Condena obesidad infantil futuro de Baja California

Page 1


Periodismo con la gente

Condena obesidad infantil futuro de Baja California

En dos décadas habrá una generación de jóvenes que van a padecer las mismas enfermedades que hoy sufren personas de la tercera edad

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La pandemia de la obesidad infantil tie ne ya repercusiones graves en la salud de la niñez bajacaliforniana, pero en dos décadas habrá una generación de jóvenes que van a padecer los mismos males cróni co-degenerativos que hoy sufren personas de cincuenta o sesenta años.

Al participar en el XXIX Congreso Estatal de Pediatría realizado en Ensenada, Priscilla Rivera Félix, pediatra endocrinóloga, informó que la obesidad entre niños y adolescentes genera enfermedades que antes prevalecían entre los adultos. Hay niños con diabetes Tipo 2, prevalencia de trastornos del hígado, apneas de sueño y otras patologías que anteriormente eran padecimientos de la población adulta, agregó. Destacó que durante la pandemia por Covid-19, el problema de la obesidad infantil en Baja California se agudizó más, pues hubo niñas y niños que por resguardarse tanto tiempo en casa incrementaron su peso. Rivera Félix alertó que se trata de un problema complejo, porque no sólo es necesario que

Tipo de cambio

los padres de familia cambien hábitos alimenticios, sino que también promuevan la práctica de una mayor actividad física, pues de no atenderse los problemas de sobrepeso, tendremos en el mediano plazo una población joven con enfermedades de ancianos.

Señaló que México tiene el primer lugar mundial en obesidad infantil, y Baja California ocupa los primeros sitios nacionales en esa problemática, por lo que se debe tomar conciencia de este problema e implementar acciones integrales en políticas públicas y familiares.

PANORAMA PREOCUPANTE

Actualmente, enfatizó, la estadística nacio-

nal es de un 22 por ciento de ese padecimiento en la población infantil, y para el 2050 se espera que el 33%, es decir, la tercera parte de ese sector, sufra de obesidad.

En la conferencia estuvieron también los médicos pediatras Yolanda Carballo Ceseña y Julio Valenzuela Montoya, quienes hablaron también de la problemática del sobrepeso en la niñez bajacaliforniana y la necesidad de establecer programas a corto, mediano y largo plazo que cambien hábitos alimenticios, de los estilos de vida y en las que participen todos los actores sociales con una visión integral de un problema de gran complejidad.

APRUEBAN AUDITORÍA FORENSE EN EL ESTADO

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Incluir la auditoría forense en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de Baja California, fue propuesto por la diputada local Alejandra Ang Hernández, con el fin de incorporar esas nuevas técni cas en la revisión de las activi dades de gobierno.

La auditoría forense es un mecanismo moderno de in vestigación contable con fines legales y probatorios, espe cialmente útil en la detección de delitos financieros, conflic tos de interés o manejo irregu lar del presupuesto público. Esto permitiría documen tar, con pruebas válidas y suficientes, las conclusiones derivadas de los hallazgos e irregularidades detectadas, apoyándose cuando así se requiera, con la tecnología y herramienta forense.

Alejandra Ang Hernández.

AYUDARÁ A DETECTAR ACTOS DE CORRUPCIÓN

Con la aprobación por parte del Pleno legislativo, esta reforma será incorporada oficialmente al marco legal vigente, reforzando así los mecanismos de control y vigilancia del uso de los recursos públicos en Baja California, manifestaron durante la sesión los congresistas.

Con este cambio se adicionan las fracciones V BIS y XXI BIS a los artículos 24 y 29 de la ley en comento, con el objetivo de dotar al órgano fiscalizador de herramientas más sólidas y especializadas para investigar a profundidad casos de desvío de recursos públicos, corrupción o daño patrimonial, mediante técnicas y metodologías avanzadas que permitan detectar irregularidades de

alta complejidad. Con esta reforma, dijo Ang Hernández, se fortalecerá el marco normativo y se brindarán mayores herramientas y capacidades técnicas a la Auditoría Superior del Estado. En Sesión Ordinaria del pleno del Congreso del Estado de Baja California, se ap robó el dictamen 71 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, documento que contenía la mencionada reforma legislativa.

Ensenada, B. C.
Ensenada fue la sede del XXIX Congreso Estatal de Pediatría.
Cortesía
Cortesía

Abre concurso artístico contra las adicciones

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura federal, por medio de la Dirección General de Vinculación Cultural, ha lanzado la convocatoria para el concurso nacional de creación artística y contenidos digitales titulado “Elige ser feliz. Por la paz y contra las adicciones”. Este certamen, está dirigido a los jóvenes de todo el país y tiene como objetivo fomentar la reflexión en torno a las consecuencias del consumo de drogas, y resaltar la relevancia de adoptar una vida libre de adicciones, mediante expresiones artísticas. Las propuestas podrán ser inscritas hasta el 16 de julio de 2025 y las personas interesadas podrán presentar sus obras en las siguientes modalidades: contenidos digitales diseñados para redes sociales, como memes, caricaturas, fotografías individuales o en carrusel, y videos breves en formato de reels, shorts o Tik Tok; cortometrajes; y canciones. Para participar, es requisito seguir las cuentas oficiales del Gobierno de México y de la Secretaría de Cultura en las plataformas Facebook, Instagram, X y Tik Tok, etiquetarlas en la publicación, la cual deberá compartirse en modo público e incluir los hashtags #ElijoSerFeliz, #EligeSerFeliz, #PorLaPaz y #ContraLasAdicciones.

Además, se debe completar un registro a través del formulario disponible en el enlace https://acortar.link/DASgdC, donde será necesario proporcionar el nombre de quien crea la obra, edad, identidad de género, usuario en redes sociales, y el enlace directo a la publicación correspondiente. La institución indican que los videos cortos deben tener una duración mínima de 15 segundos y máxima de 3 minutos, grabados en formato vertical (1080x1920 píxeles).

CANCIONES Y CORTOMETRAJES

En cuanto a las canciones y cortometrajes, estos no deberán superar los 6 minutos de duración y deberán compartirse mediante un enlace a la plataforma YouTube. Las obras deberán estar presentadas en español o en cualquiera de las 68 lenguas indígenas del país, siempre que incluyan traducción al español, y abordar al menos uno de los siguientes temas: la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, las consecuencias personales o sociales derivadas del uso de drogas, o la promoción de una vida sin adicciones.

Destaca BC en concurso nacional de matemáticas

La selección estatal obtuvo 3 medallas de bronca y dos de plata, además, la joven estudiante, Catalina Bastidas fue seleccionada como candidata para representar a México en la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Lpreparatoria). De Nivel 1 son: Sarahí Morquecho, de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (Tijuana); Catalina Bastidas, del Cbtis 21 (Mexicali); y Abigail Ortiz, del Instituto Salvatierra (Mexicali).

En cuanto al Nivel 2, acudieron Susana Fang, del Cetis 58 (Tijuana); Evelyn Avilez, Cecyte Xochimilco (Mexicali); y Diana Bastidas, del Cbtis 21 (Mexicali).

a delegación de Baja California obtuvo tres medallas de bronce, así como dos de plata, en el Cuarto Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas. El encuentro fue realizado del 8 al 12 de junio en Guanajuato, Guanajuato, donde

El primer premio pesos en efectivo.

Anuncia Xochicalco a ganadores del sorteo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el boleto número 48452, Macarena A. de Tijuana se convirtió en la ganadora del pri mer premio equivalente a 2 millones de pesos del 28º Sorteo Gana Becando que realiza el Patronato de Becas del Centro de Estudios Universitarios Xochicalco (CEUX A.C.). El segundo premio por 800 mil pesos fue para el boleto 37420 a nombre de Liliana M. de Mexicali; el tercer premio por 500 mil pe sos fue para el boleto 14325 a nombre de Raúl F. de Tijuana; el cuarto premio por un monto de 300 mil pesos fue para el boleto 52306 a nom bre de Refugio V. de Tijuana; el quinto premio por 200 mil pesos fue para el boleto 34463 a nombre de Abel L. de Mexicali y el sexto premio por 150 mil pesos fue para el boleto 21490 a nombre de Gabriela O. de Mexicali. El Segundo Sorteo de Colaboradores se realizó ante el interventor de la Secretaría de Gobernación, donde el ganador del primer premio por 35 mil pesos fue el boleto número 0456 a nombre de Alexi O. de Tijuana; el segundo premio por 15 mil pesos fue para el boleto 6571 a nombre de Rafael M. de Ensenada; el tercer premio por 8 mil pesos fue para el boleto 8641 a nombre de Laura Lizeth M. de Ensenada; el cuarto premio por 5 mil pesos fue para el boleto 0743 a nombre de Missael Alexanders S. de Tijuana y el quinto premio del sorteo de colaboradores fue para el boleto número 6756 a nombre de Maribel Q. de Ensenada. PUBLICACIÓN DE GANADORES

rentes municipios de la región, informó a El Vigía la líder de la delegación, la profesora Carolina Barajas García. Destacó que la competencia busca incentivar la participación de las mujeres en las ciencias exactas y visibilizar su talento matemático a nivel nacional. Por parte de Baja California acudieron tres alumnas en el Nivel 1 (secundaria y 1er

La lista completa de ganadores podrán conocerla entrando a la página http://patronato.ceux.edu.mx/ El Patronato de Becas del CEUX A.C. y Universidad Xochicalco agradecen a los colaboradores del sorteo y a todas las personas que adquirieron un boleto y participaron en esta vigésima sexta edición del Sorteo Gana Becando, porque gracias a su solidaridad el Patronato de Becas del CEUX A.C. puede recaudar fondos para otorgar becas a estudiantes para que puedan continuar sus estudios.

A detalle, los resultados son: Catalina Bastidas con medalla de plata Nivel 1; Abigail Ortiz con medalla de bronce Nivel 1; y el equipo de Nivel 1 se posicionó en el décimo lugar entre 27 estados participantes.

SELECCIONADA AL PANAMERICANO

Evelyn Avilez obtuvo medalla de plata Nivel 2; Diana Bastidas logró medalla de bronce Nivel 2; Susana Fang

ganó medalla de bronce Nivel 2; y el equipo de Nivel 2 alcanzó el sexto lugar nacional. También resaltó en los resultados que la líder, la joven Catalina Bastidas, fue seleccionada como candidata para representar a México en la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas (Pagmo) 2025. “Nos fue muy bien este año. Este concurso femenil busca atraer más mujeres, a niñas, a las áreas de matemáticas y de ciencia. Estos resultados muestran que quieren participar más. Hace que conozcan otra gente que tiene sus mismos intereses”, expresó Catalina Barajas. Por último, la también docente de la Facultad de Pedagogía en Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), resaltó el acompañamiento del delegado estatal Carlos Yee.

Cortesía
La delegación de Baja California obtuvo tres medallas de bronce, así como dos de plata.
Diana Teresa Bastidas Polanco, del Cbtis 21 (Mexicali).
Abigail Ortiz Tostado, del Instituto Salvatierra (Mexicali).
Evelyn Itzel Avilez Agúndez, del Cecyte Xochimilco (Mexicali)
Catalina Bastidas Polanco, del Cbtis 21 (Mexicali)
Susana Fang Fang, del Cetis 58 (Tijuana)

Piden información a autoridades estatales por violencia familiar

REDACCIÓN/EL

C.

El Congreso del Estado emitió un atento exhorto a las personas titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, FGE, DIF, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, al Inmujer BC y al Instituto de la Juventud, para que informen sobre la recepción de denuncias e integración de carpetas de investigación, a efecto de tener certeza sobre la incidencia delictiva relacionada a la violencia familiar.

La propuesta fue presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, quien indicó que actualmente en México, los delitos de violencia familiar son una crisis que requiere atención urgente y acciones concretas a efecto de que no continúen en ascenso.

En ese contexto, la legisladora considera necesario conocer de manera directa e inmediata, las cifras de las denuncias presentadas que están relacionadas con delitos de violencia familiar, así como las carpetas de investigación que tienen integradas y las acciones emprendidas para la atención a víctimas.

La diputada Araceli Geraldo destacó que también se les solicita a las autoridades que informen a esta soberanía, respecto a las acciones y estrategias que se tienen contempladas para incidir en la disminución de estos delitos, en cualquiera de sus variantes, con la finalidad de salvaguardar, proteger y fortalecer el núcleo principal de la sociedad que es la familia.

LOS EXHORTADOS

Por lo que se emitió este atento exhorto al Secretario de Seguridad Ciudadana, General Laureano Carrillo Rodríguez, a la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, a la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Mavis Olmeda García, a la Procuradura de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, Mónica de Fátima Gómez Llanos Juárez, a la encargada de despacho del Instituto de la Mujer para Baja California, Mónica Vargas Nuñez y al director del Instituto de la Juventud, José Francisco Molina.

Cortesía

El corto circuito en Rectoría sólo dejó daños mínimos.

Agradece UABC pronta respuesta ante un incidente

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Quienes conformamos la comunidad de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) reconocemos y agradecemos la oportuna y eficaz respuesta del heroico cuerpo de bomberos de Mexicali ante el conato de incendio ocurrido el pasado martes 17 de junio en las instalaciones del edificio de Rectoría, derivado de una falla eléctrica en una instalación ubicada en la azotea, donde no labora personal. La integridad física de las 400 personas que fueron evacuadas no se vio comprometida gracias al correcto funcionamiento del sistema de alarma contra incendios y a la activación inmediata del protocolo institucional. Expresamos también nuestro agradecimiento a los servicios de emergencia de Protección Civil, Policía Municipal por su valiosa colaboración y atención al personal evacuado. Asimismo, reconocemos el compromiso de la comunidad de la Facultad de Enfermería de la UABC por atender y resguardar al personal que fue evacuado durante el incidente. Y por supuesto, al personal de mantenimiento de la coordinación general de Servicios Administrativos.

SIN ENERGÍA ELÉCTRICA

A pesar de que el edificio de Rectoría no cuenta temporalmente con energía eléctrica, las dependencias continúan operando desde el mismo martes, algunas en modalidad virtual y otras desde ubicaciones alternas como el edificio anexo a Rectoría, Departamento de Producción y Medios, Sorteos UABC y Vicerrectoría del campus Mexicali, entre otras.

Actualmente se está llevando a cabo un proceso de cuantificación de los daños, los cuáles serán cubiertos por la póliza de seguro con la que cuenta la universidad.

Instalan comité de mejora regulatoria de la Sepesca

El acto fue encabezado por la titular de la dependencia Alma Rosa García Juárez y el director general de la Agencia Digital del Estado, Alberto Palombo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el objetivo de avanzar en la transformación digital y la simplificación administrativa impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, fue instalado el Comité Interno de Mejora Regulatoria (CIMR) de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC).

En el evento, encabezado por la titular de la dependencia, Alma Rosa García Juárez, y el director general de la Agencia Digital del Estado, Gabriel Alberto Palombo, se realizó también la primera sesión del CIMR, en la que se reiteró el firme compromiso de seguir favoreciendo al sector productivo de la pesca y la acuacultura en ambos litorales de la entidad. García Juárez mencionó que la Sepesca BC tiene enlaces de representación en Mexicali, San Felipe y San Quintín, además de sus oficinas en Ensenada, lo que hace necesaria la eficiencia en

Promueven el programa

“Cosechando Soberanía”

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Fortalecer la actividad de pescadores ribereños, forma parte de las acciones que impulsa el Gobierno de Ensenada en coordinación con los gobiernos estatal y federal, quienes invitan a este sector a beneficiarse con los apoyos y facilidades del programa

“Cosechando Soberanía”.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz resaltó que este programa ofrece créditos por hasta 300 mil pesos para la adquisición de motores fuera de borda no mayores a 100 caballos de fuerza y es requisito contar con la tarjeta de control o la libreta de mar que se obtienen en los cursos de seguridad básica en el mar.

la atención, gestión y respuesta para los sectores necesitados. Reconoció avances importantes que se han logrado en colaboración con la Agencia Digital, como el trámite en línea de las licencias de pesca deportiva, facilitando el cumplimiento de la normatividad por parte de nacionales y extranjeros que desean practicar esta actividad. Añadió que esta y otras acciones contribuyen con los convenios firmados con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), además de que al ser más eficientes, se incrementa de manera exponencial el ingreso por la colocación de

Precisó que, entre las ventajas es que los intereses son bajos y los pagos se ajustan a los ingresos de la persona solicitante. Además, de que el programa es permanente y quienes estén interesados tienen que acudir a las oficinas de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

POBLADOS BENEFICIADOS Hasta el momento, mencionó, estos beneficios se han promovido de manera conjunta con autoridades pesqueras, en los poblados de Eréndira, El Sauzal y en la zona pesquera de Punta Banda, en Maneadero. Cabe señalar que con base en la coordinación de los tres órdenes de gobierno, se están llevando a cabo asambleas en territorio, en las que el Gobierno de Ensenada participa a través de la Comisión Asignada por la alcaldesa para atención del sector pesquero, donde se visitaron lugares de desembarque en las comunidades de Eréndira, Punta Banda, El Sauzal, por mencionar algunas.

los permisos mencionados.

SERVICIO MÁS EFICIENTE

Gabriel Palombo indicó que la transformación digital y la simplificación administrativa son pilares fundamentales para brindar servicios más eficientes, accesibles y transparentes a la ciudadanía

En la instalación del CIMR estuvieron presentes Rogelio

Sánchez Salazar, coordinador de gestión de pesca y acuacultura y responsable oficial de mejora regulatoria; Lombardo López Gorosave, Coordinador de la Unidad de Administración y como invitada la titular del Ór-

Ofrecerán una conferencia sobre construcción de aviones en BC

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

H ace un siglo, en Baja California se estableció la primera fábrica de aviones que hubo en México y ese será el tema que presentará el Seminario de Historia de Baja California en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera a través de la conferencia “Aviones construidos en Zaragoza 1928-1929”.

La conferencia será el próximo 25 de junio a las 19:00 horas y la entrada será libre informó la directora del edificio histórico, Rosela Medina Lencioni.

Indicó que será en el Salón Casino donde el ingeniero aeronáutico Fermín Cota Amaral impartirá la plática, destacando que el expositor ha trabajado en la Dirección General de Aeronáutica Civil, Pan American Airways, Mexicana de Aviación, Aero California, TAESA, Aviacsa y Avolar.

