Exigen juicio político contra Armando Ayala

Page 1


CONGELAN LAS CUENTAS DE DOS EMPRESAS FACHADA DE ENSENADA

› Página 3

Exigen juicio político contra Armando Ayala

Acusan diputados

WARD Y HUNTER

ENCABEZAN RONDA UNO EN DRAFT DE NFL

pesos, que representa un daño

La petición formal fue presentada ante la Oficialía de tes del Congreso de Baja California por los legisladores locales Diego Echeverría Ibarra, Alejandrina Corral y Mayola Gaona, quienes fueron acompañados por la dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Lizbeth Mata

Echeverría Ibarra aseguró que los retrasos en los pagos, multas y recargos generados, acreditan de manera irrefuta-

Los legisladores panistas solicitan inhabilitación y cárcel en contra de los ex alcaldes de Ensenada y Tecate.

ble suficientes elementos para exigir que se someta a juicio político al ex alcalde ensenadense.

“Las consecuencias de esos actos -agregó-, ha privado a cientos de trabajadores de su derecho a la seguridad social, pensiones, jubilaciones dignas y atención médica en Issstecali”.

“El exalcalde de Tecate, Darío Benítez, tampoco se queda atrás, con una deuda superior a los 1 mil 500 millones de pesos, lo cual también representa

un daño patrimonial severo y sistemático. Ambos, deben responder ante la justicia por su gestión irresponsable y lesiva para los trabajadores y para las finanzas municipales”, indicó.

PIDEN QUE COMPAREZCA

EL EX ALCALDE

Por su parte, la diputada Alejandrina Corral afirmó que el senador tiene que ir a la cárcel, pero además se le tiene que inhabilitar, y cuestionó que Ayala

Robles siga haciendo campaña pese a que no se le han aprobado sus cuentas públicas. Esta solicitud de juicio político tendrá que ser analizada por la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional del Congreso local. Asimismo, los legisladores del PAN pidieron que se cite al senador con el propósito de que ejerza su derecho de defensa, pero también para rendir cuentas.

DESTACA BC EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Baja California se ubica entre los estados que concentran la mayor cantidad de los casi 2 mil proyectos de inversión recopilados por el Gobierno Federal para el llamado “Portafolio para la Prosperidad Compartida”, iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, presentó los avances este jueves en la conferencia matinal de la mandataria federal, donde aseguró que “ninguno está cancelado hasta el día de hoy”, además de referir que al término de la actual administración sumarán 298 mil millones de dólares.

El funcionario recordó que, para esto, buscaron al sector privado en todo el país, así como en el exterior, para identificar los proyectos de inversión que tienen más impacto en el empleo, o que puedan tener un gran impacto en la economía de la región y a nivel nacional.

“Bueno, ¿dónde estamos ahorita?, ¿cuántos proyectos hay?, ¿cuánto valen? Al día de hoy tenemos mil 937 proyectos registrados y trabajando con estas empresas. Abarcan las 32 entidades de la república.

Ahora, ¿dónde tenemos más ahorita?

Baja California, Nuevo León, Sonora, Ta maulipas, Chihuahua, pero están todos los estados”, afirmó Ebrard Casaubón.

Sobre el monto de inversión, estimó que representa el 16 por ciento del Producto Interno Bruto del país.

NINGUNO SE HA CANCELADO

“Me preguntaba alguien: ‘Oye, ¿no se ha cancelado alguno?’ Ninguno ha sido cancelado hasta hoy. Es importante que lo sepamos, porque luego se dicen cosas que no son. Ningún proyecto se ha cancelado”, afir-

Marcelo Ebrard enfatizó que, en la actualidad, están concentrados en 446 proyectos que tienen diferentes tipos de retos relacionados con agua, medio ambiente, energía, economía e infraestructura. “Tenemos que resolver estos 446 para que vayan al mismo ritmo que el restante, mil 937, que les comentaba yo ahorita. Tiene que ver con industrias manufactureras, energía, agua y gas”, declaró, a u nque se reservó para otra ocasión las características.

Marcelo Ebrard participó en la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cortesía
Cortesía

Invitan a conversatorio Literario en Bodegas de Santo Tomás

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo 2 de mayo, el grupo cultural Arte Letras Migrantes, realizará su primer conversatorio titulado “El proceso creativo de un libro: una mirada desde el autor”, con el cual buscan incentivar al público a generar y consumir literatura.

Rocío Prieto, directora del club de lectoescritura, explicó que en este evento participarán escritores regionales, cómo Imelda Meraz, Yolanda Victorio, y Jesús Fuentes, y a la par se presentarán obras pictóricas de la artista plástica, Vanessa Acuña. Además de la charla y la muestra de arte, los asistentes podrán adquirir libros, compartir experiencias, y dudas acerca del quehacer literario, en el sentido de la creación de obras y los procesos editoriales, de los cuales, adelantó, se piensa que son difíciles y costosos, pero no es así.

QUINCE AÑOS DE TRAYECTORIA

Desde hace 15 años, Arte Letras Migrantes se ha dedicado a efectuar actividades de presentación de libros, en localidades como Tijuana, y Ciudad de México, así como la asistencia a foros de poesía, promoción de la lectura con clubes gratuitos para niños, jóvenes, y adultos. Esta actividad se llevará a cabo a partir de las 18:00 horas. en la Sala de Tintos de Bodegas Santo Tomás, ubicada en el No. 666 de la avenida Miramar, en la zona Centro, y para mayor información sobre las actividades y talleres que realiza la agrupación, los interesados pueden comunicarse a través de la dirección de correo electrónico roxi-07@hotmail.com.

Festejarán a mamás con yoga, “brunch” y bazar en Riviera

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el propósito de celebrar a mamá durante el fin de semana, el Gobierno Municipal, a través del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada invita al “Bazar, Yoga & Bruch” por el Día de las Madres, el domingo 11 de mayo en el Patio Bugambilias y el Salón Rojo, a las 11:00 horas. La titular de la paramunicipal, Rosela Medina Lencioni, destacó se iniciará el día con una clase de yoga por la coach Eglys Gómez y posteriormente el “brunch” de “Eat me sweet” que constará de chilaquiles y mini pancakes, así como una mezcalita de naranja del Bar Andaluz, además que habrá venta de café con Amore Coffee Truck y música en vivo.

ASISTIRÁN EMPRENDEDORAS

Para ello, dijo la directora del Riviera, habrá que reservar al teléfono de WhatsApp 646 189 2115; costo por persona 450 pesos –clase de yoga, desayuno y mezcalita–, o bien, la clase suelta por 250 pesos o el “brunch” y la mezcalita por 250 pesos. En tanto, destacó que el Bazar tendrá participación de emprendedoras locales que ofertarán diversidad de productos que podrán adquirir para regalar a quienes sean mamás o cualquier otro motivo, como cumpleaños y reuniones de familiares o amistades.

Al igual que en el Bazar Bugambilias del Día de la Mujer, habrá venta de joyería, accesorios, postres, productos de maquillaje y cuidado de la piel, ropa, gastronomía, bolsas y mucho más, por lo que se espera una buena afluencia de asistentes.

Fortalece Ensenada su lugar en el cine con FICens 2025

La industria cinematográfica y audiovisual se reunirá del 20 al 23 de noviembre en la 4ta. edición del Festival Internacional de Cine en este puerto

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, BC

La ciudad de Ensenada se prepara para recibir nuevamente a cineastas, productores, técnicos, académicos, estudiantes y amantes del cine en la IV edición del Festival Internacional de Cine en Ensenada (FICens), que se llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre de 2025 en distintas sedes de la ciudad.

Este festival se ha consolidado como uno de los encuentros cinematográficos emergentes más relevantes del norte del país.

Su edición 2024 superó expectativas al registrar una asistencia de más de 2 mil personas, presentando más de 41 proyecciones de largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales, talleres, conferencias magistrales y actividades sociales de networking que fortalecieron la vinculación entre los distintos actores del ecosistema audiovisual.

“Una de las principales innovaciones fue la realización del primer Ensenada Film Market, el primer mercado de cine en Baja California, que reunió a 16 empresas del sector audiovisual en un espacio de exhibición, encuentro e impulso a la generación de proyectos”, mencionó Caleb Triana Director del FICens.

Destacó que diversas productoras, casas de renta de equipo, servicios técnicos y profesionales independientes se dieron cita en el Salón Rojo del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, abriendo la puerta a colaboraciones y fortaleciendo la cadena de valor de la industria en la región.

El FICens 2025 continuará apostando por el desarrollo integral del cine con su programa de formación profesional Ensenada Film Academy, que incluirá talleres, masterclasses y conferencias a cargo de destacados expertos nacionales e internacionales.

Asimismo, se contempla nuevamente el Tour de Locaciones, con el que se mostrará a productores y directores el potencial de Ensenada como

Llega a Puebla con lo mejor del cine bajacaliforniano

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Festival Internacional de Cine en Ensenada (FICens) continúa ampliando su impacto a nivel nacional con su ciclo itinerante “Lo Mejor del FICens”, el cual aterriza en la Cinemateca Luis Buñuel de Puebla del 14 al 17 de mayo. Este ciclo busca acercar a nuevas audiencias al cine mexicano independiente, particularmente al que se está produciendo en Baja California. El anuncio fue hecho por Caleb Triana, director del FICens, quien destacó que esta gira nacional es una estrategia para crear espacios de exhibición para el cine bajacaliforniano fuera del estado, y promover así la producción audiovisual del norte del país. La alianza se logró gracias a Iván Contreras, Jefe de departamento de la Cinemateca Luis Buñuel, y contempla tanto largometra-

la convocatoria para la recep ción de proyectos cerró con un incremento de 25 por ciento de registros en comparación con la edición anterior y se en cuentra actualmente en la eta pa de curación de las películas que formarán parte de la selec ción Oficial que será anuncia da en el mes de junio, además se estará presentando la gira de proyecciones “Lo Mejor del FICens 2024” en diversas ciudades del país, iniciando con Puebla el próximo mes de mayo.

una experiencia cinematográ fica que no solo promueva el talento audiovisual, sino que también impulse la economía creativa, proyectando a Ense nada y Baja California como un punto clave para la indus tria del cine en México”, con cluyó Caleb Triana.

jes como una muestra curada de cortometrajes del norte de México.

“Estas alianzas nos permiten exponenciar el impacto del FICens a nivel estatal y nacional, y de esta manera brindar a los participantes de cada edición un espacio más amplio para dar a conocer su trabajo”, subrayó Triana.

CICLO DE 4 FUNCIONES

La gira comenzó en Tijuana, en la Cineteca del Cecut, y recientemente se realizó un ciclo de cuatro funciones en la Facultad de Ingeniería y Negocios de UABC San Quintín, coordinado por el doctor José Felipe Soriano Suárez del Real.

El Comité Organizador del FICens invita a todas las personas amantes del cine, estudiantes, creadores y público en general a asistir a estas funciones y disfrutar de las historias que están surgiendo desde el norte del país.

La gira continuará en los próximos meses con una ruta estatal y municipal que llevará el cine bajacaliforniano a más rincones de México.

Para más información, visita: www.ficens. com.mx

Entrega DIF libros a internos del Cereso

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

E n el marco del Día Internacional del Libro el DIF Ensenada realizó la do nación de más de cien libros a la pobla ción recluida en el Centro de Reinserción Social de Ensenada (Cereso). Los ejemplares donados fueron aporta dos por la ciudadanía en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte) y en la Biblioteca Pública Central del Estado. Según lo informado por las autoridades del Cereso los libros son de diferentes ma terias y de diversos géneros y se utilizarán en los círculos de lectura en que partici pan las internas e internos, promovien do así el acceso a la cultura, un derecho, mediante el que también se promueve la inclusión, la libertad de pensamiento y el respeto a la diversidad.

DESDE 1995

En la actividad participaron Carmen Rosa Dávila Jiménez, directora de DIF Ensenada; Pedro Eugenio Garza Contreras, director del Cereso y Guadalupe Gál- vez García, coordinadora de Área Educativa, Deportiva y Cultural del mencionado centro penitenciario.

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro en México, una fecha

dedicada a fomentar la lectura y la promoción de la literatura. Fue proclamada la celebración por la Unesco en 1995 para conmemorar el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes y William Sha-

kespeare, así como otros autores notables. En México, también se celebra el Día Nacional del Libro el 12 de noviembre,

El Patio Bugambilias será uno de los espacios. Archivo
La cita es a las 18:00 horas en Bodegas Santo Tomás.
Orlando Cobián/El
conmemorando el nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz.
Cortesía
Los ejemplares donados fueron aportados por la ciudadanía en el Cearte.
destino fílmico.
Este festival se ha consolidado como uno de los encuentros cinematográficos emergentes más relevantes del norte del país.
El FICens 2025 continuará apostando por el desarrollo integral del cine
Cortesía

Capacitan a padres de neurodivergentes

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Padres y madres de hijos con neurodivergencia y discapacidad recibieron constancias que les acredita haber cumplido con el programa de capacitación organizado por el XXV Ayuntamiento de Ensenada. Un total de 118 personas fueron las que de manera permanente acudieron a los diferentes talleres impartidos por especialistas tanto de la Dirección de Bienestar Social, Instituto Municipal de la Mujer, Dirección de Desarrollo Económico, Servicios Médicos Municipales y Jefatura de Educación.

A petición de las y los egresados, dijo, se ofrecerá un segundo nivel de capacitación, que permita refrendar los conocimientos de los padres de familia sobre temas de interés y beneficio tanto para ellos como de sus hijos.

AGRADECEN AL GOBIERNO

Durante el evento de entrega de constancias, se recibieron diferentes palabras de agradecimiento por parte de padres de familia, a la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, así como al XXV Ayuntamiento de Ensenada, que hicieron de este esfuerzo, una realidad.

Se inició, además, una intensa campaña de difusión para evitar el ruido en la vía pública, con la pega de engomados que se colocaron en las defensas de los vehículos de las madres de hijos con neurodivergencia.

Fueron 118 personas las que se capacitaron.

Resurge una fuga en espacio desatendido

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

De nueva cuenta vuelve a presentarse una emanación de agua blanca en un espacio que había sido intervenido por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), hace poco más de un año, en la intersección de las calles Coral y Héctor A. Migoni, de la colonia Márquez de León. Vecinos del área volvieron a mostrarse molestos por esta situación, al afirmar que las reparaciones de estos desperdicios suelen ser “el pan de cada día” en el asentamiento, por lo que consideran que las tuberías han cumplido con su tiempo de vida. Se trata de un cuadro excavado en la esquina surponiente del cruce mencionado, mismo que continúa sin repavimentación tras la última intervención del organismo operador del agua, hecho que también había sido informado por este medio en meses pasados.

RELLENADO POR VECINOS

El espacio fue rellenado con tierra por vecinos pues la bajada de corrientes pluviales en época de lluvias destapó parte de su interior.

Fue apenas hace dos días cuando los reportantes se percataron de la aparición del flujo que se dirige hacia el libramiento Esmeralda, y que aún no cuenta con una magnitud considerable, por lo que comentan que el CESPE está a tiempo de repararlo antes de que se vuelva una copiosa fuga. Por otra parte, en la calle Gregorio Torres Quintero, entre las vías Amapola, y De la Azucena, habitantes refieren que aún no han sido repavimentados los agujeros dejados por la paraestatal en la última década, de los cuales expresan que se han vuelto más grandes con el paso constante de automóviles.

No repone Cespe drenajes dañados

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Residentes de la franja central de la colonia Las Lomitas, apuntan que aún no ha sido reemplazada la tapa de concreto de un pozo de visita del drenaje sanitario, que se ubica sobre la calle Bélgica, la cual sufrió daños desde hace seis meses, aproximadamente.

A este problema se le suma un espacio similar, localizado en la calle Bolivia, y la conexión de la vía España, donde los colonos refieren que el

Congelan las cuentas de empresas fachada

Se trata de Soluciones Empresariales MH Fashion y Philkor Trends, de Ensenada, así como otra empresa de Tijuana y una más de Zapopan, Jalisco

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congelar las cuentas de propietarios de empresas acusadas de simular procesos de manufactura con compañías “fachada”.

Así lo informó ayer jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien explicó que se detectaron abusos en la importación de insumos libres de aranceles para la manufactura en México con fines de exportación. “Ya cerramos las principales (empresas). Una sola empresa de esas en un año importó más de 10 mil millones de pesos. Ya se

clausuraron sus actividades”, dijo. “Pero, además, instruyó la presidenta que se solicitara a la UIF que se congelen las cuentas de los propietarios, así que hay ya una consecuencia, cosa que ya se hizo”. De acuerdo con la Secretaría de Economía, las empresas “fachada” intervenidas, desde el 1 de abril, habrían hecho mal uso del programa INMEX, al importar productos terminados que se quedan y venden en el País.

“Representa una competencia desleal a la industria nacional ya que, además de no pagar aranceles, tampoco pagan IVA ni ISR”, informó la dependencia.

DOS DE ENSENADA

Esta mañana, Ebrard también dio a conocer que, en el marco del Operativo Limpieza, se han aplicado sanciones a las agencias aduanales.

“Y otra (medida), que se solicitara la cancelación de la licencia o patente de agencias aduanales. Entonces, todo eso se está haciendo hoy. Es una realidad”, expresó.

Las cinco empresas canceladas han realizado, en conjunto, importaciones por 9 mil millones de pesos.

Se trata de Kaizen Incy Co Production de Tijuana, y Soluciones Empresariales MH

Fashion y Philkor Trends, en Ensenada, así como Grupo Maquilador Sin Frontera, ubicada en Zapopan, Jalisco.

La Secretaría de Economía ya había cancelado el programa IMMEX a empresas de Aguascalientes y Baja California, que presuntamente realizaban operaciones simuladas de importaciones de textil confeccionado, por un valor de 15 mil millones de pesos.

ARANCELES DEL 35 POR CIENTO

Durante la mañanera de la presidenta Sheinbaum, Ebrard fue cuestionado sobre las medidas que ha adoptado la dependencia para combatir el contrabando de origen chino.

En respuesta, recordó que ya se impuso un arancel del 35 por ciento en textiles, aunque se trata de una tarifa general y no únicamente orientada a esa nación asiática.

“No es a un país, es un arancel en general. ¿Por qué se impone? Porque hemos visto que se nos está vendiendo por muchos países productos demasiado baratos”, afirmó.

“Es decir, suponemos que tienen como ventajas estructurales, no un producto, sino todos, y son demasiado baratos respecto a lo que podemos producir en México”.

Crearán fideicomiso para pagar a viudas de policías

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Ayuntamiento de Ensenada podría iniciar para junio de este año el pago de 12 millones de pesos correspondientes a adeudos por seguros de vida a cuarenta viudas de policías municipales, informó Alejandro Monreal Noriega.

El director de Seguridad Pública Municipal de Ensenada señaló que se buscará a través de un fideicomiso la cobertura de estas deudas, algunas de las cuales tienen varios años de rezago.

Indicó que en promedio se le adeuda a cada viuda unos trescientos mil pesos y el caso más antiguo tiene ocho años de que no se ha cubierto esta prestación a los deudos del policía fallecido. Monreal Noriega señaló que por parte de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz hay la disposición e instrucción para atender este tema y ello forma parte de la política de la actual administración no solamente de mejorar las condiciones

Pagarían 12 millones de pesos a 40 viudas de policías municipales.

económicas de los agentes, sino también de mejorar la imagen de los policías y sus condiciones laborales. Se está -dijo- trabajando en la dignificación de la corporación y de las condiciones en que laboran o laboraron en este ayuntamiento.

VARIOS AÑOS DE ESPERA Ese anuncio fue realizado durante una ceremonia de entrega de credenciales a ex policías jubilados y retirados,

Permanece sin alcantarilla.

paso de maquinaria excavadora terminó por destrozar el alcantarillado, del cual no se observa si originalmente era una cobertura metálica o de concreto. En este sitio fueron colocados dos neumáti-

la cual fue realizada el pasado miércoles en la explanada del Cearte Ensenada, sitio al que acudieron viudas de los agentes a los que no se les ha cubierto su seguro de vida por anteriores administraciones municipales. Las viudas puntualizaron que solamente están exigiendo lo que por ley les corresponde y que ya han sido muchos años de espera, sin que se les haya dado una respuesta a sus demandas.

cos por los habitantes de la zona, con el fin de alertar a los automovilistas del riesgo, y así evitar que dañen sus automotores.

SIN ACERAS EN BUEN ESTADO Caso contrario se observa en el primer sitio señalado, donde no existen objetos que puedan ser advertidos por los automovilistas o peatones, quienes suelen caminar en medio de la vía pues la condición de sus aceras es agreste. Los reportantes piden que el organismo operador del agua efectúe las reparaciones necesarias, pues afirman que existen infantes que viven por la zona y juegan sin supervisión de sus padres en las calles, niños que por curiosidad podrían causar más daños, o resultar heridos en caso de caer dentro de los espacios.

