INTEGRANTES DE LA CNTE INICIAN PARO CON TOMA DE LA CASETA DE SAN MIGUEL
› Página 7
![]()
› Página 7
Desconocidos asesinaron frente a su domicilio a un hombre de 36 años, que representa la séptima víctima de ataques armados en los últimos días
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Este jueves, otro hombre fue asesinado a balazos por la mañana frente a un domicilio del fraccionamiento Costa Azul; los responsables no fueron capturados, en un hecho que se suma a una semana marcada por múltiples episodios violentos en la ciudad. La autoridad reconoció que se atraviesa un período “atípico” en cuanto a homicidios. El occiso fue identificado como Edgar Gabriel Ramos, de 36 años, cuyo cuerpo quedó tendido sobre la entrada de una vivienda de la calle Mármol del fraccionamiento Costa Azul, al costado de un vehículo marca Jeep de color negro, con placas de circulación de Baja California y debidamente estacionado en vía pública.
Sobre el piso, entre la banqueta y el cajón de estacionamiento, peritos investigadores recolectaron entre cinco y seis cartuchos percutidos por el arma de fuego utilizada por los sicarios. Momentos después, sobre la

calle San Carlos del fraccionamiento Nueva Ensenada, contiguo a la escena del crimen, agentes de la Policía encontraron estacionada una camioneta marca Chevrolet gris, sin placas a la vista, modelo antiguo, presuntamente utilizada por los responsables del asesinato para abandonar el sitio del ataque y tomar otra unidad para seguir con su escape. La agresión se registró alrededor de las 07:35 horas de ayer; enseguida se reportó a la línea 9-1-1 y respondieron primeramente agentes de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, luego arribaron paramédicos de Cruz Roja, quienes encontraron he-






ridas por proyectiles de arma de fuego en la víctima, misma que ya no contaba con vida.
SEMANA VIOLENTA
Durante los últimos siete días una ola de ejecuciones ha sacudido la ciudad de Ensenada. En este periodo siete personas fueron asesinadas por disparos de arma de fuego a cargo de desconocidos, dos más resultaron heridas y un par de vehículos presentaron impactos de bala.
SEMANA ATÍPICA
Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública Municipal, calificó como semana “atípica” el reciente periodo de homicidios en la ciudad, porque
durante 2025 no se había pre sentado un lapso como el actual. “En los últimos días se han presentado siete homicidios, algunos de ellos están relacio nados presuntamente entre sí, otros ocurrieron en interiores o exteriores, es un tema que no se puede ignorar y es analizado por los integrantes de la mesa de seguridad”, apuntó. Mencionó que las agresiones ya son investigadas por la autoridad correspondiente, y que el reciente período es atípico porque los homicidios se muestran a la baja en 2025, los cuales están relacionados en diversos temas, entre ellos riñas, violencia familiar, temas pasionales, por propiedades, entre otros.

PATRIOTAS VENCEN 27-14 A JETS DE NY
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En un lapso de un año, la Unidad de Violencia Intrafamiliar de Ensenada atendió cerca de tres mil casos, que van de la omisión de cuidados, abusos sexuales, violaciones, maltrato, agresiones y abandono de personas de la tercera edad o con discapacidad.
María Elena Monreal Mendoza, subdirectora de Prevención del Delito de Seguridad Pública Municipal, informó lo anterior durante la recepción del quinto vehículo del que dispondrá dicha subdirección para atender las denuncias de delitos intrafamiliar, los cuales van en incremento.
La unidad fue entregada al Escuadrón Violeta, en una ceremonia en la que se destacó la importancia de generar una nueva cultura en torno a romper la normalización de la violencia en el hogar, y particularmente en contra de las mujeres.
Este tipo de unidades, destacó Monreal Mendoza, buscan darle la mejor atención posible a las víctimas y a sus familiares, pues está debidamente equipada, cuenta con una silla de infante, un cambiador para bebes, y un escritorio adecuado para la

Ayer se entregó el quinto vehículo.

La subdirectora de Prevención del Delito precisó que en el municipio de Ensenada se tienen cinco vehículos del Escuadrón Violeta, el cual se conforma por 14 elementos, quienes trabajan en la prevención, atención y seguimiento de los casos.
SEGUIMIENTO A DENUNCIAS
Agregó que se ha puesto particular atención al seguimiento de las denuncias, correspondientes. Asimismo, en los casos necesarios se hacen traslados a los albergues ubicados en este municipio o en otras municipalidades de la entidad. Reiteró su llamado a las madres de familia, niñas, niños y adolescentes, a reportar cualquier comportamiento que pudieran considerar como violentos o agresivos, contrarios a una buena convivencia familiar.




ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Entre el 18 y el 27 de noviembre, el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Secretaría de Cultura de Baja California, en coordinación con los Ayuntamientos de Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, realizarán una serie de tendidos de libros, con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura entre la población.
En Ensenada, la actividad tendrá lugar en la Plaza Cívica de la Patria, coloquialmente llamada “de las Tres Cabezas", el sábado 22, de 10:00 a 18:00 horas y el domingo 23, de 10:00 a 19:00 horas.
Durante esos días, los visitantes podrán acceder a más de mil títulos y alrededor de 12 mil ejemplares de distintas colecciones del FCE, con descuentos de hasta el 50 por ciento.
Además de la oferta editorial, el espacio contará con actividades culturales y artísticas dirigidas a todo público, entre ellas presentaciones de libros como “El árbol de la sombra fría”, de Hiram de la Peña; “El samurái de la Graflex”, de Daniel Salinas Basave; y “Estroboscopía y otros accidentes similares”, de Pepe Rojo.
LECTURA DE POESÍA
El programa también incluye lecturas de poesía a micrófono abierto, cuentacuentos, charlas, música, bailables y conversatorios, con la finalidad de promover la convivencia comunitaria y fortalecer el tejido social a través de la lectura.
La oferta literaria abarca géneros como novela, cuento, poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, novela gráfica, ciencia, tecnología e historia, pertenecientes a colecciones del Fondo de Cultura Económica como Popular, Vientos del Pueblo, Espectrográfica, Breviarios y Tezontle.
El evento inaugural se celebrará el martes 18 a las 17:00 horas en la Casa Municipal de Playas de Rosarito; posteriormente, las actividades se trasladarán a Ensenada y concluirán en Tecate, donde el tendido de libros se efectuará los días 26 y 27 de en el Parque Miguel Hidalgo.
Impulsó Ayuntamiento un taller para mejorar la atención al público
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para brindar herramientas a empleados municipales y caer en situaciones de estrés y frustración al atender a usuarios molestos, se ofreció el curso de capacitación “Gestión del estrés y la frustración en el servicio público”, impartido por la psicóloga Leticia León.
Durante el taller, el personal adquirió habilidades para manejar el estrés mediante la metodología denominada “Situación y Compromiso”, que les permite aprender técnicas prácticas para conducirse adecuadamente ante usuarios complicados y en la interacción cotidiana dentro del trabajo.
LIDIAR CON EL MAL HUMOR
La psicóloga señaló que es común que el personal de atención al público reciba a personas inconformes por cuestiones como el cambio de oficina, el tiempo de espera o los requisitos administrativos.
“En muchos casos, los usuarios llegan predispuestos, ya sea por los pagos que deben realizar o por lo complejo de algunos trámites; por ello, es fundamental que el servidor público sepa que no es responsable de esa situación y aprenda a manejarla con empatía y profesionalismo”, expresó.

El ingeniero y ahora expresidente del Consejo Directivo de la CRM se va satisfecho por haber dedicado su tiempo con pasión a la institución socorrista
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Asentar y mejorar las bases de una corpo ración que ahora se caracteriza por su calidad y calidez en la atención de la población más necesitada, fue el resultado de la gestión realizada por Rubén Rosi ñol Monges en la Cruz Roja Mexicana (CRM). El ingeniero celebró el cierre de su ciclo en la benemérita institución como consejero (2001-2004) y presidente del Consejo Directivo en este municipio (2004-2025), así como delegado en Baja California (2020-2025). Compartió la satisfacción de haber dedicado su tiempo con pasión a Cruz Roja, con trabajo sin remuneración económica por 25 años, pero el gusto de haber contribuido a la sociedad donde nació.

El ímpetu de ayudar a los demás lo lleva en la sangre, pues su padre –como médico– le enseñó que la medicina es un sacerdocio al que se le dedica toda la vida, mientras que su madre –como cate quista– promovía valores y
fesionalmente como ingeniero agrónomo zootecnista, en Monterrey y Ciudad Obregón. Rosiñol Monges dijo que regresó a este puerto para desarrollarse y formar una familia, con participación en Club Rotario y Coparmex, hasta que en el año 2000 fue invitado como integrante del Consejo de la Cruz Roja, presidido por Antonio Novelo Silva. Inició su gestión como consejero para tomar protesta oficial en el año 2001, luego ser elegido como vicepresidente en el 2004, y finalmente ser nombrado como presidente del Consejo desde ese año a la fecha Destacó que su mayor reto fue hacer crecer a la institu
llegaron las primeras dos unidades Mercedes Benz, acompañadas de un programa permanente de capacitación para paramédicos, médicos y personal operativo.
El fortalecimiento incluyó equipamiento con desfibriladores, monitores, tanques de oxígeno para traslados largos, radios de comunicación y GPS para todas las unidades. Con esto se profesionalizó la atención prehospitalaria y se incrementó la seguridad en los servicios.
También, impulsó la digitalización del Formato de Atención Prehospitalaria, adoptándose tablets y software para registrar en campo cada
remodelación en la sede Moderna, la edificación de la Base Noreste, en la colonia Popular 1989, y el módulo de la delegación Maneadero. Mencionó que ante las condiciones económicas y sociales, lo que incluye una retracción en las donaciones y cambios a raíz de la pandemia por Covid-19, se han hecho ajustes administrativos para que los servicios sigan brindándose a la comunidad. Por último, con su gestión como delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, pudo volver a poner a Baja California entre las delegaciones con mejor desempeño a nivel nacional, uniéndose los distintos municipios con un programa de capacitación

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En apoyo a la Fundación Castro Limón, organización que atiende a niñas y niños que sufren de cáncer en Baja California, así como para promover la cultura de la prevención del cáncer de próstata entre la población bajacaliforniana, la Canaco Ensenada celebró ayer un desayuno con causa.
José Cleofás Arreola, presidente del Consejo Directivo de la mencionada organización civil, agradeció el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio de la localidad y destacó que Fundación Castro Limón se ha sumado a la campaña mundial de considerar al mes de Noviembre como el dedicado a reforzar las campañas de prevención del cáncer de próstata. Destacó que desde hace 22 años la Fundación ha trabajado en la atención del cáncer en la población infantil, pero cuando esta enfermedad se presenta entre los adultos, en este caso los varones, hay un factor común, la importancia de la detección oportuna de esa enfermedad.
SIGNOS DE LA ENFERMEDAD
Hay signos tempranos para detectar este padecimiento y por ello es relevante que las personas, de cualquier edad, conozcan cuales son y con esta información puedan actuar en forma oportuna para

atenderse, agregó.
Con respecto a la labor que se realiza en la atención a los y las infantes, José Cleofas Arreola, indicó que han logrado declarar libres de cáncer a 132 niñas y niños, actualmente se está brindando atención a 98 infantes y el costo promedio de atención de cada uno de ellos es de un millón de pesos anualmente. Durante el desayuno se hicieron donativos a favor de la Fundación
Limón y representantes de diversas empresas locales se comprometieron a colaborar con esta asociación civil que tiene su sede en Tijuana, pero atiende a niñas y niñas de toda la entidad.
Cortesía

Autoridades sanitarias detectaron que jóvenes de nivel secundaria toman el medicamento con el compuesto Dextrometorfano, que pudiera tratarse de “un reto viral” entre los estudiantes
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
utoridades sanitarias y del Ayuntamiento de Ensenada emitieron una aler-
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con un llamado a fanáticos y espectadores de las carreras fuera de camino, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reitera la importancia de respetar las medidas preventivas a fin lograr que la Score Baja 1000, concluya con saldo blanco.
La presidenta municipal señaló que la Dirección de Seguridad Pública, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Dirección de Bomberos, han preparado un operativo especial para el bienestar de la población.
“Este operativo de seguridad, se trabaja también de forma coordinada con autoridades federales y estatales. Se trabaja en acciones concretas para que este evento de talla internacional transcurra sin hechos que lamentar”, afirmó.
CUIDAR A MENORES
La alcaldesa señaló que es primordial que madres y padres extremen cuidados con menores de edad. No se deben traspasar las barreras de seguridad a lo largo de la ruta de competencia, y la franja de amortiguamiento debe quedar libre de tránsito peatonal.
Asimismo, recordó que la carrera Baja 1000, regresa al Arroyo Ensenada, sin embargo, no habrá acceso a los bordes del mismo y está estrictamente prohibido cruzar, obstruir o ignorar los señalamientos de seguridad colocados en esta área. Las personas que incumplan podrán ser detenidas y remitidas ante el juez cívico, conforme al reglamento vigente.

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, realiza una gira de trabajo por el sur de California, Estados Unidos, como parte de la agenda Binacional del Gobierno de Ensenada. La primera edil señaló que tras ocho años que no se tenía acercamiento con la ciudad hermana de Riverside, California, ayer se firmó la carta intención para la donación de 6 vehículos, herramienta y material que fortalecerán los servicios de la Dirección de Bomberos para mayor seguridad de la población ensenadense.
“Hoy vivimos un momento histórico para Ensenada. Después de 80 años, nuestra ciudad hermana realizará la donación más grande que nuestro municipio ha recibido. Este gesto llega justo cuando nos acercamos al 50 aniversario del hermanamiento, reafirmando la confianza, la colaboración y el compromiso entre nuestras comunidades”, afirmó.
Por último, Claudia Agatón reiteró la importancia de mantener una relación y cooperación binacional, pues permite fortalecer los lazos económicos, culturales, turísticos y de desarrollo para ambas regiones.

ta tras detectar el uso indebido de jarabes para la tos con Dextrometorfano en escuelas secundarias. Esta situación salió a la luz cuando varios alumnos presentaron síntomas como somnolencia, mareos y náuseas, y al revisar el plantel se encontraron diversos envases del medicamento en los baños y patios de una escuela secundaria de Ensenada.
Las autoridades investigan si un posible “reto” viral está motivando a los estudiantes a consumir esta sustancia de forma inadecuada y peligrosa.
Alberto Amador, representante en este municipio de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris), informó lo anterior en una reunión del Co-
mité Municipal de Salud, en el que se expuso que existe la hipótesis de que pudiera tratarse de uno de los llamados “retos” virales que se realizan por redes sociales. Existe el riesgo de que los estudiantes estén consumiendo inadecuadamente ese medicamento y por ello se emitirá una alerta y recomendación, tanto en las farmacias como a los padres de familia, para que estén atentos al comportamiento de sus hijos e hijas.
NO VENTA A MENORES
Con respecto a las farmacias, dijo el funcionario de la Coepris, se pedirá que no se vendan medicamentos que contienen Dextrometorfano a menores de edad, pues
puntualizó no se requiere receta médica para adquirirlo. Asimismo, agregó, se hace un exhorto a madres, padres de familia y docentes a reforzar la vigilancia y dialogar con los menores sobre los riesgos del consumo inadecuado de medicamentos. Especialistas médicos consultados sobre el consumo excesivo de Dextrometorfano señalaron que además de la somnolencia, mareos y nauseas puede generar una fuerte hipertensión y depresión del sistema nervioso.
También explicaron que dicha sustancia es la base de muchos jarabes para la tos, por lo que puede encontrarse en distintas presentaciones de diferentes marcas.

MORIR EN
LA REALIDAD, esa que vive, preocupa y sufren los ciudadanos fuera del sistema gubernamental, y que son la gran mayoría, se expresan su enojo en las redes sociales, a través de las cuales se comienza a percibir que, además del justificado malestar, se va alimentando un resentimiento por la descarada impunidad con la que actúa la delincuencia organizada en Ensenada, donde el perfil de las personas que están siendo asesinadas en la vía pública dista mucho de los homicidios que se registraban en el pasado reciente, porque ahora se trata de gente arraigada en este puerto, con presencia en círculos sociales más amplios, sin antecedentes delictivos, cuya imagen y prestigio dependen del resultado de las investigaciones que lleven a cabo las autoridades, si es que se hacen las indagatorias.

Antes, cuando ejecutaban a una persona en este puerto, los funcionarios responsables de las áreas de seguridad sostenían que eran “hechos aislados y esporádicos”, y quienes perdían la vida de forma violenta es “porque andaban en malos pasos”; sin embargo, hoy el perfil de muchas de las víctimas es diferente, y eso tiene aterrados a los residentes nativos y migrantes de Ensenada, en especial a quienes han prosperado gracias a su esfuerzo.
La fiscal estatal, María Elena Andrade Ramírez, también debería sumarse al llamado del sector empresarial, para que venga a Baja California el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, porque no sólo Uruapan esta incendiado.

