Investiga la FGR a Gerardo Novelo

Page 1


SEÑALA REGIDORA ANOMALÍAS EN INMUDERE, EL DIRECTOR LO NIEGA

› Página 6

Investiga la FGR a Gerardo Novelo

Abrieron una carpeta en su contra por su presunta implicación en operaciones de “huachicol” en El Sauzal

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El ex senador morenista y empresario hotelero, Gerardo Novelo Osuna, se encuentra amparado para evitar ser detenido por alguna autoridad, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) indaga su presunta implicación en el manejo ilícito de combustible, delito conocido como huachicol.

El pasado 28 de marzo, en un predio que se localiza en el poblado de El Sauzal de Rodríguez, fueron hallados casi ocho millones de litros de combustible traídos y almace-

nados ilegalmente en ese sitio propiedad de Novelo Osuna.

El empresario reconoció públicamente la propiedad del terreno, pero señaló que desde hace muchos años tenía rentado tal espacio.

Sin embargo, el pasado 25 de abril elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR acudieron a su domicilio en Ensenada, después de que tres días antes Novelo no se presentara en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), para ser interrogado en una diligencia a la que previamente había sido citado.

El ex legislador presentó un amparo contra cualquier orden de aprehensión que exista en su contra, y en su demanda asegura que no se presentó a declarar el 22 de abril porque la FEMDO no precisó si estaba citado como testigo o como investigado por un delito. Novelo ha sido requerido por la FGR en

la carpeta de investigación FED/FEMDO/ FEIDMHDARV-BC/0000325/2025, que lleva a cabo la Fiscalía Especial de Investigación de Delitos en Materia de Hidrocarburos, Derechos de Autor, Asalto y Robo de Vehículos.

OBTIENE AMPARO

El amparo contra alguna posible detención fue otorgado por Marisela Reyes Calderón, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Baja California, con sede en la ciudad de Ensenada, y suspende temporalmente cualquier posible orden de aprehensión que exista en contra del ex senador.

Reyes Calderón fijó para el 6 de junio de 2025, la audiencia en la que resolverá si concede o niega la suspensión definitiva del amparo.

En el depósito de El Sauzal se aseguraron 7.9 millones de litros de hidrocarburo, 46 remolques tipo cisterna y una cisterna, 19 tractocamiones, 12 motobombas, mangueras, dos remolques tipo oficina y diversas herramientas.

GOLPEARÁ A CONSTRUCTORES REDUCCIÓN DE HORAS

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Ensenada consideró que la reducción del horario laboral, que busca pasar de 48 a 40 horas semanales, “golpeará” nuevamente a este sector.

Héctor Ramos García, presidente del organismo, explicó que, aunque haya menores horas laborales, se quedarán en las mismas condiciones lo relativo al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y las obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“La situación se volverá más difícil, porque con menos horas laborales se busca dar el mismo rendimiento, lo cual no pasa en el sector de la construcción, ya que cuando se trabaja en contratos de gobierno e iniciativa privada, los plazos para terminar una obra son poco flexi-

bles”, agregó. El líder constructor indicó que factores como los gastos indirectos, el encarecimiento anual de la mano de obra y la inflación anual promedio del 5 por ciento, harán que las obras se eleven

un 15 por ciento. “Lo que provocará que se haga menos obra con el mismo presupuesto en el Estado. Menos y más lenta, ya que acelerarla, generaría que se pagaran horas extras y entonces los

costos finales llegarían al 20 por ciento”, previó.

COSTOS SE ELEVARÁN 20%

Ante esta situación las horas extras y trabajar los fines de semana serán temas que se volverán muy caros para pagar, prosiguió el representante, elevando los costos en un 20 por ciento del presupuesto o volverá más lentas las obras para ahorrar gastos. “Por ello, el llamado a las mesas de trabajo entre el sector de la construcción y los legisladores, para que se conozca las dos partes, los beneficios que pudiera traerá el reducir las jornadas laborales y los perjuicios”, puntualizó. Por último, Héctor Ramos García señaló que el sector desconoce cómo quedará el escenario general, además de si contarán con algún tipo de incentivo en el caso de trabajar horas extras.

Descarta China envío de armamento a Rusia
Luis Suárez y Lionel Messi fundan un club en Uruguay
Congela EU entrevistas para visas estudiantiles
Avanza en Francia muerte asistida con medicamento
Reducir horas laborales impactará obras de infraestructura.
Cortesía AFN
Elena Cortés
Archivo

en Ensenada y Rosarito

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura de Baja California dio a conocer la agenda de actividades próximas de la Orquesta de Baja California (OBC), con motivo de la celebración de su trigésimo quinto aniversario, consolidándose como una de las agrupaciones musicales más relevantes del noroeste del país. La institución, con una trayectoria artística ininterrumpida desde su fundación, ha mantenido su compromiso con la difusión del repertorio sinfónico universal, y el fortalecimiento de la vida cultural en la región. Como parte de esta conmemoración, la OBC presentará el concierto titulado “Mito y Fantasía”, una propuesta sonora que busca transportar al público a un universo de leyendas, emociones y narrativas musicales. El programa, que estará bajo la batuta del maestro Armando Pesqueira, director artístico y musical, incluye dos obras emblemáticas del romanticismo europeo: el preludio de la ópera Hänsel y Gretel, de Engelbert Humperdinck; y la fantasía de la ópera El Ocaso de los Dioses, de Richard Wagner. DOS FUNCIONES

Mito y Fantasía tendrá dos funciones; la primera el jueves 29 de mayo a las 19:00 horas en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (Cecut), con un costo de recuperación de 100 pesos, y la segunda el viernes 30 de mayo a las 19:00 horas en la Galería del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Tecate, con entrada libre.

En ambas presentaciones se ofrecerá, a las 18:30 horas, una charla introductoria dirigida al público con el objetivo de proporcionar herramientas de apreciación que enriquezcan la experiencia auditiva.

La celebración continuará en junio con el ciclo “Música en la Intimidad”, una serie de conciertos de cámara que tendrán lugar el jueves 12 de junio en el Foro Experimental del Ceasrt de Rosarito, y el viernes 13 de junio en el Aula Magna del Ceart de Ensenada, ambos eventos programados a las 19:00 horas y con acceso gratuito.

Durante estas veladas, los asistentes podrán disfrutar de dos obras fundamentales del repertorio camerístico: el Quinteto para piano y cuerdas de Robert Schumann y el Cuarteto No. 4 de Ludwig van Beethoven, piezas que invitan a un diálogo íntimo entre los instrumentos y la sensibilidad del oyente, como parte de la Temporada Primavera-Verano 2025 de la OBC.

Cumplió 100 años Museo Goldbaum

Fue el primero en Ensenada y en Baja California, con la aportación personal de don David Goldbaum en 1925, enriqueciéndolo con sus colecciones particulares

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Mostrarán el jueves fotografía y grabado en el Ceart local

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo jueves 29, el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, llevará a cabo la inauguración de dos exposiciones artísticas en su Sala Iinternacional “Ernesto Muñoz Acosta (EMA)” en punto de las 18:00 horas.

Así lo dio a conocer en entrevista para El Vigía, Miguel Tamayo, coordinador de Artes Plásticas y Visuales, del recinto artístico-cultural, quien puntualizó que ambas actividades serán de admisión libre, y dirigidas al público en general.

La primera será la muestra de la selección 2024 de la treceava Bienal de Fotografía de Baja California, la cual contará con poco menos de 30 piezas de artistas seleccionados de la entidad, y que cuenta a Ensenada como su tercera sede.

Por otro lado se llevará a cabo la inauguración del montaje colectivo de grabado “CIUDADES, el paisaje como cuerpo, el cuerpo como territorio”, coordinada por Lucero Valdés, y Fernando Sánchez Bernal.

EN EL MEZZANINE

En esta muestra, que también se dará en la Sala Internacional EMA, en el espacio conocido como Mezzanine, y contará con trabajos de 27 artistas de ciudades mexicanas como Guadalajara, Jalisco; Oaxaca de Juárez, Oaxaca; La Paz, Baja California Sur; y por supuesto de este puerto. Ambas exposiciones permanecerán hasta finales de julio del presente año, en el marco del aniversario del Ceart de Ensenada, al igual que la exposición de pintura “Sobre la península y sus matices”, Joel García Mayoral, que retrata panoramas del terruño bajacaliforniano.

Enel marco del Día Internacional de los Museos, el pasado 18 de mayo, Horacio González Moncada, Cronista Oficial de Ensenada presentó la conferencia "El Museo Regional -

1925 Centenario del primer museo de Baja California. El auditorio "Esther Parrilla Echeverría" del Caracol Museo de Ciencias fue el recinto que albergó una charla en donde se habló sobre los orígenes de los museos, sus características y propósito. Destacando que al inicio de trataba de colecciones privadas de gobernantes o personajes de la alta sociedad. Durante la charla, Horacio González, recordó que fue tras la Segunda Guerra Mundial cuando se creó el Consejo Internacional de Museos, organismo enfocado en el rescate, protec-

ción, mantenimiento y exhibición de patrimonio material y inmaterial de la humanidad. González Moncada destacó que Baja California cuenta con 23 museos, siendo Ensenada el municipio que concentra ocho de ellos, seguido de Mexicali y Tecate, con 4 cada uno.

La importancia del Museo Goldbaum radica en las colecciones que fueron enviadas a Sevilla, España para su exhibición en la Exposición Iberoamericanaen en el año de

De acuerdo con el cro-

nista oficial de la Ciudad, Horacio González Moncada, tras la muerte de David Goldbaum en 1930, los descendientes entregaron el inmueble al Gobierno de Baja California. Sin embargo, con el paso del tiempo, el edificio quedó en el olvido. De las piezas, colecciones y elementos de exhibición de desconoce su paradero. Hoy día, el Museo Goldbaum forma parte el patrimonio de la Asociación de Periodistas de Ensenada, A.C., agrupación que se encarga de su preservación, mantenimiento y administración.

Club Náutico Baja hace historia

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

E n las regatas de vela, se han registra do finales muy reñidos, y este año también llegó la final del nuevo trofeo perpetuo NOSA, patrocinado por el Club Náutico Baja de Ensenada. Disponible solo para barcos mexicanos de clase crucero, el trofeo atrajo a yates competitivos como el Amelia, un Hunter Passage 42 al mando del Dr. Joel Velasco, fundador de CNB (copropiedad de Fran cisco de Anda), y el Stellar, un Jeanneau 43 al mando del capitán Manuel Gutié rrez, junto con el capitán Alfonso Junco, a bordo.

Al final, tras dos días de regatas, los tiempos finales ajustados entre estos dos yates fueron de tan solo 50 *segundos* de diferencia. ¡El Stellar se llevó el trofeo por un margen mínimo! Y los habitantes de Ensenada ya especulan sobre una revan cha el próximo año. El capitán Gutiérrez se mostró efusivo en la victoria, señalando: «Una regata tan reñida podría haber sido para cualquier lado. Felicito a mi tripulación por su excelente trabajo y al equipo Amelia por su deportividad y buena voluntad. Todos somos amigos aquí en la comunidad náutica de Ensenada y celebramos la reñida competencia que este nuevo trofeo perpetuo ofrece a los participantes mexicanos».

PHRF-C, ¡contra más de 17 embarcaciones más grandes! Y esto, después de sufrir una pérdida total del sistema eléctrico poco después de la salida, que duró toda la regata. León fue el capitán más joven de la flota de 129 embarcaciones.

GANA OTRA VEZ

El capitán del CNB, Frondo van Os, y su hijo León, de 17 años, navegaron su Choate 27 Sinister Smile hacia el éxito, no sólo con el mejor tiempo corregido para un barco mexicano, sino también con un sorprendente cuarto puesto en la clase

El comodoro del CNB, Xavier Fernández, lideró a su eterno ganador local, el J35 Salty, a la victoria con el mejor tiempo transcurrido para una embarcación mexicana, siendo el primero de cuatro barcos locales en cruzar la meta. Fernández comentó:

“Este año, nos esforzamos al máximo para coordinarnos con NOSA, el organizador del evento, y se notó. Los regatistas de Ensenada estuvieron más involucrados que nunca, desde la preparación de los trofeos, el registro de los ganadores y su participación como jueces de regata. Tras coordinarnos con el Hotel Coral Marina y NOSA durante los últimos meses, los procedimientos de registro de los yates visitantes mejoraron considerablemente y fueron más rápidos, según los comentarios de los participantes. Esto es un buen augurio para futuras regatas”.

programa de presentaciones de este año.
Cortesía
Un éxito para la historia se anotó el Club Náutico Baja en la última regata Newport-Ensenada.
Interesante conferencia sobre el Museo Goldbaum dictó el cronista oficial Horacio González Moncada.
Cortesía

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Usuarios del polideportivo Siglo XXI vuelven a quejarse de la falta de vigilancia policial en el área, lo que ha resultado en la reanudación de actos vandálicos por jóvenes de colonias circundantes, quienes durante la tarde del lunes, y mediodía del martes, grafitearon estructuras rehabilitadas del recinto.

Así lo dio a conocer José Cervantes, cabecilla de los deportistas que han renovado el espacio desde 2023, y quién explicó que la Policía Municipal ha disminuido los rondines en la zona, durante las últimas semanas, principalmente en las tardes y noches.

Considera que mientras la autoridad no imponga leyes más duras y controles en la venta de aerosoles, las pintas vandálicas seguirán apareciendo por toda la ciudad, como puede notarse en los alrededores del predio, como el fraccionamiento Villa Bonita.

SIN VIGILANCIA NOCTURNA

Cervantes indicó que los agentes del orden público deberían de vigilar el espacio, sobre todo entre las 19:00 y 5:00 horas, espacio de tiempo en el que los infractores aprovechan la oscuridad para ingresar y pintarrajear las paredes de sitios como las canchas de frontón, el andador de acceso, y estructuras que eran utilizadas para el skateboarding.

En esta ocasión se presume que los responsables del vandalismo provienen de la colonia Jalisco, aunque no se descarta la posibilidad de que también sean los menores de edad reportados en ocasiones anteriores, y que provienen de la colonia José María Morelos y Pavón.

Los vándalos rayaron las paredes y todo lo que encontraron a su paso.

Capacitan a personal sobre alcoholímetros

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada capacita a personal de distintas dependencias de gobierno e instancias involucradas en la implementación y operación de los alcoholímetros, informó Fernando Gómez Rivas.

El responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Lesiones expuso que se trata del curso Alcoholemia y Protocolo para la Implementación de Puntos de Control de Alcoholimetría.

Mencionó que la capacitación está dirigida al personal operativo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Derechos Humanos, Sindicatura, Ministerio Público, jueces cívicos y Servicios Médicos Municipales. Resultado de la correcta aplicación de alcoholímetros, y sensibilización de los conductores, se han logrado disminuir los accidentes fatales a causa del consumo del alcohol, “aun así, es importante continuar fortaleciendo estos temas en la población”, señaló.

Mencionó que el curso tiene una duración de 5 días (del 26 al 30 de mayo) y estarán abordándose temas como la historia del alcoholímetro, el diagnóstico actual, justificación del programa y marco legal. También, el impacto del alcohol en el organismo humano, tipos de alcoholímetros, funciones y operación del instrumento, límites de alcoholemia, unidades de medida y normativa, así como la explicación del correcto montaje de puntos de revisión.

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN

Gerardo Sánchez / El Vigía

Este miércoles habrá protesta de burócratas con grupo musical y asadores en la explanada central del Palacio Municipal.

Protestarán burócratas con “carnita” y música

Ante la falta de respuestas de Tesorería Municipal y de Oficialía Mayor, por el tema de la jubilación de 57 sindicalizados, se organizan para hacer “una parrillada” en el Palacio Municipal, además de un paro laboral

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante la falta de respuesta del Tesorero Municipal, Víctor González Verduzco, y del Oficial Mayor, Eleazar López, para resolver la jubilación de 57 empleados sindicalizados municipales, habrá

una carne asada en Palacio Municipal este miércoles 28 de mayo y se contempla también en próximos días un paro laboral por parte del sindicato de burócratas.

Juan José Villalobos Millán, secretario general de la Sección Ensenada del Sindicato de Burócratas, informó que a principios de año se tenía ya un acuerdo aprobado por Issstecali, la Secretaría Estatal de Hacienda, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y la organización sindical para resolver el rezago en las jubilaciones. Sin embargo, dijo, hubo cambios en la Tesorería y en la Oficial Mayor y los nuevos funcionarios han rechazado el convenio que ya se había establecido.

Acusó que el Tesorero Municipal no los ha recibido para revisar el tema y aunque saben que está en desacuerdo con esa propuesta tampoco ha planteado cómo resolver esa situación.

CARNE ASADA Y MÚSICA

Entrevistado durante el plantón que realizaban frente a la Tesorería Municipal los trabajadores municipales que demandan su jubilación, Villalobos Millán indicó que endurecerán sus protestas y por lo pronto este miércoles 28 de mayo habrá carne asada y música en Palacio Municipal. Puntualizó que por parte del sindicato hay total disposición para llegar a un acuerdo y poder abatir el rezago de jubilaciones existente, pero los nuevos funcionarios se han negado sistemáticamente a tratar directamente el tema con el sindicato. Indicó que también se está retrasando por parte de la autoridad municipal la firma de las condiciones generales de trabajo del presente año y aunque el sindicato ha sido respetuoso y tolerante no han recibido respuestas a sus peticiones y protestas por lo que tendrán que tomar acciones más drásticas.

Siguen protestas del magisterio

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Alrededor del monumento a Lázaro Cárdenas, integrantes del magisterio se manifestaron ayer y entregaron información para reiterar la exigencia de abrogación de la ley del Issste de 2007, entre otras peticiones.

José Quintana Ochoa, dirigente local de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), expuso que hasta el momento ha sido nula la respuesta por parte del gobierno federal, razón por la que se mantiene el paro indefinido de labores. Dijo que en días pasados se esperaba que hubiera una posible negociación, y –según los acuerdos que se tomaran– se definiría si continuaba o no la protesta nacional; sin embargo, el encuentro fue suspendido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Lo anterior, fue considerado un pretexto por el colectivo magisterial para no sostener una reunión y negociar, por lo que seguirán intensificándose las acciones para lograr que la mandataria llegue a un acuer-

Las manifestaciones fueron llevadas ayer, al pie del monumento a Lázaro Cárdenas, en Reforma y Diamante.

do sobre las problemáticas. Recordó que piden que sea abrogada la ley del Issste de 2007, ley del Seguro Social de 1997, la reforma educativa de Peña Nieto-AMLO, y en general que se mejoren las condiciones salariales de las y los trabajadores de la educación. Ayer fue informado que se reuniría la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con el director general del Issste, Martí Batres Guadarrama, para posteriormente tener una mesa de diálogo con la CNTE, entre otros participantes.

Concluye campaña de divorcio con descuento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

LIBERARÁN CASETAS DE PEAJE Quintana Ochoa comentó que durante la mañana de hoy, en Baja California se tiene programada la liberación simultánea de las casetas de peaje de San Miguel, Playas de Rosarito, Playas de Tijuana y Tecate-Tijuana. Aclaró que con base a los resultados que se lograran ayer, pudiera cancelarse dicha manifestación, según determine la asamblea de la Coordinadora Nacional, lo que incluiría la reanudación de clases o continuar con más acciones de inconformidad.

Vuelve por

tercera vez fuga hídrica en la Francisco Villa I

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Por tercera ocasión se manifiesta un flujo de agua blanca sobre la calle General Calixto Contreras, entre el andador Calixto Contreras, y la vía Felipe Ángeles, de la Colonia Francisco Villa I. El flujo proviene de un espacio intervenido por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) en dos ocasiones anteriores, a causa de similares situaciones, punto localizado en el medio de los dos carriles de circulación de la vialidad.

Desde hace tres días se ha manifestado esta situación, al igual que el escurrimiento del vital recurso que se da desde un medidor del suministro, localizado en la acera oriente, frente a un hogar sin número visible. Ambas corrientes convergen para recorrer la ruta hacia la calle Trinidad Rodríguez, y continuar por la vía “D”, hasta la avenida Diamante, y calle C, de la colonia Granjas El Gallo.

CALLE SIN PAVIMENTAR Es en este último asentamiento donde aún continúan sin ser repavimentados los agujeros dejados por el organismo, sobre la calle “A”, entre la avenida Diamante y calle Cedros, así como los de la vía Real del Castillo, en su conexión con la avenida Diamante, y el ubicado en esta última entre las vías Décima, y Octava. Tales espacios fueron excavados en el pavimento de concreto hidráulico, entre el segundo semestre del año pasado y hasta apenas hace dos meses del presente, por diversos escapes del recurso que se han dado por la antigüedad de los conductos principales, consideran residentes del área. Vuelven

Entre las acciones que realiza el Programa, destacó que están las jornadas de seguridad vial en escuelas y campañas de sensibilización, con enfoque en la población de 15 a 29 años, pues es el grupo de edad involucrado en 40 por ciento de accidentes relacionados con el alcohol. Finalmente, el funcionario estatal exhortó a la población a ser conscientes y no conducir en estado de ebriedad, porque las consecuencias podrían ser fatales, desde la cárcel por homicidio culposo agravado, hasta la muerte del mismo conductor y sus pasajeros.

En lo que va de mayo, un total de 106 ensenadenses han solicitado el beneficio de la campaña de inscripción de sentencia de divorcio con un 25 por ciento de descuento.

La oficial del Registro Civil, Genesis Colmenares Vargas recordó que este viernes 30 de mayo, concluye el plazo para ingresar la documentación y recibir descuento en este trámite necesario para obtener el acta de divorcio.

