Piden quitar ciclovía del Ramírez Méndez

Page 1


EL PAPA

FRANCISCO

EN ESTADO CRÍTICO

Piden quitar ciclovía del Ramírez Méndez

El tramo en ese bulevar, entre Reforma y avenida México, no cuenta con las medidas reglamentarias que establece la normativa, señala la AMIC

BENJAMÍN PACHECO EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

ras una investigación técnica y análisis de la ciclovía en el bulevar Ramírez Méndez, directivos e integrantes de la AMIC determinaron que en dicho tramo delimitado “es prioridad respetar los derechos humanos” de adultos mayores, personas con algún tipo de discapacidad, embarazadas y niños.

Édgar Rojo Medina, presidente del comité estatal de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), lo señaló mediante un posicionamiento en torno a los sectores de movilidad limitada que pasan por la zona.

“Por tratarse de una zona donde se han instalado, a través de los años, clínicas, consultorios médicos de especialidades y otros servicios terapéuticos que en su mayoría son aplicables a este sector de la población y requieren espacios libres de obstáculos para llegar a recibir esos servicios”, explicó.

En su mensaje, el líder constructor reconoció que los planes de desarrollo en las entidades marcan la directriz de migrar a ciudades sustentables y con nuevos sistemas de movilidad, que permitan mejorar la calidad de vida de todas las personas y

negativos sociales y ambientales como lo señala la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California y la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en México.

Rojo Medina recordó que tras la construcción de la ciclovía hubo algunas inconformidades respecto al trazo y ubicación de dicha obra, lo cual generó problemas sociales y división de opiniones en la población, sobre todo en el tramo del bulevar Ramírez Méndez, entre las avenidas México y Reforma.

Citó la guía de implementación de movilidad emergente 4S publicado por el gobierno de México, Sedatu, SSA, SCT, Semarnat y la OPS, y la realización de diferentes etapas que contempla la planeación, diseño y construcción del proyecto, y que se puede observar la conclusión de las dos primeras etapas.

tó que procedieron a una ins pección y aforo en respuesta a las constantes inconformidades de diferentes sectores de la población, y que registraron lo siguiente:

-La vialidad tiene un ancho promedio de 19.20 metros y un camellón central de 3.03 metros. El bulevar Ramírez Méndez se considera como una “vialidad colectora”, ya que es una vía que conecta a dos avenidas principales (México y Reforma), de alto aforo vehicular e indispensables para la ciudad.

-En esta avenida se encuentran una gran cantidad de comercios cuyo giro corresponde principalmente al sector salud: consultorios, laboratorios clínicos y farmacias. Tienen en gran parte usuarios con discapacidad o movilidad limitada, adultos mayores, mujeres en periodo de gestación y personas acompañadas de niños.

“Por la misma naturaleza, re-

quieren de los espacios destinados para estacionamientos de ascenso y descenso exclusivo, en lugares preferentes y de fácil acceso a los edificios o espacios públicos y particulares”, subrayaron. El presidente de la AMIC remarcó que, por lo anterior, requieren un mayor espacio para realizar estas actividades.

“Lo cual no favorece al proyecto por las dimensiones de la vialidad, por lo que se convierte en una situación de riesgo para las personas que intentan descender de su auto por cualquiera de los dos extremos, ya que por un lado está el carril de circulación vehicular y por el otro el correspondiente a la ciclovía propia en cuestión”, indicó.

REPRESENTA UN RIESGO

Agregó que tras abrirse la ciclovía se registró “un incremento del tráfico vehicular por la restricción a un solo carril para circulación en ambos sentidos” y “una serie de accidentes que se sucintaron a todo lo largo de la vialidad”. Esto, porque el tramo “no cuenta con las medidas reglamentarias, de acuerdo a la normativa mencionada”, resalta el posicionamiento.

Agregaron que tampoco favorecen al funcionamiento los puntos de acceso: al momento de incorporarse los vehículos en cualquiera de las calles laterales, debido a que el espacio es limitado para vehículos grandes, como pick ups y camiones de servicios público, se dificulta el giro, invadiendo la ciclovía o la banqueta, suscitando situaciones de riesgo.

Por lo que, ante los argumentos expuestos, los constructores recomendaron moverla: “La mejor opción es la reubicación de la ciclovía de la sección del Ramírez Méndez hacia otra vialidad con menor movilidad, más amplia y con menos afectaciones”, concluyeron.

AMPLÍAN HORARIO PARA CERTIFICADOS POR DISCAPACIDAD

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Debido a la gran demanda de certificados de salud para personas con discapacidad requeridos en Servicios Médicos Municipa les, esta dependencia ampliará su horario de atención esta semana hasta las siete de la tarde, informó el titular de esa dependen cia, Arturo Manríquez Ayub. Explicó que la demanda de estas certifi caciones tuvo un crecimiento extraordina rio, debido a que en este mes se abrieron las inscripciones para la beca que otorga el Go bierno Federal a personas con discapacidad, y uno de los requisitos es presentar un certificado médico de una institución pública.

Tal situación, agregó, genera largas filas en Servicios Médicos, incluso que algunas personas tuvieran que venir de madrugada en su intento de alcanzar una ficha para obtener la certificación.

Por este motivo, a partir de hoy lunes 24 de febrero el horario normal de atención, que era de ocho de la mañana a las tres de la tarde, se ampliará hasta las siete de la tarde. Además, precisó Manríquez Ayub, se in-

crementó el número de médicos que extienden la certificación, a fin de poder atender a un mayor número de personas. Indicó que a los solicitantes se les hace un estudio socioeconómico para determinar si pueden cubrir o no el costo del trámite, y de comprobarse que requieren del apoyo se les exenta del pago.

REVISIÓN EXHAUSTIVA

El jefe de Servicios Médicos Municipales puntualizó que los médicos responsables realizan una revisión exhaustiva de la persona solicitante, a fin de comprobar que efectivamente padece una discapacidad. Señaló que en situaciones normales se extienden un promedio de cincuenta certificaciones de salud por día, y en este periodo de extrema demanda esperan duplicar la capacidad de expedición del documento, para que las personas puedan realizar dicho trámite antes.

B. C.
En el bulevar Ramírez Méndez hay una gran cantidad de comercios, cuyo giro corresponde principalmente al sector salud.
Arturo Manríquez Ayub.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Benjamín Pacheco / El Vigía

deportivas para Carnaval

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Como parte de la oferta al público asistente al Gran Carnaval de Ensenada 2025, el comité organizador informó que habrá actividades deportivas en diferentes sedes del municipio, al tiempo que son realizados los festejos del 27 de febrero al 4 de marzo. De acuerdo con la información oficial, se contará con competencias para el sábado 1 y el domingo 2 de marzo.

“Entre las disciplinas que formarán parte de la celebración se encuentran el cachibol, la petanca, el baloncesto y el fútbol flag”, adelantaron las autoridades respectivas. El cachibol se jugará el sábado 1 de marzo a partir de las 9:00 de la mañana en el gimnasio José María Morelos, ubicado en Chapultepec.

Por su parte, el torneo de petanca también se llevará a cabo el sábado 1 de marzo en el Parque Revolución, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

La categoría será mixta en modalidad de tripletas, y los interesados podrán inscribirse al teléfono (646) 1770744. El comité organizador explicó que el baloncesto tendrá actividad durante el 1 y 2 de marzo, de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en la Unidad Deportiva Sullivan. Sobre este deporte, habrá categorías infantil y juvenil en las ramas femenil, varonil y mixta. Las inscripciones están abiertas en el número (646) 200-7975.

TROFEOS Y MEDALLAS

Por último, el fútbol flag se jugará los mismos días que el resto de los deportes, pero en su caso la sede será la Unidad Deportiva Raúl Ramírez, con horarios de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Las categorías en competencia serán U8, U10, U12, U15 y U18, tanto en la rama femenil como varonil. El comité organizador del Gran Carnaval de Ensenada 2025 aseguró que en todas las disciplinas se premiará a los ganadores con trofeos y medallas, fomentando así la participación deportiva dentro del festejo.

Distingue Apanac a 3 ex coordinadores

El comité organizador del Carnaval de Ensenada 2025 incorporará un programa deportivo popular.

Solicita agrupación 4 Patas la ayuda de voluntariado

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La asociación protectora de los animales 4 Patas ha dado a conocer las tareas que tiene disponible para voluntarios que quieran participar en las jornadas de esterilización canina y felina de precio accesible que realizan cada mes.

En este sentido, las labores que desempeñan los voluntarios son el resguardo de mascotas durante la espera, vigilancia de las mismas en el área postoperatoria, coordinar áreas de estacionamiento, limpieza general del área, y apoyo en áreas de comedor y ventas.

Los interesados deberán enviar mensaje mediante WhatsApp al número telefónico (646) 197 8482, con Adriana Trujillo, o un correo electrónico a la dirección laeadrita@ gmail.com.

De igual manera, estudiantes de universidades pueden participar y liberar horas de su servicio social comunitario, para lo cual, es necesario que llenen un formulario en línea, alojado en el enlace https://acortar. link/U2iN1b.

OTROS PROGRAMAS

Al momento, la participación en este programa, en el área de campañas de adopción está cubierto, sin embargo, aún hay espacio para las campañas de esterilización y apoyo en el albergue de la organización. También, para mayor información, los interesados en el voluntariado pueden consultar la página de Facebook /4Patas, donde podrán encontrar publicaciones sobre los eventos que realizan, y así darse una

Cortesía

Rinde homenaje la Apanac, dedicada a trabajar por la niñez, a sus primeros presidentes que dirigieron la agrupación en los años 1996, 1997 y 1998 y a los socios fundadores

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Lostres primeros coordinadores de la Asociación para la Protección de la Niñez de Ensenada (Apanac) fueron reconocidos por los integrantes de esa agrupación civil que desde hace 29 años realiza de manera permanente diversas acciones a favor de las niñas y los niños de esta municipalidad y de San Quintín. En el desayuno anual de Apanac se entregaron reconocimientos a Agustín Carrillo Romero, Francisco Palacios Sáenz y Francisco García Murillo, quienes ocuparon la presidencia de esa asociación, respectivamente, durante 1996, 1997 y 1998. Durante la reunión se tomó protesta a dos nuevos socios de Apanac, Raúl Vera Rodríguez y Abel Gómez Cano . La Apanac fue fundada en febrero de 1996 y desde entonces en forma periódica ha realizado diversas acciones en apoyo de la niñez más desprotegida de Ensenada, efectuando la entrega de útiles escolares, material deportivo, uniformes, equipos de cómputo y colaborando en el mejora-

La Apanac, institución civil dedicada a apoyar a la infancia más vulnerable, rindió homenaje a sus primeros tres presidentes y a los socios fundadores de la misma por su labor desde hace 30 años.

miento de la infraestructura educativa, principalmente en planteles de colonias populares y áreas suburbanas. También ha entregado cobijas y alimentos entre los escolares con familias de alta vulnerabilidad y organiza festejos como el Día del Niño y posadas navideñas, ofreciendo todas estas actividades en forma gratuita y financiada por aportaciones de sus socios y patrocinadores.

RECONOCIMIENTOS

Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos, el actual presidente de Apanac, Aldo Díaz Atilano, hizo un reconocimiento a los fundadores de esta agrupación y afirmó que a lo largo de casi treinta años las actividades de esta organización no se han suspendido, ello a pesar incluso del periodo pandémico, en el cual se siguió apoyando a la niñez ensenadense. Invitó también a las personas interesadas en conocer más sobre sus actividades o que estén interesados en sumarse a esta agrupación civil a comunicarse al teléfono 646294-03-07.

Observación de aves en jardines del Centro

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

I ntegrantes de diversas organizaciones y comunidad en general celebraron el Conteo de aves en tu comunidad, organizado por el Programa de Aves Urbanas (PAU-Ensenada), en un jardín de la Zona Centro y el Parque Revolución. A diferencia de anteriores ediciones, en las que se efectuaron los tradicionales recorridos de observación de aves, en esta ocasión fue visitado un espacio que combina plantas nativas con otras especies de ornato. Información difundida por el Programa indicó que dicho sitio surgió de la iniciativa de Isabel Raymundo, y miembro del equipo de Inpacvi, A.C., quien después fue apoyada por A. Maldonado, integrante del PAU Ensenada.

Como resultado, crearon un pequeño oasis en un espacio dominado por el concreto de la zona urbana. Con dos fuentes de agua, bebederos para colibríes, hojarasca y perchas, el jardín se convierte en un espectáculo natural.

Aunque faltan días para la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, este jardín cobra especial relevancia en el marco de este evento, cuyo lema 2025 es “Espacios Compartidos”, para recordar la importancia de convivir en armonía con las aves.

Para continuar con el recorrido, visitaron arboledas a lo largo del área, mientras

que en el Parque Revolución conocieron los jardines adoptados por el colectivo Siguiendo tus pasos, locatarios de Las Tradicionales del Kiosko e Inpacvi. JARDÍN PRO ESTEROS

Finalmente, las y los participantes del Conteo de aves en tu comunidad llegaron al jardín de Pro Esteros, A.C., considerado como un lugar que en cualquier momento puede sorprender con algún avistamiento inusual. “Esperamos haber tocado un poco la

sensibilidad de quienes nos acompañaron y despertado la curiosidad de aquellos que, al vernos, no dudaron en preguntar ¿Qué hacíamos?, ¿qué estábamos observando?, ¿por qué estábamos ahí? e incluso, ¿qué vendíamos?”, concluyó. Cabe agregar que el PAU, de la Comisión Nacional para la Biodiversidad (Conabio), tiene el objetivo de impulsar la observación de aves en diversas entidades del país, así como eventos que celebran la presencia, estudio y conservación de la biodiversidad.

Cortesía
Cortesía
Muchos ensenadenses participaron en el conteo de aves en espacios de la zona urbana.
Fue reconocida la labor desempeñada por los tres primeros presidentes.

Apuesta Netflix por México: Proturismo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La inversión de mil millones de dólares anunciada por el CEO de Netflix durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado viernes, para la producción de contenido en México durante los próximos cuatro años, representa una oportunidad sin precedentes en la industria audiovisual del país, indicó Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada.

Refirió que Baja California, con su amplia trayectoria en el sector, busca posicionarse como uno de los principales destinos para filmaciones, destacó que, desde hace décadas, el estado ha sido escenario de producciones internacionales debido a su diversidad geográfica y cercanía con Hollywood.

Ciudades como Tijuana y Playas de Rosarito, dijo, han albergado rodajes de gran escala, contribuyendo a la economía regional y consolidando a Baja California como un punto estratégico dentro de la industria cinematográfica mexicana.

BC, DESTINO FÍLMICO

Subrayó que de acuerdo con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), la región se encuentra entre los tres principales destinos de filmación en México, solo por detrás de la Ciudad de México y Jalisco.

“Ensenada, con sus paisajes costeros y valles vinícolas, emerge como un territorio con potencial para la producción audiovisual, donde eventos como el Festival Internacional de Cine en Ensenada (Ficens) y el Ensenada Film Market han impulsado el talento local y promovido la colaboración con productoras nacionales e internacionales” dijo.

Martínez Bremer agregó que la llegada de capital por parte de Netflix, podría fortalecer la infraestructura del sector y ampliar las oportunidades para múltiples sectores e industrias, resaltando que cada producción cinematográfica genera empleos directos e indirectos en diversas áreas, desde dirección y vestuario hasta logística y seguridad.

Impulsará competitividad Ciudad Industrial Jatay

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La inversión de 4 mil millones de dólares en la Ciudad Industrial Jatay representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico de Ensenada y Baja California, afirmó Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada.

En seguimiento a la reciente exposición del director del proyecto de Ciudad Jatay de grupo Valcas ante el CCEE, los sectores productivos del municipio estamos coordinados para sumar y consolidar y fortalecer la competitividad del municipio, refirió.

El proyecto, que se consolidará con el impulso de las autoridades y la colaboración del sector privado, tiene el potencial de transformar la región al atraer empresas de manufactura avanzada en sectores como el automotriz, aeroespacial y electrónico, además de generar empleos especializados para técnicos, ingenieros y profesionales.

RELEVANCIA DEL COMPLEJO

Estudillo Bernal destacó la relevancia de este complejo industrial no solo por su capacidad de atracción de inversiones extranjeras, sino por el impacto que tendrá en la proveeduría local, fortaleciendo a las empresas ya establecidas y diversificando la economía regional. “El desarrollo de Jatay es una pieza fundamental para la competitividad de Ensenada. La infraestructura del recinto fiscalizado, los incentivos para la inversión y la vinculación con la academia permitirán que nuestra ciudad se posicione como un polo de innovación y crecimiento”, señaló el dirigente empresarial.

La consolidación de este proyecto, dijo, permitirá incrementar la competitividad de Ensenada al mejorar la infraestructura industrial y logística, lo que facilitará la llegada de nuevas empresas y fortalecerá las cadenas de suministro en sectores estratégicos.

Asegura Gobierno que no ha quitado delimitadores

Luego de ser vistos trabajadores retirando la infraestructura vial en la ciclovía de Ramírez Méndez, la alcaldesa, Claudia Agatón aseguró que sus empleados no fueron y fue personal contratado por ECA

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En seguimiento al tema de la ciclovía, el Gobierno Municipal aseguró que, de su parte, no han quitado ningún delimitador en el bulevar Ramírez Méndez, y que las maniobras vistas en días pasados correspondieron a una empresa contratada por Energía Costa Azul (ECA).

El Vigía solicitó información al XXV Ayuntamiento sobre el estatus de los tramos en dicha vialidad, en el contexto de los mandatos judiciales para que se mantenga sin alteraciones.

“El Gobierno de Ensenada no ha retirado ningún delimitador, toda vez que la obra de la ciclovía no ha sido entregada el Ayuntamiento por parte de la empresa que la donará”, según la respuesta otorgada a la primera interrogante. Sobre la declaración del pasado 18 de enero, por parte de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, de que sería eliminado el tramo en cuestión, la autoridad municipal respondió que de su parte no han removido equipamiento.

Esto, luego de que se difundieran imágenes de trabajadores quitando los delimitadores.

“No fueron trabajadores del Ayuntamiento. Fue una empresa que contrató ECA”, según la explicación oficial.

sea beneficio para todas y todos”.

SIN RESPUESTA A PREGUNTA

El Vigía solicitó datos a ECA sobre la cantidad exacta de delimitadores colocados en el tramo, pero no se ha tenido respuesta; en el último conteo por esta casa editorial había 70, en la parte cercana a la avenida México, mientras que otros fueron quitados por los vecinos, según se constató en su momento. En días pasados también fue difundido

que el Juez Séptimo de Distrito otorgó lato en contra del Ayuntamiento de Ensenada por la asociación Pro Ciclo Va, en demanda

Julio César García Ortiz, abogado y defensor de los derechos humanos, informó a la prensa que con esta suspensión definitiva se instruye al XXV Ayuntamiento de Ensenada a que mantenga la ciclovía y que se instalen los separadores viales (bolardos) que hubieran sido retirados. Sobre esto, el gobierno municipal aseguró que hasta el momento no han recibido alguna notificación y que “la obra de la ciclovía no ha sido entregada el Ayuntamiento por parte de la empresa que la donará”.

Propone el Consulten diversificar exportaciones

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A nte la amenaza de aranceles que aplicaría el gobierno de los Estados Unidos, el Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten) propone diversificar las exportaciones del municipio, destacó el presidente Julio Salinas López.

El líder empresarial lo puntualizó mediante un posicionamiento, en el que explicó que se necesita que la iniciativa privada y el gobierno -en forma conjunta- establezcan una estrategia integral para diversificar los mercados de exportación de productos agrícolas, pesqueros y acuícolas de Ensenada.

“Esta iniciativa responde a la necesidad de reducir la dependencia del mercado estadounidense y mitigar los riesgos asociados a posibles cambios en las políticas comerciales, como la imposición de aranceles”, señaló Salinas López.

Históricamente, los sectores primarios de Ensenada como la agricultura, pesca y acuícola, han estado fuertemente vinculadas al mercado de Estados Unidos, prosiguió, sin embargo, la creciente incertidumbre en las relaciones comerciales y la posibilidad de nuevas barreras arancelarias hacen indispensable ex-

plorar y desarrollar nuevos destinos para las exportaciones. El presidente detalló que la estrategia del Consulten implica identificar y establecer relaciones comerciales con nuevos mercados en Asia y Europa que presenten oportunidades.

FORTALECER COMPETITIVIDAD

También fortalecer la competitividad al mejorar la calidad, la sostenibilidad y la trazabilidad de los productos para cumplir con los estándares internacionales más exigentes y satisfacer las demandas de los mercados objetivo. Agregó que con el respaldo de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (Copreen) se busca intensificar la promoción internacional, para desarrollar campañas de mercadotecnia para dar a conocer los productos de Ensenada en los mercados internacionales y posicionarlos como productos de alta calidad y valor agregado.

“De la misma manera, brindar capacitación y asistencia técnica a los productores y exportadores para que puedan adaptarse a los requisitos de los nuevos mercados y fortalecer sus capacidades de gestión y comercialización y, fomentar la colaboración entre el sector público, privado e instituciones académicas

para impulsar la estrategia de manera integral para lograr las metas a corto y mediano plazo”, abundó.

ESTUDIOS DE MERCADOS

Julio Salinas López enfatizó la necesidad de realizar estudios de mercado exhaustivos e identificar los países con mayor potencial para productos pesqueros y acuícolas del puerto, analizando sus preferencias de consumo, regulaciones sanitarias y requisitos de calidad.

Señaló que esto implica apoyar a los productores en la obtención de certificaciones internacionales de calidad (como ISO 9001) y sostenibilidad (como MSC) que garanticen el cumplimiento de los más altos estándares y faciliten el acceso a los mercados más exigentes. “A la vez, promover la participación de empresas de Ensenada en ferias y eventos internacionales del sector agrícola, pesquero y acuícola para establecer contactos comerciales, dar a conocer sus productos y generar oportunidades de exportación”, dijo.

El presidente del Consulten puntualizó que el Fideicomiso Empresarial (FIDEM) que administra el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), puede ser utilizado particularmente para impulsar estos objetivos.

Transporte de carga sobredimensionada agrava la crisis vial

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex), Humberto Valdés Romero, advirtió que el traslado de piezas eólicas y cargas sobredimensionadas afecta la movilidad y seguridad vial en el Valle de Guadalupe. “Estas operaciones coinciden con los horarios laborales y escolares, poniendo en riesgo a trabajadores y estudiantes que se desplazan entre Ensenada y el Valle, afectando toda la movilidad de la región” dijo. Además, la invasión de carriles contrarios por vehículos de gran tamaño, genera retrasos y peligros en la carretera, impactando negativamente el desarrollo económico, social y turístico de la región. Valdés Romero instó a revisar los horarios de circulación y las condiciones bajo las cuales se emiten permisos para transportar cargas que exceden las dimensiones adecuadas para la infraestructura vial existente.

