Buscan opciones para evitar “apagones” por calor en BC
LUNES
11 de agosto de 2025
Desde 1985
36 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no.7843
ESCASEZ DE AGUA PONE EN JAQUE EL FUTURO DEL VINO
CELEBRA L. A. CETTO FIESTA DE COLORES TIENE ENSENADA ALGO PARA TODOS
RECONOCEN LEGADO DE PNA EN CEDROS
DENUNCIAN PIROTECNIA PROHIBIDA EN EL VALLE
Buscan opciones para evitar “apagones” por calor en BC
Reconoce gobierno estatal e IP la necesidad de reforzar la infraestructura eléctrica y acelerar obras de mantenimiento y modernización
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Para atender los desafíos en el abasto energético en la región, representantes empresariales de Ensenada, Mexicali y Tijuana se reunieron con autoridades del Gobierno del Estado de Baja California y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El encuentro se realizó en un contexto en el que hay una mayor demanda por las olas de calor de julio y agosto, afectando a hogares, comercios e industrias, por lo que los participantes coincidieron en la necesidad de reforzar la infraestructura eléctrica y acelerar las obras de mantenimiento y modernización.
Kurt Ignacio Honold Morales, titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), informó que al encuentro acudieron representantes de los consejos coordinadores empresariales (CCE) de Ensenada y Mexicali, además de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Tijuana.
El funcionario estatal consideró que la mesa de trabajo fue
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
“productiva”, pues conocieron las inversiones que se realizan y las que están programadas para los años 2026, 2027 y 2028.
“También se acordó tener reuniones bimestrales en cada uno de los municipios, incluyendo a San Quintín y San Felipe. Esta colaboración es vital para que hogares, comercios e industrias cuenten con la energía que necesitan, especialmente durante los picos de calor”, agregó Honold Morales.
Las partes acordaron mantener el intercambio de información y reportes técnicos de manera periódica, además de dar seguimiento puntual a los
Para poder tener acceso a programas federales, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) tuvo que pagar en la presente administración fondos asignados a la construcción de obras que no se realizaron durante el periodo 2011-2012, informó el director de la paraestatal, Alonso Centeno Hernández.
El titular de la Cespe, explicó que en castigo a ese incumplimiento desde hace más de 10 años no se podían recibir fondos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Y tras cubrirse esos adeudos, agregó Centeno Hernández, se tuvo acceso a tres programas federales -Proagua, Prosanear y Prodder-, con los cuales se han llevado a cabo diferentes obras, como la reposición de redes y el mejoramiento de la infraestructura de operación de las plantas tratadoras de aguas residuales. El funcionario estatal precisó que de los mil 500 kilómetros de redes de distribución de aguas blancas y drenajes que existen en la mancha urbana, el 70 por ciento ya agotó su vida útil, razón por la cual se requieren tres mil millones de pesos para su reposición.
compromisos establecidos, con el objetivo de prevenir fallas durante los periodos de mayor demanda eléctrica.
En días pasados, la diputada local María Yolanda Gaona Medina presentó una iniciativa para que autoridades estatales y municipales implementen acciones ante fenómenos climáticos extremos, así como interrupciones prolongadas de los servicios de energía eléctrica o abasto de agua potable.
SITUACIÓN DIFÍCIL
EN MEXICALI Y SAN FELIPE
Como parte de su mensaje, la legisladora señaló el “abandono
institucional”, pues colonias enteras de Mexicali padecen cortes de energía eléctrica provocados por la CFE. “Que no ha sido capaz de prever ni mitigar el sobrecalentamiento de sus transformadores ni el aumento de la demanda eléctrica. El problema se agrava por la falta de agua potable. Durante el mismo verano, más de 70 colonias de Mexicali, San Felipe y el Valle presentaron interrupciones prolongadas en el suministro, afectando el acceso básico al agua, justo cuando más se necesita”, remarcó en la exposición de motivos.
AÑOS DE ABANDONO
“Hubo muchos años de abandono y ahora la intención es que se apliquen correctamente los fondos que vienen de la federación, para poder realizar de manera permanente y constante las inversiones y evitar sanciones como las que se aplicó a la
paraestatal por varios años”, apunto. Centeno Hernández no detalló el monto de las obras no realizadas en el periodo 2011-2012, ni tampoco a quién o quiénes correspondió la responsabilidad por la no ejecución de esas inversiones, a pesar de haber recibido los fondos para hacerlas.
Costo $10.00 pesos
Ensenada, B. C.
Representantes empresariales de Ensenada, Mexicali y Tijuana se reunieron con autoridades del Gobierno del Estado de Baja California y de la CFE.
La paraestatal tuvo que pagar un adeudo que data de hace 14 años. Archivo Cortesía
Programa Cearte
actividades de la siguiente semana
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Centro Estatal de las Artes (Ceart) de En senada actualizó su programación de even tos con tres actividades que se llevarán a cabo durante la siguiente semana, con la participa ción de jóvenes talentos, la conmemoración de trayectorias artísticas, y propuestas escé nicas para las primeras infancias.
El martes 19, el Aula Magna será sede del conversatorio “Recital de Selección de Cá tedras: Bel Canto”, a cargo de alumnos de la Licenciatura en Música de la Facultad de Artes Ensenada (FAE), actividad programa da a las 18:30 horas, con entrada libre. En este espacio el público podrá conocer de cerca el proceso artístico y musical de los intérpretes, quienes compartirán su experiencia en la formación vocal y su pasión por el canto.
El viernes 22 se inaugurará la exposición “XV AÑOS – HH/CRIA; Retrospectiva de Héctor Herrera y los residentes del CRIA” en la Sala Internacional Ernesto Muñoz Acosta, también con acceso libre a partir de las 18:00 horas.
La muestra celebra quince años de trayectoria artística de Héctor Herrera, presentando una selección de obras que recorren distintas etapas de su producción, y junto a sus piezas se exhibirán trabajos de artistas que han formado parte del Centro de Residencia e Investigación Artística (CRIA), espacio de creación fundado por el propio Herrera. Por último, el sábado 23, en el marco del 20 aniversario del Colectivo de Teatro en Espiral, se presentará la obra “Rayo cocina lento” en el Foro Experimental, a las 18:00 horas, dirigida a niños de entre seis meses y cuatro años, con una admisión general de 120 pesos.
VIAJE SENSORIAL
La propuesta invita a un viaje sensorial que combina aromas, texturas, sonidos y recuerdos, con la narración de la experiencia de “Rayo”, quien decide hornear galletas por primera vez mientras espera a su tía, con quien comparte nombre e historias familiares. Para obtener más información de tales eventos, los interesados pueden consultar la página de Facebook del Ceart Ensenada, en la cual también se añaden o actualizan actividades que pueden agendarse previo o posterior a las fechas señaladas.
El Cearte da a conocer la programación de presentaciones musicales de la semana.
Está por terminar convocatoria de Cultura estatal
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El próximo 30 de agosto cerrará el registro de la convocatoria “Tesoros Humanos Vivos 2025”, emitida por la Secretaría de Cultura de Baja California, programa que tiene como propósito reconocer y celebrar la labor de quienes preservan, practican y transmiten conocimientos, lenguas, saberes y tradiciones que integran el patrimonio cultural inmaterial del estado.
La invitación está dirigida a la ciudadanía, comunidades, pueblos originarios y localidades interesadas en postular a personas que, mediante su voz, oficio, memoria o sabiduría, contribuyen a mantener viva la identidad cultural de sus entornos.
La distinción está destinada a mujeres y hombres que se han consolidado como pilares de la cultura local gracias a su compromiso con la preservación de tradiciones, técnicas y saberes ancestrales.
Las personas seleccionadas recibirán un reconocimiento oficial y un apoyo económico único de 60 mil pesos como homenaje a su trayectoria y a su contribución en el fortalecimiento de la memoria cultural de Baja California.
De acuerdo con la convocatoria, se considerarán categorías como lenguas originarias, mitos, cantos y leyendas; oficios y técnicas tradicionales; saberes sobre la naturaleza y medicina tradicional; así como memoria oral, historias y pedagogías comunitarias.
PARA ENTREGA
Las postulaciones podrán realizarse en línea o mediante entrega física, conforme a los lineamientos establecidos.
La información completa sobre las bases y el registro está disponible en el portal oficial del Gobierno del Estado de Baja California, en la dirección electrónica https:// www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias.
Tiene Ensenada algo para todos
Afirma la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz que nuestra ciudad es un destino turístico y un lugar de encuentro seguro que tiene todo, calidad turística, eventos diversos, ruta de vino y cerveza artesanal
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Con el Distintivo Nacional de Calidad Turística, Nivel Oro, sus más de 100 eventos al año, su gastronomía, sus rutas del vino y de la cerveza artesanal, Ensenada es el destino que tiene algo que ofrecer para todas y todos, consideró la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.
La alcaldesa manifestó que por por la cercanía con la frontera más transitada del mundo, Ensenada es un punto de encuentro seguro para el turismo nacional y extranjero, que aprovecha esta época para hacer una pausa en sus actividades y trasladarse al asentamiento más antiguo de la entidad.
“Es una de las temporadas más esperadas del año, pues
de julio a septiembre nuestro municipio está listo para recibir a miles de turistas que eligen la belleza natural y la hospitalidad de nuestra gente”, recalcó.
Señaló que la oferta turística se ajusta a todos los presupuestos, desde la reconocida comida callejera hasta restaurantes con estrellas Michelin, que nos hacen Ciudad Creativa en Gastronomía por la Unesco.
Además, dijo, que se cuenta con las más de 100 casas vinícolas y cerca de 40 cervecerías artesanales, con medallas en concursos nacionales e internacionales, cuyas creaciones forman parte de la exportación de productos de México
para el mundo. “La Bufadora, Centro Cultural Riviera, Distrito Centro Histórico, Mercado de Mariscos, Museo de Historia Regional, Mercado Municipal Gastélum, Plaza Cívica de la Patria, Parque Revolución, malecón en Playa Hermosa, Ventana al Mar con sus andadores, fuentes interactivas y paseos en barco, son lugares imperdibles tanto para quienes nos visitan por primera vez como para turistas frecuentes”, enfatizó.
DESTINO DE EXCELENCIA
Claudia Agatón afirmó que Ensenada se consolida como un destino de excelencia al recibir el Distintivo Nacional de
Calidad Turística, Nivel Oro, gracias al trabajo conjunto entre autoridades, prestadores de servicios turísticos y expositores locales.
Recordó que en el pasado Tianguis Turístico más de 11 mil 950 asistentes interactuaron con la oferta turística de Ensenada, lo que permitió fortalecer la presencia del destino en el ámbito nacional e internacional.
“Durante este periodo se realizaron 84 actividades entre eventos y recorridos de familiarización (fam trips) en hoteles, restaurantes y viñedos de la región, lo que generó una ocupación hotelera del 74%”, concluyó la primera edil Claudia Agatón.
Distinguen a restaurant Salvia Blanca y su chef Tona Anzurez
en la Canirac
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
S alvia Blanca, del Contemplación Hotel Boutique en Ensenada y su chef,Tona Anzurez, fueron seleccionados por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) como finalistas del Premio al Mérito Restaurantero 2025 en las categorías “Restaurante de Hotel del Año (César Balsa)” y “Chef Joven del Año”.
Los finalistas en cada categoría representan el 0.1% de los más de 670 mil establecimientos que integran el sector restaurantero a nivel nacional, con presencia en los 32 estados del país y una red de más de 16 mil afiliados directos. El sector, según datos de Canirac, genera 2.1 millones de empleos directos, representa el 12.2% de todos los negocios del país y emplea a 1 de cada 5 jóvenes en su primer trabajo formal. Paco Bazán Peñaloza, director general de Salvia Blanca y Contemplación, destacó que esta es la tercera ocasión que el restaurante recibe doble nominación y que la distinción coincide con el sexto aniversario del complejo, que se celebrará el sábado 23 de agosto con un gran evento. “El esfuerzo por lograr la excelencia integral entre el hotel y el restaurante ha sido constante. Estar en el Top 10 mundial de TripAdvisor, con calificación de 5.0 sobre 5, implica una gran responsabi-
lidad y también el honor de representar a México de lo mejor en el ámbito global”, señaló Bazán.
En la categoría de Restaurante de Ho tel del Año, Salvia Blanca compite con otros diez establecimientos seleccionados en todo México. En la de Chef Joven del Año, Tona Anzurez se mide con nueve Chefs de distintas regiones del país, reconociendo su proyección profesional a nivel nacional.
GASTRONOMÍA DE ÉLITE El Premio al Mérito Restaurantero,
con más de tres décadas de trayectoria, reconoce a los actores más relevantes de sentantes del sector gastronómico, tu rístico y académico. La ceremonia de premiación se realizará en las próximas semanas, donde se dará a conocer a los ganadores. Para Baja California, la doble nominación de Salvia Blanca y Tona Anzurez constituye un posicionamiento en la
Cortesía
élite de la gastronomía nacional y una vitrina internacional para la oferta culinaria y hotelera del estado.
Cortesía
El restaurante Salvia Blanca y su chef Tona Anzúrez distinguidos en la evaluación de la Canicac.
La presidenta municipal, Claudia Agatón, afirma que el merecido y recientemente adquirido Distintivo Nacional de Calidad Turística, Nivel Oro, Ensenada se consolida como un excelente destino turístico.
Cortesía
El arribo de cruceros es uno de los emblemáticos atractivos turísticos de Ensenada.
La gastronomía de Ensenada es reconocida por viajeros de todo el mundo.
Esterilizan 215 perros y gatos en Manchuria
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con gran entusiasmo se llevó a cabo la Campaña Gratuita de Esterilización canina y felina, organizada en colaboración entre Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona) y la Asociación Protectora de Animales 4 Patas, en la que fueron intervenidos 215 perros y gatos.
La campaña tuvo lugar en el poblado Manchuria, en las oficinas de Asipona en el puerto de El Sauzal de Rodríguez hasta donde vecinos de la delegación, particularmente del poblado, respondieron a la convocatoria, lo que permitió esterilizar 121 perros y 94 gatos, informó Amador Arteaga Sahagún, vocero de la paraestatal.
Personal voluntario de 4 Patas llevaron a cabo el trabajo de manera profesional, eficiente y organizada, destacó, en tanto que, por instrucciones del Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general Asipona Ensenada, no hubo ningún costo para los vecinos.
La jornada fue diseñada con orden y eficiencia, con horarios específicos para el registro: gatos a las 7:30 horas y perros a las 8:00 horas, atendiendo cupos limitados de hasta 50 gatos y 150 perros. Esta planificación permitió un proceso ágil y seguro para las mascotas y sus dueños.
BIENESTAR ANIMAL
Este esfuerzo está enfocado en el bienestar animal y la reducción de población de mascotas en situación de calle, promoviendo comunidades más seguras y saludables para todos, manifestó Arteaga Sahagún.
Personas y sus mascotas participaron con responsabilidad y se constató una atmósfera de cuidado y conciencia colectiva por parte de los vecinos y de la organización 4 Patas sin cuyo apoyo, el esfuerzo no hubiera sido posible, reconoció. El funcionario dijo que este tipo de acciones ha venido siendo común en distintos ámbitos por parte de la Asipona en un esfuerzo por contribuir con la comunidad a la que pertenece como la empresa socialmente responsable que es.
Realiza Apanac curso de verano ‘ambiental’
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para adoptar una parte del arroyo Ensenada, la Asociación Civil Apanac y los colectivos Agua para Ensenada y Colectivo Verde, iniciaron el pasado fin de semana un curso de verano con enfoque ambiental que promoverá el cuidado de una sección específica de dicho cauce. Los trabajos de mantenimiento se realizarán en las inmediaciones de la sede y patio de eventos de la Asociación para la Protección de la Niñez (Apanac), ubicada en la avenida Miramar número 1940, en la Zona Centro de Ensenada. La intención es que las niñas, niños y adolescentes que participen en los talleres y otras actividades conozcan más sobre los recursos de flora y fauna de la región y también sobre su cuidado y mantenimiento.
En este curso participa la dirección de Ecología Municipal del XXV Ayuntamiento a través del área de Educación, coordinada por la bióloga Erika Jiménez. La ceremonia de apertura de estuvo presidida por Aldo Díaz Atilano, coordinador de Apanac, Jesús Mata Plascencia y Dulce María Romero Cortés, representantes del colectivo Agua para Ensenada y Ana Ramón, del Colectivo Verde.
SENSIBILIZAR A MENORES
Díaz Atilano en su mensaje destacó la importancia de que la comunidad en general, así como, los niños, niñas y adolescentes de la Zona Centro se identifiquen, disfruten, pero sobre todo conozcan de la vocación natural de este cauce, involucrándose en actividades como las que se estarán realizando en este curso de verano, Estuvo también en la ceremonia el profesor Saúl Esparza, quien encabeza un grupo ciudadano que trabaja en pro del arroyo El Aguajito en la colonia Bronce. La intención, dijo Esparza, es que quienes tengan interés en la protección y cuidado de los arroyos en esta ciudad, puedan unir esfuerzos y compartir experiencias para el mejor cuidado de nuestro entorno ambiental y la solidaridad de las comunidades.