Dicho trámite, explicó, tiene un costo normal de 3 mil 054 pesos y durante la campaña se otorga un descuento de 763 pesos, con lo que únicamente se hace un pago de 2 mil 291 pesos. “La inscripción de la sentencia del divorcio proveniente del juzgado es muy importante, pues el contar con un acta de divorcio permite a la perso-

Un total de 106 ensenadenses han solicitado el beneficio de la campaña de inscripción de sentencia de divorcio.

na volver a casarse y realizar diversos trámites de índole legal”, recalcó. Finalmente, reiteró que la documentación requerida se recibe directamente en la dependencia a su cargo, de 8:00 a 14:00 horas. Para mayor información, puso a disposición los teléfonos 646 172 34 46 y 47; y, la página: https://www.facebook. com/RegistroCivilEnsenada.

fuga de

La
agua viene de un registro de la Cespe.
Orlando Cobián/El Vigía

ISAAC HACE HISTORIA

DEBIDO al cúmulo de escándalos políticos y de seguridad que aquejan a Baja California y al país, lo conseguido hasta ahora por el ciclista ensenadense Isaac del Toro en el Giro de Italia, que es el segundo evento internacional en importancia después de la Tour de Francia, no se ha valorado en toda su dimensión, porque en otros lares las autoridades ya hubieran colocado pantallas gigantes en las plazas públicas para que los residentes de este puerto siguieran el desempeño del deportista más importante del país en este momento, quien con tan sólo 21 años trasciende a nivel mundial.

Isaac es un ejemplo y si continúa cosechando triunfos se convertirá en toda una figura que, esperemos, influya positivamente en muchas personas, en especial los niños y jóvenes, que necesitan de este tipo de referentes.

El Giro de Italia comprende 21 etapas, y con la de este miércoles sólo faltan cinco, que son las más difíciles por ser circuitos de montaña, pero Isaac del Toro ya hizo historia al mantener la chamara de líder durante varios días.

Este joven es una perla de Ensenada para el mundo.

AMPARADO

Una juez federal suspendió temporalmente cualquier posible orden de aprehensión que exista en contra del empresario hotelero Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena por Baja California, quien fue citado a declarar por la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación que se lleva a cabo por el aseguramiento de 8 millones de litros de combustible que ilegalmente se almacenaron en un terreno propiedad de Novelo en El Sauzal de Rodríguez, predio que de acuerdo a lo publicado por él en redes sociales lo tiene rentado desde hace varios años.

Marisela Reyes Calderón, juez octavo de distrito en Ensenada, concedió a Novelo una suspensión provisional contra

Contáctenos

MIÉRCOLES 28 de mayo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7779

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 28 de mayo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

su eventual captura y le fijó el pago de una garantía de 6 mil pesos, para mantener vigente dicha protección judicial. La juzgadora fijó para el próximo 6 de junio la audiencia en la que resolverá si concede o niega la suspensión definitiva. Y esa determinación la dictará con el pleno conocimiento de que existe o no el mandamiento de captura.

SECUELAS

Como señalamos anteriormente en este espacio, el desenlace de todos los conflictos y frente abiertos que hoy tienen las autoridades en Baja California, de alguna forma van a incidir en 2027, porque los que salen acusarán el desgaste propio de un gobierno que termina, de ahí que los morenistas que por ahora sueñan con la candidatura de Morena a la gubernatura, como Alejandro Ruiz Uribe, Armando Ayala, Julieta Ramírez, Fernando Castro Trenti e Ismael Burgueño, llegará el momento en que deberán romper con ciertos personajes, aliarse a otros y rezar porque su padrino en la Ciudad de México no caiga en desgracia.

SURGE FUNDACIÓN

Surge Fundación Ruiz Uribe en honor al profesor Jesús Juvencio Ruiz Barraza y su esposa la profesora María Martha Uribe Ayer se dio a conocer la creación de la Fundación Ruiz Uribe en honor al profesor Jesús Ruiz Barraza (qepd) y de su señora esposa la profesora María Martha Uribe, quienes dejaron huella y un legado en el tema educativo.

La fundación será presidida por la Doctora Martha Nélida Ruiz Uribe, quien se encargará de conducir este proyecto que busca ayudar en la educación, en lo social y en salud a juzgar con el perfil de sus integrantes. En honor a la verdad, tanto el profesor Ruiz Barraza, q.e.p.d., como su esposa, la profesora María Martha Uribe, fueron pioneros de la educación y fundadores de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas en Tijuana, donde han pasado miles de jóvenes por sus aulas.

Además de la Doctora Martha Nélida Ruiz Uribe, entre los integrantes de la fun-

dación se encuentran: José Cruz Olguín, ex director de la prepa Lázaro Cárdenas; Doctor. Hermes Pelayo, integrante de la Organización Nacional de Cirujanos Plásticos; Valeria Oseguera, activista social; Enrique Chiu, presidente del Colegio de Publirrelacionistas.

También están: Doctor Mario Almanza, de Baja Hospital Medical Center; Gema Carrillo, Fundación Disability; el abogado Álvaro Montaño; Joselyn Mejía, Fundación Animal; Karla Uribe, del Consejo Mexicano de la Familia; Doctor Fermín Kim King, presidente del Consejo Estatal de Inmobiliarios de Baja California, por mencionar algunos.

ALERTA DE BOICOT

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, negó que haya condiciones para asegurar que la elección judicial sea un fraude, y lamentó los llamados para no acudir a las urnas.

Consultada sobre las campañas de acordeones y preparativos de acarreos para el domingo 1 de junio, señaló que en todas las campañas existen “intentos incorrectos de incidir en el voto”, los cuales son atendidos por las autoridades electorales.

En cambio, lo que sí preocupa, por lo que señaló que se deben tomar medidas, son los avisos de posible boicot a los comicios. “Boicot, sí. Sí hay medidas que se deben de tomar, porque hay avisos de manifestaciones, de concentraciones para evitar la votación el 1 de junio. Si a eso le podemos llamar boicot, sí; estamos tomando medidas para ello.

“Este tema está puesto en las mesas de seguridad de los estados, y seguramente se activarán protocolos y operativos que permitan que la gente fluya correctamente a emitir su voto. Y de nueva cuenta digo, sobre fraude, me parece increíble que se esté hablando de fraude porque circulan estas listas”, indicó Taddei. Sin embargo, admitió que existe el riesgo de boicot, en varias entidades, por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otras agrupaciones sociales.

EL PLAN fiscal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generará un mayor endeudamiento de ese país, lo que a su vez traerá más episodios de volatilidad en los mercados financieros, anticipó Banorte. “Hoy en día se está discutiendo en el Congreso el presupuesto de Estados Unidos y un cambio en las leyes fiscales de (ese país de) Norteamérica.

“La propuesta de Trump es muy similar a la de 2017 ¿Qué fue efectivo para Trump? Recortar impuestos, aumentar el gasto y quitar regulación en los mercados, ésa fue su receta para el éxito”, detalló Alejandro Padilla, director general adjunto de Análisis Económico y Financiero en Banorte, durante el Foro de Fondos de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Dijo que, probablemente, este proyecto fiscal en Estados Unidos va a implicar un endeudamiento adicional.

“Que pueda ser en tres dos y tres billones de dólares para los próximos 10 a 20 años; entonces, en la parte fiscal, probablemente también veamos temas muy relevantes que van a estar determinado el comportamiento de los mercados financieros, pero eso a su vez podrá ser un contrapeso para Trump”, comentó el directivo en su conferencia ‘Panorama económico de México ante Trump 2.0’”. Padilla Santana enmarcó que a poco más de 100 días de la administración de Trump se ha tenido una política proteccionista muy agresiva en materia comercial, la cual se ha resentido en los mercados financieros.

“Los mercados financieros están cambiando, el diseño de las políticas públicas en el mundo y el comportamiento de la economía mexicana giran en torno a una sola persona.

“No sólo refleja mayor volatilidad, sino una falta de confianza en las políticas públicas en Estados Unidos y su efecto no solamente sobre la economía sino sobre los mercados”, comentó el economista.

Señaló que las implicaciones de un “Trump 2.0” para México han sido amenazas sobre aranceles relacionadas a mejores resultados con migración y fentanilo, además de una revisión adelantada del T-MEC para la segunda mitad de este año.

“La clave para salir bien librados de esta situación es que no hay una contaminación de lo primero con lo segundo: todo lo que tiene que ver con migración y tráfico de drogas tiene que estar contenido en la negociación y la entrega de resultados en migración.

“Pero que no se vaya a la parte comercial, porque si hoy en día México cede algo por temas de migración y fentanilo, esa carta se va a perder al momento de sentarnos a renegociar el T-MEC”, advirtió el experto. Banorte tiene proyectado un crecimiento para México de 0.5 por ciento este año, lo que refuerza que hay una desaceleración importante desde la segunda mitad de 2024.

Un análisis de Banco Base enfatiza que el empleo en la industria manufacturera de exportación sigue mostrando deterioro. “A tasa anual, según cifras originales, el personal ocupado cayó 0.49%, sumando 15 meses consecutivos de retrocesos, lo que no sucedía desde el periodo de agosto del 2008 a enero del 2010, cuando se registraron 18 meses consecutivos de disminuciones”, expuso. Las entidades con mayores caídas anuales en este 2025 fueron: Chihuahua, de 11.5%; Ciudad de México de 8.2%, y Baja California, de 4.9%.

“En el 2024, estas tres entidades contribuyeron al 24.4% de las exportaciones totales, por lo que un deterioro en su actividad manufacturera propiciada por una disminución en su personal ocupado puede tener repercusiones importantes sobre las exportaciones”, advierte Base.

La filiación y los notarios

EN LOS temas pasados hemos visto las diferencias entre el matrimonio y el concubinato. Vimos que existen muchas ventajas por ser casados y las obvias desventajas por no serlo. Una es una institución establecida legalmente. La otra es simplemente reconocida como un fenómeno existente al que darle algo de atención. Sin embargo, en lo concerniente a los hijos, es decir, a la filiación, las cosas cambian, pues, sean hijos provenientes de matrimonio o de concubinato, no dejan por ello de ser hijos y la ley los trata a todos los hijos como iguales y los protege como iguales.

Si una persona fallece y ésta, con independencia de si estaba casada o vivía en concubinato, los hijos de la fallecida, de no haber testamento, heredarán al padre fallecido, en igualdad de circunstancias. En este sentido, repito, la ley no hace diferencia y todos los hijos, por el hecho de serlo, tienen derecho a los bienes del autor de la herencia.

Lo anterior, claro está, sucede cuando no hay testamento, pues si existe testamento, a éste se deberá estar para determinar quién tiene derecho a la herencia y quién no lo tiene, a pesar de que ambos sean hijos del mismo padre.

En efecto, un padre o una madre pueden hacer testamento en el que sólo les conceden derecho a la herencia a los hijos nacidos del matrimonio y excluyen a los hijos nacidos de otro consorte. En fin, el testador puede excluir a quien le pegue en gana y dejar como herederos a quien desee, sin tener que dar explicaciones. Claro está que los testadores sólo hacen testamento por los bienes de que son propietarios. Y así, si un esposo está casado por sociedad conyugal, el 50% corresponde a su esposa, por lo que él sólo puede hacer testamento por su 50% y resolver sobre esos bienes en particular, pero no puede tocar los bienes que le corresponden a la esposa por virtud de la sociedad conyugal. Esto no sucede en el concubinato, pues el padre o madre que fallecen sólo pueden testar por los bienes que tengan a su nombre y si todos los bienes están a nombre de uno, él sólo es el que puede disponer en testamento, acerca de a quien le corresponderán a su fallecimiento. Si en cambio no se hace testamento, las cosas se pueden complicar y como son tantos los casos que se pueden plan-

tear, no se está en el caso de comentar uno por uno, dada la extensión que este artículo puede tener. Baste decir que en principio la ley trata de ser pareja, igualitaria en cuanto a los hijos se refiere, por no ser estos culpables de la situación de matrimonio o concubinato de sus padres. Esta situación igualitaria también la podemos ver en los casos en que un hijo necesita salir de la ciudad o del país y aún es menor de edad. En estos casos, con independencia de si son hijos de matrimonio o de concubinato, no podrán salir del país y no se les podrá dar pasaporte mexicano, sino con el consentimiento de ambos padres. En efecto, la ley establece que los hijos saldrán siempre en compañía de sus padres y que un padre no puede llevarse fuera de la ciudad o del país a un hijo sin consentimiento del otro padre, sea este padre de matrimonio o de concubinato. De ahí que, en esta situación, los hijos son tratados igualitariamente pese a lo dicho. La anterior disposición, ha cobrado mayor importancia ahora que se ha legislado en materia penal para establecer como delito de robo de infante o menor aún en contra del padre que trata de sacar o saca a su hijo del país sin consentimiento del otro. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana llevando la Notaría a sus hogares.

DESDE LA NOTARÍA
Isaac del Toro
Gerardo Novelo
Jesús Ruiz
Guadalupe Taddei

AMLO gustaba de hospedarse en el hotel de Novelo

NO OBSTANTE que, siendo presidente de la república, el morenista Andrés Manuel López Obrador fue informado, no sólo una vez sino en varias ocasiones sobre negocios que se suponían no muy claros del ensenadense Gerardo Novelo Osuna, el tabasqueño decidió no escuchar, sino ignorar las advertencias y continuó con su amistad con Novelo, al que le aceptó la “cortesía” de hospedarse en su Resort, cada que visitaba el sur de Baja California o andaba por Ensenada.

Y si no llegaba a pernoctar ahí, por lo menos se daba una pasadita para desayunar; para platicar con Novelo o para atender algunas otras reuniones privadas.

Ahora, el legislador federal es otro de los morenistas que está en el “ojo del huracán” por el descubrimiento de un terreno de su propiedad en el que se almacenaban millones de litros de huachicol, lo que le ha llevado a ser objeto de una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), aunque tenga vigente una suspensión de Amparo que le fue otorgada en fechas recientes.

Gerardo Novelo ha sido empresario en Ensenada y es hermano del ex alcalde de ese puerto, Marco Antonio Novelo Osuna.

Además, es socio del Hotel Estero Beach (en el puerto) y dueño del

Hotel (y Spa) Las Rosas, un inmueble de cuatro estrellas que se ubica en el kilómetro 105.5 de la carretera Tijuana- La Playita- El Sauzal. Ahí era uno de los lugares favoritos del expresidente, por lo que ya se sabía que, tras sus jornadas de trabajo por el sur de la entidad, llegaría a “tocar base” en ese sitio. Desde ahí -inclusiveLópez Obrador hizo una videograbación a través de la que envió un mensaje al pueblo de México, teniendo como fondo el bellísimo mar de nuestras costas, que se aprecia y se disfruta desde el Hotel y Spa Las Rosas. En ese mensaje, López Obrador hizo saber que ahí “amaneció”, pero también envió su pésame a Marcelo Ebrard por el fallecimiento de su padre y anunció que dirigiría una carta a congresistas de Estados Unidos sobre las condiciones que le estaban demandando al país, porque estaban en las negociaciones para el TLC. Pero volviendo a Novelo, en la política, pese a que su hermano Marco Antonio se decantó por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el que por cierto, luego tuvo problemas; Gerardo

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

fue postulado como suplente del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez en el senado de la República, gracias a esa amistad del ensenadense con López Obrador, según se puede atestiguar con las múltiples imágenes que durante los últimos años compartió en sus redes, y por los encuentros que fueron públicos del ex mandatario con él en su resort. Al retirarse Jaime Bonilla Valdez -en 2019tras ser postulado como candidato a la gubernatura de Baja California, en automático llegó al senado Gerardo Novelo, que desde ahí continuó afianzando su relación con el ahora expresidente y con los morenistas de la cúpula de ese partido. Pero pronto, no importando que fuese de su mismo partido ni mucho menos su suplente, el exgobernador Bonilla Valdez también lo acusó, pero a él de evadir un adeudo de agua que cuantificó en 138 millones de pesos en el Hotel Estero Beach, ubicado en el puerto de Ensenada, en el cual, Novelo también es socio. En diciembre de 2020 Bonilla Valdez habría dicho que en Baja

California “todos pagan sus impuestos, incluyendo los senadores”. En aquel entonces, Osuna se defendió asegurando que esas acusaciones eran falsas y dijo que tan sólo es un socio de la empresa señalada. Añadió que el hecho de que la autoridad no pudiera suspender el servicio de agua en el establecimiento era evidencia de que no tenían adeudo alguno. Pero ahora en 2025 se reveló que la FGR lo está investigando por otro asunto, tras el descubrimiento (a fines del mes de marzo pasado) de un terreno donde se almacenaban cerca de 8 millones de litros de combustible -considerados huachicol- por haber sido robados, presumiblemente. En su momento se dio a conocer que el predio, de por lo menos 18 hectáreas, se ubica en El Sauzal, a la altura del kilómetro 100 de la carretera Tijuana-Ensenada, precisamente, al pie de esa carretera que, por despoblada, podría haberse detectado mucho antes. En ese lugar se descubrieron 100 contenedores de combustible con capacidad de 72,800 litros cada uno; 46 cisternas con capacidad de 31 mil litros de hidrocarburos, 19 tractocamiones, 12 motobombas, dos remolques tipo oficina y una cisterna con 4000 litros de capacidad, lo cual tampoco habría pasado

desapercibido por su magnitud. Novelo Osuna presentó como justificante a su favor, un documento de contrato de arrendamiento para una tercera persona y solicitó un Amparo ante la justicia federal para no ser detenido, lo cual se le concedió a través de una suspensión. Pero aquí habría que preguntarse qué tanto detuvo las investigaciones en donde salía por lo menos mencionado, el hecho de que sostuviera esa amistad cercana con el entonces presidente. De hecho, en una de sus publicaciones en Facebook, de noviembre de 2020 Novelo presumió: Me dio mucho gusto desayunar y conversar ampliamente con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, seguimos coincidiendo en lo más fundamental, ¡la decencia política! ¿Será?

ANA Y CONDA

La “tormenta” ya ha durado más de 15 días; ahora sí que ha pegado duro.

PD.- Y el arcoíris, señal de la alianza tras el “diluvio”, nada más que se ve por el horizonte.

PD1.- Pues no que los izquierdosos en México ¿Siempre manifestaron su rechazo a los ricos y poderosos? Ahora duermen con el enemigo.

AMLO soltó al tigre de la CNTE; mensajes políticos a su sucesora

EN LOS PUNTOS más delicados de la elección de 2018, el candidato morenista Andrés Manuel López Obrador se refirió por primera vez a la figura de soltar el tigre de la inestabilidad y que nadie pudiera controlarlo si no le reconocían la victoria y que él se iría a su rancho de Palenque y a ver quién domaba a la fiera. Hoy, el tigre lopezobradorista está suelto, se mueve dentro del territorio que le dejó libre el Gobierno de López Obrador y parece que nadie tiene la decisión -aunque muchos tienen la capacidad- para confrontarlo con manos en la ley, sobre todo porque el movimiento insurreccional de la CNTE busca beneficios adicionales a la negociación obrero-patronal oficial en el sector educativo que ya terminó el SNTE, pero con una de las 61 secciones -la 22 de Oaxaca- y fracciones de otras secciones magisteriales que convirtieron a la coordinadora de maestros en un verdadero foco de insurrección social en modo de insurgencia popular por sus vinculación con los resquicios de la guerrilla del EPR.

Pero el tigre está causando destrozos en el tiempo político vital que requería el pro yecto de López Obra dor de su reforma ju dicial, a menos de que se estén cumpliendo algunas previsiones de escenarios estratégicos de seguridad nacional que estarían indican do ciertos estímu los a la coordinadora magisterial disidente para que reviente las elecciones judiciales y México no logre cumplir la aberración de elegir jueces, magistrados y ministros por voto popular, pero con candidaturas ya infiltradas por el crimen organizado que en Estados Unidos está ya categorizado como terroristas. Es decir, que el proceso de elección judicial se convirtió en un nudo que a nadie va a dejar satisfecho y que en Estados Unidos están revisando con microscopio la infiltración del crimen organizado en los niveles de jueces, magistrados y ministros, porque ese Poder Judicial será vital para la Casa Blanca en la siguiente renegociación del Tratado de Comercio Libre y desde luego Washington nunca aceptaría por sus vinculaciones delictivas.

o menos tranquilizar el nerviosismo social para que se puedan realizar las elecciones judiciales el próximo domingo.

El asunto central es que la CNTE consolidó su poder político en 2018 cuando el candidato presidencial López Obrador y su candidata a jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de las redes de Twitter apoyaron y apuntalaron la fuerza política de la coordinadora disidente de maestros para potenciarla como una amenaza a la estabilidad electoral que se hubiera convertido en un conflicto posible de anulación de elecciones. En 2018, el candidato López Obrador dijo que un fraude electoral podría soltar el tigre y él se iría tranquilamente a su rancho de Palenque a esperar a ver quién era el valiente que podría regresar el tigre a la jaula. El tigre magistral está fuera de la jaula y sólo una orden del Palacio de Invierno de Palenque podría regresarlo cuando menos un año a su territorio de Oaxaca. Y allí es en dónde todos los análisis están revaluando los escenarios: si López Obrador dejará que el caos magisterial en la capital de la República reviente la elección judicial o intervendrá para regresar el tigre a la jaula y el próximo domingo puede haber

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh

Si no hay una decisión gubernamental drástica antes del jueves para terminar por cualquier vía con la protesta magisterial, las elecciones judiciales tendrán en esa movilización el peor de los augurios. La negociación elemental en Bucareli pareciera estar buscando sólo el compromiso de la CNTE de bajarle dos rayitas a las provocaciones urbanas de marchas y plantones y más

El problema de la CNTE en las próximas horas no es su pliego petitorio que debiera canalizarse a través de la sección 22 del sindicato magisterial y negociarla dentro de las reglas del contrato colectivo de trabajo, cuya titularidad la tiene el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sino que la gran incógnita será ver si los dos Palacios del poder -el Nacional en el Zócalo ante el plantón de maestros simbólicamente está en el patio de la casa presidencial o el de Invierno en Palenque- tomarán la decisión y cuál sería para frenar de golpe la inestabilidad urbana y de irritación de los ánimos capitalinos por la impunidad de los maestros de la CNTE que han instalado el caos las calles de la capital ante una jefa de gobierno, Clara Brugada, experta en organización irregular de las masas, que se encuentra encerrada en el pequeño Palacio del Ayuntamiento.