VIERNES 14 de noviembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7925
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 14 de noviembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
El gobierno tiene las cámaras, la corte, el dinero y el monopolio en la aplicación de la Ley, ¿qué están esperando? El argumento de echarle la culpa a Calderón ya se agotó.
“DEDAZO” MATA ENCUESTAS

En este espacio nos hemos cansado de repetir que todos los partidos políticos designan a sus candidatos por dedazo, y que Morena jamás ha sido ni será la excepción, pero les encanta simular.
Resulta que el gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, confesó que su candidatura al cargo en 2021 no fue producto de las encuestas internas de su partido, sino que fue una decisión directa del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, sustentada en la antigua amistad que los une.
En su declaración, durante la Feria Internacional del Libro (FIL) Culiacán 2025, admitió que el favorecido en los sondeos fue el ex alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez, “El Químico”.
Durante su participación en la presentación del libro “La Decisión”, del periodista Héctor Ponce, el gobernador Rocha reveló que las encuestas internas de Morena lo desfavorecieron en al menos dos ocasiones.
No obstante, la decisión final de nombrarlo candidato fue tomada por López Obrador, información que le fue comunicada por el entonces senador Ricardo Monreal.
“Resulta que me vuelve a decir él mismo (Monreal) -y se los voy a decir- ‘¿Sabes qué? No eres tú; van a anunciar al mismo que traían antes, pero te voy a dar
una primicia, van a suspender el anuncio, porque a mí me lo ha dicho el presidente, que él tampoco sabe por qué no eres tú el seleccionado’”, indicó Rocha.
La decisión final, según el mandatario estatal, se tomó en Palacio Nacional y tuvo como pilar la cercanía personal que tiene con López Obrador, misma que se forjó décadas atrás. “¿Y por qué se los digo? Porque, en realidad, había una amistad con el presidente. Cuando yo fui candidato a gobernador en el 98 por el PRD, él era el presidente nacional del PRD. Y vino aquí a Sinaloa y me acompañó mucho, ahí anduvo conmigo en los pueblos e hicimos amistad”, detalló. Rocha citó una conversación con el entonces presidente, ya siendo mandatario, donde López Obrador le explicó cómo lo eligió. El tabasqueño le habría dicho que, a pesar de que Benítez Torres ganaba nueve de 10 rubros en la encuesta de apreciación, él se enfocó en la “intención de voto”, donde Rocha superaba a sus rivales.
“Me lo dijo el presidente a mí: cuando lo vi (el resultado de la encuesta) yo me fui directo a dónde decía intención de voto y ya vi que tú tenías por encima, del más cercano, el doble, entonces dije yo ‘y ¿quién dice que no es Rocha el que no debe de ser candidato?”, reveló.
Finalmente, el 30 de diciembre de 2020, tras dos cancelaciones, el entonces dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, lo anunció como candidato. Benítez Torres fue relegado de la gubernatura y, aunque se le dio la candidatura a la reelección en Mazatlán, fue sujeto a una persecución judicial que culminó con su separación del cargo y se mantiene alejado de la vida pública.

EN LA peor crisis financiera de la historia del Ayuntamiento de Ensenada el gobierno municipal no tiene Tesorero. Al menos eso es lo que reportan regidores ensenadenses y funcionarios municipales, quienes señalaron que Víctor Manuel González Verduzco, presunto titular de la Tesorería Municipal, no participó en la elaboración del anteproyecto de Ley de Ingresos Municipales 2026. Se trata del documento más importante en la vida financiera, administrativa y política del Ayuntamiento, y por ello la omisión, irresponsabilidad o ausencia del responsable de elaborarlo y supervisarlo no es cosa menor. Durante la glosa del primer informe de gobierno el presunto tesorero informó que ya había presentado su renuncia y que no se la aceptaron, lo cual no lo libera de la responsabilidad formal y ética de tener que cumplir con sus labores mientras formalmente siga en el puesto.
EN OCTUBRE se registró una salida de capitales por 43 mil 641 millones de pesos, hilando siete meses consecutivos a la baja y acumulando una partida por 167 mil 865 millones de pesos en valores gubernamentales, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, señaló que esta salida en siete meses continuos no se observaba desde el año 2016.
El saldo total de la tenencia de valores gubernamentales en manos de residentes en el extranjero se ubicó en 1.7 billones de pesos al cierre de octubre, 7.1 por ciento menos respecto al cierre del año pasado.
Siller explicó que la salida de valores obedece a una aversión al riesgo sobre México.
Consideró que la confianza en el país está deteriorada por diversos aspectos en el marco legal, como las reformas llevadas a cabo en México, particularmente la judicial, además de la política proteccionista de Donald Trump previo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“El proceso de revisión del T-MEC va a ser muy duro para México, y en el Paquete Económico 2026 se contempla una disminución del déficit, pero de una forma muy lenta”, agregó.
“Si en noviembre y diciembre seguimos viendo salidas de capitales, pues eso va a ser una mala señal inclusive para el siguiente año, porque entonces quiere decir que sí está muy relacionado con el proceso de revisión del T-MEC”, apuntó. La analista previó que, en lugar de revisión, se torne en una renegociación.
Además, Banxico también recortó nuevamente su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, para dejarla ahora en 7.25 por ciento, en medio de un débil desempeño de la economía nacional tras la contracción del tercer trimestre.
Se trata de su duodécima reducción a los costos de los créditos desde que inició su ciclo de flexibilización monetaria en marzo del año pasado, cuando la tasa de referencia se situaba en 11.25 por ciento.
“En el tercer trimestre de 2025, la actividad económica presentó una contracción en relación con el segundo trimestre del año” mencionó la Junta de Gobierno de Banxico en su penúltimo anuncio de política monetaria del año, antes de la reunión del próximo 18 de diciembre.
El Producto Interno Bruto de México se contrajo 0.2 por ciento entre julio y septiembre con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos publicados la semana por el Instituto Nacional de Estadística (Inegi).
La rebaja de tasas de 25 puntos base que llevó a cabo la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) también es vista como otro factor que apoyó una nueva disminución en el costo de los préstamos por parte del banco central del país.
La mayoría de los especialistas esperan otra reducción de un cuarto de punto porcentual en la última reunión de política monetaria de Banxico el 18 de diciembre, con lo que la tasa cerraría el año en 7 por ciento.
Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, se ha opuesto a las últimas decisiones de recortes, al opinar que la Junta de Gobierno no debería precipitarse en bajar agresivamente los tipos de interés hasta tener certeza que la inflación, manifieste una clara tendencia a la baja. Los últimos datos muestran que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó en la primera quincena de octubre más de lo esperado, si bien el índice permaneció por encima de la meta oficial de un 3 por ciento.
el tesorero municipal?

¿Sigue en el cargo y en la nómina?, ¿por qué retener o mantener a la fuerza a alguien que no quiere y/o no puede estar en ese puesto?, ¿no hay quién pueda reemplazarlo?
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
Cuando se realizó el nombramiento de González Verduzco, en marzo del presente año, hubo críticas en su contra debido a que no cumplía con el perfil profesional para la Tesorería, es abogado no contador, también se le atribuían cuentas pendientes por aclarar durante su gestión en el Colegio de Bachilleres de Baja California. Sin embargo, al margen de esos seña-
lamientos, su desempeño hasta el momento en la Tesorería -en su gestión ocurrió el polémico apagón informático-contable-, deja mucho que desear, y lo inexplicable es querer mantener en el cargo a alguien que no quiere estar ahí y cuyo desempeño no explica por qué se le quiera mantener a la fuerza ahí. Grandes misterios del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, así como la muy entendible docilidad de la mayoría morenista de Cabildo, de no exigir que se nombre a un buen timonel o timonela en la peor tempestad financiera del gobierno ensenadense. NO ME AMENACES, NO ME AMENACES Si duda usted de la crisis financiera del actual Ayuntamiento ensenadense, un botoncito de muestra. Ayer jueves, el Sindicato de Burócratas de Ensenada, circuló poco después del mediodía una convocatoria para una asamblea general en la salida de la carrera fuera de camino Baja Mil. Horas después Juan José Villalobos Millán difunde un video en donde informa que primero le avisaron del Ayuntamiento que no había dinero para pagar la catorcena, luego sale el amago-amenaza de bloquear la Baja Mil y después le avisan que “ya apareció” la catorcena.
RETIRAR PROPAGANDA
El Instituto Estatal Electoral de Baja California requirió a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz a retirar DE TODO EL ES-
TADO, la propaganda referente a su primer informe de gobierno. Asimismo, le requiere a la presidenta municipal que informe si ella autorizó ese tipo de promoción publicitaria en la ciudad de Tijuana, si recibió informe o autorizó a las empresas privadas que colocaron esa publicidad. Esperemos que los brillantes “asesores” que decidieron colocar esa publicidad le ayuden a la alcaldesa a salir de este embrollo inútil y estúpido.
Como dijera el célebre filósofo y poeta Juan Gabriel, pero qué necesidad… LOS MÁS INVISIBLES
La Asociación por la Justicia y Dignidad de las Personas con Discapacidad está convocando a personas en esa condición, a familiares de los y las mismas, agrupaciones civiles que atienden a ese sector social, alumnos de escuelas de medicina, psicología y educación a participar en una marcha el día 3 de diciembre.
Partirá a las once de la mañana del Cearte Ensenada para dirigirse a la Plaza Cívica de la Patria.
En esa fecha se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y en esta ocasión se abordará un tema que todos vemos, pero nadie observa: los más invisibles de los no visibles.
¿Quiere saber la respuesta?, ¿quiere conocer a los invisibilísimos? Puede acudir a esa marcha, o bien, el sábado 13 de noviembre a una charla gratuita que se realizará en el Museo Caracol, también a las once horas.
FRASE:
Un tonto se quejará de que está roto su bolsillo. El sabio lo aprovechará para rascarse los tanates. Proverbio africano
TUVE el gusto de poder escuchar de nuevo una extraordinaria presentación del Dr. John Foley. Nos compartió avances sobre la iniciativa global que él mismo lidera:
“Project Drawdown” tiene como objetivo identificar y promover las soluciones más efectivas para combatir el cambio climático.
Este proyecto se centra en la investigación y la divulgación de estrategias que pueden reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a niveles seguros. Foley es un científico globalmente reconocido, autor de más de 130 artículos científicos, uno de los 1% más citados en su área.
Durante su presentación nos dejó con la tarea de dar a conocer más su trabajo y avances, por lo mismo le dedico y comparto la columna de la presente semana dedicada a:
Project Drawdown y John Foley
1. Enfoque Basado en Datos: se distingue por su enfoque riguroso y basado en datos. La investigación incluye un análisis exhaustivo de las soluciones existentes y su potencial para mitigar el cambio climático. Esto proporciona a los responsables de políticas, empresas y ciudadanos una guía clara sobre las acciones más efectivas.
2. Amplia Variedad de Solucio-
nes: El proyecto identifica una amplia gama de soluciones, desde tecnologías innovadoras hasta prácticas sostenibles en la agricultura, la energía y el uso de la tierra. Esta diversidad permite abordar el cambio climático desde múltiples ángulos, facilitando la implementación en diferentes contextos sociales y económicos.
3. Liderazgo de John Foley: Como director ejecutivo de Project Drawdown, John Foley ha sido fundamental en la promoción de la investigación sobre el cambio climático y la sostenibilidad. Su enfoque pragmático y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible han contribuido a la concienciación sobre la urgencia de actuar contra el cambio climático.
ciativa científica y colaborativa que busca identificar, analizar y promover las soluciones climáticas más efectivas para revertir el calentamiento global y avanzar hacia un futuro sostenible.
PROJECT DRAWDOWN Y SUS APORTES CLAVE

ACCIONES SOSTENIBLES
4. Impacto en la concienciación: La labor de Project Drawdown ha ayudado a aumentar la conciencia pública sobre el cambio climático al demostrar que hay soluciones viables disponibles. Esto empodera a las comunidades y a los individuos para tomar medidas en sus propias vidas y entornos.
Project Drawdown es una ini-
EL 13 de octubre de 2025 se efectuó una cumbre para llevar a cabo la lectura del plan de Paz del presidente de los Estados Unidos sugirió para mitigar el ataque de Israel contra la población palestina en la franja de Gaza. La presentación de ese plan se realizó en una ciudad situada en la península del Sinaí: Sharm el-Sheij, Egipto. En la reunión, Trump se hizo acompañar por un importante número de jefes de estado de todo el mundo: 30. Entre ellos destacaban los mandatarios de países del llamado bloque árabe (Egipto, Qatar y Turquía, principalmente), presidentes y primeros ministros de la Unión Europea (Francia, Italia y otros), de otras latitudes del mundo y los representantes de la Organización de las Naciones Unidas. La mayoría de los asistentes, según mi propia percepción, se notaban incómodas, actitud que contrataba con los gestos triunfalistas del presidente Trump. El señor Antonio Guterres, secretario de la ONU, incluso ha manifestado sus dudas de cómo mantener el cese al fuego en Gaza; esto lo expresó, en la pasada cumbre de los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrada en Kuala Lumpur, Malasia el lunes 27 de octubre. Comentó: “Aún no está claro qué tipo de fuerza se creará ni en qué circunstancias. Lo importante ahora es asegurarse de que el alto el fuego se mantenga, que la primera fase del acuerdo se implemente plenamente y que las Naciones Unidas estén preparadas para desempeñar el papel que los principales actores involucrados en este proceso determinen”. Pero la que sí estuvo más que incomoda fue la primera ministra italiana Giorgia Meloni al recibir algunos halagos, pero también piropos misóginos, del propio presidente de los Estados Unidos. Donald Trump calificó a la primera dama como una “una líder increíble y muy respetada”; hasta ahí todo bien. Pero aprovechando el micrófono comentó: “Es muy bonita. Si dices eso, es el fin de tu carrera política, pero lo diré de todos modos, porque es verdad”. Independientemente de la extracción política de Meloni, la representación que llevaba a la cumbre era como primera ministra italiana, no como delegada de belleza de Italia. Y si, en diplomacia, eso es incorrecto, pero también se escucha grosero e incluso prepotente. Y aunque la primera ministra le agradeció con una ligera inclinación de cabeza, se mostró incómoda. El gesto de Trump sonó como lo mencionado por Paco Ignacio Taibo II sobre las escritoras mexicanas. Como diría el doctor Símil:

