






› El Mundo
Señalan que se agravaría el tráfico vehicular, la contaminación, inseguridad, escasez de agua, impacto al turismo y degradación de ecosistemas marinos
BENJAMÍN PACHECO Y GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
En el marco del Día del Surf, más de 20 colectivos del municipio de Ensenada se unieron en defensa del océano y el rechazo a la ampliación del recinto portuario de El Sauzal de Rodríguez, como lo tiene proyectado el gobierno federal. Surfistas, pescadores, kayakistas, buzos, nadadores de aguas abiertas, académicos, estudiantes y activistas acudieron a playa Tres Emes, donde formaron en el mar una gigantesca señal internacional de auxilio, en referencia al llamado de auxilio para evitar que el lugar sea convertido en un megaproyecto industrial. De acuerdo a imágenes y el posicionamiento compartido a la prensa, reiteraron que “esta propuesta representa una amenaza directa a las playas de la zona, que podrían quedar cubiertas de concreto”.
“No sólo está en juego la pérdida de las olas icónicas que caracterizan a estas costas, (pues) el proyecto también agravaría problemáticas ya existentes como el tráfico vehicular, deterioro de vialidades, contaminación, inseguridad, comercio ilegal, escasez de agua, falta de áreas verdes y espacios deportivos, impacto al turismo y la degradación de ecosistemas marinos, afectando gravemente la calidad de vida de las y los ensenadenses”, según advirtieron.
Las y los activistas recordaron que la intención de la administración de la pre-
sidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció el proyecto en diciembre 2024, es incrementar “en un mil 500 por ciento la capacidad de carga de contenedores”, es decir, pasar de “0.4 a 6 millones”.
Lo anterior, a pesar de que el actual puerto comercial de Ensenada se encuentra a menos de 4 kilómetros de distancia.
Además de la señal de auxilio, en la que fueron recreadas las siglas “SOS”, las y los participantes organizaron la ceremonia llamada “Paddle out”, que es un círculo en memoria de alguien fallecido o un homenaje a alguien apreciado, según el ritual originado en Hawái.
En este caso, fue “como forma de protesta” ante la amenaza que vive el océano “por construcciones”, así como el riesgo de contaminación, destrucción de hábitats marinos o pérdida de espacios naturales emblemáticos.
En el mensaje, recordaron que Bahía de Todos Santos fue declarada la primera Reserva Mundial de Surf en México y la segunda en Latinoamérica por la organización internacional Save The Waves, gracias a la calidad de sus olas.
Entre las playas que conforman esta reserva se encuentran Salsipuedes, San Miguel, Killers (Isla Todos Santos) y Tres Emes; esta designación también tiene como
objetivo proteger el ecosistema costero y la biodiversidad que depende de estas zonas. CUNA DEL SURF EN MÉXICO
Y como parte del contexto, Ensenada es considerada la cuna del surf en México, con una tradición que se remonta a la década de 1960; la bahía alberga rompientes de calidad internacional como Salsipuedes, San Miguel, Tres Emes y Killers; y la Reserva Mundial de Surf busca conservar el entorno natural de la bahía, incluyendo zonas intermareales y costeras de gran valor ecológico. Los grupos firmantes son: Ensenada Digna, Nosotras y el Mar, Comité de Vecinos de Manchuria, Por un valle de verdad, Coalición por El Sauzal, Colonos de Pedregal Playitas, Asociación de Surfing de Baja California, Comunidad Surfer, Federación Mexicana de Surf, Conspiracionistas, y Playas para Todos, A.C. También Vecinos de Colinas del Sauzal, Vecinos de Colinas del Mar, Comité de Vecinos Cíbolas del Mar, Playas para el futuro, Comité de Vecinos de San Miguel, Asociación de Viñedos del Mar, Vecinos Nativos del Sauzal, Vecinos de Cuatro Milpas, Save The Waves Coalition, y Comité de la Reserva Mundial de Surf Bahía de Todos Santos.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Más de 5 mil hectáreas han sido afectadas con motivo de los incendios registrados en el municipio de Tecate, y están desplegados más de 200 elementos para combatir el avance, informaron autoridades estatales y municipales.
Lo anterior, conforme a los diferentes reportes registrados el sábado y este domingo, por parte de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el alcalde Román Cota Muñoz.
De acuerdo a los datos generales, los lugares incendiados son Guadalajara 2, controlado al 50 por ciento y un 30 por ciento de liquidación, mientras que el otro fue Cañadas del Sol, controlado al 100 por ciento y a un 90 por ciento de liquidación, según datos divulgados este domingo.
“Las acciones en campo incluyen el uso de maquinaria especializada, apertura de brechas cortafuego y vigilancia aérea con helicóptero, que per-
mite obtener una visión más precisa del comportamiento del fuego y apoyar la coordinación operativa en tierra. Además, se mantiene el monitoreo satelital de los puntos activos”, refirió la mandataria estatal. Marina del Pilar reiteró la recomendación de evitar acercarse a las zonas afectadas, además de mantenerse informados por los medios oficiales y reportar los riesgos al número de emergencia 911.
Por su parte, el presidente municipal Román Cota Muñoz agradeció las donaciones por parte de la ciudadanía, así como el apoyo brindado por los demás órdenes de gobierno. También refirió que cuentan con los albergues habilitados en caso de que las personas lo requieran. Cota Muñoz indicó que, a través del Equipo Local de Manejo de Incidentes, integrado por personal técnico especializado,
se ha logrado avanzar significativamente en el control del fuego gracias al despliegue de brigadas en campo, uso de maquinaria, apertura de brechas cortafuego y reforzamiento de perímetros críticos.
APOYOS OPERATIVOS
A las acciones se han sumado: la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, la Secretaría de la Defensa (Sedena), Conafor, Sader, Cespte, Protección Civil Estatal, Cal Fire, los cuerpos de bomberos de Tijuana, Ensenada, Rosarito, Mexicali, San Quintín y San Felipe, además de voluntarios de Rescate Tijuana, quienes han brindado apoyo logístico y operativo.
Hasta el momento, no se reportan daños a estructuras ni ha sido necesario ingresar familias a los refugios temporales que se encuentran listos. No obstante, se mantiene una alerta preventiva en el ejido José María Pino Suárez, con vigilancia constante.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Centro Cultural Tijuana (Cecut) lanzó la convocatoria para participar en el XXIX
Encuentro de Teatro Tijuana 2025, que se llevará a cabo del 1 al 10 de octubre de 2025, dirigida a grupos y compañías teatrales residentes en Baja California con al menos tres años de trayectoria comprobable.
Las propuestas deben estar completamente montadas, estrenadas y pueden ser de cualquier formato, técnica o género, y cada agrupación podrá postular sólo una, misma que deberá contar con disponibilidad para presentarse en las fechas señaladas del evento.
El registro debe realizarse mediante el formulario disponible en el enlace https:// forms.gle/rdV7z8HMnzxGzYRMA, y la documentación requerida incluye video completo de la obra, sinopsis, datos técnicos, evidencia de trayectoria, identificación oficial, carta de derechos de autor firmada, carta bajo protesta de decir verdad, y demás información especificada.
El plazo para enviar propuestas cerrará el lunes 30 de junio del presente año, para dar paso a la selección de hasta tres puestas en escena, cuyos resultados se publicarán el viernes 25 de julio del año en curso en la página web oficial del Cecut http://www. cecut.gob.mx.
Cada grupo seleccionado recibirá un premio de 19 mil pesos por función, mientras que los organizadores cubrirán hospedaje, alimentación y traslado terrestre para grupos provenientes de otras ciudades del estado, sujeto a disponibilidad de transporte.
LAS CONDICIONES
No podrán participar obras presentadas en ediciones anteriores del encuentro, compañías seleccionadas en 2024, empleados del Cecut, ni personas con adeudos ante instituciones culturales.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo escenicas@ cecut.gob.mx, y revisar las bases completas en el archivo alojado en el enlace https:// acortar.link/zuizsl.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Universidad Xochicalco anunció que aún quedan los últimos lugares disponibles para su ya tradicional Curso de Verano, dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 4 y 16 años, el cual dará inicio el próximo 7 de julio y finalizará el 1 de agosto en las instalaciones del campus.
Este curso, reconocido por su enfoque educativo y recreativo, busca brindar a los participantes una experiencia divertida y formativa durante las vacaciones escolares de verano. El programa está diseñado para ofrecer una amplia variedad de actividades que fomentan tanto el desarrollo personal como el descubrimiento vocacional. Durante cuatro semanas, los asistentes podrán disfrutar de dinámicas deportivas, actividades acuáticas, talleres de artes plásticas, clases de artes marciales, así como sesiones interactivas con profesionales de distintas áreas, como bomberos, policías, veterinarios, dentistas, entre otros. El objetivo es que los niños y jóvenes comiencen a explorar diferentes profesiones y descubran qué les apasiona desde una edad temprana.
Además de su componente educativo, el curso también promueve valores como el trabajo en equipo, la creatividad, el respeto y la disciplina, todo a través de experiencias prácticas y de convivencia, acompañados de un staff altamente capacitado.
CUPO LIMITADO
Universidad Xochicalco invita a los padres de familia a asegurar con tiempo el lugar de sus hijos, ya que los cupos son limitados y la demanda en ediciones anteriores ha sido muy alta. Para más información, pueden contactarnos directamente vía WhatsApp al (646) 121.91.82.
Este curso de verano es una muestra del compromiso de Universidad Xochicalco con la formación integral y en valores de las nuevas generaciones, convencidos de que serán ellas quienes transformen el futuro.
Al visitar el museo acuario, los asistentes podrán observar Dinosaurios entre Nosotros, con gigantescas figuras animadas con movimiento y sonido, así como aves regionales disecadas
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Apartir del sábado 21 de junio fue abierta al público en general la exposición educativa y científica “Dinosaurios entre nosotros, ellos nunca se fueron”, que se presenta en el Museo y Acuario El Caracol de la ciudad de Ensenada. La muestra consiste en cuatro figuras animatrónicas de especies de dinosaurios que habitaron en la región hace millones de años, así como también de ejemplares de aves de la región que han sido disecadas con fines científicos y educativos por la Universidad Autónoma de Baja California.
Lo que se pretende mostrar, explicó Horacio del Real Escobedo, coordinador de Servicios Educativos del mencio-
nado museo, es mostrar que aún hay vestigios de los dinosaurios en el planeta y la vida cotidiana del ser humano a través de las diversas especies y variedades de aves. Hay -dijo- una línea evolutiva de millones de años que permitió que algunas especies dinosáuricas evolucionaran a lo que ahora son las aves. En la exposición, además de las aves disecadas, las cuatro figuras que tienen movimiento y sonido, hay murales, láminas, fotografías y juegos interactivos que permiten conocer más sobre los dinosaurios y las aves.
LA ADMISIÓN
El costo de entrada es de 110
pesos para adultos, 68 pesos para niños y niñas y los adultos mayores pagarán 78 pesos. Los días y horarios para acceder a la exposición serán de martes a domingo de las nueve de la mañana a las cinco de la tarde.
Las figuras animatrónicas operan con sistemas electrónicos, robóticos y mecánicos para simular el movimiento de seres vivos y fueron traídos desde China, en una colaboración del Museo Americano de Historia Natural, la Universidad Autónoma de Baja California y otras instituciones académicas, gubernamentales y civiles.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E l Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada invita a la comunidad a participar en los cursos de verano "Viaje al centro de las artes", una serie de actividades culturales diseñadas para ofrecer espacios de aprendizaje y esparcimiento artístico, para niños, jóvenes, y adultos. A partir de hoy y hasta el próximo 11 de julio, estarán abiertas las inscripciones a los talleres de canto coral infantil “Voces Blancas”, dirigido por Edna Martínez; clases de danzón por Óscar Velasco de Danzoneros de Puerto a Puerto; y “Verano de la Gráfica”, a cargo de la licenciada en Artes Plásticas, Elsa Magaña.
El primero mencionado se realizará del 15 de julio al 28 de agosto de 2025, con clases los martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas, en la Teleaula “Leonel Flores” del Ceart Ensenada, con entrada libre mediante inscripción previa en la recepción del recinto.
El segundo se llevará a cabo del 17 de julio al 28 de agosto de 2025, con clases todos los jueves en la terraza del Ceart Ensenada, y con horario a las 18:00 horas para principiantes, y a las 19:00 horas para el nivel intermedio, en ambos turnos también con entrada libre.
Por último, del 14 de julio al 15 de agosto se efectuará el taller Verano de la Gráfica, con un costo de inscripción de mil 800 pesos, para los tres grupos: juventudes, principiantes, y proyectos, los cuales se desarrollarán de lunes a viernes, desde las 15:00 a 16:30 horas, 16:30 a 18:00 horas, y 18:00 a 20:00 horas, respectivamente.
de 14:00 a 17:00
TALLER DE DIBUJO Además, antes los cursos, el viernes 27 de junio, se llevará a cabo el taller express
en la
Capacita DIF y OXXO a adultos mayores para que vivan sin estrés
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para impulsar el bienestar integral de la población de la tercera edad, el Gobierno de Ensenada mediante DIF Municipal en coordinación con Cadena OXXO llevó a cabo la plática “Vive sin estrés: técnicas de bienestar y meditación”.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que esta actividad del Programa Huellas Mayores, se impartió en el Centro de Capacitación para Adultos Mayores (CCAP) Floresta, para brindar técnicas que les permitan enfocarse en su salud física y mental.
Recordó que en este centro se realizan de manera continua charlas, cursos y talleres para que las y los abuelitos desarrollen habilidades que les permitan gozar de una mejor calidad de vida, entre ellas, el emprender pequeños negocios.
“Reconozco la labor que realiza Cadena OXXO al aportar recursos que fortalecen las acciones del programa Huellas Mayores y a los centros de capacitación. Así como, la realización de redondeos, entrega de aparatos de movilidad y apoyos alimentarios para nuestra población adulta mayor”, afirmó.
AGRADECEN TRABAJO
Claudia Agatón agradeció a Adriana Lizeth Rojo Félix, coordinadora de Responsabilidad Social de OXXO, al personal de DIF Municipal, Registro Civil, Secretaría de Bienestar de Baja California, Tercera Jurisdicción de Salud, mercados El Mayorista, Calimax y Soriana, por participar en la actividad. En el evento, las y los adultos mayores también recibieron atención médica gratuita y obsequios por parte de la cadena de tiendas de conveniencia.
De enero a mayo se registró el arribo al puerto de 138 embarcaciones, lo que coloca a esta ciudad como el más importante en el Pacífico mexicano, afirmó la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz
ceros en el Pacífico mexicano, destacó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. La presidenta municipal manifestó que en un informe de la Secretaría de Marina y Asipona, al pasado mes de mayo, en Ensenada arribaron 440 mil 551 pasajeros en las principales líneas navieras.
The Seas, de clase Quantum de la línea de cruceros Royal Caribbean International.
DE LOS MÁS IMPORTANTES
Los puertos de Ensenada y El Sauzal siguen consolidándose como unos de los puertos más importantes del país, gracias al esfuerzo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, consideró la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
CREDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Personal de la Cadena Oxxo acudió al taller.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El presidente de Proturismo Ensenada, Andrés Martínez Bremer, declaró que se está impulsando una estrategia para ordenar y fortalecer el modelo turístico del municipio desde sus cimientos, integrando acciones de regularización, inclusión, infraestructura turística y conciencia social. Como parte del planteamiento, se destacó el caso de Score International como ejemplo de éxito en la regularización de eventos y servicios turísticos, al lograr una coordinación efectiva con autoridades y comunidades para generar beneficios sostenidos.
En el marco de esta estrategia, también se contempla la incorporación del Turismo Sensorial como producto turístico formal, con el objetivo de ampliar la oferta hacia sectores con discapacidad y necesidades de accesibilidad, en apego a criterios de inclusión y atención a la diversidad. En relación con el medio ambiente, Martínez Bremer señaló que la contaminación y el impacto sobre ecosistemas naturales continúan siendo desafíos importantes, por lo que se están definiendo mecanismos para mitigar estos efectos en colaboración con instancias ambientales.
DIAGNÓSTICO DE INFRASTRUCTURA
Asimismo, se detalló que se está realizando un diagnóstico de infraestructura urbana y turística para priorizar intervenciones en zonas críticas, especialmente en rubros como movilidad, servicios públicos, señalética y conectividad digital. El titular de Proturismo agregó que se están revisando los procesos actuales para la obtención de permisos y trámites turísticos, con el fin de simplificar y transparentar los procedimientos, reduciendo tiempos de espera y facilitando el cumplimiento normativo por parte de los prestadores de servicios. Finalmente, se informó que se pondrá en marcha una campaña de concientización dirigida a la ciudadanía sobre la importancia del turismo como motor económico y social, promoviendo una cultura de respeto, hospitalidad y corresponsabilidad en el desarrollo turístico local.
on 138 embarcaciones de enero a mayo del presente año, el puerto de Ensenada se posiciona en el primer lugar en arribo de cru
“Ensenada se consolida como uno de los principales puertos del país en arribo de cruceros turísticos. Para este 2025 tenemos muy buenas expectativas y estamos trabajando con los distintos órdenes de gobierno y la iniciativa privada en fortalecer a nuestro municipio como un destino único e innovador”, resaltó.
Claudia Agatón recordó que para este mes, se prevé el arribo de 32 embarcaciones, además de que ya se tiene la pre-
La presidenta municipal comentó con base en información de la Secretaría de Marina y de la Asipona, tan solo en el pasado mes de mayo, los puertos del municipio movieron 310 mil 611 toneladas de mercancía diversa.
“El 92 por ciento de esta mercancía se movió a través del puerto de Ensenada y el 8 por ciento restante fue por el Puer-
to de El Sauzal, donde el 99.9 por ciento de la producción de perecederos -productos marinos- se recibió en el puerto de El Sauzal”, resaltó. La alcaldesa enfatizó que, en el quinto mes del año, en 24 arribos, la carga contenerizada que manejó Ensenada International Terminal (EIT) fue de 37 mil 796 TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies) y en toneladas el manejo de esta carga corresponde a 199,519 toneladas.
“El puerto de Ensenada actualmente ocupa la quinta posición a nivel nacional, nuestro reto, junto con los otros órdenes de gobierno y la iniciativa privada será mejorar esa posición. La inversión anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la ubicación estratégica son fundamentales para detonar más esta actividad importante para le economía local”, concluyó.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Madres y padres de familia con hijas e hijos con condición autista celebraron el fin de semana el Día del Orgullo Autista, como parte de las actividades para promover una mayor sensibilización y conocimiento social de este tema. Michel Estrella Ojeda, directora y fundadora de la asociación civil Autismo en Movimiento, informó que se convocó a celebrar este fecha a madres, padres y familiares de personas con condición autista en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera. El propósito, dijo, es reunirnos y mostrar que estamos orgullosos de lo que ellas y ellos son y que además no es un tema de una familia, sino que además formamos parte activa y proactiva de la sociedad ensenadense.
FALTA MÁS RECONOCIMIENTO
Cdiciones vulnerables, se ha puesto en marcha una campaña gratuita de revisión dental, limpieza y aplicación de barniz de flúor, enfocada en menores que no cuentan con los recursos para acceder a este tipo de servicios básicos.
La campaña es impulsada por la regidora Daniela García Salgado, en coordinación con la odontopediatra Monserrat Sánchez, especialista de la clínica My Dentist, quien cuenta con más de 10 años de experiencia y excelencia profesional en el cuidado bucal infantil. Ambas buscan generar conciencia sobre la importancia de la higiene bucal y brindar atención a quienes más lo necesitan.
Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), más del 70 por ciento de los niños en edad escolar en México presentan caries, y cerca del 40 por ciento de los adolescentes entre 12 y 19 años nunca han recibido una limpieza dental
profesional. Esta situación se agudiza en comunidades de alta vulnerabilidad social, donde muchas familias no pueden costear
MEDIDA PREVENTIVA
El barniz de flúor es una medida preventiva eficaz, recomendada por especialistas en odontología y organismos internacionales como la OMS, ya que ayuda a prevenir caries fortaleciendo el esmalte dental. Se recomienda su aplicación dos veces al año para lograr un efecto protector adecuado. Este tratamiento, que incluye revisión, limpieza dental y aplicación de barniz de flúor, tiene un valor comercial estimado entre 2 mil y 2 mil 500 pesos por persona, pero gracias a esta campaña, será otorgado de manera completamente gratuita a niñas, niños y adolescentes en situación.
La dinámica, dijo la regidora es muy sencilla: madres, padres o tutores solamente deben comentar la publicación oficial de la campaña en la página de Facebook de Daniela García Salgado, escribiendo la palabra “YO”. El equipo organizador se pondrá en contacto para agendar la cita correspondiente.
Reconoció que hace falta mucho más conocimiento en torno al tema del autismo, desde los propios familiares y el resto de la sociedad, pero gradualmente se ha ido realizando una mayor difusión para romper con prejuicios al respecto.
Señaló que en el caso de Autismo en Movimiento realizan reuniones mensuales el último jueves de cada mes y en cada reunión se cuenta con la presencia de un especialista que brinda una plática sobre algún tema de interés para los padres y madres de familia. Ello, además de compartir testimonios y experiencias entre los padres y madres asistentes a las reuniones, indicó la entrevistada.
Además de las mencionadas reuniones, dicha asociación civil ha organizado en este puerto encuentros multidisciplinarios con reconocidos especialistas regionales, nacionales e internacionales en temas sobre el autismo.
