Más muertes en BC por cáncer de mama

Page 1


GERARDO MEZA ES UN PELOTERO COMPLETO

ALERTAN SOBRE LLAMADAS A CELULARES QUE OFERTAN TRABAJO EN EL EXTRANJERO

Más muertes en BC por cáncer de mama

La entidad se ubica en el cuarto lugar nacional con las tasas más altas de fallecimientos por este tipo de tumores malignos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Durante 2024, Baja California se ubicó en el cuarto lugar entre las entidades federativas con las tasas más elevadas de fallecimientos por cáncer de mama en mujeres, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Y cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) detallaron que, de enero a marzo de 2025, la segunda causa de muerte de mujeres en Baja California fue por tumores malignos (entre ellos el cáncer de mama) con 354 casos. En todo México fue la tercera causa de fallecimientos en la población femenina, al registrarse 12 mil 461 decesos en el primer trimestre de este año. Como principal causa, los tumores malignos se presentaron -principalmente- de los 25 a 54 años de edad.

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora mañana domingo 19 de octubre, el organismo público federal expuso esta enfermedad fue la primera causa de muerte entre los tumores malignos.

fallecimientos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más de edad, misma cifra que de Coahuila y Sonora.

De todo el país, Chihuahua registró la tasa más elevada de muertes por cáncer de mama en mujeres, con 27.6, seguida por Baja California Sur, con 24, y Colima, con 22.5; las tasas más bajas se ubicaron en Guerrero, con 12.7 y Tlaxcala, con 12.9. En 2024, en México hubo 818 mil 437 fallecimientos, de los cuales 94 mil 96 (11.5 %) fueron por tumores malignos; de estos, 8 mil 451 (9 %) se debieron al cáncer de mama, abundó.

De las muertes por dicha causa, 8 mil 384 (99.2 %) ocurrieron en mujeres y 67 (0.8 %), en hombres. El cáncer de mama representó 1 % del total de las muertes del país y fue la primera causa entre las defunciones por tumores malignos.

funciones por cáncer de mama se incrementó de 15.7 en el año 2015 a 18.7 en 2024, por cada 100 mil mujeres de 20 años de edad y más. La mayor cantidad de decesos por cáncer de mama fue en mujeres de 50 a 59 años, con 2 mil 121 casos, que representaron una tasa de 30.6 fallecimientos por cada 100 mil mujeres. Entre las mujeres de 80 años y más, se produjo la tasa más alta, con 79.6 defunciones. De las mujeres -de 20 años y más- fallecidas con afiliación en alguna institución de salud, 74.9 % estaba en el IMSS; 16 % Issste; y 0.2 % Seguro Popular/ Instituto de Salud para el Bienestar. De este grupo de edad, 88.4 % vivía en áreas urbanas y 11.4 % en rurales.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Por su parte, la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejeci-

nes 610 mil 380 mujeres de 50 años y más de edad. De ellas, a 412 mil 369 (2.8 %) se les diagnosticó algún tipo de cáncer; 176 mil 672 (42.8 %) de estas últimas, reportaron tener cáncer de mama. En los últimos dos años, 109 mil 494 (62.0 %) recibieron tratamiento médico, mientras que 67 mil 178 (38 %) no lo tuvieron. Los tratamientos fueron: quimioterapia o medicamento (76.8 %); radiación o rayos X (71.8 %) y cirugía o biopsia (66.1 %). Poco más de 50 % utilizó medicamentos o tratamiento para el dolor (51.6 %) y medicamentos o tratamientos para síntomas (50.8 %). Entre las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, 36 por ciento recibió el diagnóstico entre los 50 y 59 años de edad; mientras que 31.7 %, entre los 60 y 69 años y 17.5 %, entre los 40 y 49 años.

SE “COME” NÓMINA DE INMUDERE APOYO AL DEPORTE

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Instituto Municipal del Deporte y Re creación de Ensenada (Inmudere), sólo destinó el 0.5 por ciento de su presupues to en apoyo de los atletas locales, pues la mayor parte de sus ingresos se asignan al pago de nómina, señaló la regidora Brenda Mendoza Kawanishi.

La presidenta de la Comisión del Deporte en el Cabildo, presidió ayer la glosa del pri mer informe de gobierno de Claudia Agatón Muñiz en lo correspondiente al Inmudere. Respecto a las diferentes denuncias que investiga la Sindicatura Municipal, corres pondiente a la anterior directiva del Inmudere, el representante del síndico presente en la glosa, informó que continúan las indagatorias y ninguna de ellas se ha concluido hasta el momento.

Otro de los temas que se abordó duran-

te la comparecencia de los funcionarios de esa dependencia paramunicipal, fue conocer cuál es la situación real de la infraes-

tructura de los campos y espacios deportivos bajo responsabilidad del Ayuntamiento, y cuáles son los planes y acciones para mejorarlas, precisó la edil.

Por su parte, María de Jesús Trujillo Hernández, directora del Inmudere, respondió a algunos de los cuestionamientos de Mendoza Kawanishi y de otros regidores, reconociendo que ese organismo enfrenta una situación financiera y operativa difícil.

DESTINAN 85% A SALARIOS

Referente a los ingresos y gastos, dio a conocer que más del 85 por ciento de los 24 millones de pesos anuales de su presupuesto, se destinó a la nómina, un catorce por ciento a mantenimiento y apenas el 0.5 por ciento se orienta al apoyo de los y las deportistas ensenadenses.

Sin embargo, enfatizó, se han iniciado las acciones y planeaciones para mejorar la operatividad e infraestructura del Inmudere.

Dice Trump que EU detuvo a sobrevivientes de ataque en el Caribe
Revelan que Britney usó cocaína cuando amamantaba a sus hijos
Espera Gaza reapertura urgente de cruce de Rafah
Lupillo Rivera va contra Belinda
AFN Político
Dora Elena Cortés
derecho y
más Juan Ricardo Pérez Zayola
Mujer y poder Natalia Vidales de Bitterlin
Dr. Enrique Sicardi Aragón
Periodismo con la gente
B. C.
Ayer comparecieron ante Cabildo los funcionarios del Inmudere.
Este domingo 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
› 911
Gerardo Sánchez / El Vigía
Agencia Reforma
Revista de opinión

Abre concurso de dibujo infantil

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (Unfpa), en coordinación con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California (Coplade), lanzaron la convocatoria para participar en la trigésima segunda edición del Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2025, cuyo tema es “Mi camino hacia los 60”. El registro para enviar obras permanecerá abierto hasta el 14 de noviembre del presente año, fecha límite para que niños, adolescentes y jóvenes de entre seis y 24 años de todo el país remitan sus dibujos o pinturas que inviten a reflexionar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables desde edades tempranas para llegar a la vejez con autonomía, bienestar y buena calidad de vida.

El concurso se desarrollará en dos etapas: estatal y nacional; en la primera, Coplade recibirá los trabajos mediante el correo electrónico coplade@baja.gob.mx y seleccionará una obra ganadora por cada categoría, las cuales estarán divididas en cinco rangos de edad.

Las obras deberán elaborarse en cartulina o papel, utilizando sólo técnicas libres como lápiz, grafito, acuarelas, pasteles, óleos o acrílicos, pues no se admitirán creaciones digitales; además, deberán ser originales, inéditas y de autoría propia.

OBRAS SELECCIONADAS

Las obras seleccionadas en cada estado pasarán a la etapa nacional, donde un jurado definirá a los ganadores de los tres primeros lugares en cada categoría, y los resultados se publicarán el 30 de enero de 2026 en las páginas oficiales de Conapo y del Unfpa México.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo durante el primer trimestre de 2026, y los premios incluirán estuches artísticos profesionales, materiales escolares, publicaciones de arte, cursos virtuales y reconocimientos oficiales.

Las dudas y aclaraciones pueden atenderse a través del correo coplade@baja. gob.mx, el sitio web www.copladebc.gob. mx, los teléfonos (686) 43-11-03, (686) 591-65-45, y (686) 251-05-19, o a través de las bases completas alojadas en el enlace https://acortar.link/89m0ki.

Convocan a indígenas y afrodescendientes a participar en programa

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), anunció la convocatoria al Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc) en su edición 2026.

El registro de proyectos podrá realizarse en línea hasta el viernes 7 de noviembre de 2025, y está dirigido a personas físicas, colectivos, pueblos, tribus y comunidades indígenas y afrodescendientes que se autoadscriban como tales, en los términos del Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El objetivo principal es impulsar la inclusión de estas comunidades en las diversas formas de creación cinematográfica y audiovisual, promoviendo el sentido de comunidad, el respeto a la diversidad lingüística y cultural, así como la dignidad, igualdad, equidad y justicia.

Los participantes que resulten seleccionados podrán recibir acompañamiento de especialistas que orientarán el desarrollo de los proyectos en la etapa correspondiente durante el año de vigencia del estímulo.

APRENDIZAJE AUDIOVISUAL

También tendrán acceso a espacios de aprendizaje audiovisual, participación en la Residencia audiovisual Ecamc para fortalecer los procesos creativos y técnicos, además de un recurso económico destinado a la realización de las propuestas cinematográficas o audiovisuales.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico ecamc@imcine.gob.mx o al número telefónico 55 54-48-53-00, extensión 5328, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, tiempo del centro de México; también, las bases completas, lineamientos y acceso al registro pueden consultarse en el enlace https://acortar.link/hxHi5j.

Sumó a miles el Día del Patrimonio de BC

Se estimó una participación de 5 mil 100 personas, en más de 60 actividades presenciales y virtuales realizadas en los siete municipios

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una participación de 5 mil 100 personas, en más de 60 actividades presenciales y virtuales reali zadas en los siete municipios, tuvo el programa oficial de la primera edición del Día del Patrimonio de Baja California. Organizadores informaron que dichas acciones fueron impulsadas por 48 instituciones y organizaciones públicas y privadas. Se llevaron a cabo el pasado 28 de septiembre, fecha establecida como día móvil de celebración (último domingo de septiembre). Se contó con eventos previos, el 27 de septiembre y algunos complementarios en días posteriores. El balance general destacó la creatividad, entusiasmo y compromiso comunitario de las y los participantes. Asimismo, la amplia diversidad de expresiones culturales, científicas, históricas y naturales que dan forma a la identidad bajacaliforniana. Durante las sesiones de evaluación se subrayaron los aspectos positivos de esta primera edición. Mediante la revisión se identificaron áreas de mejora para la siguiente celebración, especialmente en lo relativo a la planeación anticipada, coordinación interinstitucional y

difusión previa del programa estatal.

CONSULTAS EN REDES SOCIALES El recuento gráfico y audiovisual puede consul tarse en las redes oficiales:

Dichas actividades fueron impulsadas por 48 instituciones y organizaciones públicas y privadas.

Facebook: facebook.com/ PatrimonioBC2025, e Instagram: instagram.com/dia_ delpatrimonio_b.c., así como publicaciones bajo el hashtag

experiencias de esta primera edición, la invitación queda abierta para que más instituciones, comunidades y ciudadanos se sumen al Día del Patrimonio de Baja California

Cortesía

El Imcine lanzó

Habrá esterilización de mascotas el domingo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La asociación “4 Patas” continuará con su programa de esterilización a bajo costo para perros y gatos, con una nueva jornada programada para el próximo domingo -19 de octubre- a partir de las 7:00 horas, en el quirófano de la propia organización, ubicado en el número 1010 de la calle Ámbar, en la colonia Valle Verde, a un costado de una cerrajería muy conocida y frente a los condominios Los Laureles, entre la avenida Reforma y el Paseo de los Olivos.

La atención se brindará conforme al orden de llegada de los propietarios, por lo que no será necesario agendar cita de manera anticipada, y los costos de recuperación se mantendrán en 250 pesos para gatos, 350 pesos para perros de hasta 35 kilogramos y 400 pesos para aquellos que excedan este peso.

Para poder acceder al servicio, los dueños deberán asegurarse de que sus mascotas tengan al menos tres meses de edad, se encuentren limpias, completamente secas y libres de pulgas o garrapatas.

Además, deberán presentarlas en buen estado de salud y con un ayuno mínimo de 12 horas, sin haber ingerido alimentos ni líquidos antes de la cirugía. Los perros tendrán que permanecer sujetos con collar y correa, mientras que los gatos deberán transportarse en cajas o contenedores resistentes, que cuenten con ventilación adecuada.

En la misma línea de acciones en favor de la tenencia responsable y el control

“4 Patas” continuará con su programa de esterilización a bajo costo para perros y gatos.

poblacional de animales domésticos, el grupo Baja Patitas con apoyo de la orga nización The Animal Pad llevará a cabo una campaña gratuita de esterilización, el mismo día, para las mascotas de la zona de la colonia Popular 1989.

SEDE EN ESCUELA

Centenario de la Revolución 2010, ubica da en la esquina de la calle Macristy Ra mos y Prolongación Calafia, a partir de las 9:00 horas, y estará dirigida a perros y ga tos con más de tres meses de edad. hembras no estén en celo ni lactando,

tos, que los dueños sean mayores de edad, y al igual que en la campaña de 4 Patas, se pide que los animales estén limpios, en ayuno de 8 a 12 horas, y debidamente controlados: los perros con correa o lazo y La asistencia será únicamente con cita previa, que se podrá agendar a través de WhatsApp al número (646) 249-71-23; les rescatados deberán comprometerse a rante cinco días, periodo para el cual se ofrecerá apoyo alimentario por parte de

Cortesía
Cortesía
Poco más de 60 actividades presenciales y virtuales se realizaron en todos los municipios de BC.
Se realizaron recorridos por zonas arqueológicas de la Entidad.

Consolidan acciones para la prevención del cáncer de mama

REDACCIÓN/EL

Con ponencias y testimonios de pacientes, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz consolida acciones para la sensibilización sobre el cáncer de mama, enfermedad que afecta principalmente a las mujeres.

En el foro “Amor en Grande es Prevenir”, realizado en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama —19 de octubre—, la alcaldesa manifestó que su gobierno reafirma la convicción profunda de que la prevención salva vidas.

La presidenta municipal externó que cree firmemente que la prevención y el autocuidado deben formar parte de la cultura cotidiana, y que en su administración seguirá impulsando programas que acerquen servicios de detección, orientación psicológica y acompañamiento médico a cada rincón del municipio.

Reconoció el trabajo que, a lo largo de varios años, ha realizado Laura Arvide, presidenta de Grupo Reto, así como la labor de la Jurisdicción de Servicios de Salud y el DIF Municipal.

ATENCIÓN Y PREVENCIÓN

Claudia Agatón puntualizó que este evento debe servir como un llamado a vivir con más amor, más atención y más prevención; que su lucha es la lucha de todas y todos, y que la esperanza es el motor que impulsa a seguir trabajando por una Ensenada más humana. En el evento se contó con la participación de Rubén Lucero Ocampo, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada; Ariane Villavicencio Romero, directora de DIF Ensenada; Patricia Juárez Camacho, investigadora titular del Departamento de Innovación Biomédica de Cicese y Laura Elena Arvide Jiménez, presidenta de Grupo Reto de Ensenada.

Reafirman mejorar la calidad de vida de los ensenadenses

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Apoyos sociales por un monto superior a 1 millón de pesos fueron entregados por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz para el bienestar de 319 familias ensenadenses, en acciones que contribuyen a mejorar su calidad de vida.

La primera edil precisó que estos apoyos, en materia de mejoramiento de vivienda, becas educativas y salud, reafirman el compromiso de su administración de cumplir con la premisa de apoyar a quienes más lo necesitan.

Mencionó que este tipo de acciones también son posibles gracias al trabajo en conjunto con la iniciativa privada, destacando la participación de la empresa Aquarey, que donó 200 tinacos con capacidad para mil 200 litros del vital líquido, los cuales formaron parte de los apoyos otorgados.

"En mi gobierno tenemos como premisa unir esfuerzos con todos los sectores para sacar adelante los proyectos que generen bienestar a las familias. Esta es una muestra de que el trabajo en equipo logra la transformación de las y los ensenadenses", expresó.

ESPÍRITU DE SERVICIO

Estas acciones, remarcó Claudia Agatón, son el reflejo del espíritu de servicio que tenemos en cada área del Gobierno de Ensenada, donde detrás de cada solicitud hay una historia, una necesidad y un llamado a resolver la problemática.

Por su parte, el representante de la empresa Aquarey, Marco Aurelio Gámez Servín, manifestó que en el gobierno de Claudia Agatón hay voluntad para ayudar a quienes realmente lo necesitan.

"Los tinacos que se están entregando son para que una familia de cuatro personas pueda almacenar agua; de esta forma, ya no tendrán que cargar botes", comentó.

Acusan de ferias de empleo sin resultados reales: Hazel

Activistas defensores de personas con discapacidad aseguraron que a pesar de haberse realizado dos eventos en Ensenada, no ha habido ofertas de trabajo a este sector vulnerable

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aunque ya se han realizado dos Ferias del Empleo en Ensenada dirigidas a personas con discapacidad, en ninguna de ellas ha habido realmente ofertas de trabajo para ese sector de la población. Se trata más de actividades simuladas que de promover realmente la inclu-

sión laboral, señalaron Jerónima Aguilar “Charito” y Hazel Montaño López, integrantes de la directiva de la Asociación por la Dignidad y el Respeto de las Personas con Discapacidad.

Señalaron que en las dos ferias mencionadas recorrieron los módulos de las empresas participantes y en ninguna de ellas había una oferta de empleo para sectores vulnerables por lo que se requiere que para este tipo de ferias laborales ambas partes, solicitante de empleo y quien ofrece una plaza, estén en la misma sintonía.

Jerónima Aguilar indicó que en Ensenada cuatro personas con discapacidad acudieron a Mexicali a realizarse la prueba Valpar, que permite establecer mediante diversos exámenes que actividades y funciones puede desempeñar una persona en esas condiciones en determinados empleos.

Esta valoración, permite a la empresa saber que podrán hacer o no quienes sean contratados.

Necesitamos cambiar el chip y que las empresas estén comprometidas a darles

empleos a nuestros hijos con discapacidad, pues de otra manera estas ferias se convierten en puro circo, maroma y teatro, señaló Aguilar.

SIN INCLUSIÓN LABORAL

Por su parte la profesora Hazel Montaño lamentó que por parte de las autoridades y empresas no se trabaje realmente en una inclusión laboral, real y efectiva.

