedro Infante Sor Juana I. de la Cruz Ana Bárbara
Carlos Rivera Paola Espinoza
Lázaro Cárdenas
Lupita Jones Salma Hayek
Pancho Villa Benito Juárez
Ana Gabriela Guevara
Jaime Sabines
Lucha Villa Justo Sierra
Astrid Hadad
Jorge Campos
Susana Zavaleta
Antonio Aguilar

www.elvigia.net | info@elvigia.net

› Página 5

La victoria de La Clásica de Ordizia, ya estaba en la manos de Isaac del Toro, pero en los últimos metros antes de llegar a la meta le dejó el camino libre al local Igor Arrieta

¡COMPARTE LA GLORIA!

Cortesía

La Peña Beisbolera de Ensenada II

El objetivo de la organización autónoma, es contribuir al reconocimiento de quienes han antepuesto alma, corazón y vida a la práctica del beisbol

HÉCTOR BARRIOS/COLABORADOR

La Peña Beisbolera de Ensenada es una organización autónoma en todos sentidos, es decir, trabaja y decide por cuenta propia, sin depender de ningún otro grupo u organismo.

Está entregada a la tarea de contribuir al reconocimiento de quienes han antepuesto alma, corazón y vida a la práctica del Beisbol.

Agradece a todos los clubes, ligas, instituciones, agrupaciones y sus directivos que le brindan las facilidades para llevar a cabo sus actividades de homenaje.

Está integrada por un grupo de personas que coinciden en su afición y amor por los deportes, especialmente por el beisbol de todas las categorías y de todos los lugares, sobre todo el local y/o regional, al mismo tiempo que rescata datos históricos de este deporte.

Consciente de que existen un número ilimitado de leyendas beisboleras que seguramente escapan a nuestra memoria e imaginación, es que se aceptan sugerencias de la comunidad en general, siempre y cuando vengan acompañadas y respaldadas por escrito del currículum, historia, logros de la persona propuesta.

Fue formada sin fines de lucro tal como se mantiene hasta la fecha.

Originalmente los primeros integrantes fueron cinco miembros cuya finalidad fue la de reunirse cada dos semanas para que acompañados de un buen café, comentar sobre el deporte de nuestra preferencia que es el beisbol, a la vez que se estrechaban lazos de amistad y sana convivencia.

Conforme se fueron integrando mayor cantidad de elementos

con los mismos gustos y preferencias, fueron también surgiendo nuevas inquietudes, ideas, propuestas y acuerdos internos. Entre muchas de ellas y una vez consolidados con su único y actual nombre, se propuso y en su caso se aprobó por unanimidad, homenajear a personas destacadas en la actividad beisbolera, otorgándoles una placa que dejara constancia de tal reconocimiento, ya fueran jugadores, manejadores, entrenadores, umpires, patrocinadores, aficionados y todo lo que tuviera que ver con la actividad beisbolera.

Para sufragar los gastos que ello conlleva, se propuso y también de manera unánime se aceptó que cada miembro otorgara una aportación de 100 pesos mensuales, cooperación no obligatoria.

Gracias a eso es que La Peña Beisbolera es autofinanciable.

Agradece a personas y organizaciones los ofrecimientos de patrocinio de algunos reconocimientos que hasta hoy NO se han aceptado para no poner en peligro su autonomía y se preste a malas interpretaciones que devalúen los sanos propósitos de nuestro organismo.

Sin embargo a todos los participantes en el grupo se le da su respectivo crédito como parte de la citada Peña, ya sea que aporten o no.

Hasta la fecha, haciendo uso

de su autonomía, por decisión exclusiva de los integrantes de La Peña Beisbolera, se han homenajeado a 34 destacadas personalidades que de una u otra forma han hecho brillante carrera y han aportado al engrandecimiento de nuestro deporte, las cuales están entronizadas en el Virtual Salón de la Fama del Beisbol de La Peña Beisbolera de Ensenada denominado “Dr. Jesús Armando Cervantes Angulo”, www.salondelafamapeñabeisboleraensenada. com, creado para compartir con el público en general las hazañas deportivas en las carreras de nuestros entronizados.