EXPERTO EN TEMAS DE AVIACIÓN

Medina Lencioni destacó que desde el 2012, el experto representa a la Sociedad de Historia de Tijuana en el tema de aviación, además de ser parte del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California. Por su parte, el presidente del Seminario de Historia, Francisco Detrell Rodríguez, comentó que en los años 20 del siglo pasado, el gobernador del Distrito Norte de la Baja California, el general Abelardo Luján Rodríguez, estableció una fábrica de aviones en lo que hoy es la ciudad de Tijuana, entonces conocida como Zaragoza. Refirió que la empresa constructora fue fundada en noviembre de 1927, con un capital inicial de 40 mil pesos, donde el mismo gobernador era socio, pero también lo eran el mecánico constructor y encargado de la compra de materiales, el señor José Flavio Rivera.

gano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública, Karla Roxana Alcalá Barrios. También participaron José de Jesús Gallo Ramírez, jefe del departamento de proyectos estratégicos de la Sepesca BC; Samuel Abraham Pérez Ruiz, Supervisor de Vigilancia Pesquera; además de Juan Manuel Orozco Hernández, Coordinador de informática y sistemas. Las acciones para implementar la transformación digital y la simplificación administrativa, se basan en la digitalización y vinculación de servicios, la capacitación, así como optimización de trámites y recursos.

Disponen de métodos de planificación familiar

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Los métodos anticonceptivos disminuyen el riesgo de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, por lo que son una opción en el desarrollo responsable de una salud sexual y reproductiva adecuada, para acceder a ellos, se pueden acudir a cualquier Centro de Salud.

La responsable del programa de Planificación Familiar en la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Celina Angélica Osuna Alonso, informó que, en cada cita, el personal de salud brinda información y consejería en planificación familiar, para que contar con el método anticonceptivo de acuerdo a necesidades, expectativas reproductivas y estado de salud de cada persona.

VARIEDAD DE MÉTODOS

Señaló que se cuenta con amplia variedad de métodos anticonceptivos, los cuales son gratuitos, estos incluyen los hormonales (orales, inyectable mensual, bimestral y trimestral, implantes y parches), métodos de barrera (preservativos), dispositivos intrauterinos, y métodos quirúrgicos como la esterilización femenina (Oclusión Tubaria Bilateral) y masculina (Vasectomía). Resaltó que la planificación familiar fomenta una actitud responsable frente a la reproducción, contribuye a mejorar las condiciones de vida de los individuos, tanto para las madres y padres como para los hijos, además de coadyuvar a disminuir los niveles de fecundidad y, en consecuencia, a favorecer el crecimiento armónico de la población del país, lo que repercute positivamente en el desarrollo económico.

El director general de la Agencia Digital del Estado, Gabriel Alberto Palombo y Alma Rosa García Juárez, titular de la Sepesca BC.

CUCHILLITO DE PALO

¿POR QUÉ el Senado de la República o el Congreso del Estado no exige la comparecencia de los magistrados electorales de Baja California?

¿CUÁNDO DEFINIRÁN?

Una situación que puede generar conflictos internos en Morena y de paso extenderlos a sus aliados del PT y el PVEM, es que la definición del género de la candidatura a la gubernatura y las alcaldías para las elecciones del 2027 en Baja California, se determinen -como siempre- de último momento, algo que dadas las actuales circunstancias no sería muy conveniente, a menos que traigan entre manos llevar a cabo un profunda reforma electoral, la cual contemple la desaparición o reducción de cargos plurinominales, la eliminación del financiamiento público, realizar una redistritación y una profunda transformación del Instituto Nacional Electoral, que no es otra cosa que restarle autonomía y someterlo al control del gobierno, como ocurría en el viejo régimen. Ya en 2021 quedó la sospecha de que el entonces dirigente nacional de Morena, Mario Delgado impuso candidatos y candidatas en Baja California y otras entidades del país, incluso se llegó hablar de que las postulaciones se vendieron al mejor postor. La negativa a establecer el género de las candidaturas desde ahora la justifican con la desgastada frase de que “se deben esperar los tiempos”, cuando el propio partido en el poder es el que alienta a

Contáctenos

SÁBADO 21 Y DOMINGO 22 de junio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7800

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 21 Y DOMINGO 22 de junio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

los aspirantes a protagonizar actos anticipados de campaña e invertir mucho dinero, para que al final les digan que su condición de hombre o mujer los descalifica.

OTRA VEZ LA VAPORERA

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, afirmó que sí habrá periodo extraordinario de sesiones la próxima semana, para sacar adelante al menos 22 materias prioritarias para el gobierno federal. La intención es que periodo extraordinario inicie el lunes 23 de junio y se extienda hasta el 2 de julio, con el objetivo de agotar todos los temas pendientes.

Originalmente, dijo, había planteado que se extendiera al 30 de junio, pero a propuesta de su par en el Senado, Adán Augusto López, lo ampliarán dos días, para no estar presionados.

Indicó que faltan por ser enviadas cinco iniciativas del Ejecutivo federal, cuatro de ellas referentes a leyes secundarias de la reforma judicial; no obstante, planteó que podrían iniciar el extraordinario con los dictámenes y los proyectos con los que ya cuentan y, en el transcurso de la próxima semana, la Permanente podría modificar la convocatoria original para incluir los temas que faltan.

Por su parte, en la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se espera la aprobación de 20 leyes en el periodo extraordinario. “Hay mucho avance, por ejemplo, en

la Ley de Búsqueda y la Ley General de Población; los acuerdos que hay”, refirió.

La mandataria aseguró que hay más de 100 colectivos que están de acuerdo con la Ley de Desaparecidos, que se presentará para su aprobación la próxima semana.

ANUNCIAN IMPUGNACIONES

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció una estrategia para, primero por la vía judicial y luego por la de la “resistencia ciudadana”, buscar la “nulidad absoluta” de los resultados de la elección judicial.

A pesar de que la reforma al Poder Judicial dejó fuera a los partidos del proceso, los panistas encontraron una rendija para poder participar como “terceros interesados” y poder impugnar la elección.

“Vamos en representación de los 90 millones de mexicanos que repudiaron esta elección a tocarle la puerta a los órganos jurisdiccionales”, dijo Roberto Gil Zuarth, a quien el comité ejecutivo nacional le encargó, junto con el abogado del partido Santiago Torreblanca, trazar la estrategia. Entre otros elementos, el recurso de impugnación evidenciará el empleo de acordeones para inducir el voto, el registro de casillas con participación de más de 100 por ciento, candidaturas que obtuvieron más de 100 por ciento de los votos y “tiempos de votación sin precedentes”.

Sin embargo, debido al control absoluto que Morena ya tiene en los tribunales electorales, será muy difícil que prospere el recurso de inconformidad de los panistas.

AL ESCUCHAR el término ASMA, las personas piensan en un problema grave y sin solución, por lo que comúnmente se le enmascara con otros términos a fin de no asustarse tanto. El trabajo del médico es orientar, apoyar, educar y por supuesto, tranquilizar. El asustar o alarmar, es enfermizo y el trabajo del médico será, independientemente de lo leve o grave del problema, tranquilizar y brindar apoyo y seguridad. El asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio debido a inflamación de sus vías aéreas, clínicamente se manifiesta por tos, dificultad respiratoria, silbidos, sensación de opresión en el pecho y aumento en la producción de mucosidad.

Ésta, muy popular señora, hasta donde sé, es una de las condiciones más prevalentes en el mundo actual, y mucho tiene que ver las condiciones ambientales, entre ellas, la contaminación ambiental.

La diversidad sintomática de esta enfermedad es amplia, aunado a lo arriba referido, donde hasta un no médico lo sabría diagnosticar, predomina la tos con varias asociaciones: nocturna, pertinaz, emociones y a los esfuerzos como risa, llanto y ejercicio. Dentro de las causas, es casi una regla que cuando un nuevo paciente se pre-

senta a su médico con un primer cuadro sugestivo de asma, de inmediato se interrogue acerca de antecedentes familiares, los cuales no desacredito, sin embargo, he de mencionar que hay muchos pacientes que niegan antecedentes de dicha situación, por lo que no es obligado la carga genética al igual que con las alergias, las cuales también se les busca un patrón familiar y no siempre este, está presente. Sin lugar a dudas mucho tienen que ver las condiciones del nacimiento y cuidados del primer año de vida: nacimiento por cesárea, ausencias y lactancia materna limitada y por supuesto, el uso frecuente de antibióticos, estos, más condiciones ambientales poco propicias como casas muy frías, llenas de moho, polvo, alfombras, peluches y muy muy en especial, el contacto con fumadores, van sensibilizando a las vías aéreas e inflamándolas paulatinamente hasta desarrollar todo el cortejo sintomático propio del asma. Por supuesto que las primeras manifestaciones caerán en las vías aéreas superiores como la nariz, senos paranasales y garganta y de ahí, al resto del árbol bronquial y si las condiciones nutricias, inmunológicas o indolencia por parte de los cuidadores no son del

Incentivos y reforma

ANTE la inminente reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales, el Consejo Coordinador Empresarial solicitó incentivos fiscales a cambio de la aprobación de esta reforma legislativa.

Francisco Cervantes, presidente nacional de la cúpula empresarial, consideró que la reducción debe ser diferenciada por sector y por región a fin de mitigar el impacto que tendrá. “Será importante incentivar este proceso de reducción de la jornada, permitiendo la deducibilidad de prestaciones sociales, y adecuando la tabla se subsidios”, señaló Cervantes al participar en el primer foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas, organizada por la Secretaría del Trabajo.

Cervantes manifestó que la instrumentación de la reforma debe ser gradual y calculó que, con la reducción de una primera hora, se beneficia a 77 por ciento de los trabajadores, con un impacto manejable.

Una reducción progresiva, destacó, evitaría impactos negativos a la economía (como una caída de 6.7 por ciento) o un efecto inflacionario (de 3.3 por ciento) por el incremento en los costos de producción y el desabasto provocado por la eventual falta de personal para producir y distribuir, afirmó ante el secretario del Trabajo, Marath Bolaños.

Dijo que ven positivo incorporar diversos esquemas de reducción, como la jornada diaria, semanal, quincenal o mensual, los bancos de horas, así como la jornada extraordinaria, que permitan conservar y elevar la productividad.

También que se mantenga la excepción para trabajadores con jornada autorregulada. En el foro y en representación de la Confederación de a Trabajadores de México, el líder sindical, Tereso Medina, propuso que la reducción se lleve en dos años.

Añadió que se debe llevar a cabo una reforma constitucional que garantice dos días de descanso por cada cinco laborados. Medina propuso la creación de la prima sabatina, cómo ya existe la prima dominical, para reconocer el esfuerzo extra de quienes trabajen en sábado.

Además, pidió que se trabajen 40 horas por 56 horas pagadas.

A su vez, Pedro Américo Furtado, representante de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo, en México, recomendó que la reducción de jornada sea paulatina y por sectores.

Sin embargo, el temer es que esta reforma laboral eleve la informalidad en México hasta 10 puntos porcentuales e implicaría el cierre de negocios y un repunte del comercio en vía pública.

La de Tasa de Informalidad Laboral (TIL) en México se situó en 54.31 por ciento de la población ocupada en el primer trimestre del año, con 32 millones 42 mil 719 personas, según cifras originales del Inegi.

Pero el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, afirmó que la reducción de la jornada laboral incrementará la productividad en las empresas a través de distintos mecanismos. “En primer lugar, disminuye la fatiga, los errores, los accidentes de ausentismo y los conflictos entre la vida personal y la laboral; en segundo lugar, se ha demostrado que jornadas superiores a 40 horas semanales están asociadas a una mayor incidencia en depresión, en ansiedad, en trastornos del sueño y en enfermedades cardiovasculares”, subrayó. En lo que sí hay un consenso es que la reducción de horas de trabajo se lleve a cabo de manera gradual para evitar un aumento en la informalidad, así como en el índice inflacionario, pero el sector privado resalta la necesidad de que la medida se acompañe de beneficios fiscales para las empresas.

todo adecuadas, las complicaciones no se harán esperar y tendremos consecuencias funestas, deletéreas y limitantes en el buen crecimiento y desarrollo. Actualmente la información es amplia y el manejo relativamente fácil. Desde hace algunas décadas se ha mencionado que el médico tiene que enseñar a sus pacientes y sus familiares el A B C del diagnóstico y manejo oportuno, ellos son los que deben detectar los primeros síntomas e iniciar el manejo. Entre más pronto se instituya el manejo, la respuesta es más rápida, es por lo que los colegios de profesionistas deben de realizar talleres para educar a la población. Y como en casi todo, la prevención es la piedra angular del problema. La carga genética no la podemos modificar, sin embargo, en ausencia de factores hereditarios, los ambientales por sí mismos son capaces de desencadenar el problema y si aunado a ello las condiciones del nacimiento y del primer año de vida no son los ideales, cada vez tendremos más pacientes asmáticos o con muchos problemas más. El trabajo personalizado en cada una de las consultas individualizadas es la mejor oportunidad para otorgar información y enseñar cómo detectar y tratar esos incipientes cuadros y limitar el daño.

El conocimiento debe ser universalizado, los médicos debemos ser educadores, la curación o control lo logra el cuerpo con buena orientación y manejo oportuno.

SÁBADO
DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.
Mario Delgado
Ricardo Monreal
Roberto Gil Zuarth

RECORDARÁN que hace unos días comentábamos sobre el protocolo de seguridad que firmó el alcalde de la ciudad de Tecate, Román Cota Muñoz con algunos periodistas de esa frontera, y referíamos nuestras inquietudes al respecto, porque no es la primera vez que se intenta un acuerdo de esa naturaleza y siempre se ha dado oposición, sobre todo, porque se ha comprobado que a la larga lo que provocan es censura y acciones en detrimento del libre ejercicio periodístico. No dudo que la intención del alcalde Cota Muñoz haya sido auténtica y positiva en la búsqueda de un trabajo armónico entre funcionarios y periodistas, particularmente en el área de seguridad que, dicho sea de paso, es en donde más reclamos se dan, porque para las autoridades, lo mejor sería que nada se publicara acerca de los temas de alto impacto que se registran y que les hacen ver mal. Pero lo que se empieza a vislumbrar, es que este hecho no es aislado, sino que forma parte de toda una estrategia nacional para ir controlando ese ejercicio periodístico y garantizar que sólo se publique aquello que no les cause problemas ni los exhiba, ya que se destaca el hecho de que tendrían que evitarse “publicaciones maliciosas”, que vaya usted a saber bajo qué criterios calificarían esto. Sobre todo, habría que destacar quiénes lo harían, y más, cuando vemos que mu-

En riesgo la prensa; van por la censura

chos de los nuevos políticos, los que pretenden serlo y los gobernantes de nuevo cuño, sin trayectoria ni experiencia, consideran negativo o malicioso todo aquello que no sea una lisonja para ellos y reconocimiento y aplauso para sus acciones y programas o simplemente para sus posiciones ideológicas. Pero volviendo al caso de Tecate, si pusieron ustedes atención al desarrollo de la ceremonia y a las palabras del alcalde, recordarán que este se congratuló de que se hubiese llegado sin mayor problema a esa firma, destacando que era intención de la presidenta Claudia Sheinbaum que se lograra este acuerdo a nivel nacional sin confrontaciones, lo que nos confirma que se trata de una acción o estrategia nacional. Pero ya viendo los últimos casos que se han dado en el país, más el hostigamiento en contra de Carlos Loret de Mola y periodistas de Latinus, con el beneplácito de la propia presidenta de la república, esto deja mucho que desear. Y más cuando justifica todo lo que sucede en esta materia, como ha ocurrido en los casos de Puebla y Campeche, mientras que

Claudia Agatón: Sello propio en Ensenada

EN LA VIDA política de los municipios, pocas veces se observa una transformación palpable como la que ha comenzado a gestarse en Ensenada. A escasos meses de haber asumido el cargo, la presidenta ha demostrado que la voluntad política, la ética y la visión de futuro pueden converger para sentar las bases de un gobierno eficiente, incluyente y cercano a la ciudadanía. Su gestión, marcada por decisiones valientes y una agenda clara de modernización, ya está dejando huella en la vida pública ensenadense. Uno de los primeros y más contundentes mensajes que envió Claudia Agatón fue la eliminación de prácticas nocivas para la administración pública. La destitución de 170 aviadores, personas que cobraban sin trabajar, no sólo significó un ahorro importante para las arcas municipales, sino que también envió una señal de que en este gobierno no hay cabida para la corrupción ni para el dispendio de recursos. Esta ac ción, más allá de lo administrativo, es un acto de justicia para los ciudadanos que exigen y mere cen un gobierno ho nesto y transparente. La modernización de la central de au tobuses, promovida y concertada por la presidenta, es otro de los grandes aciertos de su administración. En un municipio con un crecimiento cons tante y una demanda creciente de servicios públicos eficientes, la renovación de este espacio representa no sólo una mejora en la movilidad urbana, sino también una apuesta por la dignificación de los servicios y la proyección de Ensenada como una ciudad moderna y competitiva. Este proyecto, además, ha sido posible gracias a la capacidad de diálogo y concertación de Agatón, quien ha sabido tender puentes entre los distintos actores involucrados. La presidenta municipal ha dejado claro que la integridad y el compromiso social son valores no negociables en su equipo de trabajo. Prueba de ello es la destitución del director del deporte y del titular de la dirección de grupos vulnerables, este último señalado por denuncias de violencia. Estas decisiones, aunque difíciles, son muestra de un liderazgo que no tolera la impunidad ni la incongruencia, y que pone en el centro de su acción gubernamental el bienestar y la seguridad de la ciudadanía, especialmente de los

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

públicamente siguen insistiendo en que “no a la censura” y siempre “su respaldo” a la libre expresión, lo cual no acompaña con muestras palpables de ese respeto. Al contrario, justifica lo que se hace, con los mismos argumentos de los violadores de esas garantías constitucionales de libre expresión de las ideas; de libre pensamiento y de libre publicación, pero siempre cubierto bajo el manto del supuesto e irrestricto respeto, lo cual deberían concluir con la frase de “siempre y cuando estemos de acuerdo con lo que dicen”. Ahí está el caso muy concreto de Jorge Luis González Valdez, un periodista de Campeche, con ya varios años dentro del oficio, que está sintiendo todo el poder y abuso de la gobernadora Layda Sansores. Con la complicidad del Poder Judicial (al que tanto han denostado) la gobernadora logró no sólo que lo sentenciaran, no obstante haber demostrado que ya estaba jubilado, sino también que le prohibieran (cosa no vista en el México democrático) publicar durante dos años, al margen de que lo quieren despojar de su casa, como pago de la sanción pecuniaria que también le aplicaron.

sectores más vulnerables. Desde el primer día de su mandato, Claudia Agatón ha mostrado una vocación incluyente y de diálogo. Su discurso de toma de posesión fue un llamado a la unidad y a la colaboración entre todos los grupos y sectores de la sociedad ensenadense. Lejos de la confrontación, la presidenta ha optado por la cercanía y el diálogo como herramientas para construir consensos y avanzar en la solución de los problemas que aquejan al municipio. Esta actitud ha generado un ambiente político más sano y participativo, en el que la ciudadanía se siente escuchada y representada.