Apoyan a deportista que fue atropellada

REDACCIÓN/EL

El gobierno de Ensenada brinda seguimiento permanente al caso de Natalia, deportista atropellada el pasado mes de enero. La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, desde que tuvo conocimiento de la situación de la joven menor, se iniciaron pláticas con representantes legales de las empresas involucradas -transportista y aseguradora-. Recordó que resultado de la mediación realizada por su administración, se obtuvo un pase médico -no condicionado por la aseguradora- para la atención inmediata de Natalia en un hospital privado. Mismo que -hasta la fecha- no ha sido aceptado por la familia por temas relacionados con su defensa judicial. SU PADRE ES POLICÍA

También, mencionó que se han brindado las facilidades necesarias a Abel, padre de la menor y policía municipal activo, para que haga efectivos períodos vacacionales pendientes, otorgando los permisos necesarios para atender las necesidades de su hija y del proceso legal.

Aunado a que, el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega ha dado seguimiento puntual al proceso vigente en la Fiscalía General del Estado, por los daños y perjuicios ocasionados a la menor y a su familia. “Nuestro deseo que Natalia recobre la salud y que concluya el proceso judicial de manera favorable para ella y su familia”, aseveró Claudia Agatón.

VIGÍA Ensenada, B. C.
Estas empresas presuntamente simulan procesos de manufactura.
El Gobierno Municipal da seguimiento a su situación.
Cortesía
Cortesía
Cortesía
Orlando Cobián/ El Vigía

CUCHILLITO DE PALO

¿POR QUÉ el Sindicato de Salud no respaldó al doctor Juan José Godínez Montaño?

MENSAJES Y SEÑALES

Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció hace unas semanas que enviaría una carta la dirigencia nacional de Morena, para “sugerir” que se establecieran reglas claras al interior de ese partido que evitaran actos anticipados de campaña y el descarado uso de recursos públicos por parte de legisladores federales y locales, así como de funcionarios de los tres órdenes de gobierno con aspiraciones de ser candidatos en 2027. La mandataria del país no sólo se refería al caso de la senadora morenista de Chihuahua, Andrea Chávez Treviño, quien a toda costa pretende contender por la gubernatura de esa entidad con el respaldo del jefe de su bancada en la Cámara Alta, Adán Augusto López Hernández. El mensaje de Sheinbaum tampoco llevaba dedicatoria exclusiva a los ahijados políticos de López Hernández, entre ellos, por cierto, el ex alcalde de Ensenada y actual senador Armando Ayala Robles, sino que también era un llamado para Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal Ávila, porque desde sus posiciones en el Congreso pretenden imponer al mayor número de candidatos de cara al 2027, para tener una red política y financiera desde espacios de poder que les permita alcanzar la presidencia en el 2030. Sin embargo, el que parece no entender estas señales es Armando Ayala Robles, a quien en los últimos meses el Congreso del Estado, con mayoría morenista, rechazó por unanimidad su cuenta públi-

Contáctenos

VIERNES 25 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7751

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 25 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

ca como presidente municipal en 2022, al detectar múltiples y graves irregularidades; por si fuera poco, en estos días los señalamientos en su contra se han recrudecido, pues la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz despidió a 177 “aviadores” que supuestamente heredó de la administración de Ayala, y de paso le retiró a cuatro agentes municipales que se desempeñaban como escoltas permanentes del senador. Y ayer, para completar el cuadro, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, Diego Echevarría Ibarra, presentó solicitudes de juicio político en contra de los ex alcaldes Armando Ayala y Darío Benítez, por los adeudos heredados en los ayuntamientos de Ensenada y Tecate, que ascienden a más de 3 mil 600 y mil 500 millones de pesos, respectivamente, los cuales se consideran daño patrimonial al no pagar las cuotas de los trabajadores al Issstecali.

Llama la atención que, ante tal andada de acusaciones, ningún morenista o aliado salga en abierta defensa de Ayala Robles, cuya única respuesta en decir que lo atacan por ser popular.

Es posible que todo quede en ruido mediático, pero no será fácil soportar dos años de constantes descalificaciones.

INDIGENCIA

Más que lamentar la precaria situación de decenas de personas que se asentaron de manera irregular a lo largo del corredor turístico de El Sauzal a Ensenada, las autoridades municipales, estatales o de la índole que corresponda, deben tomar medidas para controlar una situación que se ha tornado no sólo en un factor de preocupación, sino sobre todo de intranquilidad para residentes y de mala imagen para quienes nos visitan, ya que se trata de la puerta de entrada a la ciudad, un lugar que se presume eminentemente turístico. El descontrol que han dejado crecer las autoridades de los tres órdenes de

gobierno, representa una circunstancia que requiere atención inmediata, ya que esto pudiera derivar incluso en agresiones físicas, asaltos, robos, allanamientos y demás delitos en contra de locales y extranjeros que tienen que transitar o que viven en esa zona.

Uno de los espacios más críticos es el mirador conocido como “El Mosquito”, frente al cerro de El Vigía, donde se pueden apreciar a personas y hasta familias que han improvisado carpas y fogatas para preparar sus alimentos, lo que genera cualquier cantidad de basura que termina en el mar contamina el medio ambiente. Ya veremos quién levanta la mano para resolver esta situación, la cual tiene mucho tiempo siendo señalada por los residentes y empresarios que conviven en dicha área de la ciudad.

PENSANDO EN FRÍO

Para cerrar la semana política este viernes personajes de Movimiento Ciudadano sostendrán un encuentro muy suigéneris con militantes e invitados, entre éstos, medios de comunicación.

La reunión denominada “Cheves y Diálogo Político”, está siendo convocada por el regidor Armando Díaz Hoeflich y estarán presentes la diputada Daylin García Ruvalcaba y el diputado federal Gustavo de Hoyos Walther. El evento que empezará a las 6 de la tarde en la cervecería Cardera, en el Fraccionamiento California, lo que de entrada se antoja bastante inusual y por ello interesante porque rompe los moldes tradicionales de hacer la política actual, que no la de antaño, que solía tener la convivencia como uno de sus componentes.

Se ve bien y seguramente sabrá mejor para aquellos que gustan del espumoso amargor del lúpulo.

Más en viernes. ¡Salud!

EN EL TRISTE caso del Hospital General de Ensenada las autoridades del IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud optaron por la represión en lugar de la solución.

Despedir a Juan José Godínez no arregla las carencias del nosocomio, pero deja un precedente terrible: calladitos los morenitos se ven más bonitos.

BOMBA DE TIEMPO

Aunque los ensenadenses de seamos un transporte público digno, eficiente y suficiente -hasta bonito y ecológico-, los optimistas anuncios de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz al respecto habrá que tomarlas con mucha mesura. Se trata de un tema comple jísimo en lo económico, jurídi co, político, en la infraestructu ra vial e incluso cultural.

Desplazar y/o renovar la transportación masiva de la no che a la mañana y con brillantes y eléctricas ocurrencias unila terales y arbitrarias solamente puede llevar a generar graves conflictos. El camino del infierno, dice el refrán, está empedrado de buenas intenciones.

¡UY, QUÉ MELLÓ!

Ayer tres diputados y diputadas panistas presentaron una solicitud de Juicio Político en contra del senador Armando Ayala Robles por los pagos no realizados durante sus cinco años como alcalde por más de 3 mil 600 millones al ISSSTECALI.

Una mancha más a un político que ha operado con impunidad, descaro, cinismo y desfachatez y al cual las diversas denuncias y acusaciones que se han presentado en su contra no han avanzado, ni se mueven.

Remesas en la mira

LAS REMESAS se vieron impactadas por el debilitamiento del empleo y el temor de los mexicanos a ser deportados si salen de sus casas, consideran especialistas. En el primer bimestre del año, los connacionales que trabajan en Estados Unidos enviaron a sus familias 9 mil 119 millones de dólares, un crecimiento anual de 0.56 por ciento, su tasa más baja desde hace 12 años, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Las cifras del mercado laboral de Estados Unidos muestran que a principios de este año el empleo de los trabajadores mexicanos inmigrantes perdió fuerza, destacaron Jesús A. Cervantes, director de Estadísticas Económicas y coordinador del Foro de Remesas de América Latina y el Caribe, y Juan Antonio Ortega, economista senior, ambos del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). Explicaron, en un reporte emitido, que el debilitamiento del empleo de los trabajadores mexicanos inmigrantes se adicionó a descensos que ya había presentado en los dos bimestres previos y que se habían concentrado principalmente en los de género masculino.

El debilitamiento del empleo de los trabajadores mexicanos se ha presentado en las personas que están de manera ilegal en Estados Unidos, mientras que en el caso de los que tienen ciudadanía de esa nación aumentó, exponen los expertos del Cemla. En tanto, sólo en febrero las remesas sumaron 4 mil 459 millones de dólares, una reducción de 0.81 por ciento, señala Banxico.

A tasa mensual, los envíos de dinero de los connacionales a sus familias en el país descendieron 4.33 por ciento, con lo que sumó cuatro meses con caídas con base en cifras originales, agregó.

Analistas de BBVA Bancomer expusieron en un reporte financiero que la política migratoria del presidente Trump está teniendo éxito, por el momento, al frenar la llegada de nuevos migrantes a través de las fronteras. Datos de Banxico exponen que, tras nueve años con expansión, el valor promedio de la remesa descendió 0.78 por ciento anual a 383 dólares, frente a 386 de 2024.

Sin embargo, los envíos de dinero que realizan migrantes que viven en Estados Unidos a sus familias a otros países están en la mira del gobierno estadounidense, advirtió el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (ASÍS por sus siglas en inglés).

Explicó que podría ser la siguiente fase en sus esfuerzos para combatir el financiamiento ilícito y lavado de dinero, de cara a la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Ryan C. Berg, director del Programa para las Américas del ASÍS, dijo que la designación terrorista no implica solamente mayores revisiones a las instituciones bancarias y financieras, sino que podría implicar un escrutinio para cierto tipo de empresas que pudieran estar relacionadas con los cárteles, sin saberlo, mediante arrendamiento de algún almacén o vehículo. “Hay mucho que la Administración (de EU) puede hacer y ha dejado muy claro que van a seguir utilizando las sanciones en la arquitectura financiera mundial para impulsar algunas de las prioridades políticas o para cerrar lagunas que permitan que los cárteles puedan lavar dinero, incluso pueden ir al nivel de mirar las remesas”, expuso en el ASÍ Encuentro Santander América Latina. “No lo digo para asustar, lo digo para decir que podría ser la siguiente fase en sus esfuerzos para cortar algunos de los flujos financieros a las organizaciones criminales, por tanto, creo que esto debe estar en nuestro radar”, puntualizó. Las remesas representaron 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto de México en 2024.

Tres ejemplos. En agosto de 2021 se presentó una solicitud de juicio político en su contra, no pasó nada. Tiene también una resolución del INE por uso indebido de recursos públicos, la cual debía sancionar el Congreso del Estado, no pasó nada. Le rechazaron las cuentas públicas 2022 desde noviembre del año pasado y hasta el momento ni la Auditoría Superior del Estado y la Sindicatura Municipal han hecho nada. Los juicios políticos son más políticos que juicios, es palabrería y mero show.

FESTEJOS ANIVERSARIO

Los promotores del carnaval 2025 han empezado ya a promover y organizar los festejos conmemorativos del 143 aniversario de la Fundación de Ensenada. Ojalá que antes de que se haga esa fiesta se rindan cuentas en torno al festejo carnavalero. ¿Costó realmente 26 millones de pesos o solamente los 18 millones de pesos que se tomaron de otras partidas municipales?, ¿en qué se gastaron y que rubros se quedaron sin presupuesto municipal?

Preguntas que todavía no tienen respuesta, cuando ya se avecina otro festejo en el que ya se advierten diversas irregularidades.

¿AVIADORES?

La Asociación Japonesa de Ensenada iniciará este domingo 27 de abril con el Kodomo no Hi Matsuri, Festival de las Niñas y los Niños, los festejos conmemorativos de los cien años de esa agrupación. Según lo anunciado habrá diversas actividades en abril, julio y noviembre. Los migrantes japoneses de principios del siglo pasado tuvieron un papel importante en la actividad pesquera y agrícola de Ensenada y han sido una comunidad que logró integrarse e influir positivamente en la economía y sociedad ensenadense. A todos ellos: Arigato, que muchos sabemos quiere decir gracias en japonés. Pero consultando a Google Sensei (sabio), recomienda al respecto agregar la palabra gozaimazu, que es un agradecimiento más cortés y efusivo, tal y como el que se merecen los y las japonesas de bien y sus descendientes que han radicado y radican en esta municipalidad.

FRASES: La revolución de la ternura es lo que necesitamos hoy. (Papa Francisco)

Dadas las versiones de que existe interés por parte de Netflix de instalar en Ensenada un centro de producción, bien podría iniciar con una película de misterio, comedia, intriga y humorismo involuntario. Este largometraje podría titularse: “¿Y dónde están los aviadores?”, algo parecido a “Dónde está el piloto”, que en los años ochenta estelarizó Leslie Nielsen. Si usted lector, lectora o lectore estuvo en el estreno de esa cinta seguramente le duelen ya las rodillas al subir las escaleras y recordará que era una comedia donde el absurdo era su principal condimento. Algo similar a lo que ocurre en Ensenada. ¿Dónde están, estuvieron y estarán los 177 empleados contratados por honorarios?, ¿qué hacían?, ¿quién los contrató?, ¿cómo se llaman?, ¿cuánto cobraban? Ni la alcaldesa, ni el Oficial Mayor, ni la Sindicatura, ni la Tesorería pueden dar un detalle claro y preciso de todas estas preguntas, algo verdaderamente digno de risa. CIEN AÑOS JAPÓN

Represión vs solución
EL SOPOR DEL BUITRE
*El autor es periodista y atlantista
Claudia Sheinbaum
Andrea Chávez
Armando Ayala
Armando Díaz
¿Por qué todos los días deben ser el día de la Tierra?

COMO saben, llevo ya seis años que, de manera semanal, escribo la columna acciones sostenibles, donde busco invitar con ideas, proyectos, experiencias, viajes y buenas prácticas que observo, el cómo cuidar de mejor manera nuestra casa, la Madre Tierra.

Y es justo esta semana, que celebramos el día de la tierra, haciéndolo excelente momento para recordar porque debemos redoblar nuestros esfuerzos desde todas las trincheras.

La Tierra es nuestro hogar, un sistema complejo y diverso que alberga una cantidad inimaginable de vida.

CADA 22 DE ABRIL, EL MUNDO CELEBRA EL DÍA DE LA TIERRA

Es un evento que busca crear conciencia sobre la importancia de preservar nuestro entorno natural. Sin embargo, la realidad es que las preocupaciones medioambientales no deben limitarse a una sola fecha del calendario. Deberíamos considerar que cada día debe ser el Día de la Tierra.

A continuación, exploraremos las razones por las cuales esta celebración debería de ser una práctica diaria.

DETERIORO DEL AMBIENTE

Uno de los puntos principales ya que es una realidad que afecta a todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. La contaminación está en aumento, y las consecuencias son evidentes en la salud humana y en la biodiversidad. Cada año, miles de especies se extinguen debido a la pérdida de hábitats, la sobreexplotación de recursos y el cambio climático. Siendo que la humanidad tiene cada vez más poder sobre la naturaleza, debemos asumir la responsabilidad de nuestras acciones.

ADOPTAR UNA MENTALIDAD COTIDIANA HACIA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

aprendizaje diario. Enseñar a los niños y jóvenes sobre el ciclo de la vida, los ecosistemas, y la interdependencia entre humanos y naturaleza, fomenta una cultura de respeto y cuidado hacia el planeta. Si cada día se dedicara tiempo a reflexionar sobre nuestras prácticas y su impacto ambiental, se cultivaría una ciudadanía solidaria sostenible.

CRISIS CLIMÁTICA

ACCIONES SOSTENIBLES francisco.suarezh@ gmail.com

Desde reusar todo lo que sea posible, hasta optar por medios de transporte sostenibles, nuestras elecciones diarias contribuyen a un planeta más saludable. Además, es crucial educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. La educación ambiental debe de ser una parte integral del

Les quitan “a lo chino” el FIDEM a los empresarios

NO LO logro entender.

Apenas el pasado 23 de enero de este año, el gobierno del Estado convocó a los empresarios para que enviaran sus solicitudes de apoyo para proyectos a través del FIDEM de Baja California y ayer, de manera sorpresiva, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó en su “mañanera” que firmó un acuerdo para eliminar ese fideicomiso empresarial y utilizar los aproximadamente 180 millones de pesos con que cuenta, para “mejorar y construir planteles escolares en la entidad”.

Se los quitaron “a lo chino” pues, pero lo más sorprendente es que los empresarios, que son los directamente afectados con esto enmudecieron, y después de varias horas, apenas hoy empezaron a responder tímidamente sobre el tema, y eso porque los reporteros les preguntaron.

Y si usted piensa que salieron en una contundente defensa de ese fideicomiso con el que cuentan desde hace 25 años pues más le vale no apostar, porque apenas si dijeron que buscarían una entrevista con la mandataria estatal y platicarían (también apenas) entre ellos para establecer una posición, lo que explica por qué en muchos temas, no sólo en Baja California sino a nivel nacional, los gobiernos hacen lo que quieren, ya que no hay oposición ni partidista ni de los sectores, que ya no se “mueven”, ni la empresarial, con la rapidez que lo hacían quienes les antecedieron en los cargos que hoy ostentan. Solamente ayer, como “una voz en el desierto” salió al paso el expresidente nacional de la Coparmex, y hoy diputado federal Gustavo Adolfo De Hoyos Walther. Él comentó a través de un mensaje videograbado, que lo ocurrido con esta decisión es una propuesta claramente contraria al desarrollo económico de la entidad y recordó que en el año 2000 se concertó por quienes en ese momento estaban al frente de las organizaciones empresariales y el gobierno del Estado, que una parte de la recaudación del Impuesto sobre Nóminas que pagan las empresas en la entidad se destinaría a tres propósitos fundamentales, que eran inducir el desarrollo económico, apoyar la seguridad pública y mejorar la calidad de la educación.

una oportunidad para actuar, podemos trabajar hacia un futuro más sostenible.

JUSTICIA AMBIENTAL

Otro aspecto fundamental es la crisis climática, un desafío global que requiere de acciones continuas y coordinadas. El cambio climático no se limita a un evento anual; es una crisis que evoluciona constantemente. Las decisiones que tomamos a diario contribuyen a mitigar los efectos del calentamiento global. La transición hacia energías renovables, la conservación del agua y el fomento de la agricultura sostenible son ejemplos de cómo nuestras acciones diarias pueden tener un efecto positivo. Si consideramos cada día como

Comité Técnico que ha manejado el fideicomiso y que ha decidido los objetivos de inversión, ha tenido una representación dual de funcionarios -en turno- del gobierno de la entidad y de los dirigentes empresariales, en cada uno de estos momentos.

Afirmó que su operación no ha sido caprichosa y que los proyectos que se han financiado han servido para lograr los propósitos que se plantearon en su conformación, por lo que parece un “claro despropósito”, dijo, además de evidentemente inoportuno, que en un momento en el que el Estado tiene que invertir más para maximizar sus potencialidades y para inducir el desarrollo económico, además de apoyar a las empresas, se pretenda privar de este instrumento al sector, pese a los buenos resultados que ha dado a lo largo de un cuarto de siglo, precisó.

Sobre la intención de apoyar la infraestructura educativa del Estado con esos 180 millones de pesos, De Hoyos señaló que están a favor del mejoramiento educativo, pero que ese dinero dentro de los requerimientos de inversión en la materia “parecen una parte insignificante, en proporción del daño que se puede causar al desarrollo económico de la entidad, al mezclarse los recursos con otros que maneja el gobierno del Estado y que tiene requerimientos mucho mayores”.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Por tal motivo pidió a la gobernadora de la entidad que haga una nueva reflexión sobre esta decisión que consideró “claramente contraria al interés del Estado”, y también llamó a los dirigentes empresariales de las organizaciones en Baja California para que, de manera respetuosa, aunque firme y con los datos en la mano, hagan una defensa de este instrumento que ha sido muy valioso para el desarrollo del Estado.

De la misma manera pidió a los diputados locales (que son los que evaluarán la pertinencia o no de esta iniciativa), para que más allá de la coyuntura, entienda la importancia de que Baja California se mantenga competitiva.

Recordó también que, en 2023, en una nueva reflexión estratégica y consensuada, se reenfocaron los propósitos de ese fideicomiso para apoyar el desarrollo de las MIPyMES (micro, pequeñas y medianas empresas), con el propósito de que estas fueran más eficientes y crecieran en sus exportaciones, además de buscar la creación y elaboración de programas estratégicos para el desarrollo del Estado.

Hizo saber que, durante toda su historia, durante estos 25 años, el

Hizo ver que otras entidades del país como Jalisco, Nuevo León y Querétaro están apostando con todo al desarrollo económico, y advirtió que si Baja California deja de contar con un instrumento que le permita tener la brújula bien orientada y que existan los programas que induzcan la exportación y la inversión, habrá un retroceso en la capacidad -como entidad- para atraer y retener inversiones y talento.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, Roberto Lyle Fritch, dijo que estaban citando para una reunión este viernes, a fin de emitir un posicionamiento sobre la decisión del gobierno Estatal, a la vez que anticipó que buscarían una reunión con la gobernadora de la entidad.

Las comunidades más vulnerables a menudo son las más afectadas por la degradación ambiental y el cambio climático. Por lo tanto, es esencial que nuestro compromiso con la Tierra se extienda a la justicia social y económica. La lucha por un medio ambiente saludable está entrelazada con la lucha por los derechos humanos. Este enfoque integral es necesario para asegurar que todas las voces sean escuchadas y se respeten sus derechos al vivir en un entorno saludable. Por último, es importante recordar que la naturaleza tiene un valor intrínseco que va más allá de su utilidad para los seres humanos.