Escasez hídrica pone en jaque el futuro del vino
Productores del Valle de Guadalupe advierten que la sequía amenaza la producción a mediano plazo, aunque proyectos en marcha apuntan a soluciones ya probadas en otras regiones
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Si la falta de agua en el Valle de Guadalupe no se resuelve pronto, la producción de vino podría re-
ducirse a mediano plazo, advirtieron directivos de Grupo Cetto, pues aunque actualmente elaboran alrededor de 15 millones de botellas al año, alertaron que la sequía y el estrés en las viñas amenazan la capacidad de mantener ese nivel. Luis Angelo Cetto, gerente de marca de vinos, señaló que, pese a la escasez, han logrado conservar la calidad y el volumen, aunque con plantas más estresadas y menor cantidad de uva en algunas cosechas. “Hacemos lo que podemos con lo que tenemos: poquita agua. Por eso la viña se ve con menos follaje o menos fruto, lo que complica el trabajo, pero lo hemos logrado”, dijo. Ante este panorama, productores insisten en la necesidad de concretar el proyecto de aprovechamiento de aguas tratadas provenientes de Tijuana, una técnica que ya se
emplea en otras regiones vinícolas como Napa Valley, en California, donde cerca del 40 por ciento de las hectáreas se riegan con aguas tratadas.
Luis Alberto Cetto, director de Grupo Cetto, explicó que existe un viñedo experimental, impulsado por Camilo Magoni en la zona de La Morita, que ha demostrado durante 12 años que este tipo de riego es viable para la vid en la región. “La solución existe, pero aún falta mucho por trabajar”, subrayó.
Luis Angelo mencionó también que, pese a que han recibido el apoyo de las autoridades estatales que se han involucrado en el tema, el proyecto de las aguas tratadas para el Valle de Guadalupe no se ha concretado, aunque sí han mostrado avances.
VINO DE CALIDAD
Por su parte, Luis Alberto Ce-
Hay escepticismo por el anuncio de estrategia estatal vs extorsión
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con escepticismo, calificó el Comité Ciu dadano Municipal de Seguridad Pública su visión del anuncio de la Estrategia Estatal Contra la Extorsión presentado recientemen te por el Gobierno del Estado.
Edgar Hernández González, presidente de dicho comité, señaló que lo presentado ya ha bía sido anunciado hace unos cuatro meses atrás por el secretario de Seguridad Ciudada na de Baja California, Laureano Carrillo, sin que se conocieran posteriormente resultados específicos al respecto.
Inclusive, dicha brigada antiextorsión había sido anunciada para iniciar en Ensenada, sin que se conocieran resultados efectivos al res pecto, añadió el entrevistado. Realmente, agregó, no vemos que se traigan líneas de trabajo precisas de las que se puedan esperar resultados a corto plazo, no vemos nada diferente a lo que ya se ha venido anunciando y haciendo desde hace tiempo.
FALTA VOLUNTAD POLÍTICA
Sin embargo, puntualizó, espero que en esta ocasión si haya más voluntad política para atender la extorsión, uno de los temas más graves que en materia de seguridad afecta a toda la entidad y particularmente al municipio de Ensenada y además en sectores muy específicos de nuestra comunidad.
Creo, enfatizó Hernández González, que en el tema de la inseguridad tal vez sea la extor-
Construyen rampas de acceso en parador
Fernando Consag
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Como parte de las acciones para ser un municipio más inclusivo, la presidenta municipal Claudia Agatón informó que en el parador turístico Fernando Consag, se construyeron rampas de acceso universal.
La primera edil manifestó que Ensenada es de todas y todos, y para garantizar que
sión el tema que más nos preocupa en estos momentos a la ciudadanía ensenadense. Asimismo, dijo, hay que enfatizar que el combate a la extorsión requiere realmente de labores de inteligencia policial y de ir generando la confianza en las víctimas para denunciar, que es uno de los temas más difíciles de resolver.
Espero, concluyó Edgar Hernández, que este escepticismo en torno a esa estrategia esté equivocado y las autoridades demuestren con hechos que realmente están combatiendo y erradicando la extorsión.
las personas con discapacidad puedan disfrutar plenamente de este espacio públi-
co, su administración impulsa obras que eliminan barreras. “En el mirador Fernando Consag hicimos un lugar sin barreras, construimos una rampa de acceso, renovamos nuestras letras emblemáticas y marcamos con claridad los cajones de estacionamiento”, recalcó.
La presidenta Claudia Agatón afirmó que su gobierno a través de las Direcciones de Servicios Públicos e Infraestructura se encuentran ejecutando rampas de acceso universal en espacios públicos y en cruces de vialidades, principalmente.
tto destacó que el clima, el perfil de la tierra, el tipo de agua y la mano de obra son factores que han permitido que los vinos de Baja California destaquen por su calidad.
“Es todo lo que engloba el ‘terroir’, es lo que es lo que nos ha hecho expertos de cómo producir el vino en México y algo que también se ha extendido a otras regiones del país que se están explorando”, explicó. El director de Grupo Cetto reiteró que para crecer se necesitan hectáreas y agua para sembrar uva, por lo que ya están explorando otros climas, tierras y perfiles para crear nuevos vinos.
Es así que, dijo, ya realizan pruebas en Chihuahua y probablemente también lo hagan en zonas del centro del país; además, ya cuentan con un viñedo en Chile y consideran la posibilidad de tener uno en la región de Toscana, en Italia.
Refrenda la alcaldesa el trabajo coordinado con sector empresarial
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C. Para impulsar proyectos que detonen el desarrollo y progreso de Ensenada, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, refrendó su compromiso para trabajar de forma coordinada con el sector empresarial. Al asistir a un encuentro entre amigos, con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ensenada, la primera edil manifestó que desde su gobierno se privilegia el diálogo, el consenso con empresarios y emprendedores para mejorar la competitividad de nuestro municipio. “Nuestro compromiso es claro, es fortalecer la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno para generar más oportunidades y bienestar para todas y todos los ensenadenses”, resaltó.
Por último, Claudia Agatón agradeció la invitación a este convivio con integrantes de Coparmex en el que se fortalecieron los lazos de comunicación y apoyo entre el sector empresarial ensenadense y su gabinete.
El curso inició el pasado fin de semana.
Cortesía
Además de las rampas, se pintaron los cajones de estacionamiento y se renovaron las letras emblemáticas.
Cortesía
La alcaldesa estuvo en la comida de la Coparmex donde fue bien recibida.
Claudia Agatón Muñiz aseguró que hay un compromiso de trabajar de la mano con la IP. Cortesía
Edgar Hernández González, presidente del Comité
Cortesía
Luis Alberto Cetto destacó que en California es común el uso de aguas tratadas para el riego de la uva.
CUCHILLITO DE PALO
¿CUÁL es el afán entre los morenistas de publicar encuestas políticas “patito” en la que sólo aparecen ciertos nombres y omiten otros?
DEPORTE OLVIDADO
La situación que prevalece en el ámbito deportivo municipal parece más un tablero de ajedrez político que un plan serio de desarrollo para las y los atletas de la ciudad. La ausencia de un titular en el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Inmudere) desde la renuncia de Víctor González ha dejado un vacío operativo que, lejos de resolverse, se ha convertido en un espacio de tensiones, señalamientos y posibles conflictos de interés.
Promotores deportivos consultados reportan un abandono tangible: instalaciones sin mantenimiento, carencia de insumos básicos como papel en los baños, y nula atención a las necesidades de ligas y torneos. La pregunta que flota es incómoda: ¿a quién beneficia mantener este vacío institucional y operativo?
En medio de este escenario, en la Comisión de Deporte del Cabildo, que preside la regidora del Partido Encuentro Solidario (PES), Brenda Mendoza Kawanishi, y en la que también participan otros actores políticos, se viene mencionando una red de vínculos familiares, concesiones y decisiones administrativas que generan dudas sobre la transparencia en esa dependencia paramunicipal.
Un funcionario del Inmudere señalado por su relación familiar con figuras políticas, y la aparente cercanía de particulares con concesiones estratégicas, como el empastado de campos, alimentan la percepción de que el deporte municipal se usa como moneda de cambio
Contáctenos
LUNES 11 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7843
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
en acuerdos internos.
El riesgo es claro: que las canchas, torneos y programas deportivos se han conviertan en víctimas colaterales de una disputa de intereses que poco tiene que ver con el fomento al deporte popular, pero sí mucho con el control político y económico del sector.
RASPA A MORENA La eventual eliminación de las listas plurinominales de diputados y senadores no sólo afectaría a la oposición y a la pluralidad del Congreso, sino también tendría un impacto en los partidos de la llamada cuarta transformación, que acaparan estas posiciones.
De acuerdo con el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, la figura de los plurinominales será revisada, porque se ha convertido en un monopolio de líderes partidistas y dejó de ser un espacio de representación de la oposición, como se concibió en la reforma política de 1977.
Una reducción de integrantes del Congreso, junto con la desaparición de los plurinominales, afectaría también el reparto de candidaturas en Morena y a sus aliados del PVEM y PT.
Los cargos de representación proporcional se definen con base al porcentaje de votos obtenidos en una elección, que beneficia tanto a los partidos que ganaron por mayoría relativa como a los que no.
De esta manera, los partidos políticos que no ganan el mayor número de cargos en el Senado o Cámara de Diputados logran tener representación también por la totalidad de votos emitidos a su favor. En su crítica al modelo de representación proporcional, Gómez condenó que los dirigentes partidistas son los que se quedan con las candidaturas pluris; sin
embargo, los principales operadores políticos de Morena salieron de las listas de representación proporcional y ahora son los coordinadores legislativos, integrantes de la mesa directiva, vicecoordinadores y titulares de comisiones de trabajo.
NO ME DEFIENDAS…
El pasado fin de semana estuvo de visita en Tabasco el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, quien al fin reconoció que la percepción de la administración de Adán Augusto López Hernández en esa entidad cuando fue gobernador no es positiva.
Noroña indicó que la mala valoración no está vinculada con el actual “golpeteo”, sino que la había notado “desde antes”.
“Parece que la valoración que hay sobre el gobierno de Adán Augusto como gobernador no es muy positiva”.
“No por todo este golpeteo que hay reciente, sino de antes. Ahí sí, pues... la opinión que tiene la gente, es la opinión que tiene la gente”, sostuvo.
Al referirse a las preguntas que le hicieron durante los dos mítines que tuvo en Tabasco, el senador negó que su visita tuviera como propósito limpiar la imagen de Adán Augusto en ese estado.
“Traían la idea que yo venía a hacer la defensa, ¡Pues cómo! Si la defensa le toca a él, hacer la defensa de él mismo”, indicó en referencia al ex mandatario de Tabasco, cuyo secretario de seguridad, Hernán Bermúdez, se encuentra prófugo de la justicia por su presunto vínculo con el grupo criminal “La Barredora”.
Ensenada,
ENSENADA se encuentra en un momento determinante para su proyección internacional. Lo que vivimos en el reciente Encuentro de Municipios Turísticos de México, celebrado en Los Cabos, no fue sólo un ejercicio de intercambio de experiencias, sino una oportunidad para presentar la visión de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz sobre el futuro turístico de nuestro municipio. Dos ejes fueron delineados por Jared Gutiérrez López, di rector de Asuntos Internacio nales del Ayuntamiento, no sólo para responder a necesi dades inmediatas, sino para trazar una ruta de desarrollo a mediano y largo plazo.
Sequía y deuda
URGE que en Baja California se acelere la construcción de la megaplanta desaladora en el municipio de Playas de Rosarito, porque si bien este año parece estar garantizado el abasto de agua en la zona costa de la entidad -Tijuana-Rosarito-Ensenada-, para el 2026 se podrían enfrentar severos problemas por la prolongada sequía y la cuota del vital líquido que se le debe a Estados Unidos.
Con la sequía en la franja fronteriza norte del país, a México sólo le quedan 75 días para que venza el plazo para cubrir los adeudos de entrega de agua que tiene con Estados Unidos, presión agravada por la amenaza del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles si hay incumplimientos.
A la cuota quinquenal todavía le resta por entregar 58 por ciento del líquido requerido: mil 259.2 millones de metros cúbicos de un total de 2 mil 158.6 millones.
Aunque el entonces presidente Joe Biden acordó en noviembre del año pasado con la entrante presidenta Claudia Sheinbaum darle a México más herramientas y flexibilidad para enfrentar el adeudo de agua -que incluiría ampliar el plazo para liquidarlo-, Trump cerró esa llave. En condiciones de sequía amainadas, pero persistentes en la frontera norte, México realizó en julio un abono significativo del agua del Río Bravo que le corresponde entregar a Estados Unidos.
Se trata, de acuerdo con los datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), del volumen más cuantioso aportado este año y el segundo mayor del ciclo quinquenal 2020-2025.
Sin embargo, México está todavía muy lejos de cubrir la cuota que le corresponde conforme al Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales de 1944.
Las entregas recientes en general se vieron favorecidas por la disminución de las condiciones de sequía en la región hidrológico-administrativa del Río Bravo, que pasaron de afectar al 75 por ciento de la superficie en México, al 30 de abril, al 26 por ciento, al 31 de julio.
Luego de los reclamos en Estados Unidos y las amenazas de Trump de imponer a México aranceles por el incumplimiento del Tratado de 1944, el país se comprometió a entregar en el periodo de mayo a octubre entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua del Río Bravo, dependiendo de la disponibilidad en época de lluvias.
“Seguiremos intensificando las consecuencias (contra el gobierno de México), incluyendo aranceles y, tal vez sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”, advirtió el estadounidense el pasado 10 de abril.
Desde finales del año 2024 se perfilaba que México enfrentaría dificultades para cubrir su cuota quinquenal de agua.
El 9 de noviembre pasado, Biden y Sheinbaum auspiciaron la firma del Acta 331 de la CILA, que establece medidas para reducir el déficit con agua disponible y mandata la creación de un grupo de trabajo para estudiar proyectos de conservación y nuevas fuentes de líquido que garanticen el cumplimiento del tratado.
En el caso de Baja California la CILA se comprometió a pagar a los campesinos por sus módulos del Distrito de Riego Río Colorado, que participan de las medidas de conservación de agua ante la sequía en Estados Unidos y la reducción de la cuota que le corresponde el río Colorado. El convenio consistió en la transmisión temporal de derechos de riego, y la CILA canalizaría el recurso económico tras la conclusión de las revisiones técnicas, económicas y jurídicas en ambos países, afirmó la Comisión Internacional.
grandeza sin fronteras
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 11 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
El primero es el fortale cimiento de la industria de cruceros. En los últimos años, Ensenada ha consolidado una posición estratégica en el Pacífico Mexicano. Para 2025, las proyecciones indi can 330 arribos y más de un millón de visitantes vía crucero, con un gasto promedio de 64 dólares por persona. Estos números no son casualidad: son el resultado de un trabajo coordinado con navieras, prestadores de servicios y autoridades. Actualmente, cinco navieras operan en nuestro puerto, con Carnival Corporation como líder con el 70% y Royal Caribbean Group con el 26%.
Este crecimiento, implica retos logísticos, de infraestructura y de calidad de servicio, pero también abre oportunidades para diversificar la oferta y generar mayor derrama económica para toda la cadena de valor turística. El segundo eje es la primera gran regata
internacional Ensenada-Los Cabos. Este tema me tocó socializarlo con el alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, y hay que decirlo, más allá del evento deportivo, estamos hablando de una herramienta para fortalecer vínculos entre municipios y estados, proyectar nuestra imagen en mercados especializados y posicionar a Ensenada como un punto de encuentro para el turismo náutico de alto nivel. El plan contempla dos etapas: la primera, de norte a sur, con salida en Ensenada y meta en Los Cabos; la segunda, desde La Paz de regreso a Ensenada. Su intensidad y complejidad técnica tienen el potencial de atraer equipos de California y de países de Europa, Asia y Sudamérica. Esto significa más visitantes, más consumo de bienes y servicios, y un nuevo impulso para sectores como hotelería, gastronomía, transporte, servicios marítimos y comercio local. El tercer eje, y quizás el más innovador en términos de inclusión, es la Ruta de Turismo Sensorial. Este proyecto, desarrollado en Ensenada, integra experiencias de hospedaje, enogastronomía, recreación y aventura diseñadas para personas con diversas discapacidades. Lo que mostramos en el encuentro fue más que un video: fue la presentación de un modelo de turismo que rompe barreras y genera oportunidades para todos. La presidenta municipal de Moroleón, Guanajuato, quien preside la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (ALMAAC), expresó que se trata de “un gran proyecto” con el potencial de ser implementado en todos los
municipios turísticos del país. Con este interés, en Ensenada se le dará seguimiento puntual para que el Modelo Ensenada llegue a todo México y se convierta en un referente de turismo responsable, inclusivo y enriquecedor. Cada uno de estos ejes tiene su propio valor, pero juntos conforman una estrategia integral que nos permite pensar en un futuro donde Ensenada no sólo sea reconocida por su belleza natural, su gastronomía y su gente, sino también por su capacidad para innovar, incluir y liderar en el ámbito turístico.
La importancia estará en la ejecución: trabajar de la mano con los sectores público y privado, asegurar que la infraestructura y los servicios estén a la altura de la demanda, y mantener un diálogo constante con los mercados que queremos conquistar. Nuestra participación en este encuentro también dejó claro que la cooperación entre municipios turísticos es fundamental. El turismo es una industria que no compite en solitario; se fortalece cuando se crean redes, cuando se comparten buenas prácticas y cuando se construyen proyectos conjuntos que beneficien a todos.