Asimismo, invitó a la marcha y manifestación que esta organización realiza anualmente como parte de los reclamos de los familiares de las personas con discapacidad, ante las carencias e insuficiencias gubernamentales para atender a ese sector poblacional.

La marcha y manifestación se realizará el 3 de diciembre, tendrá como punto de partida el Cearte, concluirá en la Plaza Cívica de la Patria y podrán acudir todas las personas que coincidan con la necesidad de darle mejores condiciones de salud, educación y empleo a las personas con discapacidad.

Concluyó Congreso revisión de las cuentas públicas 2023

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado concluyó la revisión de 123 cuentas públicas correspondientes a dependencias estatales, paraestatales, municipales y paramunicipales del ejercicio 2023. Durante la sesión, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, se presentaron los últimos 9 Informes Individuales de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023, mismas que fueron sometidas a consideración de las y los integrantes de la Comisión. Las cuentas públicas aprobadas corresponden al Patronato del Parque Vicente Guerrero de Mexica-

li, Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (Implan), Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt), Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (Fidum), Organismo Municipal de Transporte Masivo Urbano de Pasajeros de Tijuana, Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana (Promun) y Poder Legislativo del Estado de Baja California.

TECATE REPROBADO

Por otro lado, la cuenta pública del Ayuntamiento de Tecate no fue aprobada debido a diversas observaciones relevantes detectadas por la Auditoría Superior del Estado, entre las que destacan

Impulsan mega jornada de limpieza

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para mejorar los entornos en las comunidades, el gobierno de Claudia Agatón llevará a cabo un operativo de recolección de basura de traspatio este sábado 18 de octubre en la colonia Piedras Negras, con lo que consolida la prevención de las enfermedades transmitidas por garrapatas, pulgas, piojos, ácaros y el mosquito Aedes aegypti. La primera edil hizo un llamado a las y los residentes de las calles Ignacio Allende, Saltillo y ⁠Nueva

variaciones en los cobros del impuesto predial, falta de cálculo y documentación comprobatoria en inscripciones catastrales y anuencias de impacto ambiental. Asimismo, se encontraron irregularidades en la emisión de permisos temporales para venta de bebidas alcohólicas adicionales a los autorizados, falta de recuperación de adeudos y omisiones en la seguridad social de empleados de confianza, falta de pago de cuotas y aportaciones al Issstecali, pagos indebidos por finiquitos e indemnizaciones a ex empleados, no devengo de 1 millón 554 mil pesos del recurso Faismun así como adjudicaciones directas de bienes y servicios, entre otros puntos observados.

Realizará

foro laboral

la Coparmex Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El lunes 27 de octubre la Coparmex Ensenada realizará un foro de análisis sobre las recientes reformas en materia laboral y el impacto que tendrán estos cambios en la actividad laboral y dinámica de las empresas en México. Las y los participantes en esta reunión serán Brenda Valenzuela Tortoledo, directora general del Centro de Conciliación Laboral de Baja California, Christian Eduardo Vega Galván, director de Conciliaciones Laborales del mencionado centro de conciliación, Alberto Muñoz Avilez, presidente de la Coparmex Ensenada y especialista en legislación laboral, y Javier Flores Murillo, también abogado especializado en esa materia. Entre los temas a tratar están: La mediación como medida de solución a los conflictos laborales, Aplicación de la llamada Ley Silla y Repercusiones y aplicaciones de la jornada laboral semanal de 40 horas.

EN MUSEO CARACOL

El foro será de las 16 a 18 horas en instalaciones del Museo y Acuario Caracol y el acceso no tendrá costo para los socios de la Coparmex. Con respecto a la llamada Ley Silla, la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) tanto a nivel nacional, como en sus diferentes representaciones se manifestó a favor de esta reforma que busca darle una mayor protección física y psicológica a los y las trabajadoras. Sin embargo, según un posicionamiento del mencionado organismo empresarial, todavía quedan muchas dudas en torno a la aplicación práctica de esa modificación laboral. Por ello, el interés de debatir este tema entre patrones, trabajadores y autoridades a fin de ofrecerle a las y los trabajadores el cumplimiento irrestricto de la nueva normatividad en beneficio de un mejore ambiente laboral y calidad de vida de los y las empleadas.

Rosita para que se sumen a estas labores del Gobierno de Ensenada y coloquen la basura en vía pública el día de la recolección a partir de las 8:00 horas.
El foro laboral se realizará en el Ceart Ensenada. Archivo
La jornada de limpieza será en la colonia Piedras Negras. Archivo
Integrantes de la comisión sesionaron a través del sesiones virtuales
Cortesía
La alcaldesa participó en el foro “Amor en Grande es Prevenir”.
Cortesía
Hazel Montaño López y Jerónima Aguilar “Charito”, integrantes de la directiva de la Asociación por la Dignidad y el Respeto de las Personas con Discapacidad.
Gerardo Sánchez / El Vigía

HABRÁ SEÑALES

¿A QUIÉN REPRESENTA?

EN LOS meses previos a las elecciones de 2024, en la mayoría de los eventos públicos que encabezaba el entonces alcalde Armando Ayala Robles, una de sus invitadas especiales era la diputada local por el Partido del Trabajo (PT) Claudia Agatón Muñiz, quien al poco tiempo -en la víspera del arranque de las precampañas-, “renunció” al PT y de manera exprés fue registrada como nueva militante de Morena, lo que generó una tibia protesta interna en esa fuerza política, porque ya sabían que la impondrían como candidata a la presidencia municipal. Y como la dirigencia nacional de Morena anunció que adelantará su proceso de selección de candidatos para agosto de 2026, es decir, 10 meses antes de la jornada electoral de 2027, a partir de enero próximo no hay que perder de vista qué personajes se aparecen en los actos de gobierno, sea o no una persona afín, leal, aliada, distante o confrontada con la propia Agatón Muñiz, porque la orden vendrá de arriba, como siempre ha sido en nuestro sistema de partidos. Por lo tanto, las diferencias y antagonismo que se observa en estos días entre la presidenta municipal de Ensenada y sus otrora aliados, podría disiparse para dar paso a un eventual reencuentro, reconciliación o amistad simulada, pues ya lo hicieron en 2016, cuando ambas partes formaban parte del PT y el PRI para competir en alianza en los comicios locales de ese año… ¿A poco tan pronto se les olvidó?

Este mosco no es insidioso, sólo tiene memoria. ¡Disculpen!

Contáctenos

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7902

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto

Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

En entrevista radiofónica en una de las estaciones de su propiedad, el senador Armando Ayala Robles afirmó que no ha recibido una solicitud formal de parte del sector empresarial, para que en su calidad de legislador gestione la presencia en Baja California del secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch. Ayala Robles también dijo que no promoverá esta visita porque no le corresponde hacerlo, pues según él tal invitación deben hacerla las autoridades estatales. ¿Entonces nuestros representantes no respaldan reclamos sociales de oficio?, ¿tiene que pedir permiso para apoyar una petición justificada ante la escalada de violencia que se registra en la entidad?

Cabe señalar que el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California exige la presencia del secretario de Seguridad Pública Federal, debido a que las autoridades han sido rebasadas con diversos “actos de terrorismo”, indicó el presidente de ese organismo, Roberto Quijano Sosa. El pasado miércoles, desconocidos enviaron un dron con botellas de plástico, con clavos, pedazos de metal, y balines, para que explotara en el patio de la Unidad Antisecuestro en la colonia Playas de Tijuana. Como resultado, cuatro vehículos fueron averiados.

“No lo hemos buscado de manera formal aún (al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana), pero estamos en ese

proceso”, refirió. “Es la cuarta vez en dos meses”, aseveró Quijano y exhortó a las autoridades para que reconozcan el grado de inseguridad en el estado.

MC VA SOLO

EN BAJA California existen importantes inversiones para generar energías limpias, como parques eólicos y plantas fotovoltaicas; sin embargo, la incertidumbre jurídica será el principal reto para destrabar proyectos energéticos que demanda el sector industrial internacional para instalarse en México.

Después de que se aludiera una posible alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), el senador emecista Clemente Castañeda aclaró que su partido mantendrá una política ajena a esa fórmula. “Nosotros hemos estado siempre abiertos al diálogo con las distintas fuerzas políticas, así lo ha hecho Movimiento Ciudadano. Pero al día de hoy vamos a sostener la decisión que tomamos desde el 2021, siendo yo, por cierto, dirigente nacional del Movimiento Ciudadano”, señaló. Castañeda, coordinador de la bancada en la Cámara alta, aseguró que MC ha “hecho un esfuerzo por construir una alternativa que en términos electorales ha dado resultados, ha rendido frutos y al día de hoy así nos vamos a mantener”.

En opinión de Castañeda, hablar de alianzas en esta coyuntura es “un error táctico y estratégico”, en la lógica de que se ha anunciado una reforma electoral. Sin embargo, habrá que esperar qué sucede regionalmente, porque en Baja California podrían establecerse alianzas interesantes entre los partidos de oposición, si es que en realidad están dispuestos a competir o simplemente continuarán como participantes.

Los especialistas coinciden en que las trabas provienen del surgimiento de reformas legislativas como la judicial, que genera incertidumbre sobre medios de defensa para los inversionistas en materia de amparo, y la nueva Ley de Aduanas, así como el incumplimiento de compromisos con la inversión extranjera en proyectos de energía, tanto en el ramo eléctrico como en el de hidrocarburos. “En el 2017, que fue cuando se abrió el mercado, empezamos a ver muchos colores de gasolineras, pero después cambiaron las reglas y es muy difícil competir contra 74 terminales de Pemex cuando un 60% del combustible es importado”, sostuvo Marcial Díaz, director de QUA Energy Consulting.

Por su parte, Alain Duthoy, socio del Despacho DMG Abogados, advirtió que las nuevas regulaciones generan incertidumbre en cuanto al cumplimiento de una planeación vinculante de las inversiones respecto al criterio de aplicación, por lo que los inversionistas deberán ser muy prudentes, incluso en temas de defensa, por lo que habrá que esperar cómo termina la nueva Ley de Amparo.

Y Alejandro Doria, director de Bulkmatic, señaló que la inversión en proyectos de transporte y almacenamiento de gasolinas es cercana a 150 millones de pesos, pero mucha estaba operando a un nivel muy bajo, pues apenas cobran 20 centavos, siendo que el huachicol fiscal dejaba esa ganancia de 10 pesos.

Por tanto, a los industriales les preocupa la posible retroactividad de los cambios de la reforma en la Ley de Amparo, al tiempo que se les pide que inviertan más en el país.

“La retroactividad es lo que queremos (entender), de que en los amparos estemos tranquilos de que suceden, de los tiempos, pero principalmente estamos concentrados en la retroactividad”, expresó Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

Reconoció, en el marco de la Convención Anual del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufactura de Exportación (Index), que en la versión aprobada en el Congreso se tomaron en cuenta algunos comentarios de los sectores. En tanto y durante su participación en la Convención, Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), dijo que, para alcanzar las metas del Plan México, de consolidarse entre las 10 principales economías del mundo y reducir la pobreza y desigualdad, es necesario que los maquiladores aumenten sus inversiones en el país.

“Necesitamos que la inversión esté arriba del 25 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) para 2026.

“Ya estamos a dos meses de 2026, es momento de empezar a invertir en México, de ampliar sus inversiones, de crecer sus plantas laborales, de apostar por la creación de empleo y de valor”, solicitó.

Entre las facilitaciones que se buscan está reducir el tiempo para trámites.

“Tenemos una propuesta de reducir tiempos de inversión en México de 2.7 años a un año, cortando los permisos federales a la mitad. Ya se pasó la reforma constitucional que reduce los trámites burocráticos, no sólo a nivel federal, sino que llega a niveles estatales y municipales”, adelantó.

Así que habrá que esperar qué resultados arrojan todos estos cambios a la legislación y cómo impactarán en regiones tan sensibles como la franja fronteriza norte del país.

Transporte Público

ACTUALMENTE el Gobierno del Estado es el encargado de regular el transporte público y privado en nuestra localidad por medio del Instituto de Movilidad Sustentable, dependencia que se encarga de otorgar permisos, vigilar, supervisar y sancionar a los transportistas en lo general; anteriormente, y por un corto periodo de tiempo, durante las administraciones panistas esta facultad les correspondía a los municipios. En nuestra ciudad operan distintos modelos de unidades que otorgan el servicio público de pasajeros, como lo son los famosos microbuses en diferentes líneas y marcas, algunos son recientes y otros ya tienen bastantes años y kilómetros recorridos; no se puede omitir aquellas unidades del transporte violeta que son de uso gratuito y exclusivo para las mujeres y niños, las cuales resultan claramente idóneas para este servicio. También, resulta cierto que las condiciones de infraestructura urbana, específicamente el estado de muchas calles de nuestra localidad, al igual que el maltrato que diversos pasajeros le dan al interior de estas, no es la ideal para mantener en buenas condiciones mecánicas y de carrocería de las unidades del transporte público respectivamente; a esto, habría que sumarle la mala conducción que algunos choferes hacen de sus unidades.

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los

“No hay mayor tiranía que la que se ejerce al amparo de la ley y en nombre de la justicia”: Montesquieu

Esto, claramente influye en el costo que se debe de cobrar por brindar este servicio, concesión que se otorga precisamente ante la imposibilidad gubernamental de brindarlo; así pues, el costo actual es el resultado de muchos factores, y de acuerdo con una nota periodística de diciembre de 2024 de Jayme García, este debería de rondar en 25.80 pesos, cifra que sería claramente escandalosa de no existir las malas condiciones ya mencionadas anteriormente; no obstante, los prestadores del mismo han optado por cobrar actualmente 15.50 pesos. En los últimos días he tenido la oportunidad de utilizar el servicio público de transporte en nuestra ciudad, y he podido constatar que pese a la información oficial, este servicio sigue quedándole a deber a la sociedad ensenadense y no es precisamente por falta de voluntad de los involucrados -esto es gobierno y concesionarios-; razones puede haber muchas, pero lo que interesa es la realidad del día a día que se vive por sus usuarios. He podido constatar, que el sobrecupo de estas unidades es de todos los días, contabilizando en algunos casos hasta diez personas de pie, lo que se supone no está permitido, sin embargo, los choferes optan por aglutinar a las personas pidiéndoles que se vayan recorriendo hacia la parte

de atrás ante el silencio, molestia y resignación de los usuarios, que prefieren ir de pie a estar esperando otra unidad y llegar a tiempo a su destino.

También he sido testigo de la amabilidad de los choferes, pero al igual de la irritabilidad y sus gritos -de los menos- hacia el pasaje, y sí bien hay una constante por mantener limpias las unidades, estás por su uso no permanecen en un estado óptimo; habría que anotar que, por el tipo de modelos y líneas de estas unidades, los espacios para sentarse resultan muy reducidos en mi caso, sin ser una persona alta, no he podido ir cómodamente, ya que mis rodillas se encuentran con el respaldo del asiento delantero.

Ensenada, como cualquier ciudad, necesita de un transporte público de pasajeros digno no sólo para los usuarios, también para los prestadores concesionarios del mismo; los primeros tienen derecho a unidades cuyos modelos obedezcan de manera primaria a brindar este servicio, lo que facilitaría el mayor número de pasajeros sentados evitando que estos vayan de pie, pero sobre todo, resalta la exigencia natural de un nuevo diseño y funcionalidad de rutas que prioricen un servicio adecuado. Mientras que los segundos, tienen también el derecho a pedir un precio que atienda a un costo-beneficio que les retribuya justa y adecuadamente; al final lo que importa realmente es que todos salgan beneficiados, sin olvidar que el gobierno debe cumplir a cabalidad con su parte en relación al buen estado con el que deben contar las calles de nuestra localidad.

Pérez Zayola* DE DERECHO Y ALGO MÁS *Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales
Claudia Agatón
Armando Ayala
Roberto Quijano
Clemente Castañeda

La fe pública en el campo: una deuda pendiente con los sujetos agrarios

EN FORO Agrario México hemos tenido el privilegio de coincidir con personas comprometidas con la defensa de los derechos humanos y las causas rurales. Entre ellas destaca Ana Chávez, abogada y activista social, quien recientemente participó en una mesa de trabajo dedicada a revisar uno de los temas más sensibles y poco discutidos del sector: la necesidad de garantizar el acceso de los campesinos a los servicios de fe pública. La conversación no surgió de la nada. Hace cuatro años, Ana y un grupo de compañeros visitaron diversas comunidades rurales del país, donde detectaron una constante: la carencia de fedatarios públicos que pudieran dar formalidad a los actos y trámites agrarios. En muchos casos, las asambleas ejidales y comunales se veían imposibilitadas de sesionar válidamente por no contar con la presencia de un notario, cuyo servicio, además de costoso, resulta prácticamente inaccesible en zonas rurales alejadas. Hoy, Ana Chávez colabora en la

Cámara de Diputados con el legislador José Narro Céspedes, con quien ha impulsado una iniciativa de reforma que busca reconocer lo que la ley agraria ya contempla, sin embargo, ha requerido la adecuación de diversos ordenamientos legales para hacerlos concordantes para ejercer funciones de fe pública en materia agraria con los corredores públicos. Esta propuesta, lejos de ser un asunto meramente técnico, representa una apuesta por la democratización de la legalidad y la equidad en el acceso a la justicia rural. El planteamiento parte de una verdad jurídica sencilla pero poderosa: ni la Ley Agraria ni la Ley Federal de Correduría Pública excluyen

Los celulares en el penal, negocio del mismo reclusorio

UNA TRANSMISIÓN en vivo, de entre 8 a 9 minutos que tres reclusas hicieron desde la penitenciaría de La Mesa (antes conocida como El Pueblito), no sólo derivó en la destitución del director del lugar, sino que también destapó el ilegal negocio que se hace en ese sitio. Y es que todavía no podemos hablar en tiempo pasado, porque no sabemos si la decisión de despedir al director del centro penitenciario, como se anunció en “la mañanera” del pasado miércoles, de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, haya incluido también, una orden de investigar lo ocurrido y terminar con esos privilegios, que se supone que no tenían los presos.

Y es que según lo que trascendió, tres de las reclusas transmitieron en vivo, con equipo de alta gama de telefonía celular, y lo hicieron con tal desparpajo, que dejó en evidencia que la existencia de teléfonos en el lugar es algo tan común, que no sintieron ni siquiera la necesidad de ocultarlo.