En las próximas horas el destino de la elección judicial en la Ciudad de México estará en la voluntad insurreccional de la CNTE y de sus prácticas tipo guerrilla clandestina que revienta centros neurálgicos de poder.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es una decisión de poder o no es política.

No demos el tiro de gracia al Poder Judicial

Segunda parte

LA DESAPARICIÓN del Poder Judicial no tiene un fundamento real, por eso han tenido que recurrir a las mentiras, con la cuales están queriendo sostener la venganza de López Obrador.

Toda esta farsa del gobierno tiene como su principal fundamento, el arma ya conocida por todos, que se llama CORRUPCIÓN.

En efecto, cuando se hizo público el plan vengador se dijo que era indispensable destruir, digo, transformar al Poder Judicial, debido a que está corrompido, sin embargo, ni Andrés Manuel ni Claudia, ex presidente y presidente actual, han sido capaces de ofrecer un solo ejemplo de corrupción de alguno de sus componentes. Por esa simple razón, decir que hay corrupción en el Poder Judicial, es UNA MENTIRA.

En vez de reconocer que la elección judicial es el cumplimiento de un acto vengativo fraguado por López Obrador, el gobierno de Morena ha dicho insistentemente que se trata de un deseo del pueblo, porque el pueblo votó en dos mil veinticuatro, a favor de eso que está resultando un desastre. No, nunca se votó para que se destruyera al Poder Judicial. En consecuencia, esa es otra MENTIRA.

Remover al Poder Judicial, se ha dicho, es petición del pueblo. No, el pueblo no ha pedido tal cosa, por tanto, es una MENTIRA más.

No, los ciudadanos libres, responsables, no acudirán a votar, porque no sabrían por quién o por quienes emitir su voto.

Veamos, son nueve boletas, seis federales y tres estatales, con un titipuchal de nombres, que el solo leerlos volverá loco al votante.

Tengo en mis manos el listado enviado por el Senado, de personas candidatas para el cargo de ministros de la Suprema Corte, las cuales suman SETENTA Y SEIS. Le he preguntado a algunos amigos que tengo, militantes de Morena, si van a ir a votar y si saben por quién lo van a hacer, y me han dicho que sí van a ir a votar, pero que no saben cómo hacerlo, porque está muy complicado todo.

Guillermo Hurtado Aviña

Se les ha dicho que uno de los errores que hace evidente la truculencia de esta disque elección, es el haber dejado a los tres Poderes de la Unión, ejecutivo, legislativo y judicial, ser quienes hicieran las propuestas de candidatos, para que compitieran para ocupar un lugar en el nuevo Poder Judicial No cabe duda de que todo está resuelto. Ya sabe el gobierno de la 4T, quienes serán los aspirantes que obtuvieron mayor votación… sólo falta que se haga la elección. ¿VERDAD?

LA VERDAD SEA DICHA

La presidente ha dicho que en esa elección se aplicará el criterio de paridad de género en todos los niveles para garantizar una representación equitativa. Se ha dicho oficialmente que se elegirán seis ministras y cinco ministros, y eso de acuerdo con Pitágoras, no es equidad ni paridad. Una MENTIRA más. Se ha dicho que los miembros del Poder Judicial son nuestros representantes. FALSO, los ministros, magistrados y jueces, no son nuestros representantes. Otra MENTIRA. Una VERDAD, los ciudadanos no serán los electores reales. La mayoría de los cargos al Poder Judicial serán impuestos desde Morena, gobiernos estatales y municipales, y los sindicatos aliados. Morena ha dicho públicamente que la elección judicial superará veinte millones de votantes. Bonito sueño.

Debido al despapaye que se ha hecho con esta farsa, no es difícil adivinar que, siendo muy, muy optimista, la votación no pasará del 10%, de los cien millones de mexicanos legalmente aptos para votar. NO se podrá decir que el pueblo de México decidió ese resultado, porque el 10% no es el pueblo, el pueblo somos todos, el 100% de los mexicanos. Estimados ciudadanos mexicanos, sepan todos que, de prosperar esta amañada elección, México perderá su condición de país democrático, pues sólo habrá un Poder, el ejecutivo, porque después de consumado el capricho de López Obrador, el Poder Judicial independiente habrá desaparecido, y quedará bajo el mando del presidente de la República, y con ello la democracia habrá desaparecido. ¡NO DEMOS EL TIRO DE GRACIA AL PODER JUDICIAL! Démonos cuenta de que no estamos ante una elección judicial, estamos ante una ELECCIÓN PER…JUDICIAL. ¡VIVA MÉXICO!

La representación

TANTO EN el Consejo Ciudadano BC, como en Canacintra, Canaco, Madrugadores y otros organismos sociales y ciudadanos en general, hemos planteado la necesidad de tener representatividad efectiva y con facultades dentro de los organismos operadores del agua en Ensenada y en el estado. La composición del Consejo de Administración de los organismos operadores del agua (CESPE), requiere de mayor participación de la sociedad; actualmente el Consejo de Administración de los organismos operadores del agua está conformada por cinco funcionarios de gobierno y un ciudadano invitado, con voz, pero sin voto. Planteamos modificar la ley de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos del Estado para que se incluya en su Consejo de Administración a cinco personas más: 1.- Un Representante ciudadano, con facultades para auditar a dichos organismos, un “Comisario Ciudadano”. 2.- Un representante de Canacintra, 3.- Un representante de Canaco Servytur 4.- Un representante de Colegios de profesionistas (ingenieros y arquitectos), 5.- Un representante de la Academia (Universidades y centros de investigación) Con este fin, nos encontramos en la etapa de recolectar firmas de los ciudadanos para respaldar una “Iniciativa de Ley Ciudadana” (información vía WhatsApp al 646 288 7428); lo anterior, considerando que la situación actual de dichas paraestatales demuestra que las autoridades de varias administraciones estatales han fallado con su responsabilidad de asignar recursos financieros y de hacer que cumplan cabalmente su objetivo. No es la primera vez que los ciudadanos y orga-

ciudadana

nismo sociales reclamamos soluciones y hacemos propuestas viables al gobierno en turno, tales como 1.- Eficiencia financiera, recuperar cuentas vencidas, optimizar gastos.

2.- Elaborar un programa para reutilizar el agua tratada para recargar los acuíferos y crear un circuito hídrico permanente.

3.- Llevar a cabo un programa de reposición de la red de distribución donde se pierde el 30% del agua disponible

4.- Ampliar las plantas de tratamiento, dejar de contaminar playas y arroyos.

5.- Optimizar el uso del recurso agua en el Estado, particularmente en el valle de Mexicali.

6.- Asignar los recursos necesarios para reponer la infraestructura obsoleta.

LA VOZ DE LA INDUSTRIA

*Ex presidente Canacintra y presidente del Consejo Ciudadano BC

Sin embargo, esto no se ha resuelto; nadie les exige a dichos organismos operadores del agua que cumplan su función, esto es grave considerando que son las entidades que proporcionan el servicio del agua potable y saneamiento en los municipios. No podemos los ciudadanos estar todos los días manifestándonos y demandado que cumplan su obligación y trabajo.

Los ciudadanos no tenemos manera de verificar su buen desempeño, ni la operatividad, ni la parte financiera, y lo más importante: de la disponibilidad de agua en forma oportuna y suficiente; reclamamos cuando ya no tenemos agua, cuando se presentan fugas, cuando hacen baches y no se reparan. En resumen, no se conocen las condiciones reales en que se encuentran los organismos que otorgan un servicio de vital importancia para la población, de ahí la importancia de contar con representación ciudadana real y con facultades de auditar dichos organismos.

Mario Zepeda Jacobo*

Señala regidora anomalías en

Inmudere, el director lo niega

Rechaza señalmientos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Es falso que exista un desahorro de 4.8 millones de pesos, no hay aviadores en la nómina del Inmudere, tampoco fue culpa de la paramunicipal la falta de energía eléctrica en la Unidad

Deportiva Vida Digna, lo cual fue responsabilidad en su resolución de la Tesorería y Oficialía Mayor, afirmó Víctor González Velázquez. El titular del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Inmudere) acudió a El Vigía para dar a conocer su versión de los diferentes señalamientos que se han hecho en su contra en días recientes.

De inicio, negó que exista un desahorro de 4.5 millones correspondientes al 2024 y aseguró, respaldado por Martha Cobos García, responsable administrativa de la paramunicipal, que este solamente es de 72 mil pesos, como se demuestra en el reporte contable correspondiente.

Agregó que las cuentas públicas del Inmudere han sido aprobadas en los últimos tres años y la mayoría de las observaciones que se les han hecho han sido solventadas oportunamente.

Señaló que de los 73 espacios que le correspondería atender a la paramunicipal solamente hay capacidad para atender 22, pues los recursos humanos y materiales con que se cuentan no permiten darle atención a todos y que se les da prioridad a los que tienen mayor demanda y puntualizó que el Inmudere solo atiende inmuebles dentro de la zona urbana. Negó que exista una nómina excesiva o presuntos aviadores y explicó que se tienen 94 trabajadores en nómina, 16 por honorarios y ocho comisionados de la administración central.

Referente a los señalamientos en torno al Medio Maratón que se realiza en Ensenada aseguró que todos los fondos que se han obtenido de esa competencia se han empleado para las actividades del Inmudere y se ha realizado en forma exitosa y en los últimos tres años ha ido en incremento el número de corredores inscritos.

UNIDAD VIDA DIGNA

Con respecto a la problemática que se vive en la Unidad Vida Digna señaló que esto se originó por la falta de vigilancia en ese lugar y los constantes actos vandálicos, uno de ellos el robo del cableado y sistema eléctrico. Sin embargo, enfatizó González Velázquez, las versiones de que el Inmudere dejó de pagar el servicio eléctrico son falsas, ya que el pago de los servicios de las paramunicipales los realiza la Oficialía Mayor y la Tesorería Municipal. Era también responsabilidad de esas dos dependencias el establecer el convenio con la CFE y a pesar de numerosos oficios y peticiones al respecto, ninguna de las dos dependencias lo atendieron hasta que intervino directamente la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, aseguró el todavía director del Inmudere. Se está arreglando lo del sistema eléctrico, pero si no se atiende lo de la vigilancia, será un círculo vicioso que no se corregirá, advirtió González Velázquez. González Velázquez lamentó que algunos de los nuevos integrantes de la Junta de Gobierno del Inmudere busquen hacer señalamientos solamente por afanes protagónicos y reiteró que está dispuesto a acudir a la comparecencia a la que se le ha citado por el Cabildo. “Siempre estuve dispuesto a comparecer, pero tanto en la alcaldía como en la Secretaría General me dijeron que sería cuando ellos lo acordaran y esto apenas ocurrió”, concluyó el director del Inmudere.

Falta de transparencia

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Según la regidora Brenda Mendoza Kawani shi, coordinadora de la Comisión de Deporte de Cabildo, en el Inmudere prevalecen las quejas, la falta de transparencia y la mala administración. En un posicionamiento público sobre el te ma, puntualizó que busca desde la regiduría y de dicha comisión, mejorar las condiciones de las unidades e instalaciones deportivas y brindar mayor apoyo a los deportistas.

Aseguró que el Inmudere presentan desahorros en 2024 de 4.5 millones de pesos, más 350 mil pesos del primer trimestre de 2025. Otra de las observaciones, dijo Mendoza Kawanishi, es que 80 por ciento de los recursos de la paramunicipal se destinan a nómina, por ejemplo, el primer trimestre de 2025 hubo ingresos por 6 millones 742 mil pesos y se gastaron 5 millones 424 mil en servicios personales.

MÁS QUEJAS QUE BUENAS NOTICIAS

La presidenta de la Comisión del Deporte de Cabildo lamentó que en torno al Inmudere son más las quejas que las buenas noticias sobre la construcción o mejoramiento de la infraestructura deportiva o de la entrega de apoyos a los deportistas.

Recordó que derivado de diversas visitas realizadas a más de veinte unidades deportivas del municipio, ha detectado necesidades y un grave abandono de las instalaciones deportivas. En un documento entregado a El Vigía, la regidora señaló que el Inmudere está imposibilitado de crear obra pública, de organizar por cuenta propia eventos de talla nacional o internacional e incluso de entregar material deportivo de calidad porque la nómina está ahorcando a la dependencia.

El 86 por ciento del presupuesto, 86 de cada 100 pesos del recurso que tiene el Inmudere se va en la nómina, en solo dos años, del 2022 al 2024, la nómina creció en más de 8 millones 400 mil pesos, reveló.

“Cada catorcena, el Inmudere paga 904 mil 128 pesos, tan solo en el primer trimestre de

2025 se erogaron 5 millones 424 mil 722 pesos. No obstante, hace unos días, el director Víctor González, pidió autorización para quitarle 132 mil pesos a artículos deportivos y aumentarle 66 mil pesos a la nómina del área técnica y 178 mil pesos a la subdirección de instalaciones deportivas. La intención era terminar diversos contratos por honorarios y pasarlos al rubro de trabajadores de confianza, con prestaciones y consecuentemente una mayor carga financiera al instituto, consideró. Mendoza Kawanishi reveló que recientemente el Inmudere ha sufrido de diversos robos, se han metido a robar al Sullivan y a otras unidades. Hay un reporte de robo del 10 de febrero por 8 mil pesos de la caja fuerte empotrada del cuarto adjunto a la taquilla, pero el reporte dice que la puerta no se forzó, ni el candado de la caja fuerte.

El 21 de febrero se reportó otro robo 3,699 boletos con valor unitario de 6 pesos, es decir 22 mil 154 pesos de la taquilla de la unidad deportiva Sullivan.

Del 22 al 25 de abril, hubo más robos de boletos, de la taquilla principal se robaron 1,835 boletos por un total de 11 mil 10 pesos; de la taquilla de béisbol se robaron 337 boletos por 2 mil 22 pesos; y del corte de acceso al estacionamiento se robaron 56 boletos, cada de 20 pesos, equivalentes a 1,120 pesos. Además, señaló, hubo otro robo de la caja chica por 15 mil 576 pesos; en total el robo superó los 45 mil pesos, una parte en efectivo y la otra en 5 mil 930 boletos, además de diversas herramientas.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net Ensenada, B. C.

En una colaboración orienada al fortalecimiento de capacidades en el ámbito cultural, la Secretaría de Cultura del gobierno federal, a través de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural, junto con la Universidad de Colima, han puesto en marcha el registro al diplomado en “Gestión Cultural de Base Comunitaria. Cultura y recursos bioculturales”.

Este programa académico, desarrollado bajo un enfoque virtual, promueve una formación con perspectiva internacional, interdisciplinaria, e intercultural, con el propósito de consolidar procesos culturales sostenibles arraigados en los territorios, y sustentados en la valorización del patrimonio biocultural y los saberes comunitarios. Dirigido a personas involucradas en proyectos de gestión cultural, medio ambiente y patrimonio biocultural, el curso ofrecerá herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos culturales con enfoque territorial, sustentabilidad y participación comunitaria.

Los participantes podrán interactuar con especialistas en diversas áreas, asistir a conferencias, participar en foros, y recibir tutorías, culminando con la presentación de un proyecto contextualizado a las dinámicas de su entorno.

EL FORMATO

El diplomado se estructura en módulos temáticos e incluye una sesión introductoria con la conferencia magistral de Gemma Carbó Ribugent, directora del Museo Terra de Cataluña, y un foro de cierre enfocado en las herramientas digitales e inteligencia artificial aplicadas a la gestión cultural.

El diplomado se llevará a cabo del 29 de julio al 5 de diciembre de 2025, en modalidad virtual, con sesiones programadas los martes y jueves de 18:00 a 22:00 horas. La cuota de inscripción es de mil 500 pesos, con un descuento de 50% para estudiantes y docentes.

Además existe la posibilidad de otorgar becas preferentes a personas pertenecientes a comunidades indígenas o afromexicanas, así como a quienes desarrollan proyectos en territorios vinculados con recursos naturales, o bioculturales.

Convoca UABC a estudiantes al programa Pulsar

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B, C.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia (Cgecdc), invita al alumnado de la institución a participar en la Convocatoria de Apoyo a la Creación de Proyectos Artísticos y de Divulgación de la Ciencia Pulsar 2025. Esta iniciativa tiene como propósito promover y reconocer los talentos artísticos y culturales dentro de la comunidad universitaria, así como impulsar la apropiación social de la ciencia entre diversos sectores de la sociedad. Las personas seleccionadas recibirán un apoyo económico de hasta 40 mil pesos, además de asesoría especializada y acceso a espacios para la presentación de sus proyectos. La convocatoria permanecerá abierta desde su publicación hasta el 15 de septiembre de 2025, y está dirigida a estudiantes de licenciatura de la UABC que estén inscritas o inscritos en el semestre 2025-2.

LAS CATEGORÍAS

Las categorías en las que se pueden registrar propuestas son: Artes plásticas; Artes visuales; Danza; Divulgación de la ciencia mediante materiales didácticos interactivos o de inmersión; Divulgación de la ciencia mediante intervenciones directas en comunidad; Divulgación de la ciencia mediante la creación de prototipos; Literatura; Medios audiovisuales; Música; Performance y Teatro. Las bases completas de la convocatoria están disponibles en el sitio: https://bit.ly/cpulsar2025, donde se detallan los requisitos, criterios de selección y mecanismos de participación. El programa Pulsar forma parte de las acciones estratégicas alineadas al Programa de Desarrollo Institucional 20232027 (PDI 2023-2027), que contempla el impulso a proyectos de creación artística y desarrollo tecnológico con impacto en la calidad de vida de la comunidad bajacaliforniana.

Cortesía
Víctor González Velázquez, director del Inmudere.
Regidora, Brenda Mendoza Kawanishi.
Cortesía
Joatam de Basabe / El Vigía

Invita la UABC a la comunidad a tomar sus cursos de educación continua.

Invita la UABC a sus cursos de educación continua

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Facultad de Ingeniería Arquitectura y Diseño, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Ensenada, invita a participar en los cursos de educación continua próximos a iniciar.

El primero es el de “Certificación SolidWorks CSWA”, dirigido a personas interesadas en adquirir conocimientos y habilidades para presentar el examen de certificación internacional de SolidWorks CSWA.

Su objetivo es que las y los participantes adquieran habilidades para diseñar componentes, definir el material y propiedades físicas de las piezas, así como realizar ensambles de componentes, conocimientos indispensables para presentar el examen de certificación.

Abarcará un total de 30 horas bajo la modalidad presencial, con el instructor Armando Pérez Sánchez. Se llevará a cabo los sábados comprendidos del 31 de mayo al 28 de junio, de las 8:00 a las 14:00 horas.

Se abordarán temas como sketching, modelado de partes básicas, sólidos avanzados, sólidos y ensambles y examen de certificación. El costo es de 3 mil 500 pesos y tendrá como sede la FIAD, en la Unidad Punta Morro.

Por otra parte, el curso de “Introducción a la Fotografía de Branding” tiene como objetivo que cada participante adquiera conocimientos y habilidades relacionadas con las técnicas fotográficas.

También con los componentes de la fotografía de branding y su producción, con herramientas de posproducción y técnicas de edición de manera creativa y responsable. Está dirigido al público en general con conocimientos básicos en fotografía.

Será impartido de manera presencial por Gabriel Ortiz Alvarado, del 2 al 27 de junio, de las 17:00 a 21:00 horas (lunes), y de 17:00 a 20:00 horas (jueves y viernes), lo que suma un total de 40 horas.

ASPECTOS EN LA MATERIA

Los temas son: fundamentos del branding y fotografía, fotografía digital en modo manual, fotografía de productos y objetos pequeños, iluminación y focales para la fotografía de branding, planeación y ejecución de sesión de branding.

Asimismo, introducción a la edición en fotografía de branding y construcción de un portafolio de branding. El costo es de 2 mil 500 pesos y se desarrollará en las instalaciones de la FIAD-UABC.

Las personas interesadas en los cursos podrán ponerse en contacto con los responsables de educación continua de la facultad a través del correo electrónico: educacion.continua.fiad@uabc.edu.mx.

Exhorta

Municipio a revalidación de estacionamientos

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

El gobierno de Ensenada hace un llamado a las y los contribuyentes para que se acerquen a revalidar los estacionamientos exclusivos y aprovechen el 50 por ciento de descuento en multas generadas por no hacer el trámite y/o informar que se dará de baja.

La directora de Infraestructura Municipal, Paola Avelar Espinoza precisó que este descuento fue aprobado por el pleno del Cabildo y estará vigente hasta el próximo 30 de junio del presente año.

Comentó que a través del Departamento de Ingeniería de Tránsito, se han reforzado los operativos para cancelar los espacios que no han sido renovados como exclusivos, es decir, pintarlos en color gris y de esta forma el espacio quede disponible como estacionamiento para cualquier automovilista.