La regata, la expansión de cruceros y la Ruta Sensorial son ejemplos de cómo un municipio puede generar valor no sólo para sí mismo, sino para toda una región. Hoy tenemos la oportunidad y la responsabilidad de hacer que Ensenada dé un salto cualitativo en su posicionamiento. Esto no se logra de un día para otro, pero con visión, trabajo y compromiso podemos consolidar un destino que atraiga, sorprenda y deje huella en quienes lo visitan. Es momento de navegar con rumbo firme hacia un futuro donde el turismo sea motor de desarrollo, cohesión social y orgullo comunitario.
*Presidente de Proturismo Ensenada
EXPLORA MUNDO 360
Brenda Mendoza
Pablo Gómez
Gerardo Fernández
Adán Augusto López
Reconocen legado de PNA de Cedros
La diputada incluir revocación de mandato en la Constitución.
Pide Daylín García poner revocación en Constitución local
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
La diputada Daylín García Ruvalcaba presentó una iniciativa para incorporar la figura de revocación de mandato a la Constitución Política del Estado de Baja California, con el objetivo de permitir que la ciudadanía pueda solicitar la remoción de sus autoridades electas, incluyendo diputaciones, presidencias municipales y la persona titular del Poder Ejecutivo estatal. “La ciudadanía no sólo debe poder elegir a sus autoridades, sino también retirarlas cuando incumplen su mandato, se apartan del interés público o actúan con opacidad”, señaló Daylín García.
En su propuesta establece un procedimiento claro, seguro y ciudadano, el cual sólo podrá iniciar mediante solicitud popular, reforzando así su carácter horizontal, apartidista y cívico; la autoridad responsable de validar los requisitos, organizar el proceso y garantizar su legalidad será el Instituto Estatal Electoral de Baja California. El resultado será obligatorio si la mayoría vota por la revocación.
También considera que dicho mecanismo podrá promoverse una sola vez por periodo constitucional, únicamente después de transcurrida la mitad del mandato y sin coincidir con procesos electorales ordinarios. De acuerdo con la promovente, esta reforma responde al principio constitucional de que la soberanía reside en el pueblo, y que el poder debe ejercerse en su beneficio. La figura de revocación de mandato ofrece una vía institucional y pacífica para expresar descontento, fortalecer la legitimidad democrática y renovar el vínculo entre ciudadanía y representantes.
La propuesta se enmarca en las corrientes modernas del constitucionalismo latinoamericano, que promueven formas horizontales de control institucional y reconocen a la ciudadanía como evaluadora activa de sus representantes.
CORRESPONSABILIDAD
García Ruvalcaba agregó que legislar sobre la revocación de mandato no es legislar sobre el castigo, sino sobre la corresponsabilidad democrática, es construir instituciones que reconozcan la madurez cívica de la sociedad bajacaliforniana y le devuelvan herramientas reales de incidencia pública, es fortalecer el servicio público, no debilitarlo. “Esta reforma fortalecerá la cultura cívica, promoverá gobiernos más responsables y permitirá que Baja California se mantenga a la vanguardia en mecanismos de participación democrática directa”, expuso la legisladora de MC.
Presenta DIF Ensenada la electa Corte 2025 de Adultos Mayores
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Como parte de las acciones que impulsa la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, se llevó a cabo la elección de la Corte Real 2025 en el Salón de la Alegría, ubicado en el Centro de Desarrollo Comunitario Floresta de la colonia Obrera, reafirmando el compromiso del XXV Ayuntamiento de Ensenada con la inclusión, el respeto y el reconocimiento a las personas adultas mayores. Con gran entusiasmo y orgullo, fueron elegidos como representantes de este valioso sector, quienes formarán parte activa de los distintos programas del DIF Municipal durante el próximo año: Lucina Parada Hernández, próxima Reina2025; Ramón Fierro Ruelas, Rey2025; Gloria Pardo Peraltay José Everardo Tapia Cázares, Princesa y Príncipe 2025. La coronación oficial se celebrará el próximo 28 de agosto, como parte de la conmemoración del Día del Abuelo.
FELICITACIÓN OFICIAL
La alcaldesa Claudia Agatón felicitó a la nueva Corte Real y reiteró que DIF Ensenada continuará fortaleciendo espacios seguros, accesibles y dignos, donde nuestras personas adultas mayores puedan participar en actividades como danza, acondicionamiento físico, computación, pláticas de salud, nutrición y convivencia recreativa, entre muchas otras.
“Porque para este gobierno, cada adulto mayor representa una historia viva, una lección de vida y una fuente de sabiduría que merece ser honrada con acciones, respeto y cariño”, concluyó la mandataria.
La Secretaría de Pesca rinde tributo a la cooperativa Pescadores Nacionales de Abulón pionera en la explotación y aprovechamiento de productos del mar durante 82 años
Por brindar empleo a través de 82 años y ser pionera en el aprovechamiento y proceso de productos marinos en Isla de Cedros, la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Pescadores Nacionales de Abulón” (PNA), fue reconocida por autoridades de la Sepesca BC.
Alma Rosa García Juárez, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca BC), lo puntualizó en torno a la agrupación constituida en 1943 y que, en la actualidad, brinda más de 600 empleos directos e indirectos. La funcionaria estatal aseguró que la administra-
ción de la gobernadora Ma rina del Pilar Ávila Olmeda mantiene cercanía con esta y otras organizaciones pesqueras y acuícolas que fortalecen el arraigo y el empleo, especialmente en poblaciones vulnerables y lejanas.
Paúl Camacho Ojeda, secretario del Consejo de Administración, y Luis López, presidente del Consejo de Vigilancia de la PNA, informaron mediante un comunicado que alrededor de dicha organización pesquera existe una red de servicios que se extienden en beneficio de la comunidad, desde su fundación el 30 de junio de 1943. “Con más de 600 empleos directos e indirectos dentro de la isla bajacaliforniana, esta agrupación mantiene un
habitantes de ésta que es la población más distante del Estado, con la extracción sustentable de especies marinas”, puntualizaron. Conforme a los datos, la PNA cuanta con una importante flota de embarcaciones menores y mayores, y está concesionada para la pesca de langosta, abulón, sargazo rojo y gigante, pulpo, cangrejo, pepino de mar, erizo de mar y caracol panocha, con una larga experiencia en el proceso y enlatado de productos de exportación, cumpliendo con las más estrictas medidas de sanidad e inocuidad.
A su vez, cuenta con permisos para la pesca de escama marina, pelágicos metemporada.
Ensenada será el modelo de turismo sensorial con sentido internacional
Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Durante el Encuentro de Muni cipios Turísticos de México, ce lebrado en Los Cabos, Baja Califor nia Sur, se presentaron diversos ejes estratégicos definidos en la visión de la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, para posicionar a Ensenada en los ámbitos regional, nacional e internacional. La exposi ción de algunos de estos temas estu vo a cargo de Jared Gutiérrez López, director de Asuntos Internacionales del Ayuntamiento de Ensenada, informó Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada. Destacó que el primer eje es el fortalecimiento de la industria de cruceros en Ensenada. “Para 2025 esperamos alrededor de 330 arribos y superar el millón de visitantes vía crucero, con un gasto promedio de 64 dólares por persona. Actualmente operan cinco navieras, con Carnival Corporation liderando con un 70% y Royal Caribbean Group con un 26%. Este crecimiento proyectado, reafirma a Ensenada como uno de los puertos estratégicos del Pacífico mexicano.”
En el encuentro de municipios turísticos de México, destaca plan de Ensenada.
“Este evento fortalecerá no solo los lazos entre municipios y estados, sino que también dinamizará la cadena de valor turístico y comercial. Atraerá turismo náutico de California y tiene el potencial de captar el interés de equipos de Europa, Asia y Sudamérica por su intensidad y nivel técnico.”
ALCALDESA OPINA
Respecto al segundo eje, explicó que desde su posición como presidente de Proturismo, se socializó con el alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, y se trata de los preparativos iniciales para la primera gran regata internacional Ensenada–Los Cabos, que se realizará en dos etapas: la primera desde Ensenada hacia Los Cabos, y la segunda de La Paz de regreso a Ensenada.
Martínez Bremer enfatizó que la presidenta municipal de Moroleón, Guanajuato, y presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (Almaac), calificó esta Ruta como “un gran proyecto” que merece ser impulsado en otros municipios turísticos del país, motivo por el cual en Ensenada se le dará seguimiento puntual para que el Modelo Ensenada llegue a todo México. “El modelo de Ensenada debe ser escalable para promover turismo responsable, inclusivo y enriquecedor en todo México”, comentó.
Limpian barredoras 72 mil metros 2 de calles en el centro
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Con las barredoras mecánicas se limpian más de 72 mil metros cuadrados de vialidades en el primer cuadro de la ciudad, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz. La primera edil, precisó que a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se realiza esta labor de mantenimiento de vialidades, todas ellas, en horario nocturno, de las
02:00 a las 08:00 horas.
“Nuestras calles necesitan cuidado constante, y por eso realizamos el barrido durante la noche. Esta estrategia nos permite trabajar en las vías principales y zonas comerciales sin afectar el tráfico del día, especialmente en los lugares donde hay más movimiento”, recalcó. Indicó que entre las calles donde se barre de manera mecánica, con la maquinaria especial, está la avenida Juárez,
Ruiz, Gastélum, Macheros, Riveroll, Rotario, Primera, Sanginés y bulevar Costero, por mencionar algunas.
TRABAJO CONTINUO Por último, la alcaldesa Claudia Agatón afirmó que estos trabajos de limpieza a fondo de aceras y cunetas, que durante el día suelen estar ocupadas por vehículos estacionados, se continuarán haciendo, pues esto garantiza que cada rincón quede impecable.
LOS PROCESOS Los directivos mencionaron que, a mediados de la década de 1980, la cooperativa inició con exportaciones de langosta cocida a España, pero desde 1990 mantiene en operación la que es la primera planta certificada para el proceso y exportación de productos, acatando las normas nacionales e internacionales para su envío, principalmente de abulón y caracol enlatado, así como langosta viva, a distintos países. Por último, recordaron que entre sus principales mercados se encuentran China, Singapur y Corea, a donde mandan abulón enlatado.
Piden no se repita fraude de consulta Tú Decides y ECA
Ante la próxima consulta pública anunciada por el gobierno federal, ensenadenses recomiendan organizarse para evitar un “fraude” como el que supuso la consulta vecinal “Tú Decides”, promovida en octubre del 2020 por el XXIII Ayuntamiento de Ensenada, presidido por Armando Ayala Robles y supuestamente para definir la ampliación de Energía Costa Azul (ECA). Lo anterior fue expuesto durante la primera Asamblea Ciudadana organizada por Ensenada Digna, a la que acudieron abogados, profesionistas, empresarios, estudiantes, surfistas y ciudadanía que se oponen al megaproyecto de puerto contemplado en la delegación El Sauzal de Rodríguez, por parte de la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El profesor León Fierro, quien participó en la consulta para la cervecera Constellations Brands, realizada los días 21 y 22 de marzo de 2020, ejemplificó que lograron organizarse en Mexicali para evitar el término de una planta industrial.
En el contexto, Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, informó ese año que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no daría los permisos correspondientes que estaban pendientes para la operación de dichas instalaciones.
Lo anterior, luego de que en dicha consulta con 27 mesas de votación en Mexicali, se obtuvo una participación de 36 mil 781 votos, de los que un 23.2 por ciento (8 mil 547 votos) estaba de acuerdo, en contraste con un 76.1 por ciento (27 mil 973 votos) que rechazó la terminación de la planta, según informó el mismo gobierno federal.
León Fierro recordó que por parte de la Presidencia no han tenido acercamiento con los más de 40 integrantes de la coalición Ensenada Digna, además de enfatizar que no están en contra de las consultas públicas, pero sí de la manera en que ha llevado el proyecto el gobierno federal.
“Primero se tiene que investigar si hay viabilidad y después, si la gente decide, a pesar de esa viabilidad de los estudios, entonces deberíamos de ser consultados (en) cualquier proyecto de gran escala y políticas públicas… ¿Por qué? Porque una consulta debe ser abierta, sin restricciones, pero informada. No puedes consultar de algo que no conoces. Si no hay información clara, verídica, completa, argumentada, no puede haber una consulta pública”, enfatizó.
Primero se hace una petición para que ellos muestren el proyecto, prosiguió, y después se hace la consulta pública. Agregó que, actualmente, no existe proyecto ejecutivo, Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) o “un proyecto de viabilidad financiera”.
Cortesía
La sociedad cooperativa Pescadores Ncionales de Abulón, de Isla de Cedros ha mantenido una trayectoria de crecimiento y aproechamiento de recursos del mar durante 82 años.
No dan atención a desprendimiento de pavimento
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Los habitantes de la colonia Piedras Negras reportan que son peores los desprendimientos de una franja transversal ubicada en la calle Francisco I. Madero, en su conexión con la vía Luis González Ocampo, mismos que han provocado daños a diversas piezas de automóviles que circulan por la zona.
El concreto que recubre la superficie presenta un avanzado estado de cuarteadura, al punto de desprenderse de su base y dispersarse en los alrededores, dejando al descubierto agujeros de entre 10 y 15 centímetros de profundidad.
En éstos, indican los vecinos, varios conductores han sufrido ponchaduras de neumáticos y otros desperfectos en los sistemas de suspensión de sus vehículos.
Los colonos recuerdan que, en algún momento de la última década, los hoyos fueron rellenados con tierra y grava en un intento por nivelar la superficie y reducir el desgaste en ambos sentidos de circulación, sin embargo, los materiales utilizados no se mantuvieron en su sitio.
Mencionan que, casi al final de la pasada administración municipal, se llevaron a cabo trabajos de bacheo en dos puntos de la vía Luis González Ocampo que presentaban daños similares.
EL PROCEDIMIENTO
Dichas reparaciones, que aparentemente se realizaron mediante el procedimiento denominado jetpatcher, han mostrado resultados más duraderos en comparación con el bacheo tradicional.
Es por ello que hacen un llamado a la administración municipal para que implemente acciones similares en el sitio, y así los automovilistas puedan transitar con seguridad, y sin riesgo de que su patrimonio sufra descomposturas que se traducen en la inversión de dinero para arreglarlas.
La regidora municipales.
Denuncian pirotecnia prohibida en el Valle
Regidora de medio ambiente y protección animal expuso que en el pasado fin de semana se utilizó en un evento, cuando está expresamente prohibida en la normatividad municipal
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El uso de pirotecnia está prohibido expresamente en el Artículo 86 del Reglamento Ambiental del municipio de Ensenada, por lo que los infractores deben ser sancionados al arriesgar el patrimonio de
sus vecinos, afectar a los animales domésticos y silvestres de la zona y el potencial riesgo de provocar incendios forestales.
Daniela García Salgado, regidora y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal del Cabildo, denunció que durante este fin de semana en el Valle de Guadalupe no solamente hay evidencias del uso de pirotécnica en un festejo, sino que incluso varios funcionarios municipales fueron testigos de este acto prohibido.
La edil afirmó que el uso de esos fuegos artificiales pone en riesgo la vida de personas y animales, además de bienes materiales, como patrimonios, empleos, negocios, hogares y el sustento de empresarios y habitantes de la zona.
Su irresponsabilidad -dijo- no solamente es una falta grave, sino un acto que puede costar vidas humanas y animales, así como la estabilidad económica de la región.
Agregó que las multas por este delito pue-
den alcanzar hasta 226 mil pesos, junto con arresto administrativo y decomiso de la pirotecnia.
Explicó que la sanción inmediata correspondería a Seguridad Pública Municipal y Protección Civil, mientras Ecología actúa con base en denuncias posteriores.
FUNCIONARIOS PRESENTES
García Salgado agregó que en uno de estos festejos en los que se utilizó la pirotecnia se supo de la presencia de funcionarios, quienes estarían obligados por ley a denunciar este tipo de irregularidades.
“Es inaceptable que este acto se haya llevado a cabo con la falta de intervención efectiva para suspenderlo y sancionarlo. La falta de acción refleja un preocupante estado de impunidad que vulnera nuestras leyes ambientales”, concluyó la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal.
Informan residentes sobre surgimiento de fuga hídrica en puente de la presa
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
C asi a la mitad de la calle que pasa sobre la presa Emilio López Zamora puede observarse el escurrimiento de agua blanca procedente de una nueva fuga que se declaró en la tubería metálica ubicada de forma paralela al mismo camino.
Así lo comunicaron vecinos y automovilistas que transitan constantemente la zona, quienes durante los últimos tres años han reportado este tipo de problemas en por lo menos más de cuatro ocasiones, lo cual podría ser un indicio de la caducidad de la conducción.
La actual emanación se ha desarrollado desde hace poco más de una semana, según calcularon los reportantes, quienes también señalan la falta de mantenimiento del trecho vehicular de dos carriles, el cual sólo ha sido intervenido por personas dedicadas al “bacheo voluntario”.
Los conductores señalan que los tiraderos del vital recurso han contribuido al
desprendimiento de la carpeta asfáltica del trecho, principalmente en el acceso sur, desde las gasas de incorporación del eje De las Higueras/bulevar Terán, así como en los alrededores de dos reductores de velocidad.
Es por ello que consideran necesario el reemplazo del oxidado conducto, pues prevén que similares situaciones seguirán ocurriendo con frecuencia.
