Hallan sin vida a la niña Rosita

Page 1


› El Valle

RELLENAN CON

AVANZAN BARCELONA Y EL PSG DE ‘PANZAZO’

Hallan sin vida a la niña Rosita

El cuerpo de la menor de 10 años fue encontrado en los alrededores del arroyo Las Ánimas, en Maneadero

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Acasi una semana de su desaparición, ayer fue localizado el cuerpo sin vida de la niña Rosa Simón de la Cruz, como resultado de una brigada de búsqueda realizada en los alrededores del arroyo Las Ánimas, a la altura de la delegación Maneadero.

Se trata de la menor de 10 años edad, de origen mixteco, quien fue vista por última vez el pasado 9 de abril al salir de su domicilio que se localiza en el rancho Nicole, cerca de la zona que frecuentaba para bañarse.

Datos recabados por El Vigía indicaron que el cadáver fue hallado en una pequeña laguna formada en el área; y con base en la versión de bomberos, presentaba avanzado estado de descomposición, así como hinchamiento, sin apreciarse huellas de violencia a simple vista.

Maribel de la Rosa, líder de colectivo “La justicia es para todos”, refirió que -según dijeron los familiares- Rosita estaba acompañada de su hermano de 5 años al momento en que se bañaba en uno de los cuerpos de agua.

En un momento dado, la niña le dijo al pequeño que haría sus necesidades fisiológicas, por lo que se metió entre unos arbustos de donde no volvió a salir, reportándose su desaparición.

Además de las labores iniciadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), como la visita efectuada el 10 de abril y la Aler-

ta Amber emitida el 11 de abril, integrantes del colectivo se sumaron para recorrer el sitio.

Posteriormente, una persona contactó al grupo ciudadano para informar que había visto y fotografiado a la menor, alrededor de las 19:00 horas de la fecha referida, tras indicarle que se retirara a su casa.

El viernes 11 de abril, tanto agentes como buscadoras “peinaron” el lugar sin tener algún hallazgo, por lo que regresaron el domingo 13 con apoyo de un dron para tener mayor cobertura, así como una intérprete de mixteco alto para hablar con la familia de Rosita.

Al no tener resultados, durante la mañana de ayer, ciudadanos y personal de la Fiscalía continuaron los esfuerzos con apoyo del colectivo “Buscándolos por mar y tierra”, así como otros voluntarios.

Luego de -aproximadamente- tres horas de recorridos por el cauce del arroyo y costados, lo que incluyó escarbado de tierra

para descartar posible enterrado intencional, hallaron el cuerpo de la menor en una acumulación agua.

ACTIVARON PROTOCOLOS

Por su parte, la FGE puntualizó que el cadáver fue hallado en un cuerpo de agua del rancho Hernández, resultado de la coordinación entre la Unidad de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas de Ensenada, y colectivos ciudadanos.

De acuerdo con los datos preliminares, el cuerpo encontrado coincide con las prendas y el lugar donde fue localizado. Sin embargo, serán los resultados de ADN los que confirmarán si se trata de la menor.

Se activaron los protocolos establecidos y se generó el número de incidente correspondiente para iniciar el procesamiento del lugar. Agentes estatales de investigación, peritos y personal especializado recaban indicios para esclarecer las circunstancias del hecho.

ATENDERÁN A PERSONAS QUE VIVEN EN LA CALLE

vado para que, conociendo las causas que ocasionaron que estas personas vivan en calle, establecer dentro de las funciones y acciones de cada uno de los participantes alternativas de

cuales esas personas viven en esa situación y de esta manera atender en forma individual cada caso. Mediante una encuesta-entrevista realizada a casi 200 personas que se encuentran en tales circunstancias, precisó la

funcionaria, se pudo conocer de manera específica los motivos de cada uno de ellos, y en la medida de lo posible atenderlos en lo individual.

Y ahora, en la segunda etapa de dicho programa, informó la directora de Bienestar, se convocó a integrantes de instituciones públicas y del sector pri-

SE ENTREVISTARON A 193 Uno de los hallazgos más importantes, dijo Magallón Granados, es que de los 193 encuestados un treinta por ciento son migrantes, ya sea del país o del extranjero, cuyo principal anhelo es poder regresar a su lugar de origen, y en este caso se buscará darles el apoyo para Asimismo, agregó, en la reunión con funcionarios federales, estatales y municipales, se buscó coordinar programas y agilizar procesos; y mencionó como ejemplo el hecho de que fallezca una persona que habitaba en las calles, pues implica realizar de 10 a 12 trámites para poder darle sepultura.

Personal de la Fiscalía e integrantes del colectivo “Buscándolos por mar y tierra” encontraron el cadáver de la niña.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Ayerim Magallón Granados.
Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, BC

El Instituto de la Mujer de Baja California (Inmujerbc) acudió a las instalaciones del campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) para impartir una charla sobre violencia digital en los entornos escolares.

La directora de Inmujerbc, Mónica Vargas, destacó ante el alumnado la importancia de este tipo de talleres, ya que permiten sentar las bases para que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio y replicadores de buenas prácticas en sus futuras áreas laborales.

La charla fue dirigida a estudiantes dentro del área de la salud para con ello abonar previniendo los diferentes tipos de violencia contra las mujeres que pudieran llegar a presentarse en este sector.

FORMAS DE VIOLENCIA

Según abordaron temas como el ciberacoso, la difusión no consentida de contenido íntimo, el robo de identidad y otras formas de violencia digital que afectan principalmente a mujeres y jóvenes.

Asimismo, se brindaron herramientas para identificar, prevenir y actuar ante estas situaciones, resaltando el rol activo que pueden asumir las y los estudiantes en la promoción de entornos digitales seguros y respetuosos. Al finalizar la actividad, se generó un espacio de diálogo en el que las y los participantes compartieron dudas, experiencias y reflexiones sobre el uso responsable de las tecnologías.

Presentan calendario de Viñadas 2025

En un concepto que une vino, fiesta, época de vendimia, gastronomía, mar, brisa y naturaleza, el evento cuenta con el respaldo de Emprendedores del Valle de Guadalupe

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y como preámbulo al Tianguis Turístico, la asociación civil Emprendedores del Valle de Guadalupe presentó este martes el Calendario de Viñadas 2025, para que los miles de visitantes esperados conozcan las fechas y regresen a Ensenada.

Marco Antonio Estudillo Bernal y Alejandro Flores, presidente y director de la asociación que reúne a más de 200 empresas, lo dieron a conocer en rueda de prensa,

Impartirán un curso de primeros auxilios en Maneadero

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La agrupación Movimiento Maneadero invita a la comunidad a asistir al segundo curso de primeros auxilios básicos, que se llevará a cabo el próximo 17 de mayo, en la delegación Maneadero, con acceso gratuito. Alejandra López explicó que la capacitación es con la finalidad de dotar de herramientas a la población comprendida en dicha zona, por ubicarse lejos de los servicios médicos de emergencia. Comentó que en dicho poblado se han suscitado hechos en los que han tardado las unidades en llegar, por lo que conocer de dichas técnicas pueden ayudar a salvar vidas en caso de que se requiera. El curso que será impartido por la doctora Nancy Bustos y el técnico en urgencias médicas Manuel García Fierro, sin algún costo para las personas que acudan, a quienes además se les dará constancia de asistencia.

SERÁ ESTE SÁBADO

Los primeros auxilios se abordarán bajo los temas o aspectos de hemorragias, heridas, quemaduras, obstrucción de vías aéreas, quemaduras, reanimación cardiopulmonar, activación del servicio de emergencias 911, entre otros. Reiteró que la cita es el sábado 17 de mayo, a las 17:00 horas, en el auditorio de la iglesia Alegría Familiar, que se ubica en la calle Benito Juárez, número 652. Como referencia, es la calle de la tienda Oxxo que conduce a la delegación Municipal, esquina con Bomberos.

La capacitación será brindada con cupo limitado; hasta la fecha se han registrado alrededor de 100 personas. Quienes deseen asistir, deben enviar por mensaje privado al número de WhatsApp (646) 227 19 74, con su nombre completo para anotarles, concluyó.

La asociación Emprendedores del Valle de Guadalupe presentó este martes el Calendario de Viñadas 2025.

donde destacaron que la pri mera edición correspondiente al 2024 atrajo a 6 mil asisten tes y generó una derrama eco nómico estimada en 5 millones de pesos.

Estudillo Bernal destacó que Viñadas es un concepto que une vino, fiesta, época de vendimia, gastronomía, mar, brisa y naturaleza, además de que se cuenta con el respaldo de Emprendedores del Valle de Guadalupe y sus 275 marcas de vino.

“Estamos listos para promover a nivel internacional, pues nos da gusto recibir gente de California y Arizona, y de otras latitudes, sino que empiezan a llegar europeos y asiáticos, y los mexicanos del centro y noroeste del país”, expresó.

EVENTOS CONFIRMADOS

Alejandro Flores adelantó

También resaltó que buscan promocionar los eventos con motivo de las 140 mil personas que visitarán Ensenada para este periodo vacacional.

“Hay más empresas que se van a sumar, e integrar, a este calendario en los próximos meses. Queremos anunciarlo hoy porque estamos en preámbulo de Semana Santa y queremos que todos los visitantes conozcan de este calendario y puedan regresar. También porque estamos en la antesala del Tianguis Turístico en Baja California y donde Ensenada será un gran protagonista”, explicó.

Sobre este último, refirió que esperan aprovechar la visita de los más de 10 mil asis-

Respalda la Sepesca formación académica

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

L a Universidad Tecnológica de Tijuana Unidad Ensenada, se ha convertido en una oportunidad para la formación técnica y profe sional competitiva.

La titular de la Secretaría de Pes ca y Acuacultura (Sepescabc), Alma Rosa García Juárez, expresó el inte rés de sumarse a los objetivos de la institución, encabezada por el rector Salvador Morales Riubí, mediante diversas actividades de vinculación con el sector productivo, industrial y de servicios.

Alma Rosa

Durante la reciente celebración de la Expo Gastro Ciencia, realizada en el campus Ensenada de la UTT, la Sepescabc entregó reconocimientos a estudiantes que participaron en el Taller de Manejo de Pescados y Mariscos, de las carreras de Gastronomía y Proceso de Alimentos.

Asimismo, en la jornada se preparó una muestra gastronómica a base de sardina, para degustación de los asistentes y como una forma de ofrecer conocimientos a las y los estudiantes, actividad a la que se integraron los chefs Joel Quintana del restaurante Merak, Pedro Bermúdez y Hugo Lara, embajador gastronómico de la Sepescabc.

La receta forma parte del nuevo recetario de pescados y mariscos elaborado por la dependencia estatal, a través de la Dirección de Fortalecimiento y Modernización Pesquera y Acuícola.

Adicionalmente, personal de de-

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Durante el período vacacional, especialmente los llamados días Santos, es posible el aumento en el consumo de agua en el sector domiciliario debido a omisiones o actividades recreativas, por lo que la Secretaría del Agua exhorta a las y los ciudadanos a cuidar del vital líquido. El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), Víctor Daniel Amador Barragán, destacó que uno de los ejes del Programa Estatal Hídrico (PEH) es la cultura del agua, por lo que se

pendencia estatal encabezó el jueceo de los diferentes platillos que se sometieron a concurso durante la “Expo Castro-Ciencia”, en las personas de los chefs Pedro Bermúdez, el propio Hugo Alejandro Lara y Alberto Aragón García, de “Dochi Ramen & Coffe”, quien al inicio de la jornada ofreció una conferencia magistral sobre su experiencia en el ramo restaurantero.

RESULTADOS DEL CONCURSO

En el concurso gastronómico participaron 17 equipos que mostraron platillos de distintas nacionalidades, resultando en primer lugar quienes ofrecieron comida típica de China, consistente en un “dumpling”, con una bebida a base de té verde. En segundo lugar, quedaron quienes prepararon comida francesa, con un “profiterol de harina de maíz”, y chilate como bebida; y en tercera posición se posicionó el platillo de ceviche peruano, acompañado de “chicha”.

Impulsan programa de cuidado del agua

promueve su cuidado y buen aprovechamiento. El funcionario estatal recomendó a quienes saldrán de viaje verificar que las llaves y grifos se encuentren cerrados, revisar que no existan fugas de aguas, debido a que dejarlas desatendidas durante días puede ocasionar no sólo el desperdicio de tan importante recurso, sino también daños materiales y un gasto económico mayor.

REPORTAR FUGAS

Para evitar lo anterior, resaltó, se aconseja cerrar la llave de paso que alimenta a todo el hogar y así evitar inconvenientes.

Si la fuga es detectada en la vía pública, pueden reportarla al número telefónico 073, ya que los organismos operadores de agua en cada municipio mantendrán equipos de guardia durante los días de asueto. Para aquellas familias que se quedarán en casa y hagan uso de albercas domésticas, dijo, se recomienda reutilizar el agua para regar plantas, trapear, lavar baños o patios. Por último, si organizas convivios con comida, se recomienda no tirar los aceites o grasas de cocina en el drenaje ya que además de tapar las coladeras puede ocasionar daños a las tuberías.

tentes, entre compradores y asistentes de los 32 estados, quienes acudirán al encuentro de carácter binacional.

“Creemos que hay una oportunidad importantísima de posicionar y de decirle al mundo, porque vienen visitantes de todo el mundo, que tenemos este calendario de oferta disponible para ellos”, puntualizó.

Agregó que también mantendrán la estrategia de atracción para el mercado interno del país, al igual que Ensenada y los demás municipios, así como mantener el contacto estrecho con el sur de California, Estados Unidos.

Las personas interesadas en conocer las fechas y sitios donde se llevará a cabo Viñadas, podrán consultar la página oficial: https://www.edvg. mx/eventos.

Lanzan convocatoria a creadores para programas nacionales

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema Creación, convoca a jóvenes creadores y a aquellos con trayectoria a registrar sus propuestas en las convocatorias y programas nacionales, mediante los cuales se obtienen estímulos económicos a proyectos artísticos y culturales, con el propósito de fortalecer el ecosistema creativo del país.

Además de con ello mejorar la formación y profesionalización de los creadores, el Sistema Creación busca impulsar el fortalecimiento del ciclo creativo en todas sus etapas: creación, investigación, producción, circulación, visibilización y recepción por parte del público.

Desde el pasado 14 de abril, y en función de sus intereses y trayectoria, los creadores pueden postularse en distintas convocatorias, como Jóvenes Creadores (JC) y el Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

Ese mismo día también abrieron las convocatorias de Creadores Escénicos (CE) y México: Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes).

PRESERVAR TRADICIONES

Hoy se abre el periodo de postulación para personas, colectivos o comunidades interesadas en preservar las tradiciones musicales o verbales de México, lo que permitirá el registro de proyectos en los programas Músicos Tradicionales Mexicanos (MTM) y Artes en Lenguas Indígenas Nacionales (ALIN).

En esta última, se invita a participar a quienes hablan o conocen alguna lengua indígena nacional, a compartir sus proyectos de saberes o historias de vida de su comunidad. Las bases pueden ser consultadas en el enlace https://sistemacreacion.cultura. gob.mx/convocatorias.html, donde también se encuentran las bases de otras convocatorias vigentes, como las de Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Baja California 2025, y Premio Nacional de Artes y Literatura. Cortesía

El curso se impartirá en el auditorio de la iglesia
Alegría Familiar.
Cortesía
El equipo de Inmujer impartió un taller para identificar las formas de violencia.
Cortesía
Cortesía
García Juárez y Salvador Morales Riubí.
Benjamín Pacheco / El Vigía

Hereda exalcalde puestos en plaza

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los puestos fijos que se instalaron en la Plaza Cívica de la Patria están ahí porque existe un convenio establecido con la anterior administración municipal y legalmente tenían derecho a establecerse, explicó el director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, Santiago Garín Walther.

Indicó que originalmente el número de puestos a instalarse era mayor, pero finalmente se logró que solamente fueran diez los que se colocaran, a fin de no afectar ni la imagen de la mencionada plaza, ni generar mayores problemas con los vendedores semifijos y ambulantes que operan en esa zona del puerto. Se intentó, dijo el funcionario municipal, dar marcha atrás a ese acuerdo, pero dados los términos legales con los que se hizo el convenio se pudo generar un mayor perjuicio el ayuntamiento por no respetar lo ya acordado.

Uno de los aspectos que se cuidó al tener que aceptar que se instalarán, añadió Garín Walther era que no entorpecieran el paso de los visitantes de la plaza, ni que dañaran el concepto de imagen urbana del sitio.

SÓLO 10 PUESTOS

Puntualizó que otro de los conceptos que se manejó por parte de la actual administración es que se permitiría la instalación de diez, pero no habría más permisos, autorizaciones o acuerdos para que haya más puestos fijos en ese lugar.

Sabemos que la instalación de esos puestos ha generado polémica y controversia, de nuestra parte estuvimos en desacuerdo, pero los convenios establecidos en el periodo del XXIV Ayuntamiento, obligaron a aceptar su colocación, concluyó el entrevistado.

Tendrán un descuento docentes y estudiantes

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, que concluirá el 25 de abril, docentes y estudiantes podrán gozar de un descuento del 25 y 50 por ciento, respectivamente, si viajan por el servicio ferroviario o por autotransporte federal.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, destalló que dicho beneficio se pone en vigor con base en el calendario fijado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante este lapso, los prestadores de servicios ferroviarios, en su modalidad de regular interurbano, y los permisionarios del autotransporte federal de pasajeros, en los servicios de primera y económico, deberán ofrecer los mencionados descuentos.

Tanto docentes como escolares, deberán acreditar su carácter ante los prestadores de servicio ferroviario y de autotransporte federal de pasajeros, mostrando su credencial vigente.

CONSTANCIA EMITIDA POR LA ESCUELA O mediante una constancia emitida por la escuela a la que pertenezcan, la cual deberá contener cuando menos el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula. El beneficio aplica en exclusiva a las escuelas integradas a los sistemas de educación de la SEP, direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas, aclaró la dependencia federal. Asimismo, a estudiantes y profesorado de la Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, universidades e institutos, Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía, Colegio de Bachilleres, y escuelas incorporadas.

Despide Agatón a 177 empleados de contrato

Con este primer recorte, se tendrá un ahorro cercano a un millón 200 mil pesos por catorcena, aseguró la alcaldesa de Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para eficientizar la operatividad y ge nerar ahorros en las finanzas públi cas, el Gobierno de Ensenada reali za un análisis detallado para determinar la cantidad adecuada de personal requerido, gastos que puedan ser eliminados, y con ello, fortalecer las acciones en beneficio di recto de la población.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Clau dia Agatón Muñiz, quien manifestó que, con el apoyo del oficial mayor, Eleazar López Quihuis, se determinó dar por concluida -efectiva al finalizar esta ca torcena- la relación con 177 prestadores de servicios de honorarios.

En ese sentido, recalcó que, al realizar las revisiones correspondientes, se percataron que labores que hacen prestadores de hono rarios, pueden ser ejecutadas por personal de base y de confianza, sin afectar la opera tividad en los servicios que se prestan.

UN MILLÓN 200 MIL PESOS

“Con este primer recorte, se tendrá un ahorro cercano a un millón 200 mil pesos por catorcena, recurso que se podrá destinar para ampliar la prestación de los ser-

vicios públicos para beneficio directo de la comunidad”, recalcó.

Por último, la alcaldesa Claudia Agatón puntualizó que los ajustes que se encuentra

Se frena el “nearshoring” por Guerra de Aranceles

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La relocalización de las empresas se ha frenado en la frontera como un "efecto colateral" a raíz de la llamada Guerra de Aranceles entre los gobiernos de México y los Estados Unidos, señaló Héctor Contreras Luengas, presidente del Consulten.

El representante del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten) lo puntualizó ante la medida emprendida por la administración del presidente Donald Trump, pues dicha presión arancelaria ha pausado inversiones y obligado a empresas a replantear estrategias.

Mediante un pronunciamiento, el líder empresarial indicó que, por ahora, son analizas las circunstancias de cada sector en la economía regional.

"El llamado nearshoring, que implicaba la relocalización de empresas para aprovechar la cercanía con el mercado de Estados Unidos se ha frenado en tanto se definen las reglas. La agricultura enfrenta entornos complejos al interior y el exterior, mientras el sector pesquero apuesta a nuevos mercados o los tradicionales en Asia, Europa y el mercado interno", detalló. Existe un rezago respecto al crecimiento de las empresas, sobre todo de manufactura, prosiguió, mientras que en el sector agrícola se suma al factor arancelario, la correspondiente falta de agua y altos costos en seguridad social.

"Que requiere la intervención gubernamental y un acuerdo institucional para mantener el empleo, de ahí que necesita tomar decisiones preventivas y buscar mecanismos de apoyo", explicó.

Héctor Contreras Luengas mencionó que, por fortuna, la industria pesquera mantiene una perspectiva más positiva porque no están directamente relacionados con el comercio en Estados Unidos.

"Sino que su mercado es global, lo mismo a Oriente que Europa y el consumo nacional. De ahí, que sea uno de los bastiones importantes que debe respaldarse en la economía regional", dijo.

PANORAMA DE INCERTIDUMBRE

Recordó que ante dicho panorama de incertidumbre, la iniciativa privada se enfoca en impulsar la promoción y la retención de las empresas, tarea que es encabezada por la Comisión de Promoción Económica, (Copreen) que tiene representantes en Oriente en la promoción,

Estrecha Justicia Cívica lazos con la Canacintra

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.

Con la invitación a formar parte del Catálogo de Medidas para la Convivencia Cotidiana, la Dirección de Justicia Cívica sostuvo un encuentro con el Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Ensenada.

Iván Barbosa Gutiérrez, titular de la dependencia, informó que en el encuentro con Ragnar Gutiérrez Abarca, presidente de Cana-

recientemente en Japón, y ahora en China.

