Pide Consejo de Seguridad intervenga Harfuch en BC

Page 1


SE PROTEGE ANCA ANTE ACTIVIDAD ILEGAL

Tras una buena salida de Tyler Glasnow, los Dodgers derrotaron 3-1 a los Cerveceros de Milwaukee y tomaron ventaja de 3-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional

Pide Consejo de Seguridad intervenga Harfuch en BC

El organismo ciudadano condenó los recientes atentados contra la FGE y demandó la presencia inmediata en la entidad del secretario federal

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tras condenar los ataques realizados con drones a instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública pidió que se reconozca la gravedad de la inseguridad en Baja California e intervenga el gobierno federal de forma enérgica, debido a que las autoridades locales han sido rebasadas con actos de “terrorismo”.

Roberto Quijano Sosa, presidente de ese organismo, expresó su condena por otra agresión más a la FGE, y afirmó que esa institución no puede estar bajo constantes atentados, pues el Estado tiene el monopolio del uso de la fuerza y deben reaccionar de manera pronta y firme con todo el peso de la ley, para evitar que se sigan repitiendo estas acometidas.

“Indudablemente no hay ese reconocimiento (de la inseguridad en Baja California), al contrario, minimizan los hechos tan terribles que están pasando”, consideró.

Asimismo, se extendió un mensaje de solidaridad a la Fiscalía, así como a los agentes involucrados en el operativo luego de este hecho delictivo de alto impacto, y se exigió llevar a cabo una investigación exhaustiva que conduzca a la detención de los responsables de este ataque operado desde un dron.

Por otra parte, el Consejo Ciudadano exhortó a las autoridades a reconocer el estado de inseguridad que se vive en Baja California y demandó la presencia en la entidad de Omar García Harfuch, secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana.

CADENA DE ATENTADOS

La agresión cometida durante la tarde del miércoles pasado en Tijuana sobre las

instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la FGE, donde se utilizaron drones con cargas explosivas, es el cuarto ataque que en menos de un mes se efectúa contra inmuebles y vehículos de la fiscalía estatal. Y hace tres semanas las oficinas de la FGE en Ensenada y Tijuana fueron vandalizadas, además de que los delincuentes incendiaron vehículos oficiales en Ensenada y Tijuana.

IMPLICA SÍNDICO A AGATÓN EN PERMISOS IRREGULARES

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz, está involucrada de manera activa en las presuntas irregularidades detectadas en el otorgamiento de permisos transitorios para la venta de alcohol, en los que hay denuncias en la Sindicatura Municipal de que se expiden a cambio del cobro de “moches” o sobornos.

A través de un comunicado oficial, el síndico procurador del XXV Ayuntamiento, Elí Oviedo Díaz, respondió al extrañamiento público efectuado el pasado miércoles pasado luego de la suspensión del director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, Santiago Garín Walther.

El síndico aseguró que dicha suspensión no es un castigo, sino una medida cautelar para prevenir la continuidad de las violaciones dolosas a la normatividad municipal.

“Habrá que recordarle que protestamos cumplir y hacer cumplir la ley y la reglamentación municipal, y es nuestro deber ineludible, hacer cumplir la ley y la normatividad”, sostuvo el funcionario.

Y en otro de los párrafos del boletín, resaltó que “(…) es crucial destacar que la propia alcal-

desa participa de manera activa en el origen de las presuntas irregularidades, ya que es ella quien firma personalmente todos los permisos transitorios que, según las denuncias recibidas en esta Sindicatura, se expiden a cambio del cobro de ‘moches’ o ‘sobornos’”.

Sin embargo, aclaró que has-

ta el momento no existe una investigación formal y directa con la presidenta municipal.

INVESTIGAN A EX FUNCIONARIOS

Pero sobre los señalamientos de Agatón Muñiz de que la actual Sindicatura no ha actuado en contra de funcionarios de la anterior administración, Oviedo Díaz indicó que se tienen investigaciones activas en contra de varios ex funcionarios, entre ellos el ex tesorero municipal y el ex oficial mayor.

Ambos ex servidores públicos, enfatizó el síndico, fueron ratificados en sus cargos por Agatón Muñiz, y las conductas que pudieran ser punibles fueron sostenidas durante su gestión.

Finalmente, el titular de la Sindicatura ofreció que una vez concluidas las investigaciones correspondientes de estos casos se informará de los hallazgos y acciones legales correspondientes.

persiste violencia
venderá insulina a bajo precio a partir de enero
Investigan permisos para venta de alcohol autorizados por el Ayuntamiento.
Archivo
Omar García Harfuch, secretario federal de Seguridad.
Dora Elena Cortés
Agencia Reforma

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Coordinación Nacional de Literatura (CNL) presentó en su sitio web oficial una nueva sección de publicaciones digitales, concebida como un espacio para resguardar y poner a disposición del público obras que documentan y difunden la riqueza de la creación literaria en México.

Esta propuesta se visualiza por la Secretaría de Cultura federal, como una proyección a largo plazo, cuyo propósito es consolidarse como una herramienta permanente para ampliar el acceso a la lectura en todo el territorio nacional, con consulta de contenidos de carácter gratuito y abierto al público en general.

El acervo digital de la CNL fue inaugurado con dos títulos que derivan directamente de los encuentros nacionales de Lenguas Indígenas, y de Escritoras Afromexicanas, realizados en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

La antología correspondiente al Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas, celebrado el 15 de marzo de 2025, incluye obras de Natalia Toledo, Ateri Miyawatl, Celerina Patricia Sánchez, Juana Karen Peñate, Mikeas Sánchez, Rosario Patricio, Emilia Buitimea, Rubí Huerta, Ruperta Bautista y Sasil Sánchez.

ANTOLOGÍA AFROMEXICANA

Por su parte, la antología del Encuentro Nacional de Escritoras Negras-Afromexicanas, llevado a cabo el 30 de agosto de 2025 en el marco del Día Internacional de la Afrodescendencia, reúne textos de Aleida Violeta Vázquez Cisneros, Ana de las Flores, Asucena López Ventura, Elizabeth Avendaño Sayagua, Jamel Ydzu Martínez Fonseca, Juliana Acevedo Ávila, Malva Marina, Montserrat Aguilar Ayala, Paty Bazán y Raquel González Mariche.

Las antologías pueden ser consultadas a través de los siguientes enlaces: https:// acortar.link/igXSWb para la correspondien-

Muestra ExpoCetys su oferta académica

Las antologías pueden ser consultadas por internet.

Reafirma movimiento turquesa compromiso con la unidad sindical

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Durante un encuentro con trabajadoras y trabajadores de distintas dependencias del Gobierno del Estado e instituciones descentralizadas, la dirigente del Movimiento Turquesa, Érika Núñez Cázares, reafirmó su compromiso con la base sindical y la defensa de los derechos laborales que por años han sido conquistados con esfuerzo, servicio y unidad.

En su mensaje, Núñez Cázares subrayó que el movimiento que encabeza, se guía por una convicción firme: la unión y el diálogo, pues son la ruta para fortalecer al sindicato y recuperar la confianza de las y los trabajadores.

“Hoy estamos aquí reunidos porque nos une algo mucho más grande que cualquier diferencia: nos unen los años de servicio dedicados con esfuerzo y compromiso, nos une la lucha por una vida digna para nuestras familias, y el orgullo de ser burócratas”, expresó.

“Desde el Movimiento Turquesa tenemos muy claro que un sindicato que no gestiona, que no acompaña y que no insiste hasta lograr resultados, deja de cumplir con su razón de ser. No descansaremos hasta que cada derecho sea cabalmente respetado”, aseguró Núñez Cázares.

RELACIÓN INSTITUCIONAL

De igual manera, hizo énfasis en que mantener una relación institucional con el gobierno no significa perder independencia ni someterse, sino actuar con responsabilidad y estrategia.

“La base trabajadora no está ni estará jamás en venta. La relación sindical con las autoridades no puede ser de pleito permanente porque entonces nada avanza, pero tampoco puede ser de subordinación. El camino correcto es el diálogo firme, la negociación con la frente en alto y la defensa inquebrantable de los intereses de las y los trabajadores,”aseguró la representante del Movimiento Turquesa.

Más d 2 mil 500 estudiantes de preparatorias de Ensenada acudieron a las instalaciones de la universidad, donde recibieron orientación vocacional

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Más de 2 mil 500 estudiantes de escuelas preparatorias de este municipio y la zona sur, asistieron a la ExpoCetys 2025, evento organizado con el fin de darles orientación vocacional con la oferta educativa de Cetys Universidad. Durante la inauguración, realizada dentro del gimnasio auditorio Quimical, Francisco Vélez, director del Campus Internacional Ensenada, subra-

yó la importancia de tomar decisiones informadas sobre el futuro académico.

En su mensaje, invitó a las y los aspirantes a explorar las instalaciones, preguntar sin reservas y a imaginarse que viven la experiencia Cetys, donde se tiene el “compromiso es formar profesionistas íntegros, ciudadanos del mundo preparados para triunfar”.

Desde las 09:00 a 18:00 horas, las y los asistentes pu-

dieron recorrer el Campus y conocer de primera mano los programas académicos, opciones de becas, actividades deportivas y culturales, así como los programas de internacionalización característicos de la institución. Además, en la jornada abierta a la comunidad estudiantil de bachillerato, se incluyeron conferencias, recorridos guiados, actividades deportivas, interactivas y hasta números musicales por par-

te de estudiantes de Cetys. HISTORIAS DE ÉXITO

También se incluyó cuatro historias de éxito protagonizadas por egresados del campus, quienes compartieron con las y los jóvenes la manera en que su formación universitaria marcó su desarrollo profesional y personal. Mediante módulos, las y los visitantes conocieron la oferta académica de la Escuela de Administración y Negocios, con programas como Negocios Internacionales, Logística Internacional, Inteligencia de Negocios. Asimismo, de Diseño Gráfico e Innovación y Mercadotecnia Estratégica. También exploraron las opciones de la Escuela de Ingeniería, que incluyen Mecatrónica, Mecánica, Industrial, Energías Renovables, Software y Diseño Gráfico Digital. Como parte de la presentación académica, ExpoCetys ofreció espacios sobre los apoyos financieros, grupos culturales y actividades deportivas que enriquecen la vida estudiantil en Cetys Universidad.

Hoy será el segundo Foro de Salud Mental

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Ensenada, realizará hoy el segundo Foro de Salud Mental: Para la identificación de los retos asociados con la prevención, detección y atención de la salud mental en la población estudiantil.

El evento, dirigido especialmente a la comunidad estudiantil, se llevará a cabo en la Sala audiovisual del Departamento de Informática y Bibliotecas (DIB), que se ubica en la Unidad Valle Dorado.

Luego del acto inaugural, a las 10:00 horas será la conferencia magistral El impacto del Programa Yo Puedo Sentirme Bien en la UABC: una intervención digital para estudiantes universitarios con ansiedad y depresión, a cargo de Corina Leonora Benjet Miner.

En el mismo reciento, a las 11:00 horas se contará con la conferencia Claves para transformar el estrés en bienestar en la vida universitaria, misma que contará como ponente a la doctora Nelly Flores Pineda Lugar. A las 12:00 horas, se llevará a cabo la conferencia Hábitos saludables hacia el bienestar mental, con la ponente Fabiola Flores Monsiváis y a las 13:00 horas,

Relaciones que suman: vínculos sanos en la vida universitaria, por Isabel Espinoza Valenzuela. Cabe recordar que el segundo foro fue organizado para realizarse en los distintos campus; la UABC expuso que es con el propósito de fortalecer las estrategias institucionales en favor del bienestar emocional de la comunidad universitaria.

PREVENCIÓN EN ETAPA UNIVERSITARIA Durante la reciente inauguración del evento, en el municipio de Tijuana, el rector destacó que la etapa universitaria representa un periodo de grandes transformaciones personales, académicas y sociales que pueden impactar la salud emocional del estudiantado.

por lo que se han implementado

y

Cortesía
Luis Enrique Palafox Maestre dijo que el bienestar físico, mental y emocional es uno de los cinco ejes prioritarios del Plan de Desarrollo Institucional 2023–2027,
políticas
programas para la prevención y atención de la salud mental.
El foro se realizará dentro del DIB de la UABC Valle Dorado.
Cortesía
La ExpoCetys se realizó dentro del gimnasio auditorio Quimical.
La inauguración corrió a cargo de directivos de Cetys.
Cortesía
Los jóvenes preparatorianos tuvieron la oportunidad de realizar actividad deportiva. Los jóvenes universitarios ofrecieron explicación de las carreras.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Generando mayores oportunidades, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz impulsa el empoderamiento de las y los jóvenes ensenadenses, fomentando el espíritu innovador y la participación activa.

Al encabezar la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens) y la Universidad Vizcaya de las Américas, la primera mujer presidenta municipal manifestó que, con estas acciones, se crean oportunidades conjuntas y se propicia el intercambio de conocimientos.

“Con esta alianza, queremos que ustedes tengan una experiencia útil y real al momento de realizar sus prácticas o servicio social. Queremos que el conocimiento adquirido en su carrera puedan potencializarlo en nuestro municipio; por ello, impulso programas y proyectos e inversiones que generen miles de empleos”, recalcó.

CAMINAR UNIDOS

Claudia Agatón aseveró que las universidades y los gobiernos deben caminar unidos en la creación de planes de desarrollo que consoliden al municipio en el plano nacional e internacional.

“Ensenada avanza con proyectos estratégicos como Ciudad Jatay, la implementación del transporte eléctrico ‘Taruk’ y el primer aeropuerto, por mencionar algunos. Sigamos construyendo juntos un municipio donde el conocimiento y la juventud sean motores de transformación”, enfatizó la primera edil.

Por su parte, la directora general de la Universidad Vizcaya de las Américas, campus Ensenada, Brinda Moreno Morales, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Agatón para brindar espacios al alumnado que les permitan realizar su servicio social y prácticas profesionales.

las

Instalan mesa por acuerdo de la cadena maíz blanco

Para tratar de estabilizar los precios de la tortilla en BC personal de la Sader en el Estado puso en marcha la mesa técnica pr tratar de mejorar las condiciones de productores y consumidores

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural instaló la Mesa Técnica que operará el Acuerdo Nacional de

la Cadena Maíz Blanco-Tortilla en Baja California, con el fin de estabilizar su precio, así como mejorar condiciones para productores y consumidores.

José Antonio Ramírez Gómez, representante de la dependencia federal en la entidad, informó que la reunión fue efectuada en la ciudad de Mexicali, ante la presencia del personal de la Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural.

También, responsables del Acuerdo; la Sader BC, del Gobierno del Estado; Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Secretaría del Trabajo y la empresa harinera Minsa.

Y de manera virtual, se contó con la participación de Juan Carlos Vargas Moreno, enlace

Realizan feria del empleo en Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

del Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco-Tortilla, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Comentó que durante la reunión se presentaron los objetivos del Acuerdo, los integrantes que participarán en la Mesa Técnica, así como las ocho acciones en las cuales trabajarán y que están relacionados con diversos temas.

VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA

Se trata de la calibración de básculas, verificación y vigilancia; Jóvenes construyendo el futuro; Bolsa de 500 millones de pesos para financiamiento (Crédito); 25 mil toneladas de maíz blanco a 6 mil pesos la tonelada.

Asimismo, continuó el funcionario federal, sobre el registro de Tortillerías; Mesa de verificación de requisitos; Harina

de maíz nixtamalizada con descuentos y en la Mesa de verificación de requisitos. Precisó que con la operación de estas acciones, se busca estabilizar el precio de la tortilla en todo México, generando una reducción de –al menos– 5 por ciento, en un plazo de 6 meses o en la medida en que las condiciones del mercado lo permitan. Finalmente, y como resultado de esta primera reunión, acordaron sumar a dicha mesa de trabajo a los representantes de los siete municipios de Baja California, la Secretaría de Economía Federal y Estatal. Además, al titular de la Cámara Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla en la entidad, así como a los industriales del cultivo del maíz, para que aprovechen las ventajas de dicho Acuerdo.

oportunidades laborales.

SECTOR PATRONAL

Aseguró que se está trabajando con el sector patronal para que tengan políticas laborales más inclusivas y se sensibilicen en torno a las necesidades de esos sectores poblacionales.

Seguirá DIF acciones en favor de familias:

Izabal

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el fin de conocer a detalle los trabajos realizados durante el primer año de gestión del DIF Municipal, y de los planes para la dependencia en el siguiente periodo, se llevó a cabo la glosa ante la Comisión de la Familia, que encabeza la regidora Janise Izabal. Al primer año de trabajos ejecutados en la paramunicipal, se rindió cuentas sobre la situación financiera y las principales acciones desarrolladas por cada área, en favor de las familias ensenadenses.

“Esto como parte del ejercicio de transparencia y evaluación institucional que hacemos como ediles y que buscamos que cada dependencia se conduzca con honestidad, siempre buscando que las familias sean las más beneficiadas, porque el trabajo por el bienestar de Ensenada, es todos los días”, manifestó.

COMPROMISO DEL DIF

La edil, agregó, el compromiso con los ensenadenses se adquirió desde el primer día al frente de esta administración, priorizando en cada uno de los trabajos realizados que las familias, como núcleo social, tengan estabilidad y dotar de herramientas que les permitan una mejor calidad de vida.

“Este ejercicio de glosa reafirman el compromiso institucional con la transparencia, el orden y la eficiencia administrativa en beneficio de la ciudadanía, porque buscamos siempre apoyar los programas sociales”, externó.

Por su parte, Ariane Villavicencio Romero, titular de DIF Municipal, destacó el compromiso de la paramunicipal con la planeación y la optimización de los recursos públicos, mediante estrategias que fortalezcan la estabilidad de las familias y la niñez ensenadense.

L a Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California y el Servicio Nacional del Empleo realizaron ayer en Ensenada la Feria del Empleo para Grupos Vulnerables 2025.

La jornada se realizó en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada y forma parte del programa para fortalecer la vinculación directa entre buscadores de empleos y las empresas que cuentan con vacantes.