SE AGRAVA EL TEMA La problemática, dijo, se agrava debido al incremento en proyectos de energía renovable en la zona, que requieren el transporte de componentes de gran tamaño, como aspas y torres eólicas, donde la infraestructura vial actual no está diseñada para manejar este tipo de cargas, lo que provoca congestionamientos y aumenta el riesgo de accidentes. Es crucial, refirió, que se implementen medidas temporales, como la restricción de horarios para el tránsito de cargas sobredimensionadas y una supervisión más estricta en la emisión de permisos, de esta manera se mitigarán los efectos negativos en la comunidad local y en el sector turístico, que es vital para la economía del Valle de Guadalupe.

La carga para quien circula en dicha vialidad federal.
Andrés Martínez Bremer.
Cortesía
Cortesía
Benjamín Pacheco / El Vigía
Julio Salinas López, a través de un posicionamiento propuso diversificar las exportaciones del municipio.
Cortesía

APRUEBAN AUDITORÍA

EN LA AUDITORÍA a la Cuenta Pública 2023, ocho Estados, entre ellos Baja California, mejoraron en la prevención y control del manejo de recursos públicos, mientras que dos, Querétaro y Ciudad de México, no tuvieron ninguna observación.

David Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación, cuya columna semanal se publica en El Vigía, informó que en las auditorías del gasto público en los estados se determinó un monto de 22 mil 700 millones de pesos por aclarar, ante posible daño patrimonial, en 30 estados.

Sin embargo, destacó que Baja California, Querétaro, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas mostraron significativas mejorías en el ejercicio del gasto.

“Reconocemos el esfuerzo y resultados obtenidos”, expuso Colmenares al entregar los resultados de las auditorías a la Cámara de Diputados.

“Es importante seguir trabajando en la prevención, para mantener y mejorar estos resultados en el futuro”, agregó.

PURO ROLLO

Uno de los slogans de Morena es presumirse como “la esperanza de México”, así como de representar “la cuarta transformación”, de encabezar gobiernos “humanistas” y “progresistas”, y de que todos sus militantes se rigen bajo los principios obradoristas de “no mentir, no robar y no traicionar”, porque “por el bien de todos

Contáctenos

LUNES 24 de febrero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7700

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 24 de febrero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

primeros los pobres”.

El anterior discurso se maneja en el plano nacional, pero a nivel doméstico, aquí en Baja California, desde el breve periodo en la gubernatura de Jaime Bonilla Valdez (2019-2021), a quien por cierto hoy sus principales beneficiados niegan tres veces, los funcionarios y representantes populares morenistas de segundo y tercer nivel no se cansan de decir que trabajan 24/7, y de que su labor es de “más territorio y menos escritorio”. Sin embargo, en los hechos tales mensajes contrastan con los anticipados y descarados actos de proselitismo que llevan a cabo quienes suspiran por la candidatura de Morena en 2027, quienes se hacen acompañar en la mayoría de sus eventos por regidores y diputados afines a su causa.

Uno de los casos más visibles es el del regidor ensenadense Eduardo Vega Zamora, quien acompaña al senador Armando Ayala Robles en todas las giras que realiza por la entidad, y aunque podrá argumentar que lo hacen en sus “días libres” y “con recursos propios”, entonces que ya no digan que es un edil de tiempo completo. Y lo mismo hacen regidores que pertenecen a otra corriente política afín al morenismo, como Mónica Primero Escobedo e Iván Salas Palma y el síndico Ely Oviedo Díaz. Sus acciones no corresponden al discurso, y de la transparencia y resultados mejor ni hablamos. Tienen todo el poder, pero se la llevan muy cómodos.

EN CAMPAÑA

De cara a la elección en el Poder Judicial de la Federación, la ministra Yasmín Esquivel se reunió con el magisterio en Baja California.

Incertidumbre

“En Tijuana, me reuní con maestras y maestros del SNTE, con quienes reflexionamos sobre la importancia del proceso electoral judicial federal. La educación y la justicia son pilares fundamentales de una democracia sólida, y garantizar que los jueces y magistrados sean seleccionados con transparencia es parte de este compromiso con una justicia de puertas abiertas”, escribió la ministra en sus redes sociales El consejo general del INE aprobó el pasado fin de semana las listas definitivas de candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pese a que no se respetó el principio constitucional de paridad en las postulaciones de este último. Con ello se determinó que, tras modificaciones y correcciones, las actuales ministras de la Corte, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, quienes en la primera lista enviada por el Senado al órgano electoral no fueron incluidas, finalmente aparecerán en las boletas.

Tras los cambios que se solicitaron a la Cámara alta, la secretaría ejecutiva del órgano electoral recibió 78 postulaciones a la Suprema Corte, para las 64 candidaturas, integradas por 33 mujeres y 33 hombres. En la Suprema Corte ya estaba confirmado que sólo las ministras afines al gobierno participarían en la elección.

Para el Tribunal Electoral, el árbitro electoral recibió 17 postulaciones, de las cuales seis corresponden a mujeres y nueve a hombres, lo que incumple de origen la disposición constitucional de paridad, para 15 candidaturas.

SON DIFÍCILES de estimar en la economía mexicana los impactos directos e indirectos de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido a que el país se encuentra en un entorno de elevada incertidumbre. Al respecto, Alejandro Díaz de León, ex gobernador del Banco de México (Banxico), advirtió que “(…) tratar de hacer un pronóstico de qué va a hacer el señor Trump no es una tarea fácil. No creo que haya un modelo actuarial que lo tenga bien calibrado. Estamos sujetos a una incertidumbre muy profunda, no riesgo, sino incertidumbre muy profunda, donde no sabemos la distribución que estamos enfrentando a resultados”.

El ex jefe del directorio mayor de Banxico de 2017 a 2021 resaltó que actualmente el mundo encara una corriente en contra de la integración económica.

“Enfrentamos un reto muy importante que tiene que ver con un cambio fundamental de una tendencia de globalización hacia la fragmentación. Creo que no es un tema de corto plazo, yo creo es un tema que va a llegar para durar por muchas décadas”, sentenció.

Díaz de León contextualizó que los tiempos actuales van en sentido contrario a la década de los años 90 del siglo pasado, en la que México firmó tratados de libre comercio con distintos países mediante una estrategia de integración comercial.

“Las preferencias del presidente Trump son muy claras y reflejan una tendencia de desgaste en la integración global. Esta fragmentación puede tener consecuencias que en lo económico pueden implicar un viento en contra muy significativo”, agregó.

Ante la incertidumbre por las políticas del mandatario republicano, Díaz de León indicó que economistas y actuarios tendrán que identificar todos los riesgos que Trump pueda implicar, tanto por los ajustes en el tipo de cambio y en la detención de flujos comerciales.

“Esta fragmentación de Estados Unidos y China es muy duradera y creo que va a afectar a México en la forma en que se había integrado comercialmente con el mundo. El mercado estadounidense ahora nos está diciendo ‘ya no me gusta tanto la integración con todos, me gusta más la integración con algunos que con otros’. Y creo que México tiene que entender que es el único mercado emergente en Norteamérica. Eso tiene un valor enorme, que no nos debemos de confundir, que la integración más valiosa es la norteamericana y que debe de estar en primer lugar respecto de las demás”, sugirió el ex gobernador de Banxico.

Por su parte, Rosa Flores Juárez, directora general en México de la firma Liberty Mutual Reinsurance, resaltó la elevada tensión e incertidumbre que acecha a la economía mexicana debido a la expectativa de tarifas comerciales por parte del presidente de los Estados Unidos. “La imposición de aranceles afectaría a 500 mil millones de dólares de exportaciones mexicanas de manera inmediata. Uno de los puntos que marcan esta incertidumbre es que ahorita están frenados 60 mil millones de dólares en inversión de empresas que querían invertir en México justamente para hacer estas exportaciones.

“Esto puede traer graves consecuencias, Sabemos que las imposiciones arancelarias traen como consecuencia temas de inflación y por supuesto que esto nos puede pegar mucho en nuestro Producto Interno Bruto”, alertó la directiva. Por si fuera poco, antes de la decisión de la administración de Donald Trump de suspender todos los programas de asistencia de Estados Unidos en todo el mundo, la cooperación financiera destinada a México se había reducido a menos de la mitad entre 2023 y 2024.

Escritura y conocimiento en la inteligencia artificial

LA PALABRA escritura viene del latín “scriptura” que quiere decir resultado de escribir y se compone de la palabra “scriptus” que se traduce como escrito y que es el participio del verbo “scribere” que quiere decir trazar, escribir, marcar, más el sufijo “-ura” que designa el resultado. Entonces escritura es la representación gráfica por medio de símbolos o signos. Escritura se relaciona con redacción, transcripción, expresión, caligrafía, grafología, pictografía, criptografía, ortografía, taquigrafía, y dactilografía por mencionar algunas palabras asociadas. Además, la palabra escritura también se relaciona con las palabras documento, escrito, copia, protocolo, contrato, registro, y cédula. A simple vista podemos empezar a visualizar por qué escuchamos de la revolución tecnológica en todos los medios de comunicación, así como en nuestro entorno inmediato. Por otro lado, la palabra conocimiento se compone del prefijo “con-” que nos refiere a todo, junto, común, cerca de; mientras que la raíz del verbo “(g)noscere” quiere decir conocer de donde surgen palabras como gnosis, gnóstico, agnóstico y gnosticismo; finalmente, el sufijo “-miento” que indica instrumento, medio, o resultado. Así conocimiento nos refiere a la acción o resultado de entender completamente.

Dr. Gustavo Olague*

Los registros de la escritura proveen de testimonios del avance cultural de la humanidad. De acuerdo a las definiciones podemos comprender su relación con la inteligencia artificial (IA). Desde los primeros escritos en forma de signos dichos registros permiten conocer el conocimiento de las diferentes civilizaciones el cual con los últimos avances en la informática permite no solo conservar el conocimiento y trasmitir el saber, sino que abre la posibilidad para generar conocimiento por medio de sistemas sofisticados que prometen transformar la cultura, la ciencia, el arte, y la tecnología. Todas las ramas del conocimiento están siendo afectadas por esta nueva revolución tecnológica y nuestro país se encuentra impávido, sin encontrar de donde apalancarse para tomar impulso en un mundo donde la competencia es cruenta. Esta crueldad sabemos que existe en el mundo de los negocios y la industria, pero también existe en la academia donde los profesores con más experiencias se sirven de las personas que están abajo buscando la promesa de una posición que les asegure una fuente de trabajo estable. La escritura cumple diversas funciones y esto se resume de manera magistral en la frase que alguna vez escuchamos sobre el conocimiento de la escritura. En efecto,

las sagradas escrituras representan un tipo especial de codificación donde el significado de la escritura parte de una comprensión que busca desarrollar nuestro entendimiento de los principios religiosos con el objeto de profundizar en aspectos como la fe, la esperanza y el amor. La escritura tiene una función epistémica, creando y transformando conocimientos disciplinares a partir de patrones que se anidan de forma retórica y crítica de un tema en particular. Las empresas tecnológicas buscan desarrollar productos enfocados a diferentes mercados relacionados con la escritura narrativa, la escritura descriptiva, la escritura persuasiva, la escritura expositiva, y la escritura creativa. Podemos ver entonces como los productos intentan especializarse en un cierto nicho de mercado ofreciendo a los clientes escribir más rápidamente textos enfocados a diversos géneros como cuando se habla de un texto de ficción el cual se distingue de un texto informativo, ya que este último intenta describir y explicar al lector un mensaje. Por otro lado, a menudo se confunde el hecho de que por más sofisticados sean los productos que se nos ofrecen todos estos programas no cuentan con la capacidad de comprensión por lo que una máquina no entiende por qué no tiene una idea abstracta de lo que representan los patrones que manipula. Identificar y reconocer letras, palabras y como hacen textos es una tecnología que México debería de apostar para su desarrollo, puesto que esto representa el cambio sin precedentes en este siglo.

CIENCIA Y DESARROLLO
*Investigador
Titular D, CICESE
David Colmenares
Eduardo Vega
Yasmín Esquivel

Lo que no deben hacer los aspirantes a cargos populares

COMO hoy es domingo, día para relajarse, vamos con un tema que tiene que ver más bien con asesoría (por supuesto, gratuita) para quienes aspiran a cargos populares, y a quienes -luego- no les advierten sobre esto, no obstante, lo básico que es. Algo que los políticos de viejo cuño saben perfectamente. Tal y como ocurre con el mundo del narcotráfico, sucede con los políticos cuando les quieren “meter el pie”, para que no logren su objetivo. Y si a eso le sumamos que ahora hay quienes les dicen que mientras hablen de ellos, publicidad buena y publicidad mala es publicidad, además de que son “seres humanos” como todos nosotros, y que, por consiguiente, hoy “todo se les permite”, entonces -con mayor razón- no alcanzan a ver los riesgos y peligros a los que se enfrentan.

Y si todavía le añadimos el hecho de que hay quienes les venden “espejitos y cuentitas”, con aquello de la fama a través de los medios digitales; con apariciones en redes, publicaciones en Tik Tok, likes (aunque sean comprados en Tombuctú), la dominación de los políticos es completa, ya que hay quienes se la creen y gastan los miles y millones de pesos, sin darse cuenta que esos “genios” se acercan a quienes tienen amplias posibilidades

de triunfo, y cuando lo logran, les venden la idea de que fue por ellos. Lo interesante sería que les demostraran cuántas veces llevaron a seguros perdedores a remontar la carrera y obtener el triunfo. Entonces sí, sería para quitarse el sombrero y hacerles caravana. Pero bueno ese no es el tema. El tema aquí es que, como en el narcotráfico, les decía, para coptar a los agentes de la ley, a funcionarios y gobernantes, primero los investigan para así conocer, principalmente, sus debilidades y llegarles por ahí. Es entonces cuando los empiezan a seducir con grandes invitaciones, lujos, dinero y mujeres, y quienes no han tenido lo suficiente de esto, o de plano no lo han tenido, pero siempre lo han anhelado, caen y redonditos.

afntijuana@hotmail.es

Por eso es que quienes buscan una posición pública, deben -sobre todo- mantener una vida discreta que, efectivamente, les exige de sacrificios que pocos están dispuestos a asumir, ya que se quejan del hecho de que no pueden ir a fiestas,

no pueden tomar o no pueden andar de galanes, de manera pública. Y lamentablemente, si se enredan con damas, y en el peor de los casos con propias compañeras de trabajo o políticas, como se vio (y lo comento porque no es un secreto), en el caso del director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo y la ex secretaria de Gobernación y ahora presidenta de Morena en el país, Luisa María Alcalde, entonces pierden mucho de su imagen, pero sobre todo respeto. Y aquí en Baja California no se quedan atrás, porque hemos visto cómo, incluso hasta modestos directores, buscan la manera de contratar como secretarias, asistentes o colaboradoras, a mujeres 90-60-90, pero sin capacidad o experiencia, para lucir ellos mismos, aunque sus oficinas luego se pongan de cabeza.

Y ya que estamos en plena carrera por la gubernatura de Baja California, las alcaldías y el Congreso del Estado, quienes andan entusiasmados con alguna de esas posiciones, no deben entusiasmarse con muje-

res fuera de su vida familiar, dinero o “la vida loca”, bajo el riesgo de que algo trascienda; se involucren en algún problema y, luego todo salga ante la opinión pública. Pero si ya sucumbieron a cualquiera de estas tentaciones, entonces deberán “desinvolucrarse”, para que luego no se anden quejando. Y no sólo va para los caballeros, ya que también, como parte de “los nuevos tiempos”, dirían los jóvenes, nuestras ínclitas políticas, luego también se dejan llevar por “el lado humano”. Bueno pues... es un comentario de fin de semana y de dominguito espectacular.

ANA Y CONDA Por ahí dicen que hubo una fiesta en la que se calentaron los ánimos, pero el que llevaba las de ganar (por ser un profesional en el ramo), decidió no darle una lección al impertinente.

PD.- Seguramente el osado que le sacó el tapón, no habría aguantado un gancho al hígado, o por lo menos un jab.

PD1.- Claro que tampoco el profesional se distingue por ser muy paciente, pero hay que saber qué peleas tomar. No perderse por

cualquiera. Creo que se escucha como canción

PD2.- ¿No dicen que el matrimonio está en desuso? Y en Tijuana, casi 2000 parejas se casaron. Y todas las novias fueron de blanco.

PD3.- El ex alcalde de Tijuana Jorge Ramos Hernández fue invitado por Ismael Burgueño a su macro jornada de servicios realizada en la Zona Este de Tijuana, y según informes, le fue bien con los ciudadanos.

PD4.- Ahí, el ahora diputado por el Verde, reportó a los asistentes que gracias a la coordinación que mantiene con la gobernadora y el presidente municipal, se está analizando la lista de 100 calles solicitadas para el séptimo Distrito, de esa zona.

PD5.- Nuestros mejores deseos por la salud del Papa Francisco, quien actualmente lucha por su vida, aunque allá también ya hay quienes están pensando en la sucesión.

PD6.- Claro que también deben ser prácticos, ya que tienen que prepararse para cualquier contingencia, pero ¡Por favor! Que no se note la ambición.

Baja California de películaLo que dice la ciencia, no los políticos

EL RECIENTE anuncio de Netflix sobre una inversión de 1,000 millones de dólares en México durante los próximos cuatro años, realizado por el CEO del gigante del Streaming en la mañanera de la presidenta Sheinbaum del viernes pasado, marca un hecho sin precedentes para la industria audiovisual nacional. Y hay que decirlo, este compromiso no sólo refleja la confianza en el talento y la creatividad de los mexicanos, sino que también abre la puerta a innumerables oportunidades económicas y culturales para diversas regiones del país, incluyendo a Baja California, y en particular a Ensenada.

En un entorno notoriamente marcado por la negatividad y la incertidumbre, noticias como esta deben ser reconocidas y multiplicadas para contrarrestar la narrativa pesimista que suele predominar el consciente colectivo.

En este contexto, Baja California, con una larga historia de producción cinematográfica, ha sido un imán para cineastas internacionales, quienes buscan aprovechar su impresionante diversidad geográfica y su proximidad estratégica a Hollywood. Ahora, la inversión de Netflix refuerza la reputación de esta región como un lugar viable y atractivo para la producción audiovisual.

OPORTUNIDADES ECONÓMICAS Y EL IMPACTO EN LA REGIÓN

Desde hace décadas, Baja California se ha posicionado como un referente vital en la industria cinematográfica de México. Según datos del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), el estado se sitúa entre los tres principales destinos de filmación del país, solo por detrás de la Ciudad de México y Jalis co. Esta actividad no sólo ha generado miles de empleos, sino que también ha impul sado sectores estratégicos como el turismo, la hotelería y la gastronomía, entre otros. Así, Ensenada emerge como una joya aún por des cubrir plenamente en el ám bito cinematográfico. Con paisajes que van desde ma jestuosas costas hasta valles vinícolas de renombre mun dial, el municipio ofrece lo caciones únicas que pueden enriquecer cualquier producción audiovisual.

los hoteleros de Ensenada

La inversión de Netflix representa una oportunidad sin precedentes para que Ensenada se consolide como un epicentro de producción cinematográfica, impulsando la realización de múltiples producciones anuales en el país, así como el fortalecimiento de la infraestructura local y la capacitación de profesionales en la región.

Al agilizar trámites, ofrecer facilidades logísticas y promocionar las bondades naturales y culturales de Ensenada, las autoridades locales y la iniciativa privada pueden atraer una porción significativa de esta inversión millonaria.

Además, cada producción cinematográfica crea cientos de empleos directos e indirectos en áreas como dirección, producción, vestuario, maquillaje, catering, seguridad y transporte. La novela “Cuando me Enamoro” es un ejemplo claro de cómo la producción audiovisual puede impactar positivamente en la economía regional, impulsando el crecimiento y desarrollo de localidades que, de otra forma, podrían no recibir la misma atención.

La apuesta de Netflix por México, es una ventana de coyuntura que Ensenada no puede dejar pasar. Con una visión estratégica, el municipio tiene el potencial de convertirse en un polo cinematográfico de relevancia internacional, generando empleo, estimulando la economía local y proyectando su riqueza cultural al mundo entero. Ahora más que nunca, es fundamental celebrar y fomentar estas noticias positivas, construir un futuro lleno de posibilidades y lograr que el talento y la creatividad mexicanos brillen en la gran pantalla que se vive en millones de dispositivos móviles alrededor de México y el mundo.

EL PRESIDENTE de Estados Unidos en su primer día como jefe del Ejecutivo reelecto anunció la retirada de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por “la mala gestión de la pandemia Covid-19, así como los pagos desproporcionados (estadounidenses) en comparación con las cuotas que aportan los demás países”. Asimismo, nombró a su colaborador Robert F. Kennedy como responsable de la salud pública de su país, quien había sido candidato independiente a la presidencia estadounidense y quien ha acusado al complejo alimentario industrial y a las farmacéuticas de “dedicarse al engaño y desinformación cuando se trata de Salud Pública”.

Hay que recordar que durante la pandemia ambos colaboraron mucho en la confusión de la opinión pública mundial respecto a las recomendaciones de la OMS, tanto del tratamiento de los infectados como de las vacunas y del origen del virus SARS_CoV-2.

Lamentablemente las fuentes científicas, que fueron accesibles a cualquier usuario como nunca antes, y eso incluye a las corporaciones informativas como públicas y privadas, así como comentaristas y columnistas, brillaron y brillan aún por su ausencia en las narrativas mediáticas.

la lejanía del reservorio de los quirópteros a poblaciones humanas, de ahí que la mayoría se inclinan a que el virus infectó a un animal intermedio que lo transmitió a las personas, fenómeno al que técnicamente se llama zoonosis.

El candidato más prometedor de la zoonosis virus-humano actualmente es el perro mapache (Nyctereutes procyonoides), una de las razones es que este animalito está implicado en la transmisión de otro virus relacionado con humanos. El perro mapache fue visto por varios científicos en el mercado de Huanan, la zona cero de las primeras infecciones.

Dr. Rolando Ísita Tornell* LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

Como se comenta en Nature (21/02/25), el asunto de la Covid-19, el virus SARS_CoV-2, su origen y el salto a infectar humanos son temas muy politizados.

Una narrativa política puesta en juego ha sido que los chinos deliberadamente soltaron el virus de un laboratorio del Instituto de Virología de Wahan, que se sabía estaba realizando investigaciones sobre el coronavirus. Lo cierto es que los científicos aún no tienen claro su origen.

Los investigadores coinciden en que el virus probablemente se originó en los murciélagos que habitan al sur de China, pero muy poco probable que hayan infectado directamente a humanos por

En 2003, investigadores alemanes aislaron al virus que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) en varias civetas y un perro mapache, descubrieron que puede infectarse de SARS_CoV2 sin enfermarse gravemente y pueden transmitir la infección a otros animales. De acuerdo a encuestas de animales salvajes vivos vendidos en mercados de Wuhan, incluidos siete puestos de Huanan, entre 2017 y 2019, se vendieron una media de 38 perros mapache. En 2023 se obtuvieron más pruebas de datos genómicos que respaldaban la teoría del perro mapache como la especie intermediaria para la infección del SARS_CoV-2 en humanos.

