




Tipo de cambio Soleado CLIMA para hoy
VENTA | COMPRA |
23° 12° 18.96 17.94



GANA ISAAC DEL TORO EL GIRO DE VENETO

![]()





Tipo de cambio Soleado CLIMA para hoy
VENTA | COMPRA |
23° 12° 18.96 17.94




A diferencia del pasado Ayuntamiento, que en 2024 fue apoyado con 120 millones de pesos, a la actual administración municipal no le han entregado recursos este año
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Gobierno del Estado redujo a cero el apoyo financiero al Ayuntamien to de Ensenada en 2025 a diferen cia del año pasado, cuando a la anterior administración le otorgaron 120 millo nes de pesos, informó la alcaldesa Clau dia Agatón Muñiz, quien destacó que es la primera vez que este municipio recibe este tipo de trato.
Esta situación, resaltó la presidenta mu nicipal, ha sido uno de los factores que agrava la muy difícil circunstancia finan ciera de su gobierno, el cual técnicamente está en quiebra, pues debe más de lo que ingresa.

“Se trata de un escenario inédito, pues durante mi ejercicio como diputada local vi cómo el Gobierno del Estado brindaba muchos apoyos a los alcaldes ensenadenses y nunca se vivió una situación como la actual”, refirió.
Asimismo, explicó la primera edil, en cuanto a las participaciones federales sólo se recibe un tres por ciento de lo que le corresponde a Ensenada, pues anteriores ayuntamientos dejaron comprometidos esos recursos por 20 años para cumplir adeudos con instituciones bancarias y empresas privadas.
Y sobre las partidas estatales, señaló que mientras el año pasado -en el último periodo del gobierno de Armando Ayala Roblesrecibió 120 millones de pesos en diversos apoyos estatales; sin embargo, en esta administración municipal no se ha recibido ningún apoyo, enfatizó Agatón Muñiz.
DEUDAS MILLONARIAS Y MENOS INGRESO Durante la glosa del primer informe de gobierno de Agatón Muñiz, el tesorero mu-
nicipal, Víctor Manuel González Verduzco, informó que Ensenada tiene los dos peores récords financieros nacionales; ser el municipio más endeudado en relación a sus ingresos y el que tiene más multas acumuladas de la Secretaría de Hacienda. Agregó que el ingreso y gasto anual -administrativo y operativo- para este ejercicio 2025 es de tres mil 40 millones de pesos, en tanto que las deudas acumuladas son de 5 mil 141 millones de pesos.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Una derrama económica de -aproximadamente- 45 millones de pesos, en diversos sectores turísticos de este municipio, han generado los eventos del programa Viñadas 2025, informó Marco Antonio Estudillo Bernal. El presidente de la asociación civil Emprendedores del Valle de Guadalupe, celebró que en el segundo año de dicho proyecto se ha logrado un aumento en el número de actividades, aforo y asistencia.
Mencionó que, con los 10 eventos desarrollados a la fecha, se han reunido a alrededor de 13 mil 500 asistentes, quienes individualmente consumen un promedio de alrededor de 3 mil pesos. Lo anterior, incluye gastos en productos y/o servicios del sec-


tor vitivinícola, restaurantero y hotelero, entre otros, lo que se prevé que aumente al cerrar el año en curso, pues se tienen programados otros eventos. El líder de la organización

perada la meta de actividades, con la próxima realización de la onceava edición de Viñadas 2025, programada para el próximo sábado 18 de octubre,
con el festival Vino y Mezcal, productos de nuestra tierra. De 10 eventos durante el 2024, el actual programa anual aumentó hasta 14, con la posibilidad de que haya uno más, lo que incluye un desfile de luces con la participación de 33 unidades económicas y una posada del Valle de Guadalupe.
65 EMPRESAS AFILIADAS
Estudillo Bernal refirió que la asociación dio inicio con 40 empresas y actualmente están afiliadas cerca de 65, que participan en los distintos eventos con un total de 275 marcas de vinos. Para finalizar, reconoció el trabajo que es llevado por otras organizaciones vitivinícolas, el esfuerzo general de la iniciativa privada e instituciones gubernamentales, para que el Valle de Guadalupe tenga mayor dinamismo económico.



LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La playa y el estuario de la delegación La Misión serán sede de la jornada de limpieza y conteo de residuos, que será llevada a cabo el próximo 19 de octubre, informó Pro Esteros A. C.
Datos de la asociación civil indicaron que se tratará de las labores realizadas en coordinación con el esfuerzo internacional de investigación ciudadana liderado por Ocean Conservancy.
Las actividades, enmarcadas en el programa de Limpieza Internacional Costera 2025, iniciarán a las 08:00 horas del domingo. Esta ocasión se contará con el apoyo de integrantes de la asociación Playa & Estero La Misión.
Se trata de una organización ciudadana y sin fines de lucro, que se dedica a trabajar para lograr la conservación y protección natural de la playa y estuario, que se ubican en dicha delegación ensenadense.
Pro Esteros A. C. hizo extensiva la invitación a la comunidad a sumarse como parte del voluntariado. Las personas interesadas en participar en esta u otra jornada, pueden enviar un mensaje al número de WhatsApp: 646 286-60-31.
ANTERIOR ACTIVIDAD
Cabe recordar que, el pasado 11 de octubre, se efectuó la jornada de conteo de residuos en Playa Pacífica, por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). Y el pasado 27 de septiembre, en el arroyo y playa de San Miguel, como resultado de una brigada formada por la empresa HollieBöllen junto a Colegio GreenHands, Escuela de Estudio Bíblico y voluntarios independientes.

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para promover y fortalecer el trabajo colaborativo entre personal de las escuelas con madres y padres de familia en beneficio de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación llevó a cabo en Ensenada el foro “Consejos escolares y su rol clave en la salud integral de la comunidad educativa”. Irma Martínez Manríquez, secretaria de Educación en Baja California informó que el foro estuvo dirigido a directivos, personal docente, madres y padres de familia para impulsar la consolidación de los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) como forma de organización en la que se fomenta la participación activa de la sociedad para mejorar los entornos educativos, a través de la implementación de estrategias colaborativas con autoridades de los centros educativos.
Agregó que, como parte de la dinámica del foro, directivas y directivos intercambiaron experiencias que han funcionado en sus escuelas gracias al trabajo conjunto con integrantes de los CEPS para la construcción de entornos educativos seguros y saludables, siendo agentes clave para el bienestar de las comunidades escolares en un ejercicio de corresponsabilidad.
EXPONEN EXPERIENCIAS
Al respecto, Juan Pablo Acosta Gutiérrez, director de Participación Social y Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación manifestó que en el caso de Ensenada autoridades de tres escuelas de Educación Básica expusieron ante sus pares experiencias efectivas del trabajo colaborativo con los CEPS, siendo el preescolar “Leonardo Bravo” con el tema “Fortaleciendo capacidades y habilidades en la comunidad educativa”; la primaria “Profesor Cirilo Flores Sánchez” con “Escuela promotora de la salud”; y la Secundaria Técnica Número 35 con la exposición “Nuestra historia en movimiento”.
Cortesía


Con un estimado de unos 10 mil estudiantes de educación básica y preparatoria visitarán las exposiciones que ofrecerán alumnos de diversas carreras de la universidad cimarrona
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Alrededor de 10 mil estudiantes de escuelas de educación básica y media superior, se estima que asistirán a la Expo Ciencia y Tecnología 2025, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Ensenada.
En esta edición presenta una oferta considerada sin precedentes, con 700 proyectos en total, de los cuales 200 se exhiben de manera presencial en instalaciones de la Unidad Punta Morro, mientras que 500 proyectos están disponibles en formato virtual. Se trata del evento anual convocado por la Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Marinas, Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, y el Instituto de Investigaciones

ciencia y tecnología para per sonas de distintas edades. Está organizado para que visitantes de planteles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, así como comunidad en general, puedan interactuar y divertirse con los proyectos elaborados por estudiantes de las distintas áreas de estudios participantes. Mencionó que es dirigido principalmente para la niñez y juventud, con el fin de que se siembre en las nuevas generaciones la semilla del conocimiento y en un futuro elijan ingresar a alguna de las carreras ofertadas por la UABC. Por su parte, la directora de

ciencia y la tecnología. INSPIRAR A NUEVAS GENERACIONES
Natalie Millán Aguiñaga enfatizó que cada infante y cada joven tiene el potencial de la innovación o ser una gran científica o científico que transforme este mundo, por lo que les exhortó a creer y perseguir ese sueño. Asimismo, les invitó a visualizar su futuro profesional como ingenieros que construyan ciudades sostenibles; arquitectos que diseñen espacios que inspiren; y diseñadores gráficos que comuniquen ideas que transformen.
nólogos en acuicultura que ali menten de manera sostenible. EVENTO DE TRES DÍA
En el acto estuvo Alberto Leopoldo Morán y Solares, director de la Facultad de Ciencias; Julián Israel Aguilar Duque, director de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño y Luis Walter Daesslé Heuser, director del Instituto de Investigaciones Oceanológicas. Cabe agregar que la Expo Ciencia y Tecnología UABC 2025 permanecerá abierta al público hasta el 17 de octubre, de 9:00 a 16:00 horas, en las instalaciones del Campus Ensenada, Unidad Punta Morro.

LUIS
MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a asociación civil Club Rotario En senada Centenaria anunció que la Clínica Mil Sonrisas, para la atención de niñas y niños con labio y paladar hendi do, será llevada a cabo el próximo 7 y 8 de noviembre. Información de la organización altruis ta indicó que –de manera gratuita– se brindarán las atenciones especializadas, así como servicios de salud dental en ge neral para la población infantil de este municipio y otras localidades. Se tratará de la cuarta y última jornada de este año, llevada a cabo de manera tri mestral en colaboración con la Fundación Mil Sonrisas, con la finalidad de apoyar a las infancias con dichos padecimientos o necesidades.
De las 08:00 a 14:00 horas, se aten derá gratuitamente a la comunidad en las instalaciones que se localizan entre la avenida México y esquina de la calle 18 de Marzo, junto al parque Morelos (también conocido como Diamante), del fraccionamiento Buenaventura
MEJORAR CALIDAD DE VIDA

Este apoyo para la población es impulsado por ambas organizaciones, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los menores de edad, así jóvenes. Ge-
neralmente se atienden alrededor de 100 pacientes por jornada. Como resultado de la coordinación y apoyo entre Club Rotario Ensenada Centenaria y Fundación Mil Sonrisas, se ofrece la atención gratuita de odontólogos, cirujanos, otorrinolaringólogos, radiólogos y otros especialistas. Finalmente, la asociación reiteró la invitación pública a las personas interesadas en ser atendidas. Puede consultarse mayor información en la página de Facebook de Club Rotario Ensenada Centenaria.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Con el objetivo de fortalecer la profesionalización del campo bajacaliforniano, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Baja California (Sader BC), encabezada por su titular Mónica Vargas Núñez, firmó un convenio de colaboración con la Federación Agronómica de Baja California.
Este acuerdo contempla el desarrollo de proyectos estratégicos, asistencia técnica, capacitación, certificación de competencias laborales e impartición de cursos, dirigidos a los sectores agrícola y ganadero de la entidad.
“Este convenio representa una suma de voluntades a favor del campo, desde Sader BC reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con los expertos y profesionales del sector para garantizar que nuestros productores tengan acceso a herramientas y conocimientos que les permitan crecer, pues nuestro trabajo no es solo resolver el presente, sino sembrar el futuro del campo bajacaliforniano”, destacó Mónica Vargas Núñez, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado.
IMPORTANTE PACTO
Por su parte, Ramfis Sahid Flores, presidente de la Federación Agronómica de Baja California, también subrayó la importancia de esta colaboración: "Este tipo de alianzas son esenciales para que el campo de Baja California evolucione, el asesoramiento técnico y la elaboración de proyectos son fundamentales para mejorar la productividad, pero sobre todo, para que nuestros agricultores y ganaderos puedan competir en un mercado cada vez más demandante, este convenio no solo busca mejorar las competencias de quienes ya están en el sector, sino también abrir oportunidades para los jóvenes que desean integrarse al campo de manera profesional", señaló.
Para finalizar, Vargas Núñez reconoció la experiencia y voluntad que tienen quienes integran la asociación agronómica para apoyar a los productores del campo.

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes que se conmemora este 14 de octubre, la Secretaría de Salud, sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia de seguir hábitos saludables y el adecuado control de enfermedades crónico degenerativas.
El secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas informó que, Baja California se encuentra en el noveno lugar de donación voluntaria, al día de hoy existen 5 mil 375 personas que han llenado el documento de donante intencional.
“Dentro de los programas de trasplante activos, contamos con el programa de riñón y cornea. Hay 51 personas en lista de espera con protocolo completo de donación. En lo que respecta al número de trasplantes desde el año 2003 que inició el Registro Nacional de Donación hay mil 965 trasplantes registrados en Baja California, en lo que va del 2025 se han realizado 89 trasplantes 48 de córnea y 41 de riñón”, abundó.
PADECIMIENTOS RENALES
Las personas que padecen Diabetes o Hipertensión tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal, por lo que es fundamental que mantengan un control médico constante y revisiones periódicas que permitan detectar el daño renal de manera temprana.

Hace dos días suspendieron de sus actividades a Santiago Garín Walther.
Mientras no haya un titular de la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, Claudia Agatón nombrará a un encargado de despacho
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz expresó su extrañeza por la rápida actuación de la Sindicatura Municipal para suspender al director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, Santiago Garín, por presuntas irregulari-
dades en permisos transitorios, cuando en otros casos y averiguaciones no se ha visto la misma diligencia.
Asimismo, destacó que de abril a la fecha ha recibido 920 diferentes requerimientos y oficios de la Sindicatura en un promedio de cinco por días, cuando hay otras dependencias y funcionarios y ex funcionarios de los que no se conoce que esté actuando. Jurídica y administrativamente, dijo la presidenta municipal, se nombrará a quien asuma las funciones de dicha dirección en tanto se resuelve la situación del funcionario suspendido.
El nombramiento, enfatizó, es responsabilidad y facultad de la presidencia municipal y para ello se tomarán las acciones correspondientes.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El DIF Ensenada logró resolver sus adeudos fiscales y con el Issstecali, mediante sendos convenios que permitirán atender los rezagos existentes y cubrir los que se vayan generando para evitar nuevos endeudamientos.
Ariane Villavicencio Romero, directora del DIF Ensenada, informó lo anterior y destacó que a cuatro meses de su llegada a la paramunicipal se ha iniciado un proceso de saneamiento administrativo y fiscal que está dando resultados.
En el caso del Issstecali, dijo, de un adeudo de más de ocho millones de pesos, se logró llegar a un acuerdo de quita de recargos que redujo la deuda a poco más de tres millones, de los cuales mensualmente se están haciendo pagos de lo rezagado, a la vez que se cubrirán las cuotas corrientes.
Un acuerdo similar, agregó la directora del DIF, se logró establecer con las autoridades fiscales, con las que se tenía un fuerte

adeudo, pero que ya se ha empezado a subsanar en términos factibles para la paramunicipal.
ONCE CENTROS Dentro de su programa operativo indicó que actualmente de los 11 Centros de Desarrollo Comunitario con que cuenta el DIF en distintos lugares de la ciudad y municipio solamente cuatro están en operación. Esperamos, añadió, en fecha próxima abrir otros dos
Atienden a colonos de Praderas del Ciprés
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
y así gradualmente ir reabriendo estos lugares en beneficio de la población vulnerable de Ensenada. Otro de los puntos abordados por la nueva directora del DIF Ensenada fue el generar un ambiente de trabajo más cordial y asertivo en la paramunicipal, no solamente para un mejor desempeño de sus funciones administrativas y operativas, también para que la población reciba un mejor trato y beneficios.

ENCARGADO DE DESPACHO
Por lo pronto, explicó, habrá una persona encargada para atender los asuntos que lleguen a esa dependencia.
En tanto, reiteró Agatón Muñiz, ha habido una actuación constante y sistemática contra el actual gobierno, la Sindicatura no ha emprendido ninguna acción en contra de los ex funcionarios del XXIV Ayuntamiento.
Cabe recordar que el pasado martes la Sindicatura Municipal instruyó la suspensión por tiempo indefinido del titular de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos como resultado, dijo el Sindico Procurador, Elí Oviedo Díaz, de una carpeta de investigación en contra de ese funcionarios por presuntas irregularidades en su actuación en su cargo.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Aunque será hasta el mes de noviembre que se tendrá un informe de los resultados del primer semestre del programa “Mujer Segura” iniciado en Maneadero, se tienen ya algunos datos que permiten conocer que si se ha tenido algunos avances en la prevención y actuación de la violencia intrafamiliar. Yonty Orozco Rodríguez, coordinador de la Mesa de Paz de la Secretaría de Gobernación, coordinador de dicho programa en Ensenada, indicó que se ha tenido un mayor número de denuncias sobre ese tipo de delitos, que en su mayoría son contra la mujer. El tener un mayor número de denuncias, señaló el funcionario federal, indica que un mayor número de mujeres han dejado de “normalizar” esa situación de violencia y se han dado cuenta que tienen que cambiar ese contexto. Puntualizó que “Mujer segura” no busca solamente que la persona cobre conciencia de la situación que vive y que además de la denuncie se le dé una atención integral por parte de diferentes instancias gubernamentales.
MANEADERO VIOLENTO Maneadero es la comunidad con más altos índices de violencia contra la mujer en Ensenada y por ello se eligió a ese poblado para arrancar en el mes de mayo las jornadas “Mujer Segura”, en la que participan la Secretaría de Gobernación, Inmujer estatal y municipal, la Secretaría de Salud, Seguridad Pública Municipal y otras instituciones gubernamentales. La violencia se aprende, pero también se puede des-aprender y por ello se tiene que ir realizando el cambio cultural para que agresores y víctimas rompan ese círculo que de mantenerse cada vez va a ir escalando y generar una cultura de paz entre ambas partes, tanto en el agresor como en la agredida.
Finalmente, extendió una invitación a quienes deseen convertirse en donadores voluntarios a registrarse en el Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California, llamando al teléfono 686 559-58-00 ext. 4213, o bien, a través del sitio web del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) en www.cenatra.gob.mx, donde podrán obtener más información. Yonty Orozco Rodríguez.
Con atención directa a la ciudadanía, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz encabezó la jornada de Gabinete en Campo en la colonia Praderas del Ciprés, programa que permite responder de manera inmediata a peticiones en materia de servicios públicos. En esta ocasión, la alcaldesa dio a conocer que se brindó atención inmediata al revestimiento de vialidades, reparación de luminarias
y canalización de temas de Registro Civil, Bienestar y Servicios Médicos, entre otros, manteniendo la política de un gobierno cercano a la comunidad y promotor de acciones positivas para las y los ensenadenses.

