
AUMENTA EL DELITO DE FRAUDE EN ZONA CENTRO DE ENSENADA







La Canaco acusa al gobierno municipal de propiciar la anarquía en la zona turística al autorizar la instalación de puestos y carpas de comerciantes que no pagan impuestos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios
Turísticos (Canaco-Servytur) porteña, denunció que el gobierno municipal supuestamente autoriza y promueve puestos y carpas informales “a manera de tianguis” en la zona turística de Ensenada.
Esto, mediante un pronunciamiento a cargo de la Sección
Especializada de Comerciantes
Formales de la Zona Turística, presidido por María Guadalupe Manríquez Pérez, en torno a los negocios ubicados en la avenida Alvarado y la Plaza Cívica de la Patria.
Conforme al mensaje compartido a la prensa, acusan que el XXV Ayuntamiento que preside la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, “viola sus propios reglamentos” y afectan el comercio formal de una manera desleal.
“En la sección (estamos) preocupados por la actual proliferación sin control de puestos y carpas informales a manera de tianguis sobre la avenida Alvarado y en la Plaza Cívica, que son autorizados y promovidos desde el Ayuntamiento… son un acto violatorio del gobierno actual a sus reglamentos municipales”, remarcaron en el texto.
Agregaron que lo anterior, también es con base en los convenios de posesión suscritos con el Gobierno del Estado, y a los motivados a partir de las inversiones federales, en relación con su definida vocación y uso racional, y/o a la explotación de su plaza pública, cívica, cultural y
recreativa, como espacios exclusivos para el goce y recreación de las familias ensenadenses y de los visitantes.
“El gobierno municipal está transgrediendo sus propios reglamentos”, reiteraron, además de señalar que, en contraste, estos son impuestos a los comerciantes formales, a los promotores turísticos que trabajan diariamente para atraer visitantes, y al ciudadano común en general.
“Estas decisiones están afectando la actividad comercial de una manera desleal, perjudican gravemente a quienes, con esfuerzo, operan cumpliendo todos los requisitos municipales, como son permisos de operación, licencias, pagos a bomberos, Protección Civil, recolección de basura, entre otros”, citaron.
La sección a cargo de María Guadalupe Manríquez Pérez aclaró que no están en contra de negocios informales, pero esperan que “tengan una temporalidad para emigrar posteriormente a la formalidad”.
“Sin embargo, el Ayuntamiento debe asumir su responsabilidad y cumplir con su
deber de garantizar orden: ‘Un lugar para cada comercio, y cada comercio en su lugar’. El espíritu del buen gobierno no debe ser el de propiciar la anarquía, la polarización ciudadana, ni el caos en el libre tránsito de las avenidas”, acusaron.
DESORDEN PROPICIADO POR LA AUTORIDAD
Puntualizaron en la Canaco que no buscan “la confrontación con el gobierno”, pero ven necesario que la opinión pública conozca la realidad en la que se encuentra la ciudad.
“No pararemos nuestra lucha hasta ver resuelto el desorden que lamentablemente ustedes mismos han propiciado”, según concluyó el posicionamiento. Este posicionamiento fue difundido de manera previa a la marcha programada para mañana martes 29 de julio en protesta a esta situación; será a partir de las 10:00 horas y marcharán desde las instalaciones de la Canaco en la calle Primera hasta la explanada del Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada. Más información página 3
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Vecinos de Lomas de El Sauzal solicitaron a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, la recuperación de un predio de cuatro mil metros cuadrados que corresponde a área verde de esa colonia, el cual fue invadido por un particular.
Señalaron y reconocieron la decisión de la presidenta municipal de actuar en el reciente caso del fraccionamiento Los Encinos, donde el gobierno ensenadense actuó en beneficio de sus residentes para mantener un espacio deportivo y recreativo.
Mediante oficio entregado en el Ayuntamiento, los solicitantes explicaron que el predio de Lomas de El Sauzal está en la calle Veracruz, y de acuerdo al reporte del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de
la Vivienda del Estado (Indivi), el inmueble le fue entregado al gobierno de Ensenada, y que por ser clasificado como área verde no podría haber sido vendido.
ES UN BIEN MUNICIPAL
El documento fue firmado por Santiago Ayala, como representante de un grupo de 21 colonos que respaldan la petición hecha a la actual administración.
Puntualizaron que, en este caso específico, el predio en cuestión -y con base en la documentación que poseen- es un inmueble municipal, por lo que jurídica y políticamente el gobierno ensenadense debe pugnar por su recuperación en beneficio de la comunidad.
Asimismo, destacaron la importancia de que en El Sauzal se amplíen y mejoren los espacios deportivos y recreativos en esa delegación suburbana.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (Ibermúsicas) anunciaron la apertura de las convocatorias de apoyo dirigidas a profesionales de la música en el país.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 1 de octubre de 2025, con excepción de la convocatoria especial Ibermúsicas–Mid Atlantic Arts, que cerrará el 15 de septiembre.
Ibermúsicas es un programa multilateral de cooperación internacional orientado exclusivamente a las artes musicales, cuyo propósito es fortalecer la diversidad cultural iberoamericana, fomentar la formación de nuevos públicos y ampliar el mercado laboral del sector.
Actualmente, está financiado e integrado por 15 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela, en el marco del Espacio Cultural Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana (Segib).
Para este año, el programa ofrece nueve líneas de apoyo y dos premios de composición, enfocadas a ayudas para la circulación de profesionales de la música, programación de espectáculos, residencias artísticas y de investigación, especialización técnica, proyectos virtuales y promoción del repertorio iberoamericano.
Además, se presentará el Premio Ibermúsicas de canción para las infancias, con el tema sugerido “Migración y Diversidades”, y el Premio Ibermúsicas de composición de obra para banda sinfónica, que busca fortalecer la creación académica para grandes ensambles de viento.
PROGRAMA DE APOYO
Las instituciones organizadoras invitan a las y los músicos, compositores, investigadores, orquestas, coros, ensambles, productores y programadores a participar en este esquema de apoyo que busca fortalecer la proyección internacional de la música iberoamericana y fomentar redes de colaboración en el ámbito artístico.
Las convocatorias pueden consultarse a través de la página www.ibermusicas.org/ index.php/convocatorias, o revisar mayor información en el artículo alojado en el siguiente enlace web: https://acortar.link/ HJwyjz.
Dan impulso al emprendimiento pro medio ambiente
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las empresas tecnológicas ensenadenses que tengan un enfoque de atención a los efectos generados por el cambio climático podrán recibir acompañamiento financiero y técnico a través de un programa impulsado por la Secretaría Estatal de Economía y Plancrecer Ensenada.
La coordinadora de dicha incubadora, Lorena Lozano detalló que, con el compromiso de fortalecer el ecosistema de emprendimiento en innovación y tecnología, se busca constantemente generar alianzas con actores estratégicos que acerquen nuevas oportunidades a la región. Agregó, que la convocatoria estará abierta hasta el próximo 8 de agosto del presente año. Puntualizó que se puede consultar más información y acceder al formulario de registro en https://emprendimiento.tec. mx/ es/emprendimiento-climatico “Nos complace compartir con ustedes la tercera convocatoria del Programa de Aceleración, una iniciativa orientada a potenciar startups tecnológicas con enfoque climático en América Latina”, informó. Cabe señalar, dijo, que a los participantes se les acompañará técnica y financieramente en aquellos proyectos con emprendimientos climáticos, que estén legalmente constituidos, con prometedores modelos de negocio y alto potencial en el tema climático.
EMPRENDIMIENTOS
Mencionó que los emprendimientos climáticos postulantes deberán ser empresas incipientes con potencial de crecimiento y mercado previsible para un producto o servicio en fase de escalamiento comercial, en alguna de las áreas de interés del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés).
Se trata de su obra literaria
“Una de tantas”, escrita y publicada hace 30 años por el periodista mexicalense, en una versión renovada y ampliada, ante un expectante público en el Riviera
MARCO AGUILAR / EL VIGÍA maguila@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con una versión renovada y extendida, el periodista mexicalense Antonio Heras presentó en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, su novela “Una de tantas”, ante la expectativa del público presente. La novela fue publicada por primera vez hace 30 años, cuando no se hablaba de empoderamiento de las mujeres, de lucha feminista, ni sororidad, pero que muestra a una mujer representante de este
paso a buscar mundo. Una nueva edición En la nueva publicación, realizada en 2024 y que ya fue presentada en ferias internacionales de libros, añade un epílogo llamado “¿Qué ocurrió con María España?”, que cuenta la periodista Carmen Escoboca, sobre la historia postrelación entre María y Ernesto, los personajes del libro. “Es una historia sobre la separación de una pareja, unos
la frontera y de repente termina la relación. Ella se va de Mexicali y él se queda ahí, y lo curioso es que en el libro te platican las dos versiones (de la historia): ella, a través de una carta que le deja para explicar por qué se va de la ciudad y de la casa; y él, en tercera persona va narrando qué pasó”, cuenta el propio autor.
FORMATO ATRACTIVO “Es un formato muy atracgera, (80 páginas) que puedes leer en media hora, una hora (…) Invitarles a entender esta parte, lo curioso son las dos versiones de la historia”, comparte a El Vigía Antonio Heras. La obra cuenta también con prólogos del poeta Mario Bojórquez y Regina Swain, comentarios de la poeta Norma Quintan Padrón, además de ilustraciones del artista plástico Carlos Coronado Ortega.
Dibujan los “Urban Sketchers” océano, puerto y contenedores
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
E l contraste entre los espacios geométricos y la inmensidad del mar, además de registrar cómo ha cambiado el puerto, formaron par te de la salida 105 realizada este do mingo por el grupo Urban Sketchers Capítulo Ensenada.
Las y los entusiastas del “dibujo in situ”, en esta actividad promovida por Cynthia Castillo Bejarano y Jorge Martínez, acudieron a Plaza Contenedores, ubicada en Playa Hermosa, como parte de los recorridos pensados para documentar sitios populares fuera de la zona centro porteña.
De esta manera, los “sketchers” aprovecharon los distintos ángulos que ofrece la plaza, pues optaron por la fachada, vistas laterales, o composiciones que incluyeron el sitio -construido con las cajas conocidas como Teus- y la playa.
Jorge Martínez agregó que, al ser los puertos un tema de actualidad, decidieron acudir a registrar el estado actual en esta parte de la ciudad.
“Estamos viendo que este puerto se amplió bastante. Quisimos salirnos un poco del centro, despejarnos y aprovechar el verano. Urban Sketchers también es de convivir y conocer los lugares que hay en la ciudad, donde normalmente no salimos al ser turísticos”, comentó.
Benjamín Pacheco / El Vigía
Los dibujantes urbanos bocetearon la plaza de contenedoras en su última salida.
ENTORNO URBANO
Sobre los aspectos arquitectónicos, destacó que los contenedores ya forman parte del entorno urbano de Ensenada.
“Se integraron totalmente a la parte de la ciudad: hay viviendas, centros comerciales y no es nada más ‘basura’, como los llaman, pues ya están integrados a la forma de vida del ensenadense”, mencionó.
Por último, invitó a las personas a consultar el calendario oficial de Urban Sketchers Capítulo Ensenada para las salidas programadas en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, en esta actividad gratuita, familiar y pensada para generar identidad comunitaria (https://www.facebook.com/UrbanSketchersEnsenada).
Se han practicado 600 cirugías de cataratas en Baja California
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
De manera segura y sin ningún costo para la población, se han otorgado 600 procedimientos de cirugía de cataratas a través de la Secretaría de Salud de Baja California, en lo que va del año, mejorando la vista y transformando la vida de las y los adultos mayores. Es una instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, continuar con este programa que se acerca a los 4 mil beneficiarios desde que inició, como parte de la estrategia para fortalecer a las personas de la tercera edad, especialmente aquellas
que se encuentran en estado de vulnerabilidad. Los requisitos para tener acceso a estas cirugías gratuitas es ser adulto mayor de 60 años, no contar con derechohabiencia del IMSS y seguir las instrucciones de las unidades de salud, para realizar la evaluación correspondiente. El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, resaltó que además de contar con sedes de evaluación en las jurisdicciones sanitarias de los diferentes municipios, se realiza la captación de pacientes en las comunidades alejadas de centros de salud, a través de las Caravanas de Salud que recorren áreas prioritarias para
el combate a la pobreza. “Este programa es uno de los más nobles que ha impulsado la Gobernadora Marina del Pilar, ya que representa un impacto total en la vida cotidiana de las y los beneficiarios, pues la cirugía de cataratas tiene una tasa elevada de éxito, del 95 por ciento en quienes se someten a ella, y en lo que respecta a Baja California podemos exaltar que el 100 por ciento de los procedimientos han resultado favorables”, expresó. Invitó a quienes estén interesados y cumplan con los requisitos mencionados, se acerquen por orientación en todos los municipios de la entidad.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el apoyo de Helados Delicias, el Grupo Animalista Vista Hermosa llevó a cabo, el pasado sábado 26, otra exitosa campaña de esterilización de bajo costo en el Parque Villa Alegría, ubicado en el fraccionamiento Villa Residencial del Real IV.
Durante esta jornada se atendió el cupo completo establecido, con la esterilización de veinte gatos y treinta perros, sumando un total de cincuenta animales beneficiados, además, se ofreció la aplicación gratuita de la vacuna antirrábica, así como desparasitaciones bajo cooperación voluntaria.
Esta actividad se suma a los esfuerzos conjuntos que diversas organizaciones animalistas han venido realizando en la región para fomentar la tenencia responsable de mascotas y el control poblacional de animales domésticos.
Previamente, la asociación protectora de animales “4 Patas" llevó a cabo una campaña de esterilización, el pasado 20 de julio, en la zona de Valle Verde. Durante dicho evento fueron intervenidos un total de ciento veintitrés animales, distribuidos en 50 gatos -41 hembras y nueve machos-, así como 73 perros -49 hembras y 24 machos-.
OTRA CAMPAÑA
En continuidad con estas acciones, 4
Patas ha anunciado su próxima campaña de esterilización, la cual será gratuita, y se llevará a cabo el domingo 10 de agosto, en colaboración con la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
Esta jornada tendrá lugar en la oficina de Asipona Ensenada, en el puerto de El Sauzal, donde se atenderá a 50 gatos y 150 perros, dando inicio a los registros desde las 7:30 horas, sin necesidad de apartar cupo con anterioridad.
La zona de la Plaza Cívica de la Patria, es una zona donde la calle ya fue “invadida” por ambulantaje, permitido por el Ayuntamiento. El Gobierno Municipal ha sido violatorio de los
Comerciantes establecidos de la zona Centro protestarán contra el Gobierno Municipal por la proliferación de vendedores sin locales fijos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Encabezados por Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, comerciantes establecidos de la Zona Centro realizarán el próximo martes una marcha en contra del Gobierno Municipal por la proliferación de ambulantes en dicha área de la ciudad.
Guadalupe Manríquez, representante de los comerciantes inconformes, agregó que desde el lunes iniciarán con sus actos de protesta, mediante la colocación de carteles en las fachadas de sus respectivos negocios para manifes-
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco denunció en días pasados la proliferación de ambulantes en la Zona Centro.
tar su inconformidad. Puntualizaron que su malestar principal es por la presencia de numerosos ambulantes en la calle Alvarado, situación de que
desde hace meses han estado denunciando pues violenta los reglamentos municipales en torno al ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
P ara brindar mayor seguridad, el Go bierno de Ensenada reemplazó al rededor de 23 luminarias de sodio por led en la comunidad de San José de la Zorra.
Así lo dio a conocer la presidenta muni cipal, Claudia Agatón Muñiz, quien mani festó que estos trabajos de la Dirección de Servicios Públicos también incluyeron las bases y fotoceldas.
“Estos trabajos son para que los cami nos estén bien iluminados, mejorando la calidad de vida y brindando mayor seguri dad. Queremos que todos puedan caminar tranquilos y disfrutar de actividades noc turnas con confianza y bienestar”, afirmó.
ATIENDEN PETICIÓN
Asimismo, la presidenta municipal comentó que en la última jornada de Gabinete en Campo, recibió peticiones de colonos de la Indeco II, para que fueran reparadas unas luminarias que tenían tiempo en fuera de servicio. En ese sentido, dijo, se repararon 8
con maquinaria pesada.
Personal del Ayuntamiento cambió las luminarias descompuestas.
luminarias de manera inmediata para garantizar que las calles estén bien iluminadas, porque una buena luz no solo mejora la movilidad, sino que también cuida la seguridad y calidad de vida de todas y todos que viven en esa zona.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para mejorar caminos y accesos a comunidades, el Gobierno de Ensenada realizó, del 21 al 25 de julio, trabajos de motoconformado en 10 colonias de la zona suburbana y en tres colonias de la delegación Maneadero. Así lo informó la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que, derivado del trabajo coordinado entre la Dirección de Servicios Públicos e Infraestructu-
ra, se atendieron más de 100 calles, caminos o accesos.
“Gracias a los trabajos de Servicios Públicos e Infraestructura Municipal, seguimos avanzando con el motoconformado de nuestras calles. Esta colaboración nos permite mejorar la vialidad, facilitar el tránsito y generar mayor bienestar a las y los ensenadenses”, afirmó.
Por último, la alcaldesa Claudia Agatón manifestó que las acciones de raspado, nivelación y compactación de vialidades con el uso de maquinaria pesada continuarán de manera programada, priorizando las comunidades con mayor rezago en materia de infraestructura vial.
No obstante, agregó, en lugar de atender esa irregularidad, el pasado cuatro de julio el Gobierno Municipal autorizó la instalación de más ambulantes en la Plaza Cí-
vica de la Patria, lo cual también es violatorio de lo establecido en la normatividad establecida por el ayuntamiento.
ESTABLECIMIENTO
HORMIGA
Agregó que además de estos ejemplos muy evidentes y notorios, se ha permitido el establecimiento hormiga de más ambulantes en distintos puntos de la Zona Centro, afectando con ello a los comerciantes debidamente establecidos.
En algunos de esos puestos -dijo- se venden las mismas mercancías que se venden en los comercios fijos, con precios muy distintos pues los ambulantes no tienen que cumplir con los numerosos requisitos y pagos a los que si son obligados los comerciantes debidamente establecidos.