CADA ÁRBOL, CADA OCÉANO Y CADA CRIATURA TIENE UN PAPEL ESENCIAL EN EL EQUILIBRIO DE NUESTRO PLANETA.

De modo que, honrar y proteger la Tierra debe ser un compromiso diario, no solo un evento puntual. La conexión espiritual y emocional que muchos sienten hacia la naturaleza debe ser cultivada y mantenida a lo largo del tiempo.

CADA DÍA DEBE SER EL DÍA DE LA TIERRA porque la salud del planeta es un reflejo de nuestra salud y bienestar. La crisis ambiental que enfrentamos exige una respuesta constante y activa, y todos tenemos un papel que desempeñar en la protección de nuestro hogar. Al adoptar prácticas sostenibles, educar a las nuevas generaciones y luchar por la justicia ambiental, aseguraremos un futuro más brillante para nuestro planeta. La Tierra es un regalo invaluable y tenemos que cuidarla todos los días del año.

TE DEJO CON UNA SERIE DE ACCIONES SOSTENIBLES, INVITANDO A INTEGRARLAS A TU VIDA DIARIA:

1.- Encuentra tu causa: Siempre podemos hacer algo, ya sea desde plantar árboles o aplicando la regla de las 3R’s (Reducir-Reutilizar-Reciclar) en tu casa.

2.- Ponte en acción: Integra en tu calendario acciones puntuales. Necesitamos acelerar la acción y actuar con mucha rapidez.

3.- Voluntariado: Súmate a los millones de personas que participan en el Día de la Tierra e integra esto en tu agenda diaria. Con pequeñas acciones hacemos grandes cambios e impulsamos: ¡¡¡Millones de acciones sostenibles más!!!

De la hipótesis divina

ESTA SEMANA se presta para hablar de las creencias religiosas, en el marco del fallecimiento del papa Francisco, así que dedicaré esta columna a reseñar el nuevo libro de Diego Pérez Rivas. Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha intentado responder a las grandes preguntas sobre el origen y la naturaleza del universo. La filosofía, la ciencia y la religión han ofrecido diversas interpretaciones, algunas complementarias, otras en aparente contradicción. En este contexto, el libro Hipótesis divina y principio antrópico, ¿el último bastión del pensamiento mágico? propone una visión crítica sobre las explicaciones religiosas del cosmos, planteando interro gantes sobre la validez del pensamiento metafísico en un mundo dominado por el método científico.

La Hipótesis divina sostiene que el universo y sus leyes han sido diseñados deliberadamente por una entidad su perior, lo que explicaría la existencia de condiciones precisas para la vida. Por otro lado, el principio antrópico plan tea que el universo posee características que permiten la existencia de observadores conscientes como nosotros.

Joatam de Basabe*

La relación entre ciencia y religión ha sido objeto de debate durante siglos. Stephen Hawking afirmaba que “la ciencia es cada vez más capaz de explicar los fenómenos que antes se atribuían a los dioses”. Sin embargo, Albert Einstein, pese a su apego a la física, reconocía que “la ciencia sin religión está coja, la religión sin ciencia está ciega”. Estas posturas reflejan la complejidad del tema y la coexistencia de múltiples visiones. El principio antrópico, central en este análisis, sugiere que el universo posee características que permiten la existencia de la vida tal como la conocemos. Algunos lo interpretan como una casualidad cósmica, mientras que otros lo ven como indicio de un diseño premeditado. Carl Sagan, con su visión escéptica pero abierta, decía: “El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será”.

DESDE CHAPULTEPEC *Periodista y profesor universitario

Esta frase sintetiza la inmensidad del universo y la humildad con la que el ser humano enfrenta sus misterios. Más allá del debate entre escepticismo y creencia, el libro invita a la reflexión sobre el papel de las narrativas en nuestra comprensión de la realidad. Como decía el filósofo Karl Popper, “nunca alcanzamos la verdad, solo podemos acercarnos a ella mediante la crítica y la corrección de errores”. En este sentido, el pensamiento humano es dinámico y se enriquece con el intercambio de ideas, sean estas científicas, filosóficas o espirituales. La ciencia, lejos de ofrecer respuestas definitivas, es un proceso en constante evolución, donde cada descubrimiento abre nuevas preguntas. Hace un siglo, la humanidad apenas comenzaba a entender los fundamentos de la física cuántica y la relatividad, sin imaginar que esos principios darían lugar a tecnologías como la inteligencia artificial, capaz de procesar información y aprender de manera autónoma. En aquella época, resultaba impensable que millones de documentos pudieran almacenarse en un dispositivo diminuto o que podríamos comunicarnos instantáneamente con cualquier persona en el mundo a través de internet. La historia de la ciencia nos muestra que el conocimiento no es absoluto, sino una construcción progresiva que, con cada avance, redefine lo que creíamos saber. Así como hoy consideramos sorprendentes los logros tecnológicos actuales, el futuro seguramente nos deparará descubrimientos que desafiarán por completo nuestra comprensión del universo. Así, Hipótesis divina y principio antrópico se inserta en un diálogo ancestral entre razón y fe, ofreciendo un punto de vista que, sin duda, generará discusión y análisis. Más allá de la postura que se adopte, lo valioso es la oportunidad de repensar nuestras certezas y abrirnos a nuevas perspectivas sobre la existencia y el universo que habitamos.

Un altar de libros llamado biblioteca

LAS BIBLIOTECAS, en su ascensión, recrean el principio religioso del altar: mirar hacia lo alto. La elevación de los libros también es una asunción del espíritu.

Con cierto deleite, en la lectura dedicada -en ese desenfadado paginar de alquimistas en el que los escritores andamos metidos-, observo esta posibilidad de ascenso, escala feliz a una revelación de conocimientos, gozos varios -como caras tiene el diamante- y bienestar asegurado…

¿Qué otra cosa es la sabiduría, sino un estudiado remanso de la piedad infinita? Ahora me referiré a esa chica que, con elegancia bermeja -vestida para el festejo (tejer la fiesta, que se marida con la “red-acción”, con la acción de te jer la red)-, lee ensimismada en la co modidad inquieta de una narración o un poema, ofreciéndole su nívea carne al espíritu de las palabras. Me intriga no saber su nombre… La llamaré Penélope (la que lee y deslee), por el esplendor de su cabellera anudada que, desprendiendo el dulce aroma a huracán de hombre, cuando ya la paz se ha instalado un tanto helénica -besos que Ulises ha germinado en su cuello-, sobresale como el fulgor de una lámpara mágica, luz de la inteligencia que, en su canto de libertad, ilumina las pequeñas teorías del milagro que hay en cada delicado verso o ensoñación de oraciones…

de un olvido tapizado de piedras y años, de incendiarias intenciones y plagas malditas, de insectos o inundaciones de tiempo y descuido…

La clemencia es muy parecida a un libro que sobresale para nuestras manos y, abordándolo con ternura, dedicación y lectura, se instala en nuestro ser.

El lector, hay que admitirlo, se construye de lo menos importante hacia las altas grandezas, por eso la base de la que parte le ofrece la solidez de la humildad en las coronadas cúspides. Si no es así, sólo será un erudito más (alguien que sólo ha dejado de ser rudo, rudimentario).

La aurora se filtra con sensibilidad, enumerando de colores los libros en sus confortables estantes y permitiendo que Heráclito, Epicuro, Anaximandro, Anaxágoras, Aristóteles o el mismo Platón -inventor mundos piadosos en los cuales la verdad y la belleza son gemelas- sean rescatados

Pienso en la Bella y la Bestia. ¿Si tuvieses ya la biblioteca, qué consideras que corresponda elegir? En mi caso, lo tengo resuelto, y tal indecencia no deja de ser hermosa. Pero más allá de la decisión sabia (la Bella), permítanme afirmar que la elección de la “biblioteca” de la Bestia no sería una resolución: hay que leerla, y para ello se necesitan décadas -y más años- y más décadas, y conscientes de lo anterior, algunas chicas que alimentan su intelecto de películas querrán al príncipe, desatenderán los libros, sin recordar que, en el inexorable paso del tiempo, sólo saben envejecer aquellos que no olvidan lo que leen. Aquí, en esta biblioteca -en lo sublime de su rojo central, la lectora de sueños olvidados- se encuentra el legado y el florecimiento de Grecia y Roma, los saberes de Egipto, Babilonia y Constantinopla… Y, entre todos ellos, los 32 tomos de la Enciclopedia Británica y mis libros… El pedestal, las raíces, el fundamento real -¡encumbrado, sublime, glorioso!- del cual consuetudinariamente se sirve la Humanidad para su ilustración siempre perseverante y siempre presente.

Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com

Afecta varios sectores eliminación del Fidem

Califica PAN como censura nueva

REDACCIÓN/EL

ley

México

Para el Senador por Baja California, Gustavo Sánchez Vázquez, la llamada ley de telecomunicaciones no es más que una ley censura en materia de telecomunicaciones, por lo que adelantó, el grupo parlamentario del PAN, votará en contra en la sesión que está contemplada para el próximo lunes.

“Claramente se trata de una regresión para nuestro país en materia de libertad de expresión, ya que con esta ley buscan concentrar en una sola entidad, la llamada Agencia de Transformación Digital sea quien reporte directamente a la presidencia de la República y no la secretaria de gobernación, la secretaria de comunicaciones y el IFETEL que tenía estas facultades”

Esta ley permitirá bloquear plataformas digitales como X, Facebook, Instagram, YouTube, canales y páginas de internet, sin reglas muy claras, ya que la Agencia podrá decidir qué plataformas cerrar argumentando bajo sus propios lineamientos, así como extender permisos para usar el internet, lo que se observa como una clara política de censura que buscará silenciar aquellas voces críticas al gobierno.

UN PRETEXTO

“Lo del problema de los anuncios racistas y discriminatorios del gobierno de Trump, los cuales reprobamos, es un pretexto para controlar desde la presidencia la información y silenciar a quienes piensan distinto que ellos”

El senador por Mexicali, quien participó el día de hoy en la sesión de la comisión criticó además que el dictamen conformado por más de 200 páginas se publicara apenas la noche de ayer, impidiendo un estudio profundo para su análisis y por tanto su discusión en comisiones

“Desgraciadamente las comisiones de Radio, Televisión, Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos del Senado aprobaron este día con el voto de los Senadores de Morena y sus aliados con 29 votos a favor, 9 en contra, ya que algunos compañeros hacen lo que les instruye el gobierno sin analizar a profundidad las implicaciones de acciones como las que estamos denunciando”, finalizó.

Incrementa Ensenada en arribo de cruceros

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Derivado de la consolidación de su atractivo turístico, el puerto de Ensenada, Baja California, registró el incremento de arribos de cruceros, así como su número de pasajeros, durante los primeros meses del año 2025, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal destacó que Baja California se distingue a nivel nacional por su diversidad de paisajes y experiencias: mar, desierto, montaña, vino, gastronomía y una calidez humana que nos distingue del resto del país.

“Estamos posicionando a Baja California como un destino turístico de clase mundial, lleno de cultura, historia y experiencias únicas. El turismo es una de nuestras principales apuestas para seguir generando bienestar, empleo y desarrollo en nuestras comunidades”, detalló.

TIANGUIS

TURÍSTICO

En ese contexto, señaló que la edición 49 del Tianguis Turístico representa una gran oportunidad para consolidar al estado como uno de los destinos más atractivos de México.

De acuerdo con los datos oficiales de la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Marina (Semar), el Puerto de Ensenada registró un total de 51 arribos de cruceros entre enero y febrero del 2025, superando los 46 del mismo periodo en 2024, lo que representa un incremento del 10.9 por ciento.

En cuanto al número de pasajeros, también se reportó un incremento del 25.5 por ciento, al pasar de 135 mil 399 pasajeros en 2024 a 169 mil 979 en 2025, durante el mismo periodo.

A nivel general, los puertos del Pacífico mexicano han recibido a más de 632 mil pasajeros en lo que va del año, ubicando a Ensenada entre los principales destinos con mayor flujo de visitantes por vía marítima.

Mediante este fideicomiso también han financiado las incubadoras de empresas de la Universidad Autónoma de Baja California y de la Confederación Patronal de la República Mexicana

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La cancelación del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM) y el escenario de imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos, generan una "tormenta perfecta" que afecta a diferentes sectores, proyectos estratégicos y hasta la promoción económica, advirtió Héctor Uraga Peralta, presidente del Codeen. El titular del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) lo refirió tras el anuncio realizado el miércoles pasado por parte de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, de que había firmado y enviado una iniciativa al Congreso de Baja California para cancelar estos recursos y utilizarlos en infraestructura educativa.

Uraga Peralta ejemplificó que la política arancelaria estadounidense está "golpeando" a los agricultores, productores y exportadores de tomate. "Y todo esto que está sucediendo de tanta incertidumbre nos está metiendo en una tormenta perfecta porque, al

El Fidem no es de beneficio particular

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La cancelación del El “Fideicomiso Empresarial II” ocasionará un impacto regresivo para la economía regional, toda vez que este es la fuente de recursos de estudios y proyectos que sirven al sector productivo y la autoridad para la toma de decisiones, informó el Consejo Consultivo de Ensenada (Consulten).

Héctor Contreras Luengas dijo que entre otros proyectos recién iniciados con financiamiento del Fidem II destacan el Plan Estratégico Municipal de San Quintín 20252040 promovido por el Consejo Agrícola de Baja California y el Programa Sectorial de Desarrollo Urbano Infraestructura Verde del Municipio de Ensenada por Consulten.

Las Compañías Mexicanas de La Industria de la Construcción presentaron para su consideración y aprobación, el respaldo de Fidem II para la Microzonificación Sísmica del Centro de Población de Ensenada, mientras la Comisión de Promoción Económica de Ensenada, Copreen, la “Agenda de Promoción Nacional e Internacional para la Atracción de Inversión Ensenada”. Codeen también promovió el Programa

final, estos recursos que van al fideicomiso apoyan a mucho al Mipyme, al micro, pequeño y mediano empresario", aseguró.

APOYO PARA EMPRENDER El líder empresarial agre-

de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Bahía de Los Ángeles y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública las Encuestas de Victimización y Medición de la Denuncia en San Quintín y en Ensenada 2025.

Contreras Luengas dijo que con estos proyectos actualmente en marcha, puede comprenderse que se trata de información relevante para que el Estado, la Federación y los municipios de Ensenada y San Quintín, tengan referentes consistentes, básicos y fundamentales para sus programas de desarrollo.

El dirigente de Consulten dijo que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda debe tener información más clara sobre el uso de los recursos de Fidem II, porque evidentemente no le han hecho llegar la información correcta. Abundó que el Fideicomiso es solo el 1.5 por ciento del total que los empresarios aportan con el impuesto sobre nómina, mientras el otro 98.5 por ciento lo utiliza el estado para su presupuesto. Incluso, Contreras recordó el Programa emergente de rehabilitación de vialidades en la ruta del vino donde se invirtieron 4 millones 981 mil 788 pesos para brindar seguridad a los visitantes, colaboradores de empresas y residentes de las diversas comunidades al desplazarse por las diferentes rutas y destinos que comprende la zona, así como mejorar la imagen turística de la región.

gó que mediante el Fidem también han financiado las incubadoras de empresas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), al igual que la

Avala dirigencia de AMIC la desaparición del Fidem

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La desaparición del Fideicomiso

Empresarial del Estado de Baja California (Fidem) para integrar esos recursos a ampliar la infraes tructura educativa, es buena deci sión de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, consideran di rectivos de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), encabezados por su presi dente del comité ejecutivo estatal, Edgar Rojo Medina.

Justifica el presidente de este sec tor de la construcción en la entidad que, si bien esos recursos eran mane jados por organizaciones privadas, por ser recursos públicos debieran de ser destinados para un beneficio colectivo, como en este caso lo deter mina la mandataria estatal. Agrega que son alrededor de 180 millones de pesos (mdp) del Fidem los que se podrán integrar a alrede dor de mil 626 mdp que la gobernadora Marina del Pilar anunció que se aplicarán para el desarrollo y ampliación de la infraestructura educativa y de esa forma, los recursos del Fidem ahora sí se podrá decir que tendrán una utilidad pública y bien aplicados, por ser recursos que forman parte del erario y eran manejados por organismos privados. En cuanto al impacto que pudieran tener en el sector de la construcción, el ingeniero Rojo Medina mencionó que, en un momento dado, el desarrollo de obras de infraestructura, tendrán que hacerlo empresas de ese ese sector, en apego a las licitaciones o asignaciones directas, según sean los planes de ampliación y desarrollo y ese caso se beneficiarán las que tengan capacidad técnica y soporte financiero para llevar a cabo las obras.

2 MIL MDP En conjunto, son alrededor de

2 mil mdp los que Gobierno del Estado contempla aplicar en los próximos meses de este año para garantizar espacios dignos y de calidad para las y los estudiantes, de acuerdo a lo anunciado por la gobernadora Marina del Pilar, en referencia a los proyectos en marcha del Programa de Infraestructura Educativa, que beneficia directamente a más de 628 mil integrantes de la comunidad escolar en todos los niveles educativos, expresó el ingeniero Rojo Medina. Reiteró que toda esa inversión, además de beneficiar al sector educativo, tendrá impacto benéfico para el sector de la construcción, con la consecuente generación de empleos directos para su planta de trabajadores y para los proveedores de los materiales de construcción.

promoción económica y los esfuerzos de vinculación escuela-empresa. "Con los talentos, los jóvenes, que están preparándose para estar en las empresas o emprendiendo una empresa", mencionó.

Refuerzan proyectos para agua y drenaje

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

El secretario del Agua en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, encabezó la firma de los Planes Integrales Municipales para dar seguimiento al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad como parte del Plan Nacional Hídrico, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El evento fue realizado con la presencia de Manuel Guerrero Luna, director de cuenca de la Península de Baja California; Norma Alicia Bustamante Martínez, presidenta Municipal de Mexicali; Miriam Elizabeth Cano Núñez, presidenta Municipal de San Quintín; Ismael Burgueño Ruiz, presidente Municipal de Tijuana; Román Cota Muñoz, presidente Municipal de Tecate; José Luis Dagnino López, presidente Municipal de San Felipe, así como representantes de los Ayuntamientos de Ensenada y Playas de Rosarito.

Con la firma de los documentos se establece el acuerdo para coordinar acciones entre los diferentes niveles de gobierno, con el objetivo de fortalecer la política hídrica en el país, asegurando así que el acceso al agua no dependa de factores económicos o administrativos, sino de la necesidad de las personas y comunidades.

PROYECTOS CLAVE

De igual manera, se acordó destinar el 30 por ciento de los recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) de los municipios para proyectos clave de agua potable, alcantarillado y drenaje en las comunidades que más lo necesitan.

Esto, conforme a los Lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, emitidos por la Secretaría de Bienestar, los cuales fueron publicados el pasado 24 de febrero.

En la firma de los Planes Integrales Municipales también se contó con la presencia de los titulares de los Organismos Operadores del Agua, Jesús García Castro de Tijuana; Alonso Centeno Hernández de Ensenada y Alejandro Castro Luna de Tecate.

El PAN votará en contra en la sesión del lunes.
Cortesía
Cortesía
Edgar Rojo Medina.
Cortesía

Apoyará National City al municipio de Tecate: Cota

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Apoyo para los bomberos y capacitación para la policía municipal, formaron parte de los temas abordados en el encuentro entre autoridades de Tecate y National City, California. El alcalde Román Cota Muñoz acudió a dicha localidad como parte de la relación entre Ciudades Hermanas, donde fue recibido por su homólogo Ron Morrison. Conforme a los datos oficiales, el objetivo del encuentro es brindar continuidad al fortalecimiento de los lazos binacionales que han unido a dichas comunidades a lo largo del tiempo. El gobierno municipal de Tecate informó que, como parte de la visita, fueron exploradas oportunidades de colaboración.

"Entre los temas abordados, destacó la posibilidad de un apoyo por parte del Departamento de Bomberos de National City, así como la coordinación de una capacitación conjunta entre los Departamentos de Policía, enfocada en el trato al turismo y la seguridad de visitantes en ambas fronteras", indicaron mediante un comunicado.

FORTALECER LOS LAZOS

Agregaron que autoridades de la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate impulsan un acercamiento entre la Cámara de Comercio de San Diego y Tecate, para fortalecer los lazos comerciales que permitan generar un impacto positivo para las comunidades de ambos lados de la frontera. "National City, como ciudad hermana, ha demostrado una gran disposición para apoyarnos en todo momento. Continuaremos trabajando desde el gobierno para fortalecer estas relaciones entre ciudades hermanas, promoviendo el intercambio y la colaboración que beneficien a nuestra comunidad", expresó el alcalde Román Cota al concluir su visita. La gira de trabajo fue concretada por el departamento de Relaciones Públicas y Asuntos Binacionales que encabeza Alejandro Camargo; acudieron el director de Seguridad Ciudadana, José Luis Sarmiento Monje; el coordinador de Bomberos y Protección Civil, Constantino León Rodríguez; y Mauricio Pérez, de Desarrollo Económico, quienes participaron en las mesas de diálogo y colaboración.

