CONQUISTA ISAAC EL TOUR DE AUSTRIA








La presidenta de la república afirmó ante los inconformes que no será construido “nada que no quiera la gente”
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
bpacheco@elvigia.net
Con megáfono en mano y subida en una cerca, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no será construido “nada que no quiera la gente”, en referencia al megaproyecto de puerto contemplado para la delegación municipal El Sauzal de Rodríguez.
La mandataria federal lo declaró este sábado 12 de julio tras concluir la inauguración del nuevo Hospital General Regional No.23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el municipio de Ensenada.
Tras concluir el acto protocolario, Sheinbaum tardó alrededor de una hora en salir, debido a que afuera de las instalaciones, de manera previa y durante todo el evento, se registraron distintas manifestaciones, entre ellas la del colectivo “Ensenada Digna”, que rechaza la ampliación del puerto de El Sauzal por considerar que traerá riesgos ambientales y sociales, además de destrucción de nueve playas, conforme a sus pronunciamientos y análisis.
La presidenta arribó de manera adelantada al evento, programado a las 16:15 horas, pero inició alrededor de las 15:40 horas.
En la parte final de su discurso, tras las participaciones de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, entre demás funcionariado, la mandataria federal abordó de pasada el tema.
“Quiero decirles a todas y todos los ensenadenses que no vamos a construir nada que no esté de acuerdo la población. Siempre va haber diálogo con la población. Si con el puerto no están de acuerdo, pues no se va a construir. Lo importante es que haya diálogo, que haya mucho diálogo con la gente. Que tengan la certeza de que no va-
que lo sepan ustedes y vamos a seguir apoyando”, según afirmó. Agregó que “sí, se va a consultar a la ciudadanía” y que “de eso no se preocupen”.
“Sí, se va a consultar a la gente. De eso no se preocupen. No vamos a ha cer nada que no esté en contra de la gente. De eso tengan la certeza”, rei teró en su participación.
REITERÓ MENSAJE A LOS MANIFESTANTES
Claudia Sheinbaum Pardo tardó al rededor de una hora en retirarse del nuevo hospital, en el cual la inversión contemplada hasta el momento es de 930 millones de pesos.
Al salir, fue abordada por los dis tintos grupos de manifestantes, por lo que tomó un altavoz -llevado por el grupo- y se subió a una de las rejas del área de salida.
“Ya lo dije en el evento: No vamos a hacer nada que no quiera la gente. Escúchenme: vamos al diálogo y todo, y si no quieren, no. Hay que dialogar, nada más. Y si no quieren
no”, reiteró, para posteriormente regresar a Más información páginas 3 y 6
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A partir de ayer domingo inició sus servicios el Hospital Regional 23 del Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS), dando aten ción en 18 especialidades mé dicas, según informó la doctora
Gabriela Tafoya Vargas, directo ra general del nuevo nosocomio. En la apertura del menciona do hospital, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, anunció que en la primera etapa se contará con 31 camas -ocho de cirugía ambulatoria, ocho de endoscopía, 12 en los lugares de diálisis ambulatoria, una clínica del dolor, y dos clínicas de heridas, estomas y pie diabético-. También dispondrá de 20 sillones de quimioterapia, 30 máquinas de hemodiálisis, quirófanos para cataratas, hernias, cirugías de mano y otras intervenciones quirúrgicas. Robledo Aburto agregó que
algunas de las especialidades con que se comenzará son: alergología, inmunología, cirugía plástica, cirugía plástica reconstructiva, nefrología, audiología, neurocirugía, trauma, ortopedia, oncología y otras más. Destacó que, en cuanto a
equipamiento, se contará con los dispositivos más avanzados de resonancia magnética, tomógrafo, mastógrafo digital, ortopantógrafo, ultrasonógrafos y cuatro equipos de Rayos X, además de farmacia y laboratorio clínico.
El titular del IMSS indicó que ya se tiene una planta laboral de 162 especialistas médicos, y señaló que se continuará con la construcción de la segunda etapa del Hospital Regional 23, el cual deberá contar con un total de 216 camas.
DÉCADAS DE REZAGO
Otro de los puntos que destacó en su mensaje Robledo Aburto, fue el retraso que se tenía en cuanto a infraestructura hospitalaria del IMSS en Ensenada, pues el último nosocomio que se había construido en este municipio por parte de esa institución fue hace 64 años.
“El rezago era innegable, y por ello la relevancia de poder atender a una población derechohabiente que había rebasado los servicios desde hace muchos años”, enfatizó el director del IMSS.
Más información página 8
El octavo festival Cocina la Baja, promovido por la administración estatal, satisfizo las expectativa de los centenares de conocedores asistentes en Estero Beach.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net l Ensenada, B. C
El Club Rotario Ensenada Centenaria y la Fundación Mil Sonrisas invitaron a asistir a la campaña de atención integral para niñez, adolescencia y juventud con labio y paladar hendido, los próximos viernes 1 y sábado 2 de agosto, informó Felizardo Palacios Pérez.
El socio y coordinador de Imagen Pública y Relaciones Públicas en la asociación civil, dio a conocer que en ambas fechas, de las 8:00 a 14:00 horas, se atenderá gratuitamente a la comunidad en la clínica Mil Sonrisas.
Detalló que dicha instancia se localiza entre la avenida México y esquina de la calle 18 de Marzo, junto al parque Morelos (también conocido como Diamante), del fraccionamiento Buenaventura.
Al igual que en anteriores ocasiones, gratuitamente médicos especialistas brindarán consultas dentales, servicios odontológicos, ortodoncias, otorrinolaringología, audiología cirugía plástica y maxilofacial.
Lo anterior, es impulsado por ambas organizaciones altruistas para mejorar la calidad de vida de menores de edad y jóvenes; esto se lleva a cabo cuatro veces al año, con alrededor de 100 pacientes por jornada.
“Atender dichas afecciones de nacimiento influye en el desarrollo de quienes las padecen, pues más allá de ser problemas estéticos, afectan el habla, forma de alimentación, entre otros factores cotidianos”, refirió.
ATENCIÓN GRATUITA
También, destacó la coordinación y apoyo con la Fundación Mil Sonrisas, pues la atención para la comunidad es gratuita mediante odontólogos, cirujanos, otorrinolaringólogos, radiólogos y otros especialistas. Por encomienda del presidente de la organización altruista, Gilberto Hirata Chico, reiteró la invitación a las personas interesadas en ser atendidas. Pueden consultar información en la página de Facebook de Club Rotario Ensenada Centenaria, finalizó.
En presentaciones calientes, frías y hasta en helado, los pescados y mariscos del Pacífico y del Golfo de California lucieron en un encuentro lleno de sabor y conocimiento
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Felicita Ayuntamiento a niños graduados en una primaria bilingüe
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Con la invitación a continuar sus estudios y a esforzarse para cumplir sus sueños, el gobierno de Ensenada felicitó a 40 niñas y niños que celebraron su ceremonia de egreso de la Primaria Bilingüe “Jesús Ibarra Aranda”, ubicada en El Salitral, Maneadero. La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reconoció a madres, padres, personal docente, administrativo y padrinos de generación, por el apoyo brindado a las y los graduados en esta etapa que colocó los cimientos, para que en un futuro sean profesionistas y ciudadanos ejemplar.
Recordó que este plantel es beneficiado con las acciones de DIF Ensenada mediante el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Simpinna), en el que participan diversas dependencias que en conjunto brindan herramientas a la niñez en entornos vulnerables.
AGRADECIMIENTO
de comensales nacionales y extranjeros disfrutaron de la más amplia variedad de pescados y mariscos de Baja California, en el Festival “Cocina la Baja 2025”, celebrado en el “Estero Beach”, con la organización de la administración de la gobernadora Mari- na del Pilar Ávila Olmeda, para promover el consumo responsable de los productos marinos de la entidad.
La octava edición del encuentro coordinado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, contó con la colaboración del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), que dirige Citlali Gómez Lepe. Al final de un intenso día que inició desde el amanecer con más de 50 cocinas para la preparación de alimentos, el platillo más popular para los asistentes (people's choice), fue un taco de merluza envuelto en alga nori y tortilla de plátano, presentado por Erick Langarica, del restaurante “Ilusso”, de Tijuana, con proteína proporcionada por la empresa “Maralta Food Export”.
En el concurso calificado por los jueces, el primer lugar fue para la Cooperativa Punta Abreojos, con un “tiradito” de cabrilla en salsa de yuzu y miso blanco, preparado por el chef Abraham Gutiérrez, del restaurante “Bocalobina”.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El equipo del Instituto Gastronómico de Baja California ganó el primer lugar del “Reto Culinario 2025”, en el marco de los “Talleres Marinos” del festival “Cocina la Baja”, organizado a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC). Luego de las exposiciones, los grupos de estudiantes recibieron instrucciones para iniciar la competencia, en la que tuvieron que preparar un platillo a base de proteína sorpresa, tratándose de la especie merluza, para lo que contaron con 90 minutos para presentarla a los jueces, quienes al final dieron su veredicto.
En el concurso académico y estudiantil, el segundo lugar fue para la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), la tercera posición fue para la Universidad Unifront, en cuarto quedó la UABC y quinto
ra el Desarrollo.
GARANTÍA BAJA CALIFORNIA
Durante un “rompehielos” ofrecido a chefs, productores y visitantes al evento celebrado en el hotel Marea Vista, se entregaron placas de reconocimiento “Garantía Baja California en Pescados y Mariscos”, por parte de la secretaria Alma Rosa García, acompañada de Citlali Gómez Lepe, presidenta de Comepesca y del presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainspesca) Baja California, Alfonso Rosiñol De Vecchi.
Las empresas reconocidas fueron “Molusca”, “Guadaños Sea Market”, “Calma Restaurante” y “Kaishi Productos del Mar", mismas que por su preferencia de los productos locales, consumo responsable y comercio justo, se sumaron a la larga lista de marcas que han recibido esta distinción por parte del Gobierno
En el concurso gastronómicopedagógico Talleres Marino, triunfó el Instituto Gastronómico.
En representación de la niñez egresada, el alumno José Gutiérrez Hernández agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Agatón al motivarles a cumplir sus sueños, por los obsequios que les hizo llegar como parte de la celebración y lpor os útiles escolares otorgados a través de la paramunicipal. Durante el evento, directivos de la primaria bilingüe entregaron un reconocimiento a DIF Ensenada por contribuir en el desarrollo de la comunidad escolar, al brindar herramientas que empoderan y protegen a las niñas, niños y adolescentes. Se graduó una nueva generación de la
El segundo lugar fue para el productor “Bendito Mar” y la chef Cecilia Ceceña, del restaurante “Bivalva”, con un sorprendente helado de ostión ahumado; y en tercero quedó un plato de pasta negra con crema de erizo y chips de ajo, con producto proporcionado por la Unidad de Producción Pesquera Ejidal del Puerto Santo Tomas, preparado por el chef Alejandro Flores del restaurante “Almatierra”.
El evento planeado para la recreación de toda la familia, se convirtió en una gran muestra llena de sabor y conocimiento de la tradición pesquera y acuícola de Baja California, en la que se involucraron especialistas de la cocina del sur de California, Estados Unidos, así como de Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito, San Felipe, San Quintín y Ensenada, así como exponentes de vino regional y cerveza artesanal de la región.
La experiencia incluyó actividades infantiles en el “Pabellón Manglar”, con retablos para colorear paisajes marinos, así como un “rally” en el que niñas y niños comprendieron el proceso de la trazabilidad de los productos pesqueros y acuícolas.
No faltaron las cocinas demostrativas en las que productores y cocineros, explicaron las características, manejo y preparación de productos marinos, entre ellos el ya tradicional “ronqueo” o despiece del atún ale-
ta azul, de la empresa “Bluefiná”, además de que la empresa Baja Aquafarms tuvo un pabellón en el que dio a conocer información de interés sobre la especie.
En el "Pabellón del Arrecife" participaron empresas de productores que ofrecieron degustaciones y promovieron nuevos proyectos entre los asistentes.
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), participó por primera vez con un “stand” en el que presentaron la política federal en materia de fomento al consumo de pescados y mariscos, objetivo principal de “Cocina la Baja”.
Adicionalmente participó un grupo de productores de merluza de la región, quienes acudieron para mostrar las bondades de esta especie que se encuentra en los litorales del Golfo de California, y que es ampliamente demandada en distintos países.
Durante la premiación se entregaron placas de “Garantía Baja California en Pescados y Mariscos” al restaurante “Jesusa”, del Valle de Guadalupe, a la SPR de RL “Hermanos Sánchez”, y a “Enseviche en Bowls” de Ensenada.
LOS ASISTENTES
Al evento acudieron Sergio Fuentes, director de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía federal; la diputada federal Rocío López Gorosave, secretaria de la Comisión de Pesca; el diputado local Fidel Mogollón Pérez, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Asuntos Portuarios; el presidente municipal de San Felipe, José Luis Dagnino López; el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez y la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mónica Vega Aguirre. También Cathy Valdez Domínguez, directora del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (Criap); la encargada de la oficina de la Conapesca en Baja California, Tania Nassar Prado; Susana Sáez, de la comunidad étnica Cucapá de Mexicali; el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) Baja California, Alfonso Rosiñol De Vecchi; y el Secretario General del Ayuntamiento de Playas de San Quintín, Iban Duarte Córdoba.
Durante la inauguración del nuevo hospital del IMSS, cientos de personas se manifestaron por diversos motivos, entre ellos, la no ampliación de la rada portuaria sauzaleña, por el caso de la joven Marlén y Keila Nicole
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Integrantes del colectivo Ensenada Digna urgieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a suspender y cancelar el megaproyecto de puerto para El Sauzal de Rodríguez, además de reorientar los recursos asignados a otras prioridades para el municipio.
Lo anterior se desprende de la carta que las y los manifestantes lograron entregar el sábado 12 de julio, durante la visita de la mandataria estatal para inaugurar el nuevo Hospital General Regional No.23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El documento fue firmado por Sheinbaum Pardo en la parte superior izquierda, según mostró el grupo a El Vigía. Conforme a la carta, recuerdan el anuncio hecho el pasado 5 de diciembre de 2024, sobre la inversión 5 mil 745 millones de pesos para modernizar los puertos locales.
Dicha misiva está dividida en “Argumentos de Hecho”, “Argumentos Científicos”, y “Argumentos de Derecho”, con la petición expresa de que la presidenta intervenga. “A efecto de que antes del vencimiento de los plazos administrativos, y en congruencia con su declaración pública emitida durante la conferencia matutina del 5 de diciembre de 2024, se confirme de manera clara y formal la suspensión y cancelación definitiva del megaproyecto de expansión del puerto de El Sauzal”, según el texto.
HAY OTRAS PRIORIDADES
También propusieron reorientar los recursos a “prioridades urgentes y de verdadero beneficio colectivo para Ensenada”.
“Como la gestión adecuada de residuos sólidos urbanos, la recuperación de ecosistemas nativos, pesquerías y cultivos agrícolas, la construcción de espacios públicos dignos para las familias, así como obras fundamentales como el hospital del IMSS recientemente inaugurado, que responden a necesidades reales de salud y bienestar”, indicaron.
Las y los manifestantes reiteraron la necesidad de inversión en vialidades seguras y en el fortalecimiento de la seguridad pública, especialmente para prevenir el asalto a transportistas y delitos que afectan tanto a la población como a las actividades productivas locales.
Y recordaron que, en la campaña de recolección de firmas mediante la plataforma Change.org (change.org/noalmegapuerto_ ens) han reunido más de 12 mil 600 apoyos ciudadanos en tan solo 8 días.
LOGRAN ACERCAR CASO DE MARLÉN Familiares de Marlén Gómez, la joven atleta de 15 años atropellada por una unidad de transporte público de Ensenada, lograron finalmente exponer su caso ante la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Esto, a casi seis meses del accidente ocurrido en el 20 de enero, cuando un microbús de la línea Amarillo y Blanco se cruzó un semáforo en rojo, atropellándola y causándole múltiples fracturas; desde entonces, han denunciado que ni la empresa o la aseguradora Quálitas se han hecho responsables del percance.
Incluso el padre, Abel Gómez acudió al Palacio Nacional el pasado 25 de junio para entregar una carta en la oficina de la Presidencia de la República, para solicitar la intervención.
Sin embargo, hasta este sábado 12 de ju-
lio lograron el acercamiento con Sheinbaum Pardo, durante la visita de la mandataria federal con motivo del nuevo Hospital Regional General No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Amigos y familiares de Marlén lograron detener la camioneta donde viajaba la presidenta, al final del evento y le entregaron un documento, mismo que firmó y se comprometió a revisar el caso por la Secretaría de Gobernación, según datos recabados durante la jornada.
MANIFESTACIÓN PACÍFICA
De manera previa, durante la manifestación afuera del recinto, la madre de la atleta, Laura Elena Zepeda González, declaró a la prensa que acudieron de manera pacífica para exponer la situación.
“Ya hemos hecho del conocimiento el tema. Estamos aquí para que ella vea que seguimos sin darle solución al asunto. Las personas con las que vuelve a caer el asunto son las mismas y no podemos llegar a nada todavía. Queremos justicia para la niña. No estamos exigiendo nada que esté fuera de la ley. Es un derecho que ella tiene como víctima: que se le haga la reparación del daño total para que pueda recuperar su salud”, afirmó.
Agregó que lo pasado “ya no lo van a poder borrar”, pero “ella puede tener acceso a una mejor salud”.
Algunas de los mensajes puestos en pancartas fueron: “IMOS, ¿para qué sirves? Para nada”, “Transporte Amarillo y Blanco, delincuentes al volante”, “Quálitas. Aseguranza fraudulenta”, “Quálitas no cumple In_seguro”, y “Justicia para Marlén. Exigimos reparación del daño total”, entre otros.
EXIGEN JUZGAR A AGRESOR DE KEILA
Amigos y familiares de Keila Nicole Duarte Acevedo se manifestaron durante la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para exigir que sea juzgado como adulto el adolescente acusado de feminicidio contra la joven de 13 años.
El grupo se trasladó hasta el municipio de Ensenada para visibilizar la situación durante la inauguración del Hospital General Regional No.23, durante el pasado sábado 13 de julio.
En el sitio, mostraron a los medios de comunicación pancartas con las leyen-
das “Que pague como adulto. Justicia para Keila Nicole”, “Si actuó como adulto, que pague como adulto. Justicia para Keila”, “Todas las madres merecen ver a sus hijas volver”, “Pena máxima para el feminicida”, y “No se trata de edades, se trata de vidas. Ser menor no borra un crimen”.
Esto, en referencia a Cristian Iván “N”, de 16 años de edad, quien recientemente fue vinculado a proceso por feminicidio agravado, por parte de la Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía Especializada en Ado-
lescentes, de la Fiscalía General del Estado El pasado miércoles 9 de julio, familiares y residentes del poblado El Rosario -donde fue cometido el crimen- se manifestaron en las instalaciones del Juzgado de San Quintín, ante el temor de que el joven pueda recibir una pena máxima de sólo cinco años de internamiento, como establece la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
ATROZ CRIMEN
El asesinato de Keila Nicole ocurrió el 3 de julio en una zona despoblada; de manera previa alcanzó a enviar un mensaje de que no se sentía segura en compañía de Cristian Iván. También fue denunciado que la policía habría minimizado la atención al caso, cuando fue reportada la desaparición. Como parte de la jornada del sábado 12 de julio, a las instalaciones del nuevo hospital acudieron distintos grupos a expresar sus inconformidades.
Estos fueron: Ensenada Digna y el rechazo a la ampliación del puerto de El Sauzal de Rodríguez; el magisterio local y su rechazo a la reforma a la Ley del Issste; y vecinas de la colonia Ampliación Moderna, quienes defienden el parque en lugar, ante la posibilidad de que sea destruido para poner en su lugar un edificio.
Señora presidenta:
Dijo usted que "el recurso del pueblo es del pueblo de México, no es de unos cuantos, ni de los gobernantes", PEMEX incluido, agrego.
Hasta el año 2013 el 38% de los ingresos del gobierno federal los aportaba PEMEX (1,503 billones de pesos de ese año) lo cual desapareció con la reforma energética de Enrique Peña Nieto. Hoy las finanzas de PEMEX están mal. Muy mal.
