Invade comercio informal zona turística de la ciudad

Page 1


29 de julio de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no.7832

BALACERA EN MUELLE PESQUERO DEL PUERTO:

2 DETENIDOS Y

Invade comercio informal zona turística de la ciudad

Directivos de la Canaco denuncian que hay más carpas que negocios establecidos en todas las plazas públicas de la delegación centro

EBENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

n la avenida Alvarado y la Plaza Cívica de la Patria de este puerto se concentran más carpas en la informalidad que negocios formales en toda la zona turística, pues suman alrededor de 85, incluso con estructuras metálicas, denunció la Sección Especializada de Comerciantes Formales de la Canaco Ensenada.

María Guadalupe Manríquez Pérez y Yajaira Briseño García, presidenta y vicepresidenta de la sección indicada, así como Juan Pablo Pinzón Cauduro, presidente de la Unión de Comerciantes de la Zona Turística o Zona Federal, y Salvador Segura, comerciante, lo puntualizaron este lunes en rueda de prensa.

Detallaron que tras una revisión son 35 carpas en la avenida citada, 35 en la parte de la bandera, más unos 15 más en la plaza, en un escenario ignorado por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y regidores del XXV Ayuntamiento de Ensenada a pesar de enviar una carta, recolectar más de 300

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La regidora Esther Manríquez Peña, fue señalada de cometer un presunto delito electoral al entregar apoyos gubernamentales utilizando los colores, el nombre de su partido y de la actual presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz. En redes sociales se difundieron imágenes que la propia edil subió a su página de Facebook, a través de la cual informa que realiza el reparto de despensas en una colonia popular de la mancha urbana de Ensenada.

De acuerdo a las acusaciones que se hacen a la edil, aunque las despensas hubieran

firmas de afectados y acudir a mesas de trabajo. “Por ahí pasan los turistas que se bajan del barco. Cuando llegan a esta calle Primera ya vienen con sus compras que hicieron en las carpas. Ellos no pagan luz, impuestos, todos esos gastos que nosotros pagamos. Y tienen la oportunidad de dar más caro y hasta mercancía de contrabando, que nadie les checa. Es una competencia desleal”, remarcaron. Explicaron que la autoridad no cumple el Reglamento de Comercio para el Municipio de Ensenada, lo que genera un aumento en el comercio ambulante informal, además de que ya ocasionó cierres en la Plaza Marina, que eran de tipo familiar o patrimonio de muchos años de trabajo.

Recordaron que el ambulantaje en la base de la bandera monumental está en la zona de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Ensenada, pero “a final de cuentas forma parte de toda esta situación de aumento al comercio ambulante informal”.

Sobre las violaciones al reglamento en cuestión, mencionaron que cada carpa “debe estar cada 100 metros” y que en la zona turística y plaza cívica “no se pueden dar permisos para comercio ambulante y no se puede ejercer”.

“No se puede obstruir una vía pública. No puede obstruirse para peatones y para vehículos y está totalmente invadida la calle. No se pueden poner negocios fijos y al final de la Plaza Cívica hay negocios que están totalmente fijos, con estructuras metálicas, con

sido compradas con recursos propios o procedentes de donativos, al ser una funcionaria pública y usar su cargo para promocionar a un partido político en el ejercicio de su función pública, podría incurrir en una falta administrativa grave por el uso indebido de su cargo.

VIOLA LA LEY

Asimismo, la legislación electoral sanciona la promoción partidista con recursos públicos en cualquier momento del año o si la persona ostenta un cargo de elección popular, pues se rompe con la equidad en la competencia política, además de violentar principios de imparcialidad, legalidad y neutralidad.

exhibidores de joyería, así como las nuestras”, señalaron.

NO SON DE GRUPOS VULNERABLES

Agregaron que este grupo de vendedores tampoco forma parte de algún grupo vulnerable, incluso son proveedores que surten a los negocios de la calle Primera o tienen sus propios establecimientos formales y las carpas señaladas.

“Estamos hablando que hay más carpas en la informalidad que comercios establecidos en toda la zona turística… Ellos con uno, o dos dólares, que le ganen a su producto ya es ganancia, ¿por qué? Porque no tienen toda la carga fiscal que tenemos nosotros. Es una competencia completamente desleal”, fueron algunos de los otros reclamos del comercio organizado. Por todo lo anterior, reiteraron que este martes 29 de julio realizarán una marcha pacífica para que los escuche la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz; partirán a las 10:00 horas desde las oficinas de la Canaco-Servytur en la avenida Macheros hasta llegara a la explanada del Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada.

“Nosotros somos los que pagamos impuestos, somos los que pagamos empleados, rentas, agua, luz, estacionamiento, bomberos, protección civil. Son demasiados los gastos a los que nos enfrentamos cada fin de mes. Lo que tiene que hacer un comercio formal para sobrevivir”, puntualizaron.

Más información página 7

Esther Manríquez Peña
Cortesía
María Guadalupe Manríque

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hoy 29 de julio hasta el 2 de agosto, estarán brindándose servicios gratuitos para la población en general mediante las unidades llamadas Caravana de la Salud, que serám instaladas en las inmediaciones de la colonia Popular 1989, informó Adrián Medina Amarillas.

El secretario de Salud de Baja California hizo extensiva la invitación a las y los habitantes de dicha localidad, así como alrededores, para acudan a los centros móviles destinados a mejorar la calidad de vida a través de atención oportuna y sin costo. Mencionó que las personas podrán recibir consulta médica, diagnóstico de enfermedades, vacunas, atención psicológica, servicios de laboratorio, rayos X, medicamentos sin costo, entre otros beneficios, De las 7:00 a 16:00 horas, durante los cinco días referidos, estará disponible la caravana en el predio que se ubica sobre la avenida Cabo Falso, entre las calles Calafia y San Heraclio, de dicha colonia.

DERECHO A LA SALUD

El secretario de Salud destacó que como resultado de esta cercanía en las comunidades, se garantiza que el derecho a la salud se logre, además, de manera accesible, en cada municipio de Baja California. Por último, invitó a seguir informados en redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud, donde se actualizan las ubicaciones y horarios de atención de las Caravanas de Salud alrededor de la entidad.

Jornada de SPM en Maneadero

La Policía Municipal estableció módulos para informar a la comunidad, particularmente a las mujeres y adolescentes, sobre lineamientos de educación vial y las manifestaciones de violencia

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pen la Popular 89.

Ensenada sede de capacitación en máquina escalera

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Con la participación de 80 elementos de los cuerpos de bomberos de Ensenada, Mexicali, Tecate, Rosarito, Tijuana y San José del Cabo, dio inicio en nuestro muni cipio la Capacitación Binacional en el uso y operación de máquina escalera. Así lo dio a conocer la presidenta munici pal Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó que esta capacitación es un ejercicio técni co de alto nivel que busca reforzar los co nocimientos, la coordinación y la seguridad operativa del personal de emergencias.

Indicó que el adiestramiento es imparti do por el grupo internacional The Dagum Throw, proveniente del estado de Texas, Estados Unidos, con un equipo de 7 instructores especializados, y que cuenta además con el valioso apoyo de Primera Línea de Tijuana, Baja California, que participan con dos instructores expertos en la materia.

láticas y módulos informativos sobre educación vial y sexual, así como prevención de violencias, se ofrecieron en una jornada comunitaria realizada con habitantes de la colonia Oaxaca, de la delegación Maneadero, informó María Elena Monreal Mendoza.

La subdirectora de Prevención del Delito de lka Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), expuso que dichas actividades forman parte de una estrategia integral, para acercar a la comunidad herramientas e información.

“Estamos trabajando de la mano con las instituciones educativas para dotar a niñas, niños, adolescentes y padres de familia de herramientas que les permitan reconocer riesgos, tomar decisiones informadas y convivir en ambientes más seguros”, destacó.

La jornada, efectuada en

La Policía Municipal efectuó una jornada informativa en el Centro Escolar El Castillo de

medidas preventivas relacionadas con educación vial y las diversas formas de violencia.

para

el Centro Escolar El Castillo, incluyó pláticas y módulos informativos, con un enfo que didáctico y adaptado a las diferentes edades de los estudiantes.

Monreal Mendoza subrayó la importancia de que los me nores se conviertan en agentes de cambio, al adoptar conduc fuera de las escuelas. riencias relacionadas con los temas tratados.

El

La alcaldesa agradeció a Instrumentos Musicales Fender por facilitar las instalaciones y brindar todo el apoyo necesario para llevar a cabo el inicio de esta capacitación, misma que durará tres días y la parte práctica será en un edificio de Los Encinos.

“Este tipo de actividades fortalecen la cooperación binacional, fomentan la formación técnica especializada y reafirman el compromiso institucional con el profesionalismo de nuestras corporaciones de emergencia”, expresó la presidenta de Ensenada, Claudia Agatón.

LOS ASISTENTES

Cabe señalar que durante la ceremonia de inauguración estuvieron Katherine Turnes, directora general de Baja Bridges; Julio César Arenas Ruiz, secretario general del Ayuntamiento de Ensenada; Armando Díaz Hoeflich, regidor presidente de la Comisión de Protección Civil; Kevin Pluger, representante de The Dagum Throw y Julio César Cota Molina, director de Bomberos Ensenada. También se contó con la participación

Juan José Villalobos Millán, secretario del Sindicato de Burócratas, Sección Ensenada; Carlos Adrián Torres Sández, en representación Alejandro Monreal, director de Seguridad Pública Municipal; capitán Rafael Carrillo, director de Bomberos Tijuana y Omar Barreras Núñez, comandante de Bomberos San José del Cabo, B.C.S.

Club Rotario Ensenada Centenaria y Mil Sonrisas invitan a

clínica de labio leporino y paladar hendido

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto, será realizada la campaña de atención integral para niñez, adolescencia y juventud con labio y paladar hendido, por parte de Club Rotario Ensenada Centenaria y Fundación Mil Sonrisas. Felizardo Palacios Pérez, socio y coordinador de Imagen Pública y Relaciones Públicas de la asociación civil, informó que en ambas fechas, de las 8:00 a 14:00 horas, se atenderá gratuitamente a la comunidad en la clínica Mil Sonrisas. Mencionó que dicha instancia se localiza entre la avenida México y esquina de la calle 18 de Marzo, junto al parque Morelos (también conocido como Diamante), del fraccionamiento Buenaventura.

De igual manera que en anteriores ocasiones, gratuitamente médicos especialistas brindarán consultas dentales, servicios odontológicos, ortodoncias, otorrinolaringología, audiología cirugía plástica y maxilofacial.

La labor es impulsado por ambas organizaciones altruistas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de menores de edad y jóvenes; esto se lleva a cabo cuatro veces al año, con alrededor de 100 pacientes por jornada.

ATENCIÓN GRATUITA

Destacó la coordinación y apoyo con la Fundación Mil Sonrisas, pues la atención para la comunidad es gratuita mediante odontólogos, cirujanos, otorrinolaringólogos, radiólogos y otros especialistas.

El titular de Salud estatal confirma que la Caravana de Salud estará
Cortesía
Para finalizar, por encomienda del presidente de la organización altruista, Gilberto Hirata Chico, reiteró la invitación a las personas interesadas en ser atendidas. Pueden consultar información en la página de Facebook de Club Rotario Ensenada Centenaria.
El Club Rotario Ensenada Centenaria y Mil Sonrisas ofrecerán clínica por dos días.
Cortesía
Maneadero,
diseminar

Rechaza Grupo Madrugadores terminal

de carga

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

“El Grupo Madrugadores de Ensenada no está de acuerdo con la ampliación propuesta del puerto de El Sauzal”, expresó esta agrupación civil la mañana de ayer lunes y enfatizaron que los problemas viales por el tráfico de tractocamiones y el hacinamiento de contenedores que ya vive el municipio se agravarían todavía más.

En su posicionamiento señalaron: “El reciente anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de una inversión del Gobierno federal para la ampliación los puertos de Ensenada y El Sauzal, ha provocado alarma y preocupación entre los ciudadanos”.

“La inversión que Ensenada requiere y demanda es fortalecer sus vocaciones: Pesquera, científica, vitivinícola, gastronómica, turística, y en tecnología acuícola y agrícola. Además tenemos una urgente necesidad de abasto de agua potable y de tratamiento y re-uso de aguas residuales”.

Destacaron los integrantes de Madrugadores de Ensenada que los principios de esta agrupación establecen como uno de los principales: “Queremos una ciudad sana y alegre en la que se mantenga constantemente el orgullo de radicar en ella”.

Según las estadísticas que ofrece el Inegi, además de esto, también se tiene registrada a 109 mil 139 personas ocupadas de manera formal en estas empresas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante el año pasado, en Ensenada hubo 16 mil 688 unidades económicas y 109 mil 139 personas ocupadas en éstas, con un crecimiento de media anual de 1.9 por ciento, informó Humberto Ibarra Picos. El coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó

que en el caso de Baja California, en dicho año había 120 mil 980 unidades económicas y 1 millón 155 mil 112 personas ocupadas. Con base en los resultados definitivos de los Censos Económicos (CE) 2024, en este municipio hubo el 14 por ciento del total de las unidades censadas en la entidad, y 9.4 por ciento de la totalidad de las personas ocupadas.

TASAS DE CRECIMIENTO

Las tasas de crecimiento medias anuales de las unidades económicas, para el caso de Baja California en el ciclo 2018-2023, que es el último censo comparado con este más reciente fue de 2.8, mientras que en Ensenada, la tasa de crecimiento fue de 1.9 por ciento. Con relación al personal ocupado, Ensenada presentó una tasa de crecimiento media de 1.5 por ciento, mientras que a nivel estatal fue de 2. 6. Por lo anterior, dichos valores municipales fueron positivos, aunque no al ritmo de la entidad, concluyó.

Ensenada presentó una tasa de crecimiento media de 1.5 por ciento.

De acuerdo Canainpesca con ampliación de muelles

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Baja California no podría pronunciarse en torno del proyecto de construir en una gran terminal de carga en El Sauzal, ya que no existe todavía información suficiente al respecto. Alfonso Rosiñol de Vecchi, representante de dicho organismo, afirmó lo anterior y enfatizó que lo que sí se está a favor es de la ampliación de los muelles pesqueros

de El Sauzal, los cuales son insuficientes desde hace años para la producción pesquera regional. Las embarcaciones sardineras y palangreras ya no caben en los muelles de El Sauzal y a veces tienen que estar en espera cuatro o cinco barcos para poder efectuar sus descargas y operaciones, agregó.

Lo que se ha anunciado por parte de la Asipona, dijo el vocero del sector pesquero, es que son dos propuestas diferentes, una ampliar los muelles pesqueros, la otra prácticamente la creación

de un nuevo puerto destinado al manejo a gran volumen de carga contenerizada.

SIN INFORMACIÓN Sobre la construcción de una mega terminal portuaria de carga, Alfonso Rosiñol enfatizó que hasta el momento no se ha brindado la información necesaria y suficientemente clara para conocer que obras e inversiones paralelas la acompañarán para garantizar una operación logística eficiente fuera del recinto portuario.

No sabemos, dijo, lo que pasaría fuera del puerto y en lo particular conozco lo ocurrido en Manzanillo, en donde primero se ampliaron las instalaciones portuarias y luego se han tenido que estar construyendo vialidades, pasos a desnivel y toda una infraestructura que permita el manejo de altos volúmenes de contenedores. Hasta el momento, enfatizó, no se conoce que obras e inversiones se estarían haciendo o se harían en paralelo a una gran mega terminal de carga.

Posicionamiento del Grupo Madrugadores de Ensenada A. C. con respecto a la propuesta de ampliación del Puerto de El Sauzal

Las acciones del Grupo Madrugadores de Ensenada A. C. se rigen por una serie de principios, entre ellos:

“Queremos una ciudad sana y alegre en la que se mantenga constantemente el orgullo de radicar en ella”.

En cambio, enfrentamos las consecuencias de un crecimiento mal planeado y mal administrado del puerto de Ensenada, que nos ha dejado hacinamientos de contenedores donde antes había olivares y praderas, ensuciando el paisaje natural único de Ensenada. El tráfico de camiones satura la entrada principal a la ciudad, las playas se han cerrado a la población y ahora se contaminan o se eliminan por obras mal planeadas o innecesarias. El reciente anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre una inversión del gobierno federal para la ampliación de los puertos de Ensenada y El Sauzal ha provocado alarma y preocupación entre los ciudadanos. La inversión que Ensenada requiere y demanda es fortalecer sus vocaciones: pesquera, científica, vitivinícola, gastronómica, turística, y en tecnología acuícola y agrícola. Además, tenemos una urgente necesidad de abasto de agua potable y de tratamiento y reúso de aguas residuales. Queremos acciones que reviertan los daños que la actividad portuaria de contenedores ha ocasionado a nuestra ciudad. Por eso, muchos ciudadanos rechazan la ampliación del puerto de El Sauzal, no solo los surfistas. Si los estudios de mercado revelan la necesidad de ampliar el puerto de carga, existen otras propuestas al sur de Ensenada que minimizan el impacto a la ciudad, si se les dota con la infraestructura necesaria para el transporte de la carga por vía férrea o aérea.

Fieles a nuestros principios, “Queremos una entidad que se siga distinguiendo en el país por ser la mejor, la más unida y la más progresista”.

El Grupo Madrugadores de Ensenada no está de acuerdo con la ampliación propuesta del puerto de El Sauzal.

Archivo

CUCHILLITO DE PALO

¿POR QUÉ LOS LEGISLADORES y dirigentes del partido-movimiento de izquierda en el poder no se toman fotos vacacionando en hoteles y restaurantes de Rusia, Nicaragua, Venezuela o Cuba?

TRAGEDIA ANUNCIADA

Los hechos ocurridos la noche del domingo en los muelles de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada de Ensenada, reflejan la realidad que vivimos los ensenadenses desde hace tiempo, y la sacudida es brutal por la temporada, el lugar, la hora y la pausa de las autoridades para salir a dar a conocer los detalles de un hecho que revela un secreto a voces.