Rafael Rach
Solana
REFLEXIONES DE UN ABUELO raelart @hotmail.com
“Lo mismo, pero más abaratado”. Un piropo que suena a insulto. Cabe recordar que el plan de paz fue anunciado un lunes 29 de septiembre. Implicaría el fin de la guerra en Gaza -aunque yo seguiría pensando que decirle guerra es un eufemismo y distorsión. En la presentación del plan en las oficinas de la casa blanca se hizo acompañar por el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu, pero no por el otro participante del conflicto. Lo principal de este plan implicaba el establecimiento de una “junta de paz”, cuyo objetivo era la de supervisar las negociaciones entre las dos facciones en conflicto: Israel y el grupo Hamás (su facción política)- observe que no se menciona Palestina o a la autoridad palestina. Esa junta de Paz sería supervisada directamente por el que aspira al premio Nobel de la Paz. En el mismo plan, de manera implícita, se hacía un pálido reconocimiento al derecho de la creación de un estado palestino. Aunque sí de manera explícita se debían silenciar los cañones de Israel y de Hamás y el intercambio de prisioneros y rehenes, la creación de una fuerza multinacional para la seguridad de Israel, entre otras cosas. Todas las veinte acciones mencionadas en el plan de paz siguen una lógica de aplicación en dos fases. La primera fase es la liberación de rehenes y presos, por parte de las dos facciones en conflicto. Israel ha liberado 1,968 personas, mientras que por parte de Hamás se han liberados vivos 20 ciudadanos de Israel (antes ya se habían liberado 251rehenes más). En esa fase uno también se tiene el compromiso de permitir la entrada de la ayuda humanitaria para los ciudadanos Gazatís y el repliegue de tropas israelitas. Este cruce, sin embargo, ha resultado insuficiente y restringido. Se han abierto solo dos cruces, que se ven interrumpidos continuamente, con el pretexto de la violación del alto al fuego por parte de Hamás (otra acción contemplada en el acuerdo) y las continuas represalias por parte de Israel.
La liberación de presos palestinos y rehenes judíos, conjuntamente con otras acciones permiten afirmar que la fase uno va por buen camino y se puede implementar la siguiente, que implica el alto total al fuego y la constitución de una fuerza multilateral. Pero el incumplimiento de permitir la entrada de ayuda a la población de la franja de Gaza y a la violación del alto al fuego, indican lo contrario. Hay más dudas (e insensateces) que certezas. Espero que el plan de paz para Gaza, no resulte como el piropo de Trump.
- El proyecto ha recopilado y evaluado cientos de soluciones climáticas, priorizando aquellas que son implementables en el corto plazo y que pueden reducir significativamente las emisiones. Entre ellas destacan: la reducción del desperdicio de alimentos, la mejora en la eficiencia agrícola, la protección y restauración de ecosistemas naturales. Además de cambiar patrones de consumo y producción
- Drawdown enfatiza que mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C respecto a niveles preindustriales, según el Acuerdo de París, requiere acción inmediata y estratégica en múltiples ámbitos simultáneamente
- Además de evaluar el impacto de tecnologías y prácticas innovadoras, el proyecto destaca
la importancia de las soluciones “naturales” como los bosques y su conservación para secuestrar carbono. Aunque subraya que para que esta captura sea permanente es crucial proteger esos ecosistemas a largo plazo - Foley tiene amplia experiencia asesorando gobiernos, ONGs y empresas en temas de cambio climático, seguridad alimentaria y sostenibilidad, por lo mismo ha logrado capturar y compartir un enfoque multisectorial con casos y mejores prácticas para aplicar en todos los continentes, pero siempre cuidando atender la complejidad local de cada caso.
- Su enfoque es claro, priorizar inversiones en soluciones reales y probadas que funcionan hoy, en vez de depender exclusivamente en tecnologías futuristas o especulativas, que suelen tardar en desplegarse o fracasan en escala. Por ejemplo, cuestiona subsidios a tecnologías de captura de CO2 sin respaldo sólido, y apuesta a las soluciones basadas en la naturaleza y en cambios sistémicos en la producción y consumo - A través de Project Drawdown, Foley impulsa la acción basada en ciencia rigurosa y busca contrarrestar la desinformación sobre el clima, fomentando que ciudades, empresas, instituciones educativas
y gobiernos actúen sin importar los obstáculos políticos. Promueve además la idea de que todos tienen un papel para acelerar soluciones climáticas urgentes - En presentaciones públicas nos comparte, la hoja de ruta del proyecto para acelerar la acción climática, enfocándose en sectores críticos como la alimentación que generan entre el 22 y 33% de las emisiones globales y ofreciendo estrategias prácticas para mitigarlas como reducir pérdidas de comida, proteger ecosistemas y optimizar prácticas agrícolas En resumen, Project Drawdown, liderado por Jonathan Foley, identifica soluciones climáticas viables y de impacto inmediato, apoyando la transición hacia un futuro sostenible sin depender solo de la tecnología avanzada. Foley, con su expertise y comunicación efectiva, impulsa la implementación de estas soluciones a nivel global, defendiendo la ciencia, la conservación natural y el cambio sistémico como pilares para frenar el cambio climático, proteger el planeta y nos inspira a emprender: ¡¡¡Millones de acciones sostenibles nuevas!!!
Para conocer más te comparto la liga a la plataforma: https://drawdown.org/explorer
De la guerra rosa contra Agatón
FUERA máscaras, como diría el líder moral de Morena. En la política de Baja California las señales casi nunca son inocentes. Cada movimiento, cada foto, cada posicionamiento público suele anticipar un reacomodo interno, una batalla por el control territorial o un forcejeo por candidaturas clave. En ese tablero, lo que ocurre hoy en Ensenada no es un simple diferendo administrativo entre la alcaldesa Claudia Agatón y el aparato estatal; es la demostración de una ofensiva que busca dejar claro quién manda rumbo a las próximas elecciones. Lo que algunos llaman “roces” entre la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la alcaldesa es, en realidad, un conflicto político en toda regla, impul sado por un bloque específico: el grupo de Fuerza por México (FXM), un alia do electoral del gobierno estatal que ha ganado posiciones clave y que hoy opera con una claridad quirúrgica para repo sicionarse en Ensenada. Sus diferencias con Agatón no nacen de la gestión pública, sino de la disputa por la candidatura del municipio más extenso del país.
daturas y cómo se presiona desde lo político para moldear percepciones públicas. Su influencia en el partido, y particularmente en la estructura que dialoga directamente con la gobernadora, hace que cualquier señal en contra de Agatón cuente con legitimidad dentro de su bloque.
Su sobrino, el diputado local Diego Lara Arregui -quien llegó al Congreso postulado por Morena y Fuerza por México- opera en la línea intermedia: activa, visible y funcional a las necesidades del proyecto estatal. A él se suman las piezas dentro del propio Ayuntamiento: los regidores Mónica Primero e Iván Salas Palma, así como el síndico procurador Elí Oviedo, todos ellos identificados con el grupo de FXM y actores clave en esta guerra silenciosa. Sus posicionamientos, declaraciones, votaciones y filtraciones han alimentado la narrativa adversa contra la alcaldesa.

Joatam de Basabe*
La evidencia no se esconde. Integrantes de Fuerza por México se tomaron una fotografía con Armando Ayala Robles durante el cuarto informe de gobierno de Marina del Pilar. Ese gesto, en un evento político de alto nivel, retrata dos cosas: por un lado, la alineación de FxM con la estructura estatal; por otro, que Ayala -expresidente municipal, operador político y figura cercana a la gobernadoratambién está detrás de la campaña de ataques contra Agatón. No es casualidad: Ayala aspira a recuperar influencia en Ensenada, y esta coyuntura electoral abre una ventana que no piensa desaprovechar.
DESDE CHAPULTEPEC
*Periodista y catedrático
Pero es importante subrayar algo: esta columna no busca victimizar a Claudia Agatón. La política no es un espectáculo de inocentes y culpables. Lo que sí resulta evidente es que existe una operación articulada para desgastarla, restarle capital político y condicionar su futuro. Y esa operación no es producto del azar, sino de la disputa por la candidatura de Ensenada, un botín electoral demasiado valioso para dejar en manos de quien no pertenece al círculo íntimo del poder estatal.
A esta ofensiva se han sumado figuras clave de Fuerza por México, cuyo papel es determinante en la estrategia. Su líder moral, Alejandro Arregui, conoce perfectamente cómo se construyen candi-
La guerra sucia que se despliega contra Agatón tiene una intención clara: despejar el camino para que el grupo de la gobernadora, de la mano de Fuerza por México, coloque a su propio perfil en la boleta del próximo año. Lo que vemos hoy -desde las fotos estratégicas hasta los ataques coordinados- es el preludio de una batalla donde Ensenada no se debate en términos de política pública, sino de control político.
Si te preguntan la edad, contéstales que tienes diecisiete y estás loca
COMO quien disfruta de su obertura predilecta, cada cierto tiempo repaso o releo páginas de “Fahrenheit 451”. Me hace bien. Camino de ceniza, podría decir; más prefiero evocar hojas revoloteando su ingravidez dorada, porque mi anhelo es encontrarme de nuevo con la bella y joven y lúcida y dulce Clarisse McClellan, legítima catadora de estrellas y genuina bebedora de cielos, contrapunto esencial del escritor Ray Bradbury en la novela.
Y uno se pregunta, ¿a qué temperatura arden los sueños para que se encien da la esperanza?
Eso lo sabe el personaje principal del relato, Montag. Y lo sabe, porque una tarde las hojas volaban de tal modo sobre la acera ilu minada por la Luna, que la muchacha láctea parecía ir en una alfombra persa, rodante y deslizante como el viento que se ofrece en los obstinados meses de no viembre y diciembre. Montag sintió, en esas hojas de la novela, que la niña no se había movido ni una sola vez -danzando imperceptiblemente a su alrededor- y lo obligaba a girar, lo sacudía en silencio…
un cúmulo de gotas selectas que brindan en la sutil abertura de sus labios. Ella habla a Montag -pero sobre todo al lector- de su psiquiatra y de cómo la sociedad cuartelaria la obliga a ir y digerir sus discursos banales, los cuales, al igual que parásitos religiosos o ideológicos, busca incubar en su alma… -Sí, pienso que necesitas en verdad un psiquiatra -dijo Montag.
-No lo dice en serio.

Montag retuvo el aliento un instante, luego dijo:
-No, no lo digo en serio.
-El psiquiatra quiere saber por qué me gusta andar por los bosques y mirar los pájaros y coleccionar mariposas. Un día le mostraré mi colección.
-Bueno.
-Quieren saber qué hago con mi tiempo. Les digo que a veces me siento y pienso. Pero no les digo qué. Pondrían el grito en las nubes. Y a veces les digo que me gustaría echar la cabeza hacia atrás, así, y dejar que la lluvia me entre en la boca. Sabe a vino. ¿Lo probó alguna vez?
El rostro de Clarisse brillaba como la nieve a la luz de la Luna, como cuando un astro nos genera el placer del vértigo. “Bueno -dijo la muchacha-, tengo diecisiete años y estoy loca. Mi tía dice que es casi lo mismo. Cuando la gente te pregunte la edad me dice, contéstales que tienes diecisiete y estás loca”. Luego, en la inconsciencia deshumanizada, la lluvia de ceniza se hace ligera: múltiples crímenes de libros -”el lunes quemar a Millay, el miércoles a Whitman, el viernes a Faulkner”- y entonces Clarisse McClellan reaparece, vuelve a escena. Su cara reúne
-No, yo… ¿A qué temperatura arden los sueños para que se encienda la esperanza y todo avance en una luz un poco mejor?
Así, ante estos telones de humo -tinglado de optimismo superficial-, nos dice el autor de “Fahrenheit 451” (temperatura a la que el papel de los libros enciende y arde): “No hace falta quemar libros si el mundo empieza a llenarse de gente que no lee, que no aprende, que no sabe”. Deja primero que la belleza de un paso y luego otra página. Si en el desierto de nuestra conflagración la clave está en Rebeca, seguro que la respuesta que buscamos en la existencia la encontraremos en Clarisse.




ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde mediados del presente año y hasta esta semana, habitantes del fraccionamiento Villa Bonita, así como desconocidos, han colmado con basura diversos espacios del Arroyo El Gallo, justo en las inmediaciones del polideportivo Siglo XXI.
Así lo dieron a conocer usuarios del recinto, quienes se han dedicado a darle mantenimiento desde mediados de 2023, quienes se han topado, desde entonces, con esta recurrente situación, ante la falta de vigilancia por parte de las autoridades competentes del Ayuntamiento de Ensenada.
Entre los espacios señalados, destacan el extremo norte de la calle Atoyac, que termina en el afluente, así como en los alrededores del puente de la calle Francisco Villa, así como la intersección de esta última con la vía Estancia.
CERCO PERIMETRAL
Los quejosos consideran necesario que se instale cerco perimetral en las orillas del arroyo, en los puntos señalados, lo cual apuntan como parte de la solución para evitar que los individuos continúen contaminando el espacio natural.
Los principales desechos arrojados en el lugar, corresponden a escombros sobrante de trabajos de construcción, ramas y matorrales resultantes de trabajos de jardinería, y basura domiciliaria, elementos que aumentaron durante esta semana, según el testimonio de los reportantes.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por alrededor de tres años, vecinos de la calle Parras de la Fuente, en la colonia Piedras Negras, han tenido que lidiar con una serie de franjas y agujeros excavados en el antiguo pavimento de concreto por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
Estos espacios, según los reportantes, fueron elaborados por la paraestatal con la finalidad de reparar tuberías principales así como conexiones domiciliarias que han presentado fugas hídricas en dicho periodo de tiempo, sin que sean recubiertas a la brevedad. La desatención por parte del organismo operador del agua, acusan que ha permitido la formación de resquebrajamientos del pavimento circundante, así como ligeros hundimientos de las losas del mismo, lo cual, aseguran, es más riesgoso durante la época de lluvias. VEN INDIFERENCIA
Según su comentario, consideran que la dependencia o sus trabajadores parecen descartar los problemas que se mantienen en su asentamiento, por alguna razón, pues como ejemplo mencionan lo que otros habitantes han reportado en enésimas ocasiones, como la falta de arreglo de los socavones que permanecen sin arreglar sobre la calle Nueva

inconclusas.
Integrantes del magisterio tomaron la caseta de San Miguel, quienes liberaron las plumas para que los vehículos cruzaran la garita sin pagar, misma que durará hasta hoy
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la liberación de las casetas de peaje de San Miguel, ayer inició el Paro Nacional de 48 horas, realizado por integrantes del magisterio y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Ensenada.
Marco Antonio Pacheco Peña, coordinador estatal de la organización magisterial en Baja California, dio a conocer que la protesta es para reiterar la exigencia de la abrogación de la ley del Issste de 2007, entre otras demandas labores.
Recalcó que es para manifestarle a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que hay inconformidad de parte de las y los trabajadores de la educación en el territorio bajacaliforniano.
Hizo un llamado a la mandataria “que cumpla con su pa-

labra, que no siga mintiéndole al pueblo, que no siga hablan do a nombre del magisterio, porque el magisterio se le está tratando mal”.
LIBERACIÓN SIMULTÁNEA
Mencionó que la liberación de casetas se hizo de manera simultánea en Playas de Tijuana, así como en los otros estados del país, mientras que en la Ciudad de México se lleva a cabo una mega concentración, con el acordonamiento del Congreso de la Unión.
El coordinador estatal exhortó sus compañeros de base y nuevo ingreso a que entiendan que deben movilizarse o no obtendrán pensión al momento de jubilarse, con condiciones dignas para vivir su vejez.
Cabe agregar que el Paro Nacional continuará este viernes; en caso de que persista la

falta de acuerdos, escalarán las medidas con paros labores de 72 horas o más y nuevas
Vuelve a hundirse una tapa de cajón de control hídrico
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
F ue a principios de mayo del presente año, cuando residentes de la colonia Las Lomitas reportaron el hundimiento y pérdida de una tapa metálica de un cajón de válvulas de control del suministro hídrico, citación que fue atendida por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) un mes después.
Ahora, desde hace aproximadamente dos semanas, la estructura volvió a hundirse por el constante paso de automotores, ubicada en la conexión de la calle Cucapah, con el bulevar Geranios, zona comercial altamente concurrida por la población.
Al igual que durante la primera ocasión que resultó dañado el espacio, los reportantes acusan que esto se vuelve un problema para el correcto tránsito vehicular, pues los conductores se ven obligados a maniobrar invadiendo par

te del sentido de circulación contrario de la primera vía mencionada.
HUECO “TRAICIONERO”
Además, indican que hay quienes, al no estar familiarizados con el hecho, suelen pasar con sus vehículos, cayendo los neumáticos dentro del cajón, lo cual consideran que podría volver a causar daños en la tubería principal, como en la ocasión pasada.
Es por la posibilidad de que se genere este daño y fuga hídrica, así como el riesgo de que automovilistas dañen sus vehículos o los de otros, que los quejosos piden a la paraestatal atender el problema a la brevedad y correctamente.
Y es que consideran absurdo que la reparación anterior sólo haya durado aproximadamente seis meses, lo cual atribuyen a una mala reconstrucción del confinamiento, así como la utilización
marchas para socializar las
No atiende la Cespe fuga “destrozacalles”
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace aproximadamente dos meses y medio, de acuerdao con el testimonio de vecinos, se ha presentado un escurrimiento de agua blanca sobre la avenida Primer Ayuntamiento, en la colonia Hidalgo, la cual ha provocado un deterioro grave en el pavimento, especialmente en su cruce con la calle Segunda. Habitantes del lugar manifestaron su inconformidad ante la falta de mantenimiento de las vialidades por parte del Ayuntamiento de Ensenada, señalando que los daños en la zona datan de más de una década y que la situación se ha agravado debido al constante escurrimiento del líquido.
El origen de la fuga se localiza frente a la iglesia evangélica libre “Monte Hermón”, en el predio con número 1922, donde se observan dos puntos de emanación y baches de mediano diámetro y riesgosa profundidad, desde los cuales brota el elemento.
SIN ATENCIÓN DE PARAESTATAL
Orlando Cobián/El Vigía
Los residentes han afirmado haberse comunicado en el pasado con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) para informar sobre la situación; sin embargo, hasta el momento el panorama no ha cambiado para bien.
jornada de atención sabatina

