Marchan comerciantes contra la informalidad

Page 1


ASEGURA EL GOBIERNO ABASTO DE AGUA EN LOS 7 MUNICIPIOS DE BAJA CALIFORNIA

Marchan comerciantes contra la informalidad

Los agremiados a la Canaco exigen al gobierno municipal el retiro de carpas sobre la avenida Alvarado y Plaza Cívica

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C. l grito de “¡Piso parejo!”, “¡Fuera carpas!” tica sin ley!”, alrededor de cien personas participaron este martes en la marcha pacífica de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) para exigir un alto a la informalidad en la zona turís-

Las y los asociados del organismo, así como simpatizantes y propietarios de distintos negocios de la calle Primera, partieron desde las instalaciones ubicadas en la avenida Macheros con rumbo a la explanada del Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada.

Durante el recorrido, mostraron lonas y cartulinas con mensajes como “La informalidad: no cubre IMSS, no paga predial, no paga permisos de operación, no paga impuestos, no cumple con el Reglamento de Comercio” y “La Plaza Cívica no renta. Las calles son del pueblo”. También “Presidenta: no más

favores. Exigimos reglas y los mismos valores”, “Todos coludos o todos rabones”, “La informalidad no es solución. Es pobreza, caos y desilusión” y “La informalidad no cubre IMSS, aportaciones en servicios públicos, permisos de operación, predial, no cumple con el Reglamento de Comercio”.

A su vez, “Presidenta, cumple tu juramento, aplica los reglamentos”, “Piso parejo, justicia para el que sí cumple”, “Gobierno violando sus propios reglamentos”, “¿Cuál ciudad turística?” e “Informalidad: síntoma de pobreza”.

Los mensajes estuvieron dirigidos, principalmente, a la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, en torno a las carpas

instaladas en la avenida Alvarado y Plaza Cívica de la Patria, mismas que ya llevan alrededor de dos años en ese punto y que les generan una competencia desleal, al grado de cerrar empresas debidamente establecidas, según las acusaciones de Canaco-Servytur.

CORTAN EL FLUJO DE COMPRADORES

La marcha estuvo encabezada por Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur México) y Nicolás Ayub Martínez, presidente de la Canaco porteña.

María Guadalupe Manríquez Pérez y Yajaira Briseño García, presidenta y vicepresidenta de la Sección Especializada de Comerciantes Formales de la Canaco Ensenada, respectivamente, reiteraron la exigencia al XXV Ayuntamiento de Ensenada de que sean retiradas las carpas y estructuras metálicas en los puntos indicados. También calcularon que alrededor de 10 negocios de la Plaza Marina están por cerrar operaciones, pues el flujo de posibles compradores les “es cortado” mediante las carpas de la avenida Alvarado, pues las y los turistas que descienden del barco llegan a esos lugares primeros.

Más información página 7

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Gobierno del Estado publicó -y entró en vigencia a partir del día 26 de julio del pre sente año- un “Protocolo de actuación gu bernamental para la prevención y atención de manifestaciones y/o protestas en Baja California”.

En la exposición de motivos de este do cumento se destaca que “resulta indispen sable establecer un protocolo de actuación para que las Dependencias y Entidades Paraestatales pertenecientes a la Adminis tración Pública Estatal, prevean, protejan y garanticen el libre desarrollo de las manifes taciones y/o protestas que se desarrollen en la entidad bajo un marco de respeto a los derechos humanos, de conformidad con las disposiciones nacionales e internacionales”.

Dicho protocolo enfatiza en sus primeros artículos su respeto a las libertades de expresión, manifestación y de asociación, y afirma que “busca asegurar que las acciones del gobierno se alineen con los principios de respeto a los derechos humanos, la dignidad humana, la protección y garantía de derecho a la manifestación libre y pacífica, promoviendo un entorno de diálogo y entendimiento entre las autoridades y la ciudadanía”.

El protocolo contiene 52 páginas y es-

tablece la metodología para la actuación policiaca en los distintos tipos de protesta, además de cómo deben ser los usos de la fuerza pública de acuerdo a la circunstancia y contexto de cada manifestación.

SÓLO REGULA A LAS AUTORIDADES

De igual manera, se determina cuál debe ser el método de actuación de las y los funcionarios estatales responsables de las áreas o temas que motiven la protesta, antes de que esta se realice, durante la celebración de la misma y posterior a ella. Todo el contenido del documento hace alusión únicamente a la actuación de las y los funcionarios estatales y de las corporaciones policiales, pero no precisa ninguna referencia u obligación específica a quien o quienes se estén manifestando o pretendan hacerlo.

Cortesía
Alrededor de cien personas participaron este martes en la marcha pacífica de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos.
Benjamín Pacheco / El Vigía

En el bar del coctel conocido como Margarita.

Festival de 77 años de la Margarita en el Riviera

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para celebrar el cumpleaños número 77 del popular coctel conocido como Margarita en su mero lugar de nacimiento, el próximo sábado 23 de agosto se realizará en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera el Festival de la Margarita 2025.

Rosela Medina Lencioni, directora del histórico edificio, informó que la entrada al festejo será gratuita y además de poderse degustar una gran diversidad de Margaritas habrá también una muestra gastronómica y un grupo musical de renombre que será una grata sorpresa para los asistentes. Destacó que el ambiente será familiar y se contará con diversos atractivos para los niños y niñas de diversas edades a fin de que no solamente los padres se la pasen bien, sino que también las y los pequeños puedan divertirse.

“A partir de las 14 horas, dos de la tarde, habrá Margaritas de distintos sabores tanto en el bar del Riviera como en las distintas barras que se pondrán en este lugar a fin de que un mayor número de asistentes puedan degustar de dicha bebida”, agregó la funcionaria.

EL ORIGEN

Sobre la polémica en torno al origen de esa icónica bebida, Medina Lencioni indicó que existen evidencias documentales que demuestran que ese coctel tuvo su origen en lo que era el Hotel Playa en 1948. De acuerdo con la tradición urbana se dice que en ese lugar y en dicho año el cantinero del Bar Andaluz, David Daniel Negrete, fue requerido por la dueña del hotel Margarita King Plant a que le preparara una bebida diferente y fue entonces que se creó el coctel cuyo ingrediente principal es el tequila.

Habrá esterilización de mascotas a costo reducido el sábado 9

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El sábado 9 de agosto se llevará a cabo una campaña de esterilización para perros y gatos, organizada por la asociación Animalistas Vista Hermosa y que, como en ocasiones anteriores, será de precio accesible.

La actividad tendrá lugar a partir de las 9:00 horas en la unidad deportiva Las Misiones, ubicada en el bulevar Circuito Oriente, esquina con la vía Misión de San Fernando Velicatá, del fraccionamiento Misiones de la Presa I.

En esta ocasión el costo de recuperación será de 350 para gatos, 550 por canes que pesen máximo 20 kilogramos, y 800 por aquellos que pesen más de 25 kilogramos, o sean chatos -braquicéfalos-, con un costo adicional de 200 pesos por hembras que estén embarazadas.

Además, se aplicará de manera gratuita la vacuna antirrábica, y se ofrecerán tratamientos desparasitantes, estos últimos a cambio de una cooperación voluntaria. La agrupación pide que los canes sean llevados con collar y correa, y a los gatos dentro de una transportadora o caja resistente y con agujeros para ventilación, asimismo, se sugiere acompañar a los animales con una cobija o toalla que facilite su manejo después de la intervención quirúrgica, mismos que deberán tener mínimo tres meses de edad.

PARA INFORMACIÓN

Las personas interesadas en llevar a sus mascotas pueden pedir mayores informes a los números telefónicos (646) 240 9515, y (646) 258 8438, o visitar la página de Facebook “Animalistas Vista Hermosa”.

Cortesía

Alumna de UTT estudia un hongo

Valeria Chávez Franco plantea la alternativa del empleo de una especie endémica de Maneadero, en lugar de los químicos para el control de plagas en los cultivos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sobre la aplicación de un hongo be néfico en el control de plagas en cultivos, trata la investigación rea lizada por Valeria Chávez Franco, estu diante de Ingeniería en Biotecnología, de la Universidad Tecnológica de Tijuana, Campus Ensenada.

La joven, próxima a egresar de dicha carrera, dio a conocer que se trata de una alternativa para reducir el uso de agroquí micos en el campo, con el fin de evitar la saturación del suelo, así como riesgos en la salud alimentaria.

Explicó que al igual que las bacterias con los antibióticos, los hongos patógenos generan resistencia ante los químicos, por lo que está optándose por aplicar fungicidas biológicos; en el caso de su trabajo, se trata de una tricoderma endémica.

Dicho hongo fue localizado mediante el análisis de un rancho de la delegación Maneadero, donde no se han aplicado químicos y biológicos; las siembras pequeñas solo habían recibido riego con agua.

Por lo anterior, el hongo fue encapsulado para su estudio y aprovechamiento, pues –al ser nativo de dicha demarcación– tiene la cualidad de estar adaptado a las condiciones de clima y suelo, lo que incluye la salinidad del mismo.

Indicó que durante las estadías, que le requiere la UTT a su alumnado, hace al-

encontró un hongo endémico que permitiría el combate a las plagas de los cultivos de

estudiante próxima a egresar e investiga dora, el proyecto continúa realizándose para saber los beneficios y alcances de dicho producto, conformar su empresa y certificarse.

Por lo anterior, productores agrícolas de dicha delegación municipal participan y/o han manifestado su interés por probar el fungicida biológico, pues productos similares traídos desde otros países, incluso continentes, no tienen efectividad con las características locales.

Mariela Mancillas González, docente e investigadora, comentó que parte de dicho trabajo contempla conocer las condiciones y tipos de suelos que hay en la región, así como la respuesta ante la aplicación del hongo

Añadió que por ser una universidad establecida en Maneadero, su tarea inmediata es contribuirle a su comunidad productora del campo, sin embargo, la investigación se expandirá a otras delega-

Concluyó ayer en Cetys Ensenada programa internacional de verano

LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C on la participación de 270 estudiantes y 11 académicos de 22 países, concluyó el International Summer Program (ISP) 2025, de Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada.

Tras dos semanas de actividades, realizadas en las modalidades presencial y virtual, se realizó que cierre oficial con una ceremonia, que contó con la asistencia de directivos de dicha institución académica.

Durante el evento, Scott Venezia, director de Relaciones Internacionales, compartió un mensaje de agradecimiento, en el que reconoció el éxito alcanzado en esta edición del programa.

“El propósito del programa es brindar una experiencia internacional de alta calidad tanto a nuestros estudiantes de Cetys como a los estudiantes extranjeros. El ISP es un programa bien ejecutado, que al menos durante 11 meses, se planifica y organiza”, resaltó.

Alberto Gárate Rivera, vicerrector Académico del Sistema Cetys Universidad, invitó a los asistentes a

compartir en sus comunidades todo lo positivo que les representó el International Summer Program.

Por su parte, el docente global invitado, Engelbert Pasag, proveniente de Filipinas, destacó la importancia de la internacionalización y cómo independientemente de las diferencias culturales, los estudiantes lograron integrarse y beneficiarse de ello.

Dijo que no solo hubo estudiantes de diferentes países, trascendió el poder de la diversidad en acción. Llegaron como individuos de diferentes continentes, culturas y antecedentes académicos, que se convirtieron en amistades y momentos de entendimiento mutuo.

En la clausura se entregaron certificados de participación. Finalmente, el

alumno Emmanuel De Arcos Sánchez, participante del curso de Energías Renovables, recalcó la importancia de vivir dicha experiencia de internacionalización desde la localidad.

EXPERIENCIA INTERNACIONAL

“Aunque no fui yo quien viajó a un lugar nuevo, eso no quita que me sintiera como si estuviera en una ciudad muy diferente. Estaba rodeado de personas con diferentes formas de pensar y orígenes”, abundó. Cabe agregar que la edición 2025 del Programa contó con doce cursos intensivos en las áreas de Gestión Estratégica, Creatividad e Innovación, Ética Empresarial, Gestión de Proyectos, Sostenibilidad e Inteligencia de Negocios.

y Alimentos, pues se busca dar soluciones a problemáticas en dicha comunidad. Otro ejemplo en proceso, continuó el académico, es el desarrollo de alimento a base de larva de mosca soldado, es decir, la creación de tecnología en alimentos para el futuro de la población.

Resaltó que cuentan con colaboraciones interinstitucionales, como convenios con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Lo anterior, les permite a las y los estudiantes de la UTT utilizar laboratorios, así como compartir equipamiento entre las instituciones involucradas para desarrollar proyectos en común.

Finalmente, Flores Martín invitó a la comunidad a conocer el plan académico de la Universidad Tecnológica de Tijuana, misma que cuenta con inscripciones abiertas para nuevo ingreso.

Celebran el Día Municipal del Charrán Mínimo

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el fin de compartir la importancia de su conservación, preservar y cuidar sus zonas de anidación, en el Caracol Museo de Ciencias fue realizada la celebración del Día Municipal del Charrán Mínimo, en conjunto a Pro Esteros, A.C.

Información de dicho recinto expuso que se contó con un programa de diversas actividades para personas de distintas edades, como charlas, teatro guiñol, concurso de disfraces para niños y niñas, exposición de dibujo infantil, entre otras actividades. Entre las organizaciones, dependencias y autoridades participantes estuvo Pronatura Noroeste, Mujeres en Parvada, Pacífica, Gobierno de Ensenada (Casa de la Cultura y Subdirección de Ecología y Medio Ambiente) y la regidora Raquel Manríquez Peña. Aunque el evento principal fue llevado a cabo el pasado 25 de julio, la comunidad puede disfrutar de la exposición Charrán Mínimo, al visitar al museo, de martes a domingo, de las 10:00 a 17:00 horas.

ANTECEDENTES

Adelanta Secretaría de Cultura agenda de Ensenada en agosto

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura de Baja California ha dado a conocer el adelanto de la agenda cultural correspondiente al mes de agosto de 2025 en la ciudad de Ensenada, cuyas actividades serán abiertas al público con entrada libre.

esterilización

A lo largo del mes, todos los martes se llevará a cabo el círculo de acompañamiento “Charlas entre procesos”, dirigido a quienes deseen compartir y tra-

bajar en sus proyectos creativos como bordado o dibujo, actividad que tendrá lugar en el vestíbulo del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, a las 10:00 horas.

El martes 5 se realizará un conversatorio y proyección de cortometrajes titulado “Trazos, Cámara, ¡Acción!”, a cargo de CUT Universidad Campus Ensenada, en el Foro Experimental del Ceart a las 10:00 horas.

El miércoles 6 se ofrecerá la charla “Mirar distinto: La revolución del microscopio”, a cargo de la divulgadora Haydeé O. Hernández Avila del Instituto de Biotecnología de la UNAM, en el Aula Magna del Ceart a las 18:00 horas.

El viernes 8, la conferencista Margarita Amador presentará “Corazón de León” en el mismo recinto y horario.

Cabe agregar que el 25 de julio fue elegido como el Día Municipal del Charrán Mínimo, en honor a la fecha de nacimiento de Edgar Santiago Amador Silva, en el año de 1957 en La Paz, quien ha estudiado al gallito marino por más de 35 años. El biólogo ha informado sobre su distribución, abundancia y reproducción, por lo que ese contexto fue posible homologar la fecha en un punto de acuerdo presentado ante cabildo del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, en junio de 2022.

Estudiante de la UTT próxima a egresar,
la zona agrícola de Maneadero.
Cortesía
Pro Esteros y museo Caracol celebraron el Día Municipal del Charrán Mínimo.
Cortesía
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿INICIARÁN UNA investigación contra la regidora de Ensenada que se dedica a repartir apoyos con emblemas del partido al que pertenece?

POLVO BAJO LA ALFOMBRA

El regidor del Partido del Trabajo (PT), Isaías Bertín Sandoval, publicó ayer en sus redes sociales el siguiente comentario: “Este día (martes 29 de julio) presenté un exhorto a la presidenta municipal Claudia Agatón, debido a diversas dudas, omisiones e irregularidades detectadas en una licitación opaca que otorgó un contrato por más de 13 millones de pesos a una empresa que ha sido señalada por irregularidades en otros estados. En dicha licitación sólo participó una empresa, la cual curiosamente fue la ganadora, sin tener competencia alguna. Además, se trata de la misma empresa que fue autorizada en su momento por el ex presidente municipal Armando Ayala. Como regidores, votamos a favor del pago del adeudo porque el servicio no debe suspenderse por el bien de la ciudad. Sin embargo, eso no significa que vamos a permitir irregularidades en contratos, concesiones o licitaciones que comprometan recursos públicos.

Quedamos en espera de una respuesta puntual por parte de la presidenta Claudia Agatón

Estos son los puntos más preocupantes:

1. No hubo piso parejo para la participación de otras empresas.

2. No se cumplió con el mínimo legal de tres empresas participantes; sólo una concursó y ganó.

Contáctenos

MIÉRCOLES 30 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7883

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Directorio

646

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 30 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.

Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

VIGÍA NO

3. El contrato nunca pasó por comisiones en Cabildo, por lo que los regidores no fuimos informados ni tuvimos oportunidad de discutirlo o argumentarlo.

4. Esto da pie a pensar que los contratos y licitaciones están diseñados a modo para beneficiar intereses particulares.

5. Es la misma empresa que fue autorizada previamente durante la administración del ex alcalde Armando Ayala” ¿TARDÍA REACCIÓN?

Mal y de malas andan los dirigentes de la Canaco Ensenada que preside Nicolás Ayub Martínez. Primero, con declaraciones confusas, porque mientras se quejan abiertamente de que el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz no respeta sus propios reglamentos, como el que regula al comercio ambulante, por otra parte, dicen que no buscan la confrontación con las autoridades.

No se dan cuenta que la simple queja que hacen es blandear el hacha y lo que sigue es el contra ataque gubernamental.

Y ahora pueden quedar otra vez más mal parados tras convocar a una marcha - ¡huy!- contra el gobierno municipal por la proliferación del comercio ambulante, trayéndose al presidente nacional de Concanaco, para venir y correr el riesgo de realizar una manifestación sin ningún impacto en la sociedad, dejando exhibido al sector comercio como tibio y falto de solidaridad entre ellos mismos.

Además, en la rueda de prensa ofrecida previo a la marcha, se les colaron representantes del comercio ambulante, y cuando uno de ellos tomó la palabra, los mismos canacos casi lo ovacionan.

Fue evidente que los directivos del comercio organizado no tienen una estrategia definida de cómo se defienden sus propios intereses y por eso andan dando palos de ciego.

REBOTA QUEJAS

En medio de las críticas contra de funcionarios y dirigentes de Morena por sus viajes al extranjero, la líder de ese partido, Luisa María Alcalde, respondió que quien tenga quejas acuda a la comisión nacional de honestidad y justicia.

