Fatal volcadura ayer: un muerto y detenido

Page 1


Siendo un ejemplar padre de familia,

y profesional, Jesús Eduardo Aguiar Salgado presume una carrera llena de títulos, disciplina y amor por el deporte, sin olvidar la promesa que lo trajo hasta aquí: estudiar y salir adelante

PREPARAN COSECHA DE CEMPASÚCHIL EN BC

› Página 6

Fatal volcadura ayer: un muerto y detenido

El encontronazo de frente entre un vehículo pick up y un auto compacto de transporte de plataforma digital ocurrió por invasión de carril porque el responsable, al parecer, conducía bajo los influjos del alcohol

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

Upor plataforma digital sobre la carretera libre Ensenada-Ti juana, dejó como saldo una persona sin vida, otra detenida, varios lesionados, también costosos daños materiales, Elementos de la Fiscalía General del Estado identificaron de manera preliminar al occi-

El auto compacto donde viajaba el conductor de UBER volcó luego del encontronazo.

un sedán implicado en la colisión, marca Renault Kwid color azul, reciente modelo, con placas de Baja California, utilizado para en transporte priva-

tica, también detuvo su marcha un pick up involucrado en el fatal hecho, marca Chevrolet Silverado de color blanco y cuatro puertas, conducido por un va-

rón de 31 años, quien fue detenido por elementos de Guardia

El choque de frente y volcadura ocurrió poco antes de las 02:30 horas de ayer sobre la carretera libre que conduce de Ensenada a Tijuana, en las inmediaciones del kilómetro 94, en Cíbolas del Mar, correspondiente a la delegación El Sauzal

TAMBIÉN VARIOS HERIDOS

En el sitio, elementos de GN encontraron los vehículos implicados, solicitaron los cuerpos de emergencia, arrestaron al presunto responsable, se les informó que otras personas que viajaban en el pick up fueron llevadas hacia un nosocomio en

Paramédicos de Cruz Roja brindaron los primeros auxilios, el conductor responsable, quien no requirió traslado a hospital alguno porque sufrió golpes leves, mientras que Bomberos de Ensenada rescataron los restos humanos del carro volteado. Cerca de las 10:20 horas, se reabrió a la circulación vehicular en el tramo carretero, luego de haber levantado el cuerpo sin vida y retirar el vehículo que obstruía la vía federal.

VIVE ENSENADA CRISIS DE SEGURIDAD: CCSP

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Abandonar la política complaciente de “delitos a la baja” y enfrentar una realidad en la cual los criminales operan diariamente con impunidad sistemática y violencia desbordada, exigió Edgar Hernández González, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública.

Pidió también que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz solicite formal y oficialmente la presencia y actuación en esta plaza de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, para que se aplique un combate a la criminalidad en forma coordinada e inteligente.

Enfatizó que Ensenada vive una crisis de seguridad y de terrorismo económico que está dañando sectores específicos de la economía formal, la paz social y resquebrajando las instituciones de justicia.

La escalada de violencia e impunidad en Ensenada -dijo- ha rebasado todo límite tolerable, lo que antes se minimizaba como “ajustes de cuentas entre delincuentes” ha evolucionado a una amenaza sistémica contra la sociedad.

Agregó que hasta hace un par de años las autoridades respondían a los homicidios con la respuesta fácil de que se están

Los actos violentos ocurridos en las últimas fechas ha provocado un “terror económico” en Ensenada.

matando entre ellos. Sin embargo, hoy la realidad es mucho más grave. Con respecto a los ataques a la economía, Hernández González, señaló que los ensenadenses han sido testigos de la ejecución a plena luz del día y en lugares públicos de empresarios del sector pesquero.

TERRORISMO ECONÓMICO

Se está ejerciendo un terrorismo económico que se documenta con múltiples incendios intencionales y ataques con bombas Molotov a locales, equipo de transporte

pesquero, restaurantes y otros negocios pertenecientes a la actividad pesquera. El presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública agregó que a todo esto se suma una impunidad total, pues cuando llega a haber detenidos se trata de quienes están en los niveles más bajos del organio ello, dijo, se resume y expresa en la nula capacidad de respuesta con los ataques ocurridos a la Fiscalía General del Estado, la cual está rodeada por otras corporaciones policiacas, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y la Fuerza Estatal de Seguridad, sin que se pudiera atrapar a los delincuentes en esos momentos. ¿Qué confianza podemos tener los empresarios y ciudadanos en general si las propias instancias de prevención y procuración de justicia no pueden cuidarse a sí mismas, permitiendo que delincuentes entren, incendien y salgan ilesos de zonas custodiadas por elementos de todas las corporaciones?, cuestionó Hernández González. Destacó que otro de los aspectos es la falsedad de las cifras oficiales, pues según estudios serios en Ensenada la cifra negra de los delitos que no se denuncian es del 89.9% y nueve de cada diez de los pocos delitos que si fueron denunciados no son castigados.

Deja
Cortesía
Cortesía

Cerrará el programa de publicaciones literarias

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La convocatoria del Programa de Publicaciones 2025 del Centro Cultural Tijuana (Cecut), cerrará el próximo viernes, por lo que escritores, ilustradores, académicos e investigadores mexicanos residentes en Baja California aún tienen unos días para participar en esta edición.

El programa contempla tres colecciones editoriales: Literatura Infantil y Juvenil, y de Divulgación Cultural, de las cuales, la primera abarca los géneros de novela, cuento, poesía, ensayo literario y dramaturgia; la segunda está dirigida a públicos jóvenes e infantiles, con obras de poesía, cuento, novela y dramaturgia, presentadas en formatos como libro tradicional, libro álbum o novela gráfica.

La tercera está enfocada en divulgación cultural, incluye ensayos, crónicas y entrevistas en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades, con énfasis en la vida artística, histórica y sociocultural del noroeste de México.

PRESENTARÁN LIBRO INÉDITO

Los interesados deberán presentar un libro inédito identificado únicamente con un seudónimo, señalando título, colección y género, el cual deberá entregarse impreso en la Coordinación de Literatura del Cecut, ubicada en paseo De los Héroes, número 9350, zona urbana Río Tijuana. Para más información, se puede consultar la convocatoria completa en el enlace https://acortar.link/8KG2Ut, o resolver dudas a través del correo electrónico literatura@cecut.gob.mx, y los números telefónicos (664) 687-96-35 al 37.

Propone diputada uso responsable de las TIC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presentó una iniciativa con el objeto de que quienes ejerzan la guardia, tutela o custodia, vigilen el uso responsable de las tecnologías de la información de niñas, niños y adolescentes.

Se refiere la iniciativa de la Congresista de Morena, a una adición a la Ley de Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California. En su exposición de motivos señaló que el abuso de la utilización de dispositivos electrónicos, obstaculiza la comunicación efectiva; y el fortalecimiento de vínculos familiares basados en el apoyo y la confianza mutua.

La falta de interés en conversar, reír, socializar y participar en actividades al aire libre ha disminuido, por la creciente necesidad de mantenernos conectados a través de estos dispositivos. Lo que genera problemas de desarrollo y aprendizaje, como dificultades de atención, concentración y memoria.

SECTOR VULNERABLE

A este fenómeno, son especialmente vulnerables los niños, puesto que su uso excesivo, los expone a riesgos para su salud física y mental, incluyendo problemas de sueño, agresividad y depresión. Y la falta de comunicación entre padres e hijos por la distracción digital, también contribuye a este panorama desafiante. Esto no quiere decir que el uso de los dispositivos electrónicos sólo influya de manera negativa, debido a que en la mayoría de los casos, los hijos puedan tener un medio de contacto rápido y directo, pues compartir su ubicación con sus padres, trae tranquilidad y seguridad a la familia.

Regresará El Tenorio más cábula que nunca

La sátira cómicopolítica se estrenará el próximo viernes 24 de octubre, con 12 funciones en 10 días y la venta de boletos en taquilla del teatro Benito Juárez dará inicio este miércoles 15 de octubre; también los pueden adquirir ya en Periódico El Vigía y asociaciones civiles

HUGO TOSCANO/EL VIGÍA htoscano@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La ciudad de Ensenada será asaltada de nueva cuenta por presuntos actores y “tundeteclas” que se preparan para presentar la temporada del Tenorio 2025, sátira cómico-política y dizque musical y además fusilada de la obra del inmortal José Zorrilla “Don Juan Tenorio”. En esta “broma de teatro” se abordarán los temas más relevantes -también los más intranscendentes- de la vida pública de Ensenada, el Estado, México y otros lugares del planeta. En esta ocasión el nombre de la “masacre”, perdón, del montaje, será “La Deportación de Don Juan (Habemus Tenorio)”, quienes presentarán por diez días consecutivos esta obra ya tradicional y esperada en la ciudad. La puesta en escena se realizará del 24 de octubre al 02 de noviembre en el Teatro Universitario y de los Periodistas Benito Juárez, a las 20:00 horas (de lunes a viernes), sábado doble función (17:00 y 20:00 horas) y domingos a las

18:00 horas.

Como cada año, los miem bros de la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE) son los autores materiales e intelectuales de este exitoso, gustado y terrible atentado al buen gusto teatral, pero que llenan las 12 presentaciones realizadas en 10 días.

Los cómplices o actores ya han sido identificados como Daniel Vargas, Enrique Gómez, Hugo Toscano, Patricia Lafarga, Alejandro Cota, Zahady Nolasco, Gerardo Izquierdo, Víctor Almaraz, Pancho “La Foca”, Jano Barbosa, Francisco Vargas, Marco Antonio Bernáldez, Javier Hernández y Elma Arámburo. Además amenizarán la noche y la obra teatral la agrupación “Sonora Misión” quienes le darán el toque especial y armónico a la puesta en escena y quienes se suman a este complot para desestabilizar la hermosa paz social y la tranquilidad de Ensenada.

POLÍTICA INVOLUNTARIA

Algunos de los temas a tratar en esta “impuesta de obra”, serán los “desgarriates” y berrinches del Gerardo Fernández Noroña, las desventuras de las dos Claudias, las bravatas de Trump, las inocentadas de Armando Ayala y muchos más.

Los boletos los pueden adquirir en las oficinas de Periódico El Vigía, ubicadas en calle Ámbar entre Reforma y

AGRUPACIONES DE APOYO:

› Grupo Reto (646 117-30-87)

› Fundación Pro- Trasplantes de Baja California (646 18990-58)

› Club de Leones Ensenada

Todos Santos (646 947-71-09)

› Sindicato de Burócratas

sección Ensenada (646 14106-30)

› Club de Mujeres

Profesionistas y de Negocios (646 151-28-93)

› Club Titanes y Tiburones (646 161-67-36)

Riveroll o bien en taquilla del teatro a partir del miércoles 15 de octubre de 15:00 horas a 17:30 horas, además los pueden conseguir con las asociaciones civiles que apoya la APE.

Muestran grandes avances en congreso de geoquímica

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C on un programa de actividades enfocado en mostrar avances de investigaciones en la química de la Tierra, desde 14 áreas de estudio, del pasado 6 al 10 de octubre fue realizado en este municipio el XXXV Congreso Nacional de Geoquímica Inageq–Cicese 2025.

El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) fueron sede del evento, que en este 2025, acorde a la vocación regional, tuvo el tema “Geoquímica en el corazón del valle: innovación y sostenibilidad para el futuro”.

Un total de 160 asistentes tuvo acceso a tres conferencias magistrales, presentaciones orales, exposición de carteles, concurso de presentaciones y tesis, tres cursos precongreso y una excursión técnica al Valle de Guadalupe.

Jesús Roberto Vidal Solano, presidente de la mesa directiva del Instituto Nacional de Geoquímica (Inageq), hizo un llamado a hacer ciencia que transforme y conecte el conocimiento de todos los sistemas terrestres con las soluciones que necesita México.

Desde hace 35 años, el Instituto ha promovido el estudio y la solución de problemas relacionados con la química de la Tierra, así como organizado este congreso ofrecido anualmente.

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Las conferencias magistrales de María Tereza Cavazos Pérez, investigadora del Cicese, y de Yousif K. Kharaka, investigador hidrogeólogo emérito del Servicio Geológico de los Estados Unidos, abordaron el calentamiento global.

“Posiblemente el problema am-

Los congresistas vinieron de diversos estados del país.

biental más importante que enfrenta nuestro mundo; no debe permitirse que el calentamiento global exceda los 1,5 grados Celsius, podría haber impactos catastróficos globales”, advirtió Kharaka. Habló de la tecnología de Captura, Uso y Almacenamiento de Bióxido de Carbono (CCUS, en inglés), que es uno de los gases de efecto invernadero más abundantes y de mayor permanencia en la atmósfera que favorecen el calentamiento global. Durante la presentación “Extremos climáticos en un planeta más caliente”, Tereza Cavazos explicó que un extremo climático es un evento que ocurre cuando se traspasa un cierto umbral de variable climatológica en una región, en un periodo dado. A escala global y en México, el porcentaje más alto de peligros naturales asociados a desastres son eventos hidrometeorológicos: lluvias intensas o tormentas, inundaciones, temperaturas extremas como olas de calor y heladas. También, ciclones tropicales, huracanes, sequías y eventos compuestos de sequía, olas de calor e incendios. A los eventos hidrometeorológicos, les siguen eventos geológicos y biológicos.

› Tres veces más feliz, educación especial síndrome de Down (646 210-15-59) Autismo en Movimiento (646 117-07-06)

› Asociación de Talentos y Aptitudes Sobresalientes. (646 151-80-49)

› Centro de Ayuda a la Mujer (646 126-13-77)

› Amigos de la Biblioteca “Benito Juárez” (646 135-39-84)

› Apanac A.C. (646 185-14-63)

Cabe señalar que desde el año de 1983, la APE realiza el Tenorio de los Periodistas y siempre con gran respuesta del público que incluso han acudido a las presentaciones, funcionarios de otros municipios.

Resaltan importancia de bosques de microalgas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Museo Caracol de Ensenada fue sede de un encuentro para promover la ciencia, el arte y la conservación marina, con motivo de la celebración del Día del Kelp, organizada por la asociación Cuidemos el Océano A.C. Se trató de la segunda edición del evento, dedicado a resaltar que los bosques de macroalgas son pulmones del mundo, refugio de miles de especies y guardianes silenciosos de la vida en las costas. Reunió a productores, instituciones, universidades y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de sensibilizar a la población sobre el Kelp, como un ecosistema clave para la salud del océano y la economía regional. Una de las actividades fue el taller “Arte y vida submarina”, presentado por Pronatura Noroeste, en colaboración con el Herbario Ficológico Cmmex, de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Niñas, niños y adultos pudieron conocer sobre el mundo submarino y algunas especies de algas que ahí habitan, y representaron su belleza con collages artísticos, fortaleciéndose su vínculo con el entorno marino.

RELEVANCIA EN LA ENTIDAD

Pronatura Noroeste destacó que los bosques de Kelp, también llamados bosques de sargazo gigante (Macrocystis pyrifera), son “bosques submarinos” que pueden alcanzar hasta 30 metros de altura, extendiéndose desde el fondo hasta la superficie del mar. Dio a conocer que en México, se distribuyen a lo largo de la costa oeste de la península de Baja California, desde la frontera con Estados Unidos hasta Bahía Asunción, en Baja California Sur. Estos ecosistemas albergan cerca de mil especies marinas, entre peces, invertebrados, mamíferos y aves, además de capturar grandes cantidades de dióxido de carbono mediante la fotosíntesis, lo que ayuda a mitigar el cambio climático.

La nueva temporada del Tenorio Cómico se estrenará el 24 de octubre y concluirá el 2 de noviembre.
La obra estará cargada de carrilla al por mayor y crítica ácida hacia los políticos.
Dunnia Montserrat Murillo López.
Cortesía
La convocatoria del Cecut cerrará el viernes.
Cortesía
Archivo

Benefician a porteños en atención de la salud

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Más de 27 mil ensenadenses de todas las edades fueron beneficiados con acciones en materia de salud, durante el primer año de gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta resaltó que, con apoyo del Departamento de Servicios Médicos Municipales, y la participación de dependencias del Gabinete Social y asociaciones civiles, se impulsaron actividades en las que se priorizó la atención a las familias y a los grupos con mayor vulnerabilidad.

Detalló que, con programas y campañas preventivas se atendió a 10 mil 780 personas; se efectuaron 2 mil 385 atenciones encaminadas a la prevención y control de enfermedades de transmisión sexual; y, entregaron 300 vales para mastografía y pruebas de antígeno prostático gratuitos.

En los dispensarios ubicados en: Casa Municipal, colonias Popular 1989, Hidalgo y fraccionamiento Bahía, indicó que se otorgaron mil 882 consultas. Además, de que se emitieron 12 mil 052 certificados médicos en dichos espacios y en la Estación Central de la Policía Municipal.

SALUD MENTAL

Respecto a los temas relacionados con la salud mental, recordó que el pasado mes de marzo, se llevó a cabo el IV Ciclo de Conferencias: “El dolor detrás de la sonrisa”, para la prevención del suicidio.

“Nuestro gobierno nació con una convicción sencilla, pero poderosa: primero las familias, primero el bienestar de quienes menos tienen. Esto, nos permitió llevar servicios médicos a quienes más lo necesitan, incluidas las comunidades rurales”, aseveró la primera mujer presidenta municipal de Ensenada.

Invitan a participar en desfile cívico deportivo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para conmemorar una de las fechas más importantes en la historia nacional, el Gobierno de Ensenada invita a participar en el desfile cívico deportivo con motivo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz indicó que, el llamado es a planteles de educación básica, media y superior -secundaria, bachillerato, universidad-; fuerzas armadas; corporaciones de seguridad; y, organismos del sector deportivo, que podrán agruparse en contingentes de 100 a 150 integrantes. Precisó que, las instituciones que deseen sumarse, tendrán hasta las 9:30 horas del martes 18 de noviembre, para inscribirse en las oficinas del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, ubicadas en la calle Enedina González de Fabián s/n Fracc. Playa Ensenada.

SERÁ EL JUEVES 20

Claudia Agatón indicó que, el desfile se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre a las 10 de la mañana, con punto de partida en el bulevar Costero y avenida Macheros, y de conclusión en los bulevares Costero y Gral. Agustín Sanginés.

Finalmente, la presidenta agregó que, para mayor información sobre las bases de la convocatoria, la población interesada puede comunicarse a los teléfonos (646) 177-07-44 y 176-44-45; o bien, enviar mensaje en la página: https://www.facebook. com/inmudere.ens.

Cortesía

Padres y madres de familia cerraron el pasado viernes las puertas del plantel con candado, como protesta ante la posible llegada de un intendente con denuncias.

Atienden la inconformidad por intendente en secundaria

Madres y padres de familia de la escuela en El Sauzal decidieron suspender el cierre de las instalaciones para hoy, debido a que fue atendida la queja de un conserje asignado al plantel

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La mañana de hoy lunes, madres y padres de familia reabrirán el acceso a la escuela Secundaria número 109, luego de que fue atendida su incon-

formidad, a raíz de un empleado que sería asignado ahí como intendente.

Selene Bernal, presidenta del Consejo Escolar de Participación Social del plantel, de la delegación El Sauzal de Rodríguez, indicó que autoridades educativas les aseguraron que el individuo no ingresaría.

Mencionó que serán abiertos los candados, colocados la mañana del pasado viernes, con la condición de que si en el mismo día o transcurso martes les es entregado por escrito dicha afirmación. De lo contrario, cerrarán de nuevo las instalaciones.

Como se dio a conocer con oportunidad, madres y padres de estudiantes bloquearon la escuela a manera de protesta, porque alrededor de dos semanas antes tuvieron conocimiento que les sería enviado un empleado señalado como problemático.

Organizadores de la carrera atlética tomaron en cuenta las observaciones de los participantes en el costo de registro.

Bajarán el precio de inscripción de Medio Maratón de Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L as inscripciones para participar en el Medio Maratón de Ensenada pasarán de 470 pesos a 250 pesos para la edición 2026, acordó la Junta de Gobierno del Inmudere, cambio que tendrá que ser aprobado por Cabildo y posteriormente por el Congreso del Estado.

La regidora Brenda Mendoza Kawanishi, presidenta de la Comisión del Deporte de Cabildo, y la directora del Inmudere, María del Jesús Trujillo Hernández, informaron lo anterior, señalando que también se oficializó el cambio de fecha de esta carrera que se celebrará el 17

de mayo del siguiente año.