El Virtual Salón fue creado en un momento que no existía en nuestra comunidad ensenadense un espacio físico para reconocer al deportista local.

También y persiguiendo el mismo fin que el Virtual Salón se creo una página en Facebook/La Peña Beisbolera de Ensenada a la que cordialmente los invitamos a unirse.

Información que se comparte en Facebook/Beisbol de los Barrios y www.beisboldelosbarrios.com.

PROYECTOS Y ACTIVIDADES

Entre los interesantes proyectos y actividades de La Peña Beisbolera, se produce un programa que se transmite por Youtube y Facebook a cargo de la

MIEMBROS DE LA PEÑA BEISBOLERA DE ENSENADA POR ORDEN ALFABÉTICO:

Marco Antonio Amador Ojeda

Marco Antonio Amao Villavicencio

Héctor Barrios Fernández

Jesús Armando Cervantes Angulo

Jesús Cobos García

Rubén Davis Campa

Ángel Ricardo Domínguez Niebla

Rubén García Domínguez

Héctor Granados Zermeño

Francisco Higuera González

Ramón Meza Murillo

Jorge Murillo Salgado

Raúl Obeso Olachea

prestigiada AGP Deportes. Producción que por causas de fuerza mayor actualmente se encuentra detenido, esperando volver a la mayor brevedad.

Vamos por nuestro séptimo programa el cual ha tenido una gran aceptación del público por la calidad de su contenido, todo ello gracias a empresas patrocinadoras locales y foráneas.

Patrocinios que se trabaja en incrementarlos para aumentar la producción de programas.

Ante el impacto positivo y el éxito que La Peña Beisbolera de Ensenada ha tenido ante la comunidad en general, sobre todo en la que concierne al beisbol, ha decidido hacer sus reuniones cada semana en lugar de cada quince días, ello con el propósito de tener una mejor planeación en su programa de reconocimientos.

Sabemos que la lista de leyendas del beisbol es muy amplia, sin embargo La Peña Beisbolera cada vez avanza y crece en la bonita tarea de reconocerlos.

Esperamos que los integrantes del grupo no decaigan en su ánimo de reconocer el éxito ajeno y sigan en este noble empeño llevándoles momentos de alegría y satisfacción a ellos, a sus familias y al aficionado que aun los recuerda con cariño.

NO AUTOHOMENAJEARSE

Cabe destacar que La Peña Beisbolera de Ensenada está confor-

Luis Peralta Espinoza

Amado Peralta Núñez

Mario Pérez León

Jesús Alberto Rubio Salazar

mada mayormente por elementos que en su momento brillaron en el beisbol, tanto local como a nivel profesional, buena parte de ellos tendrían su merecido reconocimiento si no pertenecieran a la Peña Beisbolera que dentro de sus acuerdos internos tiene uno muy claro e importante que hasta la fecha tiene vigencia, que es el de no auto homenajearse.

La Peña Beisbolera de Ensenada recibe un generoso pago por cada reconocimiento que ofrece, ese pago es el de ver tantas caritas sonrientes y satisfechas en los homenajeados y sus familias el día que se les recuerda y reciben su reconocimiento. La membresía del grupo está abierta a todos los interesados que soliciten ingresar, son bienvenidas las personas que tengan deseos de incorporarse y que tengan el espíritu y el ánimo de reconocer la trayectoria de nuestras leyendas beisboleras, respetando y acatado los acuerdos de la Peña Beisbolera, solicitud que se pondrá a consideración de los integrantes. Espero sus amables comentarios en: www.beisboldelosbarrios.com

Algunos de los miembros de la Peña Beisbolera de Ensenada.
Cortesía

Lbeth Mora Aguilar y Ana Ivonne Quintero Menchaca solicitan el apoyo de la comunidad, con el fin de recabar fondos para participar en un Niupy F5, iniciaron una colecta para recabar –al menos– 12 mil pesos por cada una, que serán destinados a su inscripción, traslado y viaje redondo, hospedaje y alimentos.

ne dos años de practicar futbol, mientras que Ana Ivonne lleva un año; ambas son provenientes de la zona noriente de la ciudad de Ensenada, sin embargo, han -

madres y padres de familia, es decir, no mediante alguna escuela en particular, pues ambas menores de edad pertenecen a dicho equipo.