Cuando le preguntaron si morenistas como Ricardo Monreal y Mario Delgado, que han sido exhibidos en lugares lujosos en otros países, incumplen los principios de austeridad del partido, Alcalde se limitó a responder que quien esté inconforme presente una denuncia, pese a que a dicha instancia sólo pueden acudir militantes.

“Tenemos una instancia que es la comisión nacional de honestidad y justicia, en la cual se puede presentar alguna queja, denuncia, (por) si alguien considera que hay un miembro o una persona de nuestro movimiento que violente los principios de Morena, puede ser austeridad o cualquier otro principio básico.

“(Ese órgano) puede llevar a cabo una investigación y en su momento puede tomar determinaciones, puede ir desde una amonestación privada, una amonestación pública, depende de la gravedad de los hechos puede haber diferentes determinaciones”, indicó.

Pero aseguró que hasta ahora no existe un proceso en marcha por el tema de austeridad.

ESTE TEMA ESTÁ íntimamente relacionado con el tema visto la semana pasada, es decir, sobre los poderes y mandatos hechos en beneficio del mandatario y no en beneficio del mandante.

Como recordamos, los poderes y mandatos nacen como una ayuda que una persona llamada mandatario va a hacer en favor de una persona llamada mandante. Cuando esta definición se altera y el mandato se otorga en beneficio del mandatario, su propio nombre deja de tener sentido, porque ya no se trata de darle le mano al que necesita ayuda, sino que se beneficia el que iba a ayudar.

Así que, en estos poderes irrevocables, lo que sucede es que dos personas celebran un contrato entre sí. Por ejemplo, celebran un contrato de compraventa, pero, en vez de celebrar el contrato ante Notario, le dan un poder irrevocable al mandatario para que éste pueda luego vender el bien a un tercero o, a veces, vendérselo a sí mismo.

Independientemente de que se desnaturaliza la figura del mandato, lo cierto es que al hacerse irrevocable el mandato es necesario que se indique el motivo por el que el mandato se otorga con ese carácter de irrevocable. La ley exige que se indique el motivo, que debe consistir en que el mandato sea un medio para que el mandante pague una obligación que tiene con el mandatario o para que celebre un contrato a nombre del mandante y así cumpla con las obligaciones que tenía el mandante.

Si no se dicen estos motivos, entonces

Heridas del crimen

LAS HERIDAS OCASIONADAS por el crimen, la corrupción y la pobreza son reales en México, sostuvo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano.

En su discurso durante la Nunciatura Apostólica, habló de la pobreza, la violencia, la devastación ecológica y la erosión de la verdad en el discurso público, catalogándolas como “las heridas silenciosas de la humanidad”.

“México conoce profundamente estos desafíos. Las heridas causadas por el crimen organizado, la corrupción y la desigualdad económica son reales. Pero también lo es la resiliencia del pueblo mexicano”, externó Gallagher.

Ante el cuerpo diplomático acreditado en el país, aseguró que la Iglesia debe caminar junto a la sociedad civil y al Estado, no para dominar, sino para servir; no para imponer, sino para acompañar.

“En esto, la comunidad diplomática desempeña un papel vital. Gracias a los esfuerzos de muchos aquí presentes, se pueden abrir canales de paz y cooperación; se pueden abordar las crisis antes de que se conviertan en catástrofes”, comentó el arzobispo.

“La política y la diplomacia son, en su mejor expresión, expresiones de amor por quienes servimos”, agregó.

Con la primera conmemoración de la ‘Fiesta del Papa’, puntualizó el católico, la Santa Sede reafirma su compromiso de colaborar con el gobierno mexicano para la búsqueda común de la paz y el desarrollo humano integral.

“En nombre del Papa León, reafirmo nuestra voluntad de caminar juntos, especialmente en defensa de los pobres, los migrantes, los indígenas, las víctimas de la violencia y todos aquellos que se encuentran en las periferias de la sociedad”, afirmó.

Gallagher resaltó que la relación entre México y el Vaticano lleva poco más de 30 años fortaleciendo sus lazos, que desde 1992 se han vuelto más transparentes y fructíferos.

“También reconoció al país como pieza clave en la promoción del diálogo y la paz en América Latina, especialmente en contextos de conflicto y migración.

“México es una nación donde a menudo han brotado flores de la sangre de los mártires y donde la esperanza ha triunfado sobre las dificultades. La Iglesia en México no ha sido perfecta, pero ha perseverado, con el pueblo y para el pueblo”, añadió.

También recordó que la Iglesia Católica ha estado presente en la historia de México desde la época de la Colonia, en una relación marcada tanto por la complejidad como por un profundo afecto mutuo.

Monseñor recordó que fueron los misioneros quienes realizaron las primeras labores de asistencia social en congruencia con las enseñanzas cristianas de justicia, misericordia y respeto a la dignidad humana. “Los primeros misioneros de la iglesia, como Fray Juan de Zumárraga, el primer arzobispo de México, sentaron las bases no sólo de las estructuras eclesiásticas, sino también de escuelas, hospitales y protección para los pueblos indígenas, a pesar de las fallas y deficiencias tan evidentes en gran parte de la historia colonial”, dijo.

A lo largo de los siglos, resaltó, la iglesia en México ha sido una fiel compañera de su pueblo, en medio de la Independencia, la Revolución y la reforma social.

Desde la supresión de la práctica religiosa durante el siglo XX hasta el testimonio de tantos mártires, la iglesia ha vivido sin duda las vicisitudes de la historia en esta tierra. La iglesia ha estado y sigue estando presente en las aulas, en los hospitales, en el campo y en los barrios, concluyó Gallagher.

El poder irrevocable

el poder SÍ es revocable, no obstante que diga que es irrevocable.

La razón de esto es que todos los mandatos deben tener un objeto que cumplir. Como recordamos, la definición de mandato es el contrato a través del cual una persona denominada mandante le encarga al mandatario la realización de uno o varios actos jurídicos. Este encargo es el objeto del mandato, y debe existir en todos los contratos de mandato.

Por ello, cuando no se expresa este objeto o se dice vagamente que es para cumplir con una obligación del mandante, no es suficiente para lograr la irrevocabilidad del poder y mandato y éste se vuelve revocable. Por otro lado, como se ha dicho varias veces, si el mandato debe ser en beneficio del mandante, pero el mandatario lo usa para beneficio propio, pueden volverse nulos los actos que el mandatario realiza, si abusa de ese mandato. Para saber si abusa o no un mandatario, se necesita saber el objeto del mandato, y si éste no se expresa, entonces no puede saberse para que se otorgó el mandato y, en este sentido, puede resultar incluso nulo el propio mandato. Ahora bien, íntimamente ligado al mandato se encuentra el poder o las fa-

* Titular de la

cultades de representación que el mandante le otorga al mandatario. Ya habíamos explicado que poder y mandato no son la misma cosa y que pueden y usualmente van unidos, pero no siempre ni necesariamente. El poder se puede definir como las facultades de representación que el mandante le otorga al mandatario. Y de ahí vemos que en los poderes pueden otorgarse facultades para pleitos y cobranzas; para actos de administración y para actos de dominio.

Cada uno de los tres contiene diversas facultades de representación, es decir, facultades que el mandante le permite hacer al mandatario a su nombre y en su representación. O sea, que el mandatario actúa como si fuese el mandante y lo que haga repercute en los bienes del mandante, no en los del mandatario. De ahí que estas facultades de representación o poderes deben ir "de la mano" para que pueda realizar el objeto del mandato: ni más ni menos. Si a un apoderado se le dan facultades de más, puede abusar de ellas; si se le dan de menos, no puede realizar los actos encomendados. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana llevando la Notaría a sus hogares.

Diego Monsiváis Franco*
Notaría Pública Número Cinco en Ensenada diegomonsivais@ notaria5ensenada.
Isaías Bertín Sandoval
Nicolás Ayub Martínez
Luisa María Alcalde

MUCHO SE HA HABLADO ya, del futuro que podría tener -en breve- el todavía secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, así que vale la pena comentarlo. Pero antes permítanme abordar un par de temas en los que no he podido dejar de pensar, por la manera tan extraña (por no decir absurda) de reaccionar de algunos de los políticos de la cuarta transformación, ya que a veces me pregunto si es porque realmente no saben, ya que nunca habían gobernado; si realmente creen lo que dicen, o son tan cínicos que les importa muy poco lo que el resto del mundo creamos y nos quieren ver la cara.

Para empezar, la reacción que tuvo la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle por las críticas que ha recibido a raíz de sus declaraciones por el asesinato (que no es otra cosa) de la maestra y taxista Irma Hernández Cruz, que fue encontrada sin vida, después de haber sido secuestrada por un grupo criminal y obligada a hacer un llamado a sus compañeros del volante para que no se resistan a "pagar piso", a riesgo de "que les pase lo que a ella", como diría, mientras la obligaban a mantenerse de rodillas y amenazada a sus espaldas, por varios delincuentes con armas de fuego apuntándole.

La mandataria estatal, quien habría señalado que la mujer murió como consecuencia de un infarto "tras ser violentada", acusó de miserables a quienes, desde la prensa, particularmente nacional, la criticaron y afirmó -también- que

Aguiñiga en camino a Ciudad de México

todo fue consecuencia de un "nado sincronizado que ella ya conoce".

Y para rematar afirmó que: "les guste o no, la víctima murió de un infarto".

Se quejó de que habiendo tantos secuestros y crímenes se destacara el ocurrido en la tierra que gobierna, sin darse cuenta de que hay informaciones que por los elementos que contienen, se convierten en temas de "alto impacto", y, por lo tanto, no se requiere de un "nado sincronizado" ni de ponerse de acuerdo para abordar el asunto, ya que este pide a gritos ser analizado por la opinión pública nacional. Muy diferente hubiera sido que doña Rocío dijera que la maestra ya jubilada "falleció como consecuencia de un infarto que le provocaron los delincuentes del grupo criminal que la secuestró y la exhibió en redes", ofreciendo que sin que le temblara la mano, iría tras de ellos. Pero les gana la soberbia. El otro tema tiene que ver con las vacaciones de lujo que se han tomado varios de los ilustres "personajes" de la cuarta transformación, como serían: Ricardo Monreal Ávila, Mario Delgado; el diputado Enrique Vázquez Navarro, "sombra" de Monreal (así que habría que aprovechar su ausencia) por lo que disfruta en Ibiza (también España), y hasta Andy López Beltrán en Tokio, sin contar los viajes frecuentes que hacen Pedro Haces, eterno líder sindical y millonario cuatroteísta, así como Gerardo Fernández Noroña, antes casi en la indigencia (dicho por él mismo), pero ahora defendiendo su derecho a gastar sus recursos,

en el ser humano

LA ESPERANZA es lo último que debe perderse. Tanto es así, que no hay concordia sin anhelo, como tampoco impulso sin familiaridad; y, aún menos, futuro sin creer en uno mismo. Hay que ilusionarse para poder cerrar brechas, promover el avance y elevar el espíritu creativo. Sin duda, nos merecemos otras situaciones y otros entornos, que reduzcan la polarización y refuerce el sentido de pertenencia armónica. Esto debe generar una concienciación global inclusiva, de respeto hacia todo, con la escucha permanente y el sincero abrazo; para llevar a buen término actividades comunitarias conciliadoras, que nos aviven el deseo de renovarnos, no sobre la desesperanza o la división, sino sobre nuestra humani dad compartida y la firme creencia en un mañana sin contiendas.

La población tiene que dejar de herirse, de chis morrear, hacién dolo con valentía y tesón. El por venir es nuestro, no hay que te nerle miedo. Será bueno extender pulsos y latidos, activar entre los jóvenes el anhelo de procrear y de crear otras atmosferas más fecundas. Factores económicos como el acceso a la vivienda, el costo del cuidado infantil o la inestabilidad laboral son limitaciones a la hora de decidir el número de descendientes que pueden tener las familias. El momento no es fácil, nunca lo ha sido. Ahora creo que debemos priorizar las necesidades y las opiniones de los jóvenes, pero también hay que dejarse asesorar por nuestros mayores; su cátedra viviente está ahí, para ponernos alas y reponernos de tantas inhumanidades vertidas por nosotros mismos. Será bueno, regresar a la autenticidad del ser que somos, adentrarnos en nuestros valores, para activar otras moradas más seguras y tranquilas. No hay que desfallecer en los intentos de cambio, entonces el desierto será un vergel y el jardín volverá a ser ese poema que nos trasciende e ilumina. Hemos de repoblarnos, sin duda, de fortaleza. Las personas están

con todos los lujos que, como María Félix, asegura "que merece". Alguien, en recientes fechas, me cuestionaba el por qué no podía tomar vacaciones, tal y como lo hacíamos nosotros los ciudadanos, si "también son seres humanos".

Y la respuesta es bien sencilla: nosotros los ciudadanos no contamos con los privilegios que ellos como gobernantes sí tienen y que les obligan a trabajar, y con más ahínco en tiempos de crisis como los que estamos viviendo en todas las materias, sacrificando vacaciones que bien podrían tomar al concluir sus encargos, considerando que habemos muchos mexicanos que durante años y por las mismas obligaciones diarias, tuvimos que reprimir esos deseos. Y otros millones que lo siguen haciendo.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Pero además de eso, está el hecho del derroche que están haciendo los antes mencionados al viajar a países en otros continentes, gastando en tiendas exclusivas; comiendo en restaurantes caros y durmiendo en hoteles de lujo, cuando se dicen pueblo y se asumen solidarios con quienes menos tienen, respaldando a López Obrador con aquello de satanizar a los "aspiracionistas" y promover la "pobreza franciscana" sin predicar con el ejemplo. Ahora, los defensores preguntan si ¿No tienen derecho estos NO aspiracionistas a viajar? Insisten sobre

¿Quién ha dicho que no pueden hacerlo? También advierten que "eso hacen los hijos de expresidentes y nadie dice nada", repitiendo esta cantaleta ya acostumbrada. En respuesta podríamos decir que sí pueden viajar, pero tienen que dejar de ser hipócritas; que quien insistió en que no debían hacerlo fue su querido expresidente Andrés Manuel López Obrador, y si eso hacen los hijos de los ex mandatarios, pues ¿no que ellos no son como los de antes? Pero vamos al tema de Aguiñaga Rodríguez, del que ya les hemos comentado desde hace algunas semanas que, sería uno de los que estarían dejando el gabinete de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, entre otros que todavía no se revelan, pero que se insiste que podrían ocurrir.

También, "alguien" le comentaba -desde ya algún tiempo- al reportero del barrio que el secretario de Turismo dejaría la posición que hoy ocupa para atender otra de mayor envergadura, y en días muy recientes, insistimos en que tenía atractivas propuestas. No lo dijimos en su momento, ya que esperábamos que estuviera próxima su salida para tomar su nueva posición, sin embargo, como ya se ha estado filtrando y extendido en los "corrillos políti-

cos" que su próximo destino sería dentro del Gobierno Federal, ya no tiene caso seguir sin comentarlo, porque los próximos movimientos dentro de la administración estatal ya deben estar a la vuelta de la esquina, pero guardados con mucha discreción.

Lo que el del barrio supo en su momento, es que Aguiñiga Rodríguez habría sido invitado por la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora a integrarse a su equipo de trabajo, ya que al parecer quedó muy complacida con lo que vio en el "Tianguis Turístico" que se celebró recientemente en Baja California, y en el que se le consideró el principal artífice.

Dice el del barrio que la "secre" sí se enteró del resbalón que tuvo el funcionario estatal, con aquello de los 17,000 millones de pesos de supuesta derrama económica por ese evento celebrado en la Zona Costa de Baja California, pero que le perdonó esa falta de entendimiento que no tiene con Pitágoras, porque espera que le sea de utilidad, allá en la capital de la república.

Ahora falta ver si esto realmente se confirma y doña Josefina se lo lleva a Ciudad de México, mientras que aquí se abriría un espacio para otra mujer dentro del gabinete, que ya debería estar conformado de manera paritaria desde el pasado mes de mayo, en que venció el plazo otorgado para que esto ocurriera dentro de todos los gobiernos del país, en sus niveles estatal y municipal, porque se supone que, en el federal, ya quedó.

perdiendo la capacidad de tomar sus propias decisiones; y, esto es grave, se trata de una crisis de libertad. No olvidemos que, nuestra vida personal, tiene más valor que cualquier hazaña posesiva o de poder. Son las propias relaciones activadas de corazón a corazón, como servicio humanitario, las que realmente nos hacen despertar y tomar el camino del entusiasmo, hacia otros horizontes más níveos y mensos usureros.

Herrero

ALGO MÁS QUE PALABRAS corcoba@ telefonica.net

Lo sustancial es despojarse de mundo, situar a la persona humana en su integridad inviolable, en el centro de la exploración de la evidencia, con el único símbolo de hermanamiento que conozco, el de la bondad; ya que, tan solo buscando el bien de nuestros análogos, encontramos el nuestro. Un simple acto de clemencia es, por sí mismo, un acto de felicidad. ¡Practiquémoslo! Lo mismo sucede con la tecnología, ha de servir a todas las gentes y al planeta. Lo esencial es darle un cauce seguro, responsable y que no deje a nadie atrás. Indudablemente, cada pequeño gesto cuenta, al menos para que predomine el sentido de ser familia, de compartir las alegrías y las tristezas existenciales, junto con los valores humanos y los principios que los animan. En consecuencia, uno debe estar abierto a todas las preguntas, esto nos ayuda a conocernos y a reconocernos en nuestro diario vivencial; sin obviar que el entendimiento intergeneracional es crucial, al menos para generar franqueza y fortalecer la solidaridad y la equidad. Únicamente aquellas soluciones compartidas, sustentadas en los derechos humanos, repararán las heridas. En efecto, todos nos necesitamos en esta época de cambios radicales. Demos prioridad, pues, a estos modelos de actuación hogareña, sin perder nunca la paciencia, incluso cuando nos sintamos deshabitados y caídos, porque levantar la cabeza para recobrar nuestra dignidad es algo natural, que contrarresta toda adversidad. Nos salva la expectativa de no desesperarse. ¡Hagámoslo!

AUNQUE LA FUERZA política del presidente emérito

Andrés Manuel López Obrador sigue siendo muy sólida en la gestión del poder después de terminado su periodo constitucional y sus bases sociales siguen inamovibles por la gestión de políticas de subsidios sociales, la capacidad de ese liderazgo se ha visto severamente limitada por sucesos que nada tienen que ver con la política, pero que han sido mal gestionados por estrategias fallidas de comunicación social.

López Obrador fue muy insistente en fijar en el inconsciente colectivo el modelo de austeridad personal, pero en las últimas semanas las redes sociales han sido el peor adversario del Pala cio de Invierno de Palenque por las imágenes -espontáneas o parte de una estrategia de es pionaje político que puede tener muchas pa ternidades- con la exhibición de vacaciones millonarias en el mundo de figuras de alto ni vel lopezobradorista, sobre todo su hijo Andrés Manuel López Beltrán.