Podría hundirse de nuevo el Sokolow

En medio de esta vialidad cruza uno de los arroyos que captan las corrientes que bajan de las lomas de colonias como Popular 1989, Arcoíris, y Nuevo Reforma

AORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

utomovilistas que diariamente utilizan el bulevar Sokolow, en la colonia Las Lomitas, compartieron con El Vigía una publicación efectuada durante esta semana en redes sociales, donde se muestran imágenes de una erosión en la vialidad mencionada, causada por la falta de contención en la

canalización hídrica aledaña.

En medio de esta vialidad cruza uno de los arroyos que captan las corrientes que bajan de las lomas de colonias como Popular 1989, Arcoíris, y Nuevo Reforma, para conducirlas hasta kilómetros más adelante, hacia el Arroyo Ensenada. El desgaste del soporte de las losas de concreto se desarrolla en el carril de circulación norte-sur, antes de la glorieta de las calles Onceava, y De las Flores.

PROBLEMA AÑEJO

Es en el sitio, sólo que, en la dirección contraria de circulación, donde a principios de marzo de 2020 se registró el hundimiento del pavimento a causa de una situación similar, la cual duró poco más de un año en ser atendida por el entonces XXIII Ayuntamiento de Ensenada, y la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt). Quienes compartieron este caso recuerdan tal panorama y temen que vuelva a generarse el mismo problema, el cual afectaría a cientos de conductores que utilizan la vía durante las mañanas para dirigirse a sus empleos o llevar a sus hijos a las escuelas.

Buscarán que desarme llegue a más localidades de Tijuana

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Efacilidades para que llegue a más puntos de la ciudad la campaña "Sí al Desar me, Sí a la Paz", promovi da por el gobierno de Mé xico, para que las familias cambien armas de fuego y juguetes bélicos.

El alcalde Ismael Bur gueño Ruiz lo enfatizó tras asistir al arranque de dicha campaña en el ex terior de la Antigua Ca tedral de Tijuana, como parte de la Estrategia de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. "Nos sumamos con convicción a este programa, porque creemos que la seguridad no se impone con miedo, sino que se construye con justicia social, con conciencia y con participación ciudadana", dijo.

También se busca la promoción de valores.

Como parte de estas acciones, aseguró que el XXV Ayuntamiento continuará coordinado con los demás niveles de gobierno.

"El gobierno de la ciudad será facilitador para la implementación de esta campaña en Tijuana, para que pueda llegar a más puntos de la ciudad y lograr permear entre la ciudadanía el mensaje de la no violencia y sí a la paz", afirmó.

Por lo anterior, convocó a la ciudadanía para que forme parte de esta iniciativa, en la que también se busca la promoción de

Sigue fuga hídrica en colonia Lomitas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Otra fuga de agua blanca fue identificada por este medio durante un recorrido realizado ayer por la colonia Las Lomitas, cuando se atendían otras situaciones mencionadas en notas de esta edición.

Se trata de un escurrimiento que alcanza una distancia cercana a los 100 metros, que se origina sobre la calle De las Naciones Unidas, casi esquina con la vía Egipto, el cual proviene de la terracería del carril de circulación que corresponde al sentido poniente-oriente.

Un vecino que pudo ser consultado en el sitio calculó que el desperdicio del vital recurso se ha manifestado desde hace cuatro o cinco meses, y expresó que en el área ya se habían presentado situaciones similares en años anteriores.

valores y prevención de la violencia, en la ruta hacia la consolidación de una Tijuana más pacífica.

Al evento acudió también la gobernadora Ma- rina del Pilar Ávila Olmeda, quien reiteró que existe una tendencia a la baja en los homicidios, conforme a datos de los primeros tres años de su La Subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos del Gobierno de México, Rocío Bárcena Molina, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos del Gobierno de México, Clara Luz Flores Carrales, coincidieron en la importancia de esta campaña y la unión de todas las instituciones participantes que quieren construir la paz en todas las comunidades. Y el arzobispo de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, añadió que la verdad y la justicia marcan el camino del progreso de los pueblos.

Ello, explicó, se debe a que las tuberías de conexión domiciliaria a la línea principal de abastecimiento no se encuentran a una profundidad adecuada, que evite su rompimiento por el paso de vehículos pesados.

ZANJAS AFECTAN

En este sentido comentó que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) debe reinstalar varias de las conducciones a los hogares con el fin de que no resulten afectadas, principalmente durante las épocas de lluvias, pues afirma que durante las precipitaciones se generan zanjas que dejan al descubierto los tubos. Por otra parte, sobre la calle México, entre las vías C y Argentina, la cuadrilla de bacheo permanente de la paraestatal por fin repavimentará una serie de agujeros que entorpecían el correcto paso vehicular. Se trata de espacios en ambos carriles de circulación que han acotado el paso de vehículos con traficonos y el escombro extraído para poder moldear los espacios a intervenir.

Cortesía Orlando

VIERNES

25 de abril de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

SE IMPONE EBRIOS A PUBLICIDAD MÁRQUEZ

EN EL JUEGO DE PRIMERA FUERZA, LA NOVENA SUPERÓ 7-6 A LOS “PUBLICISTAS”

SHOW DE ALTURA

KATY PERRY ARRANCÓ SU “THE LIFETIMES TOUR” EN MÉXICO, EN UN ESCENARIO Y UN VESTUARIO FUTURISTA QUE LE PERMITIÓ VOLAR POR LA ARENA CIUDAD DE MÉXICO DURANTE GRAN PARTE DE SU PRESENTACIÓN

Deja Semana Santa derrama de 12 mdp

Durante el pasado fin de semana el municipio recibió una notable afluencia turística que impulsó significativamente la economía local, beneficiando a sectores como el hotelero y gastronómico

USe rentaron 816 habitaciones en los diferentes hoteles de San Quintín.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

ASESINAN A MADRE BUSCADORA Y

Dan a sujeto 2 años por dejar de pagar pensión de su hijo

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo una sentencia condenatoria contra José Roberto Pérez Hernández por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar. El sentenciado deberá cumplir una pena de dos años y seis meses de prisión.

Las autoridades informaron que, tras comprobarse que desde diciembre de 2014 el acusado dejó de cumplir con su responsabilidad legal de proporcionar alimentos a su hijo menor de edad, se procedió con su aseguramiento.

DEBE UNA DÉCADA

De acuerdo con la carpeta de investigación, Pérez Hernández incumplió de forma injustificada con la obligación alimentaria establecida legalmente desde hace más de una década.

| San Quintín, B. C

na derrama económica superior a los 12 millones de pesos se registró en San Quintín durante el pasado fin de semana, del 17 al 20 de abril, con la renta de un total de 816 habitaciones en la región.

Alfredo Ortega Gamboa, titular de la Dirección de Turismo Municipal, informó que, según las estadísticas recabadas en diversos restaurantes de las delegaciones, se

una derrama de 3 millones 900 mil pesos por concepto de hospedaje. Ortega Gamboa destacó que todos los sectores turísticos del municipio reportaron buenos resultados durante este periodo.

2 MDP EN COMERCIOS

Además, se registró una derrama adicional de poco más de 2 millones 800 mil pesos en otros sectores, como tiendas de servicios, mercados y diversos co-

ma económica registrada en todos los sectores productivos del municipio. Espe ramos que en las próximas vacaciones de verano tengamos aún mejores resultados, con la llegada de más visitantes que puedan conocer y disfrutar las bendiciones de San Quintín", comentó el funcionario. Ortega Gamboa también agradeció el respaldo de la presidenta municipal, Miriam Cano, tras informarle sobre los resultados obtenidos durante el fin de semana.

Durante la audiencia intermedia, celebrada el 21 de abril de 2025, se autorizó la aplicación de un procedimiento abreviado. Como resultado, el Juez de Control dictó una sentencia de dos años y seis meses de prisión, así como el pago de 269 mil 161 pesos por concepto de reparación del daño y una multa de 1,612 pesos.

La Fiscalía General del Estado de Baja California reafirmó su compromiso con la procuración de justicia y la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, garantizando el cumplimiento de las obligaciones legales que los protegen.

Archivo

Hallan cadáver de mujer en departamento

Fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer en avanzado estado de descom posición al interior de un departamento ubicado sobre la avenida Revolución, en la colonia Zona Centro, Tijuana. Elementos de la Policía Municipal acudie ron al lugar y confirmaron el hecho dentro de un conjunto habitacional de la zona. Hasta el jueves se desconocía la causa de muerte.

Vinculan a proceso a hombre por robo de auto en El Sauzal

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por el probable delito de robo de vehículo con violencia, por el que fue detenido por elementos de la Policía Municipal, la Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación a proceso de Antonio “N”.

La corporación estatal dio a conocer que los hechos ocurrieron el pasado 13 de abril, aproximadamente a las 15:00 horas, en un taller de soldadura que se ubica en la delegación El Sauzal de Rodríguez.

En un momento dado, el imputado sustrajo sin autorización un vehículo de la marca Toyota, modelo 1994, que estaba estacionado en el establecimiento “Méndez”, donde el propietario se percató del robo.

Al intentar impedir la huida del individuo, Antonio “N” embistió al dueño del taller con la unidad móvil, arrastrándolo cerca de 10 metros y causándole diversas lesiones, para posteriormente huir del lugar.

Como resultado de la pronta intervención de oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), el sujeto fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

PRISIÓN PREVENTIVA

En audiencia, el juez de control calificó como legal la detención, vinculó a proceso a Antonio “N” y ordenó como medida cautelar la prisión preventiva, mientras se desarrolla la investigación complementaria.

“La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la procuración de justicia y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo de forma anónima a través de la línea 089, o bien, comunicarse al número de emergencias 911”, concluyó.

Arrolla conductor a pareja en Maneadero; muere varón

El joven de 19 años perdió el control de su auto y atropelló a un hombre y una mujer de 50 y 49 años, quienes tenían un puesto de burritos y café en el lugar

LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un hombre sin vida y una mujer lesionada, así como distintos daños materiales, fue el saldo de un choque con atropellamiento registrado durante la mañana de ayer, en la delegación Maneadero, parte baja.

y color gris, era conducido rumbo al sur por el carril derecho de la vialidad, por un joven identificado como Andrés “N”, de 19 años.

DERRIBÓ POSTE Y CHOCÓ AUTO

Cortesía

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó que alrededor de las 07:20 horas, reportaron mediante C-5 que se había suscitado un hecho de tránsito con personas lesionadas, sobre la carretera Transpeninsular e intersección con la calle Esteban Cantú.

De acuerdo con el peritaje preliminar, el vehículo involucrado marca Nissan, línea Altima, modelo 2008

Al llegar a una curva que se ubica junto a la intersec ción, el tripulante perdió el control de la unidad móvil, hasta salirse del camino y subirse a la acera poniente, donde impactó de forma frontal un poste de Telnor, el cual fue derribado.

Posteriormente, el vehículo colisionó con su parte frontal izquierda, un automóvil marca Ford, línea Escape, modelo 2016, color morado, que estaba estacionado en la zona antes referida

El carro Nissan Altima continuó su trayectoria sobre la misma banqueta, has-

El conductor se subió a la acera e impactó de forma frontal un poste de Telnor, el cual fue derribado.

ta arrollar a dos peatones, un hombre de 50 años, y una mujer de 49; ciudadanos señalaron que las personas tenían un puesto para la venta de burritos y café.

Al lugar acudió una ambulancia, cuyos paramédicos determinaron que el masculino no presentaba signos vitales, mientras que la femenina fue trasladada a un hospital para recibir atención médica. El conductor del vehículo responsable quedó en calidad de detenido, para su puesta a disposición de las autoridades correspondientes, a quienes les compete llevar a cabo las investigaciones del caso.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

VIERNES 25 de abril de 2025
Antonio “N”
Cortesía
El terrible hecho fue provocado por un conductor de 19 años, a quien policías se llevaron detenido.

Rescatan a adulto mayor que cayó en un acantilado

Desde una altura de –aproximadamente– 25 metros, un adulto mayor cayó hacia un acantilado durante la mañana de ayer, en las inmediaciones del Campo 7 Minas, que se ubica rumbo a La Bufadora.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que alrededor de las 08:00 horas del jueves, reportaron mediante C-5 que un hombre había sufrido una caída en el sitio comprendido en el kilómetro 18.5 de la carretera estatal.

Al arribar al lugar, oficiales de la corporación local confirmaron el llamado, pues se entrevistaron con un familiar del afectado de 65 años, quien informó sobre el incidente.

Explicó que el sexagenario, quien momentos antes descendía por un sendero, resbaló y sufrió una caída, quedándose detenido a media pared de un acantilado de dicha área accidentada.

A SALVO

Debido a las condiciones del lugar y el incidente, fue solicitado el apoyo de la Dirección de Bomberos, presentándose elementos de la División de Rescate Urbano (Unidad SAR-02), en coordinación con paramédicos de la División Prehospitalaria (Unidad AMB-04).

Por su parte, la dependencia municipal detalló que se efectuaron maniobras técnicas de rescate con cuerdas, hasta asegurar y extraer al paciente de manera segura. El lesionado fue valorado, estabilizado y trasladado para recibir atención médica especializada.

En el lugar se contó con el apoyo y supervisión del subdirector de Bomberos, José Manuel Mercado; jefe operativo, Jorge Avilés; Unidad M-30 de la Estación Maneadero, y Unidad AMB-04.

“La oportuna y efectiva intervención de las unidades participantes permitió brindar una atención adecuada en una situación de alto riesgo. La Dirección de Bomberos Ensenada reconoce y agradece el compromiso, valentía y profesionalismo de su personal”, concluyó.

Este año se han

Aseguran otras 14 cámaras irregulares

Desde el 3 de marzo y hasta el 8 de abril han sido retirados 157 dispositivos, sólo el 20% tendrían vínculos con grupos criminales

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Resultado de acciones llevadas a cabo el pasado miércoles, en el municipio de Ensenada fueron localizadas y retiradas 14 cámaras de video, que estaban instaladas de manera irregular en espacios públicos.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que dicho aseguramiento fue como parte los re-

sultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte”, el día 23 de abril de 2025.

Por otra parte, en el municipio de Tijuana, durante la misma fecha, elementos de seguridad detuvieron a dos personas, con el decomiso de 21.8 kilos de –al parecer– cocaína y un vehículo.

Dio a conocer que efectivos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Policía del Estado de Baja California, intervinieron a ambas personas a bordo de la unidad móvil y con la droga, misma que tiene un valor estimado de 5.3 millones de pesos

Además, en los municipios de Tijuana y Tecate, elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron un arma corta, diversas dosis de droga y un vehículo con reporte de robo. El costo de la droga es de 372 mil

579 pesos.

ANTECEDENTES

Cabe recordar que del pasado 3 de marzo al 8 de abril, efectivos de la Marina, agentes de Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, y Policía Municipal, aseguraron en calles de Ensenada 157 cámaras, de las cuales 20 por ciento podrían tener vínculos con el crimen organizado.

Por su parte, cifras de la Mesa de Seguridad de Baja California refieren que en este año se han retirado 488 cámaras de vigilancia instaladas de manera irregular en diferentes municipios de la entidad.

Mientras que otras 670, retiradas en diferentes localidades del estado, estaban relacionadas con el crimen organizado, según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

El rescate se Minas.
Cortesía

Detienen a sujeto por entrar a casa ajena en Camalú

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C

Un hombre fue detenido por un vecino luego de haber ingresado sin autorización a un domicilio en la delegación de Camalú. La propietaria del predio solicitó auxilio al notar la presencia del individuo dentro de su terreno.

El incidente se registró poco después de las 14:08 horas, cuando se recibió una llamada al número de emergencias 911. En el reporte, se informó que un sujeto había ingresado a un predio delimitado y que, presuntamente, iba armado.

SOMETIDO POR RESIDENTE

Elementos de la Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar. Una vecina informó que otro residente había sometido al sospechoso dentro del terreno.

Al ingresar, los oficiales encontraron al individuo inmovilizado en el suelo, controlado por un ciudadano que lo mantenía sujetado con la rodilla. La propietaria identificó al hombre como la persona que había entrado sin autorización.

El sujeto fue asegurado por los agentes, quienes le colocaron los candados de seguridad (esposas) y lo trasladaron a la comandancia de la delegación de Camalú.

El detenido se identificó como Daniel "N" y fue presentado ante el juez calificador, quien determinó turnarlo a la Fiscalía General del Estado, instancia que definirá su situación legal.

Cortesía

Realizará Infonavit Feria de Atención

Se llevará a cabo el sábado 26 de abril, de 09:00 a 14:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto

El Infonavit realizará una Feria de Atención en el municipio de San Quintín, en Baja California, con el objetivo de acercar sus diferentes productos de financiamiento a las y los derechohabientes.

La atención se brindará el sábado 26 de abril, de 09:00 a 14:00 horas, en el Módulo de Atención Infonavit de esta ciudad, ubicado en calle Tercera #9, interior 8, en el Fraccionamiento Ciudad de San Quintín.

ATENCIONES A RECIBIR

-Saber si cuentan con la precalificación para adquirir un crédito.

-Recibir asesoría sobre los créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno.

-Solicitar un financiamiento para construir, reparar y mejorar su patrimonio o

Quienes acudan podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los financiamientos.

para pagar una hipoteca bancaria.

Las personas que acudan al módulo y ya cuenten con un crédito, también podrán verificar si son beneficiarias del programa de congelamiento de saldos y mensualidades de créditos, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Asimismo, conocerán los apoyos adicionales de este programa, como son la re-

ducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda. Con esta acción, se busca facilitar la atención a las y los trabajadores que no pueden acudir a las oficinas del Instituto a realizar algún tipo de trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.

Enseñan a estudiantes de UABC sobre manejo de residuos orgánicos

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C

Estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Ingeniería en Innovación Agroalimentaria participaron en una actividad académica guiada en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus San Quintín. La actividad fue dirigida por el académico Juan Car-

los Vázquez Angulo, con el objetivo de reforzar los conocimientos prácticos sobre el manejo sustentable de residuos orgánicos.

Especialista en agricultura sostenible, Vázquez Angulo impartió un taller enfocado en el uso de abonos orgánicos, específicamente lombricomposta y composta, como estrategias clave para el cuidado de los cultivos y el reciclaje de

materia orgánica. Durante la jornada, explicó en detalle el proceso de elaboración de lombricomposta, destacando sus beneficios como una alternativa ecológica frente al uso de fertilizantes químicos convencionales.

USO DE RECURSOS NATURALES

Además, subrayó la importancia de aplicar este tipo de prácticas en los campos agríco-

las del municipio de San Quintín, donde el uso responsable de los recursos naturales es esencial para mantener la productividad y sostenibilidad del suelo. Esta iniciativa forma parte del compromiso institucional de la UABC de fomentar una educación práctica, técnica y ambientalmente responsable en las futuras generaciones de profesionistas del sector agroalimentario.

Agencia Reforma

Encabeza Galácticas con 40 puntos Liga de Futbol 7 Femenil

Con 14 jornadas disputadas en la Liga Municipal de Futbol Siete Femenil, el equipo Galácticas se mantiene en el primer lugar de la tabla con 40 puntos, seguido muy de cerca por Halconas, que acumulan 39 unidades.

Antonio Rodríguez, presidente de la liga, informó que restan menos de cuatro fechas para concluir el torneo, por lo que cada equipo buscará sumar victorias en los encuentros restantes para asegurar su lugar en la tabla.

En la parte baja de la clasificación, Correcaminos ocupa el último lugar con solo un punto. En penúltima posición se encuentra Atletequito con cuatro puntos, y en antepenúltimo lugar se ubica el equipo 13 de Mayo.

MÁXIMAS GOLEADORAS

Rodríguez también destacó a las máximas goleadoras del torneo: Jahel Rodríguez, del equipo Galácticas, lidera la tabla con 64 anotaciones, seguida por Jaqueline Camarillo, del equipo Chicas MB, con 37 goles.

"Estamos muy emocionados por la reanudación de los partidos esta semana. Invitamos a los residentes a asistir este domingo a la Unidad Deportiva Las Misiones, ubicada en Vicente Guerrero", comentó Rodríguez.

El presidente de la liga agregó que los partidos comenzarán puntualmente a las 16:00 horas, y se esperan encuentros muy disputados en esta nueva jornada.

Llevan brigada médica a ejido Emiliano Zapata

Habitantes recibieron atención integral a través de un despliegue que ofreció servicios de salud gratuitos, desde consultas generales hasta detecciones especializadas

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C

Con el objetivo de combatir la pobreza mediante el fortalecimiento de la salud en los sectores más vulnerables, la Secretaría de Salud de Baja California participa activamente en las jornadas "Corazones", para mejorar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos.

El titular de la Secretaría de

Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que una de las zonas prioritarias dentro de esta estrategia es el ejido Emiliano Zapata, en San Quintín, donde se desplegó un operativo de Brigadas de Salud (Brisa). Estas brigadas realizaron visitas casa por casa y también se instalaron en espacios públicos para brindar atención preventiva, seguimiento y tratamiento a personas de todas las edades.