Por su parte, Mora Aguilar, que tiene un espíritu más com petitivo, pues lo que quiere es ganar los partidos antes que hacer amistades con los grupos contrarios.

Brindan recomendaciones para utilizar pasto sintético

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para garantizar una mayor durabilidad, el Gobierno de Ensenada a través del Ins-

Miriam Elizabeth dijo que tie-

tituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, hace un llamado a la comunidad a utilizar de manera responsable las canchas con pasto sintético.

Las personas interesadas enferencia bancaria al número de tarjeta 4152 3144 0854 6581, de la institución BBVA, a nombre de Perla Ruby Aguilar González. Para mayor información, al 646 135 9883.

El calzado permitido es exclusivamente zapatos deportivos con suela tipo TURF, ya que este calzado es el adecuado para terrenos con césped artificial.

El Inmudere reitera el llamado a la población para que cuide estos espacios que son para el disfrute de todas y todos y de esta forma.

Autoridades de la paramunicipal señalan que para el óptimo cuidado y conservación de los campos con pasto sintético, queda estrictamente prohibido usar zapatos con tachones o tacos, así como a introducir mesas, sillas, sombrillas u objetos punzantes o pesados que puedan dañarlo.

El Inmudere recomendó utilizar de manera responsable las canchas con pasto sintético.
Cortesía
Luis Miguel Ramírez / El Vigía

Gana Pumas en debut de Keylor Navas en Liga MX

Solo tres días después de su llegada a México, el portero costarricense se puso los guantes del Club Universidad Nacional por primera vez, obteniendo una victoria 2-0 sobre Gallos en el Estadio Corregidora

Keylor Navas debutó oficialmente con Pumas y lo hizo de la mejor manera, con un triunfo como visitante ante Querétaro.

Solo tres días después de su llegada a México, el portero costarricense se puso los guantes del Club Universidad Nacional por primera vez, obteniendo una victoria 2-0 sobre Gallos en el Estadio Corregidora.

Navas fue recibido como héroe por la afición auriazul que se dio cita en Querétaro para ver la presentación del histórico arquero de la Concacaf.

Desde los Goyas antes del comienzo del duelo y las ovaciones cada que el portero tocaba el balón con los pies, fue un ambiente de fiesta entre la fanaticada universitaria.

El cual se hizo aún más evidente con el gol de Guillermo Martínez que abrió el marcador apenas al minuto 14’, con un cabezazo en un tiro de esquina que hizo emocionarse aún más a la porra visitante.

Mientras Pumas daba sus mejores minutos del torneo, con dinámica y presión alta, Keylor transitaba el partido sin demasiados inconvenientes.

El arquero tico no tocó el balón con las manos hasta el minuto 42 y fue gracias a una devolución con la cabeza por parte de uno de sus defensores.

Y es que el ataque de Gallos lució perdido y sin generación ofensiva, tanto que Navas terminó el cotejo sin ninguna atajada realmente importante.

Al 78’, Jorge Ruvalcaba clavó el segundo de la noche para los dirigidos por Efraín Juárez, quienes aprovecha-

Firman la FMF y SEP convenio por la alfabetización

Keylor Navas debutó oficialmente con Pumas.

ron la baja intensidad del complemento para encaminar el triunfo.

PRIMER TRIUNFO DEL PUEBLA

El Puebla tomó una bocanada de oxígeno puro al conseguir su primera victoria del Apertura 2025.

Luego de 10 partidos de Liga y cinco meses sin ganar, la ‘Franja’ derrotó 1-0 al Santos Laguna con un tanto de Ricardo Marín, quien vino desde la banca y a 10 minutos del final selló el triunfo para los dirigidos por Pablo Guede.

La Federación Mexicana de Futbol firmó un convenio de apoyo con la SEP y el INEA para colaborar en la concientización de la alfabetización.