AGUAS NEGRAS
Por otra parte, aún emanan aguas residuales desde el pozo de visita del drenaje sanitario ubicado sobre el bulevar Ignacio Allende, justo en la conexión de la calle “P”, cuya corriente va a parar al vaso de la presa, donde yace el recurso hídrico que se distribuye a hogares.
Esta última situación está por cumplir los dos meses de haber sido reportada por la ciudadanía, sin que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) haya acudido a intentar resolver el problema.
Abandonan restos humanos en la vía pública en Tijuana
Un par de manos cercenadas y un narcomensaje contra un mando policiaco, además del cuerpo decapitado de una mujer en un carrito de mandado, fueron parte del saldo violento registrado este fin de semana en el municipio de Tijuana, Baja California. Del primer caso, antes de las 7:00 horas del sábado 9 de agosto, fue reportado el hallazgo de restos y una cartulina en el bulevar
García y Bosques Templarios de la colonia Conforme a la prensa local, las partes estaban posadas sobre una cartulina con torsionando ‘03’ Barrera Reyes Adrián ATT. Los Chukys”, presuntamente contra el comandante regional de la Policía Municipal, Adrián Barrera Reyes. Policías municipales acordonaron el lugar e informaron a la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), para que personal de homicidios dolosos procesara la escena. Destacó que durante la
junto con una cartulina amarilla y otra amenaza dirigida al mismo mando policial.
madrugada del 31 de julio hubo un hallazgo similar en la zona: una pierna en estado de descomposición dentro de una hielera,
Una nueva fuga
Orlando Cobián/El Vigía
Entre brindis, música y tradición, la vinícola celebró su 97 aniversario con un homenaje a la uva y al trabajo de un año, en un evento que reunió visitantes de México y el extranjero
Caño consecutivo en la competencia inter nacional de Nueva York —y quinceava vez en la historia— y un espectáculo en el que hasta el vino salió de barricas de hielo, L.A. Cetto celebró su 97 aniversario con la tradicional Fiesta de Colores, un encuen tro que reunió vino, gastronomía, música y tr
Grupo Cetto, recordó que la empresa sigue siendo totalmente familiar y suma ya 97 años produciendo vinos en Baja California, desde Tijuana y Tecate, y desde finales de los años 50 en el Valle de Guadalupe. un ciclo de trabajo en el campo y arrancar el proceso de vinificación en bodega; es compartir con la gente el fruto de todo un año de esfuerzo”, comentó.
Tras el corte de uvas y su bendición, los asistentes fueron testigos del inicio de la molienda, con el aroma dulce de la fruta recién cortada impregnando el aire; luego comenzó el esperado recorrido de degustación: más de 30 etiquetas de la casa —desde los clásicos hasta los vinos en proceso, servidos directamente de barricas de hielo— acompañados de bocadillos que resaltaban Los visitantes tuvieron la oportunidad de conversar con el personal de la vinícola, conocer la historia detrás de cada etiqueta y El concurso de pisado de uva fue uno de los momentos más animados: hombres y mujeres, arremangados y con los pies teñidos de morado, competían entre risas por sacar el mayor jugo posible en un tiempo récord; entre aplausos y porras del público, la competencia se convirtió en una verdadera La celebración continuó con una comida a cuatro tiempos, el mensaje de Luis Alberto Cetto y la presentación sorpresa de Reyli, tó al público con un repertorio cargado de romanticismo. a finalizar la noche, el público disfrutó de un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo del Valle de Guadalupe, que ofreció el cierre perfecto para una jornada dedicada a la uva, al vino y a la tradición.
AÑO DE LOGROS
Este 2025, la vinícola rebasó las mil medallas internacionales, 38 de ellas obtenidas en lo que va del año.
BRINDIS CON HISTORIA
La Fiesta de Colores, nacida en la década de los 70 como una comida entre producto-
“Es un orgullo y una gran responsabilidad representar a México en los mercados globales, algo que hace unas décadas ni imaginábamos; hoy nuestros vinos llegan a lugares donde antes no habíamos soñado”, afirmó Cetto. El directivo adelantó que a finales de este año lanzarán nuevas etiquetas, junto con las cosechas más recientes, manteniendo la tradición de ofrecer desde la línea clásica hasta las reservas, además de algunas sorpresas previstas para otoño.
res y proveedores, hoy convoca a visitantes de todo México y del extranjero que llegan listos para brindar, saborear y dejarse envolver por el ambiente festivo. Este año, la jornada inició con la misa de acción de gracias y la bendición de la primera molienda, encabezadas por Rafael Valdez Torres, obispo de Ensenada y Sigifredo Noriega Barceló, quien fue el primero en ocupar ese cargo en la diócesis y actualmente dirige la Iglesia de Zacatecas.
Actualmente, L.A. Cetto produce 15 millones de botellas al año, de las cuales el 90 por ciento se comercializa en México y el 10 por ciento se exporta de forma directa a 23 países, donde Europa es su principal mercado internacional, con presencia en Francia, Italia, España, Inglaterra, Holanda, Bélgica y Dinamarca; además, exporta a Estados Unidos, Canadá, Japón, China y, de forma ocasional, hasta Australia. El objetivo, explicó Cetto, es seguir incrementando la producción para que el “derrame” hacia los mercados internacionales sea cada vez mayor y consolidar a la vinícola como un referente global del vino mexicano.
La familia Cetto estuvo presente durante la misa de acción de gracias.
Marco Aguilar/ El Vigía
Karla Padilla / El Vigía
La sorpresa del año fue la degustación de vino en proceso, desde una barrica de hielo.
Las actividades comenzaron con una misa de acción de gracias presidida por el obispo Rafael Valdez Torres, acompañado por Monseñor Sigifredo Noriega Barceló.
LUNES
11 de agosto de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
DAN REMEROS DE BC PRIMERA MEDALLA EN PANAMERICANOS
ROBERTO AHUMADA Y JOSÉ IGNACIO NAVARRO CONQUISTARON EL BRONCE EN LA FINAL DE DOBLE PAR DE REMOS CORTOS VARONIL, TRAS UN CIERRE DE FOTO FINISH ANTE CANADÁ
NOCHE DE BALADAS
REYLI SORPRENDIÓ A LOS ASISTENTES DE LA FIESTA DE COLORES CON UN CONCIERTO ÍNTIMO, LLENO DE NOSTALGIA, EMOCIÓN Y GRANDES CLÁSICOS DE SU REPERTORIO
Otro asesinado; van 18 este año
La
víctima fue atacada a balazos en plena vía pública del ejido
Emiliano Zapata, en Vicente Guerrero
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Unhombre fue asesinado a balazos la noche del pasado viernes en el ejido Emiliano Zapata, perteneciente a la delegación Vicente Guerrero. Los hechos ocurrieron poco después de las 21:00 horas, cuando se reportaron detonaciones de arma de fuego al número de emergencias. Elementos de la Policía Municipal acudieron de inmediato y localizaron a un hombre tendido sobre la vía pública, con manchas de sangre. Paramédicos fueron llamados al lugar, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. La zona fue asegurada y se solicitó la presencia de agentes investigadores y peritos forenses.
DELEGACIONES EN ROJO
El cuerpo del hombre fue localizado sobre la vía pública.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo y su traslado a sus instalaciones, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar las causas precisas de la muerte.
Con este caso, suman 18 homicidios en lo que va del año en la región, siendo las delegaciones de Vicente Guerrero, San Quin- tín, Camalú y Bahía de los Ángeles las más afectadas por delitos de alto impacto.
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo la vinculación a proceso de Alejandro “N” por los delitos de daño en propiedad ajena por culpa, lesiones y conducción de vehículo en estado de ebriedad.
Según la carpeta de investigación, el 4 de agosto de 2025, elementos de la Policía Municipal realizaban un recorrido de vigilancia cuando encontraron, sobre la carretera Transpeninsular, a la altura del kilómetro 191+300, en el fraccionamiento Ciudad San Quintín, una camioneta RAM gris y un vehículo Mazda 3 guinda, ambos con daños recientes.
COLISIÓN
El conductor de la camioneta señaló que el chofer del Mazda había invadido su carril, provocando la colisión. Tras recabar testimonios y evidencias, los agentes identificaron a Alejandro “N” como presunto responsable. Fue detenido, se le leyeron sus derechos y quedó a disposición del Ministerio Público.
El Juez de Control calificó como legal la detención y lo vinculó a proceso, imponiendo medidas cautelares mientras continúan las investigaciones. Se fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria, que concluye el 7 de octubre de 2025.
La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
Cortesía
Arrestan a Raúl por el delito de violencia familiar
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Señalado por su pareja como quien la agredió y resultara con lesiones, hechos que se registraron en la colonia Sexto Ayuntamiento, agentes municipales arrestaron a Raúl “N”, de 30 años de edad, por el probable delito de violencia familiar.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que a las 23:59 horas del pasado 9 de agosto, oficiales recibieron un reporte del C5, que alertaba sobre un hombre que violentaba a una mujer entre las calles Melchor Ocampo y Emiliano Zapata.
Al llegar al lugar, los elementos observaron a una mujer que les hacía señas, identificándose como la reportante. En entrevista, manifestó que momentos antes había sostenido una discusión con su pareja sentimental.
Dijo que el individuo se comportó de manera agresiva con ella, sujetándola fuertemente del cuello con ambas manos, hasta provocar que cayera al piso, golpeándose en la boca y frente.
NO FUE PRIMERA OCASIÓN
Añadió que no era la primera ocasión que sufría actos de violencia por parte del mismo sujeto, percatándose los efectivos municipales que la mujer presentaba lesiones visibles en el rostro, mientras señalaba directamente al presunto agresor.
El reportado estaba en el patio, por lo que los policías se aproximaron, identificándose como tales y le informaron el motivo de la intervención, para colocarle los candados de mano, leyéndole los derechos constitucionales que le asisten como persona detenida.
Se solicitó la presencia de paramédicos, quienes valoraron a la mujer lesionada y determinaron que no requería traslado a un hospital. Posteriormente, Raúl “N” fue trasladado a la Estación Central de Policía.
En dichas instalaciones se le practicó la certificación médica y consecuentemente fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), instancia encargada de llevar a cabo las diligencias jurídicas correspondientes.
Deja muerto y 3 heridos choque en Punta Colonet
El encontronazo ocurrido en la carretera
Transpeninsular provocó la muerte de un adulto mayor y lesiones en tres personas; cuerpos de auxilio atendieron el incidente y realizaron rescate especializado
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una persona fallecida y otras tres lesionadas, fue el saldo preliminar de un choque frontal entre dos vehículos -ocurrido la mañana de ayer-, sobre la carretera Transpeninsular, en el tramo de la delegación Punta Colonet.
Datos proporcionados por la Dirección de Bomberos de Ensenada, indican que la víctima fatal fue identificada como José Rosario González Arévalo de –aproximadamente– 60 años de edad. El hecho de tránsito ocurrió alrededor de las 11:00 horas del domingo, en el kilómetro 127 de la vía federal, a la altura del puente de dicha demarcación, donde quedaron ambos carros atravesados sobre la superficie de rodamiento.
A raíz del accidente, al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, del municipio de San Quintín, así
El aparatoso accidente dejó como saldo una víctima fatal, identificada como José Rosario González Arévalo, de unos 60 años.
como bomberos de la corporación en senadense, voluntarios y elementos de la Guardia Nacional.
CUANTIOSOS DAÑOS
En el percance estuvo involucrado un vehículo de la marca Chevrolet, lí nea Matiz, de color blanco, y otro de la marca Nissan, línea Xtrail, de color gris, que resultaron con daños mate riales en la parte del cofre y parabrisas.
Personal de emergencias se encargó de realizar la liberación del adulto ma yor, quien iba a bordo de la unidad mó vil de color blanco. Fueron necesarias maniobras con equipo hidráulico por la puerta del conductor y lado izquierdo de la ventana panorámica frontal. Hasta el cierre de edición, se desconocían el sitio a donde fueron traslada-
Los vehículos implicados son un Chevrolet y un Nissan.
das las personas que sobrevivieron al impacto frontal, así como sus datos y el estado de salud que mantuvieron.
Cortesía
Capturan a prófugo por narcomenudeo en Lomitas Indeco
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con una orden de aprehensión activa por el delito de narcomenudeo, resultó uno de dos sujetos asegurados por agentes municipales en la colonia Lomitas Indeco, por la presunta posesión de nueve envoltorios que contenían –al parecer – cristal.
Se trata de Ángel de Jesús “N”, de 30 años de edad, quien junto a Javier “N”, de 32, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), instancia a la que le corresponde determinar su situación jurídica.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) dio a conocer que el aseguramiento fue realizado por oficiales adscritos al Grupo STOP (Sección Táctica de Operaciones Policiales).
De acuerdo con el informe policial, a las 21:26 horas del pasado 8 de agosto, los efectivos municipales realizaban un recorrido sobre la avenida Américas y calle Etiopía, de dicha localidad, cuando observaron un vehículo marca Honda, línea Civic y color negro. En la unidad móvil, con placas de California, Estados Unidos, su conductor no respetó un señalamiento gráfico de alto, infringiéndose el artículo 187 del Reglamento de Tránsito vigente.
Al intervenir al automóvil, los oficiales identificaron a los ocupantes como Javier “N” y Ángel de Jesús “N”, quienes se comportaron de manera impertinente e insultaron a la autoridad, es decir, una falta al artículo 160, fracción III, del Bando de Policía y Gobierno.
NUEVE ENVOLTORIOS
Durante la inspección precautoria al vehículo, se localizó en el compartimento del estéreo una bolsa de plástico transparente con cierre hermético, que contenía los nueve envoltorios con la presunta droga. Por su parte, mediante la verificación de datos llevada a cabo a través de C5, se confirmó que Ángel de Jesús “N” contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de narcomenudeo.
A ambos individuos les colocaron los candados de manos, informándoles sus derechos constitucionales, y los trasladaron a la Estación Central de Policía para su certificación médica y posteriormente turnarlos a la FGE.
Cae hombre por violentar a mujer de diversas formas
Miguel Martín “N” fue vinculado a proceso por ejercer violencia familiar física, psicológica y vicaria contra su concubina, con prisión preventiva mientras continúa el juicio
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Fue vinculado a proceso a Miguel Martín “N”, de 58 años de edad, por el delito de violencia familiar, presuntamente cometido de manera fí sica, psicológica y vicaria contra la que era su concubina, informó la Fiscalía Regional de Ensenada.
La corporación judicial expuso que a través de la Unidad de Investigación de Maneadero, se logró que un juez de control vinculara al imputado, impo niéndole la medida cautelar de prisión preventiva.
Durante la audiencia correspondien te, el Ministerio Público expuso los da tos de prueba que señalan que el adulto ejerció dichos tipos de violencia, tanto de manera dolosa y continua, hacia la mujer con la cual tuvo dos hijas.
Indicó que la última agresión habría ocurrido el pasado 21 de julio, por lo que tras valorar los datos expuestos, el juez determinó que existían elementos sufi cientes para vincular al imputado y or denó que permanezca asegurado mien tras continúa el proceso.
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA VICARIA?
Según la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California, la violencia vicaria es el acto u omisión intencional cometido contra la mujer, por parte de quien mantenga o mantuvo una relación.
cendiente, ascendiente o dependientes o personas allegadas.
También, ocultar, retener o sustraer a hijas e hijos, fuera de su domicilio custodio o lugar de residencia; utilizar a hijos e hijas para obtener información Y, finalmente, que las instituciones de procuración y administración de justicia no reconozcan la violencia vicaria y emitan resoluciones o sentencias en contra de los derechos de las mujeres y del interés superior de la niñez.
Cortesía
El hombre presuntamente cometió la última agresión el pasado 21 de julio.
Detienen a hombre por golpear a esposa en colonia Santa Fe
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido por la Policía Municipal en la colonia Santa Fe, delegación Vicente Guerrero, acusado de golpear a su esposa en el rostro y el cuerpo, causándole hematomas en varias partes.
El incidente ocurrió poco después de las 17:00 horas, cuando se reportó a los números de emergencia que, en la calle Morelia, una mujer estaba siendo víctima de violencia. Al llegar, los agentes encontraron a la afectada, quien presentaba visibles golpes y señaló directamente a su pareja como el agresor.
DENTRO DE UN CUARTO
La víctima indicó que el sujeto se encontraba dentro de la vivienda y autorizó el ingreso de los oficiales. Estos localizaron al hombre en una de las habitaciones y procedieron a detenerlo, colocándole las esposas y trasladándolo a la delegación municipal.
Tras su ingreso a las celdas preventivas, fue presentado ante el médico legista y posteriormente ante el juez calificador. El detenido, identificado como César, de 25 años, fue informado que
Pierde control e impacta cerco
El conductor de una pickup causó daños en una casa móvil del ejido
Leandro Valle, sin personas heridas y con acuerdo para cubrir reparación
JORGE PERZABAL / EL VALL jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El exceso de velocidad y la falta de pericia al volante habrían provocado que el conductor de una pickup perdiera el control de su vehículo, derribara un cerco perimetral y da-
El accidente ocurrió alre dedor de las 00:30 horas en el ejido Leandro Valle. Tras recibir el reporte, agentes municipales acudieron al lugar, donde encontraron a varias personas dialogando sobre lo sucedido.
