No habrá aumento al Impuesto Predial

Page 1


12 de noviembre de 2025

ENTREGA EL VIGÍA

DONATIVOS DE CORREDORES A CASA GABRIEL

PREMIAN A CARLOS LAZCANO Y MARCO AGUILAR DE EL VIGÍA

ADRIANA CASTILLO ES LA MEJOR DE 2025

Nublado CLIMA para hoy

Tipo de cambio

No habrá aumento al Impuesto Predial

En el anteproyecto de Ley de Ingresos Municipales del 2026 no existen grandes cambios comparativamente a la establecido en el presente año

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

"La deuda del XXV Ayuntamiento de Ensenada no es responsabilidad de las y los ciudadanos que no tienen que pagar un problema que no les corresponde", afirmó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, al tiempo de anunciar que no habrá incrementos en el Impuesto Predial para 2026.

Indicó que en el anteproyecto de Ley de Ingresos Municipales del 2026 no existen grandes cambios comparativamente a la establecido en el presente año.

Señaló que el Cabildo terminó ya la revisión de esa propuesta, la cual tendrá que ser votada en sesión edilicia y luego enviada al Congreso del Estado, que determinará la aprobación o modificaciones correspondientes.

Se trata -apuntó la edil- de

cantidad de recursos que en 2025. La presidenta municipal puntualizó que se revisa conjuntamente con el Gobierno del Estado la solución al tema del adeudo con el Issstecali, en un esquema que permita resolverlo, pero sin dañar la operati-

es el problema financiero más grave que enfrenta el Ayuntamiento y se están buscando diversas alternativas de solución".

ANALIZAN RECORTE DE PERSONAL

Sobre el recorte de personal anunciado por la Oficialía Mayor Municipal, Agatón Muñiz

de forma específica cómo y en cuales áreas se aplicaría. "No queremos -concluyó-, generar preocupación o alarma entre los trabajadores y hacerlo de la manera que se generen los menores problemas tanto para ellos como para la administración municipal".

SESIONA MESA DE SEGURIDAD EN ENSENADA

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Ante la escalada de violencia que se re gistra en este puerto, la gobernadora Mari na del Pilar encabezó ayer la Mesa de Segu ridad en Ensenada, junto a autoridades de los tres órdenes de gobierno y la presidenta municipal Claudia Agatón, con el propósito de fortalecer las estrategias de prevención y combate al delito.

La alcaldesa señaló que, ante los retos actuales, el Ayuntamiento de Ensenada solicitó el acompañamiento de la Fiscalía General del Estado, así como el apoyo ins titucional del Gobierno del Estado y del Go bierno de México para fortalecer las labores operativas y las investigaciones que permi tan brindar mayor certeza a la población. Sostuvo que, desde el ámbito munici pal, se han intensificado los operativos de proximidad social por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con pa trullajes preventivos, atención directa a la ciudadanía y presencia constante en zonas prioritarias.

“Estas acciones -dijo- buscan disminuir factores de riesgo, responder con oportuni dad y generar confianza entre la población”.

COMUNICACIÓN CON LA IP

Agatón Muñiz enfatizó que también se mantiene comunicación con el sector em-

Desde la notaría

presarial, para escuchar inquietudes, atender problemáticas específicas y coordinar gestiones en beneficio de la seguridad y el desarrollo económico local.

La verdad sea dicha

Reiteró que la colaboración social es clave para fortalecer la tranquilidad de las familias y el funcionamiento de las actividades productivas.

Turismo y destino Diego Guerrero
Deja doce muertos ataque en Pakistán
Récord mundial para teaser de “Michael”
Cierre del gobierno dejará huella en la economía de EU
Trump endurece criterios de visas por salud y finanzas 23° 14°
La Mesa de Seguridad se llevó a cabo en las instalaciones del Riviera. Cortesía
Indicador político Carlos Ramírez
Diego Monsiváis Franco
Guillermo Hurtado Aviña
Alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
Cortesía

Entrega El Vigía donativos a Casa Gabriel

Alrededor de 500 kilos de alimento no perecedero, artículos de limpieza y aseo personal donados por participantes de la carrera atlética de la casa editorial fueron llevados

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Alrededor de media tone lada de alimentos no pe recederos, artículos de aseo personal y limpieza gene ral, fue entregada a integrantes de Casa Gabriel, como resultado de la carrera atlética realizada en el marco del 23 aniversario de El Vigía

En representación del director general de este medio informativo, Arturo López Juan, acudió el gerente administrativo, Alfredo Tapia, para hacer la entrega de los donativos recabados con la participación de las y los corredores del evento conmemorativo.