El pasado 12 de julio en esta ciudad, Octavio de la Torre, presidente de la Confederacion de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo y ex presidente de la Canaco Ensenada, denunció el aumento del ambulantaje en la Zona Centro, así como la complacencia de la autoridad municipal en esta situación y afirmó que el comercio organizado debía emprender acciones de protesta al respecto.
Con profundo pesar el personal del periódico El Vigía lamenta el sensible fallecimiento del:
Quien en vida dedicó su labor con entrega, pasión y compromiso al avance del conocimiento y al bienestar de la sociedad. Su legado académico, periodístico y humano permanecerá como fuente de inspiración para generaciones futuras.
Nos unimos al dolor de su familia, colegas y amigos en este difícil momento, y extendemos nuestras más sentidas condolencias, esperando que encuentren consuelo en el recuerdo de su vida ejemplar.
Descansa en paz.
Ensenada, B. C. Lunes 28 de julio de 2025
Respetuosamente: Digita Media BC, S.C. de R.L. de C.V.
¿REELECCIÓN?
A PESAR de la presidenta Claudia Sheinbaum y la dirigente nacional de Morena, María Luisa Alcalde, promovieron que en los estatutos de ese partido se estableciera que a partir de comicios de 2027 no se permitiría la reelección, aunque en la reforma a la ley que se aprobó se contemple hasta el 2030, resulta que la diputada federal del partido guinda, Merilyn Gómez Pozos, informó que durante el proceso electoral 2026-2027, en Morena quedará ciertamente erradicada la práctica del nepotismo en la postulación de candidaturas, sin embargo, sí se autorizará la reelección de diputadas y diputados federales, y existe la posibilidad de que aspirantes a las presidencias municipales también se reelijan.
Aunque la determinación del Poder Legislativo federal de eliminar la reelección en la postulación de diputaciones federales y presidencias municipales se aplicará hasta 2030, un acuerdo de Morena había prohibido que abanderadas y abanderados de este instituto político buscaran la reelección en la elección intermedia del 2027, pero el Consejo Nacional de Morena mandó un cambio de señal.
“La reelección para diputados federales, para legisladores, va a ser válida en el (20) 27”, precisó Gómez Pozos al referirse a los acuerdos tomados en el marco de la reunión del consejo nacional morenista que tuvo lugar el domingo pasado.
“Los presidentes municipales entiendo que no, pero no está claro tampoco en los estatutos, o sea, sí cabe la posibi-
LUNES 28 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7831
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 28 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
lidad de que haya reelección en presidencias municipales. Si va a haber reelección en uno, yo expreso opinión, yo consideraría que debe de ser reelección pareja y obviamente el compromiso del partido fue el nepotismo de ninguna manera”.
Agregó que en el tema del nepotismo los estatutos de Morena sí cerraron la posibilidad de que un morenista o un aliado de este instituto político proponga a familiares directos. “En los estatutos de Morena, o sea, si tú quieres ser candidato en Morena o candidata, o pertenecer a una alianza con Morena, no puedes candidatear a familiares directos, esposa, hijo, hermanos, no puedes”, subrayó Gómez Pozos.
¿SE ATREVERÁN?
Debido a lo anterior, será interesante observar en Baja California y Ensenada, si los y las actuales alcaldesas, como Norma Alicia Bustamante Martínez (Mexicali); Claudia Agatón Muñiz (Ensenada); Rocío Adame Muñoz (Playas de Rosarito) y Miriam Cano Núñez (San Quintín), así como Ismael Burgueño Ruiz (Tijuana); Román Cota Muñoz (Tecate) y José Luis Dagnino López (San Felipe), se animan a buscar la reelección por Morena contraviniendo una propuesta de la presidenta Sheinbaum y avalada por la dirigencia de dicho partido, aunque se tiene que reconocer que ningún estatuto está por encima de la ley, la cual prohibirá reelegirse hasta el 2030 y no en el 2027.
Y el mismo dilema será para los vigentes diputadas y diputados federales, como es el caso por los distritos por Ensenada de Claudia Moreno Ramírez y Armando Fernández Samaniego.
BUSCAN NUEVO PARTIDO
Juan Manuel Oliva Ramírez, ex gobernador de Guanajuato, presentó en Puebla la plataforma del movimiento México Republicano. El político, quien recientemente abandonó las filas del Partido Acción Nacional (PAN), busca con sus compañeros recabar 500 mil firmas para asegurar su registro como partido político ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
A fines de junio, Oliva Ramírez se incorporó formalmente al movimiento México Republicano. El ex mandatario aseguró entonces que no lo corrieron del blanquiazul, sino que se había hecho efectiva la renuncia que había presentado en diciembre de 2024.
Juan Manuel Oliva ocupará el cargo de secretario de organización, desde donde pretende derrotar el “discurso ideológico” de Morena.
Esta organización política que busca su registro ante el INE, integrado exclusivamente por hombres, se define como una organización que agrupa a la “vanguardia conservadora”, integrada por “ciudadanos comprometidos con la seguridad, la familia y el desarrollo económico del país”.
Cabe señalar que, a mediados de la década de los noventa del siglo pasado, las autoridades electorales no avalaron el registro de un partido conformado sólo por mujeres.
EL SECTOR patronal aseguró que la economía mexicana muestra signos de desaceleración, con una caída en la inversión y deterioro en el mercado laboral. También reconocen que la amenaza de los aranceles proveniente de Estados Unidos y la inestabilidad internacional complican la recuperación del país.
“La economía mexicana muestra signos de desaceleración, con un deterioro en el mercado laboral, una inversión fija en caída y desafíos en el consumo privado. La persistente amenaza de aranceles y la inestabilidad internacional complican aún más la recuperación, afectando la inversión y el crecimiento económico sostenido del país”, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En este sentido, establece que es necesario tomar medidas urgentes para evitar un mayor deterioro. “La prioridad es reactivar la inversión productiva, fomentar la certidumbre jurídica, garantizar la seguridad para personas y empresas, y consolidar un sector energético competitivo y confiable”, subrayó.
Coparmex manifestó que la debilidad económica ya comienza a reflejarse en el mercado laboral.
En el primer semestre de 2025, se generaron 87 mil 287 puestos de trabajadores asegurados en el IMSS, una cifra muy por debajo del promedio mensual de 100 mil puestos necesarios para alcanzar los 1.2 millones de empleos anuales requeridos para absorber a los nuevos participantes que se integran al mercado laboral, alertó.
Calculó que esto representa una caída del 70.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se crearon 295 mil 58 empleos, y constituye el nivel más bajo registrado desde 2004.
Añadió que, ante la volatilidad global y las tensiones con Estados Unidos, respalda el diálogo y la colaboración que ha promovido el Gobierno de México, pero consideró que es urgente diversificar mercados.
“En este sentido, estamos llevando a cabo una misión empresarial en Japón para impulsar la internacionalización del sector productivo y fortalecer la presencia de nuestras empresas en Asia. Llamamos a autoridades de todos los niveles y al sector privado a construir juntos una estrategia clara y coordinada que reactive a las Mipymes, proteja la economía formal y fortalezca la competitividad”, propuso. Por su parte, la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), indicó que México debe redoblar su apuesta por las Asociaciones Público-Privadas (APPs) que le permitan crear empleos de calidad y salir del estancamiento económico en el que se encuentra inmerso sin sacrificar los recursos públicos,
Para la organización que forma parte del Grupo Banco Mundial, las APPs -bien estructuradas y libres de corrupción- son la fórmula de financiación más eficiente, porque requieren de una menor aportación del presupuesto público y de menor recaudación tributaria para los proyectos.
El IFC también considera erróneo destinar los recursos públicos e impuestos de los ciudadanos en proyectos, ámbitos o inversiones que pueden ser financiados por el sector privado.
Plantean que México debe tener una legislación específica para APP’s con las mejores prácticas internacionales y un monitoreo en su implementación que sea totalmente transparente para evitar corrupción. “Un ámbito muy claro de las APPs es que tiene que haber licitaciones competitivas y públicas. Uno de los problemas históricos que había es que no se hacían licitaciones competitivas, era una misma empresa poniendo tres ofertas potencialmente distintas con empresas que eran ‘puras carcasas’. “Aunque en principio parecían distintas, eran la misma y dos de las ofertas que hacían eran ficticias y una era real, entonces entraban en un proceso competitivo, pero no había competencia”, abundaron. Afirman que la expectativa de México “es gigante”, pero es un país que lleva décadas creciendo por debajo de su crecimiento potencial.
Ensenada y la ruta hacia un turismo que une mar, tierra y futuro
EL TURISMO no es sólo una industria; es una ventana al alma de los territorios. Es la forma en que un pueblo se cuenta a sí mismo y al mundo. En Ensenada, lo sabemos.
Por eso, cuando recibimos la invitación para participar en el Encuentro Nacional de Municipios Turísticos en Los Cabos, no lo vimos como un acto protocolario más, sino como una oportunidad real para posicionarnos con una visión clara y un proyecto que sintetice lo que somos y lo que queremos ser.
Este encuentro, que re unirá del 31 de julio al 2 de agosto a presidentes muni cipales, secretarios de turis mo, expertos, empresarios y académicos, servirá como escenario para que Ense nada no sólo esté presente, sino que se escuche y se vea con fuerza. La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien acudirá como Coordinadora Nacional de Municipios Portuarios de la AALMAC, encabezará una delegación que lleva bajo el brazo ideas, rutas y, sobre todo, compromisos.
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
En Proturismo de Ensenada trabajamos constantemente para que se refleje la diversidad, la riqueza y el potencial de nuestro municipio. Sabemos que contamos con una infraestructura con gran potencial, con productos turísticos posicionados a nivel nacional como el Valle de Guadalupe, y con nuevas rutas que están comenzando a abrirse
En el Encuentro también aprovecharemos el panel de Estrategias exitosas de destinos de cruceros, donde se intercambiarán experiencias con destinos como Mazatlán y Cozumel.
La idea no es competir, sino cooperar. Construir redes que permitan aprender, mejorar e innovar. Ensenada tiene mucho que aportar, pero también mucho que aprender. Ese es el espíritu con el que vamos. Estoy convencido de que el turismo del futuro será colaborativo, sostenible, inclusivo y multiexperiencial. Y en Ensenada tenemos el talento, el entorno natural, la infraestructura y el compromiso social para estar en esa conversación global. Pero no podemos hacerlo solos. Por eso, desde esta columna, hago una invitación abierta a otros municipios portuarios a que nos acompañen en este proyecto. A que hagamos del mar un puente, no una frontera. A que sumemos ideas y rutas para que la costa mexicana crezca de manera ordenada, justa y sustentable.
Ensenada no va al Encuentro de Municipios Turísticos solo a presentar un proyecto. Vamos a compartir una visión. Una visión donde cada ruta -sea de tierra, mar o sentidos- construya comunidad, bienestar y orgullo. Esa es nuestra brújula. Nos vemos en Los Cabos.
paso como la Ruta Sensorial, que busca hacer del turismo una experiencia accesible para todos. También tenemos un turismo de cruceros con conectividad creciente y servicios de calidad. Sin embargo, queremos ir más allá. Por eso, presentaremos un proyecto de turismo náutico que tiene todo para convertirse en un referente internacional: una regata de dos piernas, con salida en Ensenada y destino final en Los Cabos. No se trata únicamente de una competencia deportiva o de un evento de navegación. Esta regata es, en realidad, una declaración de principios: que México puede conectarse a través del mar; que el Pacífico es una vía de encuentro; que el turismo también navega. La visión es clara. Un evento anual que aproveche la vocación portuaria de Ensenada, que sume a municipios hermanos del litoral mexicano, y que abra espacio a nuevas rutas turísticas, inversión nacional e internacional, medios de comunicación especializados y, sobre todo, turistas que buscan experiencias auténticas. El mar puede y debe ser parte de nuestra estrategia de diversificación. Hemos visto lo que ha logrado la Ruta del Vino en tierra firme y como nos ha posicionado la Baja 1000. ¿Por qué no pensar ahora en una ruta marítima que fortalezca esa oferta? Imaginemos visitantes que disfruten del vino de nuestros valles y después zarpen hacia aventuras náuticas que los conecten con otros destinos de Baja California Sur. Imaginemos deportistas, científicos marinos, cineastas, chefs, documentalistas y turistas que vean en esta travesía algo más que un recorrido: una experiencia de vida.
SI QUEREMOS hablar de cinismo, doble lenguaje, engaños y mentiras, aunque hay varios exponentes de la 4T que podrían pelear el primer lugar en estas categorías, creo que uno de los primeros en llegarnos a la mente sería el ex petista Gerardo Fernández Noroña, porque no sólo miente sin ningún pudor, sino que todavía ataca y crítica a aquellos que se atreven a cuestionarlo sobre la doble moral de quienes ahora gobiernan y representan a su nuevo partido. Antes dejen decirles que, como siempre lo he referido, también en la 4t (aunque no lo crean) hay personas honestas, auténticas y que creen “pie juntillas” sobre lo que están proclamando. Pero volviendo al personaje señalado, Fernández Noroña no sólo es mentiroso, sino también mañoso y marrullero. Y lo siento por aquellos que lo estiman y hasta admiran, ya que este hombrecito ha demostrado hasta la saciedad que no le importa que todo esté a la vista, sino que todavía quiere vernos la cara. Me recuerda a aquellos que se contienen para hacer ciertas cosas, actuando de manera hipócrita, pero cuando ya lo consiguen les da lo mismo y reclaman diciendo ¿Y qué?
Ahora, Don Gerardo, a gritos reclama el por qué ellos, quienes se asumen como los creadores de la cuarta transformación, no podrían
viajar, ni comer ni hospedarse en restaurantes y hoteles de lujo. Si tienen dinero para eso y lo utilizan ¿Cuál es el problema? Insiste. Sin recordar que ellos promueven la austeridad y pobreza franciscana, que a su vez quería implantar el anterior presidente Andrés Manuel López Obrador, con aquello de sus 200 pesos en la bolsa (para vivir) y su par de zapatos “porque no necesitaba más”. También su vehículo económico, con el que trataba de mostrar humildad, cuando en varias ocasiones le comprobaron que este sólo lo sacaba para impresionar a su clientela electoral y después viajaba en unidades de lujo, ya sea argumentando seguridad o que eran las unidades en la que sus anfitriones lo recibían en sus Estados. Y no sé si López Obrador lo decía realmente convencido, de que así tendría que ser nuestra vida, lo cual dudo mucho, pero la hipocresía la compartía con sus seguidores, ya que muy bien sabía y conocía el nivel de vida que tenían sus correligionarios dentro de su movimiento, pero sobre todo sus hijos, dentro de su misma familia.
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
lujo? ¿Quién determina qué es un lujo? cuando bien sabe lo que esto significa, y luego califica de “clasistas” a quienes así lo señalan, atacándolos con ese calificativo que trata de ser muy denostativo, cuando fueron ellos mismos los que empezaron a clasificar a la sociedad, llamando fifís a aquellos que tenían recursos, presentándolos como “los enemigos del pueblo de México”. Y ya no hablemos de Adán Augusto López Hernández, quien se llenaba la boca para acusar al ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa por su relación con su secretario de seguridad, Genaro García Luna, afirmando que era imposible que dijera que no sabía de sus peligrosas relaciones, porque era igualmente imposible que un gobernante no estuviera al tanto, cuando la saliva le cayó en la cara, por su propio secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, del que también afirmó no tener conocimiento de lo que hacía, cuando como gobernador lo invitó a encargarse de la seguridad, sin embargo, ya resulta imperdonable que mantuviera esa misma mentira, porque cuando fue secretario de Goberna-
Y Fernández Noroña diría ¿Cuál
CUATRO detalles fueron significativos en Palacio Nacional antes de entrar al fin de semana: -El embajador estadounidense Ronald Johnson inició una serie de audiencias con la presidenta mexicana Sheinbaum Pardo, pero acompañado de empresarios y legisladores. El tema, según fuentes estadounidenses, no fue a apuntalar a México sino plantear su agenda de seguridad, narcopolíticos y estructura jurídica como condicionantes a la relación y la inversión. -El jueves próximo 30 de julio el presidente Donald Trump decidirá si mantiene su amenaza de aplicar 30% de aranceles a México como instrumento de presión política para que México entregue a narcopolíticos que protegen a los delincuentes y para que destruya -no desmantele, no enfríe, no diluya- a los cárteles del narcotráfico. -En los últimos días, el gobierno mexicano ha aumentado sus cifras de decomiso sobre todo de huachicol y algo de fentanilo, pero en operaciones que apenas han capturado a pequeños delincuentes operadores, y a ningún gran capo o alto político que desde Estados Unidos consideran que están detrás del funcio namiento de los ahora acreditados como cár teles de narcoterroristas. -Como dato mayor, en la reunión del em bajador Johnson y sus invitados en Palacio Nacional fue signifi cativa la ausencia del canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez, del encargado de co mercio exterior Mar celo Ebrard Casaubón y destacó la presencia de los secretarios de Hacienda y de Seguridad Ciuda dana. Este pequeño detalle significó de manera sobresaliente la agenda de seguridad de Palacio Nacional con los representantes directos de la Casa Blanca.
INDICADOR POLÍTICO
Si se recuerda con claridad, el pasado 12 de julio el presidente Donald Trump publicó en su red social una carta que envió a la presidenta mexicana Sheinbaum Pardo para anunciarle su decisión de aumentar 30% de aranceles a México por motivos que tenían que ver específicamente con el tema de la producción de fentanilo en tierras mexicanas, el tráfico hacia Estados Unidos y sobre todo lo que en Washington se considera como la impunidad en el funcionamiento de los cárteles.