Lo ocurrido, por cierto, contrasta con la férrea revisión que realizan las y los guardias de seguridad que se encargan de vigilar la zona del malecón y la ventana al mar, donde no se pueden volar drones ni ingresar sin permiso con equipo de fotografía o video, entre otras restricciones que aplican para disfrutar de esos espacios públicos.

No es la primera vez que ocurre un crimen en la zona, y esperamos que "después del niño ahogado", las autoridades tomen medidas más preventivas y menos reactivas.

Sin embargo, es necesario que el general Hernán Cortés Hernández, titular de la Guardia Nacional en el país, venga a Ensenada a supervisar el trabajo de los elementos a su cargo, porque en los momentos importantes simplemente no aparecen.

DESECHAN DENUNCIA

El Instituto Estatal Electoral (Ieebc), desechó la denuncia presentada por el partido Movimiento Ciudadano (MC),

Contáctenos

en contra del delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, a quien acusaron de llevar a cabo actos anticipados de campaña a través de la Fundación Ruiz Uribe que encabeza su hermana, ante la proliferación de anuncios espectaculares en varias ciudades de la entidad en los que se promueve esa fundación, y en los que se resaltan los apellidos Ruiz Uribe. Orlando Absalón Lara, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Ieebc, fue quien notificó del desechamiento al representante de MC en ese organismo.

VACACIONES Y DERROCHE

Nadie duda que los diputados senadores, diputados federales, funcionarios del gobierno federal y directivos del partido en el poder tengan la capacidad de pagar con su salario una estancia en hoteles y restaurantes lujosos de los más exclusivos destinos turísticos del mundo, y este mosco podría agregar que se lo merecen, pues sin duda han contribuido con el frenético ascenso de su movimiento en las preferencias electorales.

Eso nadie lo cuestiona, porque para eso es el dinero cuando se recibe a manos llenas, y que como el amor y lo tonto, no se puede esconder.

Lo que está en la agenda es la forma con la que se rompe el fondo, y la manera en que la realidad destruye su propio discurso con el que pregonan la austeridad en la que está la mayor parte del pueblo, contra la opulencia en la que nuestros actuales gobernantes nadan, comen y se embriagan.

Este verano decidieron pasear por Europa los legisladores y funcionarios “franciscanos” Ricardo Monreal Ávila, Enrique Vázquez, Mario Delgado Carrillo, mientras que el secretario de Or-

ganización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, fue visto junto a Daniel Asaf, ex jefe de la Ayudantía de Andrés Manuel López Obrador, en el hotel Okura, de cinco estrellas, en Tokio, Japón. ¿Y la oposición? Ah, tal vez esté esperando que el efecto “Yunes” les envuelva con su manto.

EN TIJUANA SÍ

Hace unos días, el Ayuntamiento de Tijuana anunció la ampliación de la cobertura de parquímetros en esa ciudad, lo cual hace suponer que el proyecto está funcionando y por lo tanto es pertinente su instalación en zonas anteriormente concesionadas.

Esto viene a colación por el dilema que enfrenta el actual Ayuntamiento de Ensenada, ya que se sabe que la empresa Iberparking ganó el litigio que comenzó con el alcalde priista Marco Antonio Novelo Osuna y que el primer gobierno morenista de Armando Ayala Robles nunca quiso solucionar, por lo cual todo indica que la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, o indemniza a dicha compañía o se pone de acuerdo con ella para operar y, dadas las malas finanzas que le dejaron, quizá lo más sensato sea la segunda opción. Si en Tijuana los parquímetros están funcionando, no obstante que todo sea perfectible, no tiene por qué haber impedimento para que en Ensenada funcionen bien y con ello la Dirección de Recaudación de Rentas Municipal se allegue recursos que ahora no tiene y que también pudieran destinarse al mejoramiento de las vialidades, que mucha falta les hace. Al final de cuentas, Claudia Agatón sólo estaría cumpliendo un mandato judicial, de algo que ella ni provocó y tampoco tuvo oportunidad de litigarlo, además que no le conviene contravenir la orden del juez.

Temor y percepción

ADEMÁS DE SU CLIMA, vinos y gastronomía, la ciudad y puerto de Ensenada y el municipio en general presumía la seguridad como uno de los principales factores que fortalecía su calidad de vida, pero de finales de 2019 a la fecha la percepción cambio radicalmente, pero no sólo aquí, sino en todo el país.

La percepción de inseguridad en las ciudades de México repuntó en el segundo trimestre de 2025 y algunos de los mayores incrementos se registraron en destinos turísticos, reportó el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), detalló que 63.2 por ciento de la población de 18 años y más residente en 91 áreas urbanas de interés consideró que era inseguro vivir en su ciudad, por 59.4 por ciento en el mismo mes de 2024.

Las áreas urbanas con mayor percepción de inseguridad al cierre del segundo trimestre fueron Culiacán, Sinaloa, con 90.8 por ciento; Ecatepec, Estado de México, con 90.7; Uruapan, Michoacán, con 89.5; Tapachula, Chiapas, con 88.1, y Ciudad Obregón, Sonora, con 88. En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León, con 11; Piedras Negras, Coahuila, con 16.9; Benito Juárez, Ciudad de México, con 22; Saltillo, Coahuila, con 23.5, y Puerto Vallarta, Jalisco, con 27.3.

El Inegi reportó que en 16 áreas urbanas se produjeron cambios estadísticamente significativos respecto a marzo de 2025: seis con reducciones y 10 con incrementos. Entre las que registraron mayores incrementos en el segundo trimestre del año se encuentran Ixtapa-Zihuatanejo, con 25.3 puntos porcentuales; Los Cabos, con 11.3, y La Paz, con 8.9.

Con respecto a junio de 2024, se registraron incrementos en la percepción de inseguridad en 31 áreas urbanas y decrementos en nueve.

La percepción de inseguridad en las áreas urbanas en junio pasado fue mayor entre las mujeres, con 68.5 por ciento, que, entre los hombres, con 56.7 por ciento.

El Inegi señaló que durante el primer semestre de este año, 30.8 por ciento de los hogares tuvo, como mínimo, una o un integrante que fue víctima de al menos un delito de robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público, extorsión o fraude.

MARTES 29 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7832

CONMUTADOR

120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 29 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y

22818, Ensenada, Baja California, México

“En el segundo trimestre de 2025, 42.7 por ciento de la población de 18 años y más, residente en las áreas urbanas de interés, manifestó que modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito”, apuntó.

“En junio de 2025, de la población de 18 años y más, residente en las áreas urbanas de interés, 32.5 por ciento consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal; mientras que 25.4 por ciento de la población refirió que la situación empeorará”.

Por su parte, el almirante Raymundo Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), reconoció que la inseguridad es el principal problema que afecta a las instituciones y ciudadanos en México.

En una ceremonia de graduación de 337 Guardiamarinas (243 hombres y 94 mujeres) de la Generación 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar, en Antón Lizardo, Veracruz, el alto mando naval llamó a los egresados a mantener la confianza de los ciudadanos y garantizar un entorno de paz y justicia.

La destrucción del sector pesquero en BC por el crimen organizado

LA ECONOMÍA DE LAS REGIONES controladas por el crimen organizado obstaculiza a ciudadanos como Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada de 62 años cuyo trágico asesinato en Veracruz ha conmocionado a la sociedad. Explicó en un video que su negativa a pagar una "cuota" exigida por la delincuencia para sus taxis provocó su secuestro y su muerte. Esta situación destaca el impacto perjudicial del crimen organizado en la economía local y en la vida de ciudadanos trabajadores y vulnerables. Este hecho atroz nos recuerda que la inseguridad, la violencia y la impunidad en Baja California continúan alcanzado niveles alarmantes, especialmente en el sector pesquero, donde el crimen organizado ha establecido un dominio que está asfixiando a la economía regional. La práctica del “cobro de piso” ha derivado en una crisis que no sólo afecta a los dueños de pequeñas y medianas empresas, sino que también destruye la vida y el legado de familias enteras que han construido su historia en la industria pesquera.

El asesinato de Servando Valenzuela Nakato, un respetado empresario tiburonero y miembro activo de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca), representa una profunda pérdida para la comunidad pesquera. Su muerte planteó dudas sobre la seguridad y la viabilidad del negocio en una región donde el miedo y la extorsión son el pan de cada día.

La tragedia se repite con el asesinato de Emilio Manjarrez Masuda, joven herede-

ro de una tradición familiar en la pesca y de Sunshine Rodríguez Peña, un líder comunitario que fue abatido mientras ejercía su labor con dedicación. La muerte de Minerva Pérez Castro, la primera mujer presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola, añade un sello de tragedia a una situación ya de por sí deso ladora. Minerva fue una voz valiente en la lucha contra la pesca ilegal y la extorsión, denunciando la inseguridad que impera en el sector y las prácticas desleales que ame nazan la supervivencia de sus colegas.

La extorsión ha cambiado las dinámicas del mercado pesquero en Baja California. La competencia desleal que representa la pesca ilegal, que se distribuye sin las regulaciones y costos que deben cubrir los productores legales, genera una competencia insostenible. Como Minerva Pérez expresó días antes de su muerte, “la pesca ilegal llega al mismo mercado al que llega el producto legal, pero sin todos los costos de producción”. Este fenómeno no sólo afecta a los negocios, sino que erosiona la confianza comunitaria y a largo plazo, desintegra la cultura pesquera local.

* La autora es ex

Los incendios de restaurantes y el derrumbamiento de negocios relacionados, como las ejecuciones a propietarios de los carritos de mariscos, son emblemas de

una crisis que va más allá de la violencia física. Estos actos son un aviso claro de cómo el crimen organizado quiere santificar su dominio, eliminando no solo vidas, sino también fuentes de sustento y la identidad cultural de una región rica en tradición en la pesca. Cada cliente que elige no acudir a un restaurante por miedo a la violencia es una mancha más en el tejido económico y social de Baja California. La responsabilidad recae también en las autoridades que deben actuar de manera contundente, que no nos digan que “se murieron de infarto” como en Veracruz”. La falta de medidas efectivas para proteger a los empresarios y trabajadores del sector pesquero permite que la violencia persista y que las voces críticas sean acalladas. El silencio cómplice o la inacción ante estas atrocidades es inaceptable y debe ser denunciado por la sociedad en su conjunto. La resistencia de los pescadores y la comunidad pesquera debe ser apoyada con acciones claras y efectivas que terminen con la impunidad de los criminales. La vida de aquellos que han sido asesinados debe inspirar un movimiento hacia la justicia y la reconstrucción del sector pesquero. No podemos permitir que el miedo prevalezca sobre la dignidad y la esperanza de una comunidad.

distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P.
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
Hernán Cortés Hernández
Jesús Alejandro Ruiz Uribe
Claudia Agatón Muñiz

LAS NEGOCIACIONES estratégicas entre estados no se miden en función de acomodos coyunturales con resultados menores a los deseados. Europa cedió su soberanía geopolítica, económica y militar para obtener un 15% de rebajita en los aranceles amenazantes de 30%, pero en el fondo la UE se sometió a la voluntad estratégica de la Casa Blanca.

El presidente Trump amenazó con aplicar 30% de aranceles a México si en términos estrictos no entrega presuntos narcopolíticos enlistados en Washington a partir de las delaciones de los capos del Cártel de Sinaloa, pero todos los indicios revelan que lo que está en negociación es sólo la mitad del 30% y dejar vigente el 15%, lo cual de todos modos significa un daño económico para México.

En este sentido, en Palacio Nacional pudiera estarse analizando lo que el lenguaje estadounidense se pudiera llamar opción nuclear -opción de última instancia-: no ir más allá de operativos de los realizados hasta hoy para decomisos de huachicol, algo de fentanilo y presencia militar en la zona territorial del cártel del Chapo y aguantar el ramalazo de arance-

les que de todos modos Trump va a decidir hoy o en cualquier otra circunstancia o con cualquier otro pretexto.

El siguiente movimiento en el tablero de ajedrez geopolítico bilateral sería de Trump: aplicar aranceles en lo que se le antoje, aceptar daños a sus consumidores e importadores y definir su opción nuclear: aprobar incursiones de fuerzas militares y policiacas de Estados Unidos en territorio mexicano, pero sin autorización de Palacio Nacional, lo cual implicaría cuando menos en términos teóricos una declaración de guerra. Eso sí, Trump podría dejar el 30% de arancel de castigo y seguir insistiendo en su agenda de dos puntos: narcopolíticos y destrucción del territorio narco en Sinaloa. El camino intermedio -que también está en el tablero de suposiciones de la Casa Blanca- sería la liberación de nombres de narcopolíticos presuntamente involucrados en el apoyo al cártel de Sinaloa, comenzando con el presidente emérito Andrés Manuel López Obrador por su decisión de no atacar a ese grupo delictivo y de permitir que personeros de ese cártel se metieran a

apoyar al gobierno lopezobradorista de Rubén Rocha Moya. Las listas que han estado circulando por ahí son justamente listas no oficiales, aunque algunos de los nombres provengan de fuentes oficiales o de opositores mexicanos con vinculaciones con los sectores conservadores estadounidenses. Y se podría dar nombres de polí ticos y empresa rios que estarían dedicados al trá fico de huachicol, y es allí donde se manejan sin dar nombres presun tos gobernadores y hasta quizá un par de miembros del gabinete actual. Ahí también Estados Unidos tendrá la capacidad de conformarse con circular nombres y desprestigiar, pero se encontrará con el muro de Palacio Nacional de que presenten pruebas a satisfacción de México no en función de los procedimien-

@hotmail.com indicadorpolitico.mx @carlosramirezh

tos penales bastante laxos y no verificables de las fiscalías americanas. En términos de soberanía, al Gobierno de la presidenta Sheinbaum le preocupa más su fortaleza soberana que responder a sus compromisos con el presidente emérito. En los hechos, a la actual administración mexicana le sigue pesando la falta de decisión soberana del Gobierno del presidente López Obrador para enfrentar el secuestro del capo Ismael yo Zambada en julio del año pasado, además de haber entregado sin controles ni candados al chapito Ovidio y al Chapo Guzmán. La decisión que tome la presidenta Sheinbaum frente a la amenaza arancelaria de Trump que se vence la noche del jueves 31 y que entraría en funcionamiento el viernes 1 de agosto va a definir la fortaleza interna de su sexenio, aún si las listas involucraran a políticos y empresarios en activo y articula-

dos a la 4T. En Palacio Nacional tienen indicios de que las evidencias contra los supuestos narcopolíticos fueron elaborados por la DEA que fracasó en el caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda o de la CIA cuyo funcionamiento ha desnudado como un fracaso histórico en dos libros el investigador Tim Weiner demostrando que esa organización de espionaje siempre careció de funcionalidad en el manejo de inteligencia para la toma de decisiones de la Casa Blanca. Y en el hipotético caso de que se presenten casos con pruebas, a la presidenta Sheinbaum le convendría darle cauce institucional, cesar a los señalados y abrir carpetas de investigación, pero como primera decisión no entregarlos de manera directa a Estados Unidos. Y aunque quisiera Trump, tampoco tendría las condiciones internas para lanzar asaltos militares contra México el propósito de secuestrar a presuntos narcopolíticos. Como decía Yogui Berra en el béisbol, esto no se acaba hasta que se acaba.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es el arte de la no-política.

MIENTRAS EL PAÍS se desangra por los problemas de seguridad, la televisión pública anuncia con bombo y platillo LA CASA DE LOS FAMOSOS. No tengo nada en contra de los miles de bots o fans que pudiera tener tal bodrio. Los medios de comunicación nacional han dedicado espacios a los nexos de Julio César Chávez con narcotraficantes, y otros temas de interés nacional, pero: ¿Qué importa eso si tenemos los espacios ocupados por La casa de los famosos?, cuyo concepto no puede ser más bodrio: Una cámara o una serie de cámaras que vigilan las 24 horas del día las actividades ilusorias de un grupo de participantes, quienes además compiten por un premio sin más mérito que ser vigilados por una cámara al peor estilo de La granja de George Orwell. La distopia futurista ya se apropió del país; estados completos son controlados por el crimen organizado sin que el Estado con su fuerza y vigor pueda impedirlo. Basta ver las masacres en diversos puntos de la geografía nacional. Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, organismo famoso por publicar investigaciones como el expediente completo del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta y otras investigaciones, ha difundido documentos que son de interés público. Los problemas del sistema de salud son tan graves que allí están las farmacias del dichoso doctor Simi, que con una botarga te cobra la módica suma de 50 pesos por consulta. Esto se justifica por las deficiencias del servicio público de salud. Los médicos de farmacia suelen ser más amables que los que pertenecen al sector salud, pero basta con ver problemas como el del Hos-

Alfonso Torres Chávez AJEDREZ PÚBLICO

*Doctor en Derecho por el Inpocipe alfonso.torres@ inpocipe.edu.mx

pital General de Ensenada, Baja California, en que el director fue despedido por enviar una carta a la Secretaría de Salud del Estado, en la cual expuso todas las carencias a las que se enfrenta el equipo médico que trabaja en los hospitales públicos de este país. Claudia Sheinbaum inauguró en Ensenada un nuevo hospital del IMSS, pero no es sólo el sistema de salud el que colapsa, sino el de seguridad. Estados como Guanajuato y Sinaloa son ejemplo de los problemas graves de seguridad. El asesinato de Karla en Jalisco, donde detuvieron a Kelvin N es una muestra de la inseguridad rampante que asola al país mientras el Estado de justifica a sí mismo volteando a ver el desfile. El espectáculo nacional desde luego sigue su avance, sin que nada parezca detenerlo. Lo único que el Estado ha hecho en los últimos meses y prácticamente desde que inicio el sexenio es poner en manos castrenses la seguridad pública del país. Los militares desde luego, están entrenados para tácticas de guerra, operaciones encubiertas e intervención en emergencias, como con el plan DN III, y desde el sexenio de Felipe Calderón se les asignaron tareas de seguridad utilizando normas como la ley del uso de la fuerza, pero dichos ordenamientos son la base para la implementación de los planes de seguridad en el país, donde los mandos policiacos ya están en manos castrenses, lo que es una muestra de la crisis por la que pasa el estado constitucional.