VIGÍA
LUIS RAMÍREZ/EL
| Ensenada, B. C.
lramirez@elvigia.net
Con el objetivo de acercar sus diferentes productos de financiamiento a las y los derechohabientes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará una jornada de atención sabatina en este municipio. Ana Lizeth Gómez, delegada regional del or-
o existente. También, se dará a conocer sobre la factibilidad para adquirir un terreno y solicitar un financiamiento para construir, reparar y mejorar su patrimonio o para pagar una hipoteca bancaria. Las personas que cuenten con un crédito, podrán verificar si son beneficiarias del programa de congelamiento de saldos y mensualidades de créditos, que es impulsado por el gobierno federal. Tendrá Infonavit
ganismo tripartita, hizo extensiva la invitación a la población para que acuda este sábado 15 de noviembre, de las 09:00 a 14:00 horas, en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) Ensenada. En las oficinas que se ubican en la avenida Blancarte, número 4151, de la Zona Centro, las personas podrán saber si cuentan con la precalificación para adquirir un
Si bien el flujo de agua no es abundante, su constancia ha contribuido a que los daños en la intersección mencionada se intensifiquen, extendiéndose su flujo entre 10 y 20 metros sobre la avenida en dirección poniente. Cabe destacar que este problema ya había sido reportado por este medio hace 14 días, no obstante, las condiciones del pavimento asfáltico continúan empeorando, ante la omisión de trabajos por parte del organismo.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Baja California será una de los dos Estados sede, junto a Sonora, de la cuarta edición del Festival Internacional de la Palma Datilera en México, que se realizará del 27 al 29 de noviembre.
El evento fue anunciado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), el Gobierno del Estado de Sonora, la Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Premio Internacional Khalifa
La dependencia federal dio a conocer que se contará con exposiciones, simposios, foros especializados y actividades culturales que promueven la transferencia de conocimientos, innovación y el posicionamiento del dátil mexicano a nivel mundial.
Ena Reséndiz, directora general de Implementación de Acuerdos Sectoriales, subrayó que la palma datilera ha cobrado una creciente relevancia en este país como cultivo estratégico y fuente de empleos. También, como factor de fortalecimiento para la economía rural en San Luis Río Colorado, Sonora y el Valle de Mexicali, Baja California, donde se concentra la mayor producción nacional.
Resaltó que la cooperación entre México y Emiratos Árabes Unidos consolida un puente de conocimiento, innovación y amistad que une a los pueblos en torno a un mismo propósito: cultivar un futuro rural más próspero, solidario y sostenible a través del dátil.
El subdirector de Operaciones Agrícolas Internacionales de Agricultura, Eder Salas Jiménez, destacó la relevancia del respaldo del Premio Internacional Khalifa para la Palma Datilera y la Innovación Agrícola (Kiadpai).
Como resultado, México se ha convertido en el primer país latinoamericano en integrarse a su red internacional, lo que ha permitido posicionar al dátil como un producto con identidad, calidad y proyección global Refirió que la producción nacional alcanza más de 20 mil toneladas anuales, de las cuales –aproximadamente– 50 por ciento se destina a la exportación hacia mercados de América del Norte, Europa, Medio Oriente y Emiratos Árabes Unidos.
La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que del 13 al 16 de noviembre, el Cecut albergará la tercera edición del presente año el encuentro textil con la participación de artesanas y artesanos de todo el país
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el objetivo de fortalecer el arte popular y acercar la cultura a toda la población, la gobernadora Mari- na del Pilar Ávila Olmeda anunció durante su conferencia mañanera que Tijuana será sede de la tercera edición de 2025 de Original Baja California.
Encuentro de Arte Textil Mexicano, un proyecto cultural impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para dignificar el trabajo artesanal y reconocer la creatividad de los pueblos originarios del país.
Marina del Pilar señaló que la realización de Original Baja California cuenta con el respaldo de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza y afirmó que esta coordinación permite acercar la cultura a toda la población desde una visión en la que el acceso a las expresiones artísticas se entiende como un derecho y no como un privilegio.
La mandataria estatal expresó que recibir a creadoras y creadores de múltiples regiones es un motivo de orgullo para Baja California, al destacar que por primera vez Tijuana albergará este encuentro nacional y que la ciudad se consolidará como un punto relevante


para el arte textil en la frontera norte. Por su parte, la secretaria Claudia Curiel de Icaza detalló que la presencia de maestras y maestros artesanos permitirá un intercambio directo de técnicas, conocimientos y procesos creativos, al subrayar que Original colocará a Tijuana en el epicentro de uno de los encuentros textiles más relevantes de América Latina y que cada persona participante representa a colectivos que dependen directamente de esta actividad.
La secretaria explicó que la edición incluirá textiles, joyería, arte decorativo y utilitario, además de piezas elaboradas con técnicas tradicionales de diversas regiones, e informó que artesanas y artesanos reconocidos a nivel nacional estarán presentes en esta edición junto a más de 300 participantes que ofrecerán venta directa y espacios para acuerdos comerciales sin intermediarios.
CREATIVIDAD Y RAÍCES
Original Baja California reunirá expresiones que reflejan la memoria, la creatividad y las raíces de diversas comunidades, con una
presencia destacada de los pueblos indígenas locales cochimí, cucapá, kiliwa, kumiai y pa ipai, lo que permite visibilizar el patrimonio cultural de un estado cuya diversidad representa la riqueza del país. Asimismo, la secretaria Curiel destacó la participación de Aurelia Ojeda, reconocida promotora artesanal kumiai y Gran Premio de Arte Popular 2016, al subrayar que su trabajo preserva la tradición yumana y representa el legado cultural de Baja California dentro de esta edición de Original. En el cierre de la conferencia, Marina del Pilar invitó a la ciudadanía a asistir esta tarde a la explanada del Cecut para la apertura del encuentro, al subrayar que Tijuana se siente honrada de ser sede de esta tercera edición y agradecer el acompañamiento de la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Abrego, en el fortalecimiento del trabajo territorial en favor del acceso cultural.
La programación completa de actividades puede consultarse en: https://original.cultura.gob.mx/original-baja-california/.
Recibirán partidos políticos de BC en el 2026, 156 mdp
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L os partidos políticos nacionales y locales de Baja California recibirán del presupuesto estatal 156 millones de pesos durante el año 2026, informó el Instituto Estatal Electoral (Ieebc).
En sesión pública, la Comisión Especial de Administración y Enajenaciones del Ieebc, aprobó el dictamen relativo al proyecto de presupuesto de egresos y su articulado, consistente en el programa operativo anual, la plantilla del personal, el manual de remuneraciones y el financiamiento público a los partidos políticos para el ejercicio fiscal 2026, por la cantidad de 304 millones 491 mil pesos.
La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa informó que, de la cantidad señalada, 144 millones 752 mil pesos serán destinados para el gasto operativo del Ieebc, mientras que 156 millones 691 mil pesos serán para el financiamiento público de partidos políticos.
Además, se contempla la cantidad de 3 millones de pesos para la implementación de instrumentos de participación ciudadana como consultas, plebiscitos, etcétera.
SUFICIENCIA FINANCIERA
Al respecto, la presidenta de la Comisión señaló que este presupuesto brinda suficiencia finan-
de acuerdo a la normatividad aplicable está obligado a realizar el Ieebc. Asimismo, se sustenta en los principios que rigen a este organismo, siendo diseñado con orientación a resultados y con un enfoque a la optimización de recursos y eficiencia operativa. En su elaboración e integración participaron todas las áreas ejecutivas, técnicas y operativas que conforman este Instituto, explicó, mediante trabajos departamentales por competencia y con base en sus conocimientos y experiencias de ejercicios anteriores.
Juárez Figueroa comentó que el dictamen será remitido al Consejo General para su análisis, discusión y, en su caso,

Cobach BC realiza concurso científico
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) llevó a cabo el 39 Concurso Científico Interbachilleres, en las instalaciones del Museo Sol del Niño, donde participaron 100 estudiantes provenientes de planteles oficiales, Cemsad, telebachilleratos comunitarios y planteles incorporados. En esta edición se presentaron 50 proyectos científicos en las disciplinas de fí-
sica, química, biología y ecología y medio ambiente en las modalidades de prototipo, investigación orientada y aparato, con el objetivo de promover y fomentar entre las alumnas y los alumnos el interés por la ciencia, el desarrollo de la creatividad y el espíritu de investigación. Los primeros tres lugares de cada disciplina recibieron premios otorgados por Juventud BC a través del programa “Impulsando Juventudes” y Cobach, con una bolsa total de 40 mil pesos, distribuidos de la siguiente manera: Primer lugar: 5 mil pesos y una tableta digital Samsung Galaxy; Segundo lugar: 3 mil pesos y una diadema con micrófono inalámbrico; Tercer lugar: 2 mil pesos y un reloj digital inteligente.
14 de noviembre de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
ELIMINARON, RESPECTIVAMENTE, A REFRIGERACIÓN LOZANO Y JUVENILES MENOR EMPRESARIAL DENTRO DE LA COPA RELÁMPAGO DE LA LIGA EMPRESARIAL DE SOFTBOL


EL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA INFORMÓ QUE LA EMPRESA PODRÍA RECIBIR UNA MULTA DE HASTA UN MILLÓN DE PESOS POR INCUMPLIR LA FECHA
AUTORIZADA, TRAS EL RETRASO DE CASI SIETE HORAS EN LA PRESENTACIÓN DEL CANTANTE
La obra busca asegurar
un paso continuo y proteger a comunidades ante cierres por lluvias en la Transpeninsular
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Baja California, dio inicio a la construcción del puente San Hipólito, que se ubicará en el kilómetro 93+000 de la carretera Transpeninsular tramo Punta Prieta - Paralelo 28.
El Gobierno de México, a través de la dependencia, informó que la obra tendrá una longitud de 140 metros y una estructura de dos claros. Su finalidad es garantizar la seguridad y la continuidad del tránsito vehicular, principalmente en temporada de lluvias.
“Esta obra es de gran importancia para la conectividad regional, ya que en este punto se registran frecuentes cortes a la circulación por escurrimientos pluviales”, resaltó el Centro SICT.
Además de beneficiar a los usuarios de largo itinerario, el puente favorecerá directamente a los residentes del poblado
El puente favorecerá directamente a los residentes del poblado Villa de Jesús María.
Cortesía

Villa de Jesús María, porque la nueva estructura forma parte de uno de los accesos a la comunidad.
“La SICT reitera su compromiso con la seguridad vial y el mantenimiento de la infraestructura carretera en Baja California, priorizando el bienestar de la ciudadanía y la funcionalidad de las vías de comunicación”, concluyó.
PUENTE AGUA AMARGA
Cabe recordar que esta obra se suma a la construcción del puente Agua Amarga, a cargo de la SICT, que se localiza en el kilómetro 45, del tramo carretero Pun-
ta Prieta-Bahía de Los Ángeles.
También, fue con el objetivo garantizar la circulación de los automovilistas durante todo el año, porque en temporada de lluvias históricamente se han registrado cortes en dicho punto, que han dejado incomunicados a los resi- dentes de Bahía de Los Ángeles por varios días.
El puente “Agua Amarga” tendrá una longitud de 297 metros de largo, con un ancho de corona de 8 metros y un total de 11 claros. Para realizar esta obra el gobierno federal destina una inversión de 87 millones de pesos.
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
|
Maestros pertenecientes a distintos sindicatos se manifestaron nuevamente en el exterior del Centro de Gobierno ubicado en la delegación de San Quintín.
Javier Martínez Hernández, coordinador municipal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que las actividades iniciaron alrededor de las 08:00 horas, cuando comenzaron a concentrarse en el lugar.
El coordinador explicó que, con este tipo de manifestaciones, buscan la abrogación de la reforma educativa impulsada durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, además de un incremento salarial del 100 por ciento, justicia social y democracia sindical.
HASTA SER ATENDIDOS
Martínez Hernández añadió que estas acciones continuarán realizándose hasta que las autoridades del Gobierno Federal den respuesta a las peticiones presentadas.
“Estamos en espera de conocer las acciones que se definirán la próxima semana. Estaremos informando tanto a los padres de familia como a la sociedad sobre los pasos a seguir”, señaló.
El representante de la CNTE reiteró que las protestas no cesarán hasta que sus demandas sean atendidas.
Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal luego de pre suntamente herir con un cuchillo a su pareja durante una discusión en un do micilio de la colonia Urbi Villa del Prado. Los agentes acudieron al lugar tras un reporte de persona lesionada con arma blanca, localizando a un hombre con una herida en el abdomen, quien señaló a su esposa como responsable; en el sitio se aseguró un cuchillo de cocina y se detuvo a Sandra Yadira “N”, de 30 años. VIERNES 14 de noviembre de 2025 www.elvigia.net

El operativo federal detectó anomalías fiscales y movimientos financieros de riesgo en 13 establecimientos de apuestas del país, lo que derivó en la suspensión temporal del local porteño
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C
Las autoridades federales suspendieron la operación de Casino Skampa en este puerto, como parte de un operativo nacional que detectó irregularidades en 13 establecimientos de juegos y sorteos ubicados en Baja California, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.
Este jueves, dicho establecimiento de juegos con apuestas y azar ubicado en avenida Sanginés y bulevar Costero, estaba cerrado al público, fuera de servicio, en su acceso principal había dos engomados blancos de tamaño medio de la Secretaría de Gobernación con la leyenda Suspendido en color rojo.
La mencionada dependencia federal, a través del oficio SG/ DGJS/3397/2025, señaló que
la medida contra el establecimiento tiene como finalidad evitar que se continué con el desarrollo de actividades prohibidas; la cual se mantendrá hasta que la autoridad correspondiente determine su calidad jurídica o manifieste la imposibilidad correspondiente.
Gobernación otorgó un plazo de tress día a la Comercializadora de Entretenimiento de Chihuahua, S.A, operadora del establecimiento porteño, para que presente la respectiva documentación.
El reporte del Gabinete de Seguridad refiere que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda identificó en los 13 establecimiento comerciales, patrones de riesgo, irregularidades fiscales, operaciones inusuales y vínculos financieros transnacionales que afectaban la integridad del sistema financiero.
Se analizaron casinos físicos y virtuales, que corresponden a un sector, que por su naturaleza de manejo intensivo de efectivo y transacciones digitales, presenta riesgos relevantes de lavado de dinero, señaló el documento.
El análisis y cruce de información bancaria, fiscal, así como sociedades, permitió identificar operaciones financieras inusuales y estructuras económicas complejas dentro del sector de juegos con apuesta, así como la detección de patrones utilizados para ocultar recursos de origen ilícito.
FLUJOS INTERNACIONALES
También se detectaron casinos
con operaciones en efectivo y simulación fiscal, donde se registró dispersión de recursos entre filiales y declaraciones en ceros. Algunos con flujos internacionales de origen extranjero, que transfirieron grandes montos a países como Rumania, Suiza y Estados Unidos, sin justificar su procedencia.
Así como casinos digitales o plataformas tecnológicas no supervisadas, que operaron pagos en línea y envías tecnológicos con destino a Malta y Emiratos Árabes Unidos, fuera de la regulación financiera nacional.
A partir de estos hallazgos, la Unidad de Inteligencia Financiera, junto otras dependencias, iniciaron mecanismos de detección temprana, modelos de análisis

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C
Un prófugo de la justicia buscado para que respondiera por el delito de allanamiento de morada, "cayó" ante la justicia en Zona Centro porque arrojó basura en vía pública.
El individuo fue identificado como Sergio "N", de 37 años, quien tenía en su contra orden de arresto activa, y agentes de la Policía Municipal aseguraron para ser entregado con el juez que reclamaba su presencia.
COMETIÓ INFRACCIÓN
El aseguramiento ocurrió alrededor de las 08:54 horas del martes, derivado de un recorrido de vigilancia implementada por la corporación en las inmediaciones del Arroyo Ensenada, en dicha demarcación.
En su rondín, los agentes preventivos sorprendieron a Sergio "N" en el momento arrojó basura en el arroyo, acto que constituyó una infracción al artículo 161, fracción IX del Bando de Policía y Gobierno, el cual prohíbe arrojar desperdicios o desechos de cualquier índole en vía pública y playa.
ORDEN DE ARRESTO
Los uniformados optaron por interceptar al individuo, enseguida informaron el acto de molestia, como resultado de la inspección corporal no traía ilícito alguno, luego pasaron sus generales al operador de la central de emergencias, quien informó sobre la orden de arresto contra el ciudadano.
Se informó a la persona el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten como detenido, después se turnó a la Fiscalía General del Estado.
El
hombre fue sentenciado a 16 años por abuso sexual agravado en razón de parentesco, hecho ocurrido e San Quintín
ESQUINA 32
San Quintín
La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la sentencia de 16 años en contra de un sujeto de nombre Leonardo Eligio Hafen López, por el delito de Abuso Sexual agravado en razón de parentesco.
Los hechos ocurrieron en San Quintín cuando el sentenciado, de manera reiterada, realizó actos de índole sexual contra una menor, desde el año 2014, cuando ella tenía 8 años, hasta diciembre del 2019.
Ocurriendo en diversas ocasiones, el imputado apro vechaba momentos de pri vacidad para realiza actos de abuso sexual. En el año 2020, se vinculó al imputado por el delito antes mencionado.

Vinculan a proceso a “El Kikin” por robo en vivienda de Lomas de San Fernando
CÉSAR
CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C
Recluyen en prisión a "El Kikin" por robo calificado a casa habitación, por su presunta participación en el hurto a una vivienda del fraccionamiento Lomas de San Fernando.
En audiencia judicial, la Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación
de Juan Manuel "N", alias "El Kikin", en el proceso penal iniciado en su contra por el delito de robo calificado a casa habitación, cometido contra una vivienda de dicho fraccionamiento.
Según la investigación, la madrugada del 1 de septiembre del año en curso, el imputado ingresó ilegalmente al patio de la casa y se apoderó de múltiples bienes
pone la pena de 16 años de prisión y 300 días de multa, así como pago de reparación
ajenos, entre ellos bicicletas, herramientas y otros objetos, todo sin autorización del propietario.
La jueza de control analizó los indicios incriminatorios presentados por la institución, como consecuencia determinó la vinculación a proceso, e impuso prisión preventiva como medida de seguridad contra el acusado.
El imputado permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia.