"También ya estaba preparada una promoción en Estados Unidos, pero va a estar limitada a Nuevo México, Arizona y sobre todo California", anotó el presidente del Consulten.

Advirtió que, ante la incertidumbre ocasionada por los aranceles, esto obliga a seguir abriendo mercados y continuar con la promoción. Como parte de su mensaje, Héctor Contreras exhortó a los tres niveles de gobierno a realizar su parte, pues el Ayuntamiento, en la Ley de Ingresos y Egresos, aprobó estímulos fiscales para las empresas y parques industriales.

"Necesitamos reactivar ese tema, que es uno de los puntos importantes para tener un elemento adicional para atraer empresas y que se animen a posibles expansiones las que ya están, que lo consideren y que sientan un estímulo fiscal por parte del ayuntamiento de Ensenada", puntualizó.

cintra, y en el que participó el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, se refrendó la disposición de trabajar

realizando el Gobierno de Ensenada no solo contempla el recorte de personal, sino gastos superfluos, lo que permitirá mejorar a corto y largo plazo las finanzas públicas.

Piden retirar escoltas municipales a Ayala

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los cuatro escoltas asignados al ex alcalde y actual senador Armando Ayala Robles representan un costo anual para el XXV Ayuntamiento de Ensenada de un millón 200 mil pesos, sin que exista obligación legal o justificación alguna para otorgar al ex alcalde esa seguridad. Así lo señaló el regidor Isaías Bertín Sandoval en un oficio dirigido a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, en el que pide le sean retirados los cuatro elementos de la policía municipal que están asignados para resguardar el senador bajacaliforniano.

En el escrito Bertín Sandoval enfatiza que por tratarse de un legislador de carácter federal debe ser la Federación quien le otorgue protección en caso de que esta fuera requerida.

Sin embargo, explicó en entrevista Bertín Sandoval, a nivel municipal no existe ninguna obligación por parte del Ayuntamiento de Ensenada de brindarle protección, y solamente en caso de que hubiera recibido alguna amenaza o hubiera sufrido alguna agresión, lo cual no se ha presentado oficialmente para justificar la necesidad de escoltas.

25 MIL PESOS MENSUALES CADA UNO De acuerdo con el oficio de Bertín Sandoval, cada uno de los escoltas asignados a Ayala Robles tiene un costo al erario municipal de 25 mil pesos mensuales, por lo que al ser cuatro elementos sumarían cien mil pesos al mes. Esto en un año, argumentó el edil, sumaría un total de millón y medio de pesos, recursos municipales que se podrían emplear en atender necesidades más urgentes de los ensenadenses y que para hacer un comparativo es equivalente al presupuesto asignado al Instituto Municipal de la Juventud. Con respecto al número y nombres de quienes integran la escolta, el regidor señaló que el propio director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, fue quien le proporcionó esa información.

en conjunto por la seguridad y el bienestar de la población.

MODELO DE JUSTICIA CÍVICA

Detalló que, también se expuso el funcionamiento del modelo de justicia cívica, los trabajos que se desarrollan en los juzgados cívicos y los resultados obtenidos en los últimos meses en la materia.

“En la reunión reiteramos la disposición de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz de impulsar el trabajo conjunto con los organismos empresariales, específicamente en acciones que promuevan la justicia cívica como medio para lograr la sana convivencia en entornos seguros”, afirmó el funcionario.

Los puestos fijos de la Plaza Cívica están ahí por un convenio.
Cortesía
El descuento es de hasta 50 por ciento en transporte federal. Cortesía
Iván Barbosa Gutiérrez se reunió con integrantes de Canacintra Ensenada.
Cortesía
Héctor Contreras Luengas, presidente del Consulten.
Cortesía
A decir de la alcaldesa los trabajadores recortados no eran necesarios.
Cortesía

BOMBA DE TIEMPO

LA FALTA de medicamentos, insumos, equipos, personal y recursos para mantenimiento, no son carencias privativas del Hospital General de Ensenada (HGE), sino de todo el sistema de salud público del país, al cual le recortaron el presupuesto, a diferencia de lo que ocurre en Dinamarca, por ejemplo. El lunes pasado se hizo llegar a los medios de información la copia de otro oficio que envío a sus superiores el director del HGE, el doctor Juan José Godínez Montaño, quien reitera la urgencia de otorgar los suministros mínimos necesarios para ofrecer un servicio médico digno. Esperemos que el titular de la Secretaría de Salud del Estado, José Adrián Medina Amarillas, se anime a darse una vuelta por Ensenada para que constate las condiciones reales en las que operan las unidades médicas del municipio, no sólo en el HGE, porque no se trata de grilla política ni ataques de una oposición inexistente, sino de resolver un problema que de seguir escalando terminará en un conflicto social que rebasará a las autoridades y al tibio sindicato de salud.

Ya son muchas llamadas, luego no se hagan los sorprendidos.

ENTRE COPAS

Es innegable que Ensenada no goza de buena fama en lo que se refiere a la atención a los visitantes, sobre todo los que acuden a restaurantes, tal situación afecta desde hace décadas la imagen de la ciudad, más cuando a la entrada de ciertos eventos turísticos asignan a personas sin el tacto y criterio para permitir o denegar el acceso a las personas que asisten como invitadas especiales o en representación de alguna autoridad.

Sin embargo, también se dan casos como el del pasado fin de semana, cuando la regidora Janise Izabal, quien preside la comisión de turismo en el Cabildo, acudió en representación de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz al evento denominado Mesas Marinas, que se realizó el sábado, porque equivocadamente se difundió que había sido en el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo que se celebró el domingo; sin embargo, en

Contáctenos

MIÉRCOLES 16 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7743

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 16 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

el área de ingreso le indicaron a la edil que la presidenta no había confirmado su asistencia, además de tratarse de un evento privado, y que la entrada era con boleto pagado. Por cierto, uno de los asistentes que sí pago su entrada fue el secretario del Trabajo, Alejandro Arregui, también líder moral del partido Fuerza por México, que postuló precisamente a Izabal, quien no habría tenido problemas si hubiera comprado boleto. En dicho evento se instalaron 15 mesas, cada una para 20 comensales (300 en total), no hubo mesa de honor ni nada por el estilo; además, el protocolo fue breve, sólo hablaron los organizadores y no hizo uso de la palabra ninguna autoridad o funcionario. No obstante, la regidora se molestó y se retiró del lugar, pero hizo pública su desaprobación a través de un mensaje que subió a las redes sociales, el cual no mereció el respaldo de sus compañeros de Cabildo.

ATRASAN REFORMAS

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a diputados y senadores convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir las reformas que buscan mejorar el Sistema Nacional de Búsqueda, luego de haber escuchado las aportaciones de los colectivos de madres buscadoras.

La mandataria anunció que enviará más iniciativas sobre leyes secundarias relacionadas con la transformación del Poder Judicial.

“Una primera parte tiene que ver con las propuestas que tienen para modificar las leyes que presentamos, es probable que no nos dé tiempo de aquí a que termine abril (cuando concluye el periodo ordinario) y entonces estaremos pidiendo un periodo extraordinario para las leyes relacionadas con personas desaparecidas”, dijo.

“Y también algunas leyes que tienen que ver con leyes secundarias, que tienen que ver con la reforma del Poder Judicial, que todavía se están consensuando con todas las instituciones y que vienen marcadas en la reforma constitucional, para que el 1 de septiembre, que entra el nuevo Poder Judicial, ya entre con todas las reformas a las leyes secundarias”.

Sheinbaum manifestó que, al margen del proceso legislativo, la Secretaría de Gobernación continuará el diálogo con activistas, defensores de derechos humanos y colectivos de madres buscadoras.

Además, dio a conocer que este 21 de abril enviará otra iniciativa al Congreso para la creación de la nueva “Agencia Antimonopolios” o Agencia Nacional de Competencia y Bienestar Económico, que pretende sustituir a la extinta Comisión Federal de Competencia (Cofece), por lo que pidió su aprobación en este periodo ordinario de sesiones.

“Eso sí, queremos que quede ya en este periodo, a más tardar se envía el lunes de la próxima semana; queremos simplificar, no solamente es un cambio de visión, sino simplificar y que no sea tan onerosa la comisión antimonopolio que sustituye a la Cofece. Se presentará esta misma semana o a principios de la próxima, a más tardar”, expresó.

PUNTEA JULIO

En el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) ya se está deshojando la margarita rumbo al próximo cambio de dirigencia; todo hace suponer que con el apoyo -hasta ahora- de 8 de 11 organismos con derecho a voto, quien lleva la delantera es el Arquitecto Julio Salinas López, quien recién terminó su periodo al frente de CONSULTEN, y que en fórmula con Sergio Torres Martínez como vicepresidente aspira a coordinar a los empresarios a partir del lunes 21 de abril. Hasta donde este mosco tiene conocimiento, las cámaras y organismos que respaldan a Salinas López son: CANACINTRA, Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, COMICE, CONSULTEN, Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, CANADEVI, COPARMEX e INDEX. Por cierto, hasta las antenitas de este insecto llegó el dato de otro candidato, el presidente de la CANIRAC Jesús Escoto Esparza con el respaldo de la CANAINPESCA, hoy tiene programada una presentación en el restaurante Olimpo en dónde con el cuórum que logre reunir definirá si se mantiene en la contienda. En realidad, si los datos que tiene esta columna de que 2 organismos no cuentan con derecho a voto por asistencias insuficientes, solo quedaría en duda el voto de la CANACO, así que se ve difícil que el inquieto restaurantero logre concretar su aspiración. Pero no te inquietes político lector, el lunes después de las 10 de la mañana sabremos si es Julio o Jesús

Combatir crimen

AUNQUE la confianza para invertir en México es fuerte, el mayor obstáculo del país es la percepción que se tiene en el extranjero sobre el combate al crimen organizado. En 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de la república, prometió pacificar al país, incluso dijo que se acabarían las masacres, pero su política de “abrazos y no balazos”, que consistió en cruzarse de brazos y no actuar en contra de la delincuencia organizada, ocasionó que los cárteles de la droga dominen en amplias regiones del territorio nacional. La falsa estrategia de atacar las causas y no los efectos de la violencia que generan los grupos criminales no se resolvió con becas a los jóvenes, cuyo propósito fue claramente electoral, y ahora importantes zonas que se consideran destinos turísticos, padecen las consecuencias de que la administración anterior diera carta abierta a los capos del narcotráfico, que también se dedican al secuestro, robo de vehículos, huachicol y cobro de piso.

Sobre este escenario, Manfredi Lefebvre, copresidente de Abercrombie & Kent -una empresa de turismo y viajes de lujo-, aseveró que “(…) el problema para México era la percepción de que no se estaba combatiendo el crimen organizado, y ahora la percepción que se está difundiendo es que sí se está combatiendo. Así que, esa será la mayor carga para México (seguir combatiéndolo)”.

Para esta empresa con presencia en 100 países, el actual gobierno impulsa fuertemente al turismo por lo que pretende invertir entre 300 y 500 millones de dólares en los próximos 10 años.

“El país apoya mucho el desarrollo del turismo; es una forma de dar trabajo a los mexicanos, es una forma de generar riqueza en zonas remotas”, señaló Lefebvre, quien también es miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC, por sus siglas en inglés).

Los recursos se destinarán a la construcción de propiedades, infraestructura, conservación de la naturaleza y comunidades, así como a capacitación.

En los primeros siete años de inversión se estima la generación de más de mil 300 empleos directos y más de 2 mil indirectos.

Abercrombie & Kent comenzó a operar en México en octubre pasado y por el momento está bajo el modelo DMC (Destination Management Company), es decir, como touroperadora para los turistas extranjeros.

A finales de este año estima tener su primera propiedad en el país, informó Graeme Bull, gerente general para México.

Le interesan los destinos de Yucatán, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y la península de Baja California.

Estima entre 300 y 500 reservas por año en el país, con un costo promedio de 36 mil pesos por persona y la participación de más de 200 proveedores.

Para el otro año calcula ingresos por 15 millones de dólares.

Consideró que el Mundial de Futbol es una gran oportunidad para el país el próximo año.

“México tiene una gran oportunidad con el Mundial de Futbol el año que viene. Por lo general, atrae a gente de todos los niveles. Así que los que gastan mucho dinero vendrán al Mundial”, señaló Lefebvre.

Respecto a la relación con el presidente Donald Trump, el empresario alabó la respuesta de México.

“Lo están haciendo muy bien. Creo que con Trump, son ustedes los que mejor lo están haciendo; siento que la presidenta (Claudia Sheinbaum) está trabajando muy bien en el diálogo con Trump. O sea, imponen aranceles a todos menos a México”, reconoció.

Pero el tema de la seguridad será prioritario para mantener a raya a Trump.

El notario, el alzheimer y la demencia senil

LA SEMANA pasada empezamos a ver este tema, sin que hayamos podido concluirlo, aunque faltó poco para ello. Primero se expuso el problema, en el sentido que ni el alzheimer ni la demencia senil salen “de la noche a la mañana”, sino que se dan paulatinamente, lo que da tiempo para que se tomen acciones de inmediato. Cuando estos síntomas se empiezan a mostrar, pudiera ya ser muy tarde para hacer algo que legalmente le facilite su vida adulta en esas circunstancias. Pues la capacidad o incapacidad legal debe ser apreciada por el Notario, atendiendo a lo que logra percibir de la persona, es decir, el Notario pregunta situaciones de lugar, forma y tiempo para poder tomar la decisión de si un apersona es aún capaz o ya no lo parece. De ahí que sea penoso para el Notario tener que tomar la decisión de suspender los servicios requeridos, porque la persona ya no sabe o no recuerda para que solicitó los servicios del Notario.

Es decir, usualmente es la propia Ley quien determina quién puede ser el tutor de alguien, y siempre y cuando ya exista alguna persona que tenga algún tipo de incapacidad mental. Sin embargo, recientemente nuestra legislación, tímidamente, permitió esta autodesignación de tutor, que consiste en que cualquiera que sea capaz legalmente, pensando en su futuro, decida que alguien lo represente para cuando él ya no pueda tomar decisiones legales. A esto es a lo que se le llama la tutela autodesignada. De esta manera, al caer en incapacidad legal la persona, ya tiene quién lo represente: el tutor que él mismo escogió para que lo fuera. Esta persona lo representará en todas las decisiones, legales o no, que hayan de tomarse durante el resto de su vida, las que estén al final de su vida, como el continuar “enchufado” a aparatos médicos y aún podrá designar después de su muerte, a la funeraria, si decide cremación o exhumación.

Por ello, es conveniente acudir con el Notario cuando obtengan su pensión o cuando cumplan los sesenta años. En ese entonces ya se podría hacer con facilidad lo que la Ley permite: “La Tutela Autodesignada”.

De esta manera, y no con un poder es como se resuelve definitivamente este tipo de enfermedades mentales, o incluso médicas, en general. Sin embargo, una forma adicional que se toma en la Notaría a mi cargo, es el otorgamiento de un poder o mandato,

junto con la autotutela. De esta manera su apoderado lo representará mientras está consciente y sea capaz legalmente y, al no estarlo ya, lo representará como tutor. Con ello se cubren todas las necesidades del interesado: Tanto durante su capacidad legal, auxiliándolo en las cuestiones que él no pueda realizar por algún tipo de razón, como cobrar su pensión o acudir a algún lugar en su representación; como para después de que haya caído en incapacidad. Cuando hablamos antes de que nuestra legislación fue muy tímida al respecto, es porque en la ciudad de México y otros Estados se ha regulado esta materia de una forma mucho más amplia, mientras que la nuestra se quedó con sólo esta forma legal, dispuesta en un solo artículo, el 488 BIS. Quizá Estados Unidos lleva la vanguardia en este sentido, pues entre ellos existe también el “Living Trust”, que es una forma de decidir respecto a sus bienes por parte de un apersona, aún antes de su fallecimiento, cuando llegue a estar en incapacidad mental, teniendo el fiduciario una gama muy amplia de facultades en ese respecto. Pero nuestra legislación sólo permite que el fiduciario sea una institución de crédito y prohíbe que la desempeñe un particular, como sucede en los Estados Unidos de América. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana, llevando como siempre la Notaría a sus hogares.

José Adrián Medina
Janise Izabal
Claudia Sheinbaum
Julio Salinas

La ministra ¿burra? que quiere repetir en la SCJN

POR FIN entendí por qué a Lenia Batres se le endilga aquello de “la ministra burra”. Primero, ofrezco una disculpa por eso de que, de entrada, el calificativo se escucha muy rudo y parece una abierta agresión, y no lo es, porque no la estamos comparando con el animalito de carga sino que, más bien es por aquello de que exhibe su ignorancia, aunque, así se le menciona en forma reiterada por una gran cantidad de mexicanos, en tanto que en redes se volvió a convertir en “tendencia” bajo esta denominación, por otra de sus ocurrencias.

Y es que a Lenia se le ha atrapado -ya- en muchos dislates, pero más, en la materia que ella debe conocer y que es la de las leyes, lo cual ha quedado más en evidencia desde que luchó por “treparse” en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde se requiere de un conocimiento profundo de la Constitución y de las legislaciones que de esta emanan, para poderlas hacer cumplir.

Pero lo que sucedió en Chihuahua durante una visita reciente, sí que “no tiene precio”, como diría el comercial aquel, de la tarjeta de crédito MasterCard. Lenia, quien para mayor gravedad del asunto pretende presidir la SCJN, propuso como un gran

descubrimiento, y tal vez como la que podría ser la “bandera” de su campaña ¡Que los mexicanos tengamos un defensor gratuito! No, no es broma; no, no es chiste; doña Lenia, la finísima mujer que no tiene empacho en pelear a grito pelado y con palabras altisonantes en patio de vecindad, propuso a quienes le escuchaban, como la más grande “ideota” que se le pudiera haber ocurrido, que cualquier mexicano cuente con un abogado que no le cobre, en caso de tener que acudir a juzgados y a tribunales para defender sus derechos. La autollamada “ministra del pueblo” (que prefiere ese mote al otro) visitó en días recientes el estado de Chihuahua y en uno de esos actos, ayudada con megáfono en mano, hizo esa propuesta advirtiendo -todavía- que sus oyentes pudieran pensar que “se trata de un sueño” pero no, no es así, comentó, ya que dijo que esto puede ser muy posible. Batres, como si hubiera hecho el descubrimiento del siglo manifestó a sus oyentes que, en este país, tiene

La Ausencia de una Voz

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

acceso a la justicia aquel que tiene dinero, porque el que no lo tiene y no puede pagar a un abogado no corre con la misma suerte. Y entonces fue cuando proclamó su gran ocurrencia: que todo mexicano tenga la posibilidad de contar con un abogado que le defienda de manera gratuita, en el momento en que tenga que atender un caso legal, sin percatarse que en México existen los llamados “defensores de oficio”, que son precisamente abogados que ofrecen un servicio gratuito de asistencia legal, para aquellos de los que ella habla. O Lenia Batres nunca ha trabajado como abogada que dice ser, o le pasaron las clases de noche. Mínimo tendría que acordarse que hasta en películas o en series, sale un juez que pregunta al acusado si cuenta con un abogado o si prefiere que le apoye un defensor de oficio. Esta figura se remonta a 1922 (¡Hace 103 años!) cuando se publicó la Ley de Defensoría de Oficio Federal, mediante la cual se ofrece el servicio público de defensa jurídica gratuita que propor-

Libertaria: Mario Vargas Llosa y su Legado Crítico

INICIA la semana con una sombría noticia que resuena más allá de las fronteras de América Latina y México, alcanzando un eco mundial. El fallecimiento de Mario Vargas Llosa marca un punto de inflexión, representando una pérdida invaluable para la defensa de la libertad. Este escritor valiente desafió al totalitarismo y abrazó con pasión la libertad de expresión. Mario Vargas Llosa, renombrado escritor, ensayista, periodista y político peruano, nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, goza de un reconocimiento universal como uno de los autores más influyentes en la literatura contemporánea en lengua española. Desde una edad temprana, Vargas Llosa resaltó por su talento para la escritura y su amor por la lectura. Estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Ma yor de San Mar cos en Lima, y posteriormente amplió sus es tudios en Espa ña, donde se in miscuyó en los mundos litera rio y político. Su prolífica obra literaria abarca novelas, ensayos, cuentos y obras teatrales en las que aborda temas como la injusticia social, la corrupción política, la violencia y la lucha por el poder. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La ciudad y los perros”, “La casa verde”, “Conversación en La Catedral”, “La guerra del fin del mundo”, “Pantaleón y las visitadoras” y “La Fiesta del Chivo”. Mario Vargas Llosa se distingue como un incansable crítico de los regímenes dictatoriales que imperan en América Latina, México y a nivel global. A lo largo de su brillante trayectoria en la esfera literaria y política, ha alzado su voz con firmeza contra el autoritarismo, la represión y la corrupción que caracterizan a numerosos gobiernos opresivos. El fallecimiento de Mario Vargas Llosa no sólo sentencia un vacío en el mundo de las letras, sino también en el panorama político mexicano. Permanece imborrable en la memoria la

contundente declaración que retumbó en toda una generación en los años 90: “México es la dictadura perfecta”. Esta afirmación incomodó a las esferas de poder, perturbó a los intelectuales afines al régimen y se erigió como un emblema de crítica que, aún tras décadas, sigue resonando con fuerza.