"Acudimos a esta zona con módulos de vacunación uni-

versal, Red Código Infarto, atención a la salud mental y adicciones, registro al programa de cataratas, detección de enfermedades crónicas e infecciosas, prevención del cáncer, enfermedades transmitidas por vector, accidentes, así como módulos de planificación familiar, orientación nutricional, farmacia, desparasitación, y atención veterinaria con esterilización y vacunación para mascotas", detalló el funcionario. Asimismo, explicó que se

realizó un censo comunitario para detectar padecimientos y brindar tratamiento oportuno. Las brigadas verificaron esquemas completos de vacunación, identificaron casos de diabetes e hipertensión, y registraron a adultos mayores y mujeres embarazadas por su condición de vulnerabilidad.

APOYO EN CREDENCIALIZACIÓN

Durante la jornada también se ofreció el proceso de credencialización al programa IMSS Bienestar. Además, se entregaron diversos apoyos en salud, como vales para cirugías de cataratas, tarjetas del programa Embarazo Seguro (para control prenatal), y vales para estudios de mastografía y Papanicolaou. Finalmente, Medina Amarillas destacó que las Caravanas de la Salud ofrecieron servicios gratuitos de consulta médica, laboratorio, mastografía, electrocardiograma, rayos X, ultrasonido, optometría, audiometría, consulta psicológica y atención dental, beneficiando directamente a la población del ejido Emiliano Zapata.

Se disputan 3 encuentros en semifinales de balocesto

JORGE PERZABAL/EL VALLE

Un total de tres emocionantes encuentros se disputaron la tarde del pasado miércoles como parte de las semifinales de la Liga Municipal de Basquetbol, teniendo como sede el Gimnasio de La Cali.

Víctor Arce, presidente de la liga, informó que las semifinales se juegan bajo el formato "al mejor de tres", por lo que los equipos deberán ganar dos partidos para avanzar a

la final. Se espera que cada duelo mantenga la intensidad y emoción característica del torneo.

El primer encuentro de la jornada enfrentó a Lobas contra AUBC, con un marcador final de 51-23 a favor de Lobas, quienes tomaron ventaja en la serie.

RAMA FEMENIL

El último duelo de la jornada fue entre los equipos Chapulines y Smatt. El encuentro inició a las 20:00 horas y finalizó con victoria para Smatt por 50-41.

"Estamos muy emocionados por esta etapa de semifinales en el torneo. A partir del lunes continuarán los encuentros en las distintas categorías, por lo que invitamos a toda la afición del basquetbol a que asista y disfrute del talento local", comentó Arce.

En el segundo juego, correspondiente a la rama femenil, Eclipse se impuso con contundencia al equipo Furias, con un marcador de 22-8. El partido comenzó a las 19:00 horas y fue dominado de principio a fin por Eclipse.

Restan menos de cuatro fechas para concluir el torneo.
Cortesía
El objetivo de la jornada de salud “Corazones” es mejorar el bienestar de los residentes y prevenir enfermedades

Alumno en Francia mata a puñaladas a su compañero

Un estudiante de una escuela secundaria francesa apuñaló a cuatro estudiantes en su escuela el jueves, matando al menos a uno e hiriendo a otros tres antes de ser arrestado, informó la policía.

Las circunstancias del ataque no estaban claras de inmediato.

Un funcionario de la policía nacional indicó que el ataque ocurrió en la escuela secundaria privada Notre-Dame-de-Toutes-Aides en Nantes, en la costa atlántica de Francia.

QUEDA DETENIDO

El estudiante apuñaló a cuatro personas con un cuchillo durante un descanso para el almuerzo antes de que los profesores lo sometieran, y posteriormente fue detenido por la policía, manifestó el funcionario. El funcionario no estaba autorizado para ser nombrado públicamente según normas de la policía nacional.

Los ataques mortales son raros en las escuelas francesas.

La ministra de Educación, Elisabeth Borne, expresó en X que se dirige a la escuela junto con el ministro del Interior, Bruno Retailleau, para mostrar “solidaridad con las víctimas y la comunidad escolar”.

Las imágenes de la escena mostraron a la policía y a las fuerzas militares armadas rodeando la escuela mientras comenzaba la investigación.

Un funcionario de la escuela, que forma parte de un complejo que alberga una escuela primaria y una secundaria, no quiso comentar sobre lo sucedido, diciendo que la escuela se está concentrando en cuidar a los estudiantes que estaban en el campus en ese momento.

Ataque ruso en Ucrania deja 12 personas muertas

Una ofensiva aérea de gran escala golpeó Kiev, dejando múltiples víctimas en un contexto crítico para las negociaciones de paz AP Kiev, Ucrania

Rusia atacó Kiev con una andana da de misiles y aviones no tripu lados que duró horas y causó al menos 12 muertos en su asalto más le tal sobre la capital ucraniana desde julio pasado, lo que provocó una rara repri menda a Moscú por parte del presiden te de Estados Unidos, Donald Trump, justo cuando los esfuerzos de paz están llegando a un punto crítico.

El ataque mantuvo a los residentes en vilo durante unas 11 horas, con muchas personas despiertas toda la noche mientras múltiples explosiones resonaban por la ciudad y los destellos de luz perforaban el cielo. Las familias se reunieron en refugios antiaéreos públicos, algunas con sus mascotas. Las explosiones que comenzaron alrededor de la 1:00 de la madrugada afectaron al menos a cinco barrios y causaron graves daños en múltiples edificios residenciales. Alrededor de 90 personas resultaron heridas.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que acortará su viaje oficial a Sudáfrica y regresará al país mientras la ciudad se recupera del bombardeo. Parecía ser el mayor ataque de las fuerzas del Kremlin contra Kiev en nueve meses, y Zelenskyy lo calificó como “uno de los más atroces (de Rusia)”.

Trump, quien durante mucho tiempo ha sido reacio a criticar al Kremlin, dijo que estaba “no contento” con ello. Imploró al presidente ruso, Vladímir Putin, que cesara los devastadores ataques.

“No es necesario, y es un muy mal momento. Vladímir, ¡Detente!”, escribió Trump en su plataforma de redes socia-

Rescatistas sacan a una mujer herida de entre los escombros en un ataque ruso contra un vecindario en Kiev.

les Truth Social.

ADVIERTEN ABANDONO DE TRUMP

Funcionarios estadounidenses de alto rango han advertido que el gobierno de Trump podría pronto abandonar sus esfuerzos para detener la guerra si las dos partes no llegan a un compromiso.

La Fuerza Aérea ucraniana reportó que Moscú disparó 66 misiles balísticos y de crucero, cuatro proyectiles aire-tierra lanzados desde aviones y 145 drones Shahed y señuelos contra Kiev y otras cuatro regiones del país. Los rescatistas utilizaron linternas para escudriñar entre los escombros carbonizados de casas parcialmente derrumbadas mientras las luces azules de los vehículos de emergencia iluminaban las oscuras calles de la ciudad.

El ataque se produjo en un momento en que semanas de negociaciones de paz parecían culminar sin un acuerdo a la vista y horas después de que Trump arremetiera contra Zelenskyy, acusándolo de prolongar el “campo de matanza” al negarse a ceder la península de Crimea ocupada por Rusia como parte de un po-

sible acuerdo.

El alcalde de la capital, Vitalii Klitschko, anunció un día de luto oficial el viernes.

REANUDÓ ATAQUES

Zelenskyy ha dicho en múltiples ocasiones durante los más de tres años que dura ya la guerra que reconocer el territorio ocupado como ruso es una línea roja para su país. El jueves señaló que Ucrania había aceptado una propuesta de Washington para un alto el fuego hace 44 días, como un primer paso hacia una paz negociada, pero que los ataques de Rusia habían continuado.

En declaraciones desde Sudáfrica, apuntó que la última ofensiva del Kremlin significaba que el futuro de las negociaciones “depende de la intención de Rusia porque es en Moscú donde tienen que tomar una decisión”.

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, señaló que desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, los ataques de las fuerzas rivales han matado a unos 13 mil civiles, incluyendo 618 niños.

Policías cerca de la escuela donde ocurrió el hecho en Francia.

Derriban hutiés siete drones Reaper de EU valuados en 200 mdd

Hutíes de Yemen han derribado siete drones Reaper de Estados Unidos en menos de seis semanas, una pérdida de aeronaves valorada en más de 200 millones de dólares, en lo que se está convirtiendo en el mayor gasto para el Pentágono en su campaña militar contra el grupo insurgente respaldado por Irán.

De acuerdo con funcionarios de defensa, tres de los drones fueron derribados durante la última semana, lo que deja entrever una marcada mejoría en la capacidad de los hutíes para contrarrestar las aeronaves no tripuladas que sobrevuelan Yemen. Los drones llevaban a cabo ataques o labores de espionaje y se desplomaron sobre agua o tierra, dijeron los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de anonimato a fin de discutir operaciones militares.

Estados Unidos ha intensificado sus ataques contra los hutíes, lanzando ofensivas a diario desde el 15 de marzo, cuando el presidente Donald Trump ordenó una nueva y ampliada campaña. Prometió usar “fuerza letal abrumadora” hasta que los hutíes cesen sus ataques contra la navegación a lo largo de un importante corredor marítimo. Washington ha realizado más de 750 ataques contra los hutíes desde que comenzó este nueva campaña.

30 MDD CADA DRON

Otro funcionario de defensa dijo que, aunque es probable que el fuego hostil sea la causa de las pérdidas de drones, los incidentes siguen bajo investigación. El funcionario señaló que el incremento de los ataques de Estados Unidos puede aumentar el riesgo para las aeronaves, pero añadió que se tomarán todas las medidas posibles para proteger a soldados, equipo e intereses de Washington en la región.

Los sofisticados drones, construidos por General Atomics, cuestan alrededor de 30 millones de dólares cada uno y generalmente vuelan a altitudes de más de 12 mil 100 metros.

Forman hembras bonobo alianza contra los machos

Una

investigación de

tres

décadas documentó

cómo estas primates forman una hermandad para afirmar su poder frente a la violencia de los machos

AP Nueva York, EU

Las bonobos hembras encuentran fuerza en los números, uniéndose para defenderse de los machos en la naturaleza, según un nuevo estudio.

Junto con los chimpancés, los bonobos están entre los parientes más cercanos de los humanos. Durante mucho tiempo, los científicos se han preguntado por qué esos primates viven en sociedades generalmente dominadas por hembras, ya que los machos son físicamente más grandes y fuertes.

Tres décadas de observaciones en la República Democrática del Congo —el único lugar donde se encuentran los bonobos en estado salvaje— apoyan la idea de una hermandad donde

poder.

Estos grupos de hembras ahuyentaron a los machos de los árboles, asegurándose la comida para ellas mismas, y las que se agrupaban más ocupaban un lugar más alto en la jerarquía social de su comunidad, según los investigadores.

El autor del estudio, Martin Surbeck de la Universidad de Harvard, afirma: “Está muy claro que no quieres pasarte de la raya si eres un bonobo macho”.

Los hallazgos se publicaron el jueves en la revista Communications Biology.

SE PROTEGEN DE VIOLENCIA

El número combinado de bonobos

Difunden imagen de tumba del Papa Francisco

La Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió la primera imagen de la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. De acuerdo con información de prensa local, la tumba sólo lleva la inscripción “Franciscus”, nombre en latín del Papa , y la reproducción de su cruz pectoral que le acompañó durante su pontificado.

macho, dijo Surbeck. Es una de las raras ocasiones en que una estrategia así ha permitido a las hembras salir victoriosas en el reino animal. Las hienas moteadas encuentran poder de manera similar en los grupos.

Las bonobos hembras se unen incluso si no tienen lazos cercanos, apoyándose mutuamente contra los machos y consolidando su posición social. Las observaciones muestran cómo las hembras trabajan juntas para protegerse de la violencia masculina, dijo la antropóloga biológica Laura Lewis, de la Universidad de California en Berkeley.

Simpatizantes hutíes durante una marcha reciente contra EU e Israel.
Una bonobo hembra es acicalada por otra en la República Democrática del Congo en 2020.
Agencia Reforma

Toma la 4T control de telecomunicaciones

A través de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que llegó al Senado, el Gobierno federal busca tomar el control del sector, acusaron legisladores de Oposición.

De acuerdo con la propuesta de ley, las facultades de la nueva Agencia de Transformación Digital contemplan desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos y la capacidad de limitar los espacios publicitarios.

La iniciativa busca concentrar en la Agencia de Transformación Digital, que encabeza José “Pepe” Merino, facultades que tenía el desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes.

ALERTAN CENTRALIZACIÓN

Según las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en el Senado, la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR) provocará competencia desleal, distorsiones económicas y centralizará funciones en la nueva Agencia de Transformación Digital, en perjuicio de la libertad de expresión y el desarrollo digital.

La propuesta de ley incorpora además un esquema de sanciones y plantea un “prudente equilibrio” entre publicidad y programación transmitida por día, incorporando máximos de tiempos publicitarios.

Sobre los candados para impedir la difusión de propaganda extranjera, incorpora un par de artículos para que los concesionarios de radiodifusión pidan permiso a la Segob antes de que transmitan spots de Gobiernos extranjeros.

La bancada del PAN en el Senado advirtió una “subordinación al Ejecutivo federal” de la Agencia de Transformación, y destacó que si antes el IFT otorgaba y regulaba concesiones, ahora será la Agencia la que controlará y revocará dichos permisos. “Existe un riesgo de concentración sin contrapesos”, indicó.

Agencia

Asesinan a madre buscadora y su hijo

María del Carmen Morales, quien participó en el hallazgo del narcorrancho

Izaguirre en Teuchitlán,

junto con su hijo

Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados en Jalisco

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

María del Carmen Morales y su hijo, Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados a balazos en Tlajomulco durante los primeros minutos del jueves. La mujer formaba

Roban un mdp

parte del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco que ha ayudado a localizar restos humanos para que sean entregados a sus familiares.

El ataque ocurrió en un parque ubicado en La Villa 32 y Avenida Villa Sur, en el Fraccionamiento Las Villas de Tlajomulco.

Las víctimas se juntaban agua en recipientes, ya que en varias viviendas de la zona no tienen ese servicio, cuando sujetos en motocicleta abrieron fuego contra

en joyería en CDMX y los detienen

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Dos sujetos robaron el equivalente a más de un millón de pesos de una joyería en Parque Delta, en la alcaldía Benito Juárez, pero fueron detenidos cuando intentaban escapar.

Según reportes de las autoridades, ha-

Jaime Daniel Ramírez y en su paso, María del Carmen también fue atacada.

Ambos perdieron la vida en el lugar de los hechos y sus cuerpos quedaron tirados sobre el área verde.

Las autoridades no localizaron a los victimarios.

EXIGEN JUSTICIA

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó que con este crimen tuvieron un golpe devastador.

“María del Carmen era

cia las 11:00 horas, Harold y Axel ingresaron al centro comercial, ubicado en la Colonia Narvarte Poniente. Iban a bordo de una motocicleta Yamaha MT 09 y la dejaron en el estacionamiento subterráneo.

Después subieron a pie hasta el tercer nivel de la plaza y, como cualquier cliente, ingresaron a la sucursal de Bo&Co.

RÉPLICA DE ARMA

Sin embargo, uno de ellos empuñaba una réplica de arma de fuego y amagó a los empleados, mientras su cómplice aprovechó para tomar ocho relojes, una pulsera y un anillo.

una buscadora de justicia y verdad para su hijo desaparecido, Ernesto Julián Ramírez Morales, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, Jalisco.”, informaron en un comunicado.

En el documento además exigieron a las autoridades que se realice una investigación inmediata y exhaustiva para esclarecer los hechos y dar con los responsables del doble homicidio.

También pidieron que se haga justicia para María del Carmen y su hijo Jaime Daniel, asi como para Ernesto Julián, cuyo caso sigue sin resolver.

“No más violencia ni impunidad en el estado de Jalisco. Es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y garantizar la justicia”, señalaron en el comunicado.

Además, el colectivo pidió que la federación intervenga en el caso.

Entre los dos guardaron las piezas en una maleta deportiva, abandonaron la tienda y regresaron al estacionamiento por la moto.

En ese lapso, los afectados activaron la alarma y el personal de vigilancia solicitó la intervención de la Policía.

Cuando los asaltantes salían por Calle Xochicalco, fueron interceptados por elementos preventivos del Sector Narvarte-Álamos.

Al ver a los agentes, los individuos arrojaron la maleta y aceleraron para escapar, pero sólo avanzaron hasta el cruce con Viaducto Miguel Alemán, donde fueron capturados.

Reforma
Agencia Reforma
Las autoridades no lograron detener a los asesinos de María del Carmen y su hijo.

MADAY JOSEFINA ILLÁN BENÍTEZ TOMÓ PROTESTA COMO PRESIDENTA DE LA AMPI.

La nueva presidenta de la Mesa Directiva 2025 para la Sección Ensenada de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, rindió protesta ante profesionales e inversionistas del sector, así como invitados especiales

CONTINÚA EN PÁGINAS INTERIORES

Festejan presidencia de Maday Illán en la AMPI

Fernanda Leggs inauguró su primera exposición fotográfica, en la que retrata la preparación de alimentos en la vía pública Belleza efímera

VIERNES 25 de abril de 2025
Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
ArturoLópezJuan/ElVigía

ANA LILIA GÓMEZ, ROSA ESTHER NÚÑEZ, MARÍA GUADALUPE BELTRÁN, MADAY JOSEFINA ILLÁN BENÍTEZ Y KARIM OVIEDO.

FESTEJAN presidencia de Maday Illán en la AMPI

REDACCIÓN/EL VIGÍA

sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Empresarios de todo el Estado se reunieron para festejar con un elegante desayuno la toma de protesta de Maday Josefina Illán Benítez como presidenta de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Ensenada (AMPI), en sustitución de Luis Alberto Camacho Gómez.

La ceremonia fue encabezada por el presidente nacional del organismo, Karim Antonio Oviedo Ramírez.

MARCO ANTONIO OROZCO OROZCO, LIZETHE RODRÍGUEZ, JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO, ADRIÁN URIBE HERNÁNDEZ, FREDDY ALONSO URIBE ALTAMIRANO, CARLOS IBARRA AGUIAR Y JOAQUÍN ORTIZ LÓPEZ.

LUIS OSORIO, CÉSAR CUEVAS CECEÑA, GUADALUPE BELTRÁN ROCHA, MARCO ANTONIO CORONADO, JAVIER LOZA BAZAN, RICARDO BOLIO CÁMARA Y RICARDO BOLIO MADRIGAL.

Arturo López Juan / El Vigía
MIREYA PAZ, LAURA HERNÁNDEZ MALDONADO, GUSTAVO BARBOSA, VANESSA MANZO, GUILLERMO OLGUÍN Y MARTHA ZAVALA.

BECERRA, GUSTAVO TORRES, MARIO OLGUÍN, CLAUDIA OROPEZA, LERSA MARCADILLO, MAR PICAZO, IVETT MARTÍNEZ Y VALERIA LEAL.

ALBERTO CAMACHO GÓMEZ, PAOLA LETICIA AVELAR ESPINOZA, FERMÍN KIM KING, ANA ELIZABETH LEAL TÉLLEZ, MADAY JOSEFINA ILLÁN BENÍTEZ, KARIM ANTONIO OVIEDO, MARINÉ DUARTE SÁNCHEZ, MARCO ANTONIO ESTUDILLO BERNAL Y JOAQUÍN ORTIZ LÓPEZ.

LOURDES JIMÉNEZ, GABRIELA CEREZO, DIANA MONTFORT SÁNCHEZ, ADHARA GARCÍA GARCÍA, CLAUDIA MÉNDEZ MANZANO, ANA GABRIELA ESTRADA Y JAQUELINE CORONADO ESTRADA.

MARÍA ELENA CAMACHO GÓMEZ, KAREN ABARCA CAMACHO Y JAVIER CONTRERAS MARTÍNEZ.

LEILANI YANELLI VALDENEGRO ILLÁN, IVÁN DAVID VEGA CORTÉS, CLAUDIA MÓNICA CORTÉS BRIBIESCA, MARYCARMEN LÓPEZ GUÍZAR, LEONARDO RAMOS MORA Y ROSA ESTHER NÚÑEZ ORGANISTA.

CARLOS
Arturo López Juan / El Vigía

NUEVA MESA DIRECTIVA

En el acto protocolario también rindieron protesta los integrantes de la nueva mesa directiva, conformada por María Guadalupe Beltrán Rocha en la vicepresidencia; Luis Alberto Camacho Gómez, como vicepresidente B; Ana Lilia Gómez, en la tesorería; y Rosa Esther Núñez como secretaria. Como consejeros ante el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (Cepi BC) protestaron Ricardo Bolio Cámara, Ricardo Bolio Madrigal, Francisco Manuel Torres Macías, Luis Leal Campas y Evelyn Fragoso Ríos.

El evento contó con la presencia de Fermín Kim King, presidente del Cepi BC, directivos empresariales y gubernamentales.

EVELYN DEL CARMEN FRAGOSO RÍOS, LUIS ALFONSO OSORIO ARCE, MADAY JOSEFINA ILLÁN BENÍTEZ, FRANCISCO
MANUEL TORRES GARCÍA Y ALBERTO CAMACHO GÓMEZ, INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA SALIENTE.
CLAUDIA FLORES GULUARTE, MARTHA GARCÍA, ARACELI MEJÍA VERGARA Y LETICIA MARTÍNEZ.
LEONARDO RAMOS MORA, FLORA TORRES, MADAY JOSEFINA ILLÁN BENÍTEZ Y MARICARMEN LÓPEZ.
Arturo López Juan / El Vigía
RICARDO BOLIO, GUSTAVO TORRES, ANA LEAL, MAR PICAZO, CLAUDIA OROPEZA, IVETTE MARTÍNEZ,

INTEGRANTES DE LA NUEVA MESA DIRECTIVA SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA JUNTO A KARIM ANTONIO OVIEDO RAMÍREZ, PRESIDENTE NACIONAL.