Los sujetos tenían tres y seis bolsas con la droga, cayeron por hechos distintos
Dtección Ciudadana, al ser sorprendidos en posesión de envoltorios con la droga sintética conocida como cristal.
Santa Fe, donde oficiales realizaban un patrullaje cuando observaron a un indi viduo que, al notar su presencia, cambió rápidamente de dirección y arrojó basura a la vía pública. Los agentes le marcaron el alto y, al revisar lo que había tirado, en
contraron tres bolsas tipo ziploc con una sustancia granulada con las características del cristal.
SEGUNDO DETENIDO
El segundo arresto se registró cuando los agentes observaron a un conductor que manejaba un vehículo compacto mientras utilizaba su teléfono celular.
zaron una revisión precautoria. En ella
Ambos individuos fueron trasladados a
tivas y presentados ante el juez calificador, món “N” y Eloy “N”, fueron turnados ante

Tomás “N” fue detenido en la zona comercial de la colonia Lázaro Cárdenas, en San Quintín, por portar una navaja de 10 centímetros y mostrar una actitud agresiva hacia agentes municipales.
fueron abordados por una mujer que informó que un individuo estaba amenazando a transeúntes. De inmediato, los agentes acudieron al lugar y localizaron a un hombre que coincidía con la descripción. Al inten-
tar detenerlo, éste opuso resistencia, por lo que fue necesario aplicar técnicas de control para inmovilizarlo. Posteriormente, le colocaron los candados de mano y lo trasladaron a la unidad de la Policía Municipal.
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
Las marcas chinas de autobuses, camiones y tractocamiones han incrementado significativamente su presencia en el mercado mexicano, impulsadas por precios más accesibles y la incorporación de tecnologías alternativas al diésel, como el gas natural y la movilidad eléctrica, explicó Diego Javier Bolio Corona, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) en Jalisco.
Bolio señaló que la llegada de estas unidades se consolidó durante la pandemia, cuando la escasez global de chips y componentes afectó la producción de fabricantes tradicionales, abriendo espacio para nuevos competidores.
Entre las marcas chinas con mayor presencia destacó a Shacman, Sitrak, Foton y Changan, que han logrado posicionarse especialmente en zonas urbanas y en servicios públicos de corta distancia.
En el caso de Foton, la marca incluso instaló una planta armadora en Lagos de Moreno, Jalisco, lo que ha fortalecido su operación y disponibilidad de unidades en el país.
PERSISTEN RETOS
El representante indicó que, aunque estas unidades se han convertido en una alternativa viable para empresas mexicanas, incluidas grandes corporaciones, persisten retos en el servicio postventa y la disponibilidad de refacciones.
No obstante, aclaró que esta problemática no es exclusiva de las marcas chinas, sino una situación general en la industria automotriz derivada de fallas logísticas internacionales.
Las tecnologías más limpias han sido un factor clave para su aceptación.
Bolio mencionó que, ante la falta de modelos a gas natural por parte de fabricantes tradicionales, las marcas chinas lograron cubrir esa demanda, particularmente en camiones destinados al Servicio Público Federal de Carga en rutas menores a mil kilómetros.
Estas unidades, señaló, han demostrado buen desempeño y menores emisiones contaminantes respecto a los vehículos que operan exclusivamente con diésel.

La SCJN resolvió que Grupo Salinas debe pagar los adeudos fiscales, y para cobrarse el SAT tiene en sus manos la sede de TV Azteca, además de otros activos
AGENCIA REFORMA, AP Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó de manera definitiva siete de los nueve recursos promovidos por empresas de Grupo Salinas para frenar créditos fiscales cuyo monto original asciende a 33 mil 477 millones de pesos, correspondientes principalmente a ISR omitido entre 2008 y 2013. Con el fallo, el SAT queda facultado para iniciar el cobro coactivo de los adeudos tras más de una década de litigios. Por unanimidad, los ministros concluyeron que los amparos interpuestos por Elektra y TV Azteca no presentaban temas novedosos ni de relevancia constitucional, por lo que no ameritaban un estudio de fondo. Con ello, quedaron firmes las sentencias previamente emitidas por el Tribunal

Federal de Justicia Administrativa y por tribunales colegiados, que ya habían confirmado la legalidad de los créditos fiscales fincados contra las empresas.
La Corte evitó pronunciarse sobre la sustancia de los adeudos, pero el desechamiento implica que las resoluciones del SAT quedan plenamente ejecutables. Una vez notificadas las sentencias, el fisco podrá retirar recursos directamente de las cuentas de las compañías de Ricardo Salinas Pliego o proceder a rematar inmuebles y activos que han estado embargados como garantía durante los largos procesos legales. El monto original de los créditos no incluye actualizaciones ni recargos acumulados a lo largo de los años; solo uno de ellos, relativo al ejercicio 2013, rondaba los 33 mil millones de pesos actualizado al año pasado, según estimaciones del propio SAT.
DEDUCCIONES INDEBIDAS
La mayoría de los créditos cuestionados por el
empresario fueron determinados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, tras detectar deducciones indebidas por pérdidas en la venta de acciones que redujeron la base gravable del ISR. Uno de los casos incluso se remonta a 2008.
Pese a que desde octubre de 2024 la Segunda Sala tenía listos proyectos para desechar dos recursos, Elektra logró retrasar la resolución mediante tácticas dilatorias que incluyeron impedimentos contra múltiples ministros y ministras. El intento más reciente consistió en promover un impedimento contra todo el pleno, argumentando que no serían imparciales debido a críticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia el empresario. El ministro presidente Hugo Aguilar desechó ese recurso el 23 de octubre.
Durante la sesión de este jueves, el ministro Arístides Guerrero exhibió gráficas para explicar la secuela procesal y los precedentes aplicables, justificando el
desechamiento. La Corte no había realizado antes una exposición pública de este tipo.
Grupo Salinas acusó nuevamente que el proceso ha sido politizado y que se violan los derechos humanos del empresario, a quien el gobierno atribuye deudas superiores a los 2 mil 600 millones de dólares. En un comunicado, el conglomerado calificó la jornada como “un día negro para la justicia” y aseguró que los ministros votaron “por consigna”, además de adelantar que acudirán a instancias internacionales. El gobierno ha negado cualquier motivación política. Sheinbaum insistió que “las deudas no se politizan, se pagan”, y sugirió que el empresario “mejor pague impuestos en vez de andar pagando campañas”. La administración ha impulsado cambios legales para evitar que los adeudos fiscales queden suspendidos durante años mediante amparos. Los problemas legales de Grupo Salinas no se limitan a México. En Nueva York continúa una demanda de acreedores que reclaman 580 millones de dólares a TV Azteca, mientras Salinas Telecom enfrenta una condena por 20 millones de dólares a favor de AT&T y Total Play litiga un crédito fiscal de 858 millones de pesos. La Corte aún debe resolver dos recursos adicionales del conglomerado, los últimos pendientes en esta prolongada disputa.
2,8%
Washington, EU
Una demanda federal presentada el miércoles denunció condiciones deplorables en el centro de detención para inmigrantes más grande de California, ubicado en California City, donde, según el documento, aguas residuales brotan de los desagües de las duchas y los detenidos usan vendajes sucios para cubrir heridas abiertas.
La Unión Americana de Libertades Civiles y otros grupos representan a siete hombres recluidos en esta instalación situada a unos 160 kilómetros al norte de Los Ángeles. El recurso legal fue ingresado en el Tribunal de Distrito del Norte de California. Uno de los demandantes, Sokhean Keo, afirmó que los detenidos carecen incluso de jabón y alimentos suficientes. “El ICE está jugando con las vidas de las personas”, señaló en un comunicado.
RECHAZAN ACUSACIONES
El Departamento de Seguridad Nacional rechazó las acusaciones. Tricia McLaughlin, subsecretaria de la agencia, aseguró que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas mantiene estándares más altos que la mayoría de las prisiones, al proporcionar tres comidas al día, agua limpia, ropa, ropa de cama, duchas, artículos de tocador y acceso a teléfonos. Añadió que nutricionistas evalúan los menús.
La instalación, cerrada en 2023, fue reabierta este año como centro migratorio con capacidad para 2 mil 560 camas. Desde agosto aloja a unas 800 personas. La demanda alega atención médica insuficiente, falta de personal e infraestructura deteriorada. También sostiene que los hombres debieron limpiar celdas sucias y baños con desechos sin recibir suministros.
El documento afirma que las condiciones son peores que en una prisión criminal: los detenidos pasan gran parte del día encerrados, sin actividades, lo que deriva en desesperanza y episodios de autolesiones. Uno de ellos, Fernando Gómez Ruiz, diabético, asegura no recibir insulina adecuada y teme perder un pie por una úlcera no tratada.
El despliegue naval reaviva tensiones regionales y alimenta temores sobre un posible uso de la fuerza en el Caribe
EWashington, EU
l portaaviones más avanzado de Estados Unidos, el USS Gerald R. Ford, se acercará en los próximos días a las aguas frente a Venezuela, en una demostración de fuerza no vista en América Latina en décadas. Su sola presencia, un buque de 100 mil toneladas capaz de transportar miles de marineros y decenas de aviones de combate, ha generado inquietud en la región. Expertos difieren sobre si Estados Unidos podría llegar a lanzar ataques desde el portaaviones para aumentar la presión sobre Nicolás Maduro. Otros consideran que su función se limitará a patrullar el Caribe dentro de la operación
antidrogas que impulsa la administración Trump, que incluye ataques a embarcaciones acusadas de traficar drogas y entrenamientos militares cerca de la costa venezolana.
Elizabeth Dickinson, analista del International Crisis Group, señaló que el despliegue simboliza el regreso del poder militar estadounidense a la región y ha generado expectativas sobre el posible uso de la fuerza.
Aunque Washington insiste en que el objetivo es combatir el narcotráfico, el secretario de Estado Marco Rubio ha reiterado que Estados Unidos no reconoce a Maduro y considera que su gobierno coopera con redes criminales. Analistas, como

Bryan Clark del Hudson Institute, consideran que el despliegue del Ford sugiere la disposición de la administración Trump a realizar operaciones militares si Maduro no renuncia.
Sin embargo, otros expertos advierten limitaciones. Venezuela posee sistemas de defensa antimisiles de origen ruso que podrían poner en riesgo a pilotos estadounidenses, por lo que un eventual ataque podría comenzar con misiles lanzados desde otros barcos.
El gobierno venezolano respondió con una movilización “masiva” de tropas y milicias. Maduro sostiene que Washington busca obligarlo a dejar el poder,
AP Seúl
Un camión arrolló a peatones en un mercado al aire libre en Bucheon, Corea del Sur, dejando dos muertos y 18 heridos, informaron autoridades el jueves. Las víctimas fallecieron en un hospital tras el incidente ocurrido poco antes de
las 11 de la mañana en esta ciudad cercana a Seúl.
De los heridos, nueve presentan lesiones graves, aunque las autoridades locales señalaron que aún no se determina si alguna representa un riesgo vital. La policía interrogaba al conductor, un hombre de unos 60 años, quien, según los primeros reportes,
mientras la oposición insis te en que solo una amenaza creíble de fuerza provocaría su caída.
La presencia militar estadounidense también ha generado fricciones diplomáticas. Colombia suspendió temporalmente el intercambio de inteligencia y México reforzó su cooperación con Washington en labores marítimas contra el narcotráfico.
Aunque el Ford ya se encuentra bajo el área de responsabilidad del Comando Sur, especialistas señalan que no podrá permanecer indefinidamente en el Caribe, pues podría ser requerido en otros escenarios globales.
no estaba bajo los efectos de alcohol o drogas, detalló el funcionario policial Son Byeong-sam.
Testigos dijeron que el vehículo retrocedió cerca de 28 metros antes de avanzar unos 150, embistiendo a varias personas. El chofer afirmó que el camión presentó una falla mecánica, versión que se analiza mediante grabaciones de seguridad. Imágenes del lugar muestran al vehículo incrustado en un local, rodeado de escombros, cajas, ropa y letreros rotos.
LEÓN Y ANDY DE LEÓN.
La edición 2025 de Tejelov reunió a mujeres solidarias que, entre charlas y ovillos, transformaron su tiempo y talento en abrigo para quienes más lo necesitan

Jessica Villalvazo/El Vigía

El Ensamble de Percusiones ofreció su último concierto con un programa vibrante y emotivo que celebró su trayectoria artística bajo la dirección de René Díaz
CONTINÚA EN PÁGINA 2
PÁGINAS 6 a 8
COMO CADA AÑO, LAS DAMAS PARTICIPANTES DONARON SU TIEMPO Y SU TRABAJO.


EN ESTA EDICIÓN DE TEJELOV, LAS
DAMAS TEJIERON CHAMBRITAS Y GORRITOS PARA BEBÉS.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Entre hilos de colores, risas y tazas de café, se llevó a cabo el 11 Maratón de Tejido Tejelov 2025, un encuentro lleno de cariño y solidaridad en el que amables señoras

se reunieron con un mismo propósito: tejer chambritas y gorritos para bebés para ser donados al Centro de Apoyo a la Mujer, que preside Laura Lecuanda. La anfitriona Andy de León recibió con entusiasmo a sus amigas participantes, quienes año tras año han mantenido viva esta noble tradición.

EL OBJETIVO DE TEJELOV ES ELABORAR PIEZAS DE ESTAMBRE PARA APOYAR A GRUPOS DE LA SOCIEDAD EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD.


LAS PARTICIPANTES COMPARTIERON UNA COPA DE VINO DESPUÉS DE LA JORNADA.




ANDY DE LEÓN, FUNDADORA DE TEJELOV.

MARATÓN ALTRUISTA
A pesar de los retos que han enfrentado, la alegría de tejer para ayudar sigue siendo el hilo que las une, convirtiéndose no solo en una labor altruista, sino también en una hermosa terapia para el alma. El maratón contó con el generoso apoyo de Betty Rosiñol Crocheterie y Tejestambre, quienes donaron el estambre con el que se elaboraron las prendas. Al final de la jornada, más que una meta cumplida, las tejedoras compartieron la satisfacción de haber tejido amor con sus propias manos.

LUPITA RODRÍGUEZ SERRANO, LETICIA PÁEZ Y RAMONA CORTEZ, DEL GRUPO “LAS ARAÑITAS”. TETÉ LEÓN Y ELVIA SANDEZ.


ALGUNAS PARTICIPANTES HAN SIDO PARTE DE ESTE EVENTO DESDE SU FUNDACIÓN.







El Ensamble de Percusiones ofreció su último concierto con un programa vibrante y emotivo que celebró su trayectoria artística bajo la dirección de René Díaz
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una velada llena de energía, talento y nostalgia fue la ofreció el Ensamble de Percusiones de una conocida academia de música en su última pre-

REBECA, IRMA, RENÉ Y NICO.

sentación como agrupación, bajo la dirección René Díaz.
El concierto inició con la participación de Elac Ensamble que abrió la noche con vibrantes interpretaciones de compositores latinoamericanos, preparando al público para un espectáculo lleno de ritmo y emoción.

ENSAMBLE DE PERCUSIONES DURANTE SU ÚLTIMA PRESENTACIÓN.



LEGADO MUSICAL
El Ensamble de Percusiones, integrado por Daniel Juárez, Nico Trenado, Eduardo Hernández y Ana Magaña, interpretó un repertorio que destacó por su fuerza expresiva y precisión técnica, con piezas como “Millenium bug”, “Parts unknown”, “Scorched”, “To serenity”, “Watercolor sun”, “Miyabi” y “Fire”. Entre aplausos y ovaciones, los jóvenes músicos se despidieron para emprender nuevos caminos profesionales y continuar su formación universitaria, dejando una huella imborrable en la historia de la academia que los vio crecer.












VIERNES 14 de noviembre de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
El Ayuntamiento de Tijuana informó que la empresa podría recibir una multa de hasta un millón de pesos por incumplir la fecha autorizada, tras el retraso de casi siete horas en la presentación del cantante
AGENCIAS
Tijuana
El concierto de Junior H en Tijuana podría salirle caro a la promotora MusicVibe, ya que el Ayuntamiento anunció una posible multa de hasta un millón de pesos por incumplir las condiciones del permiso otorgado para el evento.
El espectáculo, parte de la gira “México en lágrimas sad boyz Tour”, estaba programado para iniciar a las 20:30 del domingo 9 de noviembre, en la explanada del Estadio Caliente. Sin embargo, el artista subió al escenario hasta las 3:00 de la madrugada del lunes, lo que generó molestia y confusión entre los asistentes.
Según los organizadores, el retraso se debió a que el avión de Junior H no pudo aterrizar en Tijuana por la densa niebla, siendo desviado a Mexicali. Desde ahí, el cantante tuvo que trasladarse por carretera, lo que prolongó su llegada al recinto.
Arnulfo Guerrero León, secretario de Gobierno Municipal de Tijuana, informó que la empresa promotora será sancionada por realizar el espectáculo en una fecha distinta a la autorizada. “La sanción va a ser por incumplimiento del día de la actividad. No fue el día correcto, fue otro día”, explicó el funcionario.
Aunque MusicVibe argumentó que el cambio de horario fue inevitable

Miles de fans esperaron hasta la madrugada el arranque del concierto de Junior H en Tijuana.
por las condiciones meteorológicas, Guerrero aclaró que dicha circunstancia no exime a la promotora de su responsabilidad administrativa. “Puede llegar hasta el millón de pesos la multa”, subrayó.
SANCIONES PENDIENTES
El incidente se suma a otros problemas legales que enfrenta MusicVibe
y su boletera asociada, FunTicket, las cuales han sido señaladas por la Procuraduría Federal del Consumidor por incumplir con la Ley del Consumidor en múltiples ocasiones.
De acuerdo con información de Aristegui Noticias, FunTicket ha acumulado más de mil 400 sanciones desde 2023, por un monto que supera los seis millones de pesos, debido a
prácticas irregulares como no presentarse a audiencias o no entregar documentación solicitada por la autoridad. El caso del concierto de Junior H refuerza las críticas hacia la promotora por su deficiente manejo logístico y falta de comunicación con el público, que esperó durante horas sin información precisa sobre el retraso del artista.