COYUNTURA

*Ex diputada federal

En el convulso escenario político de 2018, en tiempos del mandato catalogado como la 4T, Mario Vargas Llosa desató críticas y despertó incomodidad en el entonces presidente López Obrador al osar cuestionar abiertamente sus políticas. No titubeó al señalar que “México se encontraba en un estado de decadencia” y arremetió contra las elecciones de ese año, tachándolas de un error que reflejaba un evidente retroceso democrático en la nación. Las acusaciones de Vargas Llosa no se limitaron a la esfera política, sino que apuntaron directamente al excesivo acaparamiento de poder en ejecutivo por parte de López Obrador, su táctica de alimentar la polarización a través de discursos beligerantes y la semilla de dudas que plantaba sobre su compromiso con las instituciones democráticas. Con el paso del tiempo, la visión crítica de Vargas Llosa ha sido confirmada en la mente de los mexicanos, quienes comienzan a vislumbrar un panorama sombrío respecto a la presidencia de López Obrador, tal como se preveía desde su previa contienda electoral con Calderón en 2006, cuando se decía que AMLO era un peligro para México.

Este presidente ha fracturado la sociedad mexicana, atacado al sector empresarial y descuidado la salud pública, dejando a la deriva a niños con cáncer y provocando un alto número de muertes por COVID-19. Además, ha concentrado el poder legislativo, destruido al poder judicial y erosionado las instituciones. La voz crítica de figuras como Vargas Llosa se vuelve crucial para señalar las fallas de un sistema político que parece ignorar el bienestar de la sociedad.

ciona el Estado, a través de estos abogados. Además, revisando el tema, se puede destacar que el derecho a una defensa adecuada está consagrado en la fracción VIII del apartado B en el artículo 20 de la Constitución Mexicana. Y esto ¿No lo sabe Lenia? No ¡No lo sabe! ¡Y quiere ser la presidenta de la Suprema Corte! Huelga decir que, a través de las redes, desde hace 4 días, le empezaron a tundir por esta gran propuesta, y lo que se repitió -una y otra vez- fue la frase: ¡La Ministra Burra!

ANA Y CONDA.-

Tener un defensor gratuito “suena a sueño en México, pero es posible”: Lenia Batres. Jajajaja jajajaja jajaja jajaja. Por qué, mejor, no lo deja ahí ¿Y se retira lentamente?

PD.- Y suena a pesadilla, que esta ministra se convierta en la presidenta de la Suprema Corte.

PD1.- Duro se fue el regidor de Ensenada Isaías Bertín Sandoval contra el ex alcalde de la ciudad porteña, Armando Ayala Robles, del que aseguró que cuenta con cuatro escoltas -que son policías municipales- y que cuestan al erario 1,200,000 pesos al año.

PD2.- Exigió a la alcaldesa Claudia Agatón que se los retire, y dijo que si quiere escoltas, que los pague con su salario.

PD3.- Hay que ver si responde Ayala, o si como dijo en una reciente entrevista, sólo lo atacan “para colgarse de su fama”.

PD4.- Y hablando de exigencias, la dirigente estatal del PAN, Lizbeth Mata Lozano, está demandando las renuncias de la fiscal María Elena Andrade Ramírez y de los mandos policiacos que participaron en el operativo donde murió asesinada, la comandante Abigail Esparza Reyes.

PD5.- Me acabo de enterar de que los periodistas también somos personas, gracias a una invitación del Poder Judicial de Baja California dirigido a: “Personas Periodistas de Baja California”. Gracias por la consideración. (Y es que ya no encontraron como decir: periodistos).

PD6.- Pero ya fuera de chanza: están anunciando para el viernes 25 de este mes, el Módulo III de la capacitación sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y familiares denominado “Tribunal Civil Corporativo Rumbo al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”.

La poética natural con su faro de renovación

EN UN MUNDO en permanente cambio, nos alienta el bosque de las palabras, la orquestación de su mística y el colorido de las armónicas miradas; al tiempo que nos alimenta, asimismo, la persistente renovación de la savia. Esto nos demanda, el activo de un sincero diálogo entre latidos variados, la buena vecindad de los pulsos y el espíritu reconciliador en escena. Lo significativo radica en entusiasmarse, para saber observar y vernos en un futuro anímico, que es lo que realmente nos injerta una sistémica existencia. No olvidemos jamás que, incluso en la adversidad, cualquier ser humano es salvado por la esperanza. Por ello, acre centar los vínculos familiares, contribuye a generar la civilización del verso y la co munión, nuestro gran horizonte de amor y vida, de justicia y concordia. El progreso consiste en renovarse. Hoy más que nunca, necesitamos sacudirnos el polvo del pasado, ascender al monte a res pirar profundo, envolvernos de presente y tomar la energía de los bosques, para encauzar un porvenir que nos depure nuestro propio interior. Reconocemos, además, que las habitables moradas son la célula vital del organismo social. En efecto, una familia sana es como el ecosistema del ser humano: la cuna, casa y escuela. Por ello, una concepción egoísta, apoyada en lo material, nos derrumba por completo, pues nos deja sin principios ni valores, deshumanizándonos por completo. Olvidamos que hacer genealogía es promesa de plenitud, gestación de un porvenir ilusionante y de un amor que nos abraza para fortalecernos.

consolidación de un foro o plataforma global, donde la libertad se consolide y el amor florezca. Una posada, por consiguiente, será fuerte e indestructible cuando deje de ser un nido de perversiones, sosteniéndose y sustentándose en la fidelidad. Porque, si el hombre es un ser esencialmente social; con mayor razón, se puede decir que es un ser doméstico.

Víctor Corcoba Herrero*

ALGO MÁS PALABRASQUE

*Escritor corcoba @telefonica.net

Vivimos mientras nos rejuvenecemos. En consecuencia, ante esta situación deleznable e inhumana que solemos padecer, animamos a potenciar el asociacionismo hogareño en sus distintas formas, para que sean las familias mismas quienes adquieran la iniciativa y el protagonismo en la cimentación de un consorcio fraterno. Para ello, instamos con urgencia a la

Tanto la fuerza de una sociedad como el impulso de una estirpe, se funda en la mutua lealtad cooperante y en la nobleza colaborativa. Jamás desaprovechemos el innato tronco humano. Sólo hay que ver cómo las mismas arboledas y boscajes promueven la seguridad alimentaria, apoyan los medios de vida y sostienen nuestro planeta. Luego, de igual modo, la humanidad tiene que humanizarse, no fragmentarse, con una política más poética, que evite las degradaciones como la prostitución, la drogadicción o el alcoholismo. No hay mejor poema que los hálitos fusionados, caminando juntos y nunca encerrados en nosotros, escuchándonos entre sí con apego y paciencia. De lo contrario, la pena será grande y nos volverá esclavos de nuestras propias miserias mundanas. Ojalá aprendamos a leer los acontecimientos de nuestra historia, seguramente entonces impulsaremos el compromiso por el acuerdo entre semejantes, también por el cuidado del techo común, actuando de modo que nadie se quede atrás, con una filosofía renovada a través del desprendimiento y restaurada por la mística del corazón, sabiendo que los pobres no pueden esperar por más tiempo. Con esta convicción, de motivación transformadora, afrontando los grandes retos del momento con ojos nuevos para no perdernos de perspectiva, advirtiendo la realidad tal y como es, ganaremos todos. Lo importante es reconocer la propia ceguera e impedir el paso a mercados ilícitos que fomentan la delincuencia, cuando lo que hay que avivar es el respeto y el control efectivo de las armas.

El conflicto territorial está muerto, ya déjenlo en paz

ANTES de empezar esta columna, quiero dar a conocer hechos que impiden que algunas personas insistan en la existencia de un conflicto territorial.

Cuando Baja California era territorio federal, el presidente Plutarco Elías Calles emitió un Decreto en 1925, mediante el cual se creó el municipio de Tijuana, señalando como su límite hacia el sur el paralelo 36º 10’, que estableció como consecuencia, el lí mite de Ensenada hacia el norte.

Al convertirse Baja California en Estado, su primer gobernador, Braulio Maldonado, fijó en 1953, el límite de Tijuana hacia el sur, exactamente en el río San Miguel. Cabe precisar qué, para fijar los límites municipales, es competente para ello la So beranía del Congreso del Estado.

No obstante lo anterior, Ensenada dis cutió legalmente que sus límites hacia el norte estaban varios kilómetros más allá del Río San Miguel, haciendo algunas consideraciones que no fueron suficientes para obtener un resultado favorable, ya que el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora, fundó su resolución diciendo que dicha cuestión estaba sujeta a los límites territoriales definidos por el Congreso del Estado local, único competente para resolver la controversia territorial, con fundamento en los artículos 27, fracciones IV, y XXVI y 76 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, y 26 de la Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California. Por ver solamente el aspecto político y no el jurídi-

Guillermo Hurtado Aviña LA VERDAD SEA DICHA

co, autoridades municipales se echaron en brazos de personas que buscaban sólo su provecho económico, como se puede apreciar con los siguiente: El presidente municipal Gilberto Hirata Chico, de triste memoria, pagó doce millones de pesos a los abogados Menchaca Pérez y Asociados por litigar en favor de Ensenada, según lo publicó este su diario favorito, el lunes 22 de mayo de 2017, sin mencionarse en qué consistió la defensa y ante quién se hizo. De acuerdo con la publicación referida, el Síndico municipal Edgar Alatorre Amézquita, dijo que hubo otros gastos correspondientes a un recurso interpuesto ante la Suprema Corte, en contra del fallo a favor de Playas de Rosarito por parte la XXI legislatura. El presidente Hirata Chico tenía dentro del ayuntamiento, un asesor jurídico muy competente, sin embargo, por esas cosas raras de su proceder, Hirata no le permitió intervenir en esos asuntos, por temor seguramente a que le dijera que el Congreso atendiendo la iniciativa del gobernador Braulio Maldonado, tenía toda la facultad legal para establecer los límites de Tijuana, y pasarlos del paralelo 36º. 10’ al Río San Miguel, impidiéndole de esa manera hacer los inútiles gastos millonarios a favor de personas que intervinieron, sin ningún resultado.

En fin, suena sumamente raro que todavía haya quienes buscan un provecho político, no digamos económico, tratando de revivir un muerto, cuando lo correcto es ¡Descanse en paz!

Solicitan resultados sobre caso Fisamex

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

La Auditoría Superior del Estado no ha dado a conocer los resultados de la investigación y sanciones aplicadas en torno a las irregularidades de la empresa Fisamex, la cual operó durante el periodo de Jaime Bonilla Valdez, denunció el diputado Diego Echeverría Ibarra.

El legislador bajacaliforniano señaló que este es una petición más a la Auditoría Superior del Estado en torno a este caso, ya que a pesar de haberse detectado y comprobado desde hace meses un cúmulo de cobros ilegales que realizó dicha empresa, no se le ha aplicado alguna sanción. Estas auditorías corresponden a los años 2020 y 2021 y en ellos se detectó que la empresa conocida popularmente como Fisamex se hicieron cobros excesivos a algunos usuarios y además hubo pagos de comisiones a esa compañía.

Durante el periodo de Bonilla Valdez, dijo el diputado Echeverría, el tema del agua se utilizó como método de extorsión y a través de dicha empresa consumidores industriales y comerciales fueron objeto de esas prácticas ilícitas.

DENUNCIAS Y AMPAROS

Hubo denuncias y amparos, los cuales algunos de ellos fueron ganados y después la misma Auditoria Superior del Estado detectó estos actos ilícitos respaldados desde el gobierno y, sin embargo, hasta el momento no se ha aplicado sanción alguna, dijo el congresista.

Pero, agregó Echeverría Ibarra, no solo hubo actos ilegales contra usuarios de las comisiones, sino que además se le pagaron comisiones de más a Fisamex.

A todo esto, ahora lo que nos interesa saber es que ha hecho la Auditoría Superior del Estado para sancionar a los directivos de esa empresa y a los funcionarios que pudieron estar en complicidad con la misma.

Plantean que cabildos avalen contrataciones

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Con el objetivo de robustecer la autonomía de los municipios y consolidar sus atribuciones conforme al marco constitucional, la diputada María Teresa Méndez Vélez, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, presentó una iniciativa de reforma al segundo párrafo del artículo 54 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California. “La idea es facultar a los Cabildos de los Ayuntamientos para que, en el ejercicio de su competencia, puedan discutir y aprobar contrataciones públicas durante los últimos tres meses de su gestión, sin requerir autorización expresa del Congreso del Estado, como actualmente lo establece la ley”, señaló la legisladora. Actualmente, el artículo citado prohíbe dichas contrataciones en el último trimestre de gobierno, salvo que exista aval legislativo. Sin embargo, dicha disposición no distingue si se trata de servidores públicos estatales o municipales, lo que ha derivado en la práctica en que diversos Ayuntamientos deban acudir al Congreso para obtener permisos que, según la diputada, deberían corresponder a sus propios órganos deliberativos.

AUTONOMÍA MUNICIPAL

En ese sentido, Maythé Méndez indicó que la participación de los Cabildos en decisiones clave como las contrataciones debe ser garantizada, y subrayó que esta reforma tiene como finalidad avanzar en el fortalecimiento de la autonomía municipal y sus facultades reglamentarias”, sin descalificar los trabajos previos del Poder Legislativo. La inicialista recordó que en esta misma legislatura se han aprobado autorizaciones de este tipo para municipios como Mexicali y San Quintín, lo cual evidenció la necesidad de revisar y actualizar la norma para que no se dependa de instancias externas a los Ayuntamientos en sus decisiones de cierre administrativo.

María Teresa Cortesía

Apoyarán consulados a promover Ensenada

En el marco del Tianguis Turístico 2025, se formalizará una agenda de vinculación internacional para detonar el turismo de salud, sensorial, deportivo, científico desde Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo Ensenada, anunció el inicio de un programa de vinculación internacional entre el sector turístico del municipio y los consulados de México en diversas partes del mundo, como parte de la estrategia y visión de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, para ampliar los alcances del turismo especializado y fortalecer las conexiones globales del destino. El anuncio lo realizó en el contexto la víspera del Tianguis Turístico 2025, en donde se busca extender las oportunidades de promoción del municipio más allá de las plataformas tradicionales.

Como parte de esta agenda de diplomacia turística, Martínez Bremer informó que el pasado fin de semana se llevó a cabo un FamTrip con alcal-

desas, alcaldes y concejales del sur de California, encabezado por el Cónsul General de Mé xico en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez.

dijo, se destacó la importancia de fortalecer los vínculos con funcionarios electos de origen mexicano en Estados Unidos. “Como lo expresó el propio cónsul, esta relación tiene un doble propósito: por un lado, promovemos la imagen y el turismo hacia Baja California; por otro, estrechamos lazos con autoridades locales que son fundamentales para nues tras comunidades migrantes”, sostuvo.

coordinado con la Dirección de Asuntos Internacionales, que encabeza Jared Gutiérrez, será fundamental, afirmó. Esta dependencia, indicó, ha consolidado relaciones institucionales y redes diplomáticas que serán esenciales para canalizar los esfuerzos de

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

un ecosistema completo de experiencias sensoriales, académicas, deportivas, culturales y científicas. El dirigente de Proturismo indicó que esta estrategia per-

Capacitaron sobre la producción de carbón

Con la participación de 25 integrantes del ejido Francisco R. Serrano (valle San Matías), de este municipio, se realizó el curso “Elaboración de carbón vegetal con el Horno Metálico Tipo Cevag-Inifap”.

La capacitación fue brindada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), y en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

El representante de la dependencia federal del campo en la entidad, José Antonio Ramírez Gómez, expuso que duró de dos días y fue impartido por investigadores de los Campos Experimentales del valle de Mexicali, y del Valle del Guadiana –del Estado de Durango–. Durante el primer, los productores tuvieron la oportunidad de conocer los hornos metálicos, el uso que se le da a la rajadora de leña y motosierras, la forma correcta del llenado del horno, así como el encendido de este y sobre el proceso de la carbonización.

La serie de temas fue presentada a los ejidatarios de la zona costa de Baja Cali-

mitirá diversificar los perfiles de visitantes al municipio, lor vinculados al turismo de gación, deportivo y sensorial, cuyas cadenas de consumo generan beneficios extendidos

En ese sentido, detalló que jas comparativas para recibir lizado: laboratorios naturales como la Sierra de San Pedro Mártir, zonas marinas de alto nalmente y centros académicos mo señaló que esta agenda no sólo beneficiará a hoteleros o canzará a guías turísticos, in vestigadores, artistas, deportistas, universidades, clínicas, productores y emprendedores locales integrados en la cadena de valor turística.

Lanzan el taller Sabores Rurales

Participaron 25 integrantes del ejido Francisco R. Serrano.

Cortesía

fornia, interesados en la producción de carbón vegetal, por Jorge Francisco A. Bejarano, René Gómez Mercado y Julio Ríos Saucedo, todos pertenecientes al Inifap.

VALOR AGREGADO

En el segundo día, se enfocaron en darle seguimiento al tema de la carbonización, al manejo de ventilas, el proceso de tapado y enfriamiento del horno. También revisaron la importancia de darle valor agregado al producto y el registro de marca.

Finalmente, el director de Coordinación y Vinculación, del Inifap en Baja California, Mariano González Loc, señaló que este tipo de apoyo son otorgados a ejidos y comunidades rurales.

Exigen mejorar la atención a

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos humanos y garantizar un servicio digno y eficiente para quienes han sido víctimas de un delito, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó un punto de acuerdo ante el Pleno del Congreso local para exhortar tanto a la Fiscalía General del Estado como a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a tomar medidas concretas ante diversas irregularidades detectadas.

En su proposición, la legisladora destacó que la dignidad de las víctimas

debe estar en el centro de toda actuación institucional. Por ello, llamó a la titular de la Fiscalía, María Elena Andrade Ramírez, a garantizar la calidez en el servicio que prestan los agentes del Ministerio Público, mediante programas permanentes de capacitación con enfoque de género y atención diferenciada a grupos vulnerables.

“Muchas veces, quienes acuden a presentar una denuncia o a dar seguimiento a su caso, enfrentan largas esperas, espacios poco dignos y, en no pocas ocasiones, un trato insensible que no corresponde a la gravedad de la situación que viven”,

víctimas

señaló Yohana Gilvaja, subrayando que la revictimización institucional debe erradicarse.

EXHORTO A LA FESC En el mismo exhorto, la diputada hizo un llamado al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo Rodríguez, para que se investiguen los señalamientos de abuso por parte de elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana en Playas de Rosarito. Entre las denuncias destaca el caso de una joven que fue presuntamente extorsionada tras la revisión arbitraria de su teléfono móvil por parte de policías.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Para fortalecer la autonomía económica y promover la seguridad e inocuidad alimentaria en las comunidades rurales, con énfasis en el empoderamiento de las mujeres, fue lanzado el programa “Sabores Rurales”. Se trata del resultado de la colaboración entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (Sader BC), el Instituto de la Mujer (Inmujer BC) y la Universidad Tecnológica de Tijuana (Unidad Académica Ensenada), unen esfuerzos y Abril Sarabia Huerta, delegada de la Sader BC en Ensenada y San Quintín, destacó que este proyecto dio inicio el pasado 10 de abril, con un taller introductorio dirigido a integrantes de la Red de Mujeres Constructoras de Paz “Hittayhi”, de la colonia Oaxaca, Maneadero.

Durante la primera etapa, las participantes recibieron información general y orientaciones para la elaboración de alimentos como mermeladas, conservas, deshidratados, entre otros productos que podrán producir. Mónica Vargas Núñez, directora de Inmujer BC, enfatizó que más allá de la adquisición de habilidades prácticas, la iniciativa también tiene el fin de impulsar el autoempleo, la autosuficiencia y soberanía alimentaria con perspectiva de género y desarrollo comunitario CONOCIMIENTOS Y TECNOLOGÍA

Por su parte, Edgar Flores Martín, director de la Unidad Académica Ensenada, de la UTT, subrayó el compromiso de la Universidad en la transferencia de conocimientos y tecnología. Además, reconoció la relevancia de las carreras que ofrece la institución, como Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería en Procesos Alimentarios y Negocios, que aportan un valor agregado a estas iniciativas. El taller “Sabores Rurales” va más allá de una simple capacitación; representa un compromiso interinstitucional con el desarrollo de mujeres líderes y agentes de cambio en sus comunidades. Al brindarles las herramientas necesarias, se promueve una economía solidaria y resiliente en las zonas rurales de Baja California, donde el apoyo a las mujeres es fundamental para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en la región, concluyó Sarabia Huerta.

Cortesía
Buscan la vinculación con los consulados de México en diversas partes del mundo.

cumplido sin tapa metálica un pozo de visita del drenaje sanitario.

Permanece sin tapadera drenaje en Pedro Loyola

| Ensenada, B. C.

ocobian@elvigia.net

Siete meses ha cumplido la carencia de tapa metálica de un pozo de visita del drenaje sanitario, ubicado sobre la avenida Doctor Pedro Loyola, en las inmediaciones del fraccionamiento Acapulco, una zona que cuenta con un alto flujo vehicular, y constante tránsito de automotores pesados.

A poca distancia del bulevar Estancia, este agujero había estado cubierto temporalmente con una plancha de metal y un traficono reflectante, los cuales fueron colocados por trabajadores de empresas cercanas.

Sin embargo, desde mediados del mes pasado, un vehículo destruyó el último de estos objetos improvisados, por lo que el paso de los automotores ha ocasionado el deslizamiento de la cubierta improvisada, dejando al descubierto parte del agujero.

Esta situación se mantiene ante la falta de acción por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE).

SE REPORTÓ DESDE EL AÑO PASADO

Cabe señalar que, aunque la problemática fue reportada desde el último trimestre del año pasado, han sido únicamente trabajadores de establecimientos cercanos, los que han tomado medidas con el fin de advertir a clientes y conductores en general, sobre el peligro y evitar daños a los vehículos.

El pozo se ubica justo en el acceso de automotores de la empresa Aceros Ocotlán, sobre el segundo carril de circulación del sentido norte-sur, aproximadamente a 250 metros antes del cruce con el bulevar Estancia.