Aquí empiezan las preguntas:

¿Cuándo y en dónde terminará la crisis del estado constitucional? Difícil respuesta ante el escenario nacional.

EN UN ENTORNO global cada vez más complejo e interconectado, las tareas que enfrentamos las naciones, como el fortalecimiento del estado de integridad pública, conducen el combate a la corrupción. Esta tarea se relaciona con la rendición de cuentas y la eficacia. eficiencia y transparencia en el ejercicio del gasto público. Un buen ejercicio del gasto público, permite abordar modelos de cooperación multilate ral que enriquecen las capacidades técnicas y la mejora continua. En este contexto, la participa ción de la ASF en la iniciativa MIKTA-SAI, im pulsada por las EFS de México, Indonesia, Co rea del Sur, Turquía y Australia, responde a una visión estratégica para construir conjuntamente sinergias globales entre instituciones hermanas que comparten retos comunes.

El MIKTA es un mecanismo multilateral es tablecido en 2013 entre potencias económicas equiparables, las mencionadas, y una vocación global comprometida con la gobernanza responsable, el desarrollo sostenible y el multilateralismo eficaz.

David Colmenares Páramo*

El MIKTA-SAI está orientado al diálogo político, la cooperación práctica y la generación de consensos en temas clave de auditoría superior. En 2020, con el impulso de la Junta de Auditoría e Inspección de Corea del Sur y la ASF, se impulsó la creación de una red de colaboración técnica entre las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países miembros, que traslada este modelo de cooperación al campo de la auditoría pública.

SIGNOS Y SEÑALES

*Titular de la Auditoría Superior de la Federación brunodavidpau@ yahoo.com.mx

MIKTA-SAI tiene el propósito de robustecer las entidades fiscalizadoras superiores de los países participantes mediante el intercambio de experiencias, metodologías y enfoques en fiscalización superior, centrados en principios como la transparencia, la rendición de cuentas, la eficiencia gubernamental y el uso estratégico de

la información pública, así como de nuevas tecnologías. Se trata de una colaboración horizontal, que respeta la diversidad institucional de cada país, pero que parte del reconocimiento de un terreno común: el valor público que genera una auditoría eficaz, independiente, integra y con una capacidad técnica de excelencia. Las acciones de MIKTA-SAI se estructuran en tres líneas prioritarias: la coordinación de actividades conjuntas (talleres, auditorías cooperativas, foros técnicos); el fortalecimiento de capacidades (intercambio de buenas prácticas, innovación y formación); y la promoción del impacto de la fiscalización en la calidad del gobierno. Tanto en mi paso por la Coordinación Fiscal, como desde la Fiscalización Superior asumimos un rol activo, como generadores de conocimiento técnico, de colaboración institucional, incluso con colegas internacionales, reafirmando nuestro compromiso con una administración pública fuerte, preocupada por los intereses populares, un sistema de coordinación fiscal entre los tres órdenes de gobierno, como en la fiscalización coordinada, preventiva, presencial, comprometida con el bienestar de las grandes mayorías y las generaciones futuras. Con mecanismos de colaboración de los tres órdenes de gobierno, fiscalización moderna y útil a la ciudadanía que genere valor y beneficio. Estas redes de cooperación técnica, es una expresión concreta del multilateralismo con beneficios que hemos desarrollado desde 2018, en la ASF, ampliando nuestro alcance institucional y definiendo una plataforma desde la cual contribuimos al fortalecimiento de la auditoría pública.

Iberdrola: ¿se va o se venga?

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, la posible salida de Iberdrola de México volvió a los reflectores. Oficialmente se ha negado tener información al respecto. El tema no es menor: se trata de una de las mayores generadoras privadas de electricidad en el país. ¿Se va… o se venga?

Lo cierto es que detrás del caso Iberdrola hay una historia de décadas de idas y vueltas entre Estado y capital privado en el sector eléctrico.

La historia empieza en 1879, cuando México empezó a generar electricidad. Para 1881, empresas extranjeras ya iluminaban calles en Ciudad de México. La presencia privada creció hasta 1960, cuando el presidente Adolfo López Mateos nacionalizó por completo la industria.

El péndulo volvió en 1992 con refor mas que permitieron generación priva da bajo condiciones estrictas. Ahí entró Iberdrola, que desde 1999 se convirtió en el actor privado dominante en generación de ciclo combinado.

con esta como ejemplo

¿Por qué esto inquieta a Iberdrola?

Quizás porque cambia las reglas después de haber invertido más de 10 mil millones de dólares.

Y eso afecta sus ingresos directos.

¿Qué pasa si se va Iberdrola?

Se prevé que el 15% de la generación nacional quedaría sin dueño privado. Se dice que se reduciría la competencia, y la CFE tendría más poder sobre precios y condiciones. Se menciona que podrían encarecerse tarifas o perder eficiencia. Además, México quedaría más expuesto a reclamos en instancias internacionales. En el frente ambiental, el retroceso sería éste: Iberdrola tiene proyectos pro ambiente solares y eólicos que quedarían detenidos. Pero, sobre todo: se envía una señal preocupante a otros inversionistas: "México puede cambiar el marco legal con mayoría política, sin importar los acuerdos previos."

Pero en marzo de 2025 volvió a sonar ese estruendo inconfundible, como en los partidos de la NBA, cuando el público se contiene y las luces bajan: una chicharra metálica, vibrante, que no sólo corta el silencio, sino que anuncia que algo va a suceder. Ese mes se aprobó una reforma que abrogó la Ley de la Industria Eléctrica de 2014 y creó la Ley del Sector Eléctrico (LSE). Entre otros puntos, se estableció que la CFE debe generar al menos el 54% de la electricidad nacional.

Rodolfo Moreno*

AD REM

*Especialista en derechos humanos Twitter: @ rodolfomoreno_o

Además, la nueva regla de "Despacho Económico de Carga" prioriza el uso de energías con menor costo variable. Esto favorece a renovables (solar, eólica, hidro) y desplaza a tecnologías como el gas natural, donde Iberdrola es fuerte. Hay otras posibles explicaciones (y quizás más consistentes), pero por hoy nos quedamos

REFLEXIÓN FINAL

El debate no es sólo legal o técnico. Es político, económico y ciudadano. ¿Debe el Estado generar más del 50% de la electricidad? ¿Queremos que las reglas se cambien con cada sexenio? ¿Estamos dispuestos a asumir los costos -ambientales, financieros y legalesde una salida masiva de inversión? Este tema, aunque demasiado técnico, es de preocupación de todos, pues cuando se va la luz, o esta sube de precio, todos sentimos el apagón… incluso en las urnas.

¿Quieres entender cómo estos cambios afectan a municipios, gobiernos locales o inversionistas? Escribo cada semana sobre temas constitucionales, derecho público, derechos humanos, derecho parlamentario y derecho municipal.

INDICADOR POLÍTICO

Residentes del bulevar Geranios tienen 20 años de sufrir abandono por el Ayuntamiento.

Siguen los bordos en buena parte del bulevar Geranios

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Han transcurrido seis meses desde que se reportó la situación, sin que hasta la fecha se haya brindado atención por parte del Ayuntamiento de Ensenada a diversos espacios del bulevar Geranios, los cuales presentan un evidente deterioro en su superficie de rodamiento.

Durante aproximadamente 20 años, este problema ha persistido, ocasionando daños mecánicos en vehículos, especialmente en los de conductores que no están familiarizados con la zona.

De acuerdo con los residentes de colonias cercanas, como Adolfo Ruiz Cortines, las reparaciones realizadas hasta el momento han consistido únicamente en la aplicación de material asfáltico sobre el concreto hidráulico original, sin que este se adhiera correctamente, lo que ha agravado la condición del pavimento.

Esta situación puede observarse en varias secciones del bulevar, como la intersección con la calle Castaño y el tramo que se extiende hasta la calle Sauce, a la altura de la colonia Las Lomitas.

También se identifican daños entre la calle Hayas y General Plutarco Elías Calles, donde en el carril poniente-oriente existe un cuadro de pavimento levantado que representa un riesgo para la circulación vehicular.

También se han detectado imperfecciones en ambos carriles de circulación a pocos metros de un semáforo situado cerca de un conocido supermercado y posteriormente a la calle General Porfirio Díaz, mismas que obligan a los automovilistas a realizar maniobras peligrosas para evitarlas.

ZONA DE BORDOS

Otro punto crítico es la loma ubicada frente a una pila de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), justo antes de llegar a la calle Sauce y en el mismo sentido de circulación. En esta zona, los bordos asfálticos han agravado el paso de los vehículos, afectando a aquellos con menor altura respecto al suelo, por lo que los reportantes piden al Ayuntamiento, no sólo pintar los camellones centrales, como se ha hecho en el bulevar Terán, sino también arreglar los desperfectos de la superficie de rodamiento.

El Ayuntamiento no ha limpiado cajón del drenaje pluvial

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El cajón pluvial ubicado en la intersección de la calle Abeto con el bulevar Geranios, en la colonia Las Lomitas, permanece completamente obstruido por acumulaciones de tierra, lo que genera severos encharcamientos durante la temporada de lluvias.

Esta situación, que fue reportada por El Vigía hace más de seis meses, no ha sido atendida por las autoridades correspondientes.

De acuerdo con testimonios de residentes de la zona, el problema se agravó durante las dos últimas administraciones municipales, principalmente por el arrastre de tierra proveniente de excavaciones realizadas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) en los últimos años.

La acumulación es tal que siguen brotando pequeñas plantas en las orillas del cajón pluvial, mientras que la humedad constante ha acelerado el deterioro de las rejillas metálicas que cubren el sistema, muchas de las cuales presentan daños visibles en sus soleras.

MÁS SEDIMENTOS

Y es que por la calle Abeto bajan corrientes de agua provenientes de fugas no atendidas por Cespe. Los habitantes consideran urgente no sólo la limpieza del cajón, sino también la reparación o sustitución de las estructuras de hierro que lo protegen, las cuales se encuentran visiblemente dobladas y hundidas, debido al peso de los automóviles y el contacto constante con la tierra acumulada.

Bloquean las carpas la avenida Alvarado

Comerciantes informales denuncian posible desvío de recursos que ellos pagan y que aparentemente no ingresan a las arcas públicas, hay solo un permiso y son 35 las carpas en el área de la bandera

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Los comercios informales tienen dos años bloqueando la avenida Alvarado, solamente hay un permiso para las 35 carpas y el gobierno municipal les cobra 10 mil pesos por semana que al parecer no entran a las arcas, denunció la Unión de Comerciantes de la Zona Turística o Zona Federal. Juan Pablo Pinzón Cauduro, presidente de la unión citada, lo declaró este lunes en rueda de prensa, donde puntualizó que la corrupción comenzó desde la administración municipal pasada y aunque lo denunciaron ante Sindicatura, le dieron “carpetazo” “Es muy importante saber

Dirigente de la organización de comerciantes, denuncia posibles irregularidades en cuanto a impuestos y permisos.

de donde viene esta corrupción: viene desde la administración pasada y a esta se le denunció, se les acató y nunca han hecho ningún intento por regularlos. Es muy importante entender que no pueden bloquear una calle… Muchos, en nuestra investigación, tienen permisos de ambulantaje en el Mercado Negro y se pasaron para acá. Lo comentamos en su momento con José Ángel León (Zumarán) y se hizo caso omiso”, dijo. Esto, sobre el anterior director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos en la administración del entonces alcalde Armando Ayala Robles. Juan Pablo Pinzón Cauduro citó que cuentan con denuncias más antiguas en juzgados y Sindicatura Municipal, así como amparos, pero la infor-

malidad “ha crecido un 300 por ciento”, según estimó. “No es gente que tenga necesidad, pues la mayoría tiene locales. Son formales, pero informales a la vez. Y eso, a sabiendas de lo que estás haciendo y todavía invades una calle, pues caes en actos de corrupción junto con la autoridad”, remarcó. El presidente de la unión acusó que la autoridad municipal es omisa, pues les cobra a estas personas 10 mil pesos semanalmente por cada carpa. “Son 300 mil pesos a la semana. Si tú lo calculas, es más del millón de pesos de ganancias. ¿Dónde entra ese dinero? ¿Entra a las arcas? Cuando nosotros lo solicitamos, nos dieron una respuesta de que pagaban 3 mil pesos a la semana, cuando la realidad son

Surgió hace un mes fuga en intersección del fraccionamiento Mar de Ensenada

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hace aproximadamente un mes se registra una fuga de agua blanca en la intersección de las calles Pelícanos, Baja California Sur y Pato, del fraccionamiento Mar de Ensenada, según el cálculo de los residentes de la zona, quienes indican que esto deteriora aún más la superficie asfáltica de las vialidades. Esta inicia a escasa distancia del cruce de la calle Albatros, donde apenas hace seis meses se había originado una emanación similar, la cual fue atendida por la Comisión Estatal de

Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), después del reporte publicado por este medio. Ahora el recurso se desperdicia desde un espacio que contiene tres cajones de válvulas de control del suministro hídrico, aledaño a la esquina nororiente, del sentido de circulación sur-norte, y su flujo, aunque ligero, es constante durante todo el día, según lo señalado por los colonos.

MÁS EMANACIONES

más de 300 mil pesos de ganancia. ¿Quién está haciendo eso?”, remarcó. Agregó que el Ayuntamiento de Ensenada solamente contestó mediante un amparo tramitado en juzgado. “Y nos comentaron que eran dos personas las que estaban haciendo actos de comercio. Sólo 2 personas y hay 35. A mí no me cuadraba y resulta ser que una persona es la que les cobra a todos. Entones son 35 personas ahí, o pequeños negocios, pero solamente hay un permiso. No me cuadra”, expresó.

Aclaró que los pequeños comerciantes dentro del área de la bandera, sitio privado y rentado por Asipona Ensenada, están registrados ante la Secretaría de Hacienda.

IRREGULARIDADES

“Esa es una de las partes que la gente no sabe, y es muy importante saber que esas personas sí fueron reguladas y sí cumplen con la reglamentación, no del Municipio porque están en un área federal, pero están cumpliendo con todos los requisitos que se exigen para la zona federal, que son muchos, los cumplieron a regañadientes, pero los cumplieron”, aseguró. Por último, Juan Pablo Pinzón Cauduro enfatizó que ya son dos años de que la calle Alvarado se mantiene bloqueada e incluso “hay un problema ecológico” pues no está claro dónde tiran los residuos e incluso pernoctan en el lugar.

Hace ya un mes que surgió una emanación de agua blanca en el fraccionamiento Mar.

Por otra parte en el fraccionamiento Lomas de la Presa aún se observan gran cantidad de hilos del vital recurso que provienen de calles como Lomas de Nopolo, Lomas de Los Cabos, Lomas de Loreto, Loma de la Paz, y Lomas de Mulegé, donde residentes han manipulado sus medidores domiciliarios. Esto último, según los reportantes, podría causar de nueva cuenta un socavón como el que “se tragó” a un vehículo destinado al transporte público, hecho ocurrido durante la mañana del 16 de diciembre del año pasado.

No actúa autoridad contra una riesgosa invasión en arroyo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Residentes del fraccionamiento Villa del Sol, acusan a individuos de haber invadido con descargas de tierra escombro y basura, un arroyo localizado de manera paralela al bulevar Kumiai, justo entre las vías Sierra de Santa Rosa y Sierra de Calamajue, en las inmediaciones del fraccionamiento Cumbres de la Presa. Los reportantes indican que, desde hace alrededor de tres años, personas comenzaron a instalarse en el espacio entre la vía Mar Caspio y el bulevar Kumiai, primero con casas elaboradas con materiales reciclados, como madera, llantas, lonas, entre otros.

Ahora en el sitio se observan hogares construidos con mejores materiales, como bloques de concreto, y también se aprecia una entrada de terracería con acceso desde el bulevar Kumiai, que conecta a una de las edificaciones. Este camino bloquea el sitio por donde deben escurrir las corrientes pluviales, justo frente a la calle Sierra Santa Isabel.

Los quejosos indican que los involucrados han continuado con el vertido de materiales sobrantes de construcción, para ganarle espacio al arroyo, cuyas descargas suelen recorrer hasta más allá de la calle Sierra Mayor, al poniente del espacio en cuestión.

AVIZORAN PERJUICIOS

Además, los colonos pronostican que esta invasión vendrá a deteriorar aún más la condición de la superficie de rodamiento del bulevar Kumiai, pues se dicen convencidos de que las corrientes hídricas que bajan en época de lluvias desde el fraccionamiento Colinas del Magisterio, terminarán por “brincar” hacia la vía mencionada erosionando los espacios que ya se han desplomado por la falta de mantenimiento. Ante este panorama, comentan que es imposible que la actual administración municipal no esté enterada de la situación, y esperan a que las dependencias correspondientes actúen para evitar que esto se convierta en un problema que afecte la movilidad de cientos de familias.