El cambio obedece, explicó Trujillo Hernández, a que el Medio Maratón de Ensenada se realice en el marco de los festejos conmemorativos de la fundación de la ciudad, como fue su origen y motivo de la creación de esta justa deportiva.

Con respecto a la reducción de la cuota de inscripción, la directora del Inmudere, explicó que se buscará subsanar esos ingresos mediante la obtención de patrocinios a fin de que en términos económicos el medio maratón no se vea afectado.

CLARIDAD DE PATROCINIOS

Otro de los puntos importantes abordados en la Jun-

Recolectan 960 kilos en jornada de traspatio

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Un total de 960 kilogramos de basura de traspatio fueron recolectados por la Dirección de Servicios Públicos en una jornada realizada en la colonia Popular Emiliano Zapata.

Así lo informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que esta jornada de recolección de residuos de traspatio se llevó a cabo en las calles General Roberto Martínez, Julio Díaz y General Vicente Cárdenas.

ta de Gobierno, dijo Trujillo Hernández, fue establecer con claridad los montos de patrocinios, vallas, lonas y los demás ingresos publicitarios que se generen por esta actividad, ello para darle más transparencia y certeza a los patrocinadores.

Tanto Brenda Mendoza, como Trujillo Hernández, destacaron que la reducción de la inscripción a esa competencia fue en atención a la inconformidad y protestas de corredores ensenadenses que demandaban una cuota más accesible.

Con este ajuste se busca atender esa petición y también el que un mayor número de personas puedan participar, señalaron las informantes.

“Con estas acciones trabajamos en mejorar los entornos y coadyuvamos a evitar enfermedades transmitidas por vectores como la rickettsiosis, la cual es prevenible y requiere de la participación de la ciudadanía”, recalcó. La primera edil, Claudia Agatón, manifestó que este tipo de acciones continuarán realizándose de manera permanente, involucrando a la población para que se sume a la prevención de enfermedades transmitidas por garrapatas, pulgas, piojos, ácaros y el mosquito Aedes aegypti.

INTENDENTE “CON ANTECEDENTES”

Se trata de un intendente proveniente de la Primaria Dr. Octavio León Medellín, de la misma zona, donde tuvo distintas situaciones con la comunidad escolar y –al parecer– contaba con una denuncia.

Por lo anterior, sería removido y enviado a la Primaria “Profr. Cirilo Flores Sánchez”, en la que fue rechazado, por lo que finalmente trascendió que quedaría adscrito en la Secundaria número 109. Al enterarse de esto, la sociedad de madres y padres de familia entregó un documento de inconformidad a la dirección y autoridades, sin tener alguna respuesta; sólo fue removido el intendente asignado a la Secundaria, quien se caracterizaba por buen desempeño laboral.

Se realizó IV edición del Festival de Vela

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el propósito de difundir las distintas actividades marítimas y náuticas que se realizan en Ensenada por parte de diferentes organizaciones civiles, educativas y gubernamentales se realizó este fin de semana la cuarta edición del Festival de Vela, Taller de Vela y Aguas abiertas en la Plaza Santo Tomás de esta ciudad. Victoria Ramos Muñiz, organizadora y promotora de dicho festival, agradeció y reconoció la participación de los diferentes grupos para fomentar entre la población un mayor conocimiento y acercamiento del mar en sus diferentes aspectos. Existe -dijo- la creencia de que los ensenadenses vivimos de espaldas al mar, percepción que tiene que cambiarse conociendo y reconociendo todas las potencialidades que tiene el océano no solamente como productor de alimentos, sino también es generador de actividades deportivas, recreativas, científicas, culturales, educativas. A través de este festival, añadió Ramos Muñiz, ofrecemos la posibilidad a los y las ciudadanas de conocer que se está haciendo en torno al mar y como ellos y ellas también pueden incorporarse y participar.

CULTURA MARÍTIMA

Entre algunos de los participantes estuvo Óscar Villarino Ruiz, historiador y cronista porteño, quien habló sobre la importancia de desarrollar una cultura marítima como una iniciativa ciudadana que parte de la difusión de la relevancia ambiental, productiva y recreativa del océano. Destacó al respecto el proyecto de la creación del Museo de la Gente del Mar, en el cual se pueda rescatar la historia y las historias de pescadores, marinos, surfistas, veleristas, nadadoras, trabajadoras pesqueras y todo aquel vinculado con la vida marítima ensenadense.

Asimismo, durante este festival el grupo Nosotrasyelmar presentaron la iniciativa “Bahía Todos Santos Patrimonio Biocultural”, mediante la cual se realizarán actividades de recopilación de historias y mapeo de memorias.

Alrededor de 27 mil ensenadenses han sido beneficiados con acciones de salud.
Cortesía
El desfile será el 20 de noviembre a las 10:00 horas.
Victoria Ramos Muñiz, organizadora y promotora de dicho festival. Gerardo Sánchez / El Vigía
Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Casi una tonelada de desechos fueron levantados de traspatios de viviendas. Cortesía
Cortesía

RELEVO EN LA COPARMEX

EL MIÉRCOLES 15 de octubre se cierran los registros de aspirantes a la presidencia y nuevos consejeros del Centro Empresarial de Ensenada de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y si otra cosa no sucede, a partir del 2 de diciembre tendrá nuevo liderazgo en la persona de José Alfredo Salazar Juárez. En este momento ese organismo está en el proceso de renovación de la mesa directiva que relevará a la actual que encabeza el abogado Alberto Muñoz Avilés, quien ha hecho un digno papel durante los dos periodos de un año que le tocó dirigir el organismo, único en su tipo, por ser un sindicato de patrones. Muñoz Avilés ha hecho pronunciamientos fuertes en temas como el ambiente de inseguridad que vive la ciudad y el municipio, la extorsión y aspectos relacionados con la operación de las empresas como la política fiscal, laboral y presupuestal, entre otros. También ha organizado encuentros de la membresía con funcionarios, legisladores y expertos en diversos temas, además de impulsar la capacitación para el sector empresarial.

Alfredo Salazar Juárez es ingeniero civil, tiene una Maestría en Vías Terrestres y participa en varias empresas como constructor, asesor y desarrollador de vivienda. Además de ser presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en un par de ocasiones, también lo ha sido del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción de Ensenada y Baja California.

Fue fundador de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice), miembro de la Coparmex desde el año 2000 y del Club Rotario de Ensenada desde donde realiza labor social.

La Coparmex es un organismo muy relevante en el país y en la comunidad porque

Contáctenos

LUNES 13 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7897

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 13 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

a diferencia de las cámaras, está conformado por empresarios de diversos giros y por una política constructiva pero crítica de los diversos niveles de gobierno.

¡ENOJADOS O ASUSTADOS! ¡Vaya!, parece que el sector empresarial está enojado o asustado por el nivel que está tomando la violencia en el municipio de Ensenada, situación que no es distinta en el resto de Baja California.

Ayer Edgar Hernández González, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada y Coordinador de la Comisión de Seguridad del CCEE mandó un boletín para exigir de manera urgente “un cambio radical de estrategia” en el marco de la crisis de seguridad en Ensenada. “La escalada de violencia e impunidad en Ensenada ha rebasado todo límite tolerable. Lo que antes se minimizaba como “ajustes de cuentas entre delincuentes” ha evolucionado a una amenaza directa y sistémica contra la economía formal, la paz social y las instituciones de justicia”, señala el vocero empresarial. Denuncia el alarmante cambio en el patrón delictivo en una “realidad es innegable y muy grave”, por: ataques a la economía local, terrorismo Económico, impunidad y ausencia de consecuencias.

Hernández González se refirió a los ataques a instalaciones de la Fiscalía General del Estado como “la gota que derramó el vaso”, y criticó la nula capacidad de disuasión y reacción -que- quedó brutalmente expuesta a pesar de que una de ellas está ubicada cerca de instalaciones de la FESC, Guardia Nacional (GN), Sedena y FGR.

El vocero se refiere a las cifras negras aterradora que en el 2024 llegaron al 89.9% en Ensenada, y se quedó corto.

Exigió un urgente cambio de estrategia y la intervención de la alcaldesa Claudia Agatón para que solicite de inmediato la intervención del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch y a

las corporaciones estatales y federales FGE, FGE, GN, SEDENA, SEMAR, implementar acciones realmente disuasivas del delito.

Dejar de lado la complacencia de las “estadísticas a la baja” y enfrentar la realidad de la impunidad sistémica y la violencia desbordada que azota a la comunidad y a la economía, pide Hernández González a la presidenta municipal, aunque el llamado salpica más alto.

BALÓN PARA METER GOL

Una de las buenas noticias más recientes para Ensenada fue el récord histórico que el pasado 9 de octubre alcanzó la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Ensenada que dirige el Almirante retirado Luis Javier Robinson Portillo Villanueva al completar 1 millón 9 mil 128 pasajeros de cruceros.

Con la llegada del crucero Navigator of the seas, de la línea naviera Royal Caribbean, se supera la cifra registrada durante todo el año 2023, que fue de 1 millón 6 mil 890 pasajeros.

Con esa tendencia, al cierre de 2025, la cifra podría alcanzar el millón 250 mil pasajeros. Con ello el Puerto de Ensenada se consolida como líder en el Pacífico Mexicano y el tercer puerto más importante del país en turismo de cruceros.

Ojalá y los gobiernos municipal y estatal aprovechen este flujo de visitantes para generar una mayor derrama económica mediante estrategias de promoción y atracción, para que esos pasajeros visiten los sitios de interés que ya existen, mejoren otros que tienen un gran potencial y se promueva la inversión en el sector.

A Ensenada le urge ser más competitiva, mejorar su imagen, el servicio y atención al cliente y no matar a la gallina de los huevos de oro con artesanía chafas y precios de bienes y servicios exorbitantemente caros.

Un turista de crucero obtiene a precios muy bajos en el barco, lo que en tierra le queremos vender a costos estratosféricos.

MANEJAR con precaución es lo que siempre piden las autoridades y más cuando toman carretera, porque ser prudentes al volante permite a las personas regresar con bien a sus hogares y con los suyos que los esperan. Alcohol más volante combinado con la velocidad no son buenas consejeras y para crear consciencia se requieren de más campañas publicitarias por parte de los tres órdenes de Gobierno, para que las nuevas generaciones, así como las no tan nuevas tomen nota y no se expongan al manejar o expongan a terceros.

Había campañas en años anteriores que se difundían en radio, televisión y prensa que trataban de generar consciencia entre los ciudadanos, tales es el caso de “Si tomas no manejes” o el de “Conductor designado”, que en su momento fueron efectivas y llegaban directo a las personas.

Las autoridades deberían pensar en regresar estas difusiones de manera permanente en todos los medios disponibles para concienciar a los jóvenes, pero también a los adultos que si beben en exceso y manejan, ponen en riesgo su vida, pero también de otras que ni la deben y que muchos de los casos se dirigen a trabajar o ya regresan de labores a descansar.

Otro tema de importancia son los eventos masivos, ya sea en la llamada Ruta del Vino o ranchos en la carretera libre a Tijuana, donde por ahora están de moda los conciertos y en el que los asistentes de éstos, se divierte, pasan momentos agradables con sus seres queridos, pero también ingestan alcohol y deben regresar en sus vehículos a la ciudad de madrugada, una vez terminado el recital. Y con esto no queremos echar culpas a que gracias a estos eventos, que por cierto, muchas personas que residen en estas zonas no están de acuerdo por la contaminación auditiva y el exceso de alcohol que se circula en este tipo de actos, sea la causa de los accidentes viales de madrugada. Sin embargo y desafortunadamente, la madrugada de ayer un conductor de la plataforma UBER perdió la vida a causa de un impacto frontal de un vehículo que circulaba de norte a sur sobre la carretera libre Tijuana-Ensenada y que, al parecer, invadió carril con las consecuencias mortales.

La información emitida por las autoridades y lo que circula en redes sociales, el responsable lo hacía en estado de ebriedad, no se sabe si iba acompañado o viajaba solo en el vehículo que impactó al trabajador del volante, que iba hacia un rancho donde se presentó el cantautor sonorense, Christian Nodal, por unos clientes que solicitaron su servicio. Lo más triste es que este joven, de alrededor de 30 años, era un deportista y jugador de softbol que trabajaba por las noches en un auto compacto, realizando viajes por contrato de aplicación y que en esta ocasión, pagó las consecuencias de un automovilista irresponsable bajo los influjos de bebidas embriagantes, que no se sabe si venía de ese evento o de algún otro.

La revolución gastronómica del noroeste: Ensenada se sienta en la mesa Michelin

CUANDO la Guía Michelin presentó su edición 2025 para México, el país volvió a ocupar titulares internacionales. Sin embargo, más allá de la capital y los destinos turísticos tradicionales, un punto brilla con fuerza en el mapa: Ensenada, Baja California, consolidándose como epicentro de una revolución gastronómica con identidad regional y proyección global. De los 181 restaurantes reconocidos en el país, Baja California concentra el 14% del total y Ensenada aporta más del 40% de los reconocimientos estatales, un dato que, en términos proporcionales, la coloca como la ciudad con mayor densidad gastronómica distinguida fuera de la capital. Ensenada ya no solo es un destino enológico o portuario: se ha convertido en una marca culinaria reconocida por su autenticidad, innovación y sostenibilidad.

OLIVEA FARM TO TABLE Y LUNARIO: LOS NUEVOS FAROS DEL VALLE

por su parte, reafirma su liderazgo con una propuesta que conjuga territorio y temporada, arte y ciencia, y que confirma el talento de la chef Sheyla Alvarado como una de las voces más potentes del país.

La edición 2025 de la Guía Michelin incorporó cinco nuevos restaurantes con una Estrella, dos de ellos en Baja California: Lunario, en el Valle de Guadalupe, y Olivea Farm to Table, en Ensenada. Ambos encarnan los valores que hoy definen la nueva gastronomía global: cercanía con la tierra, respeto por el entorno y creatividad con propósito.

Olivea no solo obtuvo su primera Estrella Michelin, sino también la Estrella Verde, una doble distinción que la coloca en la vanguardia del movimiento “farm to table” en América Latina. Su cocina —refinada, vegetal, luminosa— se nutre del huerto propio y se alimenta de energía solar, agua reciclada y biodiversidad local. Lunario,

La Guía Michelin, nacida en 1900 para inspirar a los viajeros a recorrer Francia, evolucionó de manual de carretera a biblia gastronómica. Su desembarco en México en 2024 marcó un antes y un después para el turismo gastronómico nacional. Hoy, la segunda edición confirma que los caminos del sabor conducen hacia el norte. Ensenada aparece no solo como cuna de chefs, sino como laboratorio de experiencias sostenibles. En la categoría Bib Gourmand, que distingue la mejor relación calidad-precio, destacan Casa Marcelo, Humo y Sal, La Conchería y Sabina, cuatro restaurantes ensenadenses que representan el alma del puerto: el sabor directo del mar, la cocina sin pretensión y el valor de la comunidad. A ello se suman más de una decena de restaurantes recomendados por su excelencia —entre ellos Manzanilla, Madre, Punta Morro y Bruma Wine Garden—, consolidando a Ensenada como uno de los destinos más completos en la selección Michelin México 2025.

EL TURISMO SENSORIAL: UNA RUTA PARA TODOS

En este contexto de reconocimiento internacional, la Ruta de Turismo Sensorial de Ensenada se integra naturalmente al nuevo mapa gastronómico del país. Este proyecto, que ya articula experiencias enogastronómicas, de aventura y conservación, está diseñado para todos, sin importar edad o discapacidad. Su principio

es simple pero transformador: viajar, comer y sentir con todos los sentidos.  Desde un menú adaptado para personas con discapacidad visual o auditiva hasta recorridos inclusivos en viñedos y cocinas abiertas, la Ruta Sensorial convierte la hospitalidad en una forma de empatía y desarrollo social, alineándose con la visión sostenible que hoy reconoce Michelin. El impacto de esta distinción trasciende la gastronomía. Cada reconocimiento Michelin eleva el valor de la cadena turística completa: desde la producción local y la pesca sustentable hasta el hospedaje, el transporte, los viñedos y las experiencias culturales.

La visibilidad global de estos reconocimientos coloca a Ensenada y al Valle de Guadalupe en los principales buscadores gastronómicos del mundo y atrae un turismo de alto valor, sensible al territorio y con conciencia ambiental.

Ahora, el responsable deberá pagar las consecuencias de este homicidio involuntario, porque fue detenido en el sitio, sin embargo, una familia llora la pérdida de un joven que tenía toda la vida por delante. Andrés

La suma de Estrellas, Bib Gourmands y restaurantes recomendados posiciona a Ensenada como la capital gastronómica del Pacífico mexicano, con un modelo exportable al resto del noroeste. La experiencia Michelin consolida un relato compartido: Baja California no solo produce vino y pesca; produce identidad, innovación y futuro. MÁS ALLÁ DE LAS ESTRELLAS

El verdadero reto comienza ahora. Cada plato distinguido lleva detrás una red de productores, cocineros, viticultores y servidores que sostienen la reputación del destino. El desafío es preservar la esencia que trajo el reconocimiento: la autenticidad de una cocina nacida entre el mar y el desierto, con el talento de su gente y el compromiso de toda una comunidad. Ensenada ya está en la Guía Michelin. Pero más importante aún, ya está en el mapa emocional del mundo.

Alfredo Salazar
Edgar Hernández
Luis Javier Robinson

Julieta hace como que no ve y sigue en la lucha

JULIETA, “La Julietona” (de cariño para sus amigos), hace como que no ve y continúa empeñada en su propósito de convertirse en la segunda mujer que gobierne Baja California, para suceder a la actual mandataria Marina del Pilar Ávila Olmeda. Y decimos que hace como que no ve, porque se niega a aceptar las “señales” que le han hecho perder muchos bonos en su carrera por esa silla para 2027, no obstante las encuestas pagadas que circulan y en las que se le sitúa en el primer lugar de las preferencias entre quienes aspiran por ese lugar en el partido Morena, y pese a todo el respaldo que se sabe que le está dando la gobernadora.

La actual mandataria estatal, según lo que el reportero del barrio ha podido saber, ha manifestado a todos sus colaboradores, especialmente a aquellos que pretenden pelear por su posición, que ya pueden “moverse” libremente, pero siempre haciéndolo a través de trabajo.

Les ha dicho que por parte de ella no habrá obstáculos para ninguno, ni que tampoco le incomodará que hagan su promoción, pero que no se pronunciará por ninguno ni hará actos en su apoyo, aunque en cortito se sabe que con un redu-

cido grupo de colaboradores, está poniendo sus “canicas” a favor de la senadora de la república. Y si ella no puede ser, hay osados que aseguran que podría inclinarse por Nezahualcóyotl Jáuregui Santillán, El Netza, quien llegó a ser sus ojos y sus oídos, así como su mano derecha e izquierda. Dice el del barrio que la gobernadora tiene la creencia de que “La Julietona” le habría de cuidar en su retirada “por ser su amiga”, sin em bargo, los mal pen sados sienten que la senadora le daría la espalda más tempra no que tarde, porque están seguros de que en realidad ella es su “ex amiga”, porque ya le ha traicionado en ocasiones recientes, y todavía se puede ver que le apuesta más (Ramírez Padilla) a sus relaciones establecidas en la capital de la república, que lo que hace aquí en Baja California, aunque un veto de la gobernadora pesaría. Pero cuando decimos que Julieta Ramírez pretende no ver las “se-

ñales”, es porque existe la creencia (hasta este momento certeza, que también podría cambiar) de que ya se ha llegado a un acuerdo, en el sentido de que la gubernatura de Baja California para este 2027 ahora será para un hombre, caballero, varón con v (chica) y no b (grande) como confundiría Andrea Chávez, esta sí amiga de la Julietona y pretensa, a la gubernatura del Estado de Chihuahua. Como un niño de primaria diría: con v de vaca y no con b de burro. La otra y más grave de las señales que Julieta hace como que no se está dando, es el daño que le está haciendo su cercana relación, precisamente a través de Chávez, con el ahora “ángel caído” de la 4t< Adán Augusto López Hernández, aunque tampoco el senador quiera aceptar que ya está en la lona. Pero como todo esto es política y no hay nada escrito, hace bien La Julietona en no retirar su apuesta porque todo puede suceder, ya que a estas alturas, hemos visto hasta lo más inverosímil.