MAYORES INFORMES

Para mayor información, comerciantes y ciudadanía puede comunicarse al teléfono 646 172 3401 o bien por medio de la red social https://www.facebook. com/Infraestructura-Municipal-Ensenada-112061417140058/

Aducen negligencia en caso Bebé Rafita

Señalan los padres del menor fallecido que el Sector Salud y el Hospital General de Ensenada se negaron a brindarle tratamiento o trasladarlo a una institución especializada

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La madre y el padre del bebé Rafael Medina Velásquez, fallecido con una enfermedad degenerativa, señalaron que el Hospital General de Ensenada y sector salud se negaron a darle tratamiento y/o traslado a una institución especializada de tercer nivel. En un posicionamiento compartido mediante una transmisión en vivo, Rafael Medina Flores y Nubia Velásquez Márquez indicaron que lo anterior fue incumplido, a pesar de que se les concedió un amparo que ordenaba puntualmente su atención.

Desde el 25 de junio de 2023, Rafita fue internado en el nosocomio referido cuando tenía un mes y 10 días de nacido, con el diagnóstico confirmado de Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo 1.

Al no tener los servicios que requería el bebé, sus progenitores se vieron en la necesidad de iniciar un juicio por amparo, el 6 de julio de 2023, para conseguir algún tratamiento que mejoraría y alargaría su calidad de vida.

“Durante este largo proceso, el juez séptimo de distrito en el Estado de Baja California,

Los progenitores del Bebé Rafita acusan al Sector Salud de la entidad y al Hospital General de Ensenada, de negligencia médica y falta de atención especializada.

salud se encargaron de entor pecer y hacer más lento el juicio”, señalaron. Cuando se les solicitaban expedientes o información sobre el caso de Rafita, lo que incluía revisiones de especialistas, el juez les validaba cualquier documento que entregaban hasta el último día de las fechas establecidas.

RECIBIERON AMPARO

El 18 de enero de 2024, el juez emitió su sentencia y ordenó, en primer punto, que continuara brindándosele atención médica integral, con tratamiento adecuado al diagnóstico, así como medicamentos de calidad recomendados por especialistas tratantes. Dicha determinación no se cumplió, porque los familiares del niño tuvieron que comprar la mayoría de los medicamentos. En segundo punto, no tuvo la valoración por especialistas y, si lo requería, que fuera trasladado a una instalación hospitalaria correspondiente. Porque en el Hospital General de Ensenada no fue valorado por especialistas, Nubia y Rafael buscaron de manera externa un neumólogo, nutriólogo, infectólogo, pediatra, entre otros, a quienes en varias

médicos especialistas especifi caran el mejor tratamiento, en cuanto a eficiencia terapéutica y seguridad, a lo que en el proceso de amparo obtuvieron cartas que señalaban al Risdiplam como el más efectivo, pero nunca se le suministró.

INCLUMPLIERON HOSPITALES

Y el cuarto punto de la sentencia indicaba que el Hospital Federico Gómez (Ciudad de México) y el nosocomio local debían suministrar al bebé un tratamiento que estuviera en sus posibilidades económicas. Consideraron que era lógico que ambas instituciones responderían favorablemente, porque desde el inicio estuvieron negándolo, además de que asegurarían que no tenían los recursos necesarios. Al haber un incumplimiento general del amparo, con apoyo de abogados recurrieron a un recurso de inconformidad el 21 de junio de 2024, con respuesta hasta el 6 de diciembre del mismo año, es decir, 6 meses después.

Después se envió y se admitió en el tribunal colegiado para atender el recurso de inconformidad. “Esto quiere decir que el juez Jesús Eduardo Medina Martínez no hizo ab-

Invitan a encuentro virtual de Foro Permanente de Aguas

Cortesía

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

P ara compartir información y es trechar lazos, organizadores del Foro Permanente de Aguas Interna cionales invitan a la comunidad de ambos lados de la frontera a partici par en el evento virtual “El agua nos une: la necesidad de colaboración”, que será realizado el próximo viernes 29 de mayo. El encuentro ocurre en el marco del quinto aniversario del foro, con la intención de dialogar sobre retos y soluciones en torno a esta temática en la región fronteriza. De acuerdo con los planes, será de las 16:00 a las 17:30 horas (hora del centro de los Estados Unidos) y mediante la plataforma Zoom.

Rosario Sánchez, directora del Foro, recordó mediante un comunicado que es una organización no lucrativa conformada por más de 260 miembros de México y Estados Unidos. “El agua que compartimos también nos une y queremos involucrar a todas las personas interesadas desde académicos, jóvenes, líderes comunitarios, ciudadanía en general y funcionarios, a sumarse a esta conversación binacional”, destacó. Es posible conocer mejor los retos que enfrentamos como región, prosiguió en su mensaje, y explorar soluciones comunes para un futuro más resiliente.

Samuel Sandoval Solís, el director asociado del Foro, resaltó el sólido equipo científico binacional con el que se han logrado publicar reportes relevantes para ambos países, desarrollado cursos en línea y fortalecido la cooperación entre instituciones y comunidades de la frontera México-Estados Unidos. El evento contará con traducción si-

A través de Zoom se realizará el foro sobre aguas internacionales en su quinta edición.

multánea al español y presentará un panel de expertas y expertos en gestión del agua y política ambiental. Los ponentes son Sharon Megdal, directora del Centro de Recursos Hídricos de la Universidad de Arizona; Salvador López, director de Medio Ambiente del Banco de Desarrollo de América del Norte; Eddie Moderow, gerente del Programa de Asuntos Fronterizos México-Estados Unidos de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas; y Erik Porse, director del Instituto de Recursos Hídricos de California.

LAS INICIATIVAS Además de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la región fronteriza, el Foro Permanente de Aguas Binacionales presentará el Informe del Quinto Aniversario, que recopila aprendizajes, impactos y avances logrados desde la creación de la organización en 2019. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran proyectos de monitoreo de calidad del agua, estudios de acuíferos transfronterizos, acciones frente a la erosión costera y la creación de grupos binacionales de trabajo en temas como sequía, cambio climático e infraestructura hídrica. El registro es gratuito y abierto en: www. binationalwaters.org/all-events.

Subrayaron que a pesar de la insistencia, que el caso de Rafita era urgente, pues su vida estaba en peligro si no se le daba algún tratamiento, el juez hizo caso omiso y guardó el expediente, hasta que el 31 de marzo de 2025 respondió con base al recurso inconformidad.

NO TUVO ATENCIÓN ADECUADA “Los magistrados determinaron que a Rafita no se le dio la atención médica adecuada, y que debía dársele de inmediato sin ningún tipo de simulación, pues es la obligación del Estado brindar esa atención con el uso máximo de recursos disponibles”, aseveraron.

Al ser contactado por El Vigía con relación a dicho posicionamiento, el padre del menor de edad explicó que dichos señalamientos prefirieron no darlos a conocer con anterioridad para evitar que se comprometiera la atención que requerían.

Cabe agregar que en abril de 2025 perdió la vida el bebé, a raíz de la enfermedad degenerativa que daña las neuronas motoras del cuerpo, lo que a su vez causa la perdida de movilidad de todos los músculos y –si no se les da un tratamiento– es mortal.

Inician INE e Ieebc entrega de paquetes de elección judicial

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las autoridades electorales iniciaron la entrega de los paquetes electorales que contienen la documentación y material a utilizarse en las mesas de votación a instalarse el próximo domingo primero de junio en la elección del Poder Judicial Federal y Estatal.

David Rodríguez García, vocal ejecutivo y presidente del Consejo del 03 Distrito del Instituto Nacional Electoral (INE) indicó que a partir del lunes y hasta el próximo día viernes 30 de mayo se tiene de plazo para hacer entrega de dichos paquetes a los presidentes de las mesas directivas de casilla.

Explicó que en el caso del 03 Distrito este comprende la mayor parte del territorio de Ensenada y la totalidad del municipio de San Quintín, por lo que desde el lunes y martes se inició la distribución en los lugares más alejados de ambos municipios. En el caso de Isla de Cedros, el traslado se realizará el día jueves por vía aérea, agregó el funcionario electoral. Tanto los paquetes electorales de la elección del Poder Judicial Federal, se entregan en forma conjunta por parte del Instituto Estatal Electoral de Baja California para las votaciones del Poder Judicial de Baja California, puntualizó Rodríguez García.

255 CASILLAS

Agregó que se instalarán 196 casillas básicas, 58 contiguas y una casilla especial que se instalará en la ciudad de Ensenada.

Rodríguez García que en lo que corresponde a este distrito todo se encuentra listo para estos comicios judiciales y en el transcurso de este miércoles, jueves y viernes se efectuará la entrega de los documentos y materiales necesarios para los comicios del próximo domingo.

Lucirán escenarios naturales en programa “Esto es Pesca”

Las bondades de San Luis Gonzaga y Bahía de los Ángeles serán difundidas a nivel nacional, gracias al serie televisiva conducida por Jorge Acosta, quien su equipo estuvo una semana para grabar y pescar

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los espectaculares escenarios de San Luis Gonzaga y Bahía de Los Ángeles serán difundidos a nivel internacional, tras ser captados para el programa “Esto es Pesca”, conducido por el creador de contenido de pesca deportiva, Jorge Acosta. Lo anterior fue dado a conocer este martes en rueda de prensa en Calma Restaurante, donde el “influencer” acudió en compañía de su productor Jorge Alberto Monroy, para dar a conocer los resultados de su viaje en las conocidas bahías.

La visita duró una semana en estos destinos y aprovecharon las especies de temporada como Jurel de Castilla, Cabrilla Sardinera, Sierra y Baqueta. De este último, fue mostrado en un video promocional sobre el recorrido, donde además de su gran tamaño, destaca que fue pescado a más de 800 pies de profundidad. “La Cabrilla Sardinera, para mí, es de las especies que necesitan un poco más de realce: es única de esta zona, no hay muchos lugares del mundo donde puedas pescarla. Es endémica del Mar de Cortés… fue una experiencia espectacular, tanto la cuestión de la pesca general como la infraestructura para recibir al turismo”, puntualizó

Es prevención la mejor amiga de niñez en Baja

California: Gobernadora

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Para que la población infantil conozca de forma didáctica cómo identificar riesgos, así como la función de las dependencias y corporaciones de seguridad, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó el inicio del foro “La Prevención es mi Mejor Amiga”, en beneficio de 600 niñas y niños de la escuela primaria Octavio Paz Lozano, en el fraccionamiento Natura de Tijuana. En su mensaje ante alumnas y alumnos del plantel, la mandataria resaltó que quienes forman parte de las instancias de seguridad, de bomberos y personal de cuerpos de socorro como la Cruz Roja, son los “héroes y heroínas sin capa” que están para proteger y cuidar a la población.

ca deportiva tiene mucho valor, además que procura acudir a los sitios, independientemente de las temporadas, mientras exista la infraestructura adecuada.

EN DOS SEMANAS

El productor Jorge Monroy, en su participación, detalló que jueves y viernes de la semana pasada pescaron en la bahía de San Luis Gonzaga, mientras que el sábado y domingo fue en Bahía de Los Ángeles, por lo que el primer programa será presentado dentro de dos fines de semana, mientras que el segundo sería en un mes aproximadamente.

“Cuando vivamos alguna situación que nos incomode, nos disguste o nos haga sentir mal podemos acudir con ellos, al igual que con nuestras maestras y maestros, nuestras mamás y papás. La prevención debe ser su mejor amiga”, expresó.

A través de programas preventivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, como lo es este foro, se han atendido 89 mil niñas y niños en escuelas de educación básica en toda la entidad desde enero de 2025

El estreno sería primero en com/@jorgeacostapesca?si=MUb8dIbKZVsQUSUW), y posteriormente en las demás redes sociales, donde cuenta con un alcance que va del medio millón a más del millón y medio de seguidores. A la rueda de prensa acudieron Luis Manuel Robles Briceño, director de Pesca de la Sepesca; Sergio Alberto Bosco Ayala, director de productos turísticos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Baja, California; Víctor Hugo Méndez, jefe de pesca deportiva de la Sepesca y el chef y propietario de Calma Restaurante, René Calderón.

a la fecha, con lo que también se busca impactar en las colonias más vulnerables de todos los municipios del Estado.

VISITAS A ESCUELAS

Como parte de estas acciones de la Secretaría de Seguridad Estatal, a través de su Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias con Participación Ciudadana, se implementa un modelo escolar visitando centros educativos ofreciendo pláticas informativas, así como actividades deportivas, recreativas y lúdicas.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez refirió que estos programas se vinculan con la política de Atención a las Causas que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con lo que la comunidad infantil tiene la oportunidad de conocer sobre la prevención directamente de expertos en la materia.

Además puntualizó que ya se han realizado alrededor de 150 actividades de fomento a la prevención en colonias prioritarias de Tijuana, donde a la vez se efectúan labores para recuperar espacios públicos, como limpieza de parques y eliminación de grafiti.

Calles del ejido fueron raspadas y niveladas.

Lleva Burgueño mejora de calles en Ojo de Agua

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En seguimiento al programa

“Tijuana: Ciudad Limpia”, el gobierno municipal acercó las acciones de rehabilitación de vialidades al Ejido Ojo de Agua, donde se prevé que serán beneficiadas alrededor de 5 mil personas, destacó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El presidente municipal lo puntualizó luego de un recorrido por el lugar, en el tramo correspondiente a la Antigua Carretera a Valle de las Palmas, ubicada en la Delegación de La Presa Este. Lo anterior, para supervisar los trabajos de mejoramiento urbano que se llevan a cabo con el objetivo de transformar Tijuana en una ciudad desarrollada en beneficio de la ciudadanía.

“Estamos muy contentos porque avanzamos en la transformación de Tijuana, rehabilitando las calles sin pavimentar. Son cerca de mil 500 metros lineales de terracería, donde usamos una motoconformadora, una retroexcavadora y una pipa hidrante”, detalló.

DIALOGA CON RESIDENTES

Como parte de la visita, Ismael Burgueño Ruiz dialogó con las y los residentes, como el caso de la señora Dorita, líder vecinal en la colonia Ejido Ojo de Agua, quien agradeció a la autoridad por atender las necesidades de la Zona Este de la ciudad.

“Muchas gracias porque antes de que llegara su gobierno, estábamos en el olvido, por años habíamos estado así, pero ya no. Me siento muy contenta porque hasta que vino un presidente con todo su equipo de trabajo para atendernos”, expresó Dorita. Al lugar acudieron la secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Virginia Vargas; la encargada de despacho de la Coordinación de Delegaciones, Adriana Barrera; el encargado de despacho de la delegación La Presa Este, Joaquín Sandoval; y la coordinadora de Sembradores de Paz en Tijuana, Beatriz Olivares Pinal.

El nuevo edificio mejorará las condiciones laborales del personal.

Tienen bomberos y PC de Tecate nuevas oficinas administrativas

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para mejorar las condiciones laborales y ofrecer espacios dignos y funcionales, autoridades del gobierno de Tecate inauguraron las nuevas oficinas administrativas de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, que estarán ubicadas en el fraccionamiento Santa Anita. El alcalde Román Cota Muñoz acudió a la presentación de dichas instalaciones, junto con el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, así como el subcoordinador René Abril Guzmán.

De acuerdo a los datos, el lugar ya está abierto al público para brindar atención en diversos trámites y servicios relacionados con la dependencia. El edificio se ubica en la avenida Lomas de San Humberto, sin número, en la colonia Lomas de Santa Anita; cuenta con amplitud y funcionalidad, lo que permitirá mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo y administrativo, así como brindar un mejor servicio a la población.

Las oficinas estarán abiertas al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y atenderán en el número telefónico (665) 521-12-18.

Cortesía
El equipo del programa “Esto es Pesca” estrenará en dos semanas, primero en YouTube y después en redes sociales.
Cortesía
La gobernadora encabezó el inicio del foro “La Prevención es mi Mejor Amiga”.
Benjamín Pacheco / El Vigía

MIÉRCOLES

28 de mayo de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

GANAN TARAHUMARAS, JOAL PRODUCE Y PIRATAS

TARAHUMARAS DESATÓ ATAQUE DE SEIS ANOTACIONES PARA VENCER 8-1 A MARHABAS TEAM

NUEVO TRÍO EN HOGWARTS

ENTRE 32 MIL NIÑOS, DOMINIC MCLAUGHLIN, ARABELLA STANTON Y ALASTAIR STOUT FUERON ELEGIDOS COMO LOS NUEVOS APRENDICES DE MAGOS PARA LA SERIE QUE PRODUCIRÁ HBO MAX

Cierran docentes la Transpeninsular

Maestros de la CNTE instalaron un plantón frente al Centro de Gobierno; en Camalú, padres y madres bloquearon la carretera para demandar el reparto justo del Pimmee

La Guardia Nacional intervino y acordó con los manifestantes mantener el bloqueo de forma intermitente.

Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (Pimmee).

A partir de las 10:00 horas aproximadamente, comenzaron a colocar llantas y cartulinas en ambos sentidos de la vía, lo que afectó el tránsito de cientos de automovilistas que circulaban por la zona.

Los manifestantes demandan al Gobierno del Estado una distribución equitativa de los recursos del Pimmee, en beneficio de las escuelas de su comunidad.

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Por segundo día consecutivo, en punto de las 08:00 horas, cientos de maestros de la CNTE cerraron las puertas del Centro de Gobierno en ausencia de respuestas por parte del Gobier-

no Federal a las peticiones que han venido realizando. Con carpas, sillas, venta de dulces y burritos, docentes afiliados a distintos sindicatos se manifestaron la mañana de ayer en las inmediaciones del complejo gubernamental, a la espera de una respuesta concreta de las autoridades. Informaron que el Centro de Gobierno permanecerá cerrado hasta que reciban una respuesta favorable del

solicitudes, las cuales han estado presentando desde hace semanas.

BLOQUEO PARCIAL

Padres de familia de la colonia Monte Albán, en la delegación de Camalú, bloquearon de manera intermitente la carretera Transpeninsular para exigir un reparto justo de los recursos del programa Programa de Insumos y

INTERVIENE GN EN BLOQUEO

Elementos de la Dirección General de Seguridad en Carreteras y personal de la Guardia Nacional acudieron al lugar de la protesta para dialogar con los manifestantes.

Tras el diálogo, se acordó mantener el bloqueo por lapsos, con el fin de no afectar de manera total la circulación en esta vía, que es la única ruta de comunicación en esta parte del Estado.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, a través de la Secretaría General, invita a la ciudadanía a participar en el proceso de integración de las Consejerías Ciudadanas del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal.

Las autoridades municipales informaron que la convocatoria está dirigida a personas con vocación de servicio, compromiso cívico y un genuino interés en contribuir al fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de la comunidad sanquintinense.

REQUISITOS

Entre los requisitos generales para participar se encuentran: tener 25 años cumplidos al momento de la postulación, acreditar una residencia mínima de cinco años en el municipio de San Quintín, no contar con antecedentes penales, ser propuesto(a) por una organización o institución debidamente registrada, y cumplir con la documentación estipulada en la convocatoria oficial.

La recepción de expedientes se realizará en las oficinas de la Secretaría General del Ayuntamiento, ubicadas en el Palacio Municipal, en Calle Primera s/n, Fraccionamiento Ciudad de San Quintín, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., durante un periodo de 30 días naturales a partir de la publicación de la convocatoria. Para consultar la convocatoria completa y conocer la documentación requerida, las personas interesadas pueden ingresar al portal oficial del Ayuntamiento: www.sanquintin.gob.mx/convocatorias

Cortesía
NUBLADO

MIÉRCOLES 28 de mayo de 2025 www.elvigia.net

Recuperan en cateo en Granjas El Gallo una pickup robada

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Una pickup robada el 9 de mayo en Granjas El Gallo, fue recuperado por autoridades de la Fiscalía Regional de Ensenada en la colonia Escritores como producto del cateo a una vivienda y una persona quedó detenida.

La unidad recobrada es marca Toyota Tacoma color blanco, modelo 2019, cuatro puertas, y reporte de robo activo desde el 9 de mayo del año en curso en este puerto.

El aseguramiento es producto de la inspección judicial realizada por el agente del Ministerio Público asignado a la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos, con apoyo elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

El automotor fue robado de la calle “A” que corresponde a Granjas El Gallo y localizado días después en una propiedad de la calle Juan Rulfo en la colonia Escritores.

UN DETENIDO

En este sitio, agentes investigadores arrestaron a Norberto “N”, de 47 años, por su presunta participación en el delito de robo equiparado de vehículo de motor, en la modalidad de custodia de vehículo robado.

Cuando finalizó la revisión, el inmueble fue asegurado de manera provisional para seguir con las investigaciones.

El detenido y el automotor quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de robo de vehículo.

Murió al caer dentro de construcción

Un trabajador falleció luego de una caída de 12 metros, en una obra en cons trucción ubicada en la colonia Madero,Tijuana. De acuerdo con información de la citada dependencia, el reporte ingresó a las 10:00 horas en las calles Co lima y Colombia, donde llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes decla raron fallecido al trabajador, no identificado.

Aumenta en el puerto corrupción de menores

Once casos se han denunciado en los primeros cuatro meses del año, superando el registro del mismo periodo en 2024; abril fue el mes con más incidencias

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Abril cerró con cuatro casos de corrupción de menores, un delito que mostró un aumento durante el primer cuatrimestre del año, así lo señaló el reporte de incidencia delictiva 2025 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc).

El mes pasado se registraron cuatro casos de corrupción de menores, uno más que los tres contabilizados en marzo de este año, según las cifras delictivas reportadas por la dependencia estatal.