Con fundamento en los artículos 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y 41 fracción I del Reglamento en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, la empresa denominada Industrializadora Portuaria del Sauzal, S. de R.L. de C.V., como promovente del proyecto denominado “PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA PESQUERA DE EL SAUZAL, MUNICIPIO DE ENSENADA, B.C..” presenta el siguiente resumen:

El proyecto contempla regularización, modificación, operación y administración de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) existente, localizada en Recinto Portuario S/N, Colonia El Sauzal de Rodríguez, Ensenada, B.C. C.P. 22760. Vigencia del proyecto operando será de 99 años. La PTAR tiene actualmente una capacidad descarga al mar de 250 m3/día. Del sistema existente, se utilizarán los tanques de cribado y de inercia existentes como obras de cabecera y se añadirá a la PTAR diversos elementos que componen la tecnología de biorreactor de lecho móvil y sistema químico, con la finalidad que el agua tratada sea utilizada para retorno a los procesos productivos de la industria pesquera El Sauzal, planea ampliar la capacidad a 650 m3/día. El proyecto en su conjunto contempla Gestoría ante las diferentes Autoridades de la regularización de la PTAR, contratación de nueva tecnología a implementar, piso de cemento, recepción de nueva tecnología para sus adecuaciones, pruebas y estabilización de la PTAR, y operación de la PTAR bajo el cumplimiento de la NORMA Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021. Considerando todas las etapas del Estudio del Impacto Ambiental (EIA) del proyecto, encontramos que en cuanto a la importancia de los impactos negativos absolutos (I), nos arroja que: el 62.79% son Irrelevantes, 37.21% Moderados, 0.00%, Severos y 0.00% Critico. Como se puede observar entre los Irrelevantes y Moderados representan el 100.00% que son los impactos que con medidas de control, prevención y mitigación se pueden evitar o reducir a niveles aceptables. La Actividad Descarga de agua residual tratada al mar, es la que pudiera ocasionar los impactos ambientales negativo más relevante, corresponden a sus factores ambientales: Agua (mar), Flora (marina) y Fauna (marina), todo ello debido a que existe la posibilidad de que se descargue agua fuera Límites Máximos Permitidos (LMP) señalados por la Norma NOM-001-SEMARANTA-2021. El ecosistema marino se encuentra estable en un ligero proceso de deterioro por factores naturales y antropogénicos. Entre otras medida preventiva y mitigación que se aplicaran son: seguimiento de la operación PTAR, su mantenimiento preventivo y correctivo. Ejecutar análisis fisicoquímico elemental de entrada y salida del agua, cumplimiento volúmenes máximos y calidad agua recibir, llevar bitácoras para cada una de las actividades propuestas, contar con sensores analógicos de entrada y salida del agua de la PTAR, realizar análisis en laboratorio externo certificado y autorizado por la CONAGUA conforme los señale normatividad vigente. Contar con un depósito al menos 20% de la capacidad máxima de PTAR, para cuando no se pueda corregir inmediatamente los Limites Máximos Permitidos (LMP) dejar de descarga y retro tratar el agua para cumplir con LMP. Por mencionar algunas propuestas en cuanto a Residuos Solidos todos los Residuos Solidos Manejo

Benjamín Pacheco / El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

denuncia de MC contra Ruiz Uribe

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) desechó la denuncia interpuesta en contra del delegado de programas federales en la entidad, Alejandro Ruiz Uribe, en la que se acusaba al funcionario de promoción anticipada a través de la Fundación Ruiz Uribe. El funcionario federal dio a conocer la resolución del Ieebc y explicó que la argumentación de la autoridad electoral es que el hecho de que aparezcan dichos apellidos no constituye una promoción peronal y las labores de la mencionada fundación no están relacionadas con su cargo público. En el oficio del Ieebc se señala que la parte denunciante, Movimiento Ciudadano, no aportó los elementos suficientes que permitan fundamentar una violación en materia de propaganda política-electoral o de alguna otra normativa.

La denuncia fue interpuesta el pasado 17 de julio por el Partido Movimiento Ciudadano de Baja California, acusando a Alejandro Ruiz Uribe de hacerse promoción fuera de los tiempos electorales establecidos y utilizando más de 90 espectaculares en distintos lugares de la entidad.

DAYLÍN INCONFORME

“Es evidente que nos quieren ver la cara con estos actos de campaña anticipada disfrazados. No podemos normalizar este tipo de abusos que dañan la democracia”, señaló la coordinadora en el Congreso del Estado de Movimiento Ciudadano, Daylín García, al referirse a esa denuncia interpuesta por su partido. Cabe señalar que el pasado 21 de julio la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional también presentó, por los mismos motivos que Movimiento Ciudadano, una denuncia en contra de Alejandro Ruiz Uribe.

Iniciará la pensión Mujeres Bienestar

Este viernes, 1 de agosto, abrirá en todo el país el registro para obtener este beneficio, para féminas que han cumplido los 60 y hasta los 64 años, programa prometido por Claudia Sheinbaum en su campaña

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda recordó que el próximo viernes 1 de agosto comenzará el registro para que se incorporen al programa de Pensión Mujeres Bienestar, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria federal lo recordó en un mensaje publicado en su perfil público en redes sociales, a casi una semana de dar a conocer que Baja California se sumará a esta iniciativa, en una rueda de prensa conjunta con Jesús Alejandro Ruiz Uribe,

delegado de Programas para el Bienestar en la entidad.

“Sólo necesitas tu identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono y el formato de la Secretaría de Bienestar”, recordó.

Agregó que el sector que busque este beneficio, que representaría 3 mil pesos bimestrales, podrá consultar el módulo correspondiente en la página oficial www.gob.mx/bienestar.

“O solicita una visita domiciliaria para que no tengas que salir de casa. Recuerda que estará abierta hasta el 30 de agosto”, concluyó Marina del Pilar.

De acuerdo con los datos ge-

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En el primer semestre del 2025, la extorsión se mantiene como el delito de mayor crecimiento pues se registraron 5 mil 887 víctimas en seis meses, el mayor número en la historia, alertó Juan José Sierra, presidente de la Coparmex Nacional. El representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lo puntualizó este lunes en rueda de prensa, donde señaló remarcó que el sector “alza la voz” an-

ORDEN DE REGISTRO

El día del registro será conforme a la letra del primer apellido de la persona, indicaron las

autoridades estatales y federales

Por lo anterior, quedará de la tras del primer apellido A. B, C; martes de la letra D, E, F, G, H; miércoles letra de la I, J, K, L, M; jueves de la N, Ñ, O, P, Q, R; viernes de la S, T, U, V, W, X, Y Z; y el sábado podrán acudir de todas las letras.

Denuncian ante las autoridades 32 extorsiones al día, Coparmex

te una realidad que “ya no puede ser ignorada”.

“En promedio, se denuncian más de 32 extorsiones cada día, aunque sabemos que la cifra negra alcanza el 96.7 % de los casos que no se denuncian. El silencio no significa que no ocurra: significa que la impunidad sigue predominando”, remarcó.

Sierra Álvarez recordó que ningún proyecto de inversión, o desarrollo, puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica.

“La confianza para invertir, emprender y crecer solo es posible en entornos donde la legali-

dad se respeta y la impunidad se combate con decisión”, afirmó.

Indicó que este informe es luego de un análisis de los delitos que más impactan al ecosistema empresarial basándose en las cifras oficiales publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), que reporta cada mes los datos de incidencia delictiva en el país, en los estados y en sus municipios.

De este delito de enero a junio, el presidente de Coparmex Nacional remarcó que “se mantiene como el delito de mayor crecimiento”.

Cortesía
Anuncia la gobernadora el inicio del registro de mujeres bajacalifornianas para acceder la pensión Mujeres Bienestar.

29 de julio de 2025 Desde 1985

44 págs. 9 secciones Editora: Jazmín Félix

DODGERS, METS Y YANQUIS SE HAN VISTO AFECTADOS POR LAS LESIONES DE SUS JUGADORES

Periodismo con la gente

“LOS

CUATRO FANTÁSTICOS” SUPERAN A “SUPERMAN”

LA MÁS RECIENTE PRODUCCIÓN DE MARVEL LOGRA UNA SÓLIDA RECEPCIÓN EN TAQUILLA, SUPERA POR POCO A SU COMPETIDOR DIRECTO Y REFUERZA EL INTERÉS POR LAS ADAPTACIONES DEL CÓMIC

Encuentran osamenta en Bahía de los Ángeles

Restos humanos fueron hallados por visitantes estadounidenses en la zona costera

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Unosturistas estadounidenses que caminaban hacia una playa en la delegación de Bahía de los Ánge les localizaron una osamenta sobre un camino vecinal.

El hallazgo fue reportado poco después de las 12:30 horas, por lo que agentes municipales se trasladaron de inmediato al lugar. Al llegar, confirmaron la presen cia de restos óseos humanos, aunque ya no había personas en el sitio, pues los tu ristas se habían retirado.

Ante el hecho, se solicitó la interven ción de agentes de investigación, así como del Servicio Médico Forense.

FOSA CON CUERPOS

Horas más tarde, personal forense acudió para realizar el levantamiento de los restos y trasladarlos a sus instalaciones, donde se les practicarán los análisis correspondientes para determinar el sexo y la identidad.

La osamenta fue localizada en un camino vecinal, después de las 12:30 horas.

Cabe mencionar que en esta misma delegación, hace poco más de dos meses, fue localizada una fosa con al

menos ocho cuerpos, los cuales correspondían a personas reportadas como desaparecidas.

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) de La Cali enfrenta un grave problema de mantenimiento. Debido a la falta de recursos para la limpieza, las instalaciones se encuentran sucias y llenas de polvo cada vez que se abren, lo que obliga a los propios deportistas a limpiar la duela.

Víctor Arce, presidente de la Liga de Baloncesto, explicó que las autoridades deportivas no brindan ningún mantenimiento ni a la duela ni a las demás áreas del gimnasio. Por ello, los días de partido debe llegar al menos una hora antes para limpiar la duela y las bancas, que generalmente están sucias.

Arce agregó que los baños también están en malas condiciones, aunque él no se encarga de su limpieza, sino que se concentra en mantener la duela limpia, ya que siempre está cubierta de polvo y suciedad.

SIN ACCIONES

El presidente comentó que desde hace al menos tres meses ha hablado con Javier Arreola, titular de Deporte, para reportar el estado del GUM, pero hasta ahora no se han tomado acciones. Las instalaciones continúan en mal estado a pesar de que se cobra una cuota de cinco pesos por entrada desde el inicio del torneo en marzo. Finalmente, Arce señaló que, aunque han informado sobre problemas como chicles pegados en la duela, el coordinador de deporte ignora las sugerencias, manteniendo la falta de limpieza y cuidado.

Cortesía

MARTES 29 de julio de 2025 www.elvigia.net

Vinculan a hombre que fue sorprendido en una cama ajena

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El hombre sorprendido recostado sobre la cama de una vivienda ajena del Fovisste, seguirá “descansando” recluido en las celdas preventivas del penal porteño acusado de allanamiento de morada.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación de Rubén “N”, en el proceso penal iniciado en su contra por dicho delito, como consecuencia de haberse introducido a una casa indebida.

El hecho ilícito ocurrió el 18 de julio, aproximadamente a las 08:30 horas, cuando el imputado ingresó sin autorización a un domicilio ajeno asentado en la cuarta sección del mencionado fraccionamiento.

El propietario del domicilio reportó a la línea 9-1-1 a Rubén “N”, enseguida agentes de la Policía Municipal respondieron a la llamada, en el sitio recibieron autorización para ingresar a la propiedad.

QUEDÓ DETENIDO

Recostado en la cama de la recámara del segundo nivel, los uniformados encontraron al ahora acusado, quien quedó detenido para iniciar el presente proceso.

El juez de control analizó estos elementos, como consecuencia determinó la vinculación a proceso e impuso prisión preventiva contra el acusado, para permanecer recluido hasta que se dicte sentencia.

Cortesía

Ejecutan a hombre cerca de garita

Un hombre fue asesinado a balazos la mañana del lunes en una estación ubica da sobre la avenida prolongación Padre Kino, en la colonia Zona Río, cerca de la garita de San Ysidro. El ataque ocurrió alrededor de las 5:00 horas, cuando se reportaron detonaciones de arma de fuego al número de emergencias. Al llegar al sitio, elementos policías localizaron a un hombre de aproximadamen te 40 años con heridas de bala en la cabeza. Paramédicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Balacera en muelle deja muerto y coca

Autoridades hallaron un cuerpo flotando en el muelle pesquero del recinto portuario, arrestaron a dos hombres heridos y aseguraron una embarcación con casi 200 kilos de droga

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un hombre muerto, otros dos lesionados bajo resguardo, el decomiso de seis bultos de medianas dimensiones con casi 200 kilos de cocaína, casquillos incautados y una lancha asegurada, es el saldo de un posible robo registrado en el muelle pesquero del recinto portuario.

El cadáver de sexo masculino fue encontrado por agentes de la Policía Municipal cuando flotaba en aguas del embarcadero, junto a una pequeña lancha amarilla y blanco, cargada con los bultos, equipada con motor y dos bidones con combustible.

La lancha y los recipientes con gasolina quedaron manchados de sangre, tras la violenta agresión a balazos. En la embarcación había seis paquetes de medianas dimensiones confeccionados con plástico transparente con alrededor de 33 kilos, cada uno de dicho enervante.

sitio a Raúl Alejandro “N”, de 61 años, y Daniel “N”, de 58, uno de ellos mostró una herida en el pie, enseguida ambos fueron llevados hacia el hospital para recibir atención médica, donde quedaron bajo resguardo de las autoridades.

En el área se localizaron casquillos de calibre .45 milímetros, percutidos por el arma de fuego utilizada en la agresión.

El reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal refiere que a las 22:00 horas del domingo se alertó sobre disparos de arma de fuego y una persona herida dentro de la zona federal, en la intersección de las calles Miramar y Marina, en el centro.

A la zona arribaron efectivos de la Marina, Ejército Mexicano, así como agentes de las corporaciones policiales de los tres niveles, cuerpos de emergencias y Bomberos Ensenada.

Rescatistas de dicha corporación lle-

cación cargada y acercarla a tierra firme.

DISPAROS

Testigos mencionaron haber escuchado dos detonaciones de arma de fuego, justo en el momento que la lancha se aproximaba a los peines de atraco de la parte posterior del mercado de mariscos, donde estaban los dos hombres, y se produjo el ataque.

Mencionaron que la embarcación no cuenta con matrícula, desconocieron a su tripulante, también al par de sujetos, además por la noche hacía su arribo a los embarcaderos.

RESGUARDO

Ayer por la mañana, fuerzas del orden reguardaron fuertemente las instalaciones de la Fiscalía General del Estado por la presencia de la sustancia decomisada y los hombres detenidos.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

César Córdova / El Vigía
La lancha y los recipientes con gasolina quedaron manchados de sangre, tras la violenta agresión a balazos.

Cae “chamaco” por traer navaja a bordo de uber

Un joven de 17 años armado con navaja, fue sorprendido en el interior de un transporte privado por plataforma sobre calles de la Zona Centro, después quedó detenido.

El joven se identificó como Saim “N”, de 17 años, quien escondía dentro de su calcetín izquierdo el artefacto afilado, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de arma prohibida.

La acción de la autoridad ocurrió poco después de las 23:26 horas del sábado, entre las calles Ruiz y 16 de dicha demarcación, como producto del recorrido de vigilancia implementado por la corporación.

LLAMÓ ATENCIÓN

En su rondín, los uniformados detectaron que el conductor de un sedán Chevrolet Aveo azul, realizó cambió de luces alta y baja, para llamar se atención, enseguida interceptaron la unidad.

El tripulante del auto bajó y se identificó como chofer por plataforma digital, e informó a los agentes preventivos que el par de pasajeros mostraron conducta sospechosa, susurraban entre ellos, lo que generó temor por su seguridad.

DOS SOSPECHOSOS

Por esto, los uniformados inspeccionaron el automóvil, encontraron a dos varones, uno de ellos trataba de ocultar un objeto en el calcetín izquierdo y solicitaron que bajaran del carro.

Saim “N” ocultaba en su prenda de vestir, un cuchillo con hoja metálica de ocho centímetros de largo afilada por un costado y empuñadura de plástico negro.

En el mismo vehículo viajaba Giovanni “N”, de 27 años, sin tener objetos ilícitos y se turnó con el juez cívico por entorpecer la labor policial. El adolescente y el artefacto afilado se turnaron a la Fiscalía General del Estado, para la respectiva investigación

Explosión causa fuego en vivienda y vehículo

Una fuerte detonación dentro de un domicilio en Los Encinos provocó daños estructurales y dejó un automóvil afectado; no hubo personas heridas

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Ayer se registró una explosión por causas desconocidas dentro de una vivienda del fraccionamiento Los Encinos, un vehículo quedó con daños materiales por fuego, sin personas lesionadas.

El vehículo quedó con daños materiales en su parte frontal como es parabrisas, techo, cofre y guardafangos, la vivienda resultó con averías en muros de cochera, cornisa y ventana de una habitación. Las llamas causaron una

El hecho se registró en una vivienda asentada en la Privada Encinos tercera sección, sobre Circuito Encinos.

densa columna de humo negro que se elevó por los aíres a varios de metros altura.

El incidente ocurrió poco antes de las 13:15 horas del lunes, en el interior de una vivienda asentada en la Privada Encinos tercera sección, sobre Circuito Encinos, y se reportó a la línea de emergencias

Encontraron tres cadáveres al acudir a incendio en MXL

AFN

Mexicali, B. C.

Elementos de la dirección de Bomberos de Mexicali encontraron tres cadáveres dentro de un domicilio del fraccionamiento Valle de

9-1-1 como explosión.

INVESTIGAN

El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada señaló que elementos de la Estación Bronce arribaron a la vivienda para sofocar el fuego, sin encontrar personas heridas.

la Misiones este lunes, tras acudir a un reporte de siniestro en el sitio. El re porte preliminar indica que se recibió un llamado al C5 reportando un incendio, por lo que se solicitó una unidad de bomberos. Al entrar a la casa ubicada en Portezuelo y Arroyo Calamajué, vieron los cuerpos de dos hombres y una mujer.

Uno de los masculinos tenía manchas hemáticas en rostro, el otro no tenía huellas de violencia y los detalles sobre la mujer se desconocen.

A la zona siniestrada también arribó personal de la Unidad Investigadora de Incendios, con la finalidad de determinar el origen de las llamas. Una vez concluida las labores, las autoridades que respondieron a la emergencia regresaron a sus respectivas bases.

Cortesía
Los bomberos atendieron el siniestro en Valle de Las Misiones.
Cortesía

Demandan a titular del Deporte depositar ingresos de gimnasio

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Desde el pasado 14 de julio, la directora de Bienestar Municipal, Irma López Merino, solicitó al coordinador de Deportes, Javier Arreola, que deposite de forma inmediata el dinero recaudado en su área.

En el oficio número BDS/ IASQ/1581/2025, la titular de la dependencia ordena al coordinador realizar una correcta gestión de los recursos públicos derivados de la recaudación.