El virus, en efecto, habita en los cuerpos de los murciélagos Rhinolophus de Yunan (sur de China), Laos y otras regiones del sudeste asiático; la pregunta es cómo llegó a Wuahan, a 1,000 km de distancia. De ahí que se consideren las áreas geográficas de los animales intermediarios sospechosos. En el mercado de Huanan se superponen con los murciélagos: perros mapache, civetas, ratas de bambú canosas y el tejón porcino. Esto es lo que dice la ciencia, no los políticos.

(Fuente: What sparked the COVID pandemic? Mounting evidence points to racoon dogs. https://www.nature. com/articles/d41586-025-00426-3)

Morena, Carlos Slim y las instituciones extractivas

Los economistas Daron Acemoglu y David Robinson ganaron el Premio Nobel de Economía. La razón para tal distinción, de acuerdo a la Real Academia Sueca de Ciencias, fue que “han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país. Las sociedades con un estado de derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios para mejor”. El magnate Carlos Slim es el ejemplo vivo de las malas políticas del pasado, que los gobiernos de Morena sólo han acentuado.

Una de las grandes aportaciones de los premios Nobel fue la acuñación de dos conceptos: instituciones inclusivas e instituciones extractivas. Inclusivas son aquellas que apoyan las aspiracio nes materiales de la gran mayoría de la población: “Fomentar la participación generalizada en la economía, promo viendo la competencia, la innovación, la igualdad de oportunidades y el res peto a la propiedad privada”. Por el contrario, extractivas son aquellas que llevan a que los beneficios materiales se concentren en la élite: son “acuerdos económicos y políticos que concentran el poder y los recursos en manos de una pequeña élite o clase dirigente, a menudo a expensas de la población en general.” Las primeras llevan a la prosperidad; las segundas a la pobreza. Íbamos en el camino correcto. Paradójicamente, sucedió en el gobierno de Enrique Peña Nieto, con el nacimiento de organismos constitucionalmente autónomos como el Instituto Federal Electoral (IFT), la Comisión de Competencia Económica (Cofece), y la reforma que fortaleció el Instituto Nacional

de Transparencia (INAI). Por ejemplo, en 2012 la OCDE emitió un estudio señalando que la falta de competencia en el sector de telecomunicaciones le costaba al país más de 25 mil millones de dólares al año por los altos precios de los servicios. Sin embargo, en 2013 nació el IFT, el cual amplió la competencia en detrimento de Carlos Slim. No es raro que recientemente el empresario se haya expresado así: “Tenemos un mal recuerdo del IFT porque nos quitaban y ponían cosas para apoyar a otros, como AT&T México y Telefónica”. Más competencia provocó que, bajo el sexenio de EPN, la fortuna de Carlos Slim haya disminuido, y bastante: pasó de 72,500 mdd a 53,900 mdd. Pero en el sexenio de López Obrador, Carlos Slim duplicó su fortuna, al pasar a 103 mmdd. De esperarse: tuvo más de 2,500 contratos del gobierno de AMLO, valiendo decenas de miles de millones de pesos. Ahora, bajo Claudia Sheinbaum, han eliminado el IFT, la Cofece, el INAI y, en términos prácticos, el Poder Judicial. Se le ha dado un nuevo impulso a los “acuerdos económicos y políticos que concentran el poder”, y el poster donde podemos ver esto es el Consejo Asesor Económico, encabezado por empresarios con fuerte vínculos al poder político. “Imbéciles”, les dijo Carlos Slim a los premios Nobel de Economía. “Ponen las cosas sin saber qué escriben”, declaró. Mientras la fortuna del “Ingeniero” se duplica y crece con Morena, y los grandes empresarios le aplauden a la presidenta, la destrucción institucional en el país se vuelve alarmante, y la caída en el número de pobres será sólo pasajera.

EXPLORA MUNDO 360
PLAZA CÍVICA

Buscan desarrollo del valle de Ojos Negros

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Representantes del Gobierno de Ensenada y diversos ejidos del valle de Ojos Negros, como Real del Castillo y Laguna de Hanson, acordaron implementar acciones de transversalidad, con el fin de detonar el desarrollo de la zona de manera ordenada y sustentable. El encuentro fue encabezado por Carlos Ibarra, director de Desarrollo Económico –del XXV Ayuntamiento de Ensenada–, y contó con la presencia de productores rurales, así como de líderes agrarios de los principales núcleos ejidales. Uno de los acuerdos más relevantes de la sesión fue el compromiso del gobierno municipal de incluir a los representantes de las comunidades rurales y de los sectores productivos en la toma de decisiones, con el fin de que participen en el diseño de estrategias de desarrollo. Ibarra destacó la necesidad de evitar los errores de crecimiento desordenado, como en el Valle de Guadalupe, al apostar por un modelo que privilegie el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, con énfasis en la preservación de la flora y fauna.

MOTOR DE DESARROLLO

Otro de los puntos destacados fue la importancia del turismo rural, como motor de desarrollo para la región. Se resaltó que el valle de Ojos Negros alberga actualmente a cerca de 40 productores de queso. Asimismo, tiene una industria vinícola en crecimiento con más de quince años de consolidación y una oferta gastronómica en ascenso, además de la propuesta turística de la llamada “Ruta del Bosque”. También se abordó la problemática que ha generado preocupación entre los ejidatarios: la falta de regulación en los eventos de off-road y el uso indiscriminado de caminos rurales por parte de los racers. Aunque estos eventos pueden representar una importante derrama económica, la falta de organización ha impedido que los ejidos sean beneficiarios directos. Se planteó la urgencia de establecer mecanismos que permitan a las comunidades rurales participar activamente.

Forma DSPM unidad táctica prehospitalaria

Con motivo del fallecimiento de un agente por falta de atención adecuada al conducirlo al hospital, se crea un grupo especializado que recibirá capacitación para preservar la vida en escenarios de emergencia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Hace dos años, el policía José Alfredo

Solorio Torres murió cuando, a bordo de una patrulla, era trasladado a un hospital luego de ser herido en cumplimiento de su deber. Para Bryan García Rodríguez, policía y paramédico, Solorio era su mejor amigo dentro de la corporación.

Este trágico acontecimiento lo impulsó a promover la conformación de la Unidad Táctica Prehospitalaria de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). La primera en Baja California y la tercera en el noroeste de México.

“Su muerte fue mi motivación para que se concretara este proyecto. Aunque antes hubo esfuerzos, esta vez el director Alejandro Monreal se puso la camiseta y las ganas para lograr que sea una realidad ”, expresó Bryan.

Funcionarios municipales se reunieron con ejidatarios.

Reforzarán promoción de Programas del Bienestar

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Baja California cuenta con un total de 17 Programas de Bienestar, destinados para apoyar con recursos a la población rural, al sector agropecuario y pesquero, destacó José Antonio Ramírez Gómez, en reunión con representantes del Sector Coordinado Agropecuario.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad resaltó que es indispensable la coordinación interinstitucional de las dependencias y organismos del sector, como Inifap, Snics, FIRA, Conapesca, Liconsa y Tiendas del Bienestar, entre otras.

Lo anterior, explicó, para lograr una adecuada difusión y operación de los programas que continuarán operándose durante el año 2025, razón por la que se definieron acciones y estrategias que permitan acercar estos a los productores de todo el Estado.

Durante la primera sesión ordinaria del Sector Coordinado, integrado por dependencias y organismos del Gobierno Federal, se revisaron los avances de las asambleas informativas efectuadas en la entidad y coordinaron acciones para continuar éstas.

CALENDARIZAN REUNIONES

Comentó que a fin de tener una mayor coordinación y vinculación, acordaron compartir los calendarios de las reuniones que se realizarán en los próximos meses a fin de que puedan participar las diferentes dependencias y organismos.

Lo anterior, comprendido en aquellas zonas productivas, en donde programas como el PEUA (subsidio eléctrico), Fertilizantes y Bienpesca y otros, tengan mayor impacto por las actividades que se registran en determinada región.

Finalmente, en apoyo al objetivo del secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, de lograr la soberanía alimentaria, representantes de dependencias y organismos buscarán que más personas se adhieran a los Programas del Bienestar.

El policía con 9 años de servicio en la DSPM consideró que el que, como policías, cuenten con preparación para brindar primeros auxilios, representa la oportunidad de actuar más allá de su labor como agentes preventivos.

Dijo que en la atención de incidentes con heridos, “no podíamos hacer nada más que presionar a través del C4 para que llegaran los paramédicos, la ambulancia”.

Alejandro Monreal Noriega, titular de la DSPM comentó que ya se capacita a 40 elementos en primeros auxilios tácticos e intervención en eventos de alto impacto.

ATENCIÓN BÁSICA A HERIDOS

Consideró que esta formación permitirá a los agentes brindar atención básica a personas lesionadas, garantizando

una respuesta eficaz y oportuna en situaciones de riesgo. El director de Seguridad Pública Municipal, destacó que la formación y fortalecimiento de las capacidades operativas de la corporación, permitirá a los elementos contar con herramientas fundamentales para preservar la vida de quienes requieran atención prehospitalaria en escenarios de emergencia.

Para ello, dijo, trabajamos con la empresa X-10 Capacitación y Asesorías, quienes cuentan con especialistas certificados en la materia.

La capacitación está a cargo de Mario Hernández Montiel y Francisco Mora González, quienes cuentan con amplia experiencia en medicina táctica y respuesta ante emergencias.

Alejandro Monreal indicó que la metodología del curso combina teoría y práctica intensiva, permitiendo que los participantes desarrollen habilidades que podrán aplicar en el desempeño de sus funciones diarias.

Enfatizó que este tipo de preparación es clave para reforzar la seguridad y la confianza de la ciudadanía en la institución.

Además, los participantes recibirán instrucción en protocolos de atención de emergencia en condiciones adversas y procedimientos de extracción de heridos en escenarios de alto riesgo.

Alejandro Monreal Noriega, destacó que la implementación de esta unidad táctica prehospitalaria representa un paso significativo en la mejora de la atención en emergencias y la protección de la comuni-

dad ensenadense.

SU MUERTE FUE MOTIVACIÓN

Fue la madrugada del viernes 23 de febrero del 2023, cuando la atención rutinaria de incidentes, culminó con un enfrentamiento a balazos en el que cuatro policías de esta corporación, resultaron heridos en la Francisco Zarco. Desafortunadamente, el oficial Solorio fue declarado muerto cuando sus compañeros lo trasladaban a una institución médica a bordo de una patrulla.

SUEÑO CUMPLIDO

Bryan fue una de las personas que recibió la noticia de esta tragedia, mediante una llamada telefónica. “Mi mejor amigo aquí en la policía, estando en servicio perdió la vida. Lamentablemente no hubo nadie que hiciera lo posible por ayudarlo mientras llegaba la ambulancia. Para mí fue difícil y cuanto más para su familia, su esposa e hijos. Su muerte fue mi motivación para que se concretara la Unidad Táctica Prehospitalaria”, expresó.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN:

- Historia de la medicina táctica - Evacuación de pacientes en áreas hostiles - Control de hemorragias en entornos tácticos - Manejo de vía aérea en situaciones de alto riesgo-Tratamiento de lesiones penetrantes en el tórax

Al agradecer la voluntad de Alejandro Monreal, el también paramédico recordó que, dos días antes vio a Solorio a quien calificó como un policía de honor, intachable y un gran amigo.

“Esa llamada, cuando me avisaron me marcó. No me avergüenzo de decirlo, lo recuerdo y se me salen las lágrimas. A mi me dijeron una vez - y eso me lo he quedado como mensaje de vida - que todo sueño empieza con un soñador. Me tocó ser el soñador y se está cumpliendo el sueño”, manifestó.

Promueven exentar pago de grúa a las víctimas de robo vehicular

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para evitar la doble victimización a quien le fue robado su vehículo, se solicitó a la Fiscalía General del Estado que amplíe su listado general de servicios para exentar del pago de arrastre de la grúa y almacenaje a quien fue víctima del robo de su vehículo.

La petición fue realizada por el diputado Humberto Valle Ballesteros, quien argumentó que además de haber sido víctima del robo de su auto, cuando el vehículo es encontrado el o la propietaria tienen que pagar el servicio de la grúa y almacenaje en el corralón, lo que lo convierte en víctima primero de la delincuencia y luego de la burocracia. Asimismo, el legislador pidió a las autoridades estatal y municipal, agilizar los trámites para que la recuperación del vehículo robado sea ágil y sin costos excesivos o indebidos.

Específicamente pidió que sea modificado el listado general de servicios identificado como “FGE/Fireg-S001 trámite de devolución de vehículo” del “manual de servicios de la Fiscalía General de Baja California”.

Su proposición, tiene como fin, exentar a las víctimas de este delito de cualquier pago generado por el concepto de arras-

lizado por las autoridades, implica gastos mados “corralones” y servicios de grúas

hículos en la Entidad, han preocupado a la ciudadanía. En 2024, se reportaron 10 mil 978 vehículos robados, afectando lias bajacalifornianas, con un impacto

Cortesía
Cortesía
Diputado Humberto Valle Ballesteros.
Policías municipales fueron capacitados para la atención básica a personas lesionadas.
Este grupo táctico es el primero en Baja California y el tercero en la región noroeste.

Veinte años sin mantenimiento vial provocaron muchos daños en la colonia Cuauhtémoc.

Casi 20 años sin mantenimiento en en la Cuauhtémoc

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la calle Fernando Montes de Oca, entre las calles Pípila y Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia Cuauhtémoc, calculan que desde hace cerca de 20 años no se han efectuado labores de mantenimiento de las vialidades de su vecindario.

Esto ha permitido la aparición de múltiples zanjas y baches por el desprendimiento de la carpeta asfáltica, aunado a las corrientes pluviales que suelen bajar de otras vías transversales hasta el tramo señalado, con dirección al libramiento Esmeralda. En dicha zona, se ubican alrededor de 25 manzanas, entre las que existen talleres automotrices, cuyos habitantes y trabajadores suelen batallar a diario para transitar en sus vehículos, pues no hay sitio entre las vías donde no tambaleen las suspensiones.

Además, gran cantidad de grava se encuentra suelta, al igual que tierra común que, antiguamente, había sido arrojada a los espacios más afectados, los cuales pueden contar con hasta 10 centímetros de profundidad y ubicarse de manera escalonada.

OTRAS CALLES

Similar panorama se observa en vialidades de los alrededores, aunque no tan abundantes, no obstante, los reportantes indican que los caminos eran comúnmente utilizados para salir del fraccionamiento hacia la avenida México.

Ello, al igual que la calle California, considerada la vía principal del polígono, la cual se mantiene en mejor estado, aunque sí con diversos baches distribuidos en ambos sentidos de circulación.

Ofrece Ayuntamiento defensoría de oficio en justicia cívica

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

Para garantizar el acceso a la justicia en casos de hechos de tránsito, el gobierno de Ensenada ofrece el servicio gratuito de la defensoría pública a la comunidad.

El director de Justicia Cívica, Iván Barbosa Gutiérrez, manifestó que por indicación de la presidenta municipal Claudia Agatón, la defensoría de oficio es una realidad, razón por la cual hoy forma parte de las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.

“La defensoría pública es un servicio gratuito que brinda asesoría y representación legal a quienes lo necesiten. No es necesario recurrir a intermediarios o pagar por gestiones que la ley ya garantiza sin costo”, puntualizó.

Finalmente, Barbosa Gutiérrez reiteró el compromiso de la Dirección de Justicia Cívica con la transparencia y el acceso equitativo a la justicia, invitando a la población a acudir directamente a las oficinas para recibir orientación y ejercer sus derechos de manera adecuada.

OFERTA DE SERVICIOS

La defensoría de oficio ofrece los siguientes servicios de manera gratuita:

• Asesoría legal para hechos de tránsito y faltas estipuladas en el Bando de Policía y Gobierno, así como en el Reglamento de Tránsito.

• Defensa en las audiencias ante el juez cívico municipal.

• Elaboración de recursos de inconformidad.

No atiende fuga de aguas negras

Residentes

de la colonia Escritores denuncian que tiene un año ya ese daño sin que intervenga la Cespe, a pesar de

sus continuos reclamos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pese a que desde hace un año se manifiesta una emanación de líquidos residuales entre las calles Al fonso Reyes y José Vasconce los, en la colonia Escritores, vecinos afirman que la Comi sión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) no ha hecho caso a sus reclamos. El derrame se ha extendido unos seis metros desde la segunda calle mencionada, y al doblar hacia la primera, atraviesa un área que previamente había sido reparada por la paraestatal hace dos años, según recuerdan otros vecinos del área.

De una atarjea del drenaje sanitario emana desde hace un años un flujo constante de aguas residuales que amenaza la salud de los vecinos además de, peligro de un socavón.

Los habitantes aseguran haber contactado a la paraestatal a través de sus líneas telefónicas para solicitar la reparación de las tuberías y evitar mayores desperfectos en las losas de concreto.

mentado en las últimas semanas, junto al olor fétido que suele acompañar a este tipo de escurrimientos.

TEMEN OTRO SOCAVÓN

Sin embargo, aunque se les garantizó que se tomarían cartas en el asunto, ninguna cuadrilla ha acudido al lugar, mientras que el flujo ha au-

Si esta situación no se soluciona pronto, podría provocar la erosión del terreno bajo el pavimento, lo que a su vez causaría hundimientos, especialmente si circulan vehículos pesados como camiones recolectores de basura, volquetes o transportes de personal. Por otra parte, el organismo operador del agua ya atendió la fuga que se manifestaba sobre el bulevar Sokolow, entre las calles De las Flores, y Hortencia, la cual se había desarrollado durante dos semanas.

Falta alumbrado en tramo de calle Héctor A. Migoni

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

S on al menos tres cuadras de la calle Héctor A. Migoni, de la colonia Márquez de León, que carecen de lámparas de alumbrado público, señaladas por residentes de la zona como peligrosas, por la alta cantidad de automotores que transitan al anochecer. En el tramo entre las calle Gregorio Torres Quintero e Ignacio Manuel Altamirano, aunque existen dos luminarias, estas no son suficientes para brindar claridad al terreno, tanto para seguridad de peatones como de conductores y sus pasajeros. Ello ha causado mayor preocupación en los últimos años, según refieren los reportantes, pues explican que ha incrementado el paso vehicular por automovilistas que buscan evadir el congestionamiento vial que se presenta entre las 17:30 y las 20:00 horas, sobre el libramiento Esmeralda.

Misma situación de oscuridad se observa en el cruce de la última vialidad mencionada, y las calles Magdalena Apodaca, Bugambilia, también de la colonia Márquez de León, donde los conductores no respetan el señalamiento de alto y preferencias de paso, menos en las noches.

PIDEN LÁMPARAS

Es por ello y para evitar accidentes que involucren a transeúntes, que los vecinos piden la instalación de más luminarias en las cuadras mencionadas, donde existen postes de conducción de cableado eléctrico en los que se pudieran colocar. Cabe señalar que también, sobre la avenida Diamante, de la colonia Granjas El Gallo, el trecho entre las vías “A”, y “C”, carece de alumbrado, pese a que la unidad deportiva del asentamiento se ubica en el sitio y es visitada por jugadores de fútbol en horarios nocturnos.

a pesar de los diversos reportes hechos a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) no ha sido reparada.

Piden los vecinos colocar topes en Los Encinos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Faltan dos meses para que se cumplan dos años desde que los habitantes del fraccionamiento Los Encinos pidieron la colocación de topes sobre la avenida Del Fresno, con la finalidad de evitar que conductores viajen a exceso de velocidad, en un trecho habitacional. Sin embargo, la pasada administración municipal ignoró completamente su reclamo y explicación del problema, alegando que se debía hacer un pago junto a una petición formal por escrito, en la oficina del Departamento de Vialidades, para que acudiera un inspector a evaluar la viabilidad. Se trata del espacio de la vía en cuestión, entre la prolongación de la avenida Ruiz, y la calle Del Sauce, en el cual han ocurrido diversos accidentes vehiculares por la imprudencia de personas que manejaban de manera temeraria o bajo los efectos del alcohol. Coches estacionados chocados, vehículos involucrados “volteados”, personas heridas por atropellamiento, y hasta decesos por el mismo motivo, son los casos más graves que se han suscitado, conforme al testimonio de los colonos, quienes aún exigen la atención del gobierno municipal. Y es que buena parte de los automovilistas que viajan de norte a sur, no obedecen el señalamiento de alto de la intersección entre Fresno, y Ruiz, alcanzando velocidades mayores por aprovechar la pendiente que posee la primera vía mencionada. Camiones de volteo “dompes”, transportes de personal, y microbuses, motocicletas, y automotores que reparten mercancías, también se ven involucrados en este problema, pues sus conductores bajan igual de rápido, pudiendo causar atropellos de las personas que cruzan de manera transversal.

TRÁNSITO PEATONAL

Y es que el mencionado cruce es ampliamente transitado por la población que asiste a un conocido supermercado del lugar, estudiantes del Colegio de Bachilleres del polígono y la escuela secundaria técnica No. 08, así como por los residentes que buscan esperar a las unidades de pasajeros que cubren la ruta.

Ante este panorama, los colonos exigen que la actual administración municipal atienda este tema, sin la corrupción de exigir “cuotas” para colocar los reductores de velocidad o la asistencia de supervisores, pues aseguran que es un problema real.

Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía
Ofrece

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Un total de mil 920 parejas sellaron su amor en los Matrimonios Colectivos 2025, que por primera vez en su historia fueron realizados en la avenida Revolución de la ciudad de Tijuana, en una ceremonia encabezada este sábado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El presidente municipal destacó el evento por su carácter histórico y felicitó a las y los contrayentes por haber expresado el “Sí, acepto”, para empezar una nueva etapa en sus vidas formalizando la unión mediante la certeza jurídica.

Recordó que el gobierno municipal apoyó a la economía de las familias exentando el pago de derechos de matrimonio.

“Las y los felicito por dar este paso trascendental en su relación, refrendando ante la sociedad y bajo el marco legítimo, la solidez del vínculo que los ha mantenido unidos y unidas, así nacen las familias, que son la base de nuestra sociedad”, expresó el primer edil.

Ismael Burgueño Ruiz detalló que de las mil 920 parejas, 42 fueron igualitarias y 46 extranjeras, quienes eligieron para su enlace la Avenida Revolución, vialidad icónica que vive una nueva etapa de rehabilitación transformando su imagen para beneficio de las y los tijuanenses y sus visitantes.

ACTAS Y OBSEQUIOS

Como parte de la celebración, el alcalde entregó las primeras actas de matrimonio a varias parejas, además de obsequios en apoyo a los nuevos matrimonios para continuar su vida plena.