PREGUNTAS


¿DÓNDE están los regidores de Morena?, ¿o habrá que preguntar si en verdad representan a ese partido?, ¿Mónica Primero Escobedo e Iván Salas Palma también pintarán su raya como lo hizo el síndico Elí Oviedo Díaz?, ¿y los demás ediles morenistas están pintados? La administración que encabeza Claudia Agatón Muñiz cumplió su primer año de ejercicio y la edil renovó su gabinete de primer nivel, en medio de una compleja crisis financiera y de seguridad. ¿Seguirán siendo el Carnaval y las Fiestas Patrias las prioridades?, ¿Por qué se dio el rompimiento con sus “aliados” de campaña?
Estas preguntas las hace este mosco sin mala leche, con la sana intención de entender qué ocurre realmente en el XXV Ayuntamiento; no crean que es con el propósito de amarrar navajas, alimentar el morbo político o generar grillas innecesarias. Son simples preguntas.
¿Y ASÍ QUIEREN?


En el 2027 habrá elecciones y son varias las figuras políticas al interior de Morena que no ocultan su deseo por gobernar el municipio de Ensenada, entre ellas Rocío López Gorosave, Mónica Vargas Núñez y Alejandro Arregui Ibarra, por mencionar a los más visibles por su trayectoria y los cargos que actualmente ostentan.
Sin embargo, quién participe en la contienda sabe desde ahora lo que le espera si obtiene el triunfo en las urnas,
Contáctenos

JUEVES 16 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7900
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 16 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

porque el Ayuntamiento está quebrado y su territorio agobiado por la delincuencia organizada, y por ende deben llegar con soluciones, si es que las hay. Llama la atención que a pesar de la millonaria deuda municipal y el clima de inseguridad, aunado a las grillas que caracterizan a los morenistas, haya personas que ante este escenario quieran asumir la mayor responsabilidad pública en Ensenada, pues sólo hay que mirar a los partidos de oposición, en los cuales nadie levanta la mano.
La situación del gobierno municipal se ha complicado a tal grado que resolver su problemática es una tarea titánica que implica contar con el respaldo total de las autoridades estatales y federales, porque de continuar como vamos quien gane la alcaldía dentro de 19 meses no tendrá margen de acción.

BANDERAS OLVIDADAS Como llevamos una década preocupados por el tema de la seguridad pública, han quedado en el limbo varios proyectos infraestructura, como la continuación del libramiento San Miguel-Maneadero, seguir con la modernización de la carretera Transpeninsular a lo largo del poblado de Maneadero, construir la segunda etapa de la planta desaladora y ampliar el tramo Ensenada-Ojos Negros. No obstante, hoy se habla de Ciudad Jatay, de un aeropuerto civil y de carga y de que ahora sí se hará la vía alterna a la autopista Escénica, cuando se decía -en su momento- que los proyectos anteriores a estos eran una prioridad. Los organismos empresariales que coordina Julio Salinas López tienen
toda esta película, y entienden que para fortalecer la economía del municipio y atraer inversiones se requiere agua, energía, una moderna red carretera, ferrocarril, mejorar nuestros puertos, parques industriales, mejora regulatoria, certeza jurídica y… ¡seguridad!
Casi todo lo necesario es obligación del gobierno federal, estatal y municipal, pero se requiere que alguien lo motive a concretar proyectos.
El asunto es que llevamos 30 años esperando.
ADMITE EX GOBERNADOR
CADA FIN de año, con el argumento de cuidar la salud de los mexicanos, las autoridades hacendarias proponen incrementar las cargas impositivas al tabaco, cerveza, licores y bebidas azucaradas, pero esta medida ha sido más recaudatoria que preventiva, dado que no se observa una disminución en el consumo de tales productos. Además de aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, a las bebidas saborizadas y a las bebidas con edulcorantes no calóricos, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó gravar sueros orales que no cumplan con la fórmula establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El ex gobernador de Guerrero entre 2015 y 2021, Héctor Astudillo, reconoció que le fue revocada la visa de Estados Unidos, pero que esa situación no lo convierte en delincuente y que, hasta el momento, desconoce las razones por las que el Departamento de Estado tomó esa decisión.
Dijo que la causa más probable para que se haya tomado esa medida fue una declaración hecha unos días antes del 31 de julio, fecha de la revocación, en la que criticó la decisión de la administración del presidente Donald Trump de restringir el acceso al jitomate mexicano.
“Me parece que el hecho de que le retiren o le revoquen a uno una visa no quiere decir que sea uno un delincuente, y yo no soy delincuente y tampoco permitiré que me quieran enmarcar como si fuera yo por eso un delincuente”, afirmó.
El ex mandatario es uno de los primeros que acepta públicamente que su visa ha sido revocada, sin embargo, trascendió en Estados Unidos que han sido al menos 50 políticos y funcionarios a quienes se les ha restringido el ingreso a ese país en medio de la ofensiva de Trump contra los cárteles y sus presuntos aliados políticos.

DURANTE años, el Cártel Jalisco Nueva Generación ha operado como una franquicia. Los operadores principales alquilan el nombre. Con este, algunas bandas locales hacen dinero traficando drogas, personas o extorsionando. En la última década, también ha operado un esquema para estafar, tres veces, a personas mayores, ciudadanos y residentes de EU, a través de tiempos compartidos. La operación comenzó en 2011. Miles de personas que tenían tiempos compartidos en México recibieron un ofrecimiento. Unos “agentes de bienes raíces” mexicanos les ayudarían a vender o alquilar sus propiedades de tiempos compartidos. Solo debían pagar algunas tasas e impuestos. Luego recuperarían su dinero. Eso nunca sucedió.
Los primeros estafadores eran un grupo que ni siquiera estaba afiliado al CJNG. Pero luego, en 2012, el cártel tomó el control. Primero, les cobró una cuota mensual a los estafadores originales, como un “pago de piso”. Luego, contadores y abogados que trabajaban directamente para el CJNG operaron por completo el fraude. Las tres estafas han funcionado así: primero, los agentes que contactaban a las víctimas les pedían pagos para “tramitar en México” la venta o el alquiler de los tiempos compartidos. Estos pagos eran unas supuestas tarifas de transacción o impuestos. Las personas depositaban el dinero a los agentes, en cuentas en EU, pero el trámite no era real, así que nunca avanzaba.
La Ley de Ingresos plantea recursos por 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, 891 mil millones más que los previstos para este año.
Se prevé que los ingresos petroleros asciendan a 7 billones 516 mil millones, la mayoría de ellos por recaudación de impuestos como el ISR, el IVA, el IEPS y a las importaciones, en tanto que se autoriza al Ejecutivo Federal contratar endeudamiento neto interno hasta por 1.78 billones de pesos.
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, aseguró que es falso que se estén aumentando impuestos, incluso consideró que es momento para que la oposición aplauda los gravámenes que permitirán atacar problemas de salud pública.
La panista Eva María Vázquez acusó que, si bien la narrativa oficial tiene como objetivo mejorar la salud de la población, en los hechos se trata de una medida recaudatoria, ya que, hasta ahora, no han propuesto mecanismos para garantizar que los recursos recaudados sean efectivamente destinados a ese sector.
Sin embargo, el consumo nacional aparente de bebidas azucaradas se redujo de 179 litros per cápita -0.5 litros al día- en 2013, antes de la aplicación del impuesto especial a esos productos, a 163 litros per cápita -0.45 litros al día- en 2024, indicó Arantxa Colchero, especialista del Centro de Investigación en Sistemas de Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). También señaló que el impuesto sigue siendo bajo y requiere aumentarse para tenga una mayor eficacia, en términos de disminución de riesgos para la salud. Actualmente, apuntó, los impuestos a bebidas azucaradas se aplican en 120 países. Y a nivel global, apuntó, su aplicación ha resultado en una reducción promedio de 15 por ciento en las ventas de esos productos. De acuerdo con un metanálisis de 62 estudios, detalló, en 82 por ciento de los casos el gravamen se traslada al precio de las bebidas. “Lo cual muestra, a nivel de evidencia internacional, que los impuestos funcionan. Es una prueba de concepto: los precios aumentan y el consumo disminuye”, afirmó. Colchero, doctora en Salud Internacional por la Universidad Johns Hopkins, rechazó que el impuesto a las bebidas azucaradas sea regresivo e impacte más a los sectores de menos ingresos. Indicó que, en el caso de México, el consumo promedio en el quintil de ingreso más bajo es de 3.7 litros por hogar a la semana, por 5.6 litros en el quintil más alto. Cuestionó también las afirmaciones en el sentido de que el impuesto impacte en el empleo. Las propias empresas fabricantes de las bebidas azucaradas, señaló, elaboran los sustitutos libres de impuesto, y hay además una reasignación del gasto del consumidor hacia otros productos.
tres estafas del CJNG
La segunda estafa era para “corregir” la primera. Unos supuestos abogados mexicanos buscaban a las víctimas. Les ofrecían sus servicios legales para ayudarlos a recuperar el dinero que habían pagado a los falsos agentes. Estos “abogados” cobraban, también por adelantado, sus honorarios legales. Y nunca recuperaban ningún dinero. El tercer nivel lucía más oficial. Unas personas, que se presentaban como funcionarios del gobierno de México o de EU, les ofrecían a las víctimas su colaboración para recuperar el dinero que habían pagado primero a los agentes y luego a los abogados. Las víctimas debían, sin embargo, pagar una cuota del “trámite”. Después de pagar estas cuotas, el trámite nunca ocurría.

Entonces, el gobierno de EU declaró al CJNG como una organización terrorista. Montero y los otros acusados comenzaron a sacar dinero de las cuentas bancarias tradicionales y los transfirieron a criptomonedas, antes de que los acusaran formalmente.
Ahora, a pesar de las acusaciones y los detalles que se han hecho públicos, ni Montero ni su hermana están detenidos en EU. Tampoco hallé indicios de que estén presos en México, porque no encontré registros con sus nombres en el Registro Nacional de Detenciones. Este es quizá uno de los casos más graves, documentados, de una estafa binacional. Es un esquema que operó al menos con 70 empresas y personas y que ha dejado más de 6 mil víctimas y 350 millones de dólares de fraude. Sin embargo, no hay rastro, al menos público, de que las autoridades mexicanas estén indagando quiénes están detrás de este caso, ni de que estén buscando a los responsables.
Todo este esquema se explica con detalle en una nueva acusación contra dos supuestos empresarios mexicanos, que se hizo pública hace unos días en el juzgado del distrito este de Nueva York. Los principales acusados son dos hermanos, Julio César Montero Pinzón y su hermana, Griselda Margarita. La acusación dice que ellos operaban al menos cuatro empresas, de las que no se mencionan sus nombres. A través de estas compañías, recibían los pagos de los supuestos impuestos, honorarios y cuotas de las víctimas, en cuentas bancarias en EU. Después, los mandaban a México a otras cuentas bancarias de compañías mexicanas que formaban parte de esta red. El dinero terminaba resguardándose en bancos en México. Solo en 2015, por ejemplo, una de las víctimas depositó más de 370 mil dólares en dos cuentas bancarias en EU a dos compañías involucradas en el fraude. Más tarde, estas compañías enviaron el dinero a México. Lo recibió una tercera empresa, parte del mismo esquema. Las autoridades encontraron que, en solo unos meses en 2015, se hicieron más de 50 transferencias de dinero por más de siete millones de pesos. Durante años, se mantuvo la operación. Los fiscales en NY encontraron que, incluso en febrero de este año, se seguían transfiriendo fondos de este fraude a cuentas en México.
HAY ocasiones en que la demagogia ahoga a los demagogos. A la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se le hizo muy simbólico proyectar su modelo de zonas culturales conocidas como “Utopías” y en la comparecencia de su primer informe de gobierno dijo claramente que la capital de la República debe ser llamada “Ciudad Utopía”. Y muchas veces -quizá más de las que se debieran- los políticos suelen caer víctimas de sus propias palabras. Utopía es un concepto filosófico que quiere decir literalmente el “no lugar” (U, no; topos, lugar). Y la Real Academia que vigila el uso del lenguaje da dos definiciones: plan, proyecto, doctrina o sistemas ideales que parecen de muy difícil realización. Por si hiciera falta, la misma Academia proporciona en el diccionario de la lengua una lista de sinónimos de utopía: representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano. quimera, fantasía, ilusión, sueño, invención, fábula, idealización, imaginación, ficción, alucinación, ideal, anhelo. En este escenario lingüístico que los políticos suelen olvidar, la
jefa Brugada está descalificando de origen el alcance de su visión de la Ciudad de México como ciudad utópica irrealizable. Lo malo es que los encontronazos diarios con la realidad sacuden la credibilidad de la ciudad más grande de la República -y una de las más gran des del planeta- y sólo confunden a los ciudadanos que ven el lado contrario de la utopía demagó gica del poder: una ciudad sin control, sin seguridad, sin gobernantes que ges tionen la conducción de la administración pública y funciona rios que inventan conceptos filosóficos para ocultar la rea lidad colapsada de una comunidad ur bana al garete. Brugada fue una de las piezas políticas más importantes de López Obrador en la capital. Cuando en 2009 Brugada no pudo ser candidata a la reelección a la entonces zona delegacional de Iztapalapa que había gobernado varios años, López

Obrador inventó el modelo de representación circense de los cargos públicos: como jefe de Gobierno de la capital, nombró públicamente a un político que nadie respetaba porque se movía en las zonas desde la picardía del poder, el famoso Juanito, y en un mitin a mano alzada le dio la candidatura a la delegación de Iztapalapa y lo hizo jurar en público que una vez ganada la posición tendría que renunciar al cargo y que la mayoría legislativa del PRD -antes de Morenadesignaría a Clara Brugada como la jefa delegación
INDICADOR POLÍTICO
El asunto picaresco de carpa de circo político estuvo a punto de naufragar cuando Juanito dijo que había resultado electo por su propia simpatía y que los habitantes de Iztapalapa lo querían al frente de la delegación. De manera autoritaria, López Obrador ordenó la manipulación de fuerza del poder político y amenazas personales para echar de la Jefatura delegacional a Juanito, sin aclarar cuántos votos había obtenido Juanito y
NO SÉ si últimamente han visitado la Plaza.
Se ha transformado (bueno… está sucediendo poco a poco) en un lugar sumamente peculiar.
¿Por qué? Pues porque dado su tamaño (ni comparar, en metros cuadrados, con el Parque Revolución o la ventana al Mar), una calle de una cuadra, más las antiguas instalaciones del proceso de vinificación de Bodegas de Santo Tomás, todo indicaría que no tendría comparación con otras zonas de recreación de Ensenada.
Sin embargo, la energía, la vida, la intensidad que allí se vive, es, puedo afirmar, incomparable.
No sé si lo novedoso del modelo (la cultura conviviendo y dialogando con el comercio), o si la ubicación geográfica, o si la carga histórica que el área representa o una combinación de todo ello son los responsables, pero el asunto es que, día a día, la Plaza vibra, late de vida, de convivencia, de risas, de música. Y evidencia de ello, escuchemos, escondidos detrás de uno de los grandes maceteros, este diálogo de nuestros cotidianos amigos.
-Creo que estos diálogos que surgen a partir de las historias y anécdotas que cada quien ha vivido, son como gasolina a nuestro motor del diálogo. Conversar, sabiendo escuchar, creo que es una de las pocas actividades que nos aseguran mantener los rasgos más claros de la civilización- comentaba MercedesPor ello cotidianamente le “pongo las banderillas”a Don Sebas para que nos provoque, nos desafie. ¿Qué tenemos hoy Don Sebas?
-Pues…sí. De alguna manera ese misterio cada tanto se me pone enfrente y me sonríe.
-Seguro tiene alguna anécdota al respecto- terció el Inge.
-Pues… sí. Viajaba en un pequeño carro hacia un lejano pueblo de los altos de Chiapas. Ya era de tarde-noche. Oscar, chofer, descendiente directo de tseltales (su abuelito no hablaba español), había pasado por mí al aeropuerto. El viaje era aproximadamente de cuatro horas.
Por supuesto que hablamos, hablamos y hablamos. Muchos temas. Él había nacido en un hogar de la secta Cristiana. Conversamos sobre el paralelismo entre las creencias católicas y las de ellos, los puntos de convergencia, etc., etc.
Llegado a cierto punto, me empezó a hablar de su abuelito, que, como les dije era tseltal 100%, y tenía, en ese momento, más de 90 años.
Me comentó que estaba preocupado, porque su abuelito ya estaba alucinando.
Le pregunté: “¿y qué es lo que alucina?” “Pues”, me contesta, “ayer nos contó que veía personas vestidas de blanco que se acercaban a él, que eran muy buenas, que le sonreían”.