CONTROL EFICIENTE

El documento establece que los ingresos generados deben ser depositados en las cajas registradoras municipales a más tardar al día siguiente de haber sido obtenidos, con la finalidad de llevar un control adecuado. El Valle cuenta con una copia del oficio, que señala que esta medida busca un control más eficiente y oportuno de los recursos captados, permitiendo una planeación financiera adecuada y el cumplimiento de las disposiciones normativas vigentes. El oficio, que espera respuesta de Javier Arreola, fue entregado hace casi 15 días y se entregó copia a Alfredo García Tarín, coordinador del gabinete del primer ayuntamiento.

Cabe mencionar que desde octubre pasado, el ayuntamiento cobra cinco pesos a cada persona que ingresa al Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) de Vicente Guerrero; en algunas ocasiones entregan boletos y en otras solo cobran.

Aseguran a sesentón por acosar a una niña

Un adulto fue arrestado tras exhibirse indebidamente frente a una niña de 10 años en fraccionamiento Costa Mar; la madre dijo que presentará cargos legales

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Una menor de apenas 10 años de edad sufrió acoso sexual por parte de un adulto de 60 años, quien fue detenido de inmediato por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, este hecho ocurrió en el Fraccionamiento Costa Mar.

El reporte se recibió a la barandilla en donde la madre

de la menor indicó el hecho que se había registrado, por lo que de inmediato acudie ron las unidades al lugar, en donde fueron recibidos por la mujer.

agentes municipales, que el vecino se bajó los pantalones frente a su hija y le mostró el aparato reproductor.

Participa estudiante de Maestría de UIBC en “Verano Intercultural COLMEX 2025”

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La joven Mónica Martínez Rodríguez, estudiante de la Maestría en Educación Intercultural de la Universidad Intercultu ral de Baja California (UIBC), participó en la convocatoria del “Verano Intercultural Colmex 2025”.

Autoridades de la UIBC informaron que el curso se llevó a cabo de manera pre-

diálogo intercultural en torno a los princi pales retos sociales, educativos y cultura-

ner una denuncia contra el El presunto responsable tor, de 60 años, quien fue do ante la Fiscalía General del Estado, encargada en

un logro importante que Mónica Martínez pueda multiplicar lo aprendido.

Cortesía
El hombre presuntamente
Cortesía

Aprovechan volcadura y rapiñan Nutrileche

Tras el vuelco de un tráiler con productos lácteos, conductores aprovecharon el bloqueo vial para sustraer mercancía sin que se lograra capturar a los involucrados

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un tráiler que transportaba al menos dos toneladas de Nutrileche volcó sobre el kilómetro 35, en la zona de Valle Tranquilo, lo que provocó un cierre de la carretera por al menos cuatro horas y un acto de rapiña.

El accidente ocurrió poco después de las 13:00 horas, cuando se reportó el vuelco del tráiler. De inmediato acudieron unidades de la Policía Municipal.

Al llegar, los agentes se dieron cuenta de que el tráiler bloqueaba ambos carriles, por lo que solicitaron la presencia de bomberos y técnicos en urgencias médicas, ya que el conductor resultó lesionado.

Los paramédicos trasladaron al conductor a la Clínica 69 del IMSS para que recibiera atención médica, debido a las múltiples lesiones sufridas por la gravedad del accidente.

ROBAN LECHE

Mientras la carretera permaneció cerrada y con presencia de personal de la Guardia Nacional, algunos conductores comenzaron a ingresar a la caja del tráiler para sustraer su contenido.

El atraco duró poco más de una hora, durante la cual las personas sacaban las cajas de Nutrileche y las cargaban en sus vehículos, sin que las autoridades lograran detener a los responsables.

Promueven apoyos a la pesca y acuacultura en zonas rurales

REDACCIÓN/EL VALLE

Ensenada, B. C.

Con un presupuesto de 33.4 millones de pesos, el Gobierno del Estado impulsa apoyos para el desarrollo de la pesca comercial, acuacultura y pesca deportiva, especialmente en comunidades alejadas de Ensenada, San Quintín, San Felipe y zonas como Isla de Cedros y Bahía de los Ángeles.

Alma Rosa García Juárez, titular de Sepesca BC, informó que personal de la

SOBRE FECHAS

El periodo para solicitar apoyos concluye el 12 de agosto. Las reglas de operación están disponibles en https://www.bajacalifornia. gob.mx/sepesca/Servicios/ProgApoyo o en las oficinas de Sepesca en Ensenada, Mexicali, San Quintín y San Felipe. También se habilitaron correos específicos para cada actividad productiva, como: ventanilla.pescacomercial@baja.gob.mx y ventanilla.acuacultura@baja.gob. mx.

dependencia ha visitado las comunidades para difundir las reglas de operación de los programas estatales, incluyendo “Pescando con el Corazón”, que otorga hasta 3 mil 750 pesos a personas trabajadoras del sector. Entre los beneficios se contempla la modernización de flota menor, sustitución de motores fuera de borda, apoyo a la sanidad pesquera, reconversión productiva y equipamiento para pesca deportiva. Se da prioridad a mujeres, personas adultas mayores, con discapacidad y comunidades indígenas.

Cortesía
La gente ingresó a la caja del tráiler y robó leche.

1.35 mdd

costo promedio por robo y secuestro de datos

Homologará SEP planes de estudio en bachillerato

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el nuevo Marco Curricular Común de Educación Media Superior, con el objetivo de que estudiantes de preparatorias públicas cursen un conjunto unificado de materias a partir del ciclo escolar que inicia en septiembre.

Durante la conferencia matutina presidencial, la subsecretaria Tania Rodríguez explicó que este modelo busca garantizar una formación integral que facilite el acceso a la educación superior o la incorporación al mundo laboral.

Las materias comunes incluirán lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, ciencias naturales y sociales, filosofía, humanidades, cultura digital, historia e inglés. También habrá una formación técnica o tecnológica, con dos niveles: básica o extendida, dependiendo del enfoque laboral elegido.

DOS TIPOS DE CERTIFICADOS

El nuevo modelo contempla dos tipos de certificados: uno para el bachillerato general y otro para la formación profesional técnica. Además, se dejarán espacios curriculares para que cada plantel adapte contenidos según su contexto regional y social.

Rodríguez destacó que este enfoque contextualizado es clave para que los jóvenes aprendan con sentido y se reconozcan como actores de su historia y entorno.

Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado, afirmó que la propuesta fue resultado de consultas con docentes y estudiantes, y tiene como prioridad retener a los jóvenes en las escuelas, promoviendo una experiencia educativa que sea significativa y atractiva para ellos.

2 mdd

monto promedio que piden los hackers para recuperar datos robados o secuestrado

5 mdd

costo promedio de filtración de datos al Gobierno federal en 2024

277 días promedio tarda una empresa en contener un secuestro o robo de datos

Advierten colapso por apoyo federal

Expertos advierten que el respaldo constante a la petrolera compromete

recursos públicos y limita inversiones en sectores prioritarios

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El respaldo financiero del Gobierno federal a Petróleos Mexicanos (Pemex) podría generar serias consecuencias para las finanzas públicas del país, alertaron especialistas. Aunque los apoyos han permitido a la empresa enfrentar su alta deuda, los expertos consideran que las medidas son insuficientes y ponen en riesgo otras áreas clave del presupuesto nacional.

Víctor Valdivia, académico de la UNAM y consultor en finanzas públicas, advirtió que Pemex podría arrastrar a las finanzas del país si no se emprende una reforma estructural. “Si se sigue prolongando lo inevitable, una transformación radical, el impacto será cada día mayor”, señaló.

mento un plan integral para sanear a la petrolera y comparó a Pemex con “un hijo adulto que vive con sus padres”, sin incentivos reales para volverse autosu ficiente, pues sabe que el Gobierno intervendrá cada vez que enfrente dificultades económicas.

AVANCES NO ALCANZAN

Por su parte, César Rivera, especialista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), reconoció que los apoyos han permitido contener el crecimiento de la deuda de Pemex y mejorar su flujo de efectivo gracias a reducciones fiscales como la del Derecho de Utilidad Compartida (DUC). Sin

cos que podrían destinarse a sectores como salud, educación, medio ambiente o atención a desastres.

Añadió que el Gobierno ha recurrido a mecanismos como las Notas Precapitalizadas (P-Caps) para evitar que la deuda se registre formalmente en los balances de Pemex o del propio Ejecutivo. No obstante, Valdivia considera que este tipo de soluciones postergan el problema de fondo y no obligan a la empresa a emprender reformas reales para enfrentar sus compromisos financieros.

Aranceles de Trump afectarían solo a exportaciones fuera del T-MEC

presidente de la American Society Mexico (AmSoc).

Los aranceles del 30 por ciento que Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto solo impactarían a exportaciones mexicanas que no cumplan con las reglas de contenido regional establecidas en el T-MEC, informó Larry Rubin,

Durante una conferencia, Rubin precisó que estos aranceles afectarían, como máximo, al 15 por ciento de los envíos mexicanos, mientras que el resto, al estar protegido por el tratado, quedaría exento. “Todo lo que esté cubierto por el T-MEC queda blindado”, aseguró.

NEGOCIACIÓN ABIERTA

Advirtió que, durante el resto del mandato de Donald Trump, el tema arancelario continuará como parte de una negociación abierta, particularmente en sectores específicos. No obstante, destacó que México se encuentra en una mejor posición frente a otros países gracias al blindaje que otorga el

T-MEC, así como a la relación estratégica bilateral en temas comerciales, de seguridad y migración. Rubin subrayó que la mejor estrategia para México no será negociar una reducción arancelaria, sino fortalecer la producción con contenido regional para mantener la protección del tratado.

El anuncio
El respaldo financiero del gobierno a Pemex pone en riesgo áreas clave del presupuesto nacional.
Agencia Reforma

ENFRÍAN A MÉDICO

Desatan balacera en persecución; cae un atacante en Veracruz

METRO/STAFF

El médico cirujano Ribsaim Rodríguez Reta fue asesinado la noche del sábado pasado durante un asalto para robarle su camioneta en el Municipio de Boca del Río, en Veracruz.

Conforme los reportes oficiales, cerca de las 20:00 horas sujetos armados interceptaron a la víctima afuera de su domi-

Ribsaim Rodríguez Reta tenía una clínica y también trabajaba en el Gobierno estatal.

cilio en la Calle Cazón, entre Tuxpan y Ballena, en el Fraccionamiento Costa de Oro.

El médico se resistió al asalto y los delincuentes mataron a balazos al especialista en odontología, quien tenía su clínica “Odontoret” en la zona conurbada de VeracruzBoca del Río.

Posteriormente huyeron en la camioneta Kia blanca, pero fueron ubicados por el localizador GPS del vehículo a unos cinco kilómetros de distancia, sobre la Avenida Salvador Díaz Mirón, ya en el puerto de Veracruz.

En esa zona se registró una balacera entre los delincuentes y policías estatales, lo cual provocó que uno de los sujetos armados quedara herido, mientras los otros siguieron huyendo rumbo al norte del Municipio porteño.

Minutos después, la camioneta fue localizada abandonada y sin nadie en su interior sobre la Calle Velázquez de la Cadena, cerca del Centro de Veracruz.

PLAGIAN A TAXISTA EN RUTA DE TUXPAN

METRO /STAFF

A sólo ocho días del plagio y asesinato, por no pagar cuota al crimen organizado, de Irma Hernández, maestra jubilada de 62 años que laboraba como taxista en Álamo Temapache, Veracruz; ayer se reportó el secuestro de otro taxista en la carretera TuxpanCazones.

El taxista fue privado de su libertad, mientras que uno de los ocupantes de la unidad recibió un impacto de bala y fue trasladado a un hospital. El taxi, con número económico 592 del municipio de Tuxpan, circulaba sobre la carretera cuando ocurrió el ataque. Las averiguaciones apuntan a que un grupo armado baleó el

Ribsaim Rodríguez, además de laborar en su clínica privada, también era trabajador del Gobierno del estado como empleado del Centro de Salud ubicado en Camarón de Tejeda, Municipio ubicado a unos 76 kilómetros de Boca del Río.

62 años

tenía la taxista asesinada la semana pasada

taxi a altura de la comunidad Praxedis Guerrero.

Al sitio acudieron elementos del Ejército mexicano, de la Secretaría de Marina y de la Secretaría estatal de Seguridad Pública. Medios locales reportaron el uso de drones y helicópteros para tratar de ubicar a los plagiarios, pero no se informó sobre la detención de ninguno.

ENTRAN REFUERZOS

Tras registrarse el segundo día más violento en lo que va del año en Sinaloa, con un saldo de 16 asesinatos el pasado sábado, la Secretaría de Defensa Nacional envió ayer un contingente de 90 elementos del Ejército a Culiacán para reforzar las labores de seguridad en la entidad. NATALIA VITELA

Denuncian violaciones de derechos en “Alcatraz de Caimanes” en Florida

Abogados de derechos civiles denunciaron que migrantes detenidos en el centro de detención conocido como el “Alcatraz de los Caimanes”, en los Everglades de Florida, están retenidos sin cargos, sin acceso a audiencias de fianza y sin poder reunirse con abogados.

Durante una audiencia federal en Miami, la abogada de la ACLU, Eunice Cho, acusó que se está presionando a los detenidos para firmar órdenes de deportación sin asesoría legal. Exigió que se identifique un tribunal competente que atienda sus casos. Al menos 100 personas han sido deportadas desde el centro, afirman los activistas.

SIN REQUISITOS LEGALES

Sin embargo, representantes del gobernador Ron DeSantis señalaron que desde que se presentó la demanda el 16 de julio, se han instalado salas de videoconferencia y ya comenzaron reuniones presenciales entre abogados y detenidos.

El juez federal Rodolfo Ruiz, designado por Donald Trump, no emitió fallo inmediato y pidió consolidar las demandas como una solicitud de orden judicial preliminar. También ordenó aclarar qué nivel de gobierno tiene autoridad sobre la instalación, ante la confusión legal actual.

Por otro lado, la instalación enfrenta otra demanda por supuestas violaciones ambientales, ya que fue construida sobre una pista en los Everglades sin cumplir requisitos legales. Ambos casos enfrentan disputas sobre cuál tribunal es competente.

El gobernador DeSantis ha defendido la instalación como parte de su política migratoria. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha elogiado el modelo como ejemplo de expansión de capacidad migratoria.

Deja 3 muertos tiroteo en NY; uno era policía

El agresor, identificado como Shane
Tamura, abrió fuego en un inmueble de Park Avenue y luego se quitó la vida
AP Nueva York

Al menos tres perso nas, entre ellas un oficial de policía de Nueva York fuera de servicio, murieron la noche del lunes durante un tiroteo en un edificio de oficinas de Manhattan que alberga algunas de las principales firmas financieras del país y oficinas de la NFL.

traban dentro del inmueble que permanecieran en sus oficinas mientras se realizaba un operativo de búsqueda piso por piso.

ZONA CONCURRIDA

El atacante fue identificado como Shane Tamura, originario de Nevada, quien presuntamente se suicidó

tras disparar contra las víctimas, informaron a The Associated Press dos personas cercanas a la investigación. Las fuentes señalaron que Tamura portaba una licencia de porte de armas emitida en Las Vegas, y fue identificado por la documentación encontrada en

Negocian EU y Argentina exención de visa para turistas

AP Buenos Aires

Estados Unidos y Argentina anunciaron el inicio de un proceso para que los ciudadanos argentinos puedan viajar a territorio estadounidense sin necesidad de visa. La medida, que podría concre-

su cuerpo.

El Departamento de Bomberos recibió el reporte de disparos alrededor de las 18:30 horas en el edificio ubicado en Park Avenue. Equipos de emergencia acudieron al lugar, mientras el alcalde Eric Adams pidió a quienes se encon-

tarse en dos o tres años, fue celebrada como un gesto de apoyo del expresidente Donald Trump a su aliado sudamericano, el presidente Javier Milei.

El anuncio coincidió con la visita a Buenos Aires de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien firmó una declaración de intenciones con la ministra argentina Patricia Bullrich. “Argentina se está convirtiendo en un amigo más fuerte de Estados Unidos”, afirmó Noem.

NUEVA ETAPA DE ALINEAMIENTO De concretarse, Argentina se sumaría

Imágenes de medios locales mostraron a empleados evacuando el lugar con las manos en alto. En el edificio se ubican las oficinas del consulado general de Irlanda y la firma Blackstone. Testigos relataron momentos de caos. “Fue como un pánico de multitud”, dijo Anna Smith, trabajadora de un edificio cercano, quien permaneció resguardada durante dos horas antes de que se les permitiera salir. El incidente ocurrió en una zona concurrida, cerca de la Terminal Grand Central y la Catedral de San Patricio. Las autoridades emitieron una alerta por afectaciones al tráfico, cierres viales y demoras en el transporte público.

La investigación continúa para esclarecer el motivo del ataque.

al Programa de Exención de Visa (VWP), al que ya pertenece Chile, permitiendo estadías de hasta 90 días por turismo o negocios. La inclusión resalta el renovado vínculo entre ambos países tras años de tensión diplomática. En los 90, durante el gobierno de Carlos Menem, Argentina ya había accedido a este beneficio, pero fue suspendido tras la crisis de 2001. Ahora, bajo la gestión ultraliberal de Milei, se impulsa una nueva etapa de alineamiento con Washington. La medida también responde al interés de fortalecer el turismo, sector clave para la economía estadounidense.

Vista de remolques mientras avanzan los trabajos en el centro de detención de migrantes.
La escena en la calle 52 entre Park y Lexington Avenue, sitio en el que un oficial resultó herido de bala.

Historias de la frontera

Cetys recibe al mundo

El periodista Antonio Heras compartió con lectores su más reciente obra durante una velada literaria en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, entre brindis, reflexiones y firmas personalizadas

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES Marco Aguilar/El Vigía

Estudiantes de 22 países participaron en el programa académico y cultural de verano que promueve el intercambio de ideas, experiencias y vínculos entre jóvenes de diferentes nacionalidades

PÁGINAS 6 A 8

MARTES 29 de julio de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
ANTONIO HERAS PRESENTÓ SU LIBRO "UNA DE TANTAS".