Tan mal que ahora el gobierno federal es el que le aporta dinero a PEMEX: 1,380 billones de pesos en 2024 más 79 mdp en condonaciones fiscales (IMCO. Pemex al cuarto trimestre de 2024).
Mucho de ese desastre financiero, del barril sin fondo en que se convirtió PEMEX, se debe al gigantesco y tolerado huachicol, a la enorme rapiña interna y a la ineptitud técnica y administrativa de muchos de sus funcionarios.
Usted está enterada mejor que nadie de que PEMEX es la única empresa petrolera en el mundo que no tiene utilidades. Que trabaja con pérdidas.
Doctora,
Es hora de que pare usted la hemorragia que está desangrando a la que fue la empresa insignia de México.
Dé usted un manotazo en la mesa, diga !basta! y corra del templo a los ladrones.
De usted depende que la Historia diga que en este sexenio -en su sexenio- PEMEX se fue a la quiebra o que Claudia Sheinbaum resucitó a PEMEX.
Sea usted bienvenida a Ensenada.
(Esta carta circuló en las redes sociales hace 2 días cuando estuvo en Ensenada la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para inaugurar el Hospital Regional de especialidades del IMSS) ATENTAMENTE
Alfonso García Quiñones alfonsogerardog@gmail.com
*Inserción pagada
EL SÁBADO pasado se registraron varios acontecimientos importantes, entre ellos la inauguración del nuevo Hospital Regional del IMSS en la zona de Chapultepec de este puerto, ceremonia que encabezó la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, quien al final del evento escuchó de manera improvisada a los integrantes de varias agrupaciones civiles que se oponen al proyecto de ampliación del recinto portuario de El Sauzal. Sin embargo, ese mismo día el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba un arancel del 30 por ciento a partir del próximo 1 de agosto contra los productos que México exporte a su país si no “desafía a los cárteles” del narco y detiene el flujo de fentanilo.
Obviamente, el tema de los aranceles opacó la apertura del nosocomio y el resto de los importantes avisos que hizo Sheinbaum en materia de salud pública para Baja California.
Al respecto, la mandataria federal se dijo confiada en que México y Estados Unidos llegarán a un acuerdo ante los nuevos aranceles del 30 por ciento que Trump prevé aplicar a productos de nuestra nación.
Indicó que las conversaciones entre funcionarios de ambos países del viernes fueron positivas y sería posible establecer que las tarifas no entren en vigor en tres semanas.
“Yo tengo ya, pues alguna experiencia con estas cosas, ya nos ha tocado varios meses y pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, indicó.
Durante su mensaje en las instalaciones del nuevo hospital- tras escuchar las arengas de quienes se oponen a la
ampliación del puerto de El Sauzal-, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó: “(…) Quiero decirles a todas y todos los ensenadenses que no vamos a construir nada con lo que no esté de acuerdo la población. Con nosotros siempre va a haber diálogo con la población; si no están de acuerdo con el puerto, pues no se va a construir. Lo importante es que haya diálogo, que haya mucho diálogo con la gente, que tengan la certeza de que no vamos a pasar por encima de nadie”.
Pero los inconformes, además de bloquear por momentos la avenida Reforma, bloquearon la salida del convoy presidencial.
“Dejen pasar, viene la presidenta, por favor”, dijo un elemento de la Ayudantía, pero el convoy no pudo avanzar; entonces, la presidenta Sheinbaum bajó el vidrio de la camioneta y se asomó contrariada.
Para entonces, al menos tres de sus ayudantes ya habían solicitado a los manifestantes que abrieran el paso, sin conseguirlo.
Sheinbaum descendió de su camioneta y la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, le siguió el paso.
Susana, una de las activistas, sostenía un megáfono. La presidenta solicitó el altavoz: “pásamelo”, y reiteró: “Ya lo dije, no se va a hacer nada que no quieran hacer”. -“Es que nos van a quitar las playas”, le argumentaron. “Que se abra el diálogo, y si no quieren, no; pero diálogo”, insistió la mandataria. -“Sí”, respondieron los manifestantes. “Bueno, entonces ya déjenos pasar”, bromeó. Mientras tanto Laura Elena Zepeda,
mamá de Marlen -joven atropellada por un microbusero-, se puso delante de la camioneta de la presidenta. “Ven para acá, ven”, le dijo la mandataria. La mujer acudió con lágrimas. “Ella está muy mal de su pierna, el camionero no se hace cargo”, lamentó. Enseguida la comitiva la comitiva pudo avanzar.
Por su parte, Mónica Duarte, tía de Keila Nicole, niña de 13 años asesinada con extrema violencia por un compañero de escuela de 16 años en el poblado de El Rosario, también quería hablar con la presidenta, debido a que el Poder Judicial condenó al feminicida a sólo cinco años de cárcel por ser menor de edad y la familia no está de acuerdo, y aunque Duarte corrió detrás de la camioneta presidencial, ya no la alcanzó.
LA REFLEXIÓN
Se supone que la Se cretaría de Gobernación a cargo de Rosa Isela Rodríguez y las autoridades estatales y municipales elaboran un informe de “asuntos sensibles” previo a una gira presidencial, para que, en este caso, Claudia Sheinbaum, conozca la problemática, reclamos y conflictos específicos de cada comunidad que visita, y por eso sorprende que no hayan contemplado atender con anticipación el escenario de protestas que se registró en Ensenada, dado que estaba cantado que así sería y en este espacio lo señalamos. ¿Dónde están los operadores políticos?, porque obligaron a la presidenta Sheinbaum a bajarse del automóvil y subirse a una reja, donde le prestaron un megáfono para sostener un breve diálogo con los inconformes. ¿En estas condiciones se resolverán los problemas?
TUVIERON que pasar 64 años para que la ciudad y puerto de Ensenada cuente con otro Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues el primero se construyó en 1961, cuando en la mancha urbana de nuestro municipio lo habitaban sólo 43 mil personas, contra el más de medio millón que residen en la actualidad.
El sábado pasado, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la primera etapa del nuevo Hospital General Regional número 23 del IMSS, y se comprometió a que dentro de año y medio regresará para la apertura de la segunda etapa. Asimismo, la mandataria federal anunció una inversión superior a 430 millones de pesos para fortalecer el sistema IMSS-Bienestar en el Estado.
El dinero se destinará a renovar quirófanos, garantizar abasto de insumos y contar con personal médico y de enfermería suficiente para que se consolide el acceso a la salud como un derecho.
El nuevo hospital cuenta con 216 camas, 42 especialidades, tecnología de última generación y atención médica para más de 318 mil derechohabientes que antes debían trasladarse a otras ciudades como Tijuana. “Vamos a seguir avanzando, porque hay mucha convicción de parte de los directivos, pero, sobre todo, la convicción de quienes forman parte de las instituciones de salud pública. Durante años se dijo que ‘era mejor lo privado que lo público’ y se privatizó todo, desde las empresas del Estado hasta, poco a poco, la privatización de los servicios de salud y la educación superior. Y la gran diferencia es que nosotros, nuestra convicción es que la salud no es un privilegio, no es una mercancía que se compre, sino que es un derecho del pueblo de México establecido en el 4º constitucional. Y cada día vamos a ir mejorando el sistema de abasto y los sistemas de salud de todo nuestro país”, puntualizó. En su primera etapa, el hospital también cuenta con 40 consultorios de consulta externa, dos quirófanos de cirugías ambulatoria, 30 máquinas de hemodiálisis, 20 sillones de quimioterapia, 12 lugares de diálisis ambulatoria y cuatro salas de endoscopia. Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que este hospital ya se encuentra listo con el reclutamiento de 162 especialistas, además de que la segunda etapa de su construcción ya inició a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
LUNES 14 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7819
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 14 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
LOS TÉRMINOS voluntad y volición se distinguen en cuanto uno se refiere a la capacidad mientras que el otro se refiere al acto. Pero primero distingamos su significado etimológico como hacemos de costumbre. La palabra voluntad deriva del latín “voluntas” que significa elección, deseo, inclinación y se compone del verbo “velle” que significa querer, desear y el sufijo “-tas” que indica cualidad y pasa al español como “-tad”. No obstante, es importante hacer una distinción, ya que el concepto de desear implica buscar algo de manera temporal, ocasional y breve, sin una permanencia, es algo que aparece en el escenario de los intereses y luego se desvanece. El término voluntad puede ser traducida al hebreo como “ratzon” que significa deseo o intención, y “ko’ach ratzon” que se traduce de manera literal como fuerza de voluntad. También se puede usar la expresión “ru’ach” que significa espíritu o aliento para referirse a la voluntad de una forma más amplia, como la fuerza interior que impulsa a actuar. Por otro lado, la palabra volición deriva del latín medieval “volitio, -onis” que a su vez se origina del latín clásico “volo” que significa quiero o deseo. En esencia volición se
*Investigador
refiere al acto de la voluntad, es decir, la facultad de elegir y decidir. Hoy en día el tema de la inteligencia artificial (IA) está presente en todo lo relacionado con la tecnología y sus alcances nos llega mediante dispositivos como el celular inteligente. El término inteligencia hoy en día tiene diversos matices que no necesariamente distinguen en la capacidad inherente del ser humano de ejercer la voluntad mediante actos volitivos. Es decir, realizar acciones de manera consciente y voluntaria, donde la persona decide y lleva a cabo un comportamiento con un propósito definido. Tomemos el caso conocido de la supercomputadora “Deep Blue” de IBM contra Gary Kaspárov, en el que este último acuso a IBM de hacer trampa y exigió una revancha que IBM negó. Kaspárov luego declaró que la forma de jugar parecía casi humana sugiriendo intervención humana. En un caso más reciente la IA AlphaGo también venció al jugador profesional de Go, Lee Sedol, quien después de haber sido vencido 4-1 reconoció el impacto que el encuentro había tenido sobre su persona afirmando que les abrió su mente a nuevas posibilidades en el juego. Cabe resaltar que después de ambos encuentros las personas exhiben reacciones,
Y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, precisó que la inversión de 430 mdp autorizada por la presidenta se destinará en proyectos específicos: la puesta en marcha de los 39 quirófanos del estado; la construcción de una sala de hemodinamia en el Hospital General de Tijuana; la conversión y el equipamiento total de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil de Mexicali; y un nuevo acelerador lineal para la Unidad Oncológica de Mexicali.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, resaltaron que este nuevo nosocomio es resultado de décadas de lucha de los sectores productivos ensenadenses y cuyo esfuerzo se materializó en una inversión histórica por parte del Gobierno de México. Recordaron que desde hace 64 años en que se inauguró el Hospital General de Zona IV-8, el municipio no era beneficiado con una obra de este tipo, en la que se proyecta brindar anualmente más de 120 mil consultas de especialidad, alrededor de 163 mil atenciones en urgencias y más de 8 mil procedimientos de hemodiálisis.
puesto que estamos animados por eso que llamamos espíritu o simplemente por la voluntad y no así la máquina que simplemente ejecuta una serie de instrucciones que fueron programadas en ambos casos con paradigmas muy distintos, aunque con semejanzas como la gran cantidad de datos. La IA tiene aplicaciones muy diversas como todas aquellas asociadas con el tratamiento del lenguaje natural o el procesamiento de imágenes. Es común escuchar no sólo a personas comunes y corrientes, sino mismos expertos considerar los resultados que arrojan las máquinas como si se trataran de sistemas conscientes que ejercen decisiones de manera libre para cumplir un fin específico. Este ensayo tiene como propósito concientizar a los lectores sobre los alcances de dichos programas y como no pueden sustituir nuestra responsabilidad con relación a los productos que creamos utilizando dichos sistemas de IA.
La voluntad implica consciencia, conocimiento del bien y del mal, intención, emoción, mientras que la IA se basa en algoritmos y datos programados para simular un comportamiento con un objetivo específico, aunque los sistemas pueden reprogramarse o reentrenarse para adecuarse a otro problema.
La idea de que existe una voluntad en IA debería ser en todo caso analizado desde el punto de vista de la ley y sus instituciones legales a fin de deslindar responsabilidades.
SEGURAMENTE me dirán que no hay ninguna muerte necesaria y definitivamente tendrán toda la razón, sin embargo, no encuentro por el momento una frase que refiera el sentimiento que muchos registramos al enterarnos de personas de bien, productivas, trabajadoras, con un futuro supuestamente prometedor y brillante, que se ve truncado porque algún desalmado criminal lo puso en su “mira” y decidió ultimarlo, sin más problema ni enfrentamiento previo y sin siquiera conocerlo de antemano, simple y sencillamente para hacerse de dinero.
Ahí están los casos de los tres profesionistas asesinados a mansalva en estos primeros días de julio, en hechos diferentes pero que de igual forma enlutaron a tres familias más que, seguramente, como muchos de nosotros repetían que “mientras uno no esté metido en cuestiones dudosas ni ilegales, no tendrá ningún problema”.
También no faltarán aquellos que reclamen el porqué de una reacción de esta naturaleza ante los asesinatos de Alan Román Miranda Valencia, director y fundador de una agencia de marketing en la ciudad, así como el del maestro del Instituto México, integrante de la comunidad marista de Tijuana, Xavier Jiménez Jiménez y del mé-
¡Ya basta de muertes innecesarias!
dico veterinario, originario de Zacatecas, Damián Lozano Durán. Dirán algunos de estos que uno calla cuando asesinan a docenas y docenas de hombres, mujeres y menores en Tijuana y Baja California, y aunque no es así, porque referimos aquellos crímenes de los que se tiene conocimiento y constantemente reclamamos a las autoridades por esas muertes de muchas personas que, inclusive, resultan anónimas para la sociedad, no podemos dejar de pensar que si se llega a casos como los tres señalados, en los que los primeros informes no hablan de involucramiento alguno y que por sus actividades, tienen cierto peso dentro de la sociedad, no deja de sorprender y doler y mover a la indignación. Y es que esto, además de hablarnos de la impunidad con que se siguen moviendo los delincuentes y asesinos dentro de nuestra comunidad, también nos hace ver que los secuestros continúan, o tal vez nunca se han combatido en su totalidad, porque en el caso de Alan Román, se estableció que esa (la del secuestro) fue la intención al
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
interceptarlo en una de las calles de la colonia Cacho, y cuando se resistió tratando de huir, fue atacado a mansalva con arma de fuego, causándole un mortal impacto. También no faltarán, aquellos que digan que el destino de cada cual está escrito y que repita eso de que “todos tenemos una línea hasta la que habremos de llegar, y aunque pretendamos quitarnos nada lo impedirá”, igual podría ser cierto lo que se dice, de que entre más extrememos precauciones y existan mayores elementos de defensa, las cosas podrían ser diferentes, ya que a toda acción sobreviene una reacción. Y aquí no vemos una acción articulada y concertada entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para maximizar la seguridad de quienes aquí vivimos, y no podemos todavía incluir en estos comentarios la efectividad o no del nuevo Plan de Seguridad de la ciudad, porque apenas se instrumentó y se anunció, pero en adelante, tendríamos que ver si en verdad funciona.
Mientras tanto, algo se debe hacer que sea contundente, porque
EL GOBIERNO mexicano había centrado su estrategia de negociación de seguridad con la Casa Blanca en el tema del huachicol con decomisos espectaculares de toneladas de gasolina robada, aunque sin ningún pez gordo gubernamental. Trump dijo que no estaba mal, pero utilizó el castigo de 30% de aranceles a cambio de cárteles y narcopolíticos. Los aranceles comenzarán a operar el primero de agosto, dentro de tres semanas. Y México parece haber pasado a una estrategia de emergencia: mantener el tema de seguridad y narcotráfico como exclusivamente mexicano y en función de los intereses nacionales de México y aguantar el arancel general que podría ser menor al oficial. Sin embargo, las decisiones y declaraciones oficiales de EU el pasado fin de semana fueron apenas -si se permite la palabra- una probadita de lo que pudiera venir. El documento oficial de acuerdo de Ovidio Guzmán López, arrestado cuando encabezaba el área de fentanilo del Cártel de Sinaloa, con las autoridades estadou nidenses a cambio de salvar a decenas de familiares tiene indi cios de que las policías americanas en ma teria de seguridad y narcotráfico lograron nombres, algunas evi dencias y sobre todo información sobre cómo fue que el Cár tel de Sinaloa fundado por el Chapo Guzmán, dirigido después por sus hijos y finalmente bajo el padrinazgo de Ismael el mayo Zam bada pudo convertirse en el grupo delictivo que mayor fentanilo contrabandeo a Estados Unidos. Basados justamente en esas informaciones, la Casa Blanca endureció su discurso contra México y decidió para comenzar un 30% de aranceles generales, pero que ante cada negativa mexicana de entregar cárteles y narcopolíticos irá aumentando el costo de impuestos al comercio exterior. Una revisión minuciosa del documento firmado por Ovidio y la Fiscalía americana -cuya circulación es pública por razones legales: http://elindependiente.mx- permite cuando menos tener un panorama en el sentido de que el problema de cárteles y narcopolíticos va a centralizar la relación de México y Estados Unidos, sin preocuparse mucho en Washington por el efecto en el comercio exterior. El acuerdo con Ovidio ajustó cuentas con el contexto del caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda en 2019: el arresto y entrega a México del uniformado con compromisos de investigación aquí que asumió el canciller
Marcelo Ebrard y que el gobierno mexicano no cumplió, el arresto y liberación de Ovidio en octubre de 2020 por orden presidencial, el segundo arresto de Ovidio en enero de 2023 y su extradición oficial a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023 basado solo en el texto del Tratado de Extradición que ponía límites nada más a castigos allá que existieran en leyes mexicanas, pensando sin duda solo en la pena de muerte. No obstante, en el Tratado de Extradición nada específico dice respecto a negociaciones que hagan las autoridades del país solicitante con los delincuentes extraditados en base a experiencias y leyes americanas. No se sabe, siquiera, si Ovidio fue entregado a EU con condiciones privadas de autoridades mexicanas con el capo para que no realizara acuerdos de revelación de nombres mexicanos. Pero al final, Ovidio no necesitó mucho tiempo en cárceles americanas para suscribir un pacto que pusiera a resguardo a muchas familias de narcos sinaloenses.
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
El debate sobre el pacto de EU con terroristas que México acusa tiene que ver con la decisión del presidente Trump de caracterizar a los cárteles del narco como narcoterroristas, pero en las prácticas judiciales estadunidense ha habido muchos casos en los que el gobierno americano ha pactado con terroristas y no ha tenido que dar explicaciones o ruborizarse. La política del poder imperial se basa en principios unilaterales, y citando a Groucho Marx si hay principios que no gustan entonces la Casa Blanca hace otros.
El otro tema derivado del. caso de Ovidio como delator fue la decisión que tomó sin titubeos el presidente Trump para usar los aranceles -que son instrumentos de comercio exterior para equilibrar precios de importaciones y exportaciones- como mecanismo de presión geopolítica con México, su vecino al sur y su principal socio comercial en el continente americano. Pero en política son otros los valores y EU está apostando a una crisis en el comercio bilateral al priorizar seguridad y usar al T-MEC como instrumento de coerción. Lo ocurrido el pasado fin de semana es apenas el comienzo de una estrategia estadunidense de presión de seguridad nacional de EU contra México y falta por saber hasta dónde resistirá México antes de entregar a cárteles y narcopolíticos.
POLÍTICA PARA DUMMIES: En política no hay afectos, sino intereses.
no podemos seguir en la misma inercia de solamente lamentarnos por lo ocurrido, desear que descansen en paz las víctimas y hacer votos por “la pronta resignación de los familiares”, porque, aunque esto pudiera cumplirse a largo plazo (por lo menos la resignación), no estamos más que normalizando los hechos sin ponernos a pensar que detrás de cada una de estas víctimas hay historias personales y sueños que quedaron truncos. Dedicarle más que cinco minutos a ponernos en sus zapatos, más que lamentar lo sucedido y esperar a lo que venga después, sí genera inconformidad e impotencia en la persona, por lo menos en mi caso, al considerar una y otra vez que esas muertes no debieron darse y que esas tres personas y las centenares más cuyas vidas han sido segadas, podrían seguir sobre este mundo, construyendo su futuro y formando familias con otras historias más, y no como ahora que ya las dejaron dolidas, heridas, con sus futuros trastocados y tal vez, resentidas con la sociedad. Esto no puede seguir así y como ciudadanos, cada uno en diferentes tonos debemos decir un ¡Ya basta! Porque no debemos aceptar que solamente se conviertan en estadísticas y en casos criminales que, por cierto, tal vez nunca ten-
drán un resultado que lleve a hacer justicia a los deudos. Ya hubo un primer posicionamiento del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, pero no vimos que nadie más, ni en lo personal ni como grupo organizado levantara la voz, ni mucho menos que se definieran acciones para exigir que esta criminalidad realmente sea combatida, por lo que muy seguramente, ese comunicado quedará también para la historia.