El Comisionado de la FMF, Mikel Arriola, estuvo acompañado por Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública, Armando Contreras Castillo, el Director General del INEA y el legendario jugador de las Chivas y la Selección Nacional, Fernando Quirarte.

Bajo el lema: “Somos un equipo por la educación de México, aprender a leer y escribir es la mejor jugada”, se implementarán diferentes acciones en 100 partidos de las tres Ligas; Primera División, Expansión y Femenil. Delgado Carrillo, Secretario de la SEP, destacó que el convenio trasciende la suma de sus partes para convertirse en una alianza donde la pasión por el futbol es una herramienta de liberación.

Señaló que el gran objetivo es alcanzar la meta histórica de reducir el analfabetismo por debajo del 4 por ciento, medición usada por organismos internacionales para establecer que un país superó el analfabetismo.

Mikel Arriola comentó que el alcance que tienen las tres Ligas para llevar el mensaje de la campaña será fundamental para que cada día más personas mayores quieran aprender a leer y escribir. Dentro de las tres acciones que emprenderá la FMF, la primera se pondrá en marcha a partir del Día Mundial de la Alfabetización, el próximo 8 de septiembre, jugadores y jugadoras, incluidas las categorías Sub-17 y Sub-15, se sumarán como embajadores de la causa, llevando el mensaje dentro y fuera de la cancha.

Como segunda acción, se activarán 100 actos protocolarios; en la Liga MX de la jornada 5 a la 8, en la Femenil de la fecha 7 a la 10, y en la Expansión, de la 3 a la 6.

Finalmente, durante estás jornadas, rodará en la cancha el balón azul, acompañado del mensaje de las niñas y niños embajadores: “Somos un equipo por la educación de México. Aprender a leer y escribir, es la mejor jugada”.

Finalmente, se obsequiarán boletos para los educandos para que asistan a partidos de la Liga Femenil y de Expansión, sus historias serán compartidas a través de las plataformas digitales de la FMF.

Jorge Ruvalcaba marcó al 78’.
Cortesía

Queda segundo Del Toro en Ordizia

En una de las pruebas más antiguas del ciclismo ibérico con 167 kilómetros a completar, el subcampeón del Giro de Italia 2025 cerró su participación en el segundo lugar

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La victoria de La Clásica de Ordizia, ya estaba en la manos del mexicano, pero, en los últimos metros antes de llegar a la meta le dejó el camino libre al local Igor Arrieta.

En una de las pruebas más antiguas del ciclismo ibérico con 167 kilómetros a completar, el subcampeón del Giro de Italia 2025 cerró su participación en el segundo lugar.

Después de 27 km completa-

dos, el grupo se dividió. El originario de Ensenada, Baja California, se quedó con el resto del pelotón mientras que el sudafricano Stefan de Bod lideraba.

Esos más de 40 segundos que Bod construyó de ventaja de nada le sirvieron cuando la ruta comenzó a inclinarse. A 52.8 kilómetros de finalizar, el grupo lo alcanzó y el UAE Team Emirates XRG tomó el protagonismo.

La estrategia nuevamente hizo la diferencia. Con 12 km aún por completar, “Torito” aceleró su pedaleo, sus piernas eran notoriamente más potentes y con un rebase por la parte externa a Simon Carr y Arrieta, se hizo del primer puesto.

La faena estaba a punto de completarse, pero, el reciente ganador del Tour de Austria, bajó la velocidad a 1.7 km del final esperando a su compañero de equipo. Antonio Morgado se quedó con el último escalón del podio, completado el triplete del UAE Team Emirates XRG.

Isaac del Toro quedó segundo en Clásica de Ordizia.
El ensenadense le dejó el camino libre al local Igor Arrieta.
A 52.8 kilómetros de finalizar, el UAE Team Emirates XRG tomó el protagonismo.

Multarán a jugadores por revender entradas al SB

Ya se habría multado a más de 100 jugadores por vender entradas del pasado Súper Bowl por encima de su valor nominal, informó la agencia AP AP

Estados Unidos

La NFL multó a unos 100 jugadores y a dos docenas de empleados de clubes por violar el reglamento de la liga al vender entradas para el Super Bowl 59 por encima del valor nominal, dijo una persona con conocimiento de los detalles a The Associated Press.