CINTHIA BONILLA, VANESSA MANZO Y MIREYA PAZ PALACIOS.
MADAY JOSEFINA ILLÁN BENÍTEZ Y LUIS ALBERTO CAMACHO GÓMEZ.
MARIO SALINAS, RUTH SASTRÉ Y ESTHER SOLÍS.
VIERNES 25 de abril de 2025 5
Arturo López Juan / El Vigía
LEILANI YANELLI VALDENEGRO ILLÁN, MADAY JOSEFINA ILLÁN BENÍTEZ, CLAUDIA MÓNICA CORTÉS BRIBIESCA E IVÁN DAVID VEGA CORTÉS.
HORTENCIA RAIGOZA, ALEJANDRA CITAL, RODRIGO SANDOVAL, GERARDO CHIW UNZÓN Y JULIÁN CAMACHO.
EMPRESARIOS INMOBILIARIOS POSARON PARA LA FOTO DEL RECUERDO.
HÉCTOR PONCE, ROSELIA REYES, BERTHALICIA ALEMÁN, CYNTHIA BONILLA, MELISSA MEZA Y DANIEL RODRÍGUEZ.
DAGOBERTO LABASTIDA CELAYA E INVITADOS A LA TOMA DE PROTESTA DE MADAY ILLÁN.
IVÁN TORRES, RODOLFO GUTIÉRREZ, JESSICA MORALES, GUADALUPE ESPINOZA, LUIS LEAL, SARAHÍ GARCÍA, FLORA TORRES GIL Y CARLOS GUZMÁN.
Arturo López Juan / El Vigía

JONATHAN MÉNDEZ, ANNETTE GUZMÁN, KAREN ABARCA Y JAVIER CONTRERAS.

CLAUDIA ARTEAGA HUNG, EDGAR RODRÍGUEZ ALPUCHE, MARICELA IBARRA, VIRGINIA ESTRADA, HÉCTOR CONTRERAS LUENGAS Y JULIO SALINAS LÓPEZ.
GERARDO CHIW, RODRIGO SANDOVAL, MADAY JOSEFINA ILLÁN BENÍTEZ, FERMÍN KIM KING, ALEJANDRA CITAL, MARIO OLGUÍN, CLAUDIA ARTEAGA Y EDGAR ALPUCHE.
FREDDY OSUNA, ENRIQUE SÁNCHEZ GONZÁLEZ, JOSÉ PLASCENCIA, JULIO CRAFT, JORGE PICKET, JORGE JASSO Y CRISTIAN NUÑO.
EVELYN FRAGOSO, ALEJANDRA ANGULO, JULIÁN MAYORGA GONZÁLEZ, ROCÍO GONZÁLEZ SALAZAR Y FELIPE JAVIER ARMENTA TORRES.
VIERNES 25 de abril de 2025 7
Arturo López Juan / El Vigía

FERNANDA ESTUVO ACOMPAÑADA POR AMIGOS Y FAMILIA.

FERNANDA LEGGS, LUIS ARIZA Y MIGUEL MAYORAL.

Belleza efímera

Fernanda Leggs inauguró su primera exposición fotográfica, en la que retrata la preparación de alimentos en la vía pública

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Fernanda Leggs, diseñadora gráfica egresada de la Universidad Xochicalco, presentó “Fugaz”, su primera exposición de fotografía digital, que retrata la belleza efímera de la preparación de alimentos en la vía pública.

La muestra se compone de imáge-

nes capturadas en tres lugares distintos, donde detiene el tiempo para resaltar detalles que a menudo son ignorados en la vida cotidiana.

DESPIERTA LOS SENTIDOS

A través de acercamientos que juegan con texturas, su obra evoca aromas, sabores y momentos que están llenos de arte y magia.

“Fugaz” es el resultado del curso de Fotografía para Creación de Contenido, impartido por el fotógrafo Miguel Mayoral.

Durante cuatro meses, Fernanda trabajó y ajustó este proyecto, hasta dar con una propuesta visual que despierta los sentidos y revaloriza lo cotidiano.

FERNANDA LEGGS INAUGURÓ SU PRIMERA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA.

FERNANDA LEGGS Y AIMÉE MEDINA.

VIERNES 25 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Katy Perry arrancó su “The lifetimes tour” en México, en un escenario y con un vestuario futurista que le permitió volar por la Arena Ciudad de México durante gran parte de su presentación

Del espacio, al cual viajó hace apenas diez días, Katy Perry trajo inspiración, conceptos y algunas tomas para demostrar que no es de este planeta.

Así lo atestiguaron las 20 mil personas, según cifras oficiales, que volaron con ella en el primer concierto de “The lifetimes tour”, su quinta gira internacional.

La experiencia extraterrestre comenzó puntualmente, a las 22:00 horas, con visuales al puro estilo de “The Matrix” o “Terminator” proyectados en más de 30 pantallas que en conjunto formaban una enorme, y con la californiana, de 40 años, emergiendo desde el centro de un escenario en forma de pasarela infinita, simulando levitar.

“Artificial”, de su séptimo álbum de estudio “143”, fue la primera en sonar, con la cantante portando un traje plateado que más bien parecía una armadura. Como una guerrera galáctica a punto de librar una batalla, continuó detonando éxitos que la volvieron una estrella del pop, como “Dark horse” y “California gurls”.

“¡Ay, Dios mío!”, dijo en español. “Primero les diré algo. ¡Viva México! Soy muy afortunada de iniciar mi gira aquí. Veo a mucha gente vestida de muchas maneras alusivas a mis eras, y eso me emociona mucho”.

Al unísono, los asistentes corearon “¡Katy, hermana, ya eres mexicana!”, lo cual llamó la atención de la estrella, que se mostró muy emocionada.

Show de altura

“Puedo ser su tía. Tía Katy para todos. Soy la tía divertida. Hoy cubriremos todas las etapas, desde mi primer álbum hasta el último, espero que se la pasen bien”, agregó.

VUELA POR LA ARENA

Una vez fuera la armadura, Perry portó falda y body ceñido, más cómodo para volar por la Arena CDMX, de manera literal, pues, apoyada en largos cables de metal, y como si fuera una experimentada trapecista, deleitó al público de las gradas laterales con éxitos como “I kissed a girl” y “Nirvana”.

La estética futurista se asemejaba a las de películas como “Star Wars” o “Tron: El legado”, y en los visuales, las letras de neón y una Katy generada por Inteligencia Artificial eran las protagonistas.

La intérprete no escatimó en producción: una banda de seis músicos la acompañaba y un séquito de bailarines con lentes de realidad virtual completaban su espectáculo.

Aunque fue el debut de la gira, con previsibles fallas y nervios, Perry no parecía presentar problemas más allá de no tomar a tiempo el

micrófono en algunos momentos.

“Muchas gracias, México”, repetía a los fans siempre que podía para retribuirles la energía que dejaban en canciones como “Wide awake”.

DULCE ANTOJO

Horas antes de su primer concierto en México, Katy Perry publicó una imagen que se volvió viral y en la que degusta una concha de chocolate, en el backstage. La cantante apareció con un atuendo futurista, mientras al fondo se distinguen luces neón y las pantallas del escenario.

Katy Perry deleitó al público mientras se acercaba a los fans desde las alturas.

“Como agua para chocolate” fue la producción de MAX más vista en México y entre el público latino en Estados Unidos.

Su mejor actuación

Azul Guaita fue nominada en los Premios Platino como Mejor interpretación femenina por su papel de Tita De la Garza en “Como agua para chocolate”

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Como protagonista de la serie “Como agua para chocolate”, Azul Guaita ha estado rodeada de la magia que despierta con la comida su personaje, Tita De la Garza.

Pero el encanto del proyecto no se quedó en la ficción y ha salido de la pantalla, afirmó la actriz, por la respuesta que han tenido de los espectadores.

Estrenada el año pasado, la primera temporada de la adaptación de la novela de Laura Esquivel se convirtió en lo más visto de Max, no sólo en México, sino en el mercado en español de Estados Unidos, dijeron directivos de la plataforma a Gente.

La serie tiene detractores, incluida la propia Laura Esquivel, quien ha dicho públicamente que esta adaptación no representa su novela y la considera más una versión libre que toma a sus personajes.

Al contrario que la autora, los Premios Platino sí abrazaron esta versión, al nominar a Guaita a Mejor interpretación femenina, además de Mejor miniserie o teleserie cinematográfica y Mejor creador.

UN PREMIO

La mexicana aún no sabe si podrá asistir a la entrega en Madrid, Espa-

Navega directo al Festival de Cannes

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Gael García Bernal irá acudirá al Festival de Cine de Cannes el próximo mes re presentando “Magalhaes”.

El actor mexicano encarna al explorador Fernando de Magallanes en el largometraje del director filipino Lav Díaz, que estrenará en el certamen francés fuera de competencia, anunciaron los organizadores.

Con un papel no revelado, Darío Yazbek Bernal, medio hermano de Gael, también forma parte del reparto del filme histórico, que será hablado en español y portugués. Magallanes, portugués, es conocido por haber liderado una exploración que circunnavegó el mundo en el siglo 16.

ña, ya que se encuentra en filmaciones de la segunda temporada, pero el mero hecho de la nominación lo considera un premio.

“Es una forma de decirme que vamos por buen camino, que lo que estamos contando llega y toca.

“Más allá de un reconocimiento personal, es la oportunidad de llevar una historia mexicana a otros rincones del mundo. Poder compartir eso fuera de mi país me hace sentir que estoy honrando mis raíces”, añadió.

SEGUNDA TEMPORADA

La actriz ha estelarizado proyectos de gran tamaño, como la serie de Netflix “Rebelde”, rodeada de expectativas al seguir el fenómeno que marcó el grupo RBD en 2004. Pero aseguró que nunca había visto una respuesta a un papel suyo como la que ha tenido con las tragedias de Tita, que continuarán con una segunda temporada.

Para la actriz, ha sido también importante descubrir así que las personas son conscientes de que merecen relaciones más sanas y no ambicionan vivir una historia como la que ella presenta.

“Es muy importante el amor propio, porque si no te puedes amar a ti mismo, no puedes amar a nadie más. Lo bonito de esta historia es que Tita se anda buscando a ella misma. A Pedro lo perdona, lo perdona y lo perdona, pero viene algo muy bonito en la segunda temporada.

“Está en el camino de encontrarse a ella misma y lo que quiere. Hasta que nos caemos y nos levantamos encontramos esa cosa hermosa de quiénes somos”, apuntó Guaita.

TÍTULOS SELECCIONADOS

El festival en la Costa Azul francesa, que hasta ayer no tenía confirmada presencia mexicana, integró además otros títulos a su selección.

En sus pantallas se estrenará “The chronology of wáter”, ópera prima como directora de

Taylor Swift será citada a juicio contra Baldoni

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Será el 9 de marzo del próximo año cuando Blake Lively y Justin Baldoni lle guen al juzgado por su demanda por presunto acoso sexual durante la grabación de la cinta “Romper el círculo”, así como de una posterior campaña de desprestigio. Pero en este pleito de alto nivel estarán involucrados famosos como Taylor Swift y Hugh Jackman, quienes, de acuerdo con un informante consultado por Daily Mail, “definitivamente serán notificados esta semana” para comparecer en el futuro juicio. “Podría suceder en cualquier momento”, agregó. Fue en diciembre cuando la estrella de “Gossip girl” demandó a Baldoni, tam-

la actriz estadounidense Kristen Stewart, que competirá en la sección “Una cierta mirada”. Se trata de la adaptación de las memorias homónimas de la escritora Lidia Yuknavitch, donde aborda temas como sus adicciones o su orientación sexual.

A la carrera por la Palma de Oro en la Selección Oficial se agregó una producción de Martin Scorsese, “Die my love”, bajo la realización de Lynne Ramsay e inspirada en la novela de Ariana Harwicz. Protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, explora la depresión postparto de una madre primeriza. La 78 edición del Festival de Cine de Cannes se llevará a cabo del 13 al 24 de mayo.

Taylor Swift y Hugh Jackman estarán involucrados en el pleito entre Blake Lively y Justin Baldoni.

bién director del filme, por presunto acoso sexual, haciendo comentarios inapropiados hacia ella durante el rodaje y mostrándole materiales inapropiados.

Incluyó en su querella a las relacionistas públicas Melissa Nathan y Jennifer Abel, a quienes acusó por manipulación de información y por ejercer presión con represalias y ataques públicos desde distintos flancos.

DIFAMACIÓN Y MANIPULACIÓN

Como respuesta, Baldoni contrademandó a Lively y a su esposo, Ryan Reynolds por difamación y manipulación de la

información confidencial vertida en los medios, por lo que pidió 400 millones de dólares. El actor de “Jane the virgin” afirmó que lo invitaron al penthouse de Lively y su esposo en Nueva York, donde también estaba presente otra persona influyente.

Baldoni afirmó que Reynolds y la “amiga” se entusiasmaron con las reescrituras del guion hechos por la actriz y tras la reunión le enviaría un mensaje. “Me encanta lo que hiciste. Me ayuda muchísimo”, escribió. “Lo hace mucho más divertido e interesante. (Y me habría sentido así sin Ryan ni Taylor)”. Lively, quien asegura que las acusaciones de su coprotagonista son las artimañas de “un abusador”, es amiga de Swift desde 2015, y ambas asistieron varias veces hace dos años a partidos de la NFL, junto a Jackman. El australiano es amigo cercano de la pareja, y el año pasado estelarizó con Ryan la exitosa cinta “Deadpool & Wolverine”.

Gael García Bernal interpreta a Fernando de Magallanes en el largometraje “Magalhaes”.
Agencia Reforma

Colapsa grada en concierto del Palacio de los Deportes

AGENCIA REFORMA

El concierto del cantante español Quevedo en el Palacio de los Deportes terminó con momentos de tensión, luego de que una de las gradas instaladas colapsara, dejando a tres personas lesionadas. El incidente ocurrió casi al finalizar el espectáculo, cuando algunos asistentes comenza-

ron a brincar al ritmo de la música en la sección C del recinto, lo que provocó que una de las tablas del entarimado cediera, según videos difundidos en redes sociales.

Las imágenes mostraron a dos jóvenes en el suelo, visiblemente heridos, mientras otros pedían ayuda desesperadamente.

El área afectada correspondía a una estructura temporal con sillas portátiles, comúnmente utilizada en el Palacio de los Deportes para aumentar el aforo del lugar durante eventos de gran escala.

El incidente ocurrió casi al finalizar el concierto, cuando algunos asistentes comenzaron a brincar al ritmo de la música.

Positivo a Covid-19

AGENCIA REFORMA

El guitarrista mexicano Carlos Santana dio positivo a Covid-19 luego de haber sido hospitalizado de emer gencia tras sufrir un colapso durante una prueba de so nido en San Antonio, Texas.

ATIENDEN A LESIONADOS

La promotora Ocesa informó mediante un comunicado que las personas lesionadas fueron atendidas de inmediato por el personal médico y de seguridad del recinto.

“Conforme a nuestros protocolos, las personas fueron atendidas de manera inmediata por el personal médico y de seguridad del inmueble, siendo trasladados a un hospital en donde fueron atendidos y dados de alta en el transcurso de la madrugada en compañía de sus familiares.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de todos los asistentes, colaboradores y artistas”, anunció la empresa.

Aunque el músico ya fue dado de alta este miércoles y actualmente se encuentra descansando en un hotel, el concierto programado en el Smart Financial Centre de Sugar Land fue cancelado por precaución, informó su representante, Michael Vrionis, a través de un comunicado.

“Carlos experimentó deshidratación ayer, y desde entonces ha dado positivo en Covid”, escribió Vrionis.

Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia tras sufrir un colapso durante una prueba de sonido en San Antonio, Texas.

RETOMARÁ ACTIVIDADES

El percance tuvo lugar pocos días después del inicio de la gira “Oneness”, que arrancó el 16 de abril en Highland, California, y se prevé que se retome este viernes con un show en Thackerville, Oklahoma, seguido por una presen-

El nuevo cartel omite el nombre de la gira “Los señores del corrido”.

Anuncian nuevos shows en Jalisco

Pese a la polémica por presunta apología del delito, Los Alegres del Barranco confirmaron más conciertos en Jalisco, reprogramando fechas y sedes tras la suspensión de un show en Tequila

tación en Tulsa el sábado.

“Me complace informar que Carlos está recuperándose bien... Apreciamos los buenos deseos y preocupación de todos. Carlos espera veros a todos muy pronto”, agregó Vrionis.

Las fechas canceladas en Texas serán reprogramadas próximamente, según confirmó el equipo del

La próxima semana, Santana tiene previsto actuar en Nashville y participar en el New Orleans Jazz & Heritage Festival, antes de viajar a Las Vegas, donde lo espera su residencia “An intimate evening with Santana: Greatest hits live”. Cabe recordar que este no es el primer episodio de salud que enfrenta el icónico músico. En 2022, también se desmayó en el escenario durante un show en Michigan debido a una deshidratación severa.

PAGENCIA REFORMA Guadalajara

ese a la polémica por cometer presunta apología del delito en sus conciertos, como ocurrió hace unas semanas en el Auditorio Metropolitano en Zapopan, los Alegres del Barranco anunciaron nuevos shows en Jalisco.

La suspensión del concierto por el Gobierno de Tequila aplicó únicamente en el recinto original, la Unidad Deportiva 24 de Enero. Los intérpretes de “El del palenque” tocarán en la misma fecha, el domingo 4 de mayo, pero en distinto lugar: el Lienzo Charro Mario Orendain. A diferencia del primer cartel, el nuevo póster omite el nombre de la gira “Los señores del corrido”, sin embargo, mantienen como acompañantes a la banda Caña Verde de Carlos Ochoa Jr., y a Los Judas Norteño, como en la programación original.

Un día antes estarán en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán, en un acto organizado por el patronato administrador. Ahí comparten cartelera con Banda Imperio, Grupo Los Kodi y Elección.

Por último, harán de estelares en el “pueblo de la fiesta eterna”, pues fueron confirmados como acto de cierre en las fiestas en honor al Señor del Perdón, la celebración más relevante en Tuxpan, Jalisco. Se presentarán el 24 de mayo en la Plaza de Toros La Lidia como parte de un jaripeo-baile. Y, entre las dudas sobre su posible interpretación de narcocorridos, el promocional del show en Tuxpan utiliza de fondo un tema sin alusión alguna: “La cumbia del Gilbertón”, la canción que lanzó a la fama al influencer Gilberto Salomón Vázquez “La Gilbertona”, fallecido en marzo de 2024 y cuyo manager era Pável Moreno, líder y segunda voz de Los Alegres.

LA CONTROVERSIA

El 29 de marzo, Los Alegres del Barranco actuaron ante un sold out en el Auditorio Metropolitano propiedad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en Zapopan. El espectáculo “Los señores del corrido” alcanzó la cumbre esa noche cuando el grupo emitió imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) e inspiración del tema “El del palenque”. Pero la maniobra les costó cara: el recinto recibió del Gobierno de Zapopan una multa superior a 38 mil pesos; Los Alegres perdieron la sonrisa al ser denunciados por cometer apología del delito ante la Fiscalía del Estado. Incluso, el 17 de abril acudieron ante el Ministerio Público, aunque optaron por no declarar.

Ciudad de México
Ciudad de México
Agencia Reforma
Cortesía
Periódico El Vigía

EDICTO

C. JUANA VIRGINIA CAUDILLO LINARES. - - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por SERGIO VILLEGAS LUJAN en contra de USTED, según expediente número 490/2024, en fecha diecinueve de marzo del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-

De Conformidad con lo dispuesto en el artículo 115 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se hace del conocimiento de las partes que por acuerdo del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, se designó por ministerio de Ley, al MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, como Juez Segundo de Primera Instancia de lo Familiar de este Partido Judicial.

Ensenada, Baja California, a diecinueve de marzo del año dos mil veinticinco. De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado por la LICENCIADA MONICA ADRIANA VELAZQUEZ SANCHEZ, registrado bajo número de promoción 4474. Visto lo solicitado por la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones respecto al domicilio arrojado en los informes rendidos por la APODERADA Y REPRESENTANTE LEGAL DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, y por el ENCARGADO DE DESPACHO DE LA VOCALIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, visibles a fojas cuarenta y ocho y cincuenta y dos de autos, los cuales, arrojaron dos domicilios para posible emplazamiento, los cuales radicaban en la ciudad de Tijuana, asimismo, esta autoridad una vez analizados los presentes autos, se giro atento exhorto al JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA FAMILAIR EN TURNO DEL PARTIDO JUDICIAL DE LA CIUDAD DE TIJUANA,BAJA CALIFORNIA, del cual mediante auto de fecha cinco de marzo del año dos mil veinticinco, fue devuelto sun diligencial, por lo cual se advierte el imposible cumplimiento con el emplazamiento ordenado por auto de fecha diez de septiembre del año dos mil veinticuatro, por las razones expuestas en dicho exhorto, en consecuencia, así como en atención a los diversos informes de búsqueda obrantes en autos, se advierte que no que posible localizar a JUANA VIRGINIA CAUDILLO LINARES, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, determina que se emplace a JUANA VIRGINIA CAUDILLO LINARES, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estragos de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda a y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndola que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil; en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, lo anterior de conformidad con el Acuerdo General número 2/2025 del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California, con número 14927 de fecha veintinueve de enero del año dos mil veinticinco , en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel” a partir de las cero horas del día treinta de enero del año dos mil venticinco.