ANA Y CONDA
Ahora sí que estuvo “terrible”. Qué explicaciones darán de ¿Por qué se tardaron tanto en actuar?
PD.- La Rayuela de La Jornada, el chat de “ya saben quién” con la presidenta con A.
PD1.- El último no tiene pierde: las bajezas de abogados de delincuentes, no se registran y menos aún se responden.
PD2.- Y no es el primero, con que le buscan aleccionar.
PD3.- Podemos convenir en el hecho de que la presidenta no debe enredarse con temas que le bajan de nivel, sin embargo, aquí el mensaje se lo envían porque le respondió al abogado de Ovidio.
85 años de un fan del pulpo
ESTE 7 de julio cumplió 85 años Ringo Starr, uno de los cuatro protagonistas de uno de los fenómenos culturales mundiales de gran impacto que han trascendido hasta la fecha, The Beatles, y todo el contexto que les rodea, tanto, que el otro sobreviviente del cuarteto fue recibido cual jefe de Estado en el Kremlin de Vladimir Putin, y condecorados por el Imperio Británico. Los compositores más prolijos fueron Lennon & McCartney, y Harrison. Ringo compuso algunas piezas “ayudado por sus amigos”. Una de ellas es Octopus’s Garden, que cantó él mismo. Un jardín del pulpo, no un jardín del edén con una inocente pareja humana, no un jardín de lavanda o de girasoles. De todas las opciones del animalario Ringo escogió un molusco, una masa encefálica con patas, sin sorna, así lo describe la biología, es un cefalópodo. Aunque la pieza musical tiene un ritmo y compás de marcha de banda en algún pueblo el discurso es una metáfora del hartazgo de estar acosado por los medios, la opinión pública y sus fans. “Me gustaría estar bajo las olas, bajo el océano, bajo la sombra, calientitos, debajo de la tormenta en un pequeño escondite bajo las olas donde nadie nos pueda encontrar; invitaría a mis amigos, cada niño y cada niña gritaríamos, nadaríamos, felices por estar a salvo y sin que nadie nos diga qué hacer, allá debajo de las olas, del océano, en un jardín del pulpo.
Dr. Rolando Ísita Tornell*
LA MARAÑA CÓSMICA
*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM
En un viaje de placer en un barco del actor Peter Sellers, en la isla de Cerdeña, a Richard Starkey le dieron a probar calamares, nunca los había comido, “sabe bien, parece pollo un poco gomoso”. El capitán del barco le contó cómo los pulpos van por el fondo marino seleccionando piedras y objetos brillantes con
los que construyen “jardines”, corales. EL cefalópodo estaría muy complacido con la canción de Ringo, no lo sabemos, algún día las neurociencias, las ciencias del mar, la zoología nos la dirán, pero ya nos dicen del pulpo muchas cosas que invitan a pensar lo idóneo que resultó que Ringo eligiera al pulpo como metáfora de la visión del entorno adverso para The Beatles. Don Pulpo es en verdad asombroso, no sólo es un cerebro con patas, sino que cada pata tiene un cerebro además de un cerebro central y, a diferencia de ciertos humanos que se creen excepcionales, tiene sangre azul y tres corazones, según lo describe Lisa Hendry en un artículo de la página del Museo Nacional de Historia del Reino Unido (www.nhm.ac.uk). Cada brazo-cerebro es capaz de operar independientemente (saborear, tocar, moverse sin dirección central) y el cerebro principal ejerce control sobre los 8 restantes. En experimentos ha resuelto laberintos para encontrar comida. Tiene aproximadamente 500 millones de neuronas, 2/3 están en sus patas. Don octópodo es muy juguetón, pero lo más sorprendente de él es su molécula de la vida en cada célula, su ADN. Tiene 33 mil genes, 10 mil más que el humano, la fisiología de su vista es idéntica que la humana y, aquí viene lo bueno, es capaz de modificar la secuencia de su código genético en tiempo real, edita su propio ARN. Esto le permite adaptarse súbitamente a soportar muy bajas temperaturas, entre otras maravillas, según investigación reportada en la revista científica Nature, según el Centro de Educación Marina de Nueva Zelandia. Algo intuía don Ringo Starr para elegir al Pulpo para una vida distinta, guapachosa, alegre.
Más autoritarismo. Mayor corrupción
“EL PODER tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente”, declaró el político e historiador británico, Lord Acton. El poder en México se concentra cada vez más en unas pocas manos y en un mismo partido político. En un país con elevados niveles de corrupción, el naciente autoritarismo mexicano sólo promete más corrompimiento aún. Algunas democracias podrán ser corruptas y otras no, pero todos los regímenes autoritarios poseen altos grados de corrupción. Nadie se escapa, ni los gobiernos de derecha ni de izquierda: la Rusia de Putin, la China de Xi, la Cuba castrista y la Venezuela chavista son regíme nes ampliamente autoritarios y, por consiguiente, corruptos. La gran pa radoja en México es la siguiente: la democracia mexicana fue incapaz de disminuir la corrupción, ocasionan do la llegada del populismo, cuya principal bandera era el combate a la corrupción y, sin embargo, termi namos siendo un país más corrupto aún. Ahí está el Índice de Percep ción de la Corrupción de Transpa rencia Internacional, indicando que tenemos los mayores niveles en la materia desde que se tiene registro. Es decir, treinta años. Pero no hay que buscar estudios serios sobre corrupción para comprender la magnitud a la que hemos llegado en México. La concentración de poder ha provocado niveles de impudicia no vistos en la historia reciente del país. Ahí están los más de 15 mil millones de pesos de la trama Segalmex, la defensa férrea que hizo el entonces presidente López Obrador de Ignacio Ovalle, y la protección que obtuvo con un puesto en la
secretaria de Gobernación. Ahí están las grabaciones de los amigos de Andy López, haciendo negocios con el Tren Maya y la venta de medicamentos, al menos. Y ahí está el festejo por los 60 años del líder sindical y diputado morenista, Pedro Haces, celebrado en uno de los lugares más exclusivos de la República Mexicana, al cual acudió una parte importante de la plana mayor de Morena, justo minutos después de haber terminado el periodo extraordinario de sesiones donde se aprobaron leyes preocupantes. El expresidente de la República presumió no tener tarjetas de crédito, y no haberse robado un solo peso del erario público, lo cual parece preciso. Sin embargo, además del uso altamente discrecional y del consiguiente derroche de recursos públicos durante su mandato, todos a su alrededor tuvieron licencia para llenar sus baúles personales: las lecciones de moral acabaron convirtiéndose en árboles que -como diría el cacique potosino Gonzalo N. Santos- sólo dieron moras. Lo que es más preocupante aún, el contexto político ha cambiado dramáticamente tan solo de la presidencia lópezobradorista a la claudista: hoy en día ya no hay INAI, organismos constitucionales autónomos y, mucho indica, un Poder Judicial independiente. La concentración de poder en la presidencia de la República será aún mayor, y en un entorno de partido -ya no dominante- sino hegemónico. Es altamente probable que la corrupción sólo aumente en el país. De la mano del creciente autoritarismo inevitablemente irá la mano de una acrecentada corrupción. Y, aunque como México no hay dos, aquí no habrá manera de darle la vuelta a la tortilla.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Pese a que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) realizó en meses recientes la repavimentación de dos espacios sobre la calle México, de la colonia Las Lomitas, aún queda un espacio abierto y que pierde parte de su relleno terroso con rapidez.
Así lo señalaron habitantes de la zona, que diariamente pasan en sus vehículos, quienes se dicen un tanto molestos por el abandono de esta obra que correspondió a la intervención de conductos por parte de la paraestatal, hace al menos dos años.
El espacio sin cobertura se encuentra en el sentido de circulación poniente-oriente, justo dónde se conecta la vía Argentina, entre las calles “A”,y el bulevar Profesor Licenciado David H. Sokolow.
Los reportantes explican que esta vía es altamente utilizada por quienes buscan conectarse desde el área de su asentamiento hacia la parte norte del mismo, en donde sus vialidades toman el nombre de países de Europa, o para dirigirse hacia las colonias Piedras Negras, y Ruiz Cortines.
TEMEN ACCIDENTE
En este sentido, apuntan que quienes provienen de la parte norte y viajan hacia el suroriente, suelen esquivar el agujero -que ha alcanzado hasta 15 cm de profundidad-, invadiendo parte del carril contrario de circulación, lo cual, junto con el tránsito de quienes bajan de la calle Argentina, podría ocasionar una colisión grave entre automotores.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes del fraccionamiento Los Encinos celebraron que el reciente alzamiento de losas de concreto del circuito Arroyo fuera reparado tras el retiro de los picos del pavimento y la colocación de una nueva plancha del material, sin embargo, la zona pendiente es un trecho del circuito Los Encinos, ubicado a una cuadra del lugar. Entre la calle Granate y la prolongación de la avenida Ruiz se ha formado una línea trasversal de resquebrajamientos en el pavimento, justo a la altura de la calle Jaspe, que abarcan desde la esquina suroriente que se forma en su cruce, hasta la acera poniente.
Los reportantes de esta situación anotan que automotores han sufrido daños al pasar por el sitio, principalmente en piezas clave para su movilidad, como los neumáticos, así como rótulas, “link kits”, y otras pertenecientes a los sistemas de suspensión y control de dirección.
CONCRETO ROTO
El panorama, aseguran, se vuelve peor en época de precipitaciones, cuando las corrientes pluviales dispersan la tierra que es vertida entre los agujeros, o la propia que pertenece a su base terrosa, dejando sueltos algunos trozos del concreto, de los cuales han tenido que ser retirados algunos por los propios automovilistas.
Cabe destacar que, por fin fueron instalados los altos de disco que hacían falta en la intersección del circuito Los Encinos, y la prolongación de la avenida Ruiz, una petición ciudadana que databa del 2023, cuando tenían cerca de un sexenio de haber sido sustraídos por desconocidos.
Argumenta el dirigente que la presidenta debe obligar a Asipona a pedir la opinión de los posibles afectados por la mega obra que se pretende realizar en el puerto de El Sauzal
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
“Lainstrucción de la presidenta fue clara: no se hará nada que no quiera la gente. Ahora corresponde a Asipona cumplirla”, advirtió Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex), al exigir que cualquier inversión portuaria en El Sauzal se construya con base en procesos de consulta real, coordinación multisectorial y evaluación de impactos. La declaración surge tras la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Ensenada el pasado 13 de julio, donde, durante la inauguración del Hospital General Regional No. 23 del IMSS, fue abordada por manifestantes que rechazaron la ampliación del puerto de El Sauzal, denunciando falta de
blica y estudios ambientales. Sheinbaum respondió públicamente que su gobierno “no va a hacer nada que no quiera la gente”. En ese contexto, Fetraex hizo un llamado urgente a que la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) atienda esa directriz presidencial. “Una inversión de esta magnitud no puede construirse de espaldas a la sociedad. Exigimos que todos los sectores —productivo, ambiental, turístico, urbano y de transporte— se integren desde el principio”, sostuvo Valdés Romero.
Según información oficial, Asipona proyecta una inver-
pesos para infraestructura portuaria en Baja California, principalmente en El Sauzal, con la intención de convertirlo en un nodo logístico de alcance internacional. Para el presidente de Fetraex, avanzar sin socialización amplía el riesgo de conflictos, congestión vial, deterioro ambiental y desarticulación urbana. “No nos oponemos al desarrollo, a la generación de empleo ni a la captación de divisas. Lo que exigimos es que haya coordinación, planeación y diálogo.
PIDE SER PARTE En el caso de nuestro sector, lo fundamental es que se contemple una movilidad soste-
nible y beneficios colectivos”, explicó.
“Sumar un megaproyecto sin atender el entorno es insostenible. No hay semaforización, rutas alternas, transporte público funcional ni red de movilidad que soporte esa carga. Necesitamos ser parte de la planeación desde el principio”, agregó Valdés Romero. El líder de Fetraex reiteró que los sectores organizados tienen propuestas técnicas, estudios previos y disposición para colaborar, siempre que exista apertura institucional. “La presidenta ya habló. Ahora toca a Asipona hacer realidad ese compromiso: que se escuche a todos”, concluyó.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
No respetan choferes alto de disco en transitada vía de Loma Linda
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Solamente uno de cada 10 automovilistas efectúa correctamente su alto en la intersección de las vías Artículo 3ro, y Hermanos Flores Magón de la colonia Loma Linda, un área de alto tránsito vehicular en distintas horas del día, en donde también, quienes no respetan las señales del lugar, viajan a exceso de velocidad. Así lo explicaron vecinos de la zona, quienes visitan el cruce con regularidad, mismo que se ubica justo en la esquina donde se asienta la escuela primaria Licenciado Gustavo Díaz Ordaz y domicilios con cocheras cuyo acceso se da por la vía Artículo 3ro.
Los habitantes consultados por El Vigía indican que, los conductores que infringen el Reglamento de Tránsito, ni siquiera “le bajan” a sus irresponsables actos en los horarios cuan-
do ingresan y salen los infantes del plantel educativo, así como del jardín de niños Bernal Díaz del Castillo, localizado a un costado del primero, sobre la calle Hermanos Flores Magón.
POSIBLE ACCIDENTE
Pronostican que en cualquier momento puede ocurrir una fatalidad, con más probabilidad en las noches, cuando los operadores de autos particulares, motociclistas, y hasta los choferes de las unidades de transporte de pasajeros de la ruta “Pilas” de Microbuses Rojo y Blanco, no respetan los altos de disco de ambos sentidos de circulación de la calle Artículo 3ro. Es por ello que consideran necesaria la colocación de topes, tanto en el lado ascendente de la vía, como en el descendente, los cuales, explican, deben ser instalados poco antes de la intersección, para obligar a la población a respetar los señalamientos.
Regidor afirma estar escéptico sobre una mejor atención del Seguro Social
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un hospital nuevo no garantiza una eficiente atención a la salud, advirtió el regidor Adrián García García, si no se cuenta con el personal, insumos y medicamentos necesarios para atender a los pacientes.
El presidente de la Comisión de Salud del Cabildo, manifestó la incertidumbre de la operatividad ante el severo recorte presupuestal al sector salud y las múlti-
ples denuncias de falta de insumos por parte del propio personal médico.
El regidor cuestionó: ¿Con qué va a operar este hospital? ¿con qué doctores, con qué enfermeras, con qué medicinas?, si el gobierno federal recortó más de 113 mil millones de pesos a salud.
Por más moderno que sea el edificio, sin recursos suficientes no va a funcionar, advirtió. García destacó que incluso trabajadores del IMSS y la población de-
rechohabiente han señalado públicamente la falta de materiales básicos, instrumental y personal, mientras que en el Hospital General de Ensenada el programa IMSS-Bienestar no ha logrado resolver las deficiencias que prometía subsanar. “El problema no es el edificio, el problema es el abandono de los gobiernos de Morena al sistema de salud. Si no hay inversión real, esto va a convertirse en un elefante blanco más”, agregó.
Un nuevo hundimiento de losas de concreto se registra sobre la prolongación de la calzada Cortés, entre las calles Héctor A. Migoni, y “A", trecho entre las colonias Márquez de León y Los Olivos, donde en los últimos tres años se han registrado por lo menos cuatro casos similares.
Esto, acusan los vecinos del lugar, se debe a la antigüedad de la pavimentación, cuyas losas de concreto se han separado dejando espacios de hasta pulgada o pulgada y media entre cada una, por donde suelen ingresar las corrientes pluviales, y de agua blanca por fugas que se han presentado en el área.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) ha realizado la reparación de los desperfectos que hasta el momento se han generado por lo último, sin embargo, los vecinos señalan que esta nueva situación podría deberse a una fuga que se registró a mediados del año pasado.
SEÑALES DE ALERTA
Así, el sitio que se ha resquebrajado en el pavimento está señalado con un neumático inservible de automotor, colocado por los mismos residentes para alertar a los automovilistas y evitar que dañen el chasis o las suspensiones de sus vehículos.
Cabe señalar que, además de ser una zona altamente transitada por autos particulares, también es una ruta preferencial para el transporte de pasajeros, así como de las unidades de repartición de mercancías como gas, agua en garrafones, y productos para tiendas de abarrotes.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.
En seguimiento al programa ordinario de trabajo y en atención a reportes de la ciudadanía, el gobierno de Ensenada realizó acciones de motoconformado en vialidades de terracería ubicadas en distintos puntos de la ciudad.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, con apoyo de maquinaria pesada a cargo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se rasparon las calles: Marlín, en Playas de Chapultepec; Miguel Hidalgo y Néstor Olivas, en el exEjido Chapultepec; Tejo y Naciones Unidas en Las Lomitas. Además, se dio continuidad a las terracerías: Ampliación Calafia, en la Rosas Magallón; Cabo San Lucas, Punta Prieta y acceso al Libramiento, en la zona de la Popular 1989.
RECIBEN REPORTES
Claudia Agatón recordó que la ciudadanía puede hacer reportes de: raspado de vialidades; alumbrado público; recolección de basura; y, limpieza de espacios públicos, vía mensaje en la línea de WhatsApp 646 288 17 73 de la Dirección de Servicios Públicos, en donde se canalizan y atienden en el menor tiempo posible.
Estudio del organismo cameral del comercio organizado revela que hay un grave impacto entre sus afiliados en todo el territorio nacional y demanda unidades especiales para combatirla
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante el incremento de la extorsión en la vida social y económica de México, la Concanaco promovió las reformas para que esa actividad se persiga de oficio, se homologue su tipificación en todas las entidades del país en sus distintas modalidades y que se cuente con unidades especializadas para combatirla. Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, habló al respecto en una conferencia de prensa ofrecida en la ciudad de Ensenada. Explicó que un estudio hecho
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Al participar en el cambio de mesa directiva del Club Rotary Ensenada Todos Santos, Distrito 4100, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reconoció el trabajo que hace esta asociación por apoyar a los demás.
La presidenta municipal felicitó al doctor Pedro A. Cota Reyes, presidente de mesa directiva 2025-2026 de Club Rotario Ensenada Todos Santos 4100 y a Monserrat Velazco, presidenta de mesa directiva 20252026 de Club Rotaract Ensenada Todos Santos 4100, a quienes les deseó el mayor de los éxitos en su encomienda.
De igual manera, les reiteró la disposición del Gobierno de Ensenada para trabajar de manera conjunta en acciones que generen un mayor bienestar para las y los ensenadenses.
IMPORTANCIA SOCIAL
“Sabemos de la importancia que tienen los clubes rotarios en generar los caminos alrededor del mundo para que las personas se unan y tomen acciones para generar un cambio perdurable nuestras comunidades”, concluyó la primera edil Claudia Agatón.
Demanda el comercio organizado nacional que se homologuen los códigos estatales y se persiga real y efectivamente a los extorsionadores, porque existe un grave impacto en todo el país.
por la Concanaco entre sus más de 2 millones de afiliados, descubrieron que el 78 por ciento del territorio nacional ya tenía un impacto grave por la extorsión en sus distintos modos, como son el cobro de piso, amenazas vía telefónica, impuesto criminal y el derecho de paso. Esto, dijo, se había agudizado en las diferentes entidades, específicamente en algunos productos y servicios, al grado tal que algunas empresas ya consideraban el pago a esos criminales como parte de sus gastos
operativos, ante la impunidad de los delincuentes para operar.
Por ello, agregó Octavio de la Torre, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y en lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo se impulsaron las reformas recientemente anunciadas.