Por su parte, la Oficial 01 del Registro Civil, Belinda Rodríguez Moreno, recordó que el matrimonio civil es un contrato donde se establecen obligaciones y responsabilidades, y consolida un proyecto común que va más allá de los vínculos sociales.

Al festejo acompañaron a Ismael Burgueño Ruiz la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán; la regidora Magaly Ronquillo Palacios; la directora del Registro Civil de Baja California, Elizabeth Márquez Saavedra; la diputada local, Evelyn Sánchez Sánchez; y el diputado federal, Gilberto Herrera Solórzano; entre otros funcionarios, familiares y amigos de las y los nuevos esposos.

Otorgan distinción al Grupo Salvia Blanca

La empresa localizada en el Valle de Guadalupe recibe el distintivo por su compromiso con los Derechos Humanos en Baja California y con el respeto a la dignidad de las personas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Valle de Guadalupe, Baja California

Paco Bazán Peñaloza, director de Grupo Salvia Blanca Contempla ción, informó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California otorgó el distintivo "Empresa Comprometida con los Derechos Huma nos" a la empresa, destacando su com promiso con la promoción y respeto a la dignidad de las personas.

La entrega se realizó con la presencia de líderes comunitarios, empresarios y defensores de los derechos humanos.

Bazán Peñaloza señaló que este reconocimiento destaca la implementación de políticas de respeto y promoción de los derechos humanos dentro de la empresa. Estas normativas incluyen la prohibición de la violencia y el acoso laboral, así como sanciones establecidas para quienes las incumplan, con el objetivo de garantizar un entorno laboral seguro.

El director explicó que Grupo Salvia Blanca Contemplación ofrece prestaciones superiores a las establecidas por la ley, asegurando a sus empleados acceso a días de descanso, vacaciones, permisos maternales y parentales, y días por enfermedad. Destacó que la empresa está registrada ante las instancias gubernamentales correspondientes y cumple con la normativa legal vigente.

Bazán Peñaloza resaltó la importancia de fomentar valores de igualdad y no discriminación en los procesos de contratación, además de la capacitación en temas de lucha contra la corrupción dirigida a empleados y grupos de interés. "Este reconocimiento representa un compromiso continuo con la promoción de los derechos humanos, reforzando un entorno de respeto y dignidad para todos", afirmó.

El director indicó que Grupo Salvia Blanca Contemplación implementa medidas para reducir su impacto ambiental, cumpliendo con regulaciones y promoviendo el uso de tecnologías sostenibles.

AMIGA DEL AMBIENTE

Explicó que la empresa ha desarrollado

estrategias para la reducción del consumo de agua y capacita a su personal en el tratamiento de aguas residuales. Además, Bazán Peñaloza mencionó que recientemente el grupo ha recibido tres nominaciones nacionales: Mejor Chef Joven del Año para Aldo Ayala, Mejor Restaurante en Hotel para Salvia Blanca y Restaurante Comprometido con el Medio Ambiente. "Estas nominaciones resaltan nuestro compromiso con la excelencia gastronómica y la responsabilidad social", enfatizó. Finalmente, Bazán Peñaloza hizo un llamado a otras empresas para sumarse a una cultura de responsabilidad y respeto hacia los derechos humanos y el medio ambiente en todas sus actividades.

Ofrece Marina descuentos a choferes de plataformas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Con el propósito de apoyar a las y los choferes de plataformas digitales de transporte para que sigan prestando un servicio seguro y en el marco de las reglamentaciones vigentes, la administración estatal implementó un nuevo decreto que ofrece descuento en los trámites de registro, indicó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

"Las y los invitamos a aprovechar estas facilidades que vencen el 30 de junio y en las que ofrecemos 50 por ciento de descuento en trámites de registro, 75 por ciento para quienes se registraron en 2024 y solo necesitan renovación, 80 por ciento para adultos mayores y 100 por ciento a personas con discapacidad", dijo la mandataria.

Destacó que el gobierno busca ser un facilitador para que choferes de plataformas digitales puedan cumplir con el registro en el padrón, lo que fortalece la confianza en el servicio y contribuye a un transporte más seguro para usuarios y las y los conductores.

El director general del Instituto de Movilidad Sus-

tentable de Baja California (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, informó que para obtener registro y gafete de chofer, los socios conductores de las aplicaciones UBER y DIDI deben presentar periódicamente una constancia de antecedentes penales, análisis anti-doping además de entre otros requisitos.

El funcionario invitó a los conductores que faltan por formalizar su trámite a acudir de manera presencial a cualquiera de las oficinas de IMOS en la entidad, ya que el periodo de descuento no extiende el plazo de registro y la dependencia puede realizar operativos de inspección durante la vigencia del decreto, y quienes no estén en el padrón

El día 28, último para reponer la credencial del INE

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este viernes 28 de febrero vencerá el plazo para solicitar reposición de la credencial para votar y también es la fecha límite para acudir a recoger ese documento para quienes hayan solicitado ese documento durante el 2023.

pueden ser sancionados.

NUEVA RUTA

La gobernadora recordó que esta semana se activó la Ruta Robledo en Mexicali. Ahora, con unidades modelo 2025, se conectan puntos como la UABC Ciencias de la Salud, la Universidad Politécnica y el Hospital Materno Infantil. La nueva ruta, explicó la mandataria, atiende la solicitud de la comunidad, facilitando sus traslados y mejorando su calidad de vida. Ahora, con una longitud de 12 kilómetros, operará de 5:00 a 21:00 horas, con una frecuencia de 15 minutos, permitiendo transbordos gratuitos a otras rutas mediante la tarjeta de prepago.

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California recordó a la ciudadanía que el próximo 28 de febrero es la fecha límite para solicitar la reposición de la Credencial para Votar en caso de robo, extravío o deterioro, en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) en la entidad. La ciudadanía puede acudir a cualquiera de los 16 Módulos Fijos o 3 Módulos Itinerantes, que se encuentran en el estado, a solicitar la reposición de credencial, para este trámite no existe ninguna modificación de datos personales, datos geoelectorales ni de domicilio, por lo tanto, la credencial se genera con la misma información que se tiene en Padrón Electoral. Para solicitar la reposición de la Credencial para Votar, las o los ciudadanos pueden acudir a los MAC con o sin cita y únicamente tienen que presentar tres documentos: acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio no mayor a tres meses de vigencia, todos en original y sin tachaduras ni enmendaduras.

La empresa Salvia Blanca recibió un reconocimiento por su observancia de los derechos humanos.

LUNES

24 de febrero de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

SE IMPONE MÁRQUEZ A TROPA LOCA

EN EL ENCUENTRO DE PRIMERA FUERZA, LOS “PUBLICISTAS” CONSIGUIERON LA VICTORIA POR 2-1 EN EL CAMPO JOSÉ “PRIETO” SOTO

CAPITÁN AMÉRICA PIERDE LA BATALLA

LA NUEVA ENTREGA DE LA SAGA SE MANTIENE EN EL NÚMERO UNO EN TAQUILLAS, SIN EMBARGO, REGISTRÓ UNA CAÍDA DE 68 POR CIENTO EN CUANTO A LAS ENTRADAS

Ganó abstencionismo en primeras elecciones

De las 88 mil personas en el listado nominal para ejercer su voto el pasado 2 de junio, más de 45 mil no acudieron a las urnas

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Delas más de 88 mil personas que pudieron votar en la pasada elección del 2 de junio, solo 13 mil lo hicieron por el partido ganador, con un abstencionismo de poco más de 45 mil personas. Según información obtenida por El Valle, únicamente el 45 por ciento de las personas que figuraban en el listado nominal acudieron a las casillas instaladas en las diferentes delegaciones.

En total, los residentes de las distintas delegacio nes emitieron 39 mil 837 votos, los cuales se distri buyeron entre los diferen tes candidatos. De esta manera, en la primera elec ción registrada en el muni cipio, el abstencionismo re sultó ser el “ganador”.

SE ACERCÓ AVIÑA

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California informó que del 100 por ciento de los votantes que acudieron a las urnas, solo el 39 por cien to eligió a la candidata que actualmente ocupa la Presi dencia Municipal. El candidato más cercano fue el independiente Alfredo Aviña, quien obtuvo 11 mil 329 votos, quedando a una diferen cia de solo 2 mil 337 votos.

Cabe mencionar que las estadísticas provienen de la información proporcionada por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California, el cual brin dó los datos relativos a la pa sada elección.

Concluye la Cespe primeros 2.5 km de línea de conducción

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Los primeros 2.5 kilómetros de la línea de conducción de la planta tratadora de San Fernando han sido concluidos por parte de las autoridades estatales, quedando pendientes los otros 2.5 kilómetros que debe construir el Ayuntamiento de San Quintín.

Alonso Centeno Hernández, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), informó que la paraestatal invirtió poco más de 1.5 millones de pesos en esta obra, la cual ya ha sido finalizada.

Explicó que la planta tratadora podrá ser entregada a la paraestatal una vez que las autoridades municipales concluyan la parte de la obra que les corresponde, para que Cespe se haga cargo de su operación y gestione los beneficios para los residentes.

RESTO CORRESPONDE A MUNICIPIO

Centeno señaló que el compromiso de las autoridades municipales es terminar la parte que falta de la obra, por lo que se espera que este tramo sea completado y la planta pueda ser entregada a la Cespe para su manejo total. “Para que podamos estar en condiciones de recibirla, las autoridades deben concluir la obra; el emisor debe estar construido para que la planta pueda ser entregada. Ese es uno de los requisitos esenciales para la obra”, comentó.

El titular de la Cespe en Ensenada agregó que es necesario que el emisor esté listo para que la planta funcione de manera adecuada, ya que sin ello sería imposible que la paraestatal reciba la obra.

Jorge Perzabal / El Valle

LUNES 24 de febrero de 2025 www.elvigia.net

Detienen a sujeto violento que lesionó a padre y su hija

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Cuando caminaban padre e hija por la acera de la calle Cortés, evitaron a una mascota, cuyo propietario comenzó una discusión a la vez que agredió al hombre y empujó a la niña, luego quedó detenido por lesiones. El hombre bajo arresto se identificó como Francisco “N”, de 48 años, y agentes de la Policía Municipal aseguraron por su presunta participación en el delito de lesiones, luego lo remitieron con las autoridades investigadoras.

El afectado relató que a las 19:00 horas aproximadamente del viernes, caminaba sobre la banqueta de la Cortés y Tercera, en compañía de su hija de 13 años, en un momento dado evitaron a una mascota que estaba en su camino porque trató de atacarlos.

EMPUJÓ A LA NIÑA

En ese momento, detalló, un desconocido salió de la barbería de la zona, lo golpeó con ambas manos y empujó a la menor de edad, resultando él con una lesión en la nariz, después reportó lo ocurrido a la línea 9-1-1. La central de emergencias C5 solicitó la presencia de los agentes preventivos en dichas calles, por la presencia de una persona agresiva.

Los uniformados arribaron a las mencionadas vialidades, se entrevistaron con las víctimas, quienes relataron lo ocurrido momentos antes y señalaron al responsable de los hechos.

Por estos motivos, Francisco “N” fue informado sobre su arresto, a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas y remitieron a la Fiscalía General del Estado por el delito de lesiones.

Choque en TJ deja muerto y heridos

Un accidente vehicular entre un automóvil particular y una unidad de transpor te público se registró la mañana del domingo, entre la calle segunda y Mutualis mo de la Zona Centro, resultando en una persona fallecida y otras más lesiona das. Se informó que el saldo fue de siete personas con lesiones leves, además de la persona fallecida, y que dos de los lesionados fueron trasladados a un hospital para su atención médica. Algunos de los heridos estaban sentados en la banque ta de la zona, donde eran atendidos por elementos de la Cruz Roja de Tijuana.

Pierde vida muchacho que cayó en acantilado

El joven de 25 años falleció a los minutos de ingresar al hospital, luego de caer de un precipicio cerca de La Bufadora

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Minutos después de haber ingresado al hospital para recibir atención médica por diversas lesiones en cabeza causadas por la caída a un acantilado de La Bufadora, perdió la vida el joven de 25 años rescatado por bomberos y paramédicos. El hombre falleció en el Hospital General de Ensenada cuando recibía atención especializada, a consecuencia de graves heridas en cráneo, así como por golpes en cabeza y cuerpo. A las 17:20 horas del sábado, la central de emergencias C5 avisó sobre el deceso del joven en el nosocomio, mismo que había sido ingresado por los cuerpos de emergencia para recibir aten-

ción médica.

mentos de la Dirección de Bomberos Ensenada asignados a las brigadas de Rescate Urbano y Salvavidas, rescataron a la persona en el fondo de un acantilado de la zona conocida como Rincón de Ballenas, en el ex ejido Coronel Estaban Cantú. Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios, colocaron vendajes en cabeza por las heridas, enseguida trasladaron de urgen-

PESCADOR

LO MIRÓ

El rescate comenzó 13:53 horas del sábado, con el reporte hecho por un ciudadano a la línea 9-1-1 que alertó sobre la caída de una persona a profundo acantilado en las cercanías a La Bufadora. El informe señaló que el accidente ocurrió a la altura del kilómetro 11.5 de la carretera que conduce a dicho centro turístico,

nicipal respondieron a la Los uniformados localizaron al joven lesionado en el fondo del desnivel, enseguida solicitaron la presencia de rescatistas y paramédicos, luego entrevistaron a un testigo. Este individuo relató que momentos antes se encontraba pescando, y en un momento dado miró caer una persona hacia el fondo del acantilado, luego reportó lo ocurrido a la línea de emergencias.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Cortesía
El hecho ocurrió en la zona conocida como Rincón de Ballenas, en el ex ejido Coronel Estaban Cantú.

Aseguran en cateo droga, vehículos y a tres personas

Como producto de un cateo contra el narcomenudeo se decomisaron 30 envoltorios con metanfetamina, se aseguró un vehículo con reporte de robo, una motocicleta sin documentación, un casquillo de arma de fuego, y tres personas quedaron detenidas.

La sustancia tóxica dio un peso de 18.9 gramos aproximadamente, estaba distribuida en 30 pequeños envoltorios confeccionados con plástico de color verde y sellados con calor.

En la propiedad también se aseguró un sedán marca Hyundai Veloster de color gris, con reporte activo de robo, así como una motocicleta de color negro de dos ruedas, sin placas ni documentación, y un casquillo percutido.

En el sitio, José Ángel “N”, Luis Fernando “N” y Nadia “N” quedaron detenidos por las autoridades.

VIVIENDA EN LOS ENCINOS

El registro judicial se efectuó en el interior de una vivienda del fraccionamiento Los Encinos, estuvo a cargo del agente del Ministerio Público, y elementos de la Agencia Estatal de Investigación, asignados a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.

En las labores de seguridad implementadas en los alrededores, apoyaron efectivos del Ejército Mexicano.

Al finalizar la revisión, la vivienda fue cerrada y colocaron sellos con la leyenda Asegurada en los accesos, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Mientras que los detenidos, los envoltorios, el cartucho percutido, y los vehículos quedaron a disposición del Ministerio Público, para seguir con las investigaciones.

Aumentó en enero delito de amenazas

Del 1 al 31 del mes pasado se denunciaron

ante la FGE 75 hechos, mientras que en diciembre fueron 65 casos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net lEnsenada, B.C.

Enero del año en curso finalizó con una can tidad mayor de deli tos de amenazas comparado con el mes anterior y el pri mer periodo de 2024, regis tró la incidencia delictiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja Califor nia (Sscbc).

La estadística criminal refiere que del 1 al 31 de enero de 2025 se denunciaron en la Fiscalía General del Estado un total de 75 delitos de amenazas, de igual número de víctima, 2.4 en promedio al día.

Dicha cantidad es superior

mismo número de personas, mostró el documento estatal.

El primer mes de 2024 finalizó con la suma de 54 denuncias por el mencionado delito, puestas en la fiscalía por igual cantidad de afectados, señaló el catálogo criminal de la Sscbc.

El año anterior concluyó

LO QUE DICE LA LEY

El delito de amenazas se encuentra estipulado entre los artículos 169 y 171 del Código de Procedimientos

Penales. Consiste en anunciar a alguien la intención de causarle un mal o provocarle un peligro directamente a esa

Muere joven ahogado en playa La Misión

CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

La tarde de este domingo, un joven de 21 años, residente de Tijuana, murió ahogado en aguas de la playa La Misión. El informe de la Policía Municipal refiere que la víctima tenia residencia en la ciudad fronteriza y familiares identificaron

como José “N”, de 21 años. El cadáver fue localizado por agentes preventivos poco después de las 15:00 horas sobre la orilla de la playa La Misión, de la delegación del mismo nombre. Salvavidas de bomberos realizaron la recuperación del cuerpo sin vida del mar, para llevarlo hacia la orilla.

Si el amenazador cumple su amenaza se acumulará la sanción de ésta y la del delito que resulte. Si el amenazador exigió que la víctima cometiera un delito, a la sanción de la amenaza se acumulará la que corresponda por su participación en el delito que resulte.

domingo.

Las detenciones se realizaron tras un cateo en Los Encinos.
Cortesía
Agencia Reforma
El mes pasado se registraron 2.4 amenazas al día, en promedio.

Capturan a sujeto por golpear con tubo de metal a hombre

Agentes de la Fiscalía General del Estado detuvieron a un individuo identificado como José Julián "N", en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de lesiones, este sujeto fue asegurado en la delegación de Camalú.

Las autoridades investigadoras dieron a conocer que la detención del presunto responsable, se dio en esta delegación gracias al seguimiento de información recabada tanto en gabinete como en campo por los agentes estatales de investigación. De acuerdo con los informes del caso, el pasado 25 de diciembre de 2024, alrededor de las seis de la mañana, en las inmediaciones del ejido Capricornio, José Julián "N" se habría acercado a la víctima, un hombre, portando un tubo de metal con el que primero lo amenazó y luego lo golpeó.

TAMBIÉN PUÑETAZOS

Posteriormente, le propinó golpes con los puños en el rostro, específicamente en el área del ojo derecho, causándole lesiones. Conforme al protocolo, al momento de la captura, se le informaron al detenido los motivos de la misma y sus derechos constitucionales. José Julián "N" fue puesto a disposición del juez de control. La Fiscalía General del Estado de Baja California reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, asegurando que los responsables de actos delictivos enfrenten la justicia.

Roban tipos armados tienda en Las Flores

Los

hombres amagaron a la empleada y se llevaron las ventas del día, luego huyeron del sitio; el hecho se registró en una abarrotes

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Elpasado sábado, dos sujetos ar mados ingresaron a una tienda de abarrotes ubicada en la colonia Las Flores, donde, con lujo de violencia, des pojaron a la empleada de la venta del día. De acuerdo con la información, los de lincuentes arribaron al establecimiento y, tras amedrentar a la empleada, se diri gieron hacia la caja registradora. Luego de apoderarse del dinero, escaparon del lugar.

NO DAN CON RESPONSABLES

La víctima, tras el asalto, llamó in mediatamente al número de emergen cia, y agentes de la Policía Municipal llegaron al sitio para iniciar las investigaciones. Momentos después, se desplegó un operativo de búsqueda en las calles y colonias cercanas para dar con los presuntos responsables, pero no se

Cámaras de seguridad de la abarrotes captaron a los ladrones.

logró su localización.

Se informó a la víctima que deberá acudir a las instalaciones de la Fiscalía

Empatan Cuervos y Deportivo El Sol tras 4 jornadas de futbol categoría 30s

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Tras cuatro jornadas jugadas en la Liga Municipal de Futbol, en la categoría de los 30s, los equipos Cuervos y Deportivo El Sol empatan en el primer lugar, con nueve puntos cada uno.

José Flores, presidente de la

liga, explicó que, debido a la diferencia de goles, los Cuervos ocupan la primera posición, mientras que Deportivo El Sol se encuentra en segundo lugar. Aseguró que cada jornada será más emocionante conforme avance el torneo.

Flores también destacó a los mejores rompe redes: Gerardo Reyes, de San Quintín, con

General del Estado para presentar la denuncia correspondiente por este robo con violencia.

ocho anotaciones, y José Heriberto Quiñonez, quien ocupa el segundo puesto, también con ocho goles.

ÚLTIMOS LUGARES

En cuanto a las posiciones más bajas, indicó que el equipo Pumas se encuentra en último lugar con tres puntos, mientras que en la penúltima

posición están los Bandidos, quienes también suman tres puntos.

El presidente de la liga añadió que todos los encuentros se seguirán llevando a cabo los miércoles en el campo deportivo de La Cali, donde los partidos comenzarán a las 17:30 horas. “Cada jornada se pone más interesante, por lo que invitamos a la gente a acudir el miércoles al campo de La Cali, donde los equipos buscarán la victoria para subir en la tabla de posiciones”, comentó.

Cortesía
Cortesía

Coordinan estrategias para prevención y manejo de incendios forestales

En el marco del inicio de la temporada de incendios forestales 2025, el Primer Ayuntamiento de San Quintín participó activamente en la reunión del Comité Estatal de Manejo del Fuego, celebrada en la ciudad de Tijuana.

Liliana Munguía, coordinadora de Protección Civil Municipal, informó que el objetivo de este evento fue coordinar estrategias interinstitucionales para la prevención y manejo del fuego en la región durante la próxima temporada.

Durante la reunión, se discutieron acciones clave para reducir los riesgos de incendios en las zonas forestales y rurales de Baja California. El evento estuvo encabezado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Comisión Nacional Forestal (Conafot) y Protección Civil Estatal.

Los funcionarios municipales destacaron la importancia de fortalecer la colaboración entre las instituciones locales, estatales y federales para enfrentar de manera eficaz la temporada de incendios forestales.

Además, se abordaron temas cruciales como la integración de brigadas interinstitucionales, la optimización de recursos, la capacitación de personal especializado y el fortalecimiento de los protocolos de emergencia.

RESPUESTA OPORTUNA

Liliana Munguía reiteró el compromiso del municipio por continuar trabajando estrechamente con las autoridades estatales y federales para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier situación de emergencia.

“La coordinación y preparación son esenciales para reducir los daños causados por estos siniestros. Estamos constantemente preparándonos para hacer frente a los desafíos que se presenten en nuestra región”, aseguró la coordinadora de Pro-

Celebran riqueza de lengua materna

El festejo por la conmemoración internacional incluyó exhibiciones gastronómicas y de elementos tradicionales de los pueblos originarios, donde se compartieron con orgullo las raíces

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Enel marco del Día Internacional de la Lengua Materna, se llevó a cabo una celebración en la Cancha Maclovio Rojas, ubicada en la de-

legación Vicente Guerrero. El evento reunió a familias, niñas, niños y autoridades locales para reconocer y valorar la riqueza lingüística y cultural de la región. Durante la celebración, los asistentes pudieron recorrer diversos puestos de exposición y gastronomía, donde se exhibieron elementos representativos de las lenguas y tradiciones de los pueblos originarios.