De acuerdo con los tes tigos, no hubo personas lesionadas, solo daños materiales. Los involucrados informaron que llegarían a un acuerdo para cubrir la reparación, estimada en aproximadamente 30 mil
Continúan funcionarios usando autos oficiales como particulares
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La coordinadora de Gestión del Ayuntamiento, Yuniva Figueroa, fue sorprendida nuevamente utilizando un vehículo oficial asignado a su cargo como si fuera particular, paseándose en una plaza de Ensenada.
El incidente ocurrió poco después de las 19:30 horas, cuando la funcionaria fue vista en una plaza de la colonia Carlos Pacheco, fuera de su horario laboral, disfrutando del fin de semana.
Esta no es la primera vez que Figueroa es señalada por este tipo de conducta. En junio pasado, fue captada llegando al Beer Fest San Quintín en un vehículo oficial, acompañada por su familia. Cabe destacar que la funcionaria cuenta con un sueldo mensual de 52 mil pesos y tiene a su disposición una pickup Frontier de modelo reciente.
TRANSPORTE DE PLANTAS
Al ser cuestionada, la presidenta Municipal afirmó que estos vehículos se usan para transportar plantas que se
El propietario del domi cilio afectado indicó que, en caso de que el costo final sea menor, el remanente será devuelto al dueño de la pickup, ya que ambas partes se conocen desde hace muchos años.
colocan en los camellones del municipio. Sin embargo, hasta la fecha no se ha reportado ni evidenciado ninguna actividad de este tipo en la delegación de San Quintín.
El Reglamento establece que el titular de cada dependencia debe reportar cualquier eventualidad relacionada con el uso de vehículos oficiales y que estos deben ser supervisados por el Departamento de Bienes Patrimoniales. Además, cualquier uso fuera del horario laboral requiere autorización escrita de un superior y notificación a las autoridades correspondientes.
Pese a ello, funcionarios siguen haciendo caso omiso a estas disposiciones, usando los vehículos para fines personales.
Cortesía
Cortesía
Destacan avances en salud, cuidado infantil y empleo
La alcaldesa informó que gracias a gestiones federales y estatales se logró una ampliación hospitalaria, la construcción de una estancia infantil y formalización laboral
REDACCIÓN/EL VALLE
San Quintín, B.C
La presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano Núñez, informó sobre los avances en las gestiones que ha realizado ante autoridades federales para fortalecer la infraestructura y servicios en el municipio más grande de México.
Entre los logros destacan la ampliación del Hospital Rural No. 69 a Hospital de Sub-Zona, la construcción de dos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y acciones coordinadas para la formalización laboral con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
“Estamos peleando en la capital por las inversiones que este municipio necesita con urgencia. Mantenemos reuniones constantes con el Gobierno del Estado, las secretarías federales y los diputados federales para que nuestra región reciba los recursos que requiere”, declaró Cano Núñez.
El proyecto del IMSS contempla que el Hospital de Sub-Zona cuente con 60 camas censables, consultorios, equipo especializado como tomógrafo y la transformación de las Unidades Médicas Rurales de Camalú,
Lázaro Cárdenas y Ejido Jesús María en Unidades de Medicina Familiar con servicios ampliados.
HABRÁ CECI
Además, se habilitará un CECI en la colonia Rancho San Ramón, en un predio de 3,500 m² con capacidad para 110 niñas y niños, y otro centro más en una ubicación estratégica del municipio, como parte del programa federal que abrirá 28 instalaciones en Baja California.
En materia laboral, Cano Núñez confirmó la instalación de mesas permanentes con la STPS y autoridades estatales para garantizar empleo formal, acceso al IMSS e Infonavit y condiciones legales para jornaleros agrícolas.
La alcaldesa señaló que estas acciones buscan cerrar los rezagos del municipio y sentar bases sólidas para su desarrollo. “No damos un paso atrás; trabajamos para que los recursos lleguen y los proyectos se concreten”, afirmó, y anunció que dará seguimiento puntual a cada obra y programa con informes periódicos a la comunidad.
Regresa Liga de Futbol en categoría de 50 años
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Después de casi tres semanas de descanso, la Liga Municipal de Fubol en la categoría de los 50s regresa a la acción este lunes con tres encuentros en el campo deportivo de la colonia La Cali.
Eleazar Pérez, presidente de la liga, informó que el primer partido será entre Toros y Laboratorios Gama, a las 17:30 horas, seguido por Maestros Federales contra ChivasSQ a las 19:10 horas.
TRES PUNTOS
El cierre de la jornada correrá a cargo de Chatarreros
contra Deportivo El Sol, donde ambos equipos buscarán los tres puntos. “Estamos muy emocionados; ya iniciamos la tercera jornada y los jugadores están listos para luchar por la victoria en cada encuentro. Invitamos a la comunidad a asistir y disfrutar del buen fútbol”, comentó Pérez.
Los avances fueron reforzados durante la visita de la gobernadora y el titular del IMSS en San Quintín.
Cortesía
Cae un 2.7% exportación de cerveza a EU
AGENCIA REFORMA Monterrey
La cerveza mexicana exportada a Estados Unidos registró una caída del dos punto siete por ciento en el primer semestre de 2025, afectada por las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, que han reducido el poder adquisitivo de muchos consumidores hispanos, según datos del Beer Institute. De enero a junio, México exportó 545.4 millones de galones de cerveza a EU, comparado con 560.7 millones en el mismo periodo de 2024. Esta es la primera caída en varios años; incluso durante la pandemia, la cerveza mexicana aumentó sus ventas en EU, con un alza del veinte punto siete por ciento en el primer semestre de 2021.
Bill Newlands, CEO de Constellation Brands, empresa que comercializa marcas como Corona y Modelo, atribuyó esta disminución a que muchos migrantes redujeron sus visitas a supermercados ante la preocupación por las estrictas políticas migratorias.
CAÍDAS MÁS SEVERAS
En comparación, otros países sufrieron caídas más severas: Canadá, que forma parte del T-MEC, vio una baja del ochenta y uno punto cinco por ciento en sus exportaciones de cerveza a EU; Italia y Países Bajos registraron descensos de sesenta y tres punto siete por ciento y trece por ciento, respectivamente.
A pesar de la contracción, México sigue siendo el principal proveedor de cerveza a EU, representando el ochenta y nueve punto cuatro por ciento del total comprado por ese país en el primer semestre de 2025. En segundo lugar está Países Bajos, con apenas 51.9 millones de galones.
Transforma a frontera Trump en zona militar
Fuerzas armadas de
EU patrullaron la frontera con México con vehículos blindados y tecnología avanzada, en respuesta a órdenes para combatir el narcotráfico
AGENCIA REFORMA
Laredo, Texas
Bajo un intenso calor cercano a los 40 grados, soldados estadounidenses en modernas tanquetas Stryker patrullan la frontera con México, vigilando un territorio desértico y esperando detener lo que llaman “invasores”. Esta escena, más propia de zonas de conflicto en Afganistán o Irak, se ha vuelto común en el sur de Texas, una re-
El despliegue incluye vehículos blindados, helicópteros, aviones, drones, dirigibles y cámaras térmicas.
gión clave para el comercio y tránsito legal entre ambos países.
Aunque la migración indocumentada está en mínimos históricos, el presidente Donald Trump ha priorizado la militarización de la frontera, movilizando miles de soldados armados para frenar lo que califica como una “invasión”. Recientemente se reveló que Trump firmó una orden secreta que autoriza al
Encienden alertas en reforma electoral
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Consejeros y especialistas urgieron a las autoridades a que la reforma electoral sirva para evitar que en 2027 se repitan los
Departamento de Defensa a lanzar ataques militares contra narcocárteles en México y América Latina. El despliegue incluye vehículos blindados, helicópteros Boeing CH-47 Chinook y UH-60 Black Hawk, aviones, drones, dirigibles y cámaras térmicas, tecnologías antes vistas sólo en conflictos armados de alta intensidad. La presencia militar es visible desde los puentes
errores, omisiones y hasta trampas que se registraron en la pasada elección judicial. Jaime Rivera, consejero del INE, consideró que la situación podría empeorar en dos años si se considera que, aunado a la elección de 850 juzgadores federales, también se renovarán la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y en 30 entidades habrá comicios de diputados o Ayuntamientos. “Es imposible que salga bien”, alertó.
internacionales en ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Piedras Negras, por donde cruzan miles de personas y mercancías diariamente.
Las tanquetas Stryker forman convoyes que patrullan las áreas urbanas, especialmente en Laredo-Nuevo Laredo, el principal cruce comercial de la frontera, sorprendiendo a residentes y viajeros.
ARGUMENTAN PROTECCIÓN FRONTERIZA
Pese al gran despliegue, las autoridades civiles señalan que el Pentágono sólo brinda apoyo para detener el flujo de drogas y migrantes. La Patrulla Fronteriza resaltó que la logística militar ha mejorado la protección fronteriza, destacando movilizaciones similares en el Valle del Río Grande.
Trump además designó amplias franjas fronterizas como Áreas de Defensa Nacional, lo que permite a los soldados detener a extranjeros para entregarlos a autoridades civiles, reforzando así el control fronterizo en una región estratégica.
Arturo Espinosa, director de Laboratorio Electoral, dudó si la democracia sigue presente en un escenario sin reglas claras.
Para Jorge Alcocer, ex diputado del desaparecido Partido Socialista y ex representante de la izquierda en la Comisión Federal Electoral de 1988, habrá que ver si la iniciativa de la Presidenta contempla el no cegarse ante las recientes ilegalidades.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
VELAN FAMILIARES EL CUERPO DE FERNANDITO
TENÍA MÚLTIPLES FRACTURAS
IMPONEN JUEZ PRISIÓN PREVENTIVA A LOS TRES
IMPUTADOS
DE RAPTAR Y MATAR AL PEQUEÑO
El ambiente se siente triste y pesado, todos se preguntan el por qué estas personas hicieron eso; sólo los acompañé pero no tuve palabras para decirles, es un gran dolor el que sienten”.
Vecina
COBRONES
Los raptores buscaron ejercer presión a la madre para que pagara los mil pesos.
Cuando policías de Investigación llegaron al domicilio de Ana, Lilia y Carlos, en el Municipio de La Paz, éstos negaron tener ahí a Fernando, el niño de 5 años a quien, días antes, presuntamente sustrajeron porque su madre no pudo pagarles una deuda de mil pesos.
Afirmaron que el menor se había echado a correr y que no sabían dónde estaba.
Sin embargo, un olor fétido que se desprendía de la casa de los probables responsables alertó a los agentes, quienes iniciaron una búsqueda.
Fue así como hallaron el cuerpo sin vida del niño oculto entre costales.
Los posteriores exámenes periciales determinaron que Fer-
nando presentaba dos fracturas en el cráneo, una más en la clavícula derecha, otra en una costilla y golpes en las piernas.
Estos datos de pruebas fueron expuestos ayer por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) durante la audiencia inicial de formulación de imputación por el delito de desaparición, en los juzgados de Nezahualcóyotl.
Tras decretar la legalidad de la detención de los tres implicados, un Juez les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
La defensa de los imputados solicitó la duplicidad del término constitucional.
De acuerdo con la investigación de la FGJEM, el pasado 28 de julio, Ana y su hija Lilia acudieron al domicilio de Marcelina, ma-
dre de Fernando, en la Colonia Ejidal El Pino, para supuestamente cobrarle una deuda económica, al parecer de mil pesos.
Como Marcelina les indicó que no tenía el dinero, ambas mujeres sustrajeron al niño y le advirtieron que no lo entregarían hasta que les pagara. Para llevárselo habrían sido apoyadas por Carlos.
La mamá del menor acudió en diferentes ocasiones al domicilio de estas personas; sin embargo, no le permitieron ver a su hijo. El 2 de agosto, le dijeron que ya lo habían devuelto con su padre y su abuela, lo que era mentira.
El 4 de agosto, Marcelina denunció los hechos ante la Fiscalía, lo que derivó en el hallazgo del cuerpo sin vida de Fernando y la detención de los tres, quienes fueron ingresados al Centro Penitenciario de Nezahualcóyotl.
Vecinos llegaron con flores, desechables, alimentos y hasta con la cruz.
Respaldan naciones europeas a Kiev previo a reunión Putin-Trump
AP
Kiev, Ucrania
Las naciones europeas expresaron su apoyo firme a Ucrania y afirmaron que la paz no puede lograrse sin su participación, antes de la reunión programada entre el presidente estadounidense Donald Trump y el ruso Vladímir Putin en Alaska.
Trump anticipó que la cumbre, prevista para el próximo viernes, se enfocará en poner fin a la guerra en Ucrania, que ya cumple cuatro años. Sin embargo, sus sugerencias sobre un posible intercambio territorial han generado inquietudes sobre presiones para que Ucrania ceda soberanía.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, agradeció a los aliados europeos y destacó que el fin del conflicto debe ser justo.
Una declaración firmada por líderes de la Unión Europea y países clave subrayó la necesidad de una “paz justa y duradera”, que incluya garantías de seguridad sólidas y el respeto a las fronteras internacionales sin cambios por la fuerza.
NO CEDERÁN TERRITORIO
Mientras tanto, el senador estadounidense Lindsey Graham confió en que Trump abordará la reunión desde una posición fuerte, defendiendo a Ucrania y Europa.
El conflicto sigue vigente, con Moscú y Kiev distanciados en sus condiciones para la paz. Zelenskyy reafirmó que no cederán territorio.
La reunión se considera crucial para el futuro del conflicto, aunque no hay certeza de un avance inmediato hacia la paz.
Defiende Netanyahu ofensiva pese a críticas
El primer ministro anunció la expansión de ataques en Gaza, señalando la necesidad de derrotar a Hamás; aumentaron las bajas civiles, incluidos periodistas
AP Jerusalén
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu defendió este domingo la nueva ofensiva militar en Gaza, que será más amplia de lo anunciado previamente. En medio de crecientes críticas naciona-
les e internacionales, afirmó que Israel “no tiene otra opción que terminar el trabajo y completar la derrota de Hamás”.
Netanyahu explicó que el gabinete de seguridad ordenó atacar no solo Ciudad Gaza, sino también “campamentos centrales” y Muwasi, zonas que albergan a más de medio millón de personas desplazadas, según la ONU. Estos campamentos no formaban parte del anuncio inicial del viernes, lo que generó cuestionamientos dentro de
su coalición. La ofensiva provocó intensos bombardeos, y poco antes de la medianoche la cadena Al Jazeera reportó la muerte del corresponsal Anas al-Sharif, junto con otros tres periodistas y un conductor, en un ataque cercano al hospital Shifa. El ejército israelí afirmó que al-Sharif “se hacía pasar por periodista” y estaba vinculado a Hamás, acusación que el Comité para la Protección de Periodistas calificó como
parte de una campaña de difamación.
CONVERSÓ CON TRUMP
Netanyahu conversó con el presidente estadounidense Donald Trump, agradeciéndole su “apoyo inquebrantable”. Aseguró que el objetivo no es ocupar Gaza, sino desmilitarizar el territorio y establecer una administración civil no israelí, además de ampliar la distribución de ayuda humanitaria.
Por su parte, Hamás calificó las declaraciones de Netanyahu como “mentiras flagrantes”. Estados Unidos defendió el derecho de Israel a la seguridad y rechazó las acusaciones de genocidio, mientras que otros países y la ONU expresaron alarma por la situación humanitaria. La violencia continúa cobrando vidas; al menos 31 palestinos murieron intentando acceder a ayuda humanitaria, y la crisis de hambre en Gaza ha provocado la muerte de más de 100 niños desde el
Más de 500 arrestados en protesta pro-Palestine Action en Londres
arrestadas por cargos como asalto y obstrucción a la policía.
Más de 500 personas fueron arrestadas durante una protesta en apoyo a Palestine Action, un grupo recientemente prohibido por el gobierno británico como organización terrorista, informó la policía de Londres.
El Servicio de Policía Metropolitana indicó que 532 personas fueron detenidas el sábado, la mayoría por mostrar pancartas de apoyo al grupo, violando las leyes antiterroristas. Otras 10 personas fueron
La protesta buscaba desafiar la prohibición impuesta a Palestine Action, la cual, según sus simpatizantes, restringe ilegalmente la libertad de expresión. Sin embargo, la secretaria del Interior, Yvette Cooper, defendió la medida, señalando que el grupo cometió ataques violentos y causó daños significativos.
PREOCUPA LIMITACIÓN A LIBERTAD
Casi la mitad de los arrestados tenían más de 60 años, y algunos manifestan-
tes, como La Pethick, una psicoterapeuta de 89 años, expresaron preocupación por la limitación al derecho de protestar pacíficamente.
El proceso para decidir posibles cargos podría tardar semanas, mientras el Comando Antiterrorista prepara los casos para su revisión.
El Parlamento prohibió Palestine Action tras ataques a bases militares y contratistas vinculados con Israel, pero el grupo está desafiando legalmente la prohibición alegando violaciones a derechos humanos.
Putin y Donald Trump se reunirán este viernes en Alaska.
El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu.
Con entusiasmo y orgullo, jóvenes de preparatoria y universidad se integraron a la comunidad Cetys, muchos de ellos distinguidos por su talento académico, deportivo, artístico o compromiso social
NUEVA ETAPA
NATALIA, ZURITH Y RENATA.