Con sabor a café

Algunos sitios en la calle Ruiz invitan a hacer una pausa entre tareas, charlas y citas, con bebidas originales, buena vibra y vistas que inspiran al caer la tarde

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La calle Ruiz fue el escenario ideal para una pausa entre el ajetreo diario, con la visita

a dos de sus populares cafeterías que ofrecen una amplia variedad de bebidas calientes o frías, y creaciones de autor que encantan a quienes buscan una experiencia distinta.

Ambos espacios destacan por sus terrazas al aire libre, que permiten disfrutar del clima privilegiado de Ensenada, las vistas al atardecer y un ambiente natural con toques campestres.

MELISSA ARAIZA E IVÁN MARTÍNEZ.
ALEJANDRA ALVARADO Y GISELLE ARRIAGA.
ALEXIA RIVAS, FERNANDA FÉLIX E IVANNA LIZÁRRAGA.
MORACHIS, ROMÁN Y RUBÉN.
JOHANA VILLALOBOS Y EMILIO SOSA.

TRABAJO Y RELAX

Durante el recorrido, se observó a estudiantes que se reúnen para avanzar en sus tareas, profesionistas que aprovechan para relajarse mientras trabajaban desde sus equipos portátiles, animadas charlas entre amistades y hasta parejas en citas, disfrutando de un momento especial.

Dos puntos de encuentro para quienes buscan buena bebida, inspiración y buena compañía.

ANDREA VÁZQUEZ Y MARLENNE OLEA.
CARLOS CAMPOS, DENALI LIMA, ANDREA BARRIOS Y ALEJANDRO VILLEGAS.
JAVIER VELÁZQUEZ Y ÁNGELA MANRÍQUEZ.
JessicaVillalvazo/ElVi
JOCELYN HUERTA Y DANIEL DIGIOVANNI.
GISELA TORRES Y ROSARIO SOTO.

EHistorias de la frontera

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

n un ambiente intelectual, el periodista Antonio Heras presentó su libro "Una de tantas", una historia de separación y empoderamiento, contada desde las dos partes: de María y Ernesto, los protagonistas.

Los asistentes disfrutaron de aperitivos previo al inicio de la presen-

ALFONSO ARÁMBULA

ROBLES, LAURO ACEVEDO Y JOSEFINA ZAVALA.

tación y brindaron por el trabajo del escritor mexicalense con agua, vino y un ambigú.

FIRMA DE LIBROS

Algunos asistentes llegaron con su libro en mano, para seguir la lectura que se realizó en el Salón Casino del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, otros lo adquirieron en el lugar y solicitaron la firma y dedicatoria del propio autor.

NOLASCO Y DANIEL VARGAS.

VALERIA AMPARANO Y CARLOS HIGUERA.
CLAUDIA BAÑUELOS, DULCE MARÍA Y REYES BAÑUELOS.
GRETEL VALDIVIA E ISAAC JIMÉNEZ.
MarcoAguilar/ElVigía
ZAHADY
LINDA LUCÍA ÁLVAREZ Y ARACELY VALDIVIA.
LUIS MARTÍNEZ, KARLA ARMAS, JOSÉ, LUIS Y BLANCA.
MarcoAguilar/ElVigí a
NORMA SÁNCHEZ Y ADAMARY MÉNDEZ. SAI DE LA ROSA Y RAÚL ARCOS.
SOFÍA RÍOS Y KAZ TAUW.
CARLOS GARCÍA Y GEORGINA WALTER.

Cetys recibe al mundo

AUTORIDADES ACADÉMICAS Y DOCENTES SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA CON LOS ESTUDIANTES PARTICIPANTES.

Estudiantes de 22 países participaron en el programa académico y cultural de verano que promueve el intercambio de ideas, experiencias y vínculos entre jóvenes de diferentes nacionalidades

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA  jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cetys Universidad dio la bienticipan en la 13 edición del International Summer Program (ISP), en el Campus Internacional Ensenada.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el Gimnasio Auditorio “Quimical”, donde se dieron cita autoridades

académicas, representantes del sector empresarial y estudiantes de preparatoria y universidad, tanto nacionales como internacionales. Este año se destacó la incorporación de alumnos del sistema California State University (CSU), lo que fortalece el componente binacional del programa, en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

NIKI Y ANDREA.
RUBÉN GRIJALVA Y RICARDO TAPIA.
REBECA MARTÍNEZ Y SOFÍA MORALES.
Jessica Villalvazo/El Vigía

EXPERIENCIA INTEGRAL

Como cierre simbólico de la bienvenida, los estudiantes se colocaron la camiseta oficial del ISP, no solo como un distintivo, sino como una declaración de apertura, pertenencia y compromiso con una experiencia que transformaría sus miradas, enriquecería sus conocimientos y tejer lazos de amistad y laborales más allá de fronteras y culturas.

Durante dos semanas, los jóvenes vivieron una experiencia formativa integral que combinó clases, visitas a 26 empresas de la región, actividades culturales para conocer los espacios emblemáticos de Ensenada y sesiones colaborativas.

LESLIE
CAMILA CASTILLO Y BRUNO VILLASIS.
LUZ ADRIANA MORÁN Y ERIKA OTERO.
SAMUEL Y PABLO.
ESTUDIANTES DE PREPARATORIA DEL CAMPUS MEXICALI PARTICIPARON EN EL PROGRAMA DE VERANO.
Jessica Villalvazo/El Vigía
ANA SOFÍA Y MARISA.
YIMELL Y PAULINA.
ZUNAMY AYÓN, ELIZABETH SUÁREZ, NAYZETH MEDINA Y MIRANDA VARGAS.
DIANA WOOLFOLK, MARIO A. PEREGRINA, FRANCISCO VÉLEZ TORRES, ENRIQUE LOYOLA PETERSON Y ANA GLORIA PEDRÍN.
JUAN MONROY, ALONSO MONROY, ANDRÉS TAMAYO, COSI STANDEVEN Y GRACE ROLLASON.

MARTES 29 de julio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

La cinta de superhéroes recaudó más de 170 millones de pesos en México, durante su primer fin de semana.

“Los cuatro fantásticos” superan a “Superman”

La más reciente producción de Marvel logra una sólida recepción en taquilla, supera por poco a su competidor directo y refuerza el interés por las adaptaciones del cómic

“Los cuatro fantásticos: Primeros pasos” confirmó que su camino en la taquilla ha sido bueno, ya que ha sido el mejor lanzamiento para Marvel Studios en lo que va del año. La película, protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Ba-

chrach y Joseph Quinn, registró en su primer fin de semana una cifra mundial de 218 millones de dólares, algo que estaba en el rango que el estudio esperaba. Con esto dejó detrás, aunque por muy poco, a otra película de superhéroes, “Superman”, de DC Studios, que en su lanzamiento alcanzó 217 millones de dólares. No obstante, el público de Estados Unidos y Canadá prefirió la cinta dirigida por James Gunn, que alcanzó 125

millones, contra los 118 de la cinta del realizador Kevin Feige.

ENTUSIASMO POR SUPERHÉROES

“Los cuatro fantásticos” se convirtió en el cuarto mejor estreno en lo que va del año a nivel global, sólo detrás de “Lilo & Stitch” (341 millones de dólares), “Jurassic world: Renace” (318) y “Una película de Minecraft” (313.7).

En cuanto a México, obtuvo 170.3 millones de pesos, de acuerdo con cifras de Canacine.

El éxito de taquilla de “Los cuatro fantásticos” y “Superman” significa que “toda la noción de la fatiga de superhé-

roes, de la que se ha hablado mucho, creo que puede ser descartada. Siempre digo que es fatiga de malas películas, no fatiga de superhéroes”, de acuerdo con Paul Dergarabedian, analista senior de medios de la firma de datos Comscore. La familia de “...Primeros pasos” está compuesta por Reed Richards (Pascal), quien puede estirar su cuerpo a longitudes increíbles; Sue Storm (Kirby), quien puede volverse invisible; Johnny Storm ( Quinn), quien se transforma en una antorcha humana ardiente; y Ben Grimm (Moss-Bachrach), quien posee una tremenda fuerza sobrehumana con su piel de piedra.

Ozzy Osbourne llega al TOP 7

El álbum lanzado hace más de dos décadas se posiciona entre los más escuchados, consolidando el legado musical del artista británico tras su reciente fallecimiento a los 76 años

“The essential Ozzy Osbourne”, disco de 2003, llegó al puesto 7 de los más escuchados,

según Luminate, luego del fallecimiento del cantante británico a los 76 años.

Según Variety, la mejor posición del álbum recopilatorio del “Príncipe de las

tinieblas” había sido la 81, en su debut. La colección acumuló casi 44 mil unidades equivalentes entre el 18 y el 24 de julio y fue reproducida más de 48 millones de ve-

Ozzy Osbourne murió el 22 de julio tras varios años con problemas de salud.

ces, lo que también la colocó en el número 9 de los álbumes más escuchados por streaming, según Billboard. Con este repunte, Ozzy suma su décimo álbum en solitario dentro del top 10 del Billboard 200. Como parte de Black Sabbath, también logró esa hazaña en dos ocasiones.

HOMENAJE PÓSTUMO

Lanzado en 2003, “The essential” incluye éxitos como “Crazy train” y “Diary of a madman”, y se convierte en un homenaje póstumo al legado de una leyenda del heavy metal.

Entre sus discos anteriores que alcanzaron el top 10 están “Patient number 9” (2022), “Ordinary man” (2020) y “The ultimate sin” (1986), lo que da cuenta de la vigencia de su carrera a lo largo de casi cinco décadas.

Ozzy Osbourne murió el 22 de julio tras varios años con problemas de salud, principalmente por Parkinson.

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La cantan te mexicana

Danna rompió ba rreras al convertirse en la primera intér prete femenina de pop del país en pre sentarse en Jimmy Kimmel Live, uno de los late shows más vistos de la televisión estadounidense.

Con un outfit va quero, cuatro baila rines y un escenario ambientado como desierto -con todo y silla de montar-, Danna interpretó “Khe calor”, su nuevo sencillo lanzado el pasado 17 de julio, con el que refuerza su apuesta por un pop atrevido y moderno.

en “Jimmy Kimmel Live”

presentó su

ATREVIDO Y MODERNO

Según su equipo, la presentación simboliza su consolidación dentro de una industria musical cada vez más abierta a nuevas voces y estilos.

“Anoche debutamos en @jimmykimmellive con ‘Khe calor’ y sigo procesando lo icónico que fue!!! omgggg este performance me lo soñé mucho tiempo!!!!!!! k fuckinnn hot!!!! Thank You!!! Gracias equipo, we fuckin did it!!!!”, escribió en redes sociales.

“’Khe calor’ marca un nuevo capítulo en la trayectoria de Danna, quien sigue apostando por un sonido atrevido y moderno sin perder su esencia dentro del pop latino”, señala el comunicado.

La actuación también fue celebrada por colegas y celebridades como

el

Manolo Caro, Karla Souza y su pareja, el cantante Alex Hoyer.

“Qué orgulloso estoy de ti, como siempre brillando en donde te pares. Muchas felicidades reina”, comentó Hoyer.

Con este logro, Danna se suma a una selecta lista de talentos mexicanos que han brillado en Jimmy Kimmel Live, como Natanael Cano, Pepe Aguilar y Diego Luna, reafirmando el poder y la presencia de México en la música y el entretenimiento global.

Lionel Messi fue captado por las cámaras durante el concierto que Coldplay ofreció el domingo en Miami Gardens, Florida. El futbolista argentino asistió acompañado de su esposa, Antonela Roccuzzo, y ambos fueron ovacionados mientras se encontraban en la zona VIP.

La reacción del público llevó a Chris Martin, vocalista de la banda, a improvisar unas líneas en homenaje al jugador, según reportó Billboard.

“Bueno, Lio, mi hermoso her-

mano / Tú y tu esposa se ven muy bien / Gracias por venir hoy a ver tocar a nuestra banda / El deportista número uno de todos los tiempos”, cantó Martin en inglés, mientras la audiencia coreaba el nombre del delantero del Inter Miami CF.

El gesto ocurrió a pocos días de un incidente viral ocurrido en otro concierto de Coldplay, en Boston. En esa ocasión, Andy Byron, CEO de la empresa Astronomer, fue grabado abrazando a la directora del área de recursos humanos de su empresa. Ambos, casados con otras personas, intentaron salirse del encua-

dre al notar que estaban siendo enfocados por la “kiss-cam”. El episodio desató una oleada de comentarios en redes sociales y culminó con la salida de ambos ejecutivos de la empresa.

El caso incluso inspiró una novela digital publicada en la plataforma Galatea. Titulada “Caught on the Jumbotron”, la historia narra cómo una mujer presencia en pantalla gigante la infidelidad de su esposo, un CEO tecnológico, durante un concierto.

PAREJA ENTUSIASTA

Lionel Messi y Antonela Roccuzzo fueron captados por las cámaras durante el concierto de Coldplay.

A diferencia de aquel episodio, la imagen de Messi y Roccuzzo fue recibida con entusiasmo. Antonela compartió en su cuenta de Instagram una serie de fotografías del concierto, donde aparece la pareja junto a sus hijos. En las imágenes, Messi viste ca-

misa blanca y pantalón negro; ella lleva un conjunto negro de top sin mangas y pantalones holgados. La publicación recibió múltiples mensajes, entre ellos comentarios de la estilista Dafne Evangelista y del cantante brasileño Felipe Araújo. El ícono del fútbol se casó con su amor de infancia en junio de 2017, en su ciudad natal de Rosario, Argentina. El concierto de Coldplay fue el cierre de la etapa norteamericana de la gira “Music of the spheres”, que la banda ha realizado durante los últimos tres años. La agrupación retomará su calendario en agosto con nuevas fechas en el Reino Unido, incluyendo diez noches en el estadio de Wembley, en Londres.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Lionel Messi protagoniza “kiss cam” de Coldplay
Danna debuta
Danna
sencillo “Khe calor” en
programa de Jimmy Kimmel.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma

JAGENCIA REFORMA Ciudad de México

amie Lee Curtis tiene clara su postura frente a la cirugía plástica. Desde su punto de vista ha desfigurado a las mujeres y su impacto lo compara con el de “genocidio”.

Considera “genocidio” las cirugías estéticas

versión

Frankenstein CON ALMA

La nueva versión del clásico literario apuesta por una visión íntima y emocional, con una criatura moldeada por el abandono, el anhelo de respuestas y la experiencia personal de su director

AGENCIA REFORMA

Jacob Elordi interpreta a la criatura en la nueva adaptación de “Frankenstein”, dirigida por Guillermo Del Toro, cuya primera imagen oficial fue revelada este lunes en exclusiva por Vanity Fair.

La película tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia, entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, y llegará a Netflix en noviembre.

Con Oscar Isaac como el Dr. Victor Frankenstein, esta versión del clásico de Mary Shelley se presenta como una fábula sobre la creación, el abandono y la búsqueda de sentido.

“Es la idea de una persona que pasa de ser un bebé a un ser humano en muy poco tiempo y que es expuesta a todo: el frío, el calor, la violencia, el amor, la pérdida. Y luego va con su creador a preguntarle: ‘¿Por qué me pusiste aquí? ¿Por qué no me diste las respuestas? ¿Qué tengo que aprender de mi sufrimiento?’”, explicó Del Toro a la revista.

La cinta también explora vínculos familiares atravesados por la repetición del daño.

PERFECTO PARA EL PAPEL

El papel de la criatura había sido asignado originalmente a Andrew

Garfield, pero su salida tras las huelgas de Hollywood en 2023 obligó a reconfigurar la producción a solo nueve semanas del rodaje. Elordi fue convocado de emergencia, y su estatura de 1.96 metros contrastó notablemente con la de Garfield, de 1.78.

“Andrew Garfield salió y Jacob entró. Quiero decir, fue como si Jacob fuera el actor más perfecto para la criatura. Y tenemos una conexión sobrenaturalmente buena. Es como muy pocas palabras. Muy pocas cosas tengo que decir, y él las hace”, agregó Del Toro.

El maquillaje del personaje estuvo a cargo de Mike Hill, colaborador habitual de Del Toro en “La forma del agua” y “El callejón de las almas perdidas”. Su trabajo se refleja en cada detalle de la criatura interpretada por Elordi, cuyo aspecto remite a la estética del “kintsugi”, técnica japonesa que repara fracturas con metales preciosos, según destacó la publicación.

Aunque ya se reveló la primera imagen oficial de la criatura, su apariencia completa permanece parcialmente oculta. En el adelanto, el personaje interpretado por Elordi aparece cubierto con una capucha y el rostro parcialmente envuelto en una tela oscura.

La actriz, quien recientemente vino al país a promocionar “Otro viernes de locos”, agregó que la Inteligencia Artificial favorece a esta industria, pues ahora la gente quiere un rostro con filtros para lucir perfectos.

“En cuanto me pongo un filtro y veo el antes y el después, es difícil no pensar: ‘Bueno, eso se ve mejor’. Pero ¿qué es mejor? Mejor es falso. Y hay demasiados ejemplos, no los nombraré, pero recientemente hemos sufrido una gran avalancha mediática, con muchas de esas personas”, agregó Curtis, famosa por la franquicia “Halloween”.

EN CONTRA DE CIRUGÍAS

Como parte de su pronunciamiento, realizó una sesión de fotos con el medio británico, en el que utilizó unos labios de plástico enormes y una peluca rubia.

“Hay muchísimas actrices a las que les encanta disfrazarse, a las que les encanta la ropa, a las que les encanta la

Quiere interpretar a Isabel Pantoja

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Karla Sofía Gascón com partió que ella podría in terpretar a Isabel Pantoja en la serie biográfica de la cantante, pues considera que ella tiene el talento pa ra interpretarla.

La actriz señaló que la gente quiere un rostro con filtros para lucir perfectos.

moda, a las que les encanta ser modelo. Lo odio. Siento que tengo que luchar con tu idea de mí contra la mía. Porque me he esforzado mucho por establecer quién soy, y no quiero que tú. He luchado con eso toda mi vida”, aseveró Jamie Lee, de 66 años.

A pesar de su postura, considera que las mujeres que se han hecho algún arreglo no deben sentirse juzgadas en su presencia.