Pero a ellos se ha agregado otro aspecto más importante: la falta de cohesión transexenal del grupo lopezobradorista que construyó un verdadero equipo en el sexenio actual con la intención muy clara de que el objetivo siguien te es la candidatura presidencial del 2030 y un tercer sexenio para la 4T.

hilos del poder real han entrado en problemas internos y no han aceptado el liderazgo actual de Palacio Nacional. Aunque no se trató de una decisión malintencionada, la imagen de la presidenta en marzo pasado llegando al mitin al Zócalo de la ciudad fue captada con toda la élite lopezobradorista dándole ostentosamente la espalda.

Con poca capacidad de gestión del poder en lo que tiene que ver con el lopezobradorismo, la presidenta Sheinbaum parece moverse en los espacios autónomos de la dinámica del funcionamiento de las élites y ahí se han visto las figuras de Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila desgastándose por sí mismas, y la de Marcelo Ebrard Casaubón sin participar en la estrategia central de Palacio Nacional.

INDICADOR POLÍTICO

López Obrador dejó atado al equipo lopezobradorista. Pero la experiencia del funcionamiento del sistema político priista que sigue vigente ha mostrado que la circulación de las élites en la dinámica política mexicana aguanta cuando mucho un sexenio y medio, inclusive por muy fuerte que sea el control político del ex presidente en funciones: Elías Calles fue exiliado por Cárdenas, Ruiz Cortines anuló al alemanismo, Echeverría no pudo controlar a López Portillo, Salinas de Gortari congeló a De la Madrid y Zedillo persiguió a Salinas de Gortari.

@hotmail.com indicadorpolitico.mx @carlosramirezh

Lo que vino a desajustar el escenario fue el comportamiento personal con severos efectos políticos de Andrés Manuel López Beltrán, el hijo de López Obrador que fue asignado a la construcción y gestión de Morena con miras a las elecciones legislativas y de gobernadores del 2026 y a la presidencial del 2030, pero dejando entrever su delfinato. El problema no estuvo en las asignaciones de poder, sino los comportamientos personales del heredero: el atrincheramiento después de la severa derrota en las locales de Coahuila, su ausencia por vacaciones en uno de los congresos más importantes de Morena porque estaría construyendo la estructura organizacional que le correspondía a López Beltrán y las fotografías espontáneas o producto el espionaje político en vacaciones en Tokio y en tiendas de productos de marca de altísimo precio internacional. Y ante ello, López Beltrán careció de una respuesta política y comunicacional directa y generó un vacío que ha sido llenado por la dinámica antilopezobradorista en las redes sociales.

López Obrador gestionó su sucesión sin dejar ningún hueco ni espacio libres: prefiguró a precandidatos, autorizó candidaturas, controló la competencia e impuso desde el principio la figura de Claudia Sheinbaum Pardo como su sucesora. Y replicó el modelo de Echeverría de 1975, colocando en altas posiciones de poder a los precandidatos perdedores y con ello dejó atados -aunque no muy bien atados- los hilos del poder transexenal.

El poder lopezobradorista a partir de las elecciones del 2024 exigía una verdadera cohesión de élites y figuras dominantes alrededor de la presidencia de Sheinbaum Pardo, pero los últimos meses esas figuras que controlan los

DOCENTES Y ESTUDIANTES exploran nuevas herramientas para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje. En un contexto de acelerada transforma ción tecnológica, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un papel relevante en los escenarios educativos de México. El Institu to Tecnológico de Aguascalientes, conscien te de esta tendencia, ofreció en enero pasado el diplomado "Integración de Inteligencia Artificial en Escenarios del Aprendizaje", dirigido a docentes de todos los niveles. Especialistas y participantes coinciden en que, aunque la utilización de IA en la en señanza aún es incipiente, se observa un interés creciente por parte de las personas docentes que buscan innovar en sus prácti cas y mejorar la calidad educativa. Cursos, capacitaciones y diplomados emergen como espacios clave para compartir conocimientos y estrategias sobre la integración de estas tec nologías en el aula. El impacto de la inteligencia artificial no sólo es visible en quienes enseñan, sino también en quienes aprenden. Cada vez más estudiantes, especialmente en

Los problemas de Adán Augusto, la auto derrota política de Monreal, la pasividad de Ebrard y el desdén de López Beltrán le han reducido margen de maniobra a un López Obrador que no ha querido dar ningún manotazo público para no violar su compromiso deslindamiento de la política práctica directa.

La imagen final es de un lopezobradorismo en repliegue, pero justo en momentos delicados de persecución en la Casa Blanca contra la narcopolítica mexicana que tuvo su auge en el sexenio precisamente de López Obrador.

POLÍTICA PARA DUMMIES:

La política que decide está que no se ve.

los niveles medio superior y superior, emplean herramientas de IA para la elaboración de ensayos, mapas mentales y presentaciones. Este acercamiento, guiado de manera responsable, puede transformar los procesos educativos y fortalecer competencias digitales indispensables para el entorno profesional actual. Sin embargo, especialistas advierten que el uso de la inteligencia artificial en la educación implica desafíos éticos y formativos. Es fundamental promover una utilización consciente y crítica de estas herramientas, acompañada de la orientación docente. De esa manera, la IA puede convertirse en un recurso valioso para la formación de profesionales capaces de responder a los retos

Mientras el panorama educativo de México se adapta a estos avances, la invitación para las comunidades escolares es clara: adoptar la inteligencia artificial no como una amenaza, sino como una aliada en la construcción de una enseñanza más innovadora, ética y pertinente para los próximos profesionistas.

Ponen tierra en los baches en colonia

Misiones de la Presa

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Múltiples agujeros se han formado en la avenida Kiliwas y la calle San Fernando Velicatá, y ese es el panorama que en recientes fechas se ha mantenido en ambas, en lugar de que el Ayuntamiento de Ensenada efectúe el bacheo de las altamente transitadas vialidades. En un recorrido realizado durante la mañana de ayer, para cubrir otras denuncias, El Vigía se pudo percatar de que la situación sigue igual, aunque los residentes del área han clamado por el arreglo de las vialidades mencionadas desde hace dos administraciones municipales.

En la avenida Kiliwas son cerca de 240 metros lineales entre las calles Cucapah y el puente del bulevar Circuito Oriente, los cuales están repletos de desprendimientos asfálticos, principalmente en los cruces de las calles Pericú San Gabriel y San Fernando Velicatá, en ambos sentidos de circulación.

También, en esta última se mantienen similares daños que entorpecen los viajes de la población que busca incorporarse desde los asentamientos del norte y norponiente, hacia el bulevar circuito Oriente, evitando la calle Cucapah, y la avenida Cochimí.

NO LOS ATIENDEN

En anteriores ocasiones los residentes de la zona, a quienes se intentó contactar de nuevo, habían expresado su inconformidad por la omisión de atención por parte de las dos administraciones anteriores, ante sus peticiones de rehabilitar el espacio al igual que se hizo en el 2020-2021 en la calle Cucapah, entre el bulevar Geranios y la avenida Kiliwas.

Asesora la STPS a estudiantes de Vizcaya en materia laboral

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Con el propósito de acercar a la juventud información clave sobre sus derechos laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California llevó a cabo el segundo Foro, denominado, “Tus derechos, tu futuro: conoce la agenda laboral” en la Universidad Vizcaya de las Américas, campus Ensenada, a donde acudieron más de 150 estudiantes próximos a egresar. Durante la apertura del foro, el titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra, afirmó que el Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, trabaja para que las juventudes conozcan las herramientas que están a su alcance para ejercer y defender sus derechos laborales con responsabilidad y conciencia. Agregó que parte de estas herramientas incluyen saber cómo buscar empleo de forma efectiva, a qué instancias acudir en caso de conflictos laborales y cómo insertarse en el mercado laboral, comenzando por conocer sus derechos y construir un futuro digno, estable y justo. Por su parte, Brenda Aracely Valenzuela Tortoledo, directora general del Centro de Conciliación Laboral en la entidad, reiteró que el objetivo del foro fue transmitir a las y los estudiantes de Vizcaya que no están solos y existen instituciones como la Secretaría del Trabajo para apoyarlos desde su primer empleo y durante todo su camino profesional.

En este sentido, la STPS cuenta con áreas clave como la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, misma que ofrece asesoría y representación legal gratuita ante situaciones como despido injustificado, falta de pago o incumplimiento de prestaciones.

De igual forma, el Centro de Conciliación Laboral facilita la resolución de conflictos obrero-patronales de manera ágil, mediante acuerdos que permiten evitar largos procesos judiciales y fortalecer la armonía laboral.

En tanto, Brenda Roa Aguilera, la directora estatal del Servicio Nacional del Empleo, resaltó que esta instancia orienta y vincula a personas en búsqueda de empleo, a través de ferias laborales, talleres y asesorías sobre cómo presentar un currículum, enfrentar entrevistas y mejorar sus posibilidades de colocación. Al dar la bienvenida a las y los alumnos, Brianda Moreno Morales, directora general de la Universidad Vizcaya de las Américas, reconoció el compromiso de la institución con una formación académica vinculada al entorno laboral. Destacó que gran parte del estudiantado logra colocarse en el mercado laboral en un corto tiempo, gracias a un modelo educativo que incluye certificaciones de competencias, prácticas profesionales y programas orientados al sector productivo.

Dos regidores del Ayuntamiento manifestaron su inconformidad con la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, ante la inseguridad imperante en el municipio

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

Agsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

pesar del incremento de los he chos de violencia y delincuencia en la ciudad y municipio de En senada, la Comisión de Seguridad Públi ca de Cabildo no ha presentado una sola iniciativa para atender esta situación y únicamente ha sesionado tres veces en diez meses.

En un posicionamiento conjunto la re gidora Daniela García Salgado y Adrián García García, destacaron que el enfren tamiento armado ocurrido el pasado do mingo en plena zona centro y turística de Ensenada pone en evidencia la creciente inseguridad en el puerto.

“No solo se pone en riesgo la integridad de quienes viven aquí, también se com promete seriamente la imagen de Ense nada como destino turístico, y con ello la actividad económica que depende del sector,” advirtió García Salgado.

Ambos ediles exigieron que la Comi sión de Seguridad Pública del Cabildo retome con urgencia su responsabili dad institucional y señalaron que esta

Siguen sin arreglar calles en el oriente de Costa Bella

Cortesía

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Han transcurrido dos años y medio desde que se reportó por primera vez el estado de deterioro en las avenidas Morelos, Revolución y Cristóbal Colón, ubicadas en el fraccionamiento Ampliación Reforma, sin que hasta la fecha se haya llevado a cabo ningún tipo de trabajo de mantenimiento.

Estas vialidades continúan presentando daños severos tanto en el pavimento como en las guarniciones, los cuales se han acumulado a lo largo de más de una década sin intervención alguna.

Los residentes del sector han reiterado su inconformidad debido a la inacción de las dos administraciones municipales anteriores, y lo que va de la actual, por lo que apuntan que el panorama es cada vez peor.

A pesar de su importancia para el tránsito ge-

Residentes

neral, estas avenidas exhi ben baches que alcanzan dimensiones de hasta tres metros de ancho y cerca de veinte centímetros de profundidad, en los peores csos.

Además, los quejosos refieren que el flujo constante de vehículos no sólo incrementa el nivel de polvo en el ambiente, sino que también contribuye al empeoramiento del daño al remover la tierra suelta. Cada una de las tres calles tiene una longitud aproximada de 500 metros lineales, en el tramo comprendido entre las calles Onceava y Coral.

Feria de la salud en el centro local del Gobierno del Estado

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la participación de más de 20 expositores, productores de diversos alimentos, en el Centro de Gobierno del Estado de Baja California fue realizada la Expo Alimentos Saludables y Feria de la Salud en Ensenada.

La primera edición del evento fue efectuada con el propósito de impulsar el consumo de productos locales, así como de productos que ayuden a la salud de la población ensenadense.

Se expusieron productos, entre los que destacan derivados de miel, sal verde, probióticos, salsas y aceite de oliva, así como información por parte de personal del sector salud, sobre prevención de enfermedades crónicas, sana alimentación, educación sexual y otros.

Dicho encuentro fue organizado como resultado del trabajo interinstitucional coor-

Los vecinos consideran que, de estar en condiciones óptimas, estas avenidas podrían facilitar considerablemente el tránsito hacia y desde la zona comercial Los Globos, particularmente durante los fines de semana.

A pesar de que la situación ha sido documentada desde principios de 2023, no se ha registrado intervención alguna por parte de la administración municipal, ni siquiera en las calles transversales, las cuales también presentan daños, aunque de menor magnitud.

dinado, entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader BC), Oficialía Mayor del Estado y la Jurisdicción Sanitaria de Ensenada. La titular de la Sader BC, Mónica Vargas Núñez, indicó que este evento es, con el fin de promover la comercialización de productos locales, así como de impulsar el cuidado de la salud y la sana alimentación en el municipio. Por su parte, el delegado de la Sader BC en Ensenada, Roberto Espinoza Corrado, mencionó que se tuvo un espacio para regalar más de 180 árboles ornamentales, especies de plantas aromáticas y medicinales a las y los asistentes.

FUNCIONARIOS PRESENTES

El evento fue presidido por dicho representante; la delegada de Oficialía Mayor, Iris Marlena Vázquez Martínez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Rubén Lucero Ocampo; y la delegada de la Secretaría de Bienestar, Carmen Elizabeth Jiménez García. “Cuenten con las oficinas de la Secretaría de Agricultura en todo el Estado, para sumar esfuerzos ya sea interinstitucionales, como con organismos y productores, siempre con la visión de tener campo más próspero”, concluyó Vargas Núñez.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las vialidades ubicadas en el sector oriente del fraccionamiento Costa Bella, particularmente el Paseo Costa Bella, presentan un grave estado de deterioro, que ha empeorado con el paso del último trienio, refieren habitantes del área.

Esta situación, aunque puede ser remediada con labores de bacheo asfáltico, ha sido ignorada, a pesar de que los baches han perdido buena parte de su base terrosa y se han ensanchado a causa del tránsito constante de vehículos.

Durante el periodo correspondiente a la pasada administración municipal, no se realizaron trabajos de reparación adecuados, sólo vertido de granito y tierra común.

Uno de los puntos más afectados se encuentra en la intersección de Paseo Costa Bella con la avenida Delante, donde el paso peatonal se ha convertido en una zona llena de hoyos provocados por el desprendimiento de la carpeta asfáltica.

Los materiales vertidos por el Ayuntamiento de Ensenada a mediados en diferentes fechas del año pasado, no lograron mantenerse, por lo que el estado de la superficie sigue siendo deficiente.

La zona dañada abarca un área aproximada de 200 metros cuadrados, distribuidos en ambos carriles de circulación, con una dimensión estimada en un ancho de 20 metros con una proyección de 10 metros hacia el sur, a partir de las esquinas mencionadas.

OTRAS VIALIDADES

Aunque en menor medida, los cruces entre el Paseo Costa Bella y diversas vías transversales como Cantamar, Bajamar, Altamar, Miramar, Del Morro, Cosamar, Del Mar, Aguamarina, Barlovento y Sotavento, también presentan afectaciones que resultan igualmente molestas para los vecinos. Algunos residentes atribuyen parte del deterioro a la práctica recurrente de otros habitantes que dejan escurrir aguas residuales utilizadas para lavar patios o vehículos directamente sobre la vía pública.

Cortesía

Prevendrán la rickettesia en zona rural ensenadense

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante el incremento de los casos de rickettsiosis que han provocado ya cuatro muertes en el municipio de Ensenada, se iniciará una campaña de prevención y atención oportuna de esa infección que es transmitida por la garrapata café.

Arturo Manríquez Ayub, jefe de Servicios Médicos Municipales, informó que la semana pasada se tuvo una reunión con los distintos delegados y delegadas municipales para informarles de la preocupante situación en torno a estos contagios y la importancia de establecer acciones al respecto.

Indicó que el objetivo es que, en las respectivas delegaciones y poblados rurales, se tenga conocimiento de que la rickettsia se puede transmitir por la garrapata café, la cual puede ser portada por perros o gatos o bien anidar en aquellos muebles o cacharros que se encuentren arrumbados y sin higiene.

Por ello, dijo, es importante promover la revisión y desinfección de las mascotas y luego realizar la limpieza de aquellos sitios en los cuales pudiera haber nido de garrapatas.

CAPACITAR A MÉDICOS

Otro de los puntos importantes, agregó Manríquez Ayub, es que tanto la población como las y los médicos que atienden a la población en las zonas rurales estén capacitados para detectar los síntomas de la rickettsiosis, ya que es una enfermedad que puede confundirse con alguna gripe o malestar menor.

El grave riesgo -enfatizó el funcionario- es que si se detecta o confirma el contagio en una fase muy avanzada es muy difícil poder salvar al paciente. Manríquez Ayub explicó que hasta la semana pasada en todo el estado se habían registrado ya 19 muertes por ese contagio y en distintas colonias populares y zonas rurales de la entidad y del municipio de Ensenada ya se detectaron brotes de rickettsia, por lo que es necesario reforzar las campañas de difusión, prevención y atención oportuna al respecto.

Impulsan la inclusión e igualdad en Eréndira

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Rebecca Vega Arriola, titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (Sisig), en colaboración con la delegada del Ejido Eréndira, Rebeca Orozco Álvarez, llevó a cabo una sesión del proyecto Redes por la Inclusión y la Igualdad, junto a la red de mujeres "Olas del Mar". Esta iniciativa busca generar un espacio de diálogo y participación para impulsar la igualdad sustantiva en la comunidad. Se realizó el encuentro para la identificación de necesidades y la definición de estrategias para promover la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en el Ejido Eréndira, con la participación activa de la red de mujeres “Olas del Mar”, se trabajó en las propuestas y acciones que promueven la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en la comunidad. Demostrando el compromiso de la Sisig con la igualdad y la justicia social.

REAFIRMAN COMPROMISO

La Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todos y continuará trabajando en colaboración con las comunidades y organizaciones para impulsar la inclusión y el empoderamiento de las mujeres.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha expresado su compromiso con la igualdad de género. Bajo su liderazgo, se continúa trabajando para impulsar la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en Baja California.

Así como permiten las autoridades al comercio informal, operar sin que se les cobre tributación, Octavio de la Torre de Stéffano solicitó que se liberen de cargas administrativas a emprendedores

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Obpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

ctavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco-Ser vytur México, pidió a las autori dades de los tres órdenes de gobierno que emitan alguna orden, bando, reglamento o ley para que liberen de las cargas admi nistrativas a los negocios establecidos, de la misma manera que lo permiten a los informales.

El titular de la Confederación de Cá maras Nacionales de Comercio, Servi cios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur Mé xico), lo declaró de manera previa a la marcha organizada este martes por la Canaco Ensenada para exigir un alto a la informalidad en la zona turística, al generarles competencia desleal e incluso llevar al cierre de negocios.