Desastres naturales, tema de riesgos de seguridad nacional

ANTE la ola de lluvias que asolaron a la Ciudad de México, la jefa capitalina de gobierno Clara Brugada encontró una explicación lógica pero auto incriminatoria: fallaron los pronósticos. Sin embargo, los pronósticos carecen de capacidad y dinámica propias, y en consecuencia fallaron los pronosticadores.

Lo ocurrido con las lluvias en las últimas horas por la presencia de ciclones y huracanes probó las fallas: los pronósticos carecieron de referentes en la realidad y todo estaría indicando que nadie ha recalibrado los métodos para establecer pronósticos realistas y de seguridad del tiempo.

El asunto no sería demasiado importante si no fuera por el hecho irrebatible de que los desastres naturales forman parte sustancial de la evaluación de la seguridad nacional de una República y desde luego que forman parte de los mapas de riesgo social que debe tener todo gobierno en sus espacios de previsión de afectaciones a zonas territoriales y comunidades humanas.

Y el asunto no queda solo en el tema de asumir la previsión de desastres naturales como temas de seguridad nacional y de riesgos sociales, sino va amarrada a los efectos sociales negativos en las zonas afectadas por este tipo de desastres: si la sociedad mexicana carece de una cultura de la previsión, las ofi cinas de seguridad na cional del Estado de bieran de prever o en su caso diagnosticar los efectos sociales de expresiones de furia de la naturaleza, sobre todo porque siempre afectan a los sectores más marginados y menos atendidos.

De nada sirve tapar el pozo de los efectos sociales -y evidente mente políticos, aun que en primera ins tancia no se quieran asumir así- después de las expresiones de la naturaleza, si todo esquema de seguridad nacional debiera estar previendo incidentes que por lo demás son avisados por muy eficaces instrumentos de seguimiento de las variaciones temporales.

de las lluvias, cuando todas las estimaciones previas de la temporada estaban avisando una sobredimensión de las precipitaciones pluviales. Y como los pronósticos eran muy complacientes, entonces la autoridad capitalina desestimó el tamaño de las lluvias y las inundaciones. A ello se agrega la imprevisión gubernamental que antes tenía cuando menos una prioridad en la preparación de resistencias contra las lluvias: el desazolve del drenaje en su instancia inmediata de la basura que los ciudadanos tiran en las calles y taponan las alcantarillas, y desde ahí se asume el descuido o desdén de las autoridades antes de cada temporada de lluvia. El fin de semana pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atendió personalmente desde Palacio Nacional la supervisión de las labores estatales ante las lluvias derivadas de huracanes, pero ahí se percibió también que los gobernadores de los estados en ningún momento crearon a su vez grupos de supervisión de los daños previsibles no pronosticados por las propias autoridades y las escenas de ríos y calles desbordadas con afectaciones de decenas de miles de ciudadanos no puede acreditarse a la justificación irresponsable de que fallaron los pronósticos.

El mapa de riesgo y la estrategia de seguridad nacional del Gobierno mexicano sí ha considerado desde hace tiempo la previsión de fenómenos naturales que generan respuestas sociales desde violentas hasta decepcionantes, pero con la circunstancia agravante de que se trataría de manifestaciones negativas de la naturaleza que debieron de preverse en todas las estimaciones de seguridad nacional y en todos los mapas de riesgos. De nada sirve en la Ciudad de México que la jefa de gobierno se justifique diciendo que no habían pronosticado la dimensión

Los expertos en el diseño de pronósticos de todo tipo de situaciones se mueven en dos extremos radicales: la catástrofe y la tranquilidad. Desde la primera lluvia que causó graves inundaciones en la Ciudad de México, las autoridades capitalinas debieron de echar a andar sus comités de seguridad nacional y protección civil, además de que debieron también de consultar sus propios mapas de riesgo. Pero todo indica en la capital de la República la única prioridad es la utopía Las Utopías y que no hay más actividad política y de gobierno que la que tenga que ver con una precampaña presidencial de la jefa Brugada. En una democracia, el Congreso federal debería tener mecanismos de exigencia de responsabilidades sobre las autoridades bajo el criterio de que una cosa son las expresiones incontrolables de la naturaleza y otra la falta de políticas y estrategias de gobierno para asumir previsiones en moto de catástrofes como un asunto de seguridad nacional y de riesgos desestabilizadores de la tranquilidad pública. Los pronósticos no fallan; lo que yerran son los pronosticadores y las autoridades de gobierno. POLÍTICA PARA DUMMIES: La política siempre tiene responsables de carne y hueso.

Adán Augusto, en un golpe extraordinario de suerte, podría volver a recuperarse; resucitar políticamente y recuperar toda la influencia que hasta hace poco mantenía dentro de la 4t. Y si eso sucede, entonces reviviría también la posibilidad de que Julieta se pudiera hacer de la candidatura y que esta dejara de ser para un varón, con b de vaca y no con b de burro.

Lo lamentable del caso, es que por estar en la grilla y buscando subir rápidamente los peldaños de la política, La Julietona se ha olvidado de legislar a favor de Baja California, o más bien será que no sabe cuál es su función como senadora de la República, ya que hasta la fecha se ha dedicado a hacerla de vocera de la cuarta transformación y a despotricar contra los “prianistas”, conservadores, adversarios, derechistas e hijos de... que solo le ven errores al movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador.

ANA Y CONDA

Dicen que el Netza, podría ser otro de los “ases” ocultos, pero que como buen Romeo, él trabaja con “el corazón por delante” para que sea Julieta.

PD.- ¿Por qué publicó Agaton que está en Los Ángeles? ¿Será que quiere presumir que ella sí tiene visa?

PD1.- Por cierto: vuelvo a repetir ¿Por qué sale tanto de Ensenada la alcaldesa?

PD2.- Prácticamente todas sus publicaciones son sobre visitas a lugares de atracción en Estados Unidos.

PD3.- Hoy se reportó que murió un motociclista que chocó contra una barredora del municipio, y se dijo que fue porque iba a alta velocidad y quiso rebasar por un lugar no adecuado.

PD4.- Sin embargo, también tuvimos noticias de que algunos automovilistas estuvieron ayer a punto de chocar contra otra barredora en Otay, porque no tenía señalización alguna.

PD5.- Es cierto que se reconocen los esfuerzos que hace el ayuntamiento por limpiar la ciudad, lo cual es obligado, pero también urge que tomen todas las precauciones para evitar más daños fatales.

Gritos que no escuchamos

SER JOVEN siempre ha significado un reto. Pero ser joven hoy es doblemente difícil. Quienes hoy tienen entre 18 y 29 años —los nacidos entre 1996 y 2007— crecieron en medio de una tormenta de transformaciones sociales, tecnológicas y emocionales que han cambiado radicalmente la manera de vivir, convivir y entender el mundo.

Los cambios siempre han existido, sí, pero no con esta velocidad ni con este impacto. Antes, las transformaciones sociales eran lentas, casi imperceptibles. Hoy son vertiginosas. En cuestión de meses, o incluso días, lo que ayer era una forma de vida hoy resulta obsoleto.

La pandemia de Covid-19 fue quizá el golpe más duro para esta generación: un encierro global, forzado y prolongado; rompió rutinas, vín culos y sueños. Miles de infantes, hoy jóve nes vieron detenerse su mundo justo cuan do estaban listos para explorarlo.

¿Podemos dimensionar el daño psico lógico, emocional y social causado? Es como si de pronto se le pidiera a la huma nidad vivir sin usar las manos o los pies.

A esta crisis se suman otros fenómenos menos visibles, pero igual de preocupantes: la soledad, el aislamiento digital, el desencan to con la política, la falta de oportunidades laborales dignas y la incertidumbre de una humanidad inexperta en lo que nos espera.

Todo esto viene a comentario porque hace apenas unos días, México fue sacudido por el caso de un joven del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (CCH) de la UNAM, implicado en un homicidio bajo el cobijo de la ideología Incels. Detrás del horror, hay preguntas: ¿qué estamos haciendo como sociedad por nuestra juventud? ¿Qué futuro les estamos dejando cuando la desesperanza se convierte en rabia? En Europa, el Parlamento Europeo estudió el fenómeno incels —abreviatura de “involuntary celibates”, o célibes involuntarios—. Se trata de comunidades de hombres jóvenes que viven frustración, aislamiento y resentimiento hacia las mujeres y la sociedad, por no encontrar parejas mujeres con las cuales tener relaciones sexuales o afectivas. En el informe titulado “Incels: A First Scan of the Phenomenon (in the EU) and its Relevance and

Challenges for P/CVE” advierte que estas comunidades, surgidas y alimentadas en internet, forman parte de la manosfera, un conjunto de espacios digitales cuyo contenido son discursos misóginos, nihilistas y, en algunos casos, abiertamente violentos. Los incels no sólo reflejan un problema emocional o psicológico: son una alerta sobre lo que ocurre cuando el abandono social se combina con el aislamiento digital. En esos espacios, jóvenes deprimidos, solos o confundidos encuentran una falsa comunidad para validar su frustración y convertirla en odio.

Casos como el ataque de Alek Minassian en 2018, en Canadá, muestran hasta dónde puede llegar esa mezcla explosiva de soledad, resentimiento y violencia. No es exagerado decir que este tipo de fenómenos podrían reproducirse en cualquier país que ignore las causas de fondo: la falta depertenencia, de oportunidades y de atención integral a las juventudes. Por eso, más allá del horror o del morbo generado por estos casos, México debe mirar con seriedad su deuda con los jóvenes. Urge una Ley General de Juventudes que vaya más allá de programas dispersos o campañas de temporada. Una ley con visión de futuro, articuladora de políticas públicas, educación, cultura, salud mental y participación política. Una ley para reconocer a la juventud --no como un “problema social”-- sino como una etapa vital llena de potencial, creatividad y energía transformadora. Que escuche sus voces, atienda sus heridas y ofrezca alternativas reales a la violencia, el aislamiento o la desesperanza. Necesitamos un marco legal para garantizar a la juventud su acceso a oportunidades de desarrollo personal y profesional, espacios culturales y deportivos, programas de salud mental, y canales efectivos de participación social y política.

Que el Estado asuma su responsabilidad y que la sociedad entera —familias, escuelas, empresas y comunidades— acompañe a esta generación en lugar de estigmatizarla. Si queremos un México más justo, más humano y más pacífico, empecemos por escuchar su grito silencioso y convertirlo en acción.

El liderazgo carismático y la erosión del Estado

MUCHO se habla del fin de la era democrática en el país. Sin embargo, poco se comenta sobre el serio debilitamiento del Estado mexicano en los periodos morenistas. Es este último punto el que más nos debería de preocupar, inclusive, por encima de la clausura democrática. Resulta contraintuitivo que el expresidente López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum estén llevando a cabo políticas cuyo efecto sea el debilitamiento del Estado mexicano: ¿no es precisamente el aparato gubernamental esencial para llevar a cabo su proyecto de país? El gran problema radica en el tem peramento de los mandatarios, y en la na turaleza de sus reformas políticas. Como declararía el fallecido politólogo Samuel P. Huntington: “La institucionalización del poder implica limitar el poder que el líder carismático podría ejercer de for ma personal y arbitraria… La autoridad institucional es lo opuesto a la autoridad carismática, y los líderes carismáticos se autodestruyen si intentan crear institucio nes estables de orden público.” Es decir, el temperamento carismático del liderazgo lópezobradorista, así como la naturaleza autocrática de las reformas actuales, van de la mano, y son antagónicas a la cons trucción de burocracias, instituciones y, finalmente, un Estado fuerte. Hay innumerables ejemplos en ese sentido. En la administración pública federal, hemos visto la politización de la Cancillería –donde 12 de las 30 embajadas en países de la OCDE son nombramientos políticos– y recortes importantes en la secretaría de Economía –donde se redujo a la mitad el equipo negociador comercial–. En los organismos constitucionales autónomos, se desaparecieron las capacidades construidas de la COFECE, el IFETEL, el INEE y el INAI; la CNDH es un elefante blanco; y viene

una reforma electoral que acabará con el INE y su Servicio Profesional Electoral. El Banco de México se ha salvado con un importante “pero”: la mayoría de los subgobernadores no tienen carrera en la institución –antes era lo contrario–, lo que ha socavado a sus cuadros ante el desincentivo que significa que los más altos puestos en la institución sean nombramientos externos. Y, a todo lo anterior, hay que agregar lo sucedido con todo un poder de la Unión, el Poder Judicial, y la creciente militarización del aparato estatal en detrimento de funcionarios públicos civiles. La importante caída en las capacidades del Estado mexicano –que, además, nunca han sido considerables– ha traído consecuencias cada vez más evidentes. Hemos visto protestas en algunos consulados ante la falta de pago, y el papel de muchos embajadores ha sido irrelevante (¿dónde está Esteban Moctezuma en una coyuntura tan crítica frente a Estados Unidos?). En medio de la revisión/renegociación del TMEC, se pone en duda la capacidad negociadora del país ante el reducido equipo negociador mexicano. De acuerdo a Transparencia Internacional (TI), tenemos los peores niveles de corrupción en -al menos- los últimos treinta años. Si se lleva a cabo la elección de consejeros del INE, se acabará con la legitimidad de las elecciones, con consecuencias sumamente perjudiciales. Y, ante la inevitable incertidumbre jurídica, se antoja difícil que la inversión privada se recupere, y que despunte el crecimiento económico.

El Estado mexicano pierde capacidades de manera acelerada. Lo podemos ver en presupuestos raquíticos, cooptación institucional y, finalmente, destrucción institucional. Tarde o temprano, estas políticas inevitablemente vienen acompañadas de ingobernabilidad.

www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO
INDICADOR POLÍTICO
AD REM
PLAZA CÍVICA

Dan mantenimiento a espacios públicos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para lograr entornos más limpios, el Gobierno de Ensenada intensifica las labores de recuperación y mantenimiento de vías y espacios públicos, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil señaló que estos trabajos se realizan por parte de la Dirección de Servicios Públicos y que, durante la presente semana, se atendió la zona del Circuito Oriente con levantamiento de basura y tierra mediante minicargador, además de deshierbe manual de maleza acumulada, así como barrido de calles y banquetas. Asimismo, mencionó que cuadrillas municipales realizaron una jornada de limpieza en el Parque Ecológico de la colonia Ampliación Indeco, donde se recolectó basura acumulada para conservar este espacio verde limpio, seguro y agradable para todas y todos.

JORNADA EN COL. 89

“En esta semana, el Gobierno de Ensenada efectuó labores de deshierbe, limpieza y perfilado de terraplén en las canchas de la colonia Popular 89. Con apoyo de maquinaria, se retiraron cinco toneladas de maleza, basura y residuos, con el objetivo de devolver funcionalidad y seguridad a este espacio deportivo”, aseveró.

La presidenta Claudia Agatón reiteró que, para reportes relacionados con la prestación de los servicios públicos, la población puede enviar sus solicitudes vía mensaje de texto a la línea de WhatsApp 646 28817-73, donde se canalizan las peticiones en el menor tiempo posible a las áreas correspondientes.

Siguen a oscuras en tramo de la Kiliwas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A pesar de los reiterados llamados de los vecinos, el Ayuntamiento de Ensenada ha hecho caso omiso a la exigencia de instalar luminarias en el tramo de la avenida Kiliwas comprendido entre la avenida Cochimí y la calle General Porfirio Díaz, una zona que cuenta con un camellón central plenamente adecuado para colocar postes con equipos de alumbrado. Esta falta de atención ha generado preocupación entre los residentes de los fraccionamientos Colinas de la Presa I y Colinas del Sol, quienes advierten que la ausencia de iluminación convierte este punto en un espacio de alto riesgo durante las noches. Los habitantes señalan que, desde que el tramo fue pavimentado, se ha vuelto una vía muy transitada por automovilistas que conducen a exceso de velocidad, sin tomar precauciones frente a la presencia del camellón, los domicilios ubicados en la acera sur ni los vehículos estacionados a lo largo de la calle.

ACTIVIDADES RECREATIVAS

También advierten que en la intersección de la avenida Kiliwas con la calle Luna es común ver a un número importante de menores que utilizan la zona central para actividades recreativas como pasear en bicicleta o jugar fútbol, por lo que los colonos insisten en la instalación de luminarias, colocación de topes, señalamientos y reductores de velocidad.

Cabe señalar que los reportantes aseguran que este trecho vial ha ido aumentando su utilidad por automovilistas que provienen de asentamientos como Ruiz Cortines, Cumbres de la Presa, Villa del Cedro I, II, y III, Villa del Sol, y San Miguel.

Cortesía

Preparan cosecha de cempasúchil en BC

Ocho hectáreas de la “flor de muertos” fueron sembrados durante el ciclo agrícola Primavera-Verano 2025 en la zona costa, que representa alrededor de 28 toneladas de la planta

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un total de ocho hectáreas con flor de cempasúchil, fue establecido durante el ciclo agrícola

Primavera-Verano 2025, en los campos de la zona costa de Baja California, informó José Antonio Ramírez Gómez. El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad expuso que –según lo informado por los propios agricultores–se estima el levantamiento de alrededor de 28 toneladas por hectárea. Mencionó que las mayores siembras de la temporada se presentaron en el municipio

de Playas de Rosarito, donde se cultivaron seis hectáreas con la planta, también conocida como “flor de muertos”. Las dos hectáreas restantes fueron sembradas en el área productiva del municipio de Tijuana, de acuerdo a datos proporcionados por el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), Fernando Sánchez Galicia. El funcionario federal precisó que en este año, se sembraron cempasúchiles de las variedades anaranjadas y amarillas, principalmente. El producto es destinado en su totalidad para consumo local y regional.

“Normalmente las venden a pie de parcela para surtir la demanda de florerías, comerciantes de los panteones y público en general”, detalló el titular de la dependencia federal en este Estado.

SEIS PRODUCTORES

Expuso que dicha actividad agrícola, en la zona costa bajacaliforniana, es realizada por –aproximadamente– seis productores con amplia experiencia en la producción de cempasúchil.

“La siembra de cempasúchil debe ser muy precisa en los tiempos, porque la flor debe estar totalmente abierta para

su comercialización entre el 1 y el 2 de noviembre cuando en todo México se conmemora el Día de Muertos”, explicó. La flor de cempasúchil es una planta nativa de México que se caracteriza por su color amarillo brillante o naranja, conformado por pétalos que achinan su imagen, además de su delicioso y potente olor. En el país existen al menos 35 especies. Los pétalos de flor de cempasúchil también se usan para preparar guisados con pollo o quesadillas, helados, pan de muerto, tamales, infusiones, tés, curado de pulque, entre otros, concluyó.

Será Ensenada la sede

de foro sobre monumentos históricos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E nsenada será sede del 17 al 21 de noviembre de un Simposio Internacional sobre Monumentos y Sitios Históricos, convocado por el organismo asesor de estos temas de la Unesco, Icomos y el tema central será la preservación cultural transfronteriza.

Horacio González Moncada, Cronista Oficial de Ensenada y promotor de esta reunión, indicó que acudirán especialistas de México y Estados Unidos, organizaciones civiles y defensores de los patrimonios históricos en las regiones de la frontera norte de nuestro país. El simposio es convocado y organizado en forma conjunta por la Secretaría de Cultura de Baja California, el Icomos de la Región de las Américas, que comprende América Latina, el Caribe, Estados Unidos y Canadá, así como los capítulos del Icomos de México, Colombia, el Colegio de la Frontera Norte, el INAH Baja California, el Seminario de Cultura de Ensenada, el XXV Ayuntamiento de Ensenada y otras instituciones y organizaciones

mexicanas y del extranjero. González Moncada agregó que el título de esta magna reunión es “Patrimonio Cultural más allá de las Fronteras” y la sede será el Centro Estatal de las Artes de Ensenada. REUNIÓN DE PRESIDENTES Asimismo, añadió, se celebrará la Primera Reunión de Presidentes de Icomos de las Américas donde se reunirá a las principales voces de la preservación para abordar temas críticos que dan forma a la preservación del patrimonio cultural de esta región del mundo. Entre algunos de los asuntos que se abordarán están: Patrimonio transfronterizo en las Américas, Trashumancia y migración en contextos fronterizos y Patrimonio cultural y desarrollo regional. Este simposio, enfatizó González Moncada, concluirá con la presentación de la “Carta de Ensenada y San Diego”, un documento que establecerá una agenda para las políticas públicas y ciudadanas para la preservación del patrimonio cultural del continente americano para los próximos 20 años.