Durante la alfombra amarilla en Singapur, un fan irrumpió para abrazar a la actriz sin permiso, por lo que fue auxiliada por Cynthia Erivo, su compañera de reparto, y el equipo de seguridad
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La actriz y cantante Ariana Grande vivió un momento de tensión durante el estreno de su nueva película “Wicked: For Good” en Universal Studios Singapore, cuando un fan se abalanzó sobre ella mientras caminaba por la alfombra amarilla. Grande, que interpreta a Glinda, avanzaba junto a sus compañeros de reparto Michelle Yeoh, Cynthia Erivo y Jeff Goldblum, cuando un hombre con camisa blanca y pantalones cortos intentó acercarse y rodeó a la artista con el brazo.
Rápidamente, Cynthia Erivo, quien da vida a Elphaba, intervino para proteger a Grande, gritando y poniendo distancia entre ella y el intruso, mientras el personal de seguridad retiraba al hombre del lugar.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
¡Mario regresa al espacio!
Nintendo confirmó dos incorporaciones estelares al elenco de “Super Mario Galaxy: La película” y presentó el primer avance oficial del esperado proyecto, secuela directa del éxito mundial de 2023.
Los videos virales muestran cómo Grande recibió apoyo y consuelo tanto de Erivo como de Yeoh, respirando profundamente antes de continuar con el evento.
SECUELAS EMOCIONALES
El hombre fue identificado por los fans como Johnson Wen, conocido en redes sociales como “Pyjama Man”, famoso por colarse en eventos de celebridades.
Wen incluso publicó un video del incidente en Instagram con el mensaje: “Querida Ariana Grande, gracias por dejarme saltar contigo a la alfombra amarilla”.
El incidente revivió la preocupación sobre la seguridad de la artista, quien ha hablado públicamente sobre su lucha contra el trastorno de estrés postraumático (TEPT) desde el atentado de Manchester en 2017, así como su constante batalla con la ansiedad.
“Siempre he tenido ansiedad cuando volví a casa de la gira en septiembre de 2017 fue la más grave que he tenido nunca”, declaró Grande en 2018 a British Vogue, destacando la dificultad de hablar de su experiencia sin conmoverse.
La nueva película, con estreno programado para el 3 de abril de 2026, continuará la historia después de la derrota de Bowser en la primera entrega, cuando Bowser Jr. logra rescatar a su padre de las garras de Mario y Luigi mientras la Princesa Peach y Toad emprenden una misión intergaláctica hacia nuevas galaxias. Durante una presentación especial de Nintendo Direct, la compañía japonesa confirmó que Brie

Larson se unirá al universo cinematográfico de Mario dando voz a la Princesa Rosalina, la protectora cósmica y madre adoptiva de los Lumas -las entrañables criaturas con forma de estrella que debutaron en el videojuego.
Por su parte, el actor y cineasta Benny Safdie interpretará a Bowser Jr., descrito como “un villano con
AGENCIA
REFORMA Ciudad de México
James van der Beek, famoso como Dawson Leery en la serie “Dawson’s Creek” (1998-2003), está despidiéndose de algunas preciadas pertenencias de su carrera para financiar su trata miento contra cáncer colorrec tal en etapa 3, diagnosticado el año pasado.
El actor, de 48 años, se asoció con la casa de subastas Propstore para ofrecer una colección exclu siva de artículos televisivos y fílmicos en la “Subasta de recuerdos de entretenimiento de invierno”, que será del 5 al 7 de diciembre. Entre los objetos más destacados figura el collar que Dawson le regaló a Joey (Katie Holmes) en el baile de graduación, valorado entre 26 mil 400 y 52 mil 800 dólares, así como el atuendo que Van der Beek usó en el epi-
ambición galáctica”.
“Creo que probablemente he jugado a todos los juegos de Nintendo que han salido hasta ahora. Es parte de mi vida, siempre lo ha sido”, declaró Larson en entrevista con The Hollywood Reporter. Ambos intérpretes se suman al elenco original encabezado por Chris Pratt (Mario), Charlie Day (Luigi), Anya Taylor-Joy (Peach), Jack Black

El actor James van der Beek organizó una subasta de objetos de su carrera para cubrir su tratamiento contra cáncer colorrectal.
sodio piloto, estimado en unos 4 mil dólares. Hay varias piezas del vestuario y escenografía de la serie, informó People.
Los fans podrán adquirir también objetos de la película “Varsity blues” (1999), como los tacos deportivos que utilizó y la gorra del equipo West Canaan Coyotes. “He estado guardando estos tesoros durante años, esperando el momento adecuado para hacer
(Bowser), Keegan-Michael Key (Toad) y Kevin Michael Richardson (Kamek). Estrenada en 2023, “Super Mario Bros. La película” se convirtió en el lanzamiento más taquillero del año, al recaudar más de mil 300 millones de dólares en taquilla global y superar a “Ant-Man and the wasp: Quantumania” de Marvel, que había recaudado 474 millones.
algo con ellos, y con todos los giros inesperados que la vida me ha deparado últimamente, está claro que ese momento es ahora. Habrá una subasta presencial en Londres el 6 de diciembre, y una global, en línea, disponible hasta el 7.
Van der Beek, quien reside en Texas con su esposa, Kimberly, y sus seis hijos, reveló su diagnóstico hace un año, asegurando que mantiene una actitud optimista. “Tengo cáncer colorrectal. He estado lidiando en privado con este diagnóstico y he estado tomando medidas para resolverlo, con el apoyo de mi increíble familia. Hay motivos para el optimismo y me siento bien”, dijo esa vez.
Pese al panorama, no ha abandonado la actuación y continúa haciendo proyectos independientes, además de compartir con sus seguidores mensajes de gratitud y fortaleza en redes.

El cantante ingresó de emergencia al hospital dos semanas antes del concierto.
El intérprete español fue celebrado en una emotiva gala en Las Vegas, donde colegas y amigos rindieron tributo a su legado musical y seis décadas de trayectoria
Agencia Reforma
Las Vegas
Muy jocoso, muy atento y pro fundamente conmovido se mostró Ra phael durante el homena je que recibió como Perso na del Año en el marco de los Latin Grammys.

La esposa y representante de Ozzy Osbourne, Sharon, y su hijo, Jack, revelaron esta semana que la leyenda del metal estuvo hospitalizada dos semanas antes de su concierto de despedida, el evento “Back to the beginning” en Birmingham, Inglaterra, el 5 de julio.
Este icónico evento contó con un elenco estelar de leyendas de la música que rindieron homenaje a Ozzy y Black Sabbath, e incluyó la reunión de la formación original de la banda para para una última actuación.
De acuerdo con Rolling Stone, Jack y Sharon hablaron en el primer episodio de su podcast The Osbournes desde que falleció el cantante, que este había sido ingresado de emergencia a una clínica y que hicieron lo posible para que nadie se enterara.
“Lo teníamos en el hospital y estábamos aterrados de que la gente se enterara. Así que teníamos a toda la seguridad del hospital, y la verdad es que se portaron de maravilla con él aquí”, recordó Sharon en el capítulo, ya disponible en YouTube.
“A la gente de seguridad y a la de recepción del hospital les dijimos: ‘Si preguntan por Ozzy, nadie puede subir’. Tenían fotos y nombres de todos los que teníamos permiso para subir”.
ESPÍRITU LEGENDARIO
Ozzy falleció de un infarto el pasado 22 de julio a los 76 años. Su certificado de defunción indicó que también padecía enfermedad coronaria y Parkinson.
En el episodio, donde también sale su hija Kelly, los Osbourne comparten otros recuerdos entrañables, risas, lágrimas y el agradecimiento inmenso por las muestras de cariño recibidas de todo el mundo.
También hablan de los últimos días de Ozzy, su determinación de ofrecer un último concierto, su espíritu legendario y las valiosas lecciones de gratitud y autenticidad que nos dejó.
“El Divo de Linares” fue el centro de atención en el Mandalay Bay Conven tion Center de Las Vegas, donde grandes amigos, colegas y figuras de la mú sica se reunieron para ce lebrarlo por su trayectoria y su contribución a la música en español.
“Tengo la suerte de haber llegado vivo con tantos conciertos, con tantos años. Gracias por estos años maravillosos, a mi familia, a mis padres, a mi público.
“Todo es mío, y todo me lo voy a llevar con el mayor agradecimiento del mundo. Millones de gracias. La he pasado bomba”, dijo Miguel Rafael Martos Sánchez, su nombre de pila, casi al final de la velada musical que se extendió por más de dos horas y media.
“El Divo de Linares” fue homenajeado previo a la ceremonia de los Premios Latin Grammy.
Raphael también subió al escenario para cantar un medley con algunos de sus mayores éxitos, entre ellos “Qué sabe nadie” y “Mi gran noche”.
NOCHE DE HOMENAJE
Tras una cena de gala de hora y media, comenzó el espectáculo en honor al intérprete español, quien disfrutó desde su mesa de honor -acompañado por su familia- los discursos, anécdotas y presentaciones musicales que prepararon sus colegas.
El eterno joven, que a
Julio Preciado ofrece disculpa tras críticas
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Tras ser blanco de críticas por un fuerte altercado con el personal de una aerolínea en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Julio Preciado emitió una disculpa a los afectados en su cuenta oficial de Facebook. La razón de la molestia fue el retraso de su vuelo rumbo a Mazatlán. En el
finales del año pasado reveló haber enfrentado un linfoma cerebral, se mostró revitalizado al escuchar a invitados como Willy Chirino, Café Quijano y Gaby Moreno, quienes interpretaron temas emblemáticos de su carrera.
Contó algunas anécdotas y detalles sobre su más de 60 años de carrera, entre ellos, que su nombre, Raphael, tuvo que ver con una sugerencia de los directivos de su primera casa discográfica, Philips; ellos le pidieron que usara el “PH” como una simbo
video, el cantante se observa molesto e iracundo, golpeando el mostrador y exigiendo ver a los superiores de los empleados que lo atendían.
DISCULPA EN REDES
“Reitero mi disculpa para el joven que fue el único que estaba en el mostrador porque el otro se fue dis que hacer la llamada al supervisor de la aerolínea y a la Guardia Nacio nal y jamás llegó nadie. Les recuer do que aparte de ser cantante soy un ser humano igual que ustedes y reaccioné por la impotencia del mo mento”, escribió.
logía de unión y agradecimiento por confiarle su debut musical. Uno de los momentos más aplaudidos de la gala fue la interpretación del cantante español David Bisbal de “Como yo te amo”, que hizo ponerse de pie a todos los asistentes, incluido el propio Raphael.
Visiblemente delgado y pausado en su caminar, el homenajeado se dedicó a agradecer a sus amigos con abrazos y gestos de cariño. Cuando Víctor Manuelle y Willy Chirino le cantaron “Escándalo”, incluso se levantó para bailar y contonearse alrededor de su mesa.
Entre las presentaciones se proyectaron mensajes de felicitación de amigos y colegas como Miguel Bosé y Juanes, quienes le enviaron emotivos saludos y destacaron su influencia en la música hispana.
El homenaje a Raphael fue el preámbulo perfecto para la 26 Entrega de los Premios Latin Grammy, que se celebra en el MGM Grand Garden Arena, donde el artista español compartirá escenario con Bad Bunny, Karol G, Santana, Los Tigres del Norte, Grupo Frontera, Fuer

El cantante se hizo viral por su molestia ante el retraso de su vuelo en el aeropuerto de Tijuana.

www.elvigia.net





Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número 858 (ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 (doscientos diez), DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,716 del Volumen número 1,685 de fecha 11 de NOVIEMBRE de 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, hizo constar con la comparecencia de los señores ALICIA ZEPEDA TAPIA y RAMON FERMIN RUIZ ZEPEDA, INICIANDO la Sucesión Testamentaria a bienes de quien en vida llevara por nombre FRANCISCO RUIZ MEDINA, exhibiendo el Testamento Público Abierto en la cual, designó como únicos y universales herederos a su esposa Alicia Zepeda Tapia y a su hijo Ramón Fermín Ruiz Zepeda, y en dicho acto, estableció a título particular un legado para cada uno de sus herederos, por lo anterior, se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios y aceptaron la validez del testamento exhibido, manifestando que procederán siempre de común acuerdo, y en dicho acto, ACEPTARON la herencia y los legados instituidos a su favor en el citado testamento; asimismo, designó como Albacea a su hijo RAMON FERMIN RUIZ ZEPEDA y encontrándose presente ACEPTÓ dicho cargo, protestó su fiel y leal desempeño y se obligó a lo siguiente: a).- Al pago de legados, en términos del testamento público abierto otorgado por el autor de la sucesión. b).- A que procederá a la formulación del inventario y avalúos correspondiente a los bienes del haber hereditario, hasta su total terminación.
En el mismo acto, el señor RAMON FERMIN RUIZ ZEPEDA en su carácter de Albacea de la sucesión que nos ocupa, y la señora ALICIA ZEPEDA TAPIA, en su carácter de cónyuge supérstite, reconocieron el derecho que les asiste a los gananciales, tanto a la sucesión a bienes de FRANCISCO RUIZ MEDINA, como a ésta última con el carácter de cónyuge supérstite, derivados de la sociedad conyugal que rigió su matrimonio.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 11 de noviembre de 2025.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS



EDICTO
Al ciudadano: Raymundo Ernesto Galaviz Favela
Que en el expediente número 729/2023, relativo al juicio ordinario civil, promovido por J. Jesus Estrada Robles, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Usted y con esta misma fecha se dictó un acuerdo que en su parte conducente dice: Para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia se señalan las diez horas del día once de diciembre de dos mil veinticinco, el día y hora antes indicado se señaló, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en Id página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a lo letra dice: Por lo que, se cita a la parte actora y en cuanto a la parte demandada Raymundo Ernesto Galaviz Favela se le cita por medio de publicación de edictos, mismos que se publicarán en el boletín judidal del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado ante este juzgado y en cuanto a la demandada Mercedes Ponce Ojeda se le cita por medio de Boletín. Judicial del Estado; a la audiencia de referencia, previa identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio. de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 73 del Código de Procedimientos Civiles. Y en preparación de las pruebas admitidas, para que tenga verificativo el desahogo de la prueba confesional que ofrece a cargo de la parte demandada Raymundo Ernesto Galaviz Favela se le cita a la fecha y hora ya señalada, por medio de publicación de edictos, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezca en la fecha señalada, personalmente y no por conducto de apoderado legal, a absolver posiciones, apercibiéndosele que de no comparecer sin justa causa, será declarada confesa de las posiciones que sean calificadas de legales, de conformidad con los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles). En preparación de la prueba confesional de la demandada Mercedes Ponce Ojeda, se le cita al absolvente a la fecha y hora ya señalada por medio de Boletín Judicial del Estado, para que comparezca ante este juzgado personalmente por conducto de apoderado legal, en la fecha señalada con anterioridad, a absolver posiciones, apercibido que en caso de incomparecencia sin justa causó será declarado confeso de aquéllas posiciones calificadas de legales si la contraria lo solicita oportunamente, ( artículos 307 y 310 fracción II del Código de Procedimientos Civiles). Por lo que respecta a la prueba de declaración de parte que se ofrece a cargo del demandado de referencia, cítese a Raymundo Ernesto Galaviz Favela, a las fecha y hora ya señalada por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación dos veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos Civil, para que comparezca al local de este H. Juzgado, el día y hora señalado a rendir su testimonio al tenor del interrogatorio respectivo, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa a la Audiencia señalada, se le aplicará como medida de apremio una multa de hasta veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles. Para el desahogo de la prueba declaración de parte a cargo de la demandada Mercedes Ponce Ojeda se le cita al absolvente por medio de Boletín Judicial del Estado, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal ante este juzgado, haciéndole saber que deberá de comparecer a responder al interrogatorio que de manera verbal le sera formulado, apercibiéndole que de no comparecer sin justo causa a la Audiencia señalada, se le aplicará como medida de apremio una multa de hasta veinte veces lo unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles. Para el desahogo de la prueba testimonial ofrecida a cargo de los testigos Isidro Pérez Terraza y Abelardo Ortega Romero, y toda vez que el oferente de la prueba, se compromete a presentar a los mismos, se previene para que los presente a rendir su testimonio a fecha y hora señalada apercibido que en caso de no presentarlos sin causa justificada, se le declarará desierta dicha probanza, de conformidad con el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos correspondientes.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA., 03 DE NOVIEMBRE DE2025 EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del estado.-
EDICTO
A LOS DEMANDADOS: MANUEL ERNESTO RIVERA TORDECILLAS Y ADELIA ELIZABETH
LEY CORRALES
En el Juzgado Primero de lo Civil de esta ciudad, se tramita el expediente Número 805/2024-A, relativo al juicio SUMARIO HIPOTECARIO, promovido ante este Juzgado por PRISCILA IRAIZ ORTIZ LOZANO en contra de USTEDES, se dictó un proveído que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, treinta de octubre de dos mil veinticinco. A sus autos el escrito registrado bajo promoción número 16970, por el C. LICENCIADO HORACIO DE JESÚS VENEBRA COLIN, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio, el cual se ordena agregar a autos para que obre como legalmente corresponda.- Como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de la demandada MANUEL ERNESTO RIVERA TORDECILLAS y ADELIA ELIZABETH LEY CORRALES, tal y como consta en autos, y no habiendo sido localizado domicilio alguno, es procedente la notificación y emplazamiento a la demandada referida, por medio de EDICTOS, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuen cia hágaseles saber que se ha entablado en su contra por PRISCILA IRAIZ ORTIZ LOZANO demanda SUMARIA HIPOTECARIA por el pago de la cantidad de $330,245.58 m.n. (TRESCIENTOS TREINTA MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS CON 58/100 MONEDA NACIONAL), por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados’ a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, para que comparezca al local de este Juzgado a dar contestación a la demanda entablada en su contra, con el apercibimiento qu e en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda, por lo que se seguirá el juicio en su rebeldía, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposició n del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes. Lo anterior de conformidad en los términos y por los conceptos que indica, por lo que con apoyo en los artículos 122 fracción II, 257, 427, 428, 429, 460 y 465 y demás relativo s del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la demanda en la vía y forma propuestas.- Asimismo prevéngase a la parte demandada, para que dentro del término anteriormente otorgado, señale domicilio en esta Ciudad en donde oír y recibir notificaciones, y autorice profesionista, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las subsecuentes notificacio nes, aun las de carácter personal, se le harán y le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial del Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 112 y 623 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Con fundamento en el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECIOCHO DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTISÉIS, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas alegatos y sentencia, y para que tenga verificativo la audiencia conciliatoria de ley, por este conducto se les cita a las partes para que el día y hora antes señalados comparezcan a proponer alternativas sobre la solución del litigio en co nsulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio Judicial y para el caso afirmativ o el mismo será elevado con consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento continuando por todas y cada una de las etapas procesales (artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles), sirven como fundamento para presente citación la adicción de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial de nuestro Estado a través del Decreto número 81, el pasado nueve de agosto del año en cita y que a su vez se convierte en obligatoria para éste Órgano Jurisdiccional.- En preparación a la prueba confesional a cargo de la parte demandada MANUEL ERNESTO RIVERA TORDECILLAS y ADELIA ELIZABETH LEY CORRALES, a quienes se les cita por medio de edictos, para que el día de la audiencia de CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA, comparezcan ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado, a absolver las posiciones que le sean articuladas, apercibiéndosele que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las posiciones calificadas de legales y si la contraria lo pidie re en tiempo oportuno (artículo 307 y 310 del Código de Procedimientos Civiles. n preparación de la prueba de declaración de parte a cargo de la parte demandada MANUEL ERNESTO RIVERA TORDECILLAS y ADELIA ELIZABETH LEY CORRALES, cítesele por medio edictos para que comparezca ante este H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audienci a de CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA, a rendir su declaración, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le aplicará en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte veces el salario mínimo vigente en el Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 73 fracción I 316, 317, 352 y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En la misma fecha se desahogará la prueba TESTIMONIAL A CARGO DE LOS CC. JULIA SOFIA PÉREZ ORTÍZ y AMMI ARATE VILLA MORALES, así como la PRUEBA DE RECONOCIMIENTO DE FIRMA Y CONTENIDO a cargo de los CC. JULIA SOFIA PÉREZ ORTÍZ y AMMI ARATE VILLA MORALES. Las restantes pruebas, se tienen por desahogadas por su propia y especial naturaleza. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 805/2024-A/epj*
ENSENADA, B.C., 30 DE OCTUBRE DEL 2025.
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
Mtro. JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA. (Firma Electrónica) Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Azafrán.
6.- Atiesa.
12.- Pequeña flauta pastoril.
13.- Recipientes para guisar.
14.- Inventar
15.- Dulce elaborado con huevos batidos y cocidos, leche y azúcar.
17.- Camino.
18.- Cesta del andarivel.
20.- Río de Suiza
21.- Prefijo, aire.
23.- Aquí
24.- Repugnancia que incita a vómito.
25.- Orfebre.
27.- Gran Turismo.
28.- Especialista que estudia relaciones entre la lengua y la cultura de los pueblos.
33.- Bajo, debajo de.
34.- Cárcel.
35.- Vestido femenino típico de la India.
37.- Larva de un díptero que excava bajo la piel de los animales
38.- Elevado
40.- Demostrativo
41.- Partícula infecciosa formada por proteínas exclusivamente.
43.- Vatio usado para medir la potencia eléctrica reactiva
44.- Escalofrío producido por temor o asco.
46.- Miel virgen.
48.- Plaza pública de antiguas ciudades griegas
49.- Aplicar a alguien calificativos despectivos.
50.- Produciendo ruidos y sonidos.
51.- Madriguera del oso.
1.- Operación de quitar a un diamante la parte defectuosa y tallarlo.
2.- Emita por radio.
3.- Ventilaron.
4.- Hueso de la cadera.
5.- Individuo hosco, de mal carácter.
6.- Tendencia a sobrevalorar la etnia propia con respecto a las demás.
7.- Anzuelo para pescar jibias.
8.- Río de Asia (China y Kazajstán).
9.- Pronombre (pl.)
10.- Sombrero elipsoidal de palma usado en los países orientales
11.- Planta de olor nauseabundo, “oreja de fraile”
16.- Nana, niñera
19.- Entre los judíos, sabio de su ley
22.- Volcán de Costa Rica (Guanacaste).
24.- Acierta.
26.- Municipio de Perú (Moquegua).
27.- Sílaba formada por la G, en la que a U tiene sonido
29.- Cambió el vino de un recipiente a otro.
30.- Playa para desembarcadero.
31.- Silvestre.
32.- La que predice males o desdichas sin fundamento.
35.- Espuertas grandes sin asas.
36.- Prenda larga y amplia que se pone sobre los demás vestidos
37.- Pueblo amerindio de la región del lago Titicaca.
39.- Cortar
41.- Proyecto
42.- Limpio, puro.
45.- Cuadro para hortalizas.
47.- Cuadrúpedo doméstico

EDICTO
AL PÚBLI CO EN GENERAL:
AL CIUDADANO: MARTIN CASTRO GARCIA
Rento cuarto estudio semiamueblado en Playa Ensenada. Para pareja o una persona. Céntrico, ambiente tranquilo y serio. WhatsApp (646) 121-79-81 (28 oct.
RENTO CUARTO ESTUDIO VENDO CASA

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734
Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO
La C. Diana Guadalupe Ruiz Carreón, por su propio derecho, promoviendo DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION DE DOMINIO (AD PERPETUAM), según EXPEDIENTE NÚMERO 762/2025-C, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio y como consecuencia se le declare propietario por prescripción del siguiente bien inmueble: -
“CON CLAVE CATASTRAL PROVISIONAL OX-001507, SE ENCUENTRA REGISTRADO CON CARACTER DE PROVISIONAL EL PREDIO IDENTIFICADO COMO “ESCUADRA 7 MANZANA 1 DE LA COLONIA ARTICULO 115 CONSTITUCIONAL SECCION III”, DE LA DELEGACION FRANCISCO ZARCO DEL MUNICIPIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA CON SUPERFICIE DE 241.020 M2., A NOMBRE DE LA C.DIANA GUADALUPE RUIZ
CARREON, DE CONFORMIDAD CON MANIFESTACION DE POSESION RECIBIDA CON FECHA 27 DE MAYO DEL 2014, ASI COMO CONTRATO PRIVADO DE CESIONDE DERECHOS POSESORIOS DE FECHA 10 DE JUNIO DEL 20l4, RATIFICADO ANTE LA PRESENCIA DEL DELEGADO
MUNICIPAL DE FRANCISCO ZARCO Y DE CONFORMIDAD CON CARTOGRAMA DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE FECHA 25 DE ABRIL DEL 2014. EL PREDIO DESCRITO
TIENE LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: 15.00 M. CON CALLE LUCIANO JIMENEZ
NUNGARA Y, SUROESTE: 33.00M. CON DERECHO VIA DE C F.E NOROESTE: 33.00 M. CON CARRETERA ENSENADATECATE EL PREDIO DESCRITO TIENE REGISTRADO COMO
DOMICILIO FEDERAL NO. 3 TRAMO TECATE-ENSENADA
KM 80+217 COLONIA ARTICULO 115 CONSTITUCIONAL SECCION III,DELEGACION FRANCISCO ZARCO MUNICIPIO DE ENSENADA, B.C., REPORTANDO UNA CONSTRUCCION DE 241.00 M2. CON USO COMERCIAL.
SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537
Ordenándose dar amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad.
ENSENADA, B.C., A 06 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO
PRIMERO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. CLAUDIA MARIA LÓPEZ BUSTAMANTE.
Que por auto de fechas seis de octubre del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0552/2024-A, relativo al juicio ordunario civil sobre PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por OLGA BETSABE FLORES ORTEGA en contra de USTED, invocando la causal prevista en la fracción I y II del artículo 441 del Código Civil vigente en el Estado, y demás prestaciones, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente hábil en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibiéndole que .de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.:- Asimismo, y en relación a la MEDIDA PROVISIONAL solicitada por la párte actora en el apartado número II del capítulo correspondiente de su escrito inicial de demanda, y en virtud de que la accionante manifiesta ser victima de violencia por parte del demandado, por lo que para garantizar la integridad y estabilidad emocional de la señora OLGA BETSABE FLORES ORTEGA y el menor de identidad reservada E.G.C.F., el suscrito Juez tiene el deber de dictar medidas tendientes a garantizar su seguridad conforme lo indican los tratados internacionales, los que son obligatorios de atender conforme al texto del artículo 1 de nuestra Constitución, al autorizar estas medidas deben ser acordes a garantizar la protección de la mujer dentro del ámbito familiar donde se desenvuelve, por tratarse de una medida cautelar dictada únicamente en protección a la vida y salud de la actora en su sentido más amplio, así como su integridad física y emocional a efecto de garantizar su derecho de protección a una vida libre de violencia; asimismo, el artículo 926 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el estado que faculta al suscrito juez, para intervenir de oficio en los asuntos que afecten a la familia, decretando las medidas proporcionales que tiendan a preservarla y a protegerla, debiendo razonar y sustentar la medida decretada, atento a lo manifestado por la parte actora OLGA BETSABE FLORES ORTEGA dentro del escrito que se provee, y a efecto de garantizar la integridad y estabilidad emocional, psicológica, física y familiar de la··parte actora y su menor hijo de identidad reservada E.G.C.F., que le permita la reorganización de su vida, en consecuencia, se REQUIERE a la parte demandada en el presente juicio MARTIN CASTRO GARCIA, por medio de la publicación de edictos, para que se abstenga de acercarse o causar molestias· a la parte actora OLGA BETSABE FLORES ORTEGA y a su menor hijo, apercibiéndole que de no dar cumplimiento, se le impondrá una multa de diez días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente a la fecha que en su caso se haga efectiva la medida de apremio, en concordancia con lo previsto por el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles.- Asi también, y en atención a la MEDIDA PROVISIONAL solicitada por la parte actora en el apartado número II.-, del capítulo correspondiente de su escrito inicial de demanda, y habiéndose analizado lo narrado por el ocursante, el suscrito Juez actuando de conformidad con lo consagrado en los artículos 9 párrafos 1. y 2. y 12 de la Convención de los Derechos del Niño, fracción VI del artículo 420 Bis, en unión con el artículo 926 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, que faculta al suscrito Juez, para intervenir de oficio en los asuntos que afecten a la familia, decretando las medidas proporcionales que tiendan a preservarla, atento a lo manifestado por la parte actora, aunado al hecho que el presente juicio versa sobre la patria potestad y custodia del hijo de las partes, quien se identifica con las iniciales E.G.C.F.; por lo qué, se PREVIENE al ciudadano MARTIN CASTRO GARCIA, por medio de la Publicación de Edictos para que se abstenga de cambiar de domicilio en el cual habitan actualmente su hijo involucrado en la presente controversia identificado con la iniciales E.G.C.F., toda vez. que en el caso que nos ocupa, el citado menor se encuentran cohabitando en compañía de su progenitora, no obstante ambos padres deben continuar con el cumplimiento de sus deberes, conservando sus derechos y vigilancia, estos se encuentran impedidos para decidir de forma unilateral cualquier cambio en el domicilio del mismo; con el apercibimiento que de hacer caso omiso al presente mandato judicial se le impondrá una multa de diez veces del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) de conformidad con lo previsto por el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles, en concordancia con lo previsto por los artículos 925 Bis y 925 Ter y 926 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, y el numeral 279 fracción VII del Código Civil en vigor.-
- - - Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes a que haya lugar.-
Ensenada, Baja California, 28 de octubre del año 2025.
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LIC. CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ.
Sr. José BUSCO TRABAJO
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I, y II, 12, 31 Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32
Noemí*
Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. CGGM/pmrj.&
www.elvigia.net
TreVeyon Henderson colaboró con dos anotaciones por tierra y una más al atrapar el pase de su mariscal de campo, en la victoria de los Patriotas de Nueva Inglaterra 27-14 sobre los Jets de Nueva York





Diez jugadores integran la selección que competirá este fin de semana rumbo a los Nacionales CONADE 2026
REDACCIÓN / EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Tenimesistas de Tijuana concluyeron su preparación de cara a su participación en el Campeonato Estatal de Tenis de Mesa que se
llevará a cabo en Ensenada los días 14 y 15 del mes en curso.
Juan Carlos Garlobo, entrenador del INDE en Baja California comentó que el grupo tuvo su última sesión con vista al selectivo estatal rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2026, en las categorías 13, 15 y 19.
El equipo de Tijuana está compuesto por 10 jugadores, 4 niñas y 6 varones, que han sido medallistas de ediciones anteriores de la máxima justa deportiva infantil y juvenil de México, incluso en Centroamericanos ofreciendo gran-

des actuaciones en los Campeonatos Nacionales como el que se llevó a cabo recientemente en Tijuana.
Comentó que los muchachos que entrenan y estudian en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, “van super bien, muy enfocados, son muy disciplinados en los entrenamientos y esperamos obtener grandes resultados, van haber sorpresas”
Comentó el entrenador que los tiempos de los selectivos se adelantaron debido a que el próximo año el evento multidisciplinario de Olimpiada
Nacional se adelantó en el 2026 por motivo del Mundial de Futbol donde México es una de las sedes principales de este evento considerado el más importante del mundo por el número de seguidores y practicantes.
Juan Carlos destacó que la selección de Tijuana tomará la etapa estatal de preparación para el Campeonato de Primera Fuerza previsto en diciembre en Mérida, Yucatán, en donde se conformarán las selecciones que conformarán al equipo mexicano en el Torneo Internacional en las categorías de 13 a 19 años.

Las Águilas vencen 2-0 de visita a las Chivas en el juego de ida de las semifinales, y Cruz Azul empató en casa 1-1 con Tigres Femenil
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
¡Clásico! El América venció a las Chivas y tiene un pie en la final de la Liga MX Femenil.
Las Águilas regresaron de Guadalajara con un 2-0 en la bolsa, cortesía de Scarlett Camberos y Kimberly Rodríguez.
América (mejor ubicado en la Fase Regular) sólo será eliminado si cae por diferencia de al menos tres goles el domingo en la Capital, cuando se dispute la vuelta de la semifinal.
Por historia y por presente, las Águilas tienen en la lona a las Chivas.
Corría el segundo minuto del juego cuando Camberos ya había guardado el balón en el ángulo superior izquierdo. La segunda anotación, de la zaguera Rodríguez, cayó hasta el 58'.
El resultado pudo ser más escandaloso: la propia Camberos cimbró el travesaño, Bruna Vilamala estuvo cerca de un gol de taquito y luego probó fortuna en un tiro de media distancia, Kiana Palacios provocó la taquicardia de la portera Celeste Espino cerca del poste izquierdo.
Es cierto que el América tiene una plantilla que opaca a la del Guadalajara, pero no se esperaba tal diferencia futbolística, no en una instancia como las semifinales. Pasaron 37 minutos para que las Chivas disparan por primera vez.
Las Águilas terminaron el juego con un 65 por ciento de pose-
sión de pelota. Además, tiraron 18 veces, contra apenas 6 del cuadro rojiblanco.
"No hay marcador más engañoso que el 2-0", dijo Casandra Montero, a Prime Video.
Es la décima ocasión que se enfrentan en una serie de Liguilla, y el Guadalajara solo se ha impuesto en una.
El América ha jugado cinco de las últimas seis finales de la Liga MX, y labra el camino a la sexta.
Tigres Femenil y Cruz Azul dejaron todo para la vuelta, al empatar 1-1 en el Estadio Olímpico Universitario, en la Ciudad de México, en el duelo de ida de semifinales del Apertura 2025.
El equipo auriazul no aprovechó las opciones ante la arquera Alejandría Godínez, quien destacó en el arco cementero, para que las locales alcanzaran a em-
patar en casa.
Aunque desaprovecharon una opción desde el manchón de penalti, las capitalinas se repusieron de 1-0 en para viajar a Monterrey, con vida, en busca de su pase a una histórica final.
Sin prisa, las Amazonas manejaron el balón a su ritmo y al 45'+4', un centro por izquierda de María Sánchez encontró receptora en Bárbara Olivieri, quien llegó barriendo al primer poste y alcanzó a levantar el balón ante la salida de Godínez, para así estrenarse con las felinas y poner adelante a su equipo.
La Máquina buscó el empate y al 55' tuvo una oportunidad inmejorable, tras un penal por mano de Anika Rodríguez, que la silbante Ximena Márquez Ruiz sancionó tras ser llamada por el VAR, sin embargo, Daniela Calderón falló al mandar su disparo por un lado del arco.
Losa buscó mayor profundi-

dad y dinamismo en la delantera, mandó a Jhenniffer Cordinali a la cancha, pero las cementeras apretaron sobre el final, con Solange Lemos y Ana Martínez como revulsivos.
Al 75' las locales se metieron a la eliminatoria, tras un centro por parte de Daneisha Blackwood desde la izquierda, que techó a Jimena López, Ana García remató de cabeza para mandar el balón al fondo y emparejar el marcador 1-1.
Sobre el final, Yael Cortez y Javier Vázquez, auxiliares de Cruz Azul y Tigres Femenil respectivamente, fueron expulsados por una discusión, por lo que no podrán salir a la banca en el juego de vuelta.
Con el resultado, Tigres buscará empatar o ganar el domingo en el Estadio Universitario para asegurar su pase a la final; La Máquina tendrá que vencer a las auriazules si quieren llegar a su primera final.