Niñas, niños y padres de familia compartieron con orgullo su cultura, fo-

Juegan hoy 6 partidos de súper veteranos

Este lunes se jugará la jornada número seis en la Liga Municipal de Futbol, categoría 50s, con al menos seis partidos programados, los cuales se llevarán a

mentando el respeto y la preservación de sus raíces. Además, diversas escuelas primarias de la región participaron con entusiasmo, instituciones que cuentan con un fuerte sentido de pertenencia.

La presidenta Miriam E. Cano Núñez destacó que es un honor celebrar la diversidad lingüística y reafirmar el compromiso con la preservación de las lenguas maternas.

“Cada palabra, cada expresión y cada historia compartida aquí nos re-

cabo en el campo deportivo de La Cali. Eleazar Pérez, presidente de la liga, informó que el primer encuentro de esta jornada será entre los equipos Deportivo El Sol y Laboratorio Gama, el cual se tiene previsto que inicie a las 17:30 horas.

El segundo juego de la jornada enfrentará a los equipos Chivas SQ y Toros Vicma, un encuentro que promete estar lleno de emociones, con ambos equipos buscando la victoria.

MAESTROS VS CHATARREROS

El último partido de la jornada será entre los equipos Maestros y Chata-

cuerdan la importancia de nuestras lenguas maternas como símbolos de identidad y unión. Preservarlas es un acto de amor hacia nuestras raíces y hacia las generaciones futuras”, comentó la alcaldesa.

PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD

La conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna tiene como objetivo promover la diversidad lingüística y el multilingüismo como parte fundamental del patrimonio cultural de los pueblos, reafirmando el compromiso de la comunidad con la protección y difusión de su identidad a través de sus lenguas originarias.

El evento fue presidido por la presidenta de San Quintín, Miriam E. Cano Núñez, el delegado de Vicente Guerrero, Fermín Salazar Delgado, y el regidor Jesús Martínez Romero, quienes destacaron la importancia de preservar y fortalecer las lenguas maternas en la comunidad.

rreros, el cual se prevé que inicie a las 20:30 horas, cerrando así una jornada más de este interesante torneo.

El presidente de la liga agregó que todos los encuentros se disputarán en el campo de La Cali, por lo que espera la asistencia de los amantes del fútbol, quienes podrán disfrutar de los veteranos en acción.

“Invitamos a la gente a que acuda y se divierta, ya que los jugadores estarán luchando por la victoria y por subir en la tabla de posiciones, con el objetivo de llegar a la cima y buscar su pase a la liguilla”, comentó.

La reunión de coordinación se llevó a cabo en Tijuana. Cortesía
El evento cultural se realizó en la Cancha Maclovio Rojas, ubicada en la delegación Vicente Guerrero.

37,660 deportados durante el primer mes de la Presidencia de Donald Trump

Despide EU a 2 mil empleados de Usaid

Washington, EU

El gobierno del presidente estadounidense

Donald Trump anunció el domingo que está eliminando 2 mil puestos en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) y colocando bajo licencia a casi todos sus demás empleados en el extranjero.

Se trata de la más reciente y una de las más significativas medidas por parte de Trump y su aliado en la reducción de costos gubernamentales, Elon Musk, en su objetivo por desmantelar a la agencia de ayuda y desarrollo, como parte de una campaña más amplia para reducir el tamaño del gobierno federal.

ELIMINARÁN PUESTOS

Esto ocurre después de que un juez federal le permitió el viernes al gobierno seguir adelante con su iniciativa de despedir a miles de empleados de Usaid en Estados Unidos y en todo el mundo. El juez federal de distrito Carl Nichols rechazó las solicitudes presentadas por los trabajadores en una demanda para que mantuviera su suspensión temporal al plan del gobierno.

Al mismo tiempo, la agencia indicó que daría inicio a un proceso de reducción de 2 mil plazas con sede en Estados Unidos. Esto significa que muchos de los empleados con sede en Washington que se colocarán en licencia pronto verán como sus puestos son eliminados.

Pete Marocco, designado por Trump al frente de Usaid, ha indicado que entre tanto planea mantener a unos 600 empleados, en su mayoría con sede en Estados Unidos, en parte para organizar viajes para los empleados de Usaid y sus familias en el extranjero.

AP

19,000 arrestados por el ICE

57,000 deportados (promedio mensual) durante el último año del Gobierno de Joe Biden

El Papa Francisco, en estado crítico

El pontífice argentino de 88 años se encuentra sumamente grave, con principios de insuficiencia renal, anunció El Vaticano; mientras tanto, en todo el mundo se sumaron las oraciones por su salud

El Papa Francisco seguía sumamente grave el domingo y los análisis de sangre mostraron principios de insuficiencia renal, pero sigue consciente, receptivo y asistió a misa, informó el Vaticano, mientras el pontífice de 88 años lucha contra una neumonía y una compleja infección pulmonar.

incluyendo la sede de la Usaid.

En una actualización, la Santa Sede indicó que Francisco no había tenido más crisis respiratorias desde la noche del sábado, pero continuaba recibiendo altos flujos de oxígeno suplementario.

Algunas pruebas de sangre mostraron “insuficiencia renal inicial, moderada”, pero los médicos afirmaron que ello estaba bajo control.

“La complejidad del cuadro clínico, y la necesaria espera para que las terapias farmacológicas proporcionen algún resultado, dictan que el pronóstico se mantenga reservado”, concluyeron los médicos del Papa.

Mientras tanto, las oraciones por Francisco llegaron de todo el mundo, desde su Argentina natal hasta la sede del islam sunita en El Cairo, al igual que de niños en Roma.

En Nueva York, el cardenal Timothy Dolan admitió lo que los líderes de

la iglesia en el Vaticano no estaban diciendo públicamente: que los fieles católicos estaban unidos “al costado de la cama de un padre moribundo”.

“Nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, está en un estado de salud muy, muy frágil, y probablemente cerca de la muerte”, declaró Dolan en su homilía desde el púlpito de la catedral de San Patricio, aunque luego dijo a los periodistas que esperaba y oraba para que el pontífice “se recuperara”.

Los médicos han señalado que el estado de salud de Francisco es inestable, dada su edad, fragilidad y enfermedad pulmonar preexistente. Su situación ha reactivado las especulaciones sobre lo que podría suceder si queda inconsciente o incapacitado, y si podría renunciar.

SEPSIS, PRINCIPAL AMENAZA

Los médicos han advertido que la principal amenaza que enfrenta Francisco es la sepsis, una infección grave de la sangre que puede ocurrir como una complicación de la neumonía. Hasta la fecha, no ha habido referencia a ningún inicio de sepsis en las actualizaciones médicas proporcionadas por el Vaticano, incluida la del domingo.

El sábado, Francisco presentó un bajo

conteo de plaquetas, que se mantuvo bajo pero estable el domingo. Las plaquetas son fragmentos similares a células que circulan en la sangre y ayudan a formar coágulos para detener el sangrado o ayudar a sanar heridas. Los conteos bajos de plaquetas pueden tener diversas causas, incluidos efectos secundarios de medicamentos o infecciones.

Francisco también desarrolló anemia y, durante las transfusiones de sangre del sábado, se le administró hematina, un tratamiento diseñado para aumentar el nivel de hemoglobina en su sangre, lo que a su vez ayuda a la sangre a transportar más oxígeno. Los médicos informaron el domingo que la terapia había sido beneficiosa.

El pontífice, que padece enfermedad pulmonar crónica y es propenso a la bronquitis en invierno, fue admitido en el hospital Gemelli el 14 de febrero después de que la bronquitis que presentaba desde hacía una semana empeorara. En un principio los médicos le diagnosticaron una compleja infección respiratoria viral, bacteriana y fúngica, y luego principios de neumonía en ambos pulmones. Prescribieron “reposo absoluto” y una combinación de cortisona y antibióticos, junto con oxígeno suplementario cuando lo necesitara.

Un letrero de las agencias gubernamentales,
Según médicos, el estado de salud de Francisco es inestable, con pronóstico reservado.

Conservadores ganan elección en Alemania

El líder de la oposición alemana, el conservador Friedrich Merz obtuvo un triunfo fácil en las elecciones nacionales del domingo, mientras que Alternativa para Alemania prácticamente duplicó su apoyo, el resultado más fuerte para un partido de ultraderecha desde la Segunda Guerra Mundial, según las proyecciones.

El canciller Olaf Scholz reconoció la derrota de sus socialdemócratas de centroizquierda después de lo que llamó “un resultado electoral amargo”. Las proyecciones de la televisión pública ARD y ZDF mostraron que su partido terminará en tercer lugar con su peor resultado de la posguerra en una elección parlamentaria nacional.

Merz prometió actuar rápidamente para formar un gobierno de coalición. Pero eso probablemente sea una tarea complicada.

ESTANCAMIENTO ECONÓMICO

Las elecciones tuvieron lugar siete meses antes de lo planeado originalmente después que la impopular coalición de Scholz colapsó en noviembre, tres años después de un mandato cada vez más empañado por disputas internas. Hubo un descontento generalizado y poco entusiasmo en torno a los candidatos.

La campaña estuvo dominada por las preocupaciones sobre el estancamiento de años de la mayor economía de Europa y la presión para frenar la migración —algo que causó fricciones luego que Merz presionó con fuerza en las últimas semanas para lograr un enfoque más duro. Tuvo lugar en un contexto de creciente incertidumbre sobre el futuro de Ucrania y la alianza de Europa con Estados Unidos.

Ofrece Zelensky renuncia por protección de OTAN

El presidente ucraniano dijo que está dispuesto a dejar la presidencia “inmediatamente” a cambio de que Ucrania entre en el organismo internacional

Etaría dispuesto a renunciar a la presidencia si eso significa la paz para Ucrania, Zelens ky aseguró que lo haría si eso resulta en el fin duradero de los combates bajo la protección de la alianza militar de la OTAN.

“Si para lograr la paz, realmente necesitan que renuncie a mi cargo, estoy dispuesto”, declaró. “Puedo intercambiarla por la OTAN”.

Su comentario parecía estar dirigido a las recientes

insinuaciones de Trump, y del presidente ruso Vladímir Putin, de que se deberían celebrar elecciones en Ucrania a pesar de que están prohibidas por la ley durante un estado de ley marcial.

Repatrian a casi 200 migrantes venezolanos desde Guantánamo

Caracas, Venezuela

Casi 200 inmigrantes venezolanos que estaban en Estados Unidos fueron devueltos a su país de origen tras estar detenidos en Guantánamo, en una serie de vuelos que forjaron un camino sin precedentes

TEME CAMBIO DE POLÍTICA

Las interacciones de Trump con las autoridades rusas y su acuerdo para reabrir lazos diplomáticos y cooperación económica con Moscú marcaron un giro dramático en

para las deportaciones estadounidenses.

Autoridades estadounidenses y venezolanas confirmaron las deportaciones, para las cuales se efectuó una escala en Honduras, donde 177 venezolanos salieron de un vuelo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y abordaron un avión venezolano con destino a Caracas.

“EXTRANJEROS ILEGALES”

El gobierno del presidente Nicolás Maduro indicó que había solicitado la repatriación de un grupo de venezolanos que fueron llevados “injustamente” a la base

la política de Estados Unidos que ha provocado inquietud en Ucrania y Europa.

Zelensky ha expresado temores de que en sus intentos por impulsar una rápida resolución al conflicto, las labores de Trump tengan como resultado la pérdida de territorio ucraniano y deje al país vulnerable a futuras agresiones rusas. Funcionarios estadounidenses han afirmado, sin embargo, que el presidente ucraniano estará involucrado cuando realmente comiencen las negociaciones de paz, en caso de llegar a ese punto. Sin embargo, Trump provocó alarma y enojo en Ucrania cuando esta semana dejó entrever que Kiev había iniciado la guerra, y que Zelensky actuaba como un “dictador” al no celebrar elecciones.

El vicecanciller ruso Serguéi Rybakov declaró el domingo a la agencia noticiosa estatal TASS que Moscú y Washington continuarían con su diálogo bilateral a finales de la próxima semana.

Añadió que las pláticas se llevarán a cabo entre los máximos diplomáticos de ambas naciones, añadiendo que ha habido “bastante contacto” entre las dos partes.

naval de Estados Unidos en la bahía de Guantánamo, Cuba. La petición fue aceptada, y una aeronave de la aerolínea estatal Conviasa recogió a los migrantes en Honduras. El ICE confirmó la transferencia de 177 “extranjeros ilegales venezolanos”. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump le ha dado alta prioridad a la deportación de personas que han agotado todos los recursos legales para permanecer en Estados Unidos. Casi 1,5 millones tenían órdenes finales de expulsión hasta el 24 de noviembre, según cifras del ICE, incluidos más de 22 mil venezolanos.

Friedrich Merz, a la derecha, líder de la Unión Demócrata Cristiana.
El presidente de Ucrania dijo no tener problema con intercambiar su cargo por la paz.

info@elvigia.net

LUNES 24 de febrero de 2025 www.elvigia.net

Pegarían aranceles más que en 2018

De concretarse la imposición de aranceles de 25 por ciento ordenada por el presidente Donald Trump sobre las importaciones de acero y aluminio, el impacto potencial a la economía de México sería mucho mayor que en 2018, alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Así, destacó, se afectaría a las exportaciones que actualmente valen 29 mil millones de dólares.

“De materializarse, las afectaciones en los productos de aluminio exportados por México excederían por mucho a las de 2018, cuando Estados Unidos impuso por primera vez aranceles al acero y el aluminio bajo la sección 232”, destacó el Imco en un análisis publicado este domingo.

“El universo de productos afectados alcanzaría a 4.7 por ciento de las exportaciones mexicanas, que equivalen a más del 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2024”, aseguró en el documento “El impacto potencial de los aranceles en el aluminio es mayor que en 2018”.

VALOR DE INDUSTRIAS

Jesús Carrillo, director de Economía en el Instituto, detalló sobre el análisis que el 4.7 por ciento del total de las exportaciones mexicanas se refiere a los aranceles que se pondrían a todos los bienes de aluminio y acero contemplados en las dos procalamaciones presidenciales de Donald Trump.

“Ese es el total de las exportaciones. No estamos diciendo que esa es la afectación esperada; es el valor de esas industrias en las exportaciones mexicanas”, acotó.

Después de la publicación de las órdenes ejecutivas, el análisis del Imco sobre el impacto de estos aranceles se enfocaron en los capítulos 72 y 73, relacionados con el hierro y acero, y el 76, correspondiente al aluminio.

La proclamación 10895 sobre el aluminio incluye categorías adicionales no consideradas en 2018, como autopartes, electrodomésticos y productos electrónicos.

“De entrar en vigor, el impacto de estos aranceles a las exportaciones mexicanas sería de otro orden de magnitud respecto a 2018, ya que se trata de bienes manufacturados de algunas de las industrias críticas para México, como la automotriz”, precisó el Imco.

previsiones de crecimiento de primas de seguros de vida en 2024 (variación porcentual nominal anual) 5.6% en 2025

en 2026

Busca el crimen control de limón

Primero iniciaron con el cobro de piso y la extorsión, después con una cuota por cada kilo de producción...y ahora quieren administrar toda la industria en Michoacán

Este cierre de oficinas ocurre una semana después de que, el pasado 15 de febrero, el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena) inaugurara alrededor del tianguis una Base de Operaciones Interinstitucionales, con capacidad para albergar hasta 44 elementos de la Guardia Civil, Guardia Nacional y el Ejército.

ASEDIADOS POR CRIMINALES

Las oficinas de líderes limoneros en Apatzingán, Michoacán, cerraron luego de que las amenazas del crimen organizado pasaron de imponer cuotas al producto agrícola a querer ahora infiltrar a sus integrantes en la administración del comercio,

Apenas este fin de semana, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán informó que, aunque el tianguis limonero seguirá abierto porque tiene vigilancia de elementos estatales y federales, sus oficinas administrativas cerrarán ante constantes amenazas, sin explicar más sobre ello.

Sin embargo, una fuente ligada al comercio que se realiza cada lunes, miércoles y viernes en Apatzingán aseguró que ahora grupos como Los Viagra, Los Templarios o el CJNG no sólo buscan ga-

sino estar a la cabeza de la ad ministración del sector.

“El crimen organizado busca apoderarse de la administración, y no solo del limón. Es lo que persiguen, quieren imponer un modo de vida. Llaman por todos lados, siguen amenazándolos, por eso cerraron”, dijo la fuente a Grupo Reforma.

“Quieren imponer a su gente, quieren la imposición y tener el control ahora, dar órdenes de esto, de pedir, cobrar, de todo, de poner, de todo ese tipo de órdenes desde la cabeza”.

Matan a ocho personas en masacre en Guanajuato

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Ocho personas fueron asesinadas a balazos afuera de una vivienda de la comunidad de Vistahermosa del municipio de Cortazar, Guanajuato. Las víctimas fueron cinco mujeres y tres hombres. Testimonios aseguran que un grupo de personas armadas llegaron en vehículos a la zona e iniciaron la ráfaga de disparos contra

la vivienda en la que estaban las víctimas.

24 MUERTOS EN FIN DE SEMANA

Al terminar con la masacre de las ocho personas, los criminales huyeron con dirección hacia Villagrán; cuatro de ellos fueron detenidos cerca de la vía Panamericana-Celaya Cortazar tras operativos de Seguridad entre los tres niveles de Gobierno. Hasta ayer por la noche, ninguna autoridad había informado oficialmente sobre el

Un agricultor de la zona, quien prefirió anonimato por miedo a represalias, dijo que la comercialización por ahora es segura ante la presencia de elementos de seguridad; sin embargo, es sabido que las amenazas son por no permitir infiltrar a criminales en la asociación de la región de Tierra Caliente. El gremio de limoneros, como el de otros productos y ciudadanos que viven en esta región, han sido asediados por criminales que en algunos casos no solo han amenazado, sino también atacado con drones, minas expansivas y también realizado asesinatos.

multihomicidio en esta región Laja-Bajío, una de las zonas que mayor violencia registran en el país.

De acuerdo a reportes preliminales, al menos 24 personas murieron durante el fin de semana en Guanajuato sumando las víctimas mencionadas y otros 16 homicidios que se cometieron el sábado. Además, ésta sería el séptimo ataque armado que termina en una masacre en Guanajuato desde que inicio el año.

AGENCIA REFORMA Michoacán, México
Reforma
El crimen busca hacerse del poder en la industria limonera a través del cobro de piso y la infiltración de sus integrantes.

Decenas de personas se reunieron en el Bar Andaluz para disfrutar de una divertida velada para festejar el Día de San Valentín

Celebran al AMOR

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
ITZEL BASTIDA Y SERGIO GUERRA.
JessicaVillalvazo/ElVigía

LUNES 24

LA DJ AMY 0NE

SE ENCARGÓ DE PONER EL AMBIENTE DURANTE LA VELADA.

ANDRÉS SILVA Y EDUARDO ZEREGA LEGASPY.

Celebran al AMOR

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Para celebrar el Día del Amor y la Amistad de una manera diferente y divertida, el Bar Andaluz preparó todo para disfrutar de buena música, nachos, palomitas y promociones especiales en cocte-

lería para consentir a sus clientes. Con la música a cargo de la DJ Amy 0ne, familias, parejas y amigos optaron por pasar el 14 de febrero en el tradicional bar del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, en el que disfrutaron del ambiente festivo y una amena convivencia.

HUGO AVILEZ Y LUIS VÁZQUEZ.
LUIS MORENO Y MELISSA CARRANZA. LUPITA RODRÍGUEZ Y ALBERTO DÍAZ.
LUIS VIDRIO Y FRIDA CABERA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
EDGAR MENDOZA Y MADELAYNE FARFAN.
JACQUELINE ONOFRE Y RODRIGO PÉREZ. DANIEL LABRADA Y KAYLA MÁRQUEZ.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
HÉCTOR VARGAS, ALFREDO GÓMEZ, AMY 0NE Y MANUEL PACHECO.

AL ESTILO LAS VEGAS

La velada incluyó bodas de kermés y al estilo de Las Vegas, encabezadas por “El Elvis”, en las que se unieron las parejitas enamoradas y grandes amistades que se prometieron permanecer en las buenas y en las malas.

Para hacer más emocionante la promesa, la ceremonia incluyó ramo de flores, velo para la novia, certificado firmado por los contrayentes y fotografía instantánea que capturó el momento tan especial al estilo del “Rey del Rock”.

Los asistentes al evento aprovecharon la hermosa decoración con motivos de corazones en rojo y blanco para tomarse fotografías en las ornamentas alusivas al Día de San Valentín.

ALEXIS RAMOS Y DANIELA VALLE.
LUISA CASTRO, ALEJANDRA MOLINA Y ALMA CASTRO.
LA FAMILIA ZAPIÉN RIVERA DISFRUTÓ DE LA VELADA EN EL BAR ANDALUZ. SERGIO JIMÉNEZ Y DANIA SÁNCHEZ. TERESA MARTÍNEZ Y CARLOS LUCERO.
JULIETA CUARTERO Y SOFÍA GONZÁLEZ.
VÍCTOR CLAUDIO, REBECA SÁNCHEZ, RUBÉN ARCE E ISABELA GASCA.
VALERIA GÓMEZ Y JORGE PARGA.
DANIELA Y DESIRÉ DISFRUTARON DE UNA VELADA ENTRE AMIGAS.
CARLOS GOVEA Y MARIANA MÉNDEZ.
IRÁN JAIME E ISABEL ROMÁN.
LA FAMILIA FRAGOSO SÁNCHEZ FESTEJÓ EN EL BAR ANDALUZ.
ROBERTO LÓPEZ Y AXELY NEVÁREZ.
LUNES 24 de febrero de 2025 5

Fortalecen SUS LAZOS

Parejas y amigos se comprometieron a mantenerse unidos bajo los valores de la gratitud y el amor con un simbólico ritual de promesa

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Existen lazos que van más allá de las palabras, conexiones que se sienten en el alma, por ello los colectivos Pandilla de Chi-

cas y Paralelícuaro generaron en el espacio perfecto para compartir un ritual de promesa como un compromiso consciente para fortalecer los lazos de gratitud y amor. De esta manera, parejas y grupos de amigos se dieron

cita para realizar este ritual, que consistió en un acto simbólico que selló su unión con el poder del hilo rojo.

El encuentro se realizó en un tasting room de la calle Tercera, donde disfrutaron de ricas pizzas, hamburguesas y cervecitas, mientras recorrían el bazar y observaban los hermosos artículos, libros, ropa y detalles para regalar.

ALEJANDRA ROJAS Y VIRIDIANA ROBLES.
ADRIANA SILVA E ITZEL CHAIDEZ.
ANTONELLA ALMEIDA Y STEFANIE REVILLA.
JESÚS RODRÍGUEZ, CARLOS HERNÁNDEZ, MARISSA ORTIZ Y JESSICA ESTRADA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

NOHEMI, ABRAHAM E IDALIA.