CUCHILLITO DE PALO
¿EN SERIO el mayor problema de Ensenada es que borraron un mural?
SEGURIDAD, LA PRIORIDAD
Este lunes 23 de junio, a partir de las 8:00 horas, los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), que preside Julio Alberto Salinas López, llevarán a cabo una sesión en la que tendrán como invitado a Roberto José Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad de Baja California. El asunto de la seguridad se mantiene en la agenda pública como la máxima prioridad, al grado que en el Congreso local han endurecido su postura con la fiscal estatal, María Elena Andrade Ramírez, a quien ya emplazaron para que, ahora sí, comparezca ante los diputados.
Y lo que más llama la atención, es que en sólo una semana las actuales autoridades federales responsables de combatir a la delincuencia organizada en esta entidad fronteriza, asestaron golpes contundes que jamás se atrevieron a emprender durante todo el aciago sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien no hizo nada en materia de seguridad.
VAN POR FISCALÍAS
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se pronunció a favor de revisar las facultades y la eficiencia de las fiscalías estatales, como lo hicieron con el Poder Judicial de la Federación.
Indicó que no existe una iniciativa formal que plantee eliminar las fiscalías autónomas y regresar a las procuradurías.
LUNES 23 de junio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7801
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 23 de junio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
Lo que hay hasta este momento, dijo, es sólo el dicho de un senador.
“No hay en el Congreso ningún documento formal, no hay ninguna iniciativa que proponga suprimir las fiscalías y retomar las procuradurías”, afirmó.
El coordinador parlamentario no descartó que algún legislador esté trabajando una propuesta en esta materia, pero reiteró que no hay nada planteado formalmente.
No obstante, sostuvo que lo que sí se requiere es una revisión profunda al desempeño y a las facultades de las fiscalías estatales y de la federal. Pero con el argumento de que el modelo no ha funcionado, el senador morenista Waldo Fernández explicó que su partido, PT y PVEM analizan en la Cámara alta presentar una iniciativa para que éstas vuelvan a depender del Ejecutivo estatal y que éste proponga al titular.
NO MÁS “ESPEJITOS”
No está mal que aquí en Ensenada los gobiernos en turno mantengan la ilusión de que, algún día, por fin se concreten los grandes proyectos de infraestructura que nos han prometido desde hace casi medio siglo, pero su prioridad debería ser darle mantenimiento permanente al equipamiento urbano y espacios públicos con los que ya contamos, como, por ejemplo, las unidades deportivas en las colonias, en las que después de varios años se tienen que invertir millones de pesos debido a que fueron vandalizadas y semidestruidas, cuando lo ideal es que tengan vigilancia y cada año sean rehabilitadas.
Si la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y los regidores que forman parte del Cabildo quieren trascender durante su administración, a la cual le restan sólo dos años, bien harían en asignar un presupuesto anual para el mantenimiento de las áreas
verdes, plazas públicas y canchas deportivas, porque son los sitios gratuitos o de bajo costo a los que asiste la mayoría de los ensenadenses, no como nuestros representantes populares, quienes se entretienen en otros lugares mejor conservados.
PREMIO O DESTIERRO
El servicio diplomático en México se convirtió el sexenio pasado en una agencia de colocaciones para premiar a políticos de “oposición” que decidieron aliarse al movimiento obradorista, pero ahora el Canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que el proceso para elegir a los servidores públicos que ocuparán consulados en Estados Unidos y otros países es muy riguroso y habrá un equilibrio en las designaciones. Quienes serán nombrados, sostuvo, fueron evaluados y aquellos que por primera vez tendrán la responsabilidad consular recibieron un curso en el Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Había decenas de perfiles que se fueron analizando y se fueron, de alguna manera, estudiando, incluido un proceso de entrevistas personales, cursos que se dieron y, finalmente, se seleccionaron los perfiles que se consideraron oportunos y aptos para desempeñar una tarea tan sensible como la que es hoy en día es una representación consular en cualquier lugar del mundo, pero en particular, la que más nos ocupa a nosotros, que es en los Estados Unidos”, dijo. No obstante, la semana pasada se dieron a conocer los primeros nombramientos, entre los que están el ex comandante de la Guardia Nacional, el general Luis Rodríguez Bucio, y el ex director de Seguridad Pública y Tránsito del Estado de México, Carlos Iriarte, quien fue diputado federal por el PRI.
Y Martha Bárcena, ex embajadora de México en Estados Unidos en la gestión de López Obrador, consideró el método de selección como una vergüenza.
LOS MÚLTIPLES casos de “huachicol fiscal” que se registran en México, pero que forman parte de un contubernio internacional en el que participan autoridades de los tres órdenes de gobierno, exige acciones contundentes y convincentes, porque hasta el momento no hay detenidos, a pesar de los recientes aseguramientos de millones de litros de combustible en los puertos de Ensenada y Tampico.
La Fiscalía General de la República (FGR) acumuló entre enero y mayo de este año 3 mil 410 denuncias de Petróleos Mexicano (Pemex) por robo de combustible, es decir, unas 682 carpetas cada mes.
La cifra representa un aumento del 22 por ciento con respecto al promedio mensual de 2024, que cerró con 6 mil 715, esto es, unas 559 denuncias, de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio Público Federal y del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En números absolutos, en 2025 los estados con más denuncias reportadas son Puebla, seguido del Edomex, Nuevo León, Hidalgo, Baja California, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, en esta última entidad con alertas por huachicol fiscal.
Sin embargo, los casos más preocupantes en el aumento de denuncias de Pemex se reflejan en Baja California, donde aumentaron en un 193 por ciento, al pasar de 14 a 41 expedientes en promedio mensual, de 2024 y 2025, respectivamente.
En marzo pasado, elementos del Ejército, Defensa y Marina aseguraron 8 millones de litros de hidrocarburo, contenedores, tractocamiones, remolques y motobombas en El Sauzal de Rodríguez.
En Puebla, la FGR acumula 88 denuncias en promedio mensual entre enero y mayo, 17 por ciento más que el promedio de 75 carpetas reportadas el año pasado.
En el pasado sexenio, en el marco de la estrategia antihuachicol, el gobierno federal cerró los ductos y adquirió más de 600 pipas para transportar las gasolinas y diésel, pero Puebla otra vez comenzó a repuntar en este delito, principalmente por el piquete a ductos de Pemex. Hidalgo también registró un alza del 26 por ciento, al pasar de 46 a 59 denuncias en promedio mensual.
Querétaro también reportó un aumento del 90 por ciento, al pasar de 20 a 31 denuncias en promedio mensual.
Tabasco, donde el huachicol es parte de una disputa criminal entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Barredora, las investigaciones por huachicol aumentaron en un nueve por ciento, al pasar de 31 a 34 denuncias al mes. Guanajuato, donde también se pelean el robo de combustible el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima, registró un alza del 18 por ciento, al pasar de 35 a 42 carpetas. Tamaulipas y Veracruz, aunque muestran un descenso de 41 a 33 y de 37 a 33 denuncias, respectivamente, son entidades que están bajo la lupa de la FGR, debido a la constante ocurrencia del huachicol fiscal y hasta el refinamiento ilícito de crudo.
La Ley castiga a quien compre, enajene, reciba, adquiera, comercialice o negocie hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley. Además, a quien extraiga combustible de tomas clandestinas y luego lo resguarde, transporte, almacene, distribuya, posea, suministre u oculte, o adultere. La DEA alertó en mayo que organizaciones criminales mexicanas, ya catalogadas como terroristas, obtienen o roban, y luego contrabandean, petróleo crudo mexicano de Pemex a Estados Unidos para su venta a compañías estadounidenses, en un sofisticado esquema de lavado de dinero basado en el comercio.
Manufactura y artesanía en la inteligencia artificial
EL TÉRMINO manufactura viene del latín “manus”, que significa mano, y “factura”, que quiere decir hechura, que a su vez deriva de “factus”, que se traduce como hecho, y el sufijo “-ura” que designa un resultado. Así, manufactura quiere decir hecho con las manos, aunque el término se transformó con la revolución industrial, incluyendo maquinaria y energía en la producción masiva de bienes de consumo a gran escala. Su objetivo es elaborar productos manufacturados que poseen un valor añadido respecto a las materias primas con las que fueron fabricados, reduciendo costos. Es el ancla del capitalismo industrial que incluye servicios de distribución, almacenaje y comercialización con el objeto de satisfacer a los clientes potenciales. Por otro lado, la palabra artesanía encuentra sus raíces latinas en el término “artis” que significa arte y el sufijo “-ia” que designa cualidad aplicada al artesano, por lo que se refiere a la técnica para elaborar objetos a mano. Lo que distingue a la artesanía es aquel trabajo que se realiza con poca o nula intervención de máquinas. La inteligencia artificial (IA) está rede-
finiendo los procesos de manufactura no solo de objetos físicos, sino de cosas que existen en nuestras pantallas con las que trabajamos o divertimos constantemente. Por ejemplo, hoy en día no es necesario comprar un libro, ya que se pueden tener una infinidad de estos en nuestra palma de la mano. Aún más, el proceso para crear libros se está viendo comprometido, ya que las nuevas tecnologías pueden crear contenidos con solo hacer preguntas adecuadas. Esto mismo se aprecia en otros sectores como el cine o la industria musical, donde las formas de crear contenidos se están redefiniendo. Un sector que refleja un aspecto de exclusividad y lujo es la moda, donde lo tradicional confronta la IA dando pie a un revivir de la artesanía. Es justo decir que en sociedades donde la tradición y cultura están enraizadas profundamente, la artesanía se muestra como vitalidad en productos de consumo que no necesariamente son de lujo, sino que se encuentran en el día a día. Sin embargo, conservar la moda artesanal tiene que ver con la apropiación del valor que se le dé a todo aquello que esté en oposición al consumo masivo. Consumir productos realizados por artesanos representa una idea asociada al aprecio por la autenticidad, el respeto al
medio ambiente y la belleza. La IA tiene, sin embargo, aspectos positivos como el dar acceso a bienes de consumo a precios accesibles que de otra forma sería imposible de proporcionar al público en general. La automatización reduce costos cuando los objetos se producen en grandes cantidades, donde la eficiencia y rapidez son elementos clave para garantizar las metas de la empresa. Sin embargo, el costo no recae necesariamente en el precio, sino en la falta de calidad vinculada al compromiso con el medio ambiente, la atención al detalle, la autenticidad y la influencia positiva en el mundo. En esta época donde las máquinas ya no solo abarcan los procesos de manufactura de objetos físicos, sino que están abarcando objetos virtuales y hasta nuestra manera de pensar, sin duda genera preocupación en cuanto a la forma en que la civilización estará siendo afectada por las decisiones que unos cuantos toman generalmente desde una oficina lejos de donde vivimos en países que dominan los medios de producción. Ante esta situación, nuestro país tiene que reinventarse, dando paso a maneras de crear riqueza en las que los jóvenes puedan desarrollar nuevas formas de producción que compitan en el mercado internacional. La basta tradición cultural debe fomentarse entre un balance de la tecnología y las técnicas tradicionales que les dan valor agregado a los objetos.
YA EN una ocasión reciente, comentamos con ustedes acerca del perfil del gobernador 2027, en Baja California, preguntando específicamente si tendría que ser hombre o mujer, sobre todo, porque corre la versión de que hoy día, se ha decidido en Ciudad de México que, ante las actuales condiciones, el próximo sea hombre… y de Tijuana. Y se generó un interesante debate, incluso con algunos comentarios de lectores en el sentido de que ya no quieren “más experimentos” (sin decir cuáles por aquello de los delicados oídos de algun@s activist@s), por lo que, además, se mencionaron nombres en ambos casos, de quienes podrían, tendrían, o deberían ser o no ser. Pero también en los últimos días, hay quienes han discutido sobre si el futuro gobernante debe ser joven o ya maduro, basándose en estereotipos que, para esto se han difundido y extendido. Yo insisto en que no importa si se trata de hombres o mujeres; mayores o jóvenes, ya que todo depende de la capacidad, formación, conocimientos, trayectoria y experiencia de un ser humano, no obstante, hay quienes insisten en caer en generalizaciones. De esta forma, hay quienes dicen que el próximo gobernante no debe ser una persona mayor (refiriéndonos en este caso a alguien al que ahora se ha dado en llamar
adulto mayor), porque afirman que ya trae toda una carga negativa consigo y “muchas mañas”. Por el contrario, aseguran que los jóvenes vienen “limpios”, con ímpetus, con ganas de hacer las cosas bien, y que no han sido corrompidos. Pero, al contrario, tendremos también que aceptar que, así como todos los mayores no pueden ser descalificados bajo señalamientos de corrupción y abuso, tampoco podemos aceptar que todos los jóvenes son impolutos y que, además, tendrán la capacidad para tomar decisiones que, en el caso de Baja California son asuntos mayores y que sólo se conocen, cuando ya están sentados en la silla principal. Dicho esto, y sin entrar en esta ocasión en casos específicos para que no se diga que esto lleva un mensaje, lo que sí podemos ver es que quienes aspiran a suceder a Marina del Pilar Ávila Olmeda en 2027, forman todo un “abanico de posibilidades” que incluyen a personajes muy jóvenes o ya de edad, que en cada uno de sus campos están haciendo sus esfuerzos para lograr el “premio mayor”. Ya decíamos también, que a raíz
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
de los fuertes problemas que le “reventaron” a la actual gobernadora, el panorama político tuvo una variación muy drástica y se observaron cambios en cuanto a las posiciones que los aspirantes estaban teniendo ante la opinión pública. Aquellos que aparecían prácticamente a diario y que se veían ya muy alineados, con toda la posibilidad de ganar la “bendición” en 2027, de repente se “desinflaron” y empezaron a posicionarse otros, en un juego que, viéndolo desde afuera, se antoja muy interesante porque al final de cuentas, nada está completamente dicho. Es interesante, además, ver cómo integrantes de algunos sectores, tanto de forma individual como por grupo, han empezado a inclinarse por uno u otro de los aspirantes a la gubernatura y hay quienes esperan cambios significativos dentro del gabinete de la gobernadora, para poder incrustarse en este y de ahí hacer su campaña. También estos últimos días han sido de muchos rumores que bordan sobre una supuesta inminente salida de la gobernadora Marina del Pilar, de la posición que ocupa,
HABLAR de turismo en Ensenada implica mucho más que hablar de visitantes, playas o eventos. Implica hablar de orden, de visión a largo plazo y de una identidad territorial que debe consolidarse con fundamentos sólidos. En Proturismo Ensenada hemos comprendido que no podemos seguir construyendo sobre lo improvisado. El turismo debe replantearse desde sus cimientos, y hoy quiero compartir con ustedes hacia dónde nos dirigimos. En los últimos años hemos sido testigos de cómo el turismo ha crecido, pero también de cómo, en muchos casos, lo ha hecho sin un marco regulatorio claro, sin infraestructura suficiente y sin una narrativa común que nos una como comunidad anfitriona. Por eso, una de las primeras tareas que nos hemos propuesto es avanzar con firmeza hacia la regularización del sector turístico. Esto no es un tema burocrático, es un tema estructural.
Pondré un ejemplo que resume esta visión: el caso de Score International. Lo que comenzó como un evento deportivo ha logrado conver tirse en un modelo de coordinación institu cional y comunitaria.
Gracias a la coordi nación institucional, Score no sólo ofrece un espectáculo de nivel internacional, sino que también genera derra ma económica, vincula a prestadores locales y respeta lineamientos ambientales. Este caso nos demuestra que sí es posible ordenar el turismo sin frenar su dinamismo.
Otro aspecto que estamos enfrentando es el tema ambiental. No podemos seguir desarrollando productos turísticos si no atendemos primero la contaminación, la presión sobre ecosistemas frágiles y la necesidad de preservar nuestros recursos naturales. Estamos coordinando acciones con dependencias especializadas para establecer medidas de mitigación, restauración y educación ambiental. Y si hablamos de desarrollo, tenemos que hablar también de agilidad institucional. Uno de los principales obstáculos que enfrentan los operadores turísticos son los trámites lentos, confusos y muchas veces contradictorios.
Por ello, estamos trabajando en una propuesta para simplificar y digitalizar los procesos relacionados con permisos, licencias y registros. Queremos que el empresario turístico se concentre en innovar y crecer, no en descifrar un laberinto administrativo.
Otro eje que estamos trabajando es el Turismo Sensorial. Ensenada ya es un destino reconocido por su vino, su cocina y sus paisajes. Pero ahora, queremos dar un paso más allá: incluir a quienes tradicionalmente han estado al margen de la experiencia turística por razones de discapacidad o limitaciones sensoriales. El Turismo Sensorial no es una tendencia, es una responsabilidad. Queremos que Ensenada sea un destino para todos, sin excepciones. Para lograrlo, necesitamos infraestructura adecuada. No basta con tener playas y montañas; necesitamos accesos, señalización, servicios básicos y conectividad digital. Hemos identificado zonas prioritarias que requieren intervención inmediata, sobre todo en lo que respecta a movilidad, iluminación, accesibilidad y mantenimiento. Esta parte es clave: no hay turismo de calidad sin infraestructura funcional.
*Presidente de Proturismo Ensenada
Pero todo esto no funcionará si no logramos un cambio cultural. El turismo no puede ser visto como algo externo, como una actividad que solo beneficia a los hoteles o a las agencias. El turismo es de todos y para todos. Por eso, lanzaremos una campaña de concientización dirigida a la comunidad ensenadense. Queremos que cada ciudadano comprenda el papel que juega en la experiencia del visitante, ya sea como prestador, comerciante, vecino o simplemente como parte del paisaje humano que recibe al turista.
En Proturismo creemos firmemente que el turismo puede y debe ser un factor de transformación positiva. Pero para lograrlo, necesitamos pasar de la improvisación a la planificación, del discurso a la ejecución, del beneficio individual al impacto colectivo.
Tenemos una oportunidad histórica de reordenar nuestro modelo turístico. No se trata de cambiarlo todo de la noche a la mañana, sino de construir con paciencia, con visión, con voluntad política y con participación ciudadana. Estamos convencidos de que este proceso, aunque complejo, dará frutos sostenibles en el tiempo. Este es el camino que hemos comenzado a trazar. Y como toda buena ruta, empieza con pasos firmes, decididos y conscientes. Desde los cimientos. Desde el principio.
lo cual hoy todavía no se ve seguro que así vaya a ser y no han faltado quiénes ya estén anticipando sobre quién podría ser el “sacrificado” por los próximos dos años para entrar como “bateador emergente”, entendiendo eso de “sacrificado”, por el hecho de que al aceptar una gubernatura interina quedarían descalificados de por vida para llegar algún día a la principal silla del Estado, como lo desean, a menos de... que les cambien la Constitución para favorecerles, lo cual hemos visto que le resulta muy fácil a la 4t.
Así es que diga usted qué piensa, acerca del perfil que debe tener el próximo gobernante. Ya mañana o en los siguientes días volveremos a comentar con ustedes cómo es que estamos viendo los movimientos que están haciendo los interesados en la gubernatura para ser los afortunados, aunque todavía le reste un buen rato al periodo actual de gobierno en Baja California.
ANA Y CONDA
Hay un pobre niño rico, fuera de la realidad y jugando con sus soldaditos, a que aniquilaba al mundo.
PD.- No es que dude de nadie, pero los exámenes antidoping que se practicaron a diputados no deben tener validez, ya que se les informó con una semana de antici-
pación que se los harían.
PD1.- No se vale que sólo a los policías los tomen de sorpresa, desconfiando de antemano porque son “tropa” y que a los legisladores se les alerte prácticamente.
PD2.- Ya nada más por no dejar y para agarrar “cura” de fin de semana: Si alguien conoce (o sabe si existe) un delegado -o delegadade Otay Centenario, dígale que los cráteres le siguen esperando.
PD3.- Mañana, seguramente, saldrá nota de las instalaciones del Palacio Municipal, porque volverá Monserrat Caballero.
PD4.- Pero ahora “invitada” de a fuerzas, por la sindicatura procuradora, y ya saben que Monserrat no suele ser “dejadita” ni mucho menos calladita.
PD5.- Hoy parecía que estaban regalando algo en Estados Unidos, porque la garita, por lo menos la de Otay, estuvo con filas muy largas que llegaban hasta las instalaciones del Consulado de Estados Unidos.
PD6.- En cambio, en el paso fronterizo de San Ysidro nos reportaron este día un movimiento muy tranquilo. Muchos prefirieron esperar, para ver lo que “dice” Irán.
¿Enriquecimiento ilícito?
EN LA MADRUGADA del 13 de junio Israel inició un bombardeo a las instalaciones nucleares de Irán en Isfahan, con el pretexto del avance del programa nuclear de la república islámica, bajo el supuesto de que es una amenaza para Tel Aviv la manufactura de misiles balísticos con armas nucleares. Por su lado, Irán defiende su programa de producción de energía atómica para generar energía eléctrica. Según ha declarado, sus plantas son de enriquecimiento de Uranio necesario para tener material fisionable para los reactores nucleares. Ese mismo material enriquecido también se usa para la fabricación de bombas atómicas, pero requieren del 90 % de enriquecimiento. En efecto, no basta poner Uranio en el comal y ¡zás! ya tengo una bomba atómica para lanzársela al vecino ruidoso que no deja dormir, o bien, para poner a girar un rotor que genere energía eléctrica. El detalle está en la naturaleza íntima del elemento radioactivo Uranio.