Mega Metal- Publicidad Márquez eliminó a Juveniles Menor Empresarial.

Eliminaron, respectivamente, a Refrigeración Lozano y Juveniles Menor Empresarial dentro de la Copa Relámpago de la Liga Empresarial de Softbol
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net |Ensenada, B. C.
Villalobos Team y Mega MetalPublicidad Márquez aseguraron su pase a la ronda de semifinales del Grupo 1 dentro de la Copa Relámpago, promovida por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, luego de eliminar a Refrigeración Lozano y Juveniles Menor Empresarial.
La doble cartelera de playoffs, se efectuó la noche del miércoles en el campo José "Prieto" Soto.
En el primer encuentro de la jornada, Villalobos Team necesitó nueve episodios para superar 10-9 a Refrigeración Lozano.
José Yajimovich, en labor de relevo a Eduardo Flores, se agenció la victoria. Perdió Nikolás Flores, relevado por Salvador Méndez en el cierre del noveno acto. Con el tolete sobresalieron: Demián Carballo de 4-3; Raudel Dorado de 4-2 y Abraham Villalobos de 3-1.
En la ofensiva de Refrigeración Lozano respondieron: Iván Lucano de 5-3; Raúl Figueroa de 4-2 y César Amador de 3-1.
Mientras que, en la otra llave, con disparos de Reyes López, Mega Metal- Publicidad Márquez se impuso a
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, B. C.
Coco’s Sportfishing venció 44-30 a Borregos en actividad de la jornada número ocho del Torneo 2025 de la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa), denominado "Taquería La Joya".
Raúl Rivera, Salvador Peralta y Pablo Espinoza trazaron el camino a la victoria al encestar 16, nueve y siete puntos, de manera respectiva.

Campo José “Prieto” Soto
Segunda Fuerza “B2”
19:00 Horas Juego de Estrellas
Amistoso
21:00 Horas Monsters vs Bateados
Sábado 15 de noviembre
Playoffs de la Copa Sabatina
18:00 Horas (1) Toros SNTE 37 vs (0) Yankees
Menor
Máximo Martínez.
Carlos Ruiz conectó de 4-4, Diego Guerrero y Braulio Buelna de 3-2; Alejandro Bareño de 1-1; Johan Bareño y José García de 2-1; Louis Mendoza y José García Jr. de 3-1.
Los Juveniles que lucieron con el aluminio fueron: Rafael Ramírez de 3-2 con cuadrangular; Máximo Martínez de 3-2; Antuan Martínez y Román Gómez de 3-1.
Umpires: Noé "Wandy" Fernández y Héctor Ceseña Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta
Los Borregos descontaron a través de las 13 unidades de Luis Gurrola, sumadas a las seis aportadas por Francisco León y Eduardo Peláez. En otro partido correspondiente a la categoría Intermedia, liderado por los 18 tantos que anotó Víctor Arce y 14 más de Isaac Serrano, El Pirul derrotó 49-24 a Mean Machine.
En una causa perdida, José Lepe se apuntó con siete puntos, Francisco Urquizo con media docena y Ernesto Barrera con cinco.
También en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, Halcones contó con 14 unidades de Juvenal Rocha, siete de Uriel y Rubén Hernández para superar 33-31 a Macchina.
Los más certeros en las filas de Macchina fueron: Alejandro González con 14 tantos; César Santiesteban con nueve; y Alejandro Santiesteban con seis.
LOS DEL PUERTO VENCEN A EL PORVENIR
La Segunda Fuerza presentó el 4232 impuesto por Los del Puerto a El Porvenir, gracias a los 20 puntos de Alejandro Guzmán, junto a los 10 de Alan Bustamante y cinco de José Lepe. Alejandro Acosta, único integrante de El Porvenir que alcanzó doble dígito en el casillero de unidades, marcó 11.



Derrotó en la serie final a la novena de Los Plebles para alzarse con el título de la Segunda Fuerza "B2" de la Liga Municipal de Softbol
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, B. C.
Joal Produce desató furioso ataque de 10 carreras en la parte alta del primer capítulo para vencer 12-6 a Los Plebes en el tercer juego de la serie final de Segunda Fuerza "B2". De esta manera, los pupilos de Ramón Camacho y Juan Carpio levantaron el trofeo de campeón del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo "Berna" Arce Barrera.
El miércoles por la noche, Joel Rentería, auxiliado por Eduardo Flores, salió con el brazo en alto. Jesús Neblina,
PROGRAMACIÓN››
Viernes 14 de noviembre
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “C2”
18:30 Horas Bravos vs Homes
20:30 Horas Familia Camacho vs Ink Toner
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza “C1”
20:00 Horas Rancho AGN vs Shaddai

cargó con la afrenta. Los mejores bateadores fueron: Cristian Carpio de 4-3 con
dos impulsadas; Javier Moreno de 3-2 con una empujada; Alan Arce de 3-1 con una producida; y

Emanuel Zúñiga de 4-1 con una remolcada.
Los integrantes de Los Plebes
que destacaron fueron: Luis Zazueta de 4-3; Gibrán Suárez y Juan Osuna de 3-2; Alejandro Camacho de 4-2; Jesús Neblina de 2-1 con vuelacerca y dos impulsadas; y Rafael Rodríguez de 3-1 con una empujada.
BAJA MÉXICO GANA TERCER LUGAR
En el encuentro que definió el tercer lugar de la división, Baja México Restaurante pisó la registradora cinco ocasiones en el cierre del sexto acto para apalear 10-3 a Morros Racing.
El ganador de la decisión fue Rubén Ojeda y Armando Saucedo, quien solicitó apoyo de Francisco Zepeda, tuvo que conformarse con el revés.
Los más activos con el tolete fueron: Édgar de León de 3-3 con dos producciones; Rubén Ojeda de 4-3; Nicolás Morán Murillo de 4-2 con dos remolques y Axel Sánchez de 4-2.
Las figuras de Morros Racing fueron: Hommar Manríquez de 3-2 con una impulsada; Jorge Garrido de 2-1; Rodrigo Álvarez y Gerardo Sadney de 3-1 con una empujada cada uno.
Cristiano Ronaldo puede ser suspendido para el primer partido de Portugal en el gran torneo, si su equipo gana en su grupo de la eliminatoria.
AP
París, Francia
Kylian Mbappé y Francia definitivamente van a la Copa del Mundo de 2026. Dos goles del delantero estelar Mbappé enviaron el jueves a Francia, dos veces campeona, con destino a la Copa del Mundo de 2026, gracias a una goleada en casa por 4-0 contra Ucrania. En contraste, Ronaldo fue expulsado por primera vez con la selección de Portugal, que tendrá que esperar al menos hasta el domingo para asegurar un boleto mundialista por séptima vez consecutiva después de caer sorpresivamente por 2-0 ante Irlanda en Dublín.
El mediocampista Michael Olise y el delantero suplente Hugo Ekitiké añadieron los otros goles en una segunda mitad dominante de Francia, subcampeona de la Copa del Mundo en 2022.
Mbappé envió tranquilamente el penalti directo al centro del arco para romper el empate a los 55 antes de que Olise se diera la vuelta en el área para anotar el segundo en el Parque de los Príncipes, situado en el oeste de París . Mbappé agregó su segundo tanto desde corta distancia a los 83 tras un tumulto en el área.
El atacante del Real Madrid llegó a 55 goles, sólo dos menos que Olivier Giroud, el máximo goleador histórico de Francia.
“La selección nacional francesa siempre será mejor con él en él”, dijo el entrenador Didier Deschamps sobre Mbappé.
“Nos facilita las cosas. Desempeñó su papel perfectamente esta noche, como jugador y capitán del equipo nacional”.
Mbappé estuvo cerca de un hat-trick momentos después, pero disparó por encima tras

Portugal recibirá al último lugar Armenia en el último partido de la eliminatoria el domingo, a la misma hora en que Hungría sea anfitriona de Irlanda.
Portugal encabeza el Grupo F con 10 puntos, dos por delante de Hungría. Irlanda es tercera con siete unidades.
El exastro del Real Madrid fue expulsado por dar un codazo al defensa irlandés Dara O’Shea a los 60. El árbitro desenfundó una tarjeta amarilla pero minutos después la cambió por roja al revisarse el video.
Cristiano cumplirá una suspensión obligatoria de un partido impuesta por cualquier tarjeta roja cuando Portugal juegue contra Armenia. Las reglas disciplinarias de la FIFA requieren una suspensión de “al menos dos partidos por juego brusco grave”.
Troy Parrott puso a los anfitriones adelante con un cabezazo a corta distancia tras un tiro de
minuto a poco del descanso, ven ciendo a Diogo Costa con un tiro raso desde dentro del área en el Aviva Stadium.
DOBLETE DE HAALAND
Erling Haaland anotó dos ve ces por Noruega, que se acercó aún más a la clasificación para la Copa del Mundo por primera vez desde 1998 al aplastar a Estonia por 4-1 en Oslo.

El CR7 fue expulsado del partido contra Irlanda y recibe una suspensión obligatoria para el próximo partido contra Armenia.
La victoria prácticamente asegura un lugar para los goleadores noruegos en el torneo del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá.
Italia tuvo que depender de goles tardíos de Gianluca Mancini y el suplente Francesco Pio Esposito para ganar 2-0 en Moldavia y es segunda en el Grupo I, detrás de la líder Noruega por tres puntos.
Italia probablemente tendrá que conformarse con el repechaje, donde la tetracampeona mundial fue eliminada en las dos
ediciones pasadas. Recibe Noruega el domingo y tendría que ganar por un margen de nueve goles para clasificarse directamente debido a la diferencia de goles ampliamente superior de los nórdicos.
Haaland ha anotado 14 de los 33 goles con los que Noruega lidera la eliminatoria tras siete duelos. El delantero del Manchester City nació dos años después de que Noruega alcanzó por última vez la Copa del Mundo.
INGLATERRA SIGUE PERFECTA Inglaterra, ya clasificada, conti-
nuó su marcha en la eliminatoria. Venció a Serbia 2-0 en el estadio de Wembley para mantener un récord perfecto en el Grupo K y aún no ha concedido un gol. Bukayo Saka adelantó a Inglaterra mediante un remate de volea con la izquierda a los 28 tras un disparo inicial de Nico O’Reilly que fue bloqueado. El delantero suplente Eberechi Eze añadió el segundo a los 90 tras un pase de otro suplente, Phil Foden.
Albania venció a Andorra 1-0 en el mismo grupo para asegurar el segundo lugar.

touchdown para guiar a los Patriotas a una marca de 9-2 en la temporada 2025
AP Foxborough, Massachusetts
El novato TreVeyon Henderson corrió para dos anotaciones y logró una recepción de touchdown para ayudar el jueves a que Drake Maye y los Patriotas de Nueva Inglaterra hilvanaran su octava victoria, 27-14 sobre los Jets de Nueva York.
Nueva Inglaterra (9-2) igualó su mejor racha desde la última temporada de Tom Brady con el equipo en 2019, cuando
Conferencia Americana cons tituye su mejor inicio en la división desde 2019 (5-0).
A la espera de los duelos de este fin de semana, los Patriotas del entrenador de primer año Mike Vrabel tienen el mejor récord en la NFL; Indianápolis y Denver están 8-2. Y Nueva Inglaterra tendrá una temporada con foja positiva por primera vez desde 2021, cuando llegó por última vez a los playoffs.
Rhamondre Stevenson estuvo fuera por tercer partido consecutivo debido a una lesión en un dedo de un pie, Henderson registró la cifra máxima de su carrera, de 19 acarreos, totalizando 62 yardas. Sus dos carreras de touchdown igualaron su total de
pletar 25 de 34 pases para 281 yardas y una anotación. Stefon Diggs aportó nueve recepciones para 105 yardas, su tercer duelo de 100 yardas en la temporada.
Los campeones Águilas de Filadelfia han pasado por toda clase de problemas en su intento por refrendar el título: un ataque inconsistente, dramas internos y una defensiva no precisamente dominante. Ahora habrá que agregar a la lista la visita de un rival poderoso el próximo domingo.
Detroit busca desesperada- mente lo que los Águilas tienen, la corona del Super Bowl. Para ello, tendrá que demostrar que
Los Leones de Detroit son unos cuando su ofensiva funciona - 5-0 cuando anotan al menos 30 puntos - y otros cuando el quarterback Jared Goff y compañía tienen problemas, como lo indica su registro de 1-3 cuando consiguen 24 puntos o menos. Ahí está el giro, Filadelfia ha concedido 25 tantos o menos en siete de nueve compromisos esta campaña. "Tenemos las manos llenas esta semana", dijo el entrenador de los Leones, Dan Campbell. "Tenemos que brillar en las tres fases del juego ante Filadelfia, porque si no lo hacemos, no será suficiente".
Los Águilas bien podrían decir lo mismo. Enfrente estará un ataque que promedia 31,4 pun-
completos y un running back (Jahmyr Gibbs) que encabeza a la NFL con 41 anotaciones totales desde 2023.
Pero Filadelfia sabe lidiar con este tipo de problemas. Esta temporada se ha enfrentado a equipos de la talla de Kansas City, Rams, Bucaneros y Empacadores, y los ha vencido a todos, no siempre de la manera espectacular, pero la NFL no da puntos por estilo.
"No siempre se ve bonito", dijo el entrenador Nick Sirianni tras su triunfo del lunes, 10-7 sobre Green Bay. "Encontramos la forma de ganar. Seremos críticos. Tenemos que disfrutarlo. Pero no se equivoquen, cada uno de nosotros está determinado a mejorar".
Carlos Orrantia ha tenido uno de sus peores años futbolísticos con los Rojinegros del Atlas; sin embargo, su único gol como futbolista de los Zorros fue nominado al Premio Puskas, reconocimiento que otorga la FIFA a la mejor anotación a nivel mundial a los goles anotados entre el 11 de agosto de 2024 y el 2 de agosto de 2025.


participación de más de dos mil personas, quienes buscarán conseguir la última de las 12 medallas conmemorativas
Ensenada, B. C.
La última carrera del Serial Atlético de Ensenada (SAE), será la de “Suprema, en la que se espera la participación de más de dos mil personas, quienes buscarán conseguir la última de las 12 medallas conmemorativas que completan el rompecabezas que forman dichas preseas.

de la república mexicana, válido en el 2026. El requisito es que al momento de la rifa esté presente el propietario del boleto ganador.
La competencia está programada para el próximo domingo 16 de noviembre, con salida en punto de las 7:30 horas, “llueva o truene”, para recorrer una distancia de cinco kilómetros por pavimento.
Durante la ceremonia de premiación se rifará un boleto de avión para un viaje redondo a cualquier parte
En esta decimosegunda carrera del SAE, que corresponde a Farmacia Suprema, la salida y meta estará ubicada en su loca matriz, el cual se ubica en el Bulevar Ramírez Méndez.
Participar en la carrera tiene un costo de inscripción de 150 pesos, y los números están disponibles en el despacho de diseño gráfico “Celebra”, que se localiza en la avenida Guadalupe entre Calle 6 y 7, así como en todas las
farmacias Suprema. La ruta será la ya tradicional que tiene está carrera.
Se entregará medalla de premiación a los tres primeros lugares de las categorías de 12 y menores, 13-15, 1619, 20-24, 25-29, y así hasta llegar a la categoría de 70 años y más.
Se otorgarán premios en efectivo de 1000, 750 y 500 pesos para los tres ganadores absolutos en ambas ramas, pero no entrarán a premiación por categoría. Y a las 8:30 horas arrancarán las carreras infantiles gratuitas.