CONTINÚA EN PÁGINA 2
MarcoAguilar/ElVigía
Festejo al taco PÁGINAS 6 A 8
Con vista al mar y sabores para todos los paladares, asistentes nacionales y extranjeros disfrutaron de una jornada gastronómica animada por música en vivo y refrescante cerveza artesanal
LUNES
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Nueva etapa
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante la presencia de padres de familia y docentes, autoridades universitarias del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys) dieron
la bienvenida a decenas de nuevos zorros. En una ceremonia emotiva y de júbilo, los nuevos alumnos de preparatoria y universitarios, se pusieron la camiseta, acción con la que forman parte de la familia Cetys.
FRANCISCO COTA
REYES Y SANTINO COTA.
JOEL GUARDADO, KHALED MORENO Y CARLOS LÓPEZ.
SANTIAGO FLORES Y ADALÍ ESCALANTE.
OLIVER ALEXANDRES Y GISELL RODRÍGUEZ.
DEREK TRUJILLO Y MARCO TRUJILLO.
GUILLERMO ÁLVAREZ, DANIEL ÁLVAREZ Y FARAH GONZÁLEZ.
MARÍA DE LOURDES AMEZCUA Y EDUARDO HERNÁNDEZ.
MarcoAguil
DANIA, CLAUDIA MÉNDEZ, DAMIÁN, DIEGO RAMÍREZ Y EDER MALDONADO.
VALERIA JIMÉNEZ Y ENRIQUE JIMÉNEZ.
SOFÍA VELÁZQUEZ Y LUCÍA RAMÍREZ.
ALUMNOS DE EXCELENCIA
Además, gran parte de los 158 nuevos alumnos de preparatoria y 78 de nivel profesional fueron recibidos con becas a la excelencia educativa, social, deportiva y cultural. Ante el aplauso de los asistentes, los nuevos zorros se adentraron en una nueva etapa que está por comenzar en sus vidas.
REGINA SÁNCHEZ, VICTORIA SUÁREZ Y DANNA SALCEDO.
KARYME E ISAÍAS.
CIRIA GARCÍA, NAOMI CALDERA Y MOISÉS CALDERA.
GERARDO GONZÁLEZ, FERNANDA ARAGÓN Y NATALIA CORONA.
DANNA NICKOLE Y ANA ARCEO.
LUNES 11 de agosto de 2025 5
JOSÉ ÁNGEL CORTÉS, SEBASTIÁN ROBLES Y DAMIÁN GARCÍA.
PAULINA VICTORERO Y LORENA MONTES.
SANTIAGO GUTIÉRREZ, DANIELA ARANDA, LILIANA RINCÓN Y REGINA CORONA.
PERLA, ANNA, FERNANDA, MELODY Y ALONDRA.
DIEGO ALUCANO Y JOSUÉ VIRREY.
Festejo al TACO
Con vista al mar y sabores para todos los paladares, asistentes nacionales y extranjeros disfrutaron de una jornada gastronómica animada por música en vivo y refrescante cerveza artesanal
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA
maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Uno de los alimentos que más nos representa como mexicanos, sin duda, son los tacos. Y como todo en esta vida, también merece celebrarse. Visitantes locales y extran-
PILA Y
jeros se reunieron en una celebración para disfrutar de distintos tipos de este tradicional platillo, de asada, adobada, de lengua, de tripa, de pescado, para todos los gustos.
UN EXCELENTE MARIDAJE
Al calor de la orilla del mar, del puerto y de las
brasas que preparaban los ingredientes para los tacos, la mejor compañía fue una cerveza bien fría.
Durante la jornada, la música no faltó, pues además de comer, beber y divertirse, los presentes disfrutaron de una tarde musical en distintos géneros.
ALEX BARRERA Y REYNA ENRÍQUEZ.
MARÍA ÁLAMO, FLOR GALINDO Y BIBIANA MEZA.
ERIKA JIMÉNEZ Y OMAR RAMÍREZ.
ROMÁN JACQUES E IMELDA HERNÁNDEZ.
MarcoAguilar/ElV
GUILLERMO
OLIVIA DEL TORO.
Y KENIA LÓPEZ.
OSCAR LOZANO Y PATRICIA ZEPEDA.
BEATRIZ GUZMÁN, EDITH GUZMÁN Y JOSÉ ANTONIO NAVARRO.
VIANETH MURRIETA Y LIDIA GARZA.
CLAUDIA GÓMEZ Y JESÚS REYES.
MONTSERRAT DOMÍNGUEZ Y LUIS MONTES.
FRANCISCO HERNÁNDEZ, VICTORIA Y NYSAÍ MEDINA.
, PAOLA MORALES, ALEYDA ROMERO, KARINA VERGARA Y CAMILA PERALTA.
ANSELMO MIGUEL, LUIS SOSA Y LILIA SOSA.
ALEXANDER CERVANTES, EVELYN Y MONTSERRAT ROSAS.
MARTHA CAMACHO Y VALERIA LIERA. JACQUELINE SÁNDEZ Y MIRNA RAMÍREZ.
ANTOAN DEL TORO Y ADRIANA MORENO.
LUNES 11 de agosto de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Noche de BALADAS
Reyli sorprendió a los asistentes de la Fiesta de Colores con un concierto íntimo, lleno de nostalgia, emoción y grandes clásicos de su repertorio
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el corazón del Valle de Guadalupe, la Plaza de Toros de la vinícola L. A. Cetto se convirtió en el escenario de una noche inesperada: Reyli Barba fue el artista sorpresa de la 97 edición de la Fiesta de Colores. La celebración de este sábado, que forma parte del calendario de las tradicionales Fiestas de la Vendimia, reunió a cientos de asistentes que disfrutaron de una velada llena de alegría, sabor y buena música entre los viñedos.
Sin previo aviso y con el cielo como telón, Reyli apareció en el escenario en punto de las 20:00 horas desatando la euforia del público, que de inmediato reconoció su voz y coreó sus canciones.
La noche arrancó con los acordes de “El abandonao” para continuar con un repertorio de temas que interpretó durante su paso con Elefante, como “Así es la vida” y “Ángel”, que fueron algunos de los más coreados.
CERCANO AL PÚBLICO
El intérprete ofreció un recorrido musical cargado de emociones, acompañado por una banda en vivo que le dio un toque aún más íntimo y poderoso a la presentación, sin embargo, no faltaron los temas “Desde que llegaste”, que dedicó a su nieta, quien se encontraba en el público.
Con carisma y cercanía, Reyli agradeció el cariño del público bajacaliforniano y expresó su entusiasmo por regresar a Ensenada, un lugar que, según dijo, le inspira y le recuerda la belleza de su país, además de ser la segunda ocasión que forma parte del tradicional evento de la vinícola.
El público, emocionado con el ritmo de los músicos, coreó y bailó cada uno de los temas del repertorio que también incluyó “Al fin me armé de valor” y “¿Qué nos pasó?”, y escuchó atento dos temas inéditos que presentó esa noche.
El momento más emotivo de la noche llegó con “Amor del bueno”, canción que interpretó en versión acústica mientras las luces de los celulares iluminaban el recinto.
Durante poco más de una hora y media, Reyli cerró su presentación con “De la noche a la mañana”, para después despedirse del público con una reverencia a la que se unieron los músicos que lo acompañaron durante su gran noche.
Alejandro Zepeda/El Vigía
Reyli Barba fue el artista sorpresa de la Fiesta de Colores de L. A. Cetto.
REYLI, en PLENITUD
A sus 53 años, el cantautor vive una etapa de libertad creativa, con nuevos discos, colaboraciones y giras que abarcarán México, Estados Unidos y Sudamérica
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El cantante y compositor Reyli Barba asegura que vive sus “mejores 30 a los 50”, una etapa marcada por mayor sensibilidad, independencia y la posibilidad de crear sin presiones externas.
Tras 36 años de trayectoria, el chiapaneco disfruta de un momento de plenitud personal y profesional que le ha permitido emprender proyectos ambiciosos para este y el próximo año.
Independiente desde hace tiempo, Reyli celebra poder trabajar a su ritmo y con total libertad creativa, actualmente prepara “A caballo”, un álbum que reinterpreta grandes clásicos grabados con mariachi y que incluye invitados como Edén Muñoz y Majo Aguilar.
Este álbum, dijo, inclui-
rá una versión renovada de “Desde que llegaste” con toques de mariachi y son cubano que podrá escucharse a partir de septiembre.
Además, en 2026 lanzará un disco inédito grabado parcialmente en Italia, del que promete una propuesta distinta a todo lo que ha hecho antes.
COLORES Y RECUERDOS
El intérprete regresó a Ensenada para presentarse por segunda ocasión en La Fiesta de Colores de L. A. Cetto, dos décadas después de su debut en el evento; en ese entonces, apenas despuntaba con algunos éxitos; hoy, su repertorio incluye clásicos que han acompañado a varias generaciones. Reyli recuerda que su formación estuvo marcada por la búsqueda de buenas canciones, más allá de modas pasajeras. “No se trata de observar
Niegan entrada a JLo en Chanel de Estambul
miles de dólares en otras casas de moda como Celine y Beymen.
Jennifer Lopez vivió un momento inesperado durante su visita al Parque Istinye de Estambul, uno de los centros comerciales más exclusivos de Turquía, cuando presuntamente se le negó la entrada a la boutique internacional de Chanel.
De acuerdo con el medio Turkiye Today, el incidente ocurrió el lunes, cuando un guardia de seguridad en el interior de la tienda impidió el acceso a la cantante y actriz, quien vestía un conjunto rosa pastel con gafas de sol a juego.
CELEBRA EN TURQUÍA
La intérprete de “On the floor” se encuentra en plena gira “Up all night”, con 19 presentaciones que comenzaron el 8 de julio en Vigo, España, y concluirán el 10 de agosto en Almaty, Kazajistán.
Aunque Lopez ha compartido en Instagram su entusiasmo tras la mayoría de sus conciertos, hasta el momento no ha comentado públicamente sobre su actuación del 5 de agosto en Estambul ni sobre el incidente en Chanel.
qué pasa en otros géneros ni criticarlos. Yo aplaudo a quien tiene éxito y sigo labrando mi tierra: embelleciendo mis canciones todos los días”, dijo.
Aunque reconoce que la industria musical ha cambiado, asegura que su conexión con el público se mantiene firme; actualmente, su mayor audiencia es la generación de 25 a 35 años, hijos de quienes crecieron con su música y que hoy la redescubren con nostalgia.
MÚSICA Y GIRA
Además de sus lanzamientos discográficos, Reyli planea una gira extensa para 2026 que abarcará México, Estados Unidos y Sudamérica; y no descarta que en algún momento se concrete la reunión con Elefante, aunque asegura que “todo tiene su tiempo”.
“He cambiado mucho, para bien. Soy más sensible, me inspira la vida misma, mis hijos, mis nietas y lugares como el Valle de Guadalupe. Sigo escribiendo a diario y entregando mi vida a la música”, concluyó.
“Está bien, no hay problema”, dijo JLo, de 56 años, antes de retirarse sin mostrar molestia.
Posteriormente, empleados de la boutique se habrían acercado a la estrella para invitarla a regresar, pero esta declinó la oferta. En lugar de ello, continuó su recorrido por el centro comercial, realizando compras por decenas de
La artista celebró recientemente su cumpleaños número 56 el 24 de julio en Turquía, un día después de presentarse en Antalya. En un carrusel de 12 imágenes publicado en Instagram, mostró momentos íntimos de la celebración, incluyendo una selfie sin maquillaje, bailes alrededor de un pastel y momentos de descanso en un hotel.
AgenciaReforma
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El cantante aseguró que a partir de septiembre se podrá escuchar una nueva versión de “Desde que llegaste”.
Marco Aguilar/El Vigía
Jackie Chan recibe premio a su carrera
Ovacionado por una multitud récord, el actor hongkonés fue celebrado en Locarno por más de seis décadas de cine, artes marciales y comedia que lo hicieron leyenda
El legendario actor hongkonés Jackie Chan fue homenajeado en el Festival de Cine de Locarno con el Pardo alla Carriera, un galardón que celebra su extraordinaria trayectoria. La entrega tuvo lugar en la Piazza Grande, donde Chan fue ovacionado
por miles de fans que abarrotaron el espacio mucho antes de que comenzara la ceremonia.
El director del festival, Giona Nazzaro, entregó el premio a Chan en una noche que batió récords de asistencia. Según los organizadores, nunca antes se habían visto escenas similares en los últimos cuatro años del evento. Desde horas antes, seguidores
lucían camisetas con frases como: “Amo a Jackie Chan”, carteles con pandas dibujados a mano y copias de sus películas.
Incluso, el festival envió un correo a sus delegados advirtiendo de la alta afluencia, algo inusual, tras la proyección de “Proyecto A” (1983), presentada por el propio Chan. Durante ese evento, el actor fue asediado por fans que le entregaron regalos y le pidieron fotos, algunos incluso poniéndole en brazos a sus hijos para capturar el momento.
SEGUIRÁ LUCHANDO
En su discurso, Chan, sin traductor, agradeció al festival y a todos los cineastas y coprotagonistas con los que ha trabajado.
“Me hicieron quedar bien durante todos estos años”, dijo. Luego el actor recordó una conversación con su padre que marcó su vida.
“Tenía unos 17 años. Mi padre me dijo: ‘Tengo 60 años y todavía sé cocinar. ¿Puedes seguir luchando a los 60?’ Me quedé sin palabras. Hoy tengo 71 años y todavía puedo luchar”.
Chan destacó que este año cumple 64 años de carrera, tiempo en el que se ha convertido en un ícono mundial del cine de acción, combinando artes marciales, acrobacias y comedia en películas como “Drunken master”, “Police story” y “Rush hour”.
Gina Carano le gana a Disney
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Luego de ser despedida de Disney/LucasFilm por comentarios polémicos en redes sociales, la actriz Gina Carano podrá volver a trabajar en las producciones de la compañía.
Lucas Film señaló que llegó a un acuerdo con la estrella de la serie “The Mandalorian” para desechar una demanda por se-
paración laboral injustificada.
“Esperamos encontrar oportunidades para trabajar con la Sra. Carano en el futuro”, dice un comunicado de la empresa.
POLÉMICA EN REDES
En febrero de 2012, Lucasfilm había anunciado el despido de Carano luego de que se viralizaran publicaciones donde se burlaba del uso de mascarillas durante la pandemia de coronavirus.
“Weapons”, un triunfo en taquilla
AP
Los Ángeles
E s agosto, y el horror y el humor han llegado. En un mes que desde ha ce tiempo se conoce por permitir que películas más atrevidas prosperen, la muy esperada cinta de terror de Zach Cregger, “Weapons”, no decepcionó, encabezando la taquilla durante su fin de semana de estreno con 42.5 millones de dólares a nivel nacional en 3 mil 202 cines. Recaudó 70 millones de dólares a nivel internacional.
El éxito de la película también le otorgó a su distribuidora, Warner Bros. Pictures, el séptimo estreno número uno del año, y se convirtió en la sexta película consecutiva del estudio en debutar con más de 40 millones de dólares a nivel nacional.
“Otro viernes de locos”, la caótica secuela de Disney del clásico de 2003 “Viernes de locos”, ocupó el segundo lugar durante su fin de semana de estreno, obteniendo 29 millones de dólares en 3 mil 975 cines de América del Norte. Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan, esta vez para un doble intercambio de cuerpos entre el dúo madre-hija y la hija adolescente de Lohan y su futura hijastra.
TERROR Y COMEDIA
Las tácticas de marketing viral, junto con una fuerte promoción de boca a boca en las redes sociales, auguraron un buen éxito para ambas películas, dijo Paul Dergarabedian, analista senior de medios de la firma de datos Comscore.
“Weapons” transporta a los espectadores al pequeño pueblo de Maybrook, donde 17 niños se van de sus casas a las 2:17 de la mañana, dejando a los padres
También, sugirió que había habido fraude en las elecciones presidenciales de 2020 (donde ganó el demócrata Joe Biden) y se mofó de las personas transgénero y su uso de pronombres para identificarse.
Uno de los comentarios que más se propagó fue en el que comparó ser republicano en Estados Unidos con ser judío durante la Alemania nazi.
Tras su separación de Disney y una “cancelación” en la industria, Carano se alejó del foco mediático y apenas parti-
desconcertados. El pueblo se ve obligado a navegar por los efectos persistentes del trauma a través del horror, la paranoia y un toque de humor existencial.
La cinta es la continuidad de Cregger a su debut como director en solitario con el innovador horror de 2022 “Barbarian”. Esa película aclamada por la crítica tuvo un estreno más lento y un presupuesto más pequeño, pero aun así encabezó las listas durante su lanzamiento con 10 millones de dólares a nivel nacional y causó sensación en el género.
“Weapons” generó mucho revuelo por sus fuertes críticas (95% en Rotten Tomatoes).
El éxito del doble estreno de comedia y horror significó que “Los 4 fantásticos: Primeros pasos” cediera su posición de dos semanas en el primer lugar y aterrizara en la tercera posición, recaudando 15.5 millones de dólares a nivel nacional. La película de superhéroes disfrutó de un fuerte debut de 118 millones de dólares, pero tropezó en su segundo fin de semana.