REFLEXIONES

*El autor es jurista y analista social

En el ámbito económico, Agatón ha impulsado importantes proyectos de inversión para Ensenada, sentando las bases para un desarrollo sostenible y generador de empleo. Su visión de futuro se refleja en la promoción de iniciativas que buscan diversificar la economía local y aprovechar el potencial turístico, industrial y agrícola del municipio. El gran proyecto, apoyado por el gobierno federal, es la zona de Jatay, que se prevé un detonante, además de la vía alterna de la autopista. Por supuesto que las calles de gran parte de la ciudad en mal estado, son una asignatura pendiente, que sin duda será atendida antes de concluir su periodo gubernamental, según se prevé por los acuerdos con PEMEX, para contar con el material que se requiere para esos trabajos. Ahora, la recreación de la antigua capital de Baja California en Ojos Negros, como un pueblo clásico del viejo oeste, promete darle un toque único y auténtico a la región. La presidenta impulsa con decisión ese proyecto histórico que consolidará la zona, que tiene un enorme potencial como alternativa al Valle de Guadalupe. Ojos Negros avanza con visión y planeación para evitar los problemas que se vivieron en aquel destino. Destacan el nuevo aeropuerto de carga, que estará listo en menos de un año; y la colaboración de los gobiernos municipal y estatal para impulsar el turismo rural, el ecoturismo, la vitivinicultura y, por supuesto, la producción del icónico queso Real del Castillo Finalmente, no puede dejar de mencionarse la realización del carnaval de Ensenada, que este año superó todas las expectativas y se consolidó como uno de los eventos más importantes en la historia de la ciudad.

Y en Puebla, donde se dan los “gobernadores preciosos” se estableció la ley de ciberseguridad que ya es conocida como ley censura y que rápidamente entró en vigor tras de que fue promovida por el mandatario estatal, Alejandro Armenta. Entre otros artículos penaliza en el 480 a quien, supuestamente, comete el delito de ciberasedio publicando a través de medios digitales de informática, o TICS, temas que sean considerados de insulto, injuria o que ofenda, agravie, o veje a otra persona, con la insistencia suficiente “para causarle un menoscabo importante en su salud”. Y aunque es cierto que hay individuos que desafortunadamente se han incrustado en el medio o aquellos que, en algún momento se dijeron periodistas y utilizaron la “pluma” para atacar sin piedad y con mentiras y falsedades a personas que no se sujetaron a sus exigencias, extorsiones, chantajes o porque vendieron su pluma sicaria a otras personas (también sin escrúpulos), la verdad es que tendría que cuidarse quiénes y cómo definirían la comisión del delito. Creo que la Constitución mexicana ha establecido hasta el momento y de manera muy clara, los límites hasta los que puede llegar la libre expresión y tan solo, es que autoridades conscientes apliquen lo que ahí se dice.

Y como último punto que demostraría la intención de estos gobiernos por controlar la narrativa, está

lo que se hizo con la reforma enviada por la presidenta al Congreso de la Unión, para evitar que gobiernos extranjeros o personas no mexicanas pudieran contratar espacios publicitarios, como lo hizo la secretaria de Seguridad de los Estados Unidos para amenazar a migrantes. De ahí agarraron “caminito” para poner candados en algunos otros temas que no son de su agrado.

ANA Y CONDA

¿Por qué a los diputados no les gusta estar de manera presencial en el Congreso? A cada rato se ausentan por situaciones ajenas a su función y esto ya está provocando mucho malestar.

PD.- Ahora sí que la pandemia por el Covid 19 les cayó “como anillo al dedo” según diría YSQ, porque todo lo quieren hacer a distancia.

PD1.- Y más cuando se acerca el proceso electoral, y hay quienes se anticipan y están más en la “grilla” que en lo que les corresponde.

PD2.- Por cierto: desde el Congreso nos indican que el diputado Eligio Valencia López, sí se practicó el antidoping, y para demostrarlo enviaron una fotografía.

PD3.- Lo que pasa es que llegó tarde, así que no lo vieron aquellos que comentaron que faltaron tres legisladores al sorpresivo examen.

Diplomacia y demagogia

EL PRESIDENTE López Obrador, alguna vez sentenció que la mejor política exterior era la interior. Se equivocaba, ciertamente. Todos sabemos que la mejor política exterior no puede ser aquella que renuncie a pensar y actuar a partir del análisis de lo que pasa allende las fronteras.

Aunque la actual presidenta ha decidido que no puede ignorar al mundo -en parte porque el mundo nunca te ignora- y ha realizado algunas visitas im portantes, lo cierto es que tampoco parece alguien muy interesada en hacer sentir la influencia de México en el planeta.

En medio de una crisis mayor no sólo en América del Norte, sino en el Medio Oriente y, potencialmente, en el mundo, el Primer Ministro canadiense invitó cordial mente a la Presidenta mexicana a la reu nión del G-7 en la localidad de Kananaskis en Alberta, Canadá. En esta reunión de las principales potencias del mundo se iba a hablar de graves problemas que enfrenta la humanidad: desde cómo fortalecer la economía global a la manera promover la seguridad energética; desde cómo enfren tar en común los problemas del cambio climático a cómo acelerar y administrar la transición digital.

Casa Blanca, a la luz de la manera en que fueron tratados ahí los líderes de Ucrania y Sudáfrica. Resultó que la reunión planeada con Trump no pudo realizarse, pues él canceló sus actividades en el seno del G-7, debido a que el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente lo obligó a regresar a la capital estadounidense. Desde luego que no se puede acreditar a la Cancillería mexicana que este encuentro no se haya realizado. Además, no hay razones para pensar que la Presidenta no planeó muy bien la reunión con Trump. El problema no es ese. Como es sabido por mucha gente informada, estas reuniones también sirven para que los mandatarios puedan conversar con sus colegas sobre temas de interés común. Aunque la Presidenta tuvo algunas reuniones importantes, por ejemplo, con los mandatarios de la India y Canadá, así como con otras figuras de la diplomacia mundial, la verdad es que se perdió la oportunidad de estar ahí un día antes, cuando Trump estaba presente.

PUNTO DE REFERENCIA

Pero el objetivo primordial para la man dataria mexicana era reunirse con el Presi dente de Estados Unidos, Donald Trump. Muchos comentaristas se refirieron al hecho de que la reunión era una oportunidad invaluable para que la Presidenta mexicana pudiera exponer sus puntos de vista ante Trump, en un terreno neutral y con la convergencia del Primer Ministro de Canadá. Hay que tomar en cuenta que la mandataria mexicana podría correr un grave riesgo si se reuniera con Trump en la

*Diputado federal y ex presidente nacional de Coparmex

La razón por la que no estuvo ahí en ese importante momento no parece muy válida. Sheinbaum decidió no viajar en un avión del Estado mexicano, sino en uno comercial, con el objetivo ostensible de hacerla aparecer como cercana al pueblo y cómo alguien que ahorra dinero. Esta actitud francamente demagógica no ayuda a avanzar el interés de México en el mundo. Algo más hay que decir: mientras Sheinbaum se encontraba en tránsito en un avión comercial o esperando cambiar de vuelo, la cuestión sobre Irán podría haber sido mucho más grave de lo que fue. Habría sido una ironía inaceptable que esto hubiera ocurrido cuando la mandataria mexicana viajaba en un avión comercial.

Libertad de expresión, censura y autoritarismo

“Estoy a favor de la verdad, la diga quien la diga. Estoy a favor de la justicia, a favor o en contra de quien sea”: Malcolm X

EN COLUMNAS anteriores se ha tocado ya el tema de la libertad de expresión, la cual, es un derecho humano reconocido en nuestra máxima ley suprema en sus artículos 6to y 7to, los cuales nos garantizan gozar de libertad de pensamiento y de expresión, acciones que resultan inherentes a la libertad consagrada en cualquier sistema que se diga democrático.

El hecho de ser reconocido en nuestra Constitución tiene como antecedentes la represión a la prensa libre y manifestación de ideas, de la cual eran objetos los mexicanos antes del movimiento revolucionario de 1910; por ello, en el Constituyente de 1916 se consideró vital su incorporación al texto constitucional a fin de garantizar su ejercicio aun y cuando este fue limitado.

Sin embargo, en la época post revolucionaria y ya consolidado el movimiento revolucionario e institucionalizado como forma de gobierno, a través del régimen del partido único que gobernó nuestro país por más de setenta años, este derecho como otros fue violentado, sin que ello signifique que concluido el régimen priista haya terminado esta situación. Así, las violaciones a la libertad de expresión y censura continúan afectando a nuestro estado de derecho, y curiosamente ahora parecen no sólo atentar contra periodistas o conductores, también hoy los ciudadanos están siendo objeto de censura y limitaciones a este derecho humano del cual en teoría gozan. Hay situaciones que, son del dominio público, como la que vio el ciudadano que tuvo que disculparse en el Senado por haber lanzado algunos improperios en contra de un reconocido Senador, o la sanción que recibió diversa ciudadana en el Estado de Sonora por haber publicado un mensaje en reconocida red social, o hechos más graves como el camarógrafo que fue mandado a detener por el alcalde en Tequila, Jalisco; o el periodista en el estado de Campeche que fue sancionado civilmente y

DE DERECHO Y ALGO MÁS

*Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales

además enfrenta un proceso penal por haber supuestamente criticado a la gobernadora de dicho Estado. Estos actos, son el resultado de una política sistemática del grupo en el poder que ha optado por censurar las voces disidentes o descontentas, a través de mecanismos legales en el mejor de los casos, porque tampoco podemos ignorar el número de periodistas que ha muerto en los últimos años en nuestro país por desarrollar su labor. Este tipo de actos de censura, disfrazados de legalidad, no son propios ni adecuados en una democracia liberal como la cual se dice vivimos en nuestro país; aún y cuando la libertad de expresión tiene como límite la moral, el honor o la vida privada de las personas, este es una referencia entre los particulares más en el caso de los políticos o servidores públicos estos límites se consideran más amplios precisamente por ser figuras públicas sujetas al escrutinio de la sociedad. Cuando una sociedad es limitada en sus derechos de libertad de expresión y pensamiento mediante acciones “legales”, el mensaje resulta ser claro y es precisamente evitar que otros critiquen o manifiesten su descontento contra sus gobernantes o clase política; podemos afirmar que esta es víctima de un autoritarismo político, el cual no es válido ni tampoco debe ser permisible. La libertad de expresión no es derecho de una sola persona, lo es de todos, y cuando este es coartado afecta a todos en general; como sociedad se debe hacer frente y presionar para evitar leyes de censura como la que se intentó validar en el estado de Puebla, promovida claro esta desde el gobierno de dicha entidad, pero también para evitar los casos aislados de ciudadanos que son víctimas de litigios contra figuras políticas, cuyo objetivo no es otro que ir construyendo un sistema de censura y prohibición que en México ya no puede haber lugar, máxime cuando se nos dice que todo marcha a la perfección en nuestro país.

Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO

Un tramo de la Calzada de las Águilas entre la calle Quinta y la Esmeralda sigue “cacarizo”.

Sigue “cacariza” toda una cuadra de Las Águilas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pese a que la pasada administración municipal efectuó diversas acciones, para mejorar la superficie vial de una cuadra de la Calzada de las Águilas, el panorama a menos de un año de la última intervención es peor por el desgaste de los trechos asfálticos.

Y es que en el sitio, en algún momento de los pasados dos años, el Ayuntamiento de Ensenada promovió el reemplazo de esta superficie, en al menos 425 metros cuadrados del sentido de circulación oriente-poniente, entre la vía Quinta y el libramiento Esmeralda.

Esto ocurre pese a que el espacio total es de aproximadamente mil 350 metros cuadrados, por lo que el resto sigue manteniendo su condición asfáltica, repleta de baches y desprendimientos del material.

De igual forma, en el carril contrario y a escasos 30 o 50 metros antes de llegar al libramiento Esmeralda, se notan una serie de agujeros dispersos, con profundidades de hasta 10 centímetros, semejantes a los de la otra dirección.

Automovilistas que diariamente transitan por el lugar, indican que en ciertos periodos del día es arriesgado tomar esta ruta, pues otros conductores desesperados invaden los dos carriles de ambos sentidos, con la finalidad de esquivar los destrozos.

LOSAS LEVANTADAS

Adicionalmente apuntan que la franja transversal, ubicada justo en la línea peatonal de la esquina norponiente a la nororiente, sigue presentando alzamientos de las losas de concreto que, además de representar un riesgo de tropiezo para los transeúntes, es una molestia para los conductores, por ser una zona de alto flujo vehicular.

Rechaza IP que invasores adquieran las viviendas

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Cámaras empresariales a nivel nacional rechazaron la iniciativa del Infonavit de entregar las viviendas a invasores a precios subsidiados, pues dicha medida contradice el mandato legal de la institución, además de que tampoco puede disponer de viviendas que no le pertenecen.

Puntualizaron su postura mediante un comunicado conjunto enviado este viernes, en el que exigen resguardar los recursos de los derechohabientes.

“El Infonavit no puede disponer de viviendas que legalmente no le pertenecen, ni transferirlas a terceros sin vulnerar derechos de propiedad”, puntualizaron.

También remarcaron que promover un programa que “legalice la ocupación sin escrituración y fuera de la ley” implicaría “normalizar la invasión como vía de acceso a la vivienda”.

El texto es firmado por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB); la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX); Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A. C. (Comce) y Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

En su mensaje reiteraron la oposición a esta propuesta anunciada por el director de la dependencia Octavio Romero Oropeza, quien anunció la regularización de viviendas invadidas mediante esquemas de arrendamiento con opción a compra, a precios subsidiados.

PROPIEDAD GARANTIZADA

Las cámaras reconocieron la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien afirmó que “la propiedad privada está resguardada” y que no se trata de “quitarle una vivienda a quien le pertenece”, aclarando que no debe haber “malas interpretaciones” al respecto. “Es indispensable que esta posición se traduzca en acciones concretas por parte del instituto y que no se permita avanzar con esquemas que, en los hechos, podrían institucionalizar la ocupación irregular de viviendas”, enfatizaron.

Dificultan tránsito losas desniveladas

En la prolongación de la Privada Delante 3, en Granjas El Gallo, se han desquebrajado al chocar entre sí, al parecer por fallas en su base de tierra, lo que las eleva hasta dañar vehículos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Otro pico de concreto ha sido reportado por habitantes de la colonia Granjas El Gallo, también en una vialidad que conecta con la prolongación de la avenida Delante, semejante al reportado anteriormente en la privada Delante, el cual también continúa sin ser atendido por el Ayuntamiento de Ensenada. El nuevo espacio reportado se ubica en la privada Delante 3, y cuenta con similares características a las visualizadas

la

e 3

un nuevo alzamiento de losas de concreto que se han quebrado y al levantarse, provocan daños a los vehículos pequeños.

en el otro mencionado, aunque con mayores resquebrajamientos del concreto por el golpeteo del chasis de automóviles, al tratar de incorporarse desde la prolongación. Esta situación, indican los habitantes, se ha desarrollado durante los últimos 10 años, y podría deberse a la utilización de adoquín para el paso peatonal, en lugar de concreto

hidráulico, cómo se hizo en el resto de la superficie. Los reportantes indican que, para los autos pequeños es difícil o imposible pasar por el sitio sin raspar las partes bajas de su carrocería, detalle que se puede ver entre las puntas de los materiales alzados, donde han quedado las huellas de los fierros que han chocado con la superficie.

Vuelve a emanar agua de una fuga en la avenida Libertad de la colonia Márquez de León.

De nueva cuenta, se reactiva fuga en la Márquez de León

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

P or enésima ocasión se registra una fuga de agua blanca en la avenida Libertad, de la colonia Márquez de León, en su cuadra comprendida entre las calles Profesor Fortino, y Profesora Sara Cota. Esta es la zona que en incontables ocasiones, desde hace 3 años, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), ha efectuado la reparación de los conductos principales de suministro, a causa de sucesos similares a este. Ello, lamentan los vecinos del área, en lugar de reemplazar la red hídrica por completo, para evitar que se tengan que efectuar excavaciones por

doquier, algunas en puntos rehabilitados, debilitando las losas de concreto de la antigua pavimentación. En esta última ocasión, temen que se genere un socavón que provoque mayores daños en la superficie vial, además de la dispersión de la base de terrosa por el constante flujo del agua, pues se nota que debajo de las losas de concreto está perdiéndose el soporte. NO A PARCHES

Los colonos reiteran que el organismo operador del agua debe de dejar el proceder terco de sólo colocar parches en los conductos, y de una vez por todas reemplazar los tramos que, consideran, han de estar repletos de reparaciones y, por ende, debilitados.

Promueve el Ipebc atención

integral contra alcoholismo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Como parte de las acciones preventivas en materia de salud mental y adicciones, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) promueve la atención integral y gratuita del alcoholismo, beneficiando a la población mediante charlas comunitarias y servicios especializados en todo el estado.

A través de las Brigadas de Salud Mental Comunitaria, se han impartido 224 pláticas de

sensibilización sobre las afectaciones del consumo de alcohol, beneficiando directamente a 2 mil 567 personas en diversas regiones, con el objetivo de fortalecer la cultura del autocuidado y fomentar estilos de vida más saludables, informó el director general del Ipebc, Víctor Salvador Rico Hernández. El alcoholismo, cuando se presenta con consumo frecuente, ya sea diario o semanal, puede generar consecuencias negativas no solo para quien lo consume, sino también para su entorno

familiar, laboral y social. Además, representa un factor de riesgo para la salud mental, con posibles cuadros de ansiedad, depresión, ataques de pánico o incluso episodios psicóticos. El funcionario explicó que el tratamiento debe ser integral y de enfoque dual, considerando que muchas personas con dependencia al alcohol también presentan condiciones psiquiátricas. En este contexto, destacó la importancia del autocuidado para prevenir las violencias, accidentes, enfermedades del hígado, distintos tipos de cáncer y otros daños asociados al consumo nocivo de alcohol.