Brenda Roa Aguilera, directora del Servicio Nacional del Empleo, indicó que en la pa-

Presenta Agatón obras para abatir rezago social

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, anunció un nuevo paquete de 27 obras de infraestructura básica, como parte del compromiso de su gobierno por abatir el rezago social. Estas acciones forman parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33) y contemplan trabajos de rehabilitación y mejora en escuelas, redes de drenaje y pavimentación, con una inversión superior a 56 millones de pesos, orientados a fortalecer el bienestar social y las condiciones de vida de la población. Asimismo, la alcaldesa infor-

Flor de muertos

Con motivo del Día de Muertos en los jardines del Riviera se sembraron 5 mil plantas de cempasúchil. Una calavera bicicletera aprovechó para pasear por el lugar.

sada edición de esa feria en Ensenada estuvo dirigida a personas con discapacidad y de la diversidad sexual y en esta ocasión la propuesta fue para todos los grupos vulnerables. Esto incluía, dijo a personas con discapacidad, pero también a adultos mayores y otros sectores de la población que tradicionalmente han sido marginados de las

mó que, mediante el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (Ramo 23), se impulsará la rehabilitación de vialidades primarias con tecnología “whitetopping”, garantizando mayor durabilidad y seguridad para las y los ciudadanos. Claudia Agatón reconoció el respaldo de las y los regidores del Cabildo, que en sesión extraordinaria aprobaron por mayoría este conjunto de obras y reformas a diversos reglamentos municipales, reafirmando el compromiso colectivo de seguir transformando Ensenada con sentido social y visión de futuro.

Roa Aguilera habló sobre la aplicación de la prueba Valpar que permite conocer cuales son las habilidades y tareas que puede efectuar una persona con discapacidad o adulto mayor y que con esta información las empresas contratantes conozcan que labores les pueden ser encomendadas.

Según lo informado durante el mes de octubre, esta jornada se replicará en las 32 entidades del país con el objetivo de apoyar a la población desempleada, priorizando a quienes enfrentan mayores retos para acceder a un empleo formal.

La edil Janise Izabal participó en la glosa del DIF. Cortesía
Claudia Agatón Muñiz y Brinda Moreno Morales.
Cortesía
Gerardo Sánchez / El Vigía
La alcaldesa presentó 27 obras de infraestructura básica. Cortesía
Brenda Roa Aguilera.
Gerardo Sánchez / El Vigía
La Mesa Técnica buscará mejorar
condiciones de los productores y bajar los precios de la tortilla.

REFORMAS Y DESCONFIANZA

DEBIDO a los recurrentes y descarados fraudes electorales que se perpetraron durante la prolongada estadía del PRI en el poder, las reformas electorales que se realizaron a partir de la década de los noventa se sustentaron en la desconfianza, a tal grado que se establecieron una gran cantidad de “candados” legales para evitar actos anticipados de campaña, uso de recursos públicos en eventos de proselitismo, financiamientos de dudoso origen y trampas el día de los comicios, como el acarreo, rellanado de urnas, compra de votos y alteración de los resultados durante la elaboración de las actas de escrutinio y su posterior captura digital, pero 35 años después se insiste no sólo en incrementar las regulaciones -que encarecen más la organización de las elecciones-, sino que también se pretende desalentar la competencia política en aras de que el actual grupo en el poder se mantenga, que implica restarle autonomía al Instituto Nacional Electoral y someter a los tribunales en la materia. Y para colmo no se contempla ninguna iniciativa para implementar el voto electrónico, que ese sí representaría un verdadero ahorro, y tampoco quieren obligar a los partidos políticos a que designen a sus candidatos en elecciones internas, donde participe su militancia, y no a través de supuestas encuestas que jamás se transparentan.

Es absurdo que los dirigentes partidistas exijan democracia cuando jamás la practican en su seno, y lo peor es que disfrazarán la postulación de sus candidatos desde mediados del año que entra, no obstante que las elecciones serán hasta el 2027, pero su intención es repetir

Contáctenos

VIERNES 17 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7901

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

la estrategia impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a la mitad de su sexenio destapó a sus “corcholatas” para la sucesión. Si el propósito es que para agosto de 2026 Morena defina a sus contendientes, a los cuales seguramente denominarán “coordinadores” o “representantes”, se tendrían que establecer reglas parejas para todos los militantes que suspiran por aparecer en la boleta y dejar en claro desde esa fecha las cuestiones de género y si harán alianza con el Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), porque estás fuerza políticas no se ciñen a los tiempos de Morena y estiran las negociaciones para obtener candidaturas hasta el último momento, y eso perjudica y genera conflictos dentro del morenismo.

cidirá en una mesa de negociación en la capital del país?

ROMPER ALIANZA

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, reunió a senadores, diputados, alcaldes y liderazgos para compartirles las líneas generales del pretendido relanzamiento del blanquiazul.

La primera apunta a una “apertura total” del partido, “ciudadanizarlo”, como se estableció desde que fue fundado en 1939 y abrir candidaturas a los ciudadanos.

Seguridad y aranceles

A SÓLO dos semanas de una fecha límite fijada por el presidente Donald Trump para elevar el arancel a ciertas importaciones mexicanas, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró la cooperación en seguridad con México tras reunirse con el canciller Juan Ramón De la Fuente. Apenas el 31 de julio pasado, Trump acordó con la presidenta Claudia Sheinbaum un plazo de 90 días para llegar a un acuerdo que evite elevar de 25 a 30 por ciento el arancel que ordenó cobrar en marzo a los productos mexicanos que llegan a Estados Unidos fuera del régimen del tratado comercial regional, conocido como T-MEC. El ultimátum se cumple el próximo 29 de octubre.

“Ambos (secretarios, Rubio y De la Fuente) también conversaron sobre mejorar la seguridad fronteriza, poner fin a la migración ilegal y sobre la promoción de la prosperidad económica”, informó Tommy Pigott, vocero del Departamento de Estado.

¿También adelantarán la fecha en 2026 para que renuncien a sus cargos quienes son funcionarios de gobierno en Baja California?, ¿Pedirán licencia anticipada los representantes populares de la entidad en el Senado y la Cámara de Diputados?

De estos temas sería oportuno -antes de la reforma electoral-, que se pronuncien personajes como Julieta Ramírez Padilla, Armando Ayala, Jesús Ruiz Uribe, Fernando Castro Trenti, Ismael Burgueño Ruiz, Alfredo Álvarez Cárdenas, entre otros, porque sin reglas claras ni piso parejo y “encuestas” invisibles, eso y la simulación democrática es lo mismo.

¿Para qué tanto brinco si todo se de-

La segunda línea implica de facto la ruptura de la alianza que mantuvo en los últimos años con el PRI. La tercera, agilizar radicalmente la entrada de cuadros nuevos mediante un simple “clic”. El dirigente explicó también cuál deberá ser “la narrativa” que todo panista deberá seguir en las próximas semanas y meses.

A un año de que Romero asumiera las riendas del panismo, la situación sigue siendo crítica. En opinión de Luis Felipe Bravo Mena, dos veces dirigente nacional, si el partido se queda inmóvil comenzará a transitar la ruta que lo lleve a su desaparición.

“No es posible continuar en esta línea de declinación electoral permanente. Le hemos intentado por muchos lados y no hemos reaccionado suficientemente. Tenemos que revisar todo, y todo es todo. No hay nada escrito en piedra”, afirmó. En el caso de Baja California, donde el PAN llevó a cabo el proceso de renovación de sus dirigencias, el futuro electoral no luce muy esperanzador.

AUNQUE los pleitos entre el alcalde y el síndico procurador eran casi una tradición en anteriores gobiernos municipales de Ensenada, el enfrentamiento existente entre Claudia Agatón Muñiz y Elí Oviedo Díaz, llama la atención por dos motivos: se dan en el primer año del trienio y se especula que sea una pelea a control remoto. En conflictos anteriores generalmente se suscitaban en la etapa final de cada Ayuntamiento y se generaban más por los constantes roces institucionales y personales generadas por la actuación de la Sindicatura al observar las actividades irregulares del alcalde y sus funcionarios.

Salvo el caso de los dos gobiernos de Armando Ayala Robles en los cuales el Síndico Procurador, Armando Reyes Ledesma, perdón, Elizabeth Muñoz Huerta, siempre lograban negociar, perdón, resolver su$ diferencia$.

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 17 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

En febrero, Trump justificó el 25 por ciento de arancel contra México citando el tráfico de fentanilo vía la frontera. El pasado 11 de julio, en una carta a la presidenta Sheinbaum, el mandatario estadounidense reconoció las acciones contra los cárteles mexicanos, pero advirtió que no eran suficientes.

Desde entonces, ambos países han elevado su cooperación anticrimen.

“EU y México continúan fortaleciendo su cooperación para avanzar en nuestros objetivos de seguridad compartidos, incluyendo desmantelar las organizaciones terroristas extranjeras que amenazan a ambos países mediante el tráfico de fentanilo y armas”, dijo Pigott.

Cuestionado sobre la reunión, el canciller evaluó positivamente el encuentro con Rubio.

“Tuvimos una reunión muy productiva con el secretario Rubio y con su equipo para darle seguimiento al programa de cooperación de seguridad fronteriza y aplicación de la ley. Se va avanzando. Tendremos una próxima reunión para ver algunos otros temas de los puntos que están convenidos”, declaró.

La presidenta Sheinbaum informó que su gobierno está cerca de concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos, luego de que sólo quedan pendientes siete de los 50 reclamos presentados por la administración de Donald Trump sobre barreras no arancelarias.

“Hay un equipo de trabajo muy grande de la Secretaría de Economía trabajando en México y en Estados Unidos para poder dar alternativas a lo que ellos consideran que son estas barreras, y va muy avanzado. Creo que quedan solamente siete puntos por atender”, aseguró. También adelantó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a finales de la semana o principios de la próxima para continuar con las negociaciones.

“Los criterios para la revisión del tratado se definirán en estos días, pero hasta ahora no hay nada particularmente nuevo”, indicó.

Trump anunció una extensión de 90 días a la fecha límite para imponer nuevos aranceles del 30 por ciento a exportaciones mexicanas. En este acuerdo, México aceptó eliminar algunas barreras comerciales no arancelarias. En marzo pasado, el representante comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) emitió un estudio sobre las barreras comerciales no arancelarias de México.

La lista incluye los numerosos cambios legales que el gobierno mexicano ha implementado para beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos en perjuicio (según Estados Unidos) de inversionistas privados; limitantes en la minería, en los costos para el espectro de telecomunicaciones, en productos transgénicos, en la importación de pesticidas y en regulación de la industria farmacéutica, entre otros.

torios que, según las denuncias recibidas en esta Sindicatura, se expiden a cambio del cobro de moches o sobornos”.

Pero hoy, las discrepancias parecen acrecentarse entre alcaldesa y síndico, no sólo por sus diferencias directas, sino por lo que se especula hay de trasfondo electoral en este pugilato político-administrativo. Por lo pronto, Elí Oviedo Díaz lanzó un misil de carga profunda: vinculó abiertamente a la presidenta municipal con presuntos actos irregulares. Cito textualmente el posicionamiento de la Sindicatura: “Es crucial destacar que la propia alcaldesa participa de manera activa en el origen de las presuntas irregularidades, ya que es ella quien firma personalmente todos los permisos transi-

Sin embargo, también se aclara que, hasta el momento, no hay una investigación directa contra Agatón Muñiz, aunque -interpretación de este columnista- la Espada de Damocles*, queda colgante para que esto pueda ocurrir en cualquier momento. Otro dato singular de la postura de Oviedo Díaz es que desmiente los señalamientos de la alcaldesa de que no se está investigando a ex funcionarios municipales. Al respecto el Síndico dice que hay investigaciones activas contra el ex Tesorero Municipal, Vicente del Toro Maldonado y el ex Oficial Mayor, Juan Guillén Sánchez. Curiosamente, a pesar de todas las numerosas acusaciones oficiales y extraoficiales que existen en contra del ex alcalde Armando Ayala Robles, el senador no está en esa lista negra de la Sindicatura. Es algo así como acusar a los bandidos, pero no al líder de la banda, perseguir a la tripulación de un barco pirata y al capitán no fincarle cargos. Por lo pronto el cuarto round Agatón-Oviedo está por iniciar y los seguidores de ambas partes se agrupan y se preparan para este emocionante capítulo. Como diría el célebre filósofo el “Perro” Bermúdez: ¡Se armó el traka, traka! (*Damocles, personaje de la literatura clásica griega que tenía colgada sobre su cabeza una filosa espada amarrada solamente por una crin de caballo que podía romperse en cualquier momento)

PRIMERO LOS RICOS

Los morenistas, los neomorenistas y los seudomorenistas se desgarran las vestiduras con la populista e hipócrita frase de: Primero los pobres. Sin embargo, en los hechos son clasistas, discriminatorios y ostentosos como cualquier otro prianista fifí y reaccionario o al menos así lo demostraron los organizadores del primer informe de gobierno de Claudia Agatón Muñiz realizado el jueves de la semana pasada en el Palacio Municipal. El acto estuvo dividido en dos escenarios, uno pa los ricos, otro pa los pobres. La división fue tan clasista que mientras los invitados especiales pasaban por alfombra roja (¡no pinches mames!) y solamente podían acceder con estricta invitación, también les colocaron lujosos baños portátiles para sus muy aristocráticos fundillos. Ese detalle era muy importante, para que los fifimorenistas no fueran a cagar en los económicos baños Ecosan, que se pusieron para aquellos proletarios culos de la jodida raza.

Ese pueblo noble y sabio que acudió, pisoteando su propia dignidad ciudadana y humana para recibir un pedazo frío de pizza, unos hot dogs remojados o unos grasientos tacos de birria.

Un informe que pareció más un escenario para una diva o rock star, que para una gobernanta que rinde informe de sus actividades.

Una alcaldesa que debe estar en contacto con los ciudadanos y ciudadanas por cuyos votos, pudo contratar a los lambiscones que arman escenarios lujosos con dinero ajeno, el dinero de los contribuyentes que observan un ayuntamiento quebrado y endeudado, pero tratando a los ricos, como si fuera uno de ellos.

Pleitazo palaciego
Ismael Burgueño
Alfredo Álvarez
Jorge Romero
Gerardo Sánchez García*
EL SOPOR DEL BUITRE

V Foro Hispamex: Impulsando acciones sostenibles

EL V Foro Hispamex de Sostenibilidad, celebrado la semana pasada, en el Spark Space de la Torre BBVA en CDMX, reunió a líderes empresariales, académicos y representantes de la sociedad civil de México y España compartiendo perspectivas y avances en materia de sostenibilidad y responsabilidad social. Se enfocó en fortalecer la cooperación bilateral para impulsar estrategias climáticas efectivas, economía circular y acciones sociales que respondan al cambio climático. En mi caso, tuve la gran oportunidad de moderar un panel muy interesante, con título y tema “El círculo rentable: cómo la economía circular impulsa la innovación y la rentabilidad”, donde resalté los siguientes puntos:

- Economía circular como estrategia para la sostenibilidad: Adoptar la economía circular como estrategia para alcanzar la sostenibilidad, representa una decisión clave, ya que este modelo busca reducir la presión sobre el medio ambiente y fomentar un uso más eficiente de los recursos.

- Reducir la extracción de recursos vírgenes: Al reutilizar, reciclar y remanufacturar, se disminuye la necesidad de extraer materias primas.

- Disminuir las emisiones y residuos: Menos producción nueva

implica menos consumo energético y menos emisiones.

- Incentivar el ecodiseño: Modelos de negocio que priorizan la eficiencia, optimizan recursos, y la regeneración.

Tuve el honor de estar acompañado de compañeros panelistas a quienes quisiera destacar, así como sus intervenciones y sus temas: Jesús Meza, Gerente Senior de Sostenibilidad Global en Alsea, resaltó en una de sus intervenciones:

“Un ejemplo tangible de este enfoque es la recuperación de más de 1.7 millones de litros de aceite usado en nuestros restaurantes en todo el mundo durante 2024, que fueron enviados a reciclaje para la generación de biodiésel y otros productos. Esta acción transforma un residuo en un recurso energético, generando beneficios como la reducción de emisiones, el cumplimiento en seguridad alimentaria, la generación de empleos verdes y la profesionalización de la industria.”

1.- Es central en su estrategia de negocio cómo integran los temas de economía circular en sus sitios de producción y cómo logran la escala en alianza con sus proveedores.

2.- Nos compartió cómo ha impulsado la iniciativa “KM ZERO”, que también fue una semana clave de foros en CDMX y cómo ha contribuido el hub para acelerar su estrategia de innovación sostenible en industrias clave como de alimentos. Miguel Montesino Hernández. Director General, AENOR México & LATAM Norte:

ACCIONES SOSTENIBLES

Raúl Martín Calvo. CEO de Familia Martínez (España), abordó las siguientes preguntas y temas:

El ataque terrorista en la unidad antisecuestros

AL MARGEN de las causas que provocaron el atentado criminal contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado en Playas de Tijuana (que no dejan de ser importantes y que tienen que investigarse), lo ocurrido la noche de este miércoles en ese sitio, es algo verdaderamente para preocupar. Y no se puede minimizar, como pareciera que fue la intención de la autoridad con la declaración -insistente- de la titular María Elena Andrade Ramírez, en el sentido de que no se utilizaron bombas Molotov ni explosivos, sino artefactos “hechizos”.

Eso no le quita la gravedad a lo ocurrido, ni tampoco el hecho de que es la primera vez, aquí en Baja California, en que se utiliza esa modalidad para atacar a los representantes de la ley, al grado de que se reconoció que el tema sería investigado como “terrorismo”. Y aunque tardaron horas para establecer un posicionamiento, contra su costumbre, las autoridades ahora convocaron dentro del mismo día de ocurridos los sucesos, para dar una conferencia de prensa. No queremos ser mal pensados ni suponer que el ci tar un minuto an tes de las 12 de la noche de ayer haya tenido la intención de que nadie se presentara aten diendo la convo catoria, sin embar go, los reporteros estamos acostum brados a acudir al lugar de la noticia, sea donde, sea el día que sea y a la hora que sea, por lo que Andrade Ramírez tuvo una importante concentración de medios. Pero esta conferencia aparentemente tuvo el propósito de disminuir la percepción de un hecho grave, ya que no se reconoció la magnitud de lo ocurrido ni se habló de presuntos sospechosos, y se hizo después de que las propias autoridades estadounidenses, a través del Consulado establecido en Tijuana, emitieron una alerta para sus ciudadanos, reportando haber recibido informes que hablaban de ese ataque a las instalaciones oficiales. La fiscal hizo hincapié en que no se utilizaron bombas Molotov ni explosivos que causaran daños catastróficos, sino unos artefactos “hechizos” utilizando botellas llenas de pedazos de metal, balines y clavos que, al estrecharse contra una superficie, provocaron los estragos que ya se dieron a conocer, y que de unos minutos a otros, pasaron de ser cuatro vehículos de particulares a tres y de dos oficiales a uno. También hizo referencia de que ningún agente salió lesionado, porque de hecho, nadie estaba en el lugar, citando que como son muy trabajadores, o estaban en audiencias

a esas horas de la tarde-noche, o en el Ministerio Público; trabajando en operativos y acciones de oficina. Pero lo grave es que ya se demostró que cualquier delincuente puede utilizar esta forma de atacar a las autoridades, en sus oficinas o donde quiera que se encuentren, simplemente utilizando drones y cargándolos con lo que deseen. Y no vamos a caer en el ¿Qué hubiera sucedido si...? Ni tampoco en aquello de que “el hubiera no existe”, pero el hecho de que los drones con los que atacaron, hayan recorrido kilómetros como lo manifestó Andrade Ramírez, llevando su carga y arrojándola con gran precisión en donde deseaban, demuestra que en cualquier momento pueden hacerlo atacando el “objetivo” que se propongan y utilizando, ahora sí, cargas muy explosivas.