“Weapons” también se une a una corriente de películas de terror exitosas este año, con sus números de apertura justo detrás de “Destino final: Lazos de sangre” y “Sinners”.
cipó en dos películas de corte independiente. Carano había brillado en las primeras dos temporadas de “The Mandalorian” como la re belde Cara Dune, personaje que se convirtió en uno de los favo ritos de los fans. Previo a ello se había estable cido como una figura de acción ascendente, con créditos en fil mes como “Deadpool” y “Rápi dos y furiosos 6”. En su demanda contra Dis ney/LucasFilm fue apoyada por el multimillonario Elon Musk.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La actriz interpretó a Cara Dune en las primeras dos temporadas de “The Mandalorian”.
“Weapons” debutó con 70 millones de dólares a nivel mundial.
El actor cumplirá 64 años de carrera y se ha convertido en un ícono del cine de acción.
Agencia Reforma
PACIFIC ANCHOR
Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados.
Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463
Periódico El Vigía
EDICTO
Por medio del instrumento público número 2,237 (dos mil doscientos treinta y siete), volumen 30 (treinta), de fecha treinta de julio de dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARGARITA
RUIZ PÉREZ, quien falleció el día veinticuatro de noviembre del dos mil veintidós, en Plan de Ayala, ejido Nuevo Mexicali, San Quintín, Baja California, México. El señor RUFINO CHÁVEZ PÉREZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores DAVID, FELIPE, SALOMON, CARLOS y SOCORRO todos de apellidos CHÁVEZ RUIZ, en su carácter de hijos de la autora de la sucesión, comparecieron ante el suscrito Notario; exhibiendo copia certificada del acta de defunción de la autora de la herencia, acta de matrimonio, así como las correspondientes actas de nacimiento con las que acreditan el entroncamiento con la autora de la sucesión, por su propio derecho y bajo protesta de decir verdad, declararon sobre el último domicilio de la finada y que no conocen la existencia de persona alguna diversa a ellos que tengan derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos. Los señores DAVID, FELIPE, SALOMON, CARLOS y SOCORRO todos de apellidos CHÁVEZ RUIZ, repudian sus derechos hereditarios.
Se nombra al señor RUFINO CHÁVEZ PÉREZ, con la capacidad legal necesaria, como ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARGARITA RUIZ PÉREZ. Se designa como albacea de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARGARITA RUIZ PÉREZ, al señor RUFINO CHÁVEZ PÉREZ, quien acepta el cargo, protestando ejércelo lealmente, a quien se le tiene por discernido el mismo con los derechos y obligaciones que la Ley le impone a los de su clase, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia. Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local. San Quintín, Baja California, a 30 de julio de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
E D I C T O
CITACIÓN A: VICTOR CARRILLO MEZA
Que por auto de fecha dieciocho de julio de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0307/2024-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido por PERLA MARIA ANGULO CHAVARRIA en contra de USTED, ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a usted por medio de EDICTO a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL interpuso en su contra la ciudadana PERLA MARIA ANGULO CHAVARRIA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, apercibiéndosele que de no hacerlo, dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda- y se seguirá el juicio en su rebeldía, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial, en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo, prevéngase a la parte demandada VICTOR CARRILLO MEZA, para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que -de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal,- se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-Con fundamento en el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges durante la tramitación del presente juicio.Asimismo, hágase del conocimiento de la parte demandada VICTOR CARRILLO MEZA, que las copias simple de ley quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado, para todos los efectos legales a que haya lugar.-
A T E N T A M E N T E:ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 18 DE JULIO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DE ESTE PARTIDO JUDICIAL
A MARÍA DEL CARMEN OCHOA DE HERNÁNDEZ:
EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 00710/2024, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR ANA OFELIA OCHOA ESPINOZA EN CONTRA DE USTED, SE DICTÓ UN AUTO DE FECHA TRES DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO, EN EL CUAL SE ORDENÓ EMPLAZARLE POR MEDIO DE EDICTOS, QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN UN PERIÓDICO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ CONTESTAR LA DEMANDA INTERPUESTA EN SU CONTRA DENTRO DEL TÉRMINO DE VEINTE DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A AQUEL EN EL QUE APAREZCA LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN PARA QUE COMPAREZCA A ÉSTE JUZGADO A CONTESTAR LA DEMANDA FORMULADA EN SU CONTRA, APERCIBIDA DE QUE SI NO LO HACE DENTRO DE DICHO TÉRMINO, SE LE TENDRÁ POR PRESUNTIVAMENTE CONFESA DE LOS HECHOS PROPIOS DE,LA DEMANDA Y SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA. SE LE HACE SABER DE QUE QUEDAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA LAS COPIAS DE TRASLADO.
ENSENADA B.C., A 03 DE ABRIL DE 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
(FIRMA ELECTRÓNICA)
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“... PARA SU PUBLICACIÓN EN UN PERIÓDICO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN Y BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” UGCT*
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 2,238 (DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO), volumen 30 (TREINTA), de fecha treinta de julio del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BEATRIZ GUTIÉRREZ VILLALPANDO, también conocida como BEATRIS GUTIÉRREZ VILLALPANDO, también como BEATRIZ GUTIÉRREZ V. y como BEATRIZ GUTIÉRREZ DE BELTRÁN, quien falleció el día treinta y uno de diciembre del dos mil veinticuatro, en Boulevard Las Dunas, número doscientos cincuenta y cuatro, Fraccionamiento Bahía Ensenada, Ensenada, Baja California, México. Los señores BEATRIZ BELTRÁN GUTIÉRREZ, FELIPE BELTRÁN GUTIÉRREZ, MA. GUADALUPE BELTRÁN GUTIÉRREZ, BLANCA ARMIDA BELTRÁN GUTIÉRREZ, MARGARITA BELTRÁN GUTIÉRREZ Y ROSA ISELA BELTRÁN GUTIÉRREZ, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de la autora de la sucesión respectivamente, comparecieron ante el suscrito Notario, quienes aceptan la herencia; exhibiendo copia certificada del acta de defunción de la autora de la herencia, así como las correspondientes actas de nacimiento con la que acreditan el entroncamiento, y el testamento publico abierto otorgado por la autora de la sucesion de la herencia.
Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la SEÑORA BEATRIZ GUTIÉRREZ VILLALPANDO, también conocida como BEATRIS GUTIÉRREZ VILLALPANDO, también como BEATRIZ GUTIÉRREZ V. y como BEATRIZ GUTIÉRREZ DE BELTRÁN, a la señora BEATRIZ BELTRÁN GUTIÉRREZ, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local. San Quintín, Baja California, a 30 de julio de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Hueso del nacimiento del dedo gordo del pie, cuando sobresale demasiado
7.- Reglas, normas
12.- Oro muy puro y subido de quilates.
13.- Descarado, procaz
14.- 501 romano
15.- Acción de labrar piedras preciosas.
17.- Comité Nacional
18.- Prefijo, externo
20.- Turno.
21.- Los poderes de la Unión.
23.- Sistema de Ahorro para el Retiro.
24.- Evacuar el vientre, defecar.
26.- Río de Suecia (Botnia), Älv.
27.- Haz luminoso.
29.- Aborrecer.
32.- Exactitud en la ejecución de alguna cosa.
33.- Gorjeo de los pájaros.
35.- Asociación (abrev.)
37.- Comité Olímpico Internacional (inv.)
38.- Transpirar
41.- Una cara de la moneda.
43.- Parte delantera de la nave
45.- Rata, en inglés
46.- Adulación o halago fingido.
47.- Acudir.
48.- Prófugo de la justicia, bandolero.
51.- Asociación Civil.
52.- Choza, casa rústica.
54.- Departamento de Nicaragua (Bluefields).
56.- Glúcido hidrolizable.
57.- Cabañas en la playa.
1.- Fastidias, molestas.
2.- Instalar, situar.
3.- Infinitivo.
4.- Helecho cultivado en las Filipinas, de cuyos pecíolos se saca el filamento para fabricar petacas y sombreros.
5.- Sufijo usado en palabras latinas.
6.- Recipiente en forma de pirámide invertida, abierto en su parte inferior para dar salida a lo que se vierte en él.
7.- Combate, pelea.
8.- Tono, en inglés (inv.)
9.- Íes griega y latina
10.- Inflamación de la piel
11.- Insulsez, estupidez.
13.- Persecución, seguimiento
16.- Ordenamiento jurídico vigente
19.- Circulación de vehículos por caminos, calles, avenidas, etc
22.- Que causa mucho ruido.
24.- Tacaños, agarrados
25.- Filmar una película.
28.- Complemento del 'yang', según los chinos.
30.- Otorgas.
31.- Que por sus caracteres se aparta de los tipos conocidos.
34.- Chicas guapas.
36.- Conejillo de Indias.
39.- Recipiente para los votos
40.- Aviva el fuego.
42.- Sustancia líquida e incolora para fijar el peinado (pl.)
44.- Superior de un monasterio.
46.- Fila de personas que esperan turno
49.- Doce meses.
50.- Contracción
53.- Prefijo, dos
55.- Academia de Policía *
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)
SE RENTA HABITACIÓN
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491
SE RENTA DEPARTAMENTO
Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537
VENDO HONDA 2014
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas
Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO
Por acuerdo recaído el día dos de julio del año dos mil veinticinco ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 189/2024-II relativo al Juicio Sumario Civil promovido por Leopoldo Heredia Bazaldua en contra de U sted; Se ordenó con fundamento en el artículo 625 del código de Procedimientos Civiles, notificar y citar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado que al no haber dado contestación a la demanda instaurada en su contra dentro del término legal concedido para ello a pesar de haber sido debidamente notificado, se le tiene por acusada la rebeldía en que incu rrió, razón por la cual con fundamento en los artículos 112, 133, 267, 273, 286, 623, 624 del Código de Procedimientos Civiles, se le declara rebelde para todos los efectos legales y las notificaciones que recaigan en Juicio desde que se constituyó contumaz y aún las de carácter personal, se le hará n por medio de Boletín Judicial del Estado; de igual forma, se le tiene por presuntamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda que deja de contestar. notificando a usted, para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia prevista por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se señalan las diez horas del día ocho de septiembre del año dos mil vei nticinco; por lo cual se le cita por este medio para que comparezcan ante este tribunal el día y hora indicados de manera personal al desahogo de la audiencia de mérito, con el apercibimiento que en caso de no comparecer sin justa causa se les tendrá por no interesados en la misma y se seguirá el procedimiento, y para el caso de que las partes no comparezcan o compareciendo no concilien, continúese con el procedimiento normal.- de igual manera se le cita a usted para que de igual manera el día y hora indicado comparezca al desahogo de la prueba confesional a su cargo de manera personal y no por conducto de apoderado legal alguno, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente, con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracci ón I del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. así mismo se le cita a usted Francisco Emmanuel Armenta González en los términos antes descritos, para efecto que el día y hora ya indicado comparezca ante este Juzgado de manera personal y no por conducto de apoderado legal algun o al desahogo de la prueba de declaración de parte a su cargo, a contestar el interrogatorio verbal y directo que se le formule con el apercibimiento que de no hacerlo sin justa causa, se le aplicara en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad equivalente a diez Unidades de Medida y Actualización, que es el equivalente a la cantidad de $1,085.70 pesos (un mil ochenta y cinco pesos 70/100 moneda nacional), la que resulta de multiplicar por diez veces la cantidad de $ 108.57 consistente en el valor diario de la UMA, lo anterior con fundamento en lo d ispuesto por los artículos 73 fracción I y 316 Fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California y los artículo s 2° Fracción III y 3° de la Ley para determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización. En preparación a la prueba de Inspección Judicial acompañada de peritos que ofrece la parte actora a realizarse en el inmueble materia de este Juicio, misma que tendrá verificativo en la fech a y hora indicada en líneas anteriores una vez que se desahogue la prueba testimonial ofrecida por la parte actora misma que se realizara en los t érminos solicitados en el ofrecimiento de pruebas. Notifíquese.
San Quintín Baja California, a 25 de Julio de 2025.
Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California.
Licenciado Marco Antonio Espinoza López. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Ju dicial del Estado de Baja California.
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 2,232 (DOS MIL TRECIENTOS TREINTA Y DOS), volumen 30 (TREINTA), de fecha veintiocho de julio del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA TINOCO GÓMEZ, también conocida como GLORIA TINOCO G., quien falleció el día dos de abril del dos mil veinticinco, en calle Boulevard Ramírez Méndez, número cuatrocientos cinco, Fraccionamiento Bah ía, Ensenada, Ensenada, Baja California, México.
El señor MARTIN LEMUS TINOCO, en su carácter de ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, de igual forma en su carácter de LEGATARIO de la autora de la sucesión, compareció ante el suscrito Notario, quien acepta la herencia y el legado; exhibiendo copia certif icada del acta de defunción de la autora de la herencia, así como su correspondiente actas de nacimiento con la que acreditan el entronca miento, y el testamento publico abierto otorgado por la autora de la sucesion de la herencia.
Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la SEÑORA GLORIA TINOCO GÓMEZ, también conocida como GLORIA TINOCO G., al señor MARTIN LEMUS TINOCO, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja Californi a.
El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local.
San Quintín, Baja California, a 28 de julio de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ
NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
FRANCISCO EMMANUEL ARMENTA GONZALEZ DOMICILIO IGNORADO
EDICTO
“SE CONVOCAN POSTORES’’
AL PUBLICO EN GENERAL:
Por auto de fecha cuatro de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente número 00420/2023, relativo al juicio Especial Hipotecarlo por promovido por Luis Ricardo Benitez Ramírez en. contra de Armida Zuñiga Castro, se ordenó sacar a REMATE EN
TERCERA ALMONEDA, el bien inmueble materia del presente juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicaran por dos veces de siete en siete días en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte actora y fijándose avisos de igual forma en los sitios públicos de costumbre;
Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de REMATE EN TERCERA
ALMONEDA las TRECE HORAS DEL DlA DlEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, Lo anterior en la inteligencia de que dicha subasta se llevará a cabo sin sujeción a tipo. considerando el contenido de los artículos 570.571y 572 del Código de Procedimientos Civiles y que al bien inmueble a rematar se le concedió un valor por la cantidad de $913.000.00 (NOVECIENTOS TRECE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).
El bien inmueble a rematar se identifica como: “UNIDAD 24. A MODULO. CONDOMINIO ROMA UBICADO EN LOS LOTES
4,10,11 Y 16 DE LA MANZANA 2, DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL VILLA DEL .· REAL., TERCERA SECCIÓN, CON UNA SUPERFICIE DE 7,367,138 M2, DE ESTA CIUDAD, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: INDIVISO DE 1.780%, DETALLADO DE SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN 40.650 M2, DE ESTACIONAMIENTO 15.422 M2, PRIVATIVA 90,046 M2, INSCRITO BAJO CANCELACIÓN. COMPRA VENTA Y APERTURA DE CRÉDITO PARTIDA 5081251 DE LA SECCIÓN CIVIL. DE FECHA 21 DE FEBRERO DEL 2001, FOLIO REAL 776841.”
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 04 DE AGOSTO DE 2025 SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California, lcbl.•
“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora y en los sitios públicos de costumbre por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...”
Por acuerdo recaído el día veinticuatro de enero de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 540/2023-I relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Beatriz Verónica, Leticia y Luis Ángel todos de apellidos Bautista Sánchez en contra de USTED; se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntamente confesados los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.
De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado.
Haciéndole saber que las copias simples del escrito inicial de demanda y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado.
San Quintín California, a 28 de Enero del año 2025 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos del Juzgado Mixto de Primera Instancia en San Quintín Baja California.
Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
www.elvigia.net |
› Página 3
SIGUEN SIN GANAR
Pumas se cansó de fallar frente a la portería rival y no pudo pasar del empate 1-1 ante Necaxa, en la que significó la presentación del portero Keylor Navas en CU
Cortesía
Crystal Palace gana la Community Shield
El conjunto nuevamente desafió las probabilidades, ganando en la tanda de penales 3-2 al Liverpool AP
Estados Unidos
El Crystal Palace logró otra sorpresa en Wembley al vencer al Liverpool, campeón de la Liga Premier, para levantar el Community Shield.
Después de sorprender al Manchester City en la final de la Copa FA en mayo, el Palace nuevamente desafió las probabilidades, ganando una tanda de penales 3-2 después de que el tiempo regulatorio terminara empatado 2-2.
“Es increíble. Al venir aquí, ellos eran los favoritos, tienen jugadores increíbles y son un buen equipo”, dijo el portero del Palace, Dean Henderson. “Dos trofeos en tres meses. Eso es increíble. Vamos a buscar el próximo capítulo de nuestra historia”.
Henderson detuvo dos penales en la tanda.
“Amo los grandes momentos. Amo ese momento de presión”, dijo.
Mohamed Salah disparó por encima del travesaño el primer penal de Liverpool, y el suplente del Palace, Justin Devenny, convirtió el penal decisivo al disparar alto hacia la esquina, desatando grandes celebraciones.
La victoria en la Copa FA fue el primer trofeo importante en la historia del Palace y rápidamente siguió con el Community Shield en el partido inaugural de la nueva temporada en la máxima categoría de Inglaterra.
‘UNA
GRAN ACTUACIÓN’
El equipo de Oliver Glasner tuvo que remontar dos veces después de que los nuevos fichajes del Liverpool, Hugo Ekitike y Jeremie Frimpong, anotaran.
Jean-Philippe Mateta e Ismaila Sarr marcaron para el Palace. “Fue una gran actuación. Estuvimos casi al mismo nivel que el Liverpool. Estoy realmente orgulloso del equipo y de cómo jugaron”, dijo el entrenador del Palace, Glasner.