La persona, que habló el viernes con la AP bajo condición de anonimato debido a la investigación en curso, dijo que los jugadores que revendieron sus entradas tendrán que pagar una multa equivalente a 1.5 veces el valor de

cada entrada revendida. Tampoco se les permitirá adquirir entradas para los próximos dos Super Bowls a menos que estén jugando en el partido. Los empleados de los clubes que violaron la política serán multados con el doble del valor nominal.

SIGUE INVESTIGACIÓN

En un memorando enviado a los equipos y obtenido por la AP, la jefa de cumplimiento de la NFL, Sabrina Perel, dijo que la liga aún estaba completando su investigación.

“Nuestra investigación inicial ha determinado que varios jugadores y entrenadores de la NFL, empleados por varios clubes de la NFL, vendieron entradas para el Super Bowl por más del valor nominal de la entrada, en violación de la política”, señaló Perel. “Esta política de larga data de la liga, que está específicamente incorporada en el Acuerdo de Negociación Colectiva, prohíbe a los empleados de la liga o del club, incluidos los juga-

La era post-Horner en Red Bull comienza en el GP de Bélgica

AP

Estados Unidos

Oscar Piastri superó a Max Verstappen para obtener la pole position en la carrera sprint del Gran Premio de Bélgica, el primer fin de semana de carrera para el equipo Red Bull tras el despido de Christian Horner como director del equipo de Fórmula Uno.

Red Bull ha sido el centro de atención en la F1 tras la destitución de Horner a principios de este mes, pero Piastri, Verstappen y Lando Norris demostraron que la lucha por el título sigue siendo vibrante antes del sprint del sábado.

nalización injusta que recibió en Silverstone.

El viernes fue la primera prueba de la promesa del piloto australiano de aprovechar la “frustración” que sintió para ganar más carreras. Y al igual que en Silverstone, la lluvia podría jugar un papel importante este fin de semana. Podría afectar tanto el sprint del sábado como el Gran Premio el domingo.

Charles Leclerc fue cuarto con Ferrari y Haas tuvo un buen día con Esteban Ocon quinto y Oliver Bearman séptimo. Yuki Tsunoda continuó teniendo dificultades en el segundo Red Bull, clasificándose 12do para la sprint. Fue una mala sesión para Mercedes, con George Russell 13ro y Kimi Antonelli 20mo. El argentino Franco Colapinto (Alpine) largará 19no.

INCERTIDUMBRE EN RED BULL

dores, vender entradas para juegos de la NFL adquiridas de su empleador por más del valor nominal de la entrada o por un monto mayor al que el empleado pagó originalmente por la entrada, lo que sea menor”.

“Estamos en el proceso de completar nuestra investigación sobre este asunto, pero la investigación ha revelado que empleados de clubes y jugadores vendieron sus entradas a un pequeño número de ‘agregadores’ que estaban trabajando con un revendedor de entradas para vender las entradas del Super Bowl por encima del valor nominal”, agregó.

Los “agregadores” enfrentarán sanciones aumentadas, según el memorando.

Según el acuerdo colectivo, los jugadores de los 32 equipos pueden comprar dos entradas para el Super Bowl.

Las Águilas de Filadelfia vencieron a los Chiefs de Kansas City el 9 de febrero en una revancha del Super Bowl de hace dos años.

Piastri estuvo en riesgo de ser eliminado después de salirse de la pista en la segunda parte de la sesión, pero se recuperó para tomar la pole por .477 segundos de ventaja sobre Verstappen de Red Bull, quien se coló entre los dos dominantes McLarens al relegar a Norris al tercer lugar, .618 detrás.

La emotiva victoria de Norris bajo la lluvia en el Gran Premio de Gran Bretaña redujo la ventaja de Piastri en el campeonato a ocho puntos. Piastri se enfureció por lo que consideró una pe-

Laurent Mekies, el nuevo director del equipo Red Bull, dice que no le han dicho por qué su empresa matriz decidió despedir a Horner después de 20 años en el cargo.