AHORA SON DOS Así, ya son dos espacios que requieren de la intervención de la administración municipal, al igual que la franja que se ubica en la calle “A”, justo en su conexión con la prolongación de la avenida Delante, en la cuadra donde se ubica la secundaria general No. 03 “José Vasconcelos”.

Niega Ayuntamiento crisis en recolección de basura

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pese a que la Dirección de Servicios Públicos Municipales de Ensenada negó la existencia de una crisis en la recolección de basura en la ciudad, durante la segunda semana del presente mes, habitantes de diferentes polígonos reportan un panorama contrario en sus entornos.

Desde hace tres semanas, habitantes de la calle Porfirio Ramos, entre las vías Roberto Cossío y Efraín González Luna, de la colonia Gómez Morín, han visto acumularse sus desechos domiciliarios en sus depósitos, pese a que una de las oficinas de Servicios Públicos se ubica a escasos 510 metros del lugar.

La misma situación y con un similar periodo de tiempo ocurre en la calle o privada Ónix, del fraccionamiento Los Encinos, cerca de la prolongación de la avenida Ruiz; y en la avenida “K” o calle Isla San Francisco, de la colonia Lomas del Sauzal, donde aún no es reparado el vehículo utilizado para esta faena, afirman vecinos.

UN MES SIN SERVICIO

Apenas el jueves pasado, habitantes de la colonia Salvador Rosas Magallón también se habían comunicado a El Vigía para dar a conocer que desde un mes atrás no se presentaban unidades recolectoras de los desechos, en la totalidad del polígono, sin embargo, durante la mañana de ayer, por fin se efectuó el servicio.

También en ciertas calles de la colonia Márquez de León se habían acumulado los basurales desde 15 días atrás al pasado martes, no obstante,

Orlando Cobián/El Vigía
En
Privada Delant
ocurre
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Tijuana: Ciudad Limpia beneficia a parques: Ismael Burgueño

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Además de la pavimentación con concreto hidráulico promovida en el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, también se busca el mantenimiento de parques públicos y la conservación de áreas verdes, destacó el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz. El alcalde lo resaltó en seguimiento a esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Como parte de las visitas, estas acciones fueron impulsadas en las delegaciones La Presa Este y La Presa Abelardo L. Rodríguez, según indicó Ismael Burgueño mediante un comunicado.

En el parque lineal y centro comunitario de la colonia Cañadas del Florido, en la delegación Presa Este, el director de Servicios Públicos Municipales, Josué Gutiérrez Márquez, refirió labores como la poda de árboles, palmas y pasto, limpieza de camellones y rehabilitación de juegos infantiles, en beneficio de 40 mil personas.

“Traemos varias acciones de limpieza y mantenimiento para que este parque se vea en óptimas condiciones, a través de ´Tijuana: Ciudad Limpia´ estamos invitando a la comunidad a sumarse a estos esfuerzos”, subrayó Gutiérrez Márquez.

En un segundo punto de la jornada del jueves pasado, las autoridades acudieron al parque público de Paseos del Florido, para constatar las acciones de mejoramiento urbano.

CALLES DE CONCRETO

En la colonia Mariano Matamoros, fue supervisado el inicio de la obra de construcción de pavimento con concreto hidráulico de la calle Ignacio Aldama.

Con esto, serán beneficiados alrededor de 7 mil 500 ciudadanos con la pavimentación de mil 926 metros cuadrados de concreto hidráulico, para lo cual se invirtieron 4.2 millones de pesos.

Como parte de los recorridos, el gobierno municipal aseguró que supervisan las obras de pavimentación, pues se busca mejorar el aspecto de la ciudad y dignificar las comunidades.

Mejora entidad en calificación

Destaca la gobernadora que subió en los últimos meses del lugar 14 al décimoprimero entre los estados del país, por avances en infraestructura, medio ambiente, sociedad y mercado laboral

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Baja California escaló del lugar ca- torceavo al onceavo en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), destacando por sus avances en infraestructura, sociedad, medio ambiente y mercado laboral, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, señaló que este resultado refleja el esfuerzo coordinado entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil. Fortalecer las condiciones que hacen del estado un lugar atractivo para invertir, innovar y vivir, es una prioridad en la administración de la gobernadora Marina del Pilar, por lo que se seguirá apostando por un modelo de desarrollo humano, con justicia social y oportunidades equitativas para todas las regiones del estado.

"La competitividad no se mide solo en números, se mide en cómo mejora la vida de las y los bajacalifornianos. Y en Baja California estamos avanzando con el corazón por delante, haciendo las cosas bien y de manera cercana a la gente", expresó.

Destacó la ejecutiva estatal que en los últimos meses Baja California mejoró su calificación entre las entidades de la república, subiendo del décimocuarto al décimoprimer lugar en desarrollo general.

El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, señaló que esta mejora confirma el rumbo acertado de las políticas públicas que impulsan el crecimiento económico con bienestar social, destacando los avances en conectividad digital, acceso a servicios de salud, cobertura educativa y empleo formal.

En el rubro de infraestructura, Baja California se posicionó como uno de los líderes nacionales en acceso a internet y telefonía móvil, elementos clave en la economía digital.

En salud y medio ambiente, el estado logró un salto importante gracias a la alta esperanza de vida, la baja mortalidad infantil y una mayor cobertura educativa y sanitaria.

El mercado laboral también mostró una mejora notable, con ingresos por encima del promedio nacional, menor informalidad y el primer lugar en proporción de trabajadores por encima de la línea de bienestar.

Baja California conserva su liderazgo en exportaciones e inversión extranjera directa, lo que permite fortalecer su posición como destino clave para empresas globales. El gobierno estatal trabaja en nuevas estrategias de impulso a la innovación, ciencia aplicada y diversificación de sectores estratégicos, aprovechando las oportunidades que ofrece el Plan México.

DIVERSIFICACIÓN

Otras iniciativas como la de impulso a las industrias creativas favorecen la diversificación económica al fomentar que los talentos artísticos se transformen en proyectos empresariales con herramientas, educación y redes de colaboración.

Finalmente, señaló que Baja California reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la generación de empleos de calidad y la construcción de un entorno competitivo, justo y seguro para todas y todos.

Periodismo con la gente

YO VI ESA PELÍCULA: WOLFF

SOBRE LA LUCHA

EN MCLAREN

EL JEFE DE MERCEDES, ENTIENDE BIEN LA LUCHA QUE VIVE MCLAREN CON SUS DOS PILOTOS LUCHANDO POR EL TÍTULO PORQUE VIVIÓ ALGO

IGUAL

SÁBADO 21 Y DOMINGO 22 de junio de 2025

DESDE 1985

68 págs. 10 secciones

Editora: Jazmín Félix

LA PRIMERA ARTISTA CON 12 PRESENTACIONES EN EL RECINTO

Cae golpeador de mujer en ejido Padre Kino Dos

El hombre fue detenido en una vivienda de la delegación de San Quintín por agredir a su esposa en rostro y cuerpo

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Por agredir físicamente a su pareja, un hombre fue detenido por agentes de la Policía Municipal en el ejido Padre Kino Dos, perteneciente a la delegación de San Quintín. El incidente fue reportado alrededor de las 19:00 horas como un caso de violencia familiar, por lo que las unidades acudieron de inmediato al lugar, donde ya eran esperadas.

Al llegar, los agentes fueron recibidos por la víctima, quien informó que su esposo la había golpeado en el rostro y en el cuerpo. La mujer autorizó el ingreso de los oficiales al domicilio.

DENTRO DEL DOMICILIO

Dentro de la vivienda localizaron

El sujeto se identificó como Eleuterio “N”.

al presunto agresor, a quien detu vieron en el acto. Le colocaron los candados de seguridad, le leyeron sus derechos y fue trasladado en una unidad oficial.

preventivas de la delegación de la Poli cía Municipal y posteriormente presen

denó que fuera turnado a la autoridad

terio “N”, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, instancia que definirá su situación jurídica por el

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B.C.

El Ayuntamiento de San Quintín participa en mesas de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para avanzar en los lineamientos del Programa Federal de Vivienda y garantizar el derecho a una vivienda digna y segura.

La ingeniera Mariela Méndez Zumaya, titular del área de Desarrollo Urbano Municipal, representó al municipio en una reciente reunión convocada por Enrique Manuel Cunningham, representante de Sedatu en Baja California. En el encuentro participaron autoridades estatales y municipales para coordinar acciones en materia de vivienda.

NECESIDADES ESPECÍFICAS

“Para San Quintín es fundamental que las políticas públicas en materia de vivienda sean incluyentes y estén adaptadas a las realidades locales”, señaló Méndez Zumaya. “Trabajamos para que los programas no solo lleguen a más familias, sino que respondan a sus necesidades específicas, como acceso a servicios básicos y ubicaciones estratégicas que impulsen el desarrollo integral de nuestras comunidades”.

De acuerdo con el gobierno municipal, estos espacios de coordinación permiten fortalecer la colaboración entre los tres niveles de gobierno y diseñar estrategias que atiendan a las familias en situación de vulnerabilidad.

Cortesía

SÁBADO 21 Y

DOMINGO 22 de junio de 2025 www.elvigia.net

Sentencian a sujeto por trasladar media tonelada de droga

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Impusieron cuatro años y siete meses de prisión, contra el hombre capturado en 2023 sobre calles del centro de Ensenada con media tonelada de metanfetamina que trasladaba en una camioneta.

En juicio del tipo procedimiento abreviado, la Fiscalía General de la República obtuvo fallo condenatorio contra Valentín de 26 años, por su responsabilidad en un delito de contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio en la variante de venta.

Este individuo fue encontrado en posesión de un total de 592.57 kilogramos de la droga denominada clorhidrato de metanfetamina, en diciembre de 2023 sobre calles de la Zona Centro del puerto.

En esa ocasión, el acusado y otros individuos circulaban sobre Macheros y Primera a bordo de una camioneta Ford Bronco cargada con mil 317 bolsas plásticas con dicho enervante, y el conductor de la unidad trató de evitar a los agentes estatales.

NO PUDO ESCAPAR

El tripulante de la camioneta avanzó varios metros, luego detuvo su marcha y huyó junto con el resto de los desconocidos, Valentín no logró escapar, enseguida quedó asegurado al igual que la camioneta.

El Tribunal de Distrito con sede en Tijuana, analizó los elementos incriminatorios por la fiscalía, como con consecuencia impuso pena corporal de cuatro años y siete meses de prisión contra el acusado. Valentín deberá cumplir su tiempo de cárcel recluido en el complejo penitenciario “El Hongo”, ubicado en el municipio de Tecate.

Periódico El Vigía solicitó los generales completos del ahora sentenciado a la Fiscalía General de la República, sin recibir respuesta afirmativa.

Daños totales en auto tras incendiarse

Un vehículo tipo sedán resultó con pérdida total tras incendiarse la tarde de este viernes en el Bulevar 2000. No se reportaron personas lesionadas. El in cidente ocurrió a la altura de la colonia Altiplano, en dirección a Playas de Rosarito, cuando el conductor detuvo la marcha al percatarse de que el vehí culo comenzaba a incendiarse. El automovilista logró salir ileso antes de que el fuego alcanzara la cabina. Fueron otros conductores que transitaban por la zona quienes dieron aviso a los servicios de emergencia.

Decomisan 322 kg de metanfetamina

En operativos distintos, aseguraron droga transportada en una camioneta y capturaron a un sujeto ligado a asesinatos y tráfico, junto con armas y más narcóticos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

En Tijuana, autoridades impidie ron el traslado de 322 kilogra mos de metanfetamina cargados en una camioneta, también arrestaron un hombre catalogado como generador de violencia y encargado de coordinar homicidios y actividades de vigilancia, como resultaron de dos operaciones por separado.

En el primer caso, la sustancia tóxica estaba distribuida en 129 recipientes plásticos con tapadera verde, los cuales a su vez formaron cinco bultos de gran tamaño en color blanco, y cerrados con cinta canela.

El enervante era trasladado a la vista, en el interior de una camioneta marca Ford Explorer de color negro, modelo antiguo y placas de California, colocado entre el área de carga y asiento de pasajeros.

COLONIA EL REFUGIO

La incautación ocurrió a plena luz del día sobre calles de la colonia El Refugio de la ciudad fronteriza, como producto de las labores de seguridad implementa-

das por las corporaciones policiales.

En esa ocasión, las autoridades detectaron que el conductor de dicho vehículo emprendió la huida al mirar las unidades de emergencia, iniciaron su persecución hasta lograr que detuviera la marcha, después encontraron el enervante y arrestaron al individuo.

DETIENEN A PRIORITARIO

Como resultado del cateo ejecutado a una propiedad de la calle Privada Lobelia, se arrestó a Marco Antonio “N” y una mujer, también se decomisaron tres armas de fuego, dos cargadores, cartuchos, dos kilos de cocaína, otros dos de metan-

fetamina y un vehículo.

El reporte de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) refiere que este individuo es considerado por las autoridades como generador de violencia, dedicado a la distribución de drogas, además de coordinar homicidios y actividades de vigilancia.

En ambas operaciones participó personal de la Fiscalía General de la República, así como elementos de la SSPC, efectivos de la Marina, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

Lo decomisado y los detenidos se remitieron a las instalaciones de la fiscalía federal, donde continuarán las investigaciones.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
La sustancia tóxica hallada en la camioneta estaba distribuida en 129 recipientes plásticos.

Vinculan a Iván “N” por entrar a una casa ajena y herir al dueño

A los delitos de lesiones y robo calificado a casa habitación, quedó ligado el hombre que ingresó a una vivienda ajena de la Colonia Popular 1989 y habría enfrentado al propietario cuando fue sorprendido.

En audiencia penal, la Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación a proceso y prisión preventiva como medida de seguridad, en contra de Iván “N”, acusado por los mencionados delitos.

Según la investigación, los hechos ocurrieron el pasado 16 de junio, alrededor de las 8:30 horas, cuando el imputado ingresó sin autorización a un domicilio ajeno ubicado en la colonia.

ENTREGADO A OFICIALES

En el interior de la vivienda, el individuo tomó un esmerilador propiedad de la víctima, en eso fue sorprendido por el duelo de la casa, a quien agredió físicamente para causarle una lesión en la cabeza.

Tras un fuerte forcejeo, el afectado logró retener al desconocido hasta que llegaron los agentes de la Policía Municipal, para quedar detenido el sospechoso, después el lesionado fue trasladado hacia el hospital. El juez de control analizó estos elementos incriminatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso por los delitos de lesiones y robo calificado a casa habitación, e impuso la prisión preventiva con el acusado.

Controlan derrame y conato de incendio

Bomberos atendieron el derrame de químicos en una empresa de Valle
Dorado y un reporte por conato de siniestro en la hornilla de un camión de comida en el Bahía

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un derrame de químicos en una empresa comercializadora de Valle Dorado y un conato de in cendio dentro de un camión de comida, se registraron el viernes por separado, sin personas afectadas.

Bomberos de las estaciones Valle Do rado y Chapultepec arribaron a la com pañía de la calle Topacio e iniciaron la inspección equipados con tanques de aire. También arribó personal de Protección Civil.

El informe de la Dirección de Bomberos Ensenada refiere a las 12:14 horas del viernes, la central de emergencias alertó sobre un derrame de sustancia química dentro de la empresa y se despacharon las mencionadas estaciones.

Los elementos no encontraron individuos afectados, enseguida controlaron la situación, después elementos de Protección Civil revisaron el lugar.

REPORTE DE INCENDIO

Minutos después, bomberos de la Estación Bronce revisaron la hornilla de un camión de comida instalado en calles del fraccionamiento Bahía, tras recibir un reporte de incendio de vehículo.

Los apagafuego inspeccionaron la unidad, sin encontrar problema alguno, ni personas lesionadas, emitieron recomendaciones a los operadores y regresaron a la base.

Cortesía
El derrame fue controlado por bomberos en una empresa ubicada en la calle Topacio, y no hubo heridos.
César Córdova / El Vigía
La vía

más rápida de mantenerte informado

www.elvigia.net

Vinculan a proceso a sujeto por incumplir con pensión de hijas

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B.C.

La Fiscalía Regional de San Quintín informó que un hombre identificado como Ulises “N” fue vinculado a proceso por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, tras no proporcionar alimentos a sus hijas menores durante varios meses. Según la carpeta de investigación, el acusado dejó de cumplir con su obligación alimentaria en dos periodos: de julio a diciembre de 2023 y desde abril de 2024 hasta la fecha. La omisión fue documentada y presentada ante el Juez de Control, quien determinó vincularlo a proceso el pasado 18 de junio.

PAGO PROVISIONAL

Como medidas cautelares, el juez ordenó al imputado firmar de manera mensual ante la autoridad y cubrir una pensión provisional semanal a favor de las menores afectadas. Además, se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y aseguró que continuará actuando para garantizar el cumplimiento de las obligaciones familiares.

Conducía auto robado mientras usaba celular

Francisco “N” fue detenido por circular en un vehículo con reporte de hurto en Playas de Rosarito

jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Por utilizar el teléfono celular mientras conducía y circular en un vehículo con reporte de robo, un hombre fue detenido por agentes de la Policía Municipal en la delegación de San Quintín. El hecho ocurrió poco después de las 19:00 horas, cuando los agentes realizaban labores de patrullaje y observaron que el conductor de un vehículo hablaba por teléfono mientras manejaba. Ante esta in fracción, procedieron a marcarle el alto.

Al solicitarle la documentación del automóvil, el sujeto manifes tó que no contaba con papeles del vehículo ni con licencia de conducir. Ante esta situación, los oficiales procedieron a verificar el número de serie de la unidad.

CELDAS PREVENTIVAS

Tras consultar con la central de radio, se confirmó que el vehículo contaba con reporte de robo en Playas de Rosarito, por lo que el conductor fue asegurado de inmediato. El individuo fue trasladado a la delegación de la Policía Municipal, donde quedó en las celdas preventivas y posteriormente fue presentado ante el juez calificador, quien ordenó turnarlo a la autoridad correspondiente.