Éxito total en la masterclass de baile

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con gran éxito se llevó a cabo la noche del pasado viernes la Masterclass de Baile “Noche de Estrellas”, realizada en el Gimnasio Municipal Óscar “Tigre” García, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal manifestó que, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), dirigido por María de Jesús Trujillo Hernández, y

con la participación de los Centros de Activación Física (CAFIS), esta actividad reunió a alrededor de 150 personas provenientes de distintas colonias de Ensenada, quienes disfrutaron de una jornada llena de energía, ritmo y convivencia, fomentando la activación física y el bienestar comunitario.

“La actividad se efectuó dentro de los programas Prevención en el Deporte: 50 años y más y Ensenada Activa y Sana, con el propósito de impulsar hábitos

saludables, fortalecer la integración social y promover la recreación a través del baile”, expresó la alcaldesa. Agregó que como invitadas especiales participaron Sandra Delgado Llamas, destacada bailarina y promotora del ritmo latino, y Fernanda Daniels, reconocida instructora de spinning y jump, quienes compartieron su talento, entusiasmo y experiencia, guiando al público en una noche llena de alegría y movimiento.

Cerrará convocatoria de estímulo a creación audiovisual 2025

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. El próximo miércoles concluirá el periodo de registro para participar en la quinta edición del Estímulo para la Producción de Ópera Prima de Cortometraje “Carlos Monsiváis” Tijuana 2025, promovido por el Centro Cultural Tijuana (Cecut), convocatoria dirigida a realizadores nacidos en Baja California o con una residencia comprobable mínima de dos años en el Estado, mayores de edad y con un máximo de 30 años cumplidos.

Los interesados deberán presentar una propuesta que constituya su primera obra cinematográfica, cuya carpeta de producción deberá corresponder a un cortometraje inédito de ficción, animación o documental, con una duración mínima de cinco minutos y máxima de quince, incluyendo créditos.

Desde su inicio en 2020-21, el estímulo ha tenido como objetivo impulsar la producción de un primer corto cinematográfico y con ello estimular la creatividad de los cineastas potenciales de la región, otorgando al ganador, un monto de 100 mil pesos en cada edición.

Para esta ocasión, en el envío deberá anexarse copia del registro o comprobante de inicio de trámite del guión ante Indautor, con fecha anterior al cierre de la convocatoria, si la obra se basa en un texto de otro autor, será necesario incluir el contrato de cesión de derechos de adaptación con fecha previa a la inscripción del proyecto. ENVÍO DE MATERIAL

Las propuestas deberán enviarse a la dirección del Cecut, ubicado en paseo De los Héroes, número 9350, zona urbana Río Tijuana, y no podrán participar trabajos que estén concursando simultáneamente en otros certámenes, que hayan sido premiados previamente o que estén en espera de dictamen.

El jurado dará a conocer al emitir el dictamen, mismo que se comunicará el 14 de noviembre, a través de la página oficial www.cecut.gob.mx, donde se pueden consultar las bases completas, en el segmento “Convocatorias”.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 5 de diciembre, en el marco del XIV Aniversario de la Cineteca Tijuana.

La convocatoria la promueve el Cecut.

Los colonos han solicitado en varias ocasiones la instalación de luminarias.
Los trabajos de limpieza se realizó en el Circuito Oriente.
Cortesía
La flor es la tradicional para el Día de Muertos.
Cortesía
Horacio González
Gerardo Sánchez / El Vigía

Insta diputado a BC asegurar medicinas e insumos básicos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El diputado Diego Echevarría Ibarra, presentó un exhorto dirigido a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Baja California, con el objetivo de transparentar el presupuesto público ejercido en materia de salud y prever mediante mecanismos alternos, recursos complementarios que permitan a la población acceder a medicamentos e insumos básicos en los hospitales para 2026.

En su exposición desde la tribuna, sostuvo que la salud pública en México atraviesa una etapa de cambios profundos al recordar que entre la desaparición del Seguro Popular, el fracaso del Insabi y la irrupción del IMSS-Bienestar, el sistema ha estado marcado por decisiones presupuestales que han generado incertidumbre y tensiones entre el gobierno federal y los gobiernos estatales. Diego Echevarría indicó que entre 2023 y 2024, el presupuesto federal destinado a salud pasó de aproximadamente 900 mil millones a poco más de 1.02 billones de pesos, equivalente al 3.03 por ciento del PIB, sin embargo, este aumento no benefició proporcionalmente a los Estados.

Baja California, por ejemplo, recibió cerca de 4 mil millones de pesos en 2023 por el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa), pero en 2024 la cifra cayó a 3 mil 227 millones, una reducción del 27.9 por ciento.

RECORTE MILLONARIO

Para el 2025 nuevamente Baja California sufrió un recorte histórico: solo recibió mil 295 millones de pesos por Fassa, 61.5 por ciento menos que en 2024, afectando directamente la atención en hospitales y centros de salud estatales, informó el legislador del PAN.

“La transición hacia el modelo centralizado encabezado por el IMSS-Bienestar ha sido la causa de muchos problemas en todo el país, a nosotros nos ocupa aquí Baja California, donde la reducción de recursos estatales ha derivado en una crisis palpable en hospitales, centros de salud y programas comunitarios”, agregó.

Mantiene Ensenada calidad del servicio

El puerto mantuvo el liderazgo nacional en arribos de cruceros y número de turistas por mar, sin embargo, el Codeen llamó a perfeccionar la prestación para seguir en la preferencia de los visitantes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

l Consejo de Desarrollo

EEconómico de Ensenada (Codeen) llamó a perfeccionar la calidad de servicios que presta el puerto de Ensenada que, no solo mantuvo el liderazgo nacional en arribos y números de pasajeros, sino que mantiene un crecimiento sostenido, colocándose como el destino de más visitantes por crucero.

Héctor Uraga Peralta, presidente del organismo, destacó que, de los cinco primeros lugares del país en arribos, Puerto Vallarta y Mazatlán registran ligeras variaciones a la baja, mientras Cabo San Lucas y Pichilingue aumentaron, 32.3 y 63.2 por ciento respectivamente.

Ensenada ya lideraba el país con 188 cruceros en 2024 y pasó a

Atienden más de 74 mil trámites en Registro Civil y oficina SRE

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

C on la realización de 74 mil 307 trámites entre la Oficialía 01 del Registro Civil y la Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz hace valer el derecho a la identidad de población local y foránea.

La presidenta resaltó que, de octubre de 2024 a septiembre de 2025, en las oficinas del Registro Civil se atendió a 54 mil 501 personas que realizaron diversos trámites; y, en campañas realizadas a lo largo del año, se benefició a 5 mil 117 ensenadenses de todas las edades.

Indicó que, en módulos instalados en el Hospital General de Ensenada (HGE); Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali), se efectuaron 3 mil 554 trámites registrales.

TRÁMITES PARA EL PASAPORTE

Respecto a la Oficina de Enlace, precisó que, se atendieron 11 mil 135 solicitudes de trámites para pasaporte; y, en seguimiento a las políticas de inclusión, se puso en marcha una ventanilla de atención exclusiva para personas adultas mayores, discapacidad, neurodivergencias y mujeres embarazadas.

“En este Gobierno Municipal situamos a las personas en el centro de cada decisión, de cada acción y de cada política pública. Cada trámite resuelto, cada solicitud atendida, representa una muestra de respeto, cercanía y dignidad hacia la ciudadanía”, aseveró la primera

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

A fin de garantizar certeza jurídica y avanzar en la transformación del sistema de justicia familiar en Baja California, la diputada de Morena, María Teresa Méndez Vélez, presentó un exhorto dirigido a Alejandro Isaac Fragoso López, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Mediante dicho exhorto, se solicita que informe a esta H. XXV Legislatura sobre el estado actual de la implementación del Código Nacional de Procedimien-

tos Civiles y Familiares, así como proporcionar una fecha tentativa para que el Congreso emita la declaratoria de su entrada en vigor en la entidad. “El nuevo Código Nacional, publicado el 7 de junio de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, representa un cambio de paradigma: busca homologar la forma de tramitar y dictar resoluciones en materia familiar bajo el principio de oralidad”, señaló la legisladora. “Esto cambiará la forma de atender y resolver las controversias de todos los juicios familiares”, añadió.

232 con una variación del 23 por ciento, “lo que habla del esfuerzo sostenido entre las autoridades portuarias, sector turístico y gobiernos locales”, anotó el dirigente. En este esfuerzo por sostener los arribos y la derrama económica que se desprende de los visitantes, Uraga Peralta reconoció la disposición del Gobierno mexicano por invertir en el diseño, construcción, equipamiento, instalación, operación, mantenimiento y explotación de la terminal de cruceros en Ensenada que este año será de 892 millones de pesos, equivalente a 48.2 millones de dólares.

PROYECTO TURÍSTICO

El proyecto denominado

“Ventana al Mar", incluye una Terminal de Cruceros con áreas comerciales y de servicios turísticos con una superficie total de 14.3 hectáreas, que contaría con dos muelles para recibir cruceros de hasta 350 metros de eslora, consolidando su posición de atraque para este sector turístico.

Se trata, explicó el presidente de Codeen, del impulso al turismo mediante el arribo de más cruceros a través del incremento de una posición de atraque, impulsando el sector en la región y en la generación de empleos directos e indirectos

Cuando un puerto destaca por la calidad de servicio excepcional, se transforma en un

destino memorable para repetir la visita, es recomendado y se convierte en un referente obligatorio, atrayendo turistas que valoran la calidad aumentando su gasto en comercios, restaurantes o servicios, asegurando su prosperidad a largo plazo. Contribuye a una economía sólida, reduce la estacionalidad y fomenta el turismo de lealtad, subrayó Uraga. “Las experiencias únicas y memorables se convierten en su mejor defensa contra la competencia de otros destinos, genera orgullo local, se profesionaliza el sector y se justifica la conservación del entorno y la cultura.

AVANCES EN LA MATERIA

Maythé Méndez puntualizó que, de acuerdo con el informe de labores 2024 del presidente del Tribunal, ya se han registrado avances importantes en infraestructura, destacando la construcción del primer edificio en el Partido Judicial de Playas de Rosarito. No obstante, remarcó que resulta importante conocer los avances que realiza el Poder Judicial del Estado para la entrada en vigor del nuevo Código Nacional, así como el plan proyectado para los demás partidos judiciales.

Ensenada mantiene un crecimiento sostenido en arribos de cruceros, colocándose como el destino de más visitantes por arribos. Archivo
De octubre de 2024 realizaron diversos trámites.
Cortesía

Llegó estación de monitoreo de aire

La unidad móvil operará inicialmente en Mexicali durante la temporada invernal y podrá trasladarse a otras zonas del Estado según las condiciones atmosféricas afirmó Marina del Pilar Ávila Olmeda

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Baja California fortalece el monitoreo de la calidad del aire con su primera estación móvil, que operará inicialmente en Mexicali durante la temporada invernal para obtener mediciones más precisas de los niveles de contaminación. La go- bernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda señaló que este equipo forma parte de la estrategia estatal para ampliar la red de monito-

reo y garantizar un entorno más saludable para la población. La mandataria resaltó que la protección del aire es una prio ridad de su administración y re conoció el apoyo de Sempra In fraestructura, empresa que aportó recursos para concretar el proyec to y que en Baja California ha rea lizado una de sus mayores inver siones ambientales, reflejando su compromiso con las comunidades locales.

“Esta estación móvil permitirá obtener mediciones exactas para identificar las zonas que requieren atención. Además, cuenta con un código QR que permitirá a la ciu dadanía consultar en tiempo real el estado de la calidad del aire”, ex presó la mandataria estatal.

El proyecto forma parte del for talecimiento de la red estatal de monitoreo en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y responde a los compromisos del Programa de Gestión de la Calidad del Aire (Proaire) para garantizar el derecho a un medio ambiente sano.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo

Sustentable (Smads), Mónica Juliana Vega Aguirre, afirmó que esta acción refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con el

derecho a respirar un aire limpio. Explicó que, como parte del fortalecimiento de la infraestructura ambiental, se han invertido recursos en equipamiento técnico y se han establecido alianzas estratégicas que hoy permiten contar con siete estaciones fijas y esta primera

unidad móvil.

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Vega Aguirre detalló que la estación cuenta con tecnología de vanguardia para medir partículas PM10 y PM2.5, ozono, monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno,

además de variables meteorológicas como temperatura, dirección y velocidad del viento, generando información útil para diseñar políticas públicas más precisas. El equipo cumple con las normas oficiales mexicanas e internacionales, incluyendo los estándares de la Environmental Protection Agency (EPA), las Normas Oficiales Mexicanas NOM-025-SSA1-2021 y NOM-156-SEMARNAT-2012, y el sistema de evaluación del Programa Integral para la Protección del Aire (Pippa). La gerente de Asuntos Externos de Sempra Infraestructura, Evelyn González, destacó que el desarrollo sustentable se construye con alianzas sólidas y acciones concretas. Explicó que esta colaboración forma parte del segundo convenio ambiental firmado con el Gobierno del Estado, que incluye proyectos como la conservación del cóndor de California y la rehabilitación del Jardín Etnobotánico, reafirmando el compromiso de la empresa con el bienestar ambiental de la entidad. Los reportes en tiempo real sobre la calidad del aire en Baja California pueden consultarse en el portal https://smads.gob. mx:9090/monitoreo-ambiental/ index.jsp.

La unidad de monitoreo fue adquirida con apoyo de Sempra Infrastructura y permitirá monitorear la calidad de aire en Mexicali y otros puntos del Estado. Cortesía

LUNES

13 de octubre de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

EL PRIMERO DE LA FINAL ES PARA METS

EN EL ENCUENTRO DE PRIMERA FUERZA, LOS “METROPOLITANOS” VENCIERON 7-1 A EBRIOS

BANDA MS

RECHAZA GRABAR NARCOCORRIDOS

LA AGRUPACIÓN SINALOENSE APUESTA POR LETRAS CON MENSAJES POSITIVOS Y DE AMOR, CONVENCIDA DE QUE LA MÚSICA PUEDE INFLUIR EN LA SOCIEDAD Y SERVIR COMO EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

Reducen a policías la prima vacacional

Agentes en retiro y en servicio reclaman una reducción en el pago correspondiente a su descanso y piden explicaciones a las autoridades municipales

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Alosocho agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín que se encuentran en proceso de jubilación únicamente les depositaron mil 800 pesos por concepto de prima vacacional, mientras que a los policías en activo les llegó un monto menor a cuatro mil pesos.

Salvador Gaytán, agente en retiro, informó que este pago se realiza dos veces al año. Detalló que la primera parte, correspondiente a junio, fue entregada con el monto correcto; sin em-

La falta de pago afecta a policías en proceso de jubilación y en activo.

mil 800 pesos. Indicó que hasta el momento las autoridades no han informado el motivo de la reducción tan drástica, pese a que la primera parte se pagó sin irregularidades hace apenas unos meses.

TAMBIÉN AGENTES EN ACTIVO

Juan Carlos Villalobos, presidente de la Asociación de Policías Unidos, señaló que el recorte también afectó a los agentes en servicio, quienes recibieron

Explicó que la prima vacacional pagada en junio fue de 4 mil 777 pesos, mientras que en esta segunda entrega el depósito fue de 4 mil 200 pesos, lo que calificó como una afectación considerable.

Este lunes, tanto los agentes en retiro como los activos acudirán a las oficinas de Oficialía Mayor en San Quintín para solicitar una reunión con su titular, Brenda Sepúlveda, y conocer las razones del descuento.

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El camión de transporte de personal que había sido robado en la colonia Lázaro Cárdenas ya fue localizado por las autoridades, tras un operativo implementado horas después del reporte. El robo ocurrió durante las primeras horas del domingo, cuando la unidad se encontraba estacionada a un costado de la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, en San Quintín.

Poco después de las 4:00 horas, los propietarios se percataron de que el camión no estaba en el sitio donde lo habían dejado y de inmediato dieron aviso al número de emergencias 911.

OPERATIVO DE BÚSQUEDA

Agentes municipales acudieron al lugar y, tras recabar la información, iniciaron un operativo de búsqueda en colonias cercanas. Durante las primeras horas no fue posible ubicar ni la unidad ni a su conductor.

Sin embargo, posteriormente el vehículo fue encontrado.

Cabe mencionar que este es el primer caso reciente de robo de un camión de transporte de personal en la zona, según reportes de las autoridades municipales.

El camión fue búsqueda.

Cortesía
Archivo
NUBLADO

Detectan a 3 chinas ocultas en cajuela

Con intención de cruzar a EU sin documentos, tres mujeres de nacionalidad china fueron detectadas cuandon viajaban ocultas en la cajuela de un vehícu lo. La Sspc informó que las féminas fueron descubiertas porque la conductora pidió ayuda. Les dijo que mientras hacía fila para cruzar la frontera escuchó ruidos provenientes de la parte trasera de su automóvil, un vehículo marca Subaru color blanco, y al abrirla “observó a tres mujeres acostadas en su inte rior, quienes no descendían del vehículo”.

Hallan a menor desaparecida por segunda ocasión

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Por segunda ocasión las autoridades localizaron con bien a una menor de edad que abandonó, sin avisar, su domicilio ubicado en la demarcación El Porvenir, para ser reportada como desaparecida.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó este domingo sobre la localización de Omar Rosalio Sánchez Soto, de 19 años; Saúl Gómez Chávez, de 64; Luis Alberto Cruz Moreno, de 34; y Rosalinda Covarrubias Torres, de 16.

Las cuatro personas, detalló, contaban con reporte de desaparición en este municipio, fueron encontradas como producto del trabajo coordinado de la Fiscalía Especializada en Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, con apoyo de diversas instituciones y colaboración de la ciudadanía.

Entre las personas encontradas se encuentra Covarrubias Torres, quien el 28 de julio del año en cuso, salió de su domicilio ubicado en el poblado El Porvenir, sin informar hacía dónde se dirigía ni con quien.

PESQUISA CANCELADA

Al día siguiente, es decir el día 29, la FGE emitió la respectiva localización y solicitó la ayuda de la comunidad para localizar de nueva cuenta a la menor de edad desaparecida. Recientemente se canceló su pesquisa.

De manera anterior, la jovencita ya había sido re-

Caen motociclistas tras provocar caos

Luego de causar colisiones y lanzar un artefacto contra un automóvil, dos hombres fueron arrestados; entre sus pertenencias se hallaron drogas y quedaron bajo custodia judicial

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Tras una intensa persecución policial, dos hombres que circulaban en motocicleta de manera temeraria a la vez que causaron dos colisiones, fueron detenidos por su presunta participación en delitos contra la salud y lanzar un artefacto incendiario contra un vehículo ajeno.

Los motociclistas presuntamente lanzaron la botella a un Acura blanco, el cual quedó con daños materiales.

sujetos están relacionados con el objeto incendiario de fabricación casera lanzado contra un sedán Acura blanco, debidamente estacionado sobre la calle Balboa entre Primera y Segunda de la colonia Granados, el cual quedó con daños materiales.

Los individuos se identificaron como Shai “N”, de 24 años, quien cargaba entre sus pertenencias nueve “globitos” con cristal; así como Gerson Daniel “N”, de 44, mismo que tenía en su poder 12 paquetitos con dicha sustancia tóxica.

El aseguramiento ocurrió poco después del conato de incendio, entre las calles Azucena y Paseo de los Olivos de la colonia Valle Verde, se realizó de manera coordinada entre agentes de la Policía Municipal y elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

Las autoridades presumen que los

BOTELLA CON GASOLINA

Las acciones derivaron de un reporte a la línea 9-1-1 hecho a las 16:31 horas del viernes que alertó sobre dos hombres que rompieron la ventana de un carro estacionado y arrojaron una botella con gasolina contra la unidad en dichas calles.

En el sitio, testigos mencionaron a la Policía que los responsables de los daños por fuego huyeron a bordo de una motocicleta de dos ruedas marca Italika de color negro, sin placas de circulación.