De la Torre de Stéffano, también expresidente de la Canaco porteña, dirigió su mensaje “con todo respeto y firmeza” a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y a los secretarios federales.

“Que emitan un bando, que emitan una ley, que emitan un reglamento, que emitan una norma. Lo que pedimos es que nos liberen de las cargas administrativas a los negocios establecidos. Si queremos ‘piso parejo’, bueno, si no se puede garantizar ese piso parejo, pues que nos eliminen todas las cargas que tenemos que cumplir los que están en esta calle”, señaló.

LICENCIAS Y PREDIAL

El líder empresarial agregó que lo anterior en relación a los dictámenes de Protección Civil Municipal y Bomberos, así como las licencias de funcionamiento, pagos de predial o refrendo.

“Bueno, ¿cuántas normas administrativas no requieren ustedes para poder tener abiertos sus negocios? Hasta recolección de basura aunque no tengamos basura. Hasta tenemos que tener una licencia ambiental. Bueno, ¿pues por qué no le pedimos al gobierno municipal que, sien

Por violencia, solicitan a Cicese detener estudio de megapuerto

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Debido a que los megapuertos están ligados al incremento de violencia, crímenes, actos ilícitos y pérdida de tranquilidad en las comunidades, el colectivo Ensenada Digna exige al Cicese detenga la documentación del proyecto de Ampliación del puerto de El Sauzal de Rodríguez. Lo señalaron mediante un pronunciamiento luego de registrarse la balacera el pasado domingo 27 de julio, en el muelle pesquero del recinto portuario, dentro del casco urbano, que dejó como saldo un muerto y dos lesionados, así como el aseguramiento de una lancha y casi 200 kilogramos de cocaína. En el texto, dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizaron que uno de los efectos adversos que generaría la

ampliación del puerto en la delegación es la cuestión de la inseguridad y los actos ilícitos.

Recordaron que apenas el pasado 3 de julio, conforme con lo reportado en diversos medios de comunicación, el personal de la Secretaría de Marina aseguró alrededor de 200 kilogramos de cocaína, dentro de un contenedor en las instalaciones de la Aduana de Ensenada.

Ensenada Digna agregó que el 15 de noviembre del 2024 fueron decomisaron 280 kilogramos de cocaína que tenían como destino Estados Unidos. Y en el 2020, cuando la Asipona operaba con el nombre de Administración Portuaria Integral (API), Ensenada se posicionó en titulares de medios nacionales e internacionales por el tráfico de drogas, así como por la muerte de 5 empleados en diferentes lamentables acontecimientos.

ANÁLISIS MÁS PROFUNDOS

Por lo anterior, remarcaron que los impactos de los macroproyectos deberían analizarse de manera integral y no limitarse a la promoción de “derrama económica” y generación de empleos temporales, como “ocurre en los discursos oficiales”. “Exigimos se detenga todo el trabajo que está realizando Cicese para elaborar la documentación del proyecto de Ampliación del Puerto de El Sauzal, sus estudios y análisis de viabilidad, pues se ha observado que los megapuertos están ligados al incremento de violencia, crímenes, actos ilícitos y pérdida de la tranquilidad de las comunidades en los que se han impuesto”, subrayaron. Ensenada Digna reiteró la invitación a la población a sumar esfuerzos para “combatir los megaproyectos que están lastimando las economías locales”, además de la seguridad, cultura y las diversas formas de vida.

nes que le da a nuestros compañeros que se encuentran en la informalidad laboral al día de hoy? Que nos exente, que emita, que sea sensible y que nos exente del cumplimiento de todas las cargas administrativas que tenemos para poder tener abierto nuestros negocios”, detalló. Octavio de la Torre de Stéffano consideró lo anterior “justo” y que pudiera “mejorar las condiciones” para las empresas, además de subrayar que la formalidad “no debe ser un privilegio ni un castigo, sino un camino accesible para todos y el piso tiene que estar parejo”.

Rehabilitan unidades deportivas en Punta Banda

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Dentro de las acciones para mejorar la infraestructura deportiva, el Gobierno de Ensenada rehabilitó las unidades deportivas en la colonia Punta Banda I y 3, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil precisó que estas acciones derivadas del programa “Tu Colonia, Nuestra Prioridad”, tiene como propósito mejorar las condiciones de espacios públicos para que las niñas, niños y juventudes, principalmente, puedan disfrutar de la práctica deportiva y esparcimiento de forma segura.

“Se mejoraron tanto las unidades deportivas como el Skate Park, así como áreas verdes, canchas de fútbol y rotulación en general, dejando ambas unidades en óptimas condiciones para el use y disfrute de la comunidad”, recalcó.

La presidenta Claudia Agatón reiteró el compromiso de su administración de continuar impulsando este tipo de acciones tanto en la zona urbana como en delegaciones municipales, pues el deporte y el sano esparcimiento son fundamentales para el desarrollo y bienestar de las familias.

La reunión se realizó con mujeres residentes del ejido Eréndira.
Luego de la marcha realizada por locatarios formales en contra del ambulantaje, Octavio de la Torre de Stéffano señaló que el Gobierno debería de liberar algunas cargas fiscales que “ahorcan” al empresario.
Las unidades deportivas de Punta Banda I y III fueron renovadas. Cortesía
La violencia, Digna.
Cortesía
Cortesía
Benjamín Pacheco / El Vigía

Denuncia delegado de Bienestar por abuso de consumo eléctrico

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Más de 500 empresas del municipio de Mexicali aplican “diablitos de cuello blanco” para consumir más energía eléctrica de la que contratan ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acusó el delegado de Programas del Bienestar, Alejandro Ruiz Uribe.

En acto público, el funcionario federal llamó al presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali (CCE), Octavio Sandoval, para que, así como es “crítico de los gobiernos de la 4ta. Transformación” le diga a dicho sector que acuda a regularizarse ante la dependencia federal. Como parte de su mensaje, Ruiz Uribe aseguró que estos empresarios ya fueron requeridos por la CFE, pero no acuden, además de que estos “diablitos de cuello blanco” abonan a las interrupciones de luz eléctrica.

En su crítica al sector empresarial, rechazó el reciente señalamiento de Octavio Sandoval, de que supuestamente la comisión “no hace nada por resolver el tema de energía eléctrica”.

NUEVA CENTRAL

Para ello invitó al representante de este organismo empresarial a enterarse de la construcción en Mexicali de la Central de Ciclo Combinado “González Ortega” con capacidad de producir 641 mega watts y la planta Aero-derivada González Ortega con capacidad de producir 184 mega watts.

Alejandro Ruiz Uribe consideró, en su mensaje, que “muy pronto Mexicali dejará esta problemática con estas plantas”.

“Y vivirá un auge económico mejor que cualquier municipio de Baja California y para ello el Gobierno de México trabaja con fuerza, tras el abandono que dejaron gobiernos del pasado”, según afirmó el delegado.

La administración de Marina del Pilar aseguró que las acciones que ha realizado, permiten afirmar que no habrá necesidad de recurrir a los “tandeos” en la zona costa de la entidad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con una inversión superior a los mil millones de pesos, el Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, implemen ta más de 50 acciones destinadas a garan tizar el abasto de agua en los siete munici pios del estado en beneficio de las familias.

“Estas acciones nos permiten continuar con nuestro compromiso de no regresar a los llamados "tandeos" en la zona costa de la entidad, los cuales fueron característicos en los gobiernos pasados de Baja Califor nia”, indicó la mandataria.

La mandataria recordó que estas acciones se ven reforzadas con el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsó el acuerdo con Estados Unidos para el saneamiento del Río Tijuana, lo que reafirma los compromisos del Acta 328, y permite ampliar la planta de San Antonio de los Buenos. Entre las obras prioritarias impulsadas por el estado, destacó la rehabilitación de pozos de extracción profunda en la Mesa Arenosa de San Luis Río Colorado, donde 15 ya fueron intervenidos el año pasado, y otros nueve están programados para este 2025.

Además, se moderniza el acueducto Río Colorado-Tijuana, mediante la reposición de transformadores eléctricos y el reemplazo de equipamiento esencial para garantizar el traslado eficiente del agua desde Mexicali hasta Tijuana. Actualmente, la presa “El Carrizo” se encuentra en su nivel más alto en años, lo que permite el aprovechamiento del recurso hídrico contenida en ella. Por su parte, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección

Informó la ejecutiva estatal que con las diversas obras que ha realizado su gobierno en la entidad, se ha asegurado para este verano el suministro de agua en todas las poblaciones de Baja California.

del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, destacó proyectos que están en proceso como la Planta Desalinizadora en Playas de Rosarito, la rehabilitación de la planta potabilizadora "Abelardo L. Rodríguez", la construcción del tanque de 3 mil metros cuadrados en la colonia Juárez de Tecate y la ampliación de la planta potabilizadora "La Nopalera", con la cual se asegurará el vital líquido para los tecatenses durante 30 años. En Tijuana se atiende también la línea de conducción del Tanque Murua a vía rápida Alamar. El titular de la Seproa resaltó que en Ensenada se trabaja en la rehabilitación de las etapas 2 y 3 del Acueducto Morelos.

En San Quintín, señaló que las acciones se concentran en la rehabilitación y ampliación de la Desalinizadora "Padre Kino" y el proyecto de la desaladora San Quintín; mientras que en San Felipe se ha emprendido la rehabilitación de pozos y del Acueducto de dicho municipio.

OTRAS OBRAS

La gobernadora Marina del Pilar indicó que además de los proyectos de relevancia estatal, se llevan a cabo obras directamente en las comunidades a través del programa de atención a la pobreza "Corazones" con trabajos de introducción de agua potable.

En Mexicali, se trabaja en las colonias Las Pirámides, Estación Pescaderos (Km. 39), Jardines de Loreto, Parcela 59, Ciudad Morelos, Poblado Lázaro Cárdenas la 28 y Ejido Piedras Negras, entre otros.

En Ensenada se trabaja en colonia La Joyita, Loma Linda, Lomas de San Marino, Lomitas, Costa Azul, Benito Juárez, Empleados, Buena Ventura y Colonia Ulbrich, entre otras, mientras que en Tecate se lleva agua a la Comunidad de Cerro Azul (Nueva Colonia Hindú). Todas estas acciones, reiteró Marina del Pilar, continúan realizándose a través de todo el estado para hacer frente al estrés hídrico, garantizar agua a todas las familias y tener un mejor futuro para Baja California.

Convocan a participar en muestra cinematográfica de Sinaloa 2025

E l Instituto Sinaloense de Cultura anunció la convocatoria para participar en la XVI Muestra Expresión Cinematográfica Norte “Coincidencia Nacional”, en el marco del Festival Cultural Sinaloa 2025.

Esta edición está dirigida a videastas aficionados, estudiantes de comunicación, artistas visuales y escénicos, así como al público creativo en general, con fecha límite de participación, el viernes 7 de noviembre del año en curso.

La convocatoria contempla dos categorías: Panorama Nacional, en los géneros de ficción y documental, y Panorama Sinaloense, en los géneros de ficción y cineminuto, este último en formatos de ficción actuada, animada o documental.

Los cortometrajes de ficción o documental deberán tener entre tres y diez minutos de duración, incluyendo créditos; los cineminutos deberán durar exactamente sesenta segundos; sólo se aceptarán trabajos producidos entre 2024 y 2025, y se permitirá un cortometraje por director(a), sin límite en el número de cineminutos por participante, con temática libre. Todos los elementos utilizados en los materiales deberán ser originales o contar con los derechos correspondientes, y cualquier caso de plagio será motivo de descalificación.

En el Panorama Nacional se otorgarán premios de 15 mil pesos para el primer lugar en ficción, y 10 mil pesos para el primer lugar en documental; en el Panorama Sinaloense, los premios en ficción serán de 20 mil, 15 mil, y

Cambios en la Secretaría de Turismo

La gobernadora Marina del Pilar anunció que Zaida Luz López Sánchez asumirá la titularidad de la Secretaría de Turismo de Baja California, reconociendo su amplia trayectoria y compromiso con la promoción del estado.

Agradeció Marina del Pilar a Miguel Aguiñiga Rodríguez por su dedicación al frente de la dependencia, durante la cual se logró la realización del Tianguis Turístico en la entidad y otros eventos de gran relevancia.

8 mil pesos, para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente; en la categoría de cineminuto se otorgará un único premio de 5 mil pesos.

LOS PREMIOS

El anuncio de los proyectos premiados se realizará durante el evento de la XVI Muestra Expresión Cinematográfica Norte 2025, que se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre de este año, a las 18:00 horas en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.

La convocatoria y sus especificaciones técnicas están disponibles en la página oficial y redes sociales del Instituto Sinaloense de Cultura, y para mayores informes, se puede contactar a Alan Mimiaga al número (667) 210 1859, o al correo electrónico muestra.ecinort16@ culturasinaloa.gob.mx.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Más de 500 empresas utilizan “diablitos de cuello blanco” para pagar menos electricidad.
Cortesía
Cortesía
Cortesía

MIÉRCOLES

30 de julio de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

EXITOSO SEGUNDO TORNEO DE NATACIÓN DE NOVATOS 2025

LA ACTIVIDAD SE REALIZÓ EN LA UNIDAD ACUÁTICA VALLE DORADO “RAÚL RAMÍREZ LOZANO”

ANIMACIÓN CON SELLO MEXICANO

LA PROPUESTA DE LOS HERMANOS AMBRIZ OBTUVO LA MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO EN EL FESTIVAL DE CINE DE CANADÁ POR SU ORIGINALIDAD VISUAL Y NARRATIVA, Y SE POSICIONA COMO UN REFERENTE DEL CINE CON TÉCNICA DE STOP MOTION

Disminuyen llamadas falsas a emergencias

Solo se recibió un aviso apócrifo en toda la semana; autoridades atribuyen la baja a campañas informativas y piden a padres orientar a sus hijos

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Una llamada falsa que reporta ba una volcadura con personas lesionadas movilizó a unida des de emergencia el pasado fin de se mana, en el camino que conduce a La Chorera.

Avanzan mesas técnicas de catastro

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, encabezado por Miriam Elizabeth Cano Núñez, llevó a cabo las Mesas Técnicas de Trabajo del Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario de San Quintín (Comucisq), con el fin de fortalecer el trabajo técnico en la actualización de valores catastrales.

Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos, informó que el reporte se recibió poco después de las 18:00 horas. Según la denuncia, en esa zona había ocurrido un accidente, por lo que acudieron elementos de Seguridad Pública, Bomberos y Cruz Roja.

Al llegar al lugar, los rescatistas constataron que se trataba de una llamada falsa y que no había ninguna emergencia.

FUE LA ÚNICA EN LA SEMANA

El funcionario señaló que este fue el único reporte falso recibido durante la semana. Agregó que, desde hace aproximadamente un mes, las llamadas de broma al número de emergencias han disminuido.

“Queremos invitar a los padres de familia a que hablen con sus hijos y les expliquen el problema que ocasionan al

realizar este tipo de llamadas, así como enseñarles a hacer un uso responsable del 911”, comentó.

Rojo destacó que, gracias a los mensajes emitidos a través de las redes sociales del Ayuntamiento, se ha logrado crear conciencia sobre el mal uso del sistema de emergencias. Añadió que, al inicio de la actual administración, eran frecuentes los reportes falsos.

Mariela Méndez Zumaya, directora de Desarrollo Urbano Municipal, informó que el objetivo de estas reuniones es establecer un espacio de análisis, revisión y construcción de propuestas que sustenten la actualización de los valores unitarios de suelo y construcción, contenidos en las Tablas de Valores Catastrales. Estas acciones se realizan en cumplimiento con la Ley de Catastro Inmobiliario del Estado de Baja California y el Reglamento Municipal.

INTEGRAN APORTACIONES

Explicó que las mesas representan una base técnica esencial previa a las sesiones deliberativas del Consejo, ya que permiten integrar aportaciones de representantes de los sectores público, profesional, académico y social vinculados a la gestión del territorio. Durante los trabajos se abordaron temas como la validación de información base, la detección de zonas prioritarias por crecimiento urbano o distorsión de valores, y la definición de criterios técnicos para el ajuste y homologación de los datos. También se discutieron propuestas que serán presentadas ante el pleno del Consejo y se plantearon acuerdos interinstitucionales para garantizar mayor transparencia y equidad fiscal.

Méndez Zumaya concluyó que los resultados serán integrados en tiempo y forma a la próxima Ley de Ingresos Municipal.

Sólo se recibió una llamada falsa por una supuesta volcadura hacia La Chorera.
Cortesía

MIÉRCOLES 30 de julio de 2025 www.elvigia.net

Valuados en 64 mdp 285 kilos de cocaína decomisados en muelle

Se suicida en su casa en Tijuana

Un hombre murió por disparo de arma de fuego la mañana del martes dentro de un domicilio ubicado en la calle Punta San Fermín, en la colonia Ampliación Guaycura; inicial mente se reportó un ataque a tiros, aunque después se indicó que se presume que fue suicidio.

| Ensenada, B.C.

En total se decomisaron 285 kilogramos de cocaína, valuada en 64 millones de pesos, tras el enfrentamiento a balazos en el embarcadero del Mercado Negro, donde una persona murió, otras dos quedaron detenidas.

El reporte del Gabinete de Seguridad, integrado por autoridades federales, con fecha 29 de julio, refiere que la droga asegurada en el puerto tiene costo aproximado a los 64 millones de pesos en el mercado ilegal.

La incautación del enervante generó daños financieros a las organizaciones delictivas que operan en la región, detalló el documento.

Tras el decomiso, agregó el reporte, se arrestaron a dos hombres, Raúl Alejandro “N” de 61 años y Daniel “N” de 58, quienes son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR).

La cocaína confeccionada en seis bultos de medianas dimensiones, era transportada en una embarcación menor de color blanco y amarillo, equipada con motor, sin matrícula a la vista, misma que se encuentra a disposición de la FGR.

REPORTE POR DISPAROS

El arresto de los hombres, así como el aseguramiento de la cocaína y la lancha, estuvo a cargo de agentes de la Policía Municipal, efectivos de la Marina y Ejército Mexicano. Como se recordará, la movilización de dichas autoridades se originó de un reporte que alertó de disparos de arma de fuego en el área de embarcaderos, posteriormente se localizó un cadáver cuando flotaba en el agua.

Autoridades buscan nuevamente a una joven que salió de su casa en El Porvenir sin avisar, tras haber sido encontrada con vida en una ocasión anterior

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Por segunda ocasión, la Fiscalía

General del Estado (FGE) pidió apoyo a la ciudadanía para localizar a una menor de edad que salió de su domicilio en El Porvenir sin avisar.

De acuerdo con las pesquisas emitidas por la dependencia investigadora, esta jovencita ya había sido reportada como desaparecida previamente en el poblado San Antonio de las Minas.