Y es que no cualquier persona tiene la capacidad ni las posibilidades técnicas para armar una estrategia de esta naturaleza y atacar con drones el sitio que se proponga. Eso no lo hacen delincuentes menores ni tampoco quienes se dedican a ir a misa. Lo hacen verdaderos delincuentes que ya han ido escalando en sus tácticas, para atacar a quienes consideren sus “objetivos”.

www.afntijuana.info

La fiscal insistió en que este ataque se dio como venganza por los trabajos de investigación que han venido realizando, sin embargo, no es la primera vez en que los elementos de la Unidad Antisecuestros han recibido amenazas o ataques, y no han faltado aquellos que aseguren que ese grupo, antes muy reconocido por la labor que venía haciendo en la investigación y rescate de personas secuestradas, se ha ido descomponiendo. Hay otra versión que hablaba acerca de la presunta represalia por parte de un individuo al que le dicen El Chichi, segundo al mando de Los Erres (relacionados con el Cártel Jalisco Nueva Generación), que ayer fue vinculado legalmente, como resultado de una carpeta que esa unidad integró por extorsión y cobro de piso, lo que llevó a que se le girara una orden de aprehensión y fuera detenido por elementos del área de Inteligencia de la Fiscalía. Al Chichi lo identificaron como dueño de una funeraria ubicada frente a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Tijuana, la cual fue “blanco” de un ataque a tiros, que tenía como objetivo este individuo.

ANA Y CONDA.Ahora sí que en Baja California, cuando no les llueve, les llovizna.

PD.- Ya quieren al Batman en Baja California.

PD1.- Integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, abogados y empresarios, hoy clamaron por la presencia en Baja California de Omar García Harfuch.

1. Nos compartió desde la perspectiva de certificación y sistemas de gestión, recomendaciones para quienes inician este camino.

2.- Desde la perspectiva regulatoria, y buscando tener mayor certidumbre e incentivos para que las empresas impulsen más la economía circular en todas las geografías.

3.- Mencionó prácticas para aplicar la economía circular en la cadena de suministro, con ejemplos de reglamentos de compra, medición de residuos / emisiones y diseño en conjunto de materias primas.

OBJETIVOS DEL V FORO

HISPAMEX 2025:

- Promover un espacio de diálogo y networking para inspirar, motivar y movilizar a empresas, instituciones y ciudadanía, hacia un desarrollo sostenible y responsable que integre la sostenibilidad en la toma de decisiones y en los modelos de negocio.

- Analizar tendencias, retos y soluciones en estrategias climáticas empresariales, economía circular y gestión del impacto social del cambio climático.

- Conmemorar el décimo aniversario del Acuerdo de París, reforzando la importancia de la acción climática conjunta (México y España) y alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. - Fortalecer alianzas y cooperación bilateral en proyectos sostenibles aprovechando la profunda relación económica entre ambos países, que incluye cómo México se consolidó como uno de los principales destinos de Inversión Extranjera Directa española en 2024, al captar 3,025 millones de euros, un crecimiento del 69% respecto al año anterior.

Logros destacados del evento:

- Reunión de diversos sectores y áreas para compartir y generar conocimiento especializado: casos exitosos y herramientas prácticas para integrar la sostenibilidad en

las operaciones empresariales, impulsando innovación y eficiencia mediante la economía circular.

- Visibilización del avance en los ODS: Se destacaron avances de ambos países, lo que motiva a ambos países a continuar trabajando en esta agenda y buscar sinergias para reducir los gaps que tenemos.

- Urgencia y compromiso expresados por los participantes: Mantener la sostenibilidad como eje central, pese a los desafíos como políticas que pueden relegar la importancia del medio ambiente y la inclusión social, afectando la competitividad.

- Propuestas para implementar incentivos fiscales y políticas públicas que fomenten: prácticas sostenibles y una gestión regional adaptada al cambio climático, como la gestión del agua y la prevención de desastres naturales. En resumen, el V Foro Hispamex 2025, es un espacio estratégico significativo para fortalecer la colaboración entre España y México, en la agenda climática y sostenible, reafirmando la importancia de acción conjunta, innovación y la generación de alianzas que contribuyan a un futuro sostenible e inclusivo en ambos países y sobre todo impulsarnos a: ¡¡¡Emprender más acciones sostenibles!!!

Las Hadas son hombres solitarios

HAY MAÑANAS en las que amanezco con un encendido ánimo de insurrección antiintelectual -producto de malos sueños o felonías de lecturas recientes- y, libros y libreta en mano -acarreando una dotación de subrayados subversivos- me encamino al café.

Mi paso es cansino, como el de un ladrido que se queda sin voz.

No llueve, los pájaros llevan un siglo cantando en griego, y, bajo este cielo de santidad caótica, arribo al ¡Café Guau!, lugar donde los amigos, conocidos y poco conocidos, flirtean con el conocimiento besando los alrededo res de una taza -de té, café o agua de consolidación dulce, láctea- lamentan do, en primera instancia, los equívocos puntuales de los medios de informa ción que, la más de las veces, los dejan sin comentarios dignos y racionales.

SWIFT REVELA SU ERA MÁS ÍNTIMA.

ña morfina de grano de café- por la reciente designación del Nobel de la Paz 2025. Otro -por el escaso o nulo rigor analítico de nuestro dilecto en común-, aletea la mano y lo reprende. Lo llama cariñosamente: “¡Ay! ¡Ay! ¡Ay!”, como si no tuviera suficiente con ser jubilado y amante despechado del Sur profundo.

La debilidad de creer, me digo.

LA OPOSITORA VENEZOLANA MARÍA CORINA MACHADO, PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2025.

SUSPENDEN A DIRECTOR DE COMERCIO Y ALCOHOLES.

@hotmail.com

EL HOMBRE MÁS FELIZ DEL MUNDO, UN MONJE BUDISTA, NO MOVIÓ UN DEDO POR LOS DEMÁS.

TRUMP: RECURRIREMOS A LA VIOLENCIA SI HAMAS NO SE DESARMA.

REGRESARÁ “EL TENORIO” MÁS CÁBULA QUE NUNCA.

Uno de mis amigos se encuentra alborozado -feliz, en sus ámpulas contestatarias, en esa su peque-

En la arrogancia del día, entregados al ocio cuando no a la reflexión, las Hadas son hombres solitarios. Y, con el ánimo activo -ya desperezado por los sorbos rigurosos de yerba mate que le he cargado a mi alma-, tercio con lo siguiente: “Sin lugar a dudas, un mal trago -veneno disfrazado de consuelo-, que sólo sirve para que no se atragante moralmente Trump, tras no recibir -porque no lo merece- el Nobel de la Paz. Hay cosas -después de los escándalos del pasado inmediato, cuando se vendían a los candidatos del Nobel- que la academia sueca no puede ya permitirse: repetir los gestos vergonzosos y deshonestos, así se los cobren con dureza en lo político. ¿Qué diablos ha hecho por la “paz” esa mujer? ¡Nada en absoluto! La “Lilly Téllez” de Venezuela confunde las “aspiraciones democráticas” con los principios fascistas de la Casa Blanca -excremento revuelto con principios vomitivos de ultraderecha-. ¿Cuántas veces no ha pedido públicamente, en todos los medios internacionales, que se bombardee Venezuela, su propio país? El gesto de Suecia no me parece inocente, ya que le ofrece, en la sensible moral mediática, la oportunidad “no escandalosa” para que EE UU invada Venezuela con la flor de la impunidad, que hoy lleva el nombre de María Corina Machado”.

En lo que refieres a la Franja de Gaza, suscribo lo que a continuación a muchos les parecerá una agria o blanda exageración: “Cualquiera que sea la suerte de Palestina, será lo que no logramos hacer por ella”.

De las finanzas del Ayuntamiento

ESTA semana se llevan a cabo las glosas de las diferentes dependencias del Ayuntamiento de Ensenada, donde se rinden cuentas de cómo fueron ejercidos los recursos, cuáles han sido los planes de trabajo de las dependencias y demás datos que ayudan a comprender el funcionamiento del Gobierno Municipal. Comienzo por lo más urgente: Ensenada enfrenta hoy una crisis simultánea -financiera y de seguridad- que condiciona decisiones, servicios y vidas. Al discutir la glosa municipal en “Las cosas como son”, del miércoles 15 de octubre, constatamos la profundidad del problema: participa ciones estatales en cero, federales redu cidas al 3% y una deuda que, con intere ses, supera cifras imposibles de sostener. No se trata sólo de números. Lo que antier se discutió en voz alta son priori dades hipotecadas por contratos a largo plazo, como el del alumbrado público con una empresa privada que hoy garan tiza cobros mensuales y desvía recursos que antes se usaban en operación y mantenimiento. Un municipio con ingresos limitados y compromisos financieros crecientes ve cada nómina, cada aguinaldo y cada prestación convertirse en una cuenta que no alcanza. La emergencia fiscal se traduce en déficits tangibles: promesas tecnológicas como el centro de monitoreo CM-5 y sus 900 cámaras fueron anunciadas con bombo y platillo, pero la realidad revela apenas 160 dispositivos y en funcionamiento. Esa brecha entre el discurso y la práctica erosiona la confianza ciudadana y obliga a preguntarnos por la veracidad de los anuncios públicos. Cuando la policía dispone de escasos cartuchos para entrenamiento y la noche deja 1,200 casquillos en un enfrentamiento entre narcos, la capacidad institucional queda en entredicho.

A esa fragilidad se suma la incapacidad institucional para planear: la limpieza de cauces y la prevención de invasiones en márgenes de ríos ya no son solo tareas administrativas sino medidas de seguridad frente a un clima que se expresa con lluvias extremas. No invertir en drenajes pluviales ni en ordenamiento urbano equivale a aceptar que barrios completos queden en riesgo cuando venga el siguiente temporal. Asimismo, vivimos un fenómeno que algunos califican como “terrorismo económico”: extorsiones a pescaderías y a la cadena productiva que obligan a cerrar negocios, despedir trabajadores y vaciar el tejido social. El miedo a denunciar -por desconfianza en las autoridades- alimenta la impunidad y hace que la estadística oficial muestre una baja aparente en delitos que en realidad permanecen invisibles.

DESDE CHAPULTEPEC *Periodista y catedrático

Desde mi lugar en el debate quedo con dos certezas incómodas: las soluciones requieren honestidad en las cuentas públicas y voluntad política para tomar medidas impopulares pero necesarias; y la seguridad exige reconstruir capacidades de inteligencia y planeación, no sólo fortalecer aparatos simbólicos. Sin transparencia en el ejercicio presupuestal, sin auditorías efectivas y sin políticas urbanas resilientes, cualquier parche será temporal. Conviene recordar que la urgencia reclama claridad: la ciudad necesita líderes dispuestos a priorizar servicios esenciales, a renegociar deudas injustas y a recuperar la confianza perdida. Nuestra mesa lo dijo con franqueza; la pregunta es si la política local escuchará y actuará en consecuencia para que Ensenada recupere rumbo y tranquilidad. No hay tiempo para girar la cabeza: la evidencia exige acciones concretas, rendición de cuentas y compromiso real con la ciudadanía ahora y siempre.

AFN POLÍTICO
Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart
Joatam de Basabe*

Convoca BC jornada de exámenes INEA

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para fortalecer la educación y brindar oportunidades a quienes desean concluir su formación básica, el Gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría de Bienestar y en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), invita a las y los bajacalifornianos mayores de edad a participar en la Jornada de Aplicación de Exámenes para terminar su primaria y/o secundaria en un solo examen.

“La educación no puede ser un privilegio, es un derecho, por eso llevamos estas jornadas a las colonias y comunidades donde más se necesitan, para abrir el camino a quienes históricamente se les cerraron las puertas”, expresó la gobernadora Marina del Pilar.

El secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, informó que la jornada se llevará a cabo el sábado 18 de octubre, en un horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de manera totalmente gratuita y de forma simultánea en los siete municipios del estado.

LOS REQUISITOS

Las personas interesadas solo deben presentar su credencial del INE y copia de su CURP para poder participar. Esta iniciativa busca acercar la educación a toda la población adulta, reforzando el compromiso del Gobierno de Marina del Pilar con la igualdad de oportunidades y el desarrollo personal y profesional de las y los bajacalifornianos.

UBICACIONES:

› Delegación Ensenada, Ayuntamiento de Ensenada, No. 1600, Carr. Transpeninsular 6500A, Ex-Ejido Chapultepec.

› Delegación San Quintín, Ignacio Aldama 645, Maclovio Rojas, 22920 Vicente Guerrero.

Suma

interés el plan para restaurar bosques de macroalgas en BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El proyecto de intervención en los bosques de macroalgas que inició la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), está sumando el interés de reconocidos investigadores nacionales e internacionales preocupados por la sustentabilidad del ecosistema marino y las comunidades costeras.

La titular de la Sepesca BC, Alma Rosa García Juárez, acompañada de personal a su cargo, dialogó con el investigador Richard Cudney Bueno, director de Andanza Asesores, una organización que apoya, asesora y acompaña a personas, grupos e instituciones para el bienestar ambiental y humano.

Cudney Bueno indicó que los bosques de macroalgas aportan gran biodiversidad y productividad, son fundamentales para mitigar los efectos del calentamiento global con la absorción de carbono, y sostienen actividades económicas importantes como la pesca artesanal y deportiva.

CALENTAMIENTO GLOBAL

Sin embargo, reconoció que son de los hábitats costeros más amenazados en el mundo, por causa del calentamiento global, la sobrepesca, patógenos y el incremento en las poblaciones de herbívoros, como lo son ciertas especies de erizos.

Explicó que, en Baja California, estudios recientes muestran que los bosques de macroalgas se han reducido en al menos un 60 por ciento, con pérdidas por más de 70 millones de dólares al año, con más de ocho mil 600 personas afectadas. Por eso elogió el esfuerzo para la restauración de estos bosques marinos por parte de la Sepesca BC, y más recientemente el gobierno federal, con el Programa Nacional de Restauración Ambiental, liderado por la Semarnat.

Confían que Ayuntamiento rehabilite avenida Cochimí

La vialidad, que en un inicio fue de pavimento, no se le ha dado mantenimiento desde hace mucho lo que ha provocado el desgaste por el uso constante de los vehículos y las bajadas de agua y tierra

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Son alrededor de 220 metros lineales de la avenida Cochimí, en el fraccionamiento Colinas de la Presa I, que se han convertido en un dolor de cabeza para habitantes de la zona y de asentamientos aledaños que utilizan el trecho para conectarse al bulevar Geranios. Esta situación se ha agravado durante la última década, según recuerdan colonos del lugar, quienes se dicen hartos de la falta de acción por parte de las administraciones municipales que han pasado durante tal tiempo.

Acusan que durante los periodos del XXIII y XXIV

Ayuntamiento de Ensenada, funcionarios habían prometido que se tomaría en cuenta este espacio para ser rehabilitado, después de que los vecinos se habían quejado de los amplios daños, cosa que no ocurrió.

Y es que la vialidad, cuyo pavimento originalmente era de asfalto, desde el desarrollo de la zona habitacional, no recibió mantenimiento ni por parte de la constructora -en su momento-, ni por el gobierno municipal, o el estatal.

Así la pendiente cercana a los 45 grados, solo cuenta par-

cialmente con recubrimiento en los que deberían ser los carriles de circulación norte-sur, espero que son utilizados para ambos sentidos, pues tampoco se construyeron los dos carriles de orientación sur-norte.

PROVOCA EMBOTELLAMIENTOS

Esto, además de los daños, llega a causar embotellamientos en la zona de quienes buscan viajar desde el norte hacia el citado bulevar Geranios, y quiénes ingresan al fraccionamiento desde este último por la angostura de la vía y los coches que se estacionan a un

Ignora Cespe tapas dañadas del drenaje

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

H abitantes de las calles Secoya y Sauce, de las colonias Las Lomitas, se quejan de que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), aún no ha acudido al área para reponer dos tapas de pozos de visita de drenaje sanitario. Ello porque desde mediados de marzo y finales de junio, ambas fechas del presente año, fueron reportadas las situaciones por separado, después de que los habitantes alertaron la carencia de la estructura en la primera calle señalada, y la ruptura y deslizamiento en la segunda.

ALCANTARILLA CON TIERRA

En la calle Secoya la alcantarilla se

ha llenado de tierra y basura al grado de convertirse en un riesgo para peatones y automovilistas, pues los reportantes consideran que en caso de pisarla o pasar con los neumáticos sobre ella podría hundirse. Esto es frente a los domicilios marcados con los números 272 y 254, mientras que, por el lado de la vía Sauce, es frente al hogar con el número 269 donde aún se conserva la tapa pero con visibles daños. En este último sitio los colonos aún han mantenido llantas en desuso colocadas a los alrededores del agujero, para alertar a motociclistas y automovilistas del riesgo que podrían enfrentar al momento de pasar sobre la loma dónde se ubica el pozo de visita de drenaje sanitario.

Orlando Cobián/El Vigía

costado de la misma. Por tal panorama, piden que el actual administración municipal habilite los carriles de circulación sur-norte y ponga señalamientos para alertar a los automovilistas, pero principalmente puntualizan que se requiere la repavimentación de todo el trecho. Asimismo señalan esta necesidad en las vialidades Sierra de San Borja, Las Dunas, y De los Llanos, que han perdido la totalidad de su superficie asfáltica, y por donde suelen bajar copiosas corrientes pluviales.