Ekitike, un fichaje de 93,5 millones de dólares desde el Eintracht Frankfurt, causó una rápida impresión con su primer gol para el Liverpool a los cuatro minutos. El delantero francés mostró un toque sutil antes de girar en el borde del área y disparar a ras.
El Palace empató a los 17 minutos desde el punto de penal.
Sarr fue derribado por Virgil van Dijk, y Mateta envió al portero del Liverpool, Alisson, en la dirección equivocada con su penal.
Frimpong restauró la ventaja del Liverpool con un gol aparentemente fortuito a los 21 minutos.
Sarr empató el partido nuevamente al 77 con un potente
remate a corta distancia que venció a Alisson tras golpear el poste interior. Fue su cuarto gol en siete partidos contra el Liverpool.
DIRECTO A LOS PENALES
Sin tiempo extra, el partido fue directo a los penales y Salah dio al Liverpool el peor comienzo al disparar por encima del travesaño. Henderson luego detuvo los tiros de Alexis Mac Allister y Harvey Elliott. Mateta y Sarr marcaron para el Palace , pero, después de que detuvieran el disparo de Eberechi Eze y que Borna Sosa golpeó el travesaño, la tanda de penales se decidió con el penal tiro, que Devenny convirtió.
ESPERAN EL VEREDICTO
Las celebraciones de la temporada pasada pronto se convirtieron en una batalla legal para el Palace después de que fuera degradado de la Liga Europa, la segunda categoría de la UEFA, a la Conference League de tercera categoría.
El organismo rector del fútbol europeo encontró al Palace en violación de las regulaciones de propiedad de múltiples clubes debido a sus
vínculos con el club francés Lyon a través del empresario estadounidense John Textor. El Palace presentó una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo y se espera un veredicto el lunes.
GRANDES GASTADORES
Recién salido de ganar el título de liga inglesa para iguala el récord con su 20mo campeonato, los Reds han estado activo en el mercado de fichajes, gastando 342 millones de dólares en Florian Wirtz, Ekitike, Frimpong y Milos Kerkez. Los cuatro fueron titulares en Wembley en la presentación del renovado equipo del entrenador del Liverpool, Arne Slot. Ekitike y Frimpong comenzaron anotando. Wirtz proporcionó una asistencia, pero desperdició una buena oportunidad en la segunda mitad al disparar por encima.
“Porque somos el Liverpool, la presión siempre está presente. Incluso si no traemos jugadores, o traemos 10 jugadores, si llevas la camiseta del Liverpool siempre hay presión”, dijo Slot.
HOMENAJE A JOTA INTERRUMPIDO
Un homenaje a Diogo Jota y su hermano Andre Silva, quienes murieron en un accidente automovilístico el mes pasado, fue empañado por algunos aficionados mientras los jugadores guardaban un minuto de silencio antes del inicio.
Se escucharon voces fuertes en la multitud, lo que provocó algunos abucheos, y el árbitro Chris Kavanagh luego hizo sonar su silbato para señalar el final del homenaje.
El Liverpool ha retirado el número 20 de Jota como muestra de respeto y los aficionados lo aplaudieron cuando el reloj marcó 20 minutos durante el partido.
Consigue Barcelona el trofeo Joan Gamper
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El FC Barcelona armó su fiesta en el Estadio Johan Cruyff. Con dobletes de Fermín López y Lamine Yamal, el cuadro culé goleó 5-0 al Como y se adjudicó el Trofeo Joan Gamper
El festín blaugrana lo comenzó Fermín al minuto 21 cuando entró por el centro y disparó con pierna zurda para mandar el balón pegado al poste.
El mismo Fermín puso el 2-0 al 35’, luego de una jugada de Lamine Yamal que se complicó dentro del área, pero el volante no dudó y prendió el balón por el centro para mandarlo al ángulo.
El dominio de los locales era abrumador y el equipo comandado por Cesc Fábregas poco pudo hacer a la ofensiva, concentrándose más en no protagonizar una goleada histórica. Al 38’, Marcus Rashford desbordó por derecha y centró para que Raphina sellara el 3-0.
El doblete de Yamal se dio al 42’ y al 49’. El 5-0 lo selló con un disparo cruzado que hizo inútil la estirada del meta italiano Jean Butez.
En la primera parte, Rashford dejó ir una oportunidad clara de manera increíble, luego de quitarse a Butez y a una defensor y tener el arco completamente solo, pero el inglés mandó su disparo por fuera.
Cortesía
El cuadro culé goleó 5-0 al Como.
El Crystal Palace venció 3-2 en la tanda de penales al Liverpool.
El Club Universidad
Nacional hizo casi todo para merecer ganarle a los Rayos en el Estadio Olímpico Universitario, excepto lo más importante: anotar los goles
AGENCIA REFORMA
Pumas se cansó de fallar frente a la portería rival y no pudo pasar del empate 1-1 ante Necaxa, en la que significó la presentación del portero Keylor Navas en CU.
El Club Universidad Nacional hizo casi todo para merecer ganarle a los Rayos en el Estadio Olímpico Universitario, excepto lo más importante: anotar los goles.
Fue posiblemente el mejor partido de los auriazules en lo que va del Apertura 2025, hablando de funcionamiento y generación ofensiva.
Mostraron variantes y profundidad para atacar, pero la falta de contundencia les privó del triunfo. Al comienzo, la mayoría de reflectores estaban puestos sobre la portería universitaria, pues Navas disputó su primer encuentro ante su afición.
Pero rápidamente las miradas se fueron del otro lado, en el área necaxista.
En el primer tiempo, Pumas tuvo al menos dos ocasiones muy claras para anotar, incluyendo un mano a mano de Jorge Ruvalcaba, pero los aficionados se quedaron con las ganas del grito de gol en medio de una lluvia to-
Pumas no pudo pasar del empate 1-1 ante Necaxa.
Pumas empata con Necaxa en debut de Navas en CU
rrencial que provocó charcos en la cancha y por la que el inicio del segundo tiempo se demoró más de la cuenta.
SE ESCUCHÓ EL “FUERA MEMOTE”
Ya en el complemento las fallas felinas continuaron, pues Pedro Vite mandó a las nubes un balón que le quedó servido dentro del área.
Con la falta de puntería de
los atacantes, tuvo que aparecer el defensor Rubén Duarte para abrir el marcador al 59’ con un cabezazo en un tiro de esquina. Pero, la alegría les duró muy poco a los de CU, pues al 68’ Diego de Buen clavó el empate al 68’ con un gran disparo al ángulo de la meta defendida por Keylor Navas.
Y si los errores ofensivos del primer tiempo habían hecho
enojar a la afición auriazul, lo peor estaba por venir.
Al 70’ Guillermo Martínez tuvo en sus pies el tanto de la victoria, recibiendo el esférico en el área chica y con el arco abierto, situación que no pudo aprovechar al mandar un disparo que se fue completamente desviado.
Esta falla fue imperdonable y pocos momentos después una
gran parte del graderío comenzó a meterse con su propio goleador al ritmo de”¡Fuera Memote! ¡Fuera Memote!”. Minutos después, Martínez salió del campo en medio de abucheos, y esa fue la imagen que reflejó lo que fue la noche para unos Pumas que dejaron escapar el triunfo y que se quedaron rezagados en el décimo lugar del AP25 con cuatro puntos.
Tiene entrenamiento con causa buena respuesta
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Excelente respuesta de participantes se vio en el entrenamiento “Corre, trota o camina por una buena causa”. El evento se realizó con el fin de ayudar a Edna Gissely Mejía Vázquez en sus medicamentos, consultas, terapias y tratamiento
especializado contra el Síndrome de Persona Rígida (SPR). Se contó con salida en punto de las 8:00 horas en Playa Conalep, donde la distancia fue de 5.5 kilómetros por pavimento, teniendo hidratación, medalla conmemorativa y premiación a los tres primeros lugares de cada rama. Además, Edna estuvo presente y agradeció a todos por el apoyo brindado a su causa.
Los ganadores fueron Samuel Verduzo, Jazmín Santos, Raymundo Chávez, Melissa Campos, además de Oscar Agüero Ruth y Rizo. El entrenamiento fue con el objetivo de ayudar a
Edna Gissely Mejía Vázquez.
Jesús Peralta/Colaborador
Ciudad de México
Cortesía
Todo un éxito el Skill Camp 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B.
C.
La Fundación Telmex-Telcel, en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), llevó a cabo con gran éxito el Skill Camp 2025 de basquetbol en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.
El pasado domingo se entregaron diplomas de reconocimiento a los participantes que, durante dos días, recibieron la guía del reconocido entrenador Bob Mackinnon, quien cuenta con más de 35 años de experiencia en el desarrollo de talento juvenil y profesional, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.
En representación del Indebc, José Reyes Ronfini, coordinador del CAR Tijuana, encabezó la ceremonia de clausura y felicitó a los jóvenes por su entrega y dedicación, reafirmando el compromiso institucional de seguir apoyando espacios de alto nivel para el desarrollo deportivo en Baja California.
La seleccionada nacional Dana Soto también participó en las actividades y expresó su satisfacción por el nivel mostrado: “Hay mucho talento en el basquetbol de Baja California; me voy muy contenta por el cariño que me dieron estos días”.
Roberto González, director general de la Liga Telmex-Telcel, subrayó la importancia de este tipo de programas para impulsar la formación de nuevas generaciones. En esta edición participaron 60 niñas y niños de entre 10 y 17 años, quienes recibieron instrucción especializada en fundamentos técnicos y tácticos del basquetbol. Además de las enseñanzas técnicas, el campamento fomentó valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia, principios fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes deportistas. Estas experiencias fortalecen no solo sus habilidades dentro de la cancha, sino también su carácter y compromiso con sus metas.
Adriana Castillo es finalista de Juegos Panamericanos Jr
La arquera bajacaliforniana buscará el título continental tras un año de éxitos nacionales e internacionales
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Asunción, Paraguay
Con una actuación impecable, la bajacaliforniana Adriana Castillo aseguró su lugar en la final de Tiro con Arco Mixto por
Equipos en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Haciendo dupla con Máximo Méndez, la seleccionada nacional superó en semifinales a Costa Rica con un contundente marcador de 158 puntos, resultado que les dio el pase para disputar la medalla de oro ante Estados Unidos, que previamente venció a Colombia.
“Hay buenas expectativas para ir por el oro; Adriana y Máximo mostraron mucha solidez, y esa comu-
nión en el equipo es fundamental. Ambos cuentan con gran calidad técnica”, señaló Luis Alfaro, entrenador de la selección nacional.
Para Castillo, representante del Estado 29, este 2025 ha sido uno de los años más exitosos de su trayectoria, con el título mundial por equipos en el Serial de Copa del Mundo y múltiples medallas en la Olimpiada Nacional Conade. El próximo martes, buscará coronarse campeona continental.
Adriana Castillo aseguró su lugar en la final de Tiro con Arco Mixto por Equipos.
Cortesía
México logra primera presea de oro en Panamericano Jr
Gana Tricolor Sub 15 el campeonato de Concacaf
La Selección
Mexicana goleó 5-0 a su similar de Estados
Unidos y conquistó por primera ocasión el Campeonato de Concacaf
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
México sumó su primer oro en los Panamericanos Junior Asunción 2025 con el ciclista Iván Aguilar Villegas.
Las montañas de Encarnación firmaron parte de la prueba del Cross-Country, donde el tricolor se impuso con tiempo de 1’16”53, sacándole casi un minuto al argentino Nicolás Reynoso, quien se quedó con la plata.
Mientras que el brasileño Eiki Yamauchi tuvo que conformarse con el último escalón del podio.
Aguilar ya había anunciado previo a su viaje a Paraguay que estaba preparado con entrenamiento físico, mental y nutricional para obtener un buen resultado que lo catapultara al éxito.
En el ciclismo de ruta, José Antonio Prieto se llevó la plata al detener el cronómetro en 49:23.25. Con el resultado, el país ya suma sus primeras 3 medallas, la primera de bronce fue en remo a cargo de Roberto Ahumada y José Navarro.
La Selección Sub 15 ganó el primer campeonato de la Concacaf tras golear 5-0 a Estados Unidos, en torneo que tuvo lugar en Costa Rica.
El cuadro nacional fue contundente los primeros 45 minutos en los que le dio forma a la goleada.
Juan Carlos Martínez se despachó con un doblete a los 16’ y 24’, Paxon Ruffin clavó el 3-0 al 20’ y Da’vian Kimbrough el cuarto de la tarde al 22’.
En la segunda mitad, el conjunto mexicano mantuvo el dominio sobre la escuadra de las barras y las estrellas y cerró con broche de oro su actuación, con un disparo de Lisandro Torres quien puso el 5-0 al 65’.
El equipo comandado por Yasser Corona cuenta con una base de elementos mexicoamericanos que fueron reclutados de academias del Houston
Brilla México en los World Games
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Dynamo, LAFC, LA Galaxy y Sacramento.
bién estuvo en la formación inicial, forma parte de las divi siones menores del Barcelona.
Selección Sub 15 también fue reconocida con diferentesbién lo
el país empezó a destacar hace tiempo, precisamente con ella.
nores, los mexicanos son losnes con la Sub-20, Sub-17 y
Laura Burgos aportó la segunda medalla de oro para la delegación mexicana que compite en los World Games de Chengdu 2025 en una disciplina en la que
Burgos, bicampeona mundial, se proclamó campeona en el Muaytai al imponerse en una apretada Final de los 54 kilos a la polaca Martina Kierczynska por 29-28, y confirmó así el nivel que la colocan como una de las mejores exponentes del orbe. La tricolor mejoró su actuación pasada en a justa en 2022 cuando se colgó la plata. México suma hasta el momento dos oros y una plata en estos Juegos
que iniciaron el pasado jueves. El otro oro fue de Andrea Becerra, en el arco compuesto, mientras que la plata la sumó el equipo mixto de tiro con arco compuesto.
Los World Games son una competencia polideportiva en la que se reparten medallas en disciplinas que no forman parte del programa olímpico, y en total son 34 deportes, algunos de ellos que debutarán en Los Angeles 2028. Participan mas de 4 mil atletas de una centena de países.
recibió la Selección
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Laura Burgos se proclamó campeona en el Muaytai.
Agencia Reforma
Iván Aguilar Villegas fue el responsable de darle a México su primera medalla de oro.
La Selección Sub 15 ganó el primer campeonato de la Concacaf.
Cortesía
Dan remeros de BC primera medalla en Panamericanos
Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro conquistaron el bronce en la final de doble par de remos cortos varonil, tras un cierre de foto finish ante Canadá
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Asunción, Paraguay
Los remeros bajacalifornianos
Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro inauguraron el medallero para México en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al conquistar la medalla de bronce en la final de doble par de remos cortos varo-
Debuta hockey en el Panamericano Junior
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Con goles de los bajacalifornianos Brandon Rodríguez e Isidro Santillán, la selección de México se presentó con una victoria por 4-3 ante Canadá, en el hockey varonil de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025.
En el Centro Nacional de Hockey, a seis minutos del final del partido apareció la figura de Isidro Santillán para sellar el marcador final de 4-3, en el juego correspondiente al Grupo B. México, con goles de Erick Francis en un corto y Jesahel Cuate en un stroke, y Canadá se habían ido al descanso de medio empatados a dos y así llegaron al último periodo. Luego de que los canadienses tomaron ventaja de 3-2, fue el momento en que los mexicalenses se hicieron presentes en el marcador, Brandon Rodríguez para empatar a tres en un corto y Santillán para darle vuelta al juego.
El seleccionado mexicano, dirigido por los entrenadores de Baja California, Andra Burciaga y Carlos Hernández, regresará este martes a la cancha del Centro Nacional de Hockey para enfrentar a Trinidad y Tobago y el jueves a Chile.
Tras del exitoso debut del tricolor varonil, este lunes será la presentación de la selección nacional femenil de México, donde milita la bajacaliforniana Valeria Espinoza, ante su similar de Estados Unidos.
nil (M2x), disputada este domingo en la Bahía de Asunción.
La dupla mexicana cronometró 6:34.71 minutos en una emocionante definición de foto finish ante Canadá, que terminó en cuarto lugar con 6:35.04. El oro fue para Brasil con Joao Batista y Daniel Passold (6:31.97), mientras que Chile, con Martín Arcos y Benito Rosas, se quedó con la plata (6:33.28).
Tanto Ahumada como Navarro son originarios de San Felipe, surgidos del programa de desarrollo de talentos deportivos del Indebc. Actualmente se entrenan en el Centro de Alto Rendimiento de Remo de dicha ciudad, bajo la dirección del entrenador José Manuel Loyola, quien ha guiado su preparación hacia competencias internacionales.
La dupla mexicana cronometró 6:34.71 minutos en una emocionante definición de foto finish ante Canadá
En otras competencias, la mexicana Ximena Castellanos se ubicó en el cuarto lugar en la final de un par de remos cortos femenil (W1x) con un tiempo de 8:10.73. Asimismo, los guanajuatenses José Arturo García y Erick Muñoz finaliza ron quintos en la final de dos remos sin timonel varonil (M2-), con un registro de 6:59.03.
Cortesía
La selección mexicana se apoyó con goles de Brandon Rodríguez e Isidro Santillán.
Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro inauguraron el medallero para México.