Pero esa transmisión, que según nos dicen tuvo muchas vistas, causó tal escándalo que se debió ordenar el cese fulminante del funcionario, porque esto dejaba en claro -también- que sigue existiendo corrupción dentro de los penales y que no se cumple con las mínimas medidas que prohíben la posesión de celulares por parte de los presos.

Y por lo visto, ni siquiera les importaba que esto fuera así, pese a que se ha descubierto que muchos de los casos de extorsión que se cometen en el país en contra de ciudadanos, provienen -precisamente- de los penales de México.

Pero se puede entender fácilmente que esto no sucediera, cuando se conoce el hecho de que el negocio de los celulares, lo tenían precisamente aquellos, cuya función era la de hacer cumplir la ley, o sea, los mandos dentro del penal.

Y es que según lo que nos pla ticaba el reportero del barrio, los teléfonos celulares en ese penal, y no sabemos si también en las instalaciones carcelarias de El Hongo, los venden en 30,000 pesos a los internos.

“El arreglo se hace a través de un custodio, y él es empleado del comandante, que es el que tiene el negocio de los teléfonos” agre gó el del barrio que le confiaron. También operan en la modalidad de renta de estos artefactos, para los presos que así lo deseen. Los móviles cuentan con WhatsApp y redes sociales y para que los presos los puedan utilizar, desde afuera, familiares o amigos les depositan en los conocidos Oxxos (en forma cotidiana), para que puedan contar con saldo. Y ya cuando los presos logran obtener su libertad entonces venden sus celulares ahí mismo. No cabe duda que la creatividad del mexicano, siempre se impone.

Reynaldo Magaña Magaña*

FORO AGRARIO MÉXICO

reyconosil@ gmail.com

*Abogado especialista en derechos agrario

expresamente a los corredores públicos de intervenir en actos agrarios. Por el contrario, la interpretación conforme al artículo 1º constitucional, que obliga a armonizar las normas con los derechos humanos, exige que se eliminen prácticas reglamentarias discriminatorias que limiten sin fundamento la función fedataria de estos profesionales. Modernizar ambas leyes, como lo propone la iniciativa, permitirá ampliar la cobertura de servicios de fe pública en el campo, sin depender exclusivamente de los notarios, cuya presencia se concentra en las ciudades. Esto no sólo corregiría una incongruencia jurídica, sino que haría efectiva la intención del legislador original: facilitar el cumplimiento de las formalidades agrarias en condiciones de accesi-

bilidad y costo razonable. El artículo 28 de la Ley Agraria es claro al exigir la presencia de un fedatario público en las asambleas de formalidades especiales, so pena de nulidad del acto. Lo relevante aquí es la literalidad del término “fedatario público”, sin apellidos, sin limitaciones. Si el Congreso hubiese querido referirse exclusivamente a notarios, así lo habría dicho. Pero no lo hizo. Esa omisión no es un descuido legislativo, sino un reconocimiento implícito de que la fe pública no es monopolio notarial. El espíritu de la norma es incluyente: busca que cualquier funcionario investido de fe pública, sea notario o corredor, pueda asistir a las asambleas para garantizar la validez de los acuerdos ejidales o comunales. En el ámbito práctico, esta apertura resulta indispensable. No es un secreto que en vastas regiones del país la distancia, los costos y la limitada disponibilidad de notarios impiden que los ejidos celebren asambleas válidas o que los comuneros formalicen

Dormir y soñar

EN LO PERSONAL, dormir es descansar para reparar el cuerpo y soñar, es descansar y reparar la mente. Cuando dormimos tenemos varios ciclos del sueño y durante cada ciclo soñamos y esta etapa se manifiesta con Movimientos Oculares Rápidos (REM), pudiendo haber movimientos musculares y vocalizaciones. Comúnmente intentamos darles una interpretación a los sueños y si queremos hilvanar lo que soñamos, nos percatamos de lo absurdo del intento. Durante el día guardamos consciente o inconscientemente lo que nos va sucediendo o angustiando y el sueño es la manera en que limpiamos nuestro disco duro cerebral. Con imágenes en chispazos: volamos, nadamos, peleamos, hablamos, corremos. Al despertar, recordamos casi íntegramente lo que soñamos, conforme pasan los minutos, esos recuerdos se disipan y, si este fue una pesadilla, perdurará un poco más, terminaremos riéndonos de lo absurdo del susto; “soñar es volver a vivir”.

Existe una gran variabilidad de factores incidentes en cuanto a la necesidad de dormir como son la edad (esto es muy tangible en el primer año de vida), sexo, complexión, actividad, enfermedades físicas y psíquicas y muchos otros factores más. Se ha estudiado la necesidad de dormir en diversas culturas, atribuyéndole importancia al factor genético, en lo personal, no estoy muy de acuerdo. Es evidente que, como en muchos otros ejemplos, los bebés tienen una autorregulación de sus necesidades de sueño, sin embargo, inciden fuertemente en su autorregulación las necesidades del adulto y allí comienzan los problemas.

www.afntijuana.info

¿Cuántos casos más de corrupción en Baja California, Peña?

ANA Y CONDA

No sólo con drones están “desmoronando” a la fiscalía.

PD.- Pero ya ofrecieron (como siempre) que llegarán “hasta las últimas consecuencias” y que “no habrá impunidad”.

PD1.- Seguimos preguntando en nuestra encuesta: Quién es el “más apto” dentro de Morena, para lograr la candidatura al gobierno del Estado en 2027.

PD2.- Y aunque muchos nos han enviado comentarios sarcásticos diciendo que “ninguno”, hay quienes están yendo por la popularidad.

PD3.- A la fecha (y a la hora de escribir esta columna) ya teníamos 9844 votos, pero pueden seguir participando, porque este sondeo termina el 24 de este mes.

PD4.- Y posterior a ese ejercicio, preguntaremos acerca de aquellos que no están dentro de Morena ni sus aliados, pero que también son mencionados.

Las diversas tablas, en cuanto a las horas de sueño en diferentes edades del bebé, no tienen una fuente basada en estudios confiables y dan amplias variaciones desde el primer mes de vida, hablando desde 13 y hasta 19h de dormir. Al nacer, hay niños que en breve ya están dormidos y otros tardan muchos minutos

actos básicos como la lista de sucesión, prevista en el artículo 17 de la misma ley, que igualmente menciona la posibilidad de hacerlo ante “fedatario público”. Por tanto, la exclusión sistemática de los corredores públicos carece de sustento legal y vulnera principios constitucionales de igualdad y no discriminación. Las dependencias agrarias, como la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional o la SEDATU, deberían observar esta interpretación incluyente, y no imponer limitaciones que no provienen de la ley. La iniciativa de Narro Céspedes y Ana Chávez no sólo es pertinente: es necesaria. Reconocer a los corredores públicos como fedatarios agrarios permitirá que los campesinos ejerzan plenamente su derecho a la legalidad, a la certeza y a la justicia. En un país donde el campo ha sido históricamente marginado, garantizar la fe pública rural no es un tema de técnica jurídica, sino un acto de justicia social.

más antes de dormir, más tarde, algunos ni siquiera abren los ojos y se la pasan felizmente prendidos al seno materno, si acaso, dando unas cuantas mamadas y durmiendo, otros muchos, o no los dejan dormir por estarlos chuleando, tocando, fotografiando (bien lampareados) y otros están desconcertados o maltratados o muchos otros factores que ya inciden en su buen ritmo del sueño. Hay padres que quieren ver a su bebé dormido todo el tiempo (que mejor se compren un nenuco), el bebé despierto: aprende, dormido: descansa. La siesta vespertina tiene beneficios, pero no es imprescindible. Es verdad que tiene gran relevancia el sueño infantil en cuanto al bienestar familiar. Si el niño no duerme de noche, los padres tampoco, pero en el día, eso es otra cosa. Hay múltiples recomendaciones para procurarlo, desde el uso de opiáceos, antihistamínicos, herbolaria y muchos otros fármacos más, así como diversas acciones que muchas de ellas rayan en lo mágico y misterioso. Hace unas décadas, unos tontuelos impusieron su método llamado Ferber-Estivil, su libro fue tomado como recomendación por muchos pediatras, dicho método fue criticado y en su segunda edición se corrigieron parcialmente, en uno u otro, hablan de dejar llorar al bebé y que aprenda a calmarse sin tocarlo ni levantarlo (someterlo).

Desde que nacimos como humanidad y desde nuestros ancestros homínidos, los niños han dormido en compañía de sus padres, el niño pide brazos por necesidad; requiere protección y afecto, pero las circunstancias sociales y personales se contraponen a las necesidades del menor y allí continúa el problema.

Como me fue, dormiré. El mejor inductor del mismo es un entorno tranquilo, agradable, sin electrónicos, con apapacho, una agradable lectura o gratas frases en voz de los que a él lo quieren y si usted decide que duerma con usted, lo que opinen los demás ¡que no le importe!

Oportuno Nobel de la Paz para Ma. Corina Machado

SIN DUDA alguna la mejor noticia a nivel mundial de esta semana, fue la elección de María Corina Machado para merecer el Premio Nobel de la Paz 2025. Los integrantes del Comité Noruego del Nobel reconocieron el trabajo incansable de María Corina, -quien desde las elecciones del 28 de julio del 2024 se encuentra viviendo en la clandestinidad y amenazada con apresarla por el régimen de Maduro-, y su lucha por la defensa de los derechos democráticos para los venezolanos.

Ella se convierte así en la 18° mujer que recibe la importante distinción desde la fundación del Nobel en 1901, ocupando un lugar en la historia junto a quienes la han precedido, entre ellas la Madre Teresa de Calcuta, Rigoberta Menchú, Nadia Murad y otras destacadas mujeres que lucharon contra la violencia sexual, las guerras, la discriminación, el autoritarismo y la opresión en sus lugares de orígenes o en el mundo entero.

Además de importante, la distinción es significativa, porque se envía un mensaje de rechazo a los regímenes autoritarios y antidemocráticos… y ese mensaje llega a la población mundial.

que este puede ser el inicio de la caída de gobernantes que han abusado del poder y han causado hambre, destrucción y violencia en sus países con sus discursos antidemocráticos, de agresión e intolerancia. En México, desafortunadamente, al gobierno morenista no le gustó la elección -y así lo han hecho saber a través de diversos medios de comunicación-. Y no les gustó porque el anuncio le resta fuerza y exhibe al régimen de México que se ha ido apropiando de instituciones y ha atentado contra lo más preciado de los ciudadanos: la democracia y sus libertades.

MUJER Y PODER

*Periodista sonorense con más de 40 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder

El apoyo a quien con valentía y constancia defiende las libertades, como lo ha hecho Corina en Venezuela, es total. Por ello, Latinoamérica entera debe estar de fiesta ya

Pero, les guste o no, el próximo 10 de octubre Ma. Corina recibirá la presea en Oslo, Noruega, y millones estaremos aplaudiendo la lucha política de esta mujer que no se ha doblegado ante el gran dictador, Nicolás Maduro, dando un ejemplo de que la decisión y la constancia pueden acabar con gobernantes que no llegaron para servir a su país, ni para mejorar sus condiciones de vida, sino para empoderarse y beneficiarse a costa de los ciudadanos. En consecuencia, el Nobel para María Corina es ¡perfecto! en estos tiempos donde las dictaduras, el autoritarismo y la represión pretenden tomar fuerza.

¡Enhorabuena por mujeres como ella!

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.
Natalia Vidales de Bitterlin*

Siguen los desperdicios hídricos en la Márquez

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dos fugas de agua blanca persisten desde hace meses en la colonia Márquez de León, sin ser atendidas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), a pesar de los múltiples reportes ciudadanos y de la creciente magnitud del desperdicio.

La primera de ellas inicia en la esquina surponiente de la intersección de las calles Coral y Héctor A. Migoni, donde, de acuerdo con vecinos de la zona, desde hace tres semanas aumentó el flujo del vital recurso, pues aseguran que antes la corriente se detenía a pocos metros de la calle Profesor Francisco Ramírez, pero actualmente se extiende hasta el libramiento Esmeralda, frente a una conocida estación de carga de gasolina.

La fuga proviene de un punto previamente excavado por el organismo operador, entre mediados y finales de 2024, cuando se realizaron trabajos para contener un problema similar de desperdicio hídrico.

REPORTADA DESDE ABRIL

La situación fue reportada inicialmente el 25 de abril del presente año por este medio, luego de que habitantes identificaran por segunda ocasión la presencia de la fuga. En esa ocasión, denunciaron que el organismo operador no acudió al sitio. El último seguimiento del caso se realizó el 16 de septiembre, sin que hasta la fecha exista atención por parte de la paraestatal, al igual que en la emanación restante que volvió a surgir hace dos semanas en la vía

Profesor Francisco Ramírez.

Esta se observa justo en medio del cruce de dicha vía con la avenida Manuel M. Ponce, donde también la Cespe ha intervenido una serie de espacios para detener escapes del elemento, durante los últimos cinco años, según recuerdan los reportantes.

Colaboran para mejorar el monitoreo en La Paz

El Cicese, el Environmental Defense Fund y la Uabcs iniciaron un proyecto piloto para el monitoreo de variables ambientales de la bahía de la capital de BCS

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los desperdicios de agua ya tienen mucho tiempo.

Oktoberfest 2025 con sabor cachanilla

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Para destacar la calidad y creatividad de la cerveza artesanal bajacaliforniana, la Secretaría de Turismo de Baja California invita a residentes y visitantes a disfrutar del Oktoberfest Mexicali 2025, un evento organizado por La Unión Cervecera de Mexicali, integrada por Amante Brew Company, Cervecería Ícono y Cervecería Averno. El festival se llevará a cabo el sábado 25 de octubre, de 17:00 a 1:00 horas, en el estacionamiento de Cervecería Ícono, ofreciendo una celebración que une la tradición alemana con el carácter y orgullo cachanilla. Bajo el lema “La tradición alemana con sabor cachanilla”, el evento reunirá a tres de las casas cerveceras más representativas de la ciudad, que elaborarán estilos clásicos inspirados en Alemania: Festbier, Munich Helles, German Pilsner y Radler, además de ofrecer opciones adicionales como seltzers, mixología y bebidas sin alcohol. La oferta gastronómica complementará la experiencia con platillos y sabores locales, mientras que el ambiente musical estará a cargo de No-C, Los Piss Stones y La Destronchadora, agrupaciones locales que llenarán la noche de energía y diversión. Para más información sobre actividades, horarios y boletos: https://www.instagram. com/unioncerveceramxli/.

Para mejorar el monitoreo de variables ambientales de la bahía de La Paz, fue iniciado un proyecto piloto por el Cicese, en colaboración con el Environmental Defense Fund y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs).

Armando Trasviña Castro, investigador del grupo de Oceanografía Tropical, del Cicese La Paz, resaltó que se trabaja en equipo con la comunidad de pesca ribereña a través de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera Baja California.

El investigador aclaró que es la primera colaboración de su grupo de investigación con el EDF, que dispondrá de equipo tecnológico nuevo para medir perfiles de temperatura, nivel del mar, corrientes, salinidad, nutrientes y vientos.

Recordó que en julio de 2025 se firmó oficialmente el convenio de colaboración con esta organización global. El proyecto piloto tiene dos componentes importantes a realizar en seis meses, de julio a diciembre.

El primero es colocar los instrumentos en la bahía, los cuales el EDF se encargará de adquirir, y el segundo es el entrenamiento técnico de pescadores para que conoz-

can el equipo tecnológico y cómo funciona, con el objetivo de que puedan adoptarlo y cuidarlo.

Aseguró que esta colaboración es muy estratégica, pues la Unidad La Paz (del Cicese), como parte de subcomités de Áreas Naturales Protegidas (de la Semarnat), ha colaborado con prestadores de servidores turísticos.

La Uabcs, mediante su Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías, tiene contacto con las comunidades pesqueras. “La idea es que colaboremos con los pescadores y mantenerlos interesados para que nos ayuden a cuidar los instrumentos”, dijo.

Trasviña Castro refirió que la asesoría inició al definir las variables ambientales y qué tipo de instrumentación podía ser útil, como un perfilador acústico, sensores para registrar el nivel del mar dentro y fuera de la bahía, así como perfiladores de temperatura.

Además, empezaron a instalar una estación meteorológica para medir vientos en un sitio remoto pero estratégico de la bahía, y posteriormente instalarán los perfiladores de

temperatura en embarcaciones pesqueras y sensores de nivel del mar en la costa.

PROYECTO PARALELO A

INICIATIVAS

Compartió que este proyecto piloto se da paralelamente a otras iniciativas del sector público y privado en la bahía de La Paz, dirigidas a ranchos marinos con enfoques sustentables, y algunas incluyen estrategias para crear arrecifes artificiales. Además de dar entrenamiento técnico a grupos de

pescadores y otros usuarios, el proyecto incluye la concentración de las variables ambientales, lo que contribuye a expandir las capacidades de monitoreo e intercambiar datos con pescadores y prestadores de servicios.

“En una segunda fase el objetivo es modelar y utilizar la información que se está generando para alimentar o validar modelos de la bahía, modelos aerodinámicos numéricos. Incluso quizás llegar al nivel de asimilación de datos”, concluyó Trasviña.

Mantiene México protección a la vaquita marina

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

D atos recientes sobre la presencia de la vaquita marina (Phocoena sinus), podrían confirmar la subsistencia y re producción de la especie endémica del Golfo de California en peligro de extin ción, reconoció la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez.

Dijo que durante una reunión que se realizó en San Felipe, a la que convocó el comandante del Sector Naval, Gabriel Guzmán Comparán, se presentaron imá genes en las que especialistas marcaron la localización del cetáceo con el uso de tec nología consistente en hidrófonos.

Sostuvo que las conclusiones serán da das a conocer durante la próxima reunión de la Convención sobre el Comercio In ternacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), a realizarse en Azerbaiyán, el próximo mes de noviembre.

Mencionó que dichos avances sobre la presencia de esta especie, demuestran que las autoridades mexicanas trabajan para cumplir con los compromisos ante organizaciones internacionales que regulan las acciones de protección de las especies.