Piden reparar cuarteaduras en pavimentos de Lomitas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante los últimos 15 años, según testimonios, los habitantes de la colonia Las Lomitas se han tenido que enfrentar a dispersos destrozos que se han generado en calles pavimentadas con concreto, por el choque de sus losas, sin que las administraciones municipales hayan intervenido hasta el momento.

Una de las tapas

Tuvo disminuciones industria manufacturera

LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En agosto de 2025, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera –a nivel nacional– tuvo disminuciones de 0.3 por ciento en su comparación mensual y 1.5 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras desestacionalizadas de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), el organismo público federal indicó que el personal ocupado total

en dicho rubro descendió 0.5 por ciento a tasa mensual. Por tipo de contratación, retrocedió 1.2 por ciento el personal no dependiente, es decir, que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo. Descendió 0.5 por ciento el personal dependiente de la razón social; de este grupo, el número de las y los obreros y técnicos en producción cayó 0.7 por ciento y el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección,

Las horas que trabajó el personal ocupado total bajaron 0.6 por ciento, respecto a julio pasado.

Según la categoría de las y los ocupados, las horas que trabajó el personal no dependiente de la razón social disminuyeron 0.8 por ciento y las del personal dependiente, 0.4 por ciento. Detalló que del anterior, las horas trabajadas por las y los obreros y técnicos en producción fueron menores en 0.3 por ciento y por las y los empleados administrativos, contables y de dirección, en 0.6 por ciento.

Se trata de al menos cuatro espacios que se ubican en caminos de alto flujo vehicular, tanto en el horario diurno como en el nocturno, afirman los reportantes, quienes puntualizan que además, de hacerlos perder tiempo al desplazarse hacia sus actividades cotidianas, causa daños en sus automotores. El primero de los espacios se ubica sobre la avenida Alhelíes, justo frente al domicilio marcado con el número 383, donde diversos picos del concreto se elevan por cerca de 20 centímetros, además de la presencia de cuarteaduras del resto de la pavimentación, abarcando los dos carriles de circulación y áreas de estacionamiento. También señalan similares daños sobre la calle Pino, entre la misma Alhelíes, y la calle Azhar, dónde en el carril de circulación sur-norte permanece una franja transversal por una losa de concreto que se alzado, lo cual, en un reporte anterior se había informado que ocasionó daños en los neumáticos de un automóvil.

DESPRENDIMIENTO ASFÁLTICO

Es sobre esta misma vía hacia el sur, donde toma el nombre de Sokolow, donde los dos carriles de circulación se ven afectados por desprendimientos asfálticos de un sitio que debería estar cubierto con concreto hidráulico, pero que, según apuntan los quejosos así fue repavimentado después de trabajos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), efectuados hace poco más de una década. En la misma vía, sólo que en la conexión de la calle 14 de mayo, personas dedicadas al autodenominado bacheo voluntario son las únicas que han intervenido para mejorar la superficie de paso en ambos carriles de circulación, por alzamientos y resquebrajamientos idénticos a los señalados con anterioridad.

La gran mayoría de las calles encementadas están reventadas.

La Sepesca se suma al plan de restauración.
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía
La vialidad que conecta con el bulevar Geranios ha sido abandonada por las autoridades municipales desde hace muchos años.
Orlando Cobián/El Vigía

Se protege ANCA ante actividad ilegal

La comercialización de autos nuevos o seminuevos puede ser objeto de lavado de dinero y para eso, se deben conocer las normas para ventas vehiculares y no infringir las reglas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Lacomercialización de vehículos nuevos o seminuevos es una actividad considerada como vulnerable para las actividades del lavado de dinero, por ello se tiene que conocer cuáles son las normas para las ventas vehiculares, a fin de no infringir reglas que podrían ocasionar multas de 7 millones de pesos o mucho más.

Mayleth Ortiz Martínez, especialista en la Ley Antilavado de Dinero, señaló lo anterior al participar en una reunión de la Asociación Nacional de Comerciantes de Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA) que se celebró en Ensenada.

Si ahorita, cualquiera de nosotros tuviera de pronto un millón de pesos, ¿qué pensaría en comprar?, muchos dirían una casa,

muchos también señalarían que un automóvil, pero la mayoría desconocería las reglas adecuadas para adquirir un vehículo, explicó a periodistas porteños la experta en esa materia.

Este sector comercial, explicó la especialista -refiriéndose a las ventas vehiculares-, ha sido evaluado como de un riesgo medio alto para efectuar el blanqueamiento de dinero, pero por ello la ANCA ha sido rigurosa en conocer y respetar las normatividades existentes al respecto y en difundir cómo el cumplir con la ley para evitar investigaciones, bloqueos de cuenta o sanciones administrativas que pueden ser muy cuantiosas.

Sin embargo, puntualizó la especialista, si se tiene el conocimiento adecuado de cuales son estas normas y los procesos para cumplirlas, el vendedor de autos puede operar sin problemas y coadyugando con la autoridad.

Una de ellas, ejemplificó, el realizar operaciones mercantiles con límites específicos de cuánto dinero en efectivo se puede aceptar en una operación de compra/venta.

Enfatizó que la empresa comercializadora de un vehículo no está obligada o facultada para realizar investigaciones sobre la procedencia del dinero o el comprador, solamente para dar la información que solicite la autoridad y respetar los procedimientos establecidos.

COMERCIO INFORMAL Y AUTOS CHOCOLATE

David Plascencia Barrera, presidente de la Asociación Nacional

de Comerciantes de Automóviles y Camiones Nuevos y Usados, destacó que esta agrupación se conformó desde 1954 y actualmente cuenta con mas de 400 asociados en todo el país.

El objetivo a lo largo de todos estos años ha sido buscar las mejores condiciones de competencia y ofrecer valores agregados que profesionalicen y favorezcan la permanencia y mejoramiento de las empresas dedicadas a esta actividad mercantil.

Hemos, dijo, defendido los intereses de estos negocios, pero también del consumidor final y existe un claro compromiso con la defensa y protección del medio ambiente.

Denunció también la competencia desleal que representa el comercio informal de la venta de

autos en toda la República y sobre todo la indefensión del comprador de un vehículo en esas condiciones, pues no cuenta con ninguna garantía y protección comercial.

IMPACTO NEGATIVO

Asimismo, señaló que la regularización de los llamados autos chocolate, ha impactado fuertemente en la región fronteriza norte, pues ha ocasionado una baja en las ventas de aquellos comercios que están debidamente establecidos. Hay quienes han aprovechado esa situación para efectuar ventas de automotores que representan un peligro para la seguridad vial, el medio ambiente y el patrimonio de quienes los adquieren. Nuestros afiliados, dijo, tienen convenios establecidos con diferentes dependencias guberna-

mentales para garantizar que el comprador o consumidor final, se les entregarán automóviles en condiciones adecuadas tanto de los automotores como de los términos económicos de la compra. Entre los directivos asistentes a la reunión de ANCA estuvieron, Heriberto Valenzuela Avilez, vicepresidente Senior y Rubén Rueda Macalian, vicepresidente. Actualmente ANCA cuenta con delegaciones en Ciudad de México, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, Morelos, Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Baja California Sur, Baja California, Durango, Chiapas y una asociación filial en Nuevo León.

Asociados participantes de la reunión de la Asociación Nacional de Comerciantes de Automóviles y Camiones Nuevos y Usados.

VIERNES

17 de octubre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

SE CORONA RANCHO LA MALCRIADA

PARA CONQUISTAR LA CORONA DE LA SEGUNDA FUERZA “B2”, LA NOVENA SE IMPUSO 6-0 A SMBC REMOLCADORES EN LA LIGA EMPRESARIAL DE SOFTBOL

CONQUISTA LA PASARELA DE VICTORIA’S SECRET

LA CANTANTE COLOMBIANA KAROL G CUMPLIÓ UNO DE SUS MAYORES SUEÑOS AL CONVERTIRSE EN LA PRIMERA LATINA EN BRILLAR COMO “ÁNGEL” DEL ICÓNICO DESFILE

Mantienen hoteles 80% de ocupación

El fin de semana concentra la mayor demanda

de hospedaje en San Quintín, impulsada por eventos y acciones de promoción

turística

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Durante el presente año, la ocupación hotelera en San Quintín se ha mantenido entre el 75 y el 80 por ciento, siendo de miércoles a domingo cuando se registra la mayor demanda de habitaciones en los hoteles del municipio. Celeste Gómez Juárez, subsecretaria de Turismo del Estado, informó que en los últimos meses se ha observado un cambio en los patrones de hospedaje, ya que anteriormente los días de mayor ocupación eran de lunes a jueves.

Explicó que actualmente los niveles más bajos se presentan los domingos, lunes y martes, mientras que los fines de semana repuntan gracias a los diversos eventos que se han realizado en la región.

La mayor demanda hotelera en San Quintín es de miércoles a domingo.

CIFRAS POSITIVAS

positivas y que existen buenas expectativas para lo que resta del año, por lo que conti nuarán las acciones de promoción turística de San Quintín.

"Tenemos muy buenos eventos programados para cerrar el año, y confiamos en que la ocupación hotelera en las

diferentes delegaciones continuará en tos sectores de la cadena productiva",

Gómez Juárez añadió que se busca fortalecer la capacitación del personal dedicado a la atención turística, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y la experiencia de los visitantes.

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un hombre y una mujer resultaron heridos por disparos de arma de fuego durante las primeras horas de este jueves en la zona comercial de la colonia Lázaro Cárdenas, en San Quintín. Ambos fueron trasladados a la Clínica 69 del IMSS, en Vicente Guerrero. Los hechos ocurrieron poco después de las 12:00 horas, cuando se reportó a las autoridades que dos personas habían sido atacadas a balazos. Agentes municipales acudieron al sitio y localizaron a un hombre con manchas de sangre y, a unos cinco metros de distancia, a una mujer con heridas en el cuerpo.

RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA

De inmediato solicitaron apoyo a paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes estabilizaron a las víctimas y las trasladaron al hospital, ubicado a unos 25 kilómetros del lugar. Minutos más tarde arribó personal de la Fiscalía General del Estado, que se hizo cargo del caso e inició las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

En el lugar se aseguraron al menos siete casquillos percutidos, los cuales fueron recolectados por peritos forenses como parte de la carpeta de investigación. Hasta el cierre de esta edición, no se reportaban personas detenidas por la agresión.

Cortesía

Hallan cuerpo en autopista Tijuana-Rosarito

Fue arrojado el cuerpo de un hombre sobre la autopista Tijuana-Rosarito, a la altura del kilómetro 15+500, de la delegación de Playas de Tijuana. Automovi listas que transitaban por el área reportaron al 911 sobre un bulto sospechoso a la orilla de la vialidad. Elementos de la Guardia Nacional hallaron el cuerpo maniatado y con huellas de violencia.

Volcadura y choque dejan cuatro heridos en 2 hechos distintos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

La volcadura de un vehículo y la colisión entre dos autos, dejó como saldo cuatros lesionados, dos de ellos en el hospital, en hechos de tránsito ocurridos por separado este jueves en el municipio. El accidente de mayor gravedad ocurrió a las 03:30 horas, sobre las calles Parras de la Fuente y Moras de la colonia Las Lomitas, donde un vehículo marca Jeep Wrangler gris, paró su marcha volteado sobre su costado izquierdo.

Bomberos de las estaciones Bronce y Chapultepec extrajeron al conductor de la unidad con equipo hidráulico, quien junto a su acompañante recibió los primeros auxilios de paramédicos de Cruz Roja, luego ambos llevados hacia el Hospital General Ensenada.

Oficiales de Tránsito determinaron que el automovilista perdió el control de su vehículo, el cual se estrelló contra el camellón central de Parras de la Fuente, siguió su trayectoria para golpear un cerco de malla ciclónica, y paró su marcha al estrellarse contra una palmera a la vez que se volteó.

COLISIÓN

El segundo hecho de tránsito ocurrió a las 13:00 horas aproximadamente, en la delegación Maneadero, sobre la carretera estatal La Bufadora y la calle Estaban Cantú, donde dos automotores tipo pickup colisionaron de frente.

Paramédicos de Bomberos Ensenada brindaron los primeros auxilios los tripulantes de los vehículos implicados, quienes mostraron lesiones leves que no

Matan a hombre en la Costa Azul

Un varón fue asesinado a balazos frente a un domicilio y otro resultó herido con navaja en San Vicente; con estos hechos, los homicidios violentos en octubre llegaron a 15, más del doble que en septiembre

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Upor impactos de bala.

n hombre fue asesinado a balazos en la colonia Costa Azul frente a un domicilio, otro lesionado con navaja en el poblado San Vicente, en ambos casos los responsables armados lograron huir sin ser detenidos por las autoridades.

ciales de Tránsito se encargaron del accidente y

El reciente homicidio sumó el número 15 de octubre, cifra que superó a la registrada en septiembre con siete personas privadas de la vida violentamente, mostró la incidencia delictiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Sobre la acera de las calles Josefa Ortiz y Francisco Ulloa, junto a un vehículo debidamente estacionado, las autoridades localizaron la noche del miércoles el cadáver de un hombre de 29 años aproximadamente, con manchas de sangre y heridas producidas

El ataque ocurrió poco antes de las 21:24 horas sobre las mencionadas calles, derivó en la movilización de agentes de la Policía Municipal, corporación Fuerza Estatal de Seguridad, Ciudadana, personal de la Fiscalía General del Estado, y efectivos del Ejército Mexicano.

Paramédicos de la Cruz Roja dieron los primeros auxilios a la víctima, pero ya no respondió a las maniobras.

La movilización de las autoridades se originó del reporte hecho por la central de emergencia que alertó sobre detonaciones, mismo que después se reclasificó a muerte por arma de fuego.

HERIDO EN SAN VICENTE

Poco antes del asesinato, alrededor

de las 19:00 horas, otro hombre fue lesionado con navaja en las inmediaciones del poblado San Vicente, ubicado a 120 kilómetros al sur de la mancha urbana del puerto.

Voluntarios del organismo civil Bomberos y Rescate San Vicente, brindaron los primeros auxilios a la víctima y trasladaron hacia la clínica médica para que recibiera atención especializada por la herida.

SUMAN QUINCE

El homicidio ocurrido la noche del miércoles sobre calles de la colonia Costa Azul, sumó el número 15 en el mes, cifra que es mayor a registrada en septiembre con siete personas privadas de la vida con medios violentos, señaló el catálogo delictivo estatal 2025.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

VIERNES 17 de octubre de 2025 www.elvigia.net
Cortesía
El cuerpo del hombre fue encontrado sobre la acera de las calles Josefa Ortiz y Francisco Ulloa.
Archivo

Aseguran en cateo 19 globitos de cristal, a 2 sujetos y viviendas

Producto de dos cateos contra el narcomenudeo, autoridades decomisaron un total de 19 “globitos” de cristal, arrestaron a dos individuos y aseguraron precautoriamente dos viviendas.

La primera inspección judicial se efectuó el 10 de octubre en el Ex Ejido Chapultepec, con apoyo de la Guardia Nacional, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigación incautaron 16 paquetitos confeccionados con plástico rosa con metanfetamina.

En el interior del domicilio se arrestó al de nombre Arturo “N”, por su presunta participación en delitos contra la salud.

Un día después, agentes investigadores decomisaron tres envoltorios con dicha sustancia tóxica en el interior de una casa ubicada en la colonia Manchuria, en la delegación El Sauzal de Rodríguez.

Dentro de la propiedad arrestaron a Antonio “N”, por su posible participación en delitos relacionados a las drogas.

Las respectivas órdenes judiciales fueron cumplimentadas por el agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, con apoyo de efectivos de la corporación federal y elementos estatales.

RESGUARDAN INMUEBLES

Ambos inmuebles fueron asegurados y en sus accesos colocaron engomados con la leyenda Asegurada, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Los detenidos y sus respectivos envoltorios fueron trasladados a las instalaciones de la mencionada fiscalía, donde seguirán las indagatorias.

Cortesía

Violencia es respuesta a acciones, asegura fiscal

María Elena
Andrade atribuyó los ataques con drones contra la unidad de la FGE en Playas de Tijuana a la desarticulación de grupos criminales

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Los artefactos explosi vos dirigidos con dro nes contra la Fiscalía General del Estado (FGE) de Playas de Tijuana, al igual que los ataques regis trados en dicha ciudad fron teriza y Ensenada, es res puesta a los resultados ob tenidos, respondió la titular de la dependencia en confe rencia de prensa realiza minutos después del atentado.

María Elena Andrade Ramírez, fiscal General, tras condenar los hechos, afirmó que los ataques perpetrados el miércoles contra la institución a su cargo son resultado de la desarticulación de grupos criminales, captura de líderes delictivos y generadores de violencia que afectaban la paz en la entidad. Indicó que “estos actos violentos no evitaran el trabajo de investigación, ni afectará el compromiso del personal que labora en la institución, porque no existe obligación, ni orden contra nadie”. En la reciente agresión,

explicó en entrevista con medios de comunicación, lanzaron botellas con algún líquido inflamable y objetos metálicos, los cuales fueron expulsados como proyectiles cuando el artefacto se estrelló contra el piso y causaron daños materiales únicamente. Estos pedazos metálicos, detalló, se estrellaron entre los vidrios y carrocerías de cuatro vehículos, tres de ellos propiedad del personal de la fiscalía, el último unidad oficial, originaron orificios similares a los producidos por balas.

Luego de recibir el reporte que alertó sobre la agresión, agregó, fuerzas de seguridad dispararon contra los aparatos voladores para tratar de derribarlos, sin causar daños en los alrededores, ni personas resultaron heridas.

SUMAN TRES

La agresión del 15 de octubre contra las instalaciones de la unidad de antisecuestros de la FGE, ubicadas en la demarcación Playas de Tijuana de la ciudad frontera, sumó el tercer atentado contra la institución en los últimos 24 días.

El 21 de septiembre, alrededor de las 02:57 horas, desconocidos incendiaron cuatro vehículos, dos oficiales, el resto propiedad de los servidores públicos, los cuales estaban estacionados en la Unidad Contra Robos de Vehículo de la fiscalía estatal, ubicada en delegación Otay Centenario.