OLVIDADOS POR SU EDAD

Jamie Lee Curtis también habló sobre cómo Hollywood

se niega a que sus estrellas envejezcan, y como ejemplo están sus padres Tony Curtis y Janet Leigh, cuyas carreras vio su máximo esplendor, pero también su ocaso.

Por ello, la estrella de “Todo en todas partes al mismo tiempo” se ha estado preparando para el retiro desde hace tiempo.

“He estado jubilándome por 30 años. Me he estado preparando para salir, para no tener que sufrir lo mismo que mi familia. Quiero irme de la fiesta antes de que ya no me inviten”.

“Yo puedo interpretar a Isabel Pantoja y a toda su familia junta. Cualquiera de los personajes” porque “soy una actriz y no soy yo quien lo tiene que decidir, pero ni siquiera me

lo han propuesto”, dijo. Eso sí, ha asegurado que interpretar a Pantoja no

sería fácil porque ha tenido una vida llena de acontecimientos por lo que tendría que investigar y descubrir todos sus secretos.

“Para interpretar a esos personajes hay que investigar, ¿no? Ciertas cosas, ciertas actitudes”, agregó.

CONTENTA Y TRABAJANDO

Karla Sofía Gascón reveló que se encuentra bien y que acaba de terminar el rodaje de la película western “Trinidad”.

“Estoy muy bien, muy a gusto y contenta de todas las cosas tan bonitas que están pasando porque no para y he terminado la filmación de ‘Trinidad’”, externó.

Guadalajara
La
de “Frankenstein” de Guillermo Del Toro llegará a Netflix en noviembre.
Karla Sofía Gascón aseguró que ella podría interpretar a Isabel Pantoja o cualquiera de los personajes en su serie biográfica.
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

Aviso

AL PUBLICO EN GENERAL:

En el expediente número 00817/2018, relativo al juicio SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE, FRANCISCO BARAJAS ÁLVAREZ, TAMBIÉN CONOCIDO COMO, PANCHO BARAJAZ promovido por LUCIO BARAJAS ÁLVAREZ, se dictó un auto de fecha cuatro de julio de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó dar amplia publicidad al mismo mediante EDICTOS que se publicarán por DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS en un periódico de mayor circulación de ésta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre, haciéndose del conocimiento del público en general del fallecimiento de Francisco Barajas Álvarez, también conocido como, Pancho Barajaz quien era originario de Tenamaztlán, Jalisco, con fecha de nacimiento del 20 de agosto de 1927, mismo que murió sin testar en fecha 03 de julio de 2016, sucesión que es denunciada por Lucio Barajas Álvarez, quien denuncia el fallecimiento de mérito en su carácter de hermano del de cujus. Se llama a los que se crean con igual o mejor derecho a heredar para que comparezcan a éste Juzgado a reclamarlo dentro del término de cuarenta días, que empezarán a contar a partir del día siguiente al que aparezca publicado el presente edicto.

Ensenada B.C., a 04 de Julio de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

(firma electrónica)

LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN UN PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION DE ESTA CIUDAD DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS Y LUGARES PÚBLICOS. - alcy*

EDICTO

AL CIUDADANO: ANTONIO .YUAMI

Que por auto de fecha siete de julio de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0178/2025-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por LAURA ELENA OSUNA NAVARRETE en . contra de USTED, por el Desconocimiento de Paternidad invocando la causal prevista en el artículo 333 del Código Civil vigente en el Estado, y demás prestaciones, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber al demandado que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 07 de julio del año 2025.

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3,’ fracciones I, II, XIX. XX. x:tY, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

AL

Que por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente Número 277/2021, relativo al juicio de SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE GENOVEVA GÓMEZ MAGAÑA, promovido ante éste Juzgado por Marisa del Carmen, Antonio y Arturo Huerta Gómez, se ordenó NOTIFICARLE a USTED la radicación de la sucesión Intestamentaria a bienes de GENOVEVA GÓMEZ MAGAÑA, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de esta ciudad que elija la parte actora, a fin de que comparezca ante éste Juzgado para que haga valer sus derechos dentro de la misma, y exhiba documento mediante el cual a credite su entroncamiento con la de cujus.-En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples pa ra el traslado correspondiente

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, Baja Cfa., a 22 de mayo del 2025

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. VERONICA RUTH GUERRERO AMARO

PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN UN PERIODICO DE ESTA CIUDAD QUE ELIJA LA PARTE PROMOVENTE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS. PJFG.*

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Cali fornia.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Salidas al mar de un país

7.- Género de plantas compuestas de grandes flores azules con el centro amarillo.

12.- Patio delantero del templo.

13.- Operación comercial ventajosa.

14.- Cría macho de a vaca.

15.- Ciudad de Bélgica (Flandes Oriental).

16.- Río de Venezuela (Bolívar)

17.- Palos para jugar beisbol.

19.- Prefijo, unión.

20.- Costo Anual Total.

22.- Piélago

23.- 600 romano

24.- Grosellero negro.

26.- Lingote de hierro bruto

27.- Alabanza

28.- Prendedor.

30.- Secta religiosa budista

31.- Cutis.

33.- Palmera de mediana altura, espinas largas y fruto pequeño

36.- Oro.

37.- Título honorífico turco

39.- Nave

40.- Tantalio

41.- Millares

43.- Moneda de Bulgaria.

44.- Cabra montés.

46.- Parte de un alto horno comprendida entre el vientre y las toberas.

48.- Nombrar.

49.- Bucles

50.- Queso con muchos agujeros

51.- Actinia.

1.- Moneda de Macao

2.- Matriz

3.- Se equivocó

4.- Río del centro de Europa.

5.- Antigua medida francesa de longitud (pl.)

6.- El que adopta modas e imita formas de comportarse por admiración necia.

7.- Cuarzo veteado (pl.)

8.- Triturar

9.- Rumores.

10.- Lirio.

11.- Cáscara que cubre los huevos de los ortópteros.

18.- Ante Merídiem.

20.- Planta y hojas de mate

21.- Recomendación, consejo.

23.- Talento

24.- Patada de mula.

25.- Entre paréntesis, indica que es cita textual.

26.- Sustancia pegapelos.

27.- Moneda de Rumania

29.- Impar.

30.- Zoológico.

31.- Sustancia astringente para curtir pieles

32.- Toro que tiene un mechón sobre la frente

34.- Reptil sudamericano parecido al cocodrilo

35.- Partícula incandescente

37.- Bicicletas.

38.- Nombre de letra

40.- Tasugo, mamífero carnívoro mustélido.

41.- Cariño, halago.

42.- Espuerta grande sin asas.

43.- Cuerda.

45.- Bolo de madera sobre el cual cose el zapatero.

47.- Tres romanos distintos

RENTO / VENDO 1. LUCHADORES

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local co mercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensua les (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491

2. MEXICANOS

3. EL SANTO

4. MÍSTICO

5. DOS CARAS

6. ATLANTIS

7. OCTAGÓN

8. LA PARKA

9. TINIEBLAS

10. CIBERNÉTICO

11. BLUE DEMON

12. FÉNIX

13. REY MISTERIO

14. EL SOLITARIO

15. CANEK

16. LIZMARK

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

PANTEÓN JARDÍN MODELO. EN JARDÍN RECINTOS DE LA ELEVACIÓN. INCLUYE: 1

ATAUD , Y GAVETA, VELACIÓN, INHUMACIÓN, INFORMACIÓN: TEL. 646 1506392 (25 jul

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63

BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. día y noche, Sr. José Cel. (646) 145-10-32

VENDO HONDA 2014
NOTARÍA DIRECCIÓN

www.elvigia.net | info@elvigia.net | MARTES 29 de julio de 2025

Con un total de 179 medallas —72 oros, 50 platas y 57 bronces— Baja California hizo historia al coronarse campeón general del Campeonato Nacional de Atletismo Máster de Pista y Campo 2025

Página 5

Inicia hoy la Leagues Cup

La Leagues Cup 2025 promete avivar aún más la llama de la rivalidad entre la Liga MX y la MLS. Hoy arranca una nueva edición del torneo interliga y lo hará con un renovado formato, cuyo principal objetivo es incrementar la competencia entre la liga mexicana y la estadounidense.

“Este nuevo formato lo que busca es acrecentar la rivalidad entre las dos ligas. A nivel de Selecciones ya existe esta rivalidad entre México y Estados Unidos, y a nivel de clubes la Leagues Cup busca potencializar esto a través de este nuevo formato”, dijo a Grupo Reforma Víctor Guevara, vicepresidente de competencia de la Leagues Cup. Esta vez la Fase de Grupos solo tendrá enfrentamientos entre equipos de las dos ligas, además de que en Cuartos de Final están asegurados otros cuatro partidos entre escuadras de ambos países.

Así, de los 62 partidos del torneo, están garantizados 58 entre la Liga MX y la MLS, lo que representa aproximadamente un 93 por ciento del total de encuentros del certamen.

“Queremos maximizar la rivalidad entre ambas ligas. El año anterior teníamos partidos MLS contra MLS y Liga MX contra Liga MX, pero entendemos que los aficionados buscan mucho más los partidos interligas y por eso también se hizo el rediseño del torneo”, agregó Guevara.

Otro cambio para esta edición será la calendarización, pues en esta ocasión el torneo estará dividido en dos fases y las ligas únicamente detendrán sus actividades durante un fin de semana, a comparación de años anteriores en los que la pausa era por casi un mes entero.

“Terminando la edición del 2024 nos juntamos con personas de diferentes clubes para que nos dieran retroalimentación sobre el torneo. Y una de las principales áreas de oportunidad era sobre cuándo estaba calendarizado”, confesó el directivo de la Leagues Cup.

Uno de los cuestionamientos al torneo es si próximamente se jugarán partidos también en México para intentar igualar las condiciones para los clubes de la MX, aunque por ahora no se piensa en este cambio.

“Por el momento el torneo se llevará a cabo en Estados Unidos, aunque siempre existe la posibilidad (de jugar en México). Lo vemos como una gran oportunidad de la Liga MX para poder llegarle a los aficionados que tienen en Estados Unidos”, sentenció Guevara.

Con dos medallas de plata en sincronizados, ambas pruebas olímpicas, México tuvo su mejor cosecha de metales en Singapur

Con dos medallas de plata en sincronizados, ambas pruebas olímpicas, México tuvo su mejor cosecha de metales en una jornada del Mundial de Natación de Singapur 2025.

Primero, Osmar Olvera y Juan Celaya se proclamaron subcampeones del trampolín de tres metros por parejas.

Los tricolores quedaron atrás de la dupla china de Zongyuan Wang y Jiuyuan Zheng que acumuló una puntuación de 468.31 unidades contra 449.28 de los mexicanos. Los británicos Jack Laugher y Anthony Harding se quedaron con el bronce ( 405.33).

“Estamos muy contentos porque logramos superar nuestra marca personal en la prueba y felices porque cada

vez más cerca de los chinos. Todavía me faltan dos pruebas y estoy confiado de que lo voy a lograr, a disfrutar hoy y seguir concentrado mañana”, dijo Osmar.

Olvera y Celaya terminan en el top tres de la prueba de un Mundial por primera vez en su carrera juntos. En los Juegos Olímpicos de Paris 2024 se agenciaron el metal plateado donde el podio quedó conformado por los mismos países y posiciones que en la fosa singapurense, sólo que la campeona China lo hizo con uno de sus saltarines diferentes, Daoyi Long, y los mexicanos terminaron con apenas una diferencia de 2.07 puntos respecto a los asiáticos.

Un par de horas más tarde, Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo hicieron lo propio en la plataforma sincronizada en la una competencia donde su constancia les valió para subir al podio de segundo lugar, detrás de las chinas Minjie Zhang y Yuxi Chen, quienes les sacaron casi 45 puntos de ventaja a las tricolores y totalizaron 304.80.

Sin embargo, solo mexicanas y chinas superaron la barrera de los

300 puntos. El bronce quedó en manos de Corea del Norte (293.34).

CONTINGENTE MEXICANO

“Me siento muy contenta, creo que se ha reflejado el trabajo que hemos venido haciendo, no de hace un mes sino desde que inició este año y este ciclo olímpico (rumbo a LA 2028). Fue buena competencia pesada, cansada y de mucha presión porque desde la preliminar no hay margen de error y en la Final tampoco si queremos estar dentro de las medallas”, expuso Agúndez.

Osmar, el mejor clavadista mexicano del último ciclo olímpico, aún compite en el trampolín individual de tres metros y el trampolín sincronizado mixto, pruebas en las que también tiene amplias posibilidades de metal.

El contingente mexicano que compite en las albercas singapurenses suma hasta el momento el bronce de Diego Villalobos en el Solo Técnico de natación artística y las platas en el equipo mixto, el trampolín de un metro varonil de Olvera y en los sincronizados.

Alistan carrera “Mis patas y yo”

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B.

Todo se encuentra listo para la sexta edición de la carrera “Mis patas y yo” que organiza el Club Titanes, deportistas con parálisis cerebral de Ensenada. La sede del evento será el patio de Macro Plaza del Mar el próximo domingo 3 de agosto con salida a las 8:00 horas, para recorrer una distancia de pavimento de 5 kilómetros en una ruta trazada en su mayoría por avenida Pedro Loyola.

Se tendrá una premiación en efectivo a los primeros tres lugares absolutos en ambas ramas. Además de premiación con medalla de ganador a los primeros tres lugares en ambas ramas de las 14 categorías en rango de edad, tomando en cuenta también la categoría de discapacidad y la categoría con mascota.

La inscripción al evento es de 150 pesos de cuota de recuperación, la cual será a beneficio del Club Titanes, con inscripciones disponibles en Granja San Francisco, y en Celebra.

Mis Patas y Yo 5K se encuentra integrada al Serial Atlético de Ensenada (SAE), por lo cual todos los participantes inscritos previamente y que realicen el recorrido se les otorgará al cruzar la meta, la medalla conmemorativa del rompecabezas correspondiente a la fecha ocho del SAE.

A las 9:00 horas aproximadamente darán inicio las carreras infantiles, las cuales son totalmente gratuitas, son de los tres hasta los doce años de edad, solo deben de estar listos al llamado de sus categorías correspondientes, donde les marcarán la distancia a recorrer.

El torneo de tenis reunió a más de 40 jugadores en dos categorías y se definió con una final reñida entre representantes de Ensenada y Mexicali

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El pasado fin de semana se celebró el torneo de tenis Tennischella, que reunió a

más de 40 jugadores en un ambiente competitivo y festivo. El certamen se disputó en dos categorías: B+C y C, con participación de parejas de distintas ciudades. En la categoría B+C, con 16 parejas divididas en cuatro grupos, avanzaron a semifinales las duplas ganadoras de cada sector: Alejandro Flores y Luis Cataño (Casino de Mexicali), Miguel Arregui y Arturo González (CTE San Miguel Ensenada), Alberto Franco y Kayo López (CTE San Miguel Ensenada), además Kevin Ríos y Pedro Salazar.

Las semifinales ofrecieron due-

los intensos, y la final enfrentó a Miguel Arregui y Arturo González contra Alejandro Flores y Luis Cataño. El título se definió con marcador de 8-5 a favor de los ensenadenses Arregui y González. En la categoría C, que se disputó en un solo grupo con cinco parejas, también hubo una destacada participación.

Tennischella demostró ser un torneo que no solo impulsa el tenis regional, sino que también promueve la convivencia entre clubes como el Casino de Mexicali y el CTE San Miguel de Ensenada.

La carrera se realizará el domingo 3 de agosto.
Jesús Peralta /Colaborador
De izquierda a derecha: Miguel Arregui, Arturo González, Daniel Jiménez, Luis Cataño y Alejandro Flores.

Anhela Jesús

Amador el podio en Asunción 2025

En ruta a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, el bajacaliforniano Jesús Magaña continúa con su preparación en la Ciudad Deportiva, con el objetivo de estar en el podio.

Con cuatro medallas de oro y una de plata en el programa de Olimpiada Nacional, el atleta mexicalense se alista para vivir su primera experiencia bajo los colores de México.

A diferencia de los años anteriores, luego de la Olimpiada Nacional para Jesús Amador era cerrar su temporada, pero debido al compromiso con los Juegos Panamericanos Junior, suda la camiseta en la Ciudad Deportiva.

“Ahorita la estoy sufriendo mucho, siempre este era como un final de temporada, este año fue diferente, el extender la temporada todavía un mes y medio más, es algo muy cansado para el cuerpo, pero la verdad lo estoy dando todo, me siento muy bien”, dijo. Bajo el mando del entrenador David Canchola, el atleta de 20 años de edad trabaja con la ilusión de estar entre los cinco mejores del Continente en lanzamiento de disco, pero también en alcanzar el podio.

“Principalmente, (quiero) clasificar a la final”, indicó, “ya en la final me gustaría buscar un top 5, incluso la medalla, ya que con un buen lanzamiento podría estar peleando un tercer lugar, probablemente”.

El vecino de la colonia Carranza, el cachanilla por ahora pule su técnica para buscar ese buen lanzamiento, por encima de los 68.92 metros que le dieron en Olimpiada Nacional 2025, el boleto a Asunción 2025.

El Gobierno de Ensenada apoyó a ocho jugadores de Ensenada.

Los ajedrecistas porteños participaron en el torneo organizado por el San Diego Chess Club

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Dentro de las acciones para apoyar a las juventudes a potencializar sus talentos, el Gobierno de Ensenada apoyó a ocho jugadores de Ensenada, miembros activos de

la comunidad ajedrecística de nuestra ciudad, para que participaran en el torneo de ajedrez organizado por el San Diego Chess Club.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, precisó que en este torneo internacional, las y los jóvenes ensenadenses ganaron dos primeros lugares, un segundo lugar, un tercer lugar y un quinto lugar.

“A fin de expandir las fronteras para los deportistas ensenadenses en diversas actividades deportivas, sociales y culturales, y gracias al respal-

Realizan taller de levantamiento de pesas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Casino de Mexicali llevó a cabo el Taller Práctico de Levantamiento de Pesas, impartida por Pepe García y Andrés Collins, evento que se realizó en el gimnasio del club.