Este martes, la FGE solicitó ayuda a la comunidad para encontrar a Rosalinda Covarrubias Torres, de 16 años, quien el 28 de julio salió de su vivienda asentada en la demarcación

El Porvenir, sin avisar hacia dónde se dirigía, ni con quién.

La menor de edad es tez morena clara, complexión delgada, cabello negro ondulado, ojos cafés oscuro-medianos, boca pequeña, nariz mediana, mide 1.50 metros, y pesa 50 kilogramos.

CASO ANTERIOR

rres ya había sido reportada como ex traviada, también se solicitó la ayuda de la comunidad para localizarla, o conocer su paradero. De acuerdo a la pesquisa emitida en abril del año en curso por la Fiscalía General del Estado, la menor de edad fue vista por última ocasión el día 29, sobre calles de la

En la primera quincena del mes de mayo, Rosalinda Covarrubias, juntodas, fue localizada afortunadamente

Un par de meses después, la autoridad emitió la reciente pesquisa para localizar de nueva cuenta a Covarrubias Torres.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

La droga asegurada.
Cortesía
La nueva pesquisa es de 28 de julio del 2025.
La FGE emitió la primera pesquisa de la jovencita en abril del 2025.
Cortesía

Aseguran en cateo en Los Encinos

droga y a sujeto

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C

Cateo ejecutado contra el narcomenudeo en un domicilio del fraccionamiento Los Encinos, arrojó como resultado el decomiso de 10 envoltorios con mariguana y el arresto de un hombre.

En la casa revisada, elementos de la Agencia Estatal de Investigación incautaron una decena de bolsitas transparentes con mariguana, también arrestaron a Edgar “N” por delitos contra la salud.

La inspección judicial se realizó el 23 de julio aproximadamente a las 09:45 horas en el interior de la propiedad, fue dado a conocer por la Fiscalía General del Estado el martes. El agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo cumplió la orden de cateo, con apoyo de personal administrativo y agentes investigadores.

RESGUARDAN PROPIEDAD

La propiedad quedó cerrada, en los accesos se colocaron engomados con la leyenda Asegurada y quedó bajo resguardo de dicha institución. El detenido y la hierba fueron llevados a las instalaciones de la fiscalía para seguir con las investigaciones.

expertos internacionales para mejorar técnicas en rescate y control de incendios, destacando uso de escalera telescópica

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Un grupo de 85 bomberos de distintos municipios, entre ellos Ensenada, reciben capacitación en este puerto de instructores internacionales sobre el manejo de diferentes herramientas y auxilio a víctimas en siniestro. Manuel Marcado, subdirector de Bomberos Ensenada, mencionó que en la jornada del martes se practicó el uso y

manejo de la escalera telescó pica en el rescate de una vícti ma que está dentro de una es tructura incendiada.

siniestro de grandes dimen siones con el uso de la escalera, agregó.

ta con tres máquinas extinto ras equipadas con escalera te lescópica y su uso adecuado es relevante para sofocar las llamas de cualquier incendio que se presente.

“Cabe resaltar que es la primera capacitación que se rea-

tintas maniobras autorizadas, principalmente el arrastre de víctima.

Los chorros de agua, por manguera y cañón, en la extin-

ción de incendios, fue otro de

parten la capacitación son de necen a los departamentos de bomberos de Texas, Phoenix y Miami, también se cuenta con el apoyo dela asociación

El adiestramiento comenzó el lunes y finalizará este miércoles con la práctica de las habilidades aprendidas en el curso.

Cortesía
Recibe la capacitación un grupo de 85 bomberos.
César Córdova / El Vigía
En la jornada del martes se practicó el uso y manejo de la escalera telescópica.

Entregan cartuchos para prácticas de tiro de cadetes en Tecate

| San Quintín, B. C.

La Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana entregó un total de 500 cartuchos útiles de diferentes calibres a los directivos de la Academia de Seguridad Pública en Tecate, con el objetivo de que los cadetes puedan realizar prácticas de tiro durante su formación.

Alberto Sarabia, titular de la dependencia, informó que se entregaron 300 cartuchos calibre 9 mm y 200 calibre .40, que serán utilizados por los cadetes en sus entrenamientos.

El funcionario explicó que estas prácticas forman parte fundamental de la formación básica que deben completar los cadetes, quienes tienen aproximadamente 25 días para concluir su preparación.

“Estas prácticas de tiro son necesarias para todos los cadetes; estamos seguros de que saldrán altamente capacitados y listos para enfrentar la realidad y cumplir con la responsabilidad de proteger a los habitantes de San Quintín”, afirmó Sarabia.

DOCE CADETES

Actualmente, son al menos 12 cadetes los que finalizarán su preparación en los próximos días y estarán listos para incorporarse a las filas de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín, lo que permitirá aumentar el número de elementos en las calles.

El titular reconoció que este avance fue posible gracias al apoyo y compromiso de la presidenta municipal, Miriam Cano, con la capacitación y formación de los cadetes.

Genera caos vial falla en semáforos

Averías en dispositivos causan congestión y frustración entre conductores; la reparación demora por disponibilidad limitada de componentes

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Desde hace más de una semana, algunos semáforos ubicados en la delegación de San Quintín permanecen fuera de servicio, situa ción que ha provocado congestiona mientos viales durante las horas pico por la falta de control en el tránsito.

Las autoridades municipales infor maron que los aparatos afectados se encuentran en las intersecciones de Santa Fe y Ejido Emiliano Zapata. A pesar de que ya se diagnosticó la falla, aún no han podido ser reparados.

COMPONENTE DIFÍCIL DE CONSEGUIR

José Andrés Valdez Estrada, encargado de despacho de Servicios Públicos

Reconoció que la reparación se ha retrasado debido a que el componente no es fácil de conseguir y solo un pro-

aunque está programado para cambiar a luces preventivas a las dos de la tarde. Esta medida busca dar prioridad a los estudiantes a la hora de salida y facilitar el flujo vehicular en esa zona.

La entrega fue para que los cadetes puedan realizar prácticas de tiro.
Los aparatos
Los semáforos presentan una avería en el CPU.
Cortesía

Dejan alcoholímetros 7 personas detenidas

El operativo vial resultó en múltiples sanciones, aseguramiento de automóviles y detenciones

Siete personas fueron detenidas, 13 infracciones de tránsito impuestas, siete vehículos remolcados y seis licencias de conducir aseguradas, como resultado del operativo de alcoholemia realizado el pasado fin de semana por autoridades municipales. Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que los filtros se instalaron en las delegaciones de Vicente Guerrero, Camalú y San Quintín, trabajando

en coordinación con otras autoridades. El funcionario explicó que quienes no aprobaron los exámenes de alcoholemia fueron llevados a la delegación de la Policía Municipal y alojados en las celdas preventivas, en atención al delito cometido.

CERO TOLERANCIA

Sarabia enfatizó que estos operativos continuarán realizándose en todas las delegaciones del municipio con el objetivo de reducir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de

Descansará más de 2 semanas Liga Municipal de Baloncesto

Los equipos que integran la Liga Municipal de Baloncesto en la delegación de Vicente Guerrero tendrán un descanso de poco más de dos semanas, por lo que los partidos se reanudarán hasta el próximo 19 de agosto. Tras una reunión con los encargados de los equipos, se acordó suspender las jornadas durante este periodo con el objetivo principal de que los jugadores que presenten lesiones puedan recuperarse y regresar en óptimas condiciones para la segunda etapa del torneo.

alcohol.

“No habrá tolerancia para quienes circulen bajo los efectos del alcohol o con personas ingiriendo bebidas alcohólicas dentro del vehículo; serán puestos a disposición del juez y sus unidades remolcadas por las autoridades”, advirtió. Finalmente, el titular reiteró el compromiso de la Dirección de Seguridad con los habitantes del municipio e hizo un llamado a denunciar cualquier actividad ilícita o delito al número de emergencia 911.

Además, este descanso permitirá a los jugadores pasar tiempo con sus familias, disfrutar de unos días de reposo y prepararse física y mentalmente para la continuación de la competencia.

“Queremos que todos descansen al menos unas semanas, que pasen tiempo con sus seres queridos, y que vuelvan renovados para la segunda parte del torneo en las diferentes categorías”, expresó.

MÁS

FUERTES

José Joel Bustos Biurcos, presidente de la liga, señaló que se espera que tras este receso los equipos regresen más fuertes, lo que augura una segunda etapa del torneo más emocionante y competitiva.

Con esta pausa, la liga busca mantener la salud y el bienestar de los deportistas, así como garantizar un alto nivel de juego en la continuación de la temporada.

Los operativos
Cortesía

Presiona Trump a Putin por paz

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acortó el plazo que había dado al mandatario ruso Vladímir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania, pasando de 50 días a solo entre 10 y 12. El nuevo límite coloca la fecha para avances en torno al 7 o 9 de agosto. Trump advirtió que impondrá “severos aranceles” y posibles sanciones a Rusia y sus socios comerciales si no se alcanza un acuerdo. “No hay razón para esperar”, declaró. “No vemos avances. Putin tiene que hacer un trato. Demasiadas personas están muriendo”.

También expresó su decepción con el líder ruso por continuar bombardeando Ucrania mientras habla de paz. “Estoy decepcionado con el presidente Putin”, dijo, y añadió que ya no está interesado en reunirse con él. A pesar de ello, mostró reservas sobre imponer sanciones, afirmando que “ama al pueblo ruso”.

Desde Ucrania, el jefe de la oficina presidencial, Andrii Yermak, agradeció a Trump por la presión. “Putin solo entiende la fuerza”, afirmó.

300 DRONES

Durante la noche, Rusia lanzó más de 300 drones, cuatro misiles de crucero y tres misiles balísticos. En Kiev, un dron rompió ventanas en un edificio de 25 pisos y dejó ocho heridos, incluida una niña. También hubo incendios en Kropyvnytskyi y un ataque en Starokostiantyniv, donde Ucrania tendría arsenales y aeródromos clave.

El Ministerio de Defensa ruso dijo haber alcanzado una base aérea y un depósito de municiones con misiles y piezas para drones.

Desata sismo de 8.8 tsunami en el Pacífico

El epicentro, ubicado frente a Kamchatka, en Rusia, generó evacuaciones masivas y alertas desde Asia hasta América; expertos advierten posibles réplicas en los próximos

días

AP Tokio, Japón

Un potente sismo de magnitud 8.8 sacudió la mañana del miércoles el este de Rusia, generando un tsunami en el Pacífico Norte y activando alertas en diversas regiones, desde Alaska y Hawai hasta Nueva Zelanda y la costa oeste de América del Norte.

El epicentro se ubicó a unos 119 kilómetros de la ciudad rusa de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 20.7 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico, considerado uno de los más intensos a nivel mundial desde 2011, fue seguido por múltiples réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9.

En territorio ruso, las autoridades reportaron daños materiales en edificios, interrupciones del suministro eléctrico y fallas en la telefonía móvil. Aunque varias personas solicitaron atención médica, no se reportaron lesiones graves. La ciudad de Severo-Kurilsk, en las Islas Kuriles, recibió la primera ola de tsunami. Según el gobernador local, los residentes fueron evacuados a zonas altas y permanecieron allí hasta que la amenaza disminuyó.

En Japón, la Agencia Meteorológica informó de un tsunami de 40 centímetros registrado en Tokachi, al sur de la isla de

Hokkaido. No se reportaron daños ni víc timas en territorio japonés. Las plantas nucleares del país, incluidas las instalaciones de Fukushima, no presentaron anomalías. La empresa Tokyo Electric Power, que opera la planta de Fukushima Daiichi, confirmó que unos 4 mil trabajadores fueron evacuados como medida preventiva mientras el monitoreo del complejo continuaba de manera remota.

La alerta de tsunami se expandió rápidamente a otras zonas del Pacífico. En Honolulu, Hawai, las sirenas de emergencia sonaron el martes por la noche, y se pidió a la población evacuar hacia terrenos elevados. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió que las olas podrían causar daños a lo largo de todas las islas hawaianas, instando a la población a tomar precauciones inmediatas.

ALERTAS EN EU, NUEVA ZELANDA, FILIPINAS...

En la costa oeste de Estados Unidos, las autoridades de Oregon informaron sobre la posible llegada de olas de entre 30 y 60 centímetros y exhortaron a la ciudadanía a mantenerse alejados de playas, marinas, ríos y puertos hasta que se levantaran las advertencias. Indicaron que, aunque no se trataba de un tsunami destructivo, las corrientes fuertes e impredecibles po-

drían representar un peligro para quienes se encontraran cerca del agua.

En Nueva Zelanda, la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias emitió alertas por corrientes marinas inusuales, oleajes impredecibles y la posibilidad de inundaciones costeras menores. Las autoridades pidieron a la población mantenerse alejados de la línea de costa, estuarios y puertos hasta nuevo aviso.

EL MÁS FUERTE

En Filipinas, las autoridades también alertaron sobre la posibilidad de olas menores a un metro en la costa este del archipiélago. Teresito Bacolcol, director del Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, advirtió que las olas podrían continuar por horas y representar un riesgo para quienes se encuentren cerca del mar.

El sismo ha sido el más fuerte registrado en la región desde 1952, cuando un terremoto de magnitud 9.0 en Kamchatka provocó un tsunami que llegó hasta Hawai, causando daños materiales pero sin víctimas. A nivel mundial, este evento es el más potente desde el terremoto de 2011 frente a las costas de Japón, que alcanzó magnitud 9.0 y causó la catástrofe nuclear de Fukushima.

Los bomberos apagan el fuego tras un ataque aéreo ruso en Kropyvnytskyi, Ucrania.
Agencia Reforma
Una alerta de tsunami aparece en una televisión en Yokohama, cerca de Tokio.

Presiona por paz en Franja de Gaza el Reino Unido

El Reino Unido anunciará en septiembre el reconocimiento de un Estado palestino, a menos que Israel acepte un alto el fuego en Gaza, permita la entrega de ayuda de la ONU y avance hacia una paz duradera, afirmó el primer ministro Keir Starmer.

Starmer, bajo creciente presión interna ante la crisis humanitaria en Gaza, convocó una reunión de gabinete para discutir la situación, tras conversar con el presidente estadounidense Donald Trump, quien minimizó la posición británica.

El primer ministro británico advirtió que el reconocimiento se dará en la Asamblea General de la ONU, “a menos que Israel tome medidas sustantivas para acabar con la terrible situación en Gaza, alcance un alto el fuego y se comprometa con un proceso de paz que logre una solución de dos Estados”. Esto incluye permitir el acceso de la ONU a la ayuda humanitaria y suspender anexiones en Cisjordania.

Israel rechazó el anuncio y calificó la medida como una “recompensa para Hamás” que dificulta el alto el fuego y la liberación de rehenes.

PIDE LIBERAR REHENES

Starmer también pidió que Hamás libere a todos los rehenes, se desarme y acepte no participar en el gobierno de Gaza.

Reino Unido, tradicionalmente partidario de una solución negociada, considera que la opción de dos Estados parece hoy más lejana que nunca y defiende el derecho inalienable del pueblo palestino a un Estado. La medida británica se suma al anuncio reciente de Francia y marca un cambio en Europa, que presiona cada vez más a Israel por la crisis en Gaza.

Conferencia de la ONU respalda Estado Palestino

La reunión internacional impulsó un plan para un Estado autónomo y destacó la grave escasez de alimentos que afecta a la población en Gaza
AP Nueva York

Representantes de alto nivel reunidos en una conferencia de la ONU instaron a Israel a comprometerse con la creación de un Estado palestino, brindando un “apoyo inquebrantable” a una solución basada en dos Estados. Este llamado refleja una amplia determinación internacional para poner fin a uno de los conflictos más prolongados del mundo.

La “Declaración de Nueva

York”, producto de la reunión, establece un plan por fases para resolver el conflicto de casi ocho décadas y la guerra en curso en la Franja de Gaza. El plan culminaría con un Estado palestino independiente y desmilitarizado que conviva pacíficamente con Israel, además de su eventual integración en la región más amplia de Oriente Medio. La conferencia, de dos días

y que concluyó el martes, tuvo lugar en medio de crecientes reportes de hambruna y escasez de alimentos en Gaza, situación que ha provocado indignación mundial debido a las políticas israelíes que restringen el acceso a la ayuda, acusaciones que Israel rechaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se opone a la solución de dos

Pide Ghislaine Maxwell inmunidad para testificar ante Congreso

AGENCIA REFORMA

Washington, EU

Ghislaine Maxwell, ex novia de Jeffrey Epstein, se ofreció a testificar ante el Congreso de Estados Unidos, pero con la condición de recibir inmunidad, según una lista de demandas que sus abogados enviaron al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, informó CNN.

de Estados Unidos

El presidente del comité, James Comer, había citado a Maxwell para que testificara el próximo mes. Los abogados indicaron que su clienta está dispuesta a cooperar “si se puede establecer una vía justa y segura para el futuro”.

Entre sus peticiones están una inmunidad formal, salir de la prisión donde cumple condena para la entrevista, recibir las preguntas con anticipación y que la com-

Estados y rechazó la reunión, citando preocupaciones nacionalistas y de seguridad. Estados Unidos, aliado cercano, también boicoteó el encuentro, calificándolo de “no productivo y mal programado”.

CONDENAN ATAQUES

Por primera vez, la conferencia estableció ocho grupos de trabajo de alto nivel para examinar y proponer soluciones integrales. Francia, Arabia Saudí, la Unión Europea, la Liga Árabe y 15 países copatrocinaron la iniciativa para tomar acciones colectivas que pongan fin a la guerra en Gaza.

El documento condena los ataques de Hamás contra civiles israelíes y, simultáneamente, censura los ataques israelíes contra civiles y la infraestructura en Gaza, así como el asedio que ha provocado una devastadora crisis humanitaria.

El plan prevé que la Autoridad Palestina asuma el control del territorio palestino tras un cese al fuego, apoyado por una misión internacional temporal bajo mandato de la ONU para garantizar la seguridad y supervisar el cumplimiento del acuerdo.

parecencia se realice después de que la Suprema Corte resuelva su apelación.

APELA CONDENA

Maxwell está apelando su condena ante el máximo tribunal, y sus abogados advierten que testificar ahora podría comprometer sus derechos constitucionales, afectar sus reclamos legales y contaminar futuros jurados.

Una portavoz del Comité rechazó la solicitud de inmunidad. La carta de Maxwell también incluye un pedido de clemencia dirigido al presidente Donald Trump.

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer. AP
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, pronunció un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

México negoció todo en cuanto a aranceles: Ebrard

México ha hecho todo lo posible en las negociaciones con Estados Unidos frente a la amenaza de aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas, afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

“Han sido negociaciones complejas e intensas. Mi perspectiva es optimista, pero ahora todo depende del presidente Trump. México ya cumplió con lo que debía hacer”, declaró en conferencia de prensa.