En esta misma zona, a escasos metros hacia el sur, otro punto del sistema de drenaje sanitario permaneció sin tapa durante un periodo cercano a los 10 meses, durante el año pasado, situación que había sido reportada a la paraestatal, no obstante, también tardó en arreglarlo.

Regularizados en BC 469 mil “chocolates”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

A tres años de la implementación del programa federal de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, en Baja California suman 469 mil 6 unidades regularizadas.

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía informó que se han transferido 787 millones 441 mil 770 pesos al gobierno federal.

“Recordemos que el recurso que se obtiene por el programa de regularización está etiquetado para obras de pavimentación y rehabilitación de vialidades de los Ayuntamientos”, recalcó.

Hasta el momento se han llevado a cabo 153 obras municipales que suman 683 mil 504 metros cuadrados de calles pavimentadas.

Moreno Mexía destacó que el programa de regularización ofrece facilidades a las personas para legalizar la internación de sus vehículos extranjeros y proteger su patrimonio familiar.

SE MANTIENE

CUOTA ÚNICA

El costo para la regularización de vehículos corresponde a una cuota única de 2 mil 500 pesos por vehículo y el pago debe realizarse a través de un formato en línea de captura del SAT. La cita se realiza a través de la página oficial: https://regularizaauto. sspc.gob.mx/ El funcionario estatal comentó que el trámite de la cita es gratuito, por lo que ninguna persona, asociación o gestor puede pedir dinero para agendar una cita o realizar el trámite en su nombre, recordando que “el trámite es personal e intransferible”.

Se

Rellenan con basura afluente de El Gallo

La situación fue reportada por personas que realizan caminatas en el área de Playa Hermosa, quienes señalan que hay individuos que han improvisado hogares con materiales desechados

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Más personas sin ho gar se han estable cido en la ribera del arroyo El Gallo, en el trecho entre los puentes del bulevar Lázaro Cárdenas y la aveni da Dr. Pedro Loyola, quienes han aumentado los tiraderos de basura dentro del afluente natural.

Personas sin hogar se han establecido en el arroyo El Gallo y tiran basura en el sitio.

La situación fue reportada por personas que realizan caminatas en el área de Playa Hermosa, quienes señalan que los individuos han llevado gran cantidad de objetos, en donde también han improvisado hogares con materiales desechados.

Los ciudadanos señalan que estas personas han depositado basura a domiciliaria, lonas, maderas, trozos de mueblería inservible, y otros objetos plásticos, y suelen efectuar quemas de estos, debajo de los pasos vehiculares.

Las imperfecciones

DOS AÑOS DE OMISIÓN

La contaminación medioambiental del espacio se ha desarrollado -según el testimonio de los reportantesdurante los últimos dos años, pese a que es visible la cantidad de objetos y la presencia de las personas, desde los puntos viales colindantes. Por ello, los quejosos consideraron absurdo que las autoridades aún no hayan efectuado el desalojo y limpieza del polígono, y pronosticaron que la basura terminará en el mar en cuanto se presente una fuerte temporada de lluvias.

Va para el mes fuga en la Luis Echeverría

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Se quejan de obras mal reparadas por la

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D os franjas ubicadas sobre la avenida general Lázaro Cárdenas, en el área del fraccionamiento Pórticos del Mar, representan una molestia para conductores que viven en el área y diariamente pasan por el lugar, pues las profundidades y extensiones entorpecen su tránsito. Es justo en las inmediaciones de la estación de la Policía Municipal del cuadrante, frente a establecimientos comerciales, donde estos espacios abiertos son casi imposibles de esquivar por quienes se dirigen hacia el poniente.

Comerciantes del área explicaron a El Vigía que tales espacios fueron excavados hace más de 15 años por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), con el fin de efectuar

Cespe

conexiones hídricas y de drenaje de los predios a los que se dirigen, sin embargo, fueron asfaltados en lugar de ser rellenados con concreto hidráulico, pavimento original del trecho.

BACHES Y TIERRA SUELTA

Es bien sabido que el asfalto no mantiene una buena adherencia con el concreto, por lo cual se ha perdido la totalidad del material, dejando baches, tierra, y grava suelta.

Los reportantes indicaron que podrían generarse hundimientos de las losas aledañas del pavimento, pues asegura que diario están colmados de líquidos provenientes de las privadas que se localizan entre el bulevar Enlace 2000, y la calle Paseo del Pacífico.

Estos flujos, consideraron que son derivados de la manipulación ilícita de medidores domiciliarios del suministro hídrico.

Reivindican historia culinaria del estado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con el propósito de fortalecer la identidad gastronómica regional, el Grupo Lucerna, llevó a cabo el coloquio “El sabor de la cocina bajacaliforniana en palabras: orígenes e innovación”, donde participaron reconocidos chefs y promotores de la gastronomía local. José Hernández, gerente general del Hotel Lucerna Tijuana y K-Tower, destacó la importancia de crear espacios de diálogo en torno a la gastronomía regional y los elementos que la han conformado, ya que

considera que la cocina de los municipios de Baja California han dado identidad a lo que hoy se come en la región. “La gastronomía es uno de los puentes que une al hotel con la comunidad, a través de los platillos que se sirven en el restaurante Acueducto; en su propuesta incluye los vinos, a los ingredientes locales, la técnica ancestral y la formación que han recibido y heredado los cocineros “expresó.

INGREDIENTES

TÍPICOS DE LA REGIÓN En ese sentido, el directivo señaló que estos en-

cuentros permiten reforzar la rica identidad bajacaliforniana a través de la historia detrás de cada propuesta culinaria, donde Lucerna Tijuana refleja su compromiso con la gastronomía a través de su restaurante Acueducto, cuya carta incorpora ingredientes típicos de la región. Por su parte, Alan Bautista Plascencia, regidor de la Comisión de Turismo, Desarrollo Económico, Pesca y Agricultura de Rosarito, celebró la continuidad de estas iniciativas, no sólo como reflexión, sino también como promoción de la gastronomía y sus antecedentes.

Alrededor de 20 días ha durado el flujo constante de agua que se observa sobre la calle Venustiano Carranza, en la colonia Luis Echeverría Álvarez, mismo que se origina en los márgenes de un medidor del sistema de abastecimiento hídrico, que perteneciente a un domicilio ubicado entre las calles Luis González Ocampo y 5 de Febrero. El escurrimiento emana desde la banqueta frontal de la vivienda con el número 222, y se extiende hacia el norponiente sobre la segunda de las vialidades mencionadas, en el carril de circulación norte a sur, lo cual cubre una porción considerable de la superficie destinada a la circulación vehicular.

Residentes de la zona atribuyen que esta situación se originó porque las tuberías no han soportado la presión que se les inyecta, especialmente después de períodos de suspensión del servicio.

ROBO DE AGUA

Aun así, también contemplan la posibilidad de una alteración intencionada del medidor, con el propósito de extraer agua de forma irregular, una práctica que ha ido en aumento dentro de colonias populares, principalmente en áreas periféricas del entorno urbano.

Cabe recordar que, en la misma cuadra, durante el segundo semestre del año anterior, se registraron fugas de agua potable originadas en las líneas principales de conducción, desperfectos que fueron atendidos y corregidos por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).

Alrededor de 20 días ha durado el flujo de agua sobre la calle Venustiano Carranza.
Orlando Cobián/El Vigía
han transferido 787 millones 441 mil 770 pesos al gobierno federal.
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Funcionarios de EU visitaron Tijuana

El Primer FAM TRIP binacional fue organizado por el Ayuntamiento de Tijuana y el Consulado General de México en Los Ángeles

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

bpacheco@elvigia.net

Para consolidar vínculos económicos, turísticos y culturales entre ambas regiones fronterizas, una delegación conformada por 25 funcionarios elec- tos del Condado de Los Ángeles, California, visitó el XXV Ayuntamiento de Tijuana.

Lo anterior como parte del Primer FAM TRIP binacional, organizado de manera conjunta con el Consulado General de México en Los Ángeles, y llevado a cabo los días 11 y 12 de abril.

Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, informó mediante un comunicado que el objetivo es consolidar vínculos económicos, turísticos y culturales entre ambas regiones fronterizas.

Junto con el titular de la dependencia, el grupo fue recibido por el delegado de la Zona Centro, José Luis Portillo Reyes, además de regidoras y regidores; esto, para una serie actividades y recorridos enfocados en mostrar la infraestructura para el turismo médico, el desarrollo urbano y las oportunidades de inversión que ofrece Tijuana.

Entre los visitantes destacaron alcaldes y concejales de diversas ciudades californianas como el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez; la concejal de Los Ángeles, Imelda Padilla; la alcaldesa de Lynwood, Rita Soto; así como el alcalde de Oxnard, Luis McArthur.

PROMOVER MAYOR INTERCAMBIO

También estuvieron, el alcalde de Montebello, Salvador Meléndez; la alcaldesa de Maywood,

Mayra Aguiluz; el concejal de Maywood, Eddie de la Riva; el concejal de Claremont, Sal Medina y el concejal de Santa Bárbara, Óscar Gutiérrez, quienes expresaron su

interés en promover mayores intercambios y colaboraciones con esta ciudad fronteriza. También asistieron representantes del Consulado de México

Invitan a actividades alternas en Tianguis

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Baja California se prepara para hacer historia como sede del Tianguis Turístico México 2025, ya que, además de actividades dirigidas al sector especializado, habrá eventos para el público en general que llevarán la experiencia turística a residentes de ambos lados de la frontera.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, resaltó que “(…) por primera vez, esta plataforma no sólo conectará a compradores y prestadores de servicios, también invitará a la sociedad a ser parte activa de la máxima fiesta del turismo en México. Será un tianguis sin precedentes y con espíritu inclusivo”.

Indicó que la edición 2025 del Tianguis será del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, de Playas de Rosarito como recinto en donde se reunirán más de mil 500 compradores de 40 países, proyectando a la entidad a nivel nacional e internacional. Sin embargo, la celebración comenzará antes, con actividades gratuitas dirigidas a la comunidad.

La primera de ellas, “Ventana a México”, se llevará a cabo el 26 y 27 de abril en Liberty Station, en San Diego, California, y contará con la participación de por lo menos 27 estados del país que compartirán su identidad gastronómica y cultural, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

MUESTRA CULINARIA

Puntualizó que el 1 y 2 de mayo, de 13:00 a 20:00 horas, el Centro Cultural Tijuana (CECUT) recibirá a “El Gran Taco de México”, una muestra culinaria sin precedentes abierta al público, en la que todos los estados del país presentarán sus mejores tacos.

El cierre será con broche de oro el 3 de mayo en la icónica avenida Revolución, en Tijuana, donde se ofrecerá un concierto gratuito con el internacionalmente reconocido grupo Nortec: Bostich + Fussible y Orquesta de Baja California.

en Los Ángeles y líderes de organizaciones como Latino Media Collaborative y Tzunu Strategies, reforzando el valor estratégico de este tipo de encuentros.

Afectó sismo oficina municipal en Tecate

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Derivado del sismo de 5.2 con epicentro en un poblado de California, Estados Unidos, las oficinas de Recaudación de Rentas de Tecate sufrieron daños, al grado que tuvo que ser demolida la fachada, informaron autoridades del XXV Ayuntamiento.

Esto, al registrarse derrumbes parciales al interior del inmueble, mismo que presentaba un desgaste por antigüedad, según dieron a conocer mediante un comunicado.

Por lo anterior, y como parte de las medidas preventivas, se previó que el inmueble estuviera cerrado de manera temporal el lunes 14 de abril.

Tras registrarse el fenómeno natural, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos acudieron de inmediato al lugar para realizar una evaluación de riesgos, determinando la necesidad de clausurar el área para evitar poner en riesgo la integridad de la ciudadanía y del personal que labora en dichas oficinas. "Se estima que esta medida será vigente únicamente durante el día de hoy. Sin embargo, se continuará monitoreando la situación para garantizar que no existan más riesgos. En caso de ser necesario que esta medida preventiva se extienda, se estará informando a la ciudadanía lo antes posible", refirieron las autoridades sobre las medidas tomadas el lunes pasado.

A pesar de esto, más tarde indicó el Ayuntamiento que por recomendación de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos fue ejecutó una demolición controlada a la fachada del inmueble.

HABILITAN MÓDULO

Gobernadora

"Tras una inspección minuciosa por parte de elementos de Protección Civil y Bomberos, se determinó que la fachada presenta riesgo de colapso, por lo que se procedió a clausurar temporalmente el acceso y se autorizó su demolición inmediata para evitar cualquier posible accidente o lesión a la ciudadanía y personal", explicaron.

El alcalde Román Cota Muñoz indicó que, por lo anterior, habilitaron un módulo provisional de atención en la parte interna del Palacio Municipal, donde el personal de Recaudación continuará brindando servicio y orientación a la ciudadanía durante este proceso.

Cortesía
Participantes del Primer FAM TRIP binacional.

MIÉRCOLES

16 de abril de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones Editora; Jazmín Félix

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

SUPERA PERROS DEL MAL A SUTERM

FABIÁN BAÑAGA SE ALZÓ CON EL TRIUNFO POR 7-5 EN EL CAMPO JOSÉ “PRIETO” SOTO

LE DICE ADIÓS A CASSIAN ANDOR

DIEGO LUNA SE DESPIDIÓ DE SU PERSONAJE EN STAR WARS AL TERMINAR DE GRABAR LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE “ANDOR”

Buscan frenar cuota al tomate

El Gobierno de México intentará negociar con Estados Unidos antes de que entre en vigor un nuevo impuesto del 21% a dicho alimento

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El secretario de Agricultura y De sarrollo Rural señaló que es una “cuota compensatoria” arancel, el 21 por ciento de impuestos al tomate mexicano en Estados Unidos, al dar por concluido un acuerdo emanado de una investigación por supuesta venta desleal.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Julio Berdegué Sacristán aseveró que en México es producido 90 por ciento de los tomates que el país vecino importa, así como 6 de cada 10 tomates que allá se consumen.

Mencionó que el pasado lunes, el Departamento de Comercio (estadounidense) anunció a los exportadores mexicanos que en un plazo de 90 días dará el aviso, para el 14 de julio de este año comenzar a aplicarse dicha medida.

SERÁ

MÁS CARO

El titular consideró que de formalizarse, el tomate será más caro para Estados Unidos, sin posibilidad de sustituir al produc-

que lo hagan en cantidad, calidad y un precio así de conveniente.

“Lo que va a pasar probablemente es que va a suceder exactamente lo mismo: vamos a empezar a conversar, a dialogar —como siempre ha dicho la presidenta—, buscamos el diálogo y vamos a ver en qué termina esto”, expresó.

Recordó que desde 1996, las exportaciones mexicanas del producto a Estados Unidos han sido reguladas por el “Acuer-

antidumping”, surgido tras señalamientos hechos por productores del Estado de Florida.

Lo anterior, porque han acusado que los mexicanos venden sus tomates en dicho país por debajo de los costos; como consecuencia, a lo largo de casi 30 años se han negociado cinco acuerdos para suspender dicha investigación.

Berdegué Sacristán aclaró que dicho acuerdo no fue con el gobierno mexica-

no; es entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos, los exportadores y productores mexicanos, agrupados en sus asociaciones de distintas partes de la República. Hace seis años, los productores de Florida insistieron en dicha venta desleal, a lo que el Departamento de Comercio americano hizo una investigación, para determinar “¡Ah, pues sí!, hay un dumping, están haciendo tram-

Recordó que en el año 2019 hubo un intento por aplicar la medida compensatoria, de manera parecida a la actualidad, por lo que México se defendió, dio sus argumentos y se llegó al acuerdo que estaba vigente recientemente.

VENTA DESLEAL DE EU

México tiene dos investigaciones activas, que datan de varios años; una, porque productores mexicanos de pollo han acusado a los de Estados Unidos al venderlo por debajo del precio “que nos mandan”.

Aunque concluyó en el 2012, el país se ha abstenido de aplicar la tarifa o cuota compensatoria, porque ha habido conversaciones. Otra investigación es contra la pierna de cerdo estadounidense

“Y aquí la Secretaría de Economía ya está en el proceso de investigación, es otro antidumping activo de México, para proteger a nuestros productores y productoras de prácticas desleales”, dijo.

Para finalizar, añadió que en el periodo de 90 días se conversará con los Estados Unidos, buscándose que se renueve el acuerdo (del tomate) en beneficio los productores mexicanos, así como de los consumidores del país vecino.

Agencia Reforma
Seis de cada 10 tomates que se consumen en EU son mexicanos.

MIÉRCOLES 16 de abril de 2025 www.elvigia.net

Aseguran droga y a 3 personas en dos cateos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

En dos cateos ejecutados contra el narcomenudeo, se decomisaron cerca de 300 gramos de mariguana, tres personas quedaron detenidas, además un par de domicilios fueron asegurados.

La primera inspección tuvo lugar en una casa de la colonia Maestros, donde se decomisó una bolsa de plástico azul con aproximadamente 100.8 gramos de mariguana, y se arrestó a Francisco “N” y Álvaro “N”. El segundo cateo se ejecutó en una vivienda del fraccionamiento Los Encinos, se incautaron tres tubos de plástico y un recipiente con la hierba que arrojó un peso aproximado a los 277 gramos.

En este sitio quedó detenido Jair Ulises “N”, por su presunta participación en delitos contra la salud.

CLAUSURAN PROPIEDADES

Ambos mandatos judiciales los cumplió el agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, con apoyo de elementos de la Agencia Estatal de Investigación y efectivos del Ejército Mexicano. Tras haber concluido con las revisiones, en las propiedades se colocaron engomados en cada acceso con la leyenda Asegurado, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Los detenidos y la hierba quedaron a disposición de la fiscalía, cuya autoridad continuará con las indagatorias.

Un herido en explosión por fuga de gas

Un hombre resultó con lesiones de consideración, tras una explosión, al parecer por una fuga de gas, en una vivienda de la calle Santa María en la colonia Gabilondo, en Tijuana. Un informe de la Policía refiere que, al llegar al lugar, encontraron a un hombre con quemaduras, el cual fue llevado por paramédicos de Cruz Roja a un hospital para una valoración médica. Se informó que elementos de Bomberos en contraron una fuga de gas activa, por lo que se solicitó la intervención de personal de una compañía de gas para ubicar el origen de la fuga y controlar la emergencia.

Investigarán sólo 20% de cámaras irregulares

El 80% de los 157 aparatos asegurados en Ensenada son de ciudadanos, el resto podría tener vínculos con actividades delictivas y será revisado por autoridades

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El 20 por ciento de las 157 cámaras de vigilancia conocidas como “parasitas”, retiradas de la mancha urbana de la ciudad, deberían ser investigadas, el resto son ciudadanas que pueden ser regresadas, mencionó el director de Seguridad Pública Municipal.

Alejandro Monreal Noriega, jefe de la Policía, mencionó que del total de los aparatos asegurados, el 20 por ciento, es decir 31, pudieran ser investigados por las autoridades correspondientes para determinar su uso.

El resto de las videocámaras -80 por ciento-, indicó, pertenecen a la ciudadanía, por lo tanto pueden ser reclamadas en devolución.

Aclaró que no es ilegal instalar estos aparatos, únicamente se debe respetar la privacidad de los vecinos, en otras palabras, evitar dirigirlas hacia propiedades ajenas.

A la fecha, señaló, no existe una normatividad para colocar los artefactos tecnológicos, sólo no deber ser instala-

nas, posiblemente el 20 por ciento serán investigadas, se encuentran en la Unidad de Trámites Masivos de la Fiscalía General del Estado, donde pueden hacer el reclamo para recuperarlas”, mencionó.

157 CÁMARAS EN ENSENADA

Entre el 03 de marzo al 8 de abril, efectivos de la Marina, agentes de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, y Policía Municipal, han asegurado 157 cámaras de distintas calles de Ensenada.

29

EN ROSARITO

Una total de 29 cámaras ilegales de vigilancia, conocidas como “parasitas”, fueron retiradas el 4 de marzo por las autoridades navales y policiales de distintas colonias de Playas de Rosarito. El comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), refirió que integrantes de la delincuencia organizada emplean

cación no autorizados, para obtener y

BAJA CALIFORNIA

Cifras de la Mesa de Seguridad de Baja California, refieren que en el presente año se han retirado 488 cámaras de vigilancia instaladas de manera irregular en diferentes municipios de la entidad. Mientras que otra suma de 670 unidades, retiradas en diferentes localidades del estado, estaban relacionadas con el crimen organizado, según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

EN EL PAÍS

Del 06 al 12 de abril, en operativos interinstitucionales en distintas entidades del territorio nacional, elementos de Semar localizaron y retiraron mil 99 cámaras irregulares de diferentes marcas y tamaños instaladas de manera irregular en espacios públicos.

En la presente administración se han asegurado un total de 11 mil 380 cámaras ilegales.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Las detenciones se realizaron en diferentes hechos.
Cortesía
Cortesía
Del tres de marzo al 8 de abril, marinos y policías han retirado 157 cámaras de la vía pública.

Decomisan 2.2 mdp en cocaína hallada en pickup

En inmediaciones de la garita de Tecate, autoridades federales sorprendieron a un hombre con nueve kilogramos de cocaína, valuado en 2.2 millones de pesos, que pretendía cruzar de México hacia Estados Unidos.

La sustancia tóxica estaba cubierta con plástico negro y transparente, en forma de bulto cuadrado de medianas dimensiones, se encontró escondida en el compartimiento del filtro de aire del pickup Toyota Tacoma azul, y vidrios polarizados, tripulado por el individuo.

El aseguramiento ocurrió en el puente “Lázaro Cárdenas” que conduce a la línea divisoria, estuvo a cargo de efectivos del Ejército Mexicano y agentes de la Policía Municipal.

El conductor de la unidad se encontraba formado en la fila que conduce hacia la puerta transfronteriza, por alguna razón no explicada, los uniformados argumentaron la inspección, luego encontraron el polvo tóxico.