Harte*
CONVERSEMOS
*Arquitecto y catedrático uruguayo radicado hace más de 50 años en México
-Pues, la verdad mi querida Mercedes, que hoy estoy ensimismado en una reflexión que hace ya tiempo anda merodeando por mi cabeza. Me refiero al tema de la muerte. Es un misterio ¿no creen? Es un misterio por qué aparece, por qué se desencadena, cuándo sucede. He tenido muchas experiencias propias y ajenas, en el que ese misterio me ha estado rondando.
-¿La muerte?- se apresuró a intervenir Agustín- No es un tema que ahora me preocupe. No lo tengo en mi agenda- rió con ganas.
-No, si no se trata de que nos preocupe, o que nos ocupe. Es que sencillamente, es uno de los pocos aconteceres de los cuales no tenemos la menor duda de que sucederá. Tarde o temprano. Y, paradojicamente, es un tema que rehuimos dialogar, ¿no creen? O que lo disimulamos con bromas cada vez que sale a colación.
-Está bien Don Sebas- acotó Mercedes- pero ¿hay alguna razón para que ahora lo mencione?
cuántos Clarita Brugada como la candidata lopezobradorista. La caracterización de la capital de la República como “Ciudad Utopía” no debería ser tomada a chunga, aunque cumple con todas las exigencias para restarle seriedad política y al poder a esa determinación. Lo que debe quedar claro es que probablemente en el fondo del incidente se esconde el reconocimiento de la política Clara Brugada de que la solución de los problemas capitalinos son una utopía, es decir un sueño o una alucinación y que con un concepto demagógico quiera vender la idea de que sería utópico pensar que ella, su gobierno y la organización política que la potenció están reconociendo que la Ciudad de México no tiene solución a su problemática de aglomeración de ciudadanos y la multiplicación al infinito de sus problemas. El tráfico vial que tortura a los conductores todos los días y a todas horas, la violencia ahora multiplicada por el surgimiento de sicarios o asesinos por contrato que aprovechan la impunidad en la política de seguridad de la jefa de gobierno de “abrazos, no balazos”, la marginación que está saliendo
“CREO que eligieron el monorriel ‘porque se ve bonito’.
De otra forma no entiendo por qué escoger un metro con tantas desventajas técnicas”.
Te platico que así me comentó hace poco una expertaza en movilidad y desarrollo urbano sobre las líneas 4 y 6 del metro que hoy se mal construyen en el área metropolitana de Monterrey.
Y digo mal construyen porque la experta no deja dudas:
* Los volúmenes y patrones de tráfico actuales podrían no justificar construir estas líneas.
* No hubo proyectos ejecutivos: “Ahí en el camino vemos”.
* El monorriel tiene desventajas técnicas y no es la tecnología de transporte para estas distancias y volúmenes de pasajeros. Por ejemplo, es más complicado el cambio de tecno logía para aumentar la velocidad o la capacidad del sistema.
Como si todo esto no fuera suficiente, hay una prisa enorme de Samuel Gar cía para que (aunque sea) parte de las líneas estén listas para los 4 partidos del Mundial que se jugarán en Monterrey en junio del 2026.
La prisa siempre es mala compañera... y más en una obra tan mal planeada como las líneas 4 y 6 del metro.
Ojalá todo salga bien, de veras.
Porque a 10-15 metros de altura el mar gen de error es inexistente.
La experta, sin embargo, es contunden te: “No van a terminar las líneas ni cuando se vaya el gobernador en 2027”.
Probablemente tenga razón.
Le dije que no necesariamente tenían que ser alucinaciones, que podían ser visiones, cosas que nosotros no veíamos y él sí.
Bueno, la historia termina en que Oscar no pudo irme a buscar, días después, para regresarme al aeropuerto: en el preciso momento que me contaba sobre las alucinaciones de su abuelito, en ese preciso momento en que pasábamos a poca distancia de su casa, justamente el lunes, exactamente a la ahora en que hablábamos de él, su abuelito expiró.
La muerte nos coquetea. Nos guiña el ojo. Y nosotros miramos para otro lado, silbamos con disimulo.
Creo que debemos seguir embarrándonos de asombros, pero sin dejar pasar esos instantes de eternidad en el que la Vida nos dice que ella existe gracias a que existe la Muerte. Otra vez el silencio… los amigos ni siquiera se animaban a mirarse. Disimuladamente tomaron cada quien su vaso del tinto lleno de estrellas, sorbieron, como intentando dejar que la trivialidad regresara para poder encarar, desde ahí, un tema tan resbaloso.
-Bueno…-exclamó Agustín, reacomodándose en su sillapor el mientras que no nos llega el momento, yo brindo por esas parejas tan antagónicas: la muerte/vida, la noche/día, el blanco/negro. -¡Saluuud! - exclamaron todos, mientras reían intentando disimular el tema.
a vivir en las calles e invadiendo zonas urbanas de clases medias sin que nadie impida que se instalen con sus carritos en quicios de puertas y realicen sus necesidades físicas y hasta sexuales a la vista de todos, entre muchos de los problemas de la macrocefalia urbana, forman parte del panorama cotidiano de la ciudad-capital que ha visto pasar gobernantes que llegan por el voto de promesas utópicas, hasta llegar al caso de la jefa Clara Brugada que sencillamente quiere reconocer la incapacidad de su proyecto de gobierno al caracterizar a la CDMX como “Ciudad Utopía”, o ciudad imposible de hacer realidad. Lo que preocupa a muchos capitalinos que les otorgaron el poder de su representatividad de grupo -que no social- es pronto se presente otra iniciativa para cambiar de nueva cuenta el nombre a la ciudad: DF, CDMX y ahora podría venir la reforma legal para llamar a la capital de la República como “Ciudad Utopía”. Nada más eso faltaba.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política no debe ser pero es una actividad de caprichos.
mente puro. Todos tenemos nuestras preferencias, idiosincrasias, estilo y modos de operar.
Eso está bien... siempre y cuando el jefazo no tenga ideas malas o malísimas.
Siempre y cuando la razón no sea “que se ve bonito”.
Tristemente la era de las redes sociales y la hipercomunicación se caracteriza por liderazgos carismáticos. Se caracteriza por líderes populares que comunican y conectan bien con el electorado, clientes o empleados. Pero popularidad y capacidad de comunicar no es lo mismo que conocimiento. Un capricho idiota seguirá siendo idiota, aunque sea popular.
Si eres jefe, ¿qué hacer?
En primer lugar, diagnostícate. Identifica áreas donde nunca cedes, así como tus modismos, lo que siempre repites. Ahí están tus caprichos. Enlístalos y desmenúzalos. Cuestiónate honestamente: ¿qué daños pueden causar? ¿A qué están apachurrando? Y luego ajusta en consecuencia. Segundo, sé muy, pero muy cuidadoso con los proyectos que ejecutas. Pásalos por el rasero de la ciencia, la evidencia y el expertise: rodéate de los que saben y escúchalos. Ajusta lo que se necesite ajustar y cuando se necesite ajustarlo. Recuerda, una línea muy tenue divide tenacidad y terquedad.

Para acabarla de fregar queda el asun tito (ironía) del costo. Ni idea de qué tan caro terminará saliendo el chistecito, pues todo se maneja con total y absoluta opacidad (¿por qué será?). Como referencia, la línea 3 del metro que inició Rodrigo Medina y terminó el Bronco tardó 10 años en estar lista... ¡y costó 3 veces más de lo presupuestado!
Pero regreso a la frase inicial: habrían elegido el monorriel “porque se ve bonito”.
Que locura.
Caprichitos.
Nada más caro que los caprichitos de un líder poderoso.
Veamos.
Primero que nada, habrá que decir que cualquier líder tiene sus caprichos. No hay liderazgo química-
AUNQUE como bien decía una persona: todavía es muy temprano para que se pueda saber quién estaría en mejores condiciones para convertirse en el candidato a la gubernatura de Baja California en 2027, hay dos factores que no pode mos soslayar.
Como le comentaba a esa persona: es im portante saber (en los diferentes momen tos) cómo van avanzando o deteniéndose aquellos que han manifestado su interés por gobernar la entidad, ahora que la actual mandataria Marina del Pilar Ávila Olmeda concluya su administración.
Pero también es válido hacerlo, conside rando que a estas alturas están ya en plena carrera por esa candidatura varios intere sados que, según hicimos un recuento, po drían ser hasta 10.
La tenacidad es buena. La terquedad es Finalmente, revisa las ideas aprobadas y pregúntate: ¿cuántas fueron tuyas? Por supuesto que el jefe tiene mano y más experiencia. No es raro que sus ideas se ejecuten. Pero si sólo son las suyas, o falta un equipo más propositivo y capaz o el superior no escucha a nadie.
Ojalá te sirvan estos consejos.
El antídoto a los caprichos en los negocios y la política es el análisis y el debate abierto. Es acercar a expertos y escucharlos. Es cuestionar las ideas propias. Es realizar benchmarks y adoptar las mejores prácticas.
Porque a veces los caprichitos cuestan mucho. A veces lo bonito termina por ser muy, pero muy feo.
Posdata. La verdad, muy bien (y muy valiente) Sheinbaum en ir a Veracruz y escuchar de viva voz. AMLO nunca lo hizo, sólo buscaba porras. Sin embargo, la Presidenta probó en cabeza propia lo malo que es el gobierno de la Nahle. ¿Hará algo al respecto?
¿A quién prefiere en Morena como candidato en 2027?

En Agencia Fronteriza de Noticias queremos saber qué es lo que piensan nuestros lectores y aquellos que están interesados en la política y por eso, estamos intentando hacer unos sondeos a través de nuestra página Web.
BENCHMARK benchmark @reforma.com Twitter: jorgemelendez www.afntijuana.info
Iniciamos un ejercicio a través de una aplicación, pero lamentablemente tenía un número específico de respuestas por lo que quedaron fuera algunas de las opciones importantes, según nos dimos cuenta, así como las respuestas de “otro candidato” o “ninguno de los anteriores”, por lo que haremos breves cambios.
Eran (o son) tantos los interesados que, ni la aplicación nos aceptó tantos nombres. Por el momento, quien encabezó el primer ejercicio que hicimos fue el diputado federal Fernando Castro Trenti en un 50% de 503 votos, seguido de Jesús Ruiz Uribe con un 38%. Y más adelante, al actualizar la encuesta que teníamos, aunque todavía sin todos los nombres, pero ya con 2372 votos (para las 17 horas de hoy) Castro empataba con un 28% con Jorge Ramos y Monserrat Caballero se ubicaba en un tercer lugar con 24% y Jesús Alejandro Ruíz Uribe con 17%. Mañana estaremos preguntando sobre quién consideran como el más apto, pero ya tan sólo con algunos nombres de aquellos que han sido más mencionados en los últimos meses, sin dejar de recordar que en cualquier momento podría surgir algún otro perfil que no esperamos, porque en estos temas de política, la situación suele ser muy volátil. Y después de esos sondeos, preguntaremos también por aquellos que han sido mencionados dentro de la oposición, para saber qué piensan en torno a ellos. Mientras tanto, estamos dispuestos a escuchar nombres. Nosotros sí escuchamos, y no callamos a nadie... como ya saben quién.

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
Con el propósito de fortalecer la colaboración en la región CaliBaja, la secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, participó en el panel “Un Destino, Dos Naciones: Impulsando Oportunidades Turísticas”, durante la visita anual de la Cámara Regional de Comercio de San Diego a la Ciudad de México,.
En el panel se abordaron temas como las estrategias para fortalecer la promoción del turismo internacional en la frontera, el desarrollo del turismo médico y de bienestar, así como las oportunidades para ampliar la conectividad terrestre, aérea y marítima que impulsen la campaña “Vacaciones en Dos Naciones” en la región CaliBaja.
Asimismo, se analizaron las áreas de oportunidad en ambos lados de la frontera para ofrecer una mejor experiencia a quienes visitan la mega región, identificando acciones conjuntas que fortalezcan la competitividad y la cooperación turística binacional.
DIÁLOGO BINACIONAL
Durante su participación, López comentó que desde Baja California se promueve el diálogo binacional y la cooperación interinstitucional para fortalecer el desarrollo turístico compartido, destacando estrategias como el programa “Explore Baja”, dirigido a residentes del sur de California para incentivar su visita a la entidad mediante descuentos, beneficios y promociones exclusivas.
Asimismo, enfatizó las ventajas estratégicas de la entidad, como el Cross Border Xpress (CBX), el primer puente peatonal binacional en el mundo, que tan solo en 2024 registró 3.9 millones de cruces, consolidándose como un canal esencial para el turismo entre México y Estados Unidos.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
A partir de 2026, Cetys Universidad y la Northern Illinois University ofrecerán una Maestría con Doble Grado con especialidad en Finanzas. Este programa, resultado del trabajo conjunto de ambas universidades busca ofrecer una formación integral y global a los profesionales interesados en las áreas de finanzas, negocios y liderazgo estratégico. En el marco de su firme compromiso con la internacionalización académica y el fortalecimiento de su oferta de posgrado, Cetys Universidad formalizó un convenio de doble titulación con validez en México y Estados Unidos para el programa de Maestría en Administración de Negocios (MBA) con una de las universidades estadounidenses líderes reconocidas como Hispanic-Serving Institution.
DOBLE GRADO
El convenio se realizó en el marco del 60° Congreso Internacional Cladea, allí Alberto Gárate Rivera, vicerrector Académico de Cetys Universidad, explicó que la decisión estratégica de este nuevo MBA Doble Grado en Finanzas se debe a que se ha detectado un área de oportunidad para estudiar posgrados enfocadas en las finanzas, pero si estos se combinan con elementos adicionales como la internacionalización, el impacto será más notable. Por su parte, Mónica López Sieben, directora de Cetys Graduate School of Business, explicó que este nuevo programa de MBA Doble Grado, contará con una modalidad híbrida e incluye una experiencia internacional en Chicago, donde los alumnos podrán fortalecer sus conocimientos y ampliar su red profesional en un entorno empresarial más global.
“Con la formalización de este convenio, queremos comenzar materias de la Northern University para el siguiente año”, mencionó López Sieben.
Alma Rosa García Juárez, titular de la dependencia de pesca de BC dio por fin los trabajos del Comité Estatal de Sanidad
Acuícola e Inocuidad de Baja California, que se desarrollaron durante tres días en Ensenada
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La labor de los comités estatales de sanidad e inocuidad acuícola y pesquera, es importante para generar alimentos de calidad y generar condiciones de bienestar a las empresas dedicadas a la producción de especies marinas en el país.
En lo anterior coincidieron la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez y el presidente del Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California

(Cesaibc), Enrique Vázquez
Moreno, en el cierre de los trabajos de la reunión nacional celebrada durante tres días en esta ciudad.
En representación de la gobernadora del Estado, García Juárez destacó la importancia de estos organismos en cada una de sus entidades, mismos que trabajan alineados con la política nacional del Gobierno federal.
También se refirió al reto de fortalecer y acompañar el desarrollo de los comités de sanidad e inocuidad, y resaltó la experiencia del noroeste del país, y en especial de Baja California, para la producción de pescados y mariscos de la entidad.
DESARROLLO DE ACUACULTURA
Compartió que en Baja California se ha desarrollado la acuacultura para la producción comercial 10 especies de peces, moluscos y algas, gracias a la vinculación de productores con el sector académico y científico, en el que participa de manera activa el Cesaibc. “En el noroeste de México, y Baja California en particular, hemos experimentado una evolución positiva en materia de sanidad y de inocuidad acuícola y pesquera, gracias a la visión del sector productivo, en alianza con la academia, la ciencia y el gobierno”, expresó. Por su parte, Vázquez Moreno se refirió a la necesidad de mantener el diálogo para el

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
U n total de 70 toneladas de basu ra y maleza fueron recolectadas durante una jornada de recupera ción del arroyo El Gallo, en la colo nia Industrial, informó la alcaldesa
Claudia Agatón.
La presidenta municipal de En senada señaló que, en este trabajo coordinado con la Comisión Nacio nal del Agua, se atendieron alrededor de mil 300 metros cuadrados, que se suman a los más de 185 mil 500 metros cuadrados de cauces y arroyos intervenidos.
AVANCE EN ESPACIOS

Maquinaria pesada trabajó en el levantamiento de desechos y ramas.
que contribuyen a mantener nuestros cauces libres de obstrucciones, previniendo inundaciones y mejorando el entorno para todas y todos”, recalcó.

Con estas acciones, afirmó, Ensenada Avanza en la recuperación de estos espacios, previo a la temporada de lluvias, generando mayor seguridad y bienestar para quienes residen en zonas aledañas.
“En mi gobierno impulso acciones
Por último, la alcaldesa Claudia Agatón reiteró el llamado a la población para que se sume al cuidado de los arroyos, ya que es una responsabilidad compartida mantenerlos en buen estado.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Para fortalecer las estrategias institucionales en favor del bienestar emocional de la maestra María del Carmen Enríquez González, representante del Departamento de Producción y Medios de la Universidad Autónoma de Baja California recibió un reconocimiento por haber obtenido el primer lugar en la categoría Campaña Institucional de la XV Bienal Internacional de Radio 2025 por su pro-
yecto ¿Cómo se vive el sexismo en los medios? La premiación tuvo lugar el pasado 10 de octubre en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México. Organizada por Radio Educación y celebrada desde 1996, la Bienal Internacional de Radio ha impulsado ideas, proyectos y estrategias que han transformado la manera de entender y producir contenidos sonoros. A lo largo de casi tres décadas, se ha consolidado como uno de los encuentros más
importantes de habla hispana dedicados al análisis, la reflexión y la innovación en la radio contemporánea. ¿Cómo se vive el sexismo en los medios? es un proyecto que recopila fragmentos sonoros de expresiones sexistas provenientes de diversas series, programas y transmisiones, con el propósito de visibilizar y reflexionar sobre la normalización del lenguaje discriminatorio hacia las mujeres en los medios de comunicación.
enriquecimiento de criterios, para la producción de los alimentos de calidad que necesitan y merecen los consumidores de todo el país.
También anunció que, de acuerdo con las conclusiones de los trabajos, la próxima reunión se realizará en el estado de Puebla, en fecha y lugar por confirmar. Al encuentro acudieron representantes de la mayoría de los estados del país, y contó con la presencia de funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), además de otras dependencias municipales, estatales y federales.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz encabezó el arranque de la pavimentación de la calle Castaño, entre Caléndulas y Sokolow, en la colonia Las Lomitas, obra que pondrá fin a la problemática de encharcamientos en temporada de lluvias.
Acompañada de la directora de Infraestructura, Paola Avelar Espinoza, la primera edil señaló que, con esta obra del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), Ensenada avanza en la justicia social para los residentes de esta zona.
Precisó que la obra abarca un área de más de 2 mil 290 metros cuadrados, en la que se contempla la colocación de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, así como señalización vial horizontal y vertical.
“Las obras de este fondo federal se están destinando a donde realmente la población las requiere. Hay varias zonas de Ensenada en las que se iniciarán estas acciones que consolidan la transformación de nuestro municipio”, recalcó.
LES HICIERON CASO
Residentes de la calle Castaño, en la colonia Las Lomitas, recalcaron que durante años pasaron varios funcionarios que solo prometían la obra, y que fue hasta la llegada de la primera mujer alcaldesa cuando verán reflejada esta mejora para su comunidad. Cabe señalar que la pavimentación tendrá una duración aproximada de dos meses y medio, y se invierten alrededor de 3.1 millones de pesos.


ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes de distintos polígonos habitacionales de la ciudad acusan que el Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada (Cacyfe) no ha efectuado acciones concretas para detener la sobrepoblación callejera, lo cual vuelve a ser un tema de discusión en los últimos días.
Y es que en dos hechos aislados, se registraron atropellos de canes, por vehículos, en el fraccionamiento Villa Residencial del Real IV, y el bulevar Ignacio Allende, a la altura de la colonia Flores Magón. En el primero de ellos, lamentablemente no sobrevivió el animal, mientras que en el segundo sí, pues sólo fue un golpe de la fascia del automóvil, aunque ambos casos se dieron porque los caninos se atravesaron al momento en el que pasaban las unidades. Entre los comentarios de la población hay quienes manifestaron que los conductores debieron asumir mayor responsabilidad por los hechos, mientras que la mayor parte de los comentarios sentenciaban la falta de responsabilidad de dueños y autoridades.
REPORTE DE JAURÍAS
Desde el inicio de la presente administración han sido reportados a El Vigía, avistamientos de jaurías en colonias como Granjas El Gallo, Terrazas El Gallo, José María Morelos y Pavón, Jalisco, Industrial, Hidalgo, Maestros, Márquez de León, Las Lomitas, Indeco, Ruiz Cortines, Popular 1989, Luis Echeverría, Ecolomas, Lomas de Valle Verde, Los Encinos, Villa del Prado I y II, Benito Juárez, ya está en zona Centro.
En una consulta rápida realizada a los reportantes durante la mañana y tarde de ayer, comentaron que aún siguen reproduciéndose los animales en las vías públicas principales de sus polígonos, y continúan causando estragos como el derribo de contenedores de basura domiciliaria.
Desde hace poco más de un año vecinos de la colonia Piedras Negras han exigido que la paraestatal repare fugas y daños en la calle Nueva Rosita
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aun año y cuatro meses de que surgieran los primeros daños, residentes de la colonia Piedras Negras continúan exigiendo respuestas claras respecto a si la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) dará solución a los daños de la calle Nueva Rosita.
Esto, luego de que las afectaciones fueran ocasionadas por fugas de agua y trabajos realizados por personal de la propia paraestatal, la cual, pese al anuncio del programa “Bachetón 2025”, sigue sin atender el espacio entre la avenida Hesiquio Treviño Calderón y la calle Matamoros.
Ahí la Cespe dejó sin repavimentar varios puntos intervenidos desde mediados del año pasado, los cuales han evolucionado a hundimientos y fracturas en las losas de concreto, consecuencia directa de la erosión de la base terrosa provocada tanto por escurrimientos pluviales como por las fugas que motivaron las excavaciones iniciales.
El punto más dañado se concentra en la primera cuadra, entre la calle Venustiano Carranza y la avenida Hesiquio Treviño Calderón, con ñ tres zonas completamente destrozadas, que afectan la circulación vehicular en dirección sur-norte.
Exigen sancionar los vehículos aparcados en sentido contrario
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A nte la posibilidad de sufrir un accidente que involucre el encontronazo de vehículos o atropello de peatones, automovilistas porteños exigen a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) hacer valer el reglamento de tránsito y sancionar a quienes se estacionan en sentido contrario.
En este sentido, exponen que la dependencia policial debe llevar a cabo una campaña similar a la que efectúa para notificar y retirar vehículos que se encuentran estacionados en el mismo sitio de la vía pública, por más de 72 horas.
En el caso del aparcamiento al contrario, la exigencia surge porque uno de los reportantes estuvo a punto de ser impactado por un automóvil utilitario -pickup de redilas-, en la colonia Márquez de León, el cual suele colocarse de forma indebida, en la esquina surponiente del cruce de las calles Eusebio

Francisco Kino y Profesora Sara Cota.
Explicó que fue entre las 18:40 y 19:00 horas, cuando circulaba sobre la primera vía mencionada hacia el oriente, con intención de incorporarse hacia el sur, sobre la segunda calle mencionada, cuando el otro coche se dirigió desde el sentido contrario para quedarse en la esquina en cuestión.
FALTA RECURRENTE
Esta es una situación que, asegura, se vive no sólo en su colonia -Márquez de León-, sino también en otros polígonos de la ciudad, principalmente habitacionales, acción que, considera, no
Reportan robos de tambos
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes de los fraccionamientos Villa Residencial del Real IV, y VI, reportan que, desde el año pasado, individuos desconocidos han sustraído contenedores para la basura ubicados frente a sus domicilios, lo cual, hasta el momento, ha afectado a cuatro familias.
Los reportantes indican que en el primer asentamiento mencionado es donde han ocurrido tres de estos robos, mientras que en el segundo, se registró el restante durante las semanas recientes, y en su totalidad se ha tratado de tambos de plástico.
puede ser ignorada por la policía municipal. “Si uno los ve por las calles, estacionados así, ni modo que cuando pasan [los policías] no los vean también”, concluyó el reportante. Cabe señalar que en el Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada, el numeral 2 del Artículo 74 expone que se prohíbe dejar estacionados vehículos en sentido contrario a la circulación; mientras que el Artículo 92 prohíbe circular en sentido contrario, acción que indiscutiblemente realizan los automovilistas que infringen el primer artículo mencionado.
Acusan que los responsables podrían ser individuos que merodean durante las noches, a bordo de un vehículo tipo pickup de modelo antiguo y de color negro, alrededor de calles como Camino Real, y el área cercana a su intersección con la vía Horticultores.
PROBLEMAS DE RECOLECCIÓN
Por otra parte, vecinos de la colonia Granjas El Gallo habían reportado que el servicio de recolección de basura había fallado por dos semanas consecutivas, sin embargo, volvió a cumplirse el pasado martes, en el límite oriental del polígono habitacional.
No obstante, acusan que esta intermitencia se ha presentado con más frecuencia desde octubre del año pasado, en comparación con los periodos de las dos administraciones municipales pasadas.


INDIFERENTES ANTE RECLAMOS
Los habitantes, con evidente molestia, expresan que al organismo operador del agua “le vale” su reclamo, pese a que ha sido dado en reiteradas ocasiones.
Por ello hacen un llamado para que
el Ayuntamiento de Ensenada, exija a la paraestatal una solución efectiva y definitiva, al tiempo que le demandan que intervenga de manera directa para evitar que la situación continúe agravándose.

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Las diputaciones aprobaron la Iniciativa de Decreto que condona el pago de las contribuciones de mejoras omitidas por las obras de urbanización, ejecutadas por el Consejo de Urbanización Municipal de Mexicali, durante el ejercicio fiscal del 2012 que resultaron de mala calidad.
Dicha iniciativa, comprendida en el Dictamen No. 79 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, fue aprobado en lo general, y en lo particular con una reserva presentada por el Diputado Juan Manuel Molina García, por veinticuatro votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, en la sesión ordinaria de Pleno, celebrada este jueves.
Consisten las obras en pavimentación integral con pavimento flexible en las colonias: Carlos Salinas de Gortari, Valle del Álamo, Vicente Guerrero, Luis Donaldo Colosio y Fraccionamiento Aztecas de la Ciudad de Mexicali.
La condonación de la que habla el artículo primero del presente decreto, se refiere a: los recargos, multas y demás accesorios provenientes de dichas contribuciones de mejoras omitidas, que se hayan generado por las citadas obras.
De esta forma, gozarán de la condonación en términos del primer párrafo del citado artículo, todas las personas propietarias o poseedoras de predios beneficiarios que hayan sido afectados con la mala calidad de estas, en las zonas delimitadas.
DEBERÁ NOTIFICARSE
La condonación de la que habla el presente artículo será aplicada de oficio por el Consejo de Urbanización Municipal de Mexicali, no obstante, deberá notificar por oficio a las personas beneficiarias de este Decreto.
Pero, quienes que no se encuentren comprendidas en el mismo, deberán formular su solicitud ante el CUMM, para que previo análisis, determine la procedencia de la condonación referida, siempre que se encuentre comprendida dentro de la circunscripción de las obras comprendidas en el presente Decreto.
Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora del Estado afirmó que este programa es parte de la estrategia de paz y reconstrucción del tejido social en colonias de la ciudad
fronteriza
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
En distintas colonias de Tijuana, jóvenes que antes enfrentaban situaciones de violencia o exclusión hoy participan en actividades educativas, deportivas y culturales como parte del Proyecto Tijuana, Estrategia de Paz, una acción que busca construir comunidades más seguras desde las causas. Esta iniciativa forma parte de las Jornadas de Paz impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se desarrolla en coordinación con el Gobierno de Baja California que encabeza Marina del Pilar Ávila Olmeda. Durante su conferencia mañanera, la gobernadora informó que desde diciembre de 2024 se han intervenido 35 zonas de paz en Tijuana, principalmente en las áreas centro y norte de la ciudad. Destacó que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno permite llevar los servicios del Estado directamente a las familias, escucharlas y acompañarlas en la construcción de entornos seguros y solidarios
“Esta estrategia parte de un principio fundamental: la paz no se impone, la paz se construye, y la construimos todos los días atendiendo las causas que generan violencia, que generan desigualdad o que generan exclusión”, expresó la mandataria estatal.
Por su parte, la subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Go-


bierno de México, Esthela Damián Peralta, reconoció el liderazgo de la gobernadora para coordinar esfuerzos con la federación y explicó que las Jornadas de Paz consisten en instalar ferias semanales en las colonias con mayor vulnerabilidad social, donde participan los tres órdenes de gobierno mientras brigadas territoriales recorren casa por casa para escuchar, identificar necesidades y sumar a la comunidad.
JORNADA 100 A NIVEL NACIONAL
La funcionaria federal informó que a nivel nacional se alcanzó la Jornada número 100 y que en el caso de Tijuana se han otorgado más de 126 mil servicios gratuitos, con la participación de 210 brigadistas y el contacto directo con 14 mil 667 hogares. Asimismo, se han conformado 21 comités de paz integrados por jóvenes Sembradores de Paz y vecinos que promueven actividades
deportivas, culturales y de mejoramiento urbano, en las que han participado más de 11 mil personas. Damián agregó que uno de los componentes más importantes de la estrategia es el programa de desarme voluntario, mediante el cual se han recolectado 43 armas cortas, 70 armas largas, 1,382 cartuchos y 88 cargadores, con una inversión superior a 2 millones de pesos del Gobierno de México. Finalmente, la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Adriana Olivares Pinal, reconoció la colaboración de los gobiernos estatal y municipal, así como de diversas dependencias federales y estatales entre ellas Salud, Bienestar, DIF, Educación, Cultura y Seguridad, por su participación en las Jornadas de Paz, que colocan a las y los jóvenes como verdaderos actores de cambio.

16 de octubre de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
LOS MEDALLISTAS PANAMERICANOS ÁNGEL SEGURA Y DIEGO PERAZA, ASÍ COMO JORGE GÓMEZ, REPRESENTARÁN A MÉXICO EN SERBIA

LA DECISIÓN FORMA PARTE DE UNA REESTRUCTURACIÓN GLOBAL QUE BUSCA REDUCIR COSTOS Y ADAPTARSE A LOS NUEVOS HÁBITOS DIGITALES DE CONSUMO AUDIOVISUAL

estados realizarán paros y movilizaciones para exigir la exclusión del sector de granos del T-MEC, ante la caída de precios y la competencia desleal de importaciones estadounidenses
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
Organizaciones agrícolas de 22 estados de México se preparan para una serie de protestas en carreteras, casetas, pasos férreos y edificios de Gobierno para exigir que el sector de granos sea excluido del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), debido a los efectos negativos sobre los productores nacionales por la caída de los precios internacionales.
Eraclio “Yako” Rodríguez, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, señaló que los agricultores mexicanos no logran recuperar siquiera los costos de producción al tomar como referencia los precios internacionales y enfrentan competencia desleal frente a las importaciones subsidiadas desde Estados Unidos.
De acuerdo con Rodríguez, los precios
del maíz actualmente rondan 50 por ciento de los costos de producción, lo que hace insostenible la actividad agrícola para muchas familias.
El Frente Nacional indicó que las movilizaciones comenzó el martes a partir de las 9:00 horas en estados como Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Baja California, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, entre otros.
Desde septiembre pasado, los líderes agropecuarios habían solicitado reuniones con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para abordar la situación, sin recibir respuesta hasta el viernes anterior, cuando se les ofreció un espacio con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
Debido a la premura de la convocatoria, las organizaciones decidieron rechazar la reunión de última hora y mantener las protestas programadas.
Horacio Gómez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo en Baja California, explicó que las manifestaciones buscan visibilizar el grave estado del campo mexicano, especialmente en la revisión del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.
Indicó que, gracias a los subsidios a los agricultores estadounidenses, ellos necesitan vender sólo tres hectáreas de trigo o maíz para cubrir costos, mientras que los mexicanos deben producir al menos siete hectáreas sin garantizar ganancias.
Gómez señaló además que los costos de producción en México son significativamente más altos debido al precio del agua,

Líderes del sector agrícola buscan presionar a la Sader, para que las reglas del tratado comercial protejan su trabajo y cosechas.
Lo que piden...
n Excluir el maíz, trigo, sorgo y frijol del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
n Un programa de precios de garantía para productores de todos los tamaños.
n Crear una banca de desarrollo agrícola que facilite el crédito y tasas
Fuente: Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano
Los paros y manifestaciones se
fertilizantes, semillas y diésel, en contraste con las condiciones más económicas de siembra en Estados Unidos.
Por su parte, la Sader informó que sostuvo reuniones con más de 17 dirigentes y
60 mesas de trabajo en distintos estados para dialogar sobre la caída de precios de granos y que continuará consultas a nivel nacional para brindar certidumbre a los productores.
JUEVES 16 de octubre de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Dos jóvenes mujeres de 22 y 17 años, fueron detenidas por la Policía por su presunta participación en el robo de productos de belleza de conocida tienda departamental de Valle Dorado.
Las personas se identificaron como Miranda “N”, de 22 años, y Lara “N”, de 17, quienes cargaban entre sus pertenencias diversos cosméticos sin pagar el respectivo importe y agentes de la Policía Municipal arrestaron.
El aseguramiento ocurrió poco después de las 19:10 horas del lunes, en el interior del establecimiento comercial de las calles Reforma y Antonio Villarreal de dicho fraccionamiento, producto del reporte de la línea 9-1-1.
Agentes preventivos se entrevistaron con el guardia de la tienda, quien relató haber retenido a las jóvenes porque trataron de sacar diversos cosméticos sin pagar los respectivos costos.
El encargado de la seguridad del establecimiento detalló que momentos antes las cámaras de videovigilancia captaron cuando las mujeres introdujeron a sus bolsas productos de belleza.
Momentos después, agregó, las jóvenes fueron interceptadas en la puerta principal antes de que abandonaran la tienda, para ser retenidas hasta la llegada de las autoridades.
Los uniformados se aproximaron a las jóvenes, informaron el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
Las detenidas se turnaron a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo, donde se definirá su situación legal.
Apareció una “narcomanta” en MXL con amenazas dirigidas al secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, el general Laureano Carrillo; y al director de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Omar Rosi les. El mensaje, atribuido presuntamente a grupos del crimen organizado, fue colocado en un puente cercano a las instalaciones de la FGR. El contenido del mensaje exige la devolución de un cargamento de droga presuntamente incautado en Tijuana.

Los explosivos lanzados contra oficinas de la Fiscalía en Playas de Tijuana causaron daños a vehículos e instalaciones, además de un fuerte operativo de seguridad
B. C. AFN | Esquina 32
La tarde de este miércoles, las oficinas de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Playas de Tijuana fueron blanco de un ataque con artefactos explosivos lanzados presuntamente mediante drones, lo que provocó pánico y fuertes medidas de seguridad en la zona.
De acuerdo con fuentes de seguridad, se registraron tres detonaciones alrededor de
las 19:10 horas. Los artefactos contenían clavos de acero y, aunque provocaron daños materiales a nueve vehículos estacionados en las instalaciones, no se reportaron personas lesionadas.
Durante el ataque, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y del Ejército realizaron disparos al cielo ante la presencia de drones sobrevolando la zona. Vecinos y reporteros presentes relataron momentos de pánico; algunos se lanzaron al piso o buscaron refugio, mientras que las autoridades
Se hizo pasar por inspector para hurtar 37 mil pesos
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Luego de hacerse pasar como inspector del centro comercial y tomar 37 mil pesos ajenos de una tienda, Leonardo “N” enfrentará la justicia recluido en

protegieron a civiles y comunicadores en el lugar.
Tras el ataque, un dron volvió a sobrevolar la zona y se le disparó, creyendo que se trataba de un nuevo ataque; sin embargo, resultó ser de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (Sspcm) de Tijuana.
CAOS Y CONFUSIÓN
El parque de Playas de Ti-
las celdas.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron orden de arresto activa por robo calificado a establecimiento comercial contra dicha persona, a quien presentaron ante el juez para iniciar proceso judicial.
En audiencia, personal de la Fiscalía Regional de Ensenada formuló acusación contra el individuo por su presunta participación en los hechos delictivos ocurridos el 21 de julio del año en curso, cerca de las 10:00 horas.
Según la investigación, Leonardo “N” ingresó a una tienda del centro comercial
juana, habitualmente concurrido por deportistas y familias, quedó desierto alrededor de las 20:45 horas, con las luces apagadas y los campos de beisbol y futbol vacíos.
Se desplegó un operativo de seguridad con diversas corporaciones policíacas, y la situación generó confusión sobre los objetivos de los disparos.
ubicado en colonia Carlos Pacheco, se hizo pasar por inspector y aprovechó el descuido de la empleada para tomar 37 mil pesos, producto de las ventas del fin de semana, luego huyó.
El juez de control analizó estos elementos incriminatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso e impuso prisión preventiva contra el acusado como medida de seguridad. El individuo permanecerá recluido en las celdas del Centro de Detención Provisional hasta que se dicte sentencia.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Varias toneladas de alimentos y mercancías en general, junto con el tráiler que las transportaría a Baja California Sur, y una panel estacionada cerca, fueron consumidos totalmente por las llamas. Las autoridades investigan el incendio como un posible acto intencional.
Las provisiones y materiales estaban dentro de una caja acoplada a un tractocamión debidamente estacionado en la parte posterior de la tienda departamental, cuando la pesada unidad ardió en llamas por causas aún desconocidas.
El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada especifica que a las 19:31 horas del martes la central de emergencias C5 alertó sobre incendio de vehículo sobre la calle Décima e Hidalgo de la colonia Obrera, enseguida bomberos de dos estaciones sofocaron las llamas.
Por la mañana de este miércoles, la carga siniestrada despedía intenso humo y los bomberos regresaron para reducir los puntos calientes y evitar que las llamas reiniciaran.
En un principio se informó que los objetos afectados por fuego se trataban de residuos, después se aclaró que eran productos diversos con destino al vecino estado del sur.
En el sitio del siniestro, fueron captados distintos elementos de la Fiscalía General del Estado elaborando el respectivo informe para ser integrado a la investigación activa. La información proporcionada refiere que elementos de la Unidad de Servicios Periciales procesaron el tractocamión y la panel de color blanco, también afectada por fuego, para localizar manchas provocadas por algún acelerando químico iniciador de fuego.
César
Córdova / El Vigía
Choques ocurridos por separado dejaron un fallecido y otro lesionado; los hechos fueron en el crucero de Reforma y Sanjinés, el otro en Maneadero
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Dos motociclistas estuvieron involucrados en accidentes ocurridos por separado sobre calles del municipio, uno fue hospitalizado en estado de salud delicado, el otro murió en un hospital cuando recibía atención médica.
El reciente hecho de tránsito ocurrió ayer a las 06:15 horas aproximadamente, en el crucero de Reforma y Sanjinés, resultaron implicados el motociclista, un transporte de servicio privado y un sedán, señaló el reporte de la Policía Municipal
El conductor de la moto, de 35 años aproximadamente, fue sacado debajo del transporte por agentes municipales y elementos de la Dirección de Bomberos, enseguida lo subieron a la ambulancia de Cruz Roja para ser llevado de urgencia al hospital del Issstecali.
Los paramédicos detectaron en la víctima posible fractura en brazo y cadera, también dificultad para respirar.

Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad de los daños y lesiones al motociclista, porque trató de adelantar vehículo entre los carriles central y derecho de Reforma y el manubrio del vehículo de dos ruedas golpeó contra el espejo lateral del sedán.
Por el fuerte golpe, el individuo perdió el control de su moto, cayó sobre carril de circulación, fue impactado por la rueda posterior del transporte de servicio particular, para quedar debajo de la unidad.


los primeros auxilios a la víctima y trasladaron de urgencia hacia el nosocomio para que recibiera atención médica espe-
Oficiales de Tránsito señalaron como responsable al conductor de la pick up, porque invadió carril contrario en su tránsito por Reforma, antes de llegar a la calle Vicente Huerta, e impactó a la
bre la unidad de dos ruedas, tripulada por el hombre que perdió la
en el nosocomio.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Cuatro agentes municipales, junto con Max, el perro K-9 de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana (DSPC), participaron en un curso de cinco días en la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC).
El subdirector operativo Martín Silva explicó que la capacitación se realizó para fortalecer al equipo K-9, que patrullará las diferentes colonias y delegaciones del municipio junto a Max.
El curso fue impartido por Manuel Castañeda Torres, instructor certificado de la Unipol (Universidad Policial del Estado de Sinaloa), y se centró en intervenciones, detección de sustancias ilegales y técnicas de patrullaje.
Silva destacó la importancia de la capacitación, tanto para los agentes como para Max, y la necesidad de conocer los procedimientos adecuados para responder a los reportes con este nuevo grupo.
"En San Quintín no se contaba con este equipo, y su apoyo es fundamental debido a las condiciones del municipio, sobre todo en situaciones que requieren la presencia de un K-9", comentó.
El subdirector operativo resaltó que esta iniciativa es posible gracias al apoyo de la presidenta Municipal, Miriam Cano, y al com promiso que mantiene con la Di rección de Seguridad y Protección Ciudadana.
Ediles de distintas fracciones partidistas criticaron la falta de apertura y rendición de cuentas en el Ayuntamiento, al señalar rezago en sus propuestas y ausencia de resultados tangibles
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Loscuatro regidores de oposición dieron a conocer, en conferencia de prensa, que "no hay nada que festejar ni informar", pues alrededor de 21 iniciativas que han presentado permanecen congeladas.

Los 4 regidores de la oposición señalaron que las 21 iniciativas presentadas permanecen congeladas.
La regidora Ashley Casillas Gómez fue la primera en tomar la palabra. Afirmó que asistir al informe habría significado "avalar algo con lo que no estamos de acuerdo", y acusó que en dicho evento "se le miente a la ciudadanía".
de acuerdo con la forma en que se ha manejado la política pública dentro del Ayuntamiento.
OBRAS HEREDADAS
Gómez, su comparecencia no dejó buenos resultados ni una valoración positiva de su gestión", comentó.

Ashley Casillas Gómez, Jesús Martínez Romero, Gabriel Soria Cuevas y Enrique Ramos Romero señalaron que sí fueron invitados al informe de Gobierno, pero decidieron no asistir.
"La decisión —y en esto coincidimos los cuatro— es que no podemos respaldar un informe cuando los resultados no se ven por parte de la presidenta Municipal ni de su círculo cercano", declaró.
Por su parte, Enrique Ramos sostuvo que su decisión refleja congruencia, ya que no están
Gabriel Soria Cuevas recordó que al inicio de la administración otorgaron un voto de confianza por la gobernabilidad, pero "ese voto fue traicionado y no cumplió con las expectativas que teníamos".
"Somos testigos de las diferentes manifestaciones de la comunidad. Tuvimos un tesorero que renunció al poco tiempo, hubo un vacío de poder, y tras la llegada de Celeste
Finalmente, Jesús Martínez Romero subrayó que las obras existentes fueron heredadas del Concejo Municipal Fundacional y no son resultado de la actual administración.
"Nosotros cuatro vamos a trabajar juntos y a respaldar las propuestas de nuestros compañeros regidores. Estamos unidos y comprometidos con el bienestar de San Quintín y de todas las familias que aquí viven", concluyó.
Sentencian a 2 hombres por daño a propiedad agravado por incendio
La capacitación se centró en detección de sustancias e intervenciones.
La Fiscalía Regional de San Quintín logró una sentencia condenatoria de 3 años y 4 meses de prisión para Miguel Guerrero Cárdenas y Rosario Guerrero Lita, por el delito de daño a propiedad ajena agravado por incendio.
Los hechos ocurrieron el 15 de octubre de 2024 en un domicilio de la colonia Loma Linda, en Vicente Guerrero, donde los imputados provocaron un incendio en una vivienda. Vecinos del lugar los identificaron como responsables del siniestro. Durante el proceso judicial se autorizó un procedimiento abreviado, tras el cual se dictó
la sentencia condenatoria.
La Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso con las víctimas y con la sociedad bajacaliforniana, asegurando la continuidad de las investigaciones para combatir los delitos que afectan el patrimonio y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Este jueves se llevarán a cabo al menos cuatro juegos de la Liga Municipal de Voleibol, con encuentros mixtos en el Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) de la colonia La Cali.
Víctor Miguel Ramírez Robles, presidente de la liga, informó que el primer encuentro será entre los equipos Vikingas y Vaqueras, en la categoría femenil, a las 18:00 horas.
El segundo partido, también femenil, enfrentará a Berrys contra Vaqueras, y se espera que sea un encuentro lleno de emociones; iniciará a las 19:00 horas.
ROSARIO VS BÚFALOS
En la categoría varonil, el penúltimo partido será entre Thunders y Rosario, con inicio programado a las 20:00 horas.
El último encuentro de la jornada será entre Rosario y Búfalos, a las 21:00 horas, cerrando así una jorna-
investiga al secretario general por presuntas irregularidades en su permiso de descanso, al no seguir los procedimientos internos ni designar a un sustituto

JORGE PERZABAL
/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Desde el pasado 26 de septiembre y hasta el 14 de octubre, la Sindicatura Municipal notificó diariamente al secretario general del Ayuntamiento, Iván Duarte, por su ausencia laboral, tras haber presentado un permiso de vacaciones.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
blo Guerrero Gamboa expli có que, si bien el funcionario contaba con un permiso, éste no cumplió con los procedi mientos administrativos es tablecidos para un cargo de esa responsabilidad.

fue localizado en la Oficialía Mayor, pero que el trámite no se realizó conforme a las normas internas. “Una cosa
Estados Unidos.
Los próximos 25 y 26 de octubre, la selección de futbol de 50s participará en un torneo en la ciudad de Ensenada, con la presencia de equipos de diferentes municipios y uno proveniente de San Diego,
mó que la Sindicatura abrió un expediente para iniciar las investigaciones corres-
Juan Jesús García Esparza, integrante del equipo, informó que los entrenamientos se realizan todos los miércoles en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, con el objetivo de buscar la victoria en el torneo.
El torneo contará con la participación de al menos nueve equipos: Valle Verde, Isla de Cedros, Selección de Tecate, Selección de San Luis Río Colorado, Pueblo Antiguo, División del Norte, Camrec y San Quintín.
donde el secretario Gene ral argumentaba su solicitud de vacaciones.
García Esparza explicó que el formato consiste en tres grupos, donde se juegan dos partidos y los dos mejores de cada grupo avanzan a la siguiente fase, que es de eliminación directa, hasta llegar a la gran final.
"Nos estamos preparando muy bien. Vamos confiados, conocemos la capacidad de nuestro equipo y lucharemos en cada partido para llegar a la gran final y traer el trofeo de campeón a San Quintín", comentó.
info@elvigia.net
AGENCIA REFORMA
El colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa informó que María de los Ángeles Valenzuela, buscadora de personas desaparecidas, fue privada de su libertad por un grupo armado en Mazatlán, Sinaloa. El secuestro ocurrió la tarde del martes 14 de octubre en la colonia Salvador Allende. Según sus compañeras, Valenzuela fue interceptada por individuos en un vehículo blanco, posiblemente cerca de su domicilio o mientras realizaba compras.
El colectivo denunció el hecho en redes sociales: “Se llevaron a nuestra compañera, una mujer valiente que dedica su vida a buscar a los desaparecidos, y hoy ella misma ha sido desaparecida”. Exigieron la intervención urgente de las autoridades para garantizar su localización con vida, así como atención y protección integral a su familia y al resto de integrantes del grupo.
Organizaciones de derechos humanos calificaron el rapto como un mensaje de intimidación hacia las activistas en un estado donde el Registro Nacional de Personas Desaparecidas contabiliza más de 6 mil 700 casos. “No es posible que quienes buscamos verdad y justicia sigamos siendo perseguidas y silenciadas”, denunciaron.
DESAPARICIÓN DE SU PADRE
María de los Ángeles se unió a la búsqueda tras la desaparición de su padre, Manuel Valenzuela, en noviembre de 2024, y de un primo en 2025. Su trabajo la convirtió en una figura reconocida en Mazatlán por su labor en la exigencia de verdad y justicia.
Su caso se suma a otro reciente en el municipio: el lunes 13 de octubre, Claudia Guadalupe López Espinoza, de 41 años, fue reportada como desaparecida en el ejido El Venadillo.

3.6
millones de registros de propiedad en 2025 (solo en CDMX)
6,000
trámites se manejan de forma diaria
20 días debería ser el plazo máximo para realizar un registro de propiedad
15
veces más lo que maneja CDMX en comparación con Puebla, Yucatán y Querétaro en conjunto
La certeza de consumidores y empresarios en México continúa debilitándose, afectando la percepción económica y expectativas de inversión
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La confianza de consumidores y empresarios en México sigue debilitándose, y los indicadores más recientes confirman esa tendencia.
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró en septiembre una ligera caída de 0.19 puntos respecto al mes previo, situándose en 46.51, según datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Comparado con septiembre de 2024, el ICC retrocedió 0.53 puntos, acumulando nueve caídas anuales consecutivas. Esto refleja un deterioro sostenido en la percepción de los consumidores sobre la economía y su
situación personal. Por su parte, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec) mostró un leve avance mensual de 0.11 puntos en septiembre, pero sufrió un retroceso anual de 1.61 puntos, sumando 17 bajas consecutivas. Estos resultados evidencian que la desconfianza persiste tanto en el corto como en el largo plazo.
Julio Alejandro Millán, presidente de Consultores Internacionales, señaló que la caída de la confianza se debe a factores internos y externos. Entre los internos destacó la reforma judicial, mientras que los externos incluyen las medidas arancelarias proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como
La caída de la confianza de consumidores y empresarios se deben a los cambios en el PJ, la delincuencia organizada y corrupción.

su política migratoria y sobre remesas familiares. “Estos elementos mantienen débil la confianza empresarial y de los consumidores y afectan la inversión y el crecimiento económico del país”, afirmó.
CORRUPCIÓN Y DELINCUENCIA ORGANIZADA
Millán agregó que la desconfianza también se ve reforzada por la persistencia de la delincuencia organizada y los escándalos de corrupción. En la misma línea, César Castro, director de Análisis Económico de la consultora Darsi, comentó que tanto consumidores como empresarios
muestran preocupación por el presente y el futuro de la economía mexicana, así como por el entorno externo marcado por la incertidumbre. Según el Inegi, el ICC mide la percepción de los consumidores sobre su situación económica y la del país, así como sus expectativas. Mientras que el Igoec permite conocer, casi de inmediato, la opinión de los directivos sobre variables relevantes de los sectores manufacturero, de construcción, comercio y servicios privados no financieros. Ambos indicadores reflejan que la confianza en México continúa bajo presión.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Tras la incorporación de un polémico transitorio de retroactividad, el Senado aprobó la reforma a la Ley de Amparo, consumando la minuta enviada por la Cámara de Diputados.
La Oposición acusó “gatopardismo”: la retroactividad permanece y debilita la pro-
tección de derechos ciudadanos y colectivos. Morena defendió la medida, señalando que los derechos adquiridos están garantizados.
VEN SIMULACIÓN
La priista Carolina Viggiano advirtió que la 4T podrá cobrar créditos fiscales pendientes, que suman hasta dos billones de pesos. Por su parte, la panista Guadalupe
Murguía afirmó que la retroactividad está simulada y maquillada, mientras el senador Clemente Castañeda intentó frenar el debate sin éxito.
El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara aseguró que la reforma protege el espíritu del amparo, aclarando que no busca afectar derechos adquiridos y que el instrumento continuará sirviendo al pueblo y no como vía para eludir la ley.
Aunque la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presumió en su Informe del domingo una reducción de 60 por ciento en los delitos de alto impacto frente a 2019, en su primer año de Administración suma al menos una docena de ataques de alto impacto, que dejaron 17 personas muertas y en las que se incluyen agresiones directas a políticos, abogados, lideresas de comerciantes y transportistas, e influencers.
Aunque en siete de estos hechos se reportaron detenciones de sospechosos, sólo se informó sobre la captura de una presunta autora intelectual.
El último de los casos fue el asesinato del abogado David Cohen Sacal, quien representó a Víctor Garcés y a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, ex directivos de la cooperativa Cruz Azul.
En los últimos 15 días también ocurrieron los homicidios del actor y cantante argentino Federico Dorcazberro, asesinado en Periférico el jueves pasado, y el del estilista de estrellas e influencer Miguel de la Mora Larios, ocurrido en Polanco, el 30 de septiembre.
Entre las ejecuciones de este año se contabilizan las de dos los colaboradores más cercanos a la Mandataria capitalina, Ximena Guzmán y José Muñoz.
Ambos fueron ultimados el 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, en un hecho por el que hasta el momento se detuvieron a 13 personas involucradas, pero por el cual aún no se ha determinado el móvil ni se ha capturado al si-
cario que perpetró el ataque ni a los autores intelectuales.
El 17 de octubre del año pasado, a sólo 12 días de que Brugada tomó protesta como Jefa de Gobierno, se registró el ataque en contra de la lideresa de comerciantes ambulan tes y entonces diputada suplente, Diana Sánchez Barrios, en pleno Centro Histórico. Ella sobrevivió pe se a los impactos de bala que reci bió, sin embargo, dos acompañan tes de la hoy diputada local fallecie ron a causa de las lesiones.
Tres personas fueron deteni das, entre ellas el sicario que dis paró contra la lideresa, aunque hasta el momento no se ha informado sobre la detención de los autores intelectuales.
La Fiscalía General de Justicia dio a conocer que en el ataque contra David Cohen Sacal, ocurrido la tarde de lunes, participó un segundo agresor, quien logró escapar.
La Fiscal Bertha Alcalde señaló que se mantienen abiertas diversas líneas de investigación, aunque no ahondó en ellas.
“Se logró la detención del res-
ponsable material inmediatamente después de que se cometió; tenemos ya diversas líneas de investigación, sabemos que participaron dos personas el día de ayer (lunes) en el homicidio a bordo de una motocicleta”, refirió.
“Estamos realizando una investigación muy a fondo sobre, no nada más la responsabilidad material, sino también intelectual de este homicidio”.

Ese mismo día, también fue atacada a tiros la abogada penalista, Oralia Pérez, en el cruce de Eje 1 Poniente Cuauhtémoc y Viaducto Miguel Alemán, a unos metros de Parque Delta. Por este caso fueron detenidas seis personas, entre ellas la presunta autora intelectual del feminicidio.
El 3 de julio, la lideresa de transportistas Michelle Valadez, quien era presidenta de la Asociación Civil Grupo Fortaleza, que tiene como agremiados taxistas, transportistas y comerciantes, fue atacada con arma de fuego cuando caminaba en Avenida Othón de Mendizábal, en la Colonia Nueva Industrial Vallejo, Alcaldía Gustavo A. Madero.
El ataque del lunes contra Cohen ocurrió en inmediaciones de la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Colonia Doctores, donde en abril fue baleado el vehículo del magistrado Ramón Alejandro Sentíes Carriles, lo que provocó lesiones al chofer.

actual Administración
Disparan contra auto del magistrado Ramón Alejandro Sentíes en
Guzmán y José Muñoz,
Asesinan al propietario del gimnasio Fitness
Avenida Azcapotzalco.
transportistas Michelle Valadez es ejecutada en la Colonia Nueva
abuso sexual contra su hijo, Neria López fue
influencer Miguel de la Mora Larios, afuera de su salón en Polanco. z Octubre 9
Matan a Federico Dorcazberro, cantante y modelo argentino, en Periférico Poniente. z Octubre 13
Atacan al abogado David Cohen Sacal, en la Ciudad Judicial. Muere al otro día.
2024 z Octubre 17
Atacan con arma de fuego a la lideresa de comerciantes Diana Sánchez Barrios. z Octubre 17
Asesinan a abogada penalista, Oralia Pérez, en Viaducto, en la Colonia Roma Sur. z Diciembre 4
Jesús Pérez Alvear, alias Chucho Pérez, fue asesinado en un restaurante en Polanco.
AP
Nueva Delhi
Al menos 20 personas murieron el martes después de que un presunto cortocircuito provocara un incendio en un autobús de pasajeros en el norte de India, que envolvió rápidamente al vehículo en llamas, informaron las autoridades.
El autobús, con entre 35 y 50 pasajeros, acababa de iniciar su recorrido entre Jaisalmer y Jodhpur, en el estado de Rajastán, cuando se desató el incendio, comentó Mahant Pratap Puri, legislador del partido gobernante local.
“Los pasajeros no tuvieron tiempo de bajar debido a que el fuego se propagó rápidamente”, señaló Puri.
Dentro del autobús se recuperaron 19 cuerpos, mientras que otra persona falleció camino al hospital por la gravedad de sus quemaduras. Al menos 15 personas más resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales locales para recibir atención.
El humo comenzó a salir de la parte trasera del vehículo apenas cinco minutos después de su partida. El conductor logró detener el autobús al costado de la carretera, cerca de una estación militar, pero las llamas envolvieron el vehículo en instantes.
“Era un autobús nuevo con carga completa de gas para aire acondicionado y solo una puerta de salida. Desafortunadamente, los pasajeros de la parte trasera no pudieron escapar y se quemaron”, explicó Puri, quien presenció los esfuerzos de rescate coordinados por autoridades locales y militares.
El gobierno local llamó a los familiares para confirmar la identidad de las víctimas y planea usar análisis de ADN.
El primer ministro Narendra Modi y Bhajan Lal Sharma, funcionario electo de mayor rango

Trump reconoció que la agencia realiza trabajos secretos en el país y advirtió que su gobierno estudia intervenciones terrestres, mientras Maduro y la comunidad internacional denuncian posibles violaciones
El presidente Donald Trump confirmó el miércoles que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela y señaló que su gobierno sopesa la posibilidad de llevar a cabo acciones terrestres en el país sudamericano.
La admisión se produce mientras el Ejército de Estados Unidos ha atacado presuntas embarcaciones de contrabando de drogas en el Caribe desde principios de septiembre, resultando en cinco barcos destruidos y 27 personas fallecidas, cuatro de los cuales partieron de Venezuela.
Al ser cuestionado sobre
la autorización, Trump indicó: “Di la autorización por dos razones: primero, han vaciado sus prisiones en los Estados Unidos de América; segundo, las drogas, muchas de las cuales llegan por mar desde Venezuela”.
El mandatario añadió que su gobierno “está considerando operaciones por tierra” y se negó a precisar si la CIA puede actuar directamente contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro. La declaración se dio poco después de que The New York Times informara sobre la autorización de la CIA.
Maduro respondió criticando el historial de la agencia estadounidense en conflictos globales. “No al cambio de régimen que recuerda las guerras fallidas en Afganis-
AGENCIA REFORMA Nueva
York, EU
Líderes de grupos de jóvenes republicanos mandaron cientos de mensajes racistas y comentarios de odio en grupos privados de Telegram, los cuales fueron

tán, Irak y Libia”, afirmó durante un evento televisado.
También condenó los golpes de Estado apoyados por la CIA, recordando desapariciones y conflictos históricos en América Latina.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela calificó las declaraciones de Trump como una “grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU” y pidió que la comunidad internacional denuncie estas acciones.
La medida de Trump ha generado preocupación en el Congreso de Estados Unidos, donde legisladores de ambos
publicados por el sitio web estadounidense Politico.
El medio recopiló más de 2 mil páginas con mensajes que abarcan más de siete meses de conversaciones entre líderes de los Jóvenes Republicanos de Nueva York, Kansas, Arizona y Vermont.
“El chat ofrece una mirada sin filtros sobre cómo habla una nueva generación de activistas cuando creen que nadie los escucha”, señaló Politico en su artículo sobre la filtración.
partidos alertan sobre el riesgo de un conflicto abierto sin supervisión. La senadora Jeanne Shaheen señaló que la autorización encubierta de la CIA y los ataques letales podrían acercar a Estados Unidos a un enfrentamiento no declarado.
Hasta ahora, la Casa Blanca no ha presentado evidencia concluyente de que las embarcaciones atacadas transportaran drogas. Funcionarios federales indicaron que solo se han difundido videos no confidenciales y aún no se ofrecen pruebas sólidas. Grupos defensores de derechos humanos han expresado preocupación sobre posibles violaciones al derecho internacional y ejecuciones extrajudiciales.
De acuerdo con el citado medio, en los chats se utilizaron insultos raciales, homofóbicos y ableistas más de 251 veces. Republicanos de Nueva York, como la congresista Elise Stefanik y el líder de la minoría en el Senado estatal, Rob Ortt, condenaron el chat.
En contraste, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, restó importancia a los mensajes al sugerir que se trata de “bromas provocadoras”. AP Washington, EU
Entre risas, bailes y sabores, la comunidad de Ixtepec en Ensenada vivió una noche llena de momentos especiales, coronando a su nueva reina y compartiendo cenas y tradiciones con familiares y amigos

JUEVES 16 de octubre de 2025 www.elvigia.net

La celebración del Día de Muertos regresará al Valle de Guadalupe el 1 de noviembre, con rituales, maquillaje temático, gastronomía local y experiencias de las vinícolas de la región
CONTINÚA EN PÁGINA 2
PÁGINAS 6 a 8



MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
a comunidad oaxaqueña de Ixtepec en Ensenada celebró por todo lo grande la Vela San Jerónimo Doctor, una celebración que ha
permanecido por más de tres décadas. Socios, familiares y amigos se unieron a la celebración que dio inicio con la calenda, seguido de la coronación de la nueva reina, un bailable tradicional, el cambio de mesa directiva, y claro, la cena y baile para disfrutar.