ABRIL EN ROJO

Abril de 2025 resultó con la cifra más alta de dicho delito, porque el período del año pasado no registró ilícitos, el cuarto mes de 2023 se denunció uno, mientras que también en abril de 2022 se anotaron tres, mostró el catálogo.

En el cuatrimestre del año en curso se contabilizaron un total de 11 delitos de corrupción de menores, superando los meses de enero a abril de 2024 con

siete, especificó la estadística delictiva.

Los actos ilegales se denunciaron ante la Fiscalía General del Estado, detalló el índice, institución que realizaría las respectivas investigaciones.

LO QUE DICE LA LEY

El artículo 261 del Código Penal para el Estado de Baja California, especifica los actos considerados como corrupción de menores la ebriedad, como es inducir a vivir de la caridad pública sin justificación.

Provocar la realización de actos sexuales reales o simulados, así como obligar la prostitución, el uso o consumo de sustancias toxicas psicotrópicas.

La pena de prisión para el responsable de cometer estos ilícitos será de cinco a diez años de prisión y multa económica, se agravara la situación jurídica cuando el individuo forma parte de una organización criminal.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

La pickup fue robada el pasado 9 de mayo.
Cortesía
Cortesía
Abril registró 4 casos de corrupción de menores.

Valuados en 10 mdp los 36 kg de “meta” decomisados en MXL

En 10 millones de pesos fueron valuados los 36 kilogramos de metanfetamina decomisados en Mexicali y que tres hombres trasladaban ocultos en el doble fondo de un cilindro de gas con capacidad para 45 kilogramos.

El decomiso de la sustancia tóxica y arresto de los individuos ocurrió en Mexicali, en un puesto de seguridad implementado de manera coordinada entre la Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado.

El polvo blanco tipo granulado estaba distribuido en decenas de bolsas cerradas con nudo, a su vez todas se encontraban ocultas en la parte inferior del cilindro, dentro del doble fondo, donde era trasladado por los sospechosos.

El reporte del Gabinete de Seguridad integrado por distintas autoridades federales, con fecha del 27 de mayo, refiere que la metanfetamina asegurada arrojó un peso aproximado a los 36.2 kilogramos.

AFECTA AL NARCO

El enervante, señaló el documento, tiene un valor de 10 millones de pesos en el mercado ilegal, y su decomiso provocó daños económicos a las estructuras delictivas que operan en la región.

El cilindro era trasladado por tres hombres, quienes fueron interceptados en el puesto de revisión, una vez descubierta la sustancia ilegal, se realizó el aseguramiento. Lo incautado, el tanque y los detenidos se enviaron a la Fiscalía General de la República para la respectiva investigación.

Ataca adolescente a padres y policías

El joven de 17 años fue arrestado en Villas del Real tras intentar herir a familiares y agentes con una navaja; estaría bajo el influjo de alguna sustancia

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un agresivo adoles cente de 17 años fue sometido por agen tes preventivos porque trató de agredir a uno de ellos con navaja, luego de su intento por dañar a padre y madre con dicha hoja metálica en la vivienda que habita de Villas del Real séptima sección. El jovencito fue identificado como Rodrigo “N”, de 17 años, quien estaba en poder de navaja con empuñadura color naranja, con hoja metálica de aproximadamente siete centímetros de largo y con terminación en punta tipo gancho, Agentes de la Policía Municipal arrestaron al menor de edad por el delito de arma prohibida, como producto de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó a las 23:53 horas del domingo sobre un adolescente

agresivo entre las calles Campesinos y Paseo del Prado.

DROGADO Y VIOLENTO

En esa ocasión, los uniformados respondieron al llamado, en el sitio se entrevistaron con el padre del joven, quien expresó que su hijo se encontraba alterado, aparentemente bajo los efectos de alguna sustancia y sacó una navaja cuando llegó la patrulla para agredirlo a él y su mamá, luego salió a la calle. El hombre señaló con su

mano al menor de edad vestido con sudadera verde, pantalón de mezclilla azul que se alejaba sobre la banqueta norte de la vialidad Paseo del Real, para ser seguido por agentes preventivos.

CONTRA AGENTES

En el momento de ser interceptado sobre Labradores, el joven adoptó actitud violenta a la vez que sacó una navaja de la bolsa frontal de la sudadera e intento agredir en repetidas ocasiones a los uniformados. Por esto, los agentes implementaron técnicas de control de policial con apoyo del padre para inmovilizar a la persona con los candados de mano, para que soltara el objeto afilado.

Rodrigo “N” fue informado sobre el motivo de su arresto, a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas, luego quedó en la Fiscalía General del Estado por el delito de portación de arma prohibida.

La droga estaba oculta en un cilindro de gas.
Cortesía
Cortesía
La Policía atendió el violento hecho en Villas del Real séptima sección.

Celebran hoy cuatro partidos de voleibol en Vicente Guerrero

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un total de cuatro partidos están programados para este miércoles en la Liga Municipal de Voleibol. Los encuentros se llevarán a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero, según lo informó Francisco Chávez, presidente de la liga. El primero de los encuentros será entre Lobos y Monarcas-Unión Vicente Guerrero (UVG) Golden, y está programado para iniciar a las 18:00 horas.

A las 19:00 horas se disputará el segundo partido de la jornada, correspondiente a la rama femenil en la categoría de segunda fuerza, entre los equipos Team Kass y Sweat. El tercer encuentro será entre Panters y Dangers, también en la rama femenil, pero en la categoría de primera fuerza. Este partido está previsto para comenzar a las 20:00 horas.

CIERRAN MARIACHIS VS LINCES

La jornada cerrará con el duelo entre Mariachis y Linces, en la categoría varonil, también programado para las 20:00 horas.

“Estamos muy emocionados por esta nueva jornada, en la que los equipos buscarán salir con la victoria para seguir escalando posiciones en la tabla y aspirar a los primeros lugares”, comentó el presidente de la liga.

Detienen a borracho por golpear a esposa

Un hombre fue arrestado en el fraccionamiento

Nuevo México tras

ser señalado por su pareja como responsable de violencia

doméstica

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal luego de agredir físicamente a su pareja sentimental en el fraccionamiento Nuevo México.

Los hechos ocurrieron poco después de las 08:15 horas, cuando a través del número de emergencias se

El hombre cometió el hecho bajo efectos del alcohol.

fueron recibidos por la víctima, quien les informó que su agresor se encontraba dentro del domicilio y que aparentemente estaba bajo los efectos del alcohol. Con autorización de la mujer, los oficiales ingresaron al inmueble.

Dentro de la vivienda localizaron al presunto agresor, quien fue asegurado de inmediato por los agentes municipales. Tras colocarle los candados de seguridad, fue trasladado a bordo de la patrulla a la delegación de la Policía Municipal.

En las instalaciones, el detenido fue certificado por el médico legista y posteriormente presentado ante el juez calificador. Finalmente, fue ingresado a las celdas preventivas.

El sujeto, identificado como Carlos “N”, fue notificado de que su caso sería turnado a la Fiscalía General del Estado instancia que se encargará de determinar su situación jurídica.

Será de diez juegos jornada de Liga Municipal de Baloncesto

Durante esta semana se disputarán al menos 10 encuentros correspondientes a la Liga Municipal de Baloncesto, los cuales se llevarán a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples ubicado en la delegación Vicen te Guerrero.

José Joel Bustos Biurcos, presidente de la liga, informó que para el jueves es tán programados al menos seis partidos en diversas categorías: juvenil, segunda única, segunda varonil, femenil única, ve-

en torneos anteriores, con dos días de actividades y una agenda de encuentros variados. El objetivo es que los equipos

participantes continúen compitiendo por avanzar en la tabla de posiciones.

“Esperamos partidos muy emocionantes este jueves y viernes, donde los jugadores darán lo mejor para lograr la victo-

Finalmente, el presidente de la liga extendió una invitación al público: “Invitamos a la comunidad a que asista este jueves y viernes al gimnasio de Vicente Guerrero, donde podrán disfrutar de partidos muy entretenidos, con algunos de los mejores basquetbolistas de la región”.

La jornada la inicia Lobos y Monarcas-UVG.
Archivo
Cortesía

Capacita la Coepris a familias sobre higiene y saneamiento básico

La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC) llevó a cabo una jornada informativa dirigida a las familias de la colonia San Francisco y a los 60 alumnos de la primaria Valentín Gómez Farías, en San Quintín.

Evaristo Ruiz Palafox, titular de Coepris BC, explicó que durante las actividades se enseñó la técnica correcta de lavado de manos y su importancia para prevenir enfermedades gastrointestinales y respiratorias. También se instruyó sobre el cuidado del agua potable, incluyendo métodos de desinfección como la aplicación de cloro, hervido o el uso de plata coloidal.

AGUA Y ALIMENTOS

Se destacó la importancia de lavar los tambos o recipientes donde se almacena el agua, los cuales deben mantenerse tapados para evitar contaminación o la proliferación de mosquitos. Asimismo, se explicó qué productos y dosis de insecticidas son adecuados para fumigar sin afectar la salud.

Ruiz Palafox señaló la necesidad de mantener la higiene tanto dentro del hogar como en el patio, para evitar la presencia de fauna nociva que pueda contaminar los alimentos. En caso de no contar con refrigerador, recomendó adquirir únicamente los alimentos que se consuman en el día para evitar su descomposición.

“Es importante mencionar que San Quintín, siendo una zona en desarrollo, cuenta con poblaciones que requieren intervenciones del sector salud y social para disminuir carencias en atención médica, servicios públicos y educación”, comentó.

El funcionario agregó que por esta razón se promueve la mejora en la salud y el bienestar social mediante la realización periódica de jornadas de saneamiento básico en diversas localidades del municipio.

Atiende Caravana de Salud en Punta Prieta esta semana

Unidades itinerantes brindan atención médica integral, estudios gratuitos y programas preventivos en el Parque Punta Prieta, de 7:00 a 16:00 horas
JORGE PERZABAL/EL

VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Durante

esta semana, las Caravanas de Sa lud Móviles trabajan intensamente para ofrecer atención médica y bienestar económico a familias bajacalifornianas que habitan en zonas alejadas o de riesgo en toda la entidad.

El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que estas unidades realizan pruebas de laboratorio que permiten un diagnóstico y tratamiento oportunos. Esto representa un gran apoyo para las familias, ya que en la práctica privada estos estudios pueden ser costosos, mientras que a través de las caravanas se brindan de manera gratuita. El funcionario invitó a los residentes de la delegación Punta Prieta a aprovechar los servicios, ya que las unidades estarán ubicadas en el Parque Punta Prieta, en calle sin número, detrás de la delegación municipal, en un horario de 7:00 a 16:00 horas.

CONSULTA DENTAL Y PSICOLÓGICA

Estas unidades móviles

ofrecen consultas médicas generales, odontológicas y psicológicas, además de estudios de laboratorio, radiografías de tórax, ultrasonidos renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas. En caso de ser necesario, los pacientes serán referidos a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano para con-

tinuar con su tratamiento gratuito.

SERVICIO A MASCOTAS

Asimismo, se brinda vacunación para mascotas, credencialización IMSS-Bienestar, atención a la salud mental y adicciones, registro para el programa de Cataratas, servicios de salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades

crónicas e infecciosas, así como actividades de activación física.

Finalmente, Medina Amarillas invitó a la población a aprovechar los servicios gratuitos que ofrecen los Centros de Salud Móviles, los cuales se instalan varios días en cada comunidad para atender al mayor número posible de familias bajacalifornianas.

La capacitación se Francisco.
Cortesía
Archivo
Entre los servicios ofrecidos está el estudio de laboratorio.
La caravana consulta en el Parque Punta Prieta, en calle sin número, detrás de la delegación municipal.

Reaparece Peña entre magia y risas

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció en un exclusivo club de golf en Punta Cana, República Dominicana.

El priista fue captado en un espectáculo de magia del ilusionista Daniel Fernández.

Hace cinco días, el venezolano subió un video en su cuenta de Instagram, en el que se ve al exmandatario interactuando de manera relajada y sonriente, en La Cana, conocido como el “campo número uno del Caribe” por la revista Golf Magazine.

En el clip, compartido el pasado 21 de mayo, Peña Nieto participa activamente moviendo sus lentes de sol. Acto que le provocó una notoria carcajada. Su reloj marcaba las 10:44 horas.

Además, Fernández adivinó un lugar que supuestamente estaba pensando el exmandatario.

MANIFIESTA EMOCIÓN

El ilusionista manifestó su satisfacción de poder hacer magia con “personas fascinantes de todo el mundo”, incluyendo “titanes de la industria” y figuras públicas, destacando la capacidad de la magia para “despertar su niño interior”.

“Dejando a un lado la política, este fue un momento muy especial para mí, ya que México es un país donde pasé años de infancia memorables.

Hasta el día de hoy, algunas de mis mejores amistades siguen allí y sigue siendo un lugar que considero mi hogar. Fue muy divertido, ya que el expresidente me retó, ¡y tuvimos un bebé!”, escribió Fernández.

Tienen obesidad 4 de 10 alumnos

El 39 % de estudiantes en México presenta sobrepeso u obesidad, lo que eleva el riesgo de padecer diabetes, caries y otros males, según la Secretaría

de Salud

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Cuatro de 10 niños en las escuelas del país tiene sobrepeso y obesidad, por lo que en el futuro podrían padecer diabetes y resistencia a la insulina, informó ayer el secretario de Salud, David Kershenobich.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó los problemas que genera a la salud de los infantes el consumo de alimentos con al-

tos contenidos de azúcar.

“Aproximadamente, en los niños que se han revisado en las escuelas, tenemos un problema de 39 por ciento de obesidad”, indicó.

Kershenobich dijo que el propósito de disminuir el contenido de azúcar en los alimentos que se venden en las escuelas es que resulta dañina para la salud

“Vamos a explicar un poco: por qué el azúcar es dañino

para los niños, y cuál es el motivo, precisamente, de tratar de disminuir el contenido de azúcar en la dieta desde las escuelas y esperamos que permee también después en sus casas.

“Algo que es muy importante es el equilibrio que existe entre el consumo de azúcar y la producción de insulina. En el momento en que tenemos mucha azúcar y tenemos un trastorno en la producción de

Descartan pena de muerte para hijo de “El Chapo”

Fiscales estadounidenses acordaron no buscar la pena de muerte contra Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, según un nuevo documento judicial.

La decisión fue presentada en un documento firmado por la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois, en el que se precisa que, aunque el caso sigue vigente, no se solicitará la pena capital.

Guzmán López es investigado por narcotráfico y enfrenta cargos adicionales tras

insulina, genera obesidad y diabetes”, expuso.

CONSUMO VACÍO

El médico explicó que cuando el consumo de azúcar es vacío, es decir, cuando no está asociado a otros productos nutritivos, entonces a eso se le llama ‘calorías vacías’, y las calorías vacías estimulan la producción de insulina, generan resistencia a esa hormona y se almacena en forma de grasa.

“Es muy distinto cuando el azúcar se da con otros nutrientes, por ejemplo: frutas y vitaminas en los cuales también hay minerales, proteínas, antioxidantes y fibras. Entonces, lo importante es evitar las calorías vacías de nada más el suplemento de pura azúcar”, recomendó.

El azúcar, detalló, produce adicción porque activa la liberación de dopamina en el cerebro, como sucede con las drogas y genera una sensación de querer consumirla porque resulta placentera.

Otro problema asociado con el consumo de azúcar, añadió, es la caries dental, y se ha detectado que el 59 por ciento de los niños tienen caries.

en EU

su presunta implicación en el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, ocurrido el año pasado.

Eso generó una fractura interna en el Cártel de Sinaloa que se ha manifestado en la narcoguerra con decenas de asesinatos en Culiacán.

Peña Nieto apareció en República Dominicana, en un momento de ocio.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Unidos
Agencia Reforma
El secretario de Salud, David Kershenobich.

Jorge Alberto Barbosa fue detenido en San Luis Río Colorado.

Cae Con 2 millones de dosis de CoCaína

¡PURO PERICO!

DETIENEN EN SONORA A UNO DEL CÁRTEL DE SINALOA; CON 701 KILOS DE DROGA, CON VALOR DE $162 MILLONES

METRO/ STAFF

Jorge Alberto Barbosa García, presunto integrante del Cártel de Sinaloa (CDS), fue detenido en la zona fronteriza de Sonora con Estados Unidos cuando trasladaba en un tractocamión 2.1 millones de dosis de cocaína, reportó ayer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.

El sujeto, de 42 años, declaró que procedía de Apodaca, Nuevo León y que su destino era Tijuana, Baja California.

Fue detenido por elementos de las secretarías de Seguridad, de De-

fensa, de la Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional a la altura del Municipio de San Luis Río Colorado.

“(Autoridades) observaron un tractocamión que realizó maniobras evasivas para evitar el puesto de control, por lo que se le dio alcance y le marcaron el alto”, explicó la SSPC.

“Al realizar una inspección a la carga, los agentes de seguridad hallaron 701 kilos de cocaína lo equivalente a 2.1 millones de dosis, ocultos en paquetes de café en grano”.

La dependencia estimó el valor económico de la carga en 162 millones de pesos.

En el parte oficial de la detención, la Secretaría destacó que esa acción se suma a otras que ha realizado el Gobierno federal en los últimos días en contra de integrantes de la delincuencia organizada en esa región, como la detención de nueve integrantes del grupo delictivo “Los Salazar”, ligado a “Los Chapitos”, este pasado fin de semana en Guaymas, Sonora.

También fue abatido en Sinaloa el fin de semana el jefe de seguridad de “Los Chapitos” en Sinaloa, Humberto Figueroa Benítez, durante un enfrentamiento con autoridades en Navolato.

La droga la ocultaban en paquetes de café de grano.

Capturan al ‘Brad pitt’

HécTOR cASTRO

MONTERREY.- Después de que elementos de Fuerza Civil fueron atacados a balazos el domingo en la Colonia Independencia, se realizó un operativo en la zona que desencadenó la detención de 13 sospechosos relacionados con venta de droga, entre ellos uno llamado Brad Pitt.

De acuerdo con autoridades, los detenidos, 9 hombres y 4 mujeres, fueron capturados en tres intervenciones por elementos del Grupo de Coordinación Metropolitana, entre la tarde del domingo y las primeras horas de hoy.

Entre las detenidas, de acuerdo con una fuente policial, estaría la pareja sentimental de uno los su-

puestos generadores de violencia de la zona.

El primer resultado del operativo inició la tarde del domingo, en una escalinata cercana a la calle Camino a San Agustín, ahí detuvieron a 8 personas, les aseguraron 19 pantalones tácticos, 8 pares de botas, 9 chalecos balísticos y 246 dosis de cristal.

En Tepeyac y José R. Peña, los uniformados detuvieron a Brad Pitt, de 19 años; David, de 23; Berenice, de 25 y Micaela, de 70, a quienes les aseguraron 40 dosis de cristal.

La última intervención policial fue en el cruce de Lago de Pátzcuaro y Campeche, en donde detuvieron a Jesús, de 21 años.

Al detenido le aseguraron un arma de fuego y 60 dosis de cristal.

Las 13 personas fueron detenidas en la Colonia Independencia.

A los detenidos les hallaron diferentes tipos de droga y un arma de fuego.

Avanza en Francia muerte asistida con medicamento

La cámara baja del Parlamento de Francia aprobó el martes un proyecto de ley que permite a los adultos con enfermedades incurables tomar medicación letal, mientras aumentan las demandas públicas en toda Europa por opciones legales para el final de la vida.

La votación en la Asamblea Nacional es un paso legislativo clave en este tema largamente debatido.

“Estoy pensando en todos los pacientes y sus seres queridos. Hay días, ya saben, que nunca olvidarás. Nunca olvidaré este día”, señaló Olivier Falorni, el relator general del proyecto de ley, en medio de aplausos de sus compañeros legisladores.

El proyecto de ley recibió 305 votos a favor y 199 en contra. Será enviado al Senado para un mayor debate. Una votación definitiva sobre la medida podría tardar meses en programarse debido al largo y complejo proceso de Francia. La

CUIDADOS PALIATIVOS

En tanto, otro proyecto de ley sobre cuidados paliativos destinado a reforzar las medidas para aliviar el dolor y preservar la dignidad de los pacientes también fue aprobado el martes de manera unánime.

La medida propuesta sobre medicación letal define la muerte asistida como permitir a las personas usarla bajo ciertas condiciones para que puedan tomarla por sí mismas. Únicamente aquellos cuya condición física no les permita hacerlo solos podrían recibir ayuda de un médico o una enfermera.

Congela EU entrevistas para visas estudiantiles AP

Las nuevas citas para obtener el permiso de estudiar en el país quedaron suspendidas mientras el gobierno endurece controles digitales sobre alumnos extranjeros
AP

Washington, EU

El Departamento de Estado detuvo la programación de nuevas entrevistas de visa para estudiantes extranjeros que esperan estudiar en Estados Unidos mientras se prepara para expandir la revisión de sus actividades en redes sociales, informaron funcionarios.

Un funcionario federal señaló el martes que la medida sería temporal y no aplica a quienes ya tenían entrevistas programadas. El funcionario habló bajo condición de anonimato a fin de discutir un documento interno del gobierno.

Un cable firmado por el secretario de Estado Marco Rubio y al que The Associated Press tuvo acceso destaca que el

Descarta

Departamento de Estado planea emitir directrices sobre la ampliación de la re visión de redes sociales.

ción para una expansión en la revisión y evaluación obligatoria de redes sociales, las secciones consulares no deben agregar ninguna capacidad adicional de citas para visas de estudiantes o visitantes de intercambio” hasta que se emitan las directrices, dice el cable.