Por otra parte, de conformidad con el Acuerdo General número 2/2025 del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California, con número 14927 de fecha veintinueve de enero del año dos mil veinticinco, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel” a partir de las cero horas del día treinta de enero del año dos mil veinticinco , se exhorta a las partes para que transiten hacia la actuación desde el Tribunal electrónico, es decir, que todas las promociones se presenten vía electrónica integrando el expediente físico únicamente con la demanda, contestación a la misma, reconvención, contestación a la reconvención, y en su caso pruebas con anexos. Asimismo, se hace de su conocimiento que en el supuesto de que las personas usuarias no estén dadas de alta en el sistema para consulta del sistema electrónico, deberán acudir a registrar su firma electrónica certificada por el Poder Judicial del Estado de Baja California, ante la Oficialía mayor de este Partido Judicial. NOTIFÍQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 20 de marzo del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.

(firmado electrónicamente)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. MBG

EDICTO

Al demandado: Jose Trinidad Patiño Moreno y Gabriel Melendrez Rembao.

Que en el expediente número 727/2023, relativo al juicio ordinario civil (prescripción positiva), promovido por Arturo Garcia Ramirez, ante el Juzgado Tercero Civil De Primera Instancia Del Partido Judicial De Ensenada, Baja California, en contra de usted, con fecha tres de abril de dos mil veinticinco se dictó un acuerdo que en su parte conducente dice: Visto que por auto de fecha veinte de marzo del dos mil veinticinco, por un error involuntario se señaló fecha para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, en día inhábil, por lo que se procede a regularizar el auto de referencia por lo que se deja sin efecto la fecha señalada con antelación, y como consecuencia, se procede acordar lo siguiente. A lo solicitado y por así permitirlo el estado procesal de autos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, se declara cerrado el período de ofrecimiento de pruebas, por lo que se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, por no ser contrarias a la moral, ni a las buenas costumbres, teniéndose por desahogadas aquellas que no requieren especial diligencia para tal evento, eligiéndose para su práctica la forma oral conforme a lo establecido en el artículo 295 del Código de Procedimientos Civiles; por lo que con fundamento en el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se señalan nueva fecha a las diez horas del día dieciséis de mayo del dos mil veinticinco, para que tenga verificativo la audiencia conciliatoria, pruebas y alegatos, por lo que se les cita a las partes para que comparezcan el día y hora antes indicado a fin de dirimir sus diferencias, apercibiendo a ambas partes que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio, una multa de hasta veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; lo anterior de conformidad con los artículos 272 bis y 73 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba Testimonial que se ofrece a cargo de Paul Armando Cruz Aguilar y Alejandra Cruz Rivera Bañaga, y toda vez que el oferente se compromete en presentarlos, se le previene para que presente a dichos testigos ante este juzgado previa identificación de ley, dia y hora señalados con anterioridad, a rendir su testimonio, apercibido para el caso de no hacerlo sin justa causa, sele declarará desierta dicha probanza. Atento a lo dispuesto por el Artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Expidase el edictos correrspondiente.

Ensenada, Baja California, a 03 de abril de 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil. de Primera Instancia.

Lic. Sergio Arturo fuerte Oviedo.

Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.387

1.- Resultado de una acción.

6.- Narrar un suceso

12.- Totalmente oscuro.

13.- Poseerlo

14.- Fricción aplicada como medio curativo.

16.- Pongan en determinado lugar

17.- República (abrev.).

18.- Aleación de aluminio y silicio.

20.- Canal para tomar y conducir el agua

21.- Diminutivo (pl.)

23.- Hacer caso

24.- Maíz

25.- Armadura.

27.- Austro.

28.- Transferir a otra el poder o autoridad de una persona

31.- Alimento, sustento.

32.- Residuo del prensado de las aceitunas.

35.- Próximo, contiguo

37.- Tiempo que dura la claridad del Sol.

39.- Planos de sustentación de un avión.

40.- Unidad de intensidad sonora

41.- Calabaza vinatera

43.- Labre

44.- Gastar, pagar deudas.

46.- Imitar las acciones de otro.

48.- Pequeña flauta pastoril.

49.- Patria de Ulises, según Homero

50.- Sábalos.

51.- Ascuas.

1.- Hace que lo que está caliente deje de estarlo.

2.- Ataúd.

3.- Ser fabuloso, mitad cabra y mitad hombre.

4.- Comisión Reguladora de Energía

5.- Vestidura talar.

6.- Interrumpirse algo

7.- Ónice.

8.- De tenis, saque que roza la red.

9.- Falsificar

10.- Mezclar metales

11.- Cabestro.

15.- Prefijo, distinto

19.- Fiebre elevada

22.- Automóvil de carrocería cerrada.

24.- Felpa, paliza.

26.- Hoja de casia usada como purgante.

27.- Labiérnago

29.- Adorno arquitectónico de líneas y florones entrelazados.

30.- Impuesto, tributo.

31.- Orificio que comunica el estómago con el intestino

33.- Especie de cactus (pl.)

34.- Guaridas de osos.

36.- Cruel, atroz

37.- No blandos.

38.- Achaque

41.- Tartamuda.

42.- Príncipe árabe

45.- Tiza.

47.- Lagarto insectívoro de los desiertos de Baja California.

RENTO DEPTO

Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67

RENTO TIENDA

Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril

A LA C. HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO.

Que por auto de esta misma fecha, dictado en el expediente número 00463/2022, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por Roberto Silva Palacios en contra de Hipotecaria su casita, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de objeto Limitado., se ordenó notificarles y emplazarles a USTEDES por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda insaturada en su contra contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que se les atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., a 02 de marzo de 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (firma electrónica)

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- egs*

EDICTO

C. MIGUEL BENAVIDEZ JIMENEZ.

EDICTO

A LA DEMANDADA: ESTHELA ALVAREZ GONZALEZ TAMBIEN CONOCIDO COMO ESTELA ALVAREZ GONZALEZ DE SANCHEZ

Que por autos de fechas ocho y nueve de abril de dos mil veinticinco, dictados en el juicio Ordinario Civil, radicado con número de expediente 370/2022- C, promovido ante el Juzgado Tercero Civil .de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Joab Bojorquez Martinez en contra de Usted y otro, que a la letra dice: A lo que solicita, se señalan las diez horas del dia ocho de mayo de dos mil veinticinco: para el desahogo de la prueba inspección judicial, se comisiona al Actuario adscrito a la Central de Actuarios a fin de que se constituya con la asistencia de la parte actora sin necesidad de que concurra perito a la diligencia toda vez que dicha prueba unicamente se desahogará con el sentido de la vista por parte del fedatario publico, en el domicilio indicado por el oferente y levante acta circunstanciada en los términos solicitados, atento a lo dispuesto por el artículo 349 del Código Procesal Civil. Visto el estado procesal de los presentes, y una vez analizado el auto de fecha ocho de abril de dos mil veinticinco, se advierte que se autoriza al Actuario adscrito a la central de Actuarios a fin de llevar a cabo la diligencia de inspección judicial ordenada en autos, sin embargo, deberá ser desahogada por el Secretario de Acuerdos de este H. Juzgado, por lo que, de conformidad con el artículo 55 del Código de Procedimientos Civiles, se hace aclaración correspondiente en el auto anteriormente referido únicamente en cuanto a que quien deberá llevar a cabo la diligencia de inspección judicial, lo es el Secretario de Acuerdos de este H. Juzgado, dejando subsistente la fecha señalada para el desahogo de la misma, asi como la publicación del edicto ordenado en el proveído antes referido, notifiquese por medio de publicación de edictos, conforme lo establece el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, mismos que se publicarán por dos veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, Expídase el edicto correspondiente.

En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por VICTORIA RUIZ en contra de USTED, según expediente número 578/2023, en fecha tres de marzo del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice: Ensenada, Baja California a trece de marzo del año dos mil veinticinco. De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por el LICENCIADO ROMAN FERNANDO GOMEZ GAUNA, a las diez horas con cincuenta y cinco minutos del día doce de marzo del año dos mil veinticinco, registrado bajo número de promoción 4334. Visto lo solicitado por el ocursante y que no fue posible localizar a MIGUEL BENAVIDEZ JIMENEZ, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MIGUEL BENAVIDEZ JIMENEZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, par que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que d Eno hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Publíguese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil; en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFÍQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estrado de Baja California.

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 09 DE ABRIL DE 2025.

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN

(firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del Estado.- georgy•

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica

Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B.C., a 02 de abril del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO. (firmado electrónicamente)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones 1, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I y 11, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificad a del Poder Judicial del Estado de Baja California. mbg

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario

Adscrito a la NOT ARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario

Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,173 del volumen número 2,309 de fecha 16 de abril de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el señor VICTORIANO ARELLANO LEAL, acepto la herencia en su carácter de único y universal heredero, y el cargo de albacea en la SUCESIÓN

INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA AMELIA DORADO LLAMAS, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 23 de abril del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO:

AL PUBLICO EN GENERAL:

Por auto dictado en audiencia de fecha dos de abril de dos mil veinticinco, en relación al expediente 00522/2019, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por JOSÉ ALBERTO AYALA ZAMORA en contra de NAUDIMAR BUSTILLOS MORA y NEFTALI BUSTILLOS MORA, se ordenó dar publicidad al remate de los bienes embargados en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en la PRIMERA ALMONEDA a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO.

En el entendido que se rebaja la postura legal que sirvió de base para la presente y que lo es las dos te ceras partes de la cantidad de $245,000.00, (DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, por lo que hace al inmueble identificado como: Folio real: 659364, Lote 33 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (CORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 200.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida,5042880 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997.

Así mismo, se rebaja la postura legal que sirvió de base para la presente y que lo es las dos terceras partes de la cantidad de $477,000.00 (CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20% (artículo 568 del Código de Procedimientos Civiles), por lo que hace al inmueble identificado como: Folio real: 659381 Lote 16 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (CORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 195.00 M2, inscrito bajo Título de Propieda (Ensenada) Partida 5042933 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997.

CITENSE POSTORES

Ensenada B.C., a 02 de Abril de 2025.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...” alcy*

EDICTO

AL DEMANDADO: C. OLGA BRACAMONTE MENDIVIL

Que por auto dictado con esta misma fecha en el Expediente número 0610/2024-A; relativo al juicio Ordinario Civil/prescripción positiva, promovido ante este Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, por LUIS ENRIQUE DE NIZ ORIBE en contra de USTED, se dictó el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a dos de abril del año dos mil veinticinco.- A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 4,450, presentado por C. Licenciado Juan Valle Padilla, abogado patrono de la parte actora.Como lo solicita y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada Oiga Bracamonte Mendivil y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte codemandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte codemandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN’ POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.- Conforme a dicho precepto legal, tratándose de personas inciertas o de Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. -EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO. DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). -Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macias.- Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia.- En consecuencia, hágasele saber a Oiga Bracamonte Mendivil, que se ha entablado en su contra por Luis Enrique de Niz Uribe, demanda en la vía ordinaria civil/prescripción positiva, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y-en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido 6¡Ue de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que _como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso -de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.Expídase el Edicto correspondiente.- Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombr-e del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales _antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatpra de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel”’ a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro.- NOTIFIQUESE.-Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MÉNDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESÚS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, -XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- Mmz*

ENSENADA, B. C. A 02 DE ABRIL DEL AÑO 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.

JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN. (firma electrónica) Firma electrónica con fundamento en los artículos I fracciones I y 11, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Mmz*

www.elvigia.net

LOS ELEGIDOS

› Página 3

Cam Ward y Travis Hunter encabezaron una primera ronda del Draft de NFL, marcada por apuestas arriesgadas, intercambios impactantes y el surgimiento de nuevas figuras que prometen cambiar el rumbo de sus equipos

Bologna se cita con AC Milan en la final

Un cabezazo de Thijs

Dallinga a los 87 minutos sentenció el partido y el equipo avanzó con un global de 5-1

AP

Bologna, Italia

Bologna despachó 2-1 a Empoli para alcanzar su primera final de la Copa de Italia en más de medio siglo.

Un cabezazo de Thijs Dallinga a los 87 minutos sentenció el partido de vuelta y Bologna avanzó con un global de 5-1.

Giovanni Fabbian abrió el marcador para Bologna con un cabezazo a los siete minutos.

Viktor Kovalenko igualó para Empoli a los 30 al pescar un rebote tras un contragolpe.

Bologna ganó a domicilio 3-0 en el partido de ida.

En la final del 14 de mayo en

Roma, Bologna se enfrentará al AC Milan, que eliminó a su rival de ciudad Inter, con un global 4-1 tras una victoria 3-0 el miércoles.

Bologna no alcanzaba la final de la Copa desde 1974, cuando conquistó su segundo título en la competición.

El dilema del Chucky

entre Copa Oro y el Mundial de Clubes

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Hirving Lozano, delantero del San Diego FC, anhela jugar la Copa Oro con la Selección Mexicana, pero de no darse la convocatoria también estaría encantado de jugar el Mundial de Clubes, en el que suena como posible refuerzo del Pachuca.

La verdad es que cualquiera de las dos sería muy bueno para mí. Claro que si está la oportunidad de ir a la Copa Oro me encantaría, estaría muy feliz de estar ahí porque me encanta estar en la Selección.

Pero si no se da o lo que sea y me dan

Real Madrid pierde a Camavinga por lesión

Es la cuarta final para el entrenador de Bologna Vincenzo Italiano en tres temporadas. Llevó a la Fiorentina a las dos últimas finales de la Conference League y a la final de la Copa Italia en 2023.

El ganador de la Copa obtiene un lugar en la Liga Europa.

la oportunidad de estar en el Mundial de Clubes yo creo que lo principal es hablar primero con el club (San Diego FC), si es-

Pero Bologna actualmente es cuarto en la Serie A y está en camino de clasificarse para la Liga de Campeones por segunda temporada consecutiva.

El fin de semana pasado, Bologna venció 1-0 al Inter, líder de la Serie A, en la liga italiana.

tá de acuerdo o no, pero la verdad que yo me pongo en manos de mi club y si se da la oportunidad bien y si no, a seguir trabajando, mejorando, aquí la Liga sigue, voy a tener partidos todo este tiempo , dijo el “Chucky” en una ronda virtual de medios organizada por la Major League Soccer (MLS).

El 20 de junio, por ejemplo, el San Diego FC enfrenta al América en un amistoso.

La Copa Oro se realizará del 14 de junio al 6 de julio. El Mundial de Clubes está programado del 14 de junio al 13 de julio.

“A la Selección la veo muy bien. Espero estar ahí. Esto de la Selección que ganó hace poco el torneo (Nations League) es importante para que tenga un respiro y pueda encaminar mejor la preparación para el Mundial que es lo más importante. La MLS me puede brindar todo para que pueda llegar a mi mejor versión y es lo que estoy buscando y trabajando día a día para que pueda estar en mi mejor nivel”, expresó Lozano.

El centrocampista del Real Madrid Eduardo Camavinga se perderá la final de la Copa del Rey y probablemente el resto de la temporada debido a una lesión muscular. Camavinga sufrió una rotura completa del tendón del adductor izquierdo, informó el Madrid el pasado jueves. Se lesionó al final de la victoria 1-0 en Getafe en la Liga el miércoles. Intentó continuar para no dejar al equipo con 10 hombres, pues el técnico Carlo Ancelotti ya había agotado todos los cambios, pero volvió a irse al suelo con dolor y abandonó el campo.

El Madrid se limitó a decir que el jugador francés Camavinga estará “pendiente de evolución”. Los merengues se medirán contra el Barcelona en la final de la Copa el sábado en Sevilla.

El defensor David Alaba también sufrió una dolencia muscular el miércoles, aunque el club no dio de inmediato una actualización médica sobre el austriaco. Se informó que se entrenó diferenciado en las instalaciones interiores el jueves.

Ancelotti dijo después del partido el miércoles que sería difícil ver a ambos jugadores en la final de la Copa.

Camavinga había reemplazado a Alaba en el descanso del partido contra Getafe.

AP Madrid, España
El centrocampista no estará para la final de la Copa del Rey contra Barcelona.
Hirving Lozano anhela jugar la Copa Oro con la Selección Mexicana.
Agencia Reforma
Bologna alcanzó su primera final de la Copa de Italia en más de medio siglo.

Cam Ward llega a los Titanes

El quarterback de la Universidad de Miami, fue elegido por Tennessee como la primera selección en el Draft 2025 de la NFL

Cam Ward pasó de ser un recluta desconocido a ser la primera selección en el draft de la NFL. Travis Hunter lleva su versatilidad a Jacksonville tras un impactante acuerdo.

Después de que los Titanes de Tennessee seleccionaron a Ward como el número uno, los Jaguares subieron del quinto puesto para seleccionar a Hunter, al ganador del trofeo Heisman, con la segunda elección. Hunter, un receptor y cornerback en Colorado, quiere convertirse en el primer jugador de dos vías a tiempo completo en la NFL desde que Chuck Bednarik lo hizo con las Águilas de Filadelfia hace más de 60 años.

Los Jaguares le dieron mucho a los Cafés de Cleveland para darle a Hunter esa oportunidad. LosCafés obtuvieron la selección de primera ronda de Jacksonville (número 5), las selecciones 36 y 126, y una de primera ronda en 2026. Los Jaguars también obtuvieron selecciones de cuarta y sexta ronda en este draft.

“Estoy súper emocionado de volver a casa. Significa mucho que hayan renunciado a tanto. Significa que creen en mí”, dijo Hunter, oriundo de Boynton Beach, Florida.

Por su parte, los Gigantes eligieron al cazaquarterbacks Abdul Carter, procedente de Penn State, con la tercera selección número, reforzando un sólido bloque de presión al pasador. Carter fue el líder de la pasada temporada universitaria con 23 tacleadas y media para pérdida, además de registrar 12 capturas.

Los Patriotas de Nueva York tomaron al tackle ofensivo Will Campbell (LSU) con la cuarta

selección, brindando más protección al quarterback Drake Maye. Campbell se quebró en lágrimas en el escenario: “Voy a luchar y morir para protegerlo”, dijo. El tackle defensivo Mason Graham (Michigan) fue quinto para Cleveland. El corredor Ashton Jeanty (Boise Statte) fue seleccionado en el número seis por los Raiders de Las Vegas.

SÉPTIMO EN ADELANTE

Los Jets de Nueva York seleccionaron al tackle ofensivo Armand Membou (Missouri) con el séptimo turno. El receptor Tetairoa McMillan (Arizona) fue a los Panthers de Carolina Panteras con la octava selección.

Kelvin Banks Jr. (Texas), otro tackle ofensivo, acabó con los

Santos de Nueva Orleans en el número nueve. Colston Loveland (Michigan) se convirtió en el primer tight end seleccionado cuando los Osos de Chicago lo eligieron en el número diez. Tennessee sondeó sus opciones con la primera selección antes de definir hace unas semanas que Ward sería su hombre.

El comisionado de la NFL Roger Goodell anunció el nombre de Ward para dar inicio al draft, que por primera vez se llevó a cabo junto al histórico Lambeau Field. El mercado más pequeño de la NFL está albergando el evento más trascendental de la temporada baja de la liga, mientras miles de fanáticos de todo el país viajaron a Titletown para las festividades.

Goodell ingresó en bicicleta al escenario del draft y fue seguido por exestrellas de los Empacadores como Clay Matthews, Jordy Nelson, Mason Crosby, Ahman Green y James Jones, así como Lil Wayne, el astro del rap y superfan de Green Bay. Como de costumbre, los fanáticos abuchearon a Goodell cuando puso en marcha el acto.

NÚMEROS

DE WARD

Los fanáticos de los Titanes aplaudieron dentro del teatro del draft después de escuchar el nombre de Ward. Un jugador de secundaria que fue descartado por Texas, Ward comenzó su carrera universitaria en Incarnate Word, una escuela de segunda categoría en San An-

tonio. Jugó dos temporadas en Washington State después de transferirse allí en 2022 y luego estableció récords universitarios en su única temporada en Miami, terminando cuarto en la votación del Trofeo Heisman. Los Titanes vienen de una temporada de tres victorias y se han perdido los playoffs tres años seguidos. Ward es el cuarto mariscal de campo que Tennessee ha seleccionado en la primera ronda en las últimas dos décadas, uniéndose a Marcus Mariota (número dos, 2015), Jake Locker (número ocho, 2011) y Vince Young (número tres, 2006). Mariota es el único QB seleccionado por Tennessee en ese período que llevó al equipo a una victoria en los playoffs. Eso fue en 2017. Will Levis, la selección número 33 en 2023, tiene una marca de 5-16 como titular en sus dos temporadas con los Titanes.

Ward lideró el país con 39 pases de touchdown y terminó segundo con 4.313 yardas por pase mientras lideraba a los Hurricanes a un récord de 10-3. Ward también totalizó siete intercepciones y completó el 67.2 por ciento de sus pases.