El Uranio natural (U) se compone principalmente del isótopo U-238 y una minúscula proporción, más o menos de 0.7 % del isótopo U-235, que es el isótopo útil para fisionar el átomo mediante un bombardeo neutrones térmicos. Los isótopos son átomos de un mismo elemento, pero con diferente número de neutrones en su núcleo. Los núcleos de los átomos están compuestos de protones y neutrones (y otros ingredientes más pequeñitos y asombrosos), lo que afecta su masa atómica.
*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM
El Uranio tal como lo vemos en nuestra tradicional Tabla Periódica de los Elementos aparece allá abajito en el grupo de los actinoides con el número atómico 92 (protones) y una masa atómica de 238.03. Un isótopo radioactivo es aquel
el
EL OUTSOURCING o subcontratación es un problema mayúsculo en el país. Sin embargo, no me refiero al propiamente laboral, al cual se le hizo frente debidamente durante la administración lópezobradorista. Más bien, hablo de la subcontratación de nuestro estado de derecho, lo cual nos está trayendo serios problemas en el presente, y promete traerlos aún más en el futuro. La falta de estado de derecho ha sido un problema histórico en el país. Los capítulos de paz que hemos tenido, así como las mayores épocas de inversión, no han obedecido a la aplicación de la ley, sino al autori tarismo político: primero, con Porfirio Díaz, y después, con el régimen autori tario priista. Sin embargo, todo cambió en noviembre de 1989 con la caída del Muro de Berlín. Carlos Salinas de Gor tari acudió al Foro Económico Mun dial en Davos unos meses después, en enero de 1990, y vio el cambio de tiem pos que se avecinaba. Primero, porque las inversiones se estaban dirigiendo a Europa del este, a los países que habían formado parte de la Unión Soviética. Segundo, porque el estado de derecho sería fundamental para atraerlas. Si los países europeos recién liberados se estaban adhiriendo a la Unión Europea con ese fin, ¿qué podría hacer México?
átomo que tiene un núcleo inestable, inquietito él, lo que le hace emitir radiación para convertirse en una forma más estable. El enriquecimiento de Uranio consiste en la separación de los isótopos U-238 y U235 para aumentar el contenido porcentual del U-235 suficiente para poder romperlo bombardeándolo con neutrones, ese rompimiento da lugar a un par de átomos cuya suma de masas no nos vuelve a dar el de la masa original, el faltante es energía que se libera del rompimiento… mucha. Para echar a andar un reactor nuclear y generar energía eléctrica se requiere de Uranio de bajo enriquecimiento, entre 3 y 4 % de U-235; para hacer una bomba se requiere del 90 % del isótopo U-235. Para controlar y promover el uso pacífico de Uranio enriquecido los países de la Organización de Naciones Unidas (ONU) crearon el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del cual ha formado parte la física mexicana Ana María Cetto (2003-2010) cuando ese organismo obtuvo el Premio Nivel de la Paz 2005, quien también ha sido directora del Museo de la Luz, de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Según la agencia de información BBC británica, la OIEA “no tiene evidencias de que Irán esté desviando materiales nucleares para desarrollar armas” (19/06/25), aunque ha expresado su preocupación por la acumulación de Uranio enriquecido a niveles cercanos al 60%, que vaya a alcanzar el 90 % son conjeturas. Pero por si son peras o son manzanas Israel realizó un “ataque preventivo” contra Irán, no vaya a ser. Israel es el único país con bombas atómicas que no se sabe cuántas tiene, ni existe organismo alguno que la supervise.
La gran idea que tuvo el expresidente Salinas fue firmar el entonces TLCAN, hoy T-MEC. Había dos ideas detrás de la firma del tratado de libre comercio. Primero, hacer más atractivas las inversiones hacia el país al tener acceso prioritario al mercado más grande del mundo, el estadounidense. Segundo, hacer una especie de outsourcing de nuestro estado de derecho. Las empresas extranjeras que se
establecieran en México no se someterían a la muy corrupta jurisdicción mexicana, ya que el tratado prevería mecanismos alternativos de solución de controversias, como paneles arbitrales. El tratado trajo toda una seria de beneficios que han sido ampliamente estudiados, aunque también produjo toda una serie de desincentivos. Entre ellos, no consolidar nuestro andamiaje institucional en materia legal: policías, fiscalías, juzgados y cárceles. Ese estado de cosas parece estar llegando a su fin. Robert Lighthizer, quien fuera el negociador norteamericano para el T-MEC, cambió los términos del tratado al someter una mayor cantidad de productos y servicios a la jurisdicción mexicana, con el fin de desincentivar las inversiones en el país. Luego, llegó la reforma judicial. Hoy en día, con Trump 2.0, no habrá una revisión del tratado, como estaba previsto, sino una renegociación. A lo anterior hay que añadir la terrible violencia en el país, las extensas ligas de la narcopolítica, la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, y los casi nulos juicios en contra del crimen organizado en México. Las investigaciones, y los encarcelamientos, vienen crecientemente del vecino del norte.
Tenemos a un Estados Unidos radicalizado, disgustado con el tratado comercial y enojado ante la inseguridad en su frontera sur. Mientras tanto, los pasos para crear un estado de derecho en México, como la reforma judicial de 1994, y la creación de la Policía Federal en 2009, han sido borrados. Lo que ahora tenemos es violencia rampante, elecciones judiciales y mayor militarización, todo envuelto en un creciente autoritarismo político.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Los alrededores de la tapa de un pozo de visita del drenaje sanitario, así como de un cajón de válvulas de control de suministro hídrico, han sufrido resquebrajamientos que, a su vez, han dañado la superficie de rodamiento en un crucero de la colonia Granjas El Gallo, donde los colonos temen que se generen más problemas para el paso de automotores.
Se trata de la intersección de las calles C y Olivo, ubicada a dos cuadras al sur de la prolongación de la avenida Delante, donde los reportantes, quienes cuentan con más de 30 años de residir en el área, aseguran que es un panorama que se ha gestado durante la última década, por lo menos. El acceso al drenaje se ubica en la parte media del crucero, y ha perdido buena parte del concreto a su alrededor, mientras grandes trozos de pavimento aún están en el lugar, aunque notablemente agrietados, con una extensión de daños cercana a los 4 metros cuadrados.
CAJÓN DE VÁLVULAS
A escasa distancia, y cerca de la esquina surponiente del mismo espacio, se ubica el acceso a un cajón de válvulas de control del suministro hídrico, que también presenta daños alrededor de su tapa cuadrada, mayormente en sus caras oriente y poniente. Los colonos refieren que, además de la posibilidad de que se sigan extendiendo los agrietamientos del concreto, supone un riesgo para automovilistas que transitan por la zona, al grado de que ya se han presentado choques, al tratar, sus conductores, de esquivar los daños, y al no existir altos de disco para ninguno de los cuatro sentidos de circulación.
Superó la respuesta del público las expectativas de los organizadores la primera competencia del tradicional producto de mar en el Ensenada summer Fest
REDACCIÓN/EL VIGÍA
MEnsenada, B.C.
ás de 300 personas disfrutaron de los productos del mar en el Primer Concurso de Ceviche “Saberes y Sabores", en el Ensenada Summer Fest, evento en el que la familia Vidaurrazaga resultó ganadora con la elaboración del platillo a base de curvina y pescado blanco.
El segundo lugar fue para el equipo de Los Camaradas, mientras que Víctor Manuel y Maritza, obtuvieron el tercer y cuarto lugar, respectivamente.
En varias ocasiones los vecinos han pedido a la autoridad
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace dos semanas, un escurrimiento de líquidos residuales se mantiene sobre el bulevar Ignacio Allende, por el taponamiento del sistema de drenaje sanitario, lo que ha permitido que las aguas residuales se desplacen por la vialidad hasta desembocar en el embalse de la presa Emilio López Zamora. De acuerdo con los testimonios de los vecinos del fraccionamiento Popular Valle Verde II, este tipo de emanaciones no es un hecho nuevo, ya que se ha repetido de forma intermitente durante casi una década y puede prolongarse por varios días en distintos periodos del año, siendo la anterior ocasión, a principios de julio de 2023. Los reportantes han señalado anteriormente que el problema comenzó después de la instalación de tuberías de drenaje en la pendiente de la calle “P”, que conecta con el bulevar, justo en el punto de inicio del flujo. Según su opinión, la inclinación de dicha vialidad provoca que los desechos desciendan con mayor velocidad en los conductos, al igual que la tierra que compone su superficie, la cual podría estar entrando en el pozo de visita en cada época de precipitaciones.
DISPERSAN OLORES
Así, los autos que transitan en ambos carriles de circulación provocan que los fétidos líquidos vuelen en el aire al golpeteo de los neumáticos con los hundimientos del concreto que rodea el alcantarillado, impregnando tanto a otros coches, como a personas que caminan por el lugar, pues suelen alzarse hasta las precarias aceras de cada lado.
Rodrigo Ventura de la Cabada, director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano (Imcudhe), informó que la competencia realizada en Bodegas de Santo Tomás fue parte de las actividades enmarcadas en la iniciativa “Ensenada en Armonía con el Mar” que impulsa la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente y el Cicese, en coordinación con otros organismos.
“La comida, y en este caso el ceviche, es parte de nuestra cultura, de nuestros saberes, y para nosotros es un gusto sumarnos a este tipo de actividades. Gracias a los cocineros por su creatividad y empeño. Ayer, los comensales fueron los jueces que dictaron los nombres de los ganadores. Nuestra gratitud para ustedes”, expresó.
Gilberto Fierro, subdirector de Ecología y Medio Ambiente recordó que “Ensenada en Armonía con el Mar” tienen entre sus objetivos fortalecer la relación entre la ciudad y el océano, promover la conservación del medio marino y, en este caso, la importancia del océano como fuente de alimentos.
LOS CEVICHES
- La familia Vidaurrazaga ofreció un ceviche a base de corvina en cuadritos con cebo lla morada, tomate, tomatillo, aceituna, pepino, y cilantro. Prepararon también un cevi che tradicional con pescado blanco sumando ingredientes como chile california y pasilla tatemado, tomate rojo, pepi no, cilantro, sal y pimienta.
- Los Camaradas prepara ron un ceviche tropical a base de atún, jurel y camarón, con mango, cebolla blanca y mo rada, limón, clamato, pimien ta, cilantro, orégano, y mucho amor.
- Víctor Manuel elaboró el platillo con jurel, camarón y pulpo braseado. Creó una salsa de ceniza de chiles mulato, guajillo y ancho con jugo de limón y de naranja, añadiendo uva como ingrediente sorpre-
sa para darle un toque dulce. - Maritza utilizó corvina y un caldo tradicional de casa, agregando tomate, pepino, cebolla, cilantro, y sal de grano molida en molcajete. El toque
especial fueron las salsas marisqueras a base de chiltepín, salsa de soya, chile serrano y cebolla, hecha en molcajete. Otra con chiltepín, piquín, y pico de pájaro.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
E l cooperativismo ha impulsado la identidad pesquera de Baja California, especialmente en comunidades como El Rosario, ubicado en el municipio de San Quintín, reconoció la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez. Ante directivos de la Sociedad Cooperativa Producción Pesquera Ensenada, fundada en 1940, la funcionaria estatal dijo que la administración de la goberna- dora Marina del Pilar Ávila Olmeda está generando acciones para atender al sector social de la pesca y la acuacultura. García Juárez expresó que El Rosario tiene mucho significado para la pesca artesanal o ribereña, gracias a las cooperativas que se han mantenido activas por décadas, en esta y otras zonas de la zona sur de Baja California. Mencionó que las cooperativas han avanzado de manera importante en modernización, certificación de procesos y pesquerías, y han emprendido nuevos retos como la acuacultura, actividad en la que Cooperativa Ensenada ha impulsado el cultivo de abulón, y en años recientes incursionó en la producción de ostión con un proyecto de maricultura. Así como El Rosario, otras comunidades pesqueras como Santa Rosaliíta, Isla de Cedros o San Felipe, por citar algunos ejemplos, han podido salir adelante a pesar de la falta de atención que sufrieron
en épocas pasadas, gracias a los beneficios del cooperativismo.
dad Cooperativa Ensenada, como todas las organizaciones de su tipo, ha tenido que adaptarse a disposiciones e instituciones que se han venido creando para regular su actividad.
MEJORA PESQUERA Actualmente, esta agrupación participa en varios proyectos de mejora pesquera (FIP´'s por sus siglas en inglés), con la colaboración de una organización no gubernamental, en los que destaca la langosta, cuya pesquería ha sido certificada,
además del erizo, y últimamente el pez cer empleo para 250 pescadores libres, lo que genera un importante número de empleos directos e indirectos en El Rosario. Recientemente, la mesa directiva de la Cooperativa Ensenada fue renovada por su asamblea, quedando como presidente del Consejo de Administración Efraín Serna Castañeda; como secretario Sergio Antonio Sandoval Arauz; como vocal financiero Gonzalo Jesús Anzaldo Ceceña; en tanto que su asesor jurídico es Francisco Javier Ayala Castañeda.
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Mexicali, B.C.
El Pleno aprobó el Dictamen No. 6 de la Comisión de Justicia relativo a la iniciativa de reforma al Código Penal de la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, con el fin de que se clarifiquen los rangos en el monto de lo robado, para que se dé la aplicación de la pena.
El delito de robo constituye una de las conductas delictivas más comunes y lesivas para la sociedad, afectando no solo el patrimonio de las víctimas, sino también la percepción de seguridad y justicia en la comunidad indicó la legisladora en su exposición de motivos.
Sin embargo, a pesar de establecer el Código Penal Estatal en su artículo 201 las sanciones correspondientes, diferenciando las penas según el valor de lo sustraído, presenta en su fracción I, una redacción que puede generar ambigüedades en la determinación de la punibilidad basada en el valor de lo robado.
Por ello, la Legisladora que preside esta Comisión Dictaminadora, propuso la presente reforma para que se garantice una aplicación más justa y equitativa de la Ley.
Entre las razones que detalló en su exposición de motivos, que motivan el cambio legislativo están: que el artículo y la fracción señalada, define las penas para quien cometa el delito de robo, en base a los límites en el monto de lo robado, salvo en la fracción I donde se omite y se determina por deducción.
ACEPTAN IDONEIDAD
Las diputaciones integrantes de este Órgano Colegiado consideraron por su parte, que la reforma de la inicialista es idónea, toda vez que clarifica los rangos del delito para la correcta aplicación de las penas que correspondan.
Por tales motivos, el Pleno aprobó (diecisiete votos a favor, cero en contra y cero abstenciones) la reforma al artículo 201 del Código Penal de Baja California, para quedar como sigue: fracción I.- De seis meses a tres años de prisión y hasta cien días multa, cuando el valor de lo robado no exceda de ochenta veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B.C.
El gobierno de Ensenada mediante la Dirección de Infraestructura Municipal continúa con la rehabilitación de vialidades en el fraccionamiento Costa Azul.
La alcaldesa Claudia Agatón informó que, tras el corte y retiro de asfalto existente, las cuadrillas han dado continuidad al trabajo en terracerías para bacheo superficial y profundo con mezcla caliente. Recordó que, las acciones se ejecutan en las calles: El Mármol desde Abelardo L. Rodriguez hasta Av. Francisco de Ulloa; calle Enrique Dunant desde Abelardo L. Rodriguez hasta Av. Francisco de Ulloa; Francisco de Ulloa desde Av. Delante hasta calle San Luis ; Los Mangos desde Av. Delante hasta calle San Luis y Calle El Rosario desde Av. Abelardo L. Rodriguez hasta Av. los Mangos.
RESPETAR SEÑALES
Claudia Agatón instó a la ciudadanía que reside en dicho fraccionamiento a tomar las medidas necesarias para evitar contratiempos, desde salir con tiempo a sus actividades hasta respetar la señalización y al personal que realiza los trabajos. “Las cuadrillas están trabajando en distintos puntos de la ciudad, tanto en el mejoramiento urbano como en la rehabilitación de vialidades. Sabemos que las labores causan molestias, pero el beneficio es ma yor. Por ello, pedimos la comprensión de quienes viven en las zonas en reparación”, reiteró la presidenta.
La estrategia del Codeen resultó muy provechoso para empresas y estudiantes, ya que incorpora la práctica de los conocimientos adquiridos con el trabajo en aula
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
El Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada en alianza con otros organismos, encontraron que incorporar a estudiantes en etapa temprana a sus empresas, se traduce en beneficios múltiples para acaparar talento y reducir costos de forma significativa.
“Lo que en otra época fueron prácticas profesionales, servicio social y otros modelos en los que estudiantes interactuaban con las empresas, hoy es la mejor estrategia para ambos, un beneficio potencial que siempre tuvimos, pero nunca lo aprovechamos”, sostuvo el líder empresarial, Héctor Uraga Peralta, presidente de Codeen.
Y es que, explicó, en un entorno empresarial cada vez más competitivo, las empresas necesitan talento capacitado y adaptado a sus necesidades específicas, por eso la llamada “Educación Dual” surge como una solución innovadora que beneficia tanto a los empresarios como a los jóvenes estudiantes, creando un círculo virtuoso de formación, productividad y empleabilidad.
Mientras el beneficio para las empresas representa acceso a talento capacitado y motivado, los estudiantes combinan formación teórica con práctica en la empresa, lo que les permite desarrollar habilidades directamente aplicables al puesto de trabajo, reduciéndose tiempo de adaptación y por otro lado aumenta su productividad desde el inicio.
empresas pueden moldear las competen cias de los estudiantes según sus necesidades, evitando gastos en procesos de selección y entrenamiento posteriores. Otro impacto positivo es que los jóvenes aportan nuevas ideas, conocimientos tecnológicos y enfoques innovadores, lo que puede impulsar la mejora continua en procesos y servicios.
En esta modalidad, los estudiantes suelen desarrollar un fuerte sentido de pertenencia hacia la empresa, lo que incrementa las posibilidades de que se queden a trabajar una vez finalizada su formación.
FORTALECE RESPONSABILIDAD
Uraga Peralta se refirió al fortalecimiento de la responsabilidad social empresarial para Invertir en educación dual, que demuestra el compromiso con el desarrollo de la comunidad y la empleabilidad juvenil, mejorando la imagen corporativa.
Los jóvenes, agregó, aplican sus conocimientos en situaciones reales, adquiriendo experiencia laboral valiosa antes de graduarse y trabajar en un entorno real les permite mejorar competencias como trabajo en equipo, comunicación, resolución de problemas y adaptabilidad. A diferencia de las prácticas tradicionales, los programas de educación dual incluyen una compensación económica y les per-
Aprueba el Congreso estatal difusión del arte y la cultura
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Emación está alineada con las demandas de la industria.
El presidente de Codeen citó el caso de Sempra Infraestructura del sector energético, que puso en marcha un programa de formación de recién egresados de universidades, a los cuales costea transporte aéreo y terrestre, hospedaje, alimentación, sueldo base, capacitación con maestros de posgrados de Cetys y gerentes de la compañía, de los cuales en promedio contrata a un 70%. Por ello, la educación dual, resumió, “es una estrategia ganar-ganar, porque las empresas obtienen personal altamente capacitado y motivado, mientras que los jóvenes acceden a oportunidades reales de empleo y desarrollo profesional”. Este proyecto, promovido por el Comité de Vinculación Escuela Empresa de Ensenada (Covee) en colaboración con Coparmex nacional, la Secretaría de Educación Pública y otros aliados institucionales, es un ejemplo de los resultados que aporta el Fideicomiso Empresarial de Baja California a la educación y fortalecimiento de las y los estudiantes, añadió. Desde el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada Uraga hizo un llamado a las empresas e instituciones interesadas en formar parte del programa a ponerse en contacto para recibir orientación al correo vinculacion@covee.org.
Mexicali, B.C.
l Dictamen No 4 de la Comisión de Educación, Humanidades, Ciencia y Tecnología, fue aprobado en reciente sesión de Pleno del Congreso del Estado, y se refiere a una Iniciativa de reforma a la Ley en la materia de la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, para la difusión del arte y la cultura. Éstos son fundamentales para la formación integral del ser humano, ya que fomentan la creatividad, la sensibilidad y la identidad cultural. Además, contribuyen a la preservación del patrimonio y a la construcción de sociedades más alfabetizadas, menos violentas y con mayor capital cultural. Profesionales explican, por qué son un componente crucial a la hora de pensar en el desarrollo integral de un país, siendo el arte el reflejo de la
El Ayuntamiento calles en el fraccionamiento Costa Azul.
Cortesía
La iniciativa de la diputada Montse Murillo fue aprobada por la Legislatura del Estado.
cultura humana y por eso preservarlo, transmitirlo y fomentarlo, es una forma de conservar el patrimonio cultural de pueblos, países y regiones. En su exposición de motivos, la inicialista citó que, para la socióloga Alejandra Parra: “El arte y la cultura el teatro, la literatura, la danza, la música y las artes plásticas entre otras, son las formas más auténticas en las que una sociedad puede expresarse”. Representan modos de pensamiento, tradiciones, ideologías y hacen a la historia de un pueblo. Y en este sentido, impulsar iniciativas para fomentarlos es in-
Pide a FGE informe sobre acciones de violencia vicaria
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
El Congreso del Estado emitió un atento exhorto a la titular de la Fiscalía
General del Estado, María Elena Andrade Ramírez, para que en el ámbito de su competencia, informe a esa soberanía en materia de violencia vicaria e impartición de justicia con perspectiva de género.
dispensable para el desarrollo de un país, porque permiten preservar conocimientos ancestrales, potenciar la creatividad, reafirmar la identidad y dar lugar a la creación y formación de las generaciones más jóvenes.