El 19 de septiembre, cuatro sujetos armados ingresaron a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Ensenada y realizaron detonaciones, quemaron tres vehículos oficiales, causaron daños en otros dos, luego huyeron.

Cortesía
Tras los ataques registrados el miércoles por la noche, la fiscal ofreció una conferencia de prensa.
Lo decomisado.

Revelarán salarios después de un año

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San

A poco más de un año de iniciar funciones, el Primer Ayuntamiento de San Quintín anunciará próximamente el tabulador de sueldos y salarios para los funcionarios que integran las diferentes coordinaciones y direcciones municipales.

La presidenta municipal, Miriam Cano, señaló que aún no se ha definido la fecha de publicación, pero aseguró que el tabulador dará a conocer los salarios correspondientes según la categoría y las funciones que desempeñe cada servidor público.

25 A 55 MIL PESOS

Se detalló que, entre los funcionarios titulares de direcciones y algunos coordinadores, los sueldos varían de manera significativa: algunos perciben hasta 52 mil pesos mensuales, mientras que otros ganan menos de 25 mil pesos al mes. Asimismo, algunos coordinadores de distintas dependencias reciben menos de la mitad del salario de ciertos directores y carecen de unidades oficiales recientes y de combustible para sus actividades laborales.

En el caso del personal de honorarios, destacan casos como el de

Develan copa gigante para coctel de 500 kilos

Presentan en San Quintín la copa monumental de 2 metros que se usará para preparar el coctel de almeja pismo más grande del mundo durante “El Almejazo”

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net

| San Quintín, B.C.

La tarde de ayer llegó a San Quintín la copa de casi dos metros de altura que será utilizada este sábado durante el evento El Almejazo, donde se elaborará el coctel de almeja más grande del mundo, con un peso estimado de 500 kilos. En presencia de autoridades municipales, los organizadores presentaron la monumental copa, en la cual se

preparará el coctel con pro ducto originario del valle de San Quintín.

Indicaron que esta pieza será la atracción principal del evento, cuya realización es peró más de una década para concretarse nuevamente.

ESTE SÁBADO

Óscar Valdez Beltrán agra deció a todas las personas que colaboraron para hacer posible la edición de este año, destacando que después de 10 años se retoma la prepara ción del coctel de almeja pis mo más grande del mundo.

El organizador invitó al pú blico a asistir el próximo sá bado 18 de octubre al evento El Almejazo, que iniciará a las 14:00 horas y concluirá cerca de la medianoche, con activi dades gastronómicas, música y un ambiente familiar.

“Estamos muy emociona dos por este evento y espe ramos que la gente asista, se divierta y disfrute de un mo mento agradable, además de probar el coctel y convivir en un entorno festivo”, expresa ron los organizadores.

La alcaldesa señaló publicación.
Jorge Perzabal / El Valle
Cortesía
La copa será la atracción principal del evento.
Los organizadores presentaron la monumental copa, en la cual se preparará el coctel con producto originario del valle de San Quintín.

Reciben trabajadores agrícolas plática sobre derechos de mujeres

Con el objetivo de crear conciencia, promover la prevención de la violencia y brindar herramientas para fortalecer relaciones familiares sanas y libres de estereotipos, mujeres y hombres de Agrícola “Los Pinos” recibieron cartillas sobre los derechos de las mujeres.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, a través del Instituto Municipal de las Mujeres y en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, entregó la información y llevó a cabo una plática dirigida a colaboradoras y colaboradores de la empresa.

La actividad se realizó en las instalaciones del rancho y contó con la participación de aproximadamente 40 personas, quienes recibieron capacitación sobre derechos de las mujeres, prevención de la violencia familiar y masculinidades.

CINCO ESPECIALISTAS

La plática fue impartida por cinco psicólogos especializados en el tema: uno del Instituto de la Mujer y cuatro de la Secretaría de las Mujeres, quienes abordaron los distintos derechos que protegen a las mujeres, como el derecho a la libertad, la educación, la salud, la vivienda, la identidad, la autonomía, la justicia, la cultura, la participación política, un trabajo digno y una vida libre de violencia.

La titular del Instituto Municipal de la Mujer destacó que, dado que las mujeres representan la mayoría de la población en México y en el mundo, es fundamental que hombres y mujeres trabajen juntos en condiciones igualitarias para fomentar el cambio y la transformación social.

Recogen 160 kg de basura de la playa San Ramón

Estudiantes del CBTA
308 y personal de Zofemat retiraron desechos en una jornada que busca fomentar el cuidado ambiental en el municipio

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con el propósito de mantener las playas limpias y libres de contaminación, el Primer

Ayuntamiento de San Quintín, a través de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), realizó una jornada de limpieza en la playa San Ramón, con la participación de alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 308.

Yolanda Rodiles, encargada de Zofemat, informó que la actividad se llevó a cabo la mañana de este jueves con la colaboración de estudiantes de tercer semestre, bajo la coordinación de la maestra María de los Ángeles Ramírez Santos, así como de personal administrativo del plantel.

PLÁSTICO Y COLILLAS

Durante la jornada se recolectaron alrededor de 160 kilos de basura, principalmente botellas, plásticos y colillas de cigarro, los cuales fueron entregados a los camiones recolectores de Servicios Públicos.

Rodiles destacó que este tipo de acciones buscan crear conciencia entre la comunidad sobre la importancia de mantener los espacios naturales libres de desechos, ya que estos afectan directamente la flora y fauna del lugar. Agradeció además la disposición de los directivos, personal y alumnos del CBTA 308 para sumarse a esta labor en una de las playas más representativas del municipio.

La plática fue impartida a trabajadores de Los Pinos.
Cortesía
La jornada buscó crear reflexión sobre la importancia de mantener los espacios naturales libres de basura.
Cortesía

de la capacidad total de los 34 proyectos eléctricos que se atenderán de manera prioritaria por la planeación vinculante se concentra en 10 entidades

Mata sargento a agente en práctica; acusan feminicidio

AGENCIA REFORMA

La Fiscalía General del Estado (FGE) busca a un sargento de la Guardia Nacional acusado de matar a tiros a una agente durante una supuesta práctica de tiro en las instalaciones del 51 Batallón de la GN, ubicadas en la Zona Diamante de Acapulco.

Se trata del sargento segundo Yair Manuel “N”, quien el martes 14 de octubre disparó contra la agente Stephania Carmona Rojas, de 20 años, y luego se dio a la fuga.

Agentes de la GN, la Fiscalía y la Policía estatal implementaron un despliegue en varias zonas de Acapulco, incluyendo terminales de autobuses y sitios de taxis, pero hasta este jueves no se ha logrado su detención.

Familiares de la víctima han denunciado el caso como un feminicidio y han acusado a las autoridades de Guerrero de retrasar la entrega del cuerpo.

EXIGEN JUSTICIA

El Ayuntamiento de Ajalpan, Puebla —de donde era originaria Stephania— exigió justicia y una investigación “exhaustiva, transparente y con estricto apego a la ley” para que los responsables no queden impunes.

“Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad, la justicia y la dignidad de todas las mujeres, y manifestamos nuestra disposición para acompañar a los familiares y a la sociedad que clama por verdad y justicia”, señaló el comunicado.

Este jueves, el cuerpo de la agente es velado en su tierra natal. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que la investigación estará a cargo de las fiscalías de Puebla y Guerrero.

Del Bienestar al lujo

Aunque percibe un salario modesto, la funcionaria de Libres, en Puebla, muestra en redes un estilo de vida lujoso y mantiene relación laboral con un detenido por presunta delincuencia organizada

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Conun salario mensual bruto de 19 mil 444.03 pesos, según la Plataforma Nacional de Transparencia, la delegada estatal de Bienestar en el municipio poblano de Libres, Anallely López Hernández, presume en sus redes sociales viajes y autos de lujo.

La funcionaria ha sido vin-

culada con Nazario Ramírez, detenido por extorsión y narcotráfico, y señalado por su presunta relación con el Cártel Jalisco Nueva Gene ración (CJNG). López Her nández reconoció conocerlo, pero aseguró que su vínculo era únicamente laboral.

mírez fue señalado como lí der del Frente Transportista de la CTM en Jalisco, Juan Huerta, líder de la CTM en el estado, aclaró que no era lí der ni formaba parte de nin gún frente transportista, sino que se desempeñaba como dirigente juvenil. “Este joven no era un líder transportista vicio de Celebrity Helicop- vida pública”, afirmó.

Agencia Reforma

Mueren

3 al desplomarse en Michigan avión privado registrado en México

AGENCIA REFORMA Michigan

Tres personas murieron luego de que un avión privado registrado en México se estrellara en Michigan, de acuerdo a autoridades locales.

Autoridades confirmaron la muerte de las personas que iban en el avión y

dijeron que no estaba claro qué había causado el accidente o el destino de la aeronave.

El avión partió de Kalamazoo y se estrelló alrededor de las 17 horas locales. De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil, la avioneta está registrada bajo Aerolíneas del Centro, S.A. de C V., con base en Aguascalientes.

La funcionaria ha sido vinculada con Nazario Ramírez, detenido por extorsión y narcotráfico.

TRAGEDIA ESCOLAR

FALLECE UN ALUMNO POR CARDIOPATÍA

DE IZTAPALAPA

EN SECUNDARIA

Policías del Sector Teotongo tomaron conocimiento.

CIUDAD DE MÉXICO.- Diego

Omar falleció al interior de la Secundaria Técnica 70, en la Alcaldía Iztapalapa, donde cursaba el segundo grado.

De acuerdo con reportes de las autoridades, el estudiante, de 14 años de edad, tenía un padecimiento cardiovascular y la mañana de ayer sufrió un paro cardíaco.

Alrededor de las 8:10 horas, el menor se desvaneció mientras tomaba su segunda clase, por lo que sus profesores y la directora de la escuela solicitaron ayuda a los servicios de emergencia.

Los paramédicos llegaron enseguida y durante varios minutos le dieron reanimación cardiopulmonar, pero no pudieron salvarlo.

“Acude la unidad médica del CRUM 692, dando el diagnostico de muerte clínica”, detalla un reporte policial.

14

AÑOS

EDAD

TENÍA EL ESTUDIANTE FALLECIDO

Las clases fueron suspendidas mientras que el plantel, ubicado en la Colonia Santa Martha Acatitlla, permaneció bajo resguardo de policías preventivos del Sector Teotongo hasta que concluyeron los peritajes y el cuerpo fue retirado.

La SEP, a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), informó que los padres del alumno fueron notificados y reciben acompañamiento por parte de funcionarios de la Fiscalía capitalina.

El menor se desvaneció en el salón de clase.

El deceso ocurrió en la Secundaria Técnica 70.

Legaliza Uruguay la eutanasia con la ley de “muerte digna”

La Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el miércoles la ley que regula la eutanasia, convirtiendo al país en el tercero de América Latina y el undécimo a nivel mundial en reconocer lo que el texto define como “muerte digna”.

La norma fue respaldada con 20 votos a favor de 31 senadores, gracias a la alianza del oficialismo del Frente Amplio con la nacionalista Graciela Bianchi y los colorados Ope Pasquet y Heber Duque, según informó el diario El Observador.

El primer artículo establece que la ley busca “regular y garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir”. Podrá solicitarse por cualquier adulto psíquicamente apto que atraviese una etapa terminal de una enfermedad incurable o padezca sufrimientos insoportables derivados de condiciones de salud irreversibles y graves, con deterioro progresivo de su calidad de vida.

EVALUACIÓN DEL CASO

La solicitud debe presentarse por escrito a un médico, quien en un plazo de tres días verificará las condiciones requeridas, informará sobre tratamientos disponibles —incluidos los paliativos— y comprobará que la voluntad del paciente sea libre y firme. Luego, un segundo médico evaluará el caso en un máximo de cinco días. Confirmada la opinión inicial, se concertará la fecha de la eutanasia ante dos testigos.

La aprobación fue celebrada por autoridades como el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, quien destacó que Uruguay “vuelve a ser pionero en agenda de derechos” y subrayó que “elegir es dignidad”. El senador Daniel Caggiani añadió que el país es hoy “un poco más libre y más humano” y expresó apoyo a quienes luchan por decidir sobre su propia vida y el final de sus padecimientos.

No obstante, hubo oposición. Martín Lema (Partido Nacional) cuestionó que la ley implique que la muerte otorgue dignidad a quienes “peleando por su vida” carecen de ella, mientras que Pedro Bordaberry (Partido Colorado) criticó errores de redacción y la limitada disponibilidad de cuidados paliativos en el país.

Trump: habrá acción si persiste violencia

El presidente advirtió a Hamás

sobre una posible acción

en Gaza si continúa la violencia interna, aunque confirma que EU no enviará tropas directamente al territorio

El presidente estadounidense Donald Trump advirtió el jueves a Hamás que “no tendremos más opción que entrar y matarlos” si continúa la violencia interna en Gaza.

La advertencia se produce después de que Trump minimizara previamente la violencia en el territorio, que

se intensificó tras un alto el fuego y un acuerdo de rehenes entre Israel y Hamás la semana pasada.

Sin embargo, el mandatario aclaró más tarde que no enviará tropas estadounidenses a Gaza. “No seremos nosotros. Hay personas muy cercanas que entrarán y harán el trabajo fácilmente, pero bajo nuestros auspicios”, señaló durante un diálogo con periodistas.

Trump indicó que su paciencia es limitada ante los asesinatos que Hamás ha cometido contra facciones rivales dentro del territorio. “Se

desarmarán, y si no lo hacen, los desarmaremos, y sucederá rápidamente y quizá violentamente”, advirtió.

Desde que Hamás tomó el control de Gaza hace 18 años, la policía local mantuvo relativa seguridad pública, aunque su capacidad se debilitó recientemente con los ataques israelíes y la ocupación de grandes áreas del territorio. Esto dejó un vacío que fue ocupado por bandas armadas, algunas respaldadas por Israel, acusadas de secuestrar y lucrar con la ayuda humanitaria, agravando la crisis de hambre en Gaza.

ENTREGA DE REHENES

El acuerdo de alto el fuego exigía la entrega de todos los rehenes, vivos o muertos, antes de un plazo que expiró el lunes. Según el pacto, si los rehenes fallecidos no eran entregados, Hamás debía compartir información sobre ellos y entregarlos lo antes posible.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel “no hará concesiones” y demandó que Hamás cumpla con la devolución de los cadáveres. Por su parte, el ala armada de Hamás informó que ha cumplido con los términos del alto el fuego y entregó los restos de los rehenes disponibles.

Estados Unidos anunció el envío de unos 200 soldados a Israel para apoyar y monitorear el acuerdo, pero enfatizó que sus fuerzas no ingresarán a Gaza. Funcionarios estadounidenses aseguran que Hamás no ha violado el pacto y trabaja para entregar a los rehenes muertos a través de intermediarios.

California venderá insulina a bajo precio a partir de enero

AP

Estados Unidos

A partir del 1 de enero, California comenzará a vender insulina a bajo precio bajo su marca estatal “CalRx”, anunció el gobernador Gavin Newsom. La medida busca ofrecer una alternativa más económica para los pacientes con diabetes, siguiendo la alianza iniciada en 2023 con

Civica, organización sin fines de lucro, y Biocon Biologics.

Las nuevas plumas de insulina tendrán un precio recomendado de 11 dólares por dosis o 55 dólares por un paquete de cinco, intercambiables con glargina, la opción genérica actualmente más cara. No se requerirá una nueva receta para adquirirlas. El programa, financiado con 50 millones de dólares para desarrollo y parte de un

presupuesto de 100 millones aprobado en 2022, podría ahorrar a los pacientes entre 2 mil y 4 mil dólares al año. Además, se espera que los menores costos beneficien a millones de personas en planes de salud estatales.

Chris Noble, de Health Access California, destacó que CalRx permitirá un alivio inmediato frente al aumento de precios de medicamentos en el estado.

El presidente estadounidense Donald Trump con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

La edición 2025 del encuentro gastronómico del Club Rotario de Ensenada reunió a reconocidos chefs y vinícolas locales en una celebración que combinó el disfrute culinario con el compromiso solidario hacia la comunidad

MARIDAJE con causa

ANTONIO MALDONADO, GABRIEL RODRÍGUEZ ZAMORANO Y FERNANDO LOYOLA.

JessicaVillalvazo/ElVigía

Lunas de

octubre

La nueva edición de Viñadas reunió a invitados en El Cielo, en el Valle de Guadalupe, para una noche de vino, estrellas y romance bajo el firmamento bajacaliforniano

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

PÁGINAS 2 y 3

VIERNES 17 de octubre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Lunas de octubre

La nueva edición de Viñadas reunió a invitados en El Cielo, en el Valle de Guadalupe, para una noche de vino, estrellas y romance bajo el firmamento bajacaliforniano

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En una noche mágica bajo las estrellas, Emprendedores del Valle de Guadalupe presentó el evento Viña-

das 2025: Lunas de Octubre, en El Cielo Valle de Guadalupe. Los asistentes disfrutaron de una velada inolvidable que inició con una parrillada bajo las estrellas, maridada con los vinos de la línea Astrónomos; el recorri-

do continuó con un encantador tour en carreta alrededor de las 33 hectáreas de viñedos, donde los visitantes degustaron tres etiquetas inspiradas en el universo: Pleyades, un vino blanco dedicado a las siete musas hijas de Zeus; Selene, un rosado que rinde homenaje al titán de la Luna; y Quasar, un vino tinto inspirado en el nacimiento de una galaxia que emite gran energía.

FUERON GUIADOS EN UN RECORRIDO POR LOS VIÑEDOS BAJO LA LUZ DE LA LUNA.
LUIS RAMÍREZ Y XANATH SÁNCHEZ.
DAYANA BADILLA, LITZY GARCÍA, ALEJANDRO RUIZ Y ÁNGEL MORA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

NOCHE DE ENSUEÑO

La noche alcanzó un momento de ensueño cuando, bajo la luz de la Luna y un cielo despejado, una pareja sorprendió a todos con una propuesta de matrimonio, desbordando emoción y romanticismo entre los presentes.

Entre constelaciones como Casiopeya, Andrómeda y Polaris, los asistentes fueron guiados por astrónomos hacia los telescopios para observar la Luna y Saturno, una experiencia que combinó la ciencia, el vino y la belleza natural del Valle.