El evento, promovido por el presidente del comité de pesas de Casino Mexicali Luis Salcido y organizado por la gerencia deportiva que encabeza Miguel Gerardo, contó con la participación de 20 asistentes, entre socios y entrenadores

del mismo club.

do de la Dirección de Asuntos Internacionales, encabezada por Jared Gutiérrez, se logró una importante colaboración con la Academia de Ajedrez Calupoh y jóvenes de otros clubes locales para que asistieran a esta justa deportiva”, mencionó.

Con esta acción, afirmó la alcaldesa Claudia Agatón abre nuevas oportunidades para que el ajedrez ensenadense cruce fronteras, demostrando que el talento local puede destacar a nivel internacional en este apasionante deporte ciencia.

El primero en participar fue Pepe García con el tema Movilidad y Biomecánica en el Levantamiento de Pesas, en su plática comentó la importancia de realizar los mo vimientos correctos para lograr la hipertro fia, basado en los músculos que se traba jan de manera general como es el pecho, espalda, pierna, hombro y brazo.

El segundo participante fue André Co llins, que habló sobre Levantamiento de Peso Libre, mostrando de manera prác tica los principios básicos y biomecáni cos del arranque.

Con esta actividad, dan inicio las acti vidades a realizar por el comité de pesas del club Casino de Mexicali, que tendrá actividades exclusivas para socios y otras para externos.

PRIMEROS LUGARES

1er lugar

Saraí López 1er lugar

Irvin Galván 2do lugar

Cristóbal Estrada 3er lugar

Luis Krauss 5to lugar

Regina Márquez

El especialista en lanzamiento de disco quiere lucirse en los Juegos Panamericanos.
Cortesía
Pepe García y Andrés Collins competieron su experiencia profesional ante socios y entrenadores.
Cortesía
Cortesía

como la delegación más exitosa del certamen que reunió a casi 800 atletas

JESÚS PERALTA/COLABORADO0R

San Luis Potosí

Con un impresionante total de 179 medallas —72 oros, 50 platas y 57 bronces— Baja California hizo historia al coronarse campeón general del Campeonato Nacional de Atletismo Máster de Pista y Campo 2025, celebrado del 24 al 27 de julio en el Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento “Plan de San Luis”.

Por primera vez, esta delegación se impuso sobre sus competidores con un nivel de dominio sin precedentes, dejando una marca imborrable en el atletismo máster mexicano. El evento

3. Nuevo León 53 Oros / 48 platas/ 30 Bronces.

4. Estado de México 49 Oros / 34 platas/ 27 Bronces. TOTAL: 179 Medallas.

5. San Luis Potosí 42 Oros / 45 platas/ 33 Bronces.

reunió a cerca de 800 atletas de toda la República Mexicana y delegaciones internacionales, quienes compitieron con alto nivel y gran pasión. El campeonato, avalado por la Asociación Nacional de Atletismo Máster de México y World Master Athletics, concluyó con un medallero final donde Jalisco ocupó el segundo lugar con 125 medallas (59 oros, 36 platas y 30 bronces), seguido por Nuevo León con 131 medallas (53 oros, 48 platas y 30 bronces). Estado de México sumó 110 medallas (49 oros, 34 platas y 27 bronces), mientras que San Luis Potosí cerró el top cinco con 120 medallas (42 oros, 45 platas y 33 bronces). Esta hazaña de Baja California no solo celebra su rendimiento deportivo,

TOTAL: 120 Medallas.

sino que también inspira a toda la co munidad máster a continuar promo viendo el atletismo como un ejemplo de perseverancia y pasión en todas las edades.

SUS AGRADECIMIENTOS

Familiares, amigos, patrones labora les, patrocinadores, medios de prensa y porra, la Comisión Estatal de Atletismo Máster de Baja California, a nombre de los 89 integrantes de la Selección de Atletismo Máster BC 2025, agrade ce cordial y orgullosamente a aquellos que hicieron posible la asistencia de nuestros atletas. Su apoyo moral, en especie, económico, además de su apo yo con permisos laborales, rindió fruto. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Baja California ganó el Campeonato Nacional de Atletismo Máster de Pista y Campo 2025.
bronces.
Cortesía

La destacada nadadora bajacaliforniana debutará el 10 de agosto en los 400 metros libres

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La nadadora bajacaliforniana Sharon Guerrero Cho se alista para vivir uno de los momentos más importantes de su joven carrera deportiva, al debutar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, representando a México y a Baja California con orgullo, compromiso y una férrea mentalidad ganadora.

Sharon iniciará su participación el próximo 10 de agosto en

los 400 metros libres, prueba con la que abrirá su agenda en tierras paraguayas. Posteriormente, competirá el día 12 en los 800 metros libres, el 13 en el relevo 4x200 libre, y cerrará con la exigente prueba de 1,500 metros, una de las más demandantes de la natación de fondo. Además, la bajacaliforniana también participará en aguas abiertas, en la prueba de 10 kilómetros programada para el 17 de agosto, demostrando su versatilidad como atleta de alto rendimiento.

La joven atleta de 19 años forma parte de la categoría Sub-21 y se prepara intensamente bajo la supervisión del entrenador Aarón Fernández Pinto en la alberca olímpica del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana. Reconoce que la constancia y la

Destaca Baja California en nacional de tiro con arco

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Del 24 al 27 de julio, Saltillo, Coahuila, fue escenario del World Archery México Championship 2025, el campeonato nacional más importante del año en la disciplina de tiro con arco, el cual reunió a los mejores exponentes del país y fue transmitido a 19 países a través de medios locales, nacionales e internacionales. El evento tuvo carácter clasificatorio

tenacidad han sido fundamentales para alcanzar las marcas que la llevaron a este escenario internacional. “Para mí es un orgullo representar a mi país y a mi estado. Saber que estoy preparada me llena de felicidad. Quiero subir al podio y dejar el nombre de Baja California en lo más alto”, expresó con entusiasmo.

La preparación de Sharon ha sido intensa, con un calendario cargado de competencias, incluyendo su reciente participación en Singapur, donde se ubicó entre las 15 mejores nadadoras. “Ha sido pesado, pero me divierto mucho y eso hace que valga la pena”, señaló. También destacó el papel clave de su entrenador y el respaldo incondicional de sus padres y amigos: “Mi entrenador me presiona porque sabe que pue-

para integrar la selección mexicana que representará al país en el Campeonato Mundial y los Juegos Mundiales 2025, y se desarrolló con rondas de clasificación y eliminatorias en la Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma de Coahuila. Las finales, tanto individuales como por equipos, se llevaron a cabo el pasado domingo en la explanada del Parque Las Maravillas, ante una entusiasta asistencia.

La delegación de Baja California tuvo una participación sobresaliente, destacando principalmente en las categorías juveniles con una generación que apunta alto rumbo al plano internacional.

En Compuesto Sub 21 Femenil, Xime-

La nadadora se alista para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Cortesía

do lograrlo; mis padres me dan tranquilidad y mis amigos me ayudan a mantener el equilibrio entre el deporte y la vida personal”.

SUS CONSEJOS

Confiada en sus capacidades, Guerrero Cho tiene como objetivos principales colgarse una medalla en los 800 y 1,500 metros. Aunque inicialmente logró una marca tipo “B” en el estatal, finalmente consiguió la clasificación oficial durante el selectivo nacional celebrado en el CAR de Tijuana. “Me siento más cómoda en curso largo, y fue ahí donde logré las marcas”, comentó. Además de sus entrenamientos diarios en la alberca, Sharon trabaja fuerza en casa tres veces por semana, complementa con bicicleta antes de nadar, y recorre

na Estrada se coronó campeona nacional con una sólida actuación. En Compuesto Sub 21 Varonil, Carlos Flores subió al podio al obtener el tercer lugar. En la categoría Compuesto Mayor Femenil, Adriana Castillo cerró en el sexto puesto, mientras que en Recurvo Mayor Varonil, Francisco Padilla conquistó la medalla de plata con un segundo lugar nacional. El rendimiento en pruebas colectivas fue igual de contundente. En Compuesto por Equipos Sub 21, el conjunto integrado por Ximena Estrada, Carlos Flores y Ricardo Gallardo logró el primer lugar. Asimismo, en la modalidad de Compuesto Mixto Sub 21, Ximena Estrada y Carlos Flores volvieron a colgarse el oro tras una

en promedio 10 kilómetros por sesión. Aunque no sigue una dieta estricta, cuida su alimentación con bajo consumo de grasas para asegurar un mejor rendimiento. En el aspecto técnico, subrayó las diferencias entre la natación en alberca y en aguas abiertas, reconociendo que en el mar se pierde parte de la técnica, por lo que está trabajando en mejorar su postura y ritmo, especialmente en la posición de los codos y la cabeza.

Finalmente, envió un mensaje a los niños y jóvenes que practican la natación: “No se rindan. A mí me costó mucho llegar a este nivel. Califiqué a la Olimpiada Nacional hasta los 16 años y mi primera medalla fue un bronce en relevo. Pero tarde o temprano, el esfuerzo vale la pena. Hay que ser perseverantes”.

gran actuación en la final.

En total, se repartió una bolsa de 150 mil pesos en premios, además de medallas para los tres primeros lugares en cada categoría y modalidad.

El World Archery México Championship 2025 fue posible gracias al respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el municipio de Saltillo, autoridades estatales y diversos aliados que hicieron posible un evento de alta calidad organizativa y deportiva. Con paso firme y flechas certeras, los atletas de Baja California reafirman su potencial y compromiso rumbo a los compromisos internacionales de este ciclo.

Saltillo, Coahuila

Los mayores gastadores del beisbol están tambaleándose, mermados las lesiones y buscando parches para sus rosters, con ayuda para los maltrechos bullpens y otras posiciones antes de la fecha límite de cambios.

Con un presupuesto de 326 millones de dólares, los Mets de Nueva York mantienen una ventaja de un juego y medio sobre los Filis de Filadelfia en el Este de la Liga Nacional, pero están 17-20 desde mediados de junio.

A solo 200 mil dólares detrás de ellos en gastos, según las cifras de las Grandes Ligas, los Dodgers de Los Ángeles están cuatro juegos por delante en el Oeste de la Nacional Oeste. Pero los reinantes campeones de la Serie Mundial tienen un récord de 5-13 desde el 3 de julio.

En tercer lugar, con 294 millones, los Yanquis de Nueva York, desperdiciaron una ventaja de siete juegos en su división, y están cinco juegos y medio detrás de los Azulejos de Toronto, los líderes de la Liga Americana. Los Yanquis, vigentes campeones del circuito están 22-28 desde finales de mayo.

"Es en muchos sentidos un juego de supervivencia", dijo el mánager de los Yanquis Aaron Boone.

Aunque los tres están en posiciones de playoffs, no han tenido las temporadas que esperaban.

Los tres equipos fueron considerados como "ganadores" de la temporada baja. Los Mets ficharon a Juan Soto de los Yanquis con un contrato récord de 765 millones por 15 años. Los Dodgers añadieron al preciado lanzador Roki Sasaki y al zurdo Blake Snell junto con el relevista Tanner Scott, el jardinero Michael Conforto y el segunda base Hyeseong Kim. Los Yanquis incorporaron a Max Fried, Cody Bellinger, Paul Goldschmidt y Devin Williams.

Las alineaciones previstas y las que aparecen en las hojas de anotación han sido marcadamente diferentes.

Los Mets han utilizado 13 lanzadores abridores, perdiendo a Kodai Senga, Sean Manaea, Frankie Montas, Tylor

Megill y Griffin Canning por períodos significativos.

Los Ángeles tenía 14 lanzadores en la lista de lesionados a principios de junio y ha utilizado 16 abridores diferentes.

"Era muy importante tener la profun didad. Pasamos por mucho el año pasa do y no pensé que igualaríamos lo que hicimos el año pasado, pero ciertamen te lo hemos hecho", reconoció Dave Ro berts, el mánager de los Dodgers. "Ma nejarlo no ha sido fácil, pero lo estamos haciendo".

LAS NECESIDADES

Los Yanquis perdieron al as Gerrit Cole y a Clarke Schmidt por desgarros del codo y al dominicano Luis Gil por una distensión en el dorsal. Ahora están sin Aaron Judge, el dos veces MVP de la Liga Americana, por al menos 10 días debido a una lesión en el flexor.

Los Ángeles lidera las mayores con 1.495 días de jugadores en la lista de le sionados, los Mets son quintos con 1.095 y los Yanquis sextos con 1.022. Filadelfia tiene la menor cantidad de días en la lis ta de lesionados con 214.

Además de relevistas, los Mets po drían necesitar un jardinero central y una mejora en la tercera base. Los Yan quis añadieron a los infielders Ryan Mc Mahon y Amed Rosario, aumentando la nómina y el impuesto en 11,56 millones.

Este MLB moderna es un deporte para los ricos. Solo dos de los líderes de división actuales no estaban entre los siete mayores gastadores al inicio de la temporada: Detroit (19no con 148 mi llones) y los Cachorros de Chicago (14to con 195 millones).

Y el gasto no incluye el impuesto de lujo, con siete equipos perfilándose para pagar. Los Dodgers estaban en camino al inicio de la temporada de deber un récord de 151 millones, más que las nóminas de siete equipos. Los Mets estaban señalados para desem bolsar 73 millones y los Yanquis debe rán 52 millones. Filadelfia, Toronto, San Diego y Boston pagarían cantida des menores.

"Soy un tacaño ahora comparado con los Dodgers", dijo el propietario de los

Dodgers, Mets y Yanquis se han visto afectados por las lesiones de sus jugadores

Los Dodgers de Los Ángeles tienen un récord de 5-13 desde el 3 de julio.

Estados Unidos

El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano rendirá un homenaje póstumo a Ángel Macías.

El autor del único juego perfecto que se ha lanzado en una final en la historia de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas falleció a los 80 años

AGENCIA REFORMA/REDACCIÓN EL VIGÍA Monterrey, NL

El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano rendirá un homenaje póstumo a Ángel Macías, con una ofrenda y un altar que se colocará en la vitrina dedicada a las Ligas Pequeñas.

Francisco Padilla Dávila, presidente del recinto de los inmortales, recordó la máxima hazaña lograda por el lanzador de la Liga Industrial de Monterrey, en la final de Williamsport de 1957.

“Un grande del beisbol infantil sin duda, también pisó el profesionalismo jugando a muy buen nivel. Su gran hazaña fue el juego perfecto lanzado en la Final de Williamsport, Pensilvania el 23 de agosto de 1957, cuando lanzó sin hit ni carrera, al ganarle 4-0 al equipo de La Mesa, California, para ser campeones mundiales”, señaló.

Macías no sólo dejó huella en el beisbol infantil, pues también

tuvo logros importantes durante su etapa como profesional.

“Él (Macías) fue el primer jugador del beisbol mexicano en tomar un turno al bat en una Serie del Caribe en 1971, fue la primera vez que la Liga del Pacífico participó. El campeón esa vez fue Naranjeros de Hermosillo y fue la primera vez que participó como campeón del Pacífico y él era el primero que estaba en el orden al bat”. recordó.

Padilla detalló la manera en que el Salón de la Fama le brindará un emotivo homenaje al

“Pequeño gigante”.

“Recordarlo con una ofrenda en el recinto del Salón de la Fama, una ofrenda especial en memoria de él y pidiéndole a Dios por su descanso eterno. Será una especie de altar para Ángel Macías que se nos adelan-

tó en este camino. Tenemos una vitrina dedicada a las Ligas Pequeñas, ahí tenemos fotos, prendas, de jugadores de 1957, 1958 y de 1997”, puntualizó.

EL

“ÁNGEL” DEL JUEGO PERFECTO

A los 12 años de edad realizó la hazaña que marcó su vida. Ángel Macías es el autor del único juego perfecto que se ha lanzado en una final en la historia de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, torneo que se lleva a cabo desde 1947 en Williamsport, Pennsylvania.

La proeza, que se convirtió en noticia mundial, fue consumada el 23 de agosto de 1957. Ángel Macías guió desde el centro del diamante a la Liga Industrial de Monterrey a un triunfo de 4-0 sobre La Mesa, California, equipo representante de la región

oeste de Estados Unidos. Aquella novena mexicana de 1957, con César L. Faz como manager, arrancó su participación en Williamsport con 11 triunfos consecutivos ante equipos de Texas. En semifinales, vencieron al representante de Connecticut y, ya en la gran final, rubricaron su paso perfecto en el torneo con aún más perfección, cortesía de Ángel Macías.

El oriundo de Aguascalientes, que lanzaba tanto de zurdo como de derecho, decidió lanzar de derecho ese 23 de agosto. El juego, pactado a seis entradas, llegó al quinto episodio con la pizarra 0-0. En ese quinto rollo la escuadra mexicana armó un rally de cuatro carreras que le dejó la mesa servida a Macías para que completara su obra. Ángel volvió al centro del dia-

mante para la sexta entrada y consiguió dos outs, pero con el último bateador se puso abajo en la cuenta con 3 tres bolas y 0 strikes. Vino de atrás con dos strikes consecutivos y completó el juego perfecto con un ponche, para darle a México su primer campeonato en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas.

Macías retiró en orden a los 18 bateadores que enfrentó, 11 de ellos por la vía del ponche. La hazaña se divulgó rápidamente alrededor del mundo. En 1958, la historia fue llevada al cine en la película “Pequeños Gigantes”, filme que relata las dificultades que vivió el equipo de la Liga Industrial Monterrey, desde la invitación que se recibió por parte del comité organizador, la participación en cinco torneos regionales en Texas que les dio el pase a la semifinal en Williamsport y el final perfecto para el título con Ángel Macías como gran protagonista. Los 14 niños que conformaron aquel equipo de leyenda fueron: Baltazar Charles, Jesús Contreras, Alfonso Cortés, Francisco Aguilar, Gerardo González, Ra- fael Estrello, Ángel Macías, José Maiz, Roberto Mendiola, Mario Ontiveros, Fidel Ruiz, Enrique Suárez, Norberto Villarreal y Ricardo Treviño; con César L. Faz como manager y José González como entrenador.

Es el autor del único juego perfecto que se ha lanzado en Williamsport.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.