ESTEFANÍA RIVERA Y GEORGINA LÓPEZ.
RICARDO ROMERO Y JORGE LEÓN.
JessicaVillalvazo/ElV
AMARELIS Y KAREN.
GISEL MEDINA Y PATSY ENSALDO.
METZI DURAN, ITZEL MARTÍNEZ Y ALEJANDRA GALICIA.
ALONDRA VALDEZ, BIÁANI GUTIÉRREZ Y ADRIÁN PADILLA.
ALEXA VALENZUELA Y VIOLETA TORRES.
CARLOS GRIJALBA Y AMMANDA PADILLA FORTALECIERON SUS LAZOS EN EL RITUAL DEL HILO ROJO. MIGUEL LORETO Y ALEJANDRA LEY.

“Capitán América: Un nuevo mundo” sólo recaudó 28 millones de dólares en su segundo fin de semana.

LUNES 24 de febrero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

La nueva entrega de la saga se mantiene en el número uno en taquillas, sin embargo, registró una caída de 68 por ciento en cuanto a las entradas

AP

Nueva York

“Capitán América: Un nuevo mundo” despegó en su fin de semana de estreno, pero se estrelló en su segundo encuentro con el público.

Capitán América pierde la batalla

“Capitán América: Un nuevo mundo”, la última señal de que la máquina de Marvel no es lo que solía ser, se mantuvo en el número uno en la taquilla en su segundo fin de semana con 28.2 millones de dólares en ventas de boletos, según estimaciones del estudio el domingo. Pero después de un debut de 100 millones de dólares en cuatro días y 88 millones de dólares en tres días, eso significó una caída pronunciada del 68 por ciento.

Si bien los éxitos de taquilla a menudo experimentan caídas sig-

nificativas en sus segundos fines de semana, sólo dos títulos anteriores del MCU han caído tan rápido: “The Marvels” de 2023, que cayó un 78 por ciento, y “Ant-Man y la avispa: Quantumanía” de 2023, que se desplomó un 70 por ciento.

CRITICADA POR EXPERTOS Y FANS

La entrega de “Capitán América” estelarizada por Anthony Mackie ha sido criticada por los analistas, y el público también la ha calificado de manera negativa, con un CinemaScore de “B-”.

“Un nuevo mundo”, que los faná-

ticos esperaban que corrigiera el rumbo de Marvel, ha sido en gran medida recibido como otro ejemplo de una marca que alguna vez fue impenetrable y que lucha por recuperar su aura de invulnerabilidad previa a “Avengers: Endgame”. El mayor estreno nuevo del fin de semana fue “El Mono” de Oz Perkins, la secuela de su éxito de terror de 2024, “Longlegs”. Adaptada de un cuento corto de Stephen King, “El Mono” se estrenó con 14.2 millones de dólares para Neon, el segundo mejor debut para el distribuidor independiente.

Reconocen al “Dany Boy” con premio nacional de locución

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Asociación Nacional de Locutores de México otorgó la “Medalla Alfredo Ruiz del Río” al locutor Luis Daniel Rodríguez Mora, mejor conocido como “Dany Boy”, en la catego ría de Espectáculos en radio.

Shakira cancela su concierto en Medellín

La productora encargada del espectáculo dio a conocer que el techo del escenario sufrió daños que ponen en riesgo a la artista, al equipo de producción y al público

AP

Medellín

Shakira ha tenido que cancelar un segundo concierto de su gira mundial, esta vez en Colombia y por problemas con su escenario.

El sábado Shakira publicó un texto en redes sociales en el que lamentó la cancelación de su concierto en Medellín, Colombia, programado para el lunes 24 de febrero.

“¡Mi gente de Medellín! Me duele mucho no poder subirme al escenario y cantar para ustedes con las ganas que tenía”, dijo. “Mis hijos estaban emocionados por conocer Medellín, y yo por reencontrarme con ustedes y compartir todas las sorpresas que les tenía preparadas”.

Shakira lamentó el inconveniente, especialmente para quienes tenían planeado viajar para el concierto.

“Está fuera de mis manos y de las de mi equipo de producción, pero estoy segura de que pronto encontraremos una nueva fecha para celebrar juntos”, señaló.

DAÑOS EN EL TECHO

La productora Páramo Presenta informó que el techo del escenario

sufrió un daño estructural durante su proceso de montaje.

“El escenario instalado por la producción local sufrió un daño que pone en riesgo la seguridad de la artista, su staff y lo más importante, la del público”, señalaron en un comunicado publicado el sábado en sus redes sociales en el que señalaron que los organizadores del concierto están trabajando para reprogramar la fecha.

“Entendemos que esta decisión puede ser molesta para el público que esperaba ansiosamente el show, pero lo más importante es la seguridad de todos”.

Páramo Presenta también publicó una dirección para más detalles sobre entradas y devoluciones.

EXITOSA GIRA

La primera gira mundial de Shakira en siete años, “Las mujeres ya no lloran”, comenzó el 11 de febrero en Río de Janeiro. Su primer concierto pospuesto fue en Lima, Perú, el 16 de febrero, tras ser hospitalizada por una afectación abdominal.

En sus presentaciones se han visto entre el público a sus hijos Sasha y Milan, a su madre Nidia del Carmen Ripoll, y a su colega y compañera del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2020 Jennifer Lopez.

Tras llevarla a su natal Barranquilla, las próximas fechas de su gira son en Bogotá en el Estadio Campín. Más adelante visitará Santiago de Chile, Buenos Aires y la Ciudad de México, donde tiene programado un récord de siete fechas en el Estadio GNP Seguros de la capital a partir del 19 de marzo.

La entrega se realizó el pasado 12 de febrero en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia, en la Ciu dad de México.

DESTACADAS FIGURAS

El locutor tuvo la oportunidad de convivir con destacadas figuras de la locución a nivel nacio nal, y, a su regreso a Ensenada, celebró su nom bramiento junto a sus seres queridos.

A través de sus redes sociales, expresó sen tirse muy honrado y feliz de recibir el galar dón, agradeciendo a su público y a su familia, quienes lo han acompañado a lo largo de sus 28 años de carrera.

Abogado se retira del equipo de Diddy

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Sean “Diddy” Combs enfrenta una nueva crisis legal después de que su abogado, Anthony Ricco, se retirara de su equipo legal con una declaración importante, informó Daily Mail.

El aviso agregó que se habían mantenido conversaciones con el abogado principal Marc Agnifilo y Ricco antes de que se presentara la moción.

El profesional dijo que no proporcionaría detalles para respaldar la solicitud y agregó que los fiscales del gobierno habían sido notificados y no tomaron una postura, además de que su renuncia no resultará en un retraso en el cronograma actual, ya que Combs deberá ser juzgado en mayo.

“Diddy” tiene los mismos abogados principales que tuvo desde que sus casas en Los Ángeles y Miami fueron allanadas el año pasado, Agnifilo y Teny

El locutor ensenadense recibió el galardón en la categoría de Espectáculos en radio.

Anthony Ricco sólo dijo que bajo ninguna circunstancia podía continuar en el equipo del rapero.

Geragos, así como otros tres abogados en su equipo.

EXTORSIÓN Y TRÁFICO SEXUAL

Cabe agregar que Combs, de 55 años, permanece encerrado en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en Nueva York, después de ser arrestado en septiembre del año pasado, ya que el 17 de ese mes fue acusado a nivel federal de conspiración con fines de extorsión, tráfico sexual y transporte para ejercer la prostitución.

El rapero ha sido acusado de organizar “Freak Offs”, descritos como “espectáculos sexuales elaborados y producidos”. Los fiscales dicen que él organizaba y dirigía estas “actuaciones” mientras se masturba-

ba y a menudo las grababa. Se declaró inocente de los cargos que lo acusaban de haber coaccionado y abusado de mujeres durante años, con la ayuda de asociados y empleados, pero los fiscales dicen que también silenció a las víctimas mediante chantaje y violencia, incluidos secuestros, incendios provocados y palizas físicas. Si el magnate es declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua por el cargo de crimen organizado y un mínimo de 15 años por tráfico sexual. Los fiscales dijeron que Combs usó el “poder y prestigio” que ejercía como magnate de la música para intimidar, amenazar y atraer a las mujeres a su órbita, a menudo bajo el pretexto de una relación romántica.

Combs también demandó a NBC Universal por un documental que, según él, lo acusa falsamente de ser un asesino en serie que tuvo relaciones sexuales con niñas menores de edad.

Asimismo, la demanda, presentada el miércoles, dice que el documental Diddy: Making of a Bad Boy incluía declaraciones que la compañía sabía que eran falsas.

La presentación de Medellín es la segunda que se cancela desde el inicio de la gira, el pasado 11 de febrero.

www.

EDICTO

AL TERCERO LLAMADO A JUICIO: ANTONIO RUEDA MOLINA. DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente Número 738/2019-B, relativo al Juicio Sumario Civil (Recisión de Contrato) promovido por BLANCA MARGARITA PEREZ RODRIGUEZ, en contra de MARIANA DELGADO PONCE, se dictaron los siguientes acuerdos que en su parte relativa a la letra dicen:.. ACUERDO. Ensenada, Baja California, a once de noviembre del año dos mil veinticuatro.

A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 18969/2024, presentada por el Licenciado Alejandro Reyes Pérez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos:

Como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del tercero llamado a juicio Antonio Rueda Molina, tal como obra en autos, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al tercero llamado a juicio Antonio Rueda Molina por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha parte, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Sumaria Civil (Recisión de Contrato), promovido por BLANCA MARGARITA PEREZ RODRIGUEZ, en contra de MARIANA DELGADO PONCE, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándose curso a la misma por reunir los requisitos de Ley. Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- En tal virtud, por este conducto, se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía. Por otra parte, hágase del conocimiento al tercero llamado a juicio Antonio Rueda Molina, que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- Expídanse los edictos respectivos. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. OTRO ACUERDO.. Ensenada, Baja California, a veintisiete de noviembre del año dos mil veinticuatro. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 20236/2024, presentada por el Licenciado Alejandro Reyes Pérez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita, para que tenga verificativo el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y Sentencia, se señalan de nueva cuenta las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, a la cual cítese a la parte actora y parte demandada por conducto de actuario y al tercero llamado a juicio cítesele por medio de edictos que deberán de publicarse en los términos ordenados por auto de fecha once de noviembre del año dos mil veinticuatro, fecha que se señala en ese lapso de tiempo, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda de este Juzgado, sirviendo de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con las dificultades que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. 1a.ueja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Femando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente.

Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada.

Por lo que túrnense los autos al C. Actuario adscrito a este H. Juzgado a efecto de que proceda a dar cumplimiento a lo anterior, de conformidad con los artículos 429 y 430 del Código de Procedimientos Civiles. Notifíquese personalmente. Así lo acordó y firma electrónicamente el c. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónicas Certificada del Poder Judicial dl Estado de Baja California.

A T E N T A M E N T A

Ensenada, Baja California, a 13 de enero del año 2025.

C. Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero de lo Civil (Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR

EDICTO

En el Expediente Número 932/2024, relativo al juicio relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Humberto Gonzalez Salgado, se dictaró el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:....”Ensenada, Baja California, a siete de febrero del año dos mil veinticinco.... “ A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 2070, presentado por el Lic. Gabriel Rios Patricio, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora.-... “Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del Codemandado el C. Jesus Jorge Ramirez, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil, promovida por Humberto Gonzalez Salgado, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendra por confeso los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo se le previene para que señale domicilio y autorice profesionistas para oir y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.-... “Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho Codemandado, que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS ...” . - Así también, túrnense los autos al Ciudadano Actuario de la adscripción a fin de que proceda a emplazar y correr traslado al codemandado Registro Público de la Propiedad y de Comercio con las copias simples de ley, para que dentro del término de NUEVE DÍAS produzca contestación a la demanda, apercibido que de no hacerlo en el término señalado, con fundamento en el artículo 267 del Código antes invocado se hará la declaración de rebeldía correspondiente, se le tendrá por presuntivamente confeso y se continuará con el presente juicio.- Prevéngase al codemandado para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, dentro del término señalado, apercibiéndole que si no lo hace, las posteriores notificaciones, aun las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artícu.lo 623 del Código de Procedimientos Civiles de nuestro Estado...’Notifíquese ...”Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California ...”EXPED IEN TE NÚMERO 932/2024-B. a.a.a.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 07 DE FEBRERO DEL AÑO 2025.

C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ

(firma electrónica)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. a.a.a.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,772, del volumen número 2,295, de fecha 12 de febrero del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores ELOCADIO DELGADO SERRANO, ALEJANDRINO DELGADO SERRANO, ROBERTO DELGADO SERRANO, CONSUELO DELGADO SERRANO, MARÍA DE JESÚS DELGADO SERRANO, MARÍA CONSEPCION DELGADO SERRANO, ODULIA DELGADO SERRANO y RODE MA. DELGADO SERRANO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la séptima acepto su cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LIVRADA SERRANO AGUIRRE, también conocida como LIBRADA SERRANO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 12 de febrero del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A los ciudadanos: Sucesión a bienes de Amelia Gastélum Rodríguez de Amarillas y la C. Ana María Amarillas Islas

EDICTO

AL CODEMANDADO: HUGO CANO

Por acuerdo dictado dentro del expediente número 855/2018-A, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Eudocia Avigail Flores, ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; que en su parte conducente dice: Como lo solicita y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte codemandada Hugo Cano, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte codemandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte codemandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. En consecuencia, hágasele saber a Hugo Cano, que se ha entablado en su contra por Eudocia Avigail Flores, demanda en la vía ordinaria civil, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, B.C. A 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2024 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Que en el juicio Sucesión Testamentaria a bienes de Alberto Cayetano Amarillas Ríos número 913/2019, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, se dictaron dos acuerdos que en parte dice: para que tenga verificativo la Lectura de Testamento, se señalan las nueve horas del día cuatro de marzo de dos mil veinticinco, por lo que, túrnese los autos a la Actuaria adscrita a fin de que proceda a citar a los interesados, para que comparezcan personalmente y previa identificación de ley ante este juzgado, el día y hora antes indicados, al desahogo de la misma, por lo que hace a la Sucesión a bienes de Amelia Gastélum Rodríguez de Amarillas y Ana María Amarillas Islas, se les cita por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Por lo que, con fundamento en el artículo 1448 del Código Civil, túrnese los autos a la actuaria adscrita, para que proceda a citar al Agente del Ministerio Público adscrito, a fin de que comparezca ante este juzgado, el día y hora antes indicado al desahogo de la audiencia señalada, en el entendido que la diligencia de la lectura de testamento, no se celebrará sin la presencia del Ministerio Público, para mayor ilustración a continuación se transcribe el artículo antes invocado: ARTICULO 1448.- Recibido el testamento, el Juez examinará la cubierta que lo contiene para cerciorarse de que no ha sido violada, hará que los testigos de identificación que residieren en el lugar, reconozcan sus firmas y la del testador, y_ en presencia del Ministerio Público, de los que se hayan presentado como interesados y de los mencionados testigos, abrirá el. sobre G¡ue contiene el testamento. Si éste llena los requisitos mencionados en el artícul,o 1438 y queda comprobado que es el mismo que depositó el testador; · sé· declarará formal testamento de éste Expídase el edicto correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, Baja California, a 11 de Febrero de 2025 Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil.

Lic. Cesarina Alicia Olivia González Ruiz. (firma electrónica)

Jairo

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción 1, 11, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, 11, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.394

HORIZONTALES

1.- De música, signos que van al principio del pentagrama para determinar las notas.

6.- Egresos.

12.- Relajamiento

13.- Vuelta al punto de partida.

14.- León marino.

16.- Rasguñan.

17.- Piélago.

18.- Prefij o, tres.

20.- Viaje.

21.- Planta umbelífera aromática

22.- Sufijo, origen.

24.- Años vividos

25.- Valle fluvial invadido por el mar.

26.- Pasajero, de corta duración.

28.- Voz del grillo

29.- Furia, rabia

32.- Pocho, gringo de raíz mexicana

34.- Río de Venezuela (Bolívar).

36.- Sábila

38.- Rumor.

39.- Cuervos.

40.- Taberna.

42.- Agarradera

44.- Patrón

45.- De las profundidades oceánicas.

48.- Pequeñas contribuciones para algún fin.

50.- Tercos, obstinados

51.- Especie de cactus.

52.- Monte de Turquía (Armenia).

53.- Gruesos, gordos

1.- Bañar un objeto metálico con cromo.

2.- Retahíla larga y enojosa.

3.- Utensilio del alfarero para esturgar.

4.- Departamento de Francia (Toulon).

5.- Salida, en inglés

6.- Diosa griega de la Tierra

7.- Campo.

8.- Señora.

9.- Cabello de color cambiado.

10.- Arriesgada, atrevida.

11.- Famoso

15.- Artesano que trabaja el oro.

19.- Instituto Nacional Indigenista

23.- Abominable, vitando.

24.- Época.

26.- Ejército Republicano Irlandés.

27.- Conjunto de tablas de huerto.

28.- Argentino.

30.- Temblor de la voz.

31.- Cachorra de jabalí.

32.- Inflamación de las mucosas nasales.

33.- Aquí

34.- Garantizas.

35.- Huesudas.

37.- Labranza.

41.- Rinoceronte.

43.- ¡Adiós!

46.- Austro.

47.- Departamento de Francia (Midi-Pyrénées).

49.- Onda.

RENTO DEPTO

Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 12179-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111

Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096

Renta de casa López Rayón No. 296 Col. Independencia Ensenada, B. C. información tel. (646) 204-08-52 (15 feb. F. 9053

EDICTO

A la demandada:Alberto Gomez Talavera.

Que en el expediente número 237/2019, relativo al juicio sumario civil, promovido por Rosa María Villa Acevedo, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Usted y con esta misma fecha se dictó un acuerdo que en su parte conducente dice: y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar a la parte demandada, En atención a su solicitud, y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar al demandado Alberto Gómez Talavera, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de domicilios donde puedan ser localizadas las antes referidas, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Encargado de la Superintendencia Comercial SSB de Comisión Federal, Coordinador de Servicios de Apoyo de Teléfonos del Noroeste, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal de esta ciudad, en donde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente. En consecuen cia, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado Alberto Gómez Talavera, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días h ábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Haciéndole sa ber que ROSA MARÍA VILLA ACEVEDO, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, aperci bido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. En consecuencia, se señalan de nueva cuenta las doce horas del día cinco de marzo del dos mil veinticuatro, para que tenga verificativo el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, por lo qu e, se hace saber a las partes, que deben .comparecer a la audiencia conciliatoria de ley, por medio de Boletín Judicial del Estado, citándolos para que ocurran ante este juzgado a la audiencia de referencia con identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias po r medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiéndolos, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En preparación de la prueba confesional a cargo del demandado Alberto Gómez Talavera, túrnese los autos a la Actuaria adscrita a fin de que proceda a citarlo, para que comparezca personalmente en la fecha anteriormente señalada a absolver posiciones, apercibié ndolo que en caso de incomparecencia sin causa justificada, será declarado confeso de las posiciones que sean previamente calificadas de legales por el suscrito y si la contraria lo pidiere oportunamente, lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 fracc ión I del Código de Procedimientos Civiles.

Por lo que respecta a la prueba de declaración de parte que se ofrece a cargo del demandado de referencia, túrnese los autos a la Actuaria adscrita a fin de que proceda a citarlo, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal ante e ste tribunal a la audiencia en la fecha anteriormente señalada a rendir su declaración, apercibida para el caso de incomparecencia sin justa causa, se le impondrá en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualizaci ón en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación a los artículos 316 fracción II y 31 7 en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles.

EDICTO

AL DEMANDADO: CONSTRUCTORA BICAL S.A. DE C.V.

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea

En preparación de la prueba testimonial que ofrece a cargo de Ma. Juana Chávez y María Luisa Jiménez Delgado, y toda vez que el oferente de la prueba, manifiesta bajo protesta de decir verdad su imposibilidad para presentarlas, túrnese los autos a la Actuaria a fin de que proceda a notificarlas para que comparezcan ante este juzgado a rendir su testimonio, apercibidas para el caso de incomparecencia sin justa causa, se impondrá en su contra como medida de apremio, una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se previene al ofer ente de la prueba para el caso de que los domicilios proporcionados, sean inexactos o inexistentes se le declarará desierta dicha pr obanza, lo anterior con fundamento en el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter persona l se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”.

Ensenada, Baja California, a 17 de febrero del 2025 Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil. de Primera Instancia.

Lic. Sergio Arturo Fuerte Oviedo.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondien tes; publíquese por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de mayor circulación, fijánd ose en los estrados de este juzgado y en los lugares públicos de costumbre.-

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 944/2024, relativo al juicio SUMARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por RODOLFO FRANCISCO OROZCO RUIZ en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, cinco de febrero de dos mil veinticinco.A sus autos un escrito registrado bajo números de promocion 1343, presentado por el C. Licenciado Ruben Santana Chaires, en su carácter de Abogado Patrono· de la Parte Actora.Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada CONSTRUCTORA BICAL S.A. DE C.V. en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía SUMARIO CIVIL, promovido por RODOLFO FRANCISCO OROZCO RUIZ en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún fas de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados ·por el artículo 625 del mismo ordenamiento.Asimismo, para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado lo anterior con fundamento en el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles.Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “A” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- Expídanse los edictos respectivos.Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracció, I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fraccióm I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente Número 944/2022-A mfc

Ensenada,B. C., 05 de FEBRERO del 2025. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA (Firma Electrónica)

AL DEMANDADO: PROMOTORA VACACIONAL INTERNACIONAL S.A DE C.V.

En el expediente Número 412/2022, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por SANDRA BARAJAS GONZALEZ en contra- de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: 11 Ensenada, Baja California, a veintiséis de agosto de dos mil veinticuatro.Por registrado dos escritos registrados bajo numero de promoción 13676, presentado por el C. Licenciado Marco Antonio González Arenas, en su carácter de abogado patrono de la parte actora.- .... Mientras que en lo segundo solicitado y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del demandado PROMOTORA VACACIONAL INTERNACIONAL S.A DE C.V, sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dichabúsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento al demandado referida por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción il de1 Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por SANDRA BARAJAS GONZALEZ demanda ORDINARIA CIVIL, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese.-Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesus David Carrizales Najera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente numero 412/2022A mfc

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada,B.C., 26 de agosto del 2024.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

Mtro. JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA.

