VIERNES
2 de febrero de 2024
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Desde 1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7372
Ensenada, B. C.
APLAZA MORENA HASTA EL 10 DE ABRIL DESIGNACIÓN DE SUS CANDIDATOS EN BC › Página 7
ANALIZAN DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN BC
› Página 8
PREMIAN A GANADORES DEL CONCURSO DE ECA
Afectaciones menores pese a lluvia copiosa
En la pendiente que conduce a la parte alta del poblado se colapsó una porción del carril de norte a sur debido a la falta de canalización
Cortesía
› Página 2 LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
A
SUSPENDEN Y MULTAN A TÉCNICO DE CRUZ AZUL CLIMA para hoy
Lluvioso
15° 16.55
En el lugar elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de la Coordinación Municipal de Protección Civil establecieron medidas preventivas.
sado una porción del carril de circulación de norte a sur. Como consecuencia de la afectación, el gobierno de Ensenada alertó a conductores a transitar con precaución, mientras eran realizadas diligencias por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), y Coordinación Municipal de Protección Civil. Por su parte, integrantes de la agrupación Movimiento Maneadero expusieron que esta situación había sido advertida a la autoridad municipal, además de que la problemática no fue resuelta de manera concreta. Lo anterior, refirieron, porque el deslave inicial había ocu-
rrido con el pasado temporal de lluvias, del 22 de diciembre de 2023, y solamente fue subsanado temporalmente con tierra y trabajos de compactación. Mencionaron que anteriormente les informaron que el problema se atendería como parte de una obra vial, sin embargo, no les especificaron si sería con la rehabilitación del bulevar que se localiza en la parte baja del poblado.
LOCATARIOS INCONFORMES
Comerciantes del Mercado Común de Maneadero, que se ubica en la parte inferior del tramo afectado, señalaron que no fue resuelta la necesidad de
canalizar el flujo de precipitaciones pluviales, provenientes del lado oriente del poblado. Al no haber alguna infraestructura o canal que desvíe dicho cauce, el agua otra vez comenzó a pasar por encima de la carretera hacia el poniente, llevándose parte de la tierra acarreada con trabajos efectuados por personal del Ayuntamiento. Cabe puntualizar que, a diferencia de la anterior ocasión, hasta el cierre de edición no se registraron inundaciones en los establecimientos que se localizan debajo del área, ni en viviendas colindantes. Más información página 3
9°
Tipo de cambio COMPRA |
pesar de que ayer se registró una precipitación pluvial acumulada de 33.6 mililitros en Ensenada, no se registraron incidentes mayores, aunque por la falta de canalización de la bajada de agua nuevamente se deslavó parte de la carretera Transpeninsular, en la pendiente que conduce a la parte alta de la delegación Maneadero, situación que afectó el tránsito vehicular. Las primeras precipitaciones registradas durante la mañana del mismo jueves, ocasionaron el reblandecimiento de la tierra, misma que recientemente había sido colocada en ese tramo, a raíz de un derrumbe ocurrido hace poco más de un mes. Datos recabados por El Vigía indicaron que alrededor de las 12:50 horas, usuarios de la vialidad reportaron -a través de redes sociales- que había colap-
VENTA |
17.51
AVANZA EN TIEMPO CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL Archivo
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El director nacional de Administración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Borsalino González Andrade, estuvo ayer en Ensenada para supervisar los avances de construcción de lo que será el nuevo Hospital Regional. Además de una visita física a la mencionada obra, el funcionario del IMSS sostuvo una reunión con integrantes del Comité Ciudadano de Seguimiento y Testimonio Social, integrado por ciudadanos y representantes de los gobiernos estatal y municipal, quienes revisan el proceso de edificación del nosocomio. En entrevista con El Vigía, González Andrade indicó que el proyecto está cumpliendo con los plazos establecidos en la construcción y ya se ha concluido la etapa de la cimentación, la cual -enfatizó- es una de las más importantes para garantizar la resistencia del edificio ante un sismo u otra contingencia. Asimismo, agregó, se trabaja en el equipamiento del futuro recinto médico, pues la licitación otorgada contempla la edificación y el equipo que requerirá el Hospital Regional. El director nacional de Administración del
La meta es terminar la primera fase cuando finalice la presente administración federal.
IMSS, estuvo acompañado por la delegada regional, Desiree Sagarnaga Durante y personal técnico de la delegación Baja California y San Luis Río Colorado.
INVERSIÓNN DE 3 MIL MILLONES DE PESOS
El costo inicial del Hospital Regional sería de tres mil millones de pesos, y en su primera fase se aplica un recurso por 661 millones de pesos. Dicho hospital regional contará con 32 especialidades, 216 camas, pero con un nuevo modelo de atención a los pacientes que, de
acuerdo a funcionarios del IMSS, permitiría, que comparativamente al anterior esquema de hospitalización, se pueda atender a un mayor número de derechohabientes que en los nosocomios tradicionales. Respecto a la terminación y operación de esas instalaciones, en una visita efectuada a Ensenada por Ramón Aguirre Díaz, titular de la Unidad de Infraestructura y Proyectos Especiales del Seguro Social, se informó que se pretende que al concluir la actual administración federal la primera fase esté totalmente terminada.