REVISARÁN ANTECEDENTES

Al preguntarle sobre la medida durante una conferencia de prensa, la portavoz del Departamento de Estado Tammy Bruce respondió el martes que el país utiliza todos los recursos disponibles para revisar los antecedentes de los

China envío de armamento a Rusia

Las autoridades de China han descartado este mar tes el envío de “armamento letal” a Rusia tras las acusaciones vertidas por el Gobierno de Ucrania, que ha alertado además de que entre el supuesto centenar

de ciudadanos chinos desplegados en el marco de la invasión rusa habría agentes de Inteligencia.

NIEGAN ACUSACIÓN

rramientas que podamos para evaluar quiénes son las personas que llegan, ya sean estudiantes o de otro tipo”, expresó

Politico fue el primer medio en informar sobre la medida, la cual es la más reciente acción en la ofensiva del gobierno federal contra los estudiantes extranjeros. El gobierno federal revocó la semana pasada la capacidad de la Universidad de Harvard para inscribir a estudiantes extranjeros al retirar a la institución del programa que le permite a escuelas patrocinar estudiantes de otros países para que obtengan una visa. La acción fue impugnada rápidamente en los tribunales y bloqueada por un juez federal.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, ha indicado durante una rueda de prensa que la postura del país respecto a la guerra en Ucrania “ha sido clara desde el primer momento”. “Hemos estado pidiendo de forma activa un alto el fuego, mientras tratamos de persuadir a las partes para lograr la paz y fomentar conversaciones de paz”, ha aseverado.

to de aquellos artefactos que puedan tener un doble uso. Somos muy claros al abordar esto y nos oponemos a cualquier acusación sobre una supuesta manipulación política”, afirmó.

“China nunca ha entregado armas letales a ninguna de las partes y lleva un control estric-

El lunes, los servicios de Inteligencia ucranianos advirtieron también de que China estaría entregando productos de relevancia militar a una veintena de fábricas rusas de la industria armamentística.

París, Francia
El proyecto será enviado al Senado para un mayor debate.
El secretario de Estado, Marco Rubio.

El Club Rotario Ensenada Riviera realizó la convocatoria de la Beca Cetys Rotario, donde la joven Azul Isabella obtuvo una beca del 100 por ciento para cursar sus estudios en Preparatoria Cetys

Excelencia académica

www.elvigia.net

Arte en movimiento

El Festival Internacional de Danza Contemporánea Espuma Cuántica recibió a talentosos artistas de Baja California, Chihuahua, Querétaro y Colombia

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINAS 6 Y 7

MIÉRCOLES 28 de mayo de 2025
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
XICO, ROMINAH, AZUL ISABELLA Y ERICK.
Jessica Villalvazo/El Vigía

ALEJANDRO REYES, REPRESENTANTE DEL PROGRAMA DE BECAS CLUB ROTARIO ENSENADA RIVIERA.

WILFREDO ANDRÉS SALAZAR GUTIÉRREZ, PRESIDENTE DEL CLUB ROTARIO ENSENADA RIVIERA.

Excelencia académica

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El talento y esfuerzo académico de jóvenes ensenadenses fue reconocido en la reciente convocatoria de la Beca Cetys Rotario Ensenada Riviera, en la que 68 estudiantes de nivel secundaria de escuelas públicas se registraron para com-

petir por esta oportunidad que ofrece una beca del 100 por ciento para cursar su bachillerato en Preparatoria Cetys.

Tras un riguroso proceso de selección, 27 alumnos superaron el requisito de promedio mínimo, y de ellos, 13 lograron destacarse al cumplir con todos los criterios establecidos y obtener un lugar en esta edición 2025.

JessicaVillalvazo/ElVigía
CELESTE RODRÍGUEZ Y AZUL ISABELLA.
RAMSÉS FERNÁNDEZ, ALAN Y YESENIA LANDEROS.
PABLO, MEHIDA FERNÁNDEZ Y ARMANDO MÁRQUEZ.
ISMAEL HERNÁNDEZ Y JONATHAN.
ANA GLORIA PEDRÍN, AZUL ISABELLA E IMELDA ARMENTA.
HORUS SAID, NELSY CANCHE Y OCTAVIO YASSIR.
Jessica Villalvazo/El Vigía

ESFUERZO Y DEDICACIÓN

Los integrantes del Club Rotario Ensenada Riviera y las autoridades académicas de Cetys reconocieron a los finalistas por su esfuerzo y dedicación, sin embargo, solo un estudiante fue merecedor a la beca del 100 por ciento.

Azul Isabella destacó por su excelente desempeño académico a lo largo del proceso de evaluación; mientras que los 12 finalistas restantes recibirán un porcentaje de beca, que les permitirá continuar sus estudios de preparatoria la institución académica y seguir desarrollando su potencial académico.

MARÍA ESTHER MARTÍNEZ Y JORGE ALEJANDRO.
ESMERALDA GALARZA Y RAYLI.
SAMUEL HERMOSILLO, GABRIELA VERDUZCO Y SAMUEL.
AZUL ISABELLA FUE LA GANADORA DE LA BECA CETYS ROTARIO.
JessicaVillalvazo/ElVigía

POU, ANTONIO LOMELÍ, ALEJANDRO REYES, AZUL ISABELLA, WILFREDO ANDRÉS SALAZAR, LORENZO CÁRDENAS Y EPITACIO CARRILLO.

JessicaVillalvazo/ElVigí a

ROBERTO
ADRIÁN Y CLAUDIA PINEDA GUZMÁN. KARLA MORENO Y KHALED.
XICO JIMÉNEZ, ERICK CERVANTES Y ROMINAH CROSTHWAITE, ESTUDIANTES DE PREPARATORIA CETYS, ANTERIORES GANADORES DE LA BECA.

MIÉRCOLES

CUÁNTICA SE INAUGURÓ

ARTE en movimiento

El Festival Internacional de Danza Contemporánea Espuma Cuántica recibió a talentosos artistas de Baja California, Chihuahua, Querétaro y Colombia

JESSICA VILLALVAZO / EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con una emotiva ceremonia inaugural en el Centro Estatal de las Artes Ensenada (Ceart), dio inicio una edición más del Festival Internacional de Danza Contemporánea Espuma Cuántica, un evento que celebra el arte del movimiento y el intercambio cultural entre creadores escénicos de México y el extranjero.

La inauguración contó con la presencia de Erika Guerrero, coordinadora general del Instituto de Servicios Culturales de Baja California (Iscbc); Mili Jiménez, coordinadora

de extensión artística y directora del festival; y Octavio Gutiérrez, coordinador general de Ceart Ensenada, quienes destacaron la importancia de este espacio para la formación de públicos y el fortalecimiento de la comunidad dancística.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

La noche inaugural ofreció la muestra escénica “Primera llamada”, donde Litzy R. y Branly Núñez, originarios de Mexicali, conmovieron al público en la explanada del recinto con la pieza “Porque no”, una propuesta reflexiva que resonó entre los asistentes. El programa continuó en el Foro Expe-

rimental con la presentación de “TOC, Trastorno de Origen Confuso”, a cargo del artista Vladimir Rodríguez, quien trajo una potente puesta en escena de Cortocinesis Danza Contemporánea desde Colombia, país invitado en esta edición.

“Espuma Cuántica” se ha consolidado como una plataforma clave para la danza contemporánea en el noroeste del país, y en esta ocasión abrió sus puertas al talento de Querétaro, Chihuahua, Baja California y Colombia, a través de funciones, talleres y encuentros entre intérpretes, docentes, coreógrafos y estudiantes.

ESPUMA
CON LA MUESTRA ESCÉNICA PRIMERA LLAMADA “PORQUE NO”.
ERIKA GUERRERO, MILI JIMÉNEZ Y OCTAVIO GUTIÉRREZ.
BRUNO CHÁVEZ E ILZE CUEVAS.
MISAEL JORDÁN Y LAURO ACEVEDO.
CAROLINA COTA Y CLAUDIA MIRANDA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

JessicaVillalvazo/ElVigí a

ALEX ESPINOZA E ITSI RAZO.
EDUARDO GONZÁLEZ
LORENA RODRÍGUEZ, ANABEL ORTEGA Y LIZ MEDINA.
MINERVA MUÑOZ, JOSUÉ TORRES Y ERANDI MERODIO.
ANA MORA Y ESTEFANÍA FLORES.
JAZBETH GRANADOS, GIOVANNA MARTÍNEZ, AMÉRICA, PAOLO Y EMMA.

Los protagonistas de la serie comenzarán a filmar este verano.

MIÉRCOLES 28 de mayo de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

NUEVO TRÍO en Hogwarts

Entre 32 mil niños, Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout fueron elegidos como los nuevos aprendices de magos para la serie que producirá HBO Max

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

¡Tenemos nuevo Harry Potter, Hermione y Ron para televisión! Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout fueron elegidos como los nuevos aprendices de magos para la teleserie que producirá HBO Max, dirigida por Mark Mylod, y cuya showrunner será Francesca Gardiner y que está proyectada para que dure al menos una década.

“Después de una extraordinaria búsqueda a cargo de los directores de casting Lucy Bevan y Emily Brockmann,

estamos complacidos de anunciar que encontramos a Harry, Hermione y Ron. El talento de estos actores es maravilloso y no podemos esperar a que el mundo sea testigo de su magia en la pantalla.

“Les agradecemos a los miles de niños que adicionaron. Ha sido un placer enorme descubrir la plétora de talento joven que hay”, señalaron Mylod y Gardiner en un comunicado firmado por HBO Max.

Fueron un total de 32 mil niños los que audicionaron para los codiciados papeles de la famosa saga que hicieron famosos a Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, y que se volvió un clásico en la literatura infantil de

ficción y todo un fenómeno en el cine. McLaughlin, Stanton y Stout se prepararán para filmar ante las cámaras, lo cual sucederá este verano en los Studios Leavesden de Warner Bros., con la primera temporada contemplada para que estrene el próximo año, indicó Deadline.

CARAS NUEVAS

Los tres son prácticamente nuevas caras en el ambiente del entretenimiento, aunque McLaughlin tiene un papel en la serie “Gifted”, de BBC, y Stanton interpretó a la protagonista de “Matilda, El musical”, en el West End de Londres. El proceso para encontrar al aprendiz de mago y a sus mejores amigos duró varios meses y se dio a conocer a principios de año, para luego realizar el casting que fue revelado por Lucy Bevan y que solicitó a niños de entre nueve y once años

que residieron en Reino Unido e Irlanda. El llamado manifestó un compromiso de inclusión y diversidad, de acuerdo a los criterios requeridos por los personajes, y que se aceptarían todo tipo de peticiones en foto y video sin pensar en etnia, género, discapacidad, raza, orientación sexual o identidad de género.

Primero les solicitaron dos clips en los que interpretaran una pequeña historia o un poema y el segundo que hablaran de ellos mismos y describieran a un miembro de su familia, de sus amigos o a su mascota y por qué sentían cercanía a ellos.

Harry Potter es una colección de siete novelas escritas por la controversial J.K. Rowling que vendió más de 600 millones de unidades en el mundo y que contó con ocho películas, las cuales redituaron en más de 7 mil millones de dólares.

AgenciaReforma
Periódico El Vigía

EDICTO

AL: C. JOSE ALEJANDRO TREJO GRANADOS TAMBIEN CONOCIDO COMO ALEJANDRO TREJO GRANADOS. DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente Número 581/2024, relativo al juicio Ordinario Civil Prescripcion Positiva, promovido por Francisco Javier Lluhen Sanchez, en contra de USTED y Otro se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: “Ensenada, Baja California, a veintitrés de abril del año dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 6295 /2025, presentada por la C. Bárbara Elizabeth López Velarde, en su carácter de Apoderada Legal de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Mediante el cual se le tiene devolviendo exhorto 212/2024, Registro Local 163/2024-B, sin diligenciar, por las razones contenidas en el mismo, ordenándose agregar en autos para que obre como corresponda , lo anterior en base a lo dispuesto por el artículo 67 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En consecuencia a lo anterior y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del Codemandado el C. José Alejandro Trejo Granados, también conocido como Alejandro Trejo Granados, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respect iv a al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil, promovida por Francisco Javier Lluhen Sánchez, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicia l de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.Asimismo se le previene para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho Codemandado, que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efecto s correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Por haberse dejado de actuar por más de tres meses notifíquese personalmente el presente proveído, de conformidad con el artículo II 4 fracción III del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. Notifíquese Personalmente. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XI X, XX, XX V,XX X, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el U so d el Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Esta do de Ba ja California. Expediente número 581/2024-B

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 23 DE ABRIL DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

Por acuerdo dictado con fecha veintinueve de abril del dos mil veinticinco, dentro del expediente número 0193/2020-A, relativo al juicio sumario hipotecario, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California por MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ CERVANTES; que a la letra dice: Se le tiene haciendo las manifestaciones a que se refiere, y en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de los demandados Salvador Olivera Ochoa y Zulma Yadira Lovano Torrez y que a consideración del suscrito se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pued a ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la dependencias a las cuales se les solicito información acerca del domic ilio de los antes mencionados, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente; en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el boletín judicial del Estado y en un periódico de la local idad de los de mayor circulación por tres veces, de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continua ción se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). - Amparo en revisión 373/2003. Banco Inverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.- Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, Junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia.- Haciéndole saber a los ciudadanos Salvador Olivera Ochoa y Zulma Yadira Lovano Torrez, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía sumario hipotecario, en los términos y por los conceptos a que se refiere en su escrito de cuenta; atento a lo dispuesto por los artículos 424 fracción XII, 425, 427, 428, 429 y demás relativos y del Código de Proce dimientos Civiles, por lo que, por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el aper cibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la misma y se seguirá el juicio en su rebeldía; quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición las copias correspondientes.- Asimismo, se le previene a los demandados para que señalen domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones de su parte, apercibidoa para el cas o de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal, le surtirán sus efectos por medio de edictos, de conformidad con el a rtículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. - Por otra parte, con fundamento en el artículo 272 bis en relación con el 429 del Código de Procedimie ntos Civiles en vigor, se señalan de nueva cuenta, las NUEVE horas, del día VEINTICINCO del mes de JUNIO del año DOS MIL VEINTINCINCO, para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia; se fija el día y hora antes indicado, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVIII, del Semanario Judicial de la Federación, que este juzgado hace suya y a la letra dice:AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. 1a. Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Epoca. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada. - Por lo que, se cita a la parte actora en forma personal y a los demandados, se les cita por medio de edictos, debiéndose publicar en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civile s, para que ocurra ante este Juzgado, personalmente previa identificación de ley y no por conducto de apoderado legal, a fin de dirimir sus diferencias, apercibidos que de no comparecer se le aplicará como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización en benefici o del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación con el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles.- En prep aración de las pruebas admitidas, para el desahogo de la prueba confesional que se ofrece a cargo del demandado Salvador Olivera Ochoa, se le cita por medio de edictos, debiéndose publicar en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que ocurra ante este Juzgado, personalmente previa identificación de ley y no por conducto de apoderado legal, para que el día de la audiencia respectiva, a absolver posiciones, apercibido que de no com parecer sin justa causa, será declarado confeso de las posiciones calificadas de legales por el suscrito, atento a lo dispuesto por los artículos 307 y 310 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Por lo que hace al desahogo de la prueba confesional que se ofrece a cargo de la demandada Zulma Yadira Lovano Torrez, se le cita por medio de edictos, debiéndose publicar en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para q ue ocurra ante este Juzgado, personalmente previa identificación de ley y no por conducto de apoderado legal, para que el día de la audiencia respectiva, a absolver posiciones, apercibido que de no comparecer sin justa causa, será declarado confeso de las posiciones calificadas de legales por el suscrit o, atento a lo dispuesto por los artículos 307 y 310 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- En cuanto al reconocimiento de firma y contenido a cargo de los codemandados Salvador Olivera Ochoa y Zulma Yadira Lovano Torrez, (en relación al contrato de mutuo con interés y garantía hipotecaria de fecha cuatro de abril de dos mil nueve), se le cita por medio de edictos, debiéndose publicar en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, par a que ocurra ante este Juzgado, personalmente previa identificación de ley y no por conducto de apoderado legal, para que el día de la audiencia respe ctiva, apercibidos que para el caso de incomparecencia sin justa causa, se les tendrá por admitidos y reconocido expresamente el documento base de la acción, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 330 del Código de Procedimientos Civiles.- En relación a la prueba de reconocimiento de firma y contenido a cargo de los CC. Beatriz Villarreal Murillo y Elizabeth Heredia Martínez, (en relación al contrato de mutuo con interés y garantía hipotecaria de fecha cuatro de abril de dos mil nueve), toda vez que el oferente manifiesta que los presentará, se le apercibe a la parte actora, qu e deberá de presentarlos el día y hora señalado para la audiencia de pruebas, alegatos y sentencia, para que realicen el reconocimiento indicado, previa i dentificación de ley, apercibido el oferente, que para el caso de que no los presente, se le declarará desierta dicha la prueba con relación a las personas referidas, atento a lo dispuesto por los artículos 349 y 352 del Código de Procedimientos Civiles.- Para el desahogo de la prueba testimonial q ue ofrece a cargo de Beatriz Villarreal Murillo y Elizabeth Heredia Martínez toda vez que el oferente manifiesta que los presentará, se le apercibe a la parte actora, que deberá de presentar a los testigos, día y hora señalado para la audiencia de pruebas, alegatos y sentencia, para que comparezca n ante este Juzgado a rendir su testimonio, previa identificación de ley, a rendir su testimonio, apercibido que para el caso de que no los presente, se le declarará desierta dicha probanza al oferente de la prueba, atento a lo dispuesto por el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles.- Las restantes probanzas, consistente en documentales, instrumental de actuaciones y presuncional legal y humana, en virtud de tratarse que no requieren de diligenciación especial se admiten en su totalidad y se tienen por desahogadas por su propia y especial naturaleza.- Expídase el edicto corr espondiente.- NOTIFIQUESE.Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MENDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, B.C. A 29 DE ABRIl DEL 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Cali fornia. Mmz*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Timbal.

HORIZONTALES

7.- Muy conocida

13.- Carrera larga

14.- Normas, reglas.

15.- Negligentes, descuidados.

16.- Aperitivo, bocadillo.

17.- Musgo.

18.- Capital de los Emiratos Árabes Unidos: ___ Zabi.

20.- Dueñas.

21.- Cerveza ligera inglesa.

23.- Baile andaluz.

24.- Sufijo, oficio.

25.- Manantial profundo.

28.- Acera.

30.- En el billar, golpear la bola con el taco dos veces

32.- Nalga del potro.

34.- Chaqueta impermeable y con capucha usada por los alpinistas.

37.- Diminutivo

38.- Señora

39.- Baile canario.

41.- Fantasía.

43.- Prefijo, igual.

45.- Quieren mucho.

46.- En la órbita de un planeta: punto más alejado del Sol.

48.- Bisojo, bizco.

50.- Dispositivo explorador de la pantalla de la computadora

51.- Conjunto de eslabones enlazados.

52.- Avergonzar, turbar

53.- Canto cadencioso de los marineros

1.- Afilar.

2.- Antojito a base de maíz envuelto en sus hojas

3.- Resalto de algunos edificios a modo de adorno.

4.- Asiento del fuste de una columna o pedestal.

5.- Amarro

6.- Placa de piedra

8.- Flanco

9.- Parte del yacimiento que contiene minerales útiles.

10.- Abeto de madera blanca

11.- Apartar.

12.- Consejero.

16.- Muy enamorado.

19.- Tapas, bocados para acompañar los tragos.

22.- Junta, pega.

26.- Ahora.

27.- Tonto, fácil de engañar

28.- Guacamayo.

29.- Máscara

31.- Yaro, planta acuática.

32.- Pueblo amerindio de Perú y Bolivia que vive junto al lago Titicaca.

33.- Lado que forma el ángulo recto del triángulo rectángulo.

35.- Túnica japonesa.

36.- Deseosa.

40.- Físico paquistaní, premio Nobel en 1979, Abdus _______.

42.- Tufo

44.- Algas verdes

45.- Criba grande.

47.- Sufijo usado en química.

49.- Viaje. *

BUSCO EMPLEO

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

E D I C T O

CIUDADANA: MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ. Que por auto de fecha quince de mayo del dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 169/2025-D, relativo al juicio de DIVORCIO SIN

EXPRESION DE CAUSA, promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por RICARDO TORRES ORTIZ en contra de USTED, y toda vez agotados los oficios de localización girados a las diversas dependencias en los términos ordenados por auto de fecha diecinueve de febrero del dos mil veinticinco, y de los cuales las dependencias informaron a este Juzgado que no se encontró domicilio registrado a nombre de la parte demandada en el presente juicio MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ; por lo que de conformidad con lo dispuesto por los artículos 55, 122 Fracción II, 257, 925, 926, 927 y 928 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, EMPLACESE a la ciudadana MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la vía de DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA, interpuesta en su contra el ciudadano RICARDO TORRES ORTIZ; y que tiene un término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, casi esquina con Esmeralda, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, C.P. 22840, a contestar la demanda formulada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto en los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- Igualmente, PREVÉNGASE a la parte demandada MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ, en el momento del EMPLAZAMIENTO correspondiente, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimiento Civiles en vigor en el Estado, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- - - Por otra parte, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano RICARDO TORRES ORTIZ demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1°de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte actora RICARDO TORRES ORTIZ, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.-

-Expídase el EDICTO correspondiente.-

Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.