PARTE DE OPERATIVO

El reporte del Gabinete de Seguridad correspondiente al gobierno federal refiere que la cocaína asegurada tiene un valor cercano a los 2.2 millones de pesos en el mercado ilegal y se incautó como producto de la “Operación Frontera Norte”.

El detenido, el enervante y el automotor quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.

droga estaba oculta en una pickup que pretendía cruzar a EU.

Cae por herir a adulta mayor con una piedra

Alberto “N” lanzó pedradas contra la mujer, quien conducía por Punta Banda, causándole una lesión en la cabeza

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net

Ensenada, B.C.

Fue capturado un hombre por su presunta participación en las lesiones contra una mujer de la tercera edad y daños a un vehículo provocados con rocas, sobre calles del fraccionamiento Punta Banda.

Este individuo se identificó como Alberto “N”, de 48 años, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por los delitos de lesiones y daños en propiedad ajena.

El aseguramiento se originó por la presencia de una mujer adulta con lesiones en cabeza, aparentemente causadas por piedras, en el exterior de la Estación de Policía Punta Banda,

a bordo de un automóvil con daños en el costado derecho.

ROMPIÓ VIDRIO

En entrevista, la afectada manifestó que mientras circulaba en un sedán marca KIA Rio, un masculino lanzó una piedra que atravesó la ventanilla del copiloto e impactó causándole una lesión en la cabeza.

Luego brindar esta informa-

ción, la sexagenaria fue trasladada hacia el hospital para recibir atención médica.

Los uniformados implementaron la búsqueda del sospechoso con las características obtenidas, minutos después cerca de las 22:21 horas del martes, localizaron al hombre en bicicleta sobre calles del fraccionamiento.

El ciudadano fue interceptado por los agentes para

Hallan 2 calcinados frente a primaria

Dos cadáveres calcinados fueron encontrados a pocos metros de una escuela primaria en el fraccionamiento Real de San Francisco, en Tijuana.

Personal de la FGE se hizo cargo de la escena; no se especificó el sexo de la víctimas, ni hubo mayor información de los responsables, aunque trascendió que los cuerpos fueron bajados de una camioneta negra y posteriormente los quemaron.

preguntar sobre el incidente, en eso arribó otro individuo, quien se presentó como hijo de la lesionada, para reconocer a Alberto “N” como el presunto responsable de lanzar la piedra que causó lesiones y daños.

El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, institución que integrará la respectiva investigación.

La
Cortesía
Cortesía
El hombre fue detenido por lesiones y daño en propiedad ajena.
Los cuerpos se encontraron en fraccionamiento Real de San Francisco.
AFN
Tijuana, B. C.
Cortesía

A la baja delitos en 2 delegaciones, dice fiscal regional

Las delegaciones de Vicente Guerrero y San Quintín han registrado una significativa disminución en los índices delictivos, luego de la captura y puesta a disposición de objetivos prioritarios por parte de la Fiscalía General del Estado.

Fernando Maldonado Lamadrid, fiscal regional de San Quintín, informó que aunque ambas delegaciones mostraron mejoras, los esfuerzos se centraron principalmente en Vicente Guerrero, debido a la alta incidencia de robos en sus diferentes modalidades.

"Se trataba de un problema persistente. Por ello, se trabajó de manera coordinada en esta demarcación para identificar y detener a los principales responsables", explicó el fiscal.

Detalló que los detenidos operaban de forma individual y eran considerados los principales generadores de delitos en la zona. Su detención tuvo un impacto inmediato en la reducción de los robos, tanto a comercio como a casa habitación.

"Gracias a la denuncia oportuna de los afectados, fue posible dar con estas personas. Su captura ha permitido disminuir considerablemente los delitos en la delegación Vicente Guerrero", destacó.

DELEGACIONES MÁS POBLADAS

Maldonado Lamadrid agregó que Vicente Guerrero y San Quintín concentran una gran parte de la población del municipio, lo que históricamente ha propiciado la comisión de delitos patrimoniales. Sin embargo, reconoció la importancia del trabajo ciudadano al presentar denuncias, elemento clave para el éxito de las investigaciones. Finalmente, subrayó que en Vicente Guerrero no solo se ha logrado una baja significativa en la incidencia delictiva, sino que se está fortaleciendo una cultura de denuncia entre los residentes. "Seguiremos motivando a la comunidad para que conozca sus derechos y la importancia de re portar cualquier hecho delictivo", concluyó.

Sigue vigilancia en zona turística

Durante el operativo por Semana Santa la DSPM también recorre áreas recreativas y carreteras, donde se ha brindado auxilio a conductores

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población y de los visitantes durante el presente periodo vacacional, la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín continúa con el despliegue de operativos preventivos y disuasivos en puntos estratégicos del municipio.

Alberto Sarabia Espinoza,

titular de la dependencia, informó que estas acciones han permitido intensificar los recorridos de vigilancia en carreteras federales y municipales, así como en zonas turísticas, incluyendo centros recreativos como el campo turístico Rancho Santa Inés.

AYUDAN A CONDUCTORES

Explicó que el propósito principal es garantizar la tranquilidad en dichas áreas

y brindar atención oportuna a conductores y turistas, tanto nacionales como extranjeros, en caso de que requieran asistencia. Sarabia Espinoza señaló que, durante uno de los recorridos realizados en la carretera Transpeninsular, personal de la corporación brindó apoyo a un automovilista que presentaba fallas mecánicas, reafirmando así el compromiso institucional con la ciudadanía y con un

turismo responsable. "El compromiso de esta administración es priorizar la seguridad como un eje fundamental para el desarrollo de San Quintín. Seguiremos trabajando para que tanto habitantes como visitantes puedan disfrutar de una estancia segura en nuestro municipio. La confianza de la gente se construye con presencia, atención y resultados", puntualizó el director.

Intensifican

Cortesía

recolección de basura

El gobierno municipal informó que se intensificaron los trabajos de recolección de basura y mantenimiento urbano a través de las brigadas de Servicios Públicos Municipales, beneficiando a más de 90 colonias en todo el municipio.

Entre las colonias recientemente atendidas se encuentran La 5 Mil, El Papalote, Villas San Agustín, Flores Magón, Luis Donaldo Colosio, San Simón de Arriba y Ejido Nuevo Mexicali, todas ubicadas en la delegación San Quintín.

Fernando Molina, titular de Servicios Públicos Municipales, explicó que uno de los principales retos es atender el crecimiento acelerado de la mancha urbana y el incremento en la generación de desechos en diversas zonas del municipio.

“Estamos trabajando con rutas más organizadas y personal comprometido, pero también necesitamos del apoyo de la ciudadanía para mantener los es-

pacios limpios. La limpieza no es solo tarea del gobierno, es una responsabilidad compartida”, afirmó.

BIENESTAR COLECTIVO

Molina agregó que estas jornadas de limpieza forman parte de una política pública integral que busca fortalecer la cohesión social, promover el bienestar colectivo y reafirmar el compromiso de la administración con la justicia territorial y el desarrollo sostenible.

Asimismo, reconoció el trabajo de los coordinadores de zona y jefes de cuadrilla, quienes han sido fundamentales para asegurar que los esfuerzos lleguen de forma eficiente a cada comunidad.

Fernando Maldonado
Cortesía
Elementos de la DSPM también han auxiliado a conductores cuyos autos han presentado fallas mecánicas.

Alumnos de UIBC reciben taller sobre medicina tradicional

Alumnos de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) recibieron un Taller de Herbolaria y Medicina Tradicional, dirigido a estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Enfermería con Enfoque Intercultural.

El taller fue impartido por el naturópata Melchor López Rendón, especialista en medicina natural, quien fungió como ponente principal del evento, realizado en las instalaciones de la UIBC en San Quintín.

SALUD DIGESTIVA

El enfoque temático del taller fue la salud digestiva, abordada desde una perspectiva intercultural que integra los conocimientos ancestrales de la medicina tradicional y el uso terapéutico de plantas medicinales. Entre los objetivos de la jornada se destacó el impulso a la recuperación de la cultura popular y el fortalecimiento de los procesos que sustentan las expresiones comunitarias y municipales. Además, se buscó enriquecer la formación académica de los estudiantes, proporcionándoles herramientas para incorporar prácticas naturales y efectivas en su futuro ejercicio profesional.

BENEFICIOS DE PLANTAS

Durante la sesión, se presentaron diversas plantas medicinales, como el Tepezcohuite, Tapacola, Hamamelis y Cardo Mariano. El naturópata explicó sus propiedades fitoquímicas, los beneficios terapéuticos de cada una, y su aplicación en el tratamiento de enfermedades del aparato digestivo.

La actividad se realizó de manera presencial y contó con la participación de 41 estudiantes, quienes demostraron un gran interés a lo largo del taller. Los asistentes interactuaron activamente con el ponente, formulando preguntas, compartiendo experiencias y ampliando sus conocimientos a través de un diálogo abierto.

El maestro Héctor Abraham Zárate Pérez, responsable del grupo de cuarto semestre, reconoció la importancia de este tipo de actividades formativas. Al concluir el taller, entregó un reconocimiento al naturópata Melchor López Rendón por su valiosa contribución a la formación intercultural de los futuros profesionales de la salud.

Socializarán la construcción de Centro de Atención Canino

Antes de avanzar con la siguiente fase de la obra, el Gobierno Municipal escuchará a los vecinos para asegurar que el proyecto responda a las verdaderas prioridades de la comunidad

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C

El Gobierno Municipal de San Quintín buscará socializar la obra del Centro de Atención Canina, en ejido Rubén Jaramillo, cuya primera etapa fue ejecutada por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) a través del Consejo Municipal de Fomento Social de San Quintín (Cmfsq). Se espera que en el transcurso del presente año llegue una segunda parte del recurso destinado a esta zona.

Arrancan finales de baloncesto

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C

La presidenta municipal, Miriam Cano, informó que la empresa encargada de la primera fase concluyó los trabajos en tiempo y forma, por lo que no procede ninguna sanción, ya que cumplió con lo estipulado en el contrato.

Explicó que la empresa responsable entregó la obra conforme a lo previsto, y que se le liquidó el pago correspondiente por los trabajos realizados en la zona.

DIALOGAN CON VECINOS

"No vamos a realizar una obra donde la comunidad no la considere necesaria. Ya estamos llevando a cabo reuniones con los vecinos, y la directora de Bienestar acudió a la zona para dialogar directamente con ellos", comentó la alcaldesa.

La presidenta municipal señaló que la segunda etapa de la obra aún no ha iniciado, ya que el recurso correspondiente no ha sido liberado. No

baloncesto en La Cali, informó que las actividades comenzaron puntualmente a las 18:00 horas, con el primer encuentro entre los equipos de Sanky y SNTE. Sanky se impuso con un marcador de 58 a 26.

La tarde del pasado lunes, dio inicio la Liga Municipal de Baloncesto en el gimnasio de La Cali, con la participación de al menos seis equipos en ambas categorías.

Víctor Arce, presidente de la liga de

El segundo partido enfrentó a los equipos de Linces y Amazonas, siendo Linces quien logró la victoria por una diferencia de dos puntos, con un marcador de 39 a 37.

El último encuentro del día correspondió a la categoría varonil, en el que los Lobos vencieron a Taller Ayala por 40 a 35, siendo

obstante, se espera su llegada para continuar con el proyecto, priorizando la comunicación con los residentes y alcanzando acuerdos consensuados.

Finalmente, reiteró que su administración no ejecutará una obra que no cuente con el respaldo de la comunidad. "Buscaremos definir la vocación adecuada para este espacio, de acuerdo con lo que verdaderamente necesiten los vecinos", concluyó.

este el único partido en la categoría varonil.

DOS DE TRES

"Tuvimos unos primeros juegos muy buenos, en los que los equipos mostraron su deseo de ganar en cada uno de los encuentros. Sin duda, estos juegos se pondrán cada vez más emocionantes", comentó Víctor Arce.

El presidente de la liga también mencionó que en estas finales, los equipos jugarán a ganar dos de tres juegos, por lo que deberán buscar la victoria desde el primer encuentro.

Archivo
La segunda fase de la obra en Rubén Jaramillo todavía no inicia.

Condenan a 15 años a expresidente peruano por lavado de dinero

Un tribunal peruano condenó el martes a 15 años de prisión por lavado de activos al expresidente Ollanta Humala y dictó igual pena para su esposa Nadine Heredia por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. Los magistrados de la Corte Superior Nacional sostuvieron que Humala y Heredia recibieron cerca de tres millones de dólares en aportes ilegales para esas campañas por parte de la empresa brasileña y del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013). Nadine Heredia, quien no asistió a la lectura de la sentencia, solicitó asilo en la embajada de Brasil, informó en la tarde la Cancillería peruana. En un comunicado, la Cancillería añadió que Heredia ingresó por la mañana a la sede de la embajada brasileña y solicitó ese pedido en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y el Brasil son parte. La Cancillería dijo que Perú y Brasil “se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación”.

OTROS 12 AÑOS

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil confirmó a The Associated Press la presencia de Heredia, de 48 años, en la embajada brasileña en Lima.

Las televisoras locales mostraron a policías tocando la puerta de la casa del expresidente Humala en busca de su esposa sin tener respuesta. Luego, la madre de Heredia, Antonia Alarcón, abordada por la prensa, dijo que su hija estaba en una “clínica” sin responder a más interrogantes. También fue condenado a 12 años de cárcel por lavado de activos al hermano de Heredia, Ilán Heredia.

Deja tiroteo en Dallas 3 estudiantes heridos AP

Tres alumnos fueron baleados y una persona más resultó lesionada durante un ataque armado en la escuela WilmerHutchins; el sospechoso ya fue identificado, pero aún no hay detenidos
AP Dallas

Un tiroteo en una escuela secundaria de Dallas dejó el martes a tres estudiantes heridos y atrajo una fuerte respuesta policial al campus, donde las autoridades dijeron que habían identificado a un sospechoso pero no habían realizado un arresto.

Tres de los estudiantes sufrieron heridas de bala y una cuarta persona resultó lesionada en la parte inferior del cuerpo, según el Departamento de Bomberos y Rescate de Dallas. Añadió que se enviaron unidades a la Escuela Secundaria Wilmer-Hutchins poco después de la 1 de la tarde y que los cuatro estudiantes, todos varones, fueron trasladados a hospitales con heridas graves, pero que no ponen en riesgo su vida.

“Francamente, esto se está volviendo demasiado familiar. Y no debería serlo”, dijo Stephanie Elizalde, superintendente del Distrito Escolar Independiente de Dallas, en una conferencia de prensa.

Christina Smith, jefa de policía adjunta del Distrito Escolar Independiente de Dallas, dijo en la conferencia de prensa que no tenía información sobre qué fue lo que condujo al tiroteo.

Aunque señaló que la policía había identificado a un sospechoso, no proporcionó otros detalles, incluido si las autoridades conocían el paradero del sospechoso.

CIERRA PLANTEL UNA SEMANA

Los tres estudiantes que sufrieron heridas de bala tenían entre 15 y 18 años, pero se desconoce la edad de la persona que resultó con una “lesión musculoesquelética”, dijo el Departamento de Bomberos y Rescate de Dallas.

Los funcionarios del distrito escolar y la policía dieron pocos detalles durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo varias horas después del tiroteo, el cual atrajo a un gran número de policías y otros elementos de seguridd al campus de aproximadamente mil estudiantes.

“Sé que hay muchas preguntas y no vamos a tener todas las respuestas ahora mismo porque parte de la información será imprecisa”, declaró Elizalde.

Las autoridades dijeron que otros estudiantes y sus padres se reunieron sin incidentes después de que los alumnos fueron evacuados horas antes. Imágenes aéreas de canales de televisión

mostraban a varios vehículos de la policía en el complejo escolar la tarde del martes.

Elizalde dijo que la escuela permanecerá cerrada el resto de la semana, pero que se pondrán consejeros a disposición de los estudiantes .

PADRES ANGUSTIADOS

Smith dijo que el arma no ingresó a la escuela durante el “horario regular de entrada”. Afirmó que “no fue una falla de nuestro personal, de nuestros protocolos, de las máquinas que tenemos”. Subrayó que por el momento no podía dar más detalles.

Shauna Williams, quien tiene dos hijos que asisten a esa escuela, señaló después del tiroteo que ahora contempla la posibilidad de educarlos en casa. En la misma escuela, un estudiante le disparó a otro en la pierna en abril pasado.

“No puedo seguir pasando por esto como madre”, declaró a la cadena de televisión KDFW. “Te digo, es muy aterrador pensar en perder a tu hijo, a tus hijos”.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en un comunicado que “nuestros corazones están con las víctimas de este acto de violencia sin sentido” .

Lima, Perú
El expresidente peruano Ollanta Humala, a la derecha.
La secundaria Wilmer-Hutchins, en Dallas, Texas, donde se reportó el tiroteo.

Cancelación de visas genera pánico entre estudiantes en EU

Al principio, el colegio de abogados especializados en inmigración empezó a recibir consultas de un par de estudiantes al día. Se trataba de extranjeros que estudiaban en Estados Unidos y habían descubierto a principios de abril que su estatus legal había sido revocado sin previo aviso. Que ellos supieran, ninguno de los estudiantes había cometido un delito susceptible de deportación.

En los últimos días las llamadas han empezado a desbordarse. Cientos de estudiantes han llamado para decir que han perdido su estatus legal y pedir consejo sobre qué deben hacer ahora.

“Pensamos que iba a ser algo inusual”, dijo Matthew Maiona, un abogado especializado en inmigración con sede en Boston que está recibiendo alrededor de seis llamadas al día de estudiantes internacionales en pánico. “Pero ahora parece que las cosas están subiendo de tono”.

600 AFECTADOS

La velocidad y el alcance de las medidas del gobierno federal para revocar el estatus legal de los estudiantes internacionales han tomado por sorpresa a las universidades de todo el país. Pocos rincones de la enseñanza superior han quedado indemnes, ya que desde prestigiosas universidades privadas hasta grandes instituciones públicas de investigación, pasando por minúsculas facultades de artes liberales, van constatando los ceses de estatus uno tras otro entre sus estudiantes. Al menos 600 estudiantes en más de 90 escuelas y universidades se han visto revocar sus visas o su estatus legal en las últimas semanas, según una revisión de The Associated Press de declaraciones universitarias y correspondencia con funcionarios escolares. Grupos de defensa que recopilan informes de colegios dicen que cientos más de estudiantes podrían verse atrapados en la represión.

Robo millonario en joyería de LA

Ladrones perforaron un muro de concreto y se llevaron más de 10 millones de dólares en relojes y joyas del establecimiento

Love Jewels

AP

Los Ángeles, EU

Ungrupo de ladrones abrió un agujero a través de un muro de concreto para ingresar a una joyería de Los Ángeles y llevarse al menos 10 millones de dólares en relojes, pendientes, cadenas de oro y otros artículos, informó la policía. El robo ocurrió alrededor

en el corazón del distrito de joyerías del centro de la ciudad, indicó el agente del Departamento de Policía de Los Ángeles, David Cuellar.

Los investigadores revisaban las grabaciones de las cámaras de seguridad en donde se puede ver a los sospechosos mientras ingresan a la joyería por un gran agujero que perforaron desde la propiedad contigua, comentó Cuellar.

“Se abrieron paso a través de varios niveles de concreto hasta llegar al lugar”, añadió.

Un número desconocido

do de una camioneta Chevrolet de modelo reciente, indicó. El robo no fue descubierto hasta que los empleados de la tienda llegaron a trabajar el lunes por la mañana.

NO TENÍA SEGURO

Según los primeros cálculos, el botín tiene un valor de 10 millones de dólares, señaló Cuellar, quien aclaró que la cifra podría cambiar. El propietario de la joyería dijo a

The Associated Press que las pérdidas ascienden a unos 20 millones de dólares, y que no

Ofrece Estados Unidos recompensa para capturar a líderes de LNFM

Estados Unidos anunció recompensas de 5 y 3 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Johnny Hurtado Olascoaga, alias “Pez”, y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “Fresa”, líderes del cártel La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

A través de un comunicado, el Departamento de Estado informó las recompensas bajo el Programa de Recompensas

de Narcóticos (NRP), luego de que LNFM fuera designado como una Organización Terrorista Extranjera.

“Este es el primer anuncio de recompensas relacionado con un cártel designado como FTO”, dijo el Departamento.

“La DEA estima que la LNFM es responsable del transporte, la importación y la distribución de más de 36 toneladas métricas de metanfetamina, 12 toneladas métricas de heroína mexicana y 12 toneladas métricas de cocaína al año desde México hacia Estados

tenían seguro. No sonaron las alarmas y la transmisión de las cámaras de seguridad de la tienda fue cortada. Los trabajadores taparon el martes el agujero en la pared con una placa de metal, repararon otros daños y limpiaron vitrinas volcadas y cajas desechadas. Dos grandes cajas fuertes fueron abiertas por los ladrones. Clientes y amigos se acercaron para ofrecer sus condolencias, algunos incluso preguntaron para comprar artículos.

El sitio web de Love Jewels vende artículos como una cadena de oro amarillo de 14 quilates por mil 200 dólares, aretes de oro en forma de corazón por 200 dólares y un pendiente de oro en forma de cruz por 550 dólares. Los videos en la página de redes sociales de la tienda muestran vitrinas repletas de anillos, relojes y collares. Los detectives examinaron la escena en busca de huellas dactilares y ADN, informó la policía.

Unidos”.

DISTRIBUCIÓN DE SUSTANCIAS

De acuerdo con la dependencia, los cargos contra los hermanos Olascoaga incluyen conspiración para fabricar y distribuir sustancias controladas (en concreto, heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo) a sabiendas de que serían importadas a Estados Unidos; conspiración para la importación; y conspiración para la distribución de drogas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro también anunció nuevas sanciones contra los hermanos Hurtado Olascoaga y dos miembros relacionados de la LNFM.