JOSÉ GUADALUPE CISNEROS, MARÍA DE CISNEROS, ROSA ISELA MURILLO, ISABEL FLORES, MARINA CABRERA Y MIGUEL LÓPEZ.
YADITH LÓPEZ, TOMÁS MEDINA, REINOL ZAMAYOA, NEYELI LÓPEZ, MAYRA LÓPEZ Y MINERVA GARCÍA.


ADRIANA MARTÍNEZ, TITA CRUZ, SONIA PRADO, OLIVIA NAYA, ADOLFO
AGUILAR, LETICIA ORTIZ, ARACELY TORRES, GRACIELA
SALGADO, JOSEFINA
GONZÁLEZ, MARGARITO
CARVAJAL Y SAID FLORES.

ALCARAZ, ADELA ALVILA, MARÍA ELENA RODRÍGUEZ, ANTONIO RODRÍGUEZ, RITA VENEGAS Y LAURA ARZALUZ.




NUEVOS REPRESENTANTES
La joven Ivanna Velasco Gálvez fue coronada como reina, mientras Ubaldo Chávez y Rebeca Vélez se convirtieron en los mayordomos. Yadith Trinidad López es la nueva capitana y Patricia Vélez, la nueva bastonera.
La fiesta estuvo llena de color, trajes tradicionales, bebidas y comida tradicional oaxaqueña que le dieron el toque especial a esta fiesta.







REYES MARTÍNEZ, GUSTAVO ESTRADA, ARTURO MENDOZA, RAMÓN MENDOZA, GERMÁN PALOMARES, MARISOL ÁVILA, MARCELA MENDOZA, ANA ESTUDILLO Y TRINY ESPINOZA.



MARTHA BRAVO.



MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por tercera ocasión llegará al Valle de Guadalupe una de las fiestas más esperadas de la temporada: Fiesta de Catrinas "Sabores del más allá".
En la presentación en Parra del Valle Hotel Boutique, su representante Gabriela Ledesma Ventura reveló todos los detalles de lo que habrá en esta fiesta que se realizará el próximo 1 de noviembre.
AGRADECEN A LOS MEDIOS
Los medios de comunicación que se dieron cita en el lugar fueron recibidos por la chamana, quien limpió sus energías, y un especialista en maquillaje que los preparó según la temática. Al final hubo una convivencia en la que disfrutaron ambigús de los restaurantes y bebidas de las vinícolas participantes.










JUEVES 16 de octubre de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

La decisión forma parte de una reestructuración global que busca reducir costos y adaptarse a los nuevos hábitos digitales de consumo audiovisual
AGENCIAS
Ciudad de México
La historia musical de toda una generación llega a su desenlace. Paramount Skydance Corporation, actual propietaria de MTV, confirmó el cierre de varios de sus canales temáticos, entre ellos MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV
Live, que dejarán de transmitir en distintos territorios a partir de diciembre de 2025.
La decisión afectará inicialmente a Reino Unido e Irlanda, donde los canales saldrán del aire el 31 de diciembre, aunque la medida se extenderá gradualmente a Europa continental, Australia, Brasil y México, donde Paramount Global ya había anunciado un
cierre similar para el 13 de diciembre de este año.
Aunque se trata del fin de una era para millones de espectadores nostálgicos, el canal principal de MTV seguirá operando con su programación habitual, centrada desde hace años en realities y concursos, como “Ridículos”, “Ink Master”, “Teen Mom” y “Geordie Shore”. El recorte forma parte de una reestructuración financiera mediante la cual Paramount busca reducir alrededor de 500 millones de dólares en gastos. Los canales musicales
fueron considerados poco rentables ante la caída de la televisión lineal y el ascenso del consumo digital a través de plataformas de streaming.
DEL VIDEOCLIP AL STREAMING
Lanzada el 1 de agosto de 1981, MTV transformó la cultura pop desde su primera emisión, con el icónico video “Video Killed The Radio Star”, de The Buggles. En la década de los 80, marcó un antes y un después con videoclips como “Billie Jean” y “Beat It”, de Michael Jackson, y el despegue de
artistas como Madonna, Duran Duran y Nirvana. Durante los 90, su estética visual, sus entrevistas y programas especiales consolidaron a MTV como la plataforma definitiva para descubrir nuevas tendencias musicales. Sin embargo, tras la compra de MTV Networks por Viacom en 1985, el canal comenzó una evolución hacia el entretenimiento, integrando caricaturas, concursos y reality shows. Hoy, la cadena apuesta por fortalecer su presencia en el entorno digital, a través de su sitio web, canal de YouTube y la transmisión de los MTV Video Music Awards, que mantienen vivo su espíritu original premiando a los artistas más influyentes de cada generación.
Mediante un comunicado, el intérprete afirmó que ha cumplido con sus responsabilidades y busca mantener el diálogo sin exponer a la menor en medio de la controversia
AGENCIA REFORMA
El cantante Christian Nodal salió al paso de las recientes declaraciones de Cazzu sobre su hija menor, Inti, asegurando que ha cumplido puntualmente con todas sus obligaciones económicas y legales.
A través de un comunicado oficial de sus representantes, Nodal señaló que, aunque no existe un acuerdo mutuo, ha aportado formal y documentadamente sumas que superan los millones de
pesos, con comprobantes oficiales que respaldan cada pago.
“Cualquier versión contraria es falsa y su difusión solo perjudica emocionalmente a la pequeña hija de mi representado, quien merece estar alejada de toda controversia mediática”, se lee en el comunicado.
Esto ocurre luego de que la cantante argentina se pronunciara sobre la pensión de su hija, señalando que, aunque no hay un acuerdo formal, considera que la cantidad otorgada por Nodal no cubre completamente los altos gastos.
“No tenemos la verdad un

acuerdo que yo considere justo porque los gastos son elevados, pero es lo que él considera justo y bueno”, declaró Cazzu, el pasado mes de agosto, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Por otra parte, el intérprete de “Adiós, amor” desmintió que los permisos de viaje sean “unilateral”, recalcando que nunca se ha negado a otorgarlos, aunque algunas solicitudes no se presentaran con la anticipación adecuada. Los representantes del cantante también aclararon que el proceso judicial familiar en Argentina se ha llevado a cabo de manera virtual, mediante audiencias por Zoom, y que tanto Nodal como su equipo legal han actuado siempre buscando cooperación, diálogo y protección, sin promover violencia ni conflictos.
Cabe recordar que, Cazzu reveló en el podcast “Se regalan dudas” que durante una mediación legal se sintió amenazada cuando el abogado de Nodal le informó que cualquier permiso de viaje para Inti podría ser revocado en cualquier momento.
Por último, Nodal reiteró su intención de iniciar el trámite de nacionalidad y pasaporte mexicano para Inti, destacando que considera un honor transmitirle el orgullo de sus raíces y de ser mexicana.
“Mi representado me ha hecho saber que no hay nada que le gustaría más que ver y convivir con su hija, sin embargo, las gestiones para lograr comunicación o acuerdos se han realizado exclusivamente por la vía legal”, señala el comunicado.
El ex esposo de Britney Spears, Kevin Federline, afirmó en sus nuevas memorias “You thought you knew” que la “Princesa del Pop” observaba a sus hijos mientras dormían con un cuchillo en la mano.
“A veces se despertaban por la noche y la encontraban de pie en silencio en la puerta, observándolos dormir -’Ah, ¿estás despierto?’con un cuchillo en la mano. Luego
se daba la vuelta y se marchaba sin dar explicaciones”, escribió Federline, según fragmentos publicados por The New York Times.
Federline y Spears estuvieron casados entre 2004 y 2007 y, desde su separación, habían mantenido una tensa batalla por la custodia de sus hijos Sean Preston, de 20 años, y Jayden James, de 19.
En sus memorias, el bailarín también expresó su preocupación por la situación actual de Spears, advirtiendo que teme que “algo
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La cantante Amaia Mon tero volverá a La Oreja de Van Gogh, según revelaron medios españoles este lunes, precisamente el día en el que se cumple un año de la salida de Leire Martínez del grupo.
Los rumores sobre una posi ble vuelta de Montero con sus ex compañeros, 18 años después de su salida, no tardaron en sur gir, e incluso una de las mejores amigas de la cantante, Cayetana Guillén Cuervo, dejó entrever es ta posibilidad hace unos meses. Amaia, por su parte, se man tuvo alejada de los reflectores y tan solo rompió su silencio para dejar claro que ella no había te nido nada que ver en el polémi co adiós de Leire.
REENCUENTRO ESPERADO

Este lunes también trascendió en medios españoles que el guitarrista Pablo Benegas dejaba al grupo, justo cuando Amaia regresa. Hasta el momento, ninguna de las partes ha comentado algo al respecto.
Tampoco se han pronunciado los demás miembros de La Oreja de Van Gogh, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde.
Apenas este fin de semana, Javier de Hoyos, de la cadena española TVE, anunció que “el grupo estaría a punto de anun-
debate sobre la vida personal de Spears y su relación con sus hijos.
malo va a pasar si las cosas no cambian” y que los niños podrían sufrir las consecuencias.
Federline, de 47 años, señaló que el movimiento “Free Britney”, que ayudó a la cantante a liberarse de su tutela de 13 años, podría haber tenido efectos negativos y enfatizó la necesidad de que los fans se concentren en el bienestar de la cantante.
Las memorias de Federline se publicarán el 21 de octubre, y se espera que generen un intenso
ACUSAN VENGANZA
Sin embargo, un representante de la “Princesa del Pop” declaró a la revista People que el ex bailarín sólo quiere sacar dinero.
“Con la noticia del lanzamiento del libro de Kevin, una vez más él y otros se están lucrando a costa de ella, y lamentablemente esto ocurre después de que Kevin ya no tuviera la manutención de sus hijos”, de acuerdo con el comunicado.
Spears, de 43 años, vivió recientemente un emotivo reen-
El regreso de Amaia Montero se daría previo a la gira que realizarán en 2026 por el 30 aniversario de la banda.
2026, y con Amaia Montero”. La tarde de este lunes, el grupo actualizó su perfil oficial y, después de borrar el comunicado anunciando la marcha de Leire, postearon un fondo blanco, dando pie a todo tipo de especulaciones sobre una nueva era con Amaia.
Se espera que la banda confirme pronto de manera oficial su reestructuración, que vendría acompañada por las fechas de la gira con la que recorrerán España y Latinoamérica en 2026 para conmemorar su 30 aniversario.
cuentro con su hijo Jayden, tras dos años de distanciamiento. En diciembre de 2024, la intérprete de “Baby one more time” compartió en redes sociales imágenes de ambos disfrutando de la Navidad juntos, saludando a fanáticos y abrazándose frente a una chimenea.
Aunque Sean Preston no estuvo presente, este acercamiento con Jayden marca un paso importante en la relación de Britney con sus hijos, luego de años de conflictos y separación, incluyendo la ausencia de los niños en su boda con Sam Asghari en 2022.











EDICTO
AL CODEMANDADO:- ARMANDO GUADALUPE GARCIA GONZALEZ. Domicilio Ignorado.
En el Expediente número 507/2025-B, relativo al juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva), promovido por ROSA ELBA MARTINEZ GARCIA, en contra de USTED y Otro, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:..
“ Ensenada, Baja California, a Dos de Octubre del año dos mil veinticinco.
A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 16167/2025, presentada por el Licenciado Rubén Santana Chaires, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los domicilios arrojados por los medios de localización para el emplazamiento del codemandado Armando Guadalupe García González, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Rosa Elba Martínez García, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.Así mismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dichos codemandados que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13., del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 507/2025-B AL CALCE DE DOS FIRMAS ELECTRONICAS”
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 02 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.
(Firmado electrónicamente)
LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR

EDICTO
MARIA IRMA OLAGUE ARELLANO DEMANDADO
Por auto de fecha cuatro de agosto del año dos mil veinticinco, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 0397/2025-B, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL DIVORCIO INCAUSADO, promovido por MIGUEL ANGEL GARCIA BENUMEA en contra de MARIA IRMA OLAGUE ARELLANO; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a Usted demandada MARIA IRMA OLAGUE ARELLANO, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra el ciudadano MIGUEL ANGEL GARCIA BENUMEA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”; para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del siguiente día hábil al que se haga la notificación, comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco, C.P. 22840, de esta ciudad de Ensenada, Baja California.. a dar contestación a la misma, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas.de carácter personal, le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.
- Asimismo PREVÉNGASE a la parte demandada MARIA IRMA OLAGUE ARELLANO para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-
- - - Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-
Con la PROPUESTA DE CONVENIO exhibida por la parte actora, DESE VISTA a la Parte contraria para que dentro del término que se le conoce para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste lo que a su derecho convenga, respecto a este particular suceso, apercibiéndole que de no hacerlo dentro del término aludido se le tendrá por perdido su derecho que tuvo para efectuarlo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 133 y 928 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- - -
- - - En el entendido de que, tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano MIGUEL ANGEL GARCIA BENUMEA, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora MARIA IRMA OLAGUE ARELLANO por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que eLCódigo Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que la parte demandada de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte actora MIGUEL ANGEL GARCIA BENUMEA, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley. únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.
- Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés de que las personas que tienen algún litigio, cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la Mediación y la Conciliación, creando el CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA (CEJA), ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, número 491, de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad de Ensenada, Baja California, con número telefónico 90090-99, ext. 3500 donde se les atenderá en forma gratuita, lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-
- - - Asimismo, hágasele saber a la parte demandada MARIA IRMA OLAGUE ARELLANO, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-
Expídase el EDICTO correspondiente.-
ATENTAMENTE
Ensenada, Baja California, a 04 de agosto del año 2025. EL CIUDAD O SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO firma electrónica
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.534


1.- Pieza metálica para unir tubos
6.- Persigue, acosa.
13.- Daño que impide el funcionamiento de un aparato
14.- Dar gritos o alaridos
15.- Lila, arbusto oleáceo.
16.- Que cree fácilmente
17.- Demostrativo
18.- Orificio de la nariz de las caballerías.
20.- Tío de los gringos.
21.- Cesta de boca estrecha de los pescadores para echar la pesca.
23.- Vatio utilizado para medir la potencia eléctrica reactiva.
24.- Tacaño, agarrado.
25.- Gorjeo de los pájaros.
27.- Ir, en inglés
28.- Hueso del tarso que se articula con la tibia y el peroné
32.- Diptongo
33.- Dirigente, jefe de un grupo
35.- Romanza.
37.- Diversión, en inglés
39.- División administrativa del antiguo Egipto.
40.- Gorro turco de fieltro rojo.
41.- Que corresponde a la verdad
43.- Monja, en inglés
44.- Disco de zuros para desgranar el maíz
46.- Líale.
48.- Tela de lana delgada y con granillo
49.- Cansar mucho
50.- Granito descompuesto que se encuentra en los filones de galena.
51.- Atasca, obstruye.
1.- Cámara lenta
2.- Dar a nueva.
3.- Enrejado tupido
4.- Ahora.
5.- Opimo.
7.- Curtir pieles.
8.- Olfatear
9.- Prefijo, sur 10.- Soñador.
11.- Dicho disparatado, exageración
12.- Huizache.
16.- Herida que se hace al caballo al ponerle la herradura.
19.- 55 romano.
22.- Angustia, inquietud.
24.- Caballo con el maslo cortado a un tercio de su base.
26.- Prefijo, oído.
27.- Unidad de aceleración en el Sistema Cegesimal.
29.- Insecto de larva acuática que no presenta ninfosis
30.- Ventana pequeña y angosta por donde entra escasamente la luz.
31.- Limpiar el trigo con la criba
34.- Imitar
35.- Determina el valor de la mercancía para el pago de derechos
36.- Especie de palma con las hojas en abanico y grandes flores comestibles
37.- Terreno muy fértil.
38.- Sodio.
41.- Vaso que conduce la sangre al corazón.
42.- Parte posterior.
45.- Entre niños, calcetín.
47.- Divinidad egipcia de la sabiduria que es representada con cabeza de ibis.