La diputada inicialista detalló en su exposición de motivos, entre otras razones que motivan el cambio legislativo que: El arte es un lenguaje universal que refleja la identidad y la historia de los pueblos. Su fomento es crucial para preservar tradiciones, estimular la creatividad y fortalecer la cohesión social, siendo un pilar para el desarrollo integral de las naciones.
La propuesta fue presentada por la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, quien denunció que “en el estado de Baja California esta forma de violencia se ve agravada por la violencia institucional, ya que son numerosas las denuncias de mujeres que, tras haber sido víctimas de violencia por parte de sus exparejas, encuentran también indiferencia, dilación, omisiones y hasta criminalización por parte de las instituciones encargadas de procurar justicia”. Refirió que ese punto de Acuerdo tiene origen no sólo en datos y diagnósticos, sino en testimonios reales de mujeres que hoy claman justicia, protección y acompañamiento.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
El Congreso del Estado emitió un atento exhorto al presidente del Poder Judicial del Estado para que impulse la implementación de Salas de Escucha para niñas, niños y adolescentes, en todos los Partidos Judiciales en los juzgados que atiendan materia familiar y penal o de competencia mixta, así como la emisión de los protocolos correspondientes para su funcionamiento.
La propuesta fue presentada por la diputada Michel Sánchez Allende, quien refirió que “la justicia no puede existir si no es sobre la base mínima de los derechos humanos, una de las premisas fundamentales para llegar a una sentencia justa, es que todas las personas involucradas en un asunto sean escuchadas en juicio”, con lo que se garantiza a niñas, niños y adolescentes su derecho a la participación infantil de forma más efectiva. Sin embargo, explicó que, en el caso particular de niñas, niños y adolescentes, las necesidades de participación y escucha están determinadas por su edad, su grado de desarrollo, madurez y sus circunstancias particulares, por lo que, en reconocimiento de esta situación, el principio de igualdad exige que las autoridades realicen todas las acciones necesarias, incluyendo tratos diferenciados, para asegurar que los derechos puedan ejercerse plenamente por todas las personas.
DESDE ABRIL PASADO
En ese sentido, informó que en seguimiento de la instrumentalización de dicha acción y con el propósito de acelerar su proceso de cumplimiento, “el Colectivo CesodiSaraAle A.C. entregó al poder judicial un oficio en el mes de abril del 2025, en el que ofrece el apoyo técnico y material para la implementación de dichas salas, mismo al que el día de hoy nos sumamos desde el Congreso del Estado”.
En Baja California, el Colectivo ha impulsado este tema con el propósito de que las participaciones de las niñas, niños y adolescentes se puedan desarrollar en espacios seguros que garanticen la no revictimización y una mayor justicia.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz se reunió en la Ciudad de México con Ismael Ortiz Fernández, jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía.
El presidente municipal dio a conocer el encuentro en sus redes sociales, donde también puntualizó que la intención se enfocó en el crecimiento ordenado y equitativo de la ciudad.
“Fructífera reunión con el Jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, Ismael Ortiz Fernández. Este encuentro refuerza nuestra visión de impulsar políticas públicas sostenibles, derivadas del Plan Municipal de Desarrollo, que garanticen el bienestar de las y los tijuanenses y contribuyan al crecimiento ordenado y equitativo de nuestra ciudad, alineados a la agenda 2030”, destacó.
ACOMPAÑA A EVELYN SÁNCHEZ
Como parte de la jornada sabatina, Ismael Burgueño Ruiz también acudió a la jornada sabatina de la diputada local Evelyn Sánchez, para entregar apoyos a los colonos de San Antonio de los Buenos.
La actividad tuvo como marco la Unidad Deportiva Salvatierra; en su discurso, el alcalde reconoció el trabajo de la legisladora en la XXV Legislatura de Baja California, para acercar a las comunidades los programas sociales que contribuyen a elevar su calidad de vida. “En el XXV Ayuntamiento de Tijuana, nos sumamos a esta dinámica que permite refrendar el compromiso de ser un gobierno cercano, que escucha y atiende las necesidades de las familias tijuanenses”, expresó.
Además, recordó las acciones de su administración, como la regularización de los permisos para comercios y la creación de una aplicación para su registro, con la intención de garantizar la operación y que concluyan sus trámites en un plazo de 90 días.
Ismael Burgueño citó los trabajos del programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, que consiste en el mejoramiento de la infraestructura urbana en colonias de las nueve delegaciones, y la incorporación de la Preparatoria Municipal No. 1 al Sistema Educativo Público, para que las y los estudiantes de esta institución accedan a los apoyos del gobierno.
A través del Escuadrón
Violeta, de enero a junio se han realizado 171 detenciones por hechos relacionados con violencia de género, aseguró Marina del Pilar Ávila Olmeda
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El Escuadrón Violeta consolida su presencia y resultados en Baja California. En lo que va del año ha brindado más de 4 mil medidas de protección y 3 mil 385 atenciones, como parte del respaldo integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes que han vivido algún tipo de violencia de género, informó la gobernadora Marina del Pi- lar Ávila Olmeda.
“En nuestra administración nace el Escuadrón Violeta para enfrentar la violencia machista que tanto daño ha causado a las mujeres y a sus familias. No podemos permitir más agresiones que vulneren su dignidad e integridad. Cuando se lastima a una mujer, se frac-
tura el tejido social completo, y eso no lo vamos a tolerar en Baja California”, expresó la mandataria estatal. Este cuerpo especializado brinda herramientas para enfrentar la violencia, actúa con rapidez en situaciones de emergencia y acompaña a las víctimas durante todo el proceso, ofreciendo apoyo tanto institucional como comunitario. Como parte del fortalecimiento de esta estrategia, se han intensificado los vínculos con áreas especializadas en atención a víctimas. A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se ha establecido una colaboración más estrecha con los Centros de Justicia para las Mujeres. Además, se han generado acercamientos con organizaciones de la sociedad civil
para consolidar una atención verdaderamente integral.
PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, general Laureano Carrillo Rodríguez, señaló que el Escuadrón Violeta es el área de la Secretaría que enfoca sus esfuerzos en la protección de las víctimas, mediante una intervención que incluye atención psicológica, trabajo social, asesoría jurídica, acompañamiento ante distintas instancias y seguimiento puntual a cada caso. Además de las atenciones brindadas en el año, se han realizado 171 detenciones por hechos relacionados con violencia de género, así como 163 canalizaciones a instituciones, 344 asesorías psicológicas, 134 asesorías jurídicas
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La propuesta de digitalizar en todo el país el 80 por ciento de los trámites gubernamentales en lugar de reducir podría favorecer la corrupción, si no se establecen adecuados controles y se promueve la alfabetización digital de los sectores más vulnerables.
Así lo advirtió la organización México Evalúa, al indicar que a partir de esta semana se iniciará en el Senado de la República la discusión en torno a la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
Destacó que en 2023 las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) invirtieron
un promedio de 500 horas anuales en trámites y solamente el 16.2 por ciento se hizo en línea, ello de acuerdo a un reporte del Índice de Burocracia en Iberoamérica.
Por ello, señala México Evalúa, la importancia de revisar en un parlamento abierto, es decir que se escuche a los diferentes sectores, sobre una propuesta legislativa que tiene relevancia fundamental en el desarrollo y estabilidad económica del país.
Lo primero que tiene que hacerse, puntualiza el posicionamiento, es revisar si el trámite es innecesario e ineficiente, pues no tendría sentido digitalizar lo que no sirve o entorpecer digitalmente lo que sí funciona.
Cortesía
y 98 pláticas informativas. Actualmente, los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Rosarito, San Quintín y San Felipe cuentan con Escuadrón Violeta. En total, operan 137 elementos, de los cuales 77 pertenecen a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y 60 a corporaciones municipales. Asimismo, se destinarán casi 13 millones de pesos para la adquisición de nuevas unidades que reforzarán la atención en todo el estado. Finalmente, se hizo un llamado a las víctimas, o a quienes conozcan a alguien que viva una situación de violencia, a denunciar de forma responsable al 9-1-1, de manera anónima al 089, o comunicándose a la Línea Violeta: (686) 83737-00 ext. 11017.
NO ABORDA TEMAS IMPORTANTES Tampoco, manifiesta la asociación civil, se aborda el rezago tecnológico, de dónde y cómo se obtendrán los recursos para la infraestructura digital y que pasará con los ayuntamientos que carezcan de infraestructura para operarlo.
Al igual debe considerarse a la población económicamente más vulnerable y que además no está alfabetizada digitalmente y que podría quedar marginada de estos procesos. México Evalúa propone al respecto los siguientes puntos: evaluar y organizar el trámite antes de digitalizarlo, fortalecer los programas de protección de los datos personales e invertir en infraestructura con recursos transexenales y efectuar campañas de alfabetización digital en los sectores que lo requieran.
LUNES
23 de junio de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C.
FUE UN BEISBOLISTA SONORENSE, DESTACÓ DESDE NIÑO EN LIGAS LOCALES Y NACIONALES, TAMBIÉN PARTICIPÓ EN TORNEOS ESTATALES, NACIONALES Y COMO ENTRENADOR, SIENDO RECONOCIDO COMO LEYENDA DEL BEISBOL DE ENSENADA POR SU TRAYECTORIA Y COMPROMISO CON EL DEPORTE
A PESAR DE LOS NUEVOS ESTRENOS, “CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN” MANTUVO SU POSICIÓN EN LAS SALAS, MIENTRAS PIXAR ENFRENTÓ EL DEBUT MÁS FLOJO EN SU HISTORIA RECIENTE
Autoridades locales buscan frenar los ataques en el hogar que se disparan los fines de semana, especialmente en Vicente Guerrero y San Quintín
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Los domingos son los días en que se registra el mayor número de reportes por violencia familiar en las distintas delegaciones de San Quintín, por lo que autoridades municipales buscan implementar acciones preventivas.
Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que, según las estadísticas recopiladas desde el inicio de la actual administración, este tipo de delitos tiende a incrementarse durante los fines de semana, especialmente los domingos.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Jorge Perzabal / El Valle
La DSPM implementará acciones preventivas en las dos delegaciones con más incidencia de dicho delito.
El pasado fin de semana se llevó a cabo una reunión en Vicente Guerrero entre el secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, y la presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano. Durante el encuentro, que contó con la participación de diversas dependencias estatales y del equipo del Ayuntamiento, se abordaron temas prioritarios para el desarrollo del municipio. Entre los principales asuntos tratados destacaron los avances en infraestructura hidráulica, en coordinación con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), así como la regularización de la tenencia de la tierra, en conjunto con el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi).
En materia social, se revisaron los proyectos de construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y las acciones del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), enfocados en brindar atención integral a mujeres en situación de violencia.
BUSCAN REDUCIR INCIDENTES
El funcionario explicó que se están desarrollando diversas estrategias con el objetivo de disminuir la incidencia de este delito y reducir el número de reportes.
Indicó que las delegaciones donde más se presentan estos casos son Vicente Guerrero y San Quintín, siendo estas las zonas con mayor concentración de llamadas de auxilio relacionadas con violencia doméstica en ese día.
“No podemos divulgar las estrategias, ya que en la mayoría de los casos los agresores actúan bajo los efectos del alcohol y aprovechan para agredir a sus parejas dentro del hogar”, señaló Sarabia.
Finalmente, hizo un llamado a las mujeres que sean víctimas de violencia para que denuncien de inmediato llamando al 911, donde recibirán atención oportuna y se procederá a detener al presunto agresor.
También se discutieron proyectos de movilidad, infraestructura urbana y rural con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), así como las gestiones para mejorar el suministro eléctrico y avanzar en la desalinización de agua en comunidades sin cobertura. En el ámbito educativo, se dio seguimiento a obras en escuelas y a la atención de necesidades en servicios educativos.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Fuerzas de seguridad incautaron 14 “globitos” con cocaína, tres pistolas, 11 cartuchos, cuatro celulares y un vehículo, también arrestaron a dos personas, como resultado del cateo ejecutado en un domicilio del Villas del Prado.
La Segunda Zona Naval, con sede en este puerto, informó a través de comunicad que la orden judicial fue cumplida por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) en el interior de una vivienda de dicho fraccionamiento.
En el interior de la propiedad, señaló el documento, se encontraron envoltorios con el polvo blanco tipo granulado, tras armas cortas, 11 balas útiles, cuatro celulares, un vehículo, en el sitio estaban dos individuos, quienes quedaron detenidos.
El mandato del juez se cumplió el viernes en el interior de la propiedad, mientras que el exterior estuvo resguardado por efectivos de la Marina, con apoyo de elementos de la Policía Municipal.
Una vez concluida la revisión, la casa quedó cerrada y en los accesos se colocaron engomados con la leyenda Asegurado, al igual que el automóvil, ambos quedaron a disposición de la FGR.
Por último, los detenidos, las armas y la sustancia tóxica se remitieron a las instalaciones del Ministerio Público Federal, donde seguirán las investigaciones.
Un cuerpo envuelto en una cobija fue arrojado la tarde de este domingo en la colonia Real de San Francisco; no hubo detenidos. Vecinos de la colonia en mención reportaron a las autoridades sobre un bulto sospechoso que se encontraba sobre la vialidad, en la calle Real de las Lomas y Real de Nayarit. Elementos policiacos que arribaron al lugar confirmaron que se trataba del cuerpo de una persona, la cual presentaba múltiples huellas de violencia, por lo que se dio aviso a la fiscalía estatal. LUNES 23 de
Tres
mujeres y dos hombres fueron detenidos en un operativo interinstitucional en inmediaciones de La Rumorosa, tenían equipo táctico, municiones y radios; también se investiga una vivienda con presunto combustible ilegal
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Autoridades aseguraron a cinco personas, tres mujeres y dos varones, de entre 21 a 27 años, presuntos integrantes de un grupo generador de violencia en la región, en poder de un fusil de asalto y cuatro cargadores abastecidos.
También tenían 100 cartuchos útiles, siete radiocomunicadores, un chaleco táctico y un vehículo, todo fue incautado como producto de un operativo ejecutado por autoridades federales, estatales y municipales en Tecate.
Los jóvenes detenidos se identificaron como Yamara Ailín “N” de 27 años, Uziel Elías “N”, Natalia “N”, ambos de 24 años, y Obed Maim “N” de 23, todos origina-
rios de Mexicali; la última es Nahomi “N” de 21, nacida en Tecate. Los sospechosos viajaban en un auto marca Nissan Altima modelo 2017, con placas de circulación del Estado de Sinaloa, donde trasladaban el rifle de calibre .223, cuatro cargadores abastecidos, 100 tiros útiles, radios comunicadores y chaleco antibalas.
LA RUMOROSA
Este aseguramiento ocurrió el viernes sobre la carretera libre que conduce de Tijuana a Mexicali, en las inmediaciones de La Rumorosa, estuvo a cargo de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, con apoyo del Ejército Nacional y Policía Municipal. Como parte de las labores de seguridad en municipio fronterizo, implementadas desde el inicio del presente mes, los uniformados indicaron al conductor
del sedán que detuviera su marcha para inspección preventiva.
Tras la revisión, las autoridades encontraron el material bélico, enseguida arrestaron a los jóvenes por los delitos de portación de armas de fuego y cartuchos.
En otra acción implementada en la colonia Mi Ranchito, del ex ejido Chula Vista, también en Tecate, las autoridades mantienen bajo resguardo una vivienda de la calle José Ortiz de Domínguez, por distintos contenedores que emanan hedor a hidrocarburo.
En su recorrido de vigilancia, los uniformados detectaron a simple vista en la casa un tibor con capacidad de 200 litros, también dos bidones de 20 litros cada uno, todos emanaban olor a combustible, y aseguraron el lugar en espera de la orden de cateo.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En Valle de Guadalupe capturaron a tres personas, una mujer y dos hombres, que transportaban en camioneta un fusil de grueso calibre abastecido, una pistola nueve milímetros cargada, dos chalecos tácticos con las siglas “FEP”.
También tenían en su poder siete bidones de plástico con aproximadamente 140 litros de combustible. Los detenidos se identificaron como Rocío del Carmen “N”, Martín Alonso “N”, ambos de 37 años, y Dionisio Manuel “N”, de 30, quien tiene en su contra orden de aprehensión activa por el delito de robo calificado.
Ellos viajaban en una camioneta marca GMC Yukon de color blanco con placas de California, cargada con un fusil de asalto abastecido con 28 balas, una pistola nueve milímetros cargadas con dos cartuchos útiles expansibos.
En la unidad también había dos chalecos tácticos con parches que mostraron las siglas FEP (Fuerzas Especiales Pantera por su significado)
DURANTE PATRULLAJES
El aseguramiento e incautación estuvo a cargo elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y efectivo del Ejército Mexicano, como resultado de las labores de vigilancia implementada en dicho valle.
En su rondín por la demarcación El Porvenir, los uniformados detectaron que la camioneta se desplazaba por arriba del límite de velocidad en sentido contrario a las unidades de emergencia.
Por esto señalaron al conductor de la unidad detener su marcha, quien se detuvo en la calle Tercera y callejón De la Liebre, donde uno de los ocupantes de la camioneta trató de amedrentar a las autoridades, sin tener éxito.
Las personas bajaron del automotor, minutos después quedaron detenidos porque los uniformados encontraron los artefactos de fuego y los galones con hidrocarburo.
Se informó que los detenidos, las armas, la gasolina y el vehículo quedaron a disposición de la Fiscalía G
Tras dos semanas de rastreos por mar y tierra, continúan las labores de localización del adolescente desaparecido en la zona costera del ex ejido Chapultepec, sin resultados hasta el momento
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Este lunes se cumplen 15 días de haberse extraviado el jovencito de 16 años en aguas del estero, en el ex ejido Chapultepec, expertos de la Dirección de Bomberos Ensenada consideran que la persona pudo ser arrastrada a diferentes zonas o se encuentra atorada.
La tarde del 9 de junio, el menor de edad ingresó al mar del estero y fue arrastrado por las corrientes hacia mar adentro. Desde entonces, hasta este lunes, no ha parado la búsqueda implementada por salvavidas de bomberos y elementos de la Marina.
Salvavidas no han localizado al menor de 16 años desde su desaparición, el pasado 9 de junio.
momento. Existen antecedentes de casos en los que personas desaparecidas en el mar no han sido localizadas de manera pronta”, mencionó.
a la línea 9-1-1 alertó que las personas habían sido arrastradas por las corrientes hacia mar adentro.
Los
combustible.
Román Cortés, encargado de la brigada de salvavidas de la corporación, consideró que la persona no ha sido vista en la zona por la compleja dinámica de las corrientes, las cuales pudieran haberla llevada a diferentes sitios, sea adentro o fuera del estero.
“Desde los primeros días se han rastreado los diferentes canales existentes, así como la zona de playa a lo largo de la lengüeta arenosa y puntos como el Faro, Monalisa y El Ciprés, no se ha visualizado nada hasta el
La división acuática a su cargo, reiteró, continuará en la zona y realizará patrullajes en motos acuáticas, a la par se ejecutará el Operativo de Verano en las playas más concurridas del municipio, donde también se buscará el menor de edad.
EXRAVIADO
Como se recordará, la tarde del 9 de junio el jovencito se introdujo en el mar, junto con otros dos pequeños, después a las 15:54 horas un reporte
Dos niños, de 8 y 9 años, lograron salir del agua por propios medios, recibieron los primeros auxilios de paramédicos de la Dirección de Bomberos, por fortuna mostraron buen estado de salud.
Respondieron a la emergencia salvavidas de bomberos e iniciaron las labores de localización, después se incorporaron efectivos de la Marina, desde esa fecha ambas instituciones han implementado diferentes búsquedas en la extensa zona del estero, sin tener éxito.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Dos hombres fueron detenidos en hechos distintos por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, luego de haber agredido físicamente a sus parejas durante la tarde del pasado sábado.
El primer incidente ocurrió a las 14:03 horas en la avenida Luis Alcerrega de la colonia Popular San Quintín, donde se reportó un caso de violencia intrafamiliar. Al arribar al lugar, los oficiales fueron recibidos por la víctima, quien señaló que el presunto agresor se encontraba dentro del domicilio. Los agentes ingresaron y procedieron con la detención del sujeto.
El segundo caso se registró poco después de las 23:00 horas en la colonia Paseos de San Quintín. Se recibió el reporte de que una mujer estaba siendo agredida por su pareja. Al llegar al sitio, los oficiales hablaron con la víctima, quien explicó que fue atacada porque no había agua en el domicilio. Según su testimonio, el hombre la golpeó con puños y pies en el rostro y la espalda.
La mujer autorizó el ingreso de los agentes, quienes localizaron al agresor dentro de una habitación. Fue detenido de inmediato y trasladado a las celdas preventivas, donde quedó a disposición del juez calificador.
Ambos detenidos fueron informados que serían turnados ante la Fiscalía General del Estado, autoridad encargada de determinar su situación legal y deslindar responsabilidades.
Cortesía
Con visitas de supervisión en distintas delegaciones, el gobierno local busca recuperar espacios deportivos en mal estado y fomentar entornos seguros
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Comoparte de las acciones orienta das a impulsar el deporte y mejo rar los espacios públicos, el Primer Ayuntamiento de San Quintín inició un recorrido de diagnóstico por diversas uni dades deportivas ubicadas en distintas delegaciones del municipio.
A través de la Dirección de Bienestar, encabezada por Irma López Merino, se realizaron visitas de supervisión en comu nidades de las delegaciones Vicente Gue rrero, Camalú, San Quintín y otras zonas del sur del municipio. El propósito fue identificar, geolocalizar y documentar el estado actual de las instalaciones depor tivas, mediante registros fotográficos y le vantamiento de datos en campo.