Dicho vehículo con dos sujetos fue localizado en circulación por las ca-

lles Segunda e Hidalgo de la colonia Obrera, se desplazaba de manera temeraria, lo que generaba un riesgo al tránsito vehicular.

Por esto, los uniformados marcaron el alto a los tripulantes de la moto, quienes no hicieron caso a la indicación, e iniciaron su persecución, la cual se extendió hasta el crucero de Reforma y 11, donde la unidad de dos ruedas impactó una camioneta KIA Sportage de color blanco y modelo 2009.

Los individuos siguieron su escapatoria hasta Reforma y De Los Lirios, donde una patrulla cerró el paso, en la cual se estrellaron, para caer al piso por el impacto, enseguida emprendieron la huida corriendo, metros adelante fueron capturados.

Los detenidos se turnaron a la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud y daños en propiedad ajena.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

LE TOCA TAMBO A LEX ASHTON

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de control dictó la prisión preventiva para Lex Ashton durante su primera audiencia en las salas de juicios orales de la Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.

Esto, como medida cautelar, pues el abogado del joven de 19 años solicitó la duplicidad de término y será hasta el jueves que se defina si es vinculado a proceso.

La audiencia inició a las 15:38 horas, por un cambio de sala y duró aproximadamente 40 minutos.

El abogado David Retes mencionó que no hubo presencia de familiares de ninguno de los involucrados: ni de Lex Ashton, ni del alumno asesinado.

“(Lex) se encuentra fuera de la realidad... está deprimido, está caído”, comentó el defensor.

El convoy con Alex Ashton arribó a las instalaciones del Tribunal desde las 12:00 horas.

El representante legal de Jesús Israel se negó a dar comentarios a los medios de comunicación.

Por ello, Ashton permanecerá en el Reclusorio Oriente hasta ese momento.

Está... en un estado inconveniente, no por sustancias, es un padecimiento que tiene ya desde hace muchos años, desde la secundaria... fue tratado, pero no adecuadamente”.

David Retes abogado de Lex Ashton

La colisión entre dos pipas se registró en el kilómetro 74.

UN GAS POBLANO

PROVOCA INCENDIO CHOQUE DE PIPAS

METRO / STAFF

PUEBLA.- A un mes de la explosión de una pipa de gas de Grupo Tomza en Iztapalapa, que dejó 31 personas muertas, ayer dos vehículos de ese tipo chocaron y se incendiaron en la Autopista México-Puebla, a la altura del Municipio de Tlahuapan. La vía fue cerrada en ambos sentidos.

Uno de lo conductores resultó lesionado y fue llevado a un hospital.

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla informó que el siniestro fue atendido por la Policía estatal, bomberos, Capufe, Protección Civil y autoridades municipales.

El incendio fue provocado por la colisión de dos pipas en el kilómetro

Sólo uno de los operadores de los autotanques resultó herido.

74 de la Autopista México-Puebla, detalló la dependencia. “Las acciones de auxilio, control del fuego y atención a la persona lesionada continúan bajo los protocolos de seguridad correspondientes”, detalló.

Durante los trabajos para limpiar la zona, fue necesario que los automovilistas usaran vías alternas.

DE ARMAS TOMAR

ROBERTO GARCÍA

CIUDAD DE MÉXICO.- Una mujer fue detenida en la Alcaldía Venustiano Carranza con una subametralladora y 30 kilos de droga.

Mientras realizaban patrullajes por la Calle Alfarería, en la Colonia Morelos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana vieron que una mujer portaba un arma de fuego. De inmediato, los uniformados le marcaron el alto pero ignoró la peti-

ción, corrió, e ingresó a una unidad habitacional.

Los policías persiguieron a la mujer, quien seguía con la subametralladora en sus manos, hasta dentro del conjunto. Llegó hasta un domicilio a donde quiso entrar, pero fue alcanzada por los policías, quienes la detuvieron.

Además del arma, tenía en su poder una bolsa donde había 30 paquetes de aproximadamente un kilo cada uno con mariguana.

OCTUBRE 8

Una pipa de Mexicana de Gas, marca perteneciente a Grupo Tomza, protagonizó un choque con un vehículo particular sobre Avenida Tláhuac, en la Colonia Santa Ana Poniente. Como resultado, el autotanque sufrió una fuga que fue atendida y controlada por el Heroico Cuerpo de Bomberos, pero que causó alarma entre los vecinos.

Policías detuvieron a una mujer con una subametralladora y 30 kilos de droga.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

ANDREA AHEDO

Sentencian

a sujeto a 2 años por lesiones y daño a propiedad

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo una sentencia condenatoria de dos años y cuatro meses de prisión contra Jeovany Chávez Panzo, por los delitos de lesiones calificadas y daño en propiedad ajena.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 2 de abril de 2021, cuando el sentenciado llegó al domicilio de la víctima, ubicado en la colonia Loreto Ampliación del Ejido El Papalote.

QUEBRÓ VIDRIO

Con un palo, Chávez Panzo quebró el vidrio trasero de un vehículo Daewoo Lanos, modelo 2002, propiedad de la víctima, a quien también agredió físicamente, provocándole fracturas en ambos brazos tras golpearlo en al menos cinco ocasiones.

Durante el proceso judicial se autorizó un procedimiento abreviado, mediante el cual se dictó la sentencia condenatoria.

La Fiscalía General del Estado destacó que este resultado es producto del trabajo de investigación realizado para esclarecer los hechos y obtener una sanción ejemplar contra el responsable.

Sufren agentes lesiones tras chocar en Tecate

Lanzan app de alertas tempranas

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, a través de la Dirección de Protección Civil, puso a disposición de la ciudadanía la app de alertamiento temprano SIAT San Quintín, diseñada para mantener a

los habitantes seguros e informados ante posibles riesgos.

FUNCIONES DE LA APP

Recibir alertas en tiempo real sobre incendios, inundaciones, accidentes u otros peligros.

Recibir notificaciones según su ubica-

ción, de modo que solo se informe sobre situaciones que los afecten directamente. Seguir instrucciones y recomendaciones oficiales a través de un canal directo con Protección Civil. Consultar el historial de alertas en cualquier momento. La app está disponible para Android y iOS, y puede descargarse escaneando el código QR proporcionado por la autoridad.

Cortesía
Cortesía
Es la tercera unidad de la Policía implicada en un choque.

La vía más rápida de mantenerte informado

Será de 5 encuentros jornada de baloncesto

Listos ocho equipos para duelos de “volei” en Vicente Guerrero

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.neat | San Quintín, B. C.

Este lunes se llevará a cabo la tercera jornada de la Liga Municipal de Voleibol, en la que participarán al menos ocho equipos. Los partidos se disputarán en el Gimnasio de Usos Múltiples en Vicente Guerrero. Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que las actividades iniciarán con el enfrentamiento entre Leonas y Unión Vicente Guerrero (UVG Eaglys) a las 18:00 horas.

El segundo encuentro será entre Unión Vicente Guerrero (UVG Golden) y Ellas, programado para las 19:00 horas.

MONARCAS VS FÉNIX

El penúltimo juego, correspondiente a la categoría de primera fuerza, enfrentará a Monarcas contra Fénix a las 20:00 horas, considerado uno de los partidos más reñidos de la jornada.

La jornada concluirá con el duelo varonil entre The Boys y Potros, a las 21:00 horas, cerrando así la tercera fecha de la liga.

"Este lunes tendremos muy buenos partidos. Invitamos al público a acudir y disfrutar de al menos cuatro juegos en distintas categorías, donde los equipos buscarán la victoria en cada encuentro", comentó Francisco Chávez.

La tercera jornada de la segunda vuelta de la liga local de baloncesto se disputará en el GUM de La Cali, con partidos programados entre equipos femeniles y varoniles

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Todo se encuentra listo para que este lunes se lleve a cabo la tercera jornada de la segunda vuelta de la Liga Municipal de Baloncesto de San Quintín, cuyos encuentros se realizarán en el Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) de la colonia La Cali.

Linces en la rama femenil, programado para las 18:00 horas.

Víctor Arce, presidente de la liga, informó que las actividades iniciarán con el enfrentamiento entre SanKi y

Juegan hoy gran final de futbol de veteranos

JORGE

/ EL

El segundo encuentro será entre SNTE 37 y Furias, también en la rama femenil, a las 18:50 horas, y se espera un duelo muy parejo entre ambos equipos.

Posteriormente, a las 19:50

horas, se medirán Bulls contra Solo de Vega, mientras que el cuarto juego enfrentará a Chapulines y Halcones a las 20:30 horas.

CIERRAN CAPITANES VS LOBOS

Para cerrar la jornada, Capitanes se enfrentará a Lobos a las 21:20 horas, en lo

se jugará este lunes en el campo deportivo de la colonia La Cali, en la delegación de San Quintín.

Tomas Santiago, presidente de la liga, informó que el primer partido, correspondiente al tercer lugar, enfrentará a Chivas contra Chatarreros, con inicio programado a las 17:30 horas.

TOMARÁN DESCANSO

La gran final de la Liga Municipal de Futbol en la categoría súper veteranos de 50s

que promete ser un partido intenso.

“Estamos muy emocionados por esta segunda vuelta, donde los equipos buscarán desde el primer juego obtener la victoria y subir posiciones rumbo a los playoff”, comentó Víctor Arce.

La final del torneo se disputará entre Deportivo El Sol y Toros Vicma, donde se espera que ambos equipos den lo mejor de sí para consagrarse como campeones. “Tenemos a los mejores equipos en estos últimos encuentros, por lo que invitamos a los aficionados a acudir, disfrutar de los partidos y pasar un rato agradable viendo esta gran final”, comentó Santiago.

El presidente de la liga agregó que, tras la final, los equipos tomarán al menos tres semanas de descanso para recuperarse de posibles lesiones. Se prevé que el próximo torneo de copa inicie durante los primeros días de noviembre.

Los juegos son en el Gimnasio de Usos Múltiples.
Archivo
Cortesía
La jornada inicia con un partido entre SanKi vs Linces.

Tregua EU-China se desvanece y crecen tensiones comerciales

Durante meses, las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos parecían calmarse, con términos como “deshielo” y tregua” reemplazando las advertencias de “guerra” económica. Sin embargo, las hostilidades han vuelto a intensificarse esta semana, sacudiendo los mercados y generando alarma sobre posibles escaladas.

China anunció límites estrictos a las exportaciones de minerales de tierras raras, esenciales para productos de alta tecnología, mientras que el gobierno de Donald Trump amenazó con un arancel del 100 por ciento sobre importaciones chinas y controles de exportación de software. Ambas partes impusieron además nuevas tarifas portuarias a los barcos del otro. Estas medidas, aunque podrían ser maniobras de negociación, impactaron los mercados: el S&P 500 registró su peor día desde abril.

AFECTA SECTORES CLAVE

La disputa afecta a sectores clave: los agricultores estadounidenses de soja pierden ventas frente a Brasil y Argentina, mientras que China mantiene su ventaja en minerales críticos para hardware tecnológico. Economistas señalan que el país asiático podría estar ganando tiempo para fortalecer sus cadenas de suministro.

A pesar de las tensiones, Trump mantiene abierta la posibilidad de un acuerdo y no ha cancelado formalmente una reunión con Xi Jinping al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, aunque advirtió que nada está garantizado.

Analistas destacan que esta confrontación prolongada es menos un choque súbito y más un ciclo continuo de disputas entre dos grandes potencias, cada una buscando maximizar su ventaja nacional, sin héroes ni villanos claros, solo intereses estratégicos en juego.

Deja 4 muertos tiroteo en bar de Carolina del Sur

Cuatro personas murieron y al menos 20 resultaron heridas durante un ataque armado en un bar de la I sla St. Helena

UCarolina del Sur

n tiroteo en un con currido bar en una isla considerada como la comunidad Gullah más grande de la costa de Carolina del Sur dejó cuatro personas muertas y al menos 20 heridas, informaron las autoridades el domingo.

Una multitud se encontraba dentro del Willie’s Bar and Grill, en la Isla St. Helena, cuando agentes de la policía del condado llegaron y encontraron a varias personas con heridas de bala a primeras horas del domingo.

“Gritos, pánico y miedo”, señaló el propietario del bar, Willie Turral, en su descripción del tiroteo. Estaba aden-

tro cuando escuchó disparos fuera del bar.

La policía del condado de Beaufort informó en un comunicado en la red social X que muchas personas corrieron hacia negocios cercanos para resguardarse de los disparos.

“Este es un incidente trágico y difícil para todos. Pedimos su paciencia mientras continuamos investigando

este incidente. Nuestros pensamientos están con todas las víctimas y sus seres queridos”, decía el comunicado.

ESTADO CRÍTICO

Entre los heridos, hay cuatro en estado crítico que se encuentran hospitalizados. No se reveló la identidad de las víctimas.

Turral dijo que el bar estaba lleno para un evento

Confirman 16 muertos por explosión de fábrica de explosivos

en Tennessee

de exalumnos del Colegio ttery Creek en Beaufort, a unos 16 kilómetros (10 millas) al noroeste de la Isla St . Helena. Añadió que la multitud se estaba divirtiendo cuando iniciaron los disparos.

“Fue aterrador”, dijo. “Personas sin saber realmente qué está pasando afuera, personas tratando de ponerse a

La legisladora Nancy Mace publicó en X que estaba “Completamente destrozada al enterarse del devastador tiroteo en el condado de Beaufort”.

Se estima que al menos 5 mil habitantes de la isla son descendientes de esclavos que trabajaron en plantaciones de arroz de la zona antes de ser liberados tras la Guerra Civil.

Willie’s Bar and Grill se anuncia como un lugar que sirve auténtica cocina Gullah.

“No somos sólo un restaurante, sino un pilar comunitario comprometido a retribuir, especialmente a nuestra juventud”, dice su sitio web. El bar organizó recientemente un evento llamado “One Gullah Nation”, una exposición de arte con narración de cuentos y poesía.

Una explosión en la planta Accurate Energetic Systems, en una zona rural de Tennessee, dejó 16 personas muertas y ningún sobreviviente, informaron autoridades. La explosión destruyó la instalación, que suministra y estudia explosivos para fuerzas militares, y se sintió a kilómetros de distancia.

La causa del incidente aún se descono-

ce. Investigadores buscan evidencia entre los restos de metal retorcido y vehículos carbonizados. Aproximadamente 300 socorristas trabajan de manera “lenta y metódica” debido al material explosivo volátil. El jefe policial del condado Humphreys, Chris Davis, indicó que podrían pasar días o semanas antes de descartar un acto delictivo. Las autoridades trasladaron un equipo de identificación por ADN para reconocer los cuerpos.

Nueva York
Donald Trump aranceles del 100%.
El exterior de Willie’s Bar and Grill en la Isla Sta. Helena.

Aumenta vigilancia y miedo por ataques a lugares de culto

Cada semana, millones de personas en todo el mundo se reúnen para rendir culto en paz. Sin embargo, recientes ataques mortales han roto esa sensación de seguridad. Entre ellos destacan incidentes en una sinagoga en Inglaterra y dos iglesias en Estados Unidos, sumados a atentados previos en mezquitas de Nueva Zelanda, una sinagoga en Pensilvania y un templo sij en Wisconsin. El ataque del 2 de octubre en Manchester, Inglaterra, dejó dos muertos y fue perpetrado por un hombre que juró lealtad al grupo Estado Islámico. Días después, una mezquita en una ciudad costera inglesa sufrió un presunto ataque incendiario. “Existe un miedo real”, dijo Toby Howarth, obispo de la Iglesia de Inglaterra, subrayando la necesidad de seguridad en los lugares de culto.

VIOLENCIA RELIGIOSA

En Estados Unidos y Alemania, muchas sinagogas y casas de culto han reforzado la seguridad con guardias, cámaras y controles de acceso. La formación en respuesta ante emergencias ayuda a empoderar a los fieles, según líderes como Eric Kroll de Pittsburgh, cuya sinagoga sobrevivió a un ataque mortal en 2018.

La violencia religiosa no es exclusiva de Occidente. Ataques a mezquitas en Afganistán, Egipto y Nueva Zelanda han dejado cientos de muertos, mientras que ataques antisemitas recientes en Australia destacan la amenaza global.

Organizaciones como la Secure Communities Network y programas gubernamentales buscan coordinar seguridad y compartir información sobre amenazas. Líderes religiosos en Reino Unido y Estados Unidos también instan a abordar la retórica de odio y fortalecer la vigilancia, para garantizar que los espacios de culto sigan siendo lugares de oración y comunidad sin renunciar a la seguridad.

Preparan aumento de ayuda en Gaza

Bajo un nuevo alto el fuego, autoridades e instituciones humanitarias preparan el ingreso masivo de suministros al enclave, mientras avanzan los planes de liberación de rehenes y prisioneros palestinos

Los preparativos para aumentar la ayuda humanitaria en la devastada Franja de Gaza comenzaron el domingo bajo un nuevo acuerdo de alto el fuego que muchos esperan marque el fin de la guerra de dos años. El organismo israelí COGAT, encargado de la coordinación humanitaria, informó que se espera que entren alrededor de 600 camiones de ayuda por día, según lo estipulado en el acuerdo. Egipto enviará 400 camiones el domingo, los cuales serán inspeccionados por fuerzas israelíes antes de su ingreso. Imágenes de Associated Press mostraron docenas de camiones cruzando el cruce de Rafah, transportando suministros médicos, alimentos, mantas, combustible y tiendas de campaña. La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones se dirigirán al cruce de Kerem Shalom para su revisión antes de ser distribuidos a los puntos de necesidad en Gaza.

La guerra y las restricciones a la ayuda provocaron una crisis alimentaria severa, alcanzando el nivel de hambruna en algunas zonas. Las Naciones Unidas tienen 170 mil toneladas de alimentos, medicinas y suministros listos para ingresar a Gaza apenas Israel lo permita.

Trabajadores del Programa Mundial de Alimentos trabajan en limpiar y reparar caminos dentro del territorio para facilitar la entrega segura de la ayuda. El futuro de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), contratista respaldada por Israel y Estados Unidos que reemplazó a la ONU como principal proveedor de alimentos en mayo, sigue siendo incierto. Algunos de sus centros de distribución fueron desmantelados tras el alto el fuego, y la organización indicó que podrían ocurrir cierres temporales de sitios durante la transferencia de rehenes a Israel, aunque no habrá cambios en su plan a largo plazo.

Asimismo, avanzan los preparativos para la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos. Israel informó que los rehenes vivos podrían ser liberados a partir del lunes, mientras que los fallecidos serán identificados mediante análisis de ADN. Se cree que alrededor de 20 de los 48 rehenes retenidos por Hamás siguen con vida. Además, unos 2 mil prisioneros palestinos serán liberados, incluyendo 250 con cadena perpetua y 1.700 capturados durante la guerra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará Israel y Egipto el lunes para reunirse con las familias de los rehenes y participar en una cumbre

de paz con líderes regionales e internacionales, un paso que podría consolidar la tregua y garantizar el avance de los acuerdos humanitarios.

HOGARES VUELTOS ESCOMBROS

Mientras tanto, los palestinos regresan a hogares reducidos a escombros y las fuerzas policiales locales patrullan las calles para asegurar la distribución de ayuda. La pausa en los combates permitió a rescatistas recuperar más de 100 cuerpos, algunos pertenecientes a personal médico fallecido en centros de detención israelíes.

Dos años de guerra han causado más de 67 mil muertes en Gaza, desplazando al 90 por ciento de los dos millones de habitantes y destruyendo gran parte de la infraestructura. Aunque el alto el fuego inicial ha sido recibido con esperanza, persisten dudas sobre la gobernanza del territorio y el futuro de Hamás tras la guerra.

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, anunció que el ejército comenzará a destruir la red de túneles construida por Hamás bajo supervisión internacional una vez que los rehenes sean liberados, un paso que busca garantizar la seguridad a largo plazo en la región y evitar que se repitan ataques desde Gaza.

Miembros de la tras un ataque a una sinagoga.
AP
Palestinos desplazados caminan entre edificios destruidos en el maltrecho vecindario de Sheikh Radwan, en Ciudad de Gaza.

Incrementa hasta 14% salario mínimo para el siguiente año

El incremento al salario mínimo para el próximo año estará entre el 12 y 14 por ciento, advirtieron expertos.