VIVIANA GONZÁLEZ Y OSCAR CARRILLO.
CÉSAR FÉLIX Y MARIELA MARTIN SE COMPROMETIERON ENTRE LOS VIÑEDOS.
ÁNGEL MORA, ASTRÓNOMO GUÍA DEL RECORRIDO.
ÁNGEL Y SEBASTIÁN OFRECIERON UNA GRAN EXPERIENCIA DURANTE LA CATA DE VINOS.
CHRISTOPER MIJARES, GUSTAVO ORTEGA, MARCO ANTONIO ESTUDILLO Y ANA MARÍA NAVA.
VIERNES 17 de octubre
Jessica Villalvazo/El Vigía

Maridaje con causa

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

EIVÁN GARÍN Y LINDA SALAZAR.

n un ambiente de fraternidad, sabor y solidaridad, el Club Rotario de Ensenada llevó a cabo su ya tradicional Maridaje con Causa 2025, con los hermosos paisajes de San Antonio de las Minas como escenario. El evento, reconocido por su propósito de recaudar fondos en apoyo a la comunidad ensenadense, reunió a chefs, vinícolas, invitados y amigos que se dieron cita para disfrutar una tarde excepcional entre viñedos, buena comida y generosidad.

GEOVANNA GÓMEZ YANO DE BAZÁN Y PACO BAZÁN.

GABRIELA PRADO E ISAAC SALAZAR. OCTAVIO SÁNCHEZ Y MARCELA JIMÉNEZ.

CECILIA SANTIBÁÑEZ, HENA DE CELIS, PATY MORENO Y LUCINA DE DE RUEDA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

ANTONIO ANDRADE Y LAURA PADILLA.

JOSÉ ANTONIO FAJARDO, MANUEL CARDONA, AMÉRICA

OJEDA, LUIS ENRIQUE

HERNÁNDEZ, MARIANA

HERNÁNDEZ, BLANCA

ALICIA CASTAÑEDA, ROSALINDA

HERNÁNDEZ Y MARISOL HERNÁNDEZ.

OCTAVIO SÁNCHEZ RAMONETTI Y ELVIRA ROMERO.
ISELA RAMOS, MARTHA IBARRA, MÓNICA IBARRA Y CARMEN IBARRA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
WENCESLAO MARTÍNEZ Y LETICIA PAYÁN.
VÍCTOR CELIS, MIGUEL DE RUEDA, JOSÉ JULIO SANTIBÁÑEZ Y JULIO CASAS.
VIERNES

SABORES CON PROPÓSITO

Durante la jornada, los asistentes recorrieron los distintos módulos gastronómicos para degustar los platillos elaborados por talentosos chefs que representaron a sus respectivos restaurantes, que fueron desde ceviches frescos, taquitos placeros, ostiones en su concha, hasta pasta artesanal con una selecta variedad de vinos y bebidas de la casa anfitriona. Al concluir la degustación, los comensales votaron por su platillo favorito, con lo que reconocieron a tres propuestas más creativas y armoniosas con los vinos de la región.

MARTHA VELASCO, MAYELA ZEPEDA, ELVIRA ROMERO Y MARCELA JIMÉNEZ.
EDUARDO HERNÁNDEZ Y ENRIQUE LOYOLA.
RAÚL PADILLA Y YOLANDA DE PADILLA
ISABEL OLACHEA Y ROBERTO LARIOS.
ADRIÁN OJEDA Y KENYA VARELA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
CHUCO RAMOS Y JOSÉ RAMOS.
BELINDA RAMOS Y AIDA AMADOR.
MARIO RUANOVA, ASHARIA SAAVEDRA, OLGA MORINEAU, FERNANDO ARJONA, CARLOS ALBERTO TAVARES, KARLA LARI, BERTHA DE TAVARES, PAULINA ENRÍQUEZ Y FERNANDO ALONSO.

LOS INTEGRANTES DEL CLUB ROTARIO ENSENADA CELEBRARON SU TRADICIONAL MARIDAJE CON CAUSA.

EL CHEF ALEJANDRO FLORES, QUIEN
OBTUVO EL PRIMER LUGAR POR VOTACIÓN DE LOS COMENSALES, Y FERNANDO LOYOLA.
GERRY Y KIM GILL; BURT CARTER, JASON CASON, KENYA Y AARON REICH; NICK DUREE, JAVIER CABANILLAS Y GABY SOTO. ASUNCIÓN ACOSTA Y ARIEL LIM.
MIRIAM VILLA Y MARTÍN MARTÍNEZ.
WENCESLAO MARTÍNEZ, XÓCHITL GUERRERO, LUIS TIRADO Y DANIEL BELTRÁN.
VIERNES 17 de octubre de 2025 7
Jessica Villalvazo/El Vigía
ARIEL LIM, ANTONIO MALDONADO Y KARLA LIM.
JOSÉ BERLIO, SERGIO FRÍAS Y MARIO RUANOVA.
MELANY VENEGAS Y RAÚL PADILLA.
MANUEL AZUARA, GABRIELA LEDESMA, FERNANDO LOYOLA Y MARIO RUANOVA.
VIERNES 17
Jessica Villalvazo/El Vigía
NORA MELÉNDREZ Y GABRIEL RODRÍGUEZ ZAMORANO.

VIERNES 17 de octubre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Karol G deslumbró en rojo y cumplió su sueño de convertirse en “angelito” de Victoria’s Secret.

Conquista la pasarela de Victoria’s Secret

La cantante colombiana Karol G cumplió uno de sus mayores sueños al convertirse en la primera latina en brillar como “ángel” del icónico desfile

AGENCIAS

Ciudad de México

Karol G lo volvió a hacer: convirtió una pasarela en una fiesta. La cantante colombiana debutó en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025, celebrado la noche del 15 de octubre en Nueva York, donde no solo cantó, sino que también desfiló, llevando el poder latino a uno de los eventos más icónicos de la moda internacional.

Con un bodysuit de encaje rojo y cristales a juego, la intérprete de “Latina foreva” irrumpió en el escenario interpretando “Ivonny bonita”, tema de su más reciente álbum “Tropicoqueta”. Su presentación coincidió con la colección Hot Pursuit, dominada por tonos escarlata y siluetas audaces.

La artista, visiblemente emocionada, cambió la falda pareo de su atuendo por unas alas rojas que marcaron su transformación oficial en “angelito” de Victoria’s Secret. Con esta aparición, Karol G se convirtió en la primera cantante latina en formar parte del legendario desfile, compartiendo escenario con figuras como Madison Beer, Missy Elliott y el grupo surcoreano Twice.

En su cuenta de Instagram, donde acumula más de 71 millones de seguidores, la artista compartió imágenes del momento junto al mensaje: “Oficialmente un angelito de Victoria’s Secret… ¡Latina Foreva!”, confirmando que el sueño de su niñez finalmente se había materializado.

Horas antes del evento, Karol había anticipado la emoción del momento: “Qué fantasía han sido los últimos meses de mi vida... cumpliendo sueños que tuve de niña y que jamás pensé que me pasarían a mí”, escribió la cantante de Medellín, que se ha consolidado como una de las artistas latinas más influyentes del pop global.

REGRESO TRIUNFAL DE LOS ÁNGELES

La edición 2025 del Victoria’s Secret Fashion Show marcó el regreso oficial del espectáculo tras su reinvención bajo la dirección creativa de Adam Selman. En la pasarela desfilaron leyendas como Adriana Lima, Alessandra Ambrosio y Bella Hadid, junto a nuevas figuras del modelaje como Amelia Grey, Anok Yai y Precious Lee.

El desfile recuperó su glamour clásico, pero con una visión más inclusiva y diversa, destacando cuerpos, estilos y talentos de distintas partes del mundo. Entre las sorpresas, se celebraron los debuts de Emily Ratajkowski y de la atleta Angel Lee, quienes recibieron ovaciones del público.

Cortesía

La iniciativa promueve la formación profesional en animación y cine en instituciones internacionales de prestigio.

AgenciaReforma

Del Toro mantiene apoyo a jóvenes cineastas mexicanos

El cineasta reafirmó su compromiso con la nueva generación de creadores al anunciar proyectos educativos y becas que impulsan la animación y el talento nacional más allá de las fronteras

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La Fundación Jenkins destacó su compromiso con el cine mexicano en el marco del 23 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con un mensaje especial de Guillermo del Toro, dirigido a los jóvenes cineastas.

En el video, proyectado dentro del certamen, que se realiza desde hace varios días en Morelia, Michoacán, el director mexicano ganador del Oscar destaca la importancia de apoyar y fortalecer el talento cinematográfico nacional.

“Voy a expandir este trabajo no solo con la Beca Jenkins que continúa, sino con la fundación de una escuela de stop motion para que participen también los estudiantes mexicanos en París”, señaló el director de “Frankenstein” y “El laberinto del Fauno”.

“Creo que es importante hacer el talento mexicano in-

Eligen a “Las Perdidas” para fiesta de “Wicked”

AGENCIA REFORMA

W endy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres, mejor conocidas como “Las Perdidas”, se unirán a la magia de “Wicked” como anfitrionas de su próxima fiesta de disfraces, programada para el 30 de octubre.

A través de un video compartido en redes sociales, Ariana Grande y Cynthia Erivo, quienes interpretan a Glinda y Elphaba en la película, invitaron personalmente a las creadoras de contenido a participar en esta celebración mágica.

“Escuchamos que tal vez estén un poco perdidas en algún lugar de Oz. Bueno, esperemos que encuentren su camino pronto.

ternacional, el talento joven, darle la oportunidad de que avance, de que continúe, de que se expanda más allá de las fronteras del país”.

FORMACIÓN PROFESIONAL

La Fundación Mary Street Jenkins, en colaboración con Del Toro y la Universidad de Guadalajara, continúa respaldando a los jóvenes creadores a través de la Beca Jenkins-Del Toro. Esta iniciativa promueve la formación profesional en animación y cine, incluyendo oportunidades en instituciones internacionales de prestigio como la escuela Gobelins de París.

El compromiso también se refleja en la primera edición del Programa de Cortometrajes ANIMÉXICO, que exhibe los trabajos de becarios mexicanos en animación, mostrando la diversidad de estilos y la excelencia de los jóvenes cineastas que representan a México a nivel internacional.

Porque, chicas, realmente necesitamos su ayuda. Todos aquí nos hablaron de ustedes y su fabulosa energía mágica. Por eso son perfectas para el trabajo”, señalaron las artistas en el video.

EXPERIENCIA INMERSIVA

El evento promete ser una experiencia inmersiva con personajes icónicos y disfraces inspirados en el universo de “Wicked”, desde Glinda y Elphaba hasta el Hombre de Hojalata y el León Cobarde.

“Si alguna vez te has sentido audaz, diferente, poderoso o simplemente te encantan los buenos disfraces, esta fiesta es para ti. Ven vestido con tu personaje favorito de ‘Wicked’ y únete a la ce-

Kim Kardashian causa revuelo con nueva colección de tangas

Kim Kardashian volvió a generar controversia con su más reciente lanzamiento de Skims: tangas que incorporan vello púbico sintético de colores.

La empresaria, de 44 años, presentó el Faux Hair Panty, un diseño que combina cabello sintético riza do y liso en 12 tonos distintos, disponibles en la nueva colección de su marca de ropa interior, según TMZ.

El lanzamiento incluyó una campaña en Insta gram con un guiño a los videojuegos de los años 70, bajo el nombre “Just dropped: The ultimate Bush”.

lebración. Contamos con todos ustedes para que sea inolvidable”, agregaron las artistas. El video concluyó con un divertido guiño a las anfitrionas al hacer referencia a su icónica frase: “estamos perdidas”.

“Wendy, Paola y Karina: Gracias por ayudarnos, realmente esperamos que esta vez no estén perdidas, perdidas, perdidas”, finalizaron Ariana y Cynthia.

Hasta el momento,

se desconoce el lugar exacto del evento o si Ariana Grande y Cynthia Erivo estarán presentes, quienes visitaron México el año pasado para el estreno de la primera parte de “Wicked”.

“Wicked: Por siempre” tiene previsto su estreno el 21 de noviembre, y la fiesta de disfraces promete ser un preámbulo mágico e inolvidable para los fanáticos del universo de Oz.

En el video, Skims simula un programa de juegos titulado “¿La alfombra combina con las cortinas?”, haciendo referencia al vello púbico falso en las prendas y describiendo las tangas como “las más atrevidas hasta ahora”.

REACCIONES DIVIDIDAS

Como era de esperarse, la reacción del público fue inmediata y dividida, pues algunos usuarios expresaron su sorpresa y desagrado, con comentarios que iban desde: “Pago mucho dinero para

tangas, preguntando: “¿Los lavamos en la lavadora o usamos champú y acondicionador?”. No obstante, algunos consideran el lanzamiento como un genio de marketing, ya que mantiene la conversación pública sobre la marca y dirige tráfico al sitio web de Skims. Esta nueva colección llega después del controvertido lanzamiento de los sujetadores para pezones Skims Ultimate en 2023, protagonizado por la propia Kim en un peculiar video de oficina

90, consolidando su reputación por diseños provocativos y llamativos.

al estilo años
Kim Kardashian lanzó una colección de tangas con vello púbico sintético de colores.
Ariana Grande y Cynthia Erivo enviaron un video a las influencers para ser anfitrionas de su próxima fiesta de disfraces.

Cazzu alza la voz en el Auditorio Nacional

Durante su presentación en el Coloso de Reforma, la artista argentina respondió al reciente comunicado de Christian Nodal con un mensaje de fuerza y sororidad hacia las madres que enfrentan la crianza sin apoyo

Durante su segundo concierto en el Auditorio Nacional, Cazzu envió un contundente mensaje en respuesta al comunicado de su ex pareja Christian Nodal, al dedicar su tema “Inti” a “todas las mamás que crían solas a sus hijos”.

“Esta canción la dedico a to-

El mensaje de “La Jefa” llegó un día después del comunicado emitido por Nodal, quien aseguró que ha cumplido puntualmente con todas sus obligaciones económicas y legales respecto a su hija en común con la cantante.

Sin mencionar directamente el nombre de su ex pareja, Julieta Emilia Cazzuchelli reconoció que durante mucho

“Antes yo confiaba en que la paz se puede construir con silencio, pero el silencio muchas veces se contradice con mi lucha. Cuando recibí el apoyo de todos ustedes supe que tenía un refugio para seguir luchando”, afirmó.

AMOR MATERNAL

La cantante argentina, de 31 años, explicó que su mensaje nace del amor maternal y de la fuerza que encuentra tanto en su hija como en la música, a la que considera su mayor refugio emocional.

“Cuando se trata de nuestros hijos, nos tocan el punto más frágil, pero en la vida se puede ser frágil como una rosa o frágil como una bomba.

“Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo”, dijo, provocando una ovación entre el público.

La artista reaccionó un día después del pronunciamiento de Nodal sobre su papel como padre.

Visiblemente conmovida, la intérprete de “Peli-Culeo” y “Nada” también señaló la importancia de compartir la experiencia de la maternidad y la lucha diaria.

“Es injusto darle lugar a algo tan oscuro en un momento tan bello como el que me están regalando, pero es preciso y necesario que sepan que esta lucha es de todas nosotras. Mientras la injusticia y la tristeza nos oprima el pecho, sabemos encontrar un bálsamo en nuestros hijos.

“Por eso esta canción quiero que sea mi regalo para todas ustedes y que les recuerde que para ser combativas hay que tener corazón, mucho corazón”, finalizó.

Presume su español

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En medio de su gira Radical Optimism, Dua Lipa sorprendió a sus seguidores hispanohablantes al compartir que aprobó su examen de español GCSE (Certificado General de Educación Secundaria), con el que avanza hacia un nivel más alto del idioma.

A través de sus historias de Instagram, la estrella albanobritánica mostró con orgullo el documento y agradeció a su profesora Caty Villanueva, una hablante na-

tiva de México, que la acompañó durante su preparación.

“¡Te quiero mucho, @catyvillanuevamatar, la mejor profesora!”, escribió la intérprete de “Houdini” junto a un collage de fotos, entre ellas una imagen de su nuevo libro de texto de nivel avanzado. “¡Siguiente, siguiente, siguiente!”, añadió en el posteo.

El certificado GCSE, emitido en Reino Unido, evalúa comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura, además de conocimientos sobre la cultura de los países hispanohablantes.

AMANTE DE LA CULTURA HISPANA

Más allá de

idio-

Familia

mas, la ganadora del Grammy ha demostrado en varias ocasiones su admiración por el arte y la cultura hispana. Mantiene una cercana amistad con el cineasta Pedro Almodóvar, con quien colaboró en su podcast “Dua Lipa: At your service”, y suele visitar con frecuencia destinos como la Ciudad de México, Madrid, Barcelona y Menorca donde el español es oficial. Aunque no tiene ascendencia hispana, su amor por el idioma ha crecido junto con su carrera internacional. Ha colaborado con artistas latinos como J Balvin y Bad Bunny, y suele conectar con su público con frases en español durante entrevistas y conciertos.

de Liam Payne recauda dinero para

niños

con cáncer

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

E l legado de Liam Payne, quien falleció el año pa sado a los 31 años tras una trágica caída de un hotel en Buenos Aires, sigue vivo gra cias a su familia, que continúa impulsando causas benéficas en honor al ex One Direction.

A un año de la trágica muer te del cantante, sus seres que ridos y amigos cercanos lograron recaudar la extraordinaria suma de 250 mil libras esterlinas (unos 332.9 mil dólares) para apoyar la creación de un nuevo Centro Oncológico Infantil en el Hospital Great Ormond Street (GOSH).

cada a la investigación pionera, tratamientos avanzados y atención compasiva” para niños que luchan contra el cáncer.

De acuerdo con el Daily Mirror, la campaña de recaudación de fondos comenzó en el emotivo funeral de Liam en noviembre de 2024, donde se invitó a los asistentes a donar en su memoria.

Fue así que, lo que comenzó como un sentido homenaje se convirtió rápidamente en una importante iniciativa benéfica, con fans, familiares y celebridades contribuyendo a la causa.

UNIDAD DE VANGUARDIA

De acuerdo con la información de su círculo cercano, “los fondos ayudarán a construir una unidad de vanguardia dedi-

El logro de la intérprete de “Don’t start now” llega a pocos días de iniciar la etapa sudamericana de su “Radical Optimism Tour”, que arrancará el 7 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, y continuará por Santiago, Chile, Brasil y Bogotá, Colombia.