MONITOREO SATELITAL

Como parte de estas acciones se colocaron equipos para el monitoreo satelital de las embarcaciones menores dedicadas a la captura de camarón, cuya temporada inició el pasado 14 de octubre. Sobre las versiones de la posible presencia de crías de vaquita marina, afirmó que a pesar de ser alentadoras, de-

ben esperarse las conclusiones de las y los especialistas.

García Juárez explicó que la Administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, genera políticas alineadas con los planes y programas en la materia por parte del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El festival de la cerveza alemana se realizará el 25 de octubre.
Orlando Cobián/El Vigía
La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez.
Cortesía
Se trabaja en equipo con la comunidad de pesca ribereña a través de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas.
Cortesía
El monitoreo mide perfiles de temperatura, nivel del mar, corrientes, salinidad, nutrientes y vientos.
En julio de 2025 se firmó oficialmente el convenio de colaboración.

Representarán al país estudiantes del Estado en certamen nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Playas de Rosarito, B. C.

La secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, dio a conocer que la entidad, como destino miembro de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), participó en el FCCA Foundation for the Caribbean 2025: Children’s Essay and Environmental Poster Competitions.

Los concursos se realizaron en las modalidades de ensayo y cartel ambiental, con los temas “Si fuera un pasajero de crucero, ¿qué me gustaría ver o hacer en mi país?” y “Cómo proteger el medio marino de las actividades terrestres”, respectivamente, y se organizaron en las categorías Junior (menores de 12 años) y Senior (de 13 a 16 años).

A través de la Dirección General de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, se coordinó la participación nacional, que este año contó con la recepción de 41 trabajos provenientes de Baja California, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.

PROYECTOS DE BC

Los proyectos se evaluaron por creatividad, contenido y calidad, resultando ganadores nacionales Diego Hernando González García en Ensayo Junior y José Azael Luna Calderón en Cartel Junior, ambos de Baja California.

La funcionaria estatal reconoció y celebró el talento de los estudiantes seleccionados, así como la importancia de este certamen que promueve la creatividad y fomenta el desarrollo cultural en los destinos miembros de la FCCA.

Los premios para ambos concursos incluyen para el primer lugar una laptop para el estudiante y 3 mil dólares para la escuela; para el segundo lugar, un dispositivo táctil para el estudiante y mil 500 dólares para la escuela; y para el tercer lugar, un smartphone para el estudiante y mil dólares para la escuela.

Realizó UABC segundo Foro de Salud Mental

Con temas enfocados en la prevención, detección y atención en la población estudiantil se realizó este viernes el evento en la unidad Valle Dorado

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con temas enfocados en la prevención, detección y atención en la población estudiantil, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Ensenada, realizó este viernes el segundo Foro de Salud Mental, en la Unidad Valle Dorado.

Durante la inauguración de la serie de cuatro conferencias, la vicerrectora, Lus Mercedes López Acuña, resaltó que la educación superior no solo debe formar profesionales competentes, sino también personas plenas, conscientes y resilientes.

“Asumimos con responsabilidad la tarea de identificar, prevenir y atender los retos asociados con la salud mental, especialmente en un contex-

Impulsa Coca-Cola hábitos saludables

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

L a Industria Mexicana de Coca-Cola es sensible a las preocupaciones y prioridades planteadas por el Gobierno de México respecto de los índices de obesidad y diabetes que se registran en el país por diversos factores, y reconoce el rol que juega la industria de bebidas en construir soluciones a estos desafíos de salud que enfrentan las y los mexicanos. Ante ello, la Industria Mexicana de Coca-Cola ha sostenido un diálogo abierto y constructivo con autoridades federales y representantes del Congreso de la Unión como parte del proceso de evaluación de modificaciones al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Como parte de este diálogo, la Indus-

mismo, se determinó una ruta de trabajo para promover la reducción del consumo calórico en México, que se enfocará en los siguientes ejes:

1. Garantizar una reducción del 30 por ciento de las calorías de refrescos Coca-Cola de manera escalonada,empezando por las presentaciones de mayor tamaño para asegurar que, cuando menos, todas las presentaciones familiares estén cubiertas en un tiempo máximo de un año. Esto representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país. Igualmente trabajaremos en asegurar que existan versiones reducidas o bajas en azúcar en todo nuestro portafolio de refrescos abarcando las diversas presentaciones y tamaños.

2. Llevar a cabo las acciones co-

Terminan reclusas taller empresarial

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Para impulsar la reinserción social a través del desarrollo personal y el emprendimiento, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (Cesispe), en coordinación con la Asociación de Mujeres Mexicanas Jefas de Empresas (Ammje) y la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), llevó a cabo

món de la Fuente”.

la entrega de constancias a 24 mujeres privadas de la libertad que concluyeron satisfactoriamente el programa “Semillas para un Nuevo Comienzo”. Durante la ceremonia, el comisionado estatal del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, reconoció el compromiso y la perseverancia de las participantes, quienes demostraron que la educación, la capacitación y

el espíritu emprendedor pueden transformar realidades y abrir caminos hacia un futuro con propósito. El programa “Semillas para un Nuevo Comienzo” brindó a las participantes herramientas para identificar sus talentos, fortalecer su autoestima y desarrollar habilidades empresariales que les permitan generar proyectos productivos, sustentables y con impacto positivo en su entorno.

to donde la vida universitaria puede presentar desafíos únicos que afectan el equilibrio emocional”, dijo.

Este foro, que se desarrolló a lo largo de esta semana en los tres campus universitarios de la UABC, aseguró que representa un esfuerzo institucional por escuchar, aprender y actuar.

A través de conferencias magistrales, se abordaron temas como la transformación del estrés en bienestar, la promoción de hábitos saludables, la construcción de vínculos sanos y el impacto de intervenciones digitales en la atención de la ansiedad y la depresión.

López Acuña agradecemos a las ponentes, expertas en sus respectivos campos, por compartir su conocimiento y experiencia; asimismo, reconoció a todas las áreas y personas que

hicieron posible este foro.

Finalmente, invitó a toda la comunidad universitaria –estudiantes, docentes, personal administrativo— a participar activamente, a aprovechar estos espacios y a ser parte de la transformación hacia una universidad más humana, inclusiva y mentalmente saludable.

Entre el presidium estuvo Raúl González Núñez, coordinador de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar y Berenice Griego Portillo, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud y presidenta del Comité de Salud Mental del Campus Ensenada.

También, Corina Leonora Benjet Miner, investigadora en la Dirección de Investigaciones Epistemológicas y Psicosociales, del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ra-

CUATRO EXPERTAS

La doctora abrió el segundo Foro con la conferencia magistral El impacto del Programa Yo Puedo Sentirme Bien en la UABC: Una intervención digital para estudiantes universitarios con ansiedad y depresión. Después fue llevada a cabo la ponencia Claves para transformar el estrés en bienestar en la vida universitaria, por Nelly Flores Pineda Lugar; Hábitos saludables hacia el bienestar mental, por Fabiola Flores Monsivais. El ciclo de conferencias llevado a cabo por el Campus Ensenada de la UABC concluyó con el tema Relaciones que suman: vínculos sanos en la vida universitaria, que tuvo como ponente a Isabel Espinoza Valenzuela.

Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Este foro, que se realizó a lo largo de la semana en los tres campus universitarios de la UABC.
Archivo

Formalizan alianza SE y empresa de Alemania

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la empresa de logística y mensajería alemana DHL firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a las empresas participantes en el programa “Hecho en Baja”, “Hecho en México” así como a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) inscritas en los programas de desarrollo empresarial que ofrece el Gobierno del Estado, a través de la SEI, anunció Kurt Honold Morales, titular de la dependencia.

Durante la firma, celebrada en el marco del 2do. Foro Estatal de Comercio Exterior, Honold Morales destacó que “este convenio representa un paso firme hacia la consolidación de Baja California como nodo estratégico entre América Latina y América del Norte, facilitando el tránsito comercial y la internacionalización de nuestras empresas”.

ACCIONES CONJUNTAS

Por su parte, la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes explicó que el acuerdo establece acciones conjuntas para facilitar el acceso de las y los emprendedores y empresarios a soluciones de exportación, capacitación especializada y herramientas digitales que fortalezcan su participación en cadenas de valor binacionales.

Además de otorgar desde un 30 por ciento hasta un 65 por ciento de descuento en envíos nacionales e internacionales, respectivamente, aplicable en las modalidades “Abre tu cuenta” y “PyMes DHL”, ambos con vigencia al 30 de mayo de 2026.

Asimismo, el vicepresidente de DHL, Manuel Montes Bertín, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo económico regional, señalando que “la logística eficiente es clave para que las y los emprendedores puedan competir globalmente, y este convenio nos permite acercar soluciones reales a quienes más lo necesitan”.

El Ccpbc ofrecerá a personas en situación de vulnerabilidad y usuarias de la Defensoría Pública consultas en materia mercantil jurídica para avalúos en juicios que sean de su competencia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En apoyo a las personas usuarias en situación de vulnerabilidad, el Colegio de Corredores Públicos de la Plaza de Baja California brindará orientación, asesoría y consulta en materia mercantil jurídica a tarifas preferenciales, a través de la Defensoría Pública del Estado de Baja California.

El presidente del Colegio de Corredores Públicos de la Plaza Baja California, Sergio Manuel Murillo Oliva y el titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Mtro. Juan José Pon Méndez, suscribieron con ese propósito un convenio de colaboración con el que se apoyará a la comunidad o ciudadanía de escasos recursos mediante la elaboración de avalúos gratuitos en los juicios que sean de competencia en dicha dependencia. El convenio suscrito incluyo la formación y actualización de la comunidad jurídica en general, difusión conjunta, intercambio de información y organización de eventos académicos, culturales o profesionales de interés común, en aras de fortalecer la prestación del servicio público en beneficio de la población en general. Durante la reunión celebrada este viernes 17 de octubre en la sede de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Estatal, se anunció que, para apoyar a las personas usuarias en situación de vulnerabilidad, la expedición de avalúos gratuitos será gestionada me-

una solicitud

TRÁMITE SIN COSTO

El Colegio de Corredores Públicos elaborará, sin costo, los avalúos en las especialidades de bienes muebles y bienes inmuebles que se requieran en los juicios de competencia de la Defensoría. Aunado a ello, la tarifa preferencial será aplicable a la prestación de servicios de asesoría jurídica mercantil y al otorgamiento de instrumentos públicos —como actas y pólizas— en materia mercantil.

La firma del acuerdo, que propiciará la organización y participación en cursos, seminarios, conferencias, y otros eventos destinados a la formación y actualización del personal de ambas instituciones, contó con la participación como testigos de Eduardo Manuel Ruiz Orozco Pérez, Presidente del Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana, A.C., y Luz Estela Reyes Orrantía, titular de la Dirección Estatal de la Defensoría Pública del Estado.

diante
previa por escrito de la Dirección Estatal de la Defensoría Pública.
El convenio se realizó para beneficiar a la población de escasos recursos en juicios mercantiles.

Periodismo con la gente

OAKLAND, LAS HAZAÑAS DE HÉCTOR ESPINO Y LOS MOMENTOS QUE MARCARON EL BEISBOL EN MÉXICO Y LAS GRANDES LIGAS, ENTRE RÉCORDS,

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de octubre de 2025

DESDE 1985

64 págs. 10 secciones

Editora: Jazmín Félix

PROVOCADA POR UNA CAÍDA EN SU ESTUDIO, COMPLICACIÓN QUE LO MANTUVO VARIAS SEMANAS

Muere acribillado

El hombre, que portaba armas, un chaleco balístico y una granada de fragmentación, fue asesinado dentro de su vehículo en Camalú; con este hecho, suman 37 homicidios en la región en lo que va del año

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un hombre fue asesinado la madrugada de este viernes en la delegación Camalú, cuando el vehículo en el que viajaba recibió al menos 40 disparos de arma de fuego. El ataque ocurrió alrededor de las 03:00 horas sobre la calle Agua Blanca, donde vecinos reportaron detonaciones. Agentes municipales acudieron al sitio y localizaron un automóvil compacto color gris con múltiples impactos de bala en la carrocería y el parabrisas, así como a un hombre en el interior. El individuo no respondió a los llamados de los agentes, por lo que se solicitó la presencia de paramédicos de la Cruz

El vehículo recibió al menos 40 disparos de arma de fuego.

Roja, quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Posterior mente arribaron elementos de la Fisca lía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes.

ARMAS Y GRANADAS

corta, un arma larga, un chaleco balís San Quintín y Bahía de los Ángeles.

Se manifiestan profes en Centro de Gobierno

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Maestros pertenecientes a distintos sindicatos se manifestaron nuevamente la mañana de este viernes frente al Centro de Gobierno, ubicado en la delegación de San Quintín. Javier Martínez Hernández, coordinador municipal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que las actividades iniciaron alrededor de las 08:00 horas con la concentración de los docentes en el lugar.

El dirigente explicó que, además de exigir la abrogación de las reformas al Issste y a la reforma educativa impulsadas durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, los manifestantes demandan un incremento salarial del 100 por ciento, justicia social y democracia sindical.

BUSCAN RESPUESTAS

Martínez Hernández señaló que las movilizaciones continuarán hasta obtener una respuesta del Gobierno Federal a sus peticiones.

“Estamos a la espera de conocer las acciones que se definirán la próxima semana, y mantendremos informados tanto a los padres de familia como a la sociedad sobre los siguientes pasos”, comentó.

El coordinador de la CNTE reiteró que las protestas no cesarán hasta que las autoridades atiendan sus demandas.

Cortesía

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Capturan a hombre por presuntos robos a iglesia y vivienda

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

En prisión, enfrentará a la justicia un hombre relacionado en el robo a una vivienda y un templo de culto, ambos inmuebles ubicados en el fraccionamiento Valle Dorado.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron orden de aprehensión por robo calificado contra Manuel “N”, por su presunta participación en dos robos ocurridos en julio de 2025.

Según la investigación de la Fiscalía Regional de Ensenada, el día 11, alrededor de las 07:00 horas, este individuo, junto con un cómplice, habría ingresado a una vivienda de la calle Lago Cuiteo, y sustrajo dos consolas de juegos, también diversos accesorios.

FUERON SORPRENDIDOS

Los sujetos fueron sorprendidos por el morador, y emprendieron la huida, el acusado se llevó una bicicleta de montaña rodado 26 pulgadas que se encontraba en el patio de la vivienda ajena.

El segundo hecho ocurrió el 26, minutos antes de las 08:00 horas, cuando el mismo individuo irrumpió en una iglesia ubicada en calle Topacio, de donde despojó diversos artículos electrónicos, entre ellos micrófonos, monitores, televisores, bocinas y extensiones de audio, para huir sin rumbo fijo.

Estos elementos acusatorios se expusieron en audiencia penal, el juez de control analizó y determinó la vinculación a proceso, e impuso prisión preventiva contra el acusado como medida de seguridad. Manuel “N” permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia.

Hallan encobijado en Tijuana

El cuerpo de un hombre, aún no identificado, fue hallado envuelto en una co bija dentro de la canalización, a la altura de la colonia Empleados Federales, a pocos metros de la garita del Chaparral. El suceso ocurrió alrededor de las cuatro de la tarde, luego de que se reportara al número de emergencias la pre sencia de un bulto sospechoso. Elementos de la Guardia Nacional acudieron al sitio y confirmaron el hecho.

Crecen fraudes telefónicos para trabajar en otros países

La Policía Cibernética advirtió sobre llamadas fraudulentas que simulan ofertas de empleo internacional; buscan obtener datos sensibles y pagos adelantados

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Autoridades fede rales alertan sobre llamadas a celular que ofertan falsamente trabajo en el extranjero, porque existe riesgo de extorsión, fraude y manipulación de información personal sensible.

que simulan ofertas de empleo, con el objetivo de cometer fraude, robo de datos o extorsión.

requisitos para la vacante; también pide hacer contacto vía mensaje o correo electrónico.

La Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, alertó sobre llamadas fraudulentas que ofrecen supuestos empleos en países extranjeros.

Las autoridades identificaron un aumento en llamadas internacionales hacia territorio nacional

Las llamadas se originan de líneas telefónicas con prefijos internacionales, principalmente +1 de Estados Unidos y +44 de Reino Unido, supuestamente para legitimar el contacto con la potencial víctima.

Cuando se contesta la llama, se escucha una grabación que informa: el currículum vitae ha sido recibido, cumple con los

SUPUESTOS TRÁMITES Y CAPACITACIÓN

El objetivo final, resaltó la institución federal, es obtener información personal sensible como pueden ser datos bancarios, copias de documentos, o solicitar un pago por adelantado con los pretextos de abrir una “cuenta laboral”, cubrir supuesta “capacitación obligatoria”, o gestionar trámites migratorios. Después de compartir la información o realizar el depósito, los delincuentes interrumpen el contacto y desaparecen, detalló la secretaría.

La Policía Cibernética recomendó no responder a la llamada de números desconocidos, ni proporcionar ninguna clase de datos, o documentación. Luego reportar a la línea 088 el número telefónico.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El hombre habría
Cortesía
Las llamadas se realizan principalmente de +1 de Estados Unidos y +44 de Reino Unido.
Agencia Reforma

Detienen a sujeto de 60 años por traer 2 globitos de cristal

Un sexagenario grosero quedó detenido por tener dos “globitos” de cristal, cuando abandonaba un sitio señalado para consumo de drogas, conocido como “picadero”, ubicado en calles de la Zona Centro.

El hombre se identificó como Eduardo “N”, de 60 años, quien tenía en su poder dos paquetitos confeccionados con plástico azul cargado con la sustancia tóxica, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por delitos contra la salud.

El aseguramiento ocurrió alrededor de las 17:22 horas del miércoles, entre las calles Castillo y Décima de dicha demarcación, como producto del recorrido de vigilancia implementado por la corporación.

AGRESIVO Y GROSERO

Los uniformados detectaron que el individuo abandonaba un sitio señalado como punto de consumo de drogas, enseguida fue interceptado preventivamente para evitar temor entre vecinos y transeúntes.

Los oficiales se aproximaron al hombre, quien reaccionó de forma agresiva a la vez que lanzó insultos, como consecuencia se le informó haber cometido una falta administrativa y sería presentado ante el juez cívico.