Rocío Hernández, directora de consultoría en compensación de Aon, afirmó que según las encuestas aplicadas entre las empresas, el aumento puede estar al mismo nivel de este año, es decir, 12 por ciento, o incluso por encima.

“En cuanto al incremento del salario mínimo advierten que puede ser de 12 por ciento, pero hay empresas que han pensado que pueda irse hasta 14 por ciento”, manifestó.

Por su parte, Virginia Ríos, integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, dijo que, si se otorga un incremento de 12 por ciento, el salario mínimo para 2026 se ubicaría en 312 pesos.

SUBEN TODOS

Añadió que el efecto que tendría esta alza es que otros salarios tienen que aumentar por arriba de la inflación.

“Esto implicaría que habría que incrementar los salarios de las personas que están muy cercanas al salario mínimo, porque no pueden quedar con el mínimo si tienen una actividad que estaba diferenciada por el tipo de responsabilidad de sus actividades. Esto ha hecho a través de los últimos años que no solo se incremente el mínimo, sino también los demás salarios”, subrayó.

La experta manifestó que esta situación se observa sobre todo en sectores donde hay obreros que están ganando salario mínimo, personal de intendencia, pero también hay personas que están en puestos operativos o administrativos de segundo nivel que percibían sueldos muy cercanos al mínimo.

“A estas posiciones se les tenía que aumentar quizá un 10 o 15 por ciento para que no sientan

Van 47 muertos por lluvias en 5 estados

Tormentas provocan casi 50 decesos, 38 desaparecidos y daños en municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro

y San Luis Potosí

REFORMA

Ciudad de México

as intensas lluvias de los últimos días en el centro y norte de México dejaron 47 muertos, 38 desaparecidos y más de 150 municipios afectados en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, informaron autoridades.

En Veracruz se reportaron 18 fallecidos y seis desaparecidos, con afectaciones en 70 municipios, entre ellos Espinal, Poza Rica, Coat-

China acelera como proveedor de México

Además han sido reportadas como desaparecidas más de 30 personas.

zintla, Tuxpan y Álamo. Al menos 81 localidades permanecen incomunicadas y más de 29 mil viviendas resultaron dañadas. Actualmente, 50 refugios temporales atienden a 2 mil 871 personas, mientras se registran 55 interrupciones en la red carretera federal. Puebla contabilizó 12 muertos, 15 desaparecidos

y 38 municipios afectados, destacando Xicotepec, Huauchinango y Pahuatlán. Cinco refugios alojan a 691 personas, y 91 comunidades de 17 municipios permanecen aisladas. La CFE ha restablecido el 80 por ciento del servicio eléctrico tras afectar a más de 26 mil usuarios.

Hidalgo suma 16 falleci-

dos, 17 desaparecidos y 22 municipios afectados, con más de mil viviendas dañadas y 15 refugios activos para 403 personas. En San Luis Potosí y Querétaro, las lluvias afectaron 12 y 8 municipios, respectivamente, con decenas de localidades incomunicadas y miles de viviendas dañadas.

MILES ESTÁN AISLADOS

Miles de habitantes de zonas serranas permanecen aislados debido a puentes colapsados, deslaves, carreteras destruidas y ríos desbordados. Autoridades locales y federales realizan rescates con lanchas, cabos y brigadas de Protección Civil, aunque las condiciones meteorológicas dificultan los operativos.

El Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC) y los gobiernos estatales han enfatizado la prioridad de abrir caminos, restablecer electricidad y garantizar atención a los damnificados, mientras Ejército y Marina coordinan auxilio en las comunidades más aisladas.

Desde su ingreso a la Organización Mundial de Comercio en 2001, China ha aumentado su participación en las importaciones mexicanas del 2.4 por cien-

to al 20 por ciento en julio de 2025. Mientras tanto, Estados Unidos sigue siendo el principal proveedor, pero su cuota cayó del 67.6 por ciento al 38.4 por ciento en el mismo periodo.

Andrés Franco Zaldívar, director del Comce Noreste, atribuye el avance chino a posibles subsidios y casos de dumping. Actualmente, México importa principalmente teléfonos móviles, autos y vehículos eléctricos de China, aunque no exista un tratado comercial bilateral.

SOCIO COMERCIAL

De concretarse los aranceles de en-

tre 10 y 50 por ciento a más de mil 400 productos chinos, se abriría una oportunidad para que empresas mexicanas sustituyan importaciones, apoyadas por el Plan México.

Armando Guerra, director de Inteligencia Comercial del Comce, destacó que China es el segundo socio comercial de México tras Estados Unidos, aunque con un déficit significativo: en el primer semestre de 2025, México registró un déficit de 119,520 millones de dólares frente a un comercio total de 129,457 millones con China.

El incremento del salario sería del 12 al 14%.
Agencia Reforma

IDEAS que transforman

JANETH MURILLO; CECILIA CASTRO, GISELA VERITIER, ISABELLA SALAZAR Y ALEXIA GONZÁLEZ.

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

El Congreso Internacional de Administración y Negocios reunió a jóvenes, académicos y expertos que compartieron ideas sobre innovación, liderazgo y estrategias para un entorno en constante cambio

Noches con estilo

Luces, mezclas y buena música se unieron en un bar de la Plaza Cultural Santo Tomás, donde los asistentes disfrutaron de cocteles artesanales y ritmos electrónicos en una velada vibrante

PÁGINAS 2 y 3

LUNES 13 de octubre de 2025
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Jessica Villalvazo/El Vigía

Noches con ESTILO

Luces, mezclas y buena música se unieron en un bar de la Plaza Cultural Santo Tomás, donde los asistentes disfrutaron de cocteles artesanales y ritmos electrónicos en una velada vibrante

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Y KARLA CARRILLO.

Entre luces de baja intensidad, ritmos electrónicos y cocteles de autor, uno de los bares de la Plaza Cultural Santo Tomás se convirtió en el punto de encuentro para los amantes de la buena música y las noches con estilo.

Grupos de amigos, visitantes y locales disfrutaron de una velada única donde la creatividad mixológica se fusionó con las vibraciones de la música electrónica y los vinilos.

BRINDIS Y BEATS

Los asistentes se deleitaron con una carta especial de cocteles artesanales, preparados

con el toque distintivo del lugar, mientras el DJ invitado ambientaba la noche con una mezcla envolvente que marcó el ritmo de la fiesta. Entre brindis y buena compañía, el ambiente se llenó de energía positiva y estilo contemporáneo, reflejando el espíritu joven y cosmopolita de Ensenada, por el arte de vivir el momento.

MARCELLO HINOJOSA, HÉCTOR VILLALOBOS Y GABRIEL PORTILLA.
ANDREA
RICARDO JIMÉNEZ Y CITLALI TOLEDO.
PEPE VÁZQUEZ, JUAN RUIZ Y FERNANDO ECHEVERRI.
ALONSO JUÁREZ Y EDDY MARISCAL. PAUL Y RAFAEL.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
MARIANA, SARA Y FERNANDO.
ANA ARAIZA Y EMILIO RAMÍREZ.

IDEAS que transforman

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el lema “Redefining”, se llevó a cabo la vigésima tercera edición del Congreso Internacional de Administración y Negocios (CIAN), un encuentro que reunió a estudiantes, docentes y profesionistas de todo el Estado, bajo la organización de Cetys Universidad. El acto inaugural estuvo encabezado por directivos, académicos y organizadores, quienes destacaron la relevancia de promover espacios de aprendizaje que respondan a los cambios acelerados que viven hoy los negocios, la tecnología y la sociedad.

BRIANDA HERNÁNDEZ, DAFNE IBARRA, LYNMETH BETANCOURTH Y LISSETH LINARES.
JUAN MONROY, ALEJANDRA FLORES, PABLO BARRIOS Y ALONSO MONROY.
KITHZYA ESPINOZA, KARLA RAMÍREZ, MEI RAM Y DIANA FARFÁN.
ISABELLA HERNÁNDEZ, ANDREA VALDÉS, REGINA OSUNA Y DERICK PADILLA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
JOSÉ MIGUEL LARA, BLANCA SALAS, SERGIO RIGHETTI, CAMILA GONZÁLEZ, MARTÍN GONZÁLEZ Y ANELIZ GUERRERO. LUNES
SAMUEL TINAJERO, KEMBO CORTEZ, IVÁN VEGA Y ANTONIO AMADOR.
CAMILA AYUB Y KARLA DEL MORAL.
LUCÍA ELIZONDO, MISAEL PARADISE, SAMUEL RODRÍGUEZ Y MARIBEL CRUZ.
PAULINA RAMÍREZ, SOFÍA LÓPEZ, BÁRBARA RUIZ, MARTHA ARELLANO, ANDREA GARCÍA Y DIEGO RÍOS.
Jessica Villalvazo/El Vigía

NUEVAS ESTRATEGIAS

Durante la primera jornada, los ponentes abor daron temas como las relaciones públicas en la era digital, estrategias exponenciales, el rol actual de los influencers y la importancia en la construcción y posicionamiento de marca.

El segundo día de actividades mantuvo el mismo nivel de energía e inspiración, pues los asistentes obtuvieron herramientas para transformar ideas creativas en proyectos tangibles; y escucharon ade más cómo la innovación y el emprendimiento son motores para explorar nuevas oportunidades en el mundo empresarial.

El CIAN 2025 se posiciona como una platafor ma clave para la formación de líderes visionarios, listos para redefinir el rumbo de los negocios desde una perspectiva creativa, estratégica y humana.

ANDRÉS VERDUZCO, MILDRED PÉREZ Y DIEGO RODRÍGUEZ.
JessicaVillalvazo/ElV i gí a
ALEJANDRA RUIZ, NATALIA GONZÁLEZ E ISABELLA AMAYA.
ALEJANDRA PÉREZ Y ALONSO MONROY.
ANA GLORIA PEDRÍN Y JESSICA IBARRA.
AXEL FARID NAVARRO Y LUIS ANTONIO VÉLEZ.
, ANA CRISTINA MEDINA, MELISA SÁNCHEZ Y MARTÍN REYES.
MANUEL ZEPEDA, CARLOS BALLESTEROS, MARTÍN DORADO Y JOSÉ ALBERTO ROMERO. ASHLEY SÁNCHEZ Y KELSEY SÁNCHEZ.
GERSON LÓPEZ Y JAIME CASTILLO.
ALBERTO MEZA Y LUIS CURIEL.
LUNES
PAOLA ZAZUETA Y PAULINA RAMÍREZ.

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Conscientes del clima de inseguridad que se vive en su tierra, Mazatlán, pero también en todo el país, la Banda MS pretende edificar con la música y no grabar más corridos que hacen apología al narcotráfico.

Oswaldo Silvas, vocalista de la agrupación, aceptó que en el pasado recurrieron a este tipo de temas para ganar dinero.

“Ahora, como artista, sabes que tienes influencia, sabes que hay niños que te están viendo, jóvenes que quieren ser como tú el día de mañana, y tu responsabilidad como figura pública tiene que ir más allá que solamente cumplir tu sueño”, declaró Walo.

“Debemos saber qué tipo de ejemplo vas a dar a la gente, a la nueva generación, qué modelo de país quisieras tú el día de mañana y en qué modelo de sociedad quisieras que tus hijos vivieran”, indicó el cantante.

IBAN CON LA CORRIENTE

Por eso consideraron que tienen mucha responsabilidad al seleccionar el contenido que ofrecen a los oídos de la gente que sigue su carrera de 22 años.

“En un tiempo le entramos (a los narcoco-

Banda MS rechaza grabar narcocorridos

rridos), pero eran otros tiempos. En ese momento la Banda MS no era tendencia, íbamos con la corriente”,“Éramosaseguró. una banda que queríamos sobresalir, pero, sobre todo, trabajar; queríamos que la gente nos contratara para que hubiera comidita en la casa, y por eso (pensamos): “¿Qué está sonando? No, pues están de moda los corridos alterados”, porque la gente los quería escuchar (y los grabamos)”, indicó Walo.

“Siempre fuimos muy cuidadosos de decir: “Quítale el nombre y listo”. Y ya cuando la gente nos dio la oportunidad de ser tendencia, en ese momento hicimos a un lado todos los corridos que hacían apología y empezamos a grabar baladas como ‘Mi razón de ser’, ‘El color de tus ojos’ y ‘Hermosa experiencia’”, aseguró Walo.

Y con las canciones románticas también han marcado tendencia en otras agrupaciones, señalaron.

“Si tú quieres un mejor país, tienes que trabajar por una sociedad fuerte... entonces empiezas a llevar temáticas que, más que solamente divertir, tengan un poco el factor de edificación, que hablen del amor eterno y del amor hacia los hijos”, dijo el cantante.

La agrupación sinaloense apuesta por letras con mensajes positivos y de amor, convencida de que la música puede influir en la sociedad y servir como ejemplo para las nuevas generaciones

Oswaldo Silvas aceptó que en el pasado recurrieron a este tipo de temas para ganar dinero.

AGENCIA REFORMA
Monterrey
LUNES 13 de octubre de 2025

Regresa “LaPasión”

La secuela dirigida por Mel Gibson iniciará filmaciones en Roma con un elenco renovado y se estrenará en dos partes en 2027, buscando replicar el impacto histórico de la película original

AGENCIA REFORMA

La secuela de “La Pasión de Cristo”, dirigida por Mel Gibson, comenzará próximamente su rodaje en Roma, pero contará con un elenco completamente renovado, según una fuente cercana a Page Six.

Según los informes, Jim Caviezel no retomará su icónico papel de Jesús, y Monica Bellucci tampoco regresará como María Magdalena en “La Resurrección de Cristo”.

“Están actualmente reuniéndose con actores en Roma”, dijo la fuente, agregando que

la decisión se tomó debido a los extensos requerimientos de trabajar con los actores originales, incluyendo efectos digitales y conflictos de agenda.

ESCÁNDALOS PERSONALES

La secuela, que ha estado en desarrollo durante varios años, se ha visto retrasada por diversos escándalos personales de Gibson, incluyendo arrestos por DUI y la difusión de comentarios antisemitas y homofóbicos. Estas controversias llevaron a que Hollywood y los estudios tradicionales lo rechazaran, e incluso la agencia WME lo dejara como cliente en 2010 tras filtrarse un au-

dio donde el director reprendía a su exnovia con comentarios misóginos y racistas.

A pesar de ello, Gibson ha logrado un resurgimiento parcial en la industria tras su nominación al Oscar en 2016 por “Hacksaw Ridge”, y “La Resurrección de Cristo” podría posicionarlo nuevamente en la mira de los premios.

DOS PARTES

El vicepresidente del FICM abrió el encuentro fílmico con un mensaje de esperanza y un llamado al diálogo.

Llaman a la paz en Gaza

desde el FICM

La primera parte de la película se estrenaría el Viernes Santo de 2027.

Toma Gael el volante

AGENCIA REFORMA

Gael García Bernal conoce bien la carretera, los paisajes y la adrenalina. En 2001 emprendió quizá su primer viaje inolvidable: en ese entonces protagonizaba “Y tu mamá también” y, a bordo de un Dodge Dart modelo 1980, su personaje Julio recorrió la ruta desde la Ciudad de México hasta la costa oaxaqueña.

Hoy la máquina es otra. Mucho más moderna. Un Porsche 911

De acuerdo a Variety, la secuela se dividirá en dos partes, ambas programadas para estrenarse en 2027: la primera cinta llegará a los cines el Viernes Santo, 26 de marzo, y la segunda se estrenará el Día de la Ascensión, 6 de mayo. “Para muchísimas personas en todo el mundo, ‘La Resurrección de Cristo’ es el evento cinematográfico más esperado en una generación. También es una película impresionante y espectacularmente épica que dejará a los espectadores de todo el mundo sin aliento”, declaró Adam Fogelson, presidente de Lionsgate Motion Picture Group, al anunciar en mayo pasado el proyecto.

La película original, “La Pasión de Cristo”, recaudó 610 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de 30 millones, consolidándose como un éxito independiente que dejó huella en la historia del cine religioso.

GTS, deportivo de alto rendimiento con motor bóxer de seis cilindros, lo acompaña para medirse en las ocho secciones de velocidad de la Carrera Panamericana. Esta vez su navegante no es su fiel amigo Diego Luna ni la entrañable Maribel Verdú, con quienes inmortalizó la cinta dirigida por Alfonso Cuarón, sino la multipremiada piloto de tractocamión Majo Rodríguez. Su viaje comenzó hace un par de meses, aprendiendo el lenguaje automovilístico y adaptándose al coche en las carreteras de Toluca. Sus múltiples ocupaciones lo llevaron después a Nueva York, des-

de donde viajó para llegar a Puebla el viernes por la noche. Cansado del tráfico, decidió no asistir a la ceremonia de premiación del tramo Oaxaca-Puebla y fue directo a descansar.

DISFRUTA LA PISTA

El sábado, frío y luminoso, la ciudad de Los Ángeles recibía a un ganador del Globo de Oro concentrado, emocionado y ávido de aventura en la línea de salida. Su primer alimento fue algo de fruta: papaya y melón fresco. Enfundado en un bodysuit especial blanco con franjas negras y grises, encendió los motores a

Debido a que la comunidad cinematográfica mexicana siempre ha condenado la violencia, ocurra donde ocurra, la 23 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) arrancó este viernes con un llamado de paz, principalmente para detener el genocidio en Gaza.

El vicepresidente del encuentro fílmico, Cuauhtémoc Cárdenas

Batel, dedicó su mensaje inaugural a pedir que pare lo que calificó como barbaries de quienes olvidaron las palabras para atacar con ansias asesinas.

“La celebración de nuestro cine no nos impide recordar que hay rincones del mundo donde sus habitantes necesitan de nuestras voces, hagamos que se escuche nuestro grito colectivo por la paz. Esperamos que se consolide el principio de acuerdo de paz que permita un alto al fuego definitivo en Gaza.

“Que termine con el atroz genocidio que el gobierno de Netanyahu

las 8:40 de la mañana, dispues to a probarse en la pista. Pasadas las 10:45, el protago nista de “Amores Perros” llegó a Tehuitzingo, donde realizó una parada de servicio y lo esperaba todo un festín: láminas de salmón a la mantequilla, puré de camote y espárragos al olivo. Aprovechó pa ra ir al sanitario, tomarse algunas fotos con los locales y confesar que estaba nervioso, pero emocio nado; disfrutando de los paisajes y alcanzando más de 200 kilómetros por hora en la pista. “Me está dando miedo que me guste tanto, está muy divertido. Es época de lluvias y todo está

(primer ministro de Israel) ha venido perpetrando y haga posible la liberación de los rehenes en poder de Hamás y de los prisioneros palestinos en cárceles de Israel”, mencionó Cárdenas Batel, desde el estrado en el Teatro Mariano Matamoros.

URGEN A DETENER AGRESIONES

Pero no limitó las preocupaciones del FICM a ese conflicto, sino que amplió la urgencia a detener las agresiones que ocurren en otras partes del mundo, las cuales, dijo, no son ajenas.

“Condenamos el terrorismo, condenamos los crímenes de odio, condenamos la invasión rusa y la guerra en Ucrania, condenamos el genocidio y condenamos la violencia, venga de donde venga.

“Hacemos desde aquí un llamado para que cesen las hostilidades, y se resuelvan los conflictos a través del diálogo para llevar una paz justa y digna. Llevemos con nosotros hoy y siempre la frase de Melchor Ocampo: ‘Es hablando, no matándonos, como habremos de entendernos’”, cerró.

Gael García Bernal dejó los sets por la pista, compitiendo en la legendaria Carrera Panamericana.

tan hermoso, frondoso. Se absorbe muy bien el paisaje. Me gustan más las flores que los coches”, dijo.

Ciudad de México
AGENCIA REFORMA Morelia

El encuentro entre Perry y Trudeau en una cena de hace tres meses en Montreal desató rumores y atención mediática.

Confirman amorío de Perry y Trudeau

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Lo de la cantante Katy Perry y Justin Trudeau, ex Primer Ministro canadiense, no se quedó en algunas citas con cena en julio.

El Daily Mail dio a conocer una serie de fotografías donde la estrella pop estadounidense, de 40 años, y el político, de 53, se ven besándose a bordo del yate de ella, Caravelle.

Ambos están en trajes de baño, abrazados, mientras también él le agarra el trasero a ella.

“Ella acercó su yate a un pequeño barco público de avistamiento de ballenas y luego comenzaron a besarse”, dijo un testigo al medio.