La carta de Trump tenía un párrafo clave:
“México ha estado ayudándome a asegurar la frontera, PERO, lo que México ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico”. Desde su primera presidencia
y sobre todo al tomar posesión de su segunda administración, el presidente Trump insistió en que el narcotráfico de México es producto de una complicidad políticos/funcionarios/empresarios con los cárteles del crimen organizado dedicados a la producción y tráfico de drogas. Y de manera políticamente muy agresiva en tanto que fueron declaraciones que quedaron como documento oficial en la memoria histórica de la Casa Blanca, Trump acuñó el concepto de que México es un narcoestado. Aunque no se ha hecho referencia directa, la conceptualización y racionalización de los argumentos del presidente Trump sobre la narcopolítica mexicana desde el Estado fue producto de la estrategia de seguridad del presidente López Obrador de combatir las causas de la actividad delictiva (la pobreza nacional) y establecer una especie de acuerdo no escrito con los cárteles delictivos para que funcionaran como productores y distribuidores de droga, pero no se asentaran en territorio de la soberanía del Estado ni menos aún o cooptaran y corrompieran o asesinarán a funcionarios de los tres niveles de gobierno: los cárteles impusieron su ley y crearon territorios identificados como zonas francas del Estados Unidos tiene detenidos, interrogados y negociados a cuatro grandes figuras del narcotráfico en Sinaloa -la capital del fentanilo en México-: Joaquín el Chapo Guzmán Loera, Ovidio Guzmán López, Joaquín Guzmán López e Ismael el Mayo Zambada, los jefes durante años dorados del Cártel de Sinaloa y responsables de acuerdos y pactos políticos con gobernantes de Sinaloa de hace cuando menos tres sexenios. El modelo lopezobradorista se resumió en el concepto de “abrazos, no balazos” y fue el mecanismo de complicidad Estado-carteles para el auge del narcotráfico en partes del territorio mexicano de la soberanía del Estado. El Gobierno de la presidenta Sheinbaum mantuvo la vigencia de la estrategia de López Obrador hasta la llegada al poder de Donald Trump y a partir de ahí ha comenzado una campaña para decomisos de huachicol y algo de fentanilo, pero sin ningún arresto de los capos que ahora están dirigiendo el Cártel de Sinaloa, entre ellos Iván Archivaldo Guzmán López. Y la prueba la tiene Estados Unidos: el fentanilo se sigue produciendo en Sinaloa y contrabandeando Estados Unidos. La carta de Trump fue muy clara: narcopolíticos o aranceles a partir del viernes 1 de agosto, aunque el jueves por la tarde se anunciará la decisión de la Casa Blanca.
ción del país, estaba obligado a saber todo lo que en México ocurría. Si no es así, sería como el ex panista Manuel Espino afirmó: si no fue cómplice, fue pendejo. Pero sí hablemos del cinismo también del coordinador de la bancada morenista en la Cámara Federal de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quien como todo buen ídolo “con pies de barro” se desplomó ante muchos por las actitudes y posturas que ha tomado ante las diferentes situaciones, por la facilidad que tiene para doblar la cerviz y sobre todo, para encarar a los mexicanos cuando le reclaman diciendo que volvería a hacerlo, como en el caso de los viajes en aviones privados o defendiendo su derecho de viajar con su esposa al otro lado del océano, cuando también enarbolan la bandera de la austeridad. Y luego, ir a disfrutar de las bellezas y comodidades de un país como España, con el que supuestamente están indignados porque no nos ha ofrecido las disculpas que López Obrador les exigió, y que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido vigente (por no quedar mal con el ex presidente), ya que, según ellos, no sólo nos atropellaron, sino que los culpan de genocidios cuando historiadores han demostrado que esto no fue así y que entonces no existían España ni tampoco México. Y con
toda esa “indignación” mostrada de “dientes para afuera”, allá está en la “madre patria”. Además ¿Qué tal con Mario Delgado, el secretario de Educación del país y antes presidente de Morena? De igual manera vacaciona en tierras lejanas, allá en Lisboa Portugal, en lugar de hacerlo en Xochimilco, en Tlaxcala o alguno de esos “pueblos mágicos” que tiene el país. Sirve que conoce más de México y lo refleja en los libros de texto. Y ya para cerrar esta ilustrativa relación de morenistas que han querido “aleccionarnos” y decir cómo vivir, no podemos dejar de lado tampoco a Andy López Beltrán quien según se ha dicho, fue captado en el exclusivo hotel Okura de Tokio Japón, un inmueble de lujo, de cinco estrellas, en donde la noche puede costar más allá de los 770 euros, lo que representaría alrededor de nuestros 15,000 desdeñados pesos. Y volviendo a Noroña (ya para no dejar), también indigna cómo trató de engañarnos diciendo que Adán Augusto “no estaba desaparecido”, a raíz de las revelaciones que se hicieron sobre Bermúdez Requena, afirmando -primeroque había tenido dos reuniones en Palacio Nacional con la presidenta de México y después, que estuvieron desayunando (Noroña y Adán) juntos, en el Senado de la República, sus huevitos rancheros.
2018 y 2024: las alianzas sociales de Morena
TODOS los gobiernos, tanto en países democráticos como autocráticos, descansan en alianzas sociales. Sin embargo, en gobiernos con agendas políticas más radicales, resulta crucial preguntarse qué alianzas son las que los impulsaron -y los han mantenido- en el poder. Ciertamente es el caso de Morena, quien está rehaciendo a profundidad el régimen político mexicano.
La evolución de las alianzas del viejo PRI resulta interesante. El PNR de Plutarco Elías Ca lles logró la primera gran alianza con la llamada “familia revolucionaria”, permitiendo la pacificación del país. Sin embargo, no era suficiente. Fue el PRM de Lázaro Cárdenas quien le dio un giro popular al partido, hacien do la alianza con las clases populares mexicanas, dando origen así a los sec tores campesino, obrero y popular del partido. Sin embargo, en un país que no se volvería comunista, esa alianza resultaba asimismo insuficiente. Y por ello, Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdés concretaron la terce ra gran alianza con los empresarios y las clases medias urbanas, a través de políticas de industrialización y de empleo en el aparato gubernamental. La alianza de López Obrador en 2018 fue distinta a aquella de Claudia Sheinbaum en 2024. En 2018, Morena obtuvo sus mayores votos entre hombres, personas de 26 a 35 años, y con mayor escolaridad. Fue, esencialmente, la clase media educada y asalariada. Sin embargo, para 2024 los números habían cambiado: casi el mismo porcentaje de hombres y mujeres votaron por Sheinbaum; perdió 14% del voto de personas entre 26 y 35 años, pero se ganó en las edades a partir de los 36 años; se perdió 15% del
voto entre aquellos con estudios universitarios, pero se ganó en los sectores sin estudios universitarios; se perdió 14% en aquellos que ganaban más de quince mil pesos, pero se ganó en aquellos por debajo de esa cantidad (Parametría). Es decir, la alianza social de Morena se expandió, y cambió: mientras que, en 2018, entre más se subía la escalera socioeconómica más probabilidades había de votar por López Obrador, en 2024, entre más se bajaba, más probabilidades había de votar por Claudia Sheinbaum. Pero, ¿cómo mantener las alianzas sociales morenistas? En el PRI de antaño era mucho más sencillo ante un país esencialmente rural, con una enorme pobreza, con medios de comunicación concentrados y fáciles de cooptar, y ante la legitimidad que otorgaba la Revolución mexicana. Sin embargo, hoy Morena se ha mantenido en el poder mediante tres brazos: las reformas políticas, que harán más difícil el acceso al poder de otros actores políticos (lo vemos con la sobrerrepresentación del 20% -junto con el PT y el PVEM- que tiene en el Congreso de la Unión, no vista desde 1952); los programas sociales, a los cuales se les dedican crecientes recursos públicos; y la destrucción de organismos en materia económica, lo cual ha provocado que muchos grandes empresarios se sometan a los designios de la presidencia (recordemos la creciente discrecionalidad en los contratos públicos).
La alianza hoy es con los de abajo (programas) y los de arriba (contratos). Sin embargo, no resultará sostenible: ahí están los problemas fiscales, de estancamiento económico, de opacidad y corrupción. Vendrá una reforma fiscal en este contexto, y la historia nos dice que esa nunca es una buena combinación.
Los hechos vs. las percepciones
EN MI columna anterior caractericé fenómenos de comunicación social y sus vínculos, como la percepción, la opinión pública, los medios, las redes sociales, los discursos, las narrativas. Resumidamente la opinión pública es el coliseo de las narrativas y los discursos de los grupos de interés con sus medios y sus líderes de opinión, todos tienen la intención de capturar la percepción de las audiencias con sus discursos. También describí que la percepción no es la realidad pero que es la que cuenta para dominar la corriente principal, la “main stream” de un discurso en la opinión pública local, mundial o ambas. Nuestro contexto actual son las guerras arancelarias, con armas y discursivas. Comenté también que durante la Primera Guerra Mundial, el congresista estadounidense Hiram Johnson pronunció la idea que “en las guerras la primera víctima es la verdad”. En la guerra de las narrativas, de la información, los hechos observados y documentados se omiten, se modifican, se tergiversan buscando movilizar el apoyo público para uno u otro bando en guerra. Hoy quiero mostrar un ejemplo de percepción y realidad. El investigador de la Facultad de Economía de la UNAM, Enrique Dussel Peters, publicó el miércoles 23 de julio (La Jornada) un artículo que justamente aborda un fenómeno de “percepción” y que aquí mostraré cómo es distinta a la realidad. En principio Dussel comenta que existen poca información y análisis sobre la percepción, pero que una fuente que se ha dedicado por décadas al tema es el Pew Research Center de Washington DC, un centro ocupado en investigar cuestiones, actitudes y tendencias que configuran al mundo. Y en esta
Rolando Ísita Tornell* LA MARAÑA CÓSMICA
*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM
ocasión se ocupa de la percepción de China, Estados Unidos y un grupo de países, a partir de 28 mil encuestas en 25 países. La mitad de los encuestados de 25 países perciben que China es la principal economía del mundo y 9 países consideran que es Estados Unidos la principal economía (incluyendo a EUA). Entre los que perciben a China como la principal economía están los europeos Grecia, Italia, Alemania, España y Francia; mientras que México, Argentina, Corea del Sur, Japón, Israel, EUA e India son los países en los que predomina la percepción de Estados Unidos como la principal economía. Lo que supuestamente hacemos lo divulgadores y comunicadores de la ciencia y las humanidades para no incurrir en “percepciones” y preferir realidades es recurrir a fuentes directas y confiables. En principio sí existe el Pew Research Center, “realizamos encuestas de opinión pública, investigación demográfica, análisis de contenido y otras investigaciones en ciencias sociales basadas en datos. No adoptamos posiciones políticas” (https://www.pewresearch.org/). Ahora confrontemos la percepción con los hechos. Según el Banco Mundial y Cuentas OCDE, Estados Unidos sigue siendo la primera economía mundial con 29.1 miles de millones de dólares. Le sigue la Unión Europea (que son 27 países) con 19.4 miles de millones, y China con 18.7 miles de millones. Rusia apenas alcanza 2.1 miles de millones, seguida muy de cerca por México, con 1.8 miles de millones. Reitero, la percepción no es la realidad, pero luego es la que cuenta. Recomiendo recurrir a los hechos, a las fuentes directas y preferir ser libres de opiniones y creencias sesgadas.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
El punto verde del Programa Reciclando Ensenada, logró recolectar en el primer semestre del año un total de 61 mil 476 kilogramos de material reciclable, informó la presidenta Claudia Agatón Muñiz.
La primera edil precisó que el punto verde que pone los días martes y viernes de las 8:00 a las 14:00 horas en el estacionamiento del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, ha tenido una asistencia de 3 mil 417 personas durante este periodo. Precisó que de los más de 61 mil kilogramos de material reciclable, fueron 13 mil 267 kilos de cartón; 4 mil 141 kilos de aluminio y hojalata; 8 mil 805 kilogramos de papel y 14 mil 113 kilogramos de plástico.
VIDRIO Y OTROS
Asimismo, la ciudadanía llevó un total de 17 mil 150 kilogramos de vidrio, 4 mil kilos de electrónicos y 250 litros de aceite usado de cocina.
“Gracias por ser parte de este programa y construir una ciudad más limpia y sostenible. Les hacemos una invitación para que sigan sumándose al programa de Reciclando Ensenada”, expresó la presidenta Claudia Agatón.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para promover la profesionalización del sector restaurantero ensenadense en las distintas áreas de la industria gastronómica, la Canirac local y el despacho Top Table Consulting, suscribieron un convenio de colaboración e iniciaron con los primeros cursos.
El acuerdo contempla el diseño e implementación conjunta de programas de capacitación, talleres, diplomados y seminarios enfocados en servicio al cliente, gestión de restaurantes, buenas prácticas operativas y desarrollo del talento humano.
“Estamos convencidos de que elevar la calidad del servicio en los restaurantes es una prioridad. Este convenio con Top Table nos permitirá ofrecer herramientas concretas para el crecimiento profesional del personal y la mejora continua de nuestros negocios,” expresó Luis Alonso Tirado Fernández, presidente del organismo restaurantero.
Agustín Celaya Hernández, director de la empresa consultara destacó la importancia del sector gastronómico en el municipio ensenadense y la necesidad de brindar capacitación y actualización práctica, accesible y diseñada para las necesidades reales del personal de piso.
Apostamos por una industria más profesional, más rentable y con un servicio de clase mundial desde Baja California, agregó.
ÁREAS DE MEJORA
Además de los programas de formación, el convenio incluye la organización conjunta de eventos, congresos y diagnósticos personalizados para identificar áreas de mejora en los establecimientos afiliados, buscando así soluciones a medida para cada negocio.
Asimismo, se informó que en el inicio de la aplicación de este convenio se impartió un primer curso, en el que se tuvo la participación de representantes de veinte restaurantes afiliados a la Canirac Ensenada y que estuvo dirigido al tema de la administración y costeo empresarial.
La autoridad sanitaria informó la inmunización de mascotas con el fármaco Fipronil a casi tres mil canes en las colonias de Ensenada señaladas como focos de infección
LUIS MIGUEL RAMÍREZ /EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el fin de disminuir los factores de riesgo de contagio de Rickettsiosis en la población en general, durante el año en curso, la Jurisdicción Sanitaria de Ensenada ha aplicado dosis de Fipronil a 2 mil 930 mascotas, informó Rubén Lucero Ocampo.
El titular de la dependencia estatal en este municipio dio a conocer que se trata de un medicamento ectodesparasitante utilizado para combatir pulgas y garrapatas en los animales. Mencionó que otras acciones relacionadas con la salud animal, que se realizan de manera permanente durante todo el año, han sido la entrega de un total de 35 collares
contra garrapata. Además, para evitar la sobrepoblación canina y felina, se han llevado a cabo 2 mil 157 esterilizaciones; esto a través de jornadas comunitarias, campañas y el centro antirrábico que se localiza entre las calles Isla Coronado y Montague, del fraccionamiento Mar. Como parte del programa de zoonosis de la Jurisdicción, se han aplicado –en lo que va del año– 18 mil 511 vacunas antirrábicas, lo que incluye módulos itinerantes, como el que se ubica en la avenida
Ruiz, entre las calles 13 y 14, de la colonia Centro. Rubén Lucero Ocampo destacó que en el combate de la Ricketssia, presente en la garrapata café, personal estatal ha rociado mil 337 casas comprendidas específicamente en zonas de riesgo. Aclaró que lo anterior aplica solamente cuando se confirman casos de contagio por picadura en personas, así como el hallazgo de la garrapata portadora; la dependencia no está encargada de rociar domicilios sin dichas condiciones.
Cuestionan origen y destino de ingresos de Asipona
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
E l 45 por ciento de los ingresos de la Administración del Siste ma Portuario Nacional (Asipona)
Ensenada no proviene de la opera ción directa del puerto, sino de la subcontratación y privatización del espacio público portuario, señaló el grupo Ensenada Digna.
Integrantes del colectivo lo pun tualizaron mediante un análisis com partido a la prensa, en el contexto de rechazo al proyecto de megapuerto en la delegación El Sauzal de Rodríguez por prever daños irreversibles a playas y la comunidad.
públicos.
El documento, que abarca 9 cuartillas y aborda distintos tópicos, revisa la parte de las ganancias de la dependencia federal en el apartado “Una economía de paso: el dinero se va, el daño se queda”.
“En lugar de evaluar cuánto de la mercancía que transita por Ensenada se queda en el país —cuánto valor agregado bruto llega a manos de la comunidad local—, los servidores públicos optan por ampliar el puerto”, puntualiza el texto de la autoría de Nysaí Moreno.
La investigadora remarcó que “nadie rinde cuentas sobre quién gana y quién pierde”, o si los beneficios se quedan en el territorio o “se fugan” al extranjero, al tiempo que “el litoral se privatiza” y son ignorados los costos ecológicos, las pérdidas comunitarias y el vaciamiento fiscal.
“En 2023, la Asipona Ensenada reportó ingresos por 483.9 millones de pesos, de los cuales 221 millones provinieron de la cesión parcial de derechos es decir —concesiones y contratos privados—, y 170 millones por uso de infraestructura como atraque, muellaje y almacenaje portuario. Esto significa que cerca de
un 45 por ciento de sus ingresos no provienen de la operación directa del puerto, sino de la subcontratación y privatización del espacio público portuario”, abundó.
Nysaí Moreno citó que la Ley de Puertos obliga a la contraprestación al gobierno federal, pero dicha aportación “apenas llega al 4.5 por ciento de los ingresos brutos”, cifra que ronda los 19.6 millones de pesos en 2023, lo que calificó como “una mísera fracción de lo cobrado”.
Enfatizó que el resto queda en manos de la dependencia y sus operadores, sin una inversión proporcional en infraestructura comunitaria o mitigación ambiental.
MÁS LICITACIONES
“Mientras tanto, despuntan nuevas licitaciones para concesiones urbanas, marinas comerciales y recintos turísticos dentro del polígono portuario. Se trata de un modelo donde se privatiza el puerto, se concentra el capital y se externalizan los costos”, explicó.
Como parte del desglose, subrayó que “la mercancía pasa, el dinero se va y el litoral queda como una carga fracturada”, lo que se refleja en residentes sin playas.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
El próximo jueves 31 de julio, vence el 50 por ciento de descuento en trámite de actas de nacimiento para las y los estudiantes ensenadenses, informó la titular de la Oficialía 01 del Registro Civil, Génesis Colmenares Vargas. La funcionaria municipal mencionó que esta
medida es para apoyar la economía familiar ante el próximo ciclo escolar y aplica para estudiantes desde nivel básico hasta superior, quienes en muchas ocasiones requieren de este documento para inscripción, reinscripción, afiliación a servicios de salud o solicitud de becas, entre otros. Recordó que el costo normal para actas locales es de 226.28 pesos y
con descuento de 113.14 pesos; mientras que, en actas foráneas el precio regular es de 399 pesos, y en campaña de 230 pesos. Para mayor información sobre esta campaña, la población puede comunicarse al teléfono 646 172 34 46, o bien, vía mensaje en la página: https://www.facebook.com/RegistroCivilEnsenada.