Marisol Flores Torres, directora del Centro de Rehabilitación Gabriel para Niños Discapacitados

A. C., externó su agradecimiento al equipo de la editorial por el esfuerzo llevado a cabo, así como a la población que colaboró con sus donaciones.

Recordó que –por segundo año consecutivo– la carrera atlética de El Vigía dedicó su causa para beneficiar a las niñas y los niños con discapacidad que reciben cuidados en la estancia, que se localiza en la delegación Maneadero.

“Quiero agradecerle también a toda la comunidad por el apoyo recibido, ya que sin esto nosotros no pudiéramos seguir adelante

con la misión que tenemos, que es darle seguridad y un lugar feliz para los niños que tenemos aquí”, mencionó la responsable del lugar.

Con este tipo de iniciativas, continuó, ha sido más visible el trabajo que efectúa Casa Gabriel desde hace 31 años, lo que se ha reflejado con mayor interés por ayudar de parte de empresarios, organizaciones, escuelas y población en general.

Destacó la importancia de los donativos hechos a través de la carrera atlética de El Vigía, pues el recurso económico que estaba destinado para la compra de esos artículos, será aprovechado en otras necesidades también prioritarias. En el caso de los artículos de limpieza general e higiene personal, comentó que son de los más necesarios porque a diario se utilizan para mantener el sitio, así como a las niñas y los niños en

condiciones saludables.

NECESIDADES MÉDICAS ESPECIALES dichos productos y alimenticios no perecederos, lo que incluye granos y enlatados, podrán comprarse vegetales y carnes, así como realizar

personalmente la labor que ahí se lleva a cabo, así como a convivir con sus integrantes.

Cabe agregar que actualmente en Casa Gabriel son atendidos 13 pacientes, de entre 3 y 29 años. Se rebral, síndrome de Down, autis mo y/o epilepsia, que –en algunos casos– son alimentados mediante sonda por gastrostomía.

Exponen aportación de David Goldbaum

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El pasado martes, el historiador y cronista oficial de Ensenada, Horacio González Moncada, encabezó la conferencia titulada “David Goldbaum y el sueño del primer museo de Baja California, cien años después”, como parte del ciclo de conferencias 20252026 organizado por el Grupo Cultural 20 Mujeres de Ensenada A.C. Durante su exposición, González Moncada destacó la figura de David Goldbaum, un personaje originario del sur de Sinaloa que llegó a Baja California en 1888, después de haber sido educado en Estados Unidos como ingeniero geólogo.

Recordó que Goldbaum trabajó para compañías colonizadoras y distintas entidades gubernamentales como agente de minas, recorriendo diversos yacimientos del entonces distrito norte, y su labor profesional le permitió reunir una valiosa colección de objetos naturales, así como piezas arqueológicas y culturales de grupos indígenas de la península.

Apuntó que, hacia la década de 1920, Goldbaum había formado una colección lo suficientemente amplia y diversa como para dar origen al primer museo de Baja California.

FUNDACIÓN

DE MUSEO

Con el apoyo del Gobierno del Distrito Norte, encabezado por Abelardo L. Rodríguez, fundó en 1925 el Museo Regional de Ensenada, posteriormente conocido como Museo Goldbaum, ubicado en la esquina de la calle Primera.

Este recinto fue el primer espacio formalmente dedicado a la exposición de objetos arqueológicos, etnográficos y de ciencias naturales en la península.

En la misma línea, González Moncada destacó que Goldbaum, quien también fue topógrafo, agrimensor y explorador de gran parte del territorio peninsular, desarrolló una profunda comprensión del entorno y del municipio de Ensenada.