Una caja fuerte dañada tras el robo en la joyería Love Jewels.
Unos 600 estudiantes de 90 escuelas han visto revocadas sus visas.

info@elvigia.net

MIÉRCOLES 16 de abril de 2025 www.elvigia.net

Encarecería arancel 90% de importaciones de jitomates de EU

Para Estados Unidos, aplicar aranceles al jitomate mexicano (llamado tomate en el norte del país) implica encarecer el 90 por ciento de sus importaciones de este producto.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), actualmente México abastece 9 de cada 10 jitomates que llegan desde el exterior a Estados Unidos, con lo que un arancel de casi 21 por ciento implicaría un aumento inmediato de casi 12 por ciento a los consumidores estadounidenses.

“De imponerse esta cuota, los consumidores estadounidenses enfrentarían un aumento inmediato de precios, estimado en 11.54 por ciento, impactando directamente productos básicos como ensaladas, salsas y catsup”, afirmó el Consejo en un posicionamiento.

Si bien, la medida se encuentra en análisis para ser implementada a mediados de julio próximo, para el mercado estadounidense sería complejo adaptar la cadena de suministro de este producto, debido a las características perecederas, que dificultan su logística.

Sin embargo, para México el reto sería para los productores que prácticamente concentran en Estados Unidos el total de sus exportaciones de jitomate.

CONFÍAN EN DIÁLOGO

Al respecto, el Consejo Agropecuario cerró filas con el Gobierno mexicano para evitar la aplicación de una cuota compensatoria, especialmente para preservar la certidumbre en la cadena agroalimentaria de la región.

“Reiteramos nuestra confianza en que, durante este periodo de revisión de 90 días, el Gobierno de México logrará, mediante el diálogo institucional, una solución que evite afectaciones a los consumidores de Estados Unidos y proteja la competitividad regional”, aseguró el CNA en su posicionamiento.

2% del PIB representa el sector marítimo en México

6,000 millones de dólares ha invertido en los últimos 6 años

400 embarcaciones especializadas forman la flota que integra la Cámara del sector

Repuntan accidentes carreteros por alcohol

Según el Inegi, diariamente ocurren en promedio 47 siniestros de tránsito en carreteras de México por causas asociadas al consumo de bebidas alcohólicas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Ante el inicio de las vacaciones de Semana Santa, organizaciones de la sociedad

civil alertaron sobre el incremento de accidentes de tránsito en carreteras debido al consumo de alcohol. Durante el periodo vaca-

cional, el alto flujo vehicular en carreteras provoca un aumento del 15 al 20 por ciento de los accidentes. Estos eventos, advirtieron, ponen en grave riesgo de lesiones y muerte a otros conductores, así como a los usuarios vulnerables de la vía como peatones, ciclistas y motociclistas.

URGEN POLÍTICAS

Por ello, indicaron, es fundamental que el Gobierno impulse una política nacional que regule la disponibilidad de bebidas

alcohólicas, por ejemplo, a pie de carretera.

Luis Alonso Robledo, vocero de la Red de Acción Sobre Alcohol (RASA), destacó que se sabe que el alcohol puede afectar la capacidad para conducir.

“Puede desencadenar siniestros que ponen en peligro la vida de la persona al volante, la de las personas que viajan con ella y la de otros pasajeros en otros vehículos”.

Armando Pliego, integrante de Céntrico y de la Coalición Movilidad Segu-

ra, dijo que reducir los siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol, es indispensable para garantizar el cumplimiento de los límites de alcoholemia establecidos en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

“Al mismo tiempo, debemos reconocer la necesidad de incorporar opciones seguras de transporte, incluyendo el servicio público nocturno, que permita la movilidad sin recurrir al vehículo particular,” mencionó

La evidencia, señalaron, indica que el riesgo de sufrir un siniestro relacionado con la ingesta de bebidas alcohólicas aumenta en proporción a la cantidad ingerida y disminuye al transcurrir el tiempo después del último trago.

Por ejemplo, detallaron, un estudio aplicado a 431 víctima viales por alcohol en México reveló que el riesgo de sufrir un siniestro es siete veces mayor durante la primera hora después de beber.

Agencia Reforma

Hallan 2 cuerpos en cajuela de taxi

Los cadáveres de dos hombres que presentaban visibles huellas de violencia fueron hallados al interior de la cajuela de un taxi abandonado en el poblado de Santa María Ahuacatitlán, en Cuernavaca, Morelos.

El hallazgo en esta zona norte de la capital morelense ocurrió alrededor de las 9:30 horas, cuando la prolongada inactividad del automóvil alertó a los vecinos, quienes decidieron dar aviso a las autoridades a través de los números de emergencia.

Al acudir oficiales a verificar el vehículo Nissan Tsuru GS de color blanco, que se encontraba a un costado de la Carretera federal México-Cuernavaca, y tras realizar una revisión, descubrieron los dos cadáveres con signos de tortura.

SIN PLACAS

De acuerdo con testimonios recabados, el taxi fue dejado ahí desde la noche del pasado lunes y, aunque no tenía placas, contaba con un permiso visible y rótulos que indicaban que la unidad operaba y pertenecía a Cuernavaca con la identificación A-463-LTG.

Al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano. Fuentes informaron que las víctimas son dos hombres de complexión robusta, cuyas edades se estiman entre los 30 y 50 años.

Agencia Reforma
Durante vacaciones hay un aumento del 15 al 20% de accidentes en carreteras.

Carmen López Vergara fue elegida como nueva presidenta de la Sociedad Femenil Mutualista de El Sauzal de Rodríguez, en un ameno desayuno en el que se celebró también el 58 aniversario de la asociación

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

MarcoAguilar/ElVigía

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Eligen nueva PRESIDENTA

Margaritas y diversión

Los miércoles es común ver que los visitantes locales, nacionales y extranjeros se reúnen en el Bar Andaluz para disfrutar de la tradicional bebida del lugar

CARMEN LÓPEZ VERGARA, MARÍA LUISA CONTRERAS Y RAFAEL VÁZQUEZ RODRÍGUEZ.

PÁGINAS 2 Y 3

MIÉRCOLES 2 de octubre de 2024
MIÉRCOLES 16 de abril de 2025

Margaritas y diversión

Los miércoles es común ver que los visitantes locales, nacionales y extranjeros se reúnen en el Bar Andaluz para disfrutar de la tradicional bebida del lugar

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Al salir de trabajar, muchos de los ensenadenses buscan espacios donde poder relajarse, platicar con amigos o compañeros de trabajo, y hasta encontrarse con la pareja o la familia.

Y un lugar que por tradición cada miércoles es visitado por decenas, es el Bar Andaluz en el Centro Social, Cívico y Cultura Riviera de Ensenada, donde según la historia, se inventaron las margaritas.

SANA DIVERSIÓN

En el lugar, además de disfrutar de la bebida en distintos sabores, los clientes pueden adquirir botanas como alitas, aros de cebolla, hot dogs o papas para compartir y hacer más amena la plática.

La diversión en este lugar es tranquila y se puede disfrutar en familia.

KARLA LUCERO Y VANIA MENDOZA.
AIDÉ VÁZQUEZ, EMILIANO ADAME, VALERY GUERRERO Y DEYANIRA TAMAYO.
ROSA MARÍA FLORES Y ANA LUCÍA BERNAL.
JULIO ACASTENCO, EMMA, ERNESTO MEDINA, ELIZABETH ACASTENCO Y LARISSA PÉREZ.
MÓNICA CERVANTES, GEORGINA PERALTA Y VERÓNICA PERALTA.
GLADYS RODARTE, ARMIDA COSÍO Y ALEJANDRO REYES.
Marco Aguilar/El Vigía
ANDREA URBINA, CAROLINA RIVERA, LUCERO REYES Y ELIZABETH OROZCO.
MONTSERRAT GILABERT, LIZBETH MARTÍNEZ, YAZMÍN LÓPEZ, VERÓNICA VÁZQUEZ, RODRIGO PACHECO Y DANIEL RAYGOZA.
MARITZA QUEVEDO Y ALMA RAMÍREZ.
NELSYN GARCÍA Y JOSÉ ROBERTO CARPIO.
VANESSA FÉLIX Y VÍCTOR ÁVILA.
CINTHYA LUZANILLA Y ADANESNE GÓMEZ.
EVELYN MEDINA, MARIALI RIVERA Y ALEJANDRA MARTAIN.
AITANA VALDIVIEZO, DIANA RUIZ, STACEY ORTEGA Y MICHELLE ALDAMA.

Eligen nueva PRESIDENTA

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Sociedad Femenil Mutualista de El Sauzal de Rodríguez celebró su 58 aniversario con un desayuno, en el que además realizaron el cambio de presidencia.

María de los Ángeles Valdez, presidenta saliente, agradeció por los diez años al frente de la sociedad y rindió cuentas de su administración.

CARMEN LÓPEZ VERGARA FUE ELEGIDA PRESIDENTA DE LA SOCIEDAD FEMENIL MUTUALISTA DE EL SAUZAL.

RAFAEL VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, CHACHA TAMAYO, CARMEN LÓPEZ VERGARA Y MARÍA DE LOS ÁNGELES VALDEZ.

LOS ASOCIADOS MUTUALISTAS SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.

Marco Aguilar/El Vigía

BIENVENIDA A CARMELITA

Los asociados dieron la bienvenida a la nueva presidenta Carmen López Vergara, quien se mostró agradecida y emocionada. La asociada presidenta recordó su historia mutualista por más de cuatro décadas y ofreció continuar con el trabajo.

El presidente de la Federación de Sociedades Mutualistas de Baja California, Rafael Vázquez Rodríguez, fue quien le tomó protesta.

ROSY MIRANDA Y CARMEN LÓPEZ VERGARA.
ROSY MIRANDA, CERVANDO HIGUERA Y SERVANDO HIGUERA VALDEZ.
LILIA GUEVARA GARCÍA, RAFAEL VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, MARÍA DE LOS ÁNGELES VALDEZ Y CHACHA TAMAYO.
CARMEN LÓPEZ VERGARA Y MARÍA DE LOS ÁNGELES VALDEZ.
Marco Aguilar/El Vigía

Convivencia y nobles causas

Los integrantes del grupo G-100 se reunieron para pasar una agradable tarde entre amigos y compartir proyectos en beneficio de la sociedad

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como cada mes, el grupo de emprendedores G-100+1 se reunió para convivir, saludarse y compartir proyectos con los que trabajan por el bien de la sociedad.

Este grupo genera apoyos para

organizaciones sociales y gubernamentales que realizan actividades en pro de los ciudadanos, como Bomberos y Cruz Roja, entre otras.

RICA COMIDA

Los hombres se dieron cita por la tarde para disfrutar de una rica carne asada estilo Sonora, además de bebidas típicas de la región.

MarcoAguilar/ElVigí a

LUIS MÉNDEZ, RAMÓN CASTRO Y RAYMUNDO BELTRÁN.
ISRAEL RIVERA Y JOSUÉ AMADOR.
MARCO DURAZO Y PEPE VILLAVICENCIO.
MARCELO CASTRO Y OSCAR LÓPEZ.
MarcoAguilar/ElVigí a
ENRIQUE ANDA, MIGUEL GALVÁN, ROMÁN DIEGO Y MIGUEL ÁNGEL MORÁN.
RUBÉN BARRAU Y ALEJANDRO GRIJALVA.
MELCHOR FLORES, MAX ADAME Y RAMÓN CASTRO.
JOSÉ LUIS PEÑA Y JORGE JASSO.
JAVIER FLORES, MARTÍN MUÑOZ, ARTURO LÓPEZ JUAN Y ALBERTO MUÑOZ.
FERNANDO CÓRDOVA, EDUARDO GAUNA, JOSÉ LUIS PEÑA, GUILLERMO CÓRDOVA, RAYMUNDO BELTRÁN Y ÉDGAR HERNÁNDEZ.
MELCHOR FLORES Y JULIO SALINAS.
JOSÉ LUIS PEÑA, MARCO ACOSTA Y ARIEL CAVERO.
ESTEBAN SARABIA, OSCAR LÓPEZ Y JULIO OBREGÓN.
LUIS NOVELO Y ALEJANDRO FLORES.
ÉDGAR HERNÁNDEZ, JOSUÉ AMADOR, HUGO LÓPEZ Y MARIO ZEPEDA.

MIÉRCOLES 16 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Le dice adiós a Cassian Andor

Diego Luna compartió sentirse afortunado de formar parte de la franquicia.

AgenciaReforma

Diego Luna se despidió de su personaje en Star Wars al terminar de grabar la segunda temporada de la serie “Andor”

El actor mexicano

Diego Luna compartió en la premier de la segunda temporada

de la serie “Andor” que se despidió de su personaje, el cual forma parte del universo de Star Wars.

“Me despedí de este personaje al terminar. Tuve una hermosa oportunidad

de hablar con el equipo y el elenco. El creador Tony Gilroy me dedicó unas hermosas palabras, tomamos algo, nos abrazamos y lloramos. Voy a extrañar mucho a esta familia”, dijo el también productor al medio Deadline.

AFORTUNADO DE PERTENECER

Además, el actor de “Y

tú mamá también” declaró que se siente afortunado de haber formado parte de esta famosa franquicia que es conocida en cualquier parte del mundo.

“Es triste, es doloroso, pero también sé lo afortunado que soy de haber tenido esta oportunidad. Muchos pasan por la actuación sin vivir algo así, ¿sabes? No sa-

bía qué me iba a pasar; han pasado diez años de mi vida, así que me siento orgulloso y honrado de formar parte de esta familia”, agregó. La segunda temporada de “Andor”, rodada en Londres, sigue la historia de Cassian Andor, quien se convertiría en uno de los precursores de la Rebelión en Star Wars.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Mijares a apapachará a las mamás en su día

El “Soldado del amor” compartió que lanzará una dinámica en línea, en alianza con una cadena de restaurantes especializada en pollo frito

Pese a que hace una semana el cantante Mijares anunció su retiro indefinido de la música, eso no quiere decir que dejará olvidados a sus fans, pues planea apapachar a las mamás en su día próximamente. El intérprete de can-

este lunes en su cuenta oficial de Instagram una dinámica online en alianza con una cadena de restaurantes especializados en pollo frito. “Como ustedes vieron, hace unos días publiqué que necesito tomarme un tiempo libre. Llevo más de 40 años de carrera en este medio que tanto quiero y tanto me ha dado, no

galado”, señaló Mijares en un mensaje grabado, en su cuenta oficial.

“Pero como se podrán imaginar, las giras, los eventos, los programas de televisión, todo se vuelve muy cansado y la verdad es que necesito un tiempo libre para poder relajarme, estar tranquilo. Y después me di cuenta que no sólo yo necesito tomarme ese tiempo libre, también se lo merecen todas las mamás del país”.

DETALLES EN REDES

El ex esposo de Lucero señaló que la dinámica, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días, es para seleccionar a un grupo de mamás y darles un fin de semana “con sabor a tiempo libre para que tengan la oportunidad de conocerme ahí”.

Mijares anunció que los detalles de la dinámica se darán a conocer en próximos días.

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Una de las sorpresas este fin de semana en el festival musical de Coachella fue la presencia de la banda Weezer, que anunció la realización de un documental sobre su carrera.

“Hemos estado ocupados haciendo la película de Weezer en Los

El cantante, que actualmente participa en el programa musical “Juego de voces”, le pidió a sus casi 900 mil seguidores que estuvieran atentos en las próximas semanas para recibir actualizaciones de dicha dinámica y ser de los primeros en participar.

Ángeles las últimas dos semanas, pero cuando Coachella nos llamó y nos dijo: ‘Oye, Weezer, ¿podrían venir para una aparición sorpresa?’, dijimos: ‘¡Claro que sí!’”, señaló Rivers Cuomo, el vocalista.

“Se siente tan bien estar aquí con ustedes y dejar salir todas estas emociones”, agregó el intérprete e “Beverly Hills” y “Say ain’t so”.

DOCUMENTAL Y FICCIÓN

Varios fans en redes dijeron que Cuomo ha estado lanzando destellos sobre la película, conocida hasta ahora como “Proyecto X”, que al

Ciudad de México

“ C ancionera”, el nuevo disco de Natalia La fourcade, que saldrá a la luz el 24 de abril, no solo es un re flejo de su álter ego artístico, es también un homenaje a los grandes cantantes que han sido referente en su carrera y un homenaje a ella misma. Además, también repre senta para la cantautora la reafirmación de su plenitud y la necesidad de volver a la intimidad de su voz y su guitarra, protagonistas del espectáculo de la nueva gira, “Cancionera Tour”, que complementará la promoción del álbum.

“Cancionera” es un reflejo de su álter ego artístico.

“Es un disco que ocurre en un momento de mi camino con esas preguntas existencialistas sobre si soy feliz, y, sí, me vino a reiterar que amo mi camino, que lo agradezco profundamente y que me siento útil en el mundo porque me puedo dedicar a la canción, a la música. ‘La cancionera’, que es el primer sencillo, me inspiró a realizar el disco completo y a titularlo igual, nació en febrero del año pasado.

“El tema nació para mi cumpleaños número 40, cuando hacía un texto para agradecer a todos los invitados a mi festejo. Cuando lo hacía me preguntaba, si ya llegué a los 40 ¿qué sigue y a dónde iré en la probable siguiente mitad de mi vida?

“Me encontré con que me siento plena y quise hacer un

parecer fusionará una narrativa de ficción con escenas de acción y un estilo formal de documental.

Reafirma su plenitud con “Cancionera”

también”, platicó la artista en conferencia de prensa desde el Museo Franz Mayer, en Ciudad de México.

GRABACIÓN ANÁLOGA

La producción de “Cancionera”, con 14 temas, las cuales fueron grabadas de manera análoga, sin interrupciones ni ediciones, corrió a cargo de la misma cantautora y Adán Jodorowsky, con quien trabajó anteriormente en el álbum “De todas las flores” (2022).

“Tuvimos 18 músicos en el estudio, grabamos sin trucos y el resultado me gustó mucho, así quería este homenaje a las cancioneras y cancioneros como Chavela Vargas, Agustín Lara, Celia Cruz, Billie Holiday, que han sido mis referentes para convertirme

me se encuentra en la misma línea que la película “Pavements”, de 2024, dirigida por Alex Ross Perry. tre documental y ficción sobre la banda indie estadounidense Pave ment, que incorpora escenas con guion, material inédito del grupo y una obra de teatro musical con canciones de su discografía. Mientras, los músicos siguen tratando de lidiar de forma priva-

Al parecer, el filme fusionará una narrativa de ficción con escenas de acción y un estilo formal de documental.

da con el altercado en el que Jillian Shriner, esposa de Shriner, fue ba-

tas de cristal’, es básicamente una confrontación conmigo misma. Habla de la lealtad y creo que a mis 40 años he logrado serme fiel la mayor parte del tiempo y quiero continuar así, porque no quiero que la vida se me pase sin darme cuenta o hacer cosas que en verdad no deseo”, agregó la veracruzana.

Para este disco, Natalia Lafourcade contó con la colaboración de artistas como El David Aguilar, Israel Fernández y Diego del Morao, entre otros.  Su gira “Cancionera Tour” comienza el 23 de este mes en Xalapa, Veracruz, luego, el día 26 continuará por Monterrey, el día 30 por Querétaro. Mientras que el 2 de mayo llegará a Ciudad de México (a donde regresará el 9 y 11 de septiembre) y el día 4 en Guadalajara. Su recorrido continuará en Estados Unidos y Canadá.

leada por la policía de Los Ángeles durante un dramático enfrentamiento en su hogar en el vecindario de Eagle Rock. El incidente se desató cuando la policía respondió a una llamada para localizar a tres sospechosos de atropello y fuga, quienes habían huido de un accidente en la autopista y se habían refugiado en un barrio residencial cercano. Cuando los oficiales realizaban la búsqueda de los sospechosos, se encontraron con Jillian, quien salió de su casa armada con una pistola.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México

Jack Black pide paz al ver “Minecraft”

del resto del público en las salas.

LA MÁS TAQUILLERA

Jack Black pidió al público no aventar palomitas durante la función.

Ciudad de México

Al tanto del alboroto que varios jóvenes han estado haciendo durante las funciones de “Una película de Minecraft” en Estados Unidos, su protagonista, Jack Black, decidió concientizar brevemente sobre la importancia de respetar al resto del público.

La nueva película ha sido un auténtico éxito de taquilla, pero también ha provocado un caos entre los seguidores del videojuego, con varias escenas que provocan gritos

y el lanzamiento de palomitas por toda la sala.

Una escena en particular que ha desatado la tendencia en TikTok y otras redes sociales es el momento del “chicken jockey”, en el que una criatura de Frankenstein monta un pollo en una batalla, una referencia directa al videojuego. Cuando esto ocurre, varios espectadores empiezan a gritar “chicken jockey” junto al personaje de Black en pantalla, antes de lanzar sus palomitas y documentar todo con sus celulares, para incomodidad

Arrestan y liberan a William Levy

El actor William Levy fue liberado tras pagar una fianza de 500 dólares (aproximadamente 8 mil 500 pesos), luego de ser arrestado el lunes en el sur de Florida por causar disturbios en estado de intoxicación e ingresar sin autorización a una propiedad ocupada. Durante su comparecencia en la Corte este martes, Levy, de 44 años, apareció esposado y vestido con el uniforme marrón de recluso.

Durante este fin de semana, Black desaconsejó hacer todo esto cuando se apareció intempestivamente en algunas exhibiciones del filme en Estados Unidos, momento que fue compartido en redes.