13 CASOS POSITIVOS
Como se dio a conocer con anterioridad, las colonias Popular 1989, Rosas Magallón, Ruiz Cortines, Lomitas, Villas del Roble, Montemar y delegación Maneadero, están catalogadas como zonas de riesgo por la presencia de garrapata café con Rickettsia. En lo que va del año, se han atendido a más de 70 personas con picaduras, sin embargo, solo 13 dieron positivo a la enfermedad infecciosa y cuatro de ellas perdieron la vida, sobre todo por acudir de manera tardía.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas de Baja California, exigió a la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) emitir de forma inmediata una convocatoria para una consulta pública amplia, transparente y con efectos vinculantes. El dirigente subrayó que no se trata de replicar el formato tradicional de consultas ciudadanas con preguntas direccionadas, sino de generar un proceso abierto, donde se instalen mesas de trabajo temáticas, se expongan con claridad los impactos y se diseñen estrategias de mitigación, en un marco de rendición de cuentas y participación plural.
Valdés Romero presentó datos que reflejan un incremento del 15% en el tránsito vehicular en rutas hacia el Valle de Guadalupe y un alza del 234.9% en el flujo de vehículos por la carretera Escénica Tijuana–Ensenada en el primer trimestre de 2023 en comparación con 2019, lo que refleja un nivel de saturación creciente en la infraestructura logística y turística del municipio. Recordó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha manifestado que no se realizará ninguna obra sin la aprobación social, por lo que ahora corresponde a Asipona traducir ese mandato en un proceso deliberativo formal, plural y documentado.
Valdés Romero precisó que los proyectos impulsados por la Secretaría de Marina, con inversiones públicas por 5 mil 745 millones de pesos y capital privado superior a los 6 mil 400 millones, deben pasar por una evaluación social que garantice legitimidad y respaldo técnico. Entre las obras proyectadas se encuentran escolleras, terminales multimodales, canales de aproximación, marina turística y una vía férrea entre Tecate y El Sauzal.
PARTICIPACIÓN TOTAL
En ese sentido, la propuesta concreta contempla la instalación de mesas de trabajo por tema: ordenamiento urbano, conectividad, impacto ambiental, competitividad logística, desarrollo turístico y gobernanza, con la participación de representantes del sector empresarial, turístico, académico, organizaciones civiles y no gubernamentales.
Cada mesa deberá generar insumos técnicos y compromisos verificables, que sirvan de base para la toma de decisiones de Asipona, bajo principios de coordinación, transparencia y responsabilidad institucional.
Valdés Romero reiteró que el objetivo del planteamiento no es frenar la inversión ni la modernización portuaria, sino garantizar que cualquier acción se construya desde un acuerdo social sólido, informado y con visión de largo plazo.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace dos años persiste un escurrimiento de agua blanca en el libramiento Rubén Escobar, esquina con la calle José Rodríguez, en el área del “Swap Meet Pórticos”, sin que hasta el momento se haya implementado alguna medida para detenerlo.
Ello a pesar de que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) tiene conocimiento de la situación.
Comerciantes de la zona afirman que, a mediados del año 2023, el organismo operador del agua llevó a cabo una excavación en el lugar con el objetivo de realizar trabajos en las tuberías de suministro, pero el área intervenida fue asfaltada en lugar de recibir concreto hidráulico.
Por ello, con el paso de los vehículos y la constante filtración del agua, el material se ha perdido, dejando la zanja transversal expuesta.
Los reportantes señalan que el flujo del líquido ha incrementado desde agosto del año pasado y actualmente, el agua alcanza a llegar más allá de la calle Mar de Plata, en la colonia Villa del Mar, avanzando por las calles de terracería adyacentes.
OTROS DAÑOS
El problema ha ocasionado daños adicionales, ya que la corriente constante ha destapado otros agujeros cercanos a la entrada del edificio del Poder Judicial de la Federación, los cuales, de acuerdo con los denunciantes, también fueron dejados por la paraestatal.
Estos polígonos presentan profundidades de hasta 15 centímetros y permanecen llenos del recurso, debido a que el terreno se sigue erosionando con el flujo y el tránsito de automóviles.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Hace un año se dio a conocer un problema que persiste en el cruce ubicado en la intersección de la avenida General Lázaro Cárdenas y Enlace 2000, en el fraccionamiento Pórticos del Mar.
Han transcurrido seis meses desde el último reporte realizado sobre esta situación y, hasta la fecha, no se han implementado acciones para atenderla.
Este punto vial continúa siendo una molestia para los automovilistas que transitan en los cuatro sentidos de circulación, debido al alto flujo vehicular generado por la convergencia de habitantes de diversos polígonos.
Conductores que circulan de manera frecuente por esta intersección señalan que el sistema de semáforos carece de una sincronización adecuada que permita un mayor tiempo de paso, especialmente en los sentidos oriente-poniente y viceversa. Esta deficiencia complica el tránsito de vehículos que provienen de fraccionamientos como los coloquialmente llamados Villas IV, VI y VII, así como de Villa del Rey I y II. El tiempo en que la luz verde permanece activa para cada dirección apenas permite que cinco o seis automóviles logren atravesar el cruce, aseguran los reportantes, quienes puntualizan que la situación se ve agravada por la presencia de irregularidades en la superficie de rodamiento.
Son baches y deformaciones en el pavimento, lo que obliga a los conductores a reducir la velocidad, incluso cuando tienen preferencia de paso, durante las horas de mayor afluencia, entre las 6:30 y 8:00 de la mañana y de las 17:00 a las 19:00 horas, cuando se generan largas filas de vehículos en todos los carriles.
RIESGO CONSTANTE
La falta de ajustes en los tiempos de los semáforos ha incrementado los riesgos tanto para automovilistas como para peatones, pues ante el tráfico prolongado, algunos conductores realizan maniobras imprudentes, como rebasar de forma abrupta o acelerar para cruzar cuando el semáforo está en amarillo.
Cabe recordar que esta situación fue denunciada desde el primer trimestre de 2023, sin que la administración anterior del Ayuntamiento de Ensenada haya implementado acciones para mejorar el flujo vehicular en esta intersección, donde las filas pueden superar los 300 metros lineales en horas pico.
El columnista de El Vigía e investigador del Cicese y quien era un experto en temas de Inteligencia
Artificial, murió la madrugada del sábado, según lo informado por una familiar
HUGO TOSCANO/EL VIGÍA htoscano@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El querido colaborador de El Vigía en la sección editorial y escritor de la columna “Ciencia y Desarrollo”, Gustavo Olague Caballero falleció la madrugada del pasado sábado, según lo informado por una familiar cercana del doctor en Matemáticas centrado en visión, robótica y graficación.
Actualmente trabajaba de investigador en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) en el Departamento de Ciencias de la Computación, División de Física Aplicada.
Isaac Rosas / El Vigía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Cuando tenía que salir de vacaciones con su familia, se ponía a redactar y entregaba dos columnas por adelantado para que el diario no dejara de publicar su columna y los lectores no se perdiera semana con semana su trabajo de divulgación.
El Dr. Gustavo Olague Caballero estuvo el pasado viernes en El Vigía para una sesión fotográfica y ésta es una de las imágenes capturadas por Isaac Rosas.
cia de más de 20 años en el campo de la inteligencia artificial y su columna se basada con todo lo relacionado con la IA, misma que se publicaba cada lunes y quien ya no alcanzó a enviarla porque siempre lo hacía en sábado.
guió por ser un colaborador responsable y nunca falló una sola semana para hacer entrega de sus trabajo semanal, era algo que le apasionaba, la redacción de sus textos con enfoque en Inteligencia Artificial.
Ensenada se alista para posicionarse en encuentro nacional de municipios
Cortesía
E nsenada participará en el Encuen tro Nacional de Municipios Turís ticos que se celebrará del 31 de julio al 2 de agosto en Los Cabos, Baja California Sur, con la presencia confirmada de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien asistirá en su calidad de Coordinadora de Municipios Portua rios de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (Aamac).
Durante este encuentro, que reunirá a autoridades locales, estatales, federales y representantes del sector privado y académico, Agatón Muñiz encabezará la representación de los municipios costeros del país y sostendrá reuniones para fortalecer estrategias conjuntas en materia turística y de desarrollo económico con enfoque sustentable, informó, Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada.
"La alcaldesa presentará una visión estratégica para capitalizar las fortalezas del municipio en el ámbito turístico, destacando productos como el Valle de Guadalupe, la antigua Ruta del Vino, la Ruta del Queso, el turismo de cruceros y la Ruta Sensorial, primera en su tipo en el Noroeste Mexicano" dijo.
Martínez Bremer informó que también se presentará el desarrollo de un proyecto de turismo náutico de alto impacto: una regata internacional con salida desde Ensenada y destino final en Los Cabos, la cual se diseñará en dos etapas. Este trayecto costero, dijo, tiene el potencial de generar interés global al conjugar navegación, deporte, natura-
Ensenada buscará despuntar en el desarrollo turístico en el cuentro nacional de municipios.
leza y cultura.
“Estamos preparando un proyecto que conecte lo mejor de Ensenada con el resto del país y del mundo. La regata entre Ensenada y Los Cabos buscará posicionar a nuestro municipio como referente en turismo náutico y de aventura, aprovechando nuestras costas, infraestructura y vocación portuaria”, planteará.
La intención, explicó, es consolidar esta regata como un evento anual que fortalezca el corredor costero del Pacífico, potencie la colaboración entre municipios estratégicos y diversifique la oferta turística de la región. Con ello, se buscará atraer inversión, medios internacionales, y nuevas rutas turísticas marítimas.
Refirió que se trabaja en la etapa de acercamiento con el “Club de Vela Oceánica Todos Santos”, AC , de Ensenada que esta Federado bajo las normas de la “Federación Mexicana de Vela” y de la “Asociación Vela de Baja California “ y de la “World Saling” , con sede en Londres, buscando potencializar las oportunidades que representará una regata de esta magnitud.
Piden al Ayuntamiento la reinstalación
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes de la colonia Granjas El Gallo reiteraron su preocupación ante la ausencia de los señalamientos de alto en diversos cruceros de la zona, situación que han reportado en múltiples ocasiones desde el año pasado sin obtener respuesta por parte de las autoridades competentes. De acuerdo con los testimonios de los vecinos, las señales fueron sustraídas por personas
desconocidas en los puntos ubicados en las calles Real del Castillo y Manzano, en su sentido norte-sur; en la intersección de la vía Nogal con la calle “A”, en su sentido poniente-oriente; así como en la avenida Diamante y la calle “D”, tanto en dirección norte-sur como en sentido contrario. Los reportantes estiman que la falta de estos señalamientos se ha prolongado por al menos una década, a pesar de que en varias ocasiones han solicitado su reins-
talación, tanto durante la administración anterior como en la actual, a mediados de este año, sin que sus peticiones hayan sido atendidas. Señalaron que además de la colocación de los altos de disco, es necesario que los cruceros sean debidamente pintados para brindar mayor seguridad vial, y en el caso de la intersección de Diamante con “D”, sea colocado un tope para obligar a los conductores a frenar, pues suelen transitar a exceso de velocidad.
CASI TRES AÑOS DE PUBLICAR Como columnista de El Vigía, ya casi tenía los tres años de publicarla, incluso, el pasado viernes 25 de julio, se les citó a varios colaboradores para tomarse la fotografía y renovar su imagen en cada columna, como siempre, llegó con una sonrisa y dispuesto a hacer la sesión fotográfica. Tuvo la oportunidad de subir a la oficina de redacción a saludar a los editores y conversar un poco con cada uno, para luego despedirse de todos con un gran abrazo, sin saber que sería una despedida real, que ya no estaría en esta vida, pero sí, pasar a mejor vida y estar con sus seres queridos que se le adelantaron. Su cuerpo será velado este martes a partir de las 18:00 horas en la funeraria El Ángel, ubicada en bulevar Esmeralda. Sin más, el cuerpo editorial de El Vigía les envía un gran sentido pésame a la familia del doctor y pedir que descanse en paz.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por primera vez, el niño Mauro Zavala Martínez acudirá a un campeonato nacional de futbol,} en el Estado de San Luis Potosí, por lo que pide el apoyo de la población para recabar fondos que serán destinados a su viaje desde este municipio.
En entrevista con El Vigía, el menor de 13 años de edad dio a conocer que es integrante del equipo Niupy F5, en el que practica desde hace tres años y actualmente juega como defensa lateral derecha.
Con el fin de lograr su participación en la competencia que se llevará a cabo del 10 al 17 de septiembre, él junto a sus compañeros realiza una colecta con boteos diarios en distintos cruceros viales de la ciudad.
La meta a corto plazo es reunir 12 mil pesos por cada uno de los jugadores, lo que abarcará el traslado ida y vuelta al aeropuerto de Tijuana, viaje redondo en avión, hospedaje y alimentación Mauro mencionó que es estudiante de la escuela Secundaria Técnica número 28, también aficionado al Club América, y –en especial– admira la trayectoria del delantero, Rodrigo Aguirre. Según mencionaron sus familiares, le gusta bailar, tener muchos amigos y se caracteriza porque en su grupo toma la iniciativa, es decir, tiene aptitudes de liderazgo, pues los demás lo siguen.
El menor dijo que desde los 3 años de edad comenzó a jugar con el balón y hasta la fecha ser futbolista de las grandes ligas es su mayor sueño, razón por la que en los torneos se concentra en ser competitivo.
TAMBIEN NIÑAS
Las niñas Miriam Elizabeth Mora Aguilar y Ana Ivonne Quintero Menchaca solicitan el apoyo de la comunidad, con el fin de recabar fondos para participar en un torneo nacional de futbol en el Estado de San Luis Potosí.
En días pasados, ambas integrantes del equipo Niupy F5, iniciaron una colecta para recabar –al menos– 12 mil pesos por cada una, que serán destinados a su inscripción, traslado y viaje redondo, hospedaje y alimentos.
Las personas interesadas en ayudar a las dos futbolistas, pueden hacer un depósito o transferencia bancaria al número de tarjeta 4152 3144 0854 6581, de la institución BBVA, a nombre de Perla Ruby Aguilar González. Para mayor información, al 646 135 9883.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En conjunto con la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, la incubadora Plancrecer de Coparmex Ensenada, convoca a participar en el nuevo programa de aceleración para emprendedores.
La coordinadora de la incubadora, Lorena Lozano detalló, que con el compromiso de fortalecer el ecosistema de emprendimiento en innovación y tecnología, se busca constantemente generar alianzas con actores estratégicos que acerquen nuevas oportunidades a la región.
“Nos complace compartir con ustedes la tercera convocatoria del Programa de Aceleración, una iniciativa orientada a potenciar startups tecnológicas con enfoque climático en América Latina”, informó.
Agregó, que la convocatoria estará abierta hasta el próximo 8 de agosto del presente año. Cabe señalar, que se acompañará técnica y financieramente a emprendimientos climáticos legalmente constituidos, con prometedores modelos de negocio y alto potencial climático.
“A través del programa buscamos validar el modelo de negocios, mejorar aspectos técnicos, fortalecer impacto climático de los emprendimientos y acercar recursos con la finalidad de impulsar a aquellos con el mayor potencial”, comentó Lozano.
EMPRENDIMIENTOS CLIMÁTICOS
Mencionó que los emprendimientos climáticos postulantes deberán ser empresas incipientes con potencial de crecimiento y mercado previsible para un producto o servicio en fase de escalamiento comercial, en alguna de las áreas de interés del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés).
Puntualizó que se puede consultar más información y acceder al formulario de registro en https://emprendimiento.tec.mx/ es/emprendimiento-climatico.
Marina del Pilar Ávila
Olmeda, gobernadora de BC afirmó que más de 4 mil 200 millones de dólares en inversión ha sido anunciada y 18 mil 750 empleos proyectados
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con una expectativa de más de 4 mil 224 millones de dólares que se traducirán en 18 mil 750 puestos de trabajo, Baja California es el estado con el mayor monto de inversión privada anunciada en el país y la mayor cantidad de empleos prospectados en 2025 destacó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olme-
da con base en los datos revelados en el portal federal Data México.
La mandataria puntualizó que, a través de esta plataforma, la Secretaría de Economía del Gobierno de México, presenta las expectativas de inversión de las empresas en las 32 entidades del país, donde destaca el crecimiento de la región, con Baja California a la cabeza.
“Nos consolidamos como el estado favorito para invertir. Tenemos una ubicación geográfica inmejorable pero sobre todo, somos una tierra de talento calificado y especializado” sostuvo.
Destacó que en las universidades de la región se están formando profesionistas con preparación de nivel internacional, capaces de responder a lo que hoy necesita el sector productivo, lo que se transforma en más oportunidades de trabajo bien pagado y bienestar para sus familias.
DESARROLLO DE MEGAPROYECTOS
De acuerdo a datos federales, en 2025,
el desarrollo de megaproyectos de infraestructura y energía representan el principal monto de inversión en la entidad, como ejemplos, está el desarrollo en Punta Colonet o la inversión de la compañía energética Sempra, este última por 3 mil 550 millones de pesos que se ejercerán en varios proyectos.
Tras Baja California, Data México indica que los estados que mayor inversión anunciada registran en 2025 son Nuevo León, con 2 mil 489.8 millones de dólares, Sonora con 2 mil 274.8 millones de dólares, Zacatecas con mil 574.8 millones de dólares y Tamaulipas con mil 147.8 millones de dólares.
La gobernadora Marina del Pilar afirmó que estos resultados son fruto del trabajo conjunto con el Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, bajo los principios que priorizan el bienestar, el desarrollo con justicia y la prosperidad compartida.
CREDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
on la transformación de escamas y piel de pescado, mujeres artesanas de Isla de Cedros, han encontrado una alternativa para apoyar la economía familiar y la sustentabilidad del medio ambiente, con el respaldo de la Administración de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Isbi Giezi Espinoza Arce, representante del grupo de Artesanas de Huamalhua y de Baja Girl Adventure, en Isla de Cedros, reconoció que a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), han recibido el apoyo para emprender este proyecto generador de bienestar para sus familias y su comunidad. Recordó que luego de recibir un taller de marroquinería para elaborar artesanías con piel de pescado, por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Sepesca BC aportó materiales para construir un espacio en el que pudieran trabajar, además de artículos para confeccionar artesanías originales.