Escribió varios ensayos de gran relevancia histórica, entre ellos “La colonia Charles Pacheco” (1917), “Tribus indígenas del distrito norte, Baja California, México” (1918) y “Ciudades y pueblos de Baja California en 1918”; además, se desempeñó como alcalde de Ensenada entre 1927 y 1930.

En palabras del cronista oficial de Ensenada, la conferencia fue especialmente significativa por contar con la presencia de descendientes del ingeniero e investigador, entre ellos la señora América Goldbaum.

Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Personal de Periódico El Vigía realizó la entrega del donativo consistente en alimento no perecedero, artículos de aseo personal y de limpieza.
Actualmente Casa Gabriel atiende 13 pacientes, de entre 3 y 29 años.
El alimento y artículos fueron donados por corredores de la carrera atlética de El Vigía.
Horacio González Moncada charló con las integrantes del Grupo Cultural 20 Mujeres de Ensenada A. C.
Cortesía

Invitan emprendedores de VG a evento Viñadas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

“Vino, Música & Estrellas” es el doceavo evento del programa Viñadas 2025, que se realizará el próximo sábado 15 de noviembre, en Don Tomás Viñedo, como parte del calendario impulsado por Emprendedores del Valle de Guadalupe. El presidente de la asociación civil, Marco Antonio Estudillo Bernal, recordó que el objetivo es promover la oferta turística con la que cuenta el Valle de Guadalupe, así como en general, es decir, Ensenada y Baja California.

“Por supuesto, sus vinos, su gastronomía y toda la oferta enoturística, pero también todo el producto bajacaliforniano, tanto pescados y mariscos, sus hortalizas, su carne y el maridaje, todo ello a través de eventos temáticos, accesibles…”, recalcó.

El evento Vino, Música & Estrellas iniciará a las 13:00 horas del sábado, con degustaciones de las vinícolas participantes como son “Viña Toscana”, “Vinos LT”, “Casa Luna”, “Vinícola Maglén”, “Viñedos Don Tomás”, “Vinos Ancestros” y “Vinos Ojo Azul”. También, habrá paseos en carreta y pisado de uva, al igual que música en vivo con el grupo “Melody” y un DJ para amenizar la velada. En la parte gastronómica, los asistentes podrán presenciar y disfrutar del ronqueo de atún y experiencias gourmet.

COMIDA Y BEBIDA

Además, continuó, de una variedad de comida y bebidas como son borrego, paella, sushi, parrillada argentina, vinos, mixología, cerveza artesanal y postres. Para quienes se animen, habrá un toro mecánico. En rueda de prensa, los organizadores invitaron a los residentes de Baja California y el sur de California, Estados Unidos, a vivir esta experiencia en familia, con pareja o amigos, “en donde los vinos, los sabores y la música se encontrarán en una noche inolvidable”.

Para mayor información sobre este evento y la venta de distintos boletos, está disponible el sitio web https://go.dontomasvinedo.com/, así como el número de WhatsApp 646 255-04-37.

Otorgan a Carlos Lazcano premio al mérito histórico

Por su destacada labor en la investigación, exploración e historia integrantes de la Academia de Historia de México en Tijuana otorgó el reconocimiento

GERARDO ORTEGA/EL VIGÍA

gortega@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El historiador y colaborador de El Vigía, Carlos Lazcano Sahagún, recibió el pasado sábado 8 de noviembre el “Galardón al Mérito Histórico Wilfrido Ruiz Sáinz” por su destacada labor en la investigación histórica.

Un conocido restaurante de Tijuana fue el escenario en donde se dieron destacados académicos, historiadores y maestros universitarios.

Debido a que por causas de fuera mayor, Lazcano Sahagún no pudo estar presente en la ceremonia, recibió el galardón su esposa, Silvia Bouchez Caballero.

El reconocimiento consistió en un diploma metálico, un diploma grande enmarcado y una medalla en donde se leen las razones de la distinción: “En reconocimiento a su descollante, exaltada y excepcional trayectoria que contribuye a fomentar la cultura y difundir el conocimiento de la historia de México”.