“Para la presentación de hoy de ‘Una película de Minecraft’, por favor, no tiren palomitas, ¡y por supuesto, nada de chicken jockeys!”, le dice el actor a la audiencia. “¡Ah, sí! Soy Steve. ¿Listos para rockear? Damas y caballeros, disfruten del filme. ¡Enciendan el proyector!”.

Protagonizada por Black, Jason Momoa, Danielle Brooks, Emma Myers y Sebastian Hansen, la película, que ya se convirtió en la cinta más taquillera de 2025 hasta ahora, está basada en el popular videojuego homónimo de Mojang Studios.

El juez le leyó los cargos y, tras escuchar a la fiscalía y a su abo gado defensor, fijó una fianza de 250 dólares por cada uno de los dos cargos. Al final de la breve audiencia, el juez le deseó “bue na suerte” y le prohibió regresar al lugar de los hechos. De acuerdo con una fuente cer cana consultada por People, el actor estaba compartiendo con padres de amigos de su hijo en el restaurante Baires Grill, donde presuntamente invitó una ronda de bebidas para alrededor de 100 personas. Al llegar la cuenta, cuya cifra habría sido considerable, Levy se negó a pagarla.

Lionsgate difundió la primera imagen oficial del proyecto, en la que se ve a Depp caracterizado.

La nueva película de Johnny Depp, “Day drinker”, ya inició oficialmente su producción y rodaje, marcando así el retorno oficial del actor a los grandes estudios cinematográficos

Lionsgate anunció el inicio del rodaje de “Day drinker”, cinta dirigida por Marc Webb, con locaciones en España y un elenco encabezado por Johnny Depp, Penélope Cruz y Madelyn Cline.

De acuerdo con Deadline y Variety, también difundió la primera imagen oficial del proyecto, en la que se ve a Depp caracterizado, con una bebida en la mano y expresión seria, con barba y cabello blanco.

La historia sigue a

una bartender que trabaja a bordo de un yate privado (Cline) y que entabla una relación con un pasajero enigmático (Depp). Según una sinopsis, “pronto se ven envueltos con una figura criminal (Cruz) y conectados de formas que nadie vio venir”.

El guion es de Zach Dean (“La guerra del mañana”, “El abismo secreto”), también productor del filme junto a Adam Kolbrenner, Basil Iwanyk y Erica Lee.

El reparto incluye a Manu Ríos, Arón Piper, Juan Diego Botto y Anika Boyle. Con ellos,

Regresa a Hollywood

“Day drinker” suma rostros conocidos del cine y la televisión española a una producción internacional respaldada por Thunder Road Films, IN.2 y 30WEST.

CUARTA COLABORACIÓN

La película marca la cuarta colaboración entre Depp y Cruz, tras “Inhala” (2001), “Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas” y “Asesinato en el expreso de Oriente”.

“Estoy emocionado de comenzar la producción con Johnny, Madelyn, Penélope y este elenco increíble. Estamos en una locación hermosa, con un equipo fantástico y una historia emocionante y feroz por contar. Esto va a ser divertido”, dijo Webb, también director de “500 días con ella”, “El sorprendente Hombre Araña” y la reciente adaptación en acción real de “Blancanieves” para Disney.

“Day drinker” es el primer proyecto de Jo-

William Levy fue acusado de causar disturbios en estado de intoxicación.

El conflicto escaló cuando comenzó una discusión con el geren-

te del lugar y una tercera persona intentó intervenir. Según la fuente, Levy empujó a esta persona, lo que

hnny Depp con una gran distribuidora desde “Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald”, estrenada en 2018. Tras el juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard -quien actualmente reside en Madrid-, el actor participó en producciones europeas como la cinta francesa “La favorita del Rey”, que inauguró el Festival de Cannes en 2023, y también dirigió “Modi: Three days on the wing of Madness”. Durante una conferencia de prensa en el Festival de Cannes en Francia, en mayo de 2023, Depp explicó por qué el término “regreso” no le parecía adecuado. “Sigo pensando en la palabra ‘regreso’ porque yo no me fui a ningún lado”, dijo en ese momento. “... Quizás la gente dejó de llamar por el miedo que tuviera en ese entonces. Pero no, yo no me fui a ningún lado. He estado por aquí”, de acuerdo con People.

derivó en que le pidieran abandonar el restaurante. Al intentar volver por su celular, que había dejado en la mesa, fue cuando se llamó a la policía y terminó detenido.

REVIVE CONFLICTOS LEGALES

Uno de los primeros reportes recientes data del 28 de octubre de 2023, cuando la policía acudió a su residencia por una discusión entre la pareja, presuntamente derivada del consumo excesivo de alcohol por parte de Levy. Aunque no hubo agresiones físicas, Gutiérrez manifestó su preocupación por los comentarios hirientes del actor cuando bebía.

En enero de 2024, un agente encontró a Gutiérrez llorando junto a

su hija Kailey en el sofá de la casa, luego de que el actor llegó en actitud alterada y portando un arma. Él, por su parte, negó las acusaciones y aseguró que nunca pondría en riesgo a su familia. La situación se agravó en marzo del mismo año, cuando ocurrieron dos nuevos incidentes. En el primero, Gutiérrez acudió a la casa familiar con dos sobrinas y su hija Kailey, quien intentó ingresar al dormitorio de su padre tras escuchar voces femeninas, lo que derivó en un enfrentamiento. En el segundo, fue Levy quien llamó a la policía tras un desacuerdo con Gutiérrez, molesto porque su hija se negó a compartir su ubicación.

AGENCIA REFORMA Guadalajara
Ciudad de México
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Titular de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,283 del Volumen 1,675 de fecha 14 de abril del 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre JESÚS RAÚL BALTIERRA ARIAS, con la comparecencia de la señora CITLALI YUNUEN CONTRERAS ESTRADA; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, el testador instituyó como única y universal heredera a la señora CITLALI YUNUEN CONTRERAS ESTRADA; quien se reconoció por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconoció como única y universal heredera; asimismo, la señora CITLALI YUNUEN CONTRERAS ESTRADA ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por el autor de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 14 de abril de 2025.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

AL PUBLICO EN GENERAL

Que en los autos del Expediente número 399/2016-C, relativo al Juicio Especial Hipotecario promovido por Ramon Contreras Soria en contra de Rosario Chavez Gamez y Cirilo López Cabañas, se dictó un acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veinticinco de marzo del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 4818, presentado por el C. Licenciado Duanne Raúl González Loya, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que por auto de fecha veinticinco de febrero del año dos mil veinticinco, se tuvo a la parte actora exhibiendo certificado de inscripción actualizado, asi como actualización del avalúo rendido en autos, respecto del inmueble materia del presente juicio, asimismo de autos se desprende que el avaluo actualizado rendido por el C. Ingeniero Abelardo Hurtado Hernández, en su carácter de perito designado por la parte actora, no fue impugnado en tiempo y forma, por las partes, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 133 y 556 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente y se procede a aprobar el mismo, por lo que se señalan las trece horas con treinta minutos del dia catorce de mayo del año dos mil veinticinco, para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA del bien inmueble identificado como: “ FOLIO REAL: 624028, LOTE: 8 FRACC. MANZANA: 47B, COLONIA: COLONIA POPULAR NO. 2, MUNICIPIO: ENSENADA, SUPERFICIE: 127.04 M2, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 19.80 M. CON CALLE PRIMERA, SUR: 20.75 M. CON PROPIEDAD DE DAVID LUCERO, ESTE: 13.30 M. CON FRACCION DEL MISMO LOTE 8, OESTE: EN VERTICE Y A DISTANCIA DE 16.00 M. DE LA ESQUINA DE LA AVE. E Y CALLE PRIMERA, INSCRITO BAJO CONTRATO DE COMPRAVENTA INSCRIPCIÓN 16920 DEL TOMO 58 DE SECCION PRIMERA DE FECHA 13 DE SEPTIEMBRE DEL 1977”., por ende con fundamento en lo dispuesto por los artículos 556 y 558 del Codigo de Procedimientos Civiles del Estado, convóquese a postores por medio edictos que deberán de fijarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en los sitios públicos de costumbre como son Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, Registro Civil de esta Ciudad, Palacio Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Oficinas Matriz de Correos y Telégralos y los Estrados de este M. Juzgado, y publicarse edictos en el Boletín Judicial del Estado y/o periódico de mayor circulación de este lugar, haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate la cantidad de $1,351,000.00 (UN MILLON TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), precio fijado en autos por el perito designado por la parte actora, y que será postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes del mismo.-Gírese atento Oficio, con copia certificada del presente proveído, al C. Recaudador de Rentas Municipal, para dar aviso sobre el remate judicial señalado con antelación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 75 Bis B de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California.- Expídase el edicto correspondiente.- Notifíquese. Al calce dos firmas ilegibles Expediente número 399/2016-C Noemí*

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., 25 DE MARZO DEL AÑO 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE.

Firma electrónica en los artículos 1 Fracciones I y II, 2, 3 Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 Fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.379

HORIZONTALES

1.- Aceitoso.

6.- Faz.

12.- Líquido que resulta de cocer carne

13.- Tortillas de maíz gruesas y ovaladas.

14.- Preposición.

15.- Nana, niñera

17.- Fabricación, manufactura.

18.- Agente físico que hace visibles las cosas.

20.- Chile.

22.- Extremo inferior de la entena

23.- Sujeto hosco, insociable.

25.- Organización No Gubernamental.

27.- Agarrado, tacaño.

28.- Para, en inglés.

29.- Relaciones Públicas.

31.- Insecto coleóptero que despide luz

33.- El que cuida las mulas.

36.- Robas con destreza y sin violencia.

37.- Nota musical

38.- Infinitivo.

39.- Vasijas de calabaza.

40.- Lista de nombres

42.- Reunión o sutura de fibras musculares

44.- Prendedor.

46.- Hoja de casia usada como purgante

48.- Museo de Arte Moderno.

49.- De las profundidades oceánicas.

52.- Sonido emitido por los animales.

54.- Mugido

55.- Zanjas por donde se conduce el agua para regar.

56.- Cortar el pelo.

58.- Argollas grandes.

59.- Organismo constituido por una sola célula procarionte.

1.- Félido americano, gatopardo

2.- Vello muy fino que cubre la piel del feto.

3.- Pronombre.

4.- Poema lírico

5.- Soja, planta oleaginosa.

6.- Preso.

7.- Árbol nacional de Argentina.

8.- Ente.

9.- Gordita de maíz en forma de cocol y rellena de frijoles

10.- Miedoso, cobarde

11.- Osario

16.- Condimento de olor fuerte

19.- Circonio.

21.- Cláusulas breves y sueltas de un escrito.

24.- Cetáceos propios de mares del norte.

26.- Tanto, en el fut y otros deportes

27.- Curtir pieles.

30.- Pluma, en inglés

32.- Celular.

33.- Falto de voz.

34.- Piélago

35.- Prisa, apremio

36.- Áloe.

38.- Dar fama.

39.- Supera en algo a alguien, humillándolo.

41.- Moneda de Bulgaria.

43.- Ante Merídiem.

45.- Jugo venenoso que se extrae de la yuca amarga.

47.- Aura, gallinazo.

50.- Plató cinematográfico

51.- Artículo determinado (pl.)

53.- Escuela budista

57.- Dativo

RENTO DEPTO

Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67

RENTO TIENDA

Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

¡DE PANZAZO!

El PSG y Barcelona avanzaron por marcador global a las semifinales de la Liga de Campeones, pese a caer ante el Aston Villa y Borussia Dortmund en los cuartos de final › Página 5

Cortesía

Buscarán triatletas boleto a la Olimpiada Nacional

La delegación tiene como objetivo clasificar al 60 por ciento de sus atletas a la máxima justa deportiva juvenil del país

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Un total de 36 triatletas representarán a Baja California en el Campeonato Macro Regional de Triatlón, que se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en Ciudad Madero, Tamaulipas, con el objetivo de obtener su clasificación a la Olimpiada Nacional 2025. El grupo bajacaliforniano viaja con altas expectativas, con la meta de clasificar a más del 60 por ciento de sus atletas en las modalidades de Acuatlón, Duatlón y Triatlón, en categorías que abarcan desde los 13-15 hasta los 20-23 años.

“Tenemos un grupo muy competitivo, con atletas consolidados y otros que vienen en ascenso. El objetivo es llegar al nacional con una selección sólida que pueda pelear por me-

dallas”, expresó Javier González, presidente de la Asociación Estatal de Triatlón. El dirigente destacó el crecimiento mostrado por los triatletas durante el selectivo estatal, lo que refuerza la confianza en lograr buenos resultados en el Macro Regional. “Vimos evolución y madurez en varios de los muchachos. Aunque el

Garantiza NL presencia en Mundial de Clavados

La presencia de Nuevo León en la Súper Final de la Copa del Mundo de Clavados Pekín 2025, quedó garantizada por la World Aquatics México con cinco elementos de los ocho que integrarán el seleccionado nacional.

Los deportistas becarios del Inde, Juan Manuel Celaya, Osmar Olvera, Alejandra Estudillo, Kevin Berlín, y Randal Willars,

Preocupa en Red Bull una posible salida de Verstappen

Luego del mal GP de Bahréin, el asesor de Red Bull, Helmut Marko, aseguró que hay preocupación por el riesgo de una posible salida de Max Verstappen.

“Todo salió mal, está claro. Debemos hacer progresos que no se expresen en puntos, sino en el cronómetro. Con un rendimiento así, no tendrá nada que ver con el Campeonato del Mundo. La preocupación es grande. Como he dicho, las mejoras tienen que llegar en un futuro próximo para que tenga un coche con el que pueda volver a ganar”.

nacional tiene sus propios retos, vamos con un grupo preparado y con posibilidades reales de destacar”, agregó.

En la edición pasada, Baja California subió a lo más alto del podio gracias a Regina Medina, quien se consagró campeona nacional en la modalidad de Acuatlón, logrando una histórica medalla de oro tras una

estarán a partir del 2 de mayo en la llamada Súper Final que aglutina a los mejores ochos clavadistas del mundo por prueba. Con ellos estarán Gabriela Agúndez, de

década sin preseas doradas en esta disciplina para el estado. Además de Baja California, en el evento participarán atletas de los otros diez estados que conforman la Macro Región “A”: Chihuahua, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Baja California Sur, y las gemelas tapatías, Mía Zazil y Lía Yatzil Cueva Lobato. Los entrenadores del Inde, Ma Jin y Epifanio Shi, e Iván Bautista, del Code Jalisco, comandarán a la representación mexicana.

En el ranking internacional de la World Aquatics, Estudillo arribará a China como la número cuatro y dos, en la plataforma de 10, y en los sincronizados de 10 metros (con Agúndez), respectivamente, y Celaya hará lo propio como tercero en el trampolín de 3 metros individual y segundo en el sincronizado de la misma altura con Olvera.

Por su parte, Willars llegará como tercero en 10 metros individual y en sincronizados de 10 metros donde está acompañado de Berlín.

“Tenemos que crear una base con un coche para que pueda luchar por el Campeonato del Mundo, de lo contrario, corremos el riesgo de perder a Max”, dijo Helmut a Sky Deutschland

Luego de ganar en Japón, Verstappen cayó hasta el sexto lugar en Bahréin y se alejó en la lucha por el título de pilotos. Yuki Tsunoda fue noveno.

Marko aseguró que de momento no habrá gran mejora en el RB21.

“A corto plazo, no hay nada que podamos hacer técnicamente. Al menos cuando estemos en Europa, esperamos ver progreso. Pero con una actuación como ésta, no podremos pelear por el título mundial”, declaró.

Marko agregó que en Red Bull tiene que tener más concentración y análisis de cara a los grandes premios. “Necesitamos cuestionar nuestro enfoque. Por ejemplo, debemos tener un mejor programa de entrenamientos y usar más el motor para comprender nuestra situación. Tenemos muy buen personal, pero tienen que reflexionar sobre sí mismos y todos deben ser abiertos y honestos. Sabemos que el coche no es competitivo, ¿pero por qué?”, manifestó.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Verstappen se alejó en la lucha por el título de pilotos.
Juan Manuel Celaya, la entrenadora Ma Jin y Osmar Olvera avanzaron a la Súper Final.
Agencia Reforma
Un total de 36 triatletas representarán a Baja California en el Macro Regional de Triatlón.
Cortesía

Magic asegura lugar en playoffs

Cole Anthony terminó con 26 puntos y seis asistencias como suplente para liderar la victoria 120-95 del Magic de Orlando sobre los Hawks de Atlanta en el primer partido del Torneo Play-In.

Paolo Banchero anotó 17 unidades, capturó nueve rebotes y repartió siete asistencias para el Magic, y Wendell Carter Jr. añadió 19 puntos y siete rebotes. Anthony Black anotó 16 tantos, firmando seis de siete tiros desde el banquillo en la primera aparición del Magic en un partido de play-in.

Al obtener el séptimo puesto de la Conferencia Este tras una temporada regular de 41-41, el Magic comenzará su serie de playoffs de primera ronda en Boston el domingo. Orlando dividió sus cuatro partidos contra los campeones defensores de la NBA esta temporada, pero los Celtics descansaron a sus seis mejores jugadores en una derrota en Orlando la semana pasada.

AVANZA WARIORS

Jimmy Butler anotó 38 puntos, capturó siete rebotes y repartió seis asistencias, creando oportunidades en ambos extremos de la cancha, y los Warriors de Golden State aseguraron el sitio de séptimos preclasificados en los playoffs de la Conferencia Oeste, al imponerse 121-116 sobre los Grizzlies de Memphis.

Stephen Curry anotó 37 unidades por los Warriors en este partido del minitorneo de repesca.

Pero quien brilló más fue “Playoff Jimmy” en el gran escenario, lo que alivió la presión sobre Curry, quien encestó un triple desde la línea de fondo con 1:50 por jugar y otro desde el ala izquierda con un minuto en el reloj.

Golden State ahora se dirige a una serie al mejor de siete en la primera ronda contra los Rockets, comenzando el domingo en Houston.

Chivas gana y se aferra al Play-In

El Rebaño se impuso y buscará la posibilidad de acceder al repechaje; espera un tropiezo de Pumas y Mazatlán

Erick Gutiérrez facturó una soberbia diana con la que dio la victoria a Chivas por 1-0 ante Puebla, para que el Guadalajara reanimara sus opciones de clasificación al repechaje del torneo Clausura mexicano.

Gutiérrez se animó a realizar un disparo desde atrás de la medialuna y remeció las redes ante el infructuoso lance del arquero Julio González a los 37 minutos.

El disparo del mediocampista Gutiérrez, quien se estrenó como goleador en el curso, fue apenas el segundo con dirección de arco que realizó Chivas —no tuvo más el resto del partido.

Chivas cortó una racha de cinco jornadas sin triunfo (tres empates y dos derrotas) para ubicarse provisionalmente con 20 puntos en la 10ma posición, última que da un pase al “playin” previo a la liguilla.

Pumas tiene la opción de superar al Guadalajara de vencer a Santos el jueves, en tanto que Mazatlán y Querétaro pueden igualarlo en puntos de sacar triunfos en sus duelos de la penúltima jornada de la fase regular.

Puebla sufrió su séptimo descalabro en las últimas ocho jornadas, en las que no ha conseguido triunfo. “La Franja” es

penúltima con nueve puntos, sin opciones de estar en la repesca desde hace varias semanas.

Gutiérrez se animó a intentar el lejano disparo luego de que el ataque se atascó una vez más en busca de generar peligro con acciones dentro del área.

El equipo poblano volvió a mostrar la vulnerabilidad que lo ha llevado a sufrir 11 derrotas en el curso luego de no hacer un disparo a puerta antes del descanso. En el complemento presionó más, sin correr con fortuna para hacer una diana.

REMONTA CRUZ AZUL

Cruz Azul sufrió, pero gracias a los goles de Luka Romero y Gabriel Fernández venció 2-1 al León en la cancha del Olímpico Universitario.

Los cambios le funcionaron a Vicente Sánchez y La Má-

quina sumó tres importantes puntos con los tantos al minuto 84 y 90+3’.

El León se había adelantado al 58’ con tanto de Stiven Mendoza.

El cuadro de Eduardo Berizzo se quedó con uno menos, tras la doble amonestación de Nicolás Fonseca al 74’.

Los celestes sumaron 13 partidos bajo el mando de Sánchez.

PACHUCA Y TIGRES NO SE HACEN DAÑO

Tigres desperdició la oportunidad de meter presión a los líderes después de saldar con una igualada 0-0 su visita a Pachuca.

ACABAN 2-2

Juárez y Necaxa igualaron 2-2 este martes en la Jornada 16 del Clausura 2025. Ambas escuadras se mantienen en la lucha por un lugar en el Play-In; los fronterizos son octavos con 25 unidades, tres menos que los Rayos, séptimos con 28 puntos.

Guilherme Castilho anotó el 1-0 para los locales en la compensación del primer tiempo. Mientras que Agustín Palavecino igualó 1-1 en el inicio de la parte complementaria (47’). Necaxa se adelantó a los 63’ gracias a un tanto de José Paradela, pero los Bravos decretaron el empate al minuto 78 gracias a Dieter Villalpando.

Pachuca quedó en el 6to sitio con 28 unidades; los Tuzos también pueden verse superados si Necaxa obtiene un triunfo en su choque ante Juárez, más tarde.

Chivas derrotó 1-0 al Puebla.
Agencia Reforma

Ganan Taller Ramos y Socios Másters

En los encuentros de Segunda Fuerza “B1”, las novenas superaron 11-1 y 5-4 a Rancho Las Delicias y Cerrajería Cuevas, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Taller Ramos y Socios

Másters derrotaron 11-1 a Rancho Las Delicias y 5-4 a Cerrajería Cuevas durante la jornada de Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.

En el primer encuentro, Pabel López toleró cinco hits, concedió dos bases por bolas y recetó un chocolate, antes de dejar su lugar a José Banda. Víctor “Vicko” González, relevado por Pedro Valverde, cargó con la afrenta.