“Aprovechamos lo que
nos da el bendito mar en esta región alejada, y trabajamos con piel y escamas de curvina, jurel, cabrilla, blanco, incluso de tiburón cuando hay temporada, con lo que elaboramos bolsas, carteras, cintos, llaveros, collares, aretes, pulseras, y el colágeno que es un producto para la salud de la piel”, señaló.
Dijo que después del aprendizaje para trabajar con los productos naturales, es necesario pasar a la siguiente etapa, que es la comercialización a gran escala, lo que ayudaría a mujeres de la isla, donde es difícil encontrar fuentes de empleo.
ALTERNATIVA DE APOYO
Consideró que esta es una alternativa para ayu-
dar con los gastos familiares, y están buscando nichos de mercado adecuados para que este proyecto sea exitoso, y con ello podrían promoverse además las bondades de Isla de Cedros. Una opción, comentó, es poder acudir a ferias y exposiciones, a fin de que los consumidores potenciales conozcan las habilidades manuales de las mujeres Artesanas de Huamalhua. El trabajo con piel y escamas de pescado es laborioso y requiere de un tratamiento especial, pero tiene el doble propósito de aprovechar un producto que suele desecharse, lo que la hace una actividad sustentable para el medio ambiente.
Proponen que cada comisión legislativa pueda identificar si requiere de estudio presupuestario
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La diputada Julia Andrea González Quiroz, presentó una Iniciativa de reforma a cuatro artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y se turnó para su estudio a la comisión del ramo.
Mencionó que es importante clarificar con esta reforma, que cada Comisión Dictaminadora pueda identificar si requiere de un estudio de impacto presupuestario, y que se solicite respuesta de la Secretaría de Hacienda del Estado, pues se requiere
contar con todos los elementos jurídicos y presupuestales necesarios. Del análisis hecho con acompañamiento de la Auditoría Superior del Estado, que se planteó con antelación, la Legisladora de Morena vuelve a considerar con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Disciplina Financiera y en la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público, ambas del Estado, que toda iniciativa de ley o de decreto, y sus correspondientes reformas que impliquen costos para su aplicación por parte del Estado o los Municipios, se encuentra sujeta a su viabilidad financiera.
28 de julio de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
LA OLIMPIADA
LA DELEGACIÓN BAJACALIFORNIANA
CONQUISTÓ 50 MEDALLAS EN YUCATÁN Y REAFIRMÓ SU DOMINIO EN LOS NACIONALES
Periodismo con la gente
ENTRE ATMÓSFERAS DENSAS, BEATS OSCUROS Y LETRAS INTROSPECTIVAS, RITÜEL FOR TWO CONECTÓ CON EL PÚBLICO ENSENADENSE EN UNA VELADA VIBRANTE, MARCADA POR EMOCIONES PROFUNDAS Y ENERGÍA INAGOTABLE
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre de 50 años fue detenido por la Policía Municipal tras robar dulces en una tienda de autoservicio y encontrarse bajo los efectos del alcohol. Autoridades investigan el segundo homicidio de la semana en la zona, donde la violencia ha dejado 16 víctimas en lo que va del año
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un hombre con al menos cuatro impactos de arma de fuego fue localizado sin vida por agentes de la Policía Municipal la mañana del pasado sábado en la Playa San Ramón, en la delegación Vicente Guerrero. Poco después de las 07:37 horas se recibió un reporte al número de emergencias sobre una persona tirada en la zona. Al arribar, los agentes confirmaron el hallazgo y observaron que el cuerpo presentaba, a simple vista, al menos dos disparos en la espalda, además de localizar cuatro casquillos percutidos en el lugar. De inmediato solicitaron la presencia de paramédicos.
ASEGURAN ESCENA
Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana confirmaron que la
El cadáver tenía al menos 4 impactos de bala.
víctima no contaba con signos vitales, por lo que la escena fue asegurada y se dio aviso a los agentes investigadores. Momentos después arribó personal de la Fiscalía General del Estado y peritos especializados, quienes se hicieron cargo de las diligencias e iniciaron la carpeta
sinato registrado en la semana en las delegaciones centrales de Vicente Guerrero y San Quintín, sumando 16 homicidios en lo que va del año en el municipio.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un hombre lesionado en cabeza, otro detenido con pico metálico para construcción es el saldo de un reporte ciudadano por allanamiento y riña en una fiesta de la colonia Choyal de Maneadero.
El afectado despedía aliento alcohólico, mostró una lesión en el costado izquierdo de la cabeza, recibió los primeros auxilios de paramédicos, quienes determinaron que no requería traslado a hospital alguno.
En tanto, agentes de la Policía Municipal arrestaron a Ricardo “N”, de 37 años, por su presunta participación en los delitos de portación de arma prohibida por tener la herramienta para construcción y allanamiento de morada, tras ingresar a la propiedad sin permiso alguno. La riña ocurrió poco antes de las 18:38 horas del miércoles, en una vivienda de las calles Puerto Salina y Chamizo de dicha colonia, asentada en la demarcación de Maneadero, donde se organizó un convivio.
Testigos mencionaron que momentos antes Ricardo “N”, vecino de la zona, ingresó a la propiedad con pico en mano e intentó agredir a otro hombre, quien trató de repelar la agresión con un palo, pero resultó lesionado en cabeza. El afectado, agregaron, huyó corriendo hacia una vivienda contigua para evitar a su agresor, en eso reportaron los hechos a la línea 9-1-1. Con este señalamiento, agentes preventivos informaron el motivo de su arresto al sospechoso, a quien colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas.
En el sitio aseguró un pico con empuñadura de madera en color naranja y cabeza metálica con la leyenda “Truper”, presuntamente utilizado en la agresión.
El detenido, junto con la herramienta para construcción, se turnó a la Fiscalía General del Estado.
Una pareja murió tras un fuerte choque del vehículo en que viajaban, contra un señalamiento vial en el kilómetro 18 de la carretera Mexicali-Tijuana, a la altura del cerro El Cienpiés. Se trata de una mujer de tez morena clara con tatuajes en el antebrazo, pierna y cuello, y un hombre moreno de complexión robusta que vestía camisa negra y short blanco. La pareja viajaba a bordo de un vehículo Honda Civic color gris. Debido al exceso de velocidad con el que viajaban, la unidad quedó partida en dos. LUNES 28 de
El ilícito aumentó durante el primer semestre de 2025, con junio como el mes más crítico y la Zona Centro encabezando las colonias con más casos
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Eldelito de fraude in crementó en el pri mer semestre del año en curso, junio se ubicó como el mes con mayor cantidad de casos, la Zona Centro encabeza la lista de colonias con más ilícitos, de acuerdo con la incidencia delictiva 2025 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.
COLONIAS EN ROJO
Del 1 de enero al 31 de junio del año en curso, se denunciaron en la Fiscalía General del Estado un total de 191 delitos de fraude ocurridos en la ciudad, uno en promedio diario, señaló el catálogo delictivo estatal. Esta conducta ilegal tuvo un alza de manera creciente en el año, porque enero finalizó con 17 delitos, febrero con 22, marzo con 24, abril con 25, junio con 44, julio 59 con fraudes, expuso la esta-
De acuerdo con el listado de la dependencia estatal sobre colonias con mayor número de casos, Zona Centra está en primer sitio con 16 delitos, Valle Dorado con 11, Hidalgo en tercer peldaño con 7 ilícitos. Durante el semestre que concluyó, el delito de fraude ocurrió mayormente por la mañana, según la estadística delictiva, a las 10:00 horas aproximadamente sucedieron 51 casos, a las 12:00 horas 16, 12 a las 14:00 horas. De manera comparativa, la cantidad de 191 fraudes cometidos en los seis meses del año en curso es menor a la registrada en el primer semestre del año pasado con 238 casos.
COLONIAS CON MÁS CASOS
Zona Centro 16
Valle Dorado 11
Hidalgo 7
Ex-ejido Chapultepec 6
Nueva Ensenada 6
Popular 1989 5
Ensenada 4
N (sin especificar por la autoridad) 4
Playa Ensenada 4
Márquez de León 4
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Mujer oriunda de este puerto fue sorprendida con más de dos kilogramos de metanfetamina en las inmediaciones del poblado Coronel Esteban Cantú y quedó detenida por las autoridades.
La persona se identificó como Karla Yadeth “N”, de 41 años, originario de esta ciudad, quien tenía en su poder la sustancia tóxica, y agentes de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana arrestaron por delitos contra la salud.
Según el reporte de la corporación, la mujer conducía un sedán marca Nissan Altima blanco, modelo 2008, en el que transportaba tres bolsas de plástico transparentes con aproximadamente 2 kilos 240 gramos del polvo tipo granulado.
El aseguramiento ocurrió a la altura del kilómetro 6 de una terracería de dicho poblado, donde la femenina había detenida la marcha del vehículo sobre la orilla del camino.
ANDABA NERVIOSA
Los agentes estatales abordaron a la ciudadana para conocer si requería ayuda, pero ella se mostró nerviosa, como consecuencia inspeccionaron el interior del carro para encontrar las bolsas con metanfetamina.
Karla Yadeth “N” fue informada sobre el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
La detenida y las bolsas se turnaron con las autoridades investigadoras por delitos contra
Azul,
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Con daños materiales totales por fuego en cabina, resultó un camión cisterna que ardió en llamas ayer en calles del fraccionamiento Costa Azul, por fortuna sin lesionados.
La cabina de conducción de la pesada unidad quedó dañada totalmente por las llamas, sobre carril central de circulación de la avenida Delante, entre Josefa Ortiz de Domínguez y Francisco Ulloa.
La movilización de autoridades y cuerpos de emergencia se originó a las 12:21 horas del domingo, con un reporte ciudadano a la línea 9-1-1 que alertó sobre incen-
dio de una pipa de agua.
ENVUELTA EN LLAMAS
El reporte de la Policía Municipal refiere que oficiales encontraron la pesada unidad envuelta en llamas, enseguida solicitaron la presencia de los bomberos, quienes sofocaron las
AFN Tijuana, B. C.
Un hombre de alrededor de 26 años fue asesinado a balazos la tarde del domingo, cuando estaba a bordo de una camioneta en calles de la colonia Jardines
de las Cruces.
El operador del camión mencionó que momentos antes circulaba por Delante y comenzó a salir fuego del camión, enseguida se incendió totalmente.
El remolque tipo cisterna acoplado al tractocamión que ardió en llamas, se en-
Fue alrededor de las 14:25 horas cuando se recibió el reporte de una agresión a balazos en la intersección de la calle Leandro Valle Sur e Independencia, en la colonia mencionada.
Agentes policiacos que arribaron al lugar encontraron el cuerpo de un hombre en el interior de una minivan de color guinda, el cual presentaba lesiones en la cabeza; el vehículo tenía impactos en los cristales y carrocería.
contraba abastecido con agua, recurso natural que no resultó afectado. Las mencionadas vialidades estuvieron cerradas a la circulación por varios minutos por la presencia del camión afectado y unidades de emergencia, después el tránsito se regularizó.
TRANSPORTABA MINA
Además, se pidió el apoyo de la Dirección de Bomberos, toda vez que el hombre ejecutado transportaba una mina de gas, la cual presentó una fuga debido a un impacto de bala en la válvula, por lo que se tuvo que controlar para evitar mayores riesgos.
Familiares del fallecido llegaron al lugar minutos después de su ejecución, y no se registró ninguna detención relacionada con este hecho.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Cinco personas han sido vinculadas a proceso durante este año por no cumplir con sus obligaciones de asistencia familiar, lo que representa un aumento del 25 por ciento en las vinculaciones.
Fernando Maldonado Lamadrid, fiscal regional en San Quintín, informó que se han solicitado 12 órdenes de aprehensión por este delito en lo que va del año, de las cuales tres ya han sido cumplidas.
En comparación, en 2024 se solicitaron cinco órdenes, de las que también se cumplimentaron tres. Actualmente, ocho órdenes están pendientes de cumplimiento.
Maldonado agregó que, a diferencia del año pasado, cuando nadie quedó en prisión preventiva, este año una persona ya se encuentra en prisión por incumplimiento de asistencia familiar.
El fiscal destacó que trabajan coordinadamente con autoridades de Oaxaca para asegurar a las personas con órdenes pendientes.
Invitó a las mujeres que no reciben pensión alimenticia para sus hijos a presentar denuncia ante la Fiscalía, donde se trabaja para garantizar el bienestar de los menores.
Ambos productos destacan entre los cultivos con mayor superficie bajo sistemas protegidos en la zona costa de Baja California, mientras que chile y cebolla encabezan la siembra
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Bajo el método de Agricultura Protegida (AP), un total de 591.5 hectáreas con tomate y pepino fueron sembradas por agricultores de la zona costa de Baja California, informó José Antonio Ramírez Gómez.
El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, explicó que se trata de los cultivos resguardados con cubiertas plásticas, malla sombra u otro tipo de material, que permiten tener un control de condiciones ambientales.
Mediante dicho sistema de temperatura, humedad y luz controlada, principalmente, durante este ciclo sobresalió el cultivo de tomate, con el establecimiento de 423 hectáreas, y el pepino, con 168.5.
La siembra de ambos vegetales, predominó en los campos agrícolas del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Caders) Ensenada, según lo reportado por el jefe del Distrito de Desarrollo Rural Sustentable (DDR 001), Fernando Sánchez Galicia.
El funcionario federal comentó que dicha superficie representa el 20 por ciento de toda la extensión sembrada, hasta el momento, que es del orden de las 2 mil 976.50 hectáreas, con diversos cultivos.
SIEMBRAS BAJO MÉTODO CONVENCIONAL
Por otra parte, explicó que de manera convencional, es decir, a cielo abierto, han sido sembradas 2 mil 385 hectáreas, hasta
un total de 591.5 hectáreas con tomate y pepino bajo el método de agricultura protegida.
el pasado 23 de julio, la mayoría de ellas, con chile y cebolla y otras hortalizas de exportación, como el tomate.
Ramírez Gómez aclaró que por superficie establecida, repunta el cultivo del chile con 419 hectáreas, seguido de la cebolla con 238 hectáreas; el tomate con 159 hectáreas; y la calabacita con 112 hectáreas.
También, continuó, la fresa con 68 hec-
táreas; el pepino con 52 hectáreas; el maíz con 28 hectáreas; y –finalmente– los cultivos varios, principalmente hortalizas, con mil 309 hectáreas.
Por último, el representante de la Secretaría en Baja California agregó que hasta el momento han sido cosechadas 4 hectáreas de maíz y 103 hectáreas de cultivos varios, para dar un total de 107 hectáreas.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido el pasado domingo en la colonia Graciano Sánchez por agredir físicamente a su pareja sentimental y por intentar agredir a agentes municipales.
El reporte se recibió poco después de las 19:00 horas, cuando se informó que una mujer era víctima de violencia en la zona, por lo que los policías acudieron de inmediato.
CELDAS PREVENTIVAS
Al llegar, la madre de la víctima indicó la ubicación del agresor. Al acercarse, el sujeto intentó agredir a los agentes con puños, por lo que fue sometido con técnicas policiales, asegurado y esposado.
El detenido fue trasladado a la delegación de Policía Municipal, donde quedó en celdas preventivas y posteriormente fue presentado ante el juez calificador, quien ordenó que fuera turnado a la Fiscalía General
Usuarios del Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero están inconformes por las malas condiciones en los sanitarios, falta de agua y mantenimiento, pese a las cuotas que se cobran por entrada
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Los atletas que acuden a practi car deporte al Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) de Vicente Guerrero enfrentan condiciones pre carias en los sanitarios, que solo cuen tan con un inodoro para mujeres y otro para hombres, sin mingitorios.
Usuarios de diversas ligas y equipos que entrenan en el GUM al menos cua tro días a la semana expresaron su in conformidad por el estado deteriorado de las instalaciones.
Ambos baños carecen de agua po table, por lo que los usuarios deben echar agua manualmente desde un bote adaptado para que los desechos se vayan.
A pesar de haber informado a los res ponsables de las ligas, no han recibido apoyo para rehabilitar los sanitarios.
El GUM es utilizado por ligas de ba loncesto, voleibol y un gimnasio de Muay Thai, con cerca de mil 500 depor tistas que entrenan regularmente.
Desde hace más de un año, los atle tas han solicitado al Concejo Municipal Fundacional de SQ y ahora al Ayunta miento el apoyo para la reparación de los baños.
Además, denunciaron que se cobra una cuota de cinco pesos por ingreso, generando aproximadamente 7 mil 500 pesos semanales, sin que se conozca el destino de esos recursos.
Los baños carecen de tazas.
Los mingitorios están fuera de servicio.
“¿Cómo es posible que nos cobren cinco pesos y ni siquiera puedan ofrecer sanitarios dignos? Las mujeres sufren al
usarlos. Ya casi lleva un año este gobierno y no vemos mejoras”, señalaron los deportistas.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El empresario Ricardo Salinas Pliego fue víctima de una estafa por 400 millones de dólares, según reveló The Wall Street Journal (WSJ).
En la primavera de 2021, Salinas buscaba una gran inversión en bitcoin y necesitaba financiarla mediante préstamos. Como garantía, ofreció más de mil millones de dólares en acciones de un grupo minorista. Tras obtener tres créditos con bancos internacionales, fue presentado al Fondo de Capital Astor por un asesor suizo.
El fondo, supuestamente ligado a la histórica familia Astor, era representado por Gregory Mitchell. Salinas sostuvo una videollamada con un hombre que se identificó como Thomas Astor Mellon, CEO de Astor Capital, quien apareció conectado desde un yate y con acento estadounidense.
El acuerdo contemplaba un préstamo de 115 millones de dólares respaldado por 400 millones en acciones. Salinas firmó documentos con el sello de un león, emblema de los Astor. Sin embargo, tres años después descubrió que todo era un fraude: sus acciones fueron liquidadas y los supuestos ejecutivos desaparecieron.
WSJ identificó a Gregory Mitchell como Vak Sklarov, un estadounidense nacido en Ucrania con antecedentes por fraude, y a Mellon como Alexey Skachkov, residente de Georgia con historial criminal por robo y falsificación.