“No me di cuenta con quién estaba ella hasta que vi el tatuaje en el brazo del hombre, y comprendí que era Justin Trudeau”, agregó.

JUNTOS DESDE JULIO

Las imágenes fueron capturadas en Santa Bárbara, California, a finales de septiembre, de acuerdo con la publicación.

Perry y Trudeau acapararon notas en la prensa luego de que fueron vistos durante una cena en Montreal, Canadá, hace tres meses.

Tras ese encuentro, se les vio juntos paseando en el Parque Monte Royal, en la misma ciudad, lo que levantó especulaciones de romance, sin embargo, esos rumores se habían enfriado recientemente.

Trudeau se divorció en 2023 de Sophie Grégoire Trudeau, presentadora televisiva con quien estuvo casado 18 años y procreó tres hijos.

Perry anunció su ruptura del actor Orlando Bloom, su pareja durante una década, el pasado junio.

Entre 2010 y 2011 estuvo casada con el comediante Russell Brand.

Jeans prepara su regreso

Paty Sirvent anunció el retorno del grupo pop que marcó a toda una generación, mientras surge una disputa legal por el uso del nombre JNS

La agrupación de adolescentes que posicionó su pop pegajoso a finales de los 90 promete que tendrá un pronto regreso, se trata de Jeans, que fue fundado por Alejandro Sirvent Cámara. La encargada de anunciar el retorno de la agrupación fue Paty Sirvent, una de las antiguas integrantes.

“Hace 30 años, en estas mismas fechas estábamos formando Jeans, un grupo lleno de sueños, energía, incertidumbre, no sabíamos qué iba a pasar. Ahora volteando hacia atrás me da muchísimo gusto y nostalgia ver todo lo que pasó, todos los re-

cuerdos increíbles que tengo con mis compañeras.

“Toda una generación que marcamos con las canciones que nos siguen acompañando en el corazón, en los recuerdos, en el alma. Cada avión, cada camioneta, cada carretera, todas las carcajadas fueron reales y aquí siguen. Hoy les quiero decir con la piel chinita, con el corazón en las manos, que estoy muy emocionada porque Jeans regresa”, dijo Sirvent.

PROHÍBEN

USO DE JNS

Sin embargo, Bobo Producciones deslindó de este proyecto a Angie Taddei, Melissa López y Regina Murguía, quienes formaron parte de Jeans en su adolescencia y ahora realizaban presenta-

Young retira su catálogo musical de Amazon

El músico canadiense Neil Young anunció que planea retirar su música de Amazon, en lo que describió como un nuevo paso dentro de su lucha personal contra las grandes corporaciones tecnológicas.

“Ha llegado el momento. Olvídense de Amazon”, escribió el cantautor de 78 años en una publicación en el Times-Contrarian, el sitio de noticias dentro de sus propios Archivos Neil Young. “Pronto mi música desaparecerá”, advirtió.

Young no precisó si eliminará únicamente sus canciones del servicio de streaming Amazon Music, como lo hizo en 2022 con Spotify por la difusión de desinformación sobre el Covid-19, o si también retirará sus álbumes físicos del mercado en línea.

En su declaración, el intérprete de “Heart of gold” instó a sus seguidores a “olvidar a Amazon y a las empresas que la agrupan”,

Paty Sirvent confirmó que Jeans volverá a los escenarios tras tres décadas de su formación.

ciones como JNS, en lo que se manejó como un reencuentro de ex Jeans.

“El nombre JNS no puede utilizarse en ningún proyecto o comunicación sin la autorización expresa y por escrito de Bobo Producciones”, dio a conocer la empresa en un comunicado.

Lejos de guardar silencio, la producción del grupo Jeans dio conocer otro servicio en el que aseguran que desde 2021 el Instituto Nacional del Derecho de Autor resolvió anular el uso del nombre

incluyendo Whole Foods Market, propiedad del gigante tecnológico.

“Es fácil comprar localmente. Apoya a tu comunidad. Ve a la tienda local. No regre ses a las grandes corporaciones que han traicionado a Estados Unidos. Todos tene mos que ceder algo para salvar a Estados Unidos de la era del control corporativo en la que está entrando”, escribió Young. “Ne cesitan que les compres. No lo hagas”.

APOYO

A LO LOCAL

El músico también vinculó su decisión a la situación política actual en Estados Unidos, donde se vive un cierre gubernamental parcial que ha afectado a miles de trabajadores federales.

JNS a Bobo Producciones.

“Con el propósito de mantener una comunicación abierta y transparente, en noviembre de 2021 se notificó a las partes mencionadas ante notario público solicitándoles abstenerse de utilizar dicha denominación ‘JNS’.

“Lamentamos sinceramente cualquier confusión que esta situación haya podido generar, pero es importante aclarar que se ha utilizado indebidamente el nombre artístico ‘JNS’ por más de cuatro años”, suscribieron.

En los últimos años, Neil Young ha sido una de las voces más críticas contra las grandes tecnológicas.

“Jeff Bezos apoya a este gobierno. Cerraron nuestro gobierno, sus ingresos, su seguridad, la salud de sus familias”, acusó. “Reconstruyamos Estados Unidos, dejemos de comprar a las grandes corporaciones, apoyemos a los negocios locales. Hagamos lo correcto. Demuestren a quién le importamos”.

Durante los últimos años, Young ha sido una de las voces más críticas contra las grandes tecnológicas. En 2022, retiró todo

su catálogo de Spotify en protesta por el programa de Joe Rogan, al que acusó de difundir desinformación sobre la pandemia.

También abandonó sus cuentas de Facebook, Twitter e Instagram, alegando motivos éticos y de privacidad.

Su postura contra las corporaciones no es nueva, pues en su canción “Big Box” (2015), Young ya denunciaba el poder económico y político de gigantes como Amazon, Walmart y otras compañías que, según él, han “transformado el consumo en una forma de control”.

AGENCIA REFORMA
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

EDICTO

DIRIGIDO A: PEDRO PABLO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ.

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 249/2025, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Esperanza Sánchez Rodríguez, en contra de USTED, sé ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y otro periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en, su rebeldía.En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, Baja Cfa., a 26 de septiembre del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIYIL

(firma electrónica) LICENCIADA MIRIAM VILLA SANTANA.

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y OTRO PERIÓDICO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.-PJFG.*

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LA C. FABIOLA CHAVEZ ABURTO

Que por auto de fecha veintiocho de agosto de dos mil veinticinco, en el expediente número 0816/2024-A, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido por MANUEL PEREZ ZUÑIGA, en contra de USTED, y observancia y tutela de los derechos humanos reconocidos en los artículos 1, 4, 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en acatamiento al derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, resulta procedente inaplicar el contenido del artículo 264 del Código Civil del Estado y en consecuencia, se declara disuelto el vínculo matrimonial que une a los señores MANUEL PEREZ ZUÑIGA y FABIOLA CHAVEZ ABURTO, contraído ante el Oficial 0003 del Registro Civil, con sede en ZIRANDARO DE LOS CHAVEZ, GUERRERO, el día seis de mayo del año mil novecientos ochenta y nueve, inscrito bajo acta número 00013, Libro 1, de matrimonios de dicha dependencia, recobrando ambas partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio. - - - - - -

- - - Y en virtud de que la sociedad conyugal nace al celebrarse el matrimonio que la constituye y termina por la disolución del matrimonio, y al haberse dado dicho supuesto dentro del asunto que nos ocupa, de conformidad con lo estipulado por el artículo 194 del Código Civil en vigor, se da por terminada la sociedad conyugal constituida por los ciudadanos MANUEL PEREZ ZUÑIGA y FABIOLA CHAVEZ ABURTO, por la disolución del vinculo matrimonial decretada en el presente proveído.

- - - Asimismo, y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 422 del Código de Procedimientos Civiles en vigor , se declara que el presente auto QUEDA FIRME POR MINISTERIO DE LEY, reservándose su ejecución, previa insistencia en el particular, hasta en tanto transcurra el término previsto en el artículo 630 del citado ordenamiento legal, salvo que el actor otorgue fianza para que sea ejecutiva.

- - - Por otra parte, y toda vez que la parte actora refiere en escrito inicial de demanda que los hijos que procrearon las partes en la actualidad son mayores de edad; asimismo se ha decretado en el presente prnveído la disolución del vinculo matrimonial, quedado sin materia el presente juicio, por lo que, hágase la devolución de los documentos originales exhibidos, previa copia certificada a su costa y razón de recibo que de los mismos se deje en autos para debida constancia, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34 Inciso B Fracción II del Código de Procedimientos Civiles en vigor.

- - - Publíquese el presente proveído POR DOS VECES DE TRES EN TRES, en el Boletín Judicial del Estado ó en el Periódico local de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor, en relación con el artículo 122 Fracción II del citado ordenamiento legal. EXPÍDASE EL EDICT O RESPECTIVO.

Ensenada, Baja California, 30 de septiembre del año 2025

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LIC. CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. CGGM/pmjr,&

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.531

HORIZONTALES

1.- Mueca, gesto gracioso.

6.- Caballo matalón.

13.- Rellenas la empanada.

15.- Incitar a los perros, azuzar

16.- Llanura pequeña en el declive de una montaña.

17.- Rumiante africano, pariente de la jirafa pero de cuello corto.

18.- Porción de cabellos que caen sobre cada una de las sienes.

19.- Caracol marino comestible, propio de las costas bajacalifornianas.

20.- Piano de cola pequeña

21.- Daña las frutas el viento del este

22.- Afirmación (inv.)

23.- Que corresponde a otro.

25.- Agujero de la cerradura.

27.- Fértil, abundante.

30.- Sufijo, origen o materia.

32.- Pueblo amerindio del centro de México.

34.- Asociación Civil.

35.- Que tiene forma aguda

37.- Punta aguda -cónica o piramidal- que tenían en el centro algunos escudos.

39.- Profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de un barco.

40.- Jubón largo y amplio

41.- Pone motes

42.- De heráldica, lambel.

43.- Cantidad de dinero, valores y joyas reunida y guardada.

45.- Relativo a combate, que implica lucha.

46.- Disturbio, protesta

47.- Se atreviera

1.- Deseo de comer cosas no propias para la nutrición, como tierra, yeso, etc.

2.- Piedra fina con reflejos irisados (pl.).

3.- De las profundidades oceánicas superiores a 6,000 m.

4.- Debilidad por falta de alimentación suficiente

5.- Citrus, árbol frutal rutáceo de las regiones cálidas

7.- Del verbo haber.

8.- Carga que se lleva encima.

9.- Cavidad en que están contenidas las esporas o semillas de un fruto

10.- Ajuar, equipo

11.- Obstruyo, cierro un orificio.

12.- Instrumento que mantiene separados los tejidos durante la operación

14.- Caballero británico.

19.- Señal, indicio

21.- Ídolo de los igorrotes filipinos destinado al culto de los antepasados

24.- Último verso de la estrofa.

26.- Que le tira a azul.

28.- Cicatriz del cordón umbilical.

29.- Hace estrías.

30.- Convites

31.- Instrumento agrícola de pala larga para cavar y remover la tierra

33.- Soñadores.

34.- Desmedrarse las plantas por algún accidente atmosférico

35.- Obedece.

36.- Estrella notable en el Can Mayor

38.- Relativa al oso.

40.- Brasier, en inglés

44.- Nota musical (inv.)

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

VENDO HONDA 2014
VENDO CASA

Siendo un ejemplar padre de familia, deportista y profesional, Jesús Eduardo Aguiar Salgado presume una carrera llena de títulos, disciplina y amor por el deporte, sin olvidar la promesa que lo trajo hasta aquí: estudiar y salir adelante

www.elvigia.net | info@elvigia.net | SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 de octubre de 2025

www.elvigia.net | info@elvigia.net | LUNES 13 de octubre de 2025

FELINO DEL BEISBOL

Isaac Rosas / El Vigía

SIETE HITS históricos

El venezolano César Dario “Cocoa” Gutiérrez vivió una jornada inolvidable el 21 de junio de 1970, cuando conectó siete imparables en igual número de turnos con los Tigres de Detroit, igualando un récord vigente desde 1892 en las Grandes Ligas

HÉCTOR BARRIOS/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

César Darío Gutiérrez jugador venezolano, le apodaban “Cocoa”.

Durante su corta carrera en Ligas Mayores cubrió las paradas cortas y la tercera base, se inició en Grandes Ligas con los Gigantes de San Francisco en 1967 jugando en solamente 18 juegos en los cuales conectó 3 hits.

No confundir con César Gutiérrez quien no solamente es mexicano, sino que orgullosamente nació en Empalme, Sonora; era lanzador y recibía el apodo de “Oloroso”.

César Gutiérrez el sudamericano, volvió a las mayores en 1969 con los mismos Gigantes, en 15 juegos con 5 hits en sus bolsillos.

Ese mismo año es cambiado a los Tigres de Detroit en donde alcanza a participar en 17 juegos y mejora conectando 12 hits.

Hasta aquí muy lejos de ser o parecer un superestrella.

En 1970 recibe mayor oportunidad y en 135 juegos se destapa conectando 101 imparables.

En el primer juego de una doble cartelera el 21 de junio de 1970, en Cleveland contra los Indios, César hizo lo que yo mismo he hecho infinidad de veces, pero en mis sueños, mire:

la tercera entrada ante el mismo Austin, conecta otro hit sencillo, éste al jardín izquierdo, anotando carrera cuando Al Kaline conectó cuadrangular.

Abriendo la quinta entrada, como primer bateador conecta in infield hit por terrenos del parador en corto de los Indios Jack Heidemann, ahora sobre lanzamientos de Dennis Higgins.

En la parte alta del séptimo, nuevamente le toca abrir el inning y no conforme con lo hecho anteriormente, conecta hit doble por todo el jardín izquierdo.

Hasta aquí de cuatro cuatro el hombre, ahora es Jim Northrup quien se va para la calle, llevándose por delante a Gutiérrez, pero la cosa no terminó aún.

En la siguiente entrada nuevamente toma turno y ahora ya encendido conecta otro sencillo por el jardín derecho, empujando al pentágono a Gates Brown quien se había embasado con hit doble, todo esto sobre lanzamientos de Fred Lasher.

Mickey Stanley, enseguida Gutiérrez conecta hit sencillo al central, ahora ante la serpentina de Phil Hennigan y del 2 al 4 es atrapado en intento de robo para el segundo out.

RETIRO CON SIETE

Batean los Indios en la parte baja, se van con las manos vacías cuando Graig Nettles recibe base por bolas, Vada Pinson roletea para doble matanza y Jack Heidemann conecta a las manos del jardinero central Mickey Stanley para el out final del juego y los Tigres de Detroit se alzan con la victoria en el primero de la doble cartelera.

César Gutiérrez, bateó de 7-7 en ese juego, empatando un récord que databa desde 1892.

Ese desafío lo inició con .218 de promedio de bateo y en sus previas 18 apariciones al bat, no había conectado hit, al final del juego tenía .249.

EL JUEGO

El juego sigue y en su segundo turno en la primera parte de

Jugando las paradas cortas y como segundo en el orden por su equipo los Tigres de Detroit, en su primer turno al bat conecta sencillo por los rumbos del jardín derecho contra el lanzador Indio Rick Austin, empujando a su compañero Mickey Stanley hasta la tercera base.

En la parte alta del décimo inning con el score empatado a 8 carreras, César se presenta al pentágono ante Dick Ellsworth y nuevamente conecta difícil por las paradas cortas y se embasa con hit dentro del cuadro.

Ya en la primera parte del doceavo inning los Tigres se van arriba con cuadrangular de

Para el segundo juego del día que también ganaron los Tigres, César Gutiérrez no alineó, tal vez estaba muy cansado de tanto correr. Al año siguiente a los 28 años de edad, terminó su carrera en Grandes Ligas y en solamente 38 juegos conectó precisamente 7 hits.

Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Terminó su carrera en Grandes Ligas a los 28 años.
César Darío Gutiérrez, jugador venezolano.
En 1970, César Gutiérrez, bateó de 7-7 con los Tigres de Detroit.
Cortesía

Jefes regresa al triunfo con sólida exhibición

AP

Kansas City, Missouri

Patrick Mahomes lanzó para 257 yardas y tres touchdowns, corrió para otra anotación y lideró a los Jefes de Kansas City a una victoria de 30-17 sobre los debilitados Leones de Detroit en la noche del domingo, en un juego que terminó con una pelea a puñetazos entre los jugadores.

Mahomes intentó estrechar manos con Brian Branch después del silbatazo final, y el safety de los Lions pasó de largo. El receptor de los Chiefs, JuJu Smith-Schuster, se molestó e intecambió palabras con Branch, quien lanzó un puñetazo que desató la breve pelea.

Se necesitó a jugadores y entrenadores de ambos equipos para separar la escaramuza y despejar el campo.

Marquise Brown tuvo dos recepciones de touchdown y Xavier Worthy consiguió otro para los Jefes (3-3), quienes jugaron un partido casi perfecto —sin castigos, sin pérdidas de balón— una semana después de una derrota llena de errores en el último segundo en Jacksonville.

Kansas City también logró contener a la ofensiva más anotadora de la NFL para romper la racha de cuatro victorias consecutivas de Detroit.

Jared Goff terminó con 203 yardas por pase para los Lions (4-2), aunque conectó con Jameson Williams y Sam LaPorta para anotaciones. Amon-Ra St. Brown fue limitado a 45 yardas de recepción y Jahmyr Gibbs necesitó 17 acarreos para ganar solo 65 yardas.

Seattle remonta y toma ventaja en la ALCS

Raleigh pegó jonrón, Polanco impulsó dos y Marineros superó 3-1 a los Azulejos en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana

AP

Cal Raleigh bateó un jonrón, Jorge Polanco impulsó la carrera de la ventaja con un sencillo en la sexta entrada y los Marineros de Seattle vencieron 3-1 a los Azulejos de Toronto, al regresar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por primera vez en 24 años. George Springer conectó un jonrón en el primer lanzamiento de Bryce Miller, quien luego escapó de un aprieto con dos corredores en base en una primera entrada de 27 lanzamientos. El venezolano Anthony Santander pegó un sencillo en la segunda entrada para el único otro hit de Toronto, y los lanzadores de Seattle retiraron a 23 de los últimos 24 bateadores de los Azulejos mientras Miller, Gabe Speier, Matt Brash y el maxicano Andrés Muñoz se combina-

ron para realizar solo 100 lanzamientos. Raleigh, quien lideró las grandes ligas con 60 jonrones, empató la pizarra en la sexta con su noveno cuadrangular en 14 juegos en el Rogers Centre. Kevin Gausman había mantenido a los bateadores en 0 de 16 con splitters en la postemporada antes del jonrón de Raleigh. Polanco conectó un sencillo que dio la ventaja más tarde en la entrada y añadió un sencillo productor de carrera en la octava.

Los Jefes de Kansas City vencieron 30-17 a los Leones de Detroit.
Cortesía
Los Marineros celebraron tras ganar el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Randy Arozarena tuvo su mejor momento en el octavo rollo al robarse dos bases consecutivas.

LAS SIETE “vidas” del “Gato” Aguiar

Jesús Eduardo Aguiar ha traslado al ámbito familiar y laboral, los éxitos conseguidos a lo largo de dos décadas en los “diamantes” a nivel local, estatal, regional y nacional

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Asus escasos 12 años, Jesús Eduardo Aguiar Salgado, preparó maletas para dirigirse desde su natal Isla de Cedros a Ensenada para empezar a construir una exitosa historia deportiva académica y profesional.

Sus reflejos felinos le valieron el apodo de ‘Gato’, que lo ha acompañando en sus 20 años de trayectoria en el beisbol y softbol de Primera Fuerza donde ha ganado títulos municipales, estatales, regionales y nacionales. El ex prospecto de Potros de Tijuana se vio obligado a abandonar el sueño de probar suerte en la pelota profesional cuando sufrió una lesión en el manguito rotador del hombro durante su participación en la Liga Rookie de la Academia de la Liga Mexicana de Beisbol, ubicada en Monterrey, Nuevo León.

“He sido deportista toda la vida, mi papá (Humberto Aguiar Osuna) era pitcher y tercera base en Isla de Cedros, yo era bat boy de sus equipos, así crecí, a partir de ahí me nació el amor y a los seis años empecé con Marineritos”, comentó.