El presunto responsable, identificado como Francisco “N”, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, instancia que determinará su situación jurídica por el delito que se le imputa.

Cortesía
El auto que el hombre conducía tenía reporte de robo.
El vehículo fue asegurado.
Cortesía

Brindan a funcionarios capacitación jurídica con enfoque de género

En cumplimiento de la medida preventiva IV de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Baja California, el I Ayuntamiento de San Quintín participa activamente en el Subprograma de Justicia con Perspectiva de Género, impulsado por el Poder Judicial del Estado.

Mediante la Dirección de Asuntos Jurídicos, dirigida por Carlos Sánchez Luna, y con la colaboración de los Jueces Calificadores del municipio, esta iniciativa busca implementar el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Forma parte del Programa Integral y Permanente de Sensibilización, Capacitación y Profesionalización.

La capacitación está dirigida a servidoras y servidores públicos de la comunidad jurídica de los Ayuntamientos de Baja California. Las sesiones se imparten de forma virtual, vía Zoom, en modalidad sincrónica desde el 17 de junio y continuarán hasta finales de agosto.

IGUALDAD Y RESPETO

Cada módulo aborda temas esenciales para fortalecer la actuación institucional frente a la violencia de género, promoviendo la igualdad, el respeto y la justicia hacia las mujeres.

El Gobierno Municipal de San Quintín reconoce la importancia de capacitar a su personal jurídico para garantizar una actuación más efectiva, sensible y comprometida con los derechos humanos de las mujeres.

Inician formación práctica estudiantes de enfermería

Alumnos de 4to semestre de la UIBC participaron en la ceremonia que marca el arranque de sus prácticas profesionales

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Estudiantes de la primera generación del Programa Educativo de la Licenciatura en Enfermería con Enfoque Intercultural participaron en la primera Ceremonia de Imposición de Cofias e Insignias, evento que marca el inicio de sus prácticas profesionales. Los alumnos cursan actualmente el cuarto semestre de la carrera. La ceremonia se llevó a cabo en el comedor universitario a las 11:00 horas, iniciando con la entrada solemne del estudiantado, seguida del acto cívico con el lábaro

patrio y un mensaje de bienvenida a cargo del rector Ramón Guzmán Rojas. Durante el acto, se realizó la imposición de cofias e insignias por parte de la coordinadora del programa educativo, Vivian Osiris Carballo Gutiérrez, así como de los padrinos de grupo: Cristina Quirino, Diego Treviño, el LEI. Omar Sosa y el Mtro. Abraham Zárate. Este gesto simbólico representa el compromiso de los estudiantes

Juegan el domingo

5 partidos en Liga de Futbol 7 Femenil

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Este domingo se disputarán cinco encuentros correspondientes a una nueva jornada de la Liga Municipal de Futbol Siete femenil. Los partidos se llevarán a cabo en la Unidad Deportiva Las Misiones, en

con el ejercicio ético y profesional de la enfermería.

SEIS UNIDADES CLÍNICAS

A partir de esta etapa, los futuros licenciados realizarán sus prácticas profesionales en seis unidades clínicas del municipio de San Quintín, reafirmando su compromiso con la salud comunitaria y el enfoque intercultural. El acto continuó con mensajes emotivos por parte de las estudiantes Cesia

Vicente Guerrero. Antonio Ruiz, presidente de la liga, informó que la actividad comenzará a las 17:10 horas con el enfrentamiento entre Chicas MB y Lobitas, que será el primer partido de la jornada. El segundo encuentro será entre Escorpionas y Correcaminos, un duelo que se espera sea entretenido y con muchas oportunidades de gol, ya que ambos equipos buscarán la victoria para ascender en la tabla de posiciones.

A las 18:40 horas se jugará el tercer partido, donde Colonet enfrentará a Monarcas, un encuentro que promete emociones y una lucha intensa por el triunfo.

Sánchez y Damaris Santiago, esta última ofreciendo su participación en lengua indígena. La ceremonia concluyó con palabras de clausura por parte de la secretaria académica, Jazmín Carrasco Hernández. Al finalizar, los estudiantes expresaron su agradecimiento y alegría por el significativo evento, tomándose fotografías con sus padrinos, compañeros y familiares.

El cuarto partido enfrentará a Halconas contra San Quintín a las 19:30 horas. Este encuentro podría definir cuál de los dos equipos avanzará a la fase de liguilla del torneo.

CIERRAN GALÁCTICAS VS TAPICERÍA

Finalmente, la jornada cerrará con el partido entre Galácticas y Tapicería, que iniciará a las 20:20 horas.

“Estamos listos para una jornada más, en la que las jugadoras buscarán la victoria en cada partido. Será una jornada llena de emociones y todos quieren obtener los tres puntos”, comentó Antonio Ruiz.

Tomaron el curso jueces calificadores de San Quintín.
Cortesía
Cortesía
Los futuros enfermeros forman parte del programa educativo con enfoque intercultural.

Alertan filtración de 16 mil millones de contraseñas

Investigadores del medio de ciberseguridad Cybernews informaron que miles de millones de contraseñas de inicio de sesión han sido filtradas y compiladas en bases de datos en línea, lo que otorga a delincuentes un acceso sin precedentes a cuentas cotidianas de los usuarios.

En un reporte publicado esta semana, Cybernews reveló el hallazgo de 30 conjuntos de datos expuestos que contienen en total 16 mil millones de contraseñas comprometidas. Entre ellas hay credenciales de plataformas populares como Google, Facebook y Apple.

Esta cifra es casi el doble de la población mundial actual, lo que sugiere que muchas contraseñas corresponden a usuarios con múltiples cuentas afectadas. Sin embargo, debido a duplicados en la información, no se puede determinar con exactitud cuántas personas o cuentas fueron expuestas.

Las filtraciones no provienen de un solo incidente, sino de múltiples brechas ocurridas en diferentes momentos. Los datos fueron recopilados y expuestos brevemente en línea, momento en que Cybernews los detectó.

PROGRAMAS MALICIOSOS

Los investigadores atribuyen estas filtraciones a programas maliciosos conocidos como “infostealers”, que roban información sensible directamente de los dispositivos de las víctimas. Ante la creciente frecuencia de brechas, los expertos insisten en mantener buenas prácticas de seguridad digital. Recomiendan cambiar contraseñas, no repetirlas en distintos sitios, usar gestores de contraseñas y activar la autenticación multifactor, que añade una capa extra de protección.

Cumplen Israel e Irán una semana de guerra

Ambos países mantienen intensos ataques tras siete días de conflicto; EU evalúa uso de bombas antibúnker en instalaciones nucleares iraníes, mientras la diplomacia europea no logra avances

Israel

e Irán cumplieron una semana en guerra este viernes, con nuevos ataques y sin avances significativos en el frente diplomático. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso hasta por dos semanas su decisión sobre una posible participación militar en el conflicto, mientras funcionarios occidentales e iraníes se reunieron por primera vez en Suiza sin lograr resultados.

Trump indicó que, de intervenir, Estados Unidos podría utilizar bombas antibúnker contra la instalación subterránea iraní de Fordo. Sin embargo, el

Manifestantes con banderas palestinas frente a la embajada de EU en Malasia, durante una protesta contra los ataques de Israel contra Irán.

primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que la ofensiva militar contra Irán continuará “todo el tiempo que sea necesario” para neutralizar la amenaza nuclear. El ejército israelí también declaró estar preparado para una “campaña prolongada”.

Desde el inicio de las hostilidades el 13 de junio, Israel ha lanzado ataques contra instalaciones nucleares y militares iraníes, dejando más de 650 muertos, incluidos más de 260 civiles, según una ONG. Irán ha respondido con 450 misiles y 1,000 drones; 24 personas han muerto en Israel.

Uno de los ataques más recientes alcanzó Haifa, hiriendo a 31 personas. También se reportaron daños en Beersheba, tras el impacto de un misil con municiones de racimo. En Teherán,

Israel atacó el instituto SPND, acusado por Estados Unidos de desarrollar tecnología nuclear con fines militares.

ADVIERTEN RADIOACTIVIDAD

En la ONU, el director del OIEA, Rafael Grossi, advirtió sobre los riesgos de atacar instalaciones nucleares, especialmente la planta de Bushehr, que podría liberar alta radiactividad. Aunque el reactor de Arak fue dañado, no estaba en operación ni contenía material nuclear. Irán insiste en que su programa nuclear es pacífico, aunque enriquece uranio hasta niveles del 60 por ciento, y se niega a dialogar con Estados Unidos mientras continúen los ataques. Israel, que nunca ha confirmado tener armas nucleares, considera el programa iraní como una amenaza existencial.

Aprueba Reino Unido proyecto de ley sobre muerte asistida

El Parlamento del Reino Unido dio un paso importante al aprobar un proyecto de ley que permitiría a adultos con enfermedades terminales en Inglaterra y Gales decidir terminar con sus vidas. La votación fue de 314 a 291 a favor, marcando un avan-

ce significativo en un debate que ha generado intensas discusiones.

El texto permite que personas mayores de 18 años, con pronóstico de vida menor a seis meses, soliciten ayuda para morir, siempre que dos médicos y un panel especializado aprueben la solicitud. Se eliminaron requisitos an-

teriores, como la aprobación judicial, y se establecieron salvaguardas para proteger a personas con discapacidades o problemas mentales.

NO OBLIGA A MÉDICOS

La ley no obliga a profesionales de la salud o trabajadores sociales a participar y solo permite que el paciente admi-

nistre los medicamentos letales por sí mismo. El proyecto aún debe pasar por la Cámara de los Lores, que puede modificarlo o retrasarlo, aunque no puede anular la decisión de la Cámara de los Comunes. Se espera que la implementación tome varios años y podría entrar en vigor cerca de 2029.

Las contraseñas filtradas son de plataformas como Google, Facebook y Apple.
Reino Unido

Golpean redadas economía

Empresarios y trabajadores enfrentan incertidumbre por operativos migratorios que afectan sectores clave como agricultura, hotelería y restaurantes en Estados Unidos AP Washington, EU

Agricultores, ganaderos, hoteleros y restauranteros respiraron ali viados cuando el presidente Do nald Trump anunció una pausa en las re dadas migratorias que estaban afectando a sectores esenciales de la economía. El anuncio fue bien recibido por industrias que dependen de trabajadores nacidos en el extranjero.

“Por fin hubo una sensación de calma”, expresó Rebecca Shi, directora de la Ame rican Business Immigration Coalition, que representa a más de 1,700 empleado res que apoyan la expansión de la inmigración legal.

CALMA FUE BREVE

experiencia” que no pueden reemplazarse fácilmente.

Este reconocimiento reflejó el choque entre el discurso migratorio del gobierno y las necesidades reales del mercado laboral. Con una tasa de desempleo de 4.2 por ciento, muchas empresas enfrentan dificultades para cubrir vacantes. La inmigración, legal o no, representa un recurso

DEPENDE INDUSTRIA DE INMIGRANTES

Según datos del Censo, en 2023 los trabajadores nacidos en el extranjero representaban menos del 19 por ciento de la fuerza laboral total, pero el 24 por ciento de los empleos en preparación y servicio de alimentos, y el 38 por ciento en agricultura, pesca y silvicultura.

“Quienes impulsan estas redadas no entienden cómo funcionan las granjas”, aseguró Matt Teagarden, director de la Kansas Livestock Association, durante una conferencia virtual.

Torsten Slok, economista jefe de Apollo Global Management, estimó que los trabajadores indocumentados ocupan el 13 por ciento de los empleos agrícolas y el 7 por ciento en hotelería.

Pocos días después, Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), declaró que “no habrá espacios seguros para las industrias que albergan a delincuentes violentos o intenten socavar las medidas migratorias”. Reiteró que el control en lugares de trabajo seguiría siendo una prioridad del gobierno.

El mensaje sembró nuevamente confusión entre las empresas. “Hay miedo y preocupación de nuevo”, dijo Shi. “No puedes dirigir un negocio cuando los empleados viven bajo este nivel de estrés”. Trump ha hecho de la deportación de inmigrantes indocumentados un eje de su política, y su gobierno endureció medidas en semanas recientes. Stephen Miller, asesor de la Casa Blanca, solicitó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) una cuota de 3 mil arrestos diarios, muy por encima del promedio de 650 diarios registrado durante los primeros meses de su segundo mandato.

La ofensiva no tardó en sentirse. Shi denunció que agentes del ICE realizaron redadas en granjas y lecherías, afectando duramente la fuerza laboral. “Apuntaban con fusiles de asalto a las vacas y se llevaban a la mitad del personal”, describió.

PIERDEN EMPLEADOS

Una lechería de Nuevo México, por ejemplo, quedó con solo 20 trabajadores de los 55 que tenía. “No puedes apagar a las vacas”, dijo Beverly Idsinga, directora de la Asociación de Productores de Lácteos de ese estado. “Hay que ordeñarlas y alimentarlas dos veces al día”.

En Los Ángeles, Claudio Gonzalez, chef del restaurante Izakaya Gazen, indicó que varios de sus empleados latinos —sin importar su estatus migratorio— han dejado de asistir al trabajo por miedo a ser detenidos. El local está cerca de varios edificios federales, incluido un centro de detención del ICE. “Tienen miedo de ir a trabajar”, comentó. “Sienten que los persiguen por su color de piel”.

En algunos casos, no es la presencia del

ICE lo que paraliza, sino los rumores. En los huertos del estado de Washington, la cosecha de cerezas se vio afectada por versiones de redadas inminentes. Una cuadrilla que normalmente reúne a 150 recolectores apenas juntó 20. “No hemos visto ninguna redada real, pero sí escuchamos muchos rumores”, dijo Jon Folden, gerente en la cooperativa Blue Bird.

El impacto alcanza también a las familias. Jennie Murray, directora del National Immigration Forum, señaló que muchos padres inmigrantes temen ser arrestados mientras sus hijos están en la escuela. “Se preguntan si vale la pena ir a trabajar y arriesgarse a que su hijo regrese a casa y no haya nadie que lo reciba”.

La presión sobre el gobierno llegó a través de organizaciones empresariales y de defensa migratoria como la de Shi, que advirtieron sobre el daño económico que las redadas estaban generando. En respuesta, Trump publicó en su red Truth Social que agricultores y empresarios del sector hotelero afirmaban estar perdiendo trabajadores “excelentes y con

Un estudio del Pew Research Center reveló que el 75 por ciento de los votantes registrados en EU, incluido el 59 por ciento de los seguidores de Trump, consideran que los inmigrantes sin papeles realizan trabajos que los estadounidenses no quieren.

Además, la llegada de inmigrantes en 2022 y 2023 contribuyó a mantener la inflación bajo control sin empujar al país a una recesión. Economistas estimaban antes que no se podían crear más de 100 mil empleos mensuales sin sobrecalentar la economía. Pero investigadoras del Brookings Institution recalcularon esa cifra a entre 160 mil y 200 mil gracias al crecimiento de la fuerza laboral inmigrante.

Pese a ello, la incertidumbre que generan las redadas vuelve a complicar la operación de negocios en todo el país.

“La industria depende de trabajadores inmigrantes, personas cualificadas que han estado años con nosotros”, afirmó Patrick Murphy, excongresista y directivo de la constructora Coastal Construction en Florida. “Las redadas aumentan costos, provocan retrasos y dificultan la planeación. No sabemos qué reglas aplicarán ni cómo”.

Trabajadores agrícolas en un campo de fresas en Oxnard, California.

Busca la 4T eliminar fiscalías autónomas

Morena y sus aliados en el Congreso exploran una reforma para eliminar la autonomía de las Fiscalías Generales de Justicia de los estados y devolver su control a los gobernadores. El senador morenista Waldo Fernández confirmó que, junto con legisladores del PT y PVEM, analizan una iniciativa en el Senado para modificar este modelo.

Según Fernández, el esquema actual ha demostrado ineficiencias, ya que la ciudadanía sigue responsabilizando a los ejecutivos estatales por los problemas en la procuración de justicia, aunque las fiscalías sean autónomas. Aseguró que la propuesta se encuentra en análisis y que él es uno de los interesados en impulsarla.

La reforma se limitaría a las Fiscalías Generales. Las fiscalías Anticorrupción y de Delitos Electorales continuarían con el mecanismo actual de designación, vía el Congreso, y mantendrían su independencia funcional.

NO ES PRIORIDAD

En Nuevo León, Fernández señaló que la autonomía ha generado conflictos políticos que han frenado la procuración de justicia. Recordó que la Fiscalía comenzó a operar de forma autónoma en 2018, como parte del Sistema Estatal Anticorrupción, tras años de negociaciones con la sociedad civil.

Pese a las declaraciones, fuentes de Morena en el Senado descartaron que este tema esté en la agenda prioritaria. La presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado que, por ahora, su enfoque está en concluir la reforma al Poder Judicial antes de discutir cambios a las fiscalías.

Capturan con Trump a mil 154 mexicanos

De las 5 mil 719 personas detenidas, poco más de mil son de nacionalidad mexicana; estos aseguramientos se han intensificado desde el 6 de junio

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha detenido a mil 154 mexicanos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, informó el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco.

En conferencia, señaló que las detenciones se intensificaron a partir del 6 de junio, que fue la fecha en que se registraron también manifestaciones en contra de las capturas en California.

“Tenemos conocimiento de 111 operativos de ICE, en los cuales han sido detenidas 5 mil 719 personas, de las cuales mil 154 son personas

“El Hummer” a 35 años de cárcel

Jaime González Durán, alias “El Hummer”, ex militar y uno de los fundadores del grupo criminal Los Zetas, fue condenado este viernes en Estados Unidos a 35 años

mexicanas, hasta donde tenemos conocimiento”, indicó.

Del 6 de junio a la fecha, detalló, las autoridades migratorias estadounidenses han asegurado a 222 personas, a quienes se les ofreció atención consular.

“Se desagrega por consulado: 54 personas que han sido detenidas en Los Ángeles, 44 en Omaha, Nebraska, en un

de prisión por conspirar para traficar drogas a ese país.

La Corte Federal del Distrito de Columbia también ordenó el decomiso de 792 millones de dólares. González Durán, de 49 años, se declaró culpable en febrero de conspiración para fabricar y distribuir más de 450 kilos de cocaína y 90 mil kilos de mariguana desde México hacia Estados Unidos, además de haber participado en actos violentos, sobornos y tráfico de armas.