Los mejores bateadores fueron Francisco “Frank” Ramos de 3-3 con una impulsada, Damián “Pescado” Patrón de 2-2 con cuadrangular y dos empujadas, Fausto Melendres de 3-2 con dos producidas y Jesús “Chuy” Gómez de 1-1 con dos remolcadas.

Los “Rancheros” que se distinguieron fueron Ricardo Saucedo de 1-1 con un corredor enviado al pentágono; Ernesto Lencioni de 1-1; Miguel Medrano, Arturo Higuera, Iván Flores y Luis Fonseca de 2-1.

Mientras que Socios Másters contó con lanzamientos de

Cristian Guerrero, quien tiró pelota de siete inatrapables y cuatro carreras, para disponer de Cerrajería Cuevas.

Frente a los ofrecimientos de Héctor González, Mario Martínez sonó de 3-3 con dos impulsadas, Alonso Treviño de 2-2, Carlos “Cubano” Martínez de 1-1 con una empujada y Enrique “Tito” Vidal de 1-1.

Los “Cerrajeros” que brillaron fueron Isidro Zapata Ríos de 3-2, Cristofer Sández de 4-2, Armando Guzmán de 1-1 con dos producciones y Martín Patrón de 2-1.

Se impone el softbol juvenil mayor femenil

REDACCIÓN/EL VIGÍA

En el softbol de la categoría Juvenil Ma yor Femenil, Baja California cerró la jorna da con una victoria por 8-1 ante Durango en seis entradas, en el Macro Regional 2025 que se juega en la “Comarca Lagunera”. En el campo 5 de la Unidad Deportiva Torreón, Baja California contó con los pit-

SE IMPONE CERVECEROS

En resultado registrado en el campo Manuel “Cepillo” Salgado dentro del grupo Segunda Fuerza “B2”, Óscar Rascón lideró el 13-5 aplicado por Cerveceros a Marhabas Team y César Flores.

Ángel Correa gozó de una noche de 4-3 con tres remolques, Irving Osuna de 2-1 con una impulsada y Juan Pedrín de 2-1.

En el bando contrario respondieron: Alejandro Mariscal de 4-3 con una empujada y Édgar Fematt de 2-1.

cheos de Sharon Estrada, quien tiró pelota de tres hits, una carrera, una base por

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 16 de abril

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas JE Tarimas vs Fat Mens

Segunda Fuerza “C1”

20:30 Horas Piratas vs Velsers

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “C1”

18:30 Horas Shaddai vs Imperio

20:30 Horas Mermas vs Ink Toner

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Segunda Fuerza “C2”

18:30 Horas Herrería del Norte vs Welders GP

20:30 Horas Homeless vs Bullis

bolas y siete ponches. Perdió Wendy Rodríguez con relevo de Libertad Montaño.

El Estado 29 empezó la fiesta con tres carreras en la primera entrada, en la que Camila Maravilla, Milka Reyes e Isabella Chávez gorrearon la inicial y, más tarde, llegaron a tierra prometida.

Luego de que Durango respondió en el cierre con una rayita, en los fierros de Ximena Salazar, que se puso en circulación con triple, Baja California fabricó un rally de cuatro carreras en la tercera, con hits productores de Camila Montoya, Alondra Mendívil y Camila Maravilla.

Las peninsulares hicieron una más

en la sexta entrada, donde Valeria Olivas se descolgó a la registradora con doble de Ana Galván, para enfilarse al triunfo por nocaut.

En el primer juego, la tropa de José Luis Méndez cayó en un juegazo por 7-6 ante Chihuahua, en el que Baja California abrió el marcador con dos carreras en la primera entrada, con el cuadrangular de Carolina Verdugo, llevándose por delante a Camila Maravilla.

El equipo bajacaliforniano tuvo los pitcheos de Ana Galván y Carolina Verdugo; por las chihuahuenses tiró Daniela Hernández, quien se apuntó la victoria.

Torreón, Coahuila
Baja California se puso en la pelea en sus aspiraciones de llegar a la Olimpiada Nacional 2025.
Cortesía
Taller Ramos apaleó a Rancho Las Delicias.
Isaac Rosas / El Vigía

Real Madrid buscará remontar ante Arsenal

El sitio web del Real Madrid dijo desafiante a los aficionados que “todo es posible”, luego de que el campeón defensor buscará superar un déficit de tres goles ante el Arsenal en la Liga de Campeones.

Un video mostró las memorables remontadas del Madrid en los últimos años, mencionando al “equipo de los sueños” y los logros del club “en este estadio, en esta competición”.

“Bernabéu, otra vez”, se leía como titular en el sitio web antes del partido de vuelta de los cuartos de final en el estadio Santiago Bernabéu. El Madrid, campeón europeo en 15 ocasiones, perdió el partido de ida 3-0 en Inglaterra la semana pasada. Solo en cuatro ocasiones un equipo local ha revertido un déficit de tres goles o más en el partido de ida, según la UEFA.

REYES DE LA REMONTADA

El Madrid tiene una historia reciente de remontadas en la Liga de Campeones que ha dado a los aficionados la esperanza de otra noche mágica en el Bernabéu.

El Madrid ganó su 14º título de la Liga de Campeones en 2022 después de remontar en las rondas eliminatorias. Parecía derrotado en el Bernabéu en los octavos de final contra el PSG, en los cuartos de final contra el Chelsea y en las semifinales contra el Manchester City, pero cada vez encontró la manera de avanzar.

Contra el City, el Madrid necesitó dos goles tardíos del delantero Rodrygo —en el minuto 90 y en el tiempo de descuento— para forzar la prórroga, cuando Karim Benzema convirtió un penalti decisivo para poner al Madrid en la final, donde venció al Liverpool.

Van PSG y Barcelona a semis de “Champions”

En los cuartos de final, los catalanes resistieron la embestida alemana, mientras que los franceses evitaron otra pesadilla ante un inspirado Aston Villa

Serhou Guirassy firmó un hat-trick en la victoria del Borussia Dortmund sobre el Barcelona, 3-1 insuficiente para la remontada sobre los culés, que se impusieron 5-3 en el global de cuartos de final de la Champions. El cuadro alemán mostró mucho amor propio y por lo menos un susto provocó en los blaugranas, primero porque al 11’

Guirassy anotó de penal a lo Panenka, tras una falta de Wojciech Szczesny sobre Pascal Gross.

El Dortmund era un huracán, en particular por el costado izquierdo en donde KarimAdeyemi probó hasta en tres ocasiones la resistencia blaugrana, pero el guardameta polaco estuvo atento en los desvíos.

En los primeros minutos, pero del segundo tiempo, otra vez el Dortmund fue un vendaval, así cayó el segundo gracias a un cabezazo de Guirassy, después de que Bensebaini ganara la pelota a segundo poste y la pusiera de nuevo en juego. La desventaja ya solo era de dos goles.

Entonces cayó ese autogol letal, esa muestra de una pésima técnica para vapulear a los suyos; fuego amigo.

Hubo más emociones cuando Guirassy marcó el hat-trick, con un potente disparo tras un rechace pésimo de Ronald Araújo. Corría el minuto 76.

Poco después, Julian Brandt marcó un tanto que habría puesto de infarto la eliminatoria, pero había fuera de lugar. Fermín López también dilapidó la oportunidad de liquidar la eliminatoria para evitar el dramatismo. No fue así. El Barcelona supo sufrir y a pesar de la derrota está ya instalado en semifinales, mientras que Serhou Guirassy llegó a 13 goles y al menos se despidió en lo más alto de la clasificación de goleo, con un tanto más que

Rafinha y dos arriba de Robert Lewandowski, quienes tendrán más opciones para arrebatarle el puesto.

El Barça enfrentará en semiginales al ganador de la serie entre el Inter de Milán y Bayern Múnich. Es la primera vez que alcanza la ronda de los cuatro mejores de la Liga de Campeones desde la temporada 2018-19 .

SE SALVA PARÍS

Sus jugadores estaban des-

concertados. Su portero realizaba una atajada tras otra. Para el Paris Saint-Germain, otra brutal “remontada” en contra parecía cerca en la Liga de Campeones. Esta vez, los campeones franceses aguantaron.

El PSG evitó una valiente remontada del Aston Villa y ancló en las semifinales de la máxima competición europea, a pesar de una derrota por 3-2 ante el club inglés.

Con una ventaja de 3-1 obtenida la semana pasada en el partido de ida de los cuartos de final, el PSG construyó un colchón de cuatro goles gracias a los tantos de los laterales Achraf Hakimi y Nuno Mendes en los primeros 27 minutos en Villa Park.

Villa, animado por el Príncipe Guillermo, se puso en la pelea gracias a un disparo de Youri Tielemans, que se desvió en otro jugador y se fue a las redes antes del descanso. Luego, vinieron goles en un lapso de dos minutos por parte de John McGinn y Ezri Konsa (el último a los 57).

Una serie de excelentes atajadas del portero del PSG, Gianluigi Donnarumma, negó al Villa un cuarto gol que habría llevado el partido a tiempo extra. Ello habría significado que el conjunto francés desperdiciara una ventaja de cuatro goles, tal como lo hizo contra el Barcelona en 2017, cuando el actual entrenador del Villa, Unai Emery, estaba a cargo del PSG. El PSG avanzó con un 5-4 en el global para eliminar a un segundo equipo de la Liga Premier, después del Liverpool en los octavos de final. El próximo enfrentamiento podría ser también ante el inglés Arsenal, que ostenta una ventaja de 3-0 ante el Real Madrid tras el partido de ida.

El equipo de Ancelotti tiene una historia de remontadas en la Liga de Campeones. AP
Barcelona perdió 3-1 en la vuelta de los cuartos de final ante el Borussia Dortmund.
Goles de Achraf Hakimi y Nuno Mendes pusieron arriba al PSG, pero Aston presionó.
Agencia Reforma

Inicia Indebc entrega de becas a deportistas

El gobierno estatal que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, reconoció el esfuerzo de medallistas nacionales y figuras de alto rendimiento con apoyos económicos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Como parte del compromiso con el desarrollo del talento deportivo, el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc) dio inicio a la entrega de becas a atletas medallista en Olimpiada Nacional y de alto nivel. El evento se llevó a cabo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana y contó con la presencia de figuras de talla olímpica.

En un emotivo encuentro, la directora general del Indebc,

Laura Marmolejo, reconoció el esfuerzo, disciplina y compromiso de los deportistas que han puesto en alto el nombre del estado.

“Ustedes son un ejemplo para las juventudes de Baja California. Porque en Baja creemos en nosotros mismos, y eso es muy importante. Estamos muy contentos de poder seguir impulsando y reconociendo el trabajo que realizan día con día”, expresó Marmolejo ante los atletas reunidos.

Entre los deportistas presentes destacó la taekwondoína Daniela Souza Naranjo, clasificada a los Juegos Olímpicos de París 2024, quien recibió el apoyo con gratitud y motivación: “Es importante este apoyo. Me siento muy contenta de recibir esta beca para seguir preparándome y esforzándome para lograr mis objetivos”, afirmó.

También participaron en

Aguas abiertas buscará refrendar título nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con una sólida base de preparación y resultados destacados en el reciente selectivo nacional en Puerto Morelos, Quintana Roo, la selección de Aguas Abiertas de Baja California se declara lista para refrendar su título por equipos en la Olimpiada Nacional 2025. Así lo aseguró Raúl Palma, presidente de la Asociación Estatal de Natación y Aguas Abiertas.

El representativo bajacaliforniano quedó conformado por 18 atletas, quienes buscarán conquistar el que sería el trigésimo tercer campeonato consecutivo por entidades federativas en esta disciplina. Palma destacó el alto nivel competitivo de sus nadadores, quienes dominaron en varias categorías durante el selectivo, incluyendo una victoria con más de dos minutos de ventaja.

consolidando su hegemonía en la disciplina. No obstante, Palma advirtió que el dominio podría no ser tan amplio este año debido a la participación limitada en la categoría 20-22 años, donde habrá más preseas en juego.

Aun así, la plantilla cuenta con siete nadadores que se ganaron su lugar en el Campeonato Panamericano que se llevará a cabo en Colombia. Entre ellos, Sharon Guerrero y Alan González buscarán clasificarse a los Juegos Panamericanos Junior y competir también en el Mundial de Aguas Abiertas en Singapur.

Otros atletas como Regina Medina, Michelle Luján, Armando Díaz, Yaretzi Lomelí y Kevin Javier Vázquez participarán únicamente en el Panamericano, debido a su rango de edad.

Entre los deportistas presentes destacó la taekwondoína Daniela Souza Naranjo, clasificada a los Juegos Olímpicos de París 2024

el evento figuras como Darío Rodríguez, atleta internacional; Dylan Flores, medallista en Luchas Asociadas en Olimpiada Nacional; Zacarías Pule y Christopher Hernández, de parapowerlifting; Karina Martínez, campeona parapanamericana de boccia; Francisco Octavio Morgan, tirador deportivo; y el arquero internacional Carlos Manuel Flores.

Con esta entrega de becas, el Indebc reafirma su compromiso con el impulso al alto rendimiento y el respaldo a quienes representan a Baja California con orgullo en los escenarios deportivos del país y el mundo.

“Por el desempeño y las marcas obtenidas, tengo plena confianza en que volveremos a ser campeones nacionales. Este resultado confirma que Baja California tiene el mejor programa de aguas abiertas en México”, afirmó.

En los Nacionales Conade 2024, celebrados en Campeche, el equipo obtuvo seis de las

En la selección de Aguas Abiertas de Baja California 2025 se encuentra Alan González Torres, Sharon Guerrero, Regina Medina Arcos, Armando Uriel Díaz Escobar, Juan Pablo Maya Palacino, Alejandro Piña Vera y Michelle Luján Uribe. Además de Rogelio Vega Cuevas, Anthony Ramírez, Kevin Javier Vázquez De La Cruz, Alexander Hecker, Leopoldo Reséndiz Hernández.

También se cuenta con la participación de Yaretzi Georgina Lomelí García, Elisa Pérez Acosta, Emilio Quiñónez Escalante, Janeli Yusbizareth Ordóñez Robles, Georgina Lucía Palacios Rodríguez y Sandra

Cortesía
El evento se llevó a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.
Cortesía

Cada disciplina trabaja con diferentes metas.

Inician concentraciones atletas de BC

Las delegaciones de voleibol en sus dos modalidades, tiro deportivo, judo, esgrima, basquetbol y entre otras disciplinas tendrán entrenamientos aprovechando el receso de Semana Santa

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con miras a su participación en la Olimpiada Nacional 2025, atletas de diversas disciplinas de Baja California iniciaron esta semana concentraciones y entrenamientos intensivos en las ins-

talaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, aprovechando el receso de Semana Santa.

Cada disciplina trabaja con diferentes metas, pero con el mismo objetivo: conformar equipos sólidos y competitivos que representen con orgullo al estado en la máxima justa deportiva infantil y

juvenil del país.

En el gimnasio de usos múltiples, la selección femenil infantil mayor de voleibol, dirigida por la entrenadora Hilda Alcaraz, entrena intensamente tras haber obtenido su clasificación en la etapa Macro Regional celebrada en Hermosillo, Sonora. El equipo afina fundamentos técnicos y tácticos de cara a su próxima participación nacional.

En basquetbol, la selección femenil categoría 2009-2010, bajo la dirección de la entrenadora Sandra Bucio y con Erick Barraza como auxiliar, se alista para la etapa Macro Regional que se disputará en el propio

Reparte victorias la juvenil mayor varonil

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Torreón, Coahuila

En una jornada entre colosos del softbol en la Juvenil Mayor Varonil, Baja California se impuso 8-2 a Nuevo León, en el campo 2 de la Unidad Deportiva Torreón.

En las acciones del primer día del Macro Regional de Softbol, la antesala de la Olimpiada Nacional en Yucatán 2025, el

CAR de Tijuana a partir del 27 de abril. El conjunto está conformado por siete jugadoras de Tijuana, tres de Ensenada y dos de Mexicali. En esgrima, los seleccionados bajacalifornianos iniciaron una concentración de cuatro días en la sala del polideportivo del CAR, trabajando con las tres armas: florete, espada y sable. Esta preparación está enfocada en el último clasificatorio nacional que se llevará a cabo del 16 al 26 de mayo en Tijuana.

En la sala de tiro deportivo, los atletas de la categoría 14-15 años, en ambas ramas, afinan puntería rumbo al clasificatorio nacional

seleccionado bajacaliforniano puso sus números en una victoria y una derrota.

La tropa de Mario Pérez y Sergio Soto, atacó con una carrera en la primera entrada, en que Emiliano Solorio timbró con triple de Iván Bojórquez; en la segunda, Brandon Bustamante anotó con sencillo de Raúl Araiza para tomar una ventaja definitiva.

Baja California se apoyó en los envíos de Mario Gómez, pitcher ganador, y del relevista Manuel Camacho para someter a los neoleoneses.

En el primer juego de Baja California, un partido no apto para cardiacos, Sinaloa se llevó un triunfo por 10-9 en ocho entradas,

que se realizará en Guadalajara del 22 al 26 de abril. Competirán en las modalidades de pistola de aire a 10 metros, pistola rápida y pistola deportiva. El judo también mantiene actividad intensa. Luego de obtener excelentes resultados en el Macro Regional, el pasado martes participaron en la concentración los seleccionados que representarán a Baja California en el Campeonato de Oceanía y Panamericano, a celebrarse del 25 al 27 de abril en Santiago, Chile. Los representantes son Jassem Fajer Solórzano (60 kg), Fabián Motolinia (55 kg) y Julio Ávila (81 kg).

luego de empatar a nueve en los siete episodios reglamentarios.

Alexis Ayón se fajó todo el camino por el representativo bajacaliforniano, siendo el triunfo para Luis Almeida.

En el juego de volteretas, Baja California se había puesto en ventaja con el jonrón de Iván Bojórquez en el inicio de la tanda en la cuarta entrada; los sinaloenses respondieron con dos en el cierre.

Baja California fabricó cuatro carreras en la quinta, las dos primeras con el jonrón de Alejandro González; parecía que los peninsulares tenían la primera victoria en siete entradas, pero se quedaron a un out y al final Sinaloa festejó el triunfo.

Cortesía
Baja California finalizó la jornada con marca de 1-1 en el Macro Regional de Softbol 2025.
En la sala de tiro deportivo afinan puntería rumbo al clasificatorio nacional.
Cortesía

Supera Perros del Mal a Suterm

Fabián Bañaga se alzó con el triunfo por 7-5 en el campo José “Prieto” Soto

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Perros del Mar venció 7-5 a Suterm en partido válido por la categoría Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, que lleva por nombre Mauricio Paredes Alor.

La noche del lunes en el campo José “Prieto” Soto, Fabián Ba-

Ernesto Balbuena.

Los más activos con el tolete fueron Rodrigo Verdugo de 4-4 con una impulsada, Osmar González de 1-1 con una empujada y Ángel Almaraz con cuadrangular dentro del terreno.

La figura ofensiva de la novena “Electricista” fue Ernesto Balbuena al irse de 1-1 con un corredor enviado a la registradora. En juego correspondiente a la Segunda Fuerza “B2”, Centauros se impuso a Cicese por pizarra final de 20-12. Fernando Jiménez, quien con-

Perdió David Sánchez.

Sergio Prieto conectó de 6-6 con tres producidas, Juan Carlos Rodríguez de 6-4 con una remolcada, Ernesto Fernández y Carlos Orduño de 5-3 con tres impulsadas cada uno y Francisco Castro de 4-2 con una empujada.

Por Cicese lució: Sergio Villa de 3-2 con dos producciones.

Segunda Fuerza “C”

17:00 Horas Toros SNTE 37 vs The Mixters

Primera Fuerza

19:00 Horas Tropa Loca vs Transportes Heredia

Segunda Fuerza “B1”

21:00 Horas Segunda Miguel vs Tránsito

Dentro de la misma división, con disparos de Fernando Flores, quien recorrió todo el trayecto, Porteño apaleó 16-1 a Ru2 AAA. El descalabro lo sufrió Nicolás Morán.

Los más oportunos con el aluminio fueron Alberto Carrillo jr de 2-2 con dos remolques, Aldo Angulo de 3-2 con una impulsada y José Luna de 4-2 con cuatro empujadas.

Umpires: Héctor Ceseña y Noé “Wandy” Fernández Anunciador y anotador oficial: René Torres

Concluye torneo “Rampa” Romero

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Liga Rural de Futbol del Valle de Maneadero concluyó su primer Torneo de los Barrios, que llevó por nombre Carlos Ramón “Rampa” Romero Rizo. La ceremonia de premiación y clausura

de la justa, cuya duración fue de ocho meses, se efectuó en el campo José Javier Calderón Marín.

Estuvieron presentes: José Javier Calderón Zamora, delegado de Maneadero, Claro Sánchez, formador de talentos y Francisco Bañaga, presidente de la Liga Rural de Futbol del Valle de Maneadero, quienes resaltaron la labor realizada por el homenajeado durante su amplia trayectoria.

“Ha sido una tarde muy emotiva tanto para su servidor como para los equipos campeones, subcampeones, además

de los mejores porteros y goleadores, quienes obtuvieron trofeos individuales”, señaló Romero Rizo.

El “Rampa”, columnista de periódico El Mexicano y relator de historias deportivas, se ha desempeñado como utilero y chofer de los equipos profesionales de balompié que han jugado en Ensenada.

También es conocido por auxiliar técnicamente y asesorar a las nuevas generaciones de futbolistas locales y peninsulares, así como por promover beisbol y futbol.

Cortesía
La ceremonia de premiación y clausura se realizó en el campo José Javier Calderón Marín.
Perros del Mal ganó a Suterm.
René Torres /Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.