HOMOLOGACIÓN
Agregó que es ilógico pedir que la víctima denuncie la extorsión si sabe que va a ser asesinado, por ello es necesario que se persiga de oficio y que ade-
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
D estacan empresarios de la construcción desde las filas de la Asociación Mexicana de esa industria (AMIC) que socializar los proyectos del gobierno sobre la ampliación y modernización del puerto de El Sauzal y obras adyacentes que complementan la infraestructura portuaria, como las vialidades, es esencial para lograr el consenso de todos los sectores productivos.
Así lo percibe el presidente de la AMIC en Baja California, Edgar Rojo Medina, al observar que un punto clave sobre los beneficios que traerán esta serie de proyectos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es evitar que jóvenes egresados de las distintas universidades, tengan que emigrar a otros estados o incluso al extranjero para ejercer su profesión, debido a la falta de oportunidades en esta zona del país. Es decir, a la par de impulsar un mayor desarrollo de la economía e incentivar la creación de cientos de empleos en diversos sectores de la población, estos proyectos de ampliación del desarrollo portuario de El Sauzal contribuye a evitar la desintegración de las familias, que ven a sus hijos emigrar a otros estados o municipios, en busca de alternativas para ejercer las diferentes carreras que estudian en las universidades de la localidad, reitera Rojo Medina. Insiste en que esta es una gran oportunidad, no solo para hacer más dinámica la economía en el municipio de Ensenada, sino para frenar el fenómeno de la migración de jóvenes profesionistas hacia otros lugares para ejercer su profesión.
más se homologuen los códigos penales de todo el país para que se establezca claramente como un delito en sus diversas modalidades, ya que algunas no están incluidas como actos delictivos. Afirmó que otro de los puntos en donde ha sido enfática la postura de la Concanaco es en la creación de unidades especializadas contra la extorsión pues, aunque existan leyes que la combatan, si no hay quien lo haga y no cuenta con la capacidad para hacerlo, resultará inútil cualquier legislación.
Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B.C.
Empresarios del ramo de la construcción piden la socialización del proyecto portuario en El Sauzal.
jeras que necesariamente contribuirán a tructura carretera, do aeropuerto que tanta falta hace en este municipio (en la zona de Jatay), además de construir espacios dignos destinados a la pesca ribereña, que también forma parte del desarrollo económico en esta zona del
UNA NECESIDAD
Por todo lo anterior, mencionó Edgar Rojo que los socios de la AMIC persisten en la idea de que todos estos proyectos del gobierno federal que impulsa la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Ensenada, deben necesariamente ser socializados, porque de eso depende la aceptación o no de los distintos sectores productivos, que son a final de cuentas los que deben decidir sobre el desarrollo de esta serie de proyectos.
Diputada Michelle Tejeda busca integrar a indígenas y aferoamericanos a bienestar
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
La diputada Michelle Tejeda presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social del Estado, con el objetivo de incorporar de forma explícita a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos reconocidos por esta norma, lo que les permitirá acceder a programas y servicios de desarrollo social en un marco de respeto a su cultura, lengua y formas de organización.
La presidenta del Congreso subrayó que, si bien dicha Ley promueve la atención a
grupos vulnerables, aún carece de un enfoque directo hacia estas comunidades históricamente excluidas. En este sentido, el reconocimiento legal representa un paso crucial para promover políticas públicas inclusivas que respondan a sus necesidades con perspectiva intercultural.
“Este reconocimiento promovería el desarrollo económico y sostenible de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, permitiendo impulsar proyectos que respeten sus formas tradicionales de producción y mejoren su calidad de vida”, indicó. Las asociaciones civiles
en Baja California enfrentan grandes retos como garantizar legitimidad, lograr autofinanciamiento, cumplir con la rendición de cuentas y profesionalizar su gestión para alinearse con objetivos federales, estatales y municipales, así como con los de desarrollo sustentable.
REFORMA NECESARIA
En este contexto, se propone la derogación del numeral II del artículo 6 de la Ley de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social del Estado, ya que su rigidez impide la implementación eficiente de proyectos sociales.
Con un ligero descenso en las temperaturas derivado del desplazamiento de un sistema de alta presión en la altura, se prevé que inicie la vigésima novena semana del año en Ensenada. Así lo dio a conocer el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), Julio César Obregón Angulo, señalando que en la zona costa esta condición traerá clima agradable, nubes bajas, bruma matutina y vientos de moderados a fuertes con máximas de 25 grados, mínimas de 18 grados Celsius.
Resaltó que, hacia la mitad de semana cambiará dicha condición para dar paso a días soleados con temperaturas máximas que podrían fluctuar entre los 27 y 30 grados, mínimas de 19 grados Celsius. Mientras tanto, se prevé que en las delegaciones de Real del Castillo y Valle de la Trinidad se registrarán las temperaturas más cálidas del municipio, con máximas entre los 31 y 35 grados, mínimas que fluctuarán entre los 12 y 17 grados Celsius.
“Es necesario protegerse de los cambios bruscos de clima y portar siempre una chamarra o suéter ligero. Evitar la exposición innecesaria a los rayos solares; hidratarse adecuadamente; tener especial cuidado con niñez y adultos mayores; y, permanecer al tanto de los reportes meteorológicos”, reiteró el funcionario.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un total de 3 mil 724 toneladas de aceituna, generaron los productores de olivo de la Zona Costa de Baja California, durante el año agrícola 2024, informó el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad.
José Antonio Ramírez Gómez indicó que en el año pasado se cosecharon mil 536 hectáreas de dicho fruto en todo el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), que incluye las zonas agrícolas de Ensenada, San Quintín, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito. Detalló que el rendimiento promedio en todo el Distrito fue de 2.4 toneladas por hectárea. La mayor producción de aceituna se presentó en los campos del Valle de Guadalupe, Santo Tomás y San Vicente.
En dichas localidades del territorio ensenadense, refirió el funcionario federal, repuntó la utilización de las variedades misión, manzanita, gordal y nevadillo, según lo informado por los productores. Aclaró que el 80 por ciento de la producción obtenida fue destinada a la industria aceitera regional y nacional, principalmente. Mientras que el restante 20 por ciento se comercializó localmente, para su venta en fresco y la industria restaurantera del Estado.
130 UNIDADES EN BC
Por otra parte, el jefe del DDR 001, Fernando Sánchez Galicia, señaló que en Baja California existen 130 unidades de producción de oliva. El 56 por ciento la cultivan en la modalidad de riego, mientras que el 44 por ciento restante, lo produce en la modalidad de temporal.
Declaró que el cultivo del olivo, después de la vid, es el segundo frutal más importante de este Distrito, tanto por su aportación al valor de la producción, como por su relevancia en la generación de mano de obra, que fue de 183 mil 172 jornales. Finalmente, el representante de la Secretaría de Agricultura agregó que el valor de la producción obtenida el año pasado, ascendió a 39 millones 357 mil pesos, aproximadamente.
La mandataria federal, durante la inauguración del nuevo Hospital Regional no. 23, ubicado en el ex ejido Chapultepec, aseguró que destinará el recurso para todas las clínicas de BC
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
la inauguración del Hospital Regional 23 del IMSS, la pre sidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció recursos por 430 millones de pesos para el programa IMSS Bienestar de Baja California. Esos recursos, explicaron tanto Sheinbaum Pardo como Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, se aplicarán en renovación, equipamiento y garantizar el personal para la adecuada operación de los 39 quirófanos con que cuentan los diez hospitales generales de la red de salud pública de Baja California. Además se construirá una nueva sala de Hemodinamia en Tijuana, ya que solamente existía en Mexicali, se mejorará el
Isaac Rosas / El Vigía
equipamiento del Hospital Materno Infantil y de Cuidados Intensivos de la capital del Estado y se instalará un nuevo acelerador lineal en la Sala Oncológica de Mexicali, el cual permitirá aumentar y mejorar los tratamientos en contra del cáncer.
La presidenta de México informó que la apertura de dicho nosocomio forma parte de su tercera gira por todo el país, la cual, enfatizó está dedicada al tema de la salud.
OPERACIÓN AL 100%
En el caso de Baja Califor-
nia, dijo, se busca que todos los hospitales y los centros del sistema de salud pública estén y operen en las mejores condiciones.
Con respecto a la segunda etapa del Hospital Regional 23 del IMSS, el cual deberá contar con 216 camas, pero inició operaciones solamente con 31, la Mandataria Federal se comprometió a que en año y medio deberá estar concluida esa fase, construcción que estará a cargo de Ejército Mexicano.
En su mensaje, Sheinbaum Pardo, habló también sobre
las inconformidades en torno a la ampliación del puerto de El Sauzal y aseguró que se escuchará a quienes estén inconformes y que no se construirá nada con lo que no se esté de acuerdo.
En la apertura del nosocomio estuvieron presentes la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, el secretario federal de salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto y otros funcionarios federales.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
C omo una manera de fortalecer la ac tividad turística mediante iniciativas incluyentes y sustentables, la Secretaría de Turismo de Baja California, encabe zada por el secretario Miguel Aguíñiga Rodríguez, lanzó la convocatoria 2025 del Programa de Apoyos para la Inclu sión Productiva y Sustentable, informó Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada.
Refirió que la convocatoria estará vi gente hasta el 31 de diciembre o hasta agotar el recurso disponible.
Agregó que el programa estatal con templa tres modalidades de apoyo: Inclu sión al Turismo, con subsidios de hasta 30 mil pesos para insumos artesanales; Crece Sustentable, que entrega hasta 50 mil pesos para mobiliario, infraestructura o capacitación ambiental; y Mejoramiento de Destinos, con un tope de 250 mil pesos destinados a señalética y equipamiento de rutas turísticas para clusters de por lo menos 12 empresas reunidas en un mismo proyecto.
Señaló que estos mecanismos de apoyo contribuyen directamente a los esfuerzos locales de accesibilidad e inclusión, en particular para personas con discapacidad. “Ensenada, a través de Proturismo, gestionará ante la Secretaría de Turismo para que parte de estos fondos se integran por medio de empresas participantes a la estrategia para consolidar una Ruta de Turismo Sensorial y prácticas sustentables en el municipio, con énfasis en infraestructura que facilite experiencias para todos los perfiles de visitantes”, apuntó.
CONCENTRA ENSENADA APOYOS
Indicó que, de acuerdo con datos de la
Secretaría de Turismo estatal, Ensenada ha concentrado el 23 por ciento de los apoyos emitidos desde el inicio del programa, superando al resto de los municipios. Le siguen San Quintín con 21 por ciento, Tecate con 15 por ciento y Rosarito con 13 por ciento%.
Martínez Bremer subrayó que el trabajo de Proturismo ha buscado vincular esta política estatal con iniciativas locales que incluyan a las personas con discapacidad en la oferta turística del municipio.
“Estamos avanzando con el sector empresarial para que la inclusión deje de ser un discurso y se traduzca en infraestructura y experiencias reales”, añadió. La convocatoria puede consultarse en el sitio oficial www.bajacalifornia.gob. mx/secture, y está abierta a personas físicas y morales interesadas en desarrollar o mejorar proyectos turísticos con impacto social o ambiental.
LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con motivo de las vacaciones de verano, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) exhortó a las y los conductores a seguir algunas recomendaciones al transitar por la red carretera del país. La dependencia del Gobierno de México indicó que de acuerdo con el calendario escolar de la
Secretaría de Educación
Pública (SEP), el periodo vacacional inicia el próximo 16 de julio y se prolongará hasta el 1 de septiembre de este año. En ese lapso las familias acuden a diversos centros vacacionales en el país, así como a visitar a sus familiares, por ese motivo la SICT sugiere tomar en cuenta distintas medidas preventivas al conducir. Sugirió no usar el celular mientras transita por el
sistema vial, pues las distracciones son un factor de riesgo. Al manejar por carretera, el uso de cualquier dispositivo electrónico puede distraer y ocasionar un siniestro. También, reiteró utilizar el cinturón de seguridad, antes de iniciar el viaje y verificar que las personas acompañantes también lo hagan. Si viajan menores de edad, éstos deberán ir en la parte trasera en sillas especiales.
14 de julio de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
BRILLÓ COMO LANZADOR EN SELECCIONES ESTATALES, NACIONALES E INTERNACIONALES, LOGRANDO QUINCE TÍTULOS, ADEMÁS DE REPRESENTAR A MÉXICO EN MUNDIALES Y PANAMERICANOS, DESTACANDO POR SU CONTROL Y CONSISTENCIA EN CADA TORNEO
EL DÚO TIJUANENSE RITÜEL FOR TWO CANALIZA EMOCIONES INTENSAS Y VIVENCIAS PERSONALES EN CANCIONES QUE FUSIONAN MELANCOLÍA Y RITMO, INFLUENCIADOS POR LA ESCENA ALTERNATIVA Y REFERENTES DEL POST PUNK Y DARK WAVE
Investigan
a tres elementos municipales por posible negligencia tras ignorar el reporte de desaparición de la adolescente; autoridades aseguran que no habrá impunidad en el caso
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Tres agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana fueron suspendidos el pasado viernes por la Sindicatura Municipal, luego de iniciarse una investigación por presunta omisión en el caso de la menor de 13 años, Keila Nicole, quien fue descuartizada en un brutal crimen en El Rosario. Pablo Guerrero, síndico procurador, informó que los elementos municipales incurrieron en omisión de deber, por lo que fueron suspendidos de manera inmediata mientras se determina su grado de responsabilidad.
Explicó que la suspensión busca garanti-
Los agentes permanecerán fuera de funciones mientras se realiza la investigación.
zar un proceso imparcial y proteger la integridad de la investigación. “No permitiremos negligencia en el servicio público; se debe actuar con responsabilidad y sensibilidad”, afirmó.
“La justicia para Keila será buscada con firmeza y sin excepciones. A su familia le reiteramos nuestra solidaridad y a la comunidad, nuestro compromiso: en San Quintín, la omisión no será tolerada y la corrupción no tiene cabida”, añadió.
Se trata de dos hombres y una mujer adscritos a la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes permanecerán suspendidos hasta que concluya la investigación. Cabe señalar que hace poco más de una semana, la alcaldesa Miriam Cano informó que los agentes habían sido arrestados tras presuntamente ignorar el reporte de desaparición de la menor.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido por agentes de la Policía Municipal tras agredir físicamente a su pareja en la colonia Adolfo López Mateos. El incidente ocurrió el pasado domingo poco después de las 20:28 horas.
Según el reporte oficial, una menor de edad solicitó apoyo al indicar que su madre estaba siendo víctima de violencia familiar. Los elementos se trasladaron de inmediato al lugar.
Al arribar, los oficiales fueron recibidos por la víctima, quien señaló que su pareja la había golpeado en varias partes del cuerpo y que se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Con autorización para ingresar al domicilio, los agentes localizaron al presunto agresor en una de las habitaciones y procedieron a su detención.
El sujeto fue trasladado a las celdas preventivas y presentado ante el juez calificador, quien determinó turnarlo a la Fiscalía General del Estado para que se defina su situación legal.
El detenido fue identificado como Roberto “N”, de 50 años de edad.
LUNES 14 de julio de 2025 www.elvigia.net
ingreso
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Únicamente sujetos armados y cubiertos del rostro, sin robo violento, se registró el sábado en un establecimiento comercial de la colonia Obrera, precisó la Policía Municipal.
Los desconocidos ingresaron al establecimiento comercial alrededor de las 14:01 horas, el cual está sobre la calle Espinoza entre Octava y Novena, donde opera un taller de soldadura y maquinado.
El reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) refiere que elementos preventivos respondieron a la llamada de la central de emergencias que alertó sobre personas armadas en dicho inmueble.
AMENAZARON A PERSONAL
En el lugar, agregó, el encargado del taller relató que dos hombres cubiertos del rostro amenazaron al personal con armas cortas al tiempo que ordenaron recostarse sobre el piso, sin lesionar a nadie.
Los desconocidos, añadió, buscaban a un individuo en particular, sin encontrarlo, enseguida abandonaron el lugar sin sustraer objetos de valor o realizar acto ilícito alguno. Las autoridades implementaron la localización de los sujetos, sin tener éxito.
“Es importante destacar que no se registró ningún asalto a las instalaciones de Sepsa, no hubo lesionados, ni se consumó algún delito patrimonial, como fue incorrectamente señalado”, se lee en el reporte de la corporación.
La DSPM precisó lo anterior, porque plataformas de noticias en redes sociales publicaron un robo con violencia, supuestamente, en dicha compañía de trasladado de valores.
El caso, mencionó la dependencia municipal, se turnó a la Fiscalía General del Estado para la respectiva investigación.
Dos hombres fueron ejecutados a tiros el sábado en la colonia Alfonso Garzón en Tecate, luego de ser atacados mientras se encontraban en el patio de una vi vienda tipo remolque. El hecho violento se registró alrededor de las 8:25 horas, cuando agentes de la Policía Municipal recibieron un reporte por detonaciones de arma de fuego, por lo que al arribar al lugar confirmaron la presencia de dos personas tiradas en el suelo.
Se mantienen operativos por mar, tierra y aire para localizar a un adolescente desaparecido en playa La Misión; el hecho ocurrió desde el 7 de julio, donde lamentablemente un jovencito perdió la vida
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Estelunes se cumplió una semana del extravío de un menor de edad en aguas de playa La Misión, en la delegación homónima, sin que las autoridades hayan cancelado su búsqueda. El pasado fin de semana, salvavidas de Bomberos Ensenada recorrieron a pie cuevas y riscos de dicha playa, en tanto
efectivos de la Marina elevaron drones para ampliar la búsqueda desde el aire.
La revisión por tierra, a cargo de los nadadores, se amplió con dirección al sur hasta el ex ejido Úrsulo Galván, hacia el norte a Playa Girasoles, Clam Beach y Punta Piedra.
De manera paralela, efectivos navales implementaron recorridos en vehículos acuáticos sobre el mar, sin ser localizado el joven.
La jornada del domingo se pausó de manera temporal por las condiciones del mar, se espera ser retomada este lunes.
PERDIÓ LA VIDA
Como se recordará, la búsqueda del jovencito comenzó poco después de las
vavidas rescataron a otro menor de edad, quien desafortunadamente perdió la vida. El último adolescente recibió los primeros auxilios de paramédicos porque sufrió crisis nerviosa y mostró indicios de hipotermia.
La movilización de corporaciones y cuerpos de emergencias derivó de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó sobre el ingreso de tres jóvenes en aguas de La Salina, mismos que presentaron dificultades para salir del agua.
Se recuperó el cadáver de una persona y otro menor logró salir de agua, desde entonces las autoridades buscan al joven extraviado en playa La Misión.
Dejan cadáver con “narcomensaje” en Tijuana
AFN Tijuana, B. C.
El cuerpo de un hombre junto a un mensaje con amenazas fue encontrado envuelto en un costal blanco la mañana del domingo, sobre el cruce del
Libramiento Rosas Magallón y la calle Olivos de la colonia Pedregal de Santa Julia, en Tijuana. De acuerdo con un informe, junto al cuerpo se dejó un mensaje escrito en un pedazo de cartón, que presuntamente se encontraba firmado
por un grupo delictivo. Se presume que la víctima era un hombre de aproximadamente 30 años, el cual presentaba huellas de violencia y vestía pantalón beige y zapatos café.
Elementos policiacos des-
plegaron un operativo en la zona, en búsqueda de los responsables, sin embargo, no se informó de alguna detención por este hecho.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las investigaciones correspondientes, mientras que la escena quedó bajo resguardo de elementos policiacos.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Implicados de manera penal en delitos contra la salud, tres presuntos narcomenudistas sorprendidos con diferentes dosis de cristal y mariguana, responderán a la justicia recluidos en prisión.
En audiencias por separado, la Fiscalía General del Estado formuló acusación, obtuvo la vinculación a proceso por delitos contra la salud y prisión preventiva contra tres individuos detenidos por tener distintos enervantes.
En el primer caso, Alfonso “N” tenía 12 “globitos” con 3.8 gramos de cristal y cinco bolsitas de plástico transparente con 22 gramos de mariguana, cuando estaba en la calle Fogoneros de la colonia José María Morelos y Pavón, para quedar detenido.