El funcionario presentó el evento “México IA+. Inversión Acelerada”, que se realizará en noviembre. Destacó que, pese a las presiones arancelarias, México mantiene una buena posición frente a otros países.

Ebrard recordó que, aunque aún hay incertidumbre, el 84 por ciento del comercio bilateral sigue libre de gravámenes, sobre todo en sectores tecnológicos. Señaló que “México seguirá siendo el principal importador de EU, incluso con aranceles”.

El evento de noviembre contará con la participación de Nvidia, cuya presencia en el país, dijo, refleja el interés por consolidar un nuevo modelo comercial basado en ventajas comparativas.

PROTECCIÓN A EXPORTACIONES

Francisco Cervantes, presidente del CCE, confirmó que continúan las negociaciones hasta el 31 de julio y confió en que el tratado de libre comercio vigente protegerá a las exportaciones.

Sobre inteligencia artificial, Cervantes sostuvo que esta tecnología acelerará la transformación digital en México. Marcio Aguiar, de Nvidia, anunció el desarrollo de modelos de lenguaje basados en cultura mexicana. Por su parte, Manola Zabalza, titular de Desarrollo Económico capitalino, destacó que la tecnología debe impulsar igualdad y prosperidad.

Pega la inflación a dieta saludable

En México, el alza en precios de productos esenciales como la harina de maíz y alimentos frescos dificulta que muchas familias mantengan una alimentación balanceada

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La inflación en México ha encarecido particularmente productos de la dieta saludable, advierte un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) publicado ayer lunes.

En 2024, indica, el 21.4 por ciento de la población del país no podía permitirse una dieta saludable por su costo, que pasó de 2.98 dólares por persona al día en 2019 a 4.41 en 2024.

El informe El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo señala que en ese periodo, los alimentos no procesados o mínimamente procesados registraron consistentemente incrementos de precios mayores que los de los procesados.

GOLPEA A LA SALUD

de los precios de los alimentos básicos ha ejercido una presión adicional so bre las dietas de los hogares de bajos ingresos.

“Entre 2019 y 2024, los mayores aumentos de precios de los alimentos en países como México, Nigeria y Pakistán se registraron en alimentos básicos ricos en almidón -como el trigo, la papa y el arroz- y aceites”, apunta.

“Dado que estos alimentos básicos constituyen la base de la dieta de los hogares más pobres, estos aumentos pueden socavar la seguridad alimentaria y la nutrición”.

El informe indica que cada grupo de alimentos suele incluir al menos uno o dos artículos de bajo costo que contribuyen a una dieta nutritiva.

Confirma Nissan cierre de planta de Morelos

La FAO advierte, por otra parte, que la concentración del mercado es un problema sistémico que socava la eficiencia y la asequibilidad en toda la cadena de valor agroalimentaria, desde los insumos hasta el procesamiento y la venta minorista.

“En México, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó que una empresa dominante en el sector de la harina de maíz, crucial para la producción de tortillas -un alimento básico para casi el 70 por ciento de la población-, ejerció un poder de mercado significativo para elevar los precios, lo que dio lugar a sanciones preliminares”, destaca.

Nissan confirmó oficialmente que detendrá la producción de vehículos en su planta de Morelos. “Hoy anunciamos otro avance decisivo en el marco del plan ‘Re:Nissan’: la conclusión de la producción de vehículos en la planta Civac de Morelos, cuyas operaciones se integrarán en nuestro complejo de Aguascalientes”, indicó en un posicionamiento el mexicano Iván Espinosa, director general global (CEO) de la compañía japonesa.

“Esta fue una decisión difícil, pero necesaria, impulsada

por nuestro compromiso de actuar con rapidez, claridad y propósito al transformar Nissan Motor Corporation para lograr una solidez a largo plazo. A nuestro equipo de Civac: su legado es profundo y su contribución siempre será parte de nuestra identidad”, añadió.

Marcelo Ebrard
Agencia Reforma
Agencia Reforma
La reducción de alimentos de calidad pueden socavar la seguridad alimentaria y la nutrición.

El Bar Andaluz se convierte en punto de encuentro para quienes desean pasar un rato agradable y disfrutar de la emblemática bebida que distingue al puerto

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Miércoles de margaritas

CLAUDIA BLAKE, GABRIELA VILLEGAS, ANA LUISA GERALDO Y PAOLA LEÓN.

30 de julio de 2025 www.elvigia.net

Motivación escolar

Futuros profesionistas del área de la salud de Universidad Xochicalco disfrutaron de una jornada dinámica y divertida, donde fortalecieron el compañerismo, conocieron su entorno académico y se prepararon para el inicio de clases

PÁGINAS 6 Y 7

MIÉRCOLES
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
JessicaVillalvazo/ElVigía

Miércoles de MARGARITAS

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como ya es tradición, el Bar Andaluz del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada se llena de alegría durante a los conocidos “Miércoles de margaritas”, que da oportunidad a que grupos familiares, amistades entrañables, reencuentros de excompañeros y parejas disfru-

ten de una tarde relajada en el emblemático recinto, acompañados por la refrescante bebida que le da nombre al evento.

El ambiente fue ideal para conversar, brindar y disfrutar del encanto histórico del lugar, que se ha convertido en punto de encuentro para quienes buscan pasar un buen rato en compañía, una cita imperdible entre semana para quienes viven o visitan Ensenada.

ANGELITA, MARCELA, CARMEN, ARACELY, LUPITA Y LAURA.
EUGENIO MYERS, DAVID DENNSTEDT, AMANDA ADEL LEÓN, ANA SORIA, DEBBIE MYERS Y NOEL GÜERITA.
JAVIER SANDOVAL, DANIEL LUNA, PERLA SANDOVAL Y MIRANDA MARTÍNEZ.
KEYVAN, BOOM, SEBASTIÁN, JORGE, MONE, IAN Y TORRES.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
JORGE EDUARDO CORTES, RAÚL COLLINS Y JUAN ANTONIO CHÁVEZ.
ROSA LOYA, LUIS CARLOS TRASVIÑA, JAVIER LÓPEZ Y ANAEL TRASVIÑA.
MARTHA GUERRERO, TANIA SALGADO Y ROSA CARBALLO.
MELISSA PRECIADO, OMAR BAÑUELOS Y AZUL ROMO.
MARÍA CARRANCO, CRISTAL STUART, MANUEL GUADERRAMA, NORMA GONZÁLEZ, ANDREA SÁNCHEZ, ALEJANDRO SÁNCHEZ Y RICARDO MUÑIZ.
LILIA, JANET, CLAUDIA, ANA LUISA, PAOLA, CAROLINA, MONTSERRAT Y GABRIELA.
CARLOS SALDÍVAR, ADELITA PADILLA, GLORIA GARCÍA Y GILBERTO PADILLA.
JORGE, YAHAIRA, ANA, MARTHA, ROLANDO, YUDITH, RAÚL, ANTONIO, CATALINA, TANIA Y ROSA.

MIÉRCOLES 30

VERÓNICA MORÁN Y GABRIELA ZARAGOZA.

YULY SÁNCHEZ Y HANNA MEDRANO.

MARISELA CALVO Y GUADALUPE GONZÁLEZ.

ADRIÁN Y PRISCILA.

SERGIO Y KALY.
ANDREA PALACIOS Y PAOLA BARRAGÁN.
Jessica Villalvazo/El Vigía
ENRIQUE GARCÍA Y JAVIER AMADOR.
ASTRID GUTIÉRREZ, CARMEN PERALTA Y ALEJANDRO MORÁN.
JUDITH MENDOZA, LULÚ PRECIADO, CAROLINA, CLAUDIA PRECIADO Y RENÉE TORRES.
JessicaVillalvazo/ElV
JOSELYN, GABY Y ROXANA.
LISA, ÁNGELES Y CARMEN.

MIÉRCOLES

CAMACHO, SIMONNÉ VALLES Y DAVID CASTRO.

Motivación ESCOLAR

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como una dinámica previa a comenzar sus estudios profesionales, alumnos preinscritos al área de la salud de Universidad Xochicalco, participaron en un divertido y motivante rally. Los cinco equipos participantes, con futuros

estudiantes de Medicina, Enfermería, Odontología, Psicología y Nutrición, participaron en diferentes dinámicas para acumular puntos y convertirse en los ganadores de productos oficiales de la escuela.

MÓDULOS DE APRENDIZAJE

En cada una de las estaciones, los estudiantes de las diferentes carreras aprendieron y fueron parte de la actividad solicitada, y, de acuerdo con su desempeño y participación, obtuvieron puntos.

MARISOL DE LOS REYES E IVETTE ARRIAGA.

Además de recorrer las instalaciones, los jóvenes conocieron un poco más de lo que enseñan en cada uno de los programas académicos, motivándose a iniciar con sus estudios universitarios.

CAMILA PELAYO, SOFÍA TORRES, DAYRA ORNELAS Y JAQUELINE CERVANTES.
MarcoAguilar/ElVigía
MARISSA MOTA, JESÚS ANDRÉS LOMELÍ Y LIZBETH OSUNA.
SOFÍA
DANIA ARELLANO Y HASZIVE CARPIO.
NICOLE BEDOLLA
ANTONIA ROBLES, AIXA ANTUNA, BRISSA GÓMEZ Y FERNANDO GÓMEZ. MARISELA CHÁVEZ, LUIS CASTRO, ANDREA MURILLO Y LETICIA MARTÍNEZ.
SCARLETT RODRÍGUEZ, CHELSEA GONZÁLEZ, KAREN RAMÍREZ Y CARLOS MENDOZA.
CORINA MONDRAGÓN Y STEPHANÍA VALDERRAMA.
MIÉRCOLES 30 de julio de 2025 7

“Soy Frankelda” es el primer largometraje mexicano realizado con la técnica de stop motion.

MIÉRCOLES 30 de julio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Animación con sello mexicano

La propuesta de los hermanos Ambriz obtuvo la Mención Especial del Jurado en el festival de cine de Canadá por su originalidad visual y narrativa, y se posiciona como un referente del cine con técnica de stop motion

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

“Soy Frankelda”, primer largometraje nacional realizado con esta técnica de animación, fue celebrada en el Fantasia International Film Festival de Montreal, Canadá.

“Soy Frankelda”, de los hermanos Roy y Arturo Ambriz, se llevó la Mención Especial del Jurado del Satoshi Kon Award for Excellence in Animation, que premia la visión y excelencia en la animación de autor.

“Este premio lleva el nombre de uno de los grandes genios del anime,

y para nosotros, es un sueño recibirlo. ‘Soy Frankelda’ sigue haciendo historia”, festejaron los hermanos en su cuenta de Instagram.

DEL UNIVERSO FRANKELDA

Este largometraje surgió del universo desarrollado por los Ambriz en “Los sustos ocultos de Frankelda” (2021), serie producida por su estudio Cinema Fantasma para la plataforma HBO Max.

La historia sigue a una escritora del Siglo 19, quien es obligada a reprimir

sus relatos, pero hace lo imposible para no ser silenciada.

Frankelda es empujada a su subconsciente, donde los monstruos que creó cobran vida. Deberá enfrentarse a Procustes, un siniestro escritor que actúa como un gran desmotivador, y unir fuerzas con Herneval, un príncipe atrapado entre sueños y pesadillas. Juntos intentarán restablecer el equilibrio entre ficción y realidad.

Su estreno mundial lo tuvieron en la reciente edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

AgenciaReforma

Los abogados del rapero aseguran que el músico no representa un riesgo para la comunidad.

La nueva solicitud incluye garantía millonaria respaldada por propiedades, restricción de movimientos a dos estados, vigilancia electrónica y residencia obligatoria en su domicilio de Miami, entre otras condiciones

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Sean “Diddy” Combs presentó una nueva moción de fianza ante el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York, en un intento por lograr que el artista y empresario sea liberado antes de su sentencia, programada para el próximo 3 de octubre.

El documento, presentado por sus abogados Marc Agnifilo y Teny Geragos, sostiene que “Diddy” no representa un riesgo para la comunidad y que los cargos por los que fue condenado no justifican su permanencia en prisión preventiva.

De acuerdo al medio TMZ, el fundador de Bad Boy Records fue hallado culpable de dos cargos bajo la Ley Mann, una legislación federal de 1910 que prohíbe transportar a personas a través de líneas estatales con fines sexuales ilegales.

Según la defensa, los cargos están relacionados exclusivamente con el hecho de haber contratado acompañantes masculinos adultos para que mantuvieran relaciones sexuales con su entonces novia, como parte de lo que describen como un estilo de vida consensuado y swinger.

Los abogados subrayaron que Combs no participó directamente en los encuentros sexuales, y que estos solo involucraron a los trabajadores sexuales y sus parejas.

Acusado de violación, hermano de los Oasis

PELIGRO PARA LA COMUNIDAD

Aunque la defensa insiste en que “Diddy” ha tenido un comportamiento pacífico desde 2018, el juez Arun Subramanian negó anteriormente su libertad bajo fianza tras el veredicto del jurado, al considerar que representa un “peligro para la comunidad”.

Durante el juicio, la fiscalía presentó evidencia de violencia previa, incluyendo un video ampliamente difundido en el que se ve al intérprete de “I’ll be missing you” agrediendo a su entonces pareja, la cantante Cassie, en un hotel en 2016.

La nueva propuesta de fianza incluye 50 millones de dólares garantizado con propiedades en Florida, además del respaldo financiero de tres firmantes solventes.

También se compromete a residir en su casa de Miami, restringir sus desplazamientos a Florida y Nueva York, entregar su pasaporte, some terse a vigilancia electrónica y acep tar condiciones adicionales como de tención domiciliaria, tratamiento por salud mental y abuso de sustancias, así como supervisión de los servicios previos al juicio.

El juez Subramanian aún no se ha pronunciado sobre la solicitud. Mientras tanto, los fiscales conti núan oponiéndose a su liberación, y “Diddy” permanece detenido mien tras enfrenta cargos adicionales por conspiración de extorsión y tráfico sexual.

Gallagher de violación y otros delitos luego de una investigación policial”, señaló Cate Baccas, del Servicio de Fiscalía de la Corona, en un comunicado enviado a The Post.

La funcionaria recordó que el acusado tiene derecho a un juicio justo y pidió evitar cualquier tipo de co-

mación en línea que pueda de alguna manera perjudicar estos procedimientos”, añadió Baccas.

SILENCIO FRATERNAL

Gallagher, quien es DJ y fotógrafo, reside desde 2004 en East Finchley, en un apartamento que, según reportes, fue compra-

J.Lo pierde la falda en show

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

A Jennifer Lopez se le cayó la falda en pleno concierto.

“Me alegra que tuviera ropa interior puesta, porque usualmente no llevo”, bromeó la cantante la audiencia en Varsovia, Polonia.

Lopez sufrió el problema de vestuario el pasado viernes, un día de llegar a los 59

Hasta el momento, Liam y Noel no han emitido comentarios sobre el caso. La banda, famosa por temas como “Wonderwall” y actualmente inmersa en una gira de reunión con entradas agotadas, tiene aún tres presentaciones programadas en el estadio Wembley de Londres.

años, en un momento del show en el que sus músicos y los asistentes la celebraban.

SITUACIÓN CON HUMOR

“Gracias, Varsovia”, gritó la estrella, cuando su falda metálica con flecos se le deslizó hacia abajo.

La estadounidense se sorprendió, pero se tomó con humor la situación.

Un bailarín intentó colocarle la falda en posición, pero ante el riesgo de que se le volviera a caer, J.Lo prefirió continuar con el show sin ella.

Paul nunca formó parte de Oasis.
El incidente ocurrió en un show que ofrecía en Polonia el viernes.

En 2024 se rodaron 268 producciones en CDMX.

CDMX domina en filmaciones

Un reciente estudio sobre la industria audiovisual posiciona a Baja California entre las tres entidades con mayor actividad fílmica, superada solo por Ciudad de México y Jalisco

AGENCIA REFORMA

La Ciudad de México concentra cerca del 80 por ciento de las producciones audiovisuales que se realizan en todo el territorio nacional, por lo que la entidad es el principal destino para este mercado, de acuerdo con la consultora Spoiler.

La empresa especializada en análisis de mercado indicó que en todo 2024 en la capital del país se rodaron mil 268 producciones, que dejaron una derrama económica de 495 millones de dólares.

Según un estudio de la consultora, la CDMX se mantiene como principal ciudad en la materia debido a su ubicación, conectividad, equipos de producción, así como paisajes y diversidad de arquitecturas.

Nolan causa polémica por rodaje en Sahara

El director británico Christopher Nolan ha sido criticado por filmar escenas de su nueva producción “La odisea”, producida por Universal Pictures, en Dajla, ciudad costera ubicada en el Sahara Occidental, un territorio ocupado por Marruecos y considerado “no autónomo” por la ONU desde 1963.

De acuerdo a medios internacionales como Variety y Deadline, el rodaje tuvo lugar en una zona donde el 70 por ciento del territorio se encuentra bajo control marroquí, a pesar de que su soberanía continúa siendo objeto de disputa internacional.

A pesar de que Estados Unidos, Reino Unido y Francia han expresado recientemente su apoyo a un plan marroquí de autonomía, el pueblo saharaui, originario de la zona, sigue reclamando su derecho a la autodeterminación.

La decisión de filmar en Dajla generó una reacción por parte del Festival Internacional de Cine del Sahara Occidental (FiSahara), que instó públicamente a Nolan y a Universal Pictures a detener la producción en el área.

En un comunicado, denunció que hacerlo “contribuye a la represión del pueblo saharaui y a los esfuerzos de Marruecos por normalizar una ocupación militar prolongada”.

Christopher Nolan no se ha pronunciado hasta el momento.

FUTURAS PRODUCCIONES

En contraste, representantes del Centro Cinematográfico Marroquí celebraron la presencia de una gran producción de Hollywood en Dajla, calificando la llegada del equipo de Nolan como “una oportunidad extraordinaria” para atraer futuras filmaciones internacionales.

“La odisea”, protagonizada por Matt Damon como Odiseo, cuenta también con un elenco estelar conformado por Tom Holland, Zendaya, Anne Hathaway, Lupita Nyong’o y Robert Pattinson, entre otros.

El segundo puesto lo ocupa Jalisco, al registrar 189 producciones filmadas en el mismo periodo, derivado de los diversos incentivos económicos que ofrece la entidad, como el llamado Cash Rebate, en que se regresa las productoras un porcentaje de lo invertido.

BC EN TERCER LUGAR

En tercer puesto se encuentra Baja California, con 50 producciones audiovisuales, seguido de Veracruz (40), Puebla (30), Durango (13) y Querétaro (10).

Raúl del Alto, abogado especializado en la industria audiovisual, comentó que bajo un contexto donde se busca atraer un mayor número de producciones audiovisuales, México es un destino atractivo para esta industria.