“Estamos profundamente conmovidos por la generosidad mostrada hacia GOSH en memoria de Liam. Cada donación nos ayuda a dar un paso más hacia un centro oncológico infantil líder a nivel mundial, un lugar de esperanza que ayudará a construir el futuro de la atención oncológica infantil y a salvar más vidas”, señaló un portavoz del hospital esta semana, en un comunicado de prensa. Liam era conocido no solo por su música y tu tiempo como miembro de la boy band One Direction, sino también por su amor por los niños, y fue padre de Bear, a quien tuvo con su ex Cheryl Tweedy.

Durante la gira, Dua Lipa ha brillado al interpretar temas locales en cada país que visita. En Madrid, por ejemplo, deleitó al público con sus versiones de “Héroe”, de Enrique Iglesias, y “Me gustas tú”, de Manu Chao, por lo que se espera que en Sudamérica y México repita el gesto con canciones en español. La artista concluirá su recorrido mundial a inicios de diciembre con tres conciertos, con boletaje agotado, en el

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, los días 1, 2 y 5.
Dua Lipa tiene tres fechas programadas en CDMX en diciembre.
La campaña comenzó en el emotivo funeral de Liam en noviembre de 2024.
Periódico El Vigía

EDICTO

LA CIUDADANA: MIRIAM ANASTACIA BOJORQUEZ ARCE

Que por auto de fecha cuatro de septiembre del año dos mil veinticinco, dictado dentro del cuadernillo número 0095/2025-C del INCIDENTE DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL, deducido del expediente número 529/2001-C, promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por RAUL ANGULO ANGULO en contra de USTED, por lo que con fundamento en el articulo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se ordenó EMPLAZAR a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda incidental interpuesta en su contra, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo se le tendrá por precluido el derecho para hacerlo dentro de dicho término, con posterioridad y se seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, REQUIERASE al demandado incidentista para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda incidental, señale un domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado. Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 04 de septiembre del año 2025·.

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

IMG/Irc*

EDICTO

DIRIGIDO A: HERACLIO OCHOA.

EN CUMPLIMIENTO DEL AUTO DE ESTA MISMA FECHA, DICTADO DENTRO DEL EXPEDIENTE NÚMERO 370/2025, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO ANTE ÉSTE JUZGADO POR ODILON ARMOUR MEDINA SOLANO EN CONTRA DE USTED, SE ORDENÓ EMPLAZARLA Y NOTIFICARLA POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE BAJO SU ELECCIÓN ELIJA LA PARTE ACTORA, A FIN DE QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DIAS HABILES COMPAREZCA A DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, MISMOS QUE EMPEZARÁ A CONTAR AL DÍA SIGUIENTE A AQUÉL EN EL QUE APAREZCA LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO EN DICHO TÉRMINO SE LE TENDRÁ POR PRESUNTIVAMENTE CONFESO DE LOS HECHOS QUE SE LE ATRIBUYEN EN LA DEMANDA Y SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA.- EN LA INTELIGENCIA DE QUE QUEDAN EN ÉSTA SECRETARÍA Y A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS SIMPLES PARA EL TRASLADO CORRESPONDIENTE.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” ENSENADA, BAJA CFA., A 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA MIRIAM VILLA SANTANA

w - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.- VSL.*

EDICTO:

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO

INCAUSADO, promovido por HUMBERTO EZEQUIEL GARCIA MORALES en contra de USTED, según expediente número 466/2025, en fecha ocho de septiembre del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-

- - - Ensenada, Baja California, a ocho de septiembre del año dos mil veinticinco.-

- - - De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaria da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA RITA CASTAÑEDA HUERTA, en su carácter de abogada patrono de la parte actora, a las quince horas con cuarenta y nueve minutos del día cuatro de septiembre del año dos mil veinticinco, registrado bajo número de promoción 14, 623.--

- - Como lo solicitada la ocursante, y toda vez que no fue posible localizar al demandado de nombre BEYDA ARANTZA CAMPOS LEE, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código d Procedimientos, Civiles en Vigor, determina que se emplace a BEYDA ARANTZA CAMPOS LEE, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en el que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de o hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le debe á hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado .

- - - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Día en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación de esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.-

- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, LICENCIADO SERGIO HIRAM IBARRA MACEDO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II , 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. -

Ensenada, Baja Cfa., a 25 de septiembre del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LOS DEMANDADOS: JOAQUIN CALLADO MONTIEL Y SOFIA KRAUSS NINO.

Que por auto de fecha ocho de septiembre de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 862/2024 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Alberto Guerrero Cantor en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted que de autos se desprende que En atención a su solicitud, y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar a la parte demandada, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte demandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, no se localizaron domicilios dentro de los archivos. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la demandada Joaquin Callado Montiel y Sofia Krauss Nino, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Haciéndole saber que Alberto Guerrero Cantor ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo , se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su c aso , acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de la demandado, que las copias de traslado correspondiente s, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el pre sente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos. / Jocelyn•

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 19 de septiembre del 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el Boletín Judicial del Estado.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Primer excremento del recién nacido

7.- Cosa sin brillo

12.- Calcular la capacidad de un receptáculo

13.- Momento culminante en el desarrollo de una obra dramática

14.- Acción de cortar y despencar la piña del agave tequilero

15.- Indispuesto por los ajes

17.- Arma blanca

19.- Perezoso (mamífero)

20.- Árbol de madera dura y muy pesada usada en ebanistería.

21.- Óxido cálcico (inv.).

22.- Buque pesado y poco marinero.

25.- Drama lírico japonés.

26.- Zurdo.

28.- Río de Francia (Garona).

30.- Rama botánica que estudia los hongos.

33.- Dos, en náhuatl.

35.- Desprovisto de defensas.

37.- Sociedad Anónima.

38.- Resentimiento arraigado y tenaz.

40.- Estilo musical derivado de rock y el folk

42.- Sábila

44.- Satélite de Júpiter.

45.- Interjección que denota vivo deseo de que suceda algo

47.- Reverencia, inclinación afectada.

50.- Herrumbre

51.- Terreno plantado de ocotes

52.- Restaura una pintura.

54.- Recobrar la salud.

55.- Alcohol metílico

1.- Banco de peces.

2.- Que produce el efecto deseado.

3.- Comezón, picazón en el cuerpo.

4.- Hablar en público.

5.- Sodio.

6.- Rabia.

7.- Onda.

8.- Acción incorrecta que causa daño o perjuicio

9.- Manzana (inv.)

10.- Local donde se practican juegos de azar con apuesta

11.- Nombre náhuatl original del anfibio urodelo propio de lagos mexicanos.

13.- Especie de salvia cuya semilla sirve para preparar una bebida refrescante.

16.- Electuario purgante de hojas de sen, raíz de druibarbo y tamarindo

18.- Hierba que se añade -en su fermentación- al pulque, y le da más fuerza

23.- Prefijo, oído.

24.- Ágil, veloz

27.- 101 romano

28.- Mancha grande de grasa visible en la ropa.

29.- Soldados rusos de tropa ligera.

31.- Prefijo, asno.

32.- Acudir.

34.- Roten utilizado para el armazón de los muebles de palmijunco.

36.- Relativo al viento

38.- Mecate.

39.- Almiar.

41.- Avispero

43.- Serón grande y redondo

46.- Potaje de verduras, rehogado en caldo de la olla y especias.

48.- Vatio usado para medir la potencia eléctrica reactiva

49.- Labre

53.- Extraterrestre.

EDICTO

VENDO CASA

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct

AL CIUDADANO: LEOPOLDO SANCHEZ RIOS.

Que por auto de fecha quince de julio del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 1097/2023-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA ) , promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por MARITZA HORTENSIA FLORES DERAS en contra de USTED, y habiéndose agotado el término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, no obstante que fue emplazado Usted por medio de EDICTOS, es de declararse y se le declara la correspondiente REBELDIA hecha valer, por consiguiente, se le tienen por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda, con apoyo en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles en vigor. Háganse a la parte demandada cuantas notificaciones y citaciones recaigan en el presente juicio, aún las de carácter personal, por el Boletín Judicial del Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado....En consecuencia, observancia y tutela de los derechos humanos reconocidos en los artículos 1, 4, 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en acatamiento al derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, resulta procedente inaplicar el contenido del artículo 264 del Código Civil del Estado y en consecuencia, se declara disuelto el vínculo matrimonial que une a los señores CINTYA MARITZA HORTENSIA FLORES DERAS y LEOPOLDO SANCHEZ RIOS contraído ante el ciudadano Director General Registro Civil de las personas de Acajete, Municipio de Acajete, Estado de Puebla, el día quince de enero del año dos mil dieciseis, inscrito bajo acta número 4, del Libro 1 de matrimonios, bajo el régimen patrimonial de separación de bienes, recobrando ambas partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio. - Publíquese el presente proveído POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS, en el Boletín Judicial del Estado ó en el Periódico local de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor, en relación con el artículo 122 Fracción II del citado ordenamiento legal. EXPÍDASE EL EDICTO RESPECTIVO.- - -

Dos firmas electrónicas certificadas.-

Ensenada, Baja California, 15 de julio del año 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR LICENCIADA ALEXIA RODRIGUEZ VILLALEJOS

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fr acciones I, II, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

IMG/Irc* III-SECRETARÍA

Ensenada, Baja California, a 6 de octubre del 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

EDICTO

ANGELICA MADARIAGA LAZARO CODEMANDADA

Que por auto de fecha veintidós de febrero del año dos mil veinticuatro, en el EXPEDIENTE NÚMERO 0753/2018-B, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL (PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD), promovido por GUADALUPE DEL ANGEL TAMAYO, se ordenó citar a usted demandada ANGELICA MADARIAGA LAZARO, por medio de EDICTOS para que comparezca ante este Juzgado debidamente identificada, en forma personal y no por conducto de apoderado legal alguno, a la AUDIENCIA DE PRUEBAS Y ALEGATOS a que se refiere el artículo 295 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, misma que tendrá verificativo a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS (09:30) DEL DÍA DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO; en el entendido de que el día y hora antes señalado es en atención a la excesiva carga de trabajo que existe en este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y el numero de audiencias programadas en la agenda de esta Segunda Secretaria.

- - - En el entendido de que el promovente y demás involucrados, deberán acudir en forma personal y debidamente identificado, presentando original y copia fotostática legible por ambos lados de sus identificaciones oficiales, así como sus datos generales por escrito los cuales son: nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento, años cumplidos, estado civil, ocupación y domicilio actual.- - - - -

- -- - - En relación de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida por la parte adora GUADALUPE DEL ANGEL TAMAYO en el apartado numero 2- de su escrito de ofrecimiento de pruebas presentado ante oficialía de partes común para los juzgados de primera instancia con fecha cinco de octubre del dos mil veintitrés, y a cargo de la parte demandada ANGELICA MADARIAGA LAZARO, cítese a la referida demandada en los términos de ley de conformidad en lo dispuesto por el articulo 625 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado, para que el día y hora antes señalados para que tenga verificativo la audiencia de pruebas y alegatos, comparezca ante este Juzgado a absolver posiciones personalmente y no por conducto de Apoderado, apercibiéndole que de no comparecer como se ha dispuesto sin justa causa, se le tendrá por confeso de todas y cada una de las posiciones que previamente hayan sido calificadas de legales, asimismo, se apercibe a la oferente de las prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la diligencia, y no concurrir a ella, se le tendrá por desistido de las misma, igualmente, hágasele saber a ANGELICA MADARIAGA LAZARO, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida a su cargo, por lo que deberán responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303, 307, 310, 314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

Sr. José BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 122,267 del volumen número 1,928 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 6 de octubre del año 2025, la señora CYNTHIA HAYDEE MARTÍNEZ CHACÓN, inició la tramitación de la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor ÁNGEL MANUEL MARTÍNEZ Y ALONSO, quien en vida también utilizó el nombre de Ángel Manuel Martínez Alonzo. En dicho instrumento quedó reconocida como Albacea de la citada Sucesión, a la misma señora CYNTHIA HAYDEE MARTÍNEZ CHACÓN.

La Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

CITESE a la demandada ANGELICA MADARIAGA LAZARO, por medio de EDICTOS y publíquese el presente proveído por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS en el periódico local de mayor circulación y/o en el Boletín Judicial del Estado, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, en relación con el artículo 122 fracción II del citado ordenamiento legal.- -

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 19 de marzo del año 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO. Firma electrónica

slmr.

EDICTO

A: CONCEPCIÓN ROBLES PÉREZ.

En el expediente número 10/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ALBERTO GUZMÁN JACOBO en contra de USTED, se dictó un auto de fecha seis de octubre de dos mil veinticinco, en el cual se apertura del periodo de ofrecimiento de pruebas por DIEZ DÍAS fatales a las partes en la inteligencia de que dicho término empezará a transcurrir el d´´ía siguiente hábil de la última publicación correspondiente. El presente EDICTO se publicará en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.

Ensenada, Baja Cfa., a 07 de octubre de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS... ugct*

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por LUZ ARACELI GALLEGOS VILLALOBOS en contra de USTED, con número de expediente 99/2025, de fecha quince de agosto del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:- - -

Ensenada, Baja California, a quince de agosto del año dos mil veinticinco.

EDICTO

AL DEMANDADO: JOSE MARTIN PADILLA GOMEZ.

Que en el Expediente número 00052/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido ante éste Juzgado por MIGUEL ENRIQUE CARDENAS BARBA en contra de USTEDES, por acuerdo de fecha trece de marzo del año en curso, se dictó el siguiente proveído:

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,709 del volumen número 2,326 de fecha 16 de julio de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores ROSALBA DE GUADALUPE VILLEGAS SAINZ, también conocida como ROSALBA VILLEGAS y como ROSALBA DE GUADALUPE VILLEGAS, JUAN PABLO ARELLANO VILLEGAS, también conocido como JUAN PABLO ARELLANO y JESÚS ALFONSO ARELLANO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y la primera, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE ALFONSO ARELLANO COLIO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 15 de octubre de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA VIRIDIANA PÉREZ OLIVARES, en su carácter de abogada patrono de la parte actora, registrado bajo número 13182. Visto lo solicitado por la ocursante, atendiendo el contenido de los informes de búsqueda que obran en los autos del expediente electrónico, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de JOSÉ JAVIER VARGAS MARTÍNEZ, por consiguiente, ésta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a JOSÉ JAVIER VARGAS MARTÍNEZ por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos d la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Publíquese el presente proveído, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFÍQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DÉ LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES,- que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, ‘XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 26 de septiembre del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. KARELI RUBIO CORRALES.

“....... Para que tenga verificativo la Testimoniales ofrecidas por la parte actora a cargo de Ana Luisa García Sandoval y Miguel Castro Bojorquez, se señalan las CATORCE HORAS DEL DIA VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO y toda vez que se compromete a presentar a los testigos mencionados, se le previene a la parte actora para que el día y hora antes señalados, presente a dichos testigos ante éste Juzgado a rendir su testimonio, apercibiéndolo que de no presentarlos en la fecha indicada, se le declarará desierta dicha probanza por falta de interés para su desahogo, con fundamento en el articulo 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.-

“SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELACCION”

Ensenada , B.C., a 11 de septiembre del 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ.

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones 1, II, Xl X, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y ll, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electróníco y la Firma Electróníca Certificada del Poder Judicial del Estado de BaJa California.

PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO O EN EL PERIODICO QUE A ELECCION DE LA PARTE ACTORA ELIJA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.- amml”’

EDICTO:

AL PUBLICO EN GENERAL:

Por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente número 00198/2022, relativo al juicio Sumario Civil promovido por Rommel Arvizu Rashid en contra de Mima Lorena Rodríguez Rios y Roberto Moreno lugo, se ordenó sacar a remate el bien inmueble embargo en este juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por dos veces de siete en siete días en un periódico de su elección bajo su responsabilidad, fijándose avisos de igual forma en los sitios públicos de costumbre; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en PRIMERA ALMONEDA las trece horas del día seis de agosto del año dos mil veinticinco, siendo postura legal de la de base para el remate el precio fijado por el perito en el avalúo respectivo y que será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de $1,114,000.00 (UN MILLÓN CIENTO CATORCE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL),

El bien inmueble a rematar se identifica como: Predio ubicado en Lote 8, manzana 21, de la Colonia Loma Linda con Superficie de 368.92 metros cuadrados, inscritos en dicha dependencia bajo partida 5056249, de fecha 15 de enero de 1990, sección civil, Folio Real 587153.

I nscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad bajo Contrato de Compraventa Partida número 5056249 DE LA SECCIÓN CIVIL DE FECHA 15 DE ENERO DEL 1999.

“CITENSE POSTORESH

Ensenada, Baja California a 30 de abril de 2025

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ.

“...Para su publicación en un periódico de su elección y en los sitios públicos de costumbre, por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS... “ssm*

www.elvigia.net |

PASO FIRME

Tras una buena salida de Tyler Glasnow, los Dodgers derrotaron 3-1 a los Cerveceros de Milwaukee y tomaron ventaja de 3-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional

Disputarán Zorros y Águilas la cima de conferencia BC

Los conjuntos chocarán en el Estadio Margarita Astiazarán de Fimbres a las 14:00 horas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Zorros, de Tijuana, pondrá en juego su liderato, y calidad de invicto, este sábado 18 de octubre ante Águilas en actividad de la jornada seis de la Conferencia Baja California, de la temporada Jorge Ochoa Carrillo 2025.

La sede del encuentro será el Estadio Margarita Astiazarán de Fimbres, a las 14:00 horas, donde chocarán los equipos clasificados en primero y segundo lugar de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA).

El Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Tijuana, llega al duelo como el único equipo invicto de la conferencia con marca de 4-0-0, y una prueba fuerte frente los pupilos de Ernesto Campa Agraz. Instituto México, con head coach Mario Ledesma Espinoza, son los campeones defensores de Varsity y son el único otro equipo en sumar cuatro victorias en el torneo al estar un paso detrás de Zorros con récord de 4-1-0.

El equipo de El Lago trae 132 puntos anotados y 39 permitidos mientras que el conjunto de Las Palmas acumula 160 unidades y 40 dejadas pasadas; así los números son similares con promedios de 33 por juego para Zorros y 32 por Águilas.

El otro duelo con implicaciones rumbo a postemporada será el viernes 17 de octubre, cuando a las 19:00 horas se vean Zorros, de Mexicali, y Sharks, en el recién nombrado Estadio Arturo Oviedo Guaderrama.