“Me siento como un completo idiota. ¿Cómo pude caer en esto?”, dijo Salinas al diario.
La investigación del WSJ señala que Sklarov habría obtenido acciones por 750 millones de dólares de otros prestatarios. Localizado en Grecia, el estafador posee varias propiedades y un yate.
Sklarov respondió al WSJ que “ninguna persona razonable habría asumido que la familia Astor estaba involucrada” y negó haberlo afirmado directamente.
La violencia ligada a la disputa interna del Cártel de Sinaloa ha quintuplicado los asesinatos en un año, generando crisis social y económica en el estado
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
En el último año, los asesinatos en Sinaloa aumentaron en un 243 por ciento, en el marco de la guerra que sostienen “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, tras el secuestro y entrega a Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.
De agosto de 2024 al 24 de julio de este año, sumaron mil 731 personas asesinadas en el estado, mientras que en el mismo periodo de agosto de 2023 a julio 2024 fue de 504, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Es decir, antes de la pugna intestina en el Cártel de Sinaloa, se registraba un homicidio al día en la entidad, cifra que se elevó a cinco en los 12 meses recientes.
La violencia en el estado gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya ocasionó en los primeros meses de esa narcoguerra el cierre de negocios, la parálisis comercial y el pánico de quedar en medio de una balacera.
“Son meses de sobrevivir una crisis humanitaria que nos deja algunas lecciones inolvidables”, opinó Oscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) con sede en Culiacán.
Luego que Ismael Zambada aseguró en una carta que fue traicionado por Joaquín Guzmán López, creció de manera importante la cifra de asesinatos en Sinaloa:
25 de julio de 2024
n Es secuestrado “El Mayo” y llevado a EU por el hijo de “El Chapo”.
10 de agosto de 2024
n Zambada narra en una carta el plagio.
Homicidios dolosos
1,731
504
Agosto 2023 a Julio 2024
Agosto 2024 a Julio 2025
Fuente: SNSP
Los homicidios crecieron tras el secuestro de “El Mayo” Zambada.
“Natural fue esperar a que el Estado, cumpliendo con sus obligaciones constitucionales, resolviera en un tiempo razonable los problemas con rostro económico, con cojeras sociales, incluidos los que nos meten en el brete de la inseguridad (...) esta presente ola violenta pareciera no tener final”, lamentó.
En una carta abierta, advirtió sobre las dudas en el discurso oficial, que no dibuja en toda su dimensión los problemas que deben atenderse.
“Lo que hemos vivido en estos últimos meses, ha reiterado que en cada hecho violento se lastima vidas, la integridad de las familias y el patrimonio cultural y económico de la sociedad, nos lleva a concluir que el discurso y las medidas de solución, no se corresponden con la dolorosa realidad”, añadió el activista.
DETONÓ POR SECUESTRO DEL “MAYO” En días pasados, el gobernador Rocha Moya dijo que espera que los operativos coordinados disminuyan la cifra de homicidios y el robo de autos que también comenzó a escalar en la entidad. La espiral de violencia inició tras el secuestro del “Mayo” Zambada, tras caer en una trampa de Joaquín Guzmán López. De acuerdo con una carta del capo, tenía una reunión pactada el 25 de julio de 2024 con el Gobernador Rocha Moya, el ex Rector y diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén --quien fue asesinado ese día--, y con el hijo del “Chapo” Guzmán. Guzmán López sometió y llevó a “El Mayo” a Estados Unidos en un vuelo. Unas semanas después se disparó la violencia en el estado por la guerra entre “Mayitos” y “Chapitos”.
El combustible fue hallado por agentes federales en una bodega, donde también decomisaron pipas, tanques y motobombas.
MIGUEL DOMÍNGUEZ
REYNOSA.- En un nuevo golpe al tráfico de combustibles en Tamaulipas, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró la noche del viernes una bodega en esta ciudad fronteriza con más de 1.8 millones de litros de combustible. No obstante, nuevamente no se reportaron detenidos por el operativo federal.
La acción de la autoridad federal incluyó el decomiso de pipas, tanques, vehículos y moto bombas, detalló la delegación de la FGR en Tamaulipas, cuya sede está en Reynosa. De acuerdo con la información oficial, la bodega clandestina se ubica en la Colonia La Escondida, al
oriente de la ciudad, y el hallazgo se dio luego de un cateo realizado por agentes federales.
En la inspección, encabezada por personal del Ministerio Público federal, adscrito a la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), fue asegurado un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo.
Sin embargo, no se aclaró el tipo de combustible y si es producto del robo u ordeña de ductos de Pemex o corresponde a la modalidad de “huachicol fiscal”, es decir, la importación irregular de gasolinas y diesel por las Aduanas mexicanas con Texas.
Durante el operativo, el combustible fue localizado en nueve pipas que fueron aseguradas junto
con 12 motobombas, 39 tanques del modelo “frac tank”, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial.
En la diligencia intervinieron agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la FGR. Además, se realizó en coordinación con el Gabinete de Seguridad federal, que empleó a personal del Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil y Bomberos y peritos de Pemex.
Tanto la bodega y lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público federal de la FGR para ahondar en las investigaciones y tratar de ubicar a los responsables.
Últimos operativos en los que fuerzas federales han detectado millones de litros de hidrocarburo.
MAYO 31.
En Altamira y Tampico, Tamaulipas, decomisan un buque con 10 millones de litros de diésel.
JUNIO 28.
En Saltillo, Coahuila, localizan 1.9 millones de litros de hidrocarburo en pipas, autotanques, tractocamiones y ferrotanques.
JULIO 7.
En Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, incautan 15 millones de litros de hidrocarburo en 129 ferrotanques abandonados.
AGENCIA REFORMA Israel
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel anunció una “pausa humanitaria” en zonas civiles para facilitar la entrada de alimentos y ayuda a la Franja de Gaza, aunque no precisó cuándo ni dónde se habilitarán los corredores. Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que se reanudarán lanzamientos aéreos de asistencia en coordinación con organismos internacionales, con envíos de harina, azúcar y comida enlatada.
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU alertó que los 2.1 millones de habitantes de Gaza enfrentan una crisis de inseguridad alimentaria extrema. Israel responsabilizó a la ONU por la falta de distribución de ayuda almacenada en zonas designadas, acusando demoras que han provocado muertes por hambruna, especialmente entre menores.
Los convoyes humanitarios deben ingresar a áreas bajo control militar israelí con permisos previos, pero el proceso es caótico. Bandas criminales y multitudes desesperadas asaltan los camiones, mientras testigos reportan que las tropas han abierto fuego en varias ocasiones, causando víctimas. El Ministerio de Salud local, controlado por Hamas, informó que al menos 79 palestinos murieron esta semana al intentar tomar la ayuda. Israel subrayó que “las operaciones de combate no han cesado” a pesar de las medidas humanitarias.
En otro incidente, un barco con ayuda humanitaria procedente de Italia fue interceptado por la Marina israelí antes de llegar a Gaza. Las autoridades confirmaron que se evitó el ingreso “ilegal” a la zona marítima, aunque los pasajeros están a salvo.
Estados Unidos y la Unión Europea evitaron una guerra comercial al acordar un impuesto uniforme del 15% en la mayoría de los bienes y abrir mercados para energía y exportaciones
AP Escocia
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) acordaron un marco comercial que fija un arancel uniforme del 15 por ciento sobre la mayoría de los bienes, evitando por ahora una guerra comercial que amenazaba con desestabilizar la economía mundial.
El acuerdo se alcanzó tras una breve reunión entre el presidente Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el campo de golf Turnberry, en Escocia,
tras meses de negociaciones y a pocos días del plazo fijado por la Casa Blanca para imponer aranceles punitivos.
“Fue una negociación interesante. Creo que será excelente para ambas partes”, afirmó Trump, quien aseguró que la UE comprará 750 mil millones de dólares en energía estadounidense e invertirá otros 600 mil millones, además de realizar adquisiciones de equipo militar.
Von der Leyen destacó que el pacto “traerá estabilidad y previsibilidad para los negocios en ambos lados del Atlántico”. Aclaró que habrá cero aranceles para produc-
Arrestan a hombre
genéricos, semiconductores, productos agrícolas y materias primas críticas.
TECHO CLARO
El nuevo marco fija un “techo claro” de 15 por ciento para la mayoría de exportaciones, incluidos automóviles, semiconductores y farmacéuticos, y busca abrir el mercado europeo a los exportadores estadounidenses.
Von der Leyen precisó que las compras adicionales de energía se realizarán en tres
Al menos 11 personas fueron apuñaladas el sábado en un Walmart en Traverse City, seis de ellas en estado crítico, en lo que las autoridades describen como un ataque aleatorio. Un hombre de 42 años fue arrestado en el lugar.
El jefe de la policía del condado Grand
Traverse, Michael Shea, informó que el sospechoso ingresó a la tienda alrededor de las 4:45 p.m. armado con un cuchillo plegable, hiriendo a 11 personas antes de ser detenido por un agente que llegó en minutos. Clientes y empleados también ayudaron a inmovilizarlo y brindar auxilio a las víctimas.
CINCO GRAVES
Munson Healthcare confirmó que to-
años, ayudando a reducir la dependencia europea del gas
El acuerdo deberá ser presentado a los Estados miembros y al Parlamento Europeo para su aprobación. Sin pacto, la UE había advertido que respondería con aranceles a cientos de productos estadounidenses, desde carne hasta aviones Boeing. Trump, quien ha usado la amenaza de aranceles para reducir déficits comerciales, calificó el acuerdo como “el mayor trato jamás hecho” y descartó tasas menores al 15 por ciento.
das las víctimas fueron trasladadas al hospital más grande del norte de Michigan. Seis están en estado crítico y cinco en estado grave. Las edades de los heridos no han sido divulgadas.
“Once son demasiados, pero gracias a Dios no fueron más”, dijo Shea, quien señaló que el agresor sería residente de Michigan.
La gobernadora Gretchen Whitmer y Walmart condenaron el ataque, mientras que el FBI ofreció apoyo en la investigación.
Traverse City, conocida por su festival de cerezas y bodegas, se vio sacudida por este hecho violento.
Con una propuesta culinaria enfocada en productos marinos, Cocina La Baja 2025 atrajo a miles de asistentes que disfrutaron de degustaciones, bebidas locales y un ambiente visualmente inmersivo
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA
maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Más de mil 500 visitantes locales, nacionales y extranjeros se dieron cita en el Estero Beach para celebrar
Cocina La Baja en su edición 2025.
Los asistentes disfrutaron de más de 22 mil degustaciones diferentes de especies emblemáticas de la región, además del impulso del consumo de la merluza que, aunque se encuentra en el Golfo de California, la mayoría es exportada.
RAQUEL ÁGUILA, JACQUIE ARCE Y CORAL SANTAMARIA.
KAREN VILLEGAS, JOSUÉ VIERA, LILIANA LARRAÑAGA, JUAN CARLOS MONTELONGO, BLANCA ARMIDA LIERA Y JOSÉ LUIS VIERA. LUNES
LUNES 28
En un escenario a la orilla del mar, pero con decoración que hacía sentir al público en el fondo de él, con corales y merluzas, los miles de asistentes tuvieron el spot perfecto para una fotografía. En este evento no faltaron las bebidas típicas de la región, como el vino y la cerveza artesanal, además de otras que refrescaron a los invitados y que combinaron con un maridaje perfecto para los platillos presentados.
ISABELA MÁRQUEZ Y CAMILA GUERRERO.
LUNES 28 de julio de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Entre atmósferas densas, beats oscuros y letras introspectivas, Ritüel For Two conectó con el público ensenadense en una velada vibrante, marcada por emociones profundas y energía inagotable
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde la introspección hasta el baile, el dúo tijuanense Ritüel For Two movió al público ensenadense, con una presentación llevada a cabo durante el fin de semana, como parte de su gira nacional.
Karim Rosales, a cargo de la música, y Belem Politron, con su voz, demostraron la diversidad de ritmos y matices con
que cuenta su repertorio musical, que se mantiene entre el género dark wave/post punk con que surgieron.
Fue el escenario del Black Dog Venue, la sede de una noche cargada de emociones; aunque la oscuridad fue un estado que caracterizó el encuentro entre los artistas y sus seguidores, la energía se manifestó sin límites.
El evento inició con la actuación de Plena Pérdida, un dúo de música post-punk/
dark synthpop, originario de Tijuana y Tecate, que por primera vez pisó la tierra de Ensenada para compartir sus producciones originales.
Tras un breve intermedio, Ritüel For Two poseyó el lugar con la interpretación de “Agorafobia”, su penúltimo sencillo lanzado en este año, una intensa melodía de beats electrónicos inspirados en el vaivén urbano.
Con la canción “Isolation”, musicalmente formaron una
AgenciaReforma
atmósfera de niebla y sombras, hasta envolver a sus espectadores en la contemplación, misma que fue inyectada de adrenalina a través del single “La muerte te acecha”.
Luego de “Rhythms & shadows”, así como “Nothing left”, Karim y Belem interpretaron su más reciente sencillo “Who are you?”, que convirtió el momento en uno de los que mayor respuesta tuvo por parte de la asistencia.
También le siguió “Dark stars”, una melodía que, sin dejar de ser un viaje interno, fusiona sonidos electrónicos e
–incluso- del género EBM, que le permitió al público disfrutar desde su espacio personal. Finalmente, después de los singles “Feel” y “3,2,9 Oddity”, el dúo tijuanense presentó uno de sus mayores éxitos: “Meaning of life”, caracterizado por tener una letra que produce mirar hacia al interior, con un ritmo denso y bailable. La noche fue amenizada con la selección musical de Omega Paradox, mientras que el próximo 3 de agosto, en el Black Box (Tijuana), Ritüel For Two abrirá la presentación de Balvanera, directamente desde Argentina y por primera vez en México.
Con una propuesta sonora introspectiva y letras cargadas de simbolismo, el dúo emergente Plena Pérdida combinó sensibilidad y fuerza en un acto que conectó con la audiencia desde los primeros acordes
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por primera vez en un escenario de Ensenada, el dúo Plena Pérdida compartió su repertorio musical: un viaje de nostalgia con composiciones en español, basadas en la literatura, ex-
SETLIST PLENA PÉRDIDA:
Caja de secretos
Mil Cortes Breves Guantes negros
Ella y Tetsuo Albedrío Memorias
periencias y emociones personales.
Se trata de un proyecto post-punk/dark synthpop, surgido en este año desde la escena nocturna tijuanense, que está conformado por Genesis Rosas (letras y voz) y Marco Morales (instrumentos).
La mancuerna, con estancia en Tijuana y Los Ángeles (California, Estados Unidos), presentó un total de siete canciones de producción original, emanadas de la necesidad de crear arte a través de los géneros que les apasionan.
Aunque el dúo estrenó su primer sencillo en febrero de 2025, durante la presentación demostró su experiencia adquirida en proyectos anteriores y alternos, lo que se reflejó con el cálido recibimiento del público ensenadense.
AGENCIA REFORMA Monterrey
En pleno show y mientras su compañero Raúl Hernández interpretaba “La puerta negra” en el concierto que ofrecieron el viernes en Phoenix, don Eliseo Robles sufrió un desmayo que alertó al público que asistió a ver a “El palomazo norteño” y su show llamado “La borrachera perfecta”.
Un video del momento preciso en el que el cantante de 71 años
cae al piso se hizo viral y propagó el incidente.
En el clip también se alcanza a ver que sus compañeros Lalo Mora y Raúl Hernández siguieron con el concierto mientras que un grupo de personas entró a socorrer a Robles, quien se desvaneció mientras se encontraba sentado junto a la barra que forma parte del escenario, que hace alusión a una cantina.
Una fuente cercana a la gira de “El palomazo norteño” indicó que el show que encabezan Eliseo Robles, Lalo Mora, Raúl Hernández y Rosendo Cantú siempre viaja con un doctor de cabecera.
Horas después de darse a cono-
CAGENCIA REFORMA
Ciudad de México
on su éxito “El amor de su vida”, Grupo Frontera y Grupo Firme se suman al club de las estrellas de la mú sica que han superado los mil millones de vistas en YouTube.
La agrupación formada en Texas y de ascendencia mexicana, junto con la banda originaria de Tijuana, confirmó su estatus de consentida entre la comu nidad que busca música del género re gional mexicano, al integrarse a la lista de artistas con logros similares como Luis Fonsi, Christian Nodal, Yuridia y Ángela Aguilar, Karol G y Shakira.
“El video oficial de ‘El amor de su vida’ acaba de cruzar 1 billón de vistas en YouTube, convirtiéndose en uno de los pocos videos de música regional mexicana que han alcanzado este hito. ¡Muchas felicidades a Grupo Frontera y a todo nuestro equipo que hizo esto posible!
La hazaña llega justo en la víspera de los dos años del lanzamiento de la canción, que se dio a conocer el 3 de agosto de 2023.
En el listado de canciones que también han superado los mil millones de vistas en YouTube figuran “Despacito ft. Daddy Yankee”, de Luis Fonsi; “Adiós amor”, de Christian Nodal; “La bebe” (Remix), de Yng Lvcas y Peso Pluma; “Qué agonía”, de Yuridia y Ángela Aguilar; “TQG”, de Karol G y Shakira; además de otros temas como “How you like that”, de Blackpink; “Hotline bling”, de Drake; “Take on me”, de a-ha, y “Nothing else matters”, de Metallica.
La cuenta oficial de YouTube en Instagram celebró el logro con un mensaje: “Sabíamos que ‘El amor de su vida’ estaba destinada a la grandeza desde su primera reproducción. Felicidades Grupo Frontera y Grupo Firme por oficialmente entrar al Billion Views Club”. Desde su ascenso a la fama, Grupo Frontera ha lanzado éxitos que han encabezado las listas de popularidad, logrando posiciones destacadas en rankings como Hot Latin Songs de Billboard, Regional Mexican Airplay, Latin Airplay y Spotify Global Top 200. Su álbum debut de 2023, “El comienzo”, acumuló 2.8 mil millones de reproducciones en menos de un año.
El conjunto mexicano-estadounidense también ha alcanzado importantes hitos, incluyendo su participación en programas de televisión como Jimmy Kimmel Live y Good Morning America, de acuerdo con información de Believe.
cer la noticia del desmayo, se dio a conocer a través de un comuni cado que el ex integrante de Los Bravos del Norte, Eliseo Robles, conocido también como “La voz de oro” de la música norteña, se encontraba bien de salud, y dis puesto a continuar con la gira.