EDICTO

BANCO DEL ATLÁNTICO, S. A anteriormente identificada como BANCO DEL ATLANTICO, S. N. C.:

Por acuerdo dictado en fecha cinco de febrero de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 484/2024 relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido ante éste Juzgado por JORGE TADEO PICKETT BRICEÑO Y ROSA MARIA CORONA RODRIGUEZ en contra de BANCO DEL ATLANTICO, S.A. anteriormente identificada como BANCO DEL ATLANTICO, S. N. C. y del REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO mismo que a la letra dice: Se tiene a la Se tiene por presentado a los C. JORGE TADEO PICKETT BRICEÑO Y ROSA MARIA CORONA RODRIGUEZ, en su carácter de parte actora, demandando en la vía Oral Mercantil en ejercicio de la ACCIÓN DE PRESCRIPCIÓN NEGATIVA, a la Institución Bancaria denominada BANCO DEL ATLANTICO, S.A., anteriormente denominada como BANCO DEL ATLANTICO, S.N .C., así como al REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO por el pago de las prestaciones que señala en su escrito inicial de demanda y demás consecuencias legales que del mismos juicio se desprenden. En consecuencia, y toda vez que se ignora el domicilio del demandado, se ordena emplazarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, haciéndose del conocimiento al demandado que cuenta con un término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación del EDICTO para que dé contestación a la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, quedando a su disposición en la secretaría de éste H. Juzgado, las copias de traslado respectivas. (Artículo 1070 del Código de Comercio). Asimismo se hace de su conocimiento, que deberá señalar domicilio para oír y recibir. notificaciones en ésta Ciudad, dentro del término que tiene para contestar la demanda, apercibido que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto no realice designación de domicilio para tales efectos.

Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola número 491 primer piso, Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números teléfonos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, en cualquier estado del presente procedimiento. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. EXPIDASE EL EDICTO.

Ensenada, Baja California, a 05 de Febrero de 2025

C. SECRETARIA DE ACUEROS DEL JUZGADO CUARTO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. SONIA DEL REAL GÓMEZ

EDICTO

AL DEMANDADO: PROMOTORA VACACIONAL INTERNACIONAL SA DE CV

En el expediente Número 410/2022, relativo al juicio ORDINARIO CIVI, PROMOVIDO ANTE ESTE Juzgado por SANDRA BARAJAS GONZALEZ en contra USTED, se dictó que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, veintidós de agosto de dos mil veinticuatro. Por registrado un escrito bajo numero de promoción 13681 presentado por el C.Licenciado Marco Antonio González Arena, en su carácter de abogado de la parte actora.-En cuanto a lo primero solicitadp en el presente ocurso, se le tiene por reconocido y aceptando el cargo de abogado procurador en los términos del artículo 46 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles, al C. Licenciado Marco Antonio González Arenas. En relación a lo segundo solicitado y toda vez que de autos se desprende· que se han agotado los medios de localización del demandado C. PROMOTORA VACACIONAL INTERNACIONAL S.A DE C.V, sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento al demando referido por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por SANDRA BARAJAS GONZALEZ demanda ORDINARIA CIVIL, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente.- Notifíquese.Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesus David Carrizales Najera , que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 Fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y-la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente numero 410/2022-A mgm*

“SUR AGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada,B. C., 05 de septiembre del 2024. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

Mtro. JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA.

EDICTO

AL CIUDADANO: ALEXIS TOLEDO VILLA.

Que por auto de fecha once de febrero del año dos mil veinticinco, dictado en el CUADERNILLO RELACIONADO NÚMERO 0081/2024-A, formado con motivo del INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSION ALIMENTICIA, promovido por VICTOR MANUEL TOLEDO GARCIA en contra de Usted, deducido del Expediente número 0111/2002-A relativo al juicio de DIVORCIO VOLUNTARIO, se ordeno emplazarla a USTED demandado incidentista ALEXIS TOLEDO VILLA, por medio de Edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda incidental de Cancelación de Pensión Alimenticia interpuesta en su contra, y que tienen un término qe QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezcan ante este Juzgado a dar contestación a la referida demandada incidental, APERCIBIÉNDOLE que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA. Asimismo en el proveído de referencia, se ordeno citarlo a USTED demandado incidentista ALEXIS TOLEDO VILLA, por medio de EDICTOS, para que comparezca ante este Juzgado en forma personal y no por conducto de Apoderado Legal alguno, el dia DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, A LAS DIEZ HORAS, dia y horas señalados para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL DE CONCILIACION, PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION PARA SENTENCIA; al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida a su cargo, APERCIBIÉNDOLE que de no comparecer sin justa causa, se le declarará CONFESO en los términos de lo dispuesto por los artículos 307 fracción II y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor; igualmente se le hace saber, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de DECLARACIÓN DE PARTE, por to que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia; de igual forma se le hace saber que deberá de comparecer al local de este juzgado debidamente identificado el día y hora señalado, a fin de ver si es posible que den por terminada la presente controversia mediante la celebración de convenio, con el apercibimiento de que de no comparecer a la audiencia, se entenderá que no desea celebrar convenio y se procederá al desahogo de las pruebas, atento a lo dispuesto por los artículos 927 y 928 fracción III del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado; sin perjuicio de que en cualquier etapa del juicio se llegue a un convenio.-

-

- Se le hace saber a USTED demandado incidentista ALEXIS TOLEDO VILLA, que las copias de traslado quedan a su disposición en la .secretaría de Acuerdos de este juzgado.

Ensenada, Baja California, a 12 de febrero del 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ. Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja

California.SHIM/Pmrj.&

EDICTO

BANCO DEL ATLÁNTICO, S.A.

En el expediente número 00483/2024, relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido por ROSA MARÍA CORONA RODRÍGUEZ, JORGE TADEO PICKETT BRICEÑO VS. BANCO DEL ATLÁNTICO, S.A., REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó emplazarla a USTED por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos.-

- - - Haciéndole saber que se tiene a los C.C. ROSA MARÍA CORONA RODRÍGUEZ también conocida como ROSA MARÍA CORONA RODRÍGUEZ DE PICKETT, y JORGE TADEO PICKETT BRICEÑO, demandando en la vía ORAL MERCANTIL en contra de BANCO DEL ATLÁNTICO, S.A. y REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE ESTA CIUDAD, por lo que emplácese para que dentro del término de TREINTA DÍAS, que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, produzca su contestación y oponga excepciones si las tuviere en las oficinas de éste H. Juzgado, haciéndole saber que las copias simples exhibidas, debidamente selladas y cotejadas, para traslado a la parte demandada se encuentran a su disposición en las instalaciones de éste juzgado.-

- Apercibida que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y confesado los restantes, salvo prueba en contrario.- - -

- Asimismo se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos.- -

- - - Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.-

- - - También se hace de su conocimiento que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola, 461, Primer Piso de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880 donde se le atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables a la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.- - - - - - - - - - - - -- - - Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.- EXPIDASE EL EDICTO.- - - - -

Ensenada, Baja California a once de febrero de dos mil veinticinco.

(firma electrónica)

LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.

pcl.

Este edicto cuenta con firma electrónica de conformidad con lo establecido en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

www.elvigia.net | info@elvigia.net | LUNES 24 de febrero de 2025

RAQUETA AL CIELO

Familiares, compañeros y amigos, rindieron homenaje póstumo al tenista Luis Jesús “Pitufo” Preciado Rementería, quien falleció el pasado mes de enero

Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
INMUDERE /Cortesía

Rompe récord el torneo “Baja Bass Challengue”

Fueron 17 equipos los rebasaron la meta de ediciones anteriores en Tecate, en la primera competencia del calendario oficial de pesca deportiva promovido por la Sepesca BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tecate, B. C.

Con 17 equipos registrados arrancó el torneo de pesca deportiva “Baja Bass Challenge” en la presa “El Carrizo”, rompiendo el récord de participación de ediciones anteriores, con lo que dio inicio el calendario oficial impulsado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez.

A las 08:00 horas, el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, junto con el coordinador del evento, Ga-

bino Mancilla Téllez, Presidente del Club de Pesca Deportiva de la Península de Baja California, dieron la señal de salida, para el primer torneo de un serial de cinco que incluye una competencia en la presa “Abelardo Rodríguez”, de Tijuana.

De acuerdo con lo programado, a las 06:30 horas comenzó la revisión de embarcaciones y permisos de pesca, y poco después los equipos, provenientes de distintos municipios del Estado, zarparon en busca de las mejores lobinas.

El pesaje se abrió a las 14:30 horas, y luego de su registro, todas las capturas fueron liberadas vivas en su medio natural, como lo establece el reglamento de la competencia.

Para la Sepesca BC, la pesca deportivo-recreativa es una actividad de sana diversión, pero también representa una oportunidad para generar una derrama económica con la que se benefician las comunidades.

CINCO TORNEOS

El “Baja Bass Challenge” es un

Encontrando a la familia a través de la columna

A FINALES de la década de los 70, una buena parte de las vacaciones de verano, las cuales se extendían durante dos meses, los Domínguez Niebla la dedicábamos a conocer a la familia de mi padre.

La mayor parte de ella, radicaba en el entonces llamado Distrito Federal, aunque nuestra “sangre” también se encontraba en Ensenada, Tijuana, Chihuahua, Cuernavaca, Puebla, Toluca, Mérida, Querétaro y Atotonilco El Alto -lugar de nacimiento de la abuela Delfina Navarro en el estado de Jalisco-. Debido a las distancias, incluso dentro de la misma capital del país, dos o tres semanas resultaban insuficientes para cubrir la lista de pendientes y nunca conseguimos completarla.

gracias a la magia del internet que une fronteras, recibí una respuesta tan inesperada como agradable por parte del tío Luis Navarro Salazar.

serial que contempla cinco torneos, cuatro de ellos en la presa “El Carrizo” y uno en la “Abelardo Rodríguez”, de Tijuana. Los equipos que obtengan la mejor sumatoria de calificación en los cinco torneos, formarán parte de la selección estatal en esta modalidad, misma que acudirá al campeonato nacional para medirse con otros equipos del país, a celebrare los días 7, 8 y 9 de noviembre en la presa de Zimapán, Hidalgo.

Todos los torneos del calendario oficial de la Sepesca BC, cuentan con el respaldo de la Asociación de Clubes de Pesca de Baja California A.C., y existe una estrecha coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y en este caso con la Comisión Nacional de Agua (Conagua), para la gestión y trámite de autorizaciones correspondientes.

Este primer torneo del “Baja Bass Challenge” tendrá una segunda jornada este domingo, cuando se premiará a los mejores competidores de los dos días de pesca.

Recuerdo con gran cariño a los tíos Nena, Carlos, Daniel y Helena, quienes nos daban “posada”, mientras nos atendían como “reyes”.

Las visitas infaltables a los González Domínguez en Morelos, a los Alegre en Puebla, además de otras que escapan a mi memoria.

Ángel

Domínguez

Niebla adominguez@ elvigia.net

Luego de años sin tener noticias de la mayoría de la parentela, el 2 de septiembre de 2024 escribí la columna #83 de Con ADN Deportivo dedicada a “Mi tío, “Navarrito”, el “Portero de Goma”.

Rafael Navarro Corona, quien solía decir que “el futbol se juega con la cabeza y se ejecuta con los pies”, quien se nos adelantó en el camino en 2003 a los 92 años de edad, fue conocido en el futbol mexicano como “Flaco”, “Navarrito” y “Portero de Goma”.

En su trayectoria profesional defendió las metas de Atlas, América (1931 a 1936), Marte, Necaxa, Monterrey y selección nacional de México.

Luego de dicha publicación,

En su correo electrónico se dio a la tarea de contactarme para hacerme saber que es hijo de Ramón Navarro Corona, hermano de mi abuela, y quien echó raíces en Chihuahua. Algunos de los Navarro se mantienen comunicados en un grupo de WhatsApp al que ya han incluido a 45 miembros para coordinar reuniones que se han llevado a cabo en Querétaro; El Paso, Texas; Mérida, Yucatán y “la más reciente antes de la pandemia en Tequisquiapan, Querétaro, con las nietas del tío Guillermo”. Asimismo, me ofreció, “mandarte el árbol genealógico, una obra increíble de Margarita Navarro Renovales y su sobrina Leticia Gómez Navarro”. Me siento emocionado de poder estrechar lazos con esa gente tan importante de la que tanto nos platicaba Don José Ángel Domínguez Navarro y por diferentes motivos nunca llegamos a conocer.

Los hermanos Rosa María, Ramón, Alicia Aurora, Luis, Guillermina y Víctor Navarro, cuyas edades oscilan entre los 86 y 70 años, “y varios tíos y primos de tu generación estamos en el chat”, señaló el tío Luis.

Con esto queda comprobado que la tecnología y redes sociales no necesariamente deben ser satanizadas, ya que bien utilizadas redundan en un gran beneficio para quien saben aprovecharlas.

Dios bendiga a la familia “Las familias son como las ramas de un árbol, crecemos en distintas direcciones, pero nuestras raíces permanecen como una sola”.Desconocido

ADN DEPORTIVO
El “Baja Bass Challenge” es un serial que contempla cinco torneos.
Cortesía

Definen a preselección de boxeo

Los 33 campeones surgidos del Campeonato Estatal, deberán acudir a concentraciones y serán objeto de evaluaciones para integrar el equipo bajacaliforniano

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Concluyó con éxito el Campeonato Estatal de Boxeo, evento clasificatorio para la etapa Macro Regional de los Nacionales Conade 2025, celebrado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.

Categoría Junior

- Valencia Johan - Mínimo

- Derek Muro – Mosca Ligero

- Sebastián Ibarra – Mosca

- Adrián López – Gallo Ligero

- Brayan Guerrero – Gallo

- Diego Avena – Pluma

- Josué Zepeda – Ligero

- Víctor Rocha – Welter Ligero

- Omar Rodríguez – Welter

- Juan Tamayo – Medio Ligero

- Santiago Bárcenas – Medio

- Isaí Rivera – Semipesado

- Joel Trejo – Pesado

- Claudia Montes – Mosca Ligero (Femenil)

- Tabata García – Gallo Ligero (Femenil)

- Lia Cárdenas – Pluma (Femenil)

- Leslie Garibay – Ligero (Femenil)

Hilario Reyes, presidente de la Asociación Estatal de Boxeo, estimó que la selección de Baja California contará con excelentes

- Korina Rubio – Welter Ligero (Femenil)

Categoría Juvenil

- Dagoberto Yandel – Mínimo

- Ángel Valenzuela – Mosca

- Isaac García – Gallo

- Elyud Valdez – Pluma

- Bryan Mendoza – Ligero

- Isaí Rodríguez – Medio Ligero

- Alexis Prudencio – Welter

- Jael Álvarez – Medio Ligero

- Andrés García – Medio

- Osmar Godínez – Semipesado

- Cristian Villegas – Crucero

- Diego Ramírez – Pesado

- Ulises Meza – Súper Pesado

- Gladys Mendoza – Mínimo (Femenil)

- Estefany Tiznado – Welter (Femenil)

exponentes tras la fase estatal. “Por cómo se desarrolló el es-

tatal, confío en que podemos igualar la calidad del equipo

del año pasado, e incluso mejorarla. Será fundamental definir la planificación en el próximo mes para integrar el equipo que competirá en el Macro Regional”, explicó Reyes.

El dirigente precisó que los 33 campeones que surgieron del certamen en las categorías Junior y Juvenil formarán parte de la preselección de Baja California, conforme a la convocatoria.

“Se llevarán a cabo concentraciones, revisiones médicas y evaluaciones para conformar el equipo más competitivo de cara al Macro Regional”, añadió.

La eliminatoria previa al Nacional Conade 2025 se disputará del 26 de marzo al 1 de abril en el CAR Tijuana.

El año pasado, Baja California sumó al medallero de los Nacionales Conade dos preseas de oro, cuatro de plata y dos de bronce, consolidando su presencia en el boxeo nacional.

Cortesía

Liverpool amplía ventaja en cima de Liga Premier

Tras la victoria 2-0 ante el Manchester City, tiene 11 puntos sobre el Arsenal en la tabla de clasificación

AP Manchester, Inglaterra

¿Puede alguien dete ner la marcha del Liverpool hacia el título de la Liga Premier?

El Manchester City no, eso es seguro.

Con una victoria por 2-0 en casa del cuatro veces cam peón defensor, el Liverpool produjo una actuación digna de campeones para ampliar su ventaja a 11 puntos sobre el Arsenal en la cima de la clasificación.

“Especial” fue como Moha med Salah describió la últi ma victoria que dejó a los afi cionados visitantes cantando “Vamos a ganar la liga” tras el pitido final.

Por su parte, el entrenador del City, Pep Guardiola, aceptó que el título ahora es del Liverpool para perder.

Los goles en la primera mitad de Salah y Dominik Szoboszlai encaminaron al equipo de Arne Slot a una victoria que lo deja al mando de la carrera por el título tras 27 partidos. El Liverpool ahora está 20 puntos más que el City, que ocupa el cuarto lugar, después de completar un doblete en la liga sobre el equipo que una vez fue imbatible bajo el mando de Guardiola.

Mientras Slot intentó restar importancia a la conversación sobre el título con meses aún por delante en la campaña, la ventaja del Liverpool es innegable.

HACIA EL TÍTULO

Real Madrid cumple y vence 2-0 al Girona

AP

Madrid, España

Luka Modric y Vinícius Junior anotaron de forma soberbia para enfilar al Real Madrid a una clara victoria 2-0 sobre el Girona, con lo que los blancos siguen la estela del líder Barcelona en la liga española. Modric destrabó el partido a los 40 minutos, luego de controlar con el pecho un rechace antes de sacar un derechazo a media altura desde atrás de la medialuna.

Vinicius Junior dio tranquilidad, después de recibir un pase filtrado por dentro de Kylian Mbappé, que punteó para superar al arquero Paulo Gazzaniga a los 83 minutos.

El Real Madrid puso fin a una racha de dos jornadas sin victorias para contar con 54 puntos, misma cantidad que tiene el Barcelona, que el sábado venció 2-0 a Las Palmas. Los azulgranas son líderes por criterio de desempate. Abajo de ellos está el Atlético de Madrid con 53 unidades, luego de vencer a domicilio 3-0 al Valencia.

ATHLETIC BILBAO ARRASA

El Athletic Bilbao se dio un festín con una contundente victoria por 7-1 sobre el colista Valladolid en el campo de San Mamés. Este fue el primer partido en el que marcan esa cantidad de goles en 31 años.

THRILLER DE SIETE GOLES

Los visitantes rápidamente tomaron el control en el Etihad gracias al esfuerzo desviado de Salah tras un bien trabajado tiro de esquina a los 14 minutos. Fue su 30mo gol en una destacada campaña. Luego se convirtió en asistente de Szoboszlai a los 37 minutos.

Su disparo a ras descolocó al portero del City, Ederson, y el balón rodó hacia la esquina inferior.

El City, sin el lesionado Erling Haaland, rara vez pareció capaz de regresar al partido. El gol anulado de Omar Marmoush por fuera de juego fue lo más cerca que el equipo local estuvo de marcar.

La sorpresiva derrota del Arsenal 1-0 ante el West Ham el sábado, le dio al Liverpool la oportunidad de fortalecer su control en la carrera por el título.

El Newcastle anotó cuatro goles en 11 minutos contra el Nottingham Forest, pero aún así tuvo que resistir un intento de remontada para sellar una victoria por 4-3.

Una ráfaga de goles en la primera mitad —incluyendo dos más para Alexander Isak— le dio al Newcastle una ventaja de 4-1 al descanso en St James’ Park. Sin embargo, el Forest, que abrió el marcador a los seis minutos, montó una remontada que llevó a un final nervioso.

La victoria coloca al Newcastle en el quinto lugar y aumenta sus esperanzas de terminar entre los cuatro primeros para clasificar a la Liga de Campeones.

El Forest, que ocupa el tercer lugar, se adelantó con el gol inicial de Callum Hudson-Odoi a los seis minutos. Pero el New-

castle respondió con el gol de Lewis Miley al 23, lo que desató una notable ráfaga.

Jacob Murphy puso al equipo local por delante dos minutos después e Isak anotó desde el punto penal a los 33 minutos. Un minuto después, Isak marcó su segundo gol para llevar su total de la temporada a 21.

El delantero sueco está empatado con Erling Haaland con 19 goles en la liga y solo Mohamed Salah, con 24, ha anotado más esta campaña.

La remontada del Forest comenzó a los 63 minutos con Nikola Milenkovic y al 90, Ryan Yates acercó al Forest 4-3.

Esta fue la tercera derrota del Forest en sus últimos cuatro partidos de liga y perdió la oportunidad de acercarse a tres puntos del Arsenal, que es segundo.

Mikel Jauregizar (minuto 10), Nico Williams (35 y 66), Maroan Sannadi (43), Oihan Sancet (45+2), Gorka Guruzeta (69) e Iñaki Williams (87) hicieron los tantos del conjunto vasco; Mamadou Sylla (47) hizo la diana de los visitantes.

La anterior ocasión que el Athletic Bilbao obtuvo una victoria marcando siete dianas fue el 3 de abril de 1994, cuando superó 7-0 al Sporting de Gijón.

Con esta victoria, el Athletic Club se afianza en el cuarto sitio con 48 puntos, cuatro más que el Villarreal. El Valladolid hilvanó su sexta derrota (18 en el curso) para ser último con 15 puntos.

Luka
El Liverpool derrota como visitante 2-0 al Manchester City de Pep Guardiola.

Triunfa Cruz Azul ante el Querétaro

Ángel Sepúlveda

vino desde la banca y marcó el único gol de la victoria de La Máquina ante los Gallos Blancos

Cruz Azul sufrió, pero al final se impuso 1-0 al Querétaro y se metió al cuarto lugar de la clasificación, sacando buenos dividendos de una seguidilla de tres partidos en nueve días en los que ganó seis unidades de nueve en disputa.

El cuadro celeste se encontró una muralla, los Gallos Blancos se dedicaron a esperar la embestida de los locales y complicaron el accionar de los locales los 90 minutos.

El equipo de Benjamin Mora se atrincheró en su zona y aguantó perfecto, al menos por los primeros 45 minutos, pero luego no les alcanzó esta táctica contra los hombres gol del conjunto celeste.

Mateusz Bogusz fue de los primeros en fallar frente al arco de Jorge Hernández, no pudo rematar con comodidad y luego Rodolfo Rotondi estrelló en el palo en el contrarremate.

El técnico Vicente Sánchez, quien fue ratificado para seguir al frente del equipo hasta finalizar la campaña, hizo varias rotaciones para darles descanso y dejó en la banca a Gonzalo Piovi y Georgios Giakoumakis.

Desesperar a los celestes y no darles espacios fue la clave de Querétaro para impedir que se abriera el marcador. Amaury Morales tomó el lugar de Luka Romero en el segundo tiempo,

Neymar marca gol olímpico en triunfo del Santos de Brasil

la plantilla, pero los visitantes se amontonaron en los linderos del área penal para contener el ataque celeste.

Chiquete tampoco pudo abrir el marcador y en medio de la gritería de la afición de casa, entró Ángel Sepúlveda en espera de que el mexicano pudiera darles claridad.

Minutos más tarde, abandonó la cancha Gabriel “Toto” Fernández quien fue despedido en medio de abucheos tras sus continuas fallas, sobre todo en el complemento.

Finalmente el gol de Cruz Azul llegó vía Sepúlveda que respondió para gozo de los seguidores de la Máquina. La respuesta la encontró Vicente Sánchez desde la banca, pues el ingreso de Giakoumakis también le dio la profundidad deseaba al equipo.