José Pablo “N”, al encontrarse entre las calles Alce y Mar de la colonia Monte Mar, ocultaba en sus pertenencias cuatro paquetitos con un gramo de metanfetamina, otros nueve envoltorios con 29 gramos de mariguana y fue asegurado.
ÚLTIMO CASO
El tercer imputado es Víctor “N”, detenido el 1 de julio a las 18:52 horas en la calle Miramar, entre Tercera y Cuarta, de Zona Centro, estaba en posesión de un envoltorio plástico con metanfetamina.
En los tres casos, el juez de control calificó como legal la detención y, tras analizar los datos de prueba, determinó la vinculación a proceso de los acusados, a quienes impuso Prisión preventiva como medida de seguridad.
Las detenciones se realizaron por diferentes hechos.
Autoridades federales liberararon decenas de langostas y cangrejos atrapados en trampas ilegales cerca de Isla Todos Santos;
suman
323 ejemplares devueltos al mar durante la actual veda
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Otra cantidad de 65 langostas de la especie roja, junto otros organis mos marinos, fueron regresados al mar por las autoridades federales, pasa sumar un total de 323 en la actual tem porada de veda.
La Segunda Zona Naval, con sede en este puerto, informó a través de comuni cado que elementos y personal de la Co misión Nacional de Acuacultura y Pesca liberaran 65 langostas, también 10 cangre jos, de artes de pesca irregulares para ser devueltos al agua.
Estos animales marinos, detalló el docu mento, estaban atrapados en 60 trampas colocadas en aguas cercanas a Isla Todos Santos, ubicada en la bahía homónima del municipio de Ensenada.
RECORRIDO DE INSPECCIÓN
La ubicación de las jaulas, resultó del re corrido de inspección y vigilancia imple mentados por dichas autoridades federa les, quienes detectaron boyas flotantes que sostenían dichos artefactos con el produc to marino en su interior.
Las langostas y los cangrejos se regresaron al mar, mientras que las artes de pesca se aseguraron de manera precautoria.
La veda para langostas roja inició el 16 de febrero y concluirá el 15 de septiembre
El hallazgo resultó del recorrido de inspección y vigilancia implementado por autoridades federales.
del año en curso, en este periodo se han regresado al agua 323 individuos.
La institución naval exhortó a las personas que realizan actividades de pesca,
también investigación biológica de la flora y fauna y a la ciudadanía en general, a denunciar cualquier irregularidad para evitar la depredación de especies marinas.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | San Quintín, B. C.
A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader BC), fue impulsada la participación de 14 productores y proveedores de insumos pecuarios, durante la cuarta edición de la Expo Agro SQ 2025, informó Juan Meléndrez Espinoza. El titular de la dependencia estatal dio a conocer que el evento contó con la participación de un total de 150 expositores, lo que es reflejo del crecimiento de más del doble desde su primera edición.
Resaltó que, desde el inicio de la expo en su primera edición, la Secretaría a su cargo ha tenido una activa participación, con lo que se ha impulsado diferentes productos primarios, destacándose las bondades del sector pecuario del sexto municipio de la entidad.
Además de una mayor participación, este evento es una oportunidad para compartir conocimientos, fortalecer alianzas y seguir impulsándose el desarrollo sostenible de dicho sector.
Destacó que, por parte de la dependencia del Gobierno del Estado, en un pabellón pecuario hubo la exposición de 14 productores y proveedores de insumos pecuarios, subrayándose la importancia a las y los visitantes de esta expo.
“Por último, me gustaría mencionar que, a pesar del gran impacto que representa la agricultura para esta zona de San Quintín, el sexto municipio también cuenta con una importante participación pecuaria sobre todo en la zona sur”, mencionó.
“Con excelentes productores y muy comprometidos con su actividad. Justo es por eso las y los invito a que nos visiten en el pabellón pecuario donde podrán conocer y reconocer la excelencia que se produce en Baja California”, concluyó Meléndrez Espinoza.
Funcionarios de San Quintín fueron captados usando autos del gobierno en días libres y fuera del municipio; la alcaldesa
justificó los traslados, pero el reglamento exige autorización expresa
Asenada utilizando las unidades oficiales fuera de su horario laboral, lo que con traviene la normativa interna. Según do cumentos oficiales a los que El Valle tuvo acceso, desde marzo pasado se giró una instrucción para que ningún vehículo fuera retirado del municipio sin autori zación expresa de Oficialía Mayor.
Cabe mencionar que los funcionarios señalados también se encuentran entre quienes recientemente fueron beneficia dos con un salario mensual de 52 mil pe sos y participaron en la administración desde el periodo de campaña electoral.
| San Quintín, B.C.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net
l menos cuatro funcionarios del Ayuntamiento de San Quintín han sido señalados por utilizar vehículos oficiales como si fueran particulares, usándolos fuera del municipio en días no laborales e incluso para asistir a eventos de carácter privado o como transporte tipo taxi.
Se trata de Yuniva Figueroa, coordinadora de Gestión Municipal; Mariel Méndez Sumaya, titular de Administración Urbana; Gil Prieto Vega, coordinador de Alcoholes; y Laura Mendoza Corpus, jefa de Presidencia.
Los funcionarios fueron vistos durante fines de semana en la ciudad de En-
Cuestionada al respecto, la presidenta municipal, Miriam Cano, justificó el uso de los vehículos argumentando que se emplean para transportar plantas desti nadas a los camellones, así como mate riales que no pueden adquirirse en San Quintín.
“Es necesario salir del municipio para atender distintos temas. No puedo te ner ojos en todos lados ni supervisar los más de 33 mil kilómetros cuadrados que abarca el municipio”, declaró.
Asimismo, dijo que si existe alguna denuncia ante Sindicatura, debe investigarse conforme a los procedimientos correspondientes.
La alcaldesa argumentó que los vehículos son usados para trasladar material.
•Artículo 20. Los titulares de cada dependencia deberán reportar cualquier eventualidad relacionada con el uso de
autorización por escrito de su superior jerárquico, quien deberá notificarlo a Bienes Patrimoniales y a Sindicatura Municipal.
› Artículo 23. Ningún trabajador podrá usar un vehículo oficial fuera de los horarios laborales ni fuera del territorio del municipio de Ensenada, salvo con autorización expedida por Oficialía Mayor.
Vinculan a hombre por robo a comercio en Vicente Guerrero
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo la vinculación a proceso de Alfredo “N” por el delito de robo calificado, cometido en un establecimiento comercial abierto al público en la delegación Vicente Guerrero. Gracias a los datos de prueba presentados por el Ministerio Público y a los argumentos
VEHÍCULO INVOLUCRADO
La víctima, quien presenció el robo, siguió a los responsables y reportó su ubicación a la policía. Los agentes localizaron el vehículo involucrado sobre la calle Revolución del ejido Emi-
expuestos durante la audiencia, el Juez de Control determinó su vinculación y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva. El robo ocurrió el pasado 8 de julio de 2025, alrededor de las 14:15 horas, cuando agentes municipales atendieron un reporte de robo con violencia en el comercio “Abarrotes Linda”, ubicado en el fraccionamiento Aeropuerto. La persona afectada informó que tres sujetos ingresaron al local y sustrajeron la caja registradora, que contenía aproximadamente 9 mil 500 pesos.
liano Zapata y detuvieron a uno de los presuntos responsables, identificado como Alfredo “N”, quien fue plenamente reconocido por la víctima y testigos. L a Fiscalía reiteró su compromiso con el combate a los delitos que afectan el patrimonio y la seguridad de las familias, en especial aquellos que impactan a comercios y pequeños negocios de la región.
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Este lunes se llevará a cabo una nueva jornada de la Liga Municipal de Baloncesto, con al menos cinco partidos programados en el Gimnasio de Usos Múltiples, ubicado en la colonia La Cali, en San Quintín.
Víctor Arce, presidente de la liga, informó que el primer encuentro será entre Lobas y Linces, a las 17:40 horas. Posteriormente, a las 18:30 horas, se enfrentarán UABC y el equipo Elite.
El tercer partido de la jornada lo disputarán Búfalos y Smat a las 19:20 horas, en lo que se espera sea un duelo lleno de emociones, con ambos equipos buscando la victoria.
El penúltimo juego será entre Lobos y Gorilas, en la rama varonil de primera fuerza. Ambos conjuntos intentarán sumar puntos importantes para escalar posiciones en la tabla general.
CIMARRONES VS TORNADOS
El último partido del día será entre Cimarrones y Tornados, un duelo que promete intensidad y espectáculo por parte de ambas quintetas.
“Estamos listos para que esta nueva semana se disputen encuentros muy entretenidos. Los jugadores buscarán salir con la victoria en cada partido, por lo que se esperan juegos muy interesantes”, comentó Arce.
Diez atletas locales competirán en los Juegos Nacionales
Conade
2025,
equipo conformado por talentosas deportistas que lo darán todo en Guanajuato
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Diez jóvenes sanquintinenses que integran la selección femenil de voleibol representarán al municipio en los Juegos Nacionales Conade 2025, a celebrarse del 19 al 25 de julio en León, Guanajuato.
La alcaldesa Miriam Cano informó que el equipo está conformado por talentosas deportistas que han destacado a nivel estatal y ahora competirán en el escenario nacional.
el GUM de La Cali.
“Estas jóvenes son un orgullo para nuestro municipio. Su entrega, disciplina y pasión por el deporte demuestran que en San Quintín hay talento y espíritu de superación. Vamos con todo a los Juegos Nacionales”, expresó la edil.
El equipo está integrado por: Mónica Maricela Gutiérrez García, Romina Elizabeth Cota Cárdenas, Fernanda Aragón, Kimberly García González, Ximena Flores Sepúlveda, Aryam
Altahid Zambrano Ortega, Natalia Kotkoff, Denisse Andrea Oliva Escoto, Ivanna Nicole Cuevas Correa y Valentina Cárdenas García.
ESFUERZO CONJUNTO
Cano Núñez destacó que esta participación es resultado del esfuerzo conjunto de las jugadoras, entrenadores, familias y del acompañamiento institucional mediante programas de fomento deportivo juvenil.
Arrancan partidos de futbol ChivasSQ vs Chatarreros
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Todo está listo para la jornada 13 de la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los 50s, que contará con al menos tres encuentros en el campo deportivo de la colonia La Cali Eleazar Pérez, presidente de la liga, informó que el primer partido enfrentará a Chi-
vasSQ contra Chatarreros, con inicio programado a las 17:30 horas, y se espera un encuentro lleno de emociones.
El segundo duelo será entre Toros Vicma y Deportivo El Sol, cuyo silbatazo inicial está previsto para las 19:10 horas, en un partido que promete intensidad y buen espectáculo.
LABORATORIO VS MAESTROS
El último juego de la jornada enfrentará a
Reiteró además el compromiso del Primer Ayuntamiento con la juventud y el deporte, asegurando que se continuará apoyando la formación y desarrollo de atletas locales en competencias estatales y nacionales. “Que cada punto en la cancha sea un reflejo del corazón con el que han entrenado. Estamos con ustedes, orgullosos y emocionados. Queremos que lo den todo en el campo de juego en busca de la victoria”, concluyó.
Laboratorio Gama contra Maestros Federales, donde ambos equipos buscarán demostrar superioridad y llevarse los tres puntos a casa.
“Estamos muy emocionados, ya que iniciamos la jornada 13 y los jugadores están listos para salir a la cancha en busca de la victoria. Invitamos a toda la comunidad a asistir y disfrutar de estos encuentros”, comentó Pérez.
26,000 asesinatos de niñas y niños en México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La violencia contra niñas, niños y adolescentes en México persiste con fuerza. De enero a mayo de 2025 se registraron mil 633 homicidios de menores de 18 años, lo que equivale a un promedio de siete asesinatos diarios. La impunidad, según especialistas, supera el 90 por ciento.
De ese total, 958 víctimas tenían entre 0 y 17 años, y 332 fueron asesinadas con violencia: 46 niñas y 286 niños, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Los estados con más casos fueron Guanajuato (114), Michoacán (96), Oaxaca (81) y Jalisco (71).
Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes por la Infancia, advirtió que la impunidad alimenta esta violencia. “La impunidad es casi absoluta, entre 90 y 95 por ciento, y en violencia sexual contra menores llega al 97 por ciento”, dijo.
La Redim también señala que la violencia contra la infancia ha aumentado de forma sostenida en los últimos 18 años, sin medidas efectivas del Estado para detenerla.
Además del homicidio, alertó sobre un repunte en las desapariciones y feminicidios de menores, fenómeno que vinculó con la violencia armada y el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado. “Existe una triada permanente: homicidios, feminicidios y desapariciones, todos conectados”, sostuvo.
Expertos advierten que el mensaje hacia los agresores es claro: en México, atacar a la niñez prácticamente no tiene consecuencias legales.
14,000 con López Obrador
1,600 con Claudia Sheinbaum
Trump condicionó relaciones
comerciales con México a una acción más firme contra el narcotráfico; advirtió que el nuevo impuesto entraría en vigor el 1
AGENCIA REFORMA Washington, EU
Elpresidente Donald Trump amenazó a México con imponer un arancel de 30 por ciento a partir del 1 de agosto contra los productos que exporte a Estados Unidos si no “desafía a los cárteles” del narco y detiene el flujo de fentanilo. El republicano no aclaró si esto aplicaría a mercancías bajo el tratado de libre comercio regional, el T-MEC.
Actualmente, los productos mexicanos exportados fuera del régimen del T-MEC en-
colaboración para proteger la frontera común, sin embargo, dijo que la ayuda antinarco es insuficiente.
“México ha estado ayudando a proteger la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente”, escribió Trump en su misiva de dos páginas.
“México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un patio de juegos para el narcotráfico. ¡Obviamente no puedo permitir que eso suceda!
“A partir del 1 de agosto del 2025, aplicaremos a México
“Las mercancías que usen (México) para triangular y evadir aranceles más altos estarán sujetas a dicho arancel”, añadió.
El presidente, no obstante, abrió la puerta a reducir el arancel, pero también a incrementarlo.
“Si México logra desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos ajustar esta carta”, señaló Trump.
“Estos aranceles podrían modificarse, al alza o a la baja, según nuestra relación con su
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Un hombre que deambulaba con una cabeza humana por calles de Coatepec, en el estado de Veracruz, fue detenido el pasado sábado por policías municipales.
De acuerdo con reportes locales, el detenido fue identificado como “El Mole” o “La Tinga”, quien confesó el asesinato.
Durante un operativo, policías localizaron el cuerpo de la víctima, identificada por vecinos como Lyn, quien tenía presuntamente antecedentes de robo y consumo de drogas.
ciento es adicional a los gravámenes sectoriales a productos de todo el mundo que Trump ha aplicado desde febrero pasado que incluyen el acero, el aluminio y los automóviles, sin contar la más reciente amenaza de otro cobro contra del cobre importado. De acuerdo con un análisis elaborado por Banco Base, tras el anuncio de Trump y las partidas arancelarias a las que se aplicarían, el arancel efectivo promedio cobrado por Estados Unidos a México sería de 14.24 por ciento.
IRIS VELÁZQUEZ
Agentes de la Guardia Nacional en Sonora presentaron ante el Ministerio Público a 44 pasajeros de un autobús, al detectar que transportaban más de 40 paquetes con diversos narcóticos ocultos entre sus maletas. El aseguramiento se realizó en el marco del Operativo Frontera Segura, durante revisiones de seguridad en
las inmediaciones del municipio de Guaymas. Los guardias federales detectaron irregularidades en el área de equipaje del transporte, que cubría la ruta de Ciudad Obregón a Hermosillo. Tras apartar algunas maletas, se realizó una inspección detallada.
Dentro de la carga, entre ropa y objetos personales, se localizaron 25 paquetes de cocaína, uno de marihuana y 18 paquetes con un polvo de
IRIS VELÁZQUEZ
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora reportó el hallazgo de restos humanos y un campamento presuntamente operado por el crimen organizado con más de 200 prendas de vestir en una zona rural al norte de Hermosillo.
Ceci Flores, vocera del Colectivo, informó que la búsqueda se realizó en terrenos de terracería cerca de la calle 12 Norte, específicamente en las inmediaciones del panteón del crucero.
En videos difundidos se ve a las buscadoras con palas y picos arribar al sitio en compañía de policías locales.
Indicó que el sitio fue locali-
color rosa, cuyo tipo de droga está pendiente de determinar.
El chofer, los 44 pasajeros y la droga incautada fueron puestos a disposición del Ministerio Público para dar continuidad a las investigaciones correspondientes.
Este aseguramiento se suma a otras acciones recientes de las autoridades federales contra integrantes de la delincuencia organizada en la región.
zado gracias a reportes anónimos.
Ceci Flores indicó que, aunque no tienen datos exactos sobre la cantidad de personas a las que pertenecen los objetos encontrados, al menos 10 fosas identificadas en el sitio no pudieron ser exploradas por la falta de herramientas que serán solicitadas a la Comisión de Búsqueda del Estado de Sonora.
“Nos encontramos con lo que parece un campamento donde pudieron haber tenido retenidas a personas, ya que hay más de 200 prendas, entre pantalones, chamarras, mochilas, ropa interior, zapatos, lo que es una gran cantidad de pertenencias abandonadas”, refirió.
El campamento tenía carpas y encontraron ramas con rastros de gasolina.
a descubrir la red de explotación.
4 entidades de donde son las personas explotadas
IRIS VELÁZQUEZ
Una fuerza conjunta de agentes federales y de Guanajuato permitieron el rescate de unas 700 personas que vivían en condiciones de extrema vulnerabilidad y presunta explotación laboral en un rancho agrícola en el Municipio Dolores Hidalgo.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó que inició una carpeta de investigación por el delito de trata de personas y el sitio fue ubicado en un operativo, resultado de una orden de cateo.
Al arribar al inmueble, los agentes hallaron a las víctimas, incluyendo niños de todas las edades e incluso bebés, que se encontraban en condiciones de hacinamiento, con enseres, trastes y comida en el suelo.
Las cerca de 700 personas localizadas, detalló la dependencia, son originarias de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Todas ellas, se informó, recibieron de inmediato atención médica, psicológica y acompañamiento integral por parte de diversas instituciones estatales y municipales para priorizar su bienestar y la restitución de sus derechos.
Durante el despliegue del operativo, las autoridades también reportaron el hallazgo de narcóticos en posesión de una persona.
La intervención, calificada como parte de una estrategia integral para combatir delitos que atentan contra la dignidad humana, contó con una coordinación entre múltiples corporaciones y organismos.
AP
Kentucky, EU
Dos mujeres murieron el domingo en un tiroteo ocurrido dentro de una iglesia en Kentucky, luego de que un hombre disparara contra un agente de policía estatal tras una detención de tránsito. El atacante fue abatido por las autoridades.
El jefe de la policía de Lexington, Lawrence Weathers, informó que el incidente comenzó alrededor de las 11:30 a.m., cuando un oficial detuvo un vehículo tras recibir una alerta por el lector de placas. El conductor disparó al agente, lo hirió y luego robó un vehículo con el que huyó hacia la Iglesia Bautista de Richmond Road.
DOS HERIDOS
Una vez allí, el agresor ingresó al templo y abrió fuego. Dos mujeres, de 72 y 32 años, murieron en el lugar. Otras dos personas resultaron heridas; una se encuentra en estado crítico y la otra está estable, informó Weathers. El sospechoso fue abatido en la escena. Su identidad no ha sido revelada oficialmente, a la espera de notificar a sus familiares. Según la información preliminar, el atacante podría haber tenido alguna conexión con personas presentes en la iglesia, aunque esto aún está bajo investigación.
OFICIAL HOSPITALIZADO
La iglesia se encuentra a unos 26 kilómetros del lugar donde el agente fue atacado. El oficial herido permanece hospitalizado en condición estable.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, expresó sus condolencias a través de redes sociales: “Recen por todos los afectados por estos actos de violencia sin sentido, y demos gracias por la rápida respuesta de la policía”.
El fiscal general del estado, Russell Coleman, también condenó los hechos: “Hoy, la violencia invadió la Casa del Señor. El ataque a las fuerzas del orden y a personas de fe conmocionó a toda la Commonwealth”.