“Querido público en general: les escribo con cariño y agradeci miento por sus muestras de apoyo y preocupación por mi estado de salud. Me encuentro bien y estoy emocionado por verlos hoy 26 de julio en El Paso County Coliseum, en la ciudad de El Paso”, se infor ma en el comunicado, sin especi- También, en entrevista reciente
con El Palomazo, su compañero “El tigre solitario”, como se le conoce a Raúl Hernández, hizo referencia al problema de salud que tuvo su compañero.
“Estamos bien, el que estuvo delicadito fue mi compadre Eliseo, pero ya está bien, ¡mírelo!, ya con ganas de subir al escenario. Estamos todos contentos y felices porque estos Palomazos que estamos dando son de primera”, externó Hernández hace un mes.
En la entrevista realizada en el Domo Care, señalaron en ese momento que a este cuarteto lo único que los detendría sería que el público deje de aplaudir en sus presentaciones.
EDICTO
A LOS CIUDADANOS: Julia Farfan, Zeferino Delgadillo Jr e Hilda Vasquez Que por auto de fecha dieciséis de junio de dos mil veinticinco, dictado en el expediente número 316/2021, relativo a la Sucesión Testamentaria a bienes de Zeferino Delgadillo también conocido como Zeferino Delgadillo Raygoza promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, se dicto un acuerdo, que a la letra dice: Previo a acordar lo solicitado y vistos los autos del presente asunto se advierte que los edictos publicados para notificar la radicación de la sucesión a la posible coheredera Julia Farfan no fueron correctamente expedidos, toda vez que por un error involuntario se asentó como nombre del mismo “Julian Farfan”, por lo que a fin de subsanar dicho error involuntario, con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se ordena notificar por medio de edictos únicamente a Julia Farfan, la radicación de la presente sucesión intestamentaria a bienes de Zeferino Delgadillo también conocido como Zeferino Delgadillo Reynosa, para que dentro del término de quince días, a partir de la última publicación, comparezca a hacer valer sus derechos dentro de la misma, y exhiba documento mediante el cual acredite su entroncamiento con el de cujus. Edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de esta ciudad que elijan los denunciantes, para los efectos de que tenga conocimiento de la radicación del juicio intestamentario ante este Juzgado, lo anterior de conformidad con el artículo 122 fracción II y 775 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Expídase el edicto correspondiente. Una vez hecho lo anterior se acordará lo conducente previa insistencia del particular. Nancy
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 01 de julio 2025. EL CIUDADANO S ECR ETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERC ER O CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO (firma electrónica)
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 2,212 (DOS MIL DOSCIENTOS DOCE), volumen 30 (TREINTA), de fecha catorce de julio del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARÍA A BIENES DE LA SEÑORA MA. TRINIDAD PALAZUELOS LARRAÑAGA, quien también era conocida con los nombres de MA. TRINIDAD PALAZULEOS LARRAÑAGA, MARIA TRINIDAD PALAZUELOS L., MARÍA TRINIDAD PALAZUELOS DE REYNOSO, MA. TRINIDAD PALAZUELOS DE REYNOSO, MARIA TRINIDAD PALAZUELOS LARRAÑAGA, MARIA PALAZUELOS L., MA. TRINIDAD PALASUELOS Y TRINIDAD PALAZUELOS DE REYNOSO, y quien falleció el día seis de octubre del año dos mil siete, en Tijuana, Baja California, México. El señor JOSUÉ REYNOSO PALAZUELOS y la señora CLAUDIA REYNOSO PALAZUELOS, renunciaron a los derechos que les pudieran corresponder de los bienes de la señora MA. TRINIDAD PALAZUELOS LARRAÑAGA, lo que se asienta para todos los efectos legales a que haya lugar. En virtud de que no existe alguien con igual o mejor derecho a heredar, y la renuncia de los derechos hereditarios de JOSUÉ REYNOSO PALAZUELOS y CLAUDIA REYNOSO PALAZUELOS se nombran a los señores J. JESUS REYNOSO HERNÁNDEZ y GUILLERMO HAZAEL REYNOSO PALAZUELOS, con la capacidad legal necesaria, como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de la autora de la sucesión, quienes comparecieron ante el suscrito Notario, aceptando la herencia; exhibiendo copia certificada del acta de defunción de la autora de la herencia, así como las correspondientes actas de matrimonio y acta de nacimiento respectivamente, con la que acreditan el entroncamiento.
Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la SEÑORA MA. TRINIDAD PALAZUELOS LARRAÑAGA, al señor GUILLERMO HAZAEL REYNOSO PALAZUELOS, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local. San Quintín, Baja California, a 14 de julio de 2024.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ. NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
A la tercero llamado a juicio Irasema Parra Ayala, En el Expediente número 886/2023-C, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por Sucesión a bienes de Gabriela Ayala Corral por conducto de su albacea C. Francisco Ayala Corral, en contra de Monica Gastelum, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, a primero de julio del año dos mil veinticinco. A sus autos promoción número 9497, presentada por el C. Licenciando Cristian Arturo Guzman Rodríguez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. En cuanto a lo primero solicitado, deberá estarse a lo acordado por auto de fecha veintitrés de septiembre del dos mil veinticuatro, mediante el cual se hizo de su conocimiento del llamamiento a juicio de Irasema Parra Ayala se encuentra firme, por lo que al haber agotado los domicilios arrojados por las diversas dependencias, es procedente ordenar el emplazamiento por medio de edictos a la tercero llamado a juicio, la C. Irasema Parra Ayala, en los siguientes terminos: Se tiene por presentado a la demandada, Monica Patricia Gastelum Limonez, llamando como tercero a juicio a la C. Irasema Parra Ayala, en consecuencia, se ordena la notificación y emplazamiento de la misma por medio de EDICTOS, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.
Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del tercero llamado a juicio las copias certificadas para el traslado correspondientes.
Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente.¨Al calce dos firmas Electrónicas legibles¨¨, firmadas.
A T E N T A M E N T E
ENSENADA, B.C., A 01 DE JULIO DEL AÑO 2025.
LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Parte que con otra igual forma un todo
6.- Relativo a los ríos
13.- Informar, comunicar.
14.- Contento, jubiloso
15.- Tener conocimiento
16.- Compasivos, benévolos y solidarios con sus semejantes
17.- Anual.
18.- Río de España (Gerona)
19.- Asfalto.
20.- Unidad de presión, equivalente a 1 mm. de mercurio.
21.- Zorro del desierto
23.- De beis, clase inmediatamente inferior a Ligas Mayores.
24.- Adorno arquitectural en forma de huevo.
26.- Isla más poblada del archipiélago Hawai.
28.- Mancha en la córnea.
30.- Derrotero.
34.- República de Irlanda.
36.- Excavar.
38.- Sistema de Ahorro para el Retiro
40.- Comunicación por aire.
42.- Prefijo, distinto.
43.- Mucho, bastante.
45.- Isla británica en el mar de Irlanda
46.- Herrumbre
47.- Pequeño fruto negro rojizo, muy dulce
49.- Puse lejos
50.- Monte de Turquía (Armenia).
51.- Hospedar
52.- Discurrir.
53.- Valle de España (Tenerife)
1.- Bebida sudamericana, muy semejante a la horchata (pl.).
2.- Bailarín ruso, autor de la coreografía de El Cas canueces , Liev I. ______.
3.- Escualo.
4.- Higiene.
5.- Proporcionar.
7.- Premiar.
8.- Ciudad alemana, natal de A Einstein
9.- Observen
10.- De fuego
11.- Perfumes
12.- Tontea, hace leseras.
16.- Hierba seca para forraje.
18.- Infusión aromática
21.- Aversión o temor a algo.
22.- De boliche, lance en que se derriban todos los pinos.
25.- Infección sifilítica.
27.- Lagarto insectívoro de los desiertos de Baja California.
29.- Ermitaño
31.- Sistema de poleas.
32.- Ventana muy pequeña y angosta.
33.- Pondrá precio.
35.- Del verbo ser.
37.- Descargan el barco.
38.- Llevar algo de dentro hacia fuera.
39.- Muy inclinado al robo o a la rapiña.
41.- Preposición.
44.- Olote.
46.- Tufo
48.- División administrativa de Suecia.
49.- Paleta de hélice.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
PANTEÓN JARDÍN MODELO. EN JARDÍN RECINTOS DE LA ELEVACIÓN. INCLUYE: 1
ATAUD , Y GAVETA, VELACIÓN, INHUMACIÓN, INFORMACIÓN: TEL. 646 1506392 (25 jul
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63
BUSCO TRABAJO
Cuido enfermos y adultos mayores. día y noche, Sr. José Cel. (646) 145-10-32
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,718 del volumen número 72 de fecha 6 de junio de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, la señora OLIVIA GUADALUPE RODRÍGUEZ HERAS, acepto la herencia y además, aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de RAMONA HERAS RUIZ, también conocida como RAMONA HERAS VERDUZCO y como RAMONA HERAS, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 06 de junio de 2025.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.
EDICTO
Al Demandado: Ángel Dacio Magaña Morales.
EDICTO A LA CODEMANDADA: CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ.
En el Expediente número 614/2021-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Fernando Saguchi Chavez, en contra de usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a dos de julio del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo promoción número 10518, presentado electrónicamente por el C. Licenciado Juan Valle Padilla, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio. Como lo solicita y toda vez que la codemandada C. Concepción Hernández Hernández no dio contestación a la demanda entablada en su contra dentro del término que para tal efecto se le concedió, en consecuencia, es procedente y se procede a declararle la correspondiente rebeldía en que incurrió por no hacerlo así y por precluido su derecho para hacerlo con posterioridad, teniéndosele por presuntamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En virtud de que dicha codemandada dentro del término que le fue concedido, no señaló domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se decreta que el presente proveído, así como las subsecuentes notificaciones, le serán hechas y le surtirán por medio del Boletín Judicial del Estado. En virtud de lo anterior, con fundamento en el artículo 286 del Código de Procedimientos Civiles, se abre el periodo de ofrecimiento de pruebas por el término de DIEZ DÍAS comunes a las partes, en cuanto a a codemandada C. Concepción Hernández Hernández además de por medio del Boletín Judicial del Estado, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS en el mismo Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Expídase el edicto correspondiente.Notifíquese.¨Al calce dos firmas Electrónicas legibles¨¨, firmadas. Expediente número 614/2021-C Noemí*
A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 02 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Que en el Expediente Número 107/2022-a, relativo al juicio de Ordinario Civil, promovido por Mario Miguel García Covarrubias y Amalio Nevarez Virrey en contra de usted y otro, tramitado ante el Juzgado Primero de Lo Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, se ha dictado sentencia definitiva que en los puntos resolutivos dice: Vistos Para dictar Sentencia Definitiva dentro de los autos del juicio Ordinario Civil promovido por Mario Miguel García Covarrubias y Amalio Nevarez Virrey en contra de Angel Dacio Magaña Morales y Registro Publico de la Propiedad y del Comercio de Ensenada, Baja California, Bajo Expediente Número 107/2022-a, y, Resultando, Considerando, por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 80, 81, 82 y 83 del Código de Procedimientos Civiles, del Estado, es de resolverse y se, Resuelve. Primero.- La personalidad de la Parte Actora, Mario Miguel Garcia Covarrubias y Amalio Nevarez Virrey, y del Codemandado Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la Parte Demandada, Angel Dacio Magaña Morales también conocido como Angel Dacio Magaña, por no haber contestado la demanda, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio. Segundo.- La Parte Actora, Mario Miguel Garcia Covarrubias y Amalio Nevarez Virrey, acredito su acción, la Parte Codemandada, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California, no opuso excepciones y los Codemandados Angel Dacio Magaña Morales también conocido como Angel Dacio Magaña, no contestaron la demanda; en consecuencia. Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de la Parte Actora, Mario Miguel Garcia Covarrubias y Amalio Nevarez Virrey, estos se han convertido en copropietarios del bien inmueble identificado como Lote 9 fracción B de la manzana 43 del Fraccionamiento Lomas de Valle Verde de este Municipio de Ensenada, Baja California, con una superficie de 447.294 metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: al Norte en 11.150 metros con calle de las Begonias Norte, al Sur en 10.00 metros con lote 8, al Este en 42.540 metros con lote 11 y al Oeste en 47.470 metros con lote 9 Fracc. A mismo predio. Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, a nombre de la Parte Demandada, Angel Dacio Magaña Morales también conocido como Angel Dacio Magaña, bajo subdivisión de propiedad partida 5123233 de Sección Civil de fecha 28 de mayo del 2004, por lo que se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, proceda a la cancelación de la inscripción mencionada e inscriba la presente Resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la promovente, previo el acréditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artículo 76 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, publicada en el periódico Oficial del Estado de Baja California de fecha 8 de agosto del 2008, mediante decreto número 66, quedando subsistente los gravámenes que sobre el versen. Cuarto.- Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado. Quinto.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifíquese Personalmente. Así Juzgando en definitiva lo resolvió y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Licenciado Jesús David Carrizales Nájera, quien autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 107/2022-A. (amcc)
Para su publicación en el Boletín Judicial del Estado o en un periodico de la localidad de los de mayor circulación por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.
ENSENADA, B. C., 23 DE JUNIO DEL 2025. LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL
LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO.
EDICTO:
C. MARIA ESPERANZA RAMOS LLANES.
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por LIBRADO NEVAREZ SANCHEZ en contra de USTED, según expediente número 1336/2024, el cuatro de junio del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-
Ensenada, Baja California, a cuatro de junio del año dos mil veinticinco. De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por el LICENCIADO OSCAR HERNANDEZ ALVAREZ, registrado bajo número 8849. Visto lo solicitado por el ocursante, atendiendo el contenido de los informes de búsqueda que obran en los autos del expediente electrónico, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de MARIA ESPERANZA RAMOS LLANES, por consiguiente, ésta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MARIA ESPERANZA RAMOS LLANES por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del m_encionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Publíquese el presente proveído, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.
NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Ensenada, B. C., a 12 de junio del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. KARELI RUBIO CORRALES.
EDICTO
A LA DEMANDADA: ROSA ELENA FARFAN GARCIA TAMBIÉN CONOCIDA. COMO ROSA ELENA FARFAN GARCÍA DE CHAVEZ
EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, SE TRAMITA EL EXPEDIENTE NUMERO 126/2025A, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR C.C. DANIELA GIOVANNA ARVIDE JIMENEZ Y FERNANDA
ELEONORA ARVIDE JIMENEZ EN CONTRA DE USTED SE DICTÓ UN PROVEÍDO QUE A LA LETRA DICE:ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A ONCE DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO.POR PRESENTADOS DOS ESCRITOS REGISTRADOS CON NUMERO DE PROMOCIÓN 10831 Y 11332, DE LA C. LICENCIADA MONICA MADRIGAL LUCERO, EN SU CARÁCTER DE ABOGADO PATRONO DE LA PARTE ACTORA. COMO LO SOLICITA Y EN VIRTUD QUE DE AUTOS SE DESPRENDE QUE SE HAN AGOTADO LOS MEDIOS DE LOCALIZACIÓN PARA EL EMPLAZAMIENTO DE LA PARTE
DEMANDADA C. ROSA ELENA FARFAN GARCIA TAMBIÉN CONOCIDA COMO ROSA ELENA FARFAN GARCÍA DE CHAVEZ, CON FUNDAMENTO EN LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 122 FRACCIONES II Y III DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO, ES PROCEDENTE EFECTUAR LA NOTIFICACIÓN Y EMPLAZAMIENTO RESPECTIVA A LA MISMA POR MEDIO DE EDICTOS, LOS CUALES DEBERÁN DE PUBLICARSE EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIENDO SABER A DICHA CODEMANDADA, QUE SE HA INTERPUESTO EN SU CONTRA UNA DEMANDA EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL, PROMOVIDA POR DANIELA GIOVANNA ARVIDE JIMENEZ Y FERNANDA ELEONORA ARVIDE JIMENEZ EN LOS TÉRMINOS Y POR LOS CONCEPTOS MENCIONADOS EN EL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, DÁNDOSELE CURSO A LA MISMA POR REUNIR LOS REQUISITOS DE LEY; EN TAL VIRTUD POR ESTE CONDUCTO SE LE CORRE TRASLADO PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE APAREZCA LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO RESPECTIVO, DE CONTESTACIÓN A DICHA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA Y OPONGA LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE TUVIERE, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO DENTRO DE DICHO TÉRMINO, SE LE TENDRÁ POR CONFESA DE LOS HECHOS PROPIOS DE LA DEMANDA QUE DEJE DE CONTESTAR, ORDENÁNDOSE SEGUIR EL JUICIO EN SU REBELDÍA.ASIMISMO PARA QUE SEÑALE DOMICILIO Y AUTORICE PROFESIONISTAS PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DE SU PARTE EN ESTA CIUDAD, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO ASÍ, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LE EFECTUARÁN POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO (ARTÍCULO 623 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL), ASÍ COMO EN LOS TÉRMINOS ORDENADOS POR EL ARTÍCULO 625 DEL MISMO ORDENAMIENTO. POR OTRA PARTE, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO A DICHA DEMANDADA QUE QUEDAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA “A” DE ESTE H JUZGADO LA COPIA RESPECTIVA DEL TRASLADO PARA LOS EFECTOS CORRESPONDIENTES A QUE .HAYA LUGAR.- EXPÍDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. NOTIFÍQUESE.ASÍ LO ACORDÓ Y FIRMA ELECTRÓNICAMENTE EL C. JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, LICENCIADO JESÚS REYNOSO GONZÁLEZ, ANTE SU SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA LICENCIADA GREISI DINORA CUEVAS MELECIO, QUIEN AUTORIZA Y DA FE, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1 FRACCIÓN I, III, 2, 3 FRACCIÓN I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 FRACCIÓN I, 11, 12, 13, DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. EXP. NO. 126/2025 A MFC.
ENSENADA,B. C., 11 DE JULIO DEL 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO (FIRMA ELECTRÓNICA) FIRMA ELECTRÓNICA EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIONES I, Y II, 2, 3, FRACCIONES I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4, FRACCIONES I Y II, 12 Y 13 DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. MFC.