Mekies dijo que su nombramiento para reemplazar a Horner fue “una sorpresa para todos” y no le dijeron las razones.

Mekies dijo que ha estado en contacto con Horner, quien, según él, fue “nada más que solidario, incluso en el contexto extremadamente difícil”.

La NFL estaría multando a unos 100 jugadores y dos docenas de empleados de clubes.

La MLS suspende a Messi y Jordi Alba

Luego de ausentarse del Juego de Estrellas, se tomaron cartas en el asunto y los jugadores no podrán ser elegibles para competir en el próximo partido de su club

Fort Lauderdale, Florida

El propietario del Inter Miami califi có el pasado viernes la suspensión de Lionel Messi y Jordi Alba por parte de la MLS por no asistir al Juego de Estrellas como un castigo “draconiano”.

“No entienden la decisión. No en tienden por qué no asistir a un partido de exhibición lleva directamente a una suspensión”, declaró Jorge Mas sobre las suspensiones de un partido.

Messi y Alba no se presentaron para el partido entre la MLS y la Liga MX de México a pesar de haber sido selecciona dos mediante una votación para la exhi bición. Messi no jugó para descansar en medio de un calendario cargado de par tidos y Alba arrastraba una lesión previa.

Según las reglas de la MLS, cualquier ju gador que no participe en el ‘All-Star’ sin la aprobación previa de la liga no es elegible para competir en el próximo partido de su club. Los jugadores se perderán el duelo en casa de Inter Miami (41 puntos en 21 partidos) el sábado contra FC Cincinnati (48 puntos en 24 partidos), líder de la Conferencia Este. Las “Garzas” quedaron con varios compromisos pendientes tras disputar el Mundial de Clubes, en el que fueron eliminados por el eventual campeón Paris St. Germain en los octavos de final. Messi ha firmado dobletes en seis de sus últimos siete partidos. El astro argentino está empatado con Sam Surridge (Nashville) en la cima de la tabla de goleadores de la MLS con 18 dianas. Mientras esperaban la decisión de la liga, tanto Messi como Alba se entrenaron con el club el viernes en anticipación de jugar el sábado.

Arremeten contra la FIFA e Infantino por Mundial de Clubes

El sindicato global de futbolistas (Fifpro) respondió a la FIFA y a su presidente Gianni Infantino al afirmar el viernes que su estilo de liderazgo autocrático perjudica los derechos de sus afiliados.

ter Miami, habló previo al anuncio de la sanción y expresó su contrariedad sobre realizar un ‘All-Star’ en medio de la semana.

“No se puede hacer entre semana, menos con el calendario que nosotros tenemos. Es una locura”, señaló el entrenador argentino.

“Venimos con un calendario en los últimos dos meses, hemos jugado prácticamente cada tres días”, añadió. “Lo que primero tenemos que pensar es que el futbol es de los jugadores. Y si el futbol es de los jugadores, sin jugadores no existe esto, no existen ustedes, no existimos nosotros los entrenadores y no hay negocio, no hay nada. Entonces, si no los cuidamos, vamos a estar complicados”.

El comisionado de la MLS, Don Garber, defendió la decisión.

guien— que haya hecho más por la Major League Soccer que Messi. Entiendo completamente, respeto y admiro su compromiso con el Inter Miami, y respeto su decisión”, dijo Garber.

“Desafortunadamente, tenemos una política de larga data con respecto a la participación en el Juego de Estrellas, y tuvimos que hacerla cumplir. Fue una decisión muy difícil”, agregó.

Garber afirmó que la liga reevaluará la política y trabajará con los jugadores para “determinar cómo debería evolucionar la regla”.

Mas dijo que Inter Miami expresó su desacuerdo sobre la suspensión y la regla. Mas también señaló que se han programado seis partidos de la MLS el viernes por la noche, menos de 48 horas después de un Partido de Estrellas.

"El futbol necesita líderes responsables, no emperadores", manifestó Fifpro tras una reunión de 58 sindicatos nacionales de jugadores. "Necesita menos monólogos autocráticos y más diálogo plural, genuino y transparente".