Hunter lució un blazer rosa neón y mostró una gran sonrisa después de que los Jaguares lo seleccionaran. Capturó 96 pases para 1.258 yardas y 15 touchdowns mientras realizaba 35 tacleadas, rompía 11 pases y interceptaba cuatro.

El running back Ashton Jeanty de Boise State fue seleccionado por los Raiders de Las Vegas.
El lanzador de 22 años brilló en su última temporada en la NCAA con los Hurricanes.
El wide receiver de Colorado, Travis Hunter fue elegido por los Jaguares de Jacksonville.
Tiene Raudy Read un arranque explosivo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Se impone Ebrios a Publicidad Márquez

En el juego de Primera Fuerza, la novena superó 7-6 a los “Publicistas”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Elevado de sacrificio conectado por Aarón Patrón en la parte alta del séptimo capítulo mandó a la registradora a Omar Hernández con la carrera que permitió a Ebrios derrotar 7-6 a Publicidad Márquez.

La noche del miércoles, en el campo José “Prieto” Soto, se llevó a cabo el encuentro válido por la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, dedicado a Mauricio Paredes Alor.

Enoc Rodríguez, en trabajo de bullpen al abridor Ángel Nájera a partir del quinto acto, se alzó con el triunfo. Perdió Alexis Corona. Gabriel Jáuregui se fue de 3-2 con tablazo de vuelta entera, Omar Hernández de 3-2, Adrián Granados de 2-1 y César Rodríguez de 3-1.

Los “Publicistas” que lucieron fueron Alejandro “Bubu” Silva de 3-2, Juan José Peralta y Josafath “Jossy” Sosa de 4-2, Mario Rizk de 2-1, Antonio Torres de 3-1 con uno a la calle y Antonio Morillo de 3-1.

PROGRAMACIÓN››

Viernes 25 de abril

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “C”

17:00 Horas Leones vs The Mixters

Primera Fuerza

19:00 Horas Mets vs Cantina Hussong’s

Segunda Fuerza “B2”

21:00 Horas Versitec vs Piratas

Sábado 26 de abril

Segunda Fuerza “B2”

16:00 Horas SMBC Remolcadores vs James Barber Shop

18:00 Horas Los Primos vs Green Valley

20:00 Horas Rancho La Malcriada vs Ru2 AAA

SEGUNDA FUERZA “B1”

Mega Metal, con base en los disparos de Juan Manuel Castro y Reyes López, apaleó a Dinos por marcador final de 14-4. Mónico Álvarez, quien necesitó ayuda del relevista Víctor “Sangre” Armenta, tuvo que conformarse con el revés. Manuel Sánchez terminó de 4-3, Carlos Ruiz y José Pérez de 2-2, Israel Amador y Braulio Buelna de 3-2, José García de 1-1, Arturo Navarro y Nicolás León de 2-1 y Johan Bareño de 3-1.

Los integrantes de Dinos que pegaron imparable fueron Alberto Valverde, Alberto Martínez, Arturo Hernández, Orlando Mendoza y Norberto Aguilar. Dentro de la misma división,

Durante el “Early Camp” a inicios de marzo, Raudy Read se presentó con anticipación al llamado oficial para los jugadores de posición. El cañonero dominicano fue el primer pelotero en reportar y su arranque con el madero ha estado a la altura de las expectativas, demostrando su poder ofensivo con batazos clave en momentos importantes.

Read ya acumula seis extrabases y se ha ganado un lugar dentro de los primeros cuatro de la alineación que dirige Óscar Robles.

“Reportar temprano me ayudó mucho, porque sabía que tenía que trabajar en la primera base. Siento que desde ese primer día, el trabajo con los coaches me ha servido bastante. Los extrabases son cosa de Dios, no es algo que busco; lo único que intento es hacer buen contacto con la bola y tener un buen turno”, comentó el dominicano.

FICHA RAUDY READ

Nombre completo: Raudy Miguel Read Placencia

Lugar de nacimiento: San José de Ocoa, República Dominicana

Fecha de nacimiento: 10 de septiembre 1992

Posición: Jugador de cuadro

Lanza: Derecho

Batea: Derecho

Número: 12

Equipo MLB: Nacionales de Washington

Equipos LMB: Pericos de Puebla y Toros de Tijuana

Aunque esta es su primera campaña con la casaca de los bureles, el oriundo de San José de Ocoa ya tiene experiencia en la pelota mexicana, donde dejó una buena carta de presentación al conectar 17 cuadrangulares y producir 66 carreras en 2024.

Read también vivió por primera vez un Día Inaugural con los Toros de Tijuana y experimentó el ambiente en la caseta astada.

Refrigeración Lozano contó con los envíos de Ricardo Cor tés para ganar 10-7 a Pesquera Villalobos. José Yajimovich, au xiliado por Marco Duarte, cargó con la afrenta.

Los más oportunos con el alu minio fueron Rodrigo González de 4-3, Iván Lucano y Alberto Delgado de 2-2, Sergio Villa de 3-2, Jorge Lozano de 4-2, Iram Parra y José Ramírez de 3-1. En el bando contrario respon dieron: Iván Cebreros de 4-3; Abraham Villalobos de 3-2; Raudel Dorado, Emilio Torres y Roberto Gómez de 4-2.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Óscar Peralta y Santos Lucano Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta y Aarón Bernardino

Registró seis extrabases con Toros de Tijuana durante la primera semana de actividad.
Cortesía
Ebrios dispuso de Publicidad Márquez.
Martín Huerta /Cortesía

Se impone Mets a Reales

PROGRAMACIÓN››

Viernes 25 de abril

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “C1”

18:00 Horas Imperio vs Joal Produce

Segunda Fuerza “B1”

20:00 Horas Moctezuma Team vs Licores Pit Stop

Segunda Fuerza “B2”

22:00 Horas Tarahumaras vs Fat Mens

Tendrán atletas segundo selectivo de tiro deportivo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Un total de 20 atletas integran la selección de Baja California que participará en el Segundo Selectivo Nacional Junior de Tiro Deportivo, el cual se realizará en las instalaciones del CODE Paradero en Guadalajara, Jalisco.

Este evento es de gran relevancia, ya que además de ser un selectivo nacional, funge como clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, también pro-

En el encuentro de Segunda Fuerza “A”, los “Metropolitanos” consiguieron la victoria por 7-0 en el campo Manuel “Cepillo” Salgado

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mets timbró una ocasión en el cierre del primer inning, una en el tercero, tres en el cuarto y dos en el quinto para imponerse a Reales por pizarra final de 7-0.

El juego de Segunda Fuerza “A”, programado por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, se realizó el miércoles por la noche en el campo Manuel “Cepillo” Salgado.

Para salir con el brazo en alto, Mario Gómez tiró blanqueada de un hit -sencillo de Iván Bojórquez- y abanicó a ocho rivales.

El derrotado Gabriel Medina, recibió 12 batazos a terreno de nadie, siete carreras, regaló tres bases por bolas, dio un pelotazo y recetó cuatro chocolates en toda la ruta.

Las figuras ofensivas fueron Omar García de 3-2 con dos impulsadas, Raúl Araiza y Osmar

gramada en Guadalajara. Así lo destacó el entrenador estatal Mario Rivera Pelayo, quien subrayó la importancia de que los seleccionados acudan bien preparados.

González de 3-2 con una empujada cada uno, Alaán Moreno de 3-2, Ángel Almaraz, Pedro Arenas y Orlando Soto de 2-1.

SEGUNDA FUERZA “B1”

La Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera, presentó el 7-6 favorable a Autos Pérez ante Licores Pit Stop. Adolfo Osuna, ganador de la decisión, superó en el duelo de lanzadores a Carlos Palacios, después de transitar el trayecto completo.

Los mejores bateadores fueron Mario López Pérez de 4-3 con una producida, Jorge Pérez de 2-2 con dos remolcadas y Agustín Campa de 2-2 con una impulsada.

Por Licores Pit Stop destaca- ron: Édgar Palacios de 4-3 con

La delegación bajacaliforniana está encabezada por Mía Fernanda Rosales Blanco, doble medallista de oro en el I Campeonato de las Américas en la modalidad de pistola de aire femenil junior. Rosales brilló en la prueba individual con una puntuación de 235.2 y también contribuyó al oro por equipos, donde México superó a Estados Unidos y Venezuela.

En la rama varonil, destacan Emmanuel Rodríguez y Anthony Tabares, quienes también representaron a México en el Campeonato de las Américas en la prueba de pistola de aire a 10 metros.

El equipo estatal competirá en diversas modalidades: rifle de aire, rifle tendido, rifle en tres posiciones, pistola deportiva,

una empujada, Braulio Sandoval de 2-2, Iván Figueroa y Luis Martínez de 3-1 con una producción cada uno.

En acciones correspondientes a la Segunda Fuerza “C2”, con Juan Mor en el círculo de los disparos, Bullis venció 9-8 a Crazy Town. El descalabro lo sufrió Alfonso Meza. Los más activos con el tolete fueron Antonio Muñoz de 3-3 con dos remolques, Roberto Huerta de 3-2 y Carlos Lozano de 1-1. En una causa perdida sobresalieron: Miguel Meza de 3-2 con dos impulsadas; Alan Almaraz de 3-2 con una empujada; Iván Esparza, Alfonso Meza y Giresse Almaraz de 3-2; Marcos Urías de 1-1 con una producida, Rodolfo Esparza de 2-1 con una remolcada y Pedro Pérez de 3-1 con una impulsada.

pistola de tiro rápido y pistola de aire a 10 metros. El equipo de rifle llega con una renovación importante y con grandes expectativas.

“El objetivo es clasificar al grupo completo a la Olimpiada Nacional. Venimos de un estatal con excelentes calificaciones, los muchachos se han adaptado muy bien al ritmo de trabajo y tienen seis meses de preparación rumbo a esta competencia”, indicó el entrenador.

Cabe destacar que dos atletas especialistas en escopeta también forman parte de la selección bajacaliforniana, aunque su participación está programada para mayo, en un evento aparte, debido a las condiciones específicas que requiere esta modalidad.

El selectivo es clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional 2025.
Cortesía
Mario Gómez, pitcher de Mets.
Mets blanqueó a Reales.
Isaac Rosas / El Vigía

mascota tenía 16 años y desde hace algunos días necesitaba una cirugía.

Murió

el can Fabbio, el más “perrón” fan de Checo Pérez

El perro Fabbio, quien se hizo viral por andar en una réplica del auto de Sergio Pérez, falleció, reveló su dueño, Jorge Alvarado.

La mascota, quien llegó a ser bautizado como “PerriCheco”, “Lomito Pérez” y “Perrito Pérez”, tenía 16 años y desde hace algunos días necesitaba una cirugía.

Su dueño intentó juntar fondos para la operación, pero el can murió el pasado miércoles 23 de abril, según contó Jorge en la cuenta de Instagram que le abrió a su mascota, quien además de andar en remolque estilo Red Bull tenía su playera y gorra con cuernos de la escudería austriaca.

Su dueño contó que, hace unos años, Fabbio ya no podía andar con facilidad por su edad, por lo que le diseñó su remolque como el auto de Checo Pérez por su pasión por la F1.

Hasta un Checo de peluche acompañaba dentro del “auto” a Fabbio.

Era común ver al su dueño en su bicicleta junto al remolque y al perro en avenidas de la CDMX, principalmente sobre Paseo de la Reforma, y en los grandes premios capitalinos.

En 2022, el mismo piloto mexicano pudo conocer a Jorge y a Fabbio.

“Fue algo muy padre, la verdad fue un gustazo estar con Checo porque me dejaron meter el cochecito y a Fabbio, fue una experiencia genial”.

“Checo me dijo que estaba muy padre el carrito, me preguntó por el nombre de mi perrito y Fabbio estaba muy contento”, contó entonces Jorge.

Renovarán GP de México

Tras varios meses de negociaciones, el próximo 30 de abril se hará oficial la renovación de la alianza con la Máxima Categoría del Automovilismo

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Habrá Gran Premio de la Ciudad de México para rato.

Clara Brugada, Jefa de Go bierno de la Ciudad de México, confirmó que el GP en tierras mexicanas renovará su contra to con la Fórmula 1.

Aunque no se reveló la duración del nuevo convenio, algunos reportes aseguran que la extensión de daría por tres temporadas más, comenzando en el 2026 y con una duración hasta el año 2028

Tras varios meses de negociaciones, Brugada adelantó que el próximo 30 de abril se hará

oficial la renovación de la alianza con la Máxima Categoría del Automovilismo.

“En el tema de la Fórmula 1, el 30 de abril, la próxima semana, estaremos firmando el convenio. Así que son buenas no-

Consigue Tigres primer lugar en Varsity Femenil

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Al concluir siete jornadas de la Temporada Waldo García Meza 2025, de la modalidad de americano Flag 5, el primer lugar en la categoría Varsity Femenil pertenece a Tigres rumbo a la postemporada del mes de mayo.

El equipo del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana, cuenta con la mejor marca en el torneo al correr 5-1-0 en espera de regresar a la final en esta división.

ticias”, confirmó la mandataria en conferencia de prensa.

Aunque no se reveló la duración del nuevo convenio, algunos reportes aseguran que la extensión de daría por tres temporadas más, comenzando en el 2026 y con una

Para el conjunto entrenado por Waldo García los totales, a la fecha, son 349 puntos a favor y 119 en contra, y son el único grupo que sumar ya 10 puntos en la

duración hasta el año 2028. El anterior contrato se renovó en 2022 y culminará con la edición de este 2025, la cual marcará el décimo aniversario del regreso de la Fórmula 1 a la Ciudad de México.

tabla de clasificación de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA).

En el segundo puesto se encuentra Jaguares, de la de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC), con récord de 4-1-0 para el conjunto dirigido por César Nafarrate, con 176 a favor y 103 en contra. Otro con ocho puntos acumulados, pero marca de 4-3-0, se pone Tigres Negros, entrenados por Alfredo vega y que también representan a Cobach Nueva Tijuana, con 229 logrados pero 179 permitidos. Hasta cuarto lugar se encuentran las campeonas defensoras Zorros, del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Tijuana, que por diversas razones no han tenido la actividad deseada este torneo.

La
Tigres cuenta con marca de 5-1-0.
Cortesía
El anterior contrato se renovó en 2022 y culminará con la edición de este 2025.
Agencia Reforma

Logra Maximiliano marca para Panamericanos Junior

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El nadador Maximiliano Vega se convirtió en el tercer atleta bajacaliforniano en formar parte de la preselección mexicana rumbo a los Juegos Panamericanos Junior, que se celebrarán este verano en Paraguay.

Vega cerró su participación en la jornada de ayer del Arena Élite Championships, celebrado en el Complejo Acuático del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, con un tiempo de 4:29.24 en la prueba de 400 metros combinados.

“Solo queda esperar hasta el 17 de mayo para confirmar que ningún otro atleta supere ese registro, ya que la clasificación se define a contrarreloj. Sin embargo, lo que ha logrado Maximiliano es muy destacable, ya que lo coloca a un paso de representar a México en Paraguay. Fue una jornada positiva para la natación de Baja California”, señaló Raúl Palma, presidente de la Asociación Estatal de Natación.

Para asegurar su lugar en la selección nacional, Vega deberá mantener su marca como la mejor durante el Campeonato Panamericano, que se llevará a cabo del 10 al 17 de mayo en Medellín.

La jornada también estuvo marcada por una destacada actuación de la delegación bajacaliforniana, que cosechó un total de doce medallas: seis de oro, dos de plata y cuatro de bronce. Entre los resultados más sobresalientes estuvieron los primeros lugares obtenidos por Alejandra Sartie, máxima medallis ta de los Nacionales Conade 2024, y Diego Camacho, campeón en la prueba de 50 metros dorso en la categoría Primera Fuerza.

Tiene atletismo de BC exitosa segunda jornada

El evento eliminatorio rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, está dejando resultados positivos para la delegación de Baja California

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad Victoria, Tamaulipas

La delegación de Baja California continúa con una sobresaliente actuación en la etapa Macro Regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, que se celebra en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Este importante evento reúne a los mejores atletas juveniles de 11 estados del país en busca de su clasificación a la máxima justa nacional. Durante la jornada vespertina, los atletas bajacalifornianos sumaron im-

portantes resultados en diversas pruebas de pista y campo, consolidando su presencia como una de las potencias deportivas de la región.

Entre los logros más destacados se encuentra el primer lugar obtenido por Izabella Monzón en la prueba de 100 metros con vallas sub 18, así como la victoria de Carlos Yac en el salto de longitud sub 18. En la prueba combinada de heptatlón sub 16, Scarlet Gallardo también se alzó con el primer lugar, demostrando su versatilidad y dominio en múltiples disciplinas. Por su parte, Andrea Chávez y Diego Lozano lograron un meritorio tercer lugar en la prueba de 200 metros sub 18, consolidando una destacada participación en la velocidad. En el área de lanzamientos, René Torres obtuvo el segundo lugar en el lanzamiento de disco sub 16, mientras que Emmely de la Cruz alcanzó el segundo lugar en el salto de altura sub 16.

Los atletas sumaron importantes resultados en diversas pruebas de pista y campo.

Todo listo para Minicopa México

La segunda edición del evento de baloncesto juvenil se realizará en la Arena Zonkeys

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La emoción del baloncesto juvenil regresa a la frontera con la segunda edición de la Minicopa México, la cual se celebrará del 24 al 27 de abril en la Arena Zonkeys y sus canchas alternas, para lo cual ya está todo listo.

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa el pasado miércoles, donde directivos involucrados en la justa destacaron el impacto y crecimiento del torneo a nivel nacional e internacional.

“Estamos muy contentos como Tijuana Zonkeys. Este es nuestro segundo año con esta alianza y estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado a nivel internacional con la Minicopa México”, expresó Andrea Jauregui, directora general de Tijuana Zonkeys, quien agregó que el convenio actual respecto al evento es por tres y hasta cinco años, aunque confían en que la colaboración perdure aún más tiempo.

La edición 2025 contará con la participación de academias afiliadas a ligas como la Liga Mexicana de Básquetbol Chevron Cibacopa, la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) y la prestigiosa Liga ACB de España.

Desde Europa llegará el actual campeón de la Minicopa Endesa, el Barcelona FCB, mientras que por parte de la LNBP competirán equipos como Soles de Mexicali, Panteras de Aguascalientes y Santos de San Luis Potosí. Representando a la Cibacopa estarán presentes los Rayos de Hermosillo, Halcones de Ciudad Obregón, Caballeros de Culiacán y, como anfitrión, Tijuana Zonkeys.

Los partidos darán inicio el miércoles 24 de abril desde las 9:00 horas, con la ceremonia de inauguración programada para las 16:45 horas. La actividad continuará durante el jueves, viernes y sábado, hasta llegar al

domingo 27 de abril, cuando se celebrará la gran final a las 12:00 horas y posteriormente la premiación a las 13:30 horas.

La entrada al evento será gratuita, solicitando únicamente un kilo de alimentos no perecederos por día, los cuales serán donados a la organización Tijuana Sin Hambre, tal como se hizo en la edición anterior.

Además del trofeo y el prestigio deportivo, el equipo campeón obtendrá un viaje todo pagado a España, donde disputará encuentros contra academias de la Liga ACB y podrá vivir una experiencia cultural y deportiva única en territorio europeo.

En la presentación también estuvieron presentes José Miguel Calleja, director de la Liga ACB; Eduardo Pineda, director de relaciones corporativas de Tijuana Sin Hambre; y Andree Villalud, director de la Minicopa Endesa en España.

La Minicopa México se consolida como una plataforma de de-

sarrollo para el talento joven, re forzando los lazos internacionales y promoviendo el deporte como herramienta de integración social.

ES DOUG PLUMB, NUEVO HEAD COACH

La directiva de Tijuana Zonkeys, encabezada por el ingeniero Rafael Carrillo, presidente del club, anunció la incorporación del canadiense Doug Plumb como nuevo head coach del equipo para la presente temporada de la Liga Mexicana de Basquetbol Chevron Cibacopa. Plumb, nacido el 5 de agosto de 1988, es un exjugador profesional de baloncesto con amplia experiencia como entrenador en la Liga Nacional de Baloncesto de Canadá. En su paso por el St. John’s Edge, inició como asistente en la campaña 2016-2017, y asumió el cargo de entrenador principal en la temporada 2019-2020, en la cual logró un récord de 15-8, liderando la división central antes de que la pandemia de Covid-19 obligara a cancelar el resto de la campaña.

Durante sus cuatro años con el conjunto canadiense, Plumb obtuvo dos campeonatos y fue reconocido en dos ocasiones como Coach del Año, además de establecer un récord de victorias en temporada regular.

Su llegada al banquillo de Tijuana se concretó tras su salida del London el pasado 30 de agosto, sumándose así al proyec-

to deportivo de los Zonkeys con miras a fortalecer al equipo en la actual temporada.

El debut de Plumb al frente del conjunto tijuanense será este fin de semana, cuando los Zonkeys reciban en la Arena Zonkeys a Caballeros de Culiacán. La serie se jugará el sábado 26 de abril a las 20:00 horas y el domingo 27 a las 17:00 horas.

Contará con la participación de academias afiliadas a ligas a la LNBP y la ACB de España.
Doug Plumb es el nuevo head coach de Tijuana Zonkeys.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.