El objetivo es diseñar un plan de tr jo integral que permita rehabilitar y dig nificar estos espacios, a fin de que niñas, niños, jóvenes y familias cuenten con lu gares seguros y adecuados para la práctica del deporte y la recreación.
DETECTAN VANDALISMO
Durante los recorridos, se detectaron áreas deportivas en condiciones precarias o con daños por vandalismo. En particu lar, en la colonia Nueva Era, delegación San Quintín, se reportó que la unidad de portiva no ha podido ser entregada oficial mente a la comunidad debido a constantes actos vandálicos que impiden su uso.
de los centros deportivos visitados fue el de la
Algunas unidades han sido vandalizadas o se encuentran en condiciones precarias.
“Estamos trabajando para devolverle vida a los espacios deportivos, pero también necesitamos la colaboración de las y los vecinos para conservarlos. Queremos que estos lugares se conviertan en puntos de encuentro seguros y activos para nuestra niñez y juventud”, expresó la directora de Bienestar. La funcionaria señaló que estas acciones
forman parte de una visión integral del gobierno municipal, que busca el bienestar a través del deporte, la recuperación del espacio público y el fortalecimiento del tejido social.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Bomberos de San Quintín acudieron el pasado fin de semana al municipio de Tecate para apoyar en las labores de combate al incendio forestal que actualmente afecta a esa región de Baja California.
Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos, informó que esta movilización se realizó atendiendo un llamado emergente y en coordinación con los tres niveles de gobierno, así como con los departamentos de bomberos municipales del estado.
Cuatro elementos de la Subdirección de Bomberos de San Quintín, liderados por el jefe operativo, capitán Pedro Antonio Páez, se desplazaron a Tecate para integrarse a las acciones de contención y control del siniestro.
ELEMENTOS CERTIFICADOS
Además, se sumaron tres elementos forestales certificados y especializados en el combate de incendios en zonas naturales, quienes aportan su experiencia técnica en un momento clave para proteger la vida, el medio ambiente y el patrimonio de los bajacalifornianos.
“Hoy San Quintín extiende su mano solidaria a Tecate, porque cuando se trata de cuidar la vida, no hay fronteras. Agradezco profundamente la valentía de nuestro personal y refrendo nuestra disposición de seguir trabajando en unidad con todas las instancias involucradas”, comentó el subdirector de Bomberos.
El Ayuntamiento de San Quintín permanece atento a la evolución del siniestro y dispuesto a contribuir en todo lo necesario para enfrentar esta contingencia.
En coordinación con autoridades federales y municipales, se realizan trabajos técnicos para definir con exactitud los límites costeros del municipio y fortalecer la protección ambiental
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
CRodiles, y autoridades municipales y federales.
on el objetivo de garantizar una delimitación precisa del territorio costero del municipio, el Primer Ayuntamiento de San Quintín avanza en el levantamiento técnico de puntos de la zona marítima, en una acción coordinada entre la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), a cargo de la coordinadora Yolanda
El recorrido comenzó desde el punto de inicio del municipio y actualmente ya se encuentra en la zona de Punta Mazo, en La Chorera, lo que representa un avance significativo en este proceso. Los trabajos se realizan en conjunto con personal de la Secretaría de Marina y con ingenieros del área de Administración Urbana del Gobierno Municipal. El objetivo principal de
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Todo está listo para que este lunes se lleve a cabo una nueva jornada en la Liga Municipal de Baloncesto, con encuentros
este levantamiento es generar, por primera vez, un registro preciso y actualizado de los límites marítimo-territoriales del municipio, con el fin de fortalecer la gestión ambiental, la protección de los ecosistemas costeros y la regulación de actividades en estas zonas.
Las autoridades municipales informaron que este proceso también permitirá establecer una base técnica sólida para la
que se realizarán en el Gimnasio de Usos Múltiples de la Cali.
Víctor Arce, presidente de la liga, dio a conocer que la jornada número tres comenzará con un partido en la categoría femenil, entre los equipos Quetzales y la UABC, que iniciará a las 18:00 horas.
El segundo encuentro será entre Furias y el equipo Elite, con el silbatazo inicial a las 19:00 horas. Se espera un partido lleno de emociones entre ambos conjuntos.
El penúltimo juego de la jornada será en la categoría varonil, cuando Búfalos se enfrente a Apaches, a partir de las 20:00 horas.
toma de decisiones en proyectos de infraestructura, ordenamiento territorial, turismo sustentable y vigilancia ambiental.
“San Quintín es un municipio con vastos recursos naturales y costeros, y para protegerlos debemos tener claridad sobre sus límites y características. Este estudio es histórico y parte de nuestra responsabilidad de planificar con visión y cuidar el patrimonio natural de nuestras comunidades”, afirmó la coordinadora de Zofemat.
DUELO COMPETITIVO
El cierre de la jornada estará a cargo del encuentro entre Cimarrones y Lobos, un duelo que se anticipa muy competitivo y que dará fin a esta serie de partidos.
“Estamos listos para una jornada más en las diferentes categorías y ramas, por lo que invitamos a los amantes del basquetbol a asistir este lunes, disfrutar y pasar un momento agradable mientras observan los juegos”, expresó Víctor Arce.
ranking de brecha de género de Irán, de 146 países (entre los peores del mundo)
AP
Washington, EU
Tras los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, el Departamento de Estado intensificó las medidas de seguridad en Oriente Medio, duplicando vuelos de evacuación desde Israel, ordenando la salida del personal no esencial de su embajada en Líbano y emitiendo alertas de viaje para varios países de la región. En un aviso emitido el domingo, se ordenó a personal y familias de la embajada en Beirut abandonar el país ante “la situación de seguridad volátil”. Aunque no se ofreció evacuación directa para ciudadanos estadounidenses en Líbano, se recomendó utilizar vuelos comerciales.
Simultáneamente, se emitieron alertas en Arabia Saudí y Turquía. En este último, se pidió al personal evitar el distrito del consulado en Adana, que incluye la base aérea de Incirlik, por riesgo de represalias.
Desde Israel, 67 ciudadanos estadounidenses fueron evacuados el sábado en vuelos hacia Atenas, y se programaron más vuelos para los días siguientes. Un crucero con más de mil estadounidenses, entre ellos jóvenes en viajes organizados, llegó a Chipre. También continúa la evacuación de personal diplomático en Irak.
Hasta el sábado, más de 7 mil 900 estadounidenses habían solicitado ayuda para salir de Israel y mil desde Irán, país donde EU no tiene representación diplomática. Al menos 200 ciudadanos cruzaron hacia Azerbaiyán por tierra.
El Departamento de Estado ordenó a sus embajadas revisar sus niveles de seguridad tras el ataque, ante el temor de represalias por parte de Irán.
Israel.
El bombardeo de sitios nucleares
iraníes por parte de Estados Unidos intensificó el conflicto, provocando una
dura respuesta de Teherán y encendiendo alertas sobre una posible escalada
regional
LAP Emiratos Árabes Unidos
a tensión internacional se disparó luego de que Estados Unidos se involucrara directamente en la guerra entre Israel e Irán, con ataques a instalaciones nucleares que reavivaron temores de un conflicto regional más amplio y el colapso de los esfuerzos globales de no proliferación.
El gobierno de Irán condenó los ataques, afirmando que EU cruzó una “línea roja muy grande” al bombardear tres instalaciones nucleares: Fordo, Natanz e Isfahán. Aunque no se detectó contaminación radiactiva inmediata, el embajador iraní ante la ONU acusó a Washington de “destruir la diplomacia” y advirtió que la respuesta iraní será proporcional.
Desde el inicio del conflicto, Irán ha sufrido múltiples
ofensivas de Israel. Con su ejército debilitado y sus aliados regionales poco activos, Teherán enfrenta opciones limitadas: lanzar ataques contra fuerzas estadounidenses en la región, cerrar el estratégico Estrecho de Ormuz o acelerar su programa nuclear.
La Organización de Energía Atómica de Irán afirmó que el programa nuclear continuará, mientras que el presidente Donald Trump aseguró que los sitios atacados fueron “completamente destruidos”, aunque el Pentágono solo reportó daños severos. Israel, por su parte, dijo que se está cerca de eliminar amenazas nucleares y de misiles.
VIOLENCIA SIN PRECEDENTES
El jefe del OIEA, Rafael Grossi, indicó que aún se evalúan los daños en Fordo, y pidió acceso para los inspectores del organismo.
También advirtió que el fra caso de la diplomacia podría llevar a niveles de violencia sin precedentes.
Estados Unidos utilizó bombas antibúnker de 13,600 kilos en los ataques, y las imágenes satelitales muestran daños considerables. Se reportó que Irán había retirado parte del material nuclear de los sitios antes del bombardeo, lo que plantea nuevas dudas sobre el paradero de sus reservas.
La investigadora Darya Dolzikova señaló que es probable que Irán haya trasladado su uranio enriquecido a ubicaciones secretas. Las agencias de inteligencia de EU no han confirmado que Teherán esté fabricando una bomba, pero Trump y autoridades israelíes sostienen que ese riesgo es inminente.
El presidente Trump, quien había prometido evitar guerras costosas, justificó la acción como una medida para evitar que Irán obtenga armas nucleares. Para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este ataque representa un logro histórico en su intento por eliminar la amenaza iraní. Israel, ampliamente considerado como potencia nuclear no declarada, elogió la decisión estadounidense.
En respuesta, Irán lanzó al menos 40 misiles contra Israel, hiriendo a más de 80 personas. Israel contraatacó, destruyendo lanzadores y atacando objetivos militares en varias ciudades iraníes, incluyendo Bushehr, donde se ubica la única planta nuclear del país.
20 por ciento de la demanda mundial de petróleo y gas.
En su primera respuesta tras los ataques de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares, el parlamento de Irán aprobó este domingo el cierre del Estrecho de Ormuz, a través del cual fluye alrededor del
El Estrecho de Ormuz conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y el Mar de Arabia y cuenta con la anchura y la profundidad suficientes para que puedan enormes buques petroleros que transporten crudo, productos petrolíferos o
gas natural. De acuerdo con la Administración de Información Energética de Estados Unidos, en el primer trimestre de 2025 pasaron cada día por el estrecho 20.1 millones de barriles de petróleo, lo que representa un 20 por ciento del consumo mundial global.
AP Austin, Texas
Texas requerirá que todas las aulas de las escuelas públicas exhiban los 10 Mandamientos en todas las aulas de escuelas públicas, tras la firma de una nueva ley por parte del gobernador Greg Abbott.
La medida, impulsada por legisladores republicanos, requiere que cada salón tenga un cartel de 41 por 51 centímetros o una copia enmarcada de una versión específica en inglés de los mandamientos. Aunque versiones e interpretaciones varían entre religiones, el texto será uniforme para todas las escuelas.
Abbott también firmó otra ley que permite ofrecer un periodo voluntario de oración o lectura religiosa durante el horario escolar. Ambas medidas forman parte de una tendencia nacional impulsada por estados conservadores para insertar elementos religiosos en la educación pública.
La ley enfrenta fuertes críticas de sectores religiosos y civiles que advierten que viola la separación entre Iglesia y Estado.
En Luisiana, una norma similar fue declarada inconstitucional por una corte federal de apelaciones. Arkansas también enfrenta desafíos legales por disposiciones similares.
Docenas de líderes religiosos cristianos y judíos firmaron una carta oponiéndose al proyecto en Texas, señalando que la medida ignora la diversidad religiosa del estado, que cuenta con cerca de seis millones de estudiantes en unas 9,100 escuelas públicas.
Abbott, como fiscal general en 2005, ya había defendido exitosamente ante la Corte Suprema la colocación de un monumento de los 10 Mandamientos en el Capitolio estatal.
El atentado ocurrido durante una celebración religiosa dejó 63 heridos en las afueras de Damasco; el gobierno responsabiliza a extremistas y advierte sobre nuevos intentos de desestabilización
AP Siria
Un atacante suicida en Siria abrió fuego y luego detonó un chale co explosivo el domingo en una iglesia griega ortodoxa llena de gente que oraba, matando al menos a 22 per sonas e hiriendo a otras 63, informó la televisión estatal siria.
El ataque tuvo lugar la iglesia Mar Elías en Dweil’a, en las afueras de Damasco, según la televisión estatal SANA, que citó al Ministerio de Salud en lo que respecta al número de muertos y heridos. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido, dice que hubo al menos 19 muertos y decenas de heridos, pero no dio cifras exactas. Algunos medios locales informaron que entre las víctimas había niños.
tremista Estado Islámico. El ministerio señaló que un extremista del EI entró en la iglesia y les disparó a las personas allí, antes de detonarse con un chaleco explosivo, algo que también narraron algunos testigos.
El ataque a la iglesia fue el primero de su tipo en Siria en años, y ocurre mientras Damasco, bajo su gobierno islamista de facto, intenta ganarse el apoyo de las minorías. En un momento en que el presidente Ahmad al Sharaa pasa apuros para ejercer autoridad en todo el país, ha habido preocupaciones sobre la presencia de células durmientes de grupos extremistas en el país devastado por la guerra.
Hasta el momento ningún grupo se había atribuído el atentado el domingo. Noureddine Al Baba, portavoz del Ministerio del Interior sirio, indicó en una conferencia de prensa que su investigación preliminar apunta al grupo ex-
“La seguridad de los lugares de culto es una línea roja”, manifestó, y agregó que el EI y los miembros restantes del derrocado gobierno de Bashar Assad están tratando de desestabilizar Siria.
El ministro de Información sirio, Hamza Mostafa, condenó el ataque, calificándolo de terrorista.
“Este acto cobarde va en contra de los valores cívicos que nos unen”, manifestó en la red social X. “No retrocederemos en nuestro compromiso con la ciudadanía igualitaria... y también afirmamos el compromiso del Estado de hacer todo lo que pueda para combatir a organizaciones criminales y proteger a la sociedad de todos los ataques que amenazan su seguridad”.
INTENTARON DETENERLO
Testigos relataron que el atacante, que traía el rostro cubierto, entró y les disparó
a las personas. Cuando una multitud se abalanzó sobre él para sacarlo de la iglesia, detonó sus explosivos en la entrada.
“Las personas estaban rezando a salvo bajo la mirada de Dios”, contó el padre Fadi Ghattas, quien dijo haber visto al menos a 20 personas muertas con sus propios ojos. “Había 350 personas rezando en la iglesia”.
Meletius Shahati, un sacerdote de la iglesia, señaló que había un segundo hombre armado que disparó a la puerta de la iglesia antes de que la otra persona se hiciera explotar.
Issam Nasr, quien estaba rezando en el templo, indicó que vio a personas “volar en pedazos”.
“Nunca hemos sostenido un cuchillo en nuestras vidas. Todo lo que llevamos fueron nuestras oraciones”, relató.
Las fuerzas de seguridad y los socorristas se apresuraron a llegar al lugar. Los aterrorizados sobrevivientes lloraban, y una mujer se arrodilló y rompió a llorar. En una foto difundida por la agencia noticiosa estatal SANA podían verse bancas de la iglesia cubiertas de escombros y sangre.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Silvia Rocío Delgado García, ex abogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán, recibió la constancia como jueza penal en Chihuahua.
Propuesta por la gobernadora de Chihuahua, la panista Maru Campos, la abogada compitió en el Distrito Judicial 5 del estado.
El Instituto Estatal Electoral entregó el viernes la constancia a Delgado pese a las denuncias de la organización Defensorxs de que era inelegible.
Cuestionada por medios locales sobre su relación con el ex líder del Cártel de Sinaloa, la abogada respondió que ha hecho su trabajo.
Delgado pidió que su labor como defensora del narcotraficante dejara ser mencionada como una “vinculación” con él y se usara el término de representación.
“Nosotros lo único que hacemos es un trabajo. Lo que yo quiero, la decisión de meterme a este proceso electoral fue muy simple: quiero consolidar mi carrera ayudando a la comunidad.
“Aquí he ayudado a unos cuantos, ayudando a la defensa”, dijo, de acuerdo con medios locales.
La organización Defensorxs reportó que Delgado García se integró al equipo de defensa de “El Chapo” en agosto de 2016.
Informó que la candidata electa promovió un amparo en diciembre de ese año, solicitando una cobija adicional para su cliente, argumentando que las bajas temperaturas en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 9 de Ciudad Juárez afectaban su bienestar.
En enero de 2017 también denunció que un custodio del penal acosaba a Guzmán Loera.
La jueza electa trabajó con los abogados José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, quienes fueron los principales defensores de “El Chapo” en México ante los procesos que se le seguían, incluyendo su proceso de extradición.
Un grupo armado interceptó un camión urbano en la colonia La Laja, ejecutó a cinco personas y luego quemó la unidad con los cuerpos dentro
AGENCIA REFORMA
Chilpancingo
Cinco cuerpos calcinados fueron encontrados dentro de un camión del transporte urbano que fue incendiado por civiles armados la noche del sábado en la Avenida Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia La Laja, en Acapulco.
De acuerdo con autoridades, el ataque ocurrió alrededor de las 23:00 horas frente al mercado de dicha colonia, cuando sujetos armados interceptaron un camión de la ruta Vacacional-Centro, asesinaron a balazos a cinco personas y posteriormente rociaron la
unidad con gasolina antes de prenderle fuego. Elementos del cuerpo de bomberos y de Protección Civil acudieron al sitio para sofocar el incendio, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los cuerpos, los cuales
Asesina adolescente a vecina argentina
se encontraban completamente calcinados. Hasta la mañana del domingo, la Fiscalía General del Estado (FGE) no había precisado el sexo de las víctimas.
El hecho se suma a una serie de ataques violentos registrados contra unidades del transporte público en Acapulco. Autoridades reportaron que al menos dos taxis fueron incendiados en distintos puntos del puerto y que en uno de ellos fue localizado un cuerpo calcinado. Además, en otro vehículo de alquiler fueron encontrados artefactos explosivos. La violencia también se extendió a Chilpancingo. La noche del sábado, un grupo armado atacó a balazos el bar “El Trébol”, ubicado en el bulevar Vicente Guerrero. En el lugar, un hombre fue asesinado y una mujer resultó herida.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Un adolescente de 12 años fue vinculado a proceso por el homicidio de Natalia Sonia Andrade, ciudadana argentina hallada muerta en su casa del fraccionamiento Lomas de Angelópolis, Puebla. La mujer, excolaboradora del exgobernador Antonio Gali y tía de la actriz Valentina Zenere, fue localizada sin vida el 3 de marzo, tras no presentarse a una cita judicial por la custodia de su hijo.
Cámaras de seguridad captaron al menor, identificado como Axel Leonar-
do “N”, brincando la barda trasera de la vivienda. La vestimenta y su caminata posterior por calles del fraccionamiento lo delataron.
Según la investigación, el adolescente habría entrado al domicilio para grabar un reto viral y, al ser descubierto, estranguló a la mujer. Se analiza si la serie You influyó en su comportamiento.
El menor no fue internado por su edad, ya que la ley lo considera inimputable. El juez ordenó medidas cautelares: no salir del estado, supervisión de sus padres y no contactar a testigos. También se sugirió cambiarlo de domicilio.
Natalia murió por estrangulamiento y presentaba golpes. Informes indican que el adolescente vigilaba la vivienda días antes del crimen.
Valentina Zenere denunció falta de acción de las autoridades. “Están dejando libre a un asesino”, declaró. La Fiscalía General de Puebla indicó que el caso continúa bajo reserva.
El juez fijó dos meses para la investigación complementaria; la próxima audiencia será el 18 de agosto. Vecinos exigen mayor seguridad y han pedido la expulsión de la familia del menor.
www.elvigia.net
Empresarios locales formalizaron la toma de protesta de la nueva administración del CCEE, en un ambiente de unidad, diálogo y compromiso por Ensenada
CONTINÚA EN PÁGINAS INTERIORES
Jessica Villalvazo/El Vigía
LUNES 23
ESTRADA, LUCÍA AGUIRRE Y ANDREA RODRÍGUEZ.
LOS PRESIDENTES DE LOS 17 ORGANISMOS QUE INTEGRAN EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE ENSENADA SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
Jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En un ambiente de camaradería y compromiso empresarial, se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva 2025–2026 del Consejo Coordinador Empresarial de En-
senada (CCEE), en la terraza La Isla del Hotel Coral y Marina. Durante el evento, se oficializó la integración de la nueva directiva, encabezada por Julio Salinas como presidente, junto a Sergio Torres en la vicepresidencia, Mario Valles Lavandera como secretario y Lourdes Jiménez en la tesorería.
ESTRADA
MARY PONCE, ADHARA GARCÍA, LOURDES JIMÉNEZ, MADAY ILLÁN, ANA GLORÍA ESTRADA, CLAUDIA MÉNDEZ, DIANA MONTFORT, KARLA DE LA O Y JACKIE CORONADO.
FRANCISCO VÉLEZ, PORFIRIO VARGAS SANTIAGO Y VÍCTOR CELIS.
23 de
RAÚL CÓRDOVA, JOEL VILLAVICENCIO, JORGE MENCHACA, MARÍA GUADALUPE MANRÍQUEZ, GLORIA TORRES, CARLOS CHAVIRA Y ANDRÉS MUÑOZ
MARCO ANTONIO CORONADO, HUMBERTO MIGONI, ABRAHAM RODRÍGUEZ, MARIO C. LÓPEZ, FRANCISCO SOLORZA, JOSÉ PLASCENCIA GALINDO Y ENRIQUE SÁNCHEZ.