ATENTAMENTE:

ENSENADA BAJA CALÑIFORNIA A 15 DE MAYO DEL 2025

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO.

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

FRANCISCO EMMANUEL ARMENTA GONZALEZ DOMICILIO IGNORADO

Por acuerdo recaído el día de la fecha ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 189/2024-II relativo al Juicio Sumario Civil promovido por Leopoldo Heredia Bazaldua en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles en vigor, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezcan a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro del término concedido se le tendrá por presuntamente confeso los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De igual manera, por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada, para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aún las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. En cuanto a lo diverso solicitado, para que tenga verificativo el desahogo de la audiencia de Pruebas, Alegatos y Sentencia prevista por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, se señalan las diez horas del día diez de junio del año dos mil veinticinco; por lo cual se le cita a la parte actora y a la parte demandada mediante los Edictos antes ordenados, para que comparezcan ante este tribunal el día y hora indicados de manera personal al desahogo de la referida audiencia con el apercibimiento que en caso de no comparecer sin justa causa se les tendrá por no interesados en la misma y se seguirá el procedimiento y para el caso de que las partes no comparezcan o compareciendo no concilien, continúese con el procedimiento normal.- Por lo que hace a las pruebas ofrecidas por la actora se admiten en su totalidad por estar apegadas a derecho, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia naturaleza no requieran de forma especial para tal evento. En consecuencia y en preparación de las pruebas admitidas para el desahogo de la prueba confesional a cargo de Francisco Emmanuel Armenta González, se le cita mediante el presente edicto al absolvente a la audiencia señalada para que comparezca ante este Juzgado de manera personal y no por conducto de apoderado legal alguno, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente, con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Así mismo, se le cita a la parte demandada Francisco Emmanuel Armenta González, para efecto que el día y hora ya indicado comparezca ante este Juzgado de manera personal y no por conducto de apoderado legal alguno al desahogo de la prueba de declaración de parte a su cargo, a contestar el interrogatorio verbal y directo que se le formule con el apercibimiento que de no hacerlo sin justa causa, se le aplicara en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad equivalente a diez Unidades de Medida y Actualización, que es el equivalente a la cantidad de $1,085.70 pesos (un mil ochenta y cinco pesos 70/100 moneda nacional), la que resulta de multiplicar por diez veces la cantidad de $ 108.57 consistente en el valor diario de la UMA, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 73 fracción I y 316 Fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California y los artículos 2° Fracción III y 3° de la Ley para determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización. En la misma fecha se desahogara la prueba Testimonial a cargo Gabriela Talamantes Hernández y Eva Hernández López.- En preparación a la prueba de Inspección Judicial acompañada de peritos que ofrece la parte actora a realizarse en el inmueble materia de este Juicio, misma que tendrá verificativo en la fecha y hora indicada en líneas anteriores una vez que se desahogue el resto de las probanzas ofrecidas, la cual se realizara en los términos solicitados en el ofrecimiento de pruebas.- Se le previene a la parte demandada, para que dentro del término concedido para contestar la demanda designen perito topógrafo de su parte para efecto de que auxilie a la funcionaria judicial respecto a la ubicación física y material del bien inmueble a inspeccionar, con el apercibimiento que de no hacerlo así el suscrito designara uno en su rebeldía con fundamento en los artículos 349, 350 en relación con el 341, 344 del Código antes invocado. Haciéndole saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, y que se le otorga vista por el termino de tres días para que manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido de que, si no contesta la vista otorgada se le tendrá negando la publicación de sus datos personales (Articulo 39 párrafo segundo del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California). También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500, donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Notifíquese.

San Quintín Baja California, a 21 de abril de 2025. Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

AL CIUDADANO: JOSE JESUS RANGEL VALENCIA también conocido como J. JESUS RANGEL VALENCIA.

Que por autos de fechas ocho de agosto del año dos mil veinticuatro, veintisiete de febrero del año dos mil veinticinco y treinta de abril del presente año, dictados dentro del Cuadernillo relacionado número 0558/2022-A, formado con motivo del Incidente de Liquidación de Sociedad Conyugal promovido por GABRIELA NAVARRO GARCIA en contra de USTED, se ordeno emplazarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS, manifieste lo que a sus intereses convenga en relación al Incidente planteado por la ciudadana GABRIELA NAVARRO GARCIA, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro del término otorgado, se le tendrá por precluído el derecho para efectuarlo, con posterioridad y se seguirá el juicio en su rebeldía.- Asimismo deberá señalar domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole de que de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se le harán en los términos del artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo en los proveídos de referencia, se ordeno citarlo a Usted demandado incidentista JOSE JESUS RANGEL VALENCIA también conocido como J. JESUS RANGEL VALENCIA por este medio para que comparezca ante este Juzgado en forma personal y no por conducto de Apoderado Legal alguno, el día DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, A LAS TRECE HORAS, día y horas señalados para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL DE CONCILIACION, PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION·PARA SENTENCIA; al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida a su cargo, APERCIBIÉNDOLE que de no comparecer sin justa causa, se le declarará CONFESO en los términos de lo dispuesto por los artículos 307 fracción II y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor; de igual forma se le hace saber que deberá de comparecer al local de este juzgado debidamente identificado el día y hora señalado, a fin de ver si es posible que den por terminada la presente controversia mediante la celebración de convenio, con el apercibimiento de que de no comparecer a la audiencia, se entenderá que no desea celebrar convenio y se procederá al desahogo de las pruebas, atento a lo dispuesto por los artículos 927 y 928 fracción III del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado; sin perjuicio de que en cualquier etapa del juicio se llegue a un convenio.- - - Se le hace saber a USTED demandado incidentista JOSE JESUS RANGEL VALENCIA también conocido como J. JESUS RANGEL VALENCIA, que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este juzgado.

Ensenada, Baja California, a 07 de mayo del 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LIC. CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ.

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

SHIM/pmrj.&

Lic. Juan Carlos Navarro Blando

Notario Titular, de la Notaría Pública No. 2

Ensenada,B. Cfa.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez, de la Ley del Notariado, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 186,326 del volumen 1,676 de fecha 12 de mayo de 2025, pasada ante la fe del suscrito notario, se hizo constar el inicio de la SUCESIÓN LEGÍTIMA o INTESTAMENTARIA a bienes de OCTAVIO RODRIGUEZ DOMINGUEZ, compareciendo los señores BARBARA RODRIGUEZ y OCTAVIO ALAN RODRIGUEZ GOMEZ y la señora IRMA CECILIA GOMEZ GAMIÑO; los primeros con el carácter de hijos, reconociéndose sus derechos hereditarios y reconociéndose como únicos y universales herederos, en dicho acto, reconocieron a su madre IRMA CECILIA GOMEZ GAMIÑO en su carácter de cónyuge supérstite sus derechos hereditarios en términos del artículo 1511 del código civil para el Estado de Baja California, en virtud de que carece de bienes que igualen la porción hereditaria de ellos como hijos; y en tal virtud, y como únicos y universales herederos, los señores OCTAVIO ALAN y BARBARA RODRIGUEZ, CEDIERON todos sus DERECHOS HEREDITARIOS que les correspondían o pudieren corresponder en la citada sucesión, a favor de su madre IRMA CECILIA GOMEZ GAMIÑO como CESIONARIA, quien aceptó dichos derechos hereditarios y devino en CAUSAHABIENTE de los CEDENTES en la sucesión legítima a bienes de OCTAVIO RODRIGUEZ DOMINGUEZ, y en tal virtud, se autonombró como ALBACEA de la referida sucesión y ACEPTO dicho cargo, protestando su fiel y legal desempeño y que procederá a la formulación del inventario y avalúos de la sucesión.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 12 de mayo de 2025.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO No. 2 ENSENADA, B.C.

AVISO AL PÚBLICO

20 de mayo de 2025.

Por este medio, DOY AVISO de que por Escritura Pública número 186,354 (CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO), del volumen número 1,677 (MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE), de fecha veintiuno de mayo del dos mil veinticinco, otorgada ante esta Notaría a mi cargo, la señora MA DEL REFUGIO CORONA, también conocida como MA. DEL REFUGIO CORONA, inició la Sucesión Testamentaria de quien en vida llevara el nombre de FRANCISCO VILLASEÑOR SANDOVAL, en la que se hace constar que por medio del instrumento público número 35,988 (treinta y cinco mil novecientos ochenta y ocho), del volumen número 1,328 (mil trescientos veintiocho), de fecha veinticinco de septiembre del año dos mil trece, pasada ante la fe del licenciado Diego Monsiváis Franco, Titular de la Notaría Pública Número Cinco de esta municipalidad de Ensenada, Estado de Baja California, en la cláusula primera, designó como su única y universal heredera de todos sus bienes, a su esposa de nombre MA DEL REFUGIO CORONA, habiendo aceptado en la misma sucesión la herencia; en la cláusula tercera designó como albacea de su sucesión a su esposa, la señora MA DEL REFUGIO CORONA, habiendo aceptado en la misma sucesión el cargo de Albacea; protestando su fiel y leal desempeño y manifiesta que procederá a la formulación de los Inventarios y Avalúos.

Por lo anterior, doy aviso en cumplimiento a lo dispuesto en el Código de Procedimientos Civiles y que deberá publicarse por dos veces de diez en diez días en el Periódico “El Vigía”.

A T E N T A M E N T E

LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS

www.elvigia.net

DEL TORO SE AFERRA AL LIDERATO

El ensenadense Isaac Del Toro defendió su liderato en el Giro de Italia tras la extenuante 16ta etapa › Página 3

Luis Suárez y Lionel Messi fundan un club en Uruguay

Luis Suárez anunció que tendrá como socio a Lionel Messi, de un club que fundó en 2018 AP Montevideo

Luis Suárez anunció el martes que un club que fundó en 2018 pasará a competir en el fútbol profesional de Uruguay y tendrá como socio a Lionel Messi, su otrora compañero en el Barcelona y ahora en el Inter Miami.

El goleador histórico de la selección explicó en sus redes sociales que el Deportivo LS pasará a llamarse Deportivo LSM. El equipo emprenderá su camino máximo nivel desde Divisional D, la cuarta liga dentro de la estructura de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

"Tomé la decisión que Deportivo LS forme parte de la estructura tanto juvenil como profesional de AUF, pero este sueño no termina acá", anunció el atacante de 38 años en un video colgado antes de abrir el plano y presentar a Messi.

"Invité a mi amigo para que se una al proyecto y sigamos compartiendo nuestra visión de

Márquez, hijo

fútbol y de trabajo", dijo Suárez.

labra: "Para mí es un orgullo, es una alegría que me hayas elegi do, así que espero aportar todo lo que pueda para seguir creciendo y sobre todo para estar en esto también al lado tuyo", expreso el astro argentino.

PAPEL DE MESSI

No quedó claro cuál será el papel de Messi en el proyecto aunque medios locales aseguraron que será socio. También se informó que Álvaro Recoba, otro jugador de la selección de Uruguay y del Inter de Milán,

de 'Rafa' se retira del fútbol

AGENCIA REFORMA

tagram del club, que a dos ho ras de creada ya superaba los 40.000 seguidores.

Suárez y su familia abrieron en 2018 un complejo y ciudad deportiva de ocho hectáreas situado en Ciudad de la Costa —en las afueras de Montevideo— que cuenta con 80 profesionales y numerosas actividades para más de 3.000 socios.

El club tiene un estadio de césped sintético con capacidad para 1.400 espectadores y una cancha de fútbol 7 para 620

personas, entre otros campos. -

AMISTAD

Messi y Suárez se han hecho amigos desde que compartieron delantera en el Barcelona durante seis temporadas —de 2014 a 2020— y ahora lo hacen en el Inter Miami de la MLS estadounidense. Goleador histórico de la selección uruguaya, con 72 tantos, afirmó en el video del anuncio que comparte con Messi "muchas cosas en común" y la "visión del fútbol".

Yamal renueva contrato con Barcelona hasta 2031

Sin haber debutado en la Primera División, Santiago Márquez Lavat, hijo de Rafael Márquez, anunció su retiro del futbol para dar paso a otros proyectos en su vida.

Inicio en las Fuerzas Básicas del Atlas en las que estuvo hasta los 18 años, después emigró al Necaxa con los que

militó hasta llegar a la categoría Sub 23. Con el Atlante, el mediocampista fue registrado en el Clausura 2025, pero no jugó un solo minuto en la Liga de Expansión.

"Después de mucho pensar, de hablar con mi familia, hoy decido despedirme del futbol. Llevo unos cuantos meses pensando en esta difícil decisión y creo que lo mejor para mí es dar un paso al lado y empezar con nuevos proyectos", dijo a través de su cuenta de Instagram.

"Todos los que me conocen, saben que ser futbolista era mi sueño, ser como mi padre, jugar en Primera División, en Europa, siempre lo tuve claro,

pero las ganas de cumplir y conquistar esos sueños, poco a poco se fueron desvaneciendo".

El jugador dejó en claro que en el futbol hay muchas traiciones y que se deja este deporte no solo por lesiones, sino por decisiones que toman otras personas.

"Yo soy de esos que con el tiempo poco a poco se fue desilusionando, por las cosas que iban pasando", subrayó.

Agradeció a sus padres, hermana y abuelos todo el apoyo recibido a lo largo de los años que dedicó al futbol.

"Gracias futbol sin ti no sería el hombre que soy en día, siempre correrás en mi sangre", finalizó.

Lamine Yamal, la sensación juvenil del Barcelona, firmó una extensión de contrato que la mantendrá como azulgrana hasta 2031, anunció el martes el club. Yamal, de 17 años, fue vital para que el conjunto catalán completase un triplete de títulos domésticos: la Liga de España, la Copa del Rey y la Supercopa, con sus goles, regates y visión de juego.

Fue el autor del gol decisivo para asegurar el 28vo título en la liga española del Barcelona, en la victoria 2-0 contra su rival de patio Espanyol hace casi dos semanas.

El Barcelona también alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones esta campaña.

Su gran temporada —en la que anotó 18 goles en total y lideró la Liga con 13 asistencias— siguió a su fundamental aportación para que España conquistara la Eurocopa el pasado verano.

ANTECEDENTES

Yamal, quien cumplirá 18 años en julio, debutó en abril de 2023 en el Camp Nou y ya acumula 106 partidos con el Barcelona. Yamal se unió a la famosa academia La Masia del Barcelona a los siete años.

"La suya es una aparición como pocas se recuerdan en el panorama futbolístico mundial, que comenzó con el debut el 29 de abril de 2023, aún con 15 años", destacó el club en un comunicado. "Desde ese día... no ha hecho más que crecer en importancia sin dejar de lado su estilo divertido, valiente y desacomplejado".

Lamine Yamal firmó una extensión de contrato que lo mantendrá hasta 2031.
Luis Suárez tendrá como socio a Lionel Messi de un club en Uruguay.

Del Toro se aferra al liderato en la 16ta etapa

El mexicano Isaac

Education-Post).

"Al final me quedé sin piernas. No estaban mal, pero no fueron suficientes. Estoy feliz de haber llegado a la meta", dijo Del Toro. "Espero que me vaya mejor durante los próximos días".

Del Toro, quien lució la maglia rosa por séptima etapa consecutiva, cedió casi dos minutos frente a Carapaz, quien se llevó la victoria en solitario al final de la 11ma etapa cuando Del Toro se convirtió en el primer líder mexicano en la historia del Giro.

Fue un día difícil para el equipo de Del Toro, ya que el español Juan Ayuso, quien marchaba tercero en la gene-

Cristiano Ronaldo ha terminado con Al Nassr

ral, se descolgó en la tercera de las cuatro subidas.

OTROS CORREDORES

El colombiano Egan Bernal (INEOS Grenadiers) quedó sexto en la general, a 3:23 de Del Toro.

Primoz Roglic, campeón de 2023 y gran favorito previo a la carrera, abandonó tras caer en una carretera resbaladiza a mitad de la etapa. Se encontraba en el décimo lugar de la general después de haber retrocedido cinco posiciones el domingo.

Christian Scaroni se con-

virtió en el primer italiano en ganar una etapa en este Giro tras entrar en una escapada temprana. Cruzó la línea de meta de la mano con el también italiano Lorenzo Fortunato su compañero de equipo en Astana, pero estaba ligeramente por delante.

La etapa de 203 kilómetros (126 millas) desde Piazzola Sul Brenta hasta San Valentino se volvió más peligrosa por la lluvia al inicio.

La subida final duró 18,2 kilómetros (11,3 millas) y presentó una sección con un gradiente del 12% en el final.

El italiano Alessio Martinelli fue hospitalizado tras deslizarse hacia un barranco. El equipo VG Group Bardiani-CSF Faizane dijo que Martinelli estaba "consciente y en condición estable". Fue sacado del barranco en una camilla atada a una cuerda por un equipo de rescate alpino.

La 17ma etapa el miércoles es un tramo de 155 kilómetros (96 millas) desde San Michele All'Adige hasta Bormio con tres subidas, incluyendo el Mortirolo, una de las subidas más duras y famosas del Giro.

La etapa de Cristiano Ronaldo en el club saudí Al Nassr podría haber terminado.

El atacante portugués de 40 años publicó un mensaje en las redes sociales horas después de la última ronda de la Liga Pro Saudí el lunes por la noche, lo que desató conjeturas sobre el futuro del astro.

"Este capítulo ha terminado", dijo Cristiano a sus 115 millones de seguidores en X, junto a una foto de él luciendo la camiseta de Al Nassr. "¿La historia? Aún se está escribiendo. Agradecido con todos".

El cinco veces ganador del Balón de Oro fichó con Al Nassr a finales de 2022 y su contrato expirará a finales de junio.

El sábado, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo que Cristiano podría jugar en el ampliado Mundial de Clubes que comienza el 14 de junio debido a una ventana de transferencia única creada para el torneo.

DISCUSIONES

"Hay discusiones con algunos clubes", dijo Infantino al streamer en línea IShowSpeed, cuyo canal de YouTube tiene más de 39 millones de suscriptores. "Así que si algún club está viendo y está interesado en contratar a Ronaldo para el Mundial de Clubes, quién sabe. Aún quedan algunas semanas, será divertido".

Al Nassr, que acabó tercero en la liga saudí esta temporada, no se clasificó para el Mundial de Clubes, donde Lionel Messi, el gran rival de Cristiano, jugará con el Inter Miami. Cristiano no reaccionó el sábado a las especulaciones de Infantino en sus canales de redes sociales.

La etapa de Cristiano Ronaldo en el club saudí Al Nassr podría haber terminado.
El Giro culminará el domingo en Roma. AP

Cuenta el Off-Road con su Garage 18

La escudería mexicana encabezada por Antonio Méndez está entrenando de cara a la próxima Baja 500

PODIOMEDIAMX podiomediamx@gmail.com

Garage 18 es el proyecto deportivo del corredor poblano Antonio Méndez, mismo que está creando conciencia en las nuevas generaciones de ciudadanos mexicanos y latinos, mediante visitas a escuelas, previo a las carreras de Score International. Méndez, quien es un apasionado del deporte aven tura, indicó que el nombre surge al pensar en su taller

categoría Pro UTV Open, una en la que planean correr a futuro, ante pilotos como Brock Heger, Rodrigo Ampudia Junior y Cayden MacCachren.

“Actualmente corremos en la 39 (Pro UTV Stock), pero el plan es brincar en unos años más a la 18, vamos paso a paso, agarrando mayor experiencia en este deporte, de la mano de muchos amigos de Ensenada, que son parte del equipo”, indicó Méndez.

Tras finalizar cuartos en la San Felipe 250, primera fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, la escudería tricolor se enfoca de lleno en la Baja 500, evento en el que representarán a México por los desiertos, playas,

có que es importante el regresarle un poco de lo tanto que les dan las personas en Baja California y Baja California Sur, “es muy padre venir a correr a estos terrenos, pero lo mejor, compartir momentos especiales con la gente, eso vale más para quienes formamos parte de Garage 18”, refirió.

QUIEREN GANAR LA BAJA 500

Antonio Méndez no ha podido celebrar un triunfo en la tradicional Baja 500, carrera fuera de camino que se realizará la próxima semana en Ensenada, Baja California, misma en la que compartirá el volante de su UTV Polaris con Edmundo “Buyangas” Fernández y Alonso González.

Roster

Equipo Garage 18

Pilotos

Antonio Méndez

Edmundo Fernández

Alonso González

Copilotos

Chris Arellano

Jaime Huachina

Carlos González

sedes, ambas oficiales, el Bulevar Costero de Ensenada, y el Rancho Nelson del ejido Piedras Gordas.

“No hemos podido ganar la Baja 500, pero siento que este año es el bueno, vamos a hacer nuestra tarea en los recorridos, para luego enfocarnos en convivir con los fans y el día de la carrera, será un reto muy especial para nosotros”,

Clark, la leyenda viviente de Score

PODIOMEDIAMX

podiomediamx@gmail.com

Después de más de cuatro décadas al mando del equipo de operaciones de medios de comunicación de Score International, el recientemente retirado Dominic Clark será reconocido en la próxima edición 57 de la Baja 500 con el título honorífico de Director Emérito de Operaciones de Medios de SCORE, como un homenaje duradero a su tenaz gestión como ejecutivo clave de la principal organización de carreras fuera de camino del mundo.

La Ronda 2 del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, la edición 57 de la Baja 500, se llevará a cabo del 4 al 8 de junio en Ensenada, Baja California. Clark ha sido parte del equipo de gestión de Score International, más tiempo que cualquier otra persona en la historia de la organización, al sumar más de 41 años en la misma.