Muestra de lo anterior son las acciones de empresas como Netflix, que anunció una inversión de mil millones de dólares para producir series y películas en México hasta el 2028.

“Netflix, al igual que Amazon, buscan producir contenido local que se distribuye a nivel mundial. Estas producciones al tener un desarrollo local tienen un impacto global”, reconoció el especialista.

El Ministerio de Cultura del Frente Polisario -movimiento que lidera la lucha independentista del Sahara Occidental- también condenó el rodaje, describiéndolo como “una forma peligrosa de normalización cultural con la ocupación” y una “explotación poco ética del cine” para lavar la imagen del conflicto.

La película adapta el poema épico de Homero y ha sido rodada en diversas locaciones de Marruecos, Grecia e Italia. Su estreno global está programado para el 17 de julio de 2026, con proyección especial en salas Imax. Hasta el momento, ni Christopher Nolan ni Universal han emitido declaraciones públicas sobre la controversia.

Alma Cero busca dar voz a latinos

AGENCIA

Alma Cero puso a prueba su inglés para poder parti cipar en “Blind hope”, una película de Hollywood cuya trama abordará la impor tancia de darle voz a los la tinos en Estados Unidos.

“Hice un streaming de una lectura muy padre, me aprendí todo en inglés para una película de Ho llywood que habla de darle voz a los latinos.

“Como actriz, persona, mujer, madre e hija siento una enormísima responsa bilidad con este proyecto porque somos muy valio

se están enfrentando a las redadas migratorias ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a sus políticas restrictivas.

“Es de terror todo lo que está pasando en Estados Unidos, lo que están viviendo los mexicanos y los latinos, y eso no es de ahorita, lo que pasa es que ahora es muchísimo más visible, pero esto tiene mucho tiempo pasando.

“Sin duda los mexicanos siempre tendremos que estar unidos porque a ninguno de nosotros se nos exime de pasar por una situación parecida y como padres debe ser una cosa profundamente dolorosa”, reflexionó la actriz. Aún no le confirman si se queda en el proyecto, pero tiene fe.

La actriz trabaja en el idioma inglés para un proyecto en Hollywood.
Periódico El Vigía

EDICTO

A: ANA ROSA ABREGO NAJARRO

Que por auto de fecha seis de mayo de dos mil veinticinco, dictado en el expediente número 0970/2024, relativo a la Sucesión intestamentaria a bienes de Ana Rosa Najarro Vda de Abrego, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Roxanna Elizabeth Najarro, se ordenó notificarle a Usted con fundamento en lo dispuesto por el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, la radicación de la Sucesión intestamentaria a bienes de Ana Rosa Najarro Vda de Abrego, por medio de edictos, para que si a sus intereses conviniera, comparezca ante este Juzgado dentro del término de cuarenta días a deducir los derechos hereditarios que les pudieren corresponder, justificando su entroncamiento con la de cujus; así como a cualquier persona que considere tener igual o mejor derecho para reclamar la herencia, ello en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo antes mencionado. Hágase la publicación del edicto en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por dos veces de diez en diez días, con fundamento a lo que dispone el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, haciéndose constar que el término concedido empezará a contar a partir de la última publicación del edicto ordenado. / Expídase el edicto correspondiente. / georgyv

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 06 DE MAYO DE 2025 LA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica) Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones 1, 11, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de diez en diez días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado, asimismo fíjese el edicto en los sitios públicos de costumbre.-

EDICTO

AL PÚBLICO EN GENERAL:

En el expediente número 00492/2025, relativo al juicio DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA, promovido por MELISSA CACIQUE RODRÍGUEZ por su propio derecho en diligencias de información ad perpetuam, respecto de un inmueble que se identifica como: FRACCÓN ESTE DEL LOTE DE TERRENO NÚMERO 7 DE LA MANZANA NÚMERO 25, DE LA COLONIA EX CAMPO AVIACIÓN DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DE 197.27 METROS CUADRADOS Y CLAVE CATASTRAL EX-025-067, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: EN 16.25 METROS CON LOTE DE TERRENO NÚMERO COLINDANCIAS: AL NORTE: EN 16.25 METROS CON LOTE DE TERRENO NÚMERO 6; AL SUR, EN 16.25 METROS, CON BULEVAR EMILIANO CARRANZA; AL ESTE, EN 12.14 METROS, CON LOTE DE TERRENO NÚMERO 14, Y; AL OESTE, EN 12.14 METROS CON EL LOTE DE TERRENO NÚMERO 7.- Se dió curso a la instancia, ordenándose citar a las partes que pueden considerarse perjudicadas así como a los colindantes, dándose amplia publicidad de éstas diligencias por medio de Edictos que deberán Publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, así como en los sitios públicos de costumbre.

Ensenada, Baja Cfa., a 02 de Julio del 2025 LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO

SEGUNDO DE LO CIVIL.

(firmado electrónicamente)

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO.

Firmado electrónicamente con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, ХХ, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. --- PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIODICOS DE MAYOR CIRCULACION DE ESTA CIUDAD, ASÍ COMO EN LOS SITIOS PUBLICOS DE COSTUMBRE, POR TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS.- Icbl .-

EDICTO

A: MILTON ABREGO NAJARRO

Que por auto de fecha seis de mayo de dos mil veinticinco, dictado en el expediente número 0970/2024, relativo a la Sucesión intestamentaria a bienes de Ana Rosa Najarro Vda de Abrego, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Roxanna Elizabeth Najarro, se ordenó notificarle a Usted con fundamento en lo dispuesto por el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, la radicación de la Sucesión intestamentaria a bienes de Ana Rosa Najarro Vda de Abrego, por medio de edictos, para que si a sus intereses conviniera, comparezca ante este Juzgado dentro del término de cuarenta días a deducir los derechos hereditarios que les pudieren corresponder, justificando su entroncamiento con la de cujus; así como a cualquier persona que considere tener igual o mejor derecho para reclamar la herencia, ello en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo antes mencionado. Hágase la publicación del edicto en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por dos veces de diez en diez días, con fundamento a lo que dispone el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, haciéndose constar que el término concedido empezará a contar a partir de la última publicación del edicto ordenado. / Expídase el edicto correspondiente. / georgyv

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 06 DE MAYO DE 2025

LA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ.

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones 1, 11, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de diez en diez días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado, asimismo fíjese el edicto en los sitios públicos de costumbre.-

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Parte del cuerpo entre la cintura y las rodillas cuando la persona está sentada

7.- Dar variedad

13.- Inclinar la cabeza

14.- Orbe

15.- Segunda letra del alfabeto griego.

16.- Mujeres oriundas de Monterrey.

17.- Furia.

18.- Asta del toro.

20.- 151 romano.

21.- Níquel.

22.- Corte oblicuo en el borde de un cristal.

23.- Consentimiento para que una cosa tenga efecto

24.- Cerro aislado.

25.- Voz del pollito.

26.- Anfibio urodelo de lagos mexicanos

29.- Costumbre

30.- Imitadora.

32.- Instrumento para atacar.

34.- Amo intensamente

36.- Astato

37.- Golpe de box.

38.- Prefijo, primero

39.- Labre

40.- Pinabetes.

42.- Que sirve para algo.

43.- Lujurioso.

44.- Achaque, trastorno eve.

46.- Puntos de una carrera ciclista establecidos como metas.

47.- Obstaculizas, pones en contra.

1.- Doctor de la ley judía

2.- Profesor universitario jubilado

3.- Pequeño glóbulo de cualquier líquido

4.- Papagayo

5.- Circonio

6.- Lugar con agua y vegetación en el desierto

8.- Además de

9.- Alfombra, en inglés

10.- Comienzo.

11.- Canal de algunos barcos por donde sale el agua del achique.

12.- Rosa pequeña.

16.- Papel de un actor en la obra.

18.- Insecto parásito, causante de la pediculosis.

19.- Conjunto de teclas de un instrumento

22.- Ascua.

23.- Estiércol.

25.- Prefijo, ala

27.- Maestro de obras

28.- Descendiese.

29.- Inflorescencia cuyos pedicelos parten todos de un mismo punto.

31.- Mono araña

33.- Capital de Marruecos

34.- Señora (inv.).

35.- La personificación de los celos, según

Shakespeare

38.- Parte profunda de un río.

39.- Amarran

41.- Vistoso baile zapateado.

42.- Ovni, en inglés.

45.- Iniciativa Privada.

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

EDICTO

Al demandado: RAYMUNDO ERNESTO GALAVIZ FAVELA

Que en el expediente número 729/2023, relativo al juicio ordinario civil, promovido por J. Jesus Estrada Robles, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Usted y con fecha diecisiete de julio de dos mil veinticinco se dicto un acuerdo que en su parte conducente dice: -A lo diverso solicitado, con fundamento en el Artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles, se tiene por acusada la rebeldía en que ha incurrido la parte demandada, al no haber dado contestación a la demanda entablada en su contra, dentro del término que se le concedió para tal efecto, en consecuencia, se le tiene por presuntivamente confesa de los hechos contenidos en la demanda que dejó de contestar, por lo que, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal le surtirán efectos por Boletín Judicial (Artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles). En consecuencia, y por así corresponder el estado de los autos, se abre el juicio a término de ofrecimiento de pruebas por DIEZ DÍAS fatales a las partes, conforme lo establece el artículo 286 de la Ley Procesal Ovil.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”

Ensenada, Baja California, a 23 de julio del 2025 Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil. de Primera Instancia-

Lic. Cesarina Alicia Olivia González Ruiz

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres dias en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de mayor circulación, fijándose en los estrados de este juzgado y en los . lugares públicos de costumbre.-

EDICTO

AL DEMANDADO: HECTOR CASTRO ARCE

Que por auto de fecha dieciocho de junio de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 00415/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Judith González Castro en contra de USTED, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación·a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copías simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., a 18 de Junio de 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y 11, 2, 3 fracdones ,1, 11, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y 11, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- egs*

EDICTO

AL DEMANDADO: VICTOR CALDERON HERNANDEZ

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 14/2025, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante este Juzgado por ANA GABRIELA SOTO AMADORen contra de USTED, se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintisiete de junio del dos mil veinticinco.Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 9941 del C. Licenciado ALBERTO MARTINEZ CRISCI, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita, toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado VICTOR CALDERON HERNANDEZ, sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento al demandado por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad .se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por la C. ANA GABRIELA SOTO AMADOR demanda en la vía Ordinaria Civil, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá pm presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase· el edicto correspondiente.... Notifíquese Así lo acordó y firma electrónicamente et C. Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesus Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos interina, Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente 14/2025-A mfc.

Ensenada, B.C., 27 de junio del 2025.

La C. Secretaria de Acuerdos Del Juzgado Primero de lo Civil Interina.

LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO (firmado electrónicamente)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. mfc.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es titular el licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número (65,796) SESENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS, del volumen número (2,329) DOS MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE de fecha 28 de julio del año 2025, extendida ante la fe del licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, la señora MARIVEL DURÁN AGUILAR, se reconoce a sí misma, como única y universal heredera, y acepta la herencia que en su favor instituyó el testador en la forma y términos en que lo hizo, como única y universal heredera de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE HELIODORO SANABIA ARREOLA y aceptando el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de la sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 28 de julio de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación local.

AL CODEMANDADO: ALDO CERDA LARA.

En el Expediente número 658/2024-C, relativo al Juicio Ordinario Civil, promovido por Jose Antonio Amuchastegui López, en contra de usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice:

Ensenada, Baja California, a veintitrés de julio del año dos mil veinticinco. Por presentada promoción electrónica número 11740, del C. Licenciado Luis Ricardo Benites Ramirez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita, y toda vez que han sido agotados los medios de localización, asi como se advierte de la razón actuaria! de fecha ocho de mayo del año dos mil veinticinco, en la que se desprende que no se localizó el domicilio del codemandado Aldo Cerda Lara, es procedente ordenar el emplazamiento por medio de edictos a dicho codemandado, haciendo de su conocimiento que se tiene al C. Jose Antonio Amuchastegui López, por su propio derecho entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Aldo Cerda Lara y Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, por lo que se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado Aldo Cerda Lara por medio de EDICTOS, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en-la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del tercero llamado a juicio las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese. Al calce dos firmas Electrónicas legibles, firmadas.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 23 DE JULIO DEL AÑO 2025 LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO

(firma electrónica)

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ

Firma electrónica en los artículos 11 Fracciones I y 11, 2, 3, Fracciones /1 11, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y 11, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y/ firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO:

LIC. KARELI RUBIO CORRALES. EDICTO

C. MARIO ANTONIO NERI DOMINGUEZ.

En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO , promovido por FANNY MEDINA MORENO on contra de USTED, seg(m expediente número 477/2025. en fecha ocho de julio del anodos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice

Ensenada, Baja California, a ocho de julio del año dos mil veinticinco.

- la Secretaria da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado por el LICENCIADO ROBERTO CARLOS VENEGAS RODRIGUEZ, registrado bajo número 10506.

- Visto lo solicitado por el ocursante, y toda vez que de los informes de búsqueda rendidos por las diversas dependencias obrantes en el expediente electrónico y de auto de fechas treinta de mayo, dos, tres, cuatro, nueve, dieciséis y veinte de junio del año dos mil veinticinco, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de MARIO ANTONIO NERI DOMINGUEZ, por consiguiente, ésta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MARIO ANTONIO NERI DOMINGUEZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del términode Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo asl dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la si uiente ubllcación se realice al tercer día hábil subsecuente NOTIFÍQUESE.-Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS

DAVID CARRIZALES NAJERA, ante su Secretario de Acuerdos con carácter Provisional LICENCIADO CARLOS EDUARDO LOPEZ RAMfREZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción 1, 111, 2, 3 fracción 1, 11, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción 1, 11, 11 , 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 17 de julio del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Ksm.*

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia, con baño, masajes etc. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José

VENDO HONDA 2014

www.elvigia.net | info@elvigia.net | MIÉRCOLES 30 de julio de 2025

Ángel Correa marcó doblete, Diego Lainez y Ozziel Hererra hicieron golazos para que Tigres se impusiera 4-1 al Houston Dynamo en el arranque de la Leagues Cup

ES OLVERA EL CLAVADISTA MÁS GANADOR DE TODOS LOS TIEMPOS

El pupilo de la entrenadora de origen chino, Ma Jin, es el primer saltarín tricolor en conseguir tres medallas en un mismo Campeonato Mundial de Natación

La carrera de Index será este sábado

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Todo se encuentra listo para que este sábado 2 de agosto se lleve a cabo la séptima carrera atlética recreativa Index, con salida y meta frente a Playa Conalep y el disparo de arranque será en punto de las 8:00 horas.

Se tendrá medalla conmemorativa para los primeros 500 corredores en cruzar la meta y premios a los tres primeros lugares absolutos en ambas ramas.

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, invitó a toda la comunidad en general a participar en la distancia será de 5 kilómetros en ruta trazada por calle, playa y terracería con una experiencia deportiva apta para todas las edades. Para inscripciones o para recoger el número de corredor puedes acudir a oficinas de Index Zona Costa BC en horario de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes o el día del evento.

Como parte del compromiso con la comunidad, solo se pide que al momento de recoger el número de corredor se lleve donativo de un kilo de alimento no perecedero, una lata o artículos de limpieza. Lo recaudado será entregado a Fe en Acción Voluntarios, organización que apoya a familias con hijos en el pabellón pediátrico del IMSS. Para más información, comunicarse con Rhode Espinoza al número de teléfono (646) 128.7038.

La etapa estatal se celebrará el 23 de agosto en el CAR de Tijuana y será clasificatoria rumbo a los Juegos Nacionales Populares

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El Instituto del Deporte y la Cul tura Física de Baja California (INDE BC), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Físi ca y Deporte (Conade), convoca a todas las ligas deportivas, escuelas formativas, direcciones municipales, entrenadores y jóvenes deportistas de nacionalidad mexicana que radiquen en el estado, a participar en los Juegos Estatales Popu lares 2025.

Este evento forma parte del proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Nacio nales Populares 2025 y tiene como obje tivo promover la participación comuni taria a través del deporte popular.

La etapa estatal se llevará a cabo el próximo sábado 23 de agosto en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, donde se realizarán las competencias de artes marciales populares, futbol 6x6 y futbol Bandera Blanca a partir de las 8:00 de la mañana, y boxeo popular desde las 12:00 del mediodía. En esta misma sede se desarrollará el acto de abanderamiento de la delegación estatal.

Podrán participar jóvenes en ramas femenil y varonil en las disciplinas de artes marciales populares, boxeo popular y futbol 6x6, distribuidos por edades y niveles. En artes marciales, la categoría de formas incluye a participantes nacidos entre 2011 y 2015 (principiantes e intermedios), de 2008 a 2010 (junior avanzados) y de 2000 a 2007 (avanzados); en combate, podrán competir quienes hayan nacido entre 2013 y 2015, 2011 y 2012 (principiantes e intermedios), 2008 a 2010 (junior avanzados) y 2000 a 2007 (avanzados).

En boxeo popular, la convocatoria está dirigida a jóvenes nacidos en 2009 y 2010. Para futbol popular 6x6, podrán participar atletas nacidos en 2009 y

2010, así como en 2007 y 2008, mientras que la categoría Bandera Blanca será un torneo por invitación para jugadores nacidos entre 2011 y 2013.

La categoría Bandera Blanca será exclusiva para 12 equipos por rama, invitados directamente por la Coordinación Técnica Nacional y la Conade.

INSCRIPCIONES Y REQUISITOS

Las inscripciones a la etapa estatal deberán realizarse mediante los Institutos Municipales del Deporte, en conjunto con los coordinadores técnicos de cada disciplina.

Los requisitos para los atletas incluyen: cédula oficial de inscripción, acta de nacimiento mexicana o documento que acredite nacionalidad, CURP impreso, identificación con fotografía, constancia médica, y carta de autorización para menores de edad acompañada de copia de identificación del padre o tutor.

El uso de uniforme deportivo es obligatorio durante las competencias, de preferencia con el nombre del munici-

pio representado. Los jueces y árbitros serán asignados por el Comité Organizador y deberán presentarse debidamente uniformados y equipados. Cada disciplina tendrá una junta técnica previa donde se conformará el Jurado de Apelación para atender cualquier protesta técnica o administrativa. Se contará con servicio médico durante el evento para garantizar atención oportuna a los participantes. La premiación consistirá en el pase directo a la etapa nacional, programada entre octubre y noviembre. La fecha límite para confirmación numérica es el 18 de septiembre, y la inscripción oficial a la fase nacional se podrá realizar hasta el 3 de octubre. Los detalles técnicos de cada disciplina y el sistema de clasificación están disponibles en los anexos técnicos del portal oficial de Conade: www. conade.gob.mx. Para cualquier situación no contemplada en esta convocatoria, el INDE BC será la instancia encargada de resolver conforme a sus lineamientos internos.