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL:
Por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente número 403/2021, relativo al juicio Sumario Civil, promovido por Arturo Barranco Urcadiz y otros en contra de Yolanda Guadalupe Barranco, se ordenó sacar a REMATE EN PRIMERA ALMONEDA el bien inmueble relativo al presente juicio. Señalándose para que tenga verificativo la audiencia las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTISEIS DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTICINCO, ordenándose la publicación del remate por medio de EDICTOS a publicarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija.la parte actora o en el boletín judicial del estado, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, convocándose a Postores, en la. inteligencia de que será postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio de los avalúos fijados por los peritos designados en autos, que es la cantidad de $2,615,000.00 (DOS MILLONES SEISCIENTOS QUINCE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), y que el bien inmueble a rematar lo es:
“LOTE 52, MANZANA 6, COLONIA: FRACCIONAMIENTO NUEVA ENSENADA DEL MUNICIPIO DE ENSENADA BAJA CALIFORNIA, CON UNA SUPERFICIE DE 200.00 M2, CON LAS SIGUIENTES
MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 10.00 METROS CON CALLEJON DE SERIVICIO DE POR MEDIO; SUR: 10.00 METROS CON CALLE SAN CARLOS, ESTE: 20.00 METROS CON LOTE 53 Y OESTE: 20.00 METROS CON LOTE 51, CON CLAVE CATASTRAL NE-006-052, INSCRITO ANTE EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO BAJO: CONTRATO DE COMPRAVENTA INSCRIPCION 1275 DEL TOMO 9 DE SECCIÓN CIVIL DE FECHA CATORCE DE FEBRERO DE 1979, FOLIO REAL 621917.”
“CITENSE POSTORES”
Ensenada B.C., a 11 de julio de 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora o en el boletín judicial del estado, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...”PJFG.*
› Página 5
La Selección de Inglaterra venció en tanda de penales 3-1 a España (1-1) en la final de la Eurocopa femenil y así revalidar su título
Luego de seis carreras, el piloto australiano regresa a lo más alto del podio; Norris y Leclerc quedaron segundos y terceros
AP
Spa-Francorchamps, Bélgica
Oscar Piastri superó a su compañero de equipo en McLaren y rival por el título, Lando Norris, para ganar el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, después de que una fuerte lluvia retrasara el inicio. Piastri adelantó a su compañero de equipo y rival por el título, Norris, en la primera vuelta de carrera después de que el coche de seguridad entrara en los pits en la vuelta 4, tras un retraso en
el inicio de más de una hora. Norris sugirió por radio que estaba teniendo problemas con la batería que le proporcionaba energía eléctrica. El director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, dijo a la emisora Sky Sports que había “un pequeño problema de batería que tenemos que revisar”.
Norris redujo la ventaja de Piastri hacia el final de la carrera, pero el australiano se mantuvo con neumáticos desgastados y Norris no pudo acercarse lo suficiente para desafiarlo.
Charles Leclerc fue tercero para Ferrari después de mantener a Max Verstappen de Red Bull detrás de él durante toda la carrera.
Piastri extendió su ventaja en el campeonato sobre Norris de nueve a 16 puntos y le negó a su compañero de equipo bri-
tánico una tercera victoria consecutiva en un Gran Premio.
Fue el segundo día consecutivo en que Piastri contuvo a Norris después de quedar en segundo lugar por delante de su compañero de equipo en el sprint del sábado, ganado por Max Verstappen.
Excepto por el clima, el adelantamiento de Piastri a Norris fue casi una copia del adelantamiento de Verstappen a Piastri en la primera vuelta desde la segunda posición en la parrilla en el sprint.
Piastri se había sentido decepcionado por clasificar segundo para el Gran Premio detrás de Norris, pero “resulta que empezar segundo, no es tan malo después de todo”, dijo.
Piastri consiguió su sexta victoria de la temporada y es el primer piloto de McLaren en ganar el Gran Premio de Bélgica desde Jenson Button en 2012.
En el primer Gran Premio de Red Bull desde el despido de Christian Horner como di rector del equipo, Verstappen falló en un intento de superar a Leclerc al principio y pasó el resto de la carrera detrás del pi loto de Ferrari en su camino al cuarto lugar.
George Russell fue quinto para Mercedes después de un adelantamiento temprano a Alex Albon, quien terminó sexto para Williams después de contener a Lewis Hamilton de Ferrari, quien fue séptimo. El siete veces campeón comenzó en el puesto 18 y Hamilton se abrió paso en la pista mojada al principio, pero luego perdió impulso. Liam Lawson fue octavo para Racing Bulls, con Gabriel Bortoleto de Sauber noveno y Pierre Gasly décimo para Alpine.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Osmar Olvera confirmó esta mañana su estatus como uno de los mejores clavadistas del orbe al adjudicarse la Plata en el trampolín de un metro del Mundial de Natación de Singapur 2025.
El mexicano terminó entre dos chinos, Zheng Jiuyan (443.70) y Yan Siyu (405.50), con una puntuación de 429.60 para sumar un metal más de campeonato del mundo a su carrera y aportar el tercero para la causa tricolor en esta competencia.
En las albercas singapurenses México ya tenía el bronce de Diego Villalobos, en el sólo técnico de natación artística, y la plata por equipos mixtos en clavados, en la que Olvera intervino para conseguirla.
Osmar no pudo ligar el bicampeonato en la prueba luego del título conseguido en la edición pasada de la justa en Doha 2024, cuando se impuso con una puntuación de 431.75 unidades.
El doble medallista en París 2024 aún compite en la fosa singapurense en el trampolín de tres metros individual, y en el sincronizado de tres metros junto con Juan Celaya, que se quedó en las preliminares del trampolín de un metro.
Con una destacada participación de atletas veteranos, la delegación bajacaliforniana suma 137 medallas tras tres días de competencia
REDACCIÓN/EL VIGÍA
San Luis Potosí
En un ambiente de camaradería, alto nivel competitivo y pasión por el atletismo, San Luis Potosí alberga del 24 al 27 de julio el Campeonato Nacional de Atletismo Máster de Pista y Campo, evento que reúne a cerca de 800 atletas de toda la República Mexi -
cana y delegaciones internacionales. El certamen se desarrolla en el Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento “Plan de San Luis” y está avalado por la Asociación Nacional de Atletismo Máster de México y por la normativa de World Master Athletics.
La delegación de Baja California ha sido protagonista indiscutible desde el inicio del campeonato, con figuras consagradas que reafirman su calidad a nivel nacional. Tal es el caso de José Oseguera, quien logró el título de campeón nacional en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos dentro de la categoría 45-49, consolidando su dominio en las pruebas de velocidad. Asimismo, Lilia Lizbeth Armenta se coronó campeona nacional en los 100 metros planos, salto de lon-
La delegación de Baja California ha sido protagonista indiscutible desde el inicio del campeonato, con figuras consagradas que reafirman su calidad a nivel nacional
gitud, y en los relevos 4x100, mixto y combinado, confirmando su versatilidad y solidez como una de las atletas máster más destacadas del país.
A lo largo de los tres primeros días, la representación bajacaliforniana ha cosechado un total de 48 medallas de oro, 40 de plata y 49 de bronce, reflejo del talento, disciplina y compromiso de sus atletas máster.
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Con una participación de 6 mil participantes provenientes de la República Mexicana y el extranjero, se realizó el pasado domingo la edición del 30 Medio Maratón Internacional de Tijuana, cuya bolsa económica fue el motivo de la alta participación foránea.
La participación de los corredores porteños en el evento fue de aproximadamente de 140 participantes, donde se obtuvo podio de dos primeros, dos segundos y un tercer sitio en sus respectivas categorías.
Catalina Teresita Fernández y Martha Rodarte Barbosa fueron las campeonas del primer lugar, mientras que Francisca Gaytán Pérez y Efraín Antonio García Mendía fueron los de segundo sitio, mientras que la ensenadense por adopción, Selene Elena Jaime logró un honroso tercer sitio, en sus respectivas categorías recibiendo la ovación del público presente.
Con respecto a la premiación en categoría de prensa, en esta ocasión los posibles ganadores tendrán que esperar 24 horas a que el comité organizador analice bien la convocatoria para proceder a la premiación. La convocatoria expresa en sus requisitos para el cobro de premio lo siguiente: Premiación a los tres primeros de prensa en ambas ramas deberán presentar credencial que los acredite como prensa, expedida por su lugar de trabajo.
El compañero y colaborador de esta casa editorial, Jesús Armando Peralta Chávez conocido como el “Muschacho Peralta”, ha sido reconocido desde que esta categoría se abrió en este evento al ser ganador repetitivo de primer o segundo lugar.
En esta ocasión, de acuerdo a los resultados de la página: www.metadeportiva. com, Peralta se ve en segundo lugar, haciendo mancuerna en la misma posición pero en la rama femenil con Adilene Ponce García, compañera de Televisa Ensenada. Después de revisar la documentación y orden de la documentación y de ser reconocidos como ganadores, ambos tendrán que trasladarse hasta Tijuana para ser merecedores al premio de manera privada y fuera del evento, sin público presente que testifique la odisea.
La delegación bajacaliforniana conquistó 50 medallas en Yucatán y reafirmó su dominio en los nacionales
Tijuana, B. C.
La esgrima fue una de las ocho disciplinas en las que Baja California se coronó campeona nacional por estado en esta edición de la Olimpiada Nacional Conade 2025, reafirmando su papel protagónico en el panorama deportivo nacional.
En el Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán, en Mérida, Yucatán, la delegación bajacaliforniana celebró sus 15
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La delegación de Baja California brilló en el Campeonato Nacional Selectivo Infantil y Juvenil de Raquetbol, al conquistar un total de siete medallas: tres de oro, tres de plata y una de bronce, durante el evento celebrado en el gimnasio YMCA de Chihuahua.
Esta competencia definió a los integrantes de la selección mexicana que participará en el XXXVI Campeonato Mundial Infantil, previsto para diciembre en Santo Domingo, República Dominicana. Entre los nuevos seleccionados nacionales destacan los hermanos Damián (U10) y Hermann Gracia (U12), y la juvenil Mariafernanda Trujillo (U18), quienes lograron su clasificación al representar a Baja California con determinación y entrega.
Precisamente, la tijuanense “Boo” Trujillo abrió la cosecha dorada al vencer a la local Yanna Salazar en la final de singles femenil, mientras que Damián Gracia firmó una actuación perfecta al obtener dos medallas de oro: una en singles ante Isaac Soto y otra en dobles mixtos junto a Jocelyn Domínguez. La participación bajacaliforniana se completó con las platas de Mariafernanda Trujillo (dobles mixtos con Diego Romano, Nuevo León) y Hermann Gracia (singles y dobles mixtos con Lia González, San Luis Potosí), además del bronce obtenido por Brandon Ramírez en singles U14. Baja California reafirma así su posición como semillero de talento en el raquetbol nacional.
años consecutivos como campeona nacional en esgrima infantil y juvenil, consolidando un legado que comenzó en 2011 y que ha perdurado gracias al trabajo constante de atletas, entrenadores y autoridades deportivas.
El equipo del Estado 29 conquistó un total de 50 medallas: 23 de oro, 16 de plata y 11 de bronce, para quedarse de forma contundente con el trofeo de campeones nacionales, por encima de Jalisco, que terminó en segundo lugar con 14 oros, nueve platas y 15 bronces. Con estos resultados, la entidad no solo dominó nuevamente el medallero de esgrima, sino que dio inicio a los festejos por una trayectoria histórica de 15 años de supremacía nacional, basada en un modelo sólido de detección y desarrollo de talentos que ha convertido a la
entidad en referente nacional y semillero de futuras generaciones de seleccionados mexicanos.
Baja California también destacó en el plano general de la Olimpiada Nacional Conade 2025 al sumar un total de 512 medallas, distribuidas en 172 de oro, 170 de plata y 170 de bronce, lo que le valió el tercer lugar nacional en el medallero general, reflejo del alcance, profundidad y solidez de su sistema deportivo. Además de esgrima, el estado se proclamó campeón nacional por estados en otras siete disciplinas: Aguas Abiertas, Natación, Beisbol, Gimnasia Artística Varonil, Gimnasia Artística Femenil, Voleibol de Playa y Remo, reafirmando su posición como una de las principales potencias deportivas del país.
Cabe destacar que los jóvenes bajacalifornianos compitieron frente a los mejores raquetbolistas infantiles y juveniles del país, en un evento altamente exigente, avalado por la Federación de este deporte, luchando por uno de los codiciados lugares dentro del equipo mexicano que representará a nuestro país en el escenario internacional.
Chloe Kelly convirtió su penal después de que la arquera Hannah Hampton atajó dos lanzamientos para que las inglesas se impusieran 3-1 a España AP Basilea, Suiza
El temple de Inglaterra marcó la diferencia en otro duelo cargado de dramatismo al vencer el pasado domingo a España en una tanda de penales para revalidar su título en la Eurocopa femenino.
Chloe Kelly convirtió su penal después de que la arquera Hannah Hampton atajó dos lanzamientos para que las inglesas se impusieran 3-1 en la definición desde los 11 pasos.
El partido acabó igualado 1-1 después del tiempo extra y los 90 minutos reglamentarios.
“Estaba tranquila, estaba serena y sabía que iba a meterla”, dijo Kelly, cuyo gol decidió la segunda final
consecutiva de una Euro femenina. Hampton tapó lo penales de Mariona Caldentey y la estrella española Aitana Bonmatí antes de que la suplente Salma Paralluelo remató desviado.
Las reinantes campeonas ganaron de la manera que fue su sello en esta emocionante Euro 2025.
Inglaterra se fue al descanso abajo 1-0, se recuperó en la segunda parte y confió en sus excelentes suplentes —incluida Kelly— tal como lo hizo contra Italia y Suecia en las dos rondas previas.
Inglaterra igualó el marcador a los 57 minutos con un cabezazo de Alessia Russo a pase de Kelly. Caldentey adelantó a España a los 25 al definir con un cabezazo al centro de Ona Batlle.
España estuvo en desventaja por apenas cuatro minutos en todo el torneo —y ni un segundo contra Inglaterra—. Pero las actuales campeonas mundial se quedaron con las ganas de atrapar su primer título europeo.
“Merecíamos otro final. Lo hemos tenido y se nos ha escapado”, dijo la seleccionadora espa-
ñola Montse Tomé. “Hemos sido mejores pero el futbol es así, no siempre el mejor gana”.
“(Inglaterra) lleva jugando al límite bastantes partidos, tiene momentos delicados, pero siempre los resuelve. En los penaltis han sido mejores”, añadió.
Kelly había marcado un gol de la victoria en la prórroga para Inglaterra en Wembley hace tres años para vencer a Alemania por 2-1.
En la prórroga el domingo, España dispuso de más posesión en el área chica de Inglaterra, pero adoleció de finura para definir.
“Estoy en shock”, declaró Bonmatí. “Debo pedir perdón por mi fallo en los penaltis, darle la enhorabuena al rival, hemos hecho un buen partido... En juego hemos sido superiores, pero no todo es eso, es meterla”.
La arquera española Cata Coll paró los penales de la capitana inglesa Leah Williamson, y el primero de Beth Mead.
Mead tuvo que repetir su penal bajo una nueva regla del fútbol que permite una segunda oportunidad cuando el rematador resbala y toca el balón dos veces. No importó después de las paradas de Hampton.
En un campo resbaladizo por la lluvia España tomó la delantera el domingo con un gol muy inglés: un centro desde la línea de fondo que encontró la cabeza de Caldentey, jugadora del Arsenal de la liga inglesa, en un campo resbaladizo por la lluvia en un día nublado.
Caldentey fue parte del equipo de Arsenal que se consagró en la final de la Liga de Campeones femenina en mayo, al vencer a un Barcelona con seis titulares que también jugaron para España el domingo. España utilizó a otras tres jugadoras del Barcelona como suplentes.
Russo y Kelly, la dupla de delanteras de Arsenal en esa final de la Champions, se combinaron para empatar la final de la Eurocopa 2025. El centro con el pie derecho de Kelly desde la izquierda fue flotado hacia la cabeza de Russo, quien direccionó el balón hacia la escuadra.
La seleccionadora de Inglaterra Sarina Wiegman siguen sin conocer la derrota en las etapas decisivas de la Eurocopa femenina, aunque estuvo cerca de su-
cumbir tres veces este mes. La mejor entrenadora de selecciones nacionales femeninas de su generación tiene un ‘hat trick’ de la Euro después de llevar a Inglaterra al título en 2022 y a su natal Holanda en 2017. Ambos títulos fueron ganados como locales. Ningún selección de mayores de Inglaterra, ya sea masculina o femenina, había ganado previamente un título mundial o continental en el extranjero.
La familia real de ambos naciones estuvo presente en el palco VIP del estadio St. Jakob-Park de Basilea, incluidos los herederos de cada trono.
El Príncipe Guillermo, el primer hijo del Rey Carlos de Gran Bretaña, estaba con su hija la Princesa Charlotte. Guillermo es el presidente de la Asociación Inglesa de Fútbol.
También estuvieron presentes la Princesa Leonor de España y su hermana menor, la Infanta Sofía. En la final de la Copa del Mundo de 2023, Sofía estuvo en el partido con su madre la Reina Letizia en Sídney, Australia.
El Inmudere y el Colegio Estatal de Profesionistas en Cultura Física y Deportes de Baja California, realizaron el taller para atletas de alto rendimiento
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Como parte del programa de Capacitación
Deportiva Municipal, el Gobierno de Ensenada en coordinación con el Colegio Estatal de Profesionistas en Cultura Física y Deportes de Baja California y el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), realizaron el curso “Nutrición y Su-
plementación para Atletas de Alto Rendimiento”, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
La primera edil mencionó que la capacitación se realizó en la Sala de Juntas de la paramunicipal, en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan, con la participación de 37 asistentes, entre entrenadores, atletas y personas interesadas en el ámbito deportivo.
“La ponencia fue impartida por la Licenciada en Nutrición Maricruz Santacruz Estrada, quien abordó estrategias enfocadas en el manejo adecuado de la nutrición y suplementación deportiva, orientadas a mejorar el rendimiento físico y mental en etapas competitivas”, mencionó.
Finalmente, dijo, el curso se llevó a cabo reafirmando el compromiso institucional con la formación continua, la ciencia aplicada al deporte y el bienestar integral de la comunidad ensenadense.