La FIFA anunció hace dos semanas que alcanzó un consenso sobre temas clave después de que Infantino recibiera a un grupo de dirigentes mayormente no reconocidos en Nueva York antes de la final del Mundial de Clubes.

El más reciente quiebre entre el organismo rector del futbol mundial y los sindicatos de jugadores surgió mientras la Comisión Europea en Bruselas tramita una queja formal contra la FIFA. Fue presentada por la división europea de Fifpro y ligas nacionales en Europa contra el manejo y toma de decisiones de la FIFA.

La FIFA salió al paso con un comunicado en el que deploró el "tono cada vez más divisivo y contradictorio" de Fifpro en la búsqueda de una batalla de relaciones públicas "para preservar sus propias posiciones e intereses personales".

Fifpro manifestó que sus preocupaciones principales incluían un saturado calendario global de partido con demasiados partidos para los jugadores de élite, falta de períodos de recuperación física y mental y condiciones de juego extremas.

Varios jugadores durante el reciente Mundial de Clubes hablaron sentirse mareados y mal en medio del calor de los partidos jugados por la tarde para atraer a audiencias televisivas mundiales.

El torneo de 63 partidos, respaldado por dinero saudí, fue lucrativo para los clubes, especialmente en Europa, aunque la FIFA lo añadió al calendario sin consultar formalmente a los jugadores.

SOLAMENTE “CUMPLIERON POLÍTICAS”

Javier Mascherano, el técnico de In-

“Sé que Lionel Messi ama esta liga. No creo que haya un jugador —o al-

“Eso no está bien”, dijo Mas. “Eso no está bien para los jugadores”.

FIFPRO también consignó su preocupación de que la FIFA "ha optado por desoír y silenciar sistemáticamente las problemáticas reales que enfrentan los futbolistas en distintas partes del mundo.

Messi y Alba no se presentaron para el partido entre la MLS y la Liga MX.

Cierra BC participación en ON

Baja California consiguió 512 medallas y ocho campeonatos nacionales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con una actuación contundente y un cierre espectacular en la disciplina de

boxeo, Baja California concluyó su participación en la Olimpiada Nacional 2025 con el mejor resultado de la actual administración: 512 medallas totales y ocho campeonatos nacionales, reafirmando su posición como una de las principales potencias deportivas del país.

Además del volumen total de preseas, destaca el hecho de que

más del 50 por ciento de las finales disputadas fueron ganadas por atletas bajacalifornianos, lo que evidencia la capacidad competitiva del estado en los momentos clave del evento.

El cierre estuvo marcado por la sobresaliente actuación del equipo de boxeo, que aportó 14 medallas al conteo final: cinco de oro, seis de plata y tres de bronce. Este desempeño les valió el segundo lugar nacional por equipos en la disciplina, consolidando el trabajo técnico y formativo que se ha fortalecido en los últimos ciclos.

quien conquistó siete medallas de oro en pruebas individuales y de relevo, repitiendo así una hazaña similar a la que logró en la edición de 2023, donde se colgó ocho oros, confirmando su lugar como uno de los talentos más sobresalientes de la natación juvenil mexicana.

MEDALLAS OBTENIDAS

172 medallas de oro

170 medallas de plata

170 medallas de bronce

Tercer lugar nacional en el medallero general

El máximo medallista para Baja California fue el nadador Jairo Zamora Monzón,

La Olimpiada Nacional 2025 concluyó oficialmente en el estado de Puebla, tras dos meses de intensa actividad que reunieron a los mejores talentos juveniles del país en más de 50 disciplinas deportivas, distribuidas en cinco entidades de la República Mexicana. A lo largo de este periodo, se vivieron jornadas memorables, marcadas por récords, emociones y momentos que quedarán grabados en la historia del de-

Ocho campeonatos nacionales en distintas disciplinas

porte juvenil nacional.

Los resultados de 2025 superan ampliamente los obtenidos en la edición anterior, cuando Baja California sumó 493 medallas y cinco campeonatos nacionales, manteniéndose en el mismo peldaño del podio, pero con un salto significativo en rendimiento, consistencia y efectividad competitiva.

Baja
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.