ENVOLTORIOS SELLADOS

Como producto de la revisión corporal, Eduardo “N” traía dos envoltorios de plástico azul sellados con calor, mismos que contenían la sustancia tóxica del tipo granulada conocida como cristal

Por esto, el individuo fue informado del motivo de su arresto, al tiempo que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

El detenido se turnó a la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud, donde se definirá la situación legal.

Decomisan 200 mil dólares en aeropuerto

Autoridades

federales

aseguraron el efectivo a un pasajero que no pudo comprobar su procedencia; el dinero y el detenido fueron puestos a disposición de la FGR

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

En el Aeropuerto Inter nacional de Tijuana, autoridades federales decomisaron la cantidad de 200 mil dólares ameri canos, casi 3.7 millones de pesos, a un hombre que no demostró la legal procedencia del dinero.

CAN DETECTÓ DINERO

El pasajero cargaba una maleta con diversos fajos de

Un muerto y

El canino entrenado de Guardia Nacional detectó el efectivo dentro de la bolsa, mados descubrieron el dine ro foráneo, equivalente a 3.7 millones de pesos mexicanos. Al ser cuestionado sobre el documento correspondien-

El detenido, junto con el dinero, se turnó a la Fiscalía General de la República, donde se definirá la situación legal.

2 heridos por ataque en “picadero” de Playas de Tijuana

Una persona murió y hubo dos lesionados durante un ataque con disparos de armas de fuego ocurrido la noche del jueves, contra un presunto “picadero” en la colonia Vista Encantada, Playas de Tijuana; el fallecido fue un menor de 17 años, y no hubo detenidos.

Los hechos ocurrieron la noche del jue-

ves 16 de octubre al interior de un domicilio señalado como punto de consumo de drogas, ubicado sobre la calle Peninsular, en la colonia mencionada, en Playas de Tijuana.

HUYERON TIRADORES

De acuerdo con los primeros reportes, al menos tres hombres armados ingresaron al lugar y abrieron fuego contra las víctimas; tras el ataque, los agresores hu-

yeron a bordo de dos vehículos, uno negro y otro blanco, con dirección al bulevar La Joya.

Paramédicos atendieron a Jesús “N”, de 34 años, quien presentaba una herida en el hombro, y a Máximo “N”, de 17, con una lesión en el pecho; ambos fueron trasladados a un hospital en condición estable. Dentro del domicilio fue hallado sin vida Cristian “N”, también de 17 años.

AFN Tijuana, B. C.
Cortesía
El dinero estaba dentro de una maleta que el pasajero llevaba consigo.

Fuerte incendio en basurero de Lázaro Cárdenas

Un fuerte incendio se registró durante las primeras horas de este viernes en el basurero de la colonia Lázaro Cárdenas, en la delegación de San Quintín, y se prolongó por más de una hora antes de ser controlado.

Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos, informó que el siniestro se reportó desde temprano, por lo que de inmediato acudieron elementos de Bomberos y de Protección Civil. Además, se solicitó el apoyo del Departamento de Servicios Públicos Municipales, que colaboró de manera coordinada para sofocar el incendio.

DESCONOCEN CAUSAS

El funcionario explicó que las brigadas trabajaron durante varias horas desde distintos frentes con el objetivo de evitar que las llamas se propagaran y minimizar la contaminación generada por la quema de residuos.

“Nos coordinamos con nuestros compañeros y trabajamos para controlar este fuerte incendio. Hasta el momento desconocemos qué lo provocó, pero logramos sofocarlo tras varias horas de esfuerzo”, comentó Rojo.

El incendio ya está controlado, y las autoridades continúan evaluando posibles medidas para prevenir incidentes similares en el futuro.

Engañaba a jornaleros con visas laborales falsas

Prometía empleos en Estados

Unidos y cobraba 7 mil pesos por trámite; fue

detenido y vinculado a proceso por fraude

La Fiscalía Regional de San Quintín logró la vinculación a proceso de Francisco Sergio “N”, acu sado de fraude por presunta mente engañar a trabajadores del campo con falsos trámites de visa laboral para Estados Unidos.

De acuerdo con las investi gaciones, entre septiembre y octubre de 2025 el imputado operaba en la colonia Láza ro Cárdenas, en San Quintín, donde se presentaba como re clutador bajo el nombre “Visas Garza”. Prometía empleos en el sector de la construcción en Es

Brindan a estudiantes plática sobre cuidado de salud mental

memoración del Día de la Salud Mental. La actividad estuvo dirigida a estudiantes de los programas de Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, quienes participaron activamente en un espacio de reflexión y aprendizaje sobre cuidado emocional y prevención de trastornos mentales.

mírez, reiteró que se mantiene cia a los delitos que afectan a los sectores más vulnerables y refrendó el compromiso de la institución con la legalidad, la procuración de justicia y la

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), en colaboración con el Instituto de Psicología Aplicada al Desarrollo Integral (Ipadi) A.C., realizó la conferencia “Cuidando nuestra salud mental”, en el marco de la con-

ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

La conferencia fue impartida por María del Rocío Armenta Salcido y Flor Alejandra Romero Hernández, del Ipadi, quienes abordaron temas como ansiedad, depresión y autocuidado, así como estrategias para brindar apoyo a personas que enfrentan dificultades

emocionales. Durante la sesión se resaltó la importancia de escuchar sin juzgar, ofrecer acompañamiento y fomentar la búsqueda de ayuda profesional, reconociendo que la salud mental es un componente esencial del bienestar integral.

Las autoridades de la UIBC destacaron que este encuentro fortaleció la conciencia y la empatía entre el estudiantado, promoviendo una cultura universitaria basada en respeto, inclusión y solidaridad.

Agregaron que, con actividades como esta, la Universidad Intercultural de Baja California reafirma su compromiso con la formación de profesionistas sensibles, empáticos y comprometidos con el bienestar de su comunidad.

Las llamas fueron apagadas tras horas de labor.
Cortesía
El hombre operaba en Lázaro Cárdenas, bajo el nombre de una presunta agencia llamada "Visas Garza".
Cortesía

Arrestan a ex reina de belleza en San Diego

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Vanessa Gurrola Peraza, ex reina de belleza sinaloense, fue detenida en San Diego California, Estados Unidos.

De acuerdo con reportes, estaría acusada de participar en el asesinato de Christian Espinoza Silver, “El Chato”, presunto integrante del Cártel de los Arellano Félix, en febrero de 2024, en el Condado de San Diego.

Espinoza Silver supuestamente habría sido pareja sentimental de la modelo.

Actualmente, su cuenta de Instagram tiene 1.4 millones de seguidores. En su última publicación, la influencer posteó una imagen en Bali, donde estuvo en un retiro espiritual.

“Algunos de los momentos increíbles que viví en el retiro espiritual en Bali. Fui allá con un propósito muy claro, cerrar un ciclo que mi alma pedía desde hace tiempo.

“Me despedí con amor y solté, regreso con el corazón más liviano y el alma en paz”, posteó.

RED DE LAVADO

De acuerdo con información preliminar, la modelo fue detenida tras regresar de ese viaje.

En enero, Vanessa Gurrola Peraza, fue identificada como “La Sapa” tras ser señalada junto con otros influencers y músicos de formar parte de una red de lavado de dinero de la facción de “Los Chapitos” en el Cártel de Sinaloa.

El señalamiento se hizo a través de volantes que fueron tirados en avioneta en colonias al sur de Culiacán.

Vigilarán reducción de azúcar en refrescos

La Cofepris supervisará que las empresas bajen en 30% el endulzante de sus productos y cumplan acuerdos de publicidad y precios

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El Gobierno federal vigilará que las empresas refresqueras cumplan los compromisos que asumieron para reducir el contenido de azúcar en sus productos, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum.

La supervisión estará a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), explicó durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional. Sheinbaum rechazó que el acuerdo para la aprobación de las nuevas tasas del Impuesto Especial sobre

La autoridad señaló que los acuerdos parten de la “buena fe” de la industria, pero ello no exime de vigilancia.

Producción y Servicios (IEPS) para bebidas azucaradas y endulzadas con edulcorantes no calóricos haya sido resultado de cabildeo industrial.

“No es nada más ‘yo te propongo’ y después no se cumple. Cofepris tiene que medir que, en efecto, en el momento en que se comprometen, tenga 30 por ciento menos de azúcar”, remarcó. “El objetivo siempre fue reducir el consumo de refresco, no recaudar más impuestos”.

Aclaró que las bebidas con

edulcorantes no calóricos, que hasta ahora se vendían al mismo precio que las azucaradas y sin pagar IEPS, tendrán ahora una tasa de 1.50 pesos por litro y deberán venderse a un precio menor que las versiones tradicionales, para favorecer su consumo.

Eduardo Clark, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica de la Secretaría de Salud, subrayó que los acuerdos parten de la “buena

fe” de la industria, pero ello no exime de vigilancia. En caso de incumplimiento, advirtió, el Gobierno puede recurrir a “mecanismos más fuertes”.

SIN PUBLICIDAD A NIÑOS

Los compromisos incluyen la reformulación de refrescos con una reducción de 30 por ciento en azúcar durante un año, diferenciar precios de las versiones light o cero, evitar la publicidad dirigida a niños y adolescentes, y dejar de promover presentaciones de alto volumen, como botellas de tres litros.

Clark destacó que los acuerdos fueron diseñados para evaluar claramente el cumplimiento. “Si seguimos viendo publicidad con niños y adolescentes, no lo están cumpliendo. La buena fe tiene límites, y el Gobierno de México tiene herramientas para aplicar medidas más estrictas si es necesario”, afirmó.

Sheinbaum concluyó que, inicialmente, se dará oportunidad de cumplir mediante negociación y conciliación, pero advirtió que no se descartan acciones más severas ante cualquier incumplimiento.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las tres personas que fallecieron en el accidente aéreo registrado el

16 de octubre en Michigan, Estados Unidos, eran de nacionalidad mexicana.

Según la Cancillería, los cuerpos serán repatriados a México, y el personal consular en Detroit mantiene contacto con las autoridades locales para dar seguimiento a las investigaciones. “El Consulado contactó a las familias de las personas fallecidas y continuará la colaboración con las autoridades locales para su eventual repatriación, así como para brindar asistencia consular”, indicó el comunicado.

VUELO ERA DE PRUEBA

El accidente involucró a un avión privado

Hawker 800XP, con matrícula mexicana y registrado bajo Aerolíneas del Centro, S.A. de C.V., con base en Aguascalientes. La aeronave se encontraba en mantenimiento en Michigan, y el vuelo siniestrado era de prueba. A bordo estaban dos pilotos y un ingeniero.

El Consulado de México en Detroit también coordina con el Departamento de Policía de Bath, Michigan, para conocer los resultados de las indagatorias sobre el accidente, con el objetivo de garantizar la atención a las familias y la correcta repatriación de las víctimas.

EN LA COLONIA ROMA

¡QUÉ JOYITAS!

Los sujetos llegaron en una moto.

ASALTAN UNA CASA DE EMPEÑO Y ROBAN

300 MIL PESOS EN PIEZAS DE ORO

ELTHON GARCÍA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tres hombres y una mujer robaron el equivalente a unos 300 mil pesos en alhajas, en una casa de empeño de la Colonia Roma, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Después del mediodía de ayer, los asaltantes llegaron a la sucursal de Empeño Fácil, ubicada en la esquina de Avenida Insurgentes y Calle Durango.

Los sujetos llegaron a bordo de dos motocicletas que estacionaron en frente

y se hicieron pasar por clientes.

“De acuerdo con el gerente del establecimiento, un hombre ingresó como supuesto cliente, pidió que le mostraran un collar de oro.

“Al tenerlo en sus manos, amagó al trabador con una pistola y tomó varias piezas de joyería”, informó la Policía capitalina. Enseguida, abandonó el local y abordó las motocicletas, junto con sus cómplices.

Agentes del Sector Roma fueron alertados y se trasladaron a la casa de empeño, pero los asaltantes ya habían

Los inmuebles están resguardados por las autoridades.

Un hombre bajó y robo las piezas.

escapado con el botín.

Con ayuda del Centro de Comando y Control (C2) Centro, detectaron la ruta que siguieron y desplegaron un dispositivo de búsqueda.

Sin embargo, les perdieron el rastro cuando abandonaron Avenida Río San Joaquín para incorporarse a Periférico Norte, en dirección hacia el Municipio de Naucalpan.

En tanto, el gerente de la sucursal acudió más tarde al Ministerio Público para formalizar la denuncia por el robo.

Huyeron rumbo al Estado de México.

Los sospechosos fueron llevados al MP.

VIRIDIANA MARTÍNEZ

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante cateos relacionados con posible narcomenudeo fueron detenidas tres personas en Álvaro Obregón y Azcapotzalco.

“Los uniformados realizaron trabajos de investigación de gabinete y campo en respuesta a varios reportes de posibles puntos de venta de droga en las colonias La Conchita,

en la Alcaldía Álvaro Obregón, y Aldana, en Azcapotzalco”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Derivado de ello, obtuvieron datos de prueba para solicitar órdenes de cateo a un juez, quien las concedió.

En el inmueble de la Colonia La Conchita, aprehendieron a dos hombres, de 28 y 34 años de edad, y aseguraron 38 bolsitas con posible marigua-

na, 2 dosis con aparente cocaína y 11 cartuchos útiles. En el otro localizado en Calle 03 de la Colonia Aldana, detuvieron a un hombre de 54 años y una mujer de 28 años, a quienes les aseguraron 335 bolsitas de plástico con posible mota.

Los capturados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público junto a lo asegurado.

Dice Trump que EU detuvo a sobrevivientes de ataque en el Caribe

Washington, EU

Estados Unidos detuvo a sobrevivientes de un ataque militar contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas en el Caribe, según un funcionario de defensa y otra fuente familiarizada con el caso.

Se trata del primer ataque del ejército estadounidense en la región con personas que logran sobrevivir desde que la administración del presidente Donald Trump comenzó a atacar embarcaciones pequeñas frente a Venezuela el mes pasado. La situación genera dudas sobre el estatus legal y el futuro de los detenidos.

Trump confirmó el ataque en un evento en la Casa Blanca, describiendo que fue contra un “submarino construido para transportar grandes cantidades de drogas”. El secretario de Estado, Marco Rubio, no negó la presencia de sobrevivientes, pero señaló que los detalles se darían a conocer posteriormente.

El ataque del jueves es al menos el sexto desde septiembre y eleva a 28 la cifra de muertos en estas operaciones militares. Los sobrevivientes se encuentran retenidos en un buque de la Marina estadounidense, aunque aún no se ha definido si serán tratados como prisioneros de guerra o acusados penalmente.

CONFLICTO ARMADO

Trump ha justificado estas acciones argumentando un “conflicto armado” con los cárteles de drogas, autoridad similar a la usada en la guerra contra el terrorismo tras el 11 de septiembre de 2001. Expertos en derecho internacional cuestionan la legalidad de esta estrategia y su posible aplicación dentro de Venezuela.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió que algunos afectados podrían ser ciudadanos colombianos y planteó que, de confirmarse, podría denunciar a funcionarios estadounidenses ante la justicia de su país.

Espera Gaza reapertura urgente de cruce de Rafah AP

Palestinos y trabajadores

humanitarios esperan la reapertura de la

única

vía de salida directa desde Gaza para recibir ayuda humanitaria tras

la guerra que devastó el territorio

AP El Cairo

Palestinos y trabajadores humanitarios

esperan con urgencia la reapertura del cruce fronterizo de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto y permite la entrada de alimentos y ayuda humanitaria. Es la única vía hacia el exterior que no estaba controlada por Israel antes de la guerra.

Camiones de ayuda alineados en el lado egipcio del cruce fronterizo de Rafah en la Franja de Gaza.

El ministro de Relaciones

Exteriores de Israel indicó el jueves que el cruce podría reabrirse el domingo, aunque no se ha precisado si será únicamente para entregas de ayuda o también para el flujo de personas.

Gaza, con gran parte de su territorio destruido y su población afectada por la escasez de alimentos, medicinas

y combustible, necesita con urgencia asistencia humanitaria. Tom Fletcher, jefe de ayuda de la ONU, se dirigía al cruce y esperaba ver “camiones llenos de suministros como parte de una oleada masiva de ayuda tras el acuerdo de paz”.

TRÁNSITO HABITUAL

Antes de la guerra, Ra-

Urge Estados Unidos alto el fuego entre Kiev y Moscú tras reunión con Zelenskyy

fah era un tránsito habitual para bienes y personas entre Egipto y Gaza, hogar de aproximadamente 2,3 millones de palestinos. Aunque existen otros cruces compartidos con Israel, solo Rafah conecta directamente con otro país. Tras la incursión de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, Egipto endureció las restricciones, y cuando Israel asumió el control del lado gazatí en mayo de 2024, cerró el paso salvo para evacuaciones médicas. La reapertura permitiría a los gazatíes acceder a tratamiento médico, viajar internacionalmente y fortalecer la economía local mediante la exportación de productos como el aceite de oliva. “El cruce es un salvavidas para nuestras familias en Gaza”, afirmó Adel Amr, del sector transporte en Cisjordania. El miércoles, 400 camiones de ayuda cruzaron el lado egipcio, pero aún no se confirma que todos hayan pasado la inspección israelí y llegado a quienes los necesitan. El lado gazatí sufrió daños durante la guerra, y se desconoce el estado de las reparaciones.

NO CEDERÁ TERRITORIO

El presidente estadounidense Donald Trump instó este viernes a Ucrania y Rusia a “detenerse donde están” y poner fin a la guerra, tras reunirse durante más de dos horas en la Casa Blanca con el presi-

dente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. Trump afirmó que “se ha derramado suficiente sangre” y sugirió que ambas partes reclamen la victoria mientras la historia juzga. Más tarde, en Florida, reiteró la necesidad de un alto el fuego inmediato e insinuó que Moscú podría conservar el territorio ocupado.

Durante la reunión, Trump expresó su reticencia a vender misiles Tomahawk a Ucrania, priorizando el fin de la guerra y la seguridad de EU. Zelenskyy coincidió en la necesidad de detener el conflicto antes de iniciar negociaciones, aunque evitó comentar sobre la sugerencia de ceder territorio. El encuentro marca la quinta reunión cara a cara entre Trump y Zelenskyy desde enero de 2025 y busca preparar futuras negociaciones con Vladimir Putin.

Donald Trump droga.