EDICTO
Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734
Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO
C. NICOLASA MONDRAGON ANDRADE.-
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por ISIDORO FLORES RINCON en contra de USTED, según expediente número 386/2025, en fecha nueve de diciembre del año dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-
- - - Ensenada, Baja California, a veintiséis de septiembre del año dos mil veinticinco. -
- - - La Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado por la LICENCIADA XIOMARA ALANIZ ACUÑA, registrado bajo número 15,603.- -
- - - Visto lo solicitado por el ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones vertidas en el de cuenta, y en virtud del estado procesal que guardan los autos, advirtiéndose de los informes de búsqueda se advierte que no fue posible localizar a NICOLASA MONDRAGON ANDRADE, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a NICOLASA MONDRAGON ANDRADE, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H_ Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaria de este Juzgado.- - - - - - - - - - - Publíquese el presente proveído, por Tres veces de Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil; en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día hábil subsecuente.- -
-NOTIFÍQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, LICENCIADO SERGIO HIRAM IBARRA MACEDO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Ensenada, B. C., a 26 de septiembre del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR. LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.
(Firma Electrónica)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones 1 y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
A EL DEMANDADO: Gilberto Moran Michel.
Que por auto de fecha veintinueve de septiembre de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 217/2025 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Victor Lara Soto en contra de Usted, se ordenó notificarle que; toda vez que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada, Gilberto Moran Michel; y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente; en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a los codemandados por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Victor Lara Soto ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil /prescripción positiva, y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal. se les harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de los codemandados de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 08 DE OCTUBRE DE 2025.
LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-.
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California

A LOS CODEMANDADOS: MARÍA LUISA ESTHER
FERNÁNDEZ DUARTE, ANDRÉS LUNA MAGAÑA Y RENE LUNA MARCHAIN.
En el Expediente número 653/2023-C, relativo al juicio Sumario Civil, promovido por Gerardo Mata Guerrero en contra de ustedes y otros, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa dice: …”Ensenada, Baja California, a seis de octubre del año dos mil veinticinco. Por recibidos dos escritos registrados bajo promociones número 15688 y 16360, presentados electrónicamente por la C. Licenciada Brenda Romero López, en s u carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio, mismos que se acuerdan en su conjunto en los siguientes términos.- En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de los codemandados María Luisa Esther Fernández Duarte, Andrés Luna Magaña y Rene Luna Marchain, tal y como se advierte de las razones actuariales de fechas doce de febrero de dos mil veinticinco, veinte de agosto del año dos mil veinticinco y quince de septiembre de dos mil veinticinco, en las que se desprenden que los codemandados antes referidos no habitan en los d omicilios señalados en autos, en consecuencia se ordena emplazar a los codemandados MARÍA LUISA ESTHER FERNÁNDEZ DUARTE, ANDRÉS LUNA MAGAÑA Y RENE LUNA MARCHAIN, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial del Estad o y en un Periódico de los de mayor circulación, haciéndoseles saber que se tiene por presentado al C. Gerardo Mata Guerrero, por su propio derecho , demandando en la Vía Sumaria Civil a Amparo Marchain Huerta, Martina Marchain Huerta, Víctor Marchain Huerta, Sabino Marchain Villalobos, Juana Anaco Ramírez Alba, Jesús Sánchez Castro, Jorge Antonio Luna Marchain, María Estela Luna Marchain, María Luisa Esther Fernández Duarte, Andrés Luna Magaña y Rene Luna Marchain en los términos y por los conceptos que indica, por lo que con apoyo en los artículos 424 fracción XIV, 425, 427, 428 y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la demanda en la vía y forma propuestas, por lo que se le concede un término de treinta días, contados a pa rtir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, para que comparezcan al local de este Juzgado a dar contestación a la demanda entabladas en su contra, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos q ue como propios se les atribuyen en la demanda, por lo que se seguirá el juicio en su rebeldía. Lo anterior de conformidad en los términos y por los conceptos que indica, por lo que con apoyo en los artículos 424 fracción XIV, 425, 427, 428, 429, 625 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la demanda en la vía y forma propuestas.- Asimismo prevéngase a los codemandados antes referidos, para que dentro del término anteriormente otorgado, señalen domicilio en esta Ciudad en donde oír y recibir notificaciones, y autoricen profesionistas, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal, se le harán y le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial del Estado, lo anterior con f undamento en lo dispuesto por los artículos 112 y 623 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En consecuencia y toda vez que la fecha señalada para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, se aproxima, y a efecto de lograr el emplazamiento por edictos de los codemandados María Luisa Esther Fernández Duarte, Andrés Luna Magaña y Rene Luna Marchain, en consecuencia y con fundamento en el articulo 55 del código de procedimientos civiles, a fin de no alterar, modificar o renunciar a las normas del procedimiento, es procedente dejar sin efecto la fecha señalada por auto de fecha nueve de junio del año dos mil veinticinco y se procede señalar nueva fecha para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA, por lo que se señalan las TRECE HORAS DEL DIA PRIMERO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto porlos artículos 272 Bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se cita a la parte actora por este conducto para que c omparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, en cuanto a los codemandados Amparo Marchain Huerta, Martina Marchain Huerta, Víctor Marchain Huerta, Juana Anaco Ramírez Alba, Jesús Sánchez Castro, Jorge Antonio Luna Marchain y María Estela Luna Marchain, citeseles por medio de Boletín Judicial y en cuanto a los codemandados María Luisa Esther Fernández Duarte, Andrés Luna Magaña y Rene Luna Marchain, citeseles por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de los de mayor circulación, para que comparezcan personalmente y sin apoderado legal en el día y hora señalados para el desahogo de la Audiencia de Conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el fin de realizar la conciliatoria ordenada por ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad equivalente a veinte unidades de medida y actualización, y se continuará con el presente Juicio. En preparación de la Prueba Confesional a cargo de los codemandados María Luisa Esther Fernández Duarte, Andrés Luna Magaña y Rene Luna Marchain, a quien se les cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 idem, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado legal, ante este H. Juzgado, en el día y h ora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307 y 310 fracc ión I del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la Prueba de Declaración de Parte a cargo de los codemandados María Luisa Esther Fernández Duarte, Andrés Luna Magaña y Rene Luna Marchain, a quienes se les cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 idem para que comparezca n personalmente y no por conducto de apoderado legal alguno, para dar contestación al interrogatorio correspondiente, ante este H. Juzgado, en el día y hora se ñalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le im pondrá en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización (UMA). Lo anterior con fundamento en lo dispuesto po r los artículos 316 y 317 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Hágasele saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos p ersonales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se l es tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por último, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), de biendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese ...AI calce dos firmas Electrónicas legibles····, firmadas. Expediente número 653/2023-C Noemí*
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 06 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. CLAUDIA MARIA LÓPEZ BUSTAMANTE.
Firma electrónica en los artículos1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 72 y 73 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Noemí*
EDICTO
A LA C. FABIOLA CHAVEZ ABURTO
Que por auto de fecha veintiocho de agosto de dos mil veinticinco, en el expediente número 0816/2024-A, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido por MANUEL PEREZ ZUÑIGA, en contra de USTED, y observancia y tutela de los derechos humanos reconocidos en los artículos 1, 4, 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en acatamiento al derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, resulta procedente inaplicar el contenido del artículo 264 del Código Civil del Estado y en consecuencia, se declara disuelto el vínculo matrimonial que une a los señores MANUEL PEREZ ZUÑIGA y FABIOLA CHAVEZ ABURTO, contraído ante el Oficial 0003 del Registro Civil, con sede en ZIRANDARO DE LOS CHAVEZ, GUERRERO, el día seis de mayo del año mil novecientos ochenta y nueve, inscrito bajo acta número 00013, Libro 1, de matrimonios de dicha dependencia, recobrando ambas partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio. - - - - -- - - Y en virtud de que la sociedad conyugal nace al celebrarse el matrimonio que la constituye y termina por la disolución del matrimonio, y al haberse dado dicho supuesto dentro del asunto que nos ocupa, de conformidad con lo estipulado por el artículo 194 del Código Civil en vigor, se da por terminada la sociedad conyugal constituida por los ciudadanos MANUEL PEREZ ZUÑIGA y FABIOLA CHAVEZ ABURTO, por la disolución del vinculo matrimonial decretada en el presente proveído.
- - - Asimismo, y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 422 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se declara que el presente auto QUEDA FIRME POR MINISTERIO DE LEY, reservándose su ejecución, previa insistencia en el particular, hasta en tanto transcurra el término previsto en el artículo 630 del citado ordenamiento legal, salvo que el actor otorgue fianza para que sea ejecutiva.
- - - Por otra parte, y toda vez que la parte actora refiere en escrito inicial de demanda que los hijos que procrearon las partes en la actualidad son mayores de edad; asimismo se ha decretado en el presente prnveído la disolución del vinculo matrimonial, quedado sin materia el presente juicio, por lo que, hágase la devolución de los documentos originales exhibidos, previa copia certificada a su costa y razón de recibo que de los mismos se deje en autos para debida constancia, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34 Inciso B Fracción II del Código de Procedimientos Civiles en vigor.
- Publíquese el presente proveído POR DOS VECES DE TRES EN TRES, en el Boletín Judicial del Estado ó en el Periódico local de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor, en relación con el artículo 122 Fracción II del citado ordenamiento legal. EXPÍDASE EL EDICT O RESPECTIVO.
Ensenada, Baja California, 30 de septiembre del año 2025 LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LIC. CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. CGGM/pmjr,&


EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL: EXP. NO. 168/2024
Por auto de fecha diez de julio del dos. mil veinticinco en el expediente que al rubro se indica, relativo al Juicio Ordinari o promovido por HUMBERTO HERNANDEZ MORENO contra del HECTOR EDUARDO LOPEZ GUTIERREZ A SU VEZ RESPONSABLE DE LA FUENTE DE TRABAJO DENOMINADA PESCADERIA TUNA HOUSE MARQUET, se ordenó dar publicidad al remate del bien inmueble embargado en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicará una vez en el periódico de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este tri bunal; señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en la PRIMERA ALMONEDA a las TRECE HORAS DEL DÍA TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO. Lo anterior en la inteligencia de que dicha subasta que se hará al bien inmueble a rematar se le concedió un valor por la cantidad de $798,834.00 (setecientos noventa y ocho mil ochocientos treinta y cuat ro pesos 00/ 100 moneda nacional), valor que le fuera asignado por el arquitecto valuador SERGIO RICARDO ALEXANDRO ALMAZAN OLACHEA, procédase a la venta del bien embargado, la cual tendrá verificativo en la SALA UNO del Tribunal de Justicia Laboral del Poder Judicial del Estado, ubicado en AVENIDA DOCTOR PEDRO LOYOLA 491, EDIFICIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, SEGUNDO PISO, COLONIA CARLOS PACHECO, C.P. 22280, DEESTA CIUDAD DE ENSENADA. EL BIEN ES IDENTIFICADO COMO: BIEN INMUEBLE INSCRITO BAJO PARTIDA 5226121, IDENTIFICADO COMO PREDIO URBANO
LOTE 17 FR. A2 MANZANA 8 DEL FRACCIONAMIENTO LOS ENCINOS (RELOTIFICACIÓN), MUNICIPIO ENSENADA, SUPERFICIE 130.00 M2, CLAVE CATASTRAL KE- 813-032, MISMO QUE SE ENCUENTRA EN COPROPIEDAD DE LA MANERA SIGUIENTE DIANA MARÍA RAMÍREZ TRIGO, PROPIETARIA DEL 69.15 %HECTOR EDUARDO LOPEZ GUTIERREZ, PROPIETARIO DEL 30.85%. CITENSE POSTORES
ENSENADA BAJA CALIFORNIA A DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO.
LICENCIADO JESÚS EDUARDO BRAVO CARBALLO, JUEZ DEL TRIBUNAL LABORAL DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, FIRMANDO ELECTRÓNICAMENTE CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.
JEBC/zlpm
EDICTO
A LA CODEMANDADA INMOBILIARIA ROMERO DE ENSENADA, S.A. DE C.V., POR CONDUCTO DE QUIEN LEGALMENTE LE REPRESENTE.
DOMICILIO IGNORADO.-
En el Expediente número 135/2025-C, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por los C.C. Victor Holguín Salas y Blanca Teresa Sánchez Maldonado, en contra de Usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: Ensenada, Baja California, a quince de agosto del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 13272, presentado electrónicamente por el C. Licenciado Raúl Antúnez Espinoza, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado y toda vez que la codemandada C. Candelaria Maldonado Lopez, no dio contestación a la dema nda entablada en su contra dentro del término que para tal efecto se le concedió, en consecuencia, es procedente y se procede a de clararle la correspondiente rebeldía en que incurrió por no hacerlo así y por precluido su derecho para hacerlo con posterioridad, tenié ndosele por presuntamente confesa de los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda, lo anterior con fundamento en lo dispu esto por artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En virtud de que dicha codemandada dentro del término que le fue concedido, no señaló domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se decreta que el presente proveído, así como las subsecuentes notificaciones, l e serán hechas y le surtirán por medio del Boletín Judicial del Estado. En virtud de lo anterior, con fundamento en el artículo 286 del Código de Procedimientos Civiles, se abre el periodo de ofrecimiento de pruebas por el término de DIEZ DÍAS comunes a las partes, en c uanto a la codemandada Inmobiliaria Romero de Ensenada, S.A. de C.V., por conducto de quien legalmente le represente, notifiquese del presente proveído, además de por medio del Boletín Judicial del Estado, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS en el mismo Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Epídase el edicto corresp ondiente.
Notifíquese...AI calce dos firmas Electrónicas legibles·-·, firmadas. Expediente número 135/2025-C Noemf”
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 15 DE AGOSTO DEL AÑO 2025.
LA C. SRIA. DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Ca lifornia.
Noemf”
www.elvigia.net |

Isaac del Toro concluyó su calendario competitivo internacional 2025 con la victoria en el Giro del Veneto, rodada de un día de 161.2 km
› Página 5

La rivalidad entre Acereros y Bengalíes contará este jueves con el choque de los veteranos Aaron Rodgers y Joe Flacco
AP
Estados Unidos
Durante toda la pretemporada, Joe Flacco tuvo que responder a las preguntas de qué se siente jugar a los 40 años.
Pero Flacco es un joven comparado con su contraparte, Aaron Rodgers, de 41 años.
El enfrentamiento del jueves por la noche entre los Steelers de Pittsburgh y los Bengalíes de Cincinnati marcará solo el tercer juego de temporada regular entre quarterbacks titulares de 40 años.
Drew Brees de Nueva Orleans ganó ambos juegos de tempora-
da regular contra Tampa Bay y Tom Brady en 2020. Pero Brady envió a Brees al retiro cuando los Buccaneers vencieron a los Santos en un juego de la ronda divisional de la NFC.
“Sí, es una cosa de la que no pueden hablar esta semana en términos de que yo sea mayor, al menos, pero es bastante interesante”, admitió Flacco. “He estado en un vestuario toda mi vida, así que, ya saben, la edad no es algo en lo que piense. Simplemente me veo como uno de esos jóvenes de 20 años en el vestuario”.
LOS CAMBIOS
Antes de la temporada, Flacco pensó que este enfrentamiento ocurriría cuando los Cafés se enfrentaran a los Acereros el domingo pasado. pero Flacco fue reemplazado como titular de Cleveland después de cuatro juegos y el martes pasado lo enviaron a Cincinnati, una sorpresa incluso para el entrenador de los
Acereros, Mike Tomlin.
Con el mariscal de campo de los Bengalíes, Joe Burrow, fuera de juego al menos hasta mediados de diciembre tras someterse a una cirugía en el dedo del pie el 19 de septiembre, muchos esperaban que hicieran un movimiento después de que Jake Browning fuera ineficaz en sus tres juegos como titular. Pocos esperaban que viniera de un rival de división.
“(El gerente general de los Browns) Andrew Berry debe ser mucho más inteligente que yo o nosotros, porque no tiene sentido para mí intercambiar a un mariscal de campo del que piensas lo suficiente como para hacerlo tu titular del día de apertura a un oponente de división que está sufriendo en esa área. Pero esos son solo mis sentimientos personales”, indicó Tomlin.
Este será el cuarto enfrentamiento entre Rodgers y Flac-

co. Rodgers ha ganado los tres anteriores.
“Creo que es genial para todos los viejos”, expresó Rodgers. “Sé que cuando veo otros deportes, tal vez sea porque soy el tipo mayor, pero tiendo a apoyar a los viejos para que ganen. Conozco a Joe desde hace mucho tiempo. Ha sido genial venir a mi evento benéfico. Ha tenido una gran carrera, y es divertido que ambos sigamos jugando.”
Rodgers ha ayudado a llevar a los Acereros a comenzar 4-1 y al primer lugar en la AFC Norte. Es segundo en la AFC con un índice de pasador de 105,4, junto con diez touchdowns y solo tres intercepciones.
La clave del éxito de Rodgers esta temporada es que su tiempo promedio para lanzar es de 2,57 segundos, el segundo más rápido en la liga y el más veloz personalmente, al menos desde el 2016. Ha completado el 81.1 por ciento de sus intentos
en pases de menos de 2,5 segundos y está promediando 8,2 yardas por intento, lo cual es el segundo mejor.
Se enfrentará a una defensa de los Bengalíes que permite un máximo de la liga de 7,6 yardas por intento en pases rápidos y ocho touchdowns.
Flacco no ha tenido mucho tiempo de práctica con los Bengalíes, pero ha desarrollado una rápida conexión con los receptores estrella Ja’Marr Chase y Tee Higgins. Pasó para 219 yardas y dos touchdowns contra los Packers en su debut con Cincinnati, pero la mayoría de eso vino en la segunda mitad después de que Cincinnati quedara atrás 10-0 al medio tiempo.
Flacco y los Bengalíes (2-4) intentarán romper una racha de cuatro derrotas consecutivas y mantenerse a una distancia alcanzable de los Acereros. Flacco se ha enfrentado a los Acereros 25 veces en su carrera, 24 como titular.