Las autoridades locales y estatales continúan con las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
La decisión de no revelar más documentos del caso Epstein desató tensiones entre funcionarios del gobierno de EU y generó críticas, dudas y reclamos de transparencia
AP Washington, EU
El Departamento de
Justicia (DOJ) y el FBI enfrentan repercusiones tras decidir no divulgar nuevos registros sobre la investigación por tráfico sexual de Jeffrey Epstein. La medida generó enojo entre figuras de la ultraderecha y seguidores del
AGENCIA REFORMA Madrid, España
expresidente Donald Trump. La polémica escaló esta semana con una tensa conversación entre la secretaria de Justicia, Pam Bondi, y el subdirector del FBI, Dan Bongino, en la Casa Blanca. El enfrentamiento se centró en una nota de prensa que sugería divisiones internas sobre el manejo del caso Epstein.
El DOJ reveló el lunes que nunca existió la supuesta “lista de clientes” de Epstein, como algunos funcionarios habían insinuado. También divulgó un video para respaldar que Epstein se suicidó, aunque la graba-
ción presentó un minuto faltante, lo que avivó más sospechas.
En redes sociales, Trump defendió a Bondi y criticó los ataques dentro de su movimiento, pidiendo unidad: “Estamos en un solo equipo, MAGA, y no me gusta lo que está sucediendo”.
Meses atrás, la Casa Blanca entregó carpetas rotuladas como “Archivos Epstein: Fase 1” a influencers conservadores, pero su contenido era en gran parte público. Bondi había asegurado después que
una fuente del FBI le habló de miles de documentos no divulgados y exigió su entrega. Sin embargo, tras meses de revisión, el DOJ concluyó que divulgar más información no era “apropiado ni justificado”, citando la protección de víctimas y decisiones judiciales. La tensión aumentó por un artículo de NewsNation que sugería que el FBI habría liberado los archivos si dependiera solo de ellos. Bondi, el subsecretario de Justicia Todd Blanche y el director del FBI Kash Patel negaron divisiones, aunque Bongino no fue citado.
El viernes, Blanche aseguró en redes que todos aprobaron el memorando conjunto sobre Epstein. Ese mismo día, la activista Laura Loomer afirmó que Bongino estaría considerando renunciar. Desde entonces, él ha permanecido en silencio.
La Casa Blanca minimizó la disputa, afirmando que el equipo de seguridad trabaja con unidad y compromiso por la justicia.
El Gobierno francés prohibió oficialmente el uso de pantallas digitales en guarderías y centros de cuidado infantil para menores de tres años, con el objetivo de proteger su desarrollo durante los prime-
ros años de vida.
La medida, publicada el 2 de julio en el Boletín Oficial, establece que “está prohibido exponer a un niño menor de tres años frente a una pantalla (teléfono inteligente, tableta, ordenador, televisión), dados los riesgos para su desarrollo”. Hasta ahora, esta acción solo se consideraba “no recomendable”.
El nuevo decreto enfatiza que los niños pequeños “necesitan interactuar con su entorno, utilizar sus cinco sentidos y estar en movimiento”, por lo que la exposición a pantallas contradice estas necesidades fundamentales.
OTRAS RECOMENDACIONES
Además, el Fondo Nacional de Seguro de Salud enviará a padres y tutores recomendaciones específicas: nada de pantallas antes de los tres años, ni siquiera encendidas en segundo plano; entre los tres y seis años, uso muy ocasional y siempre acompañado por un adulto; y nunca utilizar pantallas durante comidas, antes de dormir o para calmar al niño.
La decisión se basa en el informe de una comisión de expertos que, desde enero de 2024, urgía a reforzar la protección infantil frente a estos estímulos.
Entre gritos, aplausos y ambiente encendido, los ensenadenses disfrutaron una noche llena de emoción con las estrellas de la Triple AAA en el estadio Antonio Palacios
Con testimonios, actividades sensoriales y un ambiente de empatía, se realizó un taller de concientización sobre autismo en un conocido estudio de la ciudad Voces
CONTINÚA EN PÁGINA 2
LUNES 14
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
CÉSAR MAZKIARÁN, EVELYN MORÁN, FERNANDO ELIZAOLA, HÉCTOR BARBA Y CÉSAR MAZKIARÁN.
Entre aplausos, gritos de apoyo y de abucheo, luchadores de la Triple AAA hicieron vibrar a los ensenadenses.
En una noche espectacular, donde los protagonistas fueron las llaves y candados que realizaron los luchadores, cientos de apasionados del deporte se dieron cita en el estadio Antonio Palacios.
ENRIQUE Y JUAN GÓMEZ.
MarcoAguilar/ElVi
LUNES 14
Por primera vez en Ensenada, La Parka llenó de dicha el corazón de sus seguidores quienes aplaudieron y vitorearon cada uno de sus pasos en el cuadrilátero.
La noche estuvo llenas de luchas, diversión, gritos y pasión, además los asistentes disfrutaron de bebidas, alimentos, botanas y llevarse la máscara de su luchador favorito.
SAMANTHA Y CLEMENTE GONZÁLEZ.
VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con gran participación se llevó a cabo el Taller de Sensibilización y Concienciación del Autismo en El Studio, espacio que reunió a comunidad, especialistas y familias para compartir información y generar empatía hacia las personas dentro del espectro autista.
Durante la jornada, los
asistentes participaron en actividades dinámicas y experiencias sensoriales diseñadas para comprender los retos que enfrentan personas dentro del espectro autista en su vida diaria.
TESTIMONIOS QUE INSPIRAN
La participación de Alan Antonio Vargas Fernández, Julia Medina Gaos y Mía Samantha Padilla Rangel fue el momento emotivo del taller,
importancia de escuchar y visibilizar sus voces. El evento fue organizado por un equipo comprometido de promotores de inclusión, respaldados por proyectos como IniColibrí, OcupaTEA, Mi Pequeño Mundo Azul y Elvira Kids, que dejaron huella en los participantes para reconocer la importancia de seguir generando espacios donde el autismo sea comprendido y todas las formas de ser y sentir encuentren su lugar en la sociedad.
LUNES 14 de julio de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla
/ Diseñador: Rodrigo Olachea
El dúo tijuanense Ritüel For Two canaliza emociones intensas y vivencias personales en canciones que fusionan melancolía y ritmo, influenciados por la escena alternativa y referentes del post punk y dark wave
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Resiliencia y evolución artística son dos virtudes que caracterizan a Ritüel For Two, un dúo de música dark wave/post punk de Tijuana, que ha tomado como inspiración para sus letras aspectos como el aislamiento, la muerte y oscuridad. Se trata del proyecto conformado por Karim Rosales –productor musical– y Belem Politron –voz y compositora de letra–, quienes se han abierto paso en la vida nocturna de México, y han compartido escenarios con diversos artistas, incluso de talla internacional.
En entrevista para El Vigía, recordaron que padecer encierro y enfermedad en la pandemia por Covid-19, les motivó en el año 2020 a manifestar sus inquietudes musicales y letras más oscuras.
Los pensamientos sobre lo que estaba pasándoles en esos momentos, los transformaron en “Don’t be afraid”, la primera de 11 canciones originales que cuentan en su repertorio, hasta “Who are you?” –recientemente estrenada–.
SONIDO SIN ETIQUETAS
Sin anclarse a un estilo musical, dijeron que Ritüel For Two ha fluido creativamente de la mano con sus sentimientos y etapas, con temas que abarcan desde sonidos introspectivos hasta
electrónicos cada vez más bailables.
Entre sus grandes influencias está desde The Cure hasta Boy Harsher, así como She Past Away y Joy Division. Su inspiración también proviene de la escena nocturna tijuanense, con el vaivén de la gente, las luces urbanas y el caos. Además de haber producido sus sencillos, con el lanzamiento de videos musicales, visuales con letra (video lyrics) y un casete con algunos de sus temas,
comentaron que tienen la intención de tener a futuro un LP en disco de vinilo.
Karim y Belem celebraron que, como resultado de su música, en distintas presentaciones han recibido la respuesta cálida por parte del público, conectándose entre sí con mayor empatía, lo cual les resulta gratificante.
PRÓXIMAS PRESENTACIONES
Como parte de su mayor presencia
Facebook: Ritüel for two
Instagram: @rituelfortwo
Spotify: Ritüel For Two
Youtube: Rutüel For Two
en distintos escenarios del país, anunciaron que sus próximas presentaciones serán el 18 de julio, en Querétaro (Casa Fantasma); 20 de julio, en Ciudad de México (Indie Rocks); y 3 de agosto, en Tijuana (Black Box). El 26 de julio estarán presentándose en Ensenada (Black Dog), junto al dúo Plena Pérdida –de Los Ángeles, California/Tijuana–, así como la selección musical de Omega Paradox.
“Superman” recaudó 3.8 millones de dólares en las taquillas mexicanas.
La reciente cinta de James Gunn impulsa al clásico personaje de DC con una recaudación millonaria que la perfila como uno de los estrenos más fuertes del año
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Contra muchos pronósticos y en un mercado global cada vez más impredecible, “Superman”, la nueva versión del clásico héroe de DC dirigida por James Gunn, se dirige a superar la barrera de los 200 millones de dólares a nivel mundial durante su primer fin de semana de estreno. Este arranque no sólo revive el entusiasmo por el icónico personaje, sino que posiciona la cinta como uno de los lanzamientos más sólidos del año para Warner Bros. Según Deadline, las entradas se nutren de los 21.5 millones de dólares provenientes de 78 mercados internacionales y un acumulado global que ya apunta hacia los 210 millones al cierre del primer fin de semana.
Aunque aún restan los datos de sábado y domingo para confirmar la fuerza de este despegue, la tendencia indica que el público de Estados Unidos y Canadá ha respondido con particular entusiasmo a esta nueva interpretación del ícono kryptoniano.
Con una recaudación de 3.8 millones de dólares, México se posiciona como el mercado internacional más fuerte hasta el momento. La expectativa por ver
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El Festival de Cine de Jerusalén ya tiene todo listo para celebrar su edición número 42, la cual se realizará del 17 al 26 de julio en la Cinemateca de Jerusa lén. Sin embargo, lo hará en me dio de una crisis humanitaria por la guerra entre Palestina e Israel.
De acuerdo con Deadline, los organizadores del certamen, Roni Mahadav-Levin, director ejecutivo de la Cinemateca de Jerusalén y del festival, y Orr Si goli, director artístico, reflexiona ron sobre este período tan com plicado en el país.
Pese a guerra, realizarán el Festival de Cine de Jerusalén
el trabajo de Gunn al frente de uno de los personajes más emblemáticos del cómic se tradujo en salas llenas y un lugar asegurado en el podio de la taquilla.
Aunque el universo cinematográfico de DC ha pasado por altibajos, Superman sigue siendo un personaje con enorme peso simbólico. Esa vigencia del personaje ha sido clave para atraer tanto al público nostálgico como a una nueva generación de espectadores.
El cineasta James Gunn, conocido por revitalizar franquicias como “Guardianes de la Galaxia” y “Escuadrón suicida” aporta una mezcla de irreverencia y corazón que ha conectado con el público.
La película fue estrenada simultáneamente en 78 mercados internacionales, una jugada que buscó capitalizar el entusiasmo global. México ($3.8M), Reino Unido ($3.6M) y Brasil ($3M) fueron los principales impulsores de la taquilla fuera de Estados Unidos.
En total, la cinta recaudó $96.5 millones de dólares hasta el viernes (combinando cifras domésticas e internacionales), y para el cierre del domingo ya superaba los $210 millones globales.
América Latina, especialmente México y Brasil, respondió con fuerza. En Europa, el Reino Unido dominó con el 66 por ciento del total recaudado por las cinco películas más vistas. España sorprendió con cifras superiores a “Wonder Woman” y “Aquaman”, mientras que Francia también se sumó con números por encima de lanzamientos recientes de Marvel.
“Con la inauguración del fes tival prevista para la próxima semana, lo hacemos con un profundo sentido de responsabilidad hacia nuestra comunidad, nuestra región y la comunidad artística mundial”, señalaron en un comunicado conjunto, difundido este jueves.
ESPACIO DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Esta será la segunda edición del festival cinematográfico desde los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. Por ello,
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Los patrimonios del fallecido actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, están siendo afectados por reclamos de acreedores debido a supuestas deudas que dejaron al momento de sus muertes, informó Us Weekly.
Documentos judiciales revelaron que Citibank presentó una reclamación contra los herederos de Hackman por un adeudo de tarjeta Mastercard que asciende a 98 mil 345.29 dólares, según una demanda presentada el 1 de julio.
Asimismo, el patrimonio de Arakawa enfrenta una demanda por una deuda de 4 mil 329.75 con Bank of America.
En total, los reclamos suman
Será la segunda edición que se realiza desde los ataques terroristas de Hamás en octubre de 2023 en el sur de Israel.
los organizadores reconocieron la responsabilidad del certamen como un espacio para la libertad de expresión.
“En estos tiempos difíciles, reafirmamos estos valores con mayor urgencia. Creemos que el cine puede ser un puente entre comunidades, a través de fronteras y a través de historias. Puede ayudarnos a escuchar, comprender e imaginar un futuro diferente. El camino a seguir debe ser el de la reconstrucción, la reconciliación y la paz: un futuro construido no
sobre el miedo, sino sobre la humanidad compartida”.
La edición de este 2025 proyectará alrededor de 80 largometrajes y arrancará con una proyección de gala de “Sentimental value”, la nueva película de Joachim Trier, ganadora del Gran Premio de Cannes.
Algunos títulos a exhibirse y en competencia son “The great arch”, “Lesson learned”, “The secret agent”, “Sound of falling”, “Meteors” y “Dreams”, del mexicano Michel Franco.
Los cuerpos de Hackman y su esposa fueron encontrados el 26 de febrero en su residencia en Nuevo México.
más de 102 mil dólares, mientras que el valor estimado del patrimonio de Gene Hackman es de aproximadamente 80 millones de dólares, según el medio internacional Daily Mail.
MUERTE NATURAL
Gene Hackman y Betsy Arakawa fueron encontrados sin vida en su residencia en Santa Fe, Nuevo México, el 26 de febrero de 2025. Las auto-
ridades determinaron que la muerte de Betsy Arakawa ocurrió aproximadamente una semana antes que el ganador de dos premios Oscar.
La Dra. Heather Jarrell, forense de Nuevo México, indicó que la causa de muerte de Arakawa fue natural, atribuida al síndrome pulmonar por hantavirus, estimando su fallecimiento alrededor del 11 de febrero.
Por su parte, Hackman falleció el 18 de febrero debido a una enfermedad cardiovascular aterosclerótica hipertensiva, con Alzheimer como factor contribuyente.
La Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe confirmó los hechos y descartó sospechas de crimen. En el informe policial se detalló que la puerta principal de la casa estaba abierta, se encontraron varios perros -uno muerto cerca del baño- y pastillas esparcidas junto a Arakawa, cuyo cuerpo mostraba signos de descomposición avanzada.
“Swag”, el séptimo álbum de estudio de Justin Bieber, se estrenó el viernes.
El cantante canadiense lanzó una serie de canciones cargadas de confesiones personales, colaboraciones sorpresivas y mensajes sobre su vida íntima tras un largo periodo alejado de los escenarios
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Después de cuatro años sin publicar material inédito y en medio de una nueva etapa personal y profesional, Justin Bieber está listo para volver al centro de la escena.
El cantante canadiense sorprendió este jueves al revelar oficialmente el título y la lista de canciones de su próximo álbum de estudio, “Swag”, que llegó a plataformas este viernes 11 de julio, según confirmó The Hollywood Reporter.
Justin Bieber abordó su vida
AGENCIA REFORMA Monterrey
Aunque anda muy enamorada del standupero Ricardo Pérez, Susana Zabaleta no se escapa de la polémica, y es que reveló el comentario que le hizo Francisco Céspedes frente al público en un concierto en Oaxaca y por eso decidió ya no trabajar con él.
“Alguien me preguntó por qué ya no haces girar con este señor y dije ‘ya no hago gira porque se
En “Walking away”, Bieber canta sobre las tensiones naturales en una relación: “Mejor paramos antes de decir alguna mierda / Hemos estado probando nuestra paciencia”, aunque reafirma que, a pesar de los “dolores de crecimiento”, no piensa rendirse.
En “Go baby”, celebra los logros de Hailey como empresaria, mencionando el brillo labial de su marca Rhode.
El álbum incluye también “Therapy session”, donde Bieber expresa con franqueza el peso de la presión pública: “La gente siempre me pregunta si estoy bien y eso empieza a pesarme mucho / Empieza a hacerme sentir como si yo fuera el que tiene problemas y todos los demás son perfectos”.
familiar, sus luchas emocionales y su amor por Hailey en su nuevo disco “Swag”, que lanzó en menos de 12 horas después de anunciarlo con vallas publicitarias y una avalancha de publicaciones en Instagram.
Con los ojos del público encima -no solo por su salud física y mental, sino también por los constantes rumores de crisis con su esposa- Bieber decidió contar su versión desde el estudio de grabación.
La portada del álbum muestra al cantante junto a Hailey y su hijo Jack Blues, reflejando la intimidad que también se percibe en las letras.
“Swag” marca el séptimo álbum de estudio en la carrera del intérprete de “Peaches” y el primero desde “Justice” (2021), disco que lo consolidó en las listas globales de éxitos, según
The Hollywood Reporter.
Tras su último disco, Bieber se había mantenido alejado de la música por motivos de salud, canceló su gira mundial y vendió su catálogo por 200 millones de dólares. Además, ha estado bajo el reflector por su distanciamiento con el mánager Scooter Braun, con quien ya no colabora.
“Swag” cuenta con 20 canciones y colaboraciones con Gunna, Mk.gee, Dijon, Sexyy Red, Cash Cobain, Eddie Benjamin, Marvin Winans, Lil B y Druski.
comportó de una manera que no me parece la correcta, tú no le dices a tu compañera ‘deja de moverte así, porque se me para la…’, eso dijo Francisco Céspedes”, confesó.
Aseguró que Céspedes le faltó al respeto no una, sino varias veces.
“No solo fue esa falta de respeto, fueron muchas faltas de respeto que no voy a ahondar en eso, pero el señor lo que ya causó un revuelo fue que enfrente de todo el mundo me dijo ‘no te muevas así que se me para la…’, eso fue lo que dijo ese señor, y eso es, para él a lo mejor esa es su forma de hablar, pero no para mí”, compartió la cantante.
Belinda
Belinda y Amanda Miguel se unieron para interpretar un fragmento de la canción “Él me mintió” al piano, en un emotivo momento que se ha hecho viral tras la presentación de “Mentiras: La serie”, en Los Ángeles.
Además, Belinda y Luis Gerardo Méndez recibieron la noche del jueves una placa conmemorativa por su-
En una entrevista para televisión, el cantante cubano además de negar que le faltó el respeto a la Zabaleta, fue más allá, dijo que la cantante tuvo cáncer y él había estado al pendiente de ella.
Desde que se dio a conocer su noviazgo, hace más de un año, Zabaleta y Pérez han esquivado las críticas de los “haters” por la diferencia de edades, ella de 60 y él, 30. “Yo creo que la gente buena se merece un buen amor. La gente mala se merece un amor terrible, tóxico y nefasto. Yo me considero una buena persona y creo que nos
de Diego Verdaguer la puso algo nerviosa.
“Emocionada porque la admiro mucho, es una de las mejores cantantes que hay, además compositora, y pues obviamente, cuando la conocí hubo una conexión inmediata. Nos sonreímos, nos abrazamos, me dijo unas palabras muy bonitas que ahí están (en los videos) y me hizo llorar”, compartió.
perar los 100 millones de reproducciones del soundtrack de la serie de Prime Video.
“Y que empieza a tocar el piano Amanda, y yo me uno a ese momento que surgió como muy espontáneo y empecé a cantar, y ella tocando el piano, y pues definitivamente fue uno de los momentos más bonitos que he vivido, fue muy especial que jamás lo voy a olvidar”, contó Belinda. Conocer a la viuda
merecemos porque somos muy parecidos en muchas cosas”, dijo la originaria de Monclova.