Cetys Mexicali, con entrenado en jefe Hermann Roeniger Lárraga, está en quinto sitio con marca de 2-20 mientras que el Colegio Argentino Los Pibes (CALP), pupilos de René López Vázquez, vienen de perder su primer juego la jornada anterior ante Cetys Tijuana.

Tiburones ha tenido una temporada de ensueño con marca de 3-1-0, su ataque de 97 puntos y defensa de 67 pero necesitan frenar a los cachanillas para mejorar su posibilidad de su primer boleto a postemporada.

A la vez, los subcampeones del 2024 no han podido flexionar del todo sus músculos al haber sufrido ya derrota ante sus hermanos Zorros tijuanenses y Águilas, pero su ofensiva de 117 tantos será clave contra los ensenadenses.

PARTIDOS ADICIONALES

El sábado habrá dos partidos adicionales: a las 16:00 horas el equipo de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) recibe a la Universidad Xochicalco, campus Tijuana, y busca aprovechar el resultado de Cetys Tijuana e Instituto México. Jaguares, entrenados por Glauco Vázquez Zubia, va en tercero en la conferencia con marca de 3-1-0 y una

Quiere Panteras sumar sexta victoria en la Metropolitana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Panteras buscará ser el primer equipo en llegar a seis triunfos en Varsity, en la Conferencia Metropolitana, al celebrarse el sábado 18 de octubre la sexta jornada de la temporada Jorge Ochoa Carrillo 2025.

El conjunto del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), plantel La Mesa, ocupa el primer sitio del grupo con marca de 5-0-0 y enfrentarán a Delfines Negros a las 19:00 horas en Cobach Nueva Tijuana. Los felinos, dirigidos por Luis Hinojosa, pueden aprovechar para despegarse del segundo y tercer lugar ya que esta jornada tanto Cobach Rubén Vizcaíno, con head coach David Amaro Toral, como Cobach Nueva Tijuana, dirigido por Waldo García, tienen descanso.

Con la intención de frenar la racha de Panteras estará el Centro de Bachilleres Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cbtis) número 146, en- trenados por Óscar De León Camacho, quienes solamente llevan un triunfo esta campaña.

ACTIVIDAD EN COBACH NUEVA TIJUANA

Toda la actividad de la jornada tendrá casa en el campo de Cobach Nueva Tijuana con el inicio a las 13:00 horas con juego entre Colegio José Vasconcelos y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), Plantel Xochimilco. Tecos, con entrenador en jefe Axel Mutty, corre con marca de 2-2-0 y unos espacios de- trás de Linces, preparados por Óscar Tapia Tapia, quienes van en cuarto sitio con récord de 3-1-0 y las aves sabias podrían dar alcance en caso de ganar.

victoria el sábado podría elevarlos uno o dos sitios en la clasificación, dependiendo del resultado en El Lago. Por su parte Coyotes, con coach Alfredo Canul Trejo al frente, simplemente busca quitarse el cero en la columna de triunfos y, de paso, arruinar la fiesta a los felinos en su propia casa.

A las 17:00 horas la acción se va a la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, donde Coyotes recibe a sus vecinos Monaguillos, del Instituto Salvatierra, equipo que viene de jornada de reposo.

Los religiosos, en la temporada debut de coach Rodrigo Orozco, no han ganado en cuatro intentos mientras que los pupilos de Vicente Alaniz Ávalos, están en lugar siete con récord de 2-3-0.

Esta semana descansa Cetys Ensenada, encabezados por Abdel Bueno Zamarripa, equipo que va 2-3-0 y en riesgo su posición seis de la clasificación.

Para las 15:00 horas chocarán dos equipos en búsqueda de su primera victoria en la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA). cuando Cbtis 237 reciba a Cbtis 21.

Potros, con head coach Héctor Váldez, han sufrido cinco derrotas ya con 20 puntos acumulados en el año a la vez que Toros, de coach Adrián Gallegos, han caído en tres ocasiones y esperan evitar el sótano de la conferencia. Y a las 17:00 horas Cobach Siglo XXI chocará cascos contra Cbtis 155 donde el conjunto de Loma Bonita espera enmendar camino a la vez que el equipo de El Rubí simplemente quiere su primer triunfo del año.

Dragones, con coach Alfredo Gálvez al frente, está con marca de 2-2-0 y con buena posibilidad de amarrar lugar en postemporada en caso de lograr victoria el sábado, y del resultado del juego entre Tecos y Linces.

Mientras que Gorilas, dirigidos por Ángel Andrés Maldonado, llevan ya cuatro derrotas en la campaña y siguen tras no solamente su primer triunfo sino de su primera anotación después de ya haber recibido 168 tantos.

Zorros de Tijuana pondrá en juego su liderato y calidad de invicto.
Cortesía

Dodgers impone dominio

El conjunto de Los Ángeles se acercó a una victoria de convertirse en el primer campeón defensor en llegar a la Serie Mundial, desde los Filis de Filadelfia de 2009

AP Los Ángeles, California

Tommy Edman conectó un sencillo que rompió el empate ante el novato Jacob Misiorowski y sus potentes lanzamientos en una sexta entrada de dos carreras, y los Dodgers de Los Ángeles vencieron 3-1 a los Cerveceros de Milwaukee para tomar una ventaja de 3-0 en su Serie de Campeo-

nato de la Liga Nacional. Los Ángeles se acercó a una victoria de convertirse en el primer campeón defensor en llegar a la Serie Mundial desde los Filis de Filadelfia de 2009. Ningún equipo ha ganado títulos consecutivos desde que los Yankees de Nueva York de 1998-2000 conquistaron tres seguidos. El cuarto juego está programado para este viernes. El único de los 41 equipos que revirtió un déficit de 3-0 en postemporada fue Boston en 2004 contra los Yankees, una hazaña iniciada por el actual mánager de Los Dodgers, Dave Roberts. Shohei Ohtani conectó un triple ante Andy Ashby para comenzar la parte baja del primer episodio y anotó con un doble de Mookie Betts para adelantar a los Dodgers, pero Jake Bauers empató el encuentro con un sencillo pro-

ductor en la segunda. Esa fue la única carrera permitida por Tyler Glasnow, quien se ha combinado con Ohtani, Blake Snell y Yoshinobu Yamamoto para dar a los abridores de Los Dodgers una efectividad de 1.54 en postemporada durante una racha de 8-1.

BRILLA SCHERZER

Max Scherzer retrocedió en el tiempo con una actuación de pitcheo tan prodigiosa como las de antaño, el venezolano Andrés Giménez conectó un jonrón e impulsó cuatro carreras, y los Azulejos de Toronto arrollaron 8-2 a los Marineros de Seattle para empatar la Serie de Campeonato de la Liga Americana. El dominicano Vladimir Guerrero Jr. conectó su quinto jonrón en esta postemporada, para que los Azulejos igualaran la serie 2-2 Scherzer, de 41 años, per-

mitió dos carreras en cinco entradas y dos tercios por Toronto, que ha superado a los Marineros por 21-6 en Seattle de manera combinada después de perder los dos primeros juegos en casa. El quinto juego de la serie al mejor de siete es este viernes. Kevin Gausman está programado para abrir por Toronto contra Bryce Miller, ganador del primer duelo

Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 5-2 con una anotada y una producida. El mexicano Alejandro Kirk de 4-0. El venezolano Andrés Giménez de 3-2 con una anotada y cuatro empujadas.

Por los Marineros, el cubano-mexicano Randy Arozarena de 4-0. Los dominicanos Julio Rodríguez de 3-0, Jorge Polanco de 3-0 con una anotada. Los venezolanos Eugenio Suárez de 4-1, Leo Rivas de 2-0.

Sorprenden Bengalíes

y Flacco a los Acereros

Joe Flacco pasó para 342 yardas y tres touchdowns, Evan McPherson hizo un gol de campo de 36 yardas con siete segundos restantes y los Bengalíes de Cincinnati rompieron una racha de cuatro derrotas consecutivas con una victoria de 33-31 sobre los Acereros de Pittsburgh.

Adquirido de los Cafés de Cleveland el 7 de octubre, Flacco, de 40 años, completó 31 de 47 pases en su segunda titularidad con Cincinnati, y superó al jugador de 41 años Aaron Rodgers en solo el tercer juego de temporada regular entre mariscales de campo titulares en sus cuarentas.

Rodgers completó 22 de 32 para 244 yardas con cuatro touchdowns y dos intercepciones.

Flacco llevó a los Bengalíes (34) 52 yardas en ocho jugadas, con dos completadas de 15 y 18 yardas a Ja’Marr Chase para llevar a Cincinnati al territorio de Pittsburgh. El veterano de 18 años luego encontró a Tee Higgins para una ganancia de 28 yardas hasta la yarda cinco de los Acereros con 1:39 restantes para poner a los Bengalíes bien dentro del rango de McPherson.

Chase terminó con 16 recepciones para 161 yardas y un TD, convirtiéndose en el cuarto receptor en la historia de la NFL con dos juegos de al menos 14 atrapadas en una sola temporada. Higgins terminó con seis atrapadas para 96 yardas.

Chase Brown tuvo 108 yardas por tierra en 11 acarreos.

Estados Unidos
Joe Flacco pasó para 342 yardas y tres touchdowns.
Roki Sasaki y Will Smith de los Dodgers de Los Ángeles celebran su victoria.

Lista la Halloween Run 5K

El evento atlético con temática de disfraces se realizará el 19 de octubre e incluirá carreras infantiles, premiación en efectivo y participación dentro del Serial Atlético Ensenada

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Con gran entusiasmo y energía se acerca la cuarta edición de la Halloween Run 5K, organizada por Celebra bajo la dirección de Jesús Quiñones y la coordinación de Víctor Vea.

El tradicional evento, que invita a correr disfrazados, contará con premiación en efectivo para los tres primeros lugares absolutos en ambas ramas, además de medallas para los tres primeros sitios de las 17 categorías convocadas.

La cita es el domingo 19 de octubre, con salida frente a las instalaciones de Celebra, en bulevar Costero, a las 8:00 horas. La ruta recorrerá hasta calle Plinta y regresará al punto de partida, ofreciendo a los participantes un recorrido semiplano y atractivo frente al mar.

Al finalizar la carrera principal, se llevarán a cabo las carreras infantiles, completa-

Jesús Quiñones y Víctor Vea presentaron en conferencia de prensa la carrera atlética.

mente gratuitas, para fomentar la participación familiar.

Durante la ceremonia de premiación, se realizará una pasarela de disfraces, donde se

elegirá a los mejores atuendos en ambas ramas.

La Halloween Run 5K forma parte del Serial Atlético Ensenada 2025, aportando la

pieza número 11 del medallero anual.

El costo de inscripción es de 150 pesos y el cupo está limitado a 2 mil corredores. Los puntos

Presente powerlifting de BC en Parapanamericanos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC) se enorgullece en anunciar la participación de los atletas Mariana Elisa Thony Rentería y Francisco Zacarías Enrique Pule, quienes representarán al estado y a México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, que se celebrarán del 28 de octubre al 9

de registro son Celebra, ubicado en avenida Guadalupe entre calles Sexta y Séptima, y Tenis Deportivos Nava, en Espinoza y Cuarta.

de noviembre en Santiago/O’Higgins, Chile. Ambos deportistas competirán en la disciplina de Para Powerlifting, cuyas pruebas están programadas del 4 al 10 de noviembre, enfrentando a los mejores exponentes juveniles del continente. Los bajacalifornianos contarán con el respaldo técnico del entrenador Genaro de Jesús Almazán Castro, quien ha dirigido su proceso de preparación con dedicación y enfoque competitivo. Con un alto nivel de compromiso, esfuerzo y superación, Mariana Thony y Francisco Zacarías representan el espíritu del deporte adaptado en Baja California, destacando como ejemplo de perseverancia y orgullo para la comunidad deportiva del estado. Su participación reafirma el compromiso del INDE BC con la inclusión y el impulso al talento joven en todas sus disciplinas.

Representarán al estado y a México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025.
Cortesía
Jesús Peralta/Cortesía

Rancho La Malcriada, campeón de Segunda Fuerza “B2”.

Máximo Martínez (centro) tiró blanqueada de dos hits.

Se corona Rancho La Malcriada

Para conquistar la corona de la Segunda Fuerza “B2”, la novena se impuso 6-0 a SMBC Remolcadores en la Liga Empresarial de Softbol

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sin mayores complicaciones, Rancho La Malcriada se coronó campeón de la categoría Segunda Fuerza “B2”, dentro del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor.

En el tercer encuentro de la serie final, disputado el miércoles por la noche, los pupilos de Alberto Martínez, Félix Durán y José Villa vencieron 6-0 a SMBC Remolcadores.

En el círculo de los disparos del campo José “Prieto” Soto,

PROGRAMACIÓN››

Viernes 17 de octubre

Campo José “Prieto” Soto

Amistoso

17:00 Horas Amigos de la Vaca vs Sultanes

Serie final de Segunda Fuerza “A”

19:00 Horas (0) Suterm vs (2) Perros del Mal

Copa Relámpago (Grupo 1)

21:00 Horas Monsters vs Riders

Sábado 18 de octubre

Copa Sabatina

17:00 Horas Toros SNTE 37 vs SLAP

19:00 Horas Yankees vs Diablos Team

Máximo Martínez tiró blanqueada de dos inatrapables y 11 ponches. Perdió Raúl Figueroa, auxiliado por Rigoberto Espinoza.

Los “Rancheros” que lucieron con el tolete fueron Enrique Zúñiga de 1-1, Rodolfo Castillo de 2-1 y Óscar Meza de 4-1.

Los elementos de SMBC Remolcadores que descifraron los disparos de Martínez fueron Kaus Castro de 1-1 y Martín

Bencomo de 2-1.

COPA RELÁMPAGO

En acciones correspondientes al Grupo 2, con lanzamientos de Reyes López, Mega Metal- Publicidad Márquez se impuso 6-0 a Dinos.

Ante los ofrecimientos de Mónico Álvarez sobresalieron: Johan Bareño de 3-3, José Carlos Larios de 2-1 y Diego Guerrero de 4-1.

SMBC Remolcadores.

Dinos contó con las aportaciones ofensivas de Carlos Martínez de 3-3, José “Pepe” Meza y Arturo Ibarra de 2-2. Mientras que en resultado del Grupo 1, de la mano de David Flores, Tersa Autos Sanimex apaleó 14-4 a Centauros. El descalabro lo sufrió Luis León, quien solicitó ayuda de David Flores. Los mejores bateadores fue- ron Iván Gutiérrez y Édgar Fie-

rro de 4-4, Alejandro Flores de 3-2, Cristian Burillo y Jonathan Fierro de 2-1 y Alejandro Barbis de 3-1. Por Centauros destacaron: Jesús Nieblas de 2-2, Ernesto Medina y Francisco Castro de 2-1.

Umpires: Héctor Ceseña, Santos Lucano y Noé “Wandy” Fernández Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta

Martín Huerta /Cortesía

Retiran a Omar Bravo de Museo Chivas

Omar Bravo no es parte, por ahora, del Museo de las Chivas.

La carrera del delantero, quien fue vinculado a proceso por presunto abuso sexual infantil agravado con prisión preventiva oficiosa por al menos seis meses, ya no figura públicamente en la historia del Club Deportivo Guadalajara.

La vitrina dedicada al goleador rojiblanco, donde se exhibía la camiseta de los 123 goles anotados y el balón con el que hizo historia, fue removida del Museo y cambiada por un mural llamado “Rojiblancos de Selección”, en el que muestran figuras como Carlos Vela, Oswaldo Sánchez, Roberto Alvarado, Carlos Fierro, Marco Fabián, Jorge Enriquez, entre otros.

“Honramos la tradición rojiblanca y el orgullo de ser mexicanos”, se puede leer en el espacio destinado a los jugadores y ex jugadores del Rebaño que llegaron a representar al Tri, aunque la imagen de Bravo, quien fue mundialista en 2006, no aparece entre ellos.

Fuentes cercanas a Cancha mencionaron que los cambios en el Museo Chivas “son una muestra y parte de la ruta mundialista, por lo que se cambiaron varias vitrinas”.

El Estadio Akron recibió, el pasado martes, el partido entre México y Ecuador que concluyó en empate 1-1, y albergará una de las 3 sedes mexicanas para la Copa del Mundo 2026, por lo que no se sabe con exactitud si el cambio de vitrina donde figuraba la historia del delantero será momentánea.

La carrera del delantero, quien fue vinculado a proceso por presunto abuso sexual infantil.
Agencia Reforma

Listos para Morelos

Niñas, niños y entrenadores de comunidades originarias representarán a Baja California en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, a celebrarse en Cuernavaca

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La delegación de Baja California se encuentra lista para participar en el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre en Cuernavaca, Morelos. El equipo está integrado por

19 niñas y niños de las comunidades Kiliwa, Kumiai y Mazateco, con edades de entre 9 y 12 años, además de cinco entrenadores. Este miércoles recibieron sus uniformes de manos de José Reyes Ronfini, director general del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, en representación de Laura Marmolejo Toscano, directora general del INDE Baja California. Durante la ceremonia, realizada en la sala de la Dirección Ge-

neral del CAR, también estuvo presente Mariel Sánchez, encargada de despacho de Cultura Física, quien felicitó a los participantes y les deseó el mayor de los éxitos durante su participación en la sede nacional. Los integrantes recibieron pants exteriores y jerseys con los colores del estado, al igual que los entrenadores y la delegada Armandina González Castro. Para muchos de los jóvenes integrantes, esta será su primera experiencia viajando en avión, lo que representa una vivencia inolvidable. Competirán en las disciplinas de Piak y tiro con arco tradicional, destacando como una nueva generación de pueblos originarios que continúan preservando sus tra-

diciones y costumbres en Baja California.

Este encuentro, impulsado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), tiene como propósito rescatar, promover y fortalecer la identidad cultural a través de los juegos tradicionales que han sido transmitidos de generación en generación. Además, fomenta la convivencia entre comunidades indígenas de distintas regiones del país, compartiendo conocimientos, costumbres y valores que enriquecen el patrimonio cultural de México.

La delegación bajacaliforniana viajará este jueves rumbo a Morelos, para iniciar competencias el viernes dentro de este importante encuentro nacional.

El equipo está integrado por 19 niñas y niños de las comunidades Kiliwa, Kumiai y Mazateco.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.