Uno de los principales talentos con mejores herramientas de su generación, añadió que, “Eduardo Salgado formó un equipo con los pocos niños que habíamos y no salíamos de la isla, todo era local y no conocíamos nada del exterior”.

“A 12 años, atrabancado, le dije a mi mamá que me quería venir a Ensenada a estudiar y a jugar beisbol, yo era bueno para la escuela, primer lugar de aprovechamiento casi todos los años de primaria, siempre me gustó y le moví por ese lado”, afirmó.

Aguiar Salgado, reveló que, “esa fue la carta que utilicé para que me dejaran venir solo a Ensenada, les prometí a mis papás buenas calificaciones y no sé como, pero se animaron y me dieron permiso”.

Cobijado por “mis padrinos de comunión, confirmación, primaria y secundaria, -José Paz Carballo y Rosa Amador-, quienes me ayudaron mucho, entré a la Secundaria Técnica Número 24 para empezar a jugar aquí y le contagié a José Paz el gusto por el beisbol, aunque ya era aficionado”.

“Durante tres años me iba de la México al Sullivan y volvía en patines y con mi mochila, para llegar al campito con pasto del que no quería salir y entrenábamos diario, primero con Francisco Becerra y luego con Miguel Siqueiros”,Asimismo,relató.“recuerdo con mucho cariño a Óscar Rico, ya que cuando nos programaban con Pacific Jr en la noche en el campo Antonio Palacios en el Torneo Abierto de la Liga Municipal de Beisbol, él pasaba por mi a las seis de la tarde y me regresaba a mi casa al terminar, se convirtió en muy buen amigo y nos llevábamos bien”.

“El foráneo se tiene que esforzar el triple, en mi caso, a los 15 años ya vivía solo, calentaba pura comida de microondas, lavaba, limpiaba la casa, estudiaba y trabajaba, además de practicar beisbol”, recalcó.

El ‘Gato’, dio a conocer que, “en las ligas infantiles y juveniles no jugué estatales, me reservé mucho, ya que era complicado estarme moviendo y apenas iba iniciando, pero al entrar al CET 74 la cosa cambió, dio un giro el panorama y aquí seguimos en Primera Fuerza estos 20 años”.

“Le recomiendo a los jóvenes que busquen alcanzar sus metas, háganlo, pero no pierdan los estudios, gracias a Dios he encontrado en mi camino mucha gente que me ha ayudado, mis padrinos Paz y Yoli, mis papás Eva y Humberto, Norberto Aguilar, Óscar Rico y Juan Carpio”, puntualizó.

ETAPA ESTUDIANTIL Y PRIMERA FUERZA

Educación Media Superior (Conadems), “en tres años perdimos una sola vez y pude ir a un nacional a Chihuahua, junto a Alejandro ‘Fiero’ García, José ‘Pepe’ Villavicencio, César ‘Vito’ Márquez, Juan Rascón, una generación muy fuerte”.

Antes, en la fase estatal, “estaba muy enfermo y no quería a ir a jugar, al final decidí viajar, no cabíamos en el carro e iba en la cajuela temblando y delirando debido a la fiebre alta”. “Al llegar a Mexicali, me bañaron con agua helada toda la noche, me inyectaron y al día siguiente en el estatal pegué como siete u ocho hits, ganamos, me tocó ser el MVP y me dieron un reconocimiento, ya en el nacional, nos quedamos en semifinales ante el anfitrión Chihuahua, muy tristes debido a que prácticamente no conocíamos la derrota y fue complicado procesarlo”, señaló. Representando a los Cimarrones de la UABC, levantó un campeonato regional en procesos de Universiada Nacional.

“Me hicieron un try out y quisieron firmarme, curiosamente, en los torneos de Conadems y nacionales en los que nos la pasábamos pegando hits, Tigres de Quintana Roo y Guerrero de Oaxaca hablaron con Daniel García Marchena y conmigo”, aseveró. Otra organización que mostró interés fue Mantarrayas de Tampa Bay, la cual, “me contactó, andaba bien emocionado y Norberto me dijo, mira bebito, si quieres firmar, yo te llevo a Estados Unidos las veces que quieras para que hagas try outs, en México es complicado, por eso decidí no firmar a los 17 años Tigres, ya no le moví y me dediqué a hacer lo mío”.

“Hasta que Tijuana me firma en 2007, tomé un año sabático de la UABC para reportar a la Academia Rookie de Monterrey, allá iba al gimnasio, entrenaba mucho, jugábamos y en una una ocasión haciendo lagartijas. me dolió el hombro, era el manguito rotador y a partir de ahí, ya no fue lo mismo cachando que era lo máximo para mi”, manifestó.

FICHA

“Cuando conocí al profesor Juan Carpio, a quien me presentó Luis Paredes, me recomendaron en el CET 74 y únicamente me pidieron que fuera con un pantalón caqui, al siguiente día me presentaron al director, me metieron a clase y el beisbol lo empecé a tomar más en serio”, expuso.

Jesús Eduardo Aguiar, agregó que, “en mis tres años de prepa, que fue en la época que mejor me fue jugando beisbol, todos los días iba a correr al cerro de Valle Dorado, atrás de la Iglesia San Judas Tadeo, en casa llené una llanta con cemento, le puse un tubo, usaba un bat pesado de aluminio y al volver practicaba el hit away”.

“De repente mi cuerpo cambió, brazos fuertes, piernas fuertes y a partir de ahí, de los 16 a 20 tantos años, era puro batear”, apuntó.

Nombre: Jesús Eduardo Aguiar Salgado

Fecha de nacimiento: 11 de febrero de 1988

Lugar de nacimiento: Isla de Cedros, Baja California

Apodo: Gato

Entre los uniformes que vistió se encuentran Pacific Jr, Hotel San Diego, Panteras del CET 74, Pacific Materiales, Construrama, Publicidad Márquez, Mantarrayas de Pescadería Muelle Viejo, Mariscos Bahía, Faraones, Agromation, Océano Profundo, Toros y Dodgers, con los que, “he ganado tres finales y perdido como nueve”. En la máxima división de la Liga Industrial Comercial de Ensenada, “a los 16 años, Carpio me traía de cuarto bat y el tercero era Jorge ‘Negro’ Guzmán, me tenía mucha confianza de que haría el trabajo y ahí me mantuvo”. Mientras que en las eliminatorias convocadas por el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la

CIERRA SU CICLO “FELINO”

Aguiar Salgado, informó que, “un día llegó Norberto Aguilar para invitarme a ser catcher de Pacific Materiales, ya que Marco Antonio Peralta saldría a otro equipo y con la cabeza agachada, le comuniqué a Carpio que se había presentado esa oportunidad y quería irme”.

“Se agüitó ya que estuve tres años con él en la IC, más los torneos de Conadems, ya después me expresó que fue lo mejor que me pudo haber pasado al estar entre puro monstruo”, indicó. En esa temporada de la Liga Municipal, “con Pacific Materiales quedamos campeones contra Automotriz Oklahoma en un séptimo juego en la vez que más lleno he visto el campo Antonio Palacios y es el recuerdo más bonito que tengo, era una fiesta total y la afición muy respetuosa”, declaró.

BEISBOL PROFESIONAL

En un encuentro de preparación realizado en 2007, “caché con la selección de Ensenada y conecté dos líneas a pitchers de Potros de Tijuana que tiraban 90 millas, preguntaron por mi y se acercaron a Norberto (Aguilar), quien me llevó a Tijuana”.

Tras recibir la noticia de la lesión, “me acordé que le prometí a mi mamá que venía a Ensenada a estudiar y pensé, está padre el beisbol, ya lo disfruté, viajé, creo que lo adecuado es dedicarme a la escuela de lleno y así fue”.

Jesús Eduardo Aguiar Salgado, licenciado en derecho egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, con una maestría en Estrategia Empresarial, es asesor legal y coordinador de seguridad de las tiendas Oxxo en Ensenada, Rosarito y San Quintín.

“Valió la pena la apuesta, en estos tiempos veo muchachos que entrenan diario y estudian, mi reconocimiento para ellos, sigan así, persigan sus sueños, ya que el deporte es lo más bonito del mundo pero sin abandonar la escuela ya que esa es su garantía”, reiteró.

SOFTBOLISTA

“En el softbol comencé ya grande, como a los 18 o 19 años, fui dos veces campeón nacional, cinco estatal, una campeón bateador y una campeón jonronero, a pesar de que lo he jugado menos, debido a que tuve que escoger uno, aunado a la complicado de combinarlo con universidad, prácticas y trabajo”, refirió.

Dentro del dugout, “me gusta que todo esté alegre, no callado, pero siempre concentrado en el juego, en los conteos, como vamos, que tenemos que hacer, me considero un estratega y en mis tiempos de juventud, terco y levantarme a entrenar era algo hermoso”.

Jesús Eduardo Aguiar Salgado
Isaac Rosas / El Vigía

Pasa México Sub 20 del sueño a dura pesadilla

Igual que en el 2007, la Selección Mexicana fue eliminada por Argentina en la Copa del Mundo Sub 20, esta vez con una derrota de 2-0 en cuartos de final

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Se terminó el sueño de México en el Mundial Sub 20.

Igual que en el 2007, la Selección Mexicana fue eliminada por Argentina en la Copa del Mundo Sub 20, esta vez con una derrota de 2-0 en Cuartos de Final.

Y la eliminación tuvo destellos de los grandes males que históricamente han aquejado al futbol mexicano.

Como las desconcentraciones defensivas y la falta de oficio, precisamente la mayor arma de la Albiceleste ayer en el Estadio Nacional de Chile.

Ni Gilberto Mora ni algu-

no de los talentos tricolores pudo impedir que los sudamericanos se impusieran y lo hicieran merecidamente.

Porque Argentina pegó en los momentos en los que tenía que hacerlo y aprovechó los parpadeos defensivos tricolores para encaminar el triunfo.

Sobre todo porque los albicelestes jamás permitieron que el Tri desplegara ese buen futbol que por momentos lució en el certamen.

Al minuto 9, la zaga mexicana dejó un gran espacio entre líneas mientras estaba con un jugador menos después de la lesión de Alexéi Domínguez.

A pesar de la desventaja numérica, era sabido que ese tipo de errores no se podían cometer y menos contra Argentina, porque lo haría pagar caro.

Así fue, la jugada terminó en un remate que fue rechazado por el arquero Emmanuel Ochoa pero dejó el rebote servido para que Maher Carrizo abriera el marcador.

APROVECHAN ERRORES

Después México fue due-

ño del balón, pero de manera inoperante, sin generar oportunidades de cara al arco.

Mientras que Argentina fue contundente para aprovechar otra desatención entre los centrales tricolores que permitió la llegada de Mateo Silvetti para rematar a placer y sentenciar el triunfo.

Mientras el rival sí aprovechó los errores, el Tricolor no pudo hacerlo.

Tahiel Jiménez tuvo en sus pies la única oportunidad de marcar para México, después de una pifia en la salida por parte de Argentina, pero el delantero mexicano tardó un tiempo de más en su definición y la defensiva se recuperó para rechazar.

Esa jugada hubiera podido dar cierta esperanza de cara al final del encuentro, pero, en su lugar, la frustración tricolor creció, al punto de terminar con dos hombres menos tras las expulsiones de Diego Ochoa, por doble amarilla al 90’+2’, y Tahiel Jiménez por roja directa al 90’+7’.

La magia de octubre

LUEGO de las exhibiciones brindadas por los protagonistas de las diferentes Series Divisionales, queda demostrada la brillantez de la postemporada de las Grandes Ligas. A pesar de que aún escuchamos gente afirmar que el beisbol es aburrido, sobre todo a los aficionados al futbol-, dos de las series tuvieron que llegar al límite de los cinco juegos para definirse en cerrados duelos de picheo.

Los primeros en clasificar fueron los Azulejos de Toronto, quienes, liderados por el tijuanense Alejandro Kirk, Vladimir Guerrero jr, junto al resto de una temible línea de cañoneros y efectivos lanzadores, se aprovecharon de unos desangelados Yankees de Nueva York que se fueron sin “meter las manos”

Los campeones de la División Este de la Liga Americana, después de únicamente cuatro encuentros, mantuvieron el dominio ejercido durante la temporada ante los otrora poderosos “Bombarderos del Bronx”, que llegan a 16 años sin coronarse.

Por esa misma vía, los actuales monarcas de la Serie Mundial, Dodgers de Los Ángeles, despacharon a Filis de Filadelfia, quienes se presentaban presumiendo el banderín del Este de la Nacional.

lar Tarik Skubal, quien finalmente se fue sin decisión, los anfitriones dejaron en el terreno a los “Bengalíes”, gracias a sencillo impulsor de Jorge Polanco en el cierre del décimo quinto episodio.

La tarde del sábado, en American Family Field, Cerveceros, líder en victorias de las Ligas Mayores con 97, batalló para “liquidar” a su rival divisional, Cachorros de Chicago.

Merece mención especial el manejador “Lupuloso” Pat Murphy, cuya primera experiencia en 2015 al frente de Padres de San Diego terminó con triste marca de 42-54.

En dos años en Milwaukee, incluido este 2025 en el que perdió en la agencia libre a dos de sus figuras, Devin Williams y Willy Adames, acumula ya 190 triunfos, colocándose como un serio aspirante al nombramiento de mánager del año.

Otro punto positivo es el resurgimiento del novato Jacob Misiorowski, quien emergió cerca de la mitad del calendario para impresionar al mundo del beisbol y ser convocado al Juego de Estrellas con apenas cinco apariciones.

Para acabar con la duda que arrojaban sus brazos, los “Azules” de Dave Roberts cuentan con una rotación encabezada por Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto, Shohei Ohtani, Tyler Glasnow y Roki Sasaki desempeñando el rol de taponero, que los coloca, de nueva cuenta, como los favoritos para refrendar el campeonato obtenido en 2024.

adominguez@ elvigia.net

Posteriormente, su desempeño vino a menos y su participación en playoffs resultaba una verdadera incógnita, sin embargo, no ha defraudado la confianza de Murphy.

Ahora ya podemos decir que a pesar del trofeo de Novato del Año 2024 de Paul Skenes y favorito para el Cy Young 2025, el velocista derecho le toma ventaja al vivir con intensidad su primera experiencia en playoffs, algo que el estelar de Piratas todavía no consigue.

Para conocer el desenlace de las otras dos llaves que se alargaron, una de cada liga, tuvimos que esperar entre viernes y sábado.

En T-Mobile Park, con aportación de Andrés Muñoz y Randy Arozarena, Marineros de Seattle, ganador de la División Oeste de la Liga Americana producto de su récord de 90-72, necesitó 15 emocionantes entradas y cinco horas para eliminar a Tigres de Detroit.

A pesar de que para abrir el quinto duelo AJ Hinch recurrió al este-

Con su recta de 104 millas, impresionó en los enfrentamientos dos y cinco ante Cachorros, en este último, saliendo con la victoria de 3-1 en cuatro innings de labor.

En las Series de Campeonato -Dodgers- Cerveceros y MarinerosAzulejos-, las cuales iniciaron ayer domingo en Rogers Centre de Toronto, se utilizará el formato a disputar un máximo de siete.

Que gané el mejor y nos regalen series épicas.

“Si juegas al beisbol, no solo juegas por ti, juegas por todos los que creen en ti”. Derek Jeter

ADN DEPORTIVO

El primero de la final es para Mets

En el encuentro de Primera Fuerza, los “Metropolitanos” vencieron 7-1 a Ebrios

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mets se impuso 7-1 a Ebrios en el inicio de la final de Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, dedicado a Mauricio Paredes Alor.

En el primer juego de la serie, pactada a ganar tres de cinco, los “Metropolitanos” de Raúl Araiza y Sergio Soto timbraron una ocasión en la parte alta del primer inning, tres en el quinto, una en el sexto y dos en el séptimo.

La noche del viernes en el círculo de los disparos del campo José “Prieto” Soto, Lenny Villalvazo toleró cuatro hits, una carrera, regaló cuatro bases por bolas y abanicó a seis enemigos en cinco entradas para salir con el brazo en alto.

El relevista Rolando Ceseña,

Lenny Villalvazo, Rolando Ceseña, Juan Carlos “Tuga” Villalvazo y Gustavo Guzmán encabezaron la ofensiva de Mets.

se encargó de sacar los seis últimos outs, cuatro de ellos por la vía del ponches. Perdió Enoc Rodríguez, en trabajo de bullpen al abridor Ángel Nájera.

Los más oportunos con el tolete fueron Lenny Villalvazo de 3-2 con dos timbradas, Rolando Ceseña y Gustavo Guzmán de 4-2 con dos empujadas cada uno y Juan Carlos “Tuga” Villalvazo de 1-1 con dos producidas.

Los elementos de Ebrios que

sobresalieron fueron Enoc Rodríguez de 3-2 y Jorge Audelo con cuadrangular solitario.

TRIUNFA “VALLE VERDE”

PROGRAMACIÓN››

Lunes 13 de octubre

Campo José “Prieto” Soto Amistoso

17:00 Horas Warriors vs Canacos

Serie final de Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas (2) Prometal vs (1) Tránsito

Copa Relámpago (Grupo 2)

21:00 Horas Arenas Team vs Villalobos Team

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Amistoso

18:30 Horas Publicidad Márquez “B2” vs Águilas

Copa Sabatina

20:30 Horas Yankees vs Zasos de Jala Resort

Martes 14 de octubre

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Copa Relámpago (Grupo 1)

18:30 Horas Piratas vs Empresarial Menor

Copa Sabatina 2025

20:30 Horas Toros SNTE 37 vs Piratas Karuna

En resultado correspondiente al Grupo 2 de la Copa Relámpago, de la mano del pitcher Kevin Zapata, Green Valley apaleó 8-1 a James Barber Shop. El descalabro lo sufrió Raúl Chávez, auxiliado por Rubén García. Con el aluminio destacaron: Armando Rangel de 2-2 con dos carreras anotadas, Enrique Loza- da de 2-2, Andrés Ávalos y Carlos Álvarez de 3-1 con una remolcada.

Por James Barber Shop, Andrés Mendoza se fue de 2-1 con una impulsada.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Santos Lucano y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres

Mets tiene ventaja en la final de Primera Fuerza.
René Torres /Cortesía

Va Taller Ramos a la final

Con ataque en el séptimo inning, la novena de Gerardo Rentería aseguró su boleto a la final del Torneo Oficial 2025 de Súper Veteranos, donde enfrentará al campeón defensor

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Taller Ramos fabricó par de anotaciones en la parte alta del séptimo acto para terminar venciendo 5-3 a Diablos en el quinto y decisivo encuentro de la serie semifinal del Torneo Oficial 2025, organizado por la Liga Industrial Co-

mercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).

De esta manera, la novena dirigida por Gerardo Rentería amarra su pase a la final, donde se verá las caras con el actual campeón, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc a partir del próximo sábado.

El zurdo Martín Ojeda se fue sin decisión, a pesar de permitir una carrera, cuatro indiscutibles, extender tres transferencias y “chocolatear” a uno de los 20 “Demonios” que se pararon en la caja de bateo.

El ganador fue el cerrador de Taller Ramos, Jesús “Chuy” Gómez, después de despachar dos innings y recibir par de anotaciones.

Tras doblete productor de dos rayitas conectado por

Rhamsés Orozco para empatar la pizarra en la conclusión del sexto tramo, la respuesta de los “Mecánicos” fue inmediata.

Ante los ofrecimientos del relevista Gabriel Beltrán, Jesús “Chuy” Gómez hizo por su causa pegando tablazo de dos estaciones remolcador y Genaro Rodríguez Rico caminó con las bases llenas.

Los más activos con el madero fueron Manuel “Meño” Viruete y Salvador “Chava” Gómez de 3-2, Jesús “Chuy” Gómez de 2-1, Raymer Vega y Genaro Rodríguez de 3-1.

Diablos contó con las aportaciones de Rhamsés Orozco de 3-2 con dos empujadas, Luis Inzunza y Adolfo “Toby” Valdez de 2-1 y Gabriel “Tolete” Flores de 3-1.

A partir del sábado, Taller Ramos enfrentará a Yankees de la Colonia Cuauhtémoc.
Isaac Rosas / El Vigía
Jesús “Chuy” Gómez fue el pitcher ganador y productor de la carrera que rompió el empate a tres.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.