JUEVES
1 de febrero de 2024
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Desde 1985 64 págs. 10 secciones Publicación diaria II Época, no. 7371
Ensenada, B. C.
LLOVERÁ ENTRE 20 Y 30 MILÍMETROS; ES LA MITAD DEL AGUA ESPERADA PARA FEBRERO › Página 3
Pierden millones farmacias cerradas desde hace 2 meses
Alrededor de 12 establecimientos dedicados a la venta de medicamentos en este puerto fueron suspendidos por completo RECONOCE ALCALDE A EMPRESAS LÍDERES
Cortesía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
P › Página 2
CORTE DE AGUA EN 71 COLONIAS
› Página 7
CLIMA para hoy
Lluvioso
15° 16.67
Los propietarios de las farmacias afectadas informaron que no se confirmó que el medicamento que manejan estuviera contaminado por fentanilo.
pues mientras no tienen algún ingreso, continúan generándose gastos fijos por servicios como renta, energía eléctrica y agua, así como el pago de nómina de sus empleados. En una de las sucursales, por ejemplo, lo anterior ha representado un monto de 324 mil pesos en dos meses, que únicamente podrá saldarse con ahorros o préstamos, generándose así más deudas.
POCA RESPUESTA
Los inconformes expusieron que, a pesar de la constante atención por parte de autoridades locales, como la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), esto no ha sido suficiente al ser
una situación de competencia federal y centralizada. Desde que fue efectuado el operativo -el 28, 29 y 30 de noviembre de 2023- hasta la fecha, aseguraron que no han recibido información por parte de personal de la Cofepris, entorno a la reapertura de los negocios. Por lo anterior, con apoyo de la Canaco-Servytur Ensenada, realizan gestiones para generar una cita directamente con dicha agencia sanitaria, en la Ciudad de México, y sostener una reunión para solucionar su situación.
SIN CERTEZA SOBRE REAPERTURA
La Cofepris de manera inicial les informó que tenía un lapso de 2 meses hábiles para responderles a los farmacéuticos, es
decir, hasta el 5 de marzo, pero no hay certeza si se tratará sobre la regularización de las ventas o el cierre definitivo. Aseguraron que la problemática no es solamente económica, porque se ha convertido en un problema de salud local; varias personas han manifestado que batallan para adquirir los medicamentos controlados, recetados para pacientes con padecimientos mentales. Para finalizar, recalcaron que sufren desesperación los integrantes del ramo farmacéutico, porque no saben lo que pasará, además de que requerirán limpiar la imagen de sus negocios, porque no se confirmó el hallazgo de medicamento contaminado con fentanilo.
9°
Tipo de cambio COMPRA |
érdidas de hasta 1 millón de pesos, aproximadamente, han tenido algunas de las 31 farmacias cerradas desde hace 2 meses en este puerto, a raíz de un operativo realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Integrantes del grupo de farmacéuticos locales, quienes pidieron reservar sus datos personales por temor a represalias, mencionaron que dicha afectación económica se ha registrado en alrededor de 12 establecimientos que fueron suspendidos por completo. Uno de los propietarios aclaró que el resto de los negocios sigue parcialmente cerrado, porque la autoridad federal solamente les clausuró áreas para que no puedan vender medicamento controlado, pero tienen la oportunidad de comercializar otros productos. Mencionó que algunos de los dueños han valorado cerrar de manera definitiva sus locales,
VENTA |
17.63
REDUCEN MOVILIDAD POR LLUVIAS BENJAMÍN PACHECO Z/EL VIGÍA
Cortesía
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
La suspensión de clases programada para hoy jueves 1 y el próximo viernes 2 de febrero se debe, principalmente, para disminuir la movilidad y poder atender las afectaciones que generen las lluvias en las vialidades de Baja California, informaron ayer autoridades del gobierno estatal. Lo anterior fue explicado en la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien señaló que seguirá en sesión permanente el Consejo de Protección Civil Estatal para revisar los pronósticos, pues el domingo se volverán a reunir para revisar la actualización. En forma general, las medidas presentadas por los titulares de las diferentes dependencias abarcan: mantenimiento a redes sanitarias y acciones preventivas pluviales; identificar los puntos críticos en cada municipio; y que el personal esté listo para atender cualquier situación que se presente. Además, también enfatizaron que estará disponible una red de 80 albergues y refugios en todo el estado, donde las personas podrán solicitar el traslado al número de emergencias 911. La mandataria estatal, en su mensa-
clases en toda la región. “Principalmente para disminuir la movilidad en todo el estado y poder atender las afectaciones que puedan presentarse en las vialidades de Baja California”, dijo, además de adelantar que estarán informando de manera constante a la población.
REALIZAN TRABAJOS PREVENTIVOS
La gobernadora informó que estará disponible una red de 80 albergues y refugios en todo el estado.
je, puntualizó que su administración está atenta a los pronósticos presentados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema Meteorológico Nacional, además de las recomendaciones del Comité de Protección Civil de Baja California. “Revisando los pronósticos, se estiman fuertes lluvias para mañana (hoy jueves) y viernes, una disminución de las mismas durante el fin de semana, incluso quizá no haya lluvias, y a partir del lunes se pronostica nuevamente caída de lluvias”, refirió Ávila Olmeda. La gobernadora reiteró que tomaron acciones y estrategias, como la suspensión de
Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt), puntualizó que han realizado trabajos preventivos en las obras que actualmente llevan en diferentes ciudades. Explicó que han realizado acciones de limpieza y cuidado para que el agua escurra en las direcciones debidas, para las obras en proceso en Tijuana y Mexicali. Espinoza Jaramillo precisó que, en el caso del puente El Gallo, en Ensenada, fue quitado “un equipo de bombeo” para que el agua escurriera de forma natural. Y Víctor Daniel Amador Barragán, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), refirió que han hecho construcciones de drenes, limpieza de bocas de tormenta y limpieza de azolves en cárcamos, en conjunto con varias dependencias estatales y los ayuntamientos.