Descubren su VOCACIÓN

Más de 4 mil jóvenes participaron en la Expo Perfiles Vocacionales, una jornada de orientación académica, de Universidad Xochicalco, en la que exploraron programas educativos y se acercaron a su futuro profesional

Liderazgo con propósito

Alumnos de licenciatura, programas de posgrado y carreras afines en administración de la UABC participaron en el simposio “Sostenibilidad y Responsabilidad Social, las nuevas fronteras en la administración global”, donde exploraron nuevas tendencias empresariales

PÁGINAS 2 y 3

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
ELIZABETH LÓPEZ Y KEYLA RODRÍGUEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

LIDERAZGO con propósito

PATRICIA ZAMORA

GONZÁLEZ FUE UNA DE LAS PONENTES

DURANTE SIMPOSIO.

Alumnos de licenciatura, programas de posgrado y carreras afines en administración de la UABC participaron en el simposio “Sostenibilidad y Responsabilidad Social, las nuevas fronteras en la administración global”, donde exploraron nuevas tendencias empresariales

CALEJANDRO AGUILAR, FRANCISCO SANTANA, TADEO RÁBAGO CHÁVEZ, ERIKA SÁNCHEZ Y NESCHME LÓPEZ.

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

on energía y entusiasmo, la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) celebró del 1 al 4 de octubre de 2025 el primer Simposio Internacional de Administración de Empresas, enfocado en “Sostenibilidad y Responsabilidad Social, las nuevas fronteras en la administración global”.

Durante cuatro días, alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas, programas de posgrado y carreras afines participaron en conferencias, talleres y foros enfocados en la capacitación, actualización y análisis de las nuevas tendencias en el ámbito empresarial, impartidos por expertos en los temas.

JÓVENES DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PARTICIPARON EN LAS CONFERENCIAS Y TALLERES.

Jessica Villalvazo/El Vigía
MAYTÉ FLORES Y PAMELA SERRANO.

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de octubre de 2025 3

CAPACITACIÓN Y CONVIVENCIA

El encuentro se distinguió por promover la reflexión sobre la responsabilidad social y la sostenibilidad como pilares del liderazgo contemporáneo. Además de las actividades académicas, el programa incluyó momentos de convivencia e integración, como un rally deportivo y el cierre artístico a cargo del grupo Ovejas Negras, que dio un toque festivo y emotivo a la clausura del evento.

JESÚS, ERICK SANTOS Y OLIVER.
, DARELY TORO, ALEXA MUÑOZ Y ANDREA TORRES.
gí a
ISAAC, BRISIA Y SONIA.
ELENA, MAYRENI Y ARELY.
PATRICIA ZAMORA Y GABRIELA MEXÍA.
KARLA RAMÍREZ Y KARLA HERRERA.

Descubren su VOCACIÓN

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con gran entusiasmo y una asistencia que superó los 4 mil 500 jóvenes, Universidad Xochicalco celebró su esperada Expo Perfiles Vocacionales 2025, un evento que inspira, orienta y abre camino hacia el futuro académico y profesional de las nuevas generaciones.

Durante la jornada, estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, tanto de escuelas públicas como privadas, visitaron las instalaciones del campus Ensenada, donde fueron recibidos por alumnos y docentes de los distinto programas académicos que conforman la institución.

GEORGINA COTA, AMÉRICA BOBADILLA Y ANDREA CHÁVEZ.
EVELYN HERRERA, JANNEIRA CASTAÑEDA Y ROMINA ESPINOZA.
MARION, PAULA, FELIPE BELTRÁN, XIMENA Y FERNANDA.
ARODITH OROZCO, MARIO VILLAVICENCIO E IVANNA CASTELLANOS. DIEGO MANDUJANO, ALAN AGÚNDEZ, DANNA ÁLVAREZ, LUIS ALFARO Y CAMILA PULIDO.

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de octubre de 2025

SANTIAGO Y MARÍA FERNANDA.
MEGAN, ROMINA, RENATA, EMILY, LEILA, XIMENA, ASHLEY Y CECILIA.
PAULINA
MERCADILLO, RUTH ALVARADO, KENIA MARÍN Y ADRIANA AYÓN. JessicaVillalvazo/ElVi
NICOLAS, EMILIANO, BELÉN Y KAROL.
HÉCTOR, KRISTEN Y MELANY GUIARON A LOS ALUMNOS DE LA SECUNDARIA DIURNA 2.
SARAH Y RODRIGO.

DESCUBRIMIENTO VOCACIONAL

Cada módulo fue un espacio interactivo donde los visitantes conocieron de cerca las áreas de estudio, descubrieron vocaciones y platicaron con quienes ya forman parte de la comunidad universitaria y quienes compartieron sus experiencias, proyectos y aprendizajes, mostrando la calidad académica y humana que distingue a Universidad Xochicalco. Entre recorridos, demostraciones y actividades prácticas, los futuros universitarios vivieron un día lleno de inspiración y descubrimiento, visualizando sus próximos pasos en la construcción de su propio camino profesional.

DANIELA BELTRÁN, EMILY JARQUÍN Y ANALÍ MUÑOZ.
sicaVillalvazo/ElVi
gí a
ESTUDIANTES
ALEJANDRA RAMÍREZ DEL VALLE Y XIMENA HERNÁNDEZ.
LOS ALUMNOS DE CBTIS 41 POSARON PARA LAS CÁMARAS.

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de octubre de

ARTURO MORENO, EMILIANO PERALES, ALEXIS OJEDA Y CÉSAR ROBLES.
CRUZ MANUEL, STEPHANY, LEONARDO, NATALIA, GUSTAVO Y JOSÉ.
JUAN ROMERO Y CÉSAR SOLÍS.
EDWIN CRUZ, CECILIA CASTAÑEDA, ADRIANA AYÓN, ANA YÁÑEZ Y DAVID RUIZ.
DENZEL, DIEGO, ABRAHAM Y LEONARDO.
ASHLEY, ALBERTO SAINZ Y AITANA.

El guitarrista neoyorquino perdió la vida a los 74 años tras sufrir una hemorragia cerebral provocada por una caída en su estudio, complicación que lo mantuvo varias semanas conectado a soporte vital

SÁBADO 18 y DOMINGO 19 de octubre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

La familia del músico tomó la decisión de desconectarlo debido a que su salud no mostraba mejoría.

La banda KISS despidió a su guitarrista original y miembro fundador, Ace Frehley, quien murió a los 74 años tras permanecer varias semanas hospitalizado a consecuencia de una hemorragia cerebral.

A través de sus redes sociales, la agrupación lamentó profundamente la pérdida del artista, considerado una figura esencial en su historia y en el legado del rock.

“Estamos devastados por el fallecimiento de Ace Frehley. Fue un miembro esencial e irremplazable del rock durante algunos de los capítulos más importantes de la historia de la banda. Es y siempre será parte del legado de KISS.

“Nuestros pensamientos están con Jeanette, Monique y todos sus seres queridos, incluyendo a nuestros fans de todo el mundo”, expresó el grupo.

ÚLTIMOS MOMENTOS

De acuerdo con el medio internacional TMZ, la familia del músico tomó la decisión de desconectarlo del soporte vital luego de que su salud no mostrara mejoría. La lesión cerebral ocurrió a finales de septiembre, tras una caída en su estudio.

Su ex compañero Peter Criss confirmó mediante un comunicado en su sitio web que estuvo junto al músico y su familia en sus últimos momentos.

“Con el corazón roto y una profunda tristeza, mi hermano Ace Frehley ha fallecido. Murió en paz rodeado de su familia. Mi esposa y yo también lo acompañamos hasta el final. Te quiero, hermano. Mi amor y mis oraciones van para Jeanette, Monique, Charlie y Nancy, y para toda la familia de Ace, sus compañeros de banda, fans y amigos.

“Que el Señor los consuele en estos momentos difíciles. Como miembro fundador de KISS y durante su carrera en solitario, Ace influyó y conmovió los corazones de millones de personas. Su legado vivirá en la industria musical y en los corazones del KISS Army”, escribió Criss.

Por su parte, Paul Stanley recordó en redes una de sus anécdotas favoritas junto a Frehley.

“Recuerdo que en 1974 estaba en mi habitación del Hyatt on Sunset, en Los Ángeles, y escuché a alguien tocando la guitarra con una intensidad profunda y fogosa en la habitación de al lado. Pensé: ‘¡Ojalá ese tipo estuviera en la banda!’. Miré por el balcón y era Ace. Esta es mi foto favorita de nosotros”, compartió el músico.

FENÓMENO MUNDIAL

KISS despide a Ace Frehley

Nacido como Paul Daniel Frehley el 27 de abril de 1951 en Nueva York, cofundó KISS en 1973 junto a Paul Stanley, Gene Simmons y Peter Criss.

La banda se convirtió en un fenómeno mundial, reconocida por sus disfraces extravagantes, su característico maquillaje kabuki y sus espectáculos cargados de pirotecnia y acrobacias, donde cada integrante encarnaba una personalidad icónica: Frehley fue “Spaceman”; Simmons, “Demon”; Stanley, “Starchild”; y Criss, “Catman”.

En 2014, Frehley y sus compañeros fueron inducidos al Salón de la Fama del Rock and Roll, consolidando su nombre entre las leyendas del género.

Steve: Cine Educativo

STEVE (Cillian Murph) es profesor y director de una escuela para adolescentes con problemas sociales y de comportamiento, que lleva el día a día con escasos recursos materiales y humanos. A pesar de ello, su trabajo educativo es respaldado fundamentalmente por la incansable labor y solidaridad de sus compañeros docentes: Amanda (Tracey Ullman), Owen (Youssef Kerkour) y Shola (Simbi Ajikawo), no obstante, la mirada inquisitiva de la supervisora Jenny (Emily Watson) cuestiona acremente su desempeño directivo.

Steve no sólo tiene que luchar con los arrebatos y constantes peleas entre los jóvenes estudiantes, que amenazan con desbordar el delicado equilibrio del ambiente cotidiano, sino también con la advertencia de clausura de la escuela anunciada por el parlamentario Sir Hugh Montague Powell (Roger Allam), en su visita al centro educativo.

Además, ante los embates de los constantes conflictos y violentos enfrentamientos estudiantiles, así como de los problemas socioeconómicos que padecen, Steve sufre de un extremo estrés que lo supera y lo conduce a ingerir sustancias que amenazan gravemente su salud mental.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Sin embargo, ante la adversidad, Steve reflexiona: “Quiero que sepan que hay algo más que esto. Que hay infinitas cosas en otros lugares. Música que ni llegan a imaginarse. Muchísimo amor y mejor clima. O quizá todo sea un caos, pero ¿quién sabe? El desastre de hoy, mañana se convierta en alegría.

Steve se estrenó en la sección Platform Prize del Festival Internacional de Cine de Toronto, en septiembre de 2025 y el 3 de octubre de 2025, en Netflix.

Tim Mielants (11 de diciembre de 1979, Flandes, Bélgica) es un escritor y director de cine y televisión belga, autor de: Peaky Blinders (Serie de TV, 2013-2022), Profesor T. (Serie de TV, 2015), Patrick (2019), Un amor en Escocia (2021), Voluntad (2023), Pequeñas cosas, grandes secretos (2024), entre otras obras.

Steve (Steve, Irlanda / Reino Unido, 2025). Dirección: Tim Mielants. Con: Cillian Murphy, Tracey Ullman, Emily Watson, Jay Lycurgo, Luke Ayres, Priyanga Burford, Ahmed Ismail, Youssef Kerkour, Simbi Ajikawo, Joshua Barry, Marcus Garvey; Guion: Max Porter. Novela: Max Porter; Fotografía: Robrecht Heyvaert; Música: Ben Salisbury, Geoff Barrow; Edición: Danielle Palmer. Duración: 93 minutos.

Gibson encuentra a su Jesús y María Magdalena

El cineasta continúa su ambicioso

proyecto bíblico con nuevas figuras en los papeles centrales y un plan de estreno dividido en dos partes para 2027

La nueva y espera da película de Mel Gibson, “La Resu rrección de Cristo”, ya tiene a su elenco principal, que será encabezado por el actor finlandés Jaakko Ohtonen (“The last kingdom”) y Mariela Garriga (“Misión: Imposible - Sentencia final”), en los papeles de Je-

sucristo y María Magdalena, informó Variety. Estos papeles fueron interpretados anteriormente por Jim Caviezel y Monica

Escuelas de cine del mundo se reunirán en Guadalajara

En Guadalajara se discutirán la auto ría, los derechos y el trabajo creativo en el ámbito audiovisual en la era de la crea ción con inteligencia artificial. El debate se realizará en el Centro Cultural Univer sitario del 27 al 31 de octubre, durante el congreso Cilect, que este año tiene un eje enfocado en el papel del artista ante las nuevas herramientas tecnológicas. El Cilect -por sus siglas en francés de la Asociación Internacional de Escuelas de Cine, Audiovisuales y Medios- es una red fundada en 1954 en Cannes que agrupa a más de 190 escuelas de 65 países, con cerca de 9 mil 500 docentes y más de 55 mil estudiantes activos y más de 1.3 millones de egresados. Busca fortalecer la formación en cine y fomentar el intercambio académico internacional entre universidades y centros especializados.

a utilizar tecnología de rejuvenecimiento, pero debido a problemas con el presupuesto del largometraje, decidió cambiar el reparto para todos los personajes. Pier Luigi Pasino (“The law according to Lidia Poët”) interpretará a Pedro y Riccardo Scamarcio (“Modì”) será Poncio Pilato. También se reveló a Rupert Everett como parte del elenco, pero están por anunciar su rol.

INICIA RODAJE

El rodaje del filme comenzó la semana pasada en los estudios Cinecittà de Roma. “La Resurrección de Cristo: Primera parte” se estrenará el Viernes Santo, el 26 de marzo de 2027.

Bellucci en “La Pasión de Cristo”, lanzada en 2014. Gibson tenía previsto traer de vuelta a Caviezel para la continuación e iba

La segunda parte se estrenará 40 días después, el Día de la Ascensión, el 6 de mayo de 2027. Se informa que la primera cinta arrancará tres días después de los acontecimientos de “La Pasión de Cristo”.

El congreso se enfocará en el papel de las escuelas de cine en el desarrollo de una conciencia crítica, creativa y ética.

“El eje temático se denominó ‘la conciencia, coraje y convicción del artista audiovisual en la era de la creación artificial’. Este congreso se enfocará en el papel de las escuelas de cine en el desarrollo de una conciencia crítica, creativa y ética. En un contexto global de cambio tecnológico, social y cultural, el congreso durará cinco días de trabajo, con conferencistas y panelistas

del ámbito audiovisual contemporáneo de distintas latitudes que discutirán en torno al tema presentado”, dijo Isabel López Pérez, directora del CUAAD, de la Universidad de Guadalajara.

ABORDARÁN LA IA

El programa tendrá conferencias, talleres, mesas redondas y grupos de trabajo centrados en aspectos metodológicos y prácticos en la enseñanza audiovisual, como guion, producción, dirección, cinematografía, diseño sonoro, montaje, actuación y teorías e historias del cine, entre otros temas.

La edición de este año retoma el tema de la inteligencia artificial con un enfoque distinto al del encuentro anterior en Beijing. Si en 2024 se discutió su impacto industrial, ahora el interés se centra en el creador vivo, en la autoría, los derechos y los criterios de reconocimiento.

“¿Cómo están abordando los festivales y las academias del mundo la llegada de estas herramientas creativas que desplazan en muchos momentos a los cineastas? ¿Vamos a dar un Ariel a una película que hizo la inteligencia artificial o qué vamos a hacer? Todo esto involucra derechos laborales y de autor”, dijo.

Jaakko Ohtonen y Mariela Garriga interpretarán a Jesucristo y María Magdalena en “La Resurrección de Cristo”.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Lupillo Rivera va contra Belinda

El cantante prepara una acción judicial tras acusar a su ex pareja de mentir en su denuncia por violencia digital, mientras su abogado afirma que aplicarán la Ley Olimpia ante las supuestas inconsistencias

Luego de que Belinda lo demandara hace unas semanas por presunta violencia digital, ahora es Lupillo Rivera quien planea seguir el camino legal en contra de la cantante, por supuestas “falsedades” en sus declaraciones a las autoridades.

Un programa de televisión nacional afirmó este miérco-

les que Rivera ya alista una contrademanda contra la también actriz y que no se medirá a la hora de aplicar la Ley Olimpia a su ex pareja. Alonso Beceiro, abogado del intérprete, señaló en una entrevista que la denuncia contra Belinda sería por “presuntos delitos de falsedad, falsas imputaciones y fraude”, en el marco de la Ley Olimpia, que protege la integridad digital y la vida privada de las personas.

El abogado del cantante señaló que la denuncia sería por presuntos delitos de falsedad, falsas imputaciones y fraude.

“El problema es que en su propia denuncia ella se contradice: primero afirma que tuvo una relación sentimental y después dice que solo fue laboral. Esas inconsistencias son graves y motivaron la contrademanda”, señaló el abogado.

“En su denuncia, ella reconoce literalmente que tuvo una relación sentimental con Lupillo Rivera, lo reconoce ante la autoridad, ante el Ministerio Público. Entonces, que salgas a medios a decir lo contrario, ya se contradice ella entre lo que dijo en la Fiscalía y lo que ha dicho para obtener indebidamente medidas de protección”.

DEFIENDE LIBRO

Beceiro también defendió el libro de memorias de Lupillo, “Tragos amargos”, donde habla ampliamente de su vida personal y sus relaciones sentimentales, como la que tuvo con Belinda por unos meses.

“Él tiene todo el derecho, evidentemente, de contar su realidad. El hecho de que ahora ella, por los dichos de su abogado, busque negar esta relación por una situación de discriminación; es decir, porque Lupillo no cumple los criterios físicos, de color, etcétera, ella coloca la situación en un escenario muy delicado”, consideró el abogado. Hasta el momento, la protagonista de “Mentiras, La serie” no ha hablado de manera pública sobre las aseveraciones de la defensa de Lupillo Rivera o la posible contrademanda en su contra.

Ex revela que Britney usó cocaína cuando amamantaba a sus hijos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El exesposo de Britney Spears, Kevin Federline, volvió a gene rar controversia al revelar en sus me morias “You thought you knew” que la cantante habría consumido cocaí na mientras amamantaba a sus hijos, Sean Preston y Jayden.