SENTENCIAS PENDIENTES

El Departamento de Justicia estadou-

operativo que hubo en junio; 67 en Oxnard, California,; 2 en Bergen, Pensilvania; uno en el condado de Orange, también en California; 2 en Richford, 52 en Vinton, Luisiana, y también un operativo reciente en Carolina del Sur, en el cual estamos confirmando cuántas personas fueron detenidas”, dijo.

BUSCAN DEFENDER DERECHOS

El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que la red consular mexicana no permitirá que existan abusos en contra de los connacionales, a quienes se les está asesorando y asistiendo en sus lugares de detención.

“Nosotros vamos a seguir defendiendo los derechos de las y los migrantes, esto es un punto que debe quedar claramente definido, para nosotros la migración es un derecho y las y los migrantes tienen derechos y nos toca desde el área consular ver y velar porque esos derechos se cumplan, se observen y se ejerza”, advirtió.

nidense señaló que el exlíder Zeta usó la violencia para controlar rutas clave en la frontera y garantizar el paso de narcóticos. “La sentencia es un mensaje claro a las organizaciones criminales que amenazan la seguridad de nuestro país”, afirmó Matthew R. Galeotti, jefe de la División Criminal.

González Durán fue capturado en 2008 en Reynosa con dinero en efectivo y un arma de uso exclusivo del Ejército. Fue extraditado a EU en octubre de 2022. En México, tiene tres condenas pendientes que suman 73 años por diversos delitos, entre ellos delincuencia organizada.

Waldo Fernández, senador morenista.
Reforma
Agencia Reforma
Las detenciones han incrementado desde que iniciaron las manifestaciones contra las redadas en EU.

Romance ochentero

Entre vino, música y un cielo estrellado, asistentes disfrutaron de una velada nostálgica con Emmanuel y Mijares en el corazón del Valle de Guadalupe

Apasionados por la velocidad

Entre exhibiciones de autos, ambiente familiar y mucha adrenalina, locales y visitantes disfrutaron de cuatro días de emoción con la edición 57 de la Baja 500 en Ensenada

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
KarlaPadilla/ElVigía

Romance ochentero

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Entre luces tenues, copas de vino y la frescura del campo bajacaliforniano, el Valle de Guadalupe se convirtió en el escenario ideal para una noche cargada de recuerdos, buena música y momentos compartidos.

El pretexto: un concierto que reunió a amigos, familias y parejas bajo un cielo estrellado, donde Emmanuel y Mijares pusieron la banda sonora a una velada inolvidable con su “Twor Amigos”.

ENTRE VINOS

Desde temprano, grupos de amigos, parejas y familias comenzaron a llegar a Bodegas del Valle, luciendo atuendos elegantes y cómodos, perfectos para una noche al aire libre. Entre copas de vino, conversaciones animadas y los aromas característicos de los viñedos, el lugar se convirtió en un escenario perfecto para celebrar la música y la amistad.

LAURA Y JOSÉ ESTRADA.
NORMA MUÑOZ Y BRENDA ESTRADA.
JOSÉ ALBA Y BEATRIZ CRESPO.
JAIME LÓPEZ FERREIRO, OBDULIA DE LÓPEZ Y MAGDA GONZÁLEZ.
JORGE Y JOSEFINA WILKINS.
JESÚS VARELA Y LUISA SALAS.
Karla Padilla / El Vigía

KarlaPadilla/ElVigía

CARLOS ALBERTO PÉREZ, SUSANA PIMENTEL Y ANDRÉS CANO. Y SAÚL MARTÍNEZ.
LOURDES MAYORAL Y JULIO RABELO.
PAOLA LEÓN Y ALMA OJEDA.
MIGUEL ROCHÍN Y ROCÍO MARTÍNEZ. NELLY ALFARO Y AURELIO ÁLVAREZ.
NORA LÓPEZ Y GABRIELA CASTILLO.
SÁBADO 21 Y DOMINGO 22 de junio de 2025 3

SÁBADO 21 Y DOMINGO 22 de junio de 2025 4

COMPLICIDAD EN EL ESCENARIO

Más allá de los éxitos musicales, lo que destacó fue la complicidad entre ambos artistas y su público, que durante más de dos horas compartieron recuerdos, bromas y momentos emotivos.

Al finalizar el concierto, algunos de los asistentes continuaron disfrutando de la velada al ritmo de un DJ, entre brindis y charlas sobre la presentación de los íconos de la balada pop de los 80.

ALEJANDRO CANO Y BEBA CÓRDOVA.
CONCHITA ARMENTA Y SOLEDAD ARVIZU.
KarlaPadilla/ElV i gí a
ALEJANDRA ARCE Y PATRICIA PRECIADO.
VERÓNICA LIZARDI Y CECY BELTRÁN.
CÉSAR URÍAS Y MARTHA ELENA URÍAS.
MARITZA SANTIAGO E IVÁN GARCÍA.
GUILLERMO RAMÍREZ Y CLAUDIA HERNÁNDEZ.

KarlaPadilla/ElVigía

SÁBADO 21 Y DOMINGO 22 de junio de 2025 5

NADIA MADRIGAL E ISRAEL LUCERO.
NOE MARTÍNEZ Y NANCY VILLARREAL.
MARCO RAMÍREZ Y STEPHANIA UGALDE.
ANA Y JANETH MARTÍNEZ.
ANTONIO JUÁREZ, VALERIA ROSAS Y DENISSE CEJUDO.
MARU CANAVAL, NORA MADRID, ADELINA BAUTISTA Y SARA PACHECO.
ROBERTO LYLE, BOBY LYLE, JULIA LIMÓN Y ROBERTO ENCINAS.
KENA SANTACRUZ Y CECILIA HERNÁNDEZ.

APASIONADOS por la velocidad

Entre exhibiciones de autos, ambiente familiar y mucha adrenalina, locales y visitantes disfrutaron de cuatro días de emoción con la edición 57 de la Baja 500 en Ensenada

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como cada año llegó la fecha en que los ensenadenses, visitantes y turistas disfrutan de la velocidad y los automóviles en la Baja 500.

La edición 57 de la BF Goodrich Tires Score Baja 500 tuvo como sede Ensenada, donde por cuatro días los amantes de las carreras fuera de camino disfrutaron de la demostración de carros de carrera y la competencia misma.

ESMERALDA MARTÍNEZ Y JAIME AROS.
KARLA TOMERO, FRANY NÁJERA
PAZ.
JUAN VILLASEÑOR, VIANEY CORONEL Y RICARDO ARREOLA.
EMMANUEL GUTIÉRREZ, ARIM PADILLA, MARTÍN MUÑOZ Y ADÁN LÓPEZ.

SÁBADO 21 Y DOMINGO 22 de junio de 2025 7

SALIDA Y LLEGADA

Frente al Centro Social, Cívico y Cultural Riviera fue donde se dieron citas miles de corredores que mostraron al público el poder y la belleza de sus vehículos.

Fue en este mismo punto donde se concentró el final de la carrera, llenando a locales y extranjeros de emoción, pasión y mucha diversión.

ALAN CORTEZ Y DAYANA MARTÍNEZ.
ROBERTO ESLUÁN AVILÉS, JANETH SÁNCHEZ, MARA SOSA Y ROBERTO “EL PATO” OSORIO. RUBÉN LÓPEZ, CAMILA RUIZ, KARLA PATRÓN Y GONZALO CÁRDENAS.
MarcoAguilar/ElVigía
JOCELYN GARCÍA.
FRANCISCO SAAVEDRA Y ALICIA RUEDA.
YAHIR Y DORA GARCÍA.
LUIS DANIEL Y DANIEL RAMOS.

SÁBADO 21 Y DOMINGO 22

JOSÉ JAIME GONZÁLEZ Y JOSÉ JAIME GOZÁLEZ ARAUJO.

ALEJANDRA Y CARLOS PULIDO.
MIGUEL MOJICA, MIGUEL Y ANDRÉS.
MarcoAguilar/ElVigía
RICARDO ZEPEDA, KAMILA ZEPEDA Y JESÚS CÁRDENAS.
CARLOS VILLALOBOS Y HELEN SOSA.
ELLA, MARCOS SEPÚLVEDA Y YURI SEPÚLVEDA.

SÁBADO 21 y DOMINGO 22 de junio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Shakira anunció una nueva fecha en el Estadio GNP Seguros y se consolida como la primera artista con 12 presentaciones en el recinto

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Shakira no piensa detenerse y continúa facturando en México.

Tras el éxito rotundo de su gira “Las mujeres ya no lloran”, la cantante colombiana anunció nuevas fechas en el

país, incluyendo una presentación adicional en la Ciudad de México y su primera visita a Veracruz como parte de este tour.

La intérprete de “Antología” regresará al Estadio GNP

Seguros el próximo 18 de septiembre, alcanzando así 12 conciertos en ese recinto, un

LO HACE DE NUEVO

récord absoluto en la capital mexicana. La nueva fecha se suma a las ya confirmadas del 26, 27, 29 y 30 de agosto.

“Mi México lindo! 12 shows en estadio GNP! Gracias, gracias y más gracias por seguir rompiendo récords conmigo!! Nos vemos pronto Los amo!!”, celebró en redes sociales.

LLEGA A VERACRUZ

Además, Shakira llevará por primera vez su espectá-

culo al Estadio Luis “Pirata” Fuente en Veracruz, donde ofrecerá un concierto el 24 de septiembre. La preventa de boletos para ambos shows comenzará el lunes 24 de junio, mientras que la venta general arrancará un día después, el martes 25.

Cabe recordar que, la colombiana recorrerá otras ciudades del país: Tijuana el 11 de agosto, Hermosillo el 14 de agosto, Chihuahua

para el 17 de agosto, Torreón el 20 de agosto, Monterrey el 23 de agosto, Querétaro los días 2 y 3 de septiembre, y Puebla para el 11 y 12 de septiembre. Con este impresionante número de fechas, “Las mujeres ya no lloran world tour” reafirma el poder de convocatoria de Shakira, quien no solo continúa batiendo récords, sino que se consolida como una de las artistas más queridas por el público mexicano.

AgenciaReforma
Shakira se ha consolidado como una de las artistas más queridas por los mexicanos.

Dìdi: Cine Coming of Age

CHRIS WANG alias “Dìdi” o “WangWang” (Izaac Wang) es un inquieto adolescente que pasa sus días rivalizando con su hermana Vivian Wang (Shirley Chen) y conviviendo tensamente con su madre Chungsing Wang (Joan Chen) y su consentidora abuela Nǎi Nai (Chang Li Hua), en una familia taiwanesa-estadounidense de clase media en la pequeña ciudad de Fremont, California, en 2008 y cuyo padre se mantiene ausente dado que regresó a Taiwán por motivos de trabajo y de ahí envía remesas para el sostenimiento de la familia.

Dìdi se divierte con sus amigos Fahad Mahmood (Raul Dial) y Jimmy «Soup» Kim (Aaron Chan), realizando y compartiendo simpáticos videos en YouTube y MySpace. A pesar de su timidez Dìdi se acerca a un trío de skaters mayores: Donovan (Chiron Denk), Cory (Sunil Mukherjee Maurillo) y Nugget (Montay Boseman), con quien comparte su pasión por el skateboarding.

Por otra parte, Dìdi entabla amistad con Madi (Mahaela Park), una chica adolescente que le gusta pero que en su primera cita fracasa la relación por un conjunto de desaciertos y desatinos juveniles que los conduce a un desencuentro.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Interesante incursión en el mundo adolescente lleno de contradicciones y conflictos familiares y de amistades.

Dìdi obtuvo 21 premios de cine, entre ellos: Premio Ensamble y Audience Award en el Sundance Film Festival, 2024, Mejor Actor en Stockholm Film Festival, 2024, NBR Award por National Board of Review, 2024, Truly Moving Picture Award en Heartland Film, 2024, Best First Feature y Best First Screenplay en Film Independent Spirit Awards, 2025, entre otros.

Sean Wang (1994, Fremont, California) es un editor y director de cine independiente taiwanés-estadounidense, autor de: Warm Springs (2017), H.A.G.S. (Have A Good Summer) (2021), Nai Nai & Wài Pó (2023), entre otros filmes.

Dìdi se estrenó el 13 de junio de 2025, en Max – Latam.

Dìdi (Dìdi, Estados Unidos, 2024). Dirección: Sean Wang. Con: Izaac Wang, Shirley Chen, Joan Chen, Chang Li Hua, Aaron Chang, Raul Dial, Mahaela Park, Chiron Denk, Sunil Maurillo, Montay Boseman; Guion: Sean Wang; Fotografía: Sam A. Davis; Música: Giosue Greco; Edición: Arielle Zakowski. Duración: 93 minutos.

Nueva era para “Saw”

Blumhouse adquirió parte de los derechos de la franquicia de horror y planea, junto a sus creadores originales, darle un giro renovado para futuras entregas

El estudio de cine

Blumhouse, especializado en cine de terror, finalmente logró cerrar un trato para adquirir el 50 por ciento de los derechos de la saga “Saw”, propiedad de Twisted Pictures.

De acuerdo con Vairety y Deadline, Lionsgate, que también tiene una participación, continuará distribuyendo las películas de la franquicia, que arrancó con éxito con el filme original en 2004, el cual se volvió de culto.

“La franquicia ‘Saw’ ha definido una generación del terror y su impacto cultural sigue creciendo, lo que la convierte en una inversión

estratégica en una de las propiedades del género más reconocidas y exitosas de las últimas dos décadas.

“Pero lo que realmente me entusiasma más de traer ‘Saw’ a Blumhouse es tener de vuelta a James y Leigh y ver cómo el futuro de la franquicia cobra vida con su guía”, declaró Jason Blum, director ejecutivo y fundador de Blumhouse, en un comunicado.

REGRESO A LOS ORÍGENES

Y es que el acuerdo con Blumhouse devuelve la

Subastan guiones inéditos de Lynch

Artículos del archivo y patrimonio personal de David Lynch fueron vendidos por más de 4.5 millones de dólares en una subasta de lujo organizada este miércoles por Julien’s Auctions y Turner Classic Movies, apenas unos meses después del fallecimiento del cineasta, ocurrido en enero a los 78 años.

Uno de los artículos más buscados fue el set de guiones de “Ronnie Rocket”, la legendaria “película perdida” de Lynch, cuyos manuscritos -repletos de reescrituras, dibujos y notas personales- alcanzaron un precio de 150 mil dólares.

De acuerdo con Rolling Stone, la cinta

radas”, declaró Wan en el mismo anuncio.

Las conversaciones entre Blumhouse y Twisted Pictures comenzaron el año pasado, pero se detuvieron abruptamente a inicios de este año por no llegar a un acuerdo en el precio de venta.

A la fecha, las diez películas producidas de “Saw” han recaudado más de mil millones de dólares en taquilla mundial. Con un presupuesto de apenas 1.2 millones, la película original de “Saw” logró recaudar eventualmente 104 millones a nivel mundial.

franquicia a James Wan, cuyo sello Atomic Monster se fusionó con Blumhouse en 2024. Wan dirigió la primera película de “Saw”, que coescribió con Leigh Whannell y que en México se conoció como “El juego del miedo”.

“Para mí, esto marcará un importante regreso creativo a la franquicia ‘Saw’ por primera vez desde sus inicios, y tengo muchas ganas de abrazar el espíritu original a la vez que impulsó el legado de formas audaces e inespe-

fue concebida a finales de los años 70, el director la retomó en múltiples ocasiones sin conseguir el respaldo financiero necesario para llevarla a cabo.

“Es muy abstracta. Puede que sea una película que me encantaría, pero no sé si a mucha gente le va a gustar”, dijo Lynch en 2013.

PIEZAS SIMBÓLICAS

La subasta también ofreció piezas emblemáticas del universo creativo de David Lynch. Entre ellas, su silla de director, que alcanzó los 70 mil dólares; una copia en 35 mm de “Eraserhead” (1977), por 40 mil; y su guion personal de “Mulholland Drive”, nominado al Oscar, que fue adquirido por 98 mil dólares.

Otro artículo que atrajo miradas fue su máquina de espresso La Marzocco GS/3 Home, subastada en 35 mil dólares, ya que el cineasta era célebre por su afición al café, con un consumo que superaba las 20 tazas diarias

“Con el éxito de la décima película, este parecía el momento adecuado para pasar la estafeta. Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos construido con Lionsgate durante los últimos 20 años y profundamente agradecido con los fans que nos han acompañado desde el principio.

“Es especialmente significativo ver el regreso de la franquicia a sus creadores originales, James y Leigh, y no se me ocurre un mejor compañero que Jason para liderar a ‘Saw’ en su siguiente capítulo”, declaró Oren Koules, de Twisted Pictures.

Varios artículos personales de

fueron vendidos por más de 4.5 mdd en una subasta de lujo.

“Cada objeto de esta colección sirvió como una ventana al surrealista e inflexible mundo creativo de Lynch. “La acogida mundial a la subasta no solo refleja la importancia cultural de su legado, sino también la profunda admiración y reverencia que inspira entre fans, colaboradores y coleccionistas”, expresó Catherine Williamson, directora de entretenimiento de Julien’s Auctions.

AGENCIA REFORMA
David Lynch
La primera entrega de “Saw” se consolidó como una película de culto.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

La Arena Valle de Guadalupe recibirá a Alejandro Fernández el 30 de agosto, en su única fecha en Baja California, con un espectáculo que recorrerá sus grandes éxitos

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Después de siete años de ausencia, Alejandro Fernández volverá a pisar tierras ensenadenses, pues el cantante mexicano ofrecerá un esperado concierto el próximo 30 de agosto en la Arena Valle de Guadalupe, considerado uno de los recintos más atractivos de la

En conferencia de prensa, los organizadores detallaron que se espera una jornada de convivencia desde las 16:00 horas, con una verbena popular, oferta gastronómica, vinos locales, bebidas y música en vivo antes y después del concierto. El espectáculo de Alejandro Fernández está programado para iniciar a las 22:00 horas y, según sus orga-

experiencia completa en un espacio de primer nivel.

“Es un recinto de calidad mundial, como merecía el Valle de Guadalupe, y estamos felices de recibir a uno de los máximos exponentes de la música mexicana”, destacaron.

BOLETOS A LA VENTA

Por su parte, los directivos de la Arena Valle de Guadalupe, confirmaron que la

está disponible desde este miércoles a través de la página https:// primerafila.mx y puntos físicos en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

Los precios van desde 1,000 pesos en zona Bronce hasta los 7 mil 500 pesos en zona Fan. El evento contará con estacionamiento gratuito, seguridad dentro y fuera del recinto, y continuará la verbena popular tras el concierto; además, se trabaja con tour operadores de Tijuana, Mexicali y Ensenada para facilitar traslados seguros hacia el espectáculo.