Los celestes no pudieron incrementar el marcador, ya que el VAR intervino y no se conce-

dió penal sobre Giakoumakis al 88’, pues hubo una falta previa. El cuadro queretano pagó cara su idea futbolística y sumó su quinta derrota en el torneo.

SANTOS VENCE AL ATLAS

Atlas se cae a pedazos. Toda la esperanza que generó con aquella victoria dramática sobre Puebla, se hizo añicos al inicio de la semana al caer ante Necaxa, y confirmó su derrumbe ahora ante el sotanero Santos Laguna al caer 2-0.

La derrota deja al Atlas con

siete puntos, mientras que Santos, luego de 16 partidos sin ganar, llega a cuatro unidades. Atlas parecía tener en su hermano Santos (también propiedad de Grupo Orlegi), el último lugar de la Tabla General, el rival a modo para desquitarse de la goleada sufrida ante Necaxa. Y una vez más, Gonzalo Pineda, en un enésimo intento de generar cambios para un mejor funcionamiento realizó ajustes en su once inicial en referencia al partido anterior ante los Rayos.

Neymar dio cátedra en la última fecha del Campeonato Paulista, torneo en el que Santos acabó como líder del Grupo B y se clasificó a cuartos de final al golear 3-0 a la Asociación Atlético Internacional en Limeira, Sao Paulo.

Al ex jugador del Barcelona y del París Saint-Germain le bastó la primera media hora del encuentro para dar dos asistencias a Tiquinho Soares, quien anotó doblete al 9’ y al 32’, pero lo que le dio la vuelta al mundo fue un gol olímpico al 27’ desde un tiro de esquina por la banda izquierda. Antes de hacer la anotación, Neymar era insultado por los aficionados locales y les hizo gestos para que intensificaran los gritos, pero al marcar el gol olímpico, lo festejó sentándose enfrente de los fans.

Esa fue la segunda anotación de Neymar en el torneo con el Santos, club donde se formó antes de su paso por Europa y Arabia Saudita, así que ahora buscará seguir siendo factor para el ‘Peixe’ con la misión de sumar su título 23 en la competencia, la cual no gana desde el 2016. Neymar solo tiene un campeonato como jugador del Santos y fue en la Copa de Brasil en 2010, por lo que también tratará de hacer más grande su histórico regreso a la institución.

AGENCIA REFORMA Sao Paulo, Brasil
Esta fue la segunda anotación de Neymar en el torneo con el Santos.
Cortesía
Cruz Azul sufrió, pero al final se impuso 1-0 al Querétaro.
El Santos derrotó 2-0 al Atlas.
Cortesía
Agencia Reforma

Ventaja para Océano Profundo y Royals

Las novenas de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada superaron 13-4 a Rockies Jr y 6-2 a Rancho Contreras de la Liga Municipal de Rosarito, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Océano Profundo y Royals, representantes de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada se encuentran en ruta a la final del Torneo Interligas de Primera Fuerza.

En los primeros enfrentamientos de la ronda de semifinales, pactadas a ganar dos de tres, disputados en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, los anfitriones vencieron 13-4 a Rockies Jr y 6-2 a Rancho Contreras de la Liga Municipal de Rosarito, respectivamente. En el duelo matutino, Ricardo Martínez, pitcher abridor de Océano Profundo, diseminó cuatro incogibles, le hicieron dos carreras y sentenció a 10 rosaritenses por la vía de los strikes en cinco episodios de labor. El perdedor Emmanuel Flores, resultó castigado con nueve

batazos a terreno de nadie y siete anotaciones en una efímera salida de dos actos.

Carlos “Chale” Márquez gozó de una jornada dominical de 4-3 con una impulsada, Antonio Morillo de 5-3 con dos empujadas, Osniel Maderas de 3-2 con dos producidas, Jesús Rey Espinoza de 4-2 con

una remolcada.

Los “Rocallosos” que sacaron la cara por su novena fueron José de la Riva de 4-3 con dos a la calle y cuatro impulsadas, Manuel Lozano y Ramón Gallardo de 2-1.

SE IMPORNE ROYALS

Por la tarde en ese mismo

escenario, Juan Bravo contuvo a la poderosa artillería de Rancho Contreras en ocho imparables y dos rayitas en siete capítulos con un tercio para embolsarse la decisión.

El salvamento correspondió al zurdo Carlos Borbón, quien sacó los cinco últimos outs. Guillermo Valencia, tocado con ocho hits y tres carreras en cinco innings con dos tercios, absorbió la derrota.

Juan José “Kany” Aguilar estuvo efectivo al irse de 3-3 con dos empujadas, José Luis Villavicencio de 5-3 con una producción, Saúl “Cachorro” Arce de 3-2 con dos remolques y Luis Marchena de 3-2.

Los “Rancheros” que brillaron fueron Jorge Contreras jr de 4-2, Javier Domínguez de 5-2, Héctor Omar García de 2-1, José Gerardo y Arturo Mejía con una impulsada cada uno.

Las series se reanudan el próximo domingo 2 de marzo a partir de las 9:30 de la mañana en el campo René Ortiz Campoy de Rosarito.

Juan Bravo, lanzador de Royals. Ricardo Martínez abanicó a 10 bateadores de Rockies Jr en cinco episodios.
Royals ganó 6-2 a Rancho Contreras.
Océano Profundo sigue imparable en el Torneo Interligas.
Isaac Rosas / El Vigía

Rinden homenaje al “Pitufo” Preciado

En un emotivo acto para recordar el cumpleaños 54 del tenista, familiares, compañeros y amigos se reunieron en el Centro de Tenis de San Miguel

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ayer domingo, en el Centro de Tenis de San Miguel, familiares, compañeros y amigos rindieron homenaje póstumo a Luis Jesús “Pitufo” Preciado Rementería, quien falleció el pasado mes de enero.

Estuvieron presentes en el emotivo acto que sirvió para recordar el cumpleaños 54 del “Pitufo”, Carmelita Rementería de Preciado (madre) y Carmen Mujica (abuela), quien a sus 100 años de edad se encuentra en perfecto estado de salud.

Así como sus hermanos: Vivianne y Ernie y sobrinos del homenajeado; Víctor Octavio González Velázquez, director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere); Fernando Canchola, amigo personal de Luis Jesús.

tantes de Adán Cháirez Nava, director de Tenis Asociado de Baja California y Federación Mexicana de Tenis y titular de la Liga Oficial Municipal de Te nis de Ensenada y la anfitriona, Nony de Or

de tenis profesional de la Asociación de Tenis Profesional de Estados Unidos (USPTA) en la división Élite Profesional, impartió clases privadas y grupales, administración de Pro Shop de tenis, servicio al cliente y encordado de raquetas.

Trabajó para las empresas: George Barnes Tennis Center de Point Loma, California; Coronado Cays Park, Coronado Tennis Center, Coronado Shores; Lomas Santa Fe Country Club en Solana Beach, California; Surf and Turf Tennis Center en Del Mar, California.

En su historial laboral aparecen: Helix Community Tennis Center de La Mesa, California; Hotel del Coronado de Isla Coronado y Baja Tenis Club de Ensenada.

Preciado Rementería fue entrenador de diferentes escuelas del condado de San Diego, California como Southwestern College, Hilltop High School y San Diego City College.

Posteriormente, tomó cursos

tificado con el grado AA de la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) y como maestro

llevó a cabo un proset de tenis en honor a Preciado, en el que Alex Flores, de Mexicali derrotó 8-7 alación de Empresas en San

En su etapa competitiva, de los 12 a los 18 años participó en el circuito estatal, regional y nacional de tenis en México y eventos en el Sur de California, Estados Unidos.

En 2003, el ex capitán de la selección de Ensenada, se ubicó en el top 15 dentro del ranking de la categoría 30 años del vecino país.

José Francisco Aguilera y Miguel Arregui, amigos del homenajeado.
Inmudere, a través de su director Víctor González, entregó placa de reconocimiento a la familia Preciado Rementería. El Centro de Tenis de San Miguel fue sede del evento.
Jessica Villalvazo / El Vigía
Familiares del “Pitufo” Preciado estuvieron presentes.

El campamento se realizó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento.

Gimnastas de BC presentes en CNAR

Las atletas del estado 29 asistieron al entrenamiento liderado por el preparador de la máxima estrella de la gimnasia mundial, Simone Biles

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

Las gimnastas bajacalifornianas Alexa Moreno, Cassandra Loustalot, Natalia Escalera, Camila García y Dominica Escartín forman parte del primer campamen-

to de diagnóstico dirigido por Laurent Landi, entrenador del equipo de gimnasia de Estados Unidos y preparador de la estrella mundial Simone Biles. El campamento, que se lleva a cabo del 18 al 23 de febrero en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), es organizado por la Federación Mexicana de Gimnasia y reúne a las mejores gimnastas juveniles y de categoría mayor del país. Su objetivo es fortalecer la preparación y capacitación de las selecciones nacionales rumbo al proceso olímpico.

Este es el primero de entre cua-

tro y seis campamentos que se realizarán anualmente, en los que participarán gimnastas de alto rendimiento bajo la dirección de Landi. El entrenador, reconocido por su trayectoria en la preparación de equipos élite, trabajará en estrecha coordinación con el cuerpo técnico nacional de la Federación Mexicana de Gimnasia.

Además de la formación de las atletas, el evento representa una oportunidad clave para que entrenadores de todo el país se capaciten y transmitan el conocimiento adquirido, con el propósito de elevar el nivel técnico y físico de la gimnasia artística femenil en México.

Pulen su técnica luchadores de BC

parados al Macro Regional de Luchas Asociadas, un total de 70 luchadores cumplen en la concentración estatal que se realizó el pasado sábado en la Ciudad Deportiva.

La Asociación de Medallistas Olímpicos de Baja California, en coordinación con el Indebc, que preside Laura Marmolejo Toscano, preparan a los talentos en camino a los Nacionales Conade 2025.

La capital bajacaliforniana ha sido invadida por diez atletas de Ensenada, 21 de San Quintín y 33 de Tijuana, quienes se han unido a los 19 luchadores de Mexicali. Bajo el mando del entrenador y presidente de la Asociación de Medallistas Olímpicos, Cristóbal Fraga, los bajacalifornianos se alistan para el Macro Regional en Monterrey, Nuevo León, del 27 al 31 de marzo próximo.

Los talentos deportivos realizaron la concentración en la Ciudad Deportiva.
Cassandra Loustalot, Alexa Moreno y Camila García.
Cassandra Loustalot y Natalia Escalera.
Cortesía

Todo un éxito “Juega limpio, vive sano”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Gobierno de Ensenada llevó a cabo la octava edición del programa “Juega limpio, vive sano”, una iniciativa encabezada por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz para fortalecer la convivencia social, la prevención de adicciones y la promoción de estilos de vida saludables en la juventud ensenadense.

La jornada se realizó en la Unidad Deportiva General Francisco Villa por parte de la Subdirección de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública y el Inmudere, quienes unieron esfuerzos para brindar actividades deportivas, y recreativas dirigidas a niños y jóvenes de la comunidad.

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, reafirmó su compromiso con la juventud y subrayó la relevancia de los espacios destinados a la prevención y al bienestar social.

“Estamos convencidos de que el deporte y la recreación son herramientas esenciales para alejar a los jóvenes de los peligros y brindarles oportunidades de crecimiento. El programa ‘Juega Limpio, Vive Sano’ continuará expandiéndose a más colonias de Ensenada, reforzando el tejido social y promoviendo valores positivos”, comentó.

Albergará TJ nacional de futbol americano

Del 25 al 27 de julio, la ciudad fronteriza será sede el octavo evento organizado por la FMFA

de Cetys Universidad, Universidad Xochicalco y en el Colegio de Bachilleres Nueva Tijuana.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Por mayoría de votos, Tijuana ganó la sede de dos de los torneos nacionales de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), siendo fundamental el liderazgo de Jesús Romero Pérez, Presidente de la Asociación Estatal de Futbol Americano de Baja California (AEFA BC).

De esta manera el 8 ° Nacional U17 y 4° Nacional U19” de la FMFA, se llevarán a cabo en esta ciudad del 25 al 27 de julio, en los planteles educativos

La Asamblea Anual Ordinaria de la FMFA se llevó a cabo el pasado 15 de febrero en la Ciudad de México, en donde se compitió por la sede con Cancún, logrando tener la preferencia de votos de la mayoría de los participantes.

“Aun cuando Cancún es un gran destino de playa, logramos atraer la atención de los organizadores dado los atractivos que tenemos como región, lo que se ha estado diciendo de Tijuana, entre otros aspectos como la conectividad, infraestructura y el hecho de que ofrecemos una experiencia binacional, puntualizó el presidente de Cotuco Tijuana”, Karim Chalita Rodríguez.

Explicó que una de las lí-

neas de trabajo es la atracción de Congresos, Convenciones y eventos deportivos como este y otros, los cuales benefician al destino, tan solo de para estos torneos se espera una afluencia de alrededor de mil personas y una derrama económica estimada de más de 22 millones de pesos.

CIUDAD “LLENA DE COLOR”

Destacó que la ciudad en los últimos años ha sido atractiva y ha sobresaliendo para ser sede de importantes eventos, incluso compitiendo con destinos como Cancún, La Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey entre otros.

“Muchas cosas interesantes están ocurriendo en Tijuana, una ciudad pujante, llena de color, sabor y cultura, misma que cuenta con una atractiva oferta turística que a diario se transforma, lo que atrae a

turistas de distintas regiones del país y del mundo, quienes llegan ya sea por placer o negocios”, detalló. La ubicación geográfica de Tijuana, al encontrarse en vecindad con California la quinta economía del mundo, y el estar en una región que es poseedora de diversos paisajes, con una rica y variada gastronomía, dijo que es algo que ha llama la atención del turismo nacional e internacional.

Dio a conocer que a lo largo de este año, se estará fortaleciendo la estrategia para la atracción de eventos, expos, ferias así como congresos y convenciones, para lo cual seguirán trabajando en coordinación con autoridades municipales y estatales, la Secretaría de Turismo del Estado, el Fideicomiso Público para para la Promoción Turística (Fiturbc) y la cadena de valor.

La jornada se realizó en la Unidad Deportiva General Francisco Villa.
Cortesía
Tijuana logró la mayor cantidad de votos, por encima de Cancún.
Cortesía

Primera Fuerza, los “Publicistas” consiguieron la victoria por 2-1 en el campo José “Prieto” Soto

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Publicidad Márquez (1-2) venció a Tropa Loca (3-1) por pizarra final de 2-1 en acciones correspondientes a la categoría Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada. La noche del viernes en el campo

bajó siete innings, con dos hits, una carrera, ponchó a 14 enemigos y regaló 10 bases por bolas para acabar con el paso perfecto de sus rivales. Con el marcador empatado a una en la apertura del séptimo episodio, Antonio Morillo se embasó aprovechando error del jardinero izquierdo y timbró con sencillo de Carlos Inzunza.

El derrotado Julio Rodríguez, recibió par de indiscutibles, dos anotaciones -una de ellas limpia-, otorgó cinco pasaportes y recetó 11 chocolates.

En la caja de bateo sobresalieron: Carlos “Chale” Márquez y Carlos Inzunza de 2-1 con una impulsada cada uno y Mario

Por Tropa Loca, Iván Bojórquez Carrillo produjo de “caballito” la carrera que marcó Ricardo Zepeda en el cierre del tercer capítulo.

GANA JAMES BARBER

En resultado registrado dentro de la división Segunda Fuerza “B2”, James Barber Shop apaleó 16-9 a Versitec.

César Vega, quien transitó toda la ruta, salió con el brazo en alto, mientras que Antonio Fujimura, sufrió el descalabro. Fernando Chacón se fue de 4-3 con cuatro empujadas, Luis Zazueta de 5-2, Alejandro Osuna de 1-1 y Raúl Chávez de 4-1 con dos remolcadas.

Detecta Indebc nuevos talentos deportivos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana,

El equipo multidisciplinario de detección de talento del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc) evaluó a casi una veintena de pros-

Lunes 24 de febrero

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “B2”

17:00 Horas Brewers vs Centauros

Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas Refrigeración Lozano vs Segunda Miguel

21:00 Horas Pesquera Villalobos vs Eléctrica del Pacífico

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “C”

18:30 Horas Cachorros vs Piratas Karuna

20:30 Horas Bitácora de Obra vs Leones

En la ofensiva de Versitec se distinguió Antonio Osuna al irse de 3-3 con tres corredores enviados a la registradora.

pectos durante la tradicional prueba de fin de mes, realizada en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana. Como parte del proceso de selección, los aspirantes fueron sometidos a mediciones antropométricas, así como evaluaciones de velocidad y coordinación.

El objetivo de estas pruebas es identificar a jóvenes con potencial para integrar la reserva deportiva del Indebc, con miras a formar parte de la selección que representará al estado en futuras

Umpires: Óscar Peralta y Noé “Wandy” Fernández Anunciador y anotador oficial: René Torres

competencias nacionales. En esta ocasión, la evaluación estuvo a cargo de la metodóloga Mariana Álvarez, con el apoyo del entrenador de la selección de Baja California de handball, Miguel Delgado.

De los 17 prospectos evaluados, cuatro fueron asignados a tiro deportivo, tres a bádminton, y dos a luchas asociadas y handball. El resto fueron canalizados a disciplinas como canotaje, clavados, tiro con arco y voleibol de playa.

Las pruebas mensuales buscan fortalecer la reserva deportiva de la paraestatal.
Cortesía
Publicidad Márquez ganó su primer juego de la temporada.
René Torres /Cortesía

Realizan conferencia para padres de atletas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento de las familias en la formación deportiva de sus hijos, el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), a través de su Dirección de Desarrollo de Talento Deportivo, llevó a cabo el pasado sábado conferencias dirigidas a padres de atletas en los Centros de Alto Rendimiento (CAR) de Ensenada y Tijuana. En Ensenada, la conferencia titulada “El rol de los padres de familia en el desarrollo deportivo” fue impartida por Diva Adriana Guzmán, mientras que en Tijuana, Tania Maldonado Flores presentó la charla “Escuela para padres de familia de atletas de alto rendimiento”.

Las ponencias contaron con una destacada participación y abordaron temas clave sobre el impacto del apoyo familiar en el desarrollo deportivo de los jóvenes. Se hizo hincapié en la importancia de fomentar un entorno saludable que promueva el bienestar integral de los atletas, optimice su rendimiento y facilite una comunicación efectiva con entrenadores y equipos multidisciplinarios.

PAPEL DE LOS PADRES

Durante su intervención, Tania Maldonado subrayó el papel fundamental de los padres como guías y fuentes de apoyo. Para ello, destacó varios aspectos esenciales: brindar respaldo incondicional, fomentar la comunicación abierta, educarse sobre la disciplina deportiva, promover hábitos saludables, establecer expectativas realistas, modelar comportamientos positivos, respetar la labor del entrenador, garantizar un ambiente de disfrute y construir una sólida red de apoyo.

Las conferencias incluyeron espacios de diálogo con los asistentes, permitiendo a los padres compartir sus experiencias y preocupaciones. Entre ellos, Nidia Guadalupe Mendoza, madre de dos atletas del CAR de Tijuana, expresó su agradecimiento por la iniciativa y resaltó la importancia de recibir orientación sobre su rol en el desarrollo deportivo de sus hijos.

Este tipo de programas refuerza la relevancia de involucrar a las familias en el proceso formativo de los deportistas, no solo en el ámbito atlético, sino también en su desarrollo personal y emocional. La colaboración entre padres, entrenadores e instituciones es clave para crear un entorno que impulse el crecimiento, el éxito y el bienestar de los jóvenes talentos del deporte en Baja California.

Lista la final de la

“Copa Carnaval”

Yankees de la Colonia Cuauhtémoc chocará con Taller Ramos el próximo sábado

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

De nueva cuenta, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc aparecerá en la final de un torneo organizado por la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).

El próximo 1 de marzo en el campo Alberto Mancilla Ponce, Taller Ramos será rival de los “Bombarderos” en la definición de la “Copa Carnaval 2025”.

En la ronda eliminatoria, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc fabricó dos anotaciones en la parte baja del segundo acto y cinco en el tercero ante los lanzamientos de Ernesto Ceseña, Gabriel “Tolete” Flores y Gabriel Beltrán para derrotar 7-4 a Diablos. Para hacerse acreedor a la victoria, Mateo Villavicen-

cio toleró ocho inatrapables, cuatro carreras, caminó a un “demonio”, golpeó a dos y abanicó a siete.

Con el madero destacaron: Luis Becerra de 4-4, Rafael Valle de 3-2 con dos impulsadas, Ulises Gutiérrez de 3-2, Mario Reséndiz de 4-2 y Aldo Montejano de 3-1 con tres empujadas.

El único integrante de Diablos que lució en el diamante de Valle Verde fue Rhamsés Orozco al sonar de 4-3.

El sábado en el campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, con disparos de Jorge Medina, Taller Ramos superó 15-3 a Veterinaria Bahía. Perdió Marco Antonio Sainz. Ricardo Orozco conectó de 3-3, Sergio Medina de 5-3, Antonio “Toño” Ramos de 4-2 y Jesús “Chuy” Gómez de 2-1. Los “Veterinarios” que consiguieron imparable fueron Marco Antonio Amador, Iván Ibarra y Ernesto Granados.

Cortesía
La colaboración entre familias es clave para el desarrollo y bienestar de los jóvenes deportistas.
Mateo Villavicencio condujo a Yankees al triunfo.
Aldo Montejano (Yankees de la Colonia Cuauhtémoc) remolcó tres carreras.
Isaac Rosas / El Vigía

Prepa CALP es bicampeón

El conjunto dirigido por Jorge Alberto Soto Gómez, alzó su segundo campeonato de la categoría Intermedia de Ademeba

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El representativo de Prepa CALP obtuvo su segundo campeonato dentro de la categoría Intermedia de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol de Ensenada (Ademeba).

En la final del Torneo Oficial de Otoño 2024-2025, el conjunto dirigido por Jorge Alberto Soto Gómez, se impuso a Grupo

PROGRAMACIÓN››

Lunes 24 de febrero

Gimnasio municipal Óscar “Tigre” García

Primera Fuerza

20:00 Horas Singpro vs Terribles

21:00 Horas Eleganster vs Orozco’s

Gimnasio Auditorio “Quimical” de Cetys Universidad

Primera Fuerza

20:00 Horas Cetys Universidad vs Estado 29

Intermedia

21:00 Horas Guty’s Lakers vs Panteras

Miércoles 26 de febrero

Gimnasio Jesús Zapata Márquez de la Colonia Hidalgo

Intermedia Grupo “B”

18:30 Horas WW Sports vs Ventanas Máster

Grupo “A”

19:30 Horas LMR vs Spurs “A”

Grupo “B”

20:30 Horas Transportes Luna vs Tiburones Grupo

Sea.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.