En el standupero, compartió, encontró además de un caballero que la trata como reina, a un hom bre con el que coincide en el buen humor, que al igual que a ella, no le gusta asistir a eventos públicos, y que les encanta viajar.
“Hemos trabajado mucho pa ra tener el dinero que tenemos y nos lo gastamos, y eso está bien padre. Nunca habían gastado tanto dinero en mí. Siempre la que organizaba un viaje era yo, yo, yo. Ahora, es de: ‘trae una maleta’, y si no, ‘no te traigas nada, compramos todo’. Y eso
Tan buena vibra surgió entre ellas, que Amanda invitó a Belinda a realizar una colaboración más adelante.
“Me dijo de hacer algo juntas. Próximamente va a sacar un disco con sus éxitos y yo le dije que claro, que estaría feliz de trabajar con ella”, dijo. Amanda Miguel no escatimó en elogios para Belinda.
“Cantas precioso, lo hiciste muy bien y apenas estás mostrando lo que verdaderamente puedes hacer”, le dijo Amanda.
está increíble. Soy la reina por primera vez”, aseguró. La cantante aseguró que Francisco Céspedes le faltó al respeto.
EDICTO
AL DEMANDADO: JOSE MARTIN PADILLA GOMEZ. Que en el Expediente número 00052/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido ante éste Juzgado por MIGUEL ENRIQUE CARDENAS BARBA en contra de USTEDES, por acuerdo de fecha trece de marzo del año en curso, se dictó el siguiente proveído:
“.......Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el articulo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, se señalan las ONCE HORAS DEL DIA SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio Judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el articulo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado . En consecuencia túrnense los autos al Actuario adscrito a este juzgado a fin de que proceda a citar de forma personal a las partes, apercibidos de que no comparecer sin causa justificada se entenderá que no se desea llegar a ningún arreglo . En preparación a la prueba CONFESIONAL a cargo de JOSE MARTIN PADILLA GOMEZ, se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO se le cita por Edictos, dada su rebeldía, para que en la fecha antes señalada comparezca personalmente y no por conducto de representante o apoderado legal, a éste Juzgado a absolver posiciones, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa se le declararé confeso de las posiciones que fueran calificadas de legales y si la contraria lo pidiera oportunamente (articulas 307, 310 Fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado). En preparación a la prueba de DECLARACIÓN: DE PARTE ofrecida por la actora a cargo del demandado JOSE MARTIN PADILLA GOMEZ, se le cita por Edictos, dada su rebeldía, para que en la fecha antes señalada comparezca personalmente, a rendir su declaración, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa, se Je impondrá como medida de apremio una multa equivalente a diez unidades diarias de medida y actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).-
‘’SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELECCION”
Ensenada, B.C.. a 09 de mayo del 2025 El C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma. electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX. XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y ll 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estada de Baja California.
PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO O EN EL PERIODICO QUE A ELECCION DE LA PARTE ACTORA ELIJA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.- egs”
EDICTO
A: FRACCIONAMIENTO CALIFORNIA, S.A.
En el expediente número 00013/2025, relativo al juicio SUMARIO CIVIL promovido por RAMONA SERRANO REYNA en contra de USTED, se dictó un auto de fecha treinta de junio de dos mil veinticinco, que en lo relativo dice: “...Ensenada Baja California, a treinta de junio de dos mil veinticinco. Por recibido escrito registrado con número 11930 presentado por Raúl Antunez Espinoza, abogado patrono de la parte actora.
Como pide y toda vez que los domicilios proporcionados por las dependencias, resultaron infructuosos y al desconocerse su domicilio,- con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplácese a la parte demandada FRACCIONAMIENTO CALIFORNIA, S.A. por medio de edictos que se publiquen por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial y en un Periódico de los de mayor circulación, haciéndose saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días en el entendido de que, si no lo hace, se le tendrá por presuntivamente confesos de los hechos propios contenidos en la misma, se seguirá el juicio en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones se le harán en los términos de los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles. Igualmente hágase saber a la parte demandada que las copias de traslado correspondientes están a su disposición en la Secretaría de Acuerdos “A” de este Tribunal. Hágasele saber que, en consecuencia, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL CUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO, a la cual se cita a las partes por medio de boletín judicial a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Notifíquese “
Ensenada B.C., a 30 de junio de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
“Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*
EDICTO
A LOS CODEMANDADOS: HUGO CANO Y AGUSTIN ALFONSO LAFARGA SANTACRUZ
Por acuerdo dictado dentro del expediente número 855/2018-A, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Eudocia Avigail Flores, ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; que en su parte conducente dice: En cuanto al escrito, registrado bajo promocion numero 7,687, presentado por licenciado Jose Angel Castro Vazquez, abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita y toda vez que los demandados Agustin Alfonso Lafarga Santacruz y Hugo Cano, no ofrecieron pruebas de su parte, se les declara la correspondiente rebeldía y por precluido su derecho para hacerlo con posterioridad, en consecuencia y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 294 y 295 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas y en consecuencia se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la parte actora toda vez que fue la única que ofreció, eligiéndose para su desahogo la forma oral. Para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas y Alegatos, se señalan las nueve horas del treinta de del dos mil veinticinco, por lo que, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, cítese a las partes para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado, en el día y hora señalados con el fin de realizar la conciliatoria ordenada por ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se tendrá por desahogada la misma y se continuara con el juicio, se les impondrá en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad que alcance a cubrir veinte días de salario mínimo regional, y se continuará con la siguiente etapa procesal. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Se fija el día y hora antes indicado, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVIII, del Semanario Judicial de la Federación, que este juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. En consecuencia y en relación a las pruebas ofrecidas por la parte actora, se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieren de diligenciación especial, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 294 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la confesional a cargo de Agustín Alfonso Lafarga S:mtacmz, se le cita por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, en forma personal a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confeso de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la confesional a cargo de Hugo Cano, se le cita por medio de edictos que deberán publicarse por_dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, en forma personal a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confeso de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la prueba testimonial a cargo de Raul del Moral Ferret y Lucia Margarita Rojas Anzaldo, toda vez que el oferente de la prueba se compromete a presentarlos, para que el día y hora señalados para la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, previa identificación de ley, comparezcan ante este Tribunal a rendir su testimonio, al tenor del interrogatorio verbal y directo que se formule, apercibiéndoles que de no comparecer sin justa causa, se le declarará desierta la probanza referida, de conformidad con el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles.- Por lo que respecta a la prueba de inspección judicial la misma se deberá de llevar a cabo con comparecencia de las partes, peritos designados por estas y el Secretario de Auerdos, por lo que se tiene al oferente de la prueba, actor en el procedimiento designando como Perito de su parte al ingeniero Noe Jacobo Bustillos Salar, por lo que se turnan los autos a la Central de Actuarios, a efecto de que lo notifique en el domicilio ubicado en calle Cortez numero 2194-21 de la colonia Hidalgo, de esta ciudad, para los efectos de la aceptación y protesta del cargo que se le confiere, haciendo de su conocimiento que tiene cuarenta y ocho horas para manifestar si acepta el mismo, y en caso de que lo acepte, deberá de comparecer ante este juzgado el día y hora que al efectos se señale para el desahogo de dicha probanza; prevengase a la parte demandada para que dentro del termino de tres días designe perito de su parte a fin de que comparezca al desahogo de la Inspección Judicial que ofrece la parte actora, apercibido para el caso de no hacerlo así, este juzgado nombrará perito en su rebeldía, de conformidad con el artículo 342 del Código de Procedimientos Civiles. Las restantes probanzas se tienen desahogadas por su propia y especial naturaleza. NOTIFÍQUESE.-Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MENDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, B.C. A 11 DE JUNIO DEL 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS
LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Conjunto de propuestas u opciones para elegir
7.- Temperatura elevada
12.- Temporada seca de larga duración
13.- Lagarto australiano
14.- Sociedad deportiva o de recreo.
15.- Peligros.
17.- Aborrezcan
19.- Contracción
20.- Perro guardián.
21.- Mala suerte.
22.- Domina, manda.
24.- Radón.
25.- Pequeña alhaja para colgar.
27.- Dulce de membrillo
28.- Alabanza
30.- Especie de palmera colombiana
32.- División del vecindario de un pueblo.
34.- Toro salvaje ya extinto.
36.- Ave trepadora.
38.- Cetáceo de los mares del norte.
40.- Cobalto.
41.- Bacinica
42.- Org. para la Liberación de Palestina
44.- Demostrativo.
46.- Congreso del Trabajo.
47.- Suspensión -voluntaria o involuntariade la respiración.
49.- Deshacer, arruinar
52.- Nombre de mujer
53.- Sutil, sublime.
54.- Plantío de cáñamo de Manila
56.- Cestas para pescar langostinos
57.- Decrece, disminuye.
1.- Náuseas.
2.- Mujer muy bella
3.- De rostro largo y afilado, aguileño.
4.- Mancha que obscurece parcialmente las piedras preciosas
5.- Dos romano.
6.- Planta y hojas de mate
7.- Perro.
8.- Tierra labrada.
9.- Atadura o nudo de cintas que sirve de adorno.
10.- Asno salvaje.
11.- Gallinas que tienen la cresta gruesa y abierta
13.- Giralda.
16.- Plano geográfico
18.- Adornar prendas de metales preciosos con huecos de esmalte negro.
23.- Contorno
26.- Onomatopeya de la risa de un gordo.
28.- Breve, conciso
29.- Sustituyen.
31.- Injusto, que es contrario a la equidad.
33.- Recursos Renovables.
35.- Mancha rosada que aparece en las mejillas.
37.- Dios inca del Sol.
39.- Embobar.
41.- Molusco bivalvo comestible
43.- Vasija grande de metal
45.- Campeones.
48.- Proyecto
50.- Buey
51.- Memoria de la computadora cuyo contenido puede ser modificado
55.- Prefijo, dos *
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul
SE RENTA HABITACIÓN
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491
VENDO HONDA 2014
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA
PANTEÓN JARDÍN MODELO. EN JARDÍN RECINTOS DE LA ELEVACIÓN. INCLUYE: 1
ATAUD , Y GAVETA, VELACIÓN, INHUMACIÓN, INFORMACIÓN: TEL. 646 1506392
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63
EDICTO
A LA DEMANDADA: CYD DESARROLLOS URBANOS S.A. DE C.V.
En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el Expediente Número 426/2023, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante este Juzgado por Claudia Libertad Barrancas Gastelum, se dictó un proveído que a la letra dice:... “Ensenada, Baja California, a 19 de febrero del año dos mil veinticuatro, el Suscrito Secretario de Acuerdos, Maestro JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, hago constar que con fecha 10 de febrero del año en curso, la Oficialía de Partes de este H. Juzgado, turna a esta Secretaría los autos originales del expediente en que se actúa, así como un escrito registrado bajo número de promoción 2110/2025, de lo que la Suscrita le da cuenta al Juez de los autos para todos los efectos legales a que haya lugar. CONSTE.... “Ensenada, Baja California, a diecinueve de febrero de dos mil veinticuatro... A sus autos el escrito con registro número 2110/20 25 presentado por el Licenciado OMAR PARRA VEGA, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, el cual se acuerda en los siguientes términos:...” Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada CYD DESARROLLOS URBANOS S.A. DE C.V., con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil promovida por Claudia Libertad Barrancas Gastelum, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo se le previene para que señale domicilio y autorice profesionistas para oir y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.-..” Por otra parte, hágase del conocimiento a dicha codemandada antes referida, que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS ….“Notifíquese...” Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil Lic. Jesus Reynoso Gonzalez , ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesus David Carrizales Najera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, l1, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California...”Expediente número 426/2 023-B . a.a.a.
ENSENADA,B. C., A 19 DE FEBRERO DEL 2025. C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA (Firma Electrónica)
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
El ensenadense Isaac del Toro confirmó su gran momento en el ciclismo mundial al conquistar con autoridad el Tour de Austria
Brilló como lanzador en selecciones estatales, nacionales e internacionales, logrando quince títulos, además de representar a México en mundiales y Panamericanos, destacando por su control y consistencia en cada torneo
Ensenada,
B. C.
Víctor, Contador Público de profesión, es un ensenadense al cien por ciento, nació un 27 de noviembre de 1969.
Hijo del Sr. Guillermo Domínguez Salazar y de la Sra. María Elena Morales de Domínguez (QEPD), quienes trajeron al mundo a nueve hijos, número suficiente para un equipo de béisbol, sin bateador designado, de los cuales Víctor es el menor.
El Sr. Guillermo Domínguez nació en San Francisco, Ca., debido a cuestiones políticas de la época la familia tuvo que mudarse a esa ciudad y allá le tocó nacer, después radicó en la ciudad de México y en 1945 por asuntos de trabajo llega a Ensenada.
La historia indica que Don Guillermo fue de los pioneros en el fútbol a nivel local.
La Sra. María Elena nacida en Ensenada y su formación académica la tuvo en San Diego, Ca. Ambos con raíces sonorenses.
Con el paso de los años coincidieron en esta ciudad, aquí se conocieron y en 1950 decidieron unirse en matrimonio para el resto de sus vidas, formando una hermosa familia.
El deporte familiar es o fue el tenis, incluso Víctor a corta edad lo llegó a practicar.
ROMANCE CON EL BEISBOL
A los cinco o seis años de edad
su papá lo llevaba a los juegos de los Padres de San Diego y fue cuando no solamente se aficionó, sino que se enamoró del rey de los deportes.
A esa edad lo primero que hizo fue comprarse un guante el cual también lo usaba de almohada para dormir.
Adicional a esto, aprendió a llevar la anotación de los juegos y se la pasaba pegado al radio escuchando a Gustavo López Moreno y a Don Mario Thomas Zapiain cronistas de los Padres en esa época, pendiente del momento que mencionaran los porcentajes de bateo de cada jugador a ver si coincidían con sus estadísticas, de lo contrario, según él, para corregirlos.
Lo mismo se convirtió en coleccionista de las famosas cartitas de beisbol con la fotografía de los grandes peloteros a quienes en su imaginación de niño ponía a jugar en la alfombra de su casa.
Aproximadamente a los seis o siete años de edad junto con sus hermanos y vecinos, por las tardes de manera informal jugaban partidos de beisbol en los amplios patios de la Escuela Primaria Justo Sierra que queda a unos cuantos metros de su casa.
Siendo uno de los más pequeños del grupo, lo ponían a lanzar, sin saber que eso le serviría para los años futuros.
También el patio de su casa sirvió de campo para jugar unos partidos de dos contra dos o tres contra tres y en horas del día cuando no tenía con quien jugar, se ponía a lanzar, siempre tratando de atinar a un objetivo, lo cual en el futuro le ayudó a tener un magnífico control.
Fue a los catorce años cuando por primera vez lo invitaron a unirse a un equipo formal de béisbol, ese equipo fue Zapatería el Trébol en la categoría Colt, sus posiciones eran las de jardinero central, parador en corto y fue aquí que se inició en las labores de lanzador.
De la categoría Colt dio el brinco a la segunda fuerza con
Formex Ibarra de Don Manuel Aréchiga.
A los dieciséis años, en 1985 recibe la invitación para integrarse a Suterm del Sr. Jaime Valdez, equipo de primera fuerza en la liga Industrial Comercial.
A partir de este momento se olvida de cubrir otras posiciones para concentrarse solamente en labores de pitcher o lanzador.
SURGEN NUEVOS
También abre y termina el decisivo séptimo juego ganándolo para su selección y ciudad que ese día se volcó al estadio de beisbol.
Para rematar ese exitoso año, es convocado por primera vez a la selección nacional participando en el campeonato mundial de beisbol en Monterrey, N.L.
En ese torneo mundial abre un juego y lo gana nada menos que a la poderosa República Dominicana.
Hasta este punto a nivel estatal, Ensenada Municipal había perdido la final en 1991 y 1992, para ganarla en 1993 y 1994 con Delfino Vega y Alejandro Arenas al frente.
En 1995 siendo los favoritos, el tiempo se les vino encima a los organizadores y truncaron la semifinal y final del torneo estatal, lo que pudo haberlos convertido en tricampeones.
Para compensar la migración de lanzadores talentosos a otras ciudades, surgieron otros igualmente con ganas de triunfo como Héctor Fernández y Santos “Tito” Marchena (QEPD).
Ese 1995 es convocado de nuevo a la selección mexicana para representar a nuestro país en el Torneo Panamericano a celebrarse en Argentina.
En esa selección mexicana Ensenada estuvo bien representada con Cutberto Espinoza, Alonso Reyes, Carlos Treviño y el mismo Víctor Domínguez, también otro ensenadense como Ramón Pacheco quien ya en ese tiempo defendía los colores de Tijuana.
Esos juegos Panamericanos fueron igualmente exitosos para Víctor en donde hasta el último juego compilaba 12 entradas lanzadas sin permitir carrera, todas sus participaciones como relevista, en calidad de preparador, ganando dos juegos y salvando uno.
Le faltaba lanzar una entrada más para lograr el título de carreras limpias, por lo que el experimentado manejador Sergio “Kalimán” Robles decide meterlo a lanzar a pesar de haberlo hecho en los tres juegos anteriores y tener el brazo muy cansado.
En esa entrada los cubanos le anotaron una carrera limpia y adiós título, pero su participación exitosa nadie se la quita, además logrando medalla de bronce.
Terminando el torneo panamericano a su regreso a México apenas se bajaba del avión cuando de nuevo se sube a otro para continuar a Fukuoka, Japón para representar a nuestro país en el Mundial de Universidades cuando aún le asistía el derecho de hacerlo.
En 1996 recibe oferta de trabajo en una empresa en el vecino municipio de Rosarito, dicha empresa era también patrocinadora de un fuerte equipo de beisbol, entonces como Víctor
cumplía con funciones gerenciales de la empresa, con todo el dolor de su corazón se vio obligado por primera vez a dejar el beisbol ensenadense para emigrar al de Rosarito, aventura que duró 1996 y 1997.
Al año siguiente regresa a la Liga Municipal de Ensenada para incorporarse a Cuervos de José Luis Meza donde lograron coronarse, participando en otro estatal más.
En 1999 lo vemos enfundado con Autos Fox, sumando con su equipo un título más.
En el año 2000, ahora con Publicidad Márquez de Oscar Márquez logran el subcampeonato. Tal y como había sucedido desde 1989, fue convocado a la selección ensenadense.
En 2001,02 y 03 vuelve con José Luis Meza, ahora con Pacific Maderería en donde logran coronarse, siendo el 2003 su último torneo estatal a los 34 años de edad, siendo catorce estatales, más tres nacionales de Femebe sin contar el de La Paz, con un mundial en Monterrey, un Panamericano en Argentina y un mundial universitario en Japón, sin contar la invitación a la Copa Intercontinental en Cuba al que no pudo asistir por estar terminando sus estudios universitarios, además tres nacionales universitarios.
Actualmente Víctor sigue activo en el beisbol en categoría de veteranos y super veteranos en donde suma tres torneos nacionales más, pero eso ya lo contaremos en otra ocasión.
Esta es una breve semblanza de la carrera beisbolera del estimado C.P. Víctor Manuel Domínguez Morales en donde con sus equipos a nivel municipal, estatal, nacional e internacional ha logrado conquistar quince títulos que si no es un récord individual, si anda muy cerca de serlo.
Por todo eso y más, Víctor Manuel Domínguez Morales es una Estrella del Beisbol.
Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
Lupita Monroy y Rolando Real ganaron en la sexta edición de la carrera organizada por el Club de Gimnasia Ensenada
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. B.
Lupita Monroy con tiempo de 20:55 y Rolando
Real con 16:58, repiten triunfo absoluto al ser los primeros en cruzar la meta en la sexta edición de la carrera “Corre Por tus Sueños”, organizada por el Club de Gimnasia Ensenada.
El evento realizado este domingo contó con la participación de 2 mil 200 participantes, quienes después de oír el disparo de salida dado a las 8:00 horas; arrancaron por la subida de la calle sexta de la colonia Hidalgo, continuar por Delante, seguir por Francisco Ulloa, tomar la Diamante y llegar al Club de Gimnasia Ensenada para así completar 5
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
A casi un mes de llevarse a cabo el XXII
Medio Maratón Internacional Powerade
Ensenada 2025, la alcaldesa Claudia
Agatón Muñiz, reiteró el llamado a la comunidad para que se inscriba en esta justa deportiva.