Fernández, conocido como “El Potrillo”, incluirá en este show una selección de sus éxitos de pop, mariachi y ranchero, aunque en esta ocasión no presentará su homenaje al Rey, Vicente Fernández, pero sí un recorrido por su carrera.

La presentación en Ensenada será la única fecha del cantante en Baja California este año, sin conciertos programados en Tijuana ni Mexicali, por lo que se espera gran afluencia de público local, estatal y nacional.

Regresa a Ensenada tras siete años de ausencia Bloom llama vergonzoso el vuelo espacial de Katy

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En medio de los rumores sobre una posible separación entre Orlando Bloom y Katy Perry, han salido a la luz detalles de una fuerte discusión entre la pareja tras el vuelo espacial de la cantante con Blue Origin en abril.

De acuerdo a fuentes cercanas a Daily Mail, Bloom, de 48 años, calificó el viaje de Perry como “vergonzoso” y “ridículo” durante una pelea intensa.

El polémico vuelo de 11 minutos se convirtió en foco de críticas y

burlas en redes sociales, especialmente por las acciones excéntricas de Perry, como sostener una margarita en gravedad cero y besar el suelo al regresar a la Tierra.

PELEA DE PAREJA

La relación ya mostraba signos de tensión, pero este incidente profundizó la crisis, pues Bloom no brindó apoyo público y expresó su descontento en privado.

“Le dijo que todo el asunto parecía ridículo. Dijo que era vergonzoso. Vergonzoso. Esto ocurrió en medio de una pelea y la hirió”, dijo la fuente.

PAP

Ciudad de México

rince Royce abarcó diversas etapas de su vida y la de sus seres queridos que lo llevaron a algu nos temas clásicos co mo “I just called to say Ilove you” de Stevie Wonder y “How deep is your love” de Bee Gees en su álbum de covers en inglés “Eterno”. También está “Can’t help falling in love” de Elvis Presley y “Yester day” de The Beatles.

Prince Royce lleva los clásicos a la bachata

“Definitivamente con ese disco la intención era traer esas canciones icónicas al mundo latino, darle mi toque de bachata, en español y en inglés, y que tenga la esencia mía”, señaló Prince Royce en una entrevista reciente en la Ciudad de México. Royce, quien nació en 1989, incluyó a una agrupación que escuchaba bastante cuando soñaba con ser músico.

“La que más me recuerda a mi época sería la de Back Street Boys ‘I want it that way’, creo que es como más el estilo que me gustaba”, señaló sobre el tema

Con su nuevo disco “Eterno”, el cantante lleva algunos clásicos del pop y el rock al género de la bachata.

lanzado por la boy band en 1999.

Otra de sus favoritas fue “Dancing in the moonlight”, popularizada por King Harvest en la década de 1970 por su tono divertido y positivo.

MANTENER SU ESENCIA

Para Royce, el reto estaba en interpretar esas canciones que todos conocen y llevarlas a su propia esencia.

“Cuando yo grabo una canción mía originalmente, si no me gusta algo lo cambio, le cambio el tono, le

Agencia Reforma

Además, las diferencias au mentaron al discutir quién asis tiría a la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez, evento al que el actor está invitado, pero la can tante no asistirá, alegando com promisos previos, situación que agravó las diferencias.

FRACASO Y PRESIÓN

El momento complicado también se refleja en la carrera musical de Katy Perry, pues su álbum “143” ha recibido críticas negativas y su gira mundial “Lifetimes” ha tenido problemas para llenar los recintos, lo que,

cambio la producción, el arreglo…En este caso yo quería mantener también la canción original”, contó.

En sus próximos conciertos planea incluir algunas de las canciones de “Eterno”, el cual fue grabado en Miami y en Nueva York y que cuenta con un video para cada canción disponible en YouTube.

En cuanto al mensaje de “I just called to say I love you” en el que alguien llama simplemente para decir “te amo” a su ser querido, Royce lamentó que la gente ya no marque tanto el teléfono para conversar en la actualidad y, en vez de eso, usen apps de mensajería.

“Creo que hay que entrarle un poco a lo físico, a lo personal”, señaló. “Ahora estamos pidiendo preguntas a un Chat GPT y AI, no escribimos cartas ya como antes, no compramos discos como antes, creo que hace falta un poco de ese toque personal”.

Personas allegadas aseguran que cuando la gira de Perry termine, la pareja anunciará su separación.

según fuentes, ha generado más tensiones en la pareja. “La estresaron mucho. Orlando fue comprensivo, pero sí causó

cierta tensión entre ellos”, reveló un informante a People. Pese a las críticas, Perry declaró que ha aprendido a no darle importancia a las opiniones externas: “Mi terapeuta me dijo algo que realmente me cambió la vida: ‘lo que piensen de ti no es asunto tuyo’. Es lo que tú piensas

Fuentes cercanas a la pareja afirman que esperan a que termine la gira para anunciar su

“Han estado pasando cada vez más tiempo separados”, dijo un informante a Us Weekly, agregando que “es algo tácito que tienen problemas desde hace tiempo. Todos a su alrededor lo saben”.

Los organizadores informaron que los boletos ya están a la venta en línea y de manera física.
Karla Padilla / El Vigía
Periódico El Vigía

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

CRUCIGRAMA de Lorencillo

HORIZONTALES

1.- Partido decisivo, por el campeonato

6.- Ropa raída.

13.- Que sirven para algo.

14.- Urbe

15.- Flancos.

16.- Vocal repetida.

17.- Leche batida

18.- Resonancia.

19.- Partícula cargada.

21.- Viejo.

22.- Dios egipcio.

23.- Grado inmediatamente inferior al de general de brigada.

25.- Medida de longitud china.

26.- Ciudad de Sonora (mina cúprica).

28.- Diversión, en inglés

29.- Otorgar.

30.- Iluminación

32.- De música: pasar de una tonalidad a otra.

35.- Academia de Policía.

37.- El que restaura pinturas y obras de arte.

38.- Contracción

39.- Das lengüetadas a algo

41.- Cada grado de calificación de los judokas cinta negra.

42.- Puerto de Finlandia (Turku).

43.- General (abrev.).

44.- Río de Italia

45.- Cortar la piña del agave tequilero.

47.- Holgazán, gandul

49.- Bolilla para votar

50.- Gracia, donaire.

51.- Caballeros ingleses.

ANTERIOR:

1.- Chapucero.

2.- Patria de Ulises, según Homero.

3.- Casa de ave.

4.- Forma sudaca de contestar el teléfono

5.- Herida.

7.- Aquí

8.- Afirmación

9.- Galería subterránea que abre paso a una carretera.

10.- Hombre desaliñado.

11.- Fruto de la palmera del desierto

12.- Caudillo militar

16.- Atónito, estupefacto.

20.- Persona muy elocuente

21.- Del verbo ser.

23.- Perro.

24.- Seudónimo del poeta chileno Neftalí Ricardo

Reyes: P. _____.

26.- Cobayo, conejillo de Indias.

27.- Punto cardinal

30.- Hogar.

31.- Perros de raza esbelta y fuerte, muy veloces.

32.- Juego de naipes vasco.

33.- Rebanadas de jamón

34.- Derramas lágrimas.

36.- La muerte (calaca)

37.- Sentimiento de envidia por algo que otras personas tienen

38.- Clérigo de órdenes menores

40.- Correo, en inglés

42.- Afición apasionada.

44.- Multiplicación

46.- Río de China y Kazajstán.

48.- Conozco.

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (09 jun. f.9382

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco trabajo en limpieza de casas, con experiencia, honesta y cartas de recomendación. Tel. (646)138-43-75 con Sra. Carolina

Busco empleo de herrero, amplia experiencia en arreglo, repintada adaptación y fabricación t e l. (646) 143-63-79

Busco empleo de limpieza de casa. Tel. (646)287-00-70 con María Guadalupe

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, DE LA QUE ES TITULAR EL LICENCIADO DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,508 del volumen número 2,320 de fecha 13 de junio del 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores HÉCTOR RAMÓN CHÁVEZ SÁNCHEZ, ALEJANDRA CHÁVEZ TERRIQUEZ, DANIEL CHÁVEZ TERRIQUEZ y HÉCTOR ALEJANDRO CHÁVEZ TERRIQUEZ, aceptaron la herencia reconociéndose como los Únicos y Universales Herederos de la Sucesión intestamentaria a bienes de la señora DORA IRENE TERRIQUEZ NAVARRO, asimismo el señor HÉCTOR ALEJANDRO CHÁVEZ TERRIQUEZ aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 16 de junio del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

SUFRIDA VICTORIA

El Bayern superó 2-1 al Boca Juniors para sellar su pase a los octavos de final y acabar con la racha sudamericana en el Mundial de Clubes

Página 4

Messi respeta y admira la carrera de Cristiano

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El delantero argentino Lionel Messi contó que no tiene amistad con Cristiano Ronaldo, pero que admira y respeta la carrera del portugués.

Es la mejor opción comer saludable

Los problemas de colesterol y triglicéridos son un grave problema de salud en México, por lo que se recomienda una alimentación saludable

Aprender a escuchar tu corazón puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

Las dislipidemias, que se pueden definir como un desequilibrio en el metabolismo de los lípidos, están presentes en el 37 por ciento de la población en México, pero la mayoría no sabe de su existencia al tratarse de trastorno silencioso.

“Es una situación que afecta a uno de cada cinco individuos, hay una alteración de los diferentes niveles de HDL y LDL. El HDL, que nosotros en inglés le llamamos lipoproteínas de alta densidad es el famoso colesterol bueno. Y el LDL como localmente se conoce como el colesterol malo, que es una lipoproteína de baja densidad,

pues empiezan a haber unas anomalías y cambios, además hay unos triglicéridos altos, que eso nosotros lo llamamos hipertrigliceridemia.

“Desafortunadamente no nos va a dar sintomatología hasta que ya avanzó bastante la anomalía dentro del cuerpo humano y nos puede producir elevación de la presión arterial, eventos vasculares cerebrales o infarto al miocardio. Nos puede producir hasta 52 por ciento de riesgo de mortalidad en pacientes que la padecen porque es silenciosa”, explicó el doc- tor Ángelo Quiroz, gerente médico de Laboratorios Silanes.

LA CONCIENCIA

Para prevenir o detectar a tiempo estos desequilibrios se recomienda realizar un perfil lipídico (medir colesterol y triglicéridos) a partir de los 40 años y comenzar a revertirlo con alimentación saludable, ejercicio y algunos suplementos.

“Los carbohidratos, recordemos, son básicamente diferentes tipos de azúcares que obtenemos de los alimentos y estos triglicéridos se acumulan dentro del organismo y a veces son la energía que no utilizamos, por eso es muy im-

Es bueno saber

1.- Los problemas del colesterol elevado son una de las principales causas de muerte en México.

2.- A partir de los 40 años es recomendable un perfil lipídico (medir colesterol y triglicéridos) de rutina para detectar y controlar dislipidemias; para quienes tienen predisposición genética se sugiere sea antes.

3.- Con un estilo de vida saludable, uso de terapias combinadas y equipo multidisciplinario, se pueden mejorar los niveles de colesterol, prevenir eventos cardíacos y aumentar la calidad de vida.

portante realizar la activación física y el comer saludable”.

“Lo mejor que podemos hacer es la conciencia. Hoy ya sabemos que la dieta del mexicano se caracteriza por alimentos ricos en grasas, carbohidratos, pan, harinas, bebidas azucaradas. Debemos de promover que este tipo de alimento se disminuye en cantidad y sobretodo hacer cambios sustanciales en el estilo de vida para prevenir sobrepeso y obesidad”, agregó.

“Como tiene que ser, es algo normal, la competencia era normal y dentro de la cancha. Cada uno en su equipo, la competencia dentro de la cancha, en el lugar de cada uno, pero quedaba siempre todo en la cancha. Afuera de la cancha, no somos amigos, pero cuando compartimos siempre mucho respeto y tengo mucho respeto y admiración por la carrera que hizo y sigue haciendo”, dijo a DSports. En redes sociales constantemente se están comparando a Messi, de 37 años, y CR7, de 40 años y quien hace unas semanas ganó con Portugal por segunda vez la Nations League, anotando un gol en la Final ante España.

El argentino juega con el Inter Miami el Mundial de Clubes y tras el triunfo ante el Porto aceptó que el equipo de la MLS es inferior a los cuadros europeos, argentinos y brasileños, teniendo que sacar la personalidad para competir.

“Competimos con un gran equipo como Porto, somos consientes que somos inferiores a los europeos, Boca, River, Palmeiras, los brasileros que están, son equipos muy poderosos, tienen otra competencia, otros jugadores, pero este triunfo es muy importante para nosotros.

“Más allá de los dos goles, tuvimos ocasiones y ahora sabemos que vamos a enfrentar a uno de los grandes como Palmeiras, pero vamos a competir una vez más”, declaró.

Messi anotó de tiro libre el gol con que el Inter Miami venció 2-1 al Porto, juego de la J2 del Grupo A del Mundial de Clubes. Los de la MLS necesitan al menos empatar con los brasileños para asegurar el pase a Octavos de Final.

tiene amistad con Cristiano Ronaldo.

Anuncian proceso de certificación

La Liga de Expansión definió fechas para la certificación de aquellos equipos que busquen el ascenso

AGENCIA REFORMA

En medio de la demanda que seis clubes promovieron ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la Liga de Expansión definió fechas para la certificación de aquellos equipos que busquen el ascenso.

En la Asamblea de Dueños realizada ayer en la FMF, la Liga informó que el proceso comenzará la próxima semana, con la emisión de la convocatoria, y concluirá en

Ven incierto el panorama del Atlas

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

Después de analizar la salida de Hugo Martín Nervo, tanto Pablo Lavallén como Fernando Salazar ven un Apertura 2025 incierto para los Rojinegros. “Por lo que se ve a la distancia, parece que el equipo está para más, y en el momento que tiene que dar ese salto, como que le cuesta, y eso es una cuestión emocional de creérsela, que uno puede pelear el torneo como lo hizo en las campañas en las que estuvo Diego Cocca y el equipo se pudo llevar esos dos torneos.

“Lamentablemente, en los últimos años nos estamos quedando un poquito con esa idea de que el equipo está para más, y después, cuando ya se acerca la etapa final, los resultados no se empiezan a dar, pero bueno, eso tiene que ver con un montón de circunstancias que desconozco porque no estoy ahí; es algo que tiene que ver más con la relación con los futbolistas, el cuerpo técnico, los dirigentes”, afirmó Lavallén.

Tras el bicampeonato, vino la prueba más compleja para la directiva rojinegra: mantener en la cima al equipo, así lo consideró “El Pollo” Salazar.

EL PROCESO

- El 25 de junio la Liga de Expansión MX emitirá la convocatoria con los requisitos y el proceso para la certificación de equipos.

- A más tardar el 15 de julio los clubes interesados deben manfestar su interés con el pago del trámite y tendrán hasta el 31 de julio para entregar informacion y expedientes.

- En agosto, la Liga revisará documentación e infraestructura.

- Se hará la integración de la carpetas para ser presentadas en la sesión del Comité de Certificación entre el 11 y el 12 de septiembre.

septiembre, cuando se lleve a cabo la sesión de un Comité de Certificación.

En julio, los clubes deberán manifestar su interés, entregar expedientes y cubrir el pago del trámite, mientras que en agosto se llevará a cabo la revisión de documentación e infraestructura.

La última etapa consiste en la integración de las car-

petas que serán presentadas en la sesión del comité, la cual se realizaría, tentativamente, entre el 11 y 12 de septiembre.

Morelia, La Paz, Cancún, Mineros, Venados y UdeG pelean legalmente la reinstauración del ascenso a Primera División para la Temporada 2025-26, que arranca en julio próximo.

LLEGA IRAPUATO

Sin contar con méritos deportivos, Irapuato recibió luz verde para volver a la segunda categoría del futbol mexicano después de 10 años.

Los Freseros llegarán a la Liga de Expansión como equipo invitado para la Temporada 2025-26, pese a que perdieron el Campeón de Campeones de la Liga Premier (tercera categoría).

El problema es que esta franquicia no cuenta con autorización para utilizar el Estadio Sergio León Chávez ni las marcas registradas (nombre y escudo) ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Además, con ocho votos en contra, la Asamblea no aprobó las mudanzas de Celaya a Veracruz y de Cimarrones de Sonora a Tampico.

“La directiva como que de repente se le dieron los resultados, y muy pronto se les dieron los títulos por los años que Atlas llevaba sin ser campeón, lo consiguen en dos ocasiones, y eso provoca que haya mucha euforia, y entonces la directiva dice: ¿y ahora qué hacemos?

“Mantener un proyecto cuando estás en lo más alto es difícil, y lo vemos en los grandes equipos a nivel mundial: les cuesta estar arriba todo el tiempo, porque eso requiere trabajo, inversión de tiempo y dinero, y buscar nuevas camadas de jugadores”, destacó.

Toluca, Edomex
Pablo Lavallén y Fernando Salazar ven un torneo incierto para los Rojinegros.
Agencia Reforma

Bayern vence a Boca y va a octavos AP

El triunfo dejó al conjunto como líder del Grupo C con el ideal de seis puntos en el Mundial de Clubes

Bayern Múnich debió em plearse a fondo para some ter el empuje de Boca Ju niors, y se llevó una sufrida victoria 2-1 que le depositó en los octavos de final del Mundial de Clubes.

El gol de Michael Olise en la recta final sentenció el pleito en el estadio Hard Rock, en las afueras de Miami, convertido en una caldera pro Xeneize.

Después de verse ampliamen te superado en el primer tiempo, Boca se sacudió en el comple mento a fuerza de amor propio y empató el marcador cuando Mi guel Merentiel rubricó un gol de antología.

Pero la euforia boquense se apagó a los 84 minutos, cuando Olise decretó cifras definitivas. En medio de un mar de piernas dentro del área, Olise facturó con un zurdazo tras recibir de Harry Kane, clavándola al palo derecho del arquero Agustín Marchesín.

va de este Mundial, expandido a 32 participantes.

Había sido un esfuerzo descomunal por parte del popular club argentino que no se arredró ante un adversario que venía de endosarle un 10-0 al semiprofesional Auckland City de Nueva Zelanda en el debut.