LUNES 23
UNIDAD EMPRESARIAL
Empresarios y representantes de los 17 organismos que conforman el consejo se dieron cita para ser testigos de este importante acto, mientras disfrutaban de un desayuno que propició el diálogo y el fortalecimiento de lazos entre los distintos sectores productivos de Ensenada. La nueva mesa directiva asumió su compromiso con entusiasmo y reafirmó su propósito de trabajar por el desarrollo económico de la región, fomentar la unidad del sector empresarial y contribuir al crecimiento sustentable del municipio.
LEOPOLDO
GUTIÉRREZ, ROGELIO SÁNCHEZ, MARIO GUIJARRO, LUIS MANUEL ROBLES, GABRIELA GUERRERO, ERIKA PONCE, CARLOS FERNÁNDEZ Y ADHARA GARCÍA.
VÉLEZ, ALBERTO MUÑOZ, JESÚS AGUIAR, ISAAC BROWN, JOEL VELAZCO CARRANZA, MARÍA LAURA TOSTADO Y NORMANDO NOVELO.
23 de junio de 2025 5
JORGE NOGUÉZ, ÁLVARO ROMERO, WENCESLAO MARTÍNEZ PAYÁN, MAURICIO CANTÚ Y DIANA CELAYA.
LUNES 23 de junio de 2025
KURT HONOLD, MARCO ANTONIO ESTUDILLO, ALEJANDRO MONREAL, NICOLÁS AYUB, MIGUEL AGUIÑIGA, ALMA ROSA GARCÍA, MARÍA ELENA ANDRADE, ANA MARÍA NAVA Y ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE.
CARLOS BRASIL, JAVIER VUELVAS, CARLOS ROMO, CÉSAR RÍOS, MARTÍN MATA, EVANGELINA TORRES, LIZZETHE RODRÍGUEZ Y MARCO ANTONIO OROZCO.
XICO RAMÍREZ RAMOS, FRANCISCO VÉLEZ, JOEL VILLALOBOS, JULIO SALINAS, KURT HONOLD, HÉCTOR CONTRERAS Y ALFONSO DOMÍNGUEZ.
Marco Aguilar/El Vigía
MARIO VALLES, IVÁN BARBOSA, LOURDES JIMÉNEZ Y SERGIO TORRES.
MILO MARTÍNEZ, MARY PONCE, EDGAR HERNÁNDEZ, LUCÍA AGUIRRE, LUPITA REYNOSO, JUAN COSSÍO, RAGNAR GUTIÉRREZ, MARGARITA RUIZ Y EDMUNDO RAMÍREZ.
JANISE IZABAL BITTERLIN, RICARDO MARTÍNEZ NUÑO Y SERGIO GARÍN MARTÍNEZ.
ÁLVARO ROMERO, CÉSAR SANTIESTEBAN Y KARIM ROMERO.
CLAUDIA ALFARO Y CLAUDIA MÉNDEZ.
LUNES 23
JAVIER LECHUGA, RAFAEL ÁLVAREZ, JUSTINO HERRERA, JOSÉ ALFREDO SALAZAR, ARTURO SALGADO, GUILLERMO IGLESIAS, ROSARIO CASTILLO, ALEJANDRA ULLOA Y EMMA ZAZUETA.
MIGUEL AGUIÑIGA, LIZETTE SÁNCHEZ Y ANDRÉS MARTÍNEZ BREMER.
LUNES 23 de junio de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
La adaptación a acción real de “Cómo entrenar a tu dragón” ha recaudado 358 millones de dólares a nivel mundial.
A pesar de los nuevos estrenos, “Cómo entrenar a tu dragón” mantuvo su posición en las salas, mientras Pixar enfrentó el debut más flojo en su historia reciente
Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” del puesto número uno en las taquillas de América del Norte durante el fin de semana. La nueva versión de acción real de Universal Pictures se mantuvo como la película de mayor ingreso, recaudando 37 millones de dólares en ventas de boletos en su segundo fin de semana, a pesar de los considerables nuevos estrenos de “Elio” y “28 años después: El templo de los huesos”, según estimaciones del estudio el domingo.
“Cómo entrenar a tu dragón” ha acumulado rápidamente 358.2 millones de dólares en todo el mundo.
Seis años después de su última entrega, “Cómo entrenar a tu dragón”, dirigida por Dean DeBlois, ha demostrado ser un
potente renacimiento de la franquicia de DreamWorks Animation. Ya se está trabajando en una secuela para la producción de 150 millones de dólares, que rehace el cuento animado de 2010 sobre un niño vikingo y su dragón.
PEOR ESTRENO DE PIXAR
“Elio” de Pixar tuvo un fin de semana particularmente difícil. El estudio de animación de Walt Disney Co. a menudo ha lanzado algunos de sus títulos más importantes en junio, incluidos “Cars”, “Wall-E” y “Toy Story 4”. Pero “Elio”, una aventura de ciencia ficción sobre un niño que sueña con conocer extraterrestres, registró unos modestos 21 millones de dólares, el peor estreno de la historia para Pixar.
“Esta es una apertura débil para una nueva película de Pixar”, dijo David A. Gross, quien dirige la firma de consultoría cinematográfica FranchiseRe. “Estos serían números sólidos para otra película
de animación original, pero esto es Pixar, y según el notable estándar de Pixar, la apertura está muy por debajo del promedio”.
“Elio”, originalmente programada para su lanzamiento a principios de 2024, tuvo un camino accidentado hacia la pantalla. Adrian Molina, codirector de “Coco”, fue reemplazado a mitad de la producción por Domee Shi (“Turning Red”) y Madeline Sharafian. En la conferencia D23 de Disney en 2022, America Ferrera apareció para anunciar su papel como la madre de Elio, pero el personaje ni siquiera existe en la película.
Disney y Pixar gastaron al menos 150 millones de dólares en la realización de “Elio”, que no tuvo mejor desempeño internacional que en América del Norte, recaudando sólo 14 millones de dólares en 43 territorios. Pixar tropezó al salir de la pandemia antes de estabilizar su rendimiento con “Elemental” de 2023 (496.4 millones de dólares en todo el mundo) e “Intensamente 2” de 2024 (1 mil 700 millones de dólares), que fue el mayor éxito de taquilla de la compañía.
“Elemental” fue la película de menor recaudación de Pixar anteriormente,
lanzándose con 29.6 millones de dólares. Se recuperó en las semanas posteriores para recaudar casi 500 mil dólares en taquilla. La primera película de la compañía, “Toy Story”, se estrenó con 29.1 millones de dólares en 1995, o 60 millones ajustados por inflación.
Queda por ver si las críticas decentes de “Elio” y la “A” de las audiencias de CinemaScore pueden llevarla a repetir la trayectoria de “Elemental”.
PRÓXIMAS PELÍCULAS
“28 años después: El templo de los huesos” marcó el regreso de otra franquicia mucho más sangrienta y agregó otros 30 millones de dólares en 59 mercados extranjeros.
El director Danny Boyle se reunió con el guionista Alex Garland para retomar su thriller apocalíptico pandémico 25 años después de “28 días después” y 18 años después de su secuela, “28 semanas después”.
El próximo fin de semana también debería ser competitivo en los cines, con “F1”, de Apple y Warner Bros., y “Megan 2.0” de Universal llegando a las salas.
AVISO
AL PUBLICO EN GENERAL:
Se les hace saber que dentro de los autos del Expediente número 251/2025-I relativo al Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de Everardo Fuentes González promovido por Rosa Yolanda Orozco Torres, en su carácter de tercero, por auto de fecha seis de mayo de dos mil veinticinco, se ordenó publicar el presente edicto por DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en los sitios públicos de costumbre en San Quintín, Baja California y en un periódico de mayor circulación del mismo lugar, así como en los sitios públicos de la Ciudad de Mexicali, Baja California, por ser el lugar fallecimiento y de nacimiento de Everardo Fuentes González, anunciando que falleció sin otorgar testamento, por lo que: SE LLAMA A QUIENES SE CREAN TENER IGUAL O MEJOR DERECHO A HEREDAR AL AUTOR DE LA SUCESIÓN Para que dentro del término de cuarenta días, contados a partir de la última publicación, comparezcan quienes tengan derecho a heredarle a la autora de la sucesión ante el local de este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California, con domicilio ubicado en Calle Nicolás Bravo número 101. entre avenida Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, Fraccionamiento Popular San Quintín, municipio de San Quintín, Baja California, Código Postal 22940, Teléfono (686) 900-90-99, Extensión 6925, a deducir sus derechos hereditarios, en el entendido de que los datos generales del autor de la herencia son:
Nombre: Everardo Fuentes González Lugar y Fecha de Nacimiento: nació en Mexicali, Baja California el día 23 de Julio de 1940. Lugar y fecha de Fallecimiento:falleció en San Quintín, Baja California, el día 24 de mayo de 2022.
Cónyuge: No especificado.
Padres: No especificado.
Último Domicilio: Carretera ,Transpeninsular kilómetro 192, Ejido Nuevo Mexicali San Quintín, Baja California.
Lo anterior de conformidad a lo establecido por los artículos 786 y 798 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.
San Quintín Baja California, a 12 de Mayo del año 2025 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos
Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja California.
Firmado Electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I , II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,480, del volumen número 2,319, de fecha seis de junio del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores MARCOS FRANCISCO SÁNCHEZ ROSALES, ILSE MARIANA SÁNCHEZ CAMPISTA, EDGAR ADRIÁN SÁNCHEZ CAMPISTA y MARCOS ALBERTO SÁNCHEZ CAMPISTA, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la segunda acepto su cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIBEL CAMPISTA DÁVALOS, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 7 de junio del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
CITACIÓN A: MANUEL FELIPE DIAZ DIAZ.
EDICTO.
A LA C. LEONOR GARNICA
DOMICILIO IGNORADO. -
En el Expediente número 233/2022-B, relativo al Juicio Sucesorio Intestamentario a Bienes de Adalberto Garnica de la Rosa, se dictó un acuerdo que dice en lo que interesa:
“…Ensenada Baja California, a diecinueve de mayo de dos mil veinticinco.
“…Por lo que hace al escrito registrado con número 7352, presentado por la Licenciada Corazon Libia Astrid Gonzalez Vazquez, en su carácter de abogada patrono de la cónyuge supérstite, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y toda vez que no fue posible localizar el domicilio de la presunta heredera Leonor Garnica, pese haberse agotado la búsqueda de domicilios de la misma, según se desprende de los informes de las diversas dependencias a las que les fueron solicitados, con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código Procesal Civil, NOTIFÍQUESE a la mencionada por medio de edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de los de mayor circulación y por dichos conductos de información la radicación ante este Juzgado de la SUCESIÓN A BIENES DE ADALBERTO GARNICA DE LA ROSA TAMBIÉN CONOCIDO COMO ADALBERTO GARNICA, a fin de que en el término de QUINCE DÍAS hábiles, contados a partir de la última publicación, comparezca en defensa de sus intereses y acredite -el entroncamiento con el autor de la sucesión, asimismo para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, con el apercibimiento que de no hacerlo as( se hará la declaración de herederos conforme a derecho corresponda, lo anterior de conformidad con el artículo 1489 del Código Civil. EXPÍDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS… Notifíquese…” Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil,Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California..”.Expediente número 233/2022-B.....
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 19 DE MAYO DE 2025.
C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Que por auto de fecha doce de mayo de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0203/2025-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido por ELOINA ZARAGOZA AMEZCUA, en contra de USTED, ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a usted por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL interpuso en su contra la ciudadana ELOINA ZARAGOZA AMEZCUA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, apercibiéndosele que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.Asímismo prevéngase a la parte demandada MANUEL FELIPE DIAZ DIAZ, para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oir y recibir notificaciones en esta ciudad, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-Con fundamento en el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges durante la tramitación del presente juicio.- Asimismo, hágase del conocimiento de la parte demandada MANUEL FELIPE DIAZ DIAZ, que las copias simple de ley quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado, para todos los efectos legales a que haya lugar.-
ATENTAMENTE: ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE MAYO DE 2025.
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DE ESTE PARTIDO JUDICIAL
LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO (firmado electronicamente)
Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. nars*
EDICTO:
C. ORCAR ARMANDO AMADOR ROSAS.
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE’ DIVORCIO INCAUSADO, promovido por MARIA YOLANDA MENDEZ GARCIA en. contra de USTED, según expediente número 105/2024, el siete de mayo del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-
Ensenada, Baja California, a siete de mayo del año dos mil veinticinco.
La Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un oficio número SATBC-OR-03- 00-2025-2334, de fecha veinticuatro de abril del año dos mil veinticinco, suscrito por el C.P. ERICK GABRIEL QUINTANA MANZO, en su carácter de RECAUDADOR DE RENTAS DEL ESTADO EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, registrado bajo número 6877. Visto su contenido, se le tiene al signante rindiendo la información vertida en el de cuenta, para los efectos legales a que haya lugar, por consiguiente, agréguese el oficio a los presentes autos, para que obre como corresponda, por tanto, y toda vez que de los informes de búsqueda rendidos, mismos que obran en los autos del expediente electrónico, así como de la constancia actuaria! de fecha cinco de febrero del dos mil veinticinco , suscrita por el secretario actuario adscrito al Juez Primero de Primera Instancia de lo Familiar en Tijuana, Baja California, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de OSCAR ARMANDO AMADOR ROSAS, por. consiguiente, ésta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a OSCAR ARMANDO AMADOR ROSAS, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Oías, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Publíquese el presente proveído, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.
NOTIFÍQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Ensenada, B.C., a 20 de mayo del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. KARELI RUBIO CORRALES.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Caluroso.
6.- Vigor, potencia
12.- Variedad alotrópica del oxígeno.
13.- Sitios poblados de árboles y arbustos.
14.- Computadoras interconectadas.
15.- Gas noble usado en uminotecnia.
17.- Capital de Mongolia: ____ Bator.
18.- Verbal
19.- Calcio.
20.- Tengo confianza.
21.- Forma cariñosa de llamar a Elizabeth.
22.- Reviso, esculco
24.- Prefijo, sur
26.- Chile.
28.- Color amarillo terroso.
30.- Sociedad Anónima.
31.- Rama de árbol combada hacia el suelo
33.- Ciudad de Nebraska (EU).
35.- Argón.
36.- No metal sólido que forma cristales casi tan duros como el diamante
38.- Rece.
40.- Río de Cuba (Guantánamo)
42.- Mamífero roedor con fama de dormilón
44.- Raspe con los dientes.
46.- Lingote de fundición de primera fusión.
48.- Cincuenta y cien, romanos.
49.- Estado de Asia al este de Arabia.
50.- Lías.
52.- Arbusto de hojas con efecto estimulante
54.- De esta manera.
55.- Acción ridícula.
57.- Estado del O de África (ant Dahomey).
59.- Recurran al juez para revocar sentencia.
60.- Que tiene cera
1.- Pétalos de una flor.
2.- Lengua turca hablada en Azerbaiján.
3.- Cenagal.
4.- Que está de moda.
5.- Talento
6.- Unidad de sonoridad.
7.- United States.
8.- Prefijo, igual.
9.- Rizos del pelo.
10.- Escritor español (El diablo alcalde), Francisco _____.
11.- Tontería, necedad.
13.- Lujo, ostentación
16.- Escritor portugués (El crimen del padre Amaro), J. M. ____ de Queiroz.
20.- Escoplo.
22.- Fabulosa ciudad que los conquistadores buscaron con tesón en el norte de México.
23.- Resonancia
25.- Utiliza.
27.- Golpe de box.
29.- Oreja, en inglés
31.- Argolla
32.- Ejército Republicano Irlandés.
34.- De mismo padre y madre.
35.- Pesca.
37.- Fibra textil sintética
39.- Sustancia astringente para curtir pieles
41.- Banquete
43.- Occidente (abrev.).
45.- Lugar para descansar y refrescarse enmedio del ajetreo y el bullicio.
47.- Isla de Estonia en el Báltico
51.- Vistoso baile zapateado.
52.- Preposición.
53.- Escritor japonés (La mujer de la arena),
__ Kobo
56.- Dativo
58.- Erbio.
*
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (09 jun. f.9382
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63
Busco trabajo en limpieza de casas, con experiencia, honesta y cartas de recomendación. Tel. (646)138-43-75 con Sra. Carolina
Busco empleo de herrero, amplia experiencia en arreglo, repintada adaptación y fabricación t e l. (646) 143-63-79
Busco empleo de limpieza de casa. Tel. (646)287-00-70 con María Guadalupe
EDICTO
A CODEMANDADA: ZIBA OAKES STOCKER DUNN DOMICILIO IGNORADO.
Ensenada, Baja California, a nueve de junio del año dos mil veinticinco. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 9181/2025, presentada por el licenciado Juan Valle Padilla, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la codemandada Ziba Oakes Stocker Dunn en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva a la misma por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciéndoles saber a dicha codemandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Ylenia Fabiola Herrera Castellanos en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se les corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía. Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicha codemandada que queda a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, las copias respectivas del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 565/2024-B
ATENTAMENTE
ENSENA.DA, B.C., A 09 DE JUNIO DEL AÑO 2025. C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(Firmado electrónicamente)
LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX,, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR
EDICTO:
C. LAURA SARAHI CORTEZ ALVARADO.
En los autos del JUICIO DE CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR, promovido por DARIO CARREON JIMENEZ en contra de USTED, según expediente número 273/2025 , en fecha seis de mayo del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:
E nsenada, Bajá California, a seis de mayo del año dos mil veinticinco . De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretarla da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA MARTHA ELENA VELASCO BARRIOS, a las once horas con veintisiete minutos del día veinticinco de abril del año dos mil veinticinco, registrado bajo número 6810. Como lo solicita la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones y toda vez que no fue posible localizar a LAURA SARAHI CORTEZ ALVARADO, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a LAURA SARAHI CORTEZ ALVARADO, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado . Por consiguiente, se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTIDOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO; para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia dentro del presente Juicio de Controversias, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 379 y 435 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.
En preparación a la Audiencia de Conciliación, se cita a la demandada LAURA SARAHI CORTEZ ALVARADO, por conducto de las publicaciones que se hagan del Edicto ordenado en el presente proveído, para que comparezca el día y hora señalado al local de este Juzgado, en forma personal y con su debida identificación oficial el día y hora señalado, a fin de ver si es posible que den por terminada la presente controversia mediante la celebración de convenio, con el apercibimiento que de no comparecer a la audiencia se entenderá que no desea celebrar convenio y se procederá al desahogo de pruebas, atento por lo previsto por los artículos 927 y 928 fracción III del Código Procesal Civil.
En preparación a la confesional y declaración de parte, ofrecida por la parte actora a cargo de la parte demandada LAURA SARAHI CORTEZ ALVARADO, y dado que el emplazamiento a éste se ordenó por Edictos; por consiguiente, se le cita por conducto de las publicaciones que se hagan del Edicto ordenado en el presente proveído, para que comparezca el día y hora señalado al local de este Juzgado, absolver posiciones de manera personal y no por conducto de Apoderado, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, se le tendrá por confeso de todas y cada una de las posiciones que previamente hayan sido calificadas de legales; asimismo, se apercibe a la oferente de la prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la diligencia, y no concurre a ella, se le tendrá por desistida de la misma; igualmente, hágase saber a LAURA SARAHI CORTEZ ALVARADO, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida por la parte actora, por lo que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303, 307, 310, 314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor. En preparación a la prueba testimonial ofrecida por la parte actora con los número I.-, a cargo de DANIEL CARREON OVALLE y MARIA DE LURDES JIMENEZ CRUZ, y toda vez que manifiesta bajo protesta de decir verdad que se encuentra imposibilitado para presentarlos, por tanto, proceda el Secretario Actuario adscrito a la Central de Actuarios a citar a los testigos referidos, al domicilio ubicado en Calle Articulo 27 Constitucional, número 680, en el Ejido El Porvenir, de esta Ciudad de Ensenada, Baja California, para que el día y hora anteriormente señalados, comparezcan ante este Juzgado a rendir su testimonio respectivo, apercibiéndoles que en caso de no comparecer como se ha dispuesto sin que mediara justa causa para ello, se les aplicará en su contra una multa por la cantidad que corresponda a cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA), de conformidad con lo previsto por los artículos 26, Apartado B, Sexto y Séptimo Párrafos, Primero y Segundo Transitorios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuyas reformas fueron publicadas el veintisiete de enero de dos mil dieciséis en el Diario Oficial de la Federación, o un arresto hasta por una hora, a elección de esta Autoridad; asimismo, se hace saber al oferente que de resultar inexactos o inexistente el domicilio de sus testigos, o de no comparecer a interrogarlos se le declarará por desierta la probanza en su perjuicio, conforme a lo establecido por el artículo 352 de la Ley Adjetiva de la Materia. Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil; en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.
NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Ensenada, B. C., a 06 de mayo del 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO. (firmado electrónicamente)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. mbg
EDICTO
A los Codemandados: PROMOTORA VILLAS COUNTRY CLUB BAJAMAR, S.A. DE C.V. y JOSEPH ANTHONY RECAREY
En el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, dentro del Expediente número 415/2022-A, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Yolanda Luz Araiza Rodríguez, en contra de Ustedes y Otro, se dicto sentencia definitiva que en sus resolutivos a la letra dicen: Resuelve.Primero.- La personalidad de la Parte Actora, Yolanda Luz Araiza Rodríguez, y la Parte Demandada, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California, ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la Parte Demandada, Banca Serfin, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander Serfin, Promotora Villas Country Club Bajamar S.A. de C.V. y Joseph Anthony Recarey, por no haber comparecido a juicio, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio.Segundo.- La Parte Actora, Yolanda Luz Araiza Rodríguez, acredito su acción, en cambio la Parte Demandada, Registró Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California, no opuso excepciones ni defensas, y la Parte Demandada, Banca Serfin, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander Serfin, Promotora Villas Country Club Bajamar S.A. de C.V. y Joseph Anthony Recarey, no contestó la demanda en consecuencia. Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de la Parte Actora, Yolanda Luz Araiza Rodríguez, esta se ha convertido en propietario del bien inmueble identificado como: Unidad T-29 del Condómino Villas Conutry Club Bajamar ubicado en el lote CG-5 de la manzana sin número del Fracc. Desarrollo Turístico Bajamar de esta Ciudad de Ensenada Baja California, con una superficie de 112,555.14 metros cuadrados, Porcentaje Indiviso: 00.0004739%; de Construcción 134.365; Privativa 294.802 metros cuadrados; El cual se encuentra inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, a nombre de la Parte Demandada, Banca Serfin, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo financiero Santander Serfin, bajo constitución de régimen de propiedad en condominio partida 5127855 de sección civil de fecha 22 de septiembre del 2004. Cuarto.- Se condena a la Parte Demandada, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California, proceda a la cancelación de la inscripción mencionada e inscriba la presente Resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la promovente, sin cancelar la inscripción de los gravámenes y anotaciones existentes sobre el mismo, los cuales subsistirán y el bien inmueble queda sujeto a los mismos, previo el acréditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artículo 76 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, publicada en el periódico Oficial del Estado de Baja California de fecha 8 de agosto del 2008, mediante decreto número 66.Quinto.- Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado.Sexto.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California.Notifíquese Personalmente.Así Juzgando en definitiva lo resolvió y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Interina, Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio, quien autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 415/2022-A.(DIEGO)
ANN STOCKER DUNN Y KATHLEEN LESLIE PUETT
DOMICILIO IGNORADO.
Ensenada, Baja California, a veinticuatro de febrero del año dos mil veinticinco.
A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 3124/2025, presentada por el Licenciado Juan Valle Padilla, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de los codemandados Eve Marie Violette Stocker, Drusilla Ann Stocker Dunn y Kathleen Leslie Puett en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva a los mismos por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciéndoles saber a dichos codemandados, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Ylenia Fabiola Herrera Castellanos en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se les corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a dicha demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo para que señalen domicilio y autoricen profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se les efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del con9cimiento a dichos codemandados que queda a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, las copias respectivas del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS.
EDICTO
A la Demandada: BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.A. y COMPAÑIA INMOBILIARIA FRONTERIZA MEXICANA, S.A. DE C.V.
Atentamente
Ensenada, B.C., 12 de junio del 2025.
C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL INTERINA. LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO.
mfc.
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 24 DE FEBRERO DEL AÑO 2025. C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.
(Firmado electrónicamente)
LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR
En el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, dentro del Expediente número 614/2023-A, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por RAFAEL CALDERON CASTELLANOS en contra de Usted y otros, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: “Ensenada, Baja California, doce de junio de dos mil veinticinco. Por presentados dos escritos registrados bajo número 7451 y 8341, presentados por el C. Licenciado Christian Alejandro Espinoza lucero, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora, mismos que se acuerdan en el orden de su recepción. En cuanto al primero de los mencionados, se le tiene haciendo las manifestaciones a que hace referencia, y en atención a las mismas, toda vez que mediante auto de fecha uno de mayo del dos mil veinticinco, se tuvo por acusada la correspondiente rebeldía a COMPAÑIA INMOBILIARIA FRONTERIZA MEXICANA, S.A. DE C.V., y en consecuencia se tuvo por aperturado el periodo probatorio, sin embargo, habiéndose efectuado un nuevo análisis de las constancias que obran en autos, se desprende que a la fecha no se ha declarado la rebeldía de la diversa codemandada BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.A., por consiguiente no le corre el término para ofrecer pruebas, y toda vez que o han sido publicados los edictos respecto a la apertura del periodo probatorio, por lo anterior y a fin de no alterar o modificar las normas del procedimiento, con fundamento en los artículos 55, 66 y 79 del Código de Procedimientos Civiles, se deja sin efectos el auto de fecha primero de mayo del dos mil veinticinco, en su parte relativa a la apertura del periodo probatorio, en consecuencia, se procede a dictar nuevo proveído en los siguientes términos: Toda vez que la diversa codemandada BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.A., no dio. contestación a la demanda interpuesta en su contra dentro del término concedido, se le declara en rebeldía y se le tiene por precluído · su derecho para hacerlo con posterioridad, en consecuencia las notificaciones siguientes aun las de carácter personal se le harán y le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial del Estado y/o por edictos, las que así lo requieran, para todos lo efectos legales respectivos, lo anterior con fundamento en los artículos 133, 267, 460 y 625 del Código de Procedimientos Civiles. En virtud de lo anterior, es procedente abrir el juicio a prueba por DIEZ DÍAS COMÚNES A LAS PARTES, ordenando su publicación por medio de edictos mismos que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en un periódico de la localidad de los de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, en el entendido que el termino común para ofrecer pruebas iniciará al día hábil siguiente a la ultima publicación del edicto correspondiente (artículo 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles).- EXPIDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE. Por lo que hace al segundo escrito; en atención a lo solicitado, no ha lugar a admitir las pruebas ofrecidas de su parte, por ser extemporáneas, toda vez que el término probatorio iniciará al día hábil siguiente a la ultima publicación del edicto correspondiente, por lo que se le deja a salvo el derecho para que oportunamente insista como corresponda. Lo anterior conforme lo previsto por los artículos 55, 66 y demás relativos aplicables del Código de Procedimientos Civiles. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Interina, Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 614/2023-A/epj *
Atentamente
Ensenada, B.C., 12 de junio del 2025. la C. Secretaria de Acuerdos Interina del juzgado Primero Civil
Lic. Greisi Dinora Cuevas Melecio.
EDICTO
AL DEMANDADO: INMOBILIARIA EL GALLO S.A..
Que por auto de fecha diecisiete de junio del dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 114/2025 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Germán Figueroa Moreno en contra de Usted, se ordenó notificarle que de auto s se desprende que ya se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del demandado, INMOBILIARIA EL GALLO S.A., y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Institut o Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, habiendo proporcionado domicilios Archivo General de Notarías en el Estado, Recaudación de Rentas en el Estado, Recaudación de Rentas Municipal, los cuales mediante razón actuaria! consta que los demandados no habitan en el domicilio señalado; en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓ N POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. Conforme a dicho precepto legal, tratándose de personas inciertas o de aquellas cuyo domicilio se ignore, procede la notificación por edictos, los cuales deben publicarse por tres veces “de tres en tres d ías” en el Boletín Judicial y en el periódico local que indique el Juez. Ahora bien, la expresión “de tres en tres días” debe interpretarse en el sentido de que entre cada una de las publicaciones deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil siguiente. Ello es así, porque dicha expresión únicamente señala cuándo deben realizarse las publicaciones sin precisar los días que han d e mediar entre ellas. Sin embargo, ese dato puede determinarse a partir del mandato consistente en que la publicación deberá realizarse “de tres en tres días”, ya que si se afirmara que deben mediar tres días há biles, la publicación se realizaría al cuarto día, en contravención a la regla prevista en el precepto citado. Además, si la intención del legislador hubiese sido que entre las publicaciones mediaran tres días hábiles, así lo habría determinado expresamente, como lo hizo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, en el que sí menciona los días hábiles que deben transcurrir entre las publica ciones. 1a./J. 19/2008 Contradicción de tesis 136/2007-PS. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Tercero y Octavo, ambos en Materia Civil del Primer Circuito. 30 de enero de 2008. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Oiga Sánchez Cordero de García Villegas. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretaria: Nínive Ileana Penagos Robles. Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Este órgano jurisdiccional federal sustentó el criterio que se refleja en la tesis publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, octubre de 2002, página 1372, bajo el rubro: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PARA SU PROCEDENCIA SÓLO DEBEN SATISFACERSE LOS REQUISITOS PREVIOS QUE ESTABLECE LA LEY (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).”, en la cual estableció que para ordenar el emplazamiento por edictos no era necesario cumplir más requisitos que los establecidos por el artículo 117 de la legislación adjetiva civil local y que, por tal motivo, no había necesidad de ordenar otros trámites previos, como son recabar los informes de diversas dependencias y corporaciones respecto de la residencia de 1a parte demandada. Sin embargo, una nueva reflexión en torno a este tópico, apoyada en la trascendencia del llamamiento a juicio, cuya violación es la más significativa del procedimiento, porque impide al demandado realizar la defensa de sus intereses, lleva a considerar que cuando los informes rendidos por las corporaciones oficiales, verb igracia, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Departamento de Trabajo Social del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, o bien, el Instituto Federal Electoral, no sean suficientes para considerar que se agotaron los medios para la localización del demandado, esto es, cuando contengan datos imprecisos y no se efectúen las investigaciones correspondientes, esa información es insuficiente y no da lugar a ordenar el emplazamiento por edictos, habida cuenta que el desconocimiento del domicilio debe ser general. Ahora bien, aun cuando no existe un parámetro que permita calificar la eficacia de los informes rendidos por las distintas corporaciones oficiales, o cómo se deben realizar al investigar el domicilio de una persona, lo relevante es que el juzgador está facultado para ello, y es quien tiene el deber de determinar su eficacia, tomando en cuenta su importancia y trascendencia, que no es otra que la de hacer patente que la localización de una persona cuyo domicilio se ignora fue infructuosa, debido al desconocimiento general de su paradero. Ello permitirá al juzgador, en cada caso, ordenar el emplazamiento por edictos, pues en atención al contenido de cada informe, podrá establecer la pertinencia de las investigaciones efectuadas y lo fundado de sus conclusiones. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO. 111.20.C. J/20 Amparo en revisión 330/2002. Banco Nacional de México, S.A., integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 7 de noviembre de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores. Amparo directo 793/2002. Sara Rosas Pelayo de Espinoza. 31 de enero de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Armando Márquez Álvarez. Amparo en revisión 184/2003. Banco Nacional de México, S.A., Integran te del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 30 de mayo de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías. Amparo en revisión 204/2003. J. Edmundo Bermúdez Jiménez y otro. 6 de junio de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores. Amparo en revisión 373/2003. Banco Inverlat, S.A. to de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macias.Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, Junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia. Haciéndole saber que, Germán Figueroa Moreno, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil prescripción positiva y por este conducto se les corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den co ntestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la dem anda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene al demandado para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos lega les a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 17 DE JUNIO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondien tes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
Firma electrónica con fundamento en los artículos I fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
GUILLERMO VELASCO FLORES DOMICILIO IGNORADO
Por acuerdo recaído el día de la fecha ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 239/2024-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Divorcio Sin Expresión de Causa) promovido por Reynalda Cuevas Sánchez en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aún las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500, donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California, se le hace saber al demandado, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la segunda secretaria de este Juzgado.- Notifíquese Personalmente.
San Quintín Baja California, a 10 de junio de 2025 Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California.
Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
LA
APOLINAR
En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 519/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por JUAN MANUEL JIMENEZ GAMEZ en contra de USTEDES se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a doce de junio de dos mil veinticinco. Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 9079 del C. Licenciado LUCIO VLADIMIR CEJA RAMOS en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita, y toda vez que la parte demandada, no aportó pruebas de su parte dentro del término legal concedido para tal efecto, se le tiene por acusada la rebeldía en que ha incurrido el mismo y por precluido el derecho que tuvo para hacerlo valer con posterioridad, con fundamento en los artículos 133 y 283 del Código de Procedimientos Civiles.En consecuencia, y en virtud de que ha transcurrido con exceso el término de diez días concedido a las partes para que ofrecieran pruebas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 294 y 295 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas y en consecuencia se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la parte actora, por lo que se elige para el desahogo de las pruebas la forma oral. Para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos se señalan las once horas con treinta minutos del dia veintiocho de agosto del dos mil veinticinco, lo anterior con fundamente en lo dispuesto por los artículos 295 y 379 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se le cita pro este conducto a la parte actora y a la parte demandada APOLINAR GONZALEZ CASTAÑEDA Y MARÍA DE LOURDES SERRANO LÓPEZ, se le cita por medio de EDICTOS que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado, en el día y hora señalados con el fin de realizar la audiencia conciliatoria ordenada por ley, con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante Convenio Judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles, sirven como fundamento para la presente citación la adición de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial de nuestro Estado a través del Decreto número 81, el pasado nueve de agosto del año dos mil veinte, y que a su vez se convierte en obligatorio para este Órgano Jurisdiccional. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En cuanto a las pruebas ofrecidas por la parte actora en el presente juicio, se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieren de diligenciación especial. En preparación de la prueba confesional a cargo de la parte demandada APOLINAR GONZALEZ CASTAÑEDA Y MARÍA DE LOURDES SERRANO LÓPEZ, cítesele por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la prueba de declaración de parte a cargo de la parte demandada APOLINAR GONZALEZ CASTAÑEDA Y MARÍA DE LOURDES SERRANO LÓPEZ, cítesele por medio edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad, para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, a rendir su declaración, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le aplicará en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte veces el salario mínimo vigente en el Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 73 fracción I 316, 317, 352 y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la prueba testimonial a cargo de los CC. Jose Alejandro Novelo Rodríguez ... y el C. Joel Villavicencio Esparza ...Las restantes pruebas se tienen por desahogadas por su propia y especial naturaleza. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese Personalmente. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Lic. Jesus Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Interina Lic. Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente número 519/2024-A mfc.
Ensenada,B. C., a 12 de junio del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL INTERINA.
LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO (Firma Electrónica)
mfc
› Página 5
Gilgeous-Alexander culminó su temporada de MVP con 29 puntos y 12 asistencias, y el Thunder venció a los Pacers de Indiana 103-91 en el séptimo y decisivo juego de las finales de la NBA
Fue un beisbolista sonorense, destacó desde niño en ligas locales y nacionales, también participó en torneos estatales, nacionales y como entrenador, siendo reconocido como leyenda del beisbol de Ensenada por su trayectoria y compromiso con el deporte
HÉCTOR BARRIOS/COLABORACIÓN
Ensenada, B. C.
Eduardo Urías Vázquez hijo del Sr. Cástulo Urías Uriarte nativo de Culia cán, Sin., y de la Sra. Andrea Vázquez Espinoza, originaria de Sahuaripa, Son.
El matrimonio Urías Vázquez trajo al mundo cinco hijos, cua tro hombres y una mujer. Eduardo nació el 13 de octu bre de 1949 en Ciudad Obregón, Son.
A la edad de siete años comien za a interesarse por el beisbol y se inicia en las ligas pequeñas de su natal Cajeme, justamente en el Deportivo Antonio Galaz. Durante los primeros tres años, junto con su equipo logró ceñirse la corona de campeón del torneo, en ese tiempo eran patrocinados y manejados por el Sr. Gregorio “Goyo” Corona. Algunos de sus compañeros de juego que recuerda están Lorenzo Moreno, Quintín Valenzuela quien jugara para los legendarios Tigres de Ensenada, David González, papá de los famosos hermanos Adrián y Edgar González ex liga mayoristas, Rubén Minjares, Juan Valenzuela, entre otros.
jemense, allí desarrollaban sus prácticas y juegos.
ÉPOCA JUVENIL
Inició jugando beisbol en campos que le prestaban a la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón en la misma Ciudad Ca-
Posterior a eso, da el salto a la categoría juvenil participando con el equipo Quinta Díaz de segunda fuerza, logrando el subcampeonato. En lo individual Eduardo lo-
A ti jugador, haz amigos con el deporte, estudia y abrirás camino a la vida con tus seres queridos, todo para Dios”
fortuna de conectar el batazo que le diera el banderín a Baja California y con ello dejar regados en el terreno al equipo contrincante.
También entre sus alforjas está otro título nacional en la categoría super veteranos, realizado también en esta ciudad de Ensenada.
Entre sus muchos logros está el haber participado en ocho torneos nacionales, además de una buena cantidad de torneos estatales.
A los quince años de edad fue invitado a jugar con el equipo Rayovac de la liga metropolitana en la ciudad de México, donde el manejador era el experimentado y conocido en el mundo beisbolero José Luis “Chito” García, siendo también convocado a los entrenamientos del equipo Tigres del México a su campamento en el Rancho Pastejé.
Para estos entrenamientos aproximadamente 400 jóvenes fueron invitados a participar, al final solamente cinco aprobaron todos los rigurosos exámenes que consistían tanto en conocimientos teóricos como habilidades en el campo, resultando Eduardo con una calificación de 9.9 lo cual es más que sobresaliente.
Los entrenadores e instructores en este campamento fueron el mencionado Chito García, así como Guillermo “Bachichas” Frayde, Mo- linero Montes de Oca, Sergio “África” González y Jesús “Pulga” Robles.
En 1972 llega a la ciudad de Ensenada para quedarse, incorporándose a la Secretaría de Recursos Hidráulicos.
gró el título de bateo del torneo con .407 de porcentaje, que en el ámbito escolar es como sacar puros dieces.
Después se incorpora a la categoría de segunda fuerza abierta en donde se permitía la participación de dos jugadores profesionales por equipo, por lo tanto el nivel de juego se tornaba más exigente.
En 1973 instituyen los juegos deportivos de dicha Secretaría los cuales tenían varias etapas eliminatorias para al final enfrentarse los finalistas en un torneo nacional en Oaxtepec, Morelos, en los que participó de 1976 hasta 1984.
Después de esa maravillosa etapa en juegos nacionales de la SARH, ya a nivel local comenzó a alternar el beisbol y el softbol en categorías de veteranos. En softbol logró con su equipo un título nacional, teniendo la
En otra faceta del juego, ha manejado equipos tanto en la liga municipal como en la liga industrial comercial.
En la liga Industrial se considera fundador cuando a principios de los 70 se les permitió participar en torneos estatales, contando con jugadores como Jorge Murillo, Rubén Dukes, Enrique Echave, Rubén Alarcón, Juan Manuel García, Manuel Chaparro, Ramón Armenta, Humberto Vargas, Francisco Chávez, Álvaro Martínez, siendo manejados por el Sr. Tiberio Salgado con Oscar Castro, Fernando Huerta, Ramón Montoya como auxiliares, logrando el subcampeonato estatal en ese su primer año de participación.
Años después la directiva de la liga IC les ofreció un reconocimiento a todos los miembros de esa primera selección llamándolos “Leyendas del Beisbol de Ensenada”.
Con la selección municipal logró un subcampeonato estatal a base de imponer disciplina y trabajo duro.
Entre los jugadores a su cargo que recuerda estaban sus hermanos Alberto y Roberto, Manuel “Tití” Marrón, así como Juan Garza entre muchos otros.
Un mensaje y recomendación final para todos los que practican algún deporte en especial el beisbol:
“A ti jugador, haz amigos con el deporte, estudia y abrirás camino a la vida con tus seres queridos, todo para Dios”.
Atentamente:
Eduardo Urías Vázquez. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Apizaco, Tlaxcala
Por cuarto año consecutivo, la selección varonil de gimnasia artística de Baja California se proclamó campeona nacional por Estados en la Olimpiada Nacional Conade 2025, al imponerse a las potencias de Jalisco y Nuevo León en el Pabellón 1 del Centro de Alto Rendimiento de Tlaxcala. Con una sobresaliente actuación colectiva, el equipo bajacaliforniano acumuló un total de 10 medallas de oro, consolidándose como la delegación más sólida del país en esta disciplina. El título fue impulsado por los oros obtenidos por Lorenzo Zaragoza e Ian Lozano en barra fija, en las categorías 16-18 y 1213 años, respectivamente. Además, durante la jornada final se sumaron cuatro medallas de plata: dos para Leonid Oceguera (barra fija y salto de caballo, 1213 años), una para Carlos Quiñonez (barra fija) y otra más para Ian Lozano (barras paralelas). También se obtuvieron cuatro medallas de bronce: Noah Méreles (barra fija y salto de caballo, 14-15 años), Jonathan López y Hugo Pérez (barra fija, 16-18 años), fortaleciendo así el dominio bajacaliforniano. “Este resultado refleja un trabajo colectivo que eleva el nivel de la gimnasia en nuestro estado. El talento de los atletas marca la diferencia”, destacó el entrenador estatal José Torres.
La Selección Nacional igualó 0-0 ante los costarricenses y ahora va contra Arabia en cuartos de final
AGENCIA REFORMA
Las Vegas, Nevada
México logró mantenerse como líder del Grupo A de la Copa Oro.
En un apretado juego, la Selección Nacional igualó 0-0 contra Costa Rica en Las Vegas y pese a sumar siete puntos al igual que los ticos, la diferencia de goles mantuvo a los dirigidos por Javier Aguirre en la cima, por lo que les tocará lidiar con Arabia Saudita en los cuartos de final.
Luego de que dos defensores de Costa Rica vieran la tarjeta amarilla en los pri-
meros tres minutos, Keylor Navas fue factor en el primer tiempo al evitar el gol de Raúl Jiménez, quien también falló un remate de cabeza en el complemento, mientras que los del ‘Piojo’ Herrera tuvieron una de las más cla-
ras con el disparo de Alonso Martínez que reventó el travesaño y no pudieron evitar cruzarse con Estados Unidos en la siguiente ronda.