Según un extracto obtenido por Us Weekly, el incidente habría ocurrido en 2006, durante la fiesta de lanza miento del álbum “Playing with fire”, cuando los pequeños tenían apenas 1 año y 1 mes, respectivamente.

El bailarín, de 47 años, relató que sorprendió a la “Princesa del Pop” junto a otra mujer, descrita como “una actriz que estaba a punto de triunfar”, esnifando la droga.

Días después del incidente, según Federline, su abogado envió una carta legal exigiendo que la intérprete de “Toxic” dejara de amamantar a los niños. Posteriormente, Spears solicitó el divorcio, poniendo fin a su matrimonio de dos años.

REVELA INFIDELIDAD

Anteriormente, se dio a conocer que en su libro de memorias Federline asegura que la cantante le fue infiel con una mujer durante una gira por Ámsterdam.

En un extracto obtenido por USA

Today, Federline relata su primera gran pelea con la “Princesa del Pop” por la supuesta acusación de infidelidad, que culminó con él saliendo de manera intempestiva de la habitación del hotel donde se hospedaban.

Finalmente, cuando decidió com-

El ex de Britney Spears declaró que el incidente ocurrió en la fiesta de lanzamiento de uno de los álbumes de la cantante.

pasar por una de las habitaciones, mi ró hacia dentro y se quedó paralizado.

SE DEFIENDE BRITNEY

Frente a estas afirmaciones, la cantante respondió a través de sus redes sociales, calificando los comentarios de su ex como un ataque público injusto y desmintiendo las acusaciones sobre su conducta y crianza.

“Ser amada incondicionalmente y con un corazón ingenuo como el mío, siempre amenazada o haciéndome creer que soy la mala mientras se aprovechan de mi dolor”, escribió Spears, reafirmando que sus hijos siempre fueron su prioridad.

La artista también hizo referencia a sus memorias “The woman in me”, publicadas hace dos años, y comentó sobre la versión de los hechos presentada por Federline: “Sé que su libro se venderá mucho más que el mío”.

Justin Bieber se une a banda sinaloense

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Tras su reciente encuentro con un mariachi, Justin Bieber volvió a mostrar su amor por la música mexicana al unirse a una banda sinaloense en Los Ángeles, California.

El cantante canadiense asistió el martes a un partido de The

League, entre su marca de ropa independiente Skylrk y Ah & Co., realizado en los Estudios SRGN, donde al finalizar la competición, se encontró con un grupo interpretando temas tradicionales de banda sinaloense.

Lejos de quedarse como espectador, el intérprete de “Never say never” tomó baquetas en mano, se unió al grupo y marcó el ritmo en la tambora, compartiendo el momento con los músicos y mostrando su entusiasmo, según varios videos compartidos en redes sociales.

AGRADECE EXPERIENCIA

Al concluir su participación, Bieber, de 31 años, agradeció a los artistas por la experiencia, visiblemente emocionado.

El video se volvió viral en TikTok, Instagram y X, acumulando millones de reproducciones y generando una oleada de memes y comentarios divertidos entre los usuarios.

“Justin anda muy mexicano últimamente” y “Solo falta que saque una canción con La Arrolladora Banda El Limón”, fueron algunas de las reacciones.

No es la primera vez que el cantante demuestra su amor por la música mexicana, pues la semana pasada fue captado bailando al ritmo de un mariachi e incluso interpretando el clásico

“Hermoso cariño”, de Fernando Z. Maldonado, durante otro partido de fútbol. Además, en mayo pasado, el cantante sorprendió a su esposa

Hailey Bieber durante su primer

Día de las Madres, con una romántica serenata de mariachi interpretando “Cielito lindo” en un jardín decorado con flores.

El video se volvió viral en redes sociales, donde acumuló millones de vistas.
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

CRUCIGRAMA de Lorencillo

HORIZONTALES

1.- Sustancia que causa en el paciente mejoría psicológica sin tener eficacia terapeútica.

7.- Obtener remuneración

12.- Finta.

13.- Mugre y mal olor de los pies

14.- Artífice que trabaja el oro.

15.- Pipa de tubo largo usada en celebraciones por los indios norteamericanos.

16.- De la computadora, unidad de medida de la capacidad de memoria

17.- Desmenuza queso con el aparato para ello

19.- Constelación boreal

20.- Poemas para ser cantados.

22.- Gimnasia de origen chino: ___-chi.

23.- Dinero (inv.).

24.- Agradar, convenir.

27.- Nota musical.

29.- Exhalar hedor.

30.- Aventón, viaje gratis.

32.- Del verbo ser.

34.- Diseñado para adaptarse al cuerpo.

37.- Ciudad alemana (Renania Norte-Westfalia)

39.- Pronombre.

40.- Cúpula, bóveda semiesférica

42.- Medida de longitud.

43.- Terrible, inhumano.

45.- Lirio

46.- Abadejo, pez comestible de mares árticos.

48.- Fije, limite

50.- De astrología, división de la bóveda celeste en doce partes iguales o casas.

51.- Fundar, instituir

52.- Fiesta y baile nocturno

53.- La que habla en público.

1.- Honesto, honrado.

2.- Provincia de España (Cataluña).

3.- Movimiento musical de ejecución viva y apasionada.

4.- Taxi, en inglés.

5.- Espacio celeste.

6.- Balido.

7.- Lagarto venenoso: 'monstruo de ____'

8.- Especie de pinole peruano hecho de cañahua

9.- Varilla que indica las horas en el reloj solar.

10.- Poner tirantes las velas del bote

11.- Sobrantes de tela o piel, retazos

13.- Que tiene mucho salitre

15.- Grupo de personas unidas por un interés común.

18.- Aturdir.

21.- Condimentan

23.- Artificio, estratagema.

25.- Hilo cuya hebra está poco torcida.

26.- Posesivo (inv.)

28.- Porción de materia sobrante que sobresale de un objeto (pl.)

31.- Especialista en la protección y defensa del medio ambiente.

33.- Composición musical instrumental en tres o cuatro movientos.

35.- Mamífero rumiante bóvido.

36.- Dejar hacer o decir algo

38.- Sustancia blanca e irisada que se forma en la concha de algunos moluscos.

41.- Madriguera del oso.

43.- Asoció, unió.

44.- Maíz.

47.- Aquí

49.- Hombre muy valiente

51.- Erbio.

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Sr. José BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32

VENDO CASA
VISTA

BATEA, LANZA Y DEFIENDE

A sus 14 años el beisbolista ensenadense Gerardo Meza Valenzuela ha conseguido trascender en los diamantes, y de seguir así puede proyectarse de manera importante en el mundo del beisbol

› Página 4 y 5
Isaac Rosas / El Vigía

El año 1972 en el beisbol

Se revivió la grandeza de los Atléticos de Oakland, las hazañas de Héctor Espino y los momentos que marcaron el beisbol en México y las Grandes Ligas, entre récords, títulos y memorias imborrables

HÉCTOR BARRIOS/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

La Navidad pasada mis adorables nietas a través de Santa me enviaron una hermosa chamarra de los Atléticos de Oakland y por nuestros constantes viajes hacia aquellas latitudes, me dio por recordar parte de la rica historia de este club.

Durante mis felices años en el magisterio, entre muchos buenos elementos, recuerdo a una directora de escuela que como parte importante de su éxito como tal, consistió en hacer mucho con poco.

A falta de recursos económicos, solicitando aquí y allá, tendió banquetas, repuso cristales, pintó el edificio escolar, construyó un salón de actos y muchas cosas más.

Claro con arduo trabajo, mucho ingenio y ganas de hacer las cosas, poniendo a muchos en su lugar, con buena administración y combatiendo el saqueo y la corrupción, ganándose algunas enemistades y la admiración y reconocimiento de muchos.

Tengo suficientes motivos para pensar que los Atléticos de Oakland y otras organizaciones más o menos han trabajado con ese estilo, haciendo mucho con poco.

Cierto que tienen temporadas para olvidar, pero también tienen años y rachas de gloria.

En 1971 este su servidor, andaba muy ocupado en mi instrucción secundaria, como parte importante de mi educación y los Atléticos asomaban la nariz y pavimentaban el camino rumbo a años exitosos.

Ganaron de calle la División del Oeste de la Liga Americana con 16 juegos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, los Royals de Kansas City, justamente la an-

terior ciudad sede de los Atléticos. Cayeron en la serie de campeonato ante los Orioles de Baltimore. Para esa época ya contaban con valiosos elementos como Dagoberto Campaneris, Sal Bando, Joe Rudi, Rick Monday, Reggie Jackson, Gene Tenace, Vida Blue, Catfish Hunter, Rollie Fingers y otros. Entrando a la recta final de 1972, ya me encontraba como estudiante de la Escuela Normal y los Atléticos se encontraban como campeones de la Liga Americana disputándole la Serie Mundial a la también naciente dinastía de los Rojos de Cincinnati.

Los Atléticos se impusieron en siete emocionantes juegos, no sin antes haber pagado con la misma moneda a los Orioles de Baltimore y haberlos eliminado en la serie de campeonato, los Rojos dejaron fuera a los Piratas de Pittsburgh en cinco juegos cuando en el cierre de la novena entrada el lanzador de los Piratas Bob Moose lanzó un “wild pitch” o lanzamiento descontrolado, entrando la carrera de la victoria para los de Cincinnati. Los Atléticos ganaron su primera Serie Mundial desde 1931, cuando fueron Atléticos de Filadelfia y vencieron en siete juegos a los Cardenales de San Luis.

SIN

TERMINAR EL JUEGO

Oakland ganó el séptimo juego de la Serie Mundial en 1972 cuando el lanzador relevista Rollie Fingers vino en el octavo inning y puso en paz a los Rojos que intentaban una revelión.

lanzador de algún equipo completa ni tan siquiera uno en años. La primera huelga de jugadores en la historia de las Grandes Ligas, termina el 10 de abril, algunos juegos fueron cancelados y los Tigres de Detroit vencen en su división a los Medias Rojas de Boston por medio juego.

Roberto Clemente conecta su hit 3,000 el 30 de septiembre y como sabemos, pierde la vida en un accidente aéreo el siguiente diciembre.

Después de ganar dos títulos divisionales con los Mellizos de Minnesota, Billy Martin es despedido como su manejador y gana otro título con los Tigres de Detroit.

Gene Tenace de los Atléticos que no se distinguía por ser un jugador brillante, bateó en la serie para promedio de .348, con cuatro cuadrangulares y nueve carreras producidas.

Tony Pérez de los Rojos, lideró la serie con .435 de promedio de bateo, conectando diez hits, mientras que Jim “Catfish” Hunter de los de Oakland, ganó dos juegos en la serie, al igual que Ross Grimsley de los Rojos.

Por primera vez en la historia de las Series Mundiales, ningún lanzador abridor terminó un juego.

Johnny Bench de los Rojos, ganó su segundo nombramiento como el jugador más valioso de la temporada.

Dick Allen lo hizo por la Liga Americana.

Gaylord Perry de los Indios de Cleveland ganó el trofeo “Cy Young” de la Liga Americana, mientras Steve Carlton lo hizo en la Nacional.

Carlton ganó 15 juegos seguidos durante la temporada, 27 ganados en total, mientras su equipo, los Filis de Filadelfia obtenían solamente 59 victorias en la campaña, con Steve ganando el 45.8 por ciento de los triunfos de su equipo, todo un récord posterior a 1893.

Steve Carlton lideró la Liga Nacional en ponches recetados con 310, innings lanzados con 346 y porcentaje de carreras limpias admitidas con 1.98, además fue líder en las Mayores en juegos ganados con 27 y tome nota por favor, 30 juegos completos, cuando en la actualidad, ningún

terminar pronto, etc., etc., etc. Solamente en cuadrangulares el ganador resulta ser el norteamericano Bob Darwin, quien de paso empata la marca de todos los tiempos con 27 en poder del legendario Ronnie Camacho impuesta en 1963-64.

Larry Fritz de Culiacán y Héctor Espino de Hermosillo, conectan tres cuadrangulares en un juego.

El 14 de octubre, Rodolfo “Rudy” Hernández de los Mayos, batea el “ciclo”.

En diez innings, la Liga Nacional se impone 4-3 a la Liga Americana en el juego de estrellas celebrado en Atlanta.

Es la séptima victoria de la Nacional en siete juegos.

“BATEA EL CICLO”

El Salón de la Fama le da la bienvenida a Sandy Koufax, Yogi Berra, Early Wynn, Lefty Gómez, Will Harridge, Ross Young, Josh Gibson y Buck Leonard.

El 14 de julio, Bill Haller fue el umpire detrás de home, mientras en el mismo juego su hermano Tom era el receptor por los Tigres de Detroit.

El 3 de octubre, el lanzador de los Orioles Roric Harrison, se convierte en el último lanzador de la Liga Americana en conectar de cuadrangular en un juego de temporada regular.

En 1972 los Algodoneros de Guasave obtienen la corona de la Liga Mexicana del Pacífico bajo el mando de Vinicio García.

Miguel Suárez de los mismos Algodoneros resulta ser el “novato del año”.

Héctor Espino gana su cuarto nombramiento como el “jugador más valioso de la temporada”, segundo de tres en forma consecutiva y seis en su ilustre carrera.

También Espino se lleva su décimo título de bateo, de un total de 13 obtenidos, todos siendo parte de los Naranjeros de Hermosillo, es campeón en slugging, carreras anotadas, hits conectados, hits dobles, carreras producidas y para

El 24 y 25 de octubre, Roberto Ortiz también de los Mayos de Navojoa se sirve con la cuchara grande al conectar cuadrangulares con caja llena.

El 14 de noviembre los Yaquis de Cd. Obregón se enfrentaron a los Cañeros de Los Mochis, en la primera entrada por los Yaquis, John Scott, Johnny Grubb, Dave Hilton y Héctor “La Malita” Torres, conectan de cuadrangular. El día 25 de ese mismo mes y año, Rommel Canada, Jim Campanis y Aurelio Rodríguez de los Cañeros, repiten la hazaña, también en la primera entrada, pero lo hacen en forma consecutiva ante el equipo de Guaymas. Para no quedarse atrás, Jorge “Charolito” Orta, Roberto Ortiz y Carlos “Bobby” Treviño de los Mayos, repiten el truco en la segunda entrada, ante los Venados de Mazatlán. El 25 de octubre de 1972, Dennis O’Toole de los Naranjeros de Hermosillo, propinó 4 ponches en la entrada 12 a bateadores de los Yaquis de Cd. Obregón (Fuente: Guía Oficial de la Liga Mexicana del Pacífico 2017-2018) También en 1972, los Cafeteros de Córdoba, bajo el mando de Mario “Toche” Peláez, obtienen el título de la Liga Mexicana de Verano, resultando campeón de cuadrangulares… ¿quién cree?... correcto, Héctor Espino de los Alijadores de Tampico con 37, Gabriel Lugo con 106 lo hizo en carreras producidas, Andrés Ayón de Saltillo resulto el mejor lanzador con 22 ganados 3 perdidos. Estos y muchos detalles más, acompañaron al año de 1972. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Los grandes Atléticos de Oakland del 1972.
Cortesía

Logra Puebla un triunfo ante Xolos

El Puebla mostró la bravura para sobreponerse a la desventaja contra Xolos, a los errores, a los abucheos de la afición, y así ganar 4-3 en la Angelópolis.

La Franja es un pésimo local porque sus futbolistas se autosabotean, pero al menos mostraron amor propio para reaccionar tras una desventaja de dos goles y luego nuevamente al estar abajo en el marcador, al 90’+5, Carlos Baltazar firmó su doblete, el gol del triunfo en el Estadio Cuauhtémoc.

Y de los abucheos que recibía el equipo al “¡Puebla!, ¡Puebla!”, con el que terminó su racha de cuatro partidos sin victoria como local.

Un partido en el que se marcaron siete goles en el segundo tiempo.

Al 26’, Fernando Monárrez falló un penal con un tiro a media altura y casi céntrico. El debutante Álvaro de la Rosa coqueteó con un golazo al 47’ tras sembrar tres rivales, pero en cambio minutos después cometió un absurdo penal sobre Gilberto Mora, bien acertado por Kevin Castañeda, al 52’.

Siete minutos después, el propio Castañeda vacunó a La Franja luego de que el balón cruzara toda el área sin que Monárrez ni el portero Julio González cortaran el centro. Al 64’, la afición coreó “oles” cada que Xolos tocaba la pelota.

No obstante hubo mucho coraje del Puebla para reaccionar, primero por el gol de Ricardo Marín al 67’, tras una pared con Emiliano Gómez, y luego con el empate de Álvaro de la Rosa, el debutante que así lavó su error.

Lo increíble ocurrió segundos después ya que Tijuana recuperó la ventaja con el cabezazo de Mourad El Ghezouani, pelota que se le escurrió al guardameta González.

Aun así, La Franja empató con el tanto de Carlos Baltazar, en un disparo desde la media luna, al 83’.

Puebla tiene a la peor defensiva, ya con 32 goles en contra en solo 13 juegos, por eso al 89’ descuidó al central Jackson Porozo, quien en el área chica remató sin marca y aun así envió el balón por encima del travesaño.Entonces el guion tuvo un giro dramático con ese disparo de Carlos Baltazar. Puebla se mantiene como sotanero, ya con 8 puntos, mientras que Xolos es provisionalmente sexto, con 20 unidades.

Dodgers avanza a la Serie Mundial

El japonés Shohei Ohtani ponchó a 10 rivales y bateó tres cuadrangulares para comandar a Los Ángeles en su segunda Serie Mundial de forma consecutiva

hohei Ohtani condujo a los Dod- gers de Los Ángeles de regreso a la Serie Mundial con una actuación para la historia, tanto en la loma como en la caja de bateo.

El astro japonés conectó tres enormes jonrones y lanzó hasta la séptima entrada permitiendo sólo dos hits, y los Dodgers barrieron a los Cerveceros de Milwaukee en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria de 5-1 en el cuarto juego.

Los Dodgers tendrán la oportunidad de ser los primeros campeones consecutivos del Clásico de Otoño en un cuarto de siglo después de esta noche asombrosa para Ohtani, tres veces nombrado el Jugador Más Valioso, quien había tenido una postemporada discreta para sus altos estándares pero despertó de forma espectacular.