El campeón alemán pagó caro desperdiciar numerosas ocasiones para aumentar la diferencia luego que Kane abrió el marcador a los 18 minutos.

Más ofensivo, Boca mejoró tras el descanso y emparejó el duelo.

Solo contra el mundo, Merentiel se llevó la marca del recién fichado Jonathan Tah, se tiró un autopase ante Josip Stanisic y definió con frialdad mediante un derechazo cruzado ante la salida del arquero Manuel Neuer.

La obra individual del atacante uruguayo fue quizás uno de los mejores goles en lo que

El principio fue un monólogo del Bayern que asfixió al Xenei ze. El conjunto argentino la sacó barata con un 1-0 al descanso.

Kane hizo el primero tras un mal despeje de Luis Advíncu la, punteando el balón cruzado con la zurda. El artillero inglés, máximo goleador de la Bundes liga que el equipo bávaro recon quistó esta temporada, no había anotado en la paliza ante Auc kland City.

El triunfo dejó al Bayern como líder del Grupo C con el ideal de seis puntos. Le escolta el Benfica de Portugal, que llegó a las cua tro unidades tras aplastar más temprano 6-0 a Auckland City.

ZARPAZO DE BRASIL

Los goles de Danilo y Bruno Enrique en un lapso de tres mi nutos al promediar el segundo tiempo condujeron a Flamengo a una victoria 3-1 ante Chelsea, la segunda jornada consecutiva que los clubes brasileños —en inédito torneo con 32 equipos. nas atrás se consagró en la Liga

Pedro Neto puso en ventaja a Chelsea, reciente campeón de la Conference League de la UEFA, a los 13 minutos. Neto capitalizó un defectuoso despeje de Wesley Franca, desbordó en velocidad y definió con frialdad ante el ar-

“Estoy muy contento”, dijo Filipe Luis, el técnico de Flamengo. “Desde el principio, siempre creímos que teníamos una oportunidad. Estoy muy orgulloso porque, tras el error de Wesley, el equipo no renunció al plan. Seguimos jugando como siempre”.

Al compás de un par de pe- nales convertidos por Ángel Di tó 6-0 a Auckland City en un partido del Mundial de Clubes que se retrasó en el entretiempo debido a Leandro Barreiro también firmó un doblete para que el club portugués obtuviera su primera victoria en el Grupo C.

Boca Junior cayó ante el Bayern y está obligado a derrotar al Auckland City.
Flamengo se impuso 3-1 al Chelsea.
Benfica aplastó 6-0 a Auckland City.

Adriana Castillo se cuelga oro en Copa Merengue

REDACCIÓN/EL VIGÍA

La selección mexicana de tiro con arco arrancó con fuerza su participación en la fase de competencia de la Copa Merengue 2025, que se desarrolla en República Dominicana, al sumar sus primeras medallas: una de oro y tres de bronce, en un evento que otorga puntos para el ranking mundial y continúa con miras a los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026, donde México ya aseguró todas sus plazas.

Entre las protagonistas de la jornada destacó la arquera bajacaliforniana Adriana Castillo, quien junto a Maya Becerra y Mariana Bernal se consagró campeona por equipos en la rama femenil. El trío nacional superó con autoridad a las representaciones de Costa Rica, Puerto Rico y El Salvador, en una sólida actuación que reafirma el nivel competitivo del conjunto mexicano.

Los metales de bronce llegaron gracias al desempeño de los equipos recurvos femenil (Alejandra Valencia, Valentina Vázquez y Karime Montoya) y varonil (Matías Grande, Javier Rojas y Jesús Flores), así como del equipo varonil compuesto conformado por Sebastián García, Elías Reyes y Rodrigo González. La delegación tricolor aún tiene dos días más de competencia, en los cuales buscarán ampliar su cosecha de medallas en las pruebas individuales y por equipos mixtos, manteniendo el enfoque en el ciclo internacional rumbo a Santo Domingo 2026 y París 2028.

Domina gimnasia artística en la Olimpiada Nacional

Con once medallas, incluidas cuatro de oro, la selección infantil varonil de Baja California reafirmó su poder

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Apizaco, Tlaxcala

Tras un desempeño sobresaliente, el equipo de gimnasia artística varonil categoría 10-11 años de Baja California abrió con fuerza la tercera jornada de esta disciplina en la Olimpiada Nacional Conade 2025, al conquistar un total de once medallas, incluidas cuatro de oro, en el complejo deportivo de Apizaco, Tlaxcala.

Conquistaron un total de once medallas, incluidas cuatro de oro.

Las medallas doradas fueron obtenidas en las pruebas individuales por los gimnastas Cael Quiñonez, Romel Núñez y Diego Mendoza, quienes demostraron talento, preparación y carácter competitivo en cada una de sus rutinas. La cuarta medalla de oro llegó en la modalidad por equipos, consolidando el dominio bajacaliforniano y reforzando su camino hacia el tetracampeonato nacional de la especialidad.

“El trabajo en equipo entre entrenado-

res es una de las grandes fortalezas que tenemos en Baja California. Todos nos apoyamos mutuamente, lo cual se refleja en los resultados que estamos obteniendo y, sobre todo, en el nivel que nuestros atle tas están alcanzando”, señaló José Torres, entrenador de la selección bajacalifornia na. El cuerpo técnico está integrado tam bién por Diego Mercado, Ubaldo Queza da y Daniel Díaz, quienes han trabajado de forma coordinada para el desarrollo integral de los atletas.

Además del triunfo colectivo, Torresración: “Estos niños están demostrandonasia artística nacional. Su rendimiento ennia reafirma su compromiso con la excelencia deportiva y continúa sumando preseas en la máxima justa nacional.

Kirkwood

el

mejor en P1 de Road América; Pato finaliza en 17

Kyle Kirkwood mostró velocidad en Elkhart Lake y fue el más rápido en la Práctica 1 del GP de Road America, de la IndyCar.

El piloto del auto número 27 de Andretti logró el mejor tiempo en la primera sesión en el circuito de Wisconsin tras parar el cronómetro en 1’44”9881, Devlin DeFrancesco, de Rahal Letterman Lanigan Racing, sorprendió con el segundo lugar.

Los Penske de Will Power y Josef Newgarden finalizaron tercero y cuarto, respectivamente.

El regio Pato O’Ward finalizó en el puesto 17 tras detener el cronómetro en 1’46”0393 en su mejor vuelta.

Yo vi esa película: Wolff sobre la lucha en McLaren

El jefe de Mercedes, entiende bien la lucha que vive McLaren con sus dos pilotos luchando por el título porque vivió algo igual

Los pilotos de McLaren ya encendieron la lucha por el título de la Fórmula Uno 2025, así que McLaren debe poner orden antes de que sucedan más accidentes.

En Canadá, los bólidos color papaya chocaron, quedaron fuera del podio y el británico se fue sin puntos, permitiéndole al australiano alejarse en la cima del Campeonato de Pilotos.

Mercedes fue el último equipo en pasar por una situación similar con Lewis Hamilton y Nico Rosberg en 2016, así que Toto Wolff, el mandamás de las Flechas Plateadas, le da un par de un consejos a sus rivales.

“Yo también vi esa película. Es difícil, ya que para eso están hechos los pilotos: ganar campeonatos. Principalmente en la Fórmula Uno”.

“El truco consiste en determinar de inmediato cómo se va a abordar. Si el campeonato de constructores también cae en su camino, eso facilitará la situación, ya que el equipo siem-

pre podrá argumentar que también debe ganar ese título y que necesita desesperadamente los puntos para hacerlo”, sentenció el jefe de los alemanes.

La solidez de la escudería de Woking también representa un problema, ya que al no tener competencia, las posibilidades de ambos conductores aumen-

Por fin manejó Brad Pitt un auto Fórmula Uno

El actor Brad Pitt, quien protagoniza la película F1, por fin manejo un auto de la Máxima Categoría gracias a McLaren.

tan y es inevitable que ocurran más roces.

“McLaren está tan por delante del resto que ni siquiera es cuestión de si ganará o no el título. Por lo tanto, esto hace que la situación sea más difícil. Esto se debe a que los personajes actuales (Norris y Piastri) son muy diferentes de los per-

Tras la premier en Nueva York, el equipo británico permitió al actor conducir el MCL60 2023, el auto de Norris en 2023, en el Circuito de las Américas en Texas, según reportó RacingNews365.

En Austin, el actor pasó unos días con Norris y Alex Dunne antes de tomar el auto.

McLaren lanzó un post de un traje del equipo con las iniciales “BP” con el mensaje: “es un día soleado en Austin”.

sonajes con los que tuvimos que lidiar en ese momento. “Sin embargo, a través de una gestión sólida, se puede aprender a lidiar con eso, porque nosotros también lo aprendimos simplemente haciéndolo. Estoy seguro de que McLaren también estará por encima de eso”, agregó.

Pitt interpreta al piloto que regresa del retiro Sonny Hayes en el filme de la F1 que está por estrenarse, pero durante la filmación que duró cerca de dos años, se hizo con tecnología de la Fórmula 2 y fue adaptada para lucir como los del Gran Circo por parte de Mercedes. Se reporta que tanto Pitt como su coprotagonista Damson Idris manejaron en conjunto cerca de 10 mil kilómetros para la película.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
permitió al actor conducir el MCL60 2023.
El piloto fue el más veloz en la Práctica 1 del GP de Road América de IndyCar.
Los pilotos de McLaren ya encendieron la lucha por el título de la Fórmula Uno 2025.
Agencia Reforma

Niegan visas a seleccionadas de baloncesto de Senegal

La selección femenina de baloncesto de Senegal ha cancelado sus planes de entrenar en Estados Unidos para el torneo AfroBasket que se realizará en Costa de Marfil el próximo mes, después de que a varias jugadoras y dirigentes del equipo se les negara el visado, dijo el primer ministro del país africano.

El primer ministro Ousmane Sonko afirmó el jueves en Facebook que el equipo entrenaría en la capital Dakar, "en un entorno soberano y propicio".

La federación de la nación de África

Occidental indicó en un comunicado que las solicitudes de visa de cinco jugadoras y siete dirigentes no fueron aprobadas.

"Informado de la negativa de emitir visados a varios miembros de la selección nacional femenina de baloncesto de Senegal, he instruido al Ministerio de Deportes para que simplemente cancele el entrenamiento preparatorio de diez días inicialmente planeado en los Estados Unidos de América", expresó Sonko.

Las denegaciones de visado se producen en medio de un esfuerzo de la administración del presidente estadounidense Donald Trump por forzar a algunos países a mejorar la revisión de los viajantes. En caso contrario, se vetaría a sus ciudadanos en Estados Unidos Senegal no estaba en esa lista de países y no estaba claro de inmediato por qué se negaron los visados.

La prohibición de viaje incluye exenciones para el Mundial de fútbol, los Juegos Olímpicos y cualquier "otro evento deportivo importante".

Sin embargo, no está claro qué se considera un evento importante.

La selección está dirigida por Otis Hughley Jr., quien anteriormente lideró al equipo femenino de baloncesto de Nigeria. Fue entrenador del equipo masculino en Alabama A&M antes de renunciar en marzo.

Senegal, que iba a entrenar en Estados Unidos desde el domingo hasta el 3 de julio, ha terminado en primer o segundo lugar en cuatro de los últimos cinco campeonatos AfroBasket en la última década y ha ganado 11 títulos en total.

El torneo determina al campeón de África, que obtiene la entrada a la Copa del Mundo FIBA el próximo año en Alemania.

Pacers y Thunder van por todo en el séptimo juego

Indiana jugará en Oklahoma City este domingo por la noche en el último partido de la temporada, y el ganador se llevará el Trofeo Larry O’Brien

Por vigésima ocasión se disputará un séptimo juego en las finales de la NBA.

Indiana jugará en Oklahoma City el domingo por la noche en el último partido de la temporada, y el ganador se llevará el Trofeo Larry O’Brien.

Los equipos locales tienen un récord de 15-4 en el juego 7 de las Finales, pero Cleveland de visita en Golden State ganó el más reciente de esos juegos en 2016.

Un vistazo a algunos números que rodean este enfrentamiento:

ES PROBABLE QUE NADIE ANOTE 40

Solo ha habido dos actuaciones de 40 puntos en el juego 7 de las Finales de la NBA, y ambas terminaron en derrotas.

Jerry West anotó 42 puntos en 1969, pero los Lakers de Los Ángeles perdieron ante los Celtics de Boston en el último partido de Bill Russell.

Y Elgin Baylor anotó 41 unidades en 1962 —otro enfrentamiento Lakers-Celtics— y Boston también prevaleció.

Bob Pettit tuvo el tercer total más alto de anotación en un juego siete. Anotó 39 para los Hawks de San Luis en 1957 contra los Celtics, que otra vez ganaron.

¿Los Juegos siete con mayor puntuación en un esfuerzo ganador? Esos serían de Tom Heinsohn de Boston en ese juego de 1957 contra

San Luis y de LeBron James de Miami en la serie de 2013 contra San Antonio.

Ambos anotaron 37; el de Heinsohn fue un juego de doble tiempo extra, James lo logró en tiempo reglamentario.

POCO PROBABLE QUE UN EQUIPO SUPERE LOS 100 PUNTOS

Sí, estos son equipos de alta puntuación. Oklahoma City fue cuarto en puntos por juego en la temporada regular (120,5 por juego) e Indiana fue séptimo (117,4). El Thunder es segundo en esa categoría en los playoffs (115,2), justo por delante de Indiana, que es tercero (115,1).

En el Juego siete, eso podría no importar.

Ningún equipo ha alcanzado los 100 puntos en el juego siete de las Finales de la NBA desde 1988. Ni

Los

siquiera ha superado los 95 puntos, para el caso.

UN JUEGO CERRADO

El margen promedio de victoria en el juego siete de unas finales de la NBA: 6,9 puntos.

Cada uno de los últimos ocho juegos de este tipo se decidieron por un solo dígito. Solo cuatro han sido victorias por dos dígitos: Boston sobre San Luis por 19 en 1960, Minneapolis sobre Nueva York por 17 en 1952, Boston sobre Milwaukee por 15 en 1974 y Nueva York sobre los Lakers por 14 en 1970. El juego siete más cerrado en las finales fue cuando Syracuse venció a Fort Wayne 92-91 en 1955. Ese fue uno de los seis juegos siete de las finales decididos por tres puntos o menos.

— 1994,

El último Juego siete de las finales en ver a alguien alcanzar la centena fue cuando los Lakers vencieron a los Pistons 108-105 en 1988.

POR CLASIFICACIÓN

El Thunder es el 22mo equipo clasificado como número uno en jugar un juego siete de unas Finales de la NBA. Sus 21 predecesores en esa lista tienen un récord de 12-9 en el juego definitivo; siete de esos juegos han sido aquellos donde ambos equipos entraron a los playoffs como clasificados número uno.

EXPERIENCIA EN JUEGO SIETE

Será el cuarto juego siete para los aleros de Indiana Pascal Siakam y Myles Turner. Los equipos de Siakam tienen un récord de 2-1 en Juegos siete, los de Turner tienen un récord de 1-2.

Aaron Nesmith de Indiana tiene un récord de 2-0 en el par de juegos siete que ha disputado. Indiana venció el año pasado a Nueva York y Boston venciendo a Milwaukee en 2022. Ambas victorias fueron en las semifinales de la Conferencia Este.

Shai Gilgeous-Alexander, el actual MVP de la liga, ha promediado 27 puntos en dos juegos siete con el Thunder. La estrella de los Pacers, Tyrese Haliburton, anotó 26 puntos en su único juego siete hasta este momento.

últimos cinco Juegos 7: — 2016, Cleveland 93, Golden State 89 — 2013, Miami 95, San Antonio 88
2010, Lakers 83, Boston 79
2005, San Antonio 81, Detroit 74
Houston 90, Nueva York 84
Por vigésima ocasión se disputará un séptimo juego en las finales de la NBA. AP

Quieren ser campeones del mundo

Los hermanos Axel y Yadira Jiménez realizan un boteo para pagar los gastos de traslado a un torneo que se realizará en Playas de Rosarito

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Axel y Yadira Jiménez son dos promesas del boxeo ensenadense y desean ser campeones del mundo. Desde hace días, los hermanos muestran su destreza en el crucero del bulevar Ramírez Méndez, en el fraccionamiento Bahía, al tiempo que realizan un boteo para pagar los gastos de traslado a un torneo binacional que será realizado este sábado en Playas de Rosarito.

Ambos cuentan con cinturones, trofeos y medallas de primeros lugares, mismos que también pueden ser apreciados por las y los conductores.

René Jiménez, padre de los deportistas y entrenador del Gimnasio Palace Gym, en Lomitas Indeco, compartió a El Vigía que representarán a Ensenada en un torneo binacional contra Estados Unidos.

De acuerdo a los planes, la familia saldrá desde las 06:00 horas para llegar al auditorio, donde el pesaje será a las 08:00 horas. Las competencias comenzarán a partir de las 13:00 horas, contra un estadounidense y una peleadora de Mexicali.

Refirió que el año pasado también botearon para competir en el torneo internacional “Guerra en La Frontera”,

Yadira también tiene el sueño de dedicarse en forma profesional a este deporte.

tó sobre los hermanos de 15 y

Sobre la existencia de algún-

queremos que tengan

nó que lo desconoce, de ahí que recurran a la comunidad, y que

incluso un regidor brindó ayuda el jueves pasado.

“Está el Inmudere, pero ellos nada más organizan peleas. Sí apoyan, pero cuando ya pasan a eventos como el estatal, y en nacional te dan uniformes, zapatillas, pero ya que llegues a ese tipo de eventos grandes”, explicó René Jiménez.

Axel Jiménez, estudiante de secundaria, mencionó que le gusta este deporte y tiene la meta de volverse un profesional, además de que admira a Saúl “El Canelo” Álvarez, Julio César Chávez, y Jaime Munguía.

Por su parte, Yadira aseguró que también tiene el sueño de dedicarse en forma profesional a este deporte.

Por último, René Jimenéz pidió a la comunidad que apoye a las y los niños, de cualquier disciplina deportiva, en caso de verlos boteando en los cruceros, pues prácticamente no hay becas o programas oficiales.

Benjamín Pacheco / El Vigía
Axel y Yadira Jiménez son dos promesas del boxeo ensenadense.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.