AP Santiago, Chile
Argentina, que ostenta el mayor número de títulos en el Mundial Sub20, volverá a una final del torneo tras casi dos décadas alejada del gran partido.
Los argentinos cosecharon el miércoles una victoria por la cuenta mínima ante Colombia en Santiago y se medirán en la última instancia a Marruecos, que disputará su primera final tras superar en los penales a Francia.
La selección comandada por Diego Placente espera repetir el domingo la hazaña conseguida en 2007, cuando la Albiceleste juvenil sumó su sexta y hasta ahora última corona de la categoría en Canadá.
En un duelo muy reñido en el Estadio Nacional de Santiago, Colombia - que intentaba ser finalista por primera vez - salió a la cancha más agresiva, con un vasto abanico de acciones colectivas y también individuales y liderada por Joel Canchimbo, quien fue de menos a más en este Mundial.
En la costera ciudad de Valparaíso, Marruecos logró una dramática victoria ante Francia en una peleada tanda de penales. Los africanos lograron el triunfo tras seis tiros desde los 11 pasos, luego de que los 90 minutos regulares terminaron en un empate 1-1.
Abdelhakim El Mesbahi, el tercer arquero de Marruecos, sustituyó en el último suspiro de la prórroga a Ibrahim Gomis, quien a su vez había ingresado a los 64 por la lesión del guardameta titular Yanis Benchauch.
El curioso caso de una doble sustitución de un arquero pareció explicarse en el hecho de que El Mesbahi es especialista en atajar penales. Además, las imágenes de la televisión mostraron que el portero llevaba impresos en su botella de agua los rostros de distintos jugadores franceses, junto con información sobre cómo ejecutaban los disparos.
Y El Mesbahi acabó atajando el penal definitivo a Djylian Nguessan.
Luego de dos décadas de ausencia en el torneo, la escuadra marroquí ha sorprendido en Chile con un renovado equipo que, bajo la batuta del seleccionador Mohamed Ouahbi, ha hecho historia al avanzar a su primera final en la categoría. Hasta ahora, su mejor actuación se remontaba a Países Bajos 2005, cuando terminó en el cuarto puesto tras sucumbir ante Brasil en el duelo por el tercer lugar.
Toronto superó 13-4 a Seattle y se acerca 1-2 en la Serie de Campeonato de la Americana; el mexicano Alejandro Kirk pegó jonrón de 3 carreras
El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y George Springer despertaron la ofensiva de los Azulejos de Toronto, que sumaron cinco jonrones para recuperarse de un déficit temprano y aplastaron 13-4 a los Marineros de Seattle, con lo cual se acercaron a 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
El jonrón de dos carreras del dominicano Julio Rodríguez en la primera entrada contra Shane Bieber puso a Seattle adelante y generó especulaciones de una posible barrida, pero el ve-

nezolano Andrés Giménez encendió la remontada con un cuadrangular de dos vueltas que empató el duelo en una tercera entrada de cinco anota-
ciones contra George Kirby. Springer, Guerrero, el mexicano Alejandro Kirk y Addison Barger aportaron sendos vuelacercas. Los Azulejos totalizaron 2.004 pies con sus jonrones, entre 18 hits.
Guerrero sumó cuatro imparables y se quedó a un triple del ciclo, después de irse de 7-0 en los dos primeros compromisos de la serie —derrotas de los Azulejos en casa.
Por los Azulejos, el dominicano Guerrero de 4-4 con tres anotadas y una empujada. Los venezolanos Anthony Santander de 2-0 con una anotada, Giménez de 5-3 con dos anotadas y dos impulsadas. El mexicano Kirk de 4-2 con dos anotadas y tres producidas.
Por los Marineros, el cubano-mexicano Randy Arozarena de 3-1 con dos anotadas y ua remolcada. Los dominicanos Rodríguez de 4-2 con una anotada y dos impulsadas, Jorge Polanco de 3-1, Víctor Robles de 4-0. Los venezolanos Leo Rivas de 1-0, Eugenio Suárez de 4-1.

Los medallistas panamericanos Ángel
Segura y Diego Peraza, así como Jorge Gómez, representarán a México en Serbia
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La lucha de Baja California estará presente en el Campeonato Mundial de Luchas Sub 23 en Novi Sad, Serbia, con tres talentos deportivos.
Del 20 al 27 de octubre próximo, alrededor de 700 luchadores de todo el mundo invadirán Serbia, entre ellos Ángel Segura, Diego Peraza y Jorge Ángel
Gómez, acompañados por el entrenador Cristóbal Fraga.
En el evento avalado por la Unión Mundial de Lucha, el mexicalense Ángel Segura luchará en 60 kilogramos, estilo grecorromano; el ensenadense Jorge Gómez en 72, en grecorromano, y tijuanense Diego Peraza en 65, en libre.

Por ahora, la tercia de bajacalifornianos cierran sus entrenamientos en la capital del país, debido a que este viernes emprenderán el vuelo con destino a Serbia, con escala en Alemania.
Cristóbal Fraga, también presidente de la Asociación de Lu-
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.

El equipo técnico busca conformar seleccionados que sean competitivos.
Prueban talento
REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.
chadores Medallistas Olímpicos de Baja California, este jueves viajará a la Ciudad de México, para integrarse al equipo nacional de luchas Sub 23.
Ángel Segura se presentará en el Mundial Sub 23 como medallista de plata en los Jue-

Con el objetivo de fortalecer la cultura física y fomentar hábitos de vida activa entre la niñez ensenadense, el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), a través de la Dirección de Cultura Física en Ensenada, realizó el programa “Deporte Estudiantil” en la Escuela Primaria Jesús Prado Luna, donde se activaron aproximadamente 300 alumnos de 4º, 5º y 6º grado. Durante la jornada, las niñas y niños disfrutaron de actividades predeportivas de beisbol, futbol, basquetbol y futbol americano, además de divertidos espacios de recreación y convivencia, que incluyeron juegos inflables, lanzamiento de costales y
gos Panamericanos Junior en Asunción 2025, dónde Diego Peraza fue bronce.
Para el cachanilla Segura sea en el segundo Campeonato Mundial en dos menos de dos meses, debido que recientemente, compitió en el de Adultos en Croacia.
ejercicios de activación física. Estas dinámicas buscan despertar el interés por el deporte desde temprana edad y reforzar valores como el trabajo en equipo y la disciplina. El evento contó con la participación de promotores deportivos del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Ensenada (Inmudere), quienes se sumaron al esfuerzo conjunto con el INDE BC para seguir acercando el deporte a las escuelas y comunidades del municipio. El programa “Deporte Estudiantil” forma parte de las estrategias permanentes del INDE BC para impulsar la práctica deportiva y la educación física como pilares del desarrollo integral en niñas, niños y jóvenes de Baja California, fortaleciendo así una formación activa, saludable y con sentido comunitario.
Más de cuarenta atletas que practican la disciplina de voleibol de playa en Baja California respondieron a la convocatoria emitida por el área técnica estatal, con el objetivo de mostrar sus habilidades y buscar un lugar en el proceso de preparación rumbo a la Olimpiada Nacional 2026. “Trabajamos fundamentos técnicos, evaluamos el nivel de juego, pero lo más importante fue que el 90 por ciento de las participantes del try out cuenta con experiencia previa en voleibol de playa, lo cual permitirá conformar equipos más competitivos”, señaló Roberto Hernández, encargado del semillero de voleibol de playa en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.
La jornada de selección fue la segunda realizada en las instalaciones del CAR, aunque la primera dirigida a la rama femenil, enfocada en jugadoras nacidas entre 2005 y 2011. La primera convocatoria, celebrada semanas atrás, correspondió a la rama varonil.
Hernández anunció que los días 8 y 9 de noviembre se llevará a cabo una evaluación adicional para los atletas que no pudieron asistir a esta primera fase, con el propósito de que todos los interesados tengan la oportunidad de integrarse al proceso de selección estatal.
“Una vez concluido el segundo try out en ambas ramas, definiremos al grupo de atletas que recibirá seguimiento y enviaremos una invitación formal a los municipios de donde sean originarios”, puntualizó el entrenador.
LAS VICTORIAS DE ISAAC DEL TORO EN 2025:

Milano-Torino
Giro de Italia Etapa 17
Tour de Austria Etapa 2 Tour de Austria Etapa 3 Tour de Austria Etapa 4
Tour de Austria
Classica Terres de l’Ebre Circuito de Getxo
Vuelta a Burgos
GP Industria & Artigianato
Giro della Toscana
Coppa Sabatini
Trofeo Matteotti
Giro dell’Emilia
Gran Piemonte
Giro del Veneto
Segundos lugares generales
-Clásica Jaen
-Giro de Italia
-Prueba Villafranca
Segundos lugares de etapa
-Etapas 7, 9, 11 y 19 del Giro de Italia
-Etapa 4 Itzulia Basque Country -Etapa 5 Vuelta a Burgos
El ciclista ensenadense consiguió su victoria 16 de la campaña, que representa la número 19 en sus dos años como profesional con la formación emiratí
AGENCIA
REFORMA
Ciudad de México
Isaac del Toro no podía tener mejor cierre de una temporada que ha sido de ensueño para él y su equipo.
El mexicano concluyó su calendario competitivo internacional 2025 con la victoria en el Giro del Veneto, rodada de un día de 161.2 kilómetros.
“Este es un buen cierre de temporada, es muy agradable este resultado y sí, es mi última carrera (del año)”, declaró el tricolor. Su equipo aún tiene dos competencias en puerta este fin de semana en Europa, pero no fi-
gura en las listas de salida y quedaría así descartado para el Nacional de Ruta a fin de mes en su natal Ensenada.
Isaac tomó la salida de esta clásica italiana como líder del UAE Emirates y consiguió su victoria 16 de la campaña, que representa la número 19 en sus dos años como profesional con la formación emiratí, con la que tiene contrato hasta 2029.
Además, le dio la victoria 95 a su equipo.
El subcampeón del Giro de Italia atacó al faltar unos 40 kilómetros para la llegada tras haber sido muy bien escoltado por sus compañeros de formación, destacando el español Pablo Torres, el gallo Pavel Sivakov y el belga Florian Vermeersch, campeón mundial en la modalidad de Gravel. Apenas seis kilómetros después neutralizó a los tres que iban en punta.
Después estuvo rueda a rueda con el italiano Filippo Zana (Jayco) preparando su embes-

tida definitiva, la cual ejecutó a falta de 11 kilómetros y ya en la última subida a Torricella Massimiliana para entonces irse a la cabeza y así hacer efectivos los pronósticos de favorito para cruzar primero la meta. Un grupo de ocho pedalistas, cinco de ellos locales, rompió el pelotón a la altura del kilómetro 59 para registrar la primera escapada, en la que no había ninguno del UAE, le sacó entonces 1’15” al conjunto mayoritario en
el que venía Del Toro.
ATAQUE
A menos de 70 kilómetros, ya en el circuito al que se le tenían que dar cinco vueltas en Torricella con una subida de 4.5 kilómetros, empezó el ataque del pelotón liderado por el UAE y así cazó a los locales Michele Bicelli y Elia Viviani, este último que cerraba su etapa profesional en esta rodada. La diferencia entre los seis punteros y la mayoría es
de menos de un minuto y apenas 700 metros.
Vermeersch, Sivakov y Torres cumplieron muy bien su papel de gregarios en los 49 kilómetros restantes para la meta, cortando el aire y teniendo el desgaste, para permitir al mexicano y el resto del pelotón acercarse a los punteros a 30” y apenas 170 metros. La presión y el cansancio de haber estado en punta a buen ritmo por poco más de 40 kilómetros empezaron a hacer mella en el grupo líder propiciando que éste se rompiera en dos, dejando ahora a cuatro en cabeza. Los otros dos fueron absorbido pronto por el pelotón así como los que se iban rezagando del grupo puntero.
El italiano Matteo Trentin fue el anterior ganador del Giro para el UAE en 2022.
Del Toro no fue el único mexicano que corrió por primera vez este giro, también lo hizo el principiante Jesús Chaparro, del equipo Petrolike, formación debutante en la competencia.



De cara al Mundial del 2026, Brasil fue señalado tras ‘apagón’ en Japón, Argentina en calma y Ecuador no convence AP Sao Paulo, Brasil
El capitán Casemiro alzó la voz de alerta tras el más reciente fiasco de Brasil, describiendo como un “apagón en el segundo tiempo de todo el equipo” la derrota 3-2 ante Japón.
Después de completar una de las peores campañas de los pentacampeones mundiales en las eliminatorias de Sudamérica, que incluyó tres técnicos, la Canarinha perdió por primera vez contra Japón, dilapidando una ventaja de dos goles en un amistoso.
Y eso es precisamente el atenuante: se perdió en un fogueo. Servirá como lección para un Mundial 2026 en el que la aureola de Brasil llegará bastante mellada.
Todo iba viento en popa para completar la gira asiática del equipo que dirige Carlo Ancelotti. Habían goleado 5-0 a Corea del
Sur en Seúl —con tantos de Estevao, Rodrygo y Vinicius Junior— y se fueron al descanso 2-0 arriba contra Japón. Pero una sucesión de errores en su zaga voltearon el marcador en Tokio.
“Si te duermes 45 minutos te puede costar un Mundial, una Copa América, una medalla o un sueño de cuatro años”, resumió Casemiro. “Todo el equipo no estuvo a su mejor nivel en el segundo tiempo y son los detalles. Que esto sirva de lección. El Mundial ya está aquí. Cuarenta y cinco minutos pueden costar un sueño de la infancia”.
En el caso de Brasil se puede indicar que el zaguero Fabricio Bruno, responsable en los dos primeros goles japoneses, definitivamente no supera la jerarquía de otros defensores como Marquinhos, Gabriel Magalhaes y Eder Militao.
Tampoco hay preocupación en el arco y sobran los atacantes, con Neymar aún dentro de los planes de Ancelotti. Pero la falta de imaginación en el mediocampo brasileño sigue siendo el rastre.
“Ésta y la próxima fecha FIFA son períodos de prueba. Seguiremos probando durante la fecha FIFA de noviembre. Esto no cambia nuestro enfoque”, dijo Ancelotti, el italiano de 66 años
que asumió la conducción de Brasil a fines de mayo.
Noviembre deparará amistosos contra Senegal y Túnez en Europa.
Igualmente, para el resto de las selecciones sudamericanas, quedan nueve meses de trabajo para observar jugadores y probar variantes de cara al Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
ARGENTINA SIGUE TRANQUILA
Mientras que Brasil se puso a prueba con las dos mejores selecciones de Asia, la campeona mundial Argentina afrontó amistosos de muy poca exigencia, imponiéndose 1-0 ante una Venezuela desmoralizada por quedarse fuera del Mundial, y golear 6-0 a la débil Puerto Rico.
El técnico Lionel Scaloni aprovechó la estadía en Estados Unidos para darle pista a nuevos convocados, como el atacante José López. También seguir puliendo a jóvenes talentos como Nicolás Paz y probar variantes tácticas, en este caso de Nicolás González en el lateral izquierdo.
La gira “nos dio la posibilidad de ver chicos que convocamos por primera vez o por ahí no tienen muchos minutos”, dijo Scaloni. “A partir de ahora tendrán que seguir rindiendo en sus clu-
bes para poner en aprietos a sus compañeros y al entrenador (de la selección)”.
De no mediar lesiones, Scaloni tiene muy pocos casilleros en blanco por completar en el plantel que defenderá el título el próximo año con el astro Lionel Messi y la mayoría de los campeones del mundo en Qatar. En noviembre, Argentina tiene previsto una gira por Angola e India, todavía ante rivales por definir.
COLOMBIA APRUEBA Y ECUADOR PREOCUPA
Las conclusiones fueron dispares para los otros cuatro clasificados sudamericanos. Colombia arrasó 4-0 a México, pero después se atascó con un 0-0 con Canadá. Ecuador saldó sendos empates 1-1 contra Estados Unidos y México. Paraguay igualó 2-2 con Japón y luego perdió 2-0 ante Corea del Sur. Uruguay dio cuenta de triunfos sobre República Dominicana (1-0) y Uzbekistán (2-1)
Los técnicos Gustavo Alfaro (Paraguay) y Sebastián Beccacece (Ecuador) lamentaron la falta de eficacia de sus equipos.
“Tuvimos más la pelota, generamos situaciones, tuvimos chances muy claras para empatar el partido, pero no lo concre-
tamos”, dijo Alfaro. “Es ahí donde está la clave, en la letalidad, en la eficacia, en el acierto que uno tiene que tener cuando genera las chances”.
Ecuador, que escoltó a Argentina en las eliminatorias, se vio superado por rivales de la Concacaf por largos pasajes. La Tri acusó las ausencias de dos sus principales figuras: el volante Moisés Caicedo y el central Piero Hincapié. Los números fríos de Beccacece al mando de Ecuador muestran una derrota en 14 partidos, pero suma ocho empates y apenas 11 goles. Sus críticos le siguen reprochando que el equipo carece de identidad de juego.
“Pretender que se mejore, sin errar, es equivocado”, dijo Beccacece tras el choque con México. “ El equipo necesita confianza y calma para que cuando se equivoquen tengan la capacidad de revertir”.
En Colombia, el estratega Néstor Lorenzo quedó conforme con las prestaciones de sus referentes Luis Díaz y James Rodríguez, además de todas las variantes que dispone.
“La competencia está abierta, nadie tiene el puesto asegurado”, señaló Lorenzo tras el empate contra Canadá. “Cada vez que nos juntamos sentimos que crecemos”.
En las últimas 37 carreras con la escudería, el británico
George Russell ha terminado 35 en zona de puntos, 12 podios y cuatro triunfos
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
¡Terminó la novela!
La escudería Mercedes anunció que George Russell y Kimi Antonelli serán sus pilotos para la temporada 2026 de la Fórmula Uno.
En las últimas semanas, había especulaciones sobre el equipo porque el británico terminaba contrato este año y lo mostrado por el italiano.
Pero ayer se acabó todo.
“Confirmar nuestra alineación de pilotos siempre fue solo una cuestión de cuándo, no de si queríamos tomarnos nuestro tiempo, gestionar las negociaciones adecuadamente y asegurarnos de que todos, en todas las partes, estuvieran contentos. Me complace haberlo hecho.
“George y Kimi han demostrado ser una pareja sólida y estamos entusiasmados de continuar nuestro viaje juntos. Ahora nos centramos en las últimas seis carreras del año, en la lucha por el segundo puesto en el Campeonato de Constructores, y en 2026,

En las últimas semanas, había especulaciones sobre el equipo porque el británico terminaba contrato este año.
en una nueva era en la F1”, dijo
Toto Wolff, jefe de la escudería.
Russell sumará así su octavo año en la Máxima Categoría y quinto con las Flechas Plateadas, mientras que Antonelli, de 19 años, su segundo.
“Estoy realmente orgulloso de continuar nuestro viaje juntos. El año que viene marcará mi décimo desde que firmé con Mercedes en 2017. Ha sido una asociación muy larga y exitosa con el equipo hasta ahora y no puedo
esperar a ver qué nos depara el futuro, particularmente ahora que nos embarcamos en uno de los cambios de regulación más grandes en la historia del deporte el próximo año.
“Estamos todos increíblemente concentrados en que sea un éxito y, en mi caso personal, en aprovechar la que ha sido mi mejor temporada en la F1 hasta la fecha”, declaró Russell.
En las últimas 37 carreras con Mercedes, el británico ha termi-
nado 35 en zona de puntos, 12 podios y cuatro triunfos. En el 2025 marcha cuarto con 194 puntos. Antonelli es octavo en el Campeonato de Pilotos sumando 66 puntos, estando entre los 10 primeros en 8 ocaciones. Subió al podio como tercero en el GP de Canadá.
“He aprendido muchísimo en mi primera temporada en la F1, tanto en los buenos momentos como en los más difíciles. Todo esto me ha fortalecido, no solo
como piloto, sino también como compañero de equipo. Quiero agradecer a Toto y a todos en Brackley y Brixworth por su continuo apoyo y fe en mí.
“Nuestro objetivo ahora es terminar este año con fuerza y asegurar el segundo puesto en el Campeonato de Constructores, antes de centrar toda nuestra atención en 2026. Todavía tenemos mucho por lograr en estas últimas seis carreras y vamos a darlo todo”, manifestó el italiano.