La primera edil precisó que el evento deportivo se realizará el domingo 17 de agosto en Playa Hermosa, con una expec-
kilómetros de pavimento. El evento integrado al serial atlético de Ensenada (SAE), contó con 2 mil medallas correspondiente a la séptima pieza del rompecabezas SAE 2025. Además se contó con premiación en efectivo para los tres primeros lugares absolutos en ambas ramas y medalla para los tres primeros lugares de cada categoría y rama.
La edición 2025 del Medio Maratón Internacional Powerade Ensenada tiene una bolsa de premios en efectivo de 274 mil pesos
tativa de participación que supera los 2 mil 500 corredores en la prueba principal de 21 kilómetros. Comentó que hasta el último corte de los primeros días del presente mes, se tiene un registro que supera los mil 180 corredores, provenientes de al menos 17 estados de la república mexicana,
El evento integrado al serial atlético de Ensenada (SAE), contó con 2 mil medallas correspondiente a la séptima pieza del rompecabezas SAE 2025
Además, al término del evento, se realizaron carreras infantiles.
siendo Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Ciudad de México y Sonora, las entidades con mayores personas registradas.
Detalló que para quienes aún no se inscriben, lo pueden hacer exclusivamente a través del portal oficial www. inmudere.com, y permanecerán abiertas hasta el lunes 12 de agosto de 2025 a las 17:00 horas.
Finalmente, la presidenta municipal recordó que la edición 2025, tiene una bolsa de premios en efectivo de 274 mil pesos, además de 100 regalos que se rifarán, gracias a la cortesía de los patrocinadores.
El tenista italiano venció al bicampeón defensor Alcaraz para ganar su primer título de Wimbledon
AP
Londres, Inglaterra
Jannik Sinner derrotó al bicampeón defensor Carlos Alcaraz 4-6, 6-4, 6-4, 6-4 el pasado domingo para ganar su primer campeonato de Wimbledon y revertir el resultado de su épica final del Abierto de Francia de hace cinco semanas.
El número 1 del mundo, Sinner, obtuvo su cuarto título de Grand Slam en total, lo que lo deja a uno del total del número 2, Alcaraz, mientras los dos jóvenes rivales se separan del resto del grupo en el tenis masculino. Esta victoria también le permitió al italiano de 23 años, poner fin a varias rachas del español de 22 años.
Alcaraz había ganado los últimos cinco enfrentamientos directos entre ambos, el más reciente en cinco sets y casi 5 horas y media en Roland Garros el 8 de junio. Sinner tomó una ventaja
de dos sets en ese partido, luego tuvo tres puntos de partido, pero no pudo cerrar el trato. Eso dejó a Alcaraz con un récord de 5-0 en finales de Grand Slam. Además de poner fin a esa racha de perfección, Sinner se impuso en un partido que contó con momentos de juego brillante por parte de ambos, pero también con lapsos ocasionales.
“SIEMPRE ES DIFÍCIL PERDER”: ALCARAZ
Con el Príncipe William y la Princesa Kate en el Palco Real, junto con el Rey Felipe VI de España, Alcaraz entró a la cancha central, bañada por el sol, como el dueño de una racha invicta de 24 partidos, la mejor de su carrera. Había ganado 20 partidos consecutivos en el All England Club, incluyendo victorias contra Novak Djokovic en las finales de 2023 y 2024.
“Es difícil perder”, dijo Alcaraz.
“Siempre es difícil perder”.
¿El último hombre en vencer a Alcaraz en Wimbledon? Sinner, en la cuarta ronda en 2022.
Así que esta victoria sirvió como un cierre perfecto para Sinner, quien demostró lo que no dejaba de repetir a quien le preguntara: no, no habría secuelas
de su descorazonadora derrota en París. Sin embargo, es difícil imaginar que ese colapso no estuviera en su mente al menos un poco el domingo, especialmente cuando enfrentó dos puntos de break mientras sacaba 4-3, 1540 en el cuarto set.
Pero con calma se llevó los siguientes cuatro puntos para mantener su servicio allí, y pronto estaba sacando para ganar el partido. Cuando terminó, Sinner se llevó ambas manos a su gorra blanca. Después de abrazar a Alcaraz en la red, Sinner se agachó
en la cancha con la cabeza inclinada, luego golpeó la palma de su mano derecha contra el césped.
Sí, Sinner dejó atrás el Abierto de Francia de la mejor manera posible y demostró que sus enfrentamientos con Alcaraz podrían deleitar a los aficionados al tenis durante años.
“Realmente feliz de poder construir una muy buena relación fuera de la cancha”, dijo Alcaraz, “pero luego una gran rivalidad en la cancha que me hace mejorar cada día”.
“Gracias por el jugador que
eres. Es muy difícil jugar contra ti”, le dijo Sinner a Alcaraz. Se han repartido los últimos siete trofeos de Grand Slam, y nueve de los últimos 12.
De manera apropiada, esta fue la primera vez que los mismos dos hombres se enfrentaron en las finales sobre la arcilla de Roland-Garros y el césped del All England Club en el mismo año desde que Roger Federer y Rafael Nadal lo hicieron en 2006, 2007 y 2008. No había sucedido en más de medio siglo antes de esa trilogía.
Sinner ha participado en cada una de las últimas cuatro finales de Grand Slam, una racha que comenzó con un triunfo en el US Open en septiembre pasado y fue seguida por otro en el Abierto de Australia este enero.
Llevando el mismo vendaje y la manga blanca para proteger su codo derecho que ha estado usando desde que se cayó en el primer juego de su victoria en la cuarta ronda el lunes, Sinner nunca mostró ningún problema, tal como no lo había hecho al eliminar al 24 veces campeón de Grand Slam Novak Djokovic en las semifinales.
Después de 4 horas de competencia en Feldkirch y 144.1 kilómetros de intenso pedaleo, el ciclista tricolor al fin apareció en el camino con el título asegurado
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El ensenadense Isaac del Toro confirmó su gran momento en el ciclismo
mundial al conquistar con autoridad el Tour de Austria, luego
landa y a 47 segundos quedó el polaco Rafael Majka.
ESTOY FELIZ Y EMOCIONADO: DEL TORO
En la meta de la quinta etapa del Tour de Austria los fanáticos mexicanos ya esperaban a su héroe Isaac del Toro.
Después de 4 horas de competencia en Feldkirch y 144.1 kilómetros de intenso pedaleo, el ciclista tricolor al fin apareció en el camino, en el puesto 19 con el resto del pelotón, pero con el título asegurado.
“Estoy feliz y emocionado porque el equipo ha hecho un trabajo monstruoso toda la semana, no podría estar más fe-
mana. Los próximos objetivos son descansar y luego veremos lo que pasa”, comentó ‘Torito’, quien hizo el hat-trick al ganar de la segunda a la cuarta etapa en Austria.
Por primera vez, el trono de esta competencia fue ocupado por un mexicano, lo que le da más valor a la carrera en ascenso de Isaac.
El originario de Ensenada, Baja California, no dudó en tomarse unos minutos para complacer al público con fotos y autógrafos, pues no olvida el apoyo que le dieron hace poco más de un mes cuando se quedó a un paso de llevarse la gloria en el Giro de Italia.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Lima, Perú
Los gladiadores bajacalifornianos Diego Peraza Aguilar y Jorge Ángel Gómez García aportaron resultados destacados para México durante el Campeonato Panamericano U20 de Luchas Asociadas, celebrado del 10 al 13 de julio en el Polideportivo 3 de la Videna y en el Complejo Panamericano de la Costa Verde, en San Miguel, Lima, Perú. En la modalidad varonil estilo libre, Diego Peraza, quien venía de conquistar la medalla de oro en la Olimpiada Nacional Conade 2025 celebrada en Tlaxcala, sumó ahora una valiosa medalla de bronce en la división de los 65 kg, contribuyendo a la cosecha de preseas logradas por la Selección Mexicana U20 libre varonil. Por su parte, Jorge Gómez, quien recientemente ganó plata en la Olimpiada Nacional, brilló en el estilo Greco-Romano varonil categoría 72 kg al conseguir la medalla de plata, aportando al segundo lugar por equipos alcanzado por la selección nacional Greco. Además, en la rama femenil, México logró un destacado tercer lugar por equipos, demostrando el crecimiento y la competitividad de la lucha nacional en ambas ramas. En esta edición participan más de 250 luchadores, entre varones y damas, de 18 a 20 años y excepcionalmente deportistas de 17 años, provenientes de países como Perú, Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Jamaica, Guatemala, Ecuador, Colombia, Chile, Canadá, Brasil, Bolivia, Barbados, Argentina, México y Paraguay, consolidando a este evento como uno de los más importantes del continente para la categoría Sub-20.
Hace un año, el estado finalizó con 161 medallas de oro, cifra que fue superada con el éxito de las alumnas de Héctor Luis Depestre, en la jornada de despedida del canotaje
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Progreso, Yucatán
Baja California consiguió la medalla número 162 en la Olimpiada Nacional 2025, con el K4 Femenil, categoría 13-14 años, en la carrera de 500 metros con un tiempo de 2:09.25 minutos.
Stephanie Rosas, Luna Jaramillo, Zulemy Urroz y Zaidy
Urroz hicieron historia este sábado en la Pista Internacional de Progreso, con el metal dorado que ha superado el resultado del 2024.
Hace un año, Baja California finalizó con 161 medallas de oro, cifra que se ha superado con el éxito de las alumnas de Héctor Luis Depestre, en la jornada de despedida del canotaje y de la Olimpiada Nacional en Yucatán.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La olímpica y medallista panamericana Citlalli Ortiz, fue convocada para integrar la selección mexicana de boxeo amateur que participará en el Campeonato Mun- dial Élite Varonil y Femenil, certamen que se disputará el próximo mes en Liverpool, Inglaterra, con combates en diez divisiones para ambas ramas bajo la modalidad de boxeo olímpico.
“Estoy muy emocionada porque después de haber improvisado y peleado en una división que no era la mía, ahora lo haré en los 75 kilos”, expresó la pugilista
En el K4 500 metros, Baja California dejó con la medalla de plata a Jalisco, con un tiempo de 2:12.67 y con el bronce a Veracruz con 217.35.
Desde la salida, las bajacalifornianas tomaron el control de la carrera, en la que Jalisco buscó regresar, pero Stephanie, Luna y las cuatas Zulemy y Zaidy mantuvieron el paso hasta cruzar la neta en primer lugar.
“Estoy muy feliz y muy or-
bajacaliforniana, quien actualmente intensifica su preparación y se concentrará en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de la Ciudad de México como parte del representativo nacional.
Ortiz logró su lugar tras vencer a la ca-
gullosa de todo mi equipo por haber ganado está medalla”, dijo Luna Jaramillo, doble medallista de oro en Yucatán 2025.
“Me da mucha emoción saber que somos la medalla 162, que fuimos todo mi equipo, el K4, me siento muy feliz y muy emocionada, sobre todo, orgullosa de mí como de mis compañeras,” comentó Stephanie Rosas.
nadiense Victoria Penney y coronarse campeona del World Boxing Challenge en República Checa, resultado que marcó su regreso al boxeo amateur luego de incursionar en el boxeo profesional en la categoría Supermedio. La atleta forma parte de la lista de alto rendimiento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), lo que le permite mantener su beca deportiva para enfocarse al cien por ciento en su carrera. Además, la peleadora adelantó que, tras su participación en el Mundial, buscará refrendar su lugar en la selección nacional durante el Campeonato Nacional Selectivo, esta vez en la división de los 70 kilos, siguiendo las recomendaciones de su equipo multidisciplinario que visualiza en esta categoría mayores posibilidades de éxito internacional y de conquistar una medalla olímpica para México.
Baja California consiguió el tercer lugar por entidades en el canotaje de Olimpiada Nacional.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Progreso, Yucatán
Baja California ha sido galardonado como tercer lugar por entidades en el canotaje de Olimpiada Nacional 2025, luego de conquistar cuatro medallas de oro y nueve de plata.
En el cierre del canotaje, con la ceremonia de premiación, el presidente de la Asociación Estatal de Canotaje, José Luis Espinoza, recibió el trofeo de tercer lugar.
Durante la premiación, Nuevo León fue distinguido como campeón nacional con 18 medallas de oro, siete de plata y cinco de bronce; Jalisco como segundo lugar con 17 oros, ocho platas y ocho bronces.
Previo a la premiación por entidades, las reinas del K4 13-14 años, Stephanie Rosas, Luna Jaramillo, Zulemy Urroz y Zaidy Urroz, fueron distinguidas con sus medallas de oro, entregadas por el entrenador Héctor Luis Depestre, por ganar la prueba en 500 metros.
La mundialista y próxima representante del canotaje en Asunción 2025, Nicol Guzmán, también subió a lo más alto del podio, como la mejor del C1 200 metros en la 19-23 años, siendo galardonada por José Luis Espinoza.
Ailyin González y Valeria Haro recibieron sus medallas de plata en el K2 500 metros, 19-23 años; así como Eliana Vega y Andrea Vásquez pero en el C2 500 metros, 13.14 años.
Después de su gran actuación en el Mundial de Clubes, el equipo albiazul fue goleado por los Tuzos por 3-0
AGENCIA REFORMA Monterrey,
NL
Los Rayados sufrieron su primer un golpe en el Apertura 2025, al perder 3-0 como visitantes ante el Pachuca, en la primera fecha del torneo.
Después de su gran actuación en el Mundial de Clubes, el equipo albiazul fue goleado, las ausencias pesaron y los errores puntuales en el segundo tiempo provocaron la caída del cuadro regio.
El técnico Domenec Torrent debutó en el banquillo del Monterrey en el torneo local y no pudo sacar un buen resultado; además, aunque fue figura, Santiago Mele tuvo su primer partido como Rayado y recibió tres tantos en 45 minutos.
Mele lució con un par de atajadas clave, al salir a achicar en disparos de Jhonder Cádiz, pero en ambos se marcó fuera de lugar.
Jorge Rodríguez puso el primer aviso para el Monterrey, con un disparo de media distancia que el arquero Carlos Moreno mandó a tiro de esquina al 12’, después, Mele siguió como figura al atajar a la derecha un disparo potente de Alexei Domínguez al 24’.
Apenas un minuto después, Jesús Manuel Corona respondió con una media chilena en el área de Tuzos, pero el balón pegó en el poste derecho y se ahogó el grito de gol.
NO REACCIONARON
En el segundo tiempo todo le salió mal a Rayados, a seis
minutos de iniciado, Cádiz le ganó la espalda a “Corcho”, definió ante la salida de Mele y aunque se revisó un posible fuera de lugar, el VAR validó el gol de delantero de Tuzos. Monterrey no reaccionó y Pachuca pegó dos veces en cuatro minutos, al 55’, Cádiz se mandó un pase al frente de “rabona” para Alexei Domínguez, quien le ganó la espalda a Rodríguez, para definir fácil frente a Mele y poner el segundo de la noche.
Torrent le movió al cuadro, pero sin encontrar soluciones al sacar a Íker Fimbres y darle ingreso a Roberto De la Rosa, antes ya había metido a Fidel Ambriz por Alfonso Alvarado y posteriormente, sacó al “Corcho” por Alfonso González. Rayados careció de poder ofensivo, Sergio Ramos se animó con un disparo de media distancia, pero éste se abrió mucho y se fue por encima del arco, al 77’. En el mismo minuto, Pachuca se fue en descolgada, Víctor Guzmán cedió de taquito a Elías Montiel y éste definió a la izquierda para el 3-0. La reacción del Monterrey no llegó, Torrent ya no le movió y transcurrieron los minutos sin peligro en el arco de Tuzos. Luego de la goleada en contra en la primera jornada, ahora Rayados enfrentará a Atlético de San Luis, el viernes como visitante.
El conjunto terminó con el furor del PSG, luego de imponerse 3-0 en la final y coronarse en el Mundial de Clubes 2025
CEast Rutherford, Nueva Jersey
ole Palmer estampó dos goles y asistió a João Pedro en el tercero y Chelsea desbarató los pronósticos al vencer 3-0 a un terrenal Paris Saint-Germain para consagrarse campeón del primer Mundial de Clubes ampliado a 32 equipos. Palmer firmó su doblete con definiciones de idéntica factura con la zurda desde el borde del área a los 22 y 30 minutos. También filtró el pase con el que el brasileño João Pedro hizo el tercero gol de la tarde, picándole el balón por encima del arquero Gianluigi Donnarumma a los 43. El PSG terminó en inferioridad numérica luego que João Neves recibió la roja directa a los 85 minutos por jalonear la tupida melena de Marc Cucurella.
Con un fútbol agresivo y bien compacto en todas sus líneas, el conjunto de Londres agarró dormido al PSG de Luis Enrique en los primeros compases.
Después de la inapelable victoria 4-0 sobre el Real Madrid, los parisinos se presentaron a la final en el estadio MetLife de Nueva Jersey —con el presidente estadounidense Donald Trump presente entre los 81 mil 118 espectadores — como amplio favorito.
Pero el despliegue de Chelsea neutralizó la propuesta de presión alta de un PSG que se quedó con las ganas de completar un póker de títulos tras conquistar la Ligue 1, la Copa de Francia y su primera Liga de Campeones de Europa
Chelsea tuvo una modesta campaña: cuarto en la Liga Premier inglesa y atrapó el cetro de la Conference League, el tercer
torneo en importancia del futbol europeo de clubes.
El duelo que enfrentó a dos nuevos ricos del futbol que muy recientemente se abrieron paso en la élite se insinuaba como la plataforma para otra consagración del PSG en vísperas del Día de la Bastilla, la fiesta nacional de Francia.
En cambio, Ousmane Dembélé, Achraf Hakimi y compañía pagaron caro un deslucido arranque.
El PSG no perdió por tres goles en la temporada. Chelsea fue apenas el tercer equipo que le hizo tres tanto al PSG — los otros fueron Aston Villa y Niza en derrotas 3-2 y 3-1, respectivamente.
Enzo Maresca, el técnico de Chelsea, presentó un once titular en el que la clave fue la
inclusión de Reece James para colaborar con el ecuatoriano Moisés Caicedo en la zona medular. Los Blues pudieron así darle alas al argentino Enzo Fernández para pisar más al área junto a Palmer. João Pedro quedó como referencia arriba. Lo de Palmer fue sensacional en una tarde que fue nefasta para la zaga del PSG, donde Nuno Mendes se quedó debiendo por la banda por la izquierda. Palmer, el volante ofensivo de 23 años que llegó procedente del Manchester City hace dos años, definió como un cirujano —zurdazos al ángulo— para encaminar el triunfo.
Para el primero, capitalizó un rechace tras un previo disparo que le habían tapado a Malo Gusto. Su segundo fue un letal
contragolpe en el que Vitinha y Lucas Beraldo reaccionaron tarde y Palmer no perdonó.
Fue otra calurosa en Nueva Jersey —de 30 grados Celsius (86 F) al momento del silbatazo inicial— pero el 10 de Chelsea se dio el gusto de celebrar como siempre, simulando con ironía que tiene frío.
Palmer guardó otra aportación del descanso, un pase exquisito a João Pedro. El delantero brasileño que fue adquirido en pleno torneo y venía de facturar un doblete en la victoria 2-0 ante Fluminense en las semifinales, dominó el balón y con maestría picó el balón ante la salida de Gianluigi Donnarumma. Con una defensa ordenada,
Chelsea complicó los amagos de reacción de un aturdido PSG. El arquero español Robert Sánchez también apareció cuando fuera necesario, con una mano salvadora tras el descanso para sacar un remate a quemarropa de Dembélé.
Transcurrieron los minutos y nada le funcionó a Luis Enrique. El técnico español puso toda la carne en el asador en el segundo tiempo con los ingresos de los atacantes Bradley Barcola, Gonçalo Ramos, Warren Zaire-Emery y Senny Mayulu, en un esfuerzo inútil.
Como muestra de su impotencia, el PSG acabó con 10 hombres, con Neves expulsado por el árbitro australiano Alireza Faghani —con consulta al VAR— en el tramo final.