NUEVO DIRECTOR

El nuevo director de operaciones de medios de comunicación de la empresa mexicana de Off-Road, activo desde el 1 de abril del año pasado, es el destacado periodista deportivo de México y consultor de redes sociales, el ensenadense Gabriel García.

COMENTARIOS DE SCORE

“Dominic ha sido una parte fundamental de Score International durante mucho tiempo, y apreciamos toda la pasión, profesionalismo y visión que nos ha brindado a lo largo de estos años”, reflexionó Abelardo Grijalva, presidente y director de carreras de Score International. “Trabajé con Dominic durante más de 10 años, pero cuando Sal Fish era dueño de Score International (38 años), Dominic también fue siempre una parte muy importante de todo lo que SCORE hacía durante ese tiempo. Decir que sus contribuciones a SCORE serán extrañadas es una gran subestimación, y todos nosotros le deseamos lo mejor en los años venideros. También queremos que todos sepan que su sabiduría y visión sobre nuestra operación siempre serán muy bien recibidas. Este reconocimiento es nuestro más alto respeto y aprecio por un trabajo bien hecho, se presenta con el mayor de los respetos y agradecimiento”.

Antonio Méndez buscará ganar su primera Baja 500.
René Echeverría/Cortesía

Ganan Tarahumaras, Joal Produce y Piratas

Tarahumaras desató ataque de seis anotaciones para vencer 8-1 a Marhabas Team

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

Tarahumaras desató ata que de seis anotaciones en la parte baja del se gundo acto para vencer 8-1 a Marhabas Team en encuen tro válido por la Segunda Fuerza “B2” del Torneo Ofi cial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.

Para llevarse la victoria, Ale jandro Chavira tiró pelota de cuatro imparables, una carrera, regaló una base por bolas y recetó cuatro chocolates.

de 2-1 y David Pérez de 3-1 con una empujada.

Ricardo Márquez, quien necesitó ayuda de Carlos Gómez en el tercer episodio, tuvo que conformarse con el revés.

Los más oportunos con el aluminio fueron Héctor Cota de 2-2 con uno a la calle, Felipe Estrada de 3-2 con dos cuadrangulares y cuatro impulsadas y Julio Estrada de 3-2.

Los integrantes de Marhabas Team que destacaron fueron Marcos Espericueta de 1-1, Diego Gómez y Alejandro Mariscal

Aplican palizas

Tersa y Torres

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

El lunes por la noche, Joal Produce, actual campeón de la categoría Segunda Fuerza “C1”, derrotó 7-4 a Brew Máster.

Máximo Martínez, ganador de la decisión, retiró cuatro capítulos en su labor de relevo a José Becerra, espacio en el que admitió dos hits, una anotación, ponchó a siete enemigos y dio un pelotazo.

Mientras que Francisco Meléndez, en trabajo de bullpen al abridor Gerardo Hernández,

cargó con la afrenta.

Azael González se fue de 2-2 con una producida, David Montes de 4-2, Rodolfo Contreras y Sergio Rodríguez de 2-1 con una remolcada cada uno, Máximo Martínez y Miguel Sarmiento con una impulsada.

Brew Máster contó con las aportaciones de Roberto Jaime de 3-2 y Ulises Elizondo de 4-2 con una empujada.

CAMPO MANUEL “CEPILLO”

También en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, Piratas timbró

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 28 de mayo

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “A”

18:00 Horas Transportes Chávez vs Músicos

Segunda Fuerza B1”

20:00 Horas Rancho Las Delicias vs Cerrajería Cuevas

Segunda Fuerza “C1”

22:00 Horas Real del Castillo vs Ink Toner

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “B2”

18:00 Horas Plebes vs El Gran Evento

Segunda Fuerza “C1”

20:00 Horas Velser vs Imperio

Segunda Fuerza “A”

22:00 Horas Reales vs Tarimas del Pacífico

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Segunda Fuerza “B1”

18:00 Horas Dayko Tools vs Moctezuma Team

Segunda Fuerza “B2”

20:00 Horas Renegados vs JE Tarimas

22:00 Horas Welders vs Cerveceros

cuatro ocasiones en el cierre de la primera entrada, tres en la segunda, cuatro en la tercera y una en la cuarta para apalear 12-5 a Mermas.

El triunfo se apunta en el registro de Tomás Angulo, después de transitar todo el trayecto. El descalabro lo sufrió Paul Gómez.

Las figuras “Bucaneras” fueron Israel Peralta de 3-2 con vuelacerca y seis producciones, Fabián Luna de 1-1 con dos remolques y Alejandro Ramírez de 2-1. Por Mermas sobresalieron: Paul Gómez de 3-2 con una impulsada, Karlo González de 2-1 con una empujada y Jesús Santos de 2-1.

En juego correspondiente a la segunda vuelta de la categoría Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor, Tersa Autos Sanimex apaleó 15-0 a Tránsito.

La noche del lunes en el campo José “Prieto” Soto, Ignacio Verduzco, quien tiró blanqueada de dos imparables, superó en el duelo de lanzadores a Iván Rodríguez.

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 28 de mayo

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “B2”

17:00 Horas Cicese vs Brewers

Primera Fuerza

19:00 Horas Tigres vs Ebrios

Segunda Fuerza “A”

21:00 Horas Perros del Mal vs Ribe

sencia a Mega Metal para apuntarse su primer triunfo de la temporada.

En la ofensiva de la novena de Tránsito se distinguió Rodolfo Cossío al irse de 1-1. En otro resultado registrado dentro de la misma división, Dinos derrotó por au-

Los mejores bateadores fueron Raúl Duarte y Joaquín Espinoza de 2-2 con dos impulsadas cada uno, Iván Gutié- rrez de 2-2 con una empujada, Édgar Fierro de 3-2 con dos producidas y David Rivera Pimentel de 2-1 con dos remolcadas.

SEGUNDA FUERZA “B2”

En actividad de Segunda Fuerza “B2”, con lanzamientos de Antonio Guzmán, Eléctrica Torres se impuso a Los Primos por pizarra

final de 13-6. Perdió Gamaliel Aguilar. Los más activos con el tolete fueron Guillermo Cisneros y Jorge Anaya de 4-3, Said Verdugo de 2-2, Rubén Espinoza de 4-2.

Umpires: Ariel Leyva y Noé “Wandy” Fernández. Anunciador y anotador oficial: René Torres.

Dinos derrotó por ausencia a Mega Metal.
René Torres /Cortesía
Tarahumaras venció 8-1 a Marhabas Team.
Isaac Rosas / El Vigía

Presentan lista de selección de Atletismo Master BC

111 atletas conformaron la Selección de Atletismo Master de Baja California

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, Baja California

atletas conformaron la Selección de Atletismo Master de Baja California que nos representaron en el Campeonato Nacional de Pista y Campo en San Luis Potosí del 24 al 27 de julio. El Comisionado Estatal del Atletismo Master en Baja California Emiliano Amador Borjas, dio a conocer los nombres de los 111 seleccionados que participarán en varias disciplinas de pista y campo. Agregó que la presente lista se dió conocer por todos los medios informativos ya que quienes conforman la selección Master de Baja California viajaron con recursos propios a representarnos a nivel estado. Por lo cual alguno de ellos solicitaron patrocinios o realizaron algunos eventos recaudatorios.

Amador agradeció la confianza brindada por la comunidad atlética en el estado, así mismo por sumarse a la participación de promocionales, municipales y el reciente Estatal de Atletismo Máster realizado en el CAR Tijuana el pasado 11 de mayo,

donde se rompió el récord de asistencia al tener 130 atletas participando y de los cuales sale la lista de la selección Master Baja California, integrada por atletas de los siete municipios del estado.

SELECCIÓN

MASTER BC RAMA FEMENIL

Concepción Vázquez, Leticia Mota Salazar, Silvia Ivonne Mancillas López, Patricia García Vázquez, Paulina Chávez López, María Guadalupe Rodríguez Tavares, Catalina Valles Lizardo, Lilia Elizabeth Armenta Armenta, Mónica Lorena Aguilar Pulido, Rita Jiménez, Blanca Sabina Gutiérrez Meza, Juana Gutiérrez, Blanca Estela Meza Vera, María Guadalupe Cruz Arriaga, Iris Marlene Vazquez Ramos, María Virginia Gracia López, Gloria Guadalupe Escobedo, Hilda Meza Vera, Damaris Espinosa Higuera, María Soledad Casillas Coronado, María de Jesús López Llescas, Marilyn Villa, Graciela Zárate, Miriam Estrella, Ana Lilia Magaña, Cynthia Araceli Medina Lara, María Luisa Paulín Rivera, Damaris Hernández Oseguera, Migdalia Yesenia Félix Varela, Julia Navarro Ezqueda.

SELECCIÓN MASTER BC RAMA VARONIL

Emiliano Amador Borjas,

Víctor, Raúl Estrella Olidén, Iván Ayala, Oscar Guzmán Rivera, Sabino Alejandro González V., Julio Román Martínez Alvarado, Roberto Carlos Romero Pérez, José Ignacio Ibarra González, Alfredo Darío Morado Alcalá, Benjamín Rubén Escalante Topete, Eduardo Guerra López, Harvey Iván Rosete Rodríguez, Luis Peña Meda, Jesús Barajas González, José Raúl Meléndez Meléndez, Joaquín Arturo Rico Pérez, Víctor Maldonado Delgado, Juan González Vera, César Villalobos Valencia, Rubén Contreras Cisneros, Sergio Guillén Arriaga, Gerardo Avendaño Anaya, Alberto Iván Guardado Gutiérrez, Gildardo Nieto Aguayo, Jaime Sánchez Salazar, Luis Jorge de la Torre Velázquez, Héctor Manuel Jasso Pérez, José Oseguera Rodríguez, Isidoro Sánchez Sánchez, Elías García Bautista, Luis Fernando Castro Grande, Willy Miranda Guerra, Carlos Alfredo Estrada López, Carlos Eliazib King Ristori, Eduardo Alejandro Marentez Medina, Enrique Rubaldino Ruvalcaba, Pedro Chavira, Armando García, Cristian Espíritu Sandoval, Rey Felipe Torres Muñoz, José Antonio Vicens Ávila, Francisco Javier Domínguez, Alfredo Jiménez Reyes, Joel Espinoza López, Prisco Olvera Chávez, Abel Castañeda, Jacinto Carrillo, José Luis

Amador,

Héctor Tonalli, Saúl Lucatero, Jesús González Pichardo, Raúl Hernández, Jesús Armando Peralta Chávez, Manuel Vázquez, Miguel Ángel Armenta

Báez, José Ignacio Puga, David Alejandro raudales Ramírez, Ismael Isaac Valerio Saavedra, Daniel León Guzmán, Alfredocisco Andrade Sánchez, Luis Manuel Castellanos Méndez, Alfredo Mario Mejía Ramírez, Cristian Castillo, Horacio Almaguer, Antonio Alejandro Castro, Francisco Javier Duarte, Andrés Hernández García.

Atletas de los siete municipios conforman la selección de atletismo master BC
Pruebas de Pista, Campo y Cross country serán elegidas para representar a Baja California.
Emiliano
Comisionado del Atletismo Master en BC, también participo en el Nacional.
Jesús Peralta/Colaborador

49 arqueros de Baja California concluyeron su preparación oficial rumbo a la ON 2025

Cierran participación de arqueros para ON 2025

Con la mira puesta en superar los logros del año pasado, los 49 arqueros de Baja California concluyeron su preparación oficial rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, afinando detalles técnicos y adaptándose a las condiciones del campo en el Centro de Alto Rendimiento de Tlaxcala.

Durante la jornada, que incluyó sesiones de 120 minutos, los seleccionados trabajaron bajo la supervisión del entrenador Luis Alfaro, quien destacó la importancia de aclimatarse al entorno competitivo, especialmente ante factores imprevistos como la lluvia.

“La idea fue simular el ambiente de competencia. Afinamos detalles mecánicos y buscamos que los atletas se sintieran cómodos, incluso enfrentando condiciones adversas como la lluvia, lo que nos ayudó a ajustar y prepararnos mejor”, señaló Alfaro.

La práctica contó con la presencia de los arqueros mundialistas Adriana Castillo y Octavio Padilla, quienes aportaron experiencia y liderazgo al grupo juvenil.

De acuerdo con el programa de competencia, la actividad iniciará este miércoles a las 8:00 horas con la Clasificación Individual y Eliminatoria por Equipos en la rama varonil. La rama femenil entrará en acción al mediodía con la Clasificación Individual.

El entrenador bajacaliforniano subrayó que el objetivo de la delegación es mejorar los resultados de la edición anterior, donde obtuvieron 12 medallas de oro, 8 de plata y 12 de bronce, ubicándose en la cuarta posición nacional.

Rosarito domina la 5ta.

Etapa Trail Series Baja

Con un promedio de 600 participantes se llevó la quinta etapa del Trail Series Baja

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, Baja California

Con un promedio de 600 participantes se llevó la quinta etapa del Trail Series Baja, corres pondiente a la zona Ensenada organizada por JTZ Trail.

El evento tuvo como lugar cede el rancho El conquis tador ubicado en el kilóme tro 6 carretera ojos negros, dónde en punto de las 7 de la mañana salieron los parti cipantes de 12 y de 21 km a tratar de dominar la retadora ruta a campo traviesa que los esperaba con su esplendor natural, así como el ascenso denominado “El Rompe Pompas”.

El evento y cuál tuvo asistencia de participantes provenientes de los diferentes municipios del estado contó con la presen-

cia de la Liga Municipal de Atletismo de Ensenada, quién avaló los resultados en tiempo de recorrido obtenidos por cada participante.

Correrán en “modo pollo”

PODIOMEDIAMX podiomediamx@gmail.com

El Serial Atlético de Ensenada en su Temporada 2025 no detiene su marcha, ya que la Fecha 6 se llevará a cabo el próximo domingo 15 de junio, con la Carrera de Los Pollos de la Cementera, misma que contará con el Grupo Zoom en vivo, y muchos regalos sorpresa para los participantes. Las inscripciones tienen un costo por persona de 150 pesos, que se pueden realizar en las sucursales de Los Pollos de la Cementera: Esmeralda, Pórticos del Mar, El Sauzal, zona Centro, Colonia Popular y Zona Norte. El arranque de la competencia, será a las 8 de la mañana, utilizando el recorrido de los últimos años, a lo largo del Periférico

El evento contó con hidratación en puntos claves de la ruta así como servicio médico y en el lugar sede se contó con hidratación servicio médico ali-

de Ensenada, pasando nuevamente por el Puente de la Avenida Reforma, ida y vuelta, hasta llegar de nuevo a la sede principal de la empresa de comida.

Se entregarán más de 1 mil 500 medallas del Serial Atlético de Ensenada, para los corredores que crucen la meta, además de contar con su registro oficial. La ruta será de 5 kilómetros, de acuerdo a la convocatoria dada a conocer por el comité organizador.

Los ganadores absolutos de la ruta de 5 kilómetros, en rama femenil y varonil, recibirán un premio en efectivo de 1 mil pesos, 750 para los segundos lugares, y 500 para los terceros.

Entre las categorías participantes, destacan las de Personas con discapacidad, y la de Mascotas, esta última, una persona recorre la ruta de 5 kilómetros al lado de su perro.

GANADORES ABSOLUTOS 12 K

1. Erick Gómez (Rosarito) 1:16:00 y Ángeles López (Tijuana) 1:35:39

2. Iván Hernández (Tecate) 1:22:30 y Rubí Castro (Tijuana) 1:38:43

3. Tirso d. Udabe (Tecate) 1:22:31 y Geraldine Tapia Hernández 1:41:00

GANADORES 21K

1. Jesús Candelario Juárez (Rosarito) 2:06:41 y Frida Cervantes (Tecate) 2:25:00

2. Iván Candelario Juárez (Rosarito) 2:13:27 y Catherine Villegas (Ensenada) 2:34:00

3. Samuel Verduzco (Ensenada) 2:15:00 y Nayeli García Hernández (Tijuana) 2:39:05

mentación y sonido tanto para familiares y participantes. En el evento se contó con la participación de la maestra María Luisa Madueño que a sus 68 años de edad continúa corriendo a nivel nacional con el lema corriendo por la libertad de los niños.

El

15

CORRERÁN GRATIS LOS NIÑOS

Tras concluir la ruta de 5 kilómetros, se realizarán circuitos infantiles, totalmente gratuitos, indicando los organizadores que esos registros serán el día de la carrera, en la zona de salida y meta.

domingo
de junio se realizará la Carrera de Los Pollos de la Cementera.
Podio Media MX
Ganadoras del 21K
Juan de Dios Delgado / Cortesía

BC inicia participación en el Rodeo de la ON 2025

BC dio inicio a su participación en la disciplina de rodeo de la Olimpiada Nacional 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco

Con entusiasmo y espíritu competitivo, la delegación de Baja California dio inicio a su participación en la disciplina de rodeo de la Olimpiada Nacional 2025, que se lleva a cabo en el lienzo charro Santa María, tras una emotiva ceremonia de inauguración.

La representación bajacaliforniana tiene como objetivo superar los resultados de la edición anterior, en la que logró subir al podio. En esta ocasión, compite con una delegación de 14 integrantes, distribuidos en las categorías Juvenil Menor y Juvenil Mayor, tanto en la rama femenil como varonil.

El equipo está conformado por Yuvetzia Ramos, Ismael Meléndrez, Mia Camila, Liz Paulina Talamantes, Ximena y Natalia Salinas, Leylan Barajas, Brayan Torres, Manuel Martínez, Enrique Ramos y Emiliano Pérez, todos bajo la coordinación de la

Concluye

delegada Adriana De La Tova. Durante la ceremonia inaugural, se llevó a cabo el tradicional desfile de banderas, encabezado por la Federación Mexicana de Rodeo y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Uno de los momen-

participación de BC en el béisbol 5

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Baja California concluyó su participación en el béisbol 5 mixto en la Olimpiada Nacional 2025, con la Juvenil Menor entre los mejores seis equipos del país.

tos más destacados fue cuando Miss Rodeo Baja California, Luz Paulina Talamantes, tuvo el honor de portar el estandarte de la CONADE, siendo ovacionada por los asistentes.

El acto protocolario concluyó con los honores al lábaro pa-

trio y la oración tradicional de los charros, en un ambiente de compañerismo y buenos deseos para todos los participantes.

Los competidores bajacalifornianos enfrentarán pruebas como monta de caballo con barriles, lazo doble, carrera de barriles y jineteo, disciplinas en las que han venido trabajando con dedicación durante su proceso de preparación.

CONFIANZA EN SUS INTEGRANTES

La delegación confía en que la experiencia acumulada y el talento de sus integrantes les permitirán destacar nuevamente en el medallero nacional. Cabe destacar que varios de los atletas bajacalifornianos regresan a esta justa con experiencia previa, lo que representa una ventaja competitiva en el desarrollo de cada prueba. La combinación de juventud, técnica y carácter será clave para aspirar a los primeros lugares y consolidar el crecimiento de esta disciplina en el estado. El rodeo forma parte de las disciplinas emergentes dentro de la Olimpiada Nacional, y su impulso ha sido posible gracias al respaldo institucional y al trabajo coordinado entre entrenadores, familias y autoridades deportivas.

Divertido percance de Coco Gauff con su raqueta.

Coco Gauff causó un breve y divertido retraso en el Abierto de Francia cuando entró a la cancha Philippe Chatrier sin sus raquetas.

"Se suponía que debían estar en mi bolsa", le dijo la estadounidense al juez de silla.

Gauff, lista para jugar su partido de primera ronda contra la australiana Olivia Gadecki, pareció momentáneamente confundida antes de que un recogepelotas saliera corriendo con un paquete de raquetas de color menta unos minutos después.

"Eso está mejor", dijo el anunciador de la cancha, provocando risas, aplausos y sonrisas del público en el estadio principal del torneo.

La segunda cabeza de serie procedió a apuntarse una victoria 6-2, 6-2.

Gauff bromeó culpando a su entrenador por las raquetas desaparecidas.

Arturo Solano, presidente de la Asociación Estatal de Softbol y Béisbol Mixto de Baja California, comentó que realizarán una restructuración para desarrollar este deporte.

El dirigente estatal destacó que buscarán entrenadores que trabajen el béisbol 5 y lleven a Baja California a la elite nacional en las categorías Juvenil Menor y Juvenil Mayor en Olimpiada Nacional.

En Colima 2025, la tropa de Sergio Soto y Miguel Cisneros superó la fase de grupos y se quedó a un triunfo de entrar a las medallas, las cuales se juga-

En la última jornada del béisbol 5, Baja California buscó meterse a las medallas, en una eliminación directa con Chihuahua, quien se llevó el triunfo en dos sets en la cancha 2 del Gimnasio Multifuncional.

ron en la llamada “Súper Ronda” (round robin), con los tres ganadores en la jornada matutina.

"Honestamente, desde que estoy en el circuito, mi entrenador siempre ha puesto las raquetas en la bolsa antes del partido porque es muy supersticioso", afirmó. "Le echo la culpa a mi entrenador. Está bien".

Gadecki también bromeó sobre el incidente.

"Ahora que lo pienso, parece que esa era la única manera en que iba a ganar el partido", comentó sobre la llegada de Gauff con las manos vacías. "Fue un pequeño incidente divertido".

Gauff ha alcanzado la final en París anteriormente y es nuevamente una de las principales aspirantes al título.

Colima, Colima
El divertido percance de Coco Gauff con su raqueta
Baja California concluyó su participación en el béisbol 5.
Cortesía
Buscan mejorar su actuación del año pasado en la misma sede.
BC dio inicio a su participación en la disciplina de rodeo de la ON 2025.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.