Después de ponchar a tres en la parte alta de la primera entrada, Ohtani se convirtió en el primer lanzador en la historia en batear un jonrón en el primer turno de un duelo, contra el abridor colombiano de los Cerveceros, José Quintana.

Ohtani continuó con un batazo de 469 pies en la cuarta, rebasando el pabellón del jardín izquierdo por encima de las gradas.

El japonés agregó un tercer cuadrangular solitario en la séptima, convirtiéndose en el duodécimo jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar tres jonrones en un juego de playoffs. Sus tres vuelacercas recorrieron un total combinado de 1.342 pies.

Ohtani (2-0) también dominó completamente a los Cerveceros en su segunda apertura de postemporada en el montículo, ponchando a diez para su primer

juego de doble dígito de abanicados con el uniforme de los Dodgers.

Después de que los dos primeros bateadores de los Cerveceros se embasaron en la séptima, Ohtani dejó el montículo con una ovación que estremeció el estadio. Después de que Alex Vesia escapó del aprieto, Ohtani celebró conectando su tercer cuadrangular en la parte baja. Los poderosos Dodgers son el primer equipo en ganar banderines consecuti- vos desde Filadelfia en 2009. Los Ángeles está de regreso en la Serie Mundial por quinta vez en nueve temporadas, e intentará convertirse en el primer equipo en hilar dos títulos del Clásico de Otoño desde que los Yankees de Nueva York ganaron tres Series Mundiales consecutivas de 1998 a 2000.

A UNO DE LA SERIE

En el momento en que Eugenio Suárez pisaba el plato, formó un corazón con sus manos. Es un gesto que suele hacer para festejar sus proezas. De pronto, el venezolano se detuvo, señaló a su esposa en el graderío detrás

de home y se tomó un segundo para disfrutar el momento. Su bate colocó a los Marineros a una victoria de un logro inédito.

Suárez conectó un grand slam que puso a su equipo arriba después del jonrón de Cal Raleigh que igualó la pizarra en una octava entrada de cinco carreras, para que Seattle derrotara 6-2 a los Azulejos de Toronto, con lo que recuperó la ventaja en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

“He estado esperando juegos así toda mi carrera”, dijo Suárez. “Hoy lo tuve, frente a nuestro público, mi familia, mis dos hijas, mi esposa. Y este momento es muy especial”.

El venezolano también bateó un jonrón en la segunda entrada para la primera carrera de Seattle. Los Marineros se convirtieron en el primer equipo local que ha ganado en esta serie y se acercaron a una victoria del primer viaje a la Serie Mundial en la historia de una franquicia que comenzó a jugar en 1977. El sexto juego se disputará en Toronto el domingo por la noche.

Shohei Ohtani condujo a los Dodgers de Los Ángeles de regreso a la Serie Mundial.

Un beisbolista COMPLETO

Ficha

NOMBRE: GERARDO MEZA VALENZUELA

FECHA DE NACIMIENTO: 17 DE FEBRERO DE 2011

LUGAR DE NACIMIENTO: ENSENADA, B. C.

Gerardo Meza Valenzuela destaca en los individual, pero sabe jugar en equipo y ser decisivo en los momentos cruciales, ya sea como lanzador, jugador de cuadro o bateador

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Gerardo Meza Valenzuela forma parte de una nueva camada de talentos que empieza a emerger con fuerza en la escena local, estatal y nacional.

En la más reciente ceremonia de premiación de la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada, el pelotero fue reconocido por su sobresaliente desempeño en el Torneo Oficial Selectivo 2024-2025, dedicado a Francisco ‘Chito’ Chávez Jiménez. El versátil beisbolista de dos vías, obtuvo el título de campeón jonronero de la categoría Pre Junior al disparar un par, y también consiguió lanzar juegos sin hit ni carrera ante Rangers y Royals.

El hijo de padre futbolista, no logró hacer clic en sus primeras prácticas de balompié y, por influencia de sus tíos, Carlos y Omar Hernández, terminó en los campos Daniel Garibay Bravo y anexo de la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan. “Me llevaron al futbol, no me gustó y de beisbol no conocía nada, pero cuando tenía cuatro años nos recomendaron que buscáramos al ‘Pollo’ Arenas, y con él he estado desde entonces”, comentó el integrante de Tiburones en la categoría Junior de Lijube.

La figura de Arenas González, dijo, “representa mucho para mí, ya que todo lo que he aprendido y los premios que he recibido son gracias a él y a su hijo Alejandro, quien me entrena en pitcheo”.

Meza Valenzuela, quien cuenta en su repertorio con curva, slider y recta de 81 millas por hora, ha demostrado su valía con Club Arenas y Tiburones, aportando su ‘granito de arena’ para la consecución de “varios campeonatos en las diferentes categorías”. Además de trepar al cerrito, su talento le permite ocupar cualquier posición dentro del ‘diamante’, aunque “las que más me gustan son pitcher, shortstop y tercera base”. En su trayectoria se ha coronado campeón estatal Pre Infantil e Infantil y ha representado a Baja California en Torneos Nacionales en Mazatlán y Copa Telmex en Hidalgo, donde descargó tablazo de vuelta entera.

“En un orgullo poder ganar, ya que la competencia es dura ante el resto de los municipios del estado, sobre todo con Tijuana y Mexicali”, expuso.

El alumno de tercer grado en la Secundaria Técnica Número 24, se describió como, “disciplinado, buen pitcher y bateador, serio, pero a la vez buen compañero y me gusta que se respire armonía dentro del grupo”. “Recibí invitaciones de Leones de Yucatán, Sultanes de Monterrey, entre otros”, sin embargo, “mis papás me solicitaron terminar los estudios y ya después pensaré en el beisbol profesional.

Con cuatro juegos sin hit ni carrera y dos perfectos en su haber, dio a conocer que es seguidor de Dodgers de Los Ángeles y sus peloteros favoritos son Shohei Ohtani y Ketel Marte.

“Me siento feliz de tener a mi familia siempre conmigo apoyándome y aconsejándome, ya que eso me motiva a seguir adelante”, puntualizó.

OPINA ALEJANDRO “POLLITO” ARENAS CARO “Gerardo ha estado en el club alrededor de 10 años, desde la categoría Pre Iniciación hasta la Junior en la que está actualmente y sus avances deportivos han sido significativos, en sus alcances, en sus lanzamientos y la potencia que ha ido adquiriendo con el paso de los años, hablando de bateo, velocidad y altura”, señaló.

El ex prospecto de Diablos Rojos del México, añadió que, “su velocidad, mentalidad y temperamento lo hacen destacar ante cualquier situación que se le presente y junto a su familia llevan la camisa del equipo bien puesta”.

“Su posición idónea es la loma de lanzar, aunque no descarto que en un futuro algún scout lo ubicará en el jardín por sus medidas y su bateo, pero lanzando es su fuerte”, adelantó.

Arenas Caro, mencionó que su pupilo es “un mediador, no le gustan los problemas y empuja a sus compañeros a dar el extra, siempre escucha, le gusta trabajar fuerte y como un plus, ha progresado mentalmente para poder aprender y continuar trabajando para cumplir su sueño”.

“Tiene todas las herramientas para pensar en Grandes Ligas o cualquier pelota organizada, aunque dependerá mucho de esta etapa en la que van ligados la disciplina y el trabajo tripartita con su familia para alcanzar la meta, pero es un joven con muchas cualidades y hambre de beisbol”, declaró. Por último, aseguró sentirse “orgulloso de ver su desarrollo, su desempeño dentro y fuera del terreno, lo conozco desde muy chico y sé lo que batalló para subir un escalón cuando las cosas se tornan difíciles”.

“Quiero reiterarle que siempre puede contar con su club para lo que se ofrezca, y para nosotros, siempre será ese ejemplo que trascienda por generaciones, el cual es: ‘cuando se quiere, se puede, no importa si ayer no lo tuve, mañana lo lograré’, es un ejemplo de perseverancia el buen Gera”, concluyó.

Parejos Tarimas y Músicos

Para empatar la final de Segunda Fuerza “A” en la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, los dirigidos por Jesús “Chuy” Gómez se impusieron 7-1

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tarimas del Pacífico colocó dos rayitas en la parte baja del primer acto, una en el tercero y cuatro en el cuarto para vencer 7-1 a Músicos.

De esta manera, los dirigidos por Jesús “Chuy” Gómez empatan la final de Segunda Fuerza “A”, incluida dentro del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de

PROGRAMACIÓN››

Sábado 18 de octubre

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “C”

16:00 Horas Kinkin Boys vs Fender

18:00 Horas Cemex vs Familia Camacho

Lunes 20 de octubre

Serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas (1) Baja México Restaurante vs (1) Joal Produce

Segunda Fuerza “C1”

20:30 Horas Rancho AGN vs Homeless

Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera.

En el segundo enfrentamiento de la serie, Javier Hernández tiró pelota de siete hits, una anotación, firmó dos pasaportes y recetó nueve chocolates.

El descalabro lo sufrió Luis “Chendo” Jiménez, después de admitir siete indiscutibles y seis carreras -cuatro de ellas limpias- en tres capítulos con un tercio de labor.

Los más oportunos con el bat fueron Francisco “Frank” Ramos de 3-3 con cuadrangular y dos impulsadas, Norberto “Cachorro” Aguilar de 3-2 con una empujada, Luis Marchena de 4-2 con vuelacerca y dos producidas, Francisco “Paco” Monge y Joel Montejano de 2-1.

En la ofensiva de Músicos destacaron: Sebastián Hernández de 3-2, César Flores y Carlos Gómez de 3-1.

AVANZA PLEBES A LA FINAL

La noche del jueves, Plebes derrotó a Morros Racing por pizarra de 8-3 para instalarse en la final de la categoría Segunda Fuerza “B2”.

Jesús Neblina, ganador de la decisión, aceptó seis incogibles, tres anotaciones, embasó a un rival por acumulación de bolas malas, golpeó a dos y ponchó a cuatro. Perdió Armando Saucedo.

Los más activos con el aluminio fueron Juan Osuna y Jesús López de 3-2 con dos remolcadas, Alejandro Camacho de 3-2, Andrés Mendoza de 4-2 con tablazo de vuelta entera, Giovanni Muñoz de 4-2 con una impulsada, Miguel Vargas de 4-2 y Luis Zazueta de 3-1 con una empujada.

Por Morros Racing lucieron: Humberto Vargas de 3-2 con dos producciones, Jorge Garrido de 4-2 y Ro- drigo Álvarez de 1-1.

Pesca deportiva de BC van al “Big Game Trollin”

REDACCIÓN/EL

VIGÍA

Ensenada, B. C.

Dos equipos integrados por ocho pescadores, representarán a Baja California en el “XIX Campeonato Nacional de Pesca Deportiva Big Game Trolling 2025”, a realizarse del 24 al 26 de octubre en Mazatlán, Sinaloa. Ambas escuadras son apoyadas por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, y la Asociación Estatal de Clubes de Pesca de Baja California.

El director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, en representación de la titular de la Sepesca BC, encabezó el abanderamiento de los ocho seleccionados, a quienes entregó sus respectivas acreditaciones avaladas por la Federación Mexicana de Pesca Deportiva.

El equipo “A” está capitaneado por José Antonio Lozano Pérez, y lo completan Guillermo Pimentel Navarro, Carlos Alberto Rodríguez Báez y Raúl Basurto Sustaita.

Asimismo, por el equipo “B” el capitán es José Ramón Garibaldi Chávez, además de Vicente Maldonado Tamayo, Alejandro Orozco Montaño y Carlos Aranda Bahena.

En la ceremonia de abanderamiento, Robles Briseño comentó que la experiencia de pescar en Baja California ofrece muchas ventajas en cualquier sede a la que acudan quienes representan al Estado, por la variedad de condiciones a las que se enfrentan para la práctica de este deporte en ambos litorales la entidad.

Por su parte, a nombre de los seleccionados, Lozano Pérez reconoció el apoyo y la promoción que siempre se ha tenido por parte de la Sepesca BC, para la práctica de este deporte, además de la organización de diversos torneos en los que se garantiza la legalidad y la equidad para las y los participantes.

Cabe señalar que Guillermo Pimentel es un pescador experimentado que ha participado como seleccionado nacional en un campeonato mundial celebrado en Italia, obteniendo el cuarto lugar por nación.

De resultar ganadores del primero o segundo lugar en esta competencia, podrían regresar a dicho país, para representar a México.

Javier Hernández (Tarimas del Pacífico) maniató a los bateadores de Músicos.
Isaac Rosas / El Vigía
Francisco “Frank” Ramos encabezó la ofensiva de Tarimas del Pacífico.
Luis Marchena (Tarimas del Pacífico) descargó cuadrangular.

PROGRAMACIÓN››

Domingo 19 de octubre

Campo José “Prieto” Soto

Juego por el tercer lugar de Segunda Fuerza “B2”

9:00 Horas Kamikazes vs Monster

Juego por el tercer lugar de Segunda Fuerza “B1”

11:00 Horas Extinguidores del Norte vs Fire Logistics

Primer juego de la serie final de Bola Puesta

13:00 Horas Fire Logistics vs Mambas

Tercer juego de la serie final de Novatas

15:00 Horas (2) Sonido Baja Jr vs (0) Monster

Tercer juego de la serie final de Segunda Fuerza “A”

17:00 Horas (2) Extinguidores del Norte vs (0) Amazonas

Segundo juego de la serie final de Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas (1) Sospechosas vs (1) Snakes

Martes 21 de octubre

Juego por el tercer lugar de Bola Puesta

19:00 Horas Impresora del Noroeste vs Vikingas Mix

Primer juego de la serie final de Segunda Fuerza “B2”

20:30 Horas Aztecas vs Leonas

Se queda Pink Sox con el tercer lugar

En el encuentro de Segunda Fuerza

“A”, las “Medias Rosas” vencieron 7-0 a Mantarrayas

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pink Sox superó 7-0 a Mantarrayas para asegurar el tercer lugar de la categoría Segunda Fuerza “A”

del Torneo Oficial 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, dedicado a Julia “Lupita” Zatarain Romero.

El encuentro, que tuvo como protagonista a Yasmín Gutiérrez, se realizó el jueves por la noche en el campo José “Prieto” Soto.

Para hacerse acreedora a la victoria, la lanzadora derecha, toleró par de imparables, regaló una base por bolas, retiró a siete enemigas por la vía de los strikes y sus compañeras cometieron un error.

La derrotada Karla Ramírez, recibió tres batazos a terreno

Arranca final de la Liga IC

de nadie y siete carreras en una efímera salida de una entrada con dos tercios.

Con el tolete sobresalieron: Pamela Pabloff de 3-2, Abigail Vizcarra de 1-1, Verónica Preciado y Yasmín Gutiérrez de 3-1.

Las únicas integrantes de Mantarrayas que conectaron inatrapable fueron Haydeé Ramírez y Kimberly Montañez.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: José Alberto Flores y Daniel Flores González

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

| Ensenada, B. C.

El escenario se encuentra listo para que este sábado, se ponga en marcha la final del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol

de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).

El primer encuentro de la serie, en la cual se utilizará el formato a disputar un máximo de siete, se llevará a cabo, a partir de las dos de la tarde, en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde.

Las novenas que lograron clasificar son: Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y Taller Ramos, ocupantes de las primera y tercera posición al término del rol regular, respectivamente.

Los “Bombarderos” de Martín “Mu-

lato” Sauceda, quienes buscan refrendar el campeonato, sacaron la escoba para barrer en tres enfrentamientos a Veterinaria Bahía.

Mientras que en la otra semifinal, los “Mecánicos” de Gerardo Rentería y Carlos “Cali” Ramos tuvieron que remontar para dejar en el camino a los sublíderes, “Demonios”.

En el quinto y decisivo duelo de la llave, Taller Ramos se impuso 5-3 a los pupilos de Rodolfo Cossío y Andrés “Pala” Inzunza.

Taller Ramos enfrenta a Yankees de la Colonia Cuauhtémoc.
Isaac Rosas / El Vigía
Pink Sox blanqueó a Mantarrayas.
Yasmín Gutiérrez, lanzadora de Pink Sox.
Ensenada Softbol /Cortesía

Mundial llega a Tijuana

La ciudad fronteriza fue designada por la FIFA como Campo Base de Entrenamiento para una selección participante del Mundial 2026, consolidando a Baja California como referente internacional en infraestructura y conectividad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La ciudad de Tijuana fue oficialmente seleccionada como Campo Base de Entrenamiento para una de las selecciones que participarán en el Mundial de la FIFA 2026, cuya sede será compartida entre México, Estados Unidos y Canadá, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Con esta distinción, Baja California se consolida como un referente internacional en conectividad, infraestructura y hospitalidad, al convertirse en anfitriona de un equipo mundialista que se preparará en territorio bajacaliforniano rumbo al máximo evento del futbol, destacó la mandataria estatal.

“Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de México, Baja California será el hogar de selecciones de todo el mundo para su preparación previa rumbo a la fiesta más grande del futbol mundial… Welcome

to Baja”, expresó la mandataria estatal.

Tras un análisis de las posibles sedes de entrenamiento, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) seleccionó el Centro Xoloitzcuintle, en Tijuana, como espacio oficial donde deportistas de élite mundial realizarán su preparación rumbo a la Copa del Mundo.

Tijuana fue elegida por su ubicación estratégica, su infraestructura de primer nivel y su vibrante identidad fronteriza, que simboliza la unión entre dos naciones. La ciudad cuenta con el único aeropuerto internacional con conexión directa a Estados Unidos a través del Cross Border Xpress (CBX), además de una amplia red hotelera, y servicios turísticos con estándares internacionales.

Esta decisión coloca a Baja California como un punto estratégico en la organización del

Mundial 2026, ya que desde Tijuana se puede acceder fácilmente a las tres ciudades sede en México (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), así como a múltiples sedes en el sur de Estados Unidos.

Con este anuncio, Baja California suma una nueva buena noticia para el turismo, fortaleciendo la proyección internacional del estado después de que Mexicali fuera sede de la Serie del Caribe y Playas de Rosarito del Tianguis Turístico, dos eventos que consolidaron a la región como un destino estratégico para el deporte y la promoción de México ante el mundo.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar reiteró que este logro es fruto del trabajo coordinado con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y del compromiso de posicionar a la entidad en los más altos estándares internacionales.

Tijuana será Campo Base de Entrenamiento para el Mundial de la FIFA 2026.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.