Sin embargo, al 94’ Santiago Giménez había marcado para el equipo tricolor, pero el VAR
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tlaxcala, Tlaxcala
La delegación de ciclismo de Baja California cerró con balance positivo su participación en las pruebas de ruta de la Olimpiada Nacional Conade 2025, al conquistar tres medallas de plata y una de bronce, superando así los resultados obtenidos en la edición anterior.
En la jornada dominical, Brandon Gastélum brilló al adjudicarse la medalla de plata en la Ruta de 120 kilómetros, una de las pruebas más exigentes del calen-
echó para atrás el gol por fuera de lugar del jugador del Milán al momento del cobro de un tiro libre pese a que el balón vino de un contrario. El duelo con los árabes será en Glendale, Arizona el sábado 28 de junio.
dario. Además, en la Ruta por equipos de la categoría Juvenil “C”, la cuarteta bajacaliforniana conformada por Gastélum Hoyos, Martín Aquino Ramírez y Axel Adrián Alameda Hernández obtuvo el bronce.
“El balance es muy positivo, ya que superamos las expectativas. Hoy, sin que suene a excusa, nos enfrentamos a ciclistas prácticamente profesionales. Lo logrado refleja que estamos avanzando en el desarrollo del ciclismo en Baja California”, destacó el entrenador estatal Alfonso Melgarejo.
Con tres preseas de plata y una de bronce hasta el momento, Baja California ya mejoró la cosecha de 2024 (una plata y tres bronces), y aún restan las competencias en el velódromo.
La novena bajacaliforniana venció 3-2 a Sinaloa y se coronó campeona nacional en el Estadio Panamericano
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Zapopan, Jalisco
Con un cierre lleno de tensión, la selección de Baja California se proclamó campeona nacional de beisbol en la categoría Junior varonil de la Olimpiada Nacional Conade 2025, tras imponerse por 3 ca-
rreras a 2 ante Sinaloa, en el Estadio Panamericano, casa de los Charros de Jalisco.
La jugada clave se dio en la parte baja de la séptima entrada, cuando Emiliano Contreras se descolgó desde la inicial hasta el plato aprovechando un mal revire del lanzador sinaloense, dándole la ventaja definitiva a Baja California.
Para asegurar el oro, Néstor Duarte subió al montículo y retiró con firmeza los últimos outs del encuentro, apuntándose la victoria y desatando la celebración en el dugout bajacaliforniano.
“Este logro es de ellos, de los jóvenes que se comprometieron, lo desearon y siempre estuvieron concentrados buscando ganar el campeonato. Gracias a ellos y a sus familias, que trabajaron en conjunto para conseguir el resultado”, declaró el manager Francisco Chávez.
Con esta victoria, Baja California se consagra como potencia nacional en el beisbol juvenil y, además, comparte el título de campeón por estados con Chihuahua, en la clasificación general del torneo. Sinaloa finalizó en el segundo lugar nacional.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mérida, Yucatán
Con una destacada actuación en las pruebas individuales, la delegación juvenil de esgrima inició su participación con fuerza en el primer día de competencias del calendario nacional. Las emociones arrancaron con las finales de espada, sable y florete en la categoría Juvenil (18-
20 años), correspondientes a los nacidos entre 2005 y 2007.
El primer oro del día llegó por medio de Fernando Loya Torres, quien se consagró campeón en la prueba de Espada Individual varonil, guiado por el entrenador Rolando Soler White.
En la rama femenil, Alejandra Beltrán Reyes se colgó la medalla de oro en Sable Individual, bajo la dirección del maestro Santiago Bolaño Vancol.
La jornada dorada se completó con la victoria de Georgina Elizabeth Morales Ledezma en Florete Individual femenil, acompañada en pista por su entrenador Boris Esteban Martínez Francia.
Además de los triunfos en lo más alto del podio, dos preseas de plata consolidaron la fortaleza del equipo: Danna Silvana Romo Ostos, en Florete Individual femenil, bajo la dirección de Jorge Valdés Gutiérrez.
Elliott Barreto, en Sable Individual varonil, entrenado por José Antonio Gámez Ricardo.
Este arranque exitoso marca un gran comienzo para la esgrima en la Olimpiada Nacional 2025, con un grupo juvenil que promete grandes resultados también en las próximas jornadas, donde continuarán las competencias en pruebas por equipos.
cayó a la duela y golpeó el piso con frustración.
Tyrese Haliburton sufre lesión en
Estados Unidos
Esta no es la forma en que la estrella de Indiana, Tyrese Haliburton, imaginó que terminaría la temporada.
Estaba fuera del vestuario, con una bota ortopédica en su pierna derecha, apoyado en muletas, saludando a sus compañeros mientras salían de la cancha al final de su temporada. Hubo abrazos. Hubo lágrimas.
El final, de cualquier manera, fue desgarrador. Y el dolor del séptimo y decisivo juego de las Finales de la NBA va a perdurar sobre los Pacers por mucho, mucho tiempo.
Haliburton — quien estaba jugando con una distensión en la pantorrilla derecha — cayó a la duela y de inmediato comenzó a golpear el piso con frustración y necesitó ayuda para ser llevado al vestuario en el séptimo y decisivo juego de las finales de la NBA contra el Thunder de Oklahoma City.
Indiana tenía una ventaja de un punto al medio tiempo, pero al final, los Pacers perdieron a su mejor jugador, luego su energía, y finalmente su oportunidad por el título de la NBA.
Oklahoma City venció 103-91 a Indiana en el Juego 7 de la final
SEstados Unidos
hai Gilgeous-Alexander salió de la cancha por última vez esta temporada, se desplomó en los brazos del entrenador Mark Daigneault y finalmente sonrió.
Se acabó.
La escalada está completa. La reconstrucción ha terminado. El Thunder de Oklahoma City es campeón.
El mejor equipo de toda la temporada fue el mejor equipo al final, llevando el título de la NBA a Oklahoma City por primera vez. Gilgeous-Alexander culminó su temporada de MVP con 29 puntos y 12 asistencias, y el Thunder venció a los Pacers de Indiana —que perdieron a Tyrese Haliburton por una grave lesión en la pierna en los primeros minutos— 103-91 en el séptimo y decisivo juego de las finales de la NBA.
“No se siente real”, dijo Gilgeous-Alexander. “Tantas horas. Tantos momentos. Tantas emociones. Tantas noches de incredulidad. Tantas noches de fe. Es una locura saber que todos estamos aquí, pero este grupo trabajó para ello. Este grupo puso las horas y merecemos esto”.
Jalen Williams anotó 20 y Chet Holmgren aportó 18 para el Thunder, que culminó una temporada para la historia. Oklahoma City ganó 84 juegos entre la temporada regular y los playoffs, empatando con los Bulls de Chicago de 1996-97 por el tercer lugar en cualquier temporada.
Solo Golden State (88 en 2016-17) y los Bulls (87 en 2015-16) ganaron más. Es el segundo campeonato
para la franquicia. Los SuperSonics de Seattle ganaron el título de la NBA en 1979; el equipo se trasladó a Oklahoma City en 2008. No hay nada en las vigas en Oklahoma City para conmemorar ese título.
ESTANDARTE DEL THUNDER
El próximo octubre, finalmente llegará un estandarte de campeonato. Un estandarte del Thunder.
Los Pacers lideraban 48-47 al medio tiempo incluso después de perder a Haliburton por lo que su padre dijo que era una lesión en el tendón de
Aquiles, aproximadamente siete minutos después de iniciado el juego. Pero fueron superados 34-20 en el tercer cuarto mientras el Thunder construía una ventaja de 13 puntos y comenzaba a despegarse. Bennedict Mathurin tuvo 24 unidades y 13 rebotes para Indiana, que aún espera su primer título de la NBA. Los Pacers, que tenían un récord de 10-15 después de 25 juegos y estaban intentando ser el primer equipo en la historia de la NBA en convertir un mal comienzo en un campeonato, tuvieron ventajas de 1-0 y 2-1
en la serie, pero simplemente no tuvieron suficiente al final. Los equipos locales ahora tienen un récord de 16-4 en los juegos decisivos de las Finales de la NBA. Y el Thunder se convirtió en el séptimo campeón en las últimas siete temporadas, una racha de paridad sin igual en la historia de la NBA. El alero de los Pacers, Pascal Siakam, fue parte del equipo de Toronto que ganó en 2019, el guardia del Thunder, Alex Caruso, fue parte del equipo de los Lakers de Los Ángeles que ganó en la “burbuja” pandémica en 2020, Milwaukee ganó en 2021, Golden State en 2022, el alero de los Pacers, Thomas Bryant, y Denver prevalecieron en 2023, y Boston ganó el título del año pasado. Y ahora, el Thunder tiene su turno. El equipo más joven en ganar un título en casi medio siglo ha alcanzado la cima de la NBA. El Thunder es la novena franquicia en ganar un título en las 12 temporadas de Adam Silver como comisionado de la NBA. Su predecesor, David Stern, vio a ocho franquicias ganar campeonatos en sus 30 temporadas como comisionado.
Pese a que el central
Raúl Asencio vio la roja al minuto 6, los Merengues golearon 3-1 a los Tuzos, en duelo del Grupo H del Mundial de Clubes AP
Estados Unidos
El Real Madrid no se inmutó jugar casi todo el partido en inferioridad numérica y despachó 3-1 al Pachuca, con una exhibición de juego colectivo y eficacia, para conseguir su primera victoria en el Mundial de Clubes.
Los goles de Jude Bellingham y Arda Guller en la primera parte, más el de Federico Valverde en el complemento, alzaron al Madrid tras la expulsión de Raúl Asensio cuando apenas habían transcurrido siete minutos en el estadio Bank of America de Charlotte, Carolina del Norte.
Asencio recibió la roja directa tras derribar al atacante venezolano Salomón Rondón, quien se perfilaba para encarar al arquero Thibaut Courtois. Fue el segundo gran fallo de Asensio en el torneo, ya que venía de cometer el penal que permitió a Al Hilal de Arabia Saudita conseguir llevarse el empate 1-1 en el debut.
Jugar con diez apenas incomodó al equipo de Xabi Alonso, el
técnico que lleva un puñado de semanas al mando. El gigante español supo controlar el duelo con buen orden colectivo, finura en el toque y eficacia frente al arco contrario. También se cobijó con el trabajo fenomenal de Courtois bajo los tres palos: el belga tapó una media docena de pelotas de gol.
“Nuestra personalidad es muy importante”, destacó Bellingham. “Tuvimos que asumir esa responsabilidad entre todos. Ellos remataron varias veces, pero Courtois estuvo estupendo. Hemos ganado, aunque no hicimos un partido perfecto. Hay seguir trabajando en la dirección que quiere el entrenador”.
LOS
Pachuca también llegó al Mundial con un técnico recién contratado: Jaime Lozano, quien dirigió a la selección de México en una fallida participación en la Copa América el año pasado. Los Tuzos encadenaron su segunda derrota y quedaron eliminados.
“Triste, porque son grandes oportunidades”, se lamentó Lozano. “El equipo empezó, hasta sacó una roja. Faltó contundencia. Estamos en una transición y nos impidió sacar algo más de los partidos”.
Ante 70 mil 248 espectadores, el Madrid esculpió tres tantos de magnífica manufactura. En el primero, a los 35 minu-
tos, Federico Valverde, Gonzalo García y Fran García se combinaron para dejarle servido el balón a Bellingham en la frontal. El mediopunta inglés avanzó con solvencia y definió con un soberbio toque de zurda al segundo palo del arquero Carlos Moreno. Ocho minutos después, Gonzalo García entregó en bandeja el balón que Guler empujó con el pie derecho al fondo de la red. Gonzalo García, un canterano de 21 años, ha aprovechado con creces la oportunidad tras entrar en el once titular debido al malestar de salud que provocó que Kylian Mbappé fuera hospitalizado a mitad de semana. Fue el autor de un gol contra Al
Hilal en Miami. Valverde firmó el tercero a los 70 al estirar la pierna derecha para puntear el pase de Brahim Díaz. Alonso alabó la personalidad de sus jugadores tras la expulsión de Asensio: “Ha sido una victoria muy importante, le damos mucho valor por el contexto en el que se ha producido, jugar casi todo el partido con uno menos es muy exigente. Estoy muy satisfecho de lo inteligente que hemos jugado el partido”. Courtois fue un auténtico muro. Quien más sufrió con sus intervenciones fue el delantero brasileño John Kennedy con al manos cuatro remates que fueron repelidos por el belga.
Elías Montiel descontó para los Tuzos mexicanos a los 80 con un disparo desde la frontal que se desvió en Aurelien Tchouaméni y despistó a Courtois. Pachuca sucumbió 2-1 ante el RB Salzburgo de Austria en el debut. Mbappé se ha perdido los primeros dos partidos del Madrid en un torneo que la FIFA decidió ampliar de siete a 32 equipos. El astro francés se recupera tras ser hospitalizado por un caso agudo de gastroenteritis. No hizo el viaje a Charlotte, pero Alonso adelantó en la previa que confía que pueda jugar el jueves en el cierre del Grupo H contra Salzburgo. Pachuca despedirá ese mismo contra Al Hilal en Nashville.
Kenan Yildiz firmó un doblete para que la Juventus derrotase 4-1 al Wydad de Marruecos y poner un pie en los octavos de final del Mundial de Clubes.
La Juve se adelantó en el sexto minuto del encuentro con un autogol del defensor Abdelmounaim Boutouil, quien desvió un disparo de Yildiz al fondo del arco de Wydad
Diez minutos después, Yildiz apareció nuevamente frente a los 31 mil 975 aficionados en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, menos de la mitad de la capacidad del estadio, para duplicar la ventaja de Juventus con una volea al ángulo superior derecho.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Apizaco, Tlaxcala,
El gimnasta bajacaliforniano
Carlos Quiñonez se consolidó como figura destacada al coronarse campeón nacional en el aparato de caballo con arzones, categoría 14-15 años, durante las finales individuales de gimnasia artística varonil en la Olimpiada Nacional Conade 2025, que se desarrolla en el Pabellón 1 del Centro de Alto Rendimiento de Tlaxcala. Con este resultado, Baja California alcanzó ocho medallas de oro en la disciplina y se coloca a tan solo cinco preseas doradas de igualar su registro del año pasado.
“Me siento muy orgulloso de colaborar a que el Estado logre campeonatos. La clave fue no desesperarme, aunque tuve algunos tropiezos durante mi rutina. Esta medalla se la dedico a mis papás y a mi entrenador Diego Mercado”, expresó Quiñonez tras recibir su medalla. A su victoria se sumaron las platas de Ian Lozano en arzones y anillos (12-13 años), y de Nicolás Robles en anillos (14-15 años), así como los bronces de Noah Méreles en arzones, anillos y manos libres (14-15 años), y de Óscar Ortiz en manos libres (12-13 años). A falta de una jornada final, la selección varonil de gimnasia artística de Baja California avanza con paso firme en busca de revalidar su título nacional.
Con dos ponches y cinco carreras producidas, el japonés fue pieza clave en la victoria de la novena de Los Ángeles
AP/ AGENCIA REFORMA
Los Ángeles, California
Shohei Ohtani lanzó una entrada sin hits en su segunda apertura de la temporada antes de conectar un triple de tres carreras y un jonrón de dos, y Max Muncy logró un grand slam y un cuadrangular con dos a bordo en la victoria de los Dodgers de Los Ángeles por 13-7 sobre los Nacionales de Washington.
Ohtani registró dos ponches mientras realizó 18 lanzamientos, y permitió solo un corredor en base por un error cuando Mookie Betts dejó caer un elevado por el sol. La superestrella de dos vías volvió al montículo con aperturas cortas, y fue más efectivo contra los Nacionales que en su debut de la temporada el lunes pasado contra San Diego.
El japonés luego tuvo su juego ofensivo más productivo en algún tiempo, logrando dos grandes imparables en las entradas finales.
Limpió las bases con un batazo hacia la esquina del jardín derecho durante la séptima entrada de siete carreras de los Dodgers, y agregó su 26to jonrón en la octava para poner a Los Ángeles arriba 13-3.
Los campeones defensores de la Serie Mundial terminaron su estadía de 10 juegos en casa con un récord de 7-3, llevándose dos de tres frente a Washington.
Los Dodgers estaban abajo 3-0 en la sexta cuando Muncy logró el séptimo grand slam de su carrera, que también fue su jonrón número 200. Muncy luego conectó un batazo de tres
carreras contra Cole Henry en la séptima para su 18vo juego con múltiples jonrones.
Nathaniel Lowe conectó un cuadrangular de tres carreras y Michael Soroka ponchó a 10, el máximo de su carrera, mientras lanzó pelota de dos imparables hasta la sexta entrada para los Nacionales, quienes han perdido seis series consecutivas mientras tienen un récord de 4-16 en junio. Ben Casparius (6-1) permitió tres carreras y cinco hits en cinco entradas después de relevar a Ohtani.
TRIUNFA PADRES
José Iglesias empató el juego
con un sencillo de dos carreras con las bases llenas y dos fuera en la séptima entrada como bateador emergente, y luego impulsó la carrera del triunfo con un rodado en la novena para los Padres de San Diego, quienes vencieron 3-2 a los Reales de Kansas City para llevarse dos de tres en la serie.
El cubano Iglesias conectó un suave rodado hacia el campocorto Bobby Witt Jr., quien lo recogió, giró y lanzó al plato demasiado tarde para atrapar al venezolano Luis Arráez.
Arráez inició la decisiva remontada con un sencillo ante Daniel Lynch IV (3-2) y llegó a tercera con un doble de Xan-
der Bogaerts. John Schreiber entró y permitió el rodado de Iglesias.
El venezolano Robert Suarez (2-3) trabajó la novena. Está apelando su suspensión de tres juegos por golpear a la estrella de los Dodgers, Shohei Ohtani, el jueves por la noche.
El venezolano Salvador Pérez conectó un cuadrangular de dos carreras para los Reales y el fenómeno Jac Caglianone saltó y puso su guante sobre la barda del jardín derecho para robarle a Jackson Merrill un jonrón de dos carreras en la octava.
Los Padres finalmente rompieron el cero cuando Merrill, quien regresó de la lista de lesionados por conmoción cerebral de siete días, conectó un doble en la esquina del jardín derecho al inicio de la séptima. Lugo retiró a Manny Machado y dio paso a Angel Zerpa, quien otorgó boletos consecutivos con dos outs.
Iglesias, bateando de emergente por el zurdo Jake Cronenworth, conectó un sencillo al jardín derecho y tropezó y cayó al salir de la caja.
Pérez conectó un lanzamiento de 1-0 de Randy Vásquez a 412 pies en las gradas del jardín izquierdo para romper un empate sin carreras en la sexta.
René Jiménez, padre y entrenador de los jóvenes de 12 y 15 años, informó a El Vigía que obtuvieron sus cinturones y, ahora, se prepararán para el siguiente torneo binacional llamado “Guerra en la Frontera”
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Yadira y Axel Jiménez, las jóvenes promesas boxeadoras de Ensenada, regresaron triunfantes de la competencia realizada este sábado en el municipio de Playas
de Rosarito, pues resultaron ganadores en sus respectivas categorías.
René Jiménez, padre y entrenador de los jóvenes de 12 y 15 años, informó a El Vigía que obtuvieron sus cinturones y, ahora, se prepararán para el siguiente torneo binacional llamado
Se realizaron labores de mantenimiento, pintura y embellecimiento de jardineras.
“Guerra en la Frontera”. Los jóvenes fueron capta dos por El Vigía el viernes pa sado, mientras realizaban una demostración de boxeo en el bulevar Ramírez Méndez, además de un boteo para pagarse el costo de los traslados, debido a la falta de apoyos oficiales para dicho deporte.
Sobre la jornada del pasado sábado, René Jiménez refirió que Yadira y Axel llegaron al pesaje a las 08:00 horas, y dieron 36.500 y 51.00 kilogramos, respectiva-
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Con acciones del programa “Tu Colonia, Nuestra Prioridad”, el Gobierno de Ensenada rehabilitó la Unidad Deportiva Granjas El Gallo, en el sector oriente de la ciudad y la Unidad Ernesto Moreno en la
a Dios ganó por decisión unánime los tres rounds. Y el niño fue la pelea número 16. También fueron los tres rounds y ganó por decisión dividida”, citó René Jiménez en cuanto a los resultados. Como parte de su mensaje, el entrenador agradeció a las personas que los apoyaron para que los jóvenes pudieran participar.
delegación El Sauzal.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer que las acciones se ejecutaron para fortalecer los espacios que promueven la activación física y la sana convivencia.
Detalló que, entre los trabajos se dio mantenimiento a diversos espacios, se hicieron mejoras en la entrada principal, se pintaron los sanitarios, y se embellecieron las jardineras.
De igual manera, dijo, en estas rehabilitaciones se hicieron trabajos de des-
“Agradecemos a la gente que nos apoyó. Les damos las gracias de todo corazón, de parte de mis peramos poder contar con el poyo. Nos volverán a ver en octubre porque será el evento más importante del año, que se llama Guerra de la Frontera. Ganaron el año pasado y esperamos que se vuelvan a traer primeros lugares”, adelantó, donde acuden peleadores de Puebla, Estados Unidos, Sinaloa y Quintana Roo, según ejemplificó.
hierbe, barrido y pintado en la entrada de las unidades deportivas, mejorando notablemente su imagen para el bienestar de la comunidad.
“Acciones pequeñas que inciden de manera directa en la población y traen grandes beneficios. El contar con espacios públicos más dignos, funcionales y seguros, fortalece la participación ciudadana a través del deporte y genera bienestar a las familias ensenadenses”, aseveró la presidenta municipal.