Se tendrá medalla conmemorativa para los primeros 500 corredores en cruzar la meta.
Jesús Peralta /El Vigía
Este evento forma parte del proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Nacionales Populares 2025.
Cortesía

Con goles de Ángel Correa, Diego Lainez y Ozziel Herrera, el conjunto felino derrotó 4-1 al Dynamo

AGENCIA REFORMA Monterrey, NL

Ángel Correa marca doblete, Diego Lainez y Ozziel Hererra hacen golazos y Tigres vence 4-1 al Houston Dynamo en arranque de la Leagues Cup. Fue el debut de ambos equipos en la Leagues Cup, donde el argentino lució con buen futbol y dos definiciones de primera. Por Houston marcó Ondrej Lingr al minuto 47.

GOLEA EL PUEBLA

El Puebla dio la cara por la Liga MX en el arranque de la Leagues Cup. La Franja venció con contundencia 3-0 al New York City FC en New Jersey, gracias a los goles de Juan Manuel Fedorco, Emiliano Gómez y Owen González. Apenas a los dos minutos de juego, Fedorco celebró el primero para el Puebla, tras un tiro de esquina y prolongación de cabeza que le quedó al central para definir solo.

El cuadro mexicano fue muy superior a su rival de la MLS durante la mayor parte del tiempo. El segundo tanto cayó al 38’, cuando Alejandro Organista llegó a línea de fondo, sacó centro raso al corazón del área y llegó puntual Gómez para el pase a la red. Owen González se apuntó el tercero al 88’, con una jugada colectiva de primera que lo dejó frente al arquero para definir de zurda. Con los tres puntos en la bolsa, ahora el Puebla enfrentará al Columbus Crew, el viernes 1 de agosto.

PIERDE LEÓN

El León no es como lo pintan.

La Fiera empató 1-1 contra el Montreal, pero perdió 7-6 en penales. Eso significa que solamente obtuvo un punto, contra dos de los canadienses. La situación no sería tan crítica si no existiera un formato como el que actualmente maneja la Leagues Cup.

De los 18 clubes de la Liga MX, solo los mejores cuatro clasificarán a Cuartos de Final. Eso significa que el León, con apenas un punto, aspira a un máximo de siete unidades, y eso parece una gran desventaja porque quizá más de una cuarteta de clubes puedan superar dicha cifra.

El refuerzo Rogelio Funes Mori anotó con un cabezazo picado al 11’, asistido por James Rodríguez, un tanto de oxígeno puro ya que el equipo recién había perdido por goleada en la Liga

MX, ante Cruz Azul.

Al 62’, Prince Osei Owusu empató el juego con un disparo cruzado, raso, ese que sería definitivo para que en tanda de penales se disputara el punto extra. Sebastián Santos falló en la muerte súbita al estrellar el balón en el travesaño y dejó la mesa puesta para que Montreal se impusiera desde los once pasos.

El próximo viernes, León enfrenta al New York City, en un partido en el que solo la victoria le permitirá seguir con cierta esperanza en el torneo.

A La Fiera no le ha ido nada bien desde que la FIFA la excluyó del Mundial de Clubes. Después, tampoco brilló en la Liguilla del Clausura 2025.

PUNTO EXTRA PARA TOLUCA

Toluca vino de atrás para rescatar el empate 2-2 ante Columbus Crew y ganar el punto extra con un 4-2 en penales, en su debut en la Leagues Cup.

En un duelo marcado por la polémica arbitral, el doblete de Paulinho le permitió a los Diablos Rojos igualar ante el equipo de la MLS, que se había adelantado con los goles de Diego Rossi y Maximilian Arfsten.

Para los escarlatas también fue clave la actuación del arquero Luis García, quien le atajó dos penales a Rossi, uno en los minutos finales y otro en la tanda definitiva.

Más allá de la reacción y de que tuvieron más posesión y tiros al arco, los Diablos estuvieron lejos de su mejor versión, ante un Columbus efectivo. Rossi abrió el marcador por la vía penal, al 11’, luego de una imprudente patada de Luan Garcia sobre Dániel Gazdag. Instantes después, a Toluca le sancionaron una pena máxima a favor, pero el VAR advirtió un milimétrico fuera de lugar de Paulinho.

Eso desató la furia de Mohamed y sus dirigidos, quienes se dedicaron a reclamarle al silbante en el resto del juego. Quizá la presión surtió efecto al 70’, cuando el mismo videoarbitraje validó un gol del portugués, quien parecía ligeramente adelantado.

Toluca descontó con ese gol, pues antes Arfsten puso el 2-0 parcial, al 48’. Paulinho firmó el segundo tanto en su cuenta al 80’, con remate de cabeza a servicio de Alexis Vega.

En el 86’, el árbitro sancionó otro penal para los locales tras revisar en el VAR una falta de Pereira sobre Ibrahim, pero García atajó el disparo del delantero uruguayo. En la tanda para definir al ganador del punto extra, García detuvo los remates de Rossi y Amar Sedjic, con lo cual Toluca sumó sus primeras dos unidades.

Tigres superó 4-1 al Houston Dynamo.
Puebla venció 3-0 al New York City FC.
El León empató 1-1 contra el Montreal, pero perdió 7-6 en penales.
Toluca ganó 4-2 en penales ante el Columbus Crew.
Cortesía

Es el mejor clavadista mexicano de todos los tiempos y apenas tiene 21 años de edad.

El pupilo de la entrenadora de origen chino, Ma Jin, es el primer saltarín tricolor en conseguir tres medallas en un mismo Campeonato Mundial de Natación

smar Olvera es el mejor clavadista mexicano de todos los tiempos y El pupilo de la entrenadora de origen-

mo Campeonato Mundial de Natación, en Singapur 2025, y alcanzar hasta ahora una cosecha total de siete metales, podios que los posicionan como el más ganador enyor ya que aún le falta competir en dos pruebas en la fosa singapurense, esdividual, que es especialidad fuerte,tura al lado de la debutante Zyanyatas en el trampolín de 1 metro, por equipos mixtos, que tiran desde 3nizado de tres metros registrando su mejor puntuación en la prueba (449.28 unidades) junto con Juan

De las siete preseas que Olvera tiene en su palmarés, sólo tres sontro son en el trampolín de un metro

Sin embargo, es el clavadista más laureado en la historia de justas del orbe de natación y uno de los que más veces ha subido a podios mundiales

Osmar es el único varón que ha ganado un título mundial, en el trampolín de un metro de Doha 2024, mientras que en la rama femenil sólo la hoy retirada Paola Espinosa lo consiguió, en su caso en la plataforma, en Roma 2009, prueba que reparte medalla en Juegos Olímpicos a diferencia de la que conquistó Olvera el año pasado.

Desde el año pasado, Olvera se volvió un boom en el deporte tricolor al convertirse en el segundo clavadista en la historia en subir dos veces al podio en los mismos Olímpicos.

Joaquín Capilla lo hizo en Melbourne 1956 con el oro en la plataforma y el bronce en el trampolín y Osmar se colgó la plata en el trampolín sincronizado de tres metros al lado de Celaya, y el bronce individual en la misma altura de París 2024.

SU PALMARÉS MUNDIALISTA

FUKUOKA 2023 (2)

PLATA EN TRAMPOLÍN DE UN METRO

Osmar Olvera se adjudica su primera medalla de Campeonato Mundial a los 19 años de edad al adjudicarse el 16 de julio de 2023 la plata en el trampolín de 1 metro. Queda a 11.60 puntos del chino ganador del oro Jianfeng Peng y le saca más de 10 unidades al tercer lugar, el también chino Jiuyuan Zheng.

PLATA EN TRAMPOLÍN DE TRES METROS

Cuatro días después de su primer podio mundialista, Olvera vuelve a hacer ondear la bandera de México en una premiación al agenciarse el metal de segundo lugar en el trampolín de tres metros y lo consigue volviendo a impedir que los representantes de China hagan el 1-2. Osmar superó la barrera de los 500 puntos.

DOHA 2024 (2)

ORO EN TRAMPOLÍN DE UN METRO

Olvera se convierte en el primer campeón mundial mexicano en clavados, en el trampolín de 1 metro, que no es prueba olímpica. El tricolor se impone con autoridad sacando más de de 36 puntos al segundo lugar, que correspondió al australiano Shixin Li. El único natural de China en competencia, Jiyuan Zhang, termina 11.

BRONCE EN TRAMPOLÍN DE 3 METROS

Osmar no puede mejorar la plata del mundial previo en el trampolín de tres metros pero no sale del podio. Se queda con el bronce de la prueba detrás de los chinos Jiyuan Zhang, quien se cobra la revancha por su resultado en el trampolín de 1 metro, y Siyi Xie, en ese orden. Olvera aporta el 50 por ciento de los 4 metales cosechados en total.

SINGAPUR 2025 (3) PLATA EN EQUIPOS MIXTOS

Osmar Olvera lidera al equipo mixto conformado por los plataformistas Alejandra Estudillo y Randal Willars y la trampolinista Zyanya Parra para guiarlos al subcampeonato de la prueba, quedando detrás de China. Fue el primer podio para la causa tricolor en esta justa del orbe en la que México es uno de los favoritos.

PLATA EN TRAMPOLÍN DE UN METRO

Olvera no puede convertirse en bicampeón del orbe en el trampolín de un metro por culpa del chino Jiuyuan Zheng que se alza con el oro; el asiático había quedado fuera del podio en Doha 2024. El mexicano se quedó a 14.10 puntos del nuevo monarca, pero le sacó poco más de 24 puntos al tercer lugar, el también chino Siyu Yan.

PLATA EN TRAMPOLÍN SINCRONIZADO

Junto con Juan Celaya, Osmar registra su mejor puntuación en el trampolín sincronizado de tres metros para quedarse con la medalla de plata mundial de la prueba, detrás de los chinos Zongyuan Wang y Jiuyuan Zheng. El podio terminó en el orden en que las duplas clasificaron a la Final, es decir China, México y Gran Bretaña, en ese orden.

¿QUÉ SIGUE

PARA OSMAR?

El título olímpico en Los Ángeles 2028 está en la mente de Osmar Olvera prácticamente desde que terminó París 2024, Juegos Olímpicos en los que ganó una plata en sincronizados y un bronce en individual.

Y el mexicano está enviando mensajes claros de que ya trabaja para ello como lo demuestran las tres preseas de plata en individual, sincronizados y equipos que suma hasta ahora en el Mundial de Natación de Singapur, en el

Estamos muy contentos porque logramos superar nuestra marca personal en la prueba y felices porque cada vez estamos más cerca de los chinos. Todavía me faltan dos pruebas y estoy confiado de que lo voy a lograr, a disfrutar hoy y seguir concentrado”.

De las siete preseas que Osmar Olvera tiene en su palmarés, sólo tres son en pruebas olímpicas.

Osmar Olvera
Multimedallista mundial de Clavados

La actividad se realizó en la Unidad Acuática

Valle Dorado “Raúl Ramírez Lozano”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En coordinación con la Liga Municipal de Natación de Ensenada, el XXV Ayuntamiento a través del Inmudere, llevó a cabo con gran éxito el Segundo Torneo de Novatos 2025, como parte del programa “En-

senada Activa y Sana”.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, precisó que la actividad se desarrolló en la Unidad Acuática Valle Dorado “Raúl Ramírez Lozano”, con la entusiasta participación de más de 150 niñas y niños, quienes demostraron su dedicación y entusiasmo por la natación. Comentó que durante el evento, todas y todos los competidores recibieron medallas conmemorativas, reconociendo su esfuerzo, compromiso y espíritu deportivo.

EQUIPOS PARTICIPANTES

Unidad Acuática Valle Dorado: Cristofer Figueroa, Raquel Montoya, Eisa Venegas y Daniel Rubalcaba

Unidad Acuática Francisco Villa: Itatí Gámez y Ulises Trujillo

Acuático CEMMA: Benjamín Rangel y Jorge Cruz

Acuático Buenaventura: Gonzalo Fonseca

Equipo Mantarrayas de Ensenada: Francisco González Aragón

Tecate Swim Club (Tecate, B.C.): Víctor Caire

Colegio Firenze: Felipe López

“Felicitamos a todas y todos los participantes por su destacada participación, así como a los entrenadores y entrenadoras por su labor formativa y compromiso con el desarrollo deportivo de la niñez ensenadense”, enfatizó.

La alcaldesa Claudia Agatón reiteró que estas actividades forman parte del compromiso institucional por impulsar estilos de vida saludables, fortalecer el deporte formativo y fomentar la sana convivencia en la comunidad.

El evento contó con la participación de más de 150 niñas y niños.

Rehabilitan las unidades deportivas en Punta Banda

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Dentro de las acciones para mejorar la infraestructura deportiva, el Gobierno de Ensenada rehabilitó las unidades deportivas en la colonia Punta Banda I y 3, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil precisó que estas acciones derivadas del programa “Tu Colonia, Nuestra Prioridad”, tiene como propósito mejorar las condiciones de espacios públicos para que las niñas, niños y juventudes, principalmente, puedan disfrutar de la práctica deportiva y esparcimiento de forma segura. “Se mejoraron tanto las unidades depor-

tivas como el Skate Park, así como áreas verdes, canchas de fútbol y rotulación en general, dejando ambas unidades en óptimas condiciones para el use y disfrute de la comunidad”, recalcó.

La presidenta Claudia Agatón reiteró el compromiso de su administración de continuar impulsando este tipo de acciones tanto en la zona urbana como en delegaciones municipales, pues el deporte y el sano esparcimiento son fundamentales para el desarrollo y bienestar de las familias.

Se rehabilitaron las unidades deportivas en la colonia Punta Banda I y 3.
Cortesía
Cortesía

Sorprenden hermanas mexicanas en Singapur

Los clavados mexicanos tuvieron una jornada de contrastes en el Mundial de Natación de Singapur con las hermanas Mía y Lía Cueva, de 14 años, como gratas protagonistas y Randal Willars y Kevin Berlín en el papel de los malos de la película.

Las debutantes en una justa del orbe se colgaron la medalla de bronce del trampolín sincronizado de tres metros gracias a una destacada actuación con la que metieron presión a las favoritas chinas Yiwen Chen y Jia Chen, que finalmente se adueñaron del metal amarillo (325.20) seguidas de las británicas Yasmin Harper y Scarlet Mew Jensen (298.45). Las tricolores terminaron con 294.36 unidades para así ocupar el tercer lugar en el podio.

Las mexicanas, que clasificaron a la final en la cuarta posición, siempre estuvieron en el top tres en las rondas que definieron a las duplas medallistas.

El desempeño de las hermanas Cueva permitió superar el mal sabor de boca que dejaron Willars y Berlin quienes no accedieron a la Final de la plataforma sincronizada y tuvieron que conformarse con la novena posición general.

Willars y Berlín fallaron en su quinto clavado y recibieron calificaciones que fueron del 3.0 al 5.5 para quedar definitivamente fuera del rango de las ocho primeras que clasificaban a la pelea por los metales. Son los primeros exponentes tricolores hasta el momento que no superan su respectiva eliminatoria.

México sumó su quinta medalla en los clavados de este mundial, las otras cuatro son de Plata , y el segundo Bronce en general luego del conseguido en natación artística.

Agencia Reforma

El nadador de apenas 17 años se prepara bajo un exigente régimen de entrenamiento en la alberca olímpica del CAR de Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El multimedallista bajacaliforniano Jairo Zamora Monzón representará a México en el Campeonato Mundial Junior de Natación, que se llevará a cabo del 19 al 24 de agosto en el complejo acuático de Otopeni, en Rumania. El nadador de apenas 17 años se prepara bajo un exigente régimen de entrenamiento en la alberca olímpica del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana,

guiado por su entrenador Aarón Fernández Pinto. Zamora Monzón clasificó en cuatro pruebas individuales: 50, 100 y 200 metros pecho, así como en los 200 metros combinado individual. Su preparación incluye dobles sesiones diarias, sumando entre 7 y 8 kilómetros por jornada, además de trabajo en gimnasio, carrera y ejercicios específicos con ligas, todo con el objetivo de llegar en su mejor forma a la cita mundialista. El viaje a Rumania está programado para el 11 de agosto, con el respaldo del máximo organismo en México en este deporte acuático. El joven nadador viene de firmar una histórica actuación en la Olimpiada Nacional 2025, donde se convirtió en el máximo medallista de Baja California con un total de ocho preseas: siete oros y un bronce. Sus triunfos individuales fueron en 50 y 100 metros

pecho y 200 combinado, mientras que por equipos ganó en los relevos 4x100 combinado, 4x100 combinado mixto, 4x100 libre y 4x200 libre. En 2024 también brilló con seis metales dorados, consolidándose como uno de los mejores exponentes juveniles del país.

Jairo se encuentra puliendo detalles técnicos clave en cada estilo, como el cierre de brazos en mariposa, la posición de entrada en dorso y la explosividad en la salida del pecho. Motivado por el reto internacional que enfrentará en Europa, se dice comprometido y orgulloso de portar los colores de México.

Bajo el respaldo de su familia, su entrenador y el INDE de Baja California, Jairo Zamora continúa su camino rumbo a Rumania, con la firme convicción de dejar en alto el nombre de su estado y de todo un país que lo verá competir con orgullo.

REFORMA Ciudad de México
La joven promesa de la natación se prepara intensamente en la alberca del CAR de Tijuana.

FACEBOOK

@elvigiadeportes

INSTAGRAM

@elvigia_deportes

La máxima instancia de la natación, clavados, polo acuático y natación artística y todas las variantes de éstas en el orbe, es decir WA, confirmó a la denominada Federación Mexicana de Disciplinas Acuáticas durante el Congreso en Singapur

México tiene formalmente a partir de ayer martes un nuevo organismo rector de

Ahora contamos con una Federación

Acuática Mexicana en funcionamiento con el respaldo a nuestro proyecto por parte del ministro del deporte de México, la comunidad de clavados y el Comité Olímpico Nacional...”

Hussain Al Musallam

los deportes acuáticos reconocido de manera oficial por World Aquatics (WA).

La máxima instancia de la natación, clavados, polo acuático y natación artísticas y todas las variantes de éstas en el orbe, es decir

WA, confirmó a la denominada Federación Mexicana de Disciplinas Acuáticas durante el Congreso en Singapur, donde se celebra el Mundial de Natación 2025 y al que acudió el titular de la Conade, Rommel Pacheco.

Tanto Pacheco como la titular del COM, Marijose Alcalá, habían dicho que el nuevo organismo tendría que estar listo para antes de la justa del orbe y aglutinaria a cada una de las federaciones por disciplina (clavados y clavados de altura, natación artística, polo acuático y natación en alberca y aguas abiertas) ya que WA solo puede reconocer a una por país.

Actualmente solo están confirmadas como asociaciones las de natación artística y clavados y clavados de altura.

México tiene formalmente un nuevo organismo rector de los deportes acuáticos reconocido de manera oficial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.