LA “CALIFORNIDAD” DE LAZCANO

Don Wilfrido Ruiz, miembro fundador de la Academia de Historia de México en Tijuana, mencionó que Carlos Lazcano “me-

Recibe Marco Aguilar premio de periodismo

GERARDO ORTEGA/EL VIGÍA gortega@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El periodista de El Vigía, Marco Aguilar Zaragoza obtuvo el Premio México de Periodismo “Ricardo Flo res Magón”, en la categoría de Crónica, por su trabajo “Adultos mayores: entre la vejez y el olvido”, publicado en el suplemento “La Brúju la”, de esta casa editorial. Aguilar, junto a los ganadores de las demás categorías, recibirán el premio en una ceremonia el próximo 28 de noviembre de 2025. En entrevista para El Vigía, el periodista reconoció que deseaba ganar. Dijo: “Cuando me inscribo en algún con-

curso periodístico sé que hay muchos participantes y muy buenos trabajos, pero siempre deseo que alguno de mis textos sea reconocido y en esta ocasión me tocó”.

rece el ‘Galardón al Mérito Histórico DHC Lic. Wilfrido Ruiz Sáinz’, una premiación a nivel estatal por su lucha constante en beneficio del conocimiento histórico de California. Gracias a su tenacidad y esfuerzo promovió el concepto de ‘californidad’ que ya tiene fecha para su celebración y observancia; inclusive su propuesta de ‘Californios’ en franca oposición a ‘bajeños’ y no se diga los 50 libros que ha publicado”.

El “Galardón al Mérito Histórico Wilfrido Ruiz Sainz” se otorgó después de que

Preparan propuesta de ley de Ingresos Municipales

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l Centro Social, Cívico y Cultural Riviera y el Insti tuto Municipal para la Recrea ción y el Deporte (Inmudere) son las dos paramunicipales que presentaron más ajustes en lo que se refiere a sus ingresos directos para el 2026, según la propuesta revisada por el Ca bildo ensenadense y que ten drá que ser revisada, ajustada y aprobada por el Congreso del Estado.

En el anteproyecto de Ley de Ingresos Municipales para el 2026, la directora del Riviera, Rosela Medina Lencioni, pre sentó diversos ajustes en cuan to a los ingresos y cobros que se realizan en este emblemático edificio ensenadense.

Más que un incremento tarifario, explicó la funcionaria, se busca poner orden en la renta de espacios, de los servicios que se brindan y de los productos de que dispone el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera ya que había algunos cobros en los que había lagunas u omisiones.

Ejemplificó que no había una zonificación claramente delimitada para la renta de algunos espacios y en este anteproyecto de ley ya se definió con claridad este tema.

TEMA DE ESTACIONAMIENTO

Un tema importante, añadió, es el asunto del estacionamiento, el cual es privado y no público, por lo que desde hace muchos años está autorizado y establecido el cobro y en este caso particular también de delimitó cuáles son las cuotas que se aplicarán dependiendo del tipo de actividad que sea contratada en el inmueble. Uno de los puntos considera-

dos en ese ajuste es el pago de una cuota por el uso del logotipo del Riviera, cuando este manejo tenga un fin de lucro, señaló la directora del inmueble. Hay que recordar, señaló Medina Lencioni, que el Riviera debe generar sus propios ingresos y ser autosuficiente, además de tratarse de un edificio que por su tamaño y características requiere un alto costo de mantenimiento.

LO QUE MÁS LE APASIONA

Señaló que este premio significa para él un reconocimiento al trabajo que más le apasiona hacer.

“Estos 15 años en el periodismo han rendido fruto y también un reconocimiento a todas las personas que han aportado su granito de arena en mi formación”.

El trabajo por el que fue reconocido fue publicado el 9 de agosto de 2025 en el suplemento “La Brújula”.

En este trabajo cuenta la historia de don José de la Cruz Álvarez, actualmente de 93 quien llegó a Ensenada en 1968.

Con este trabajo dedicado a las personas adultas mayores, se les resalta como portadores de sabiduría, experiencia y quienes transmiten valores y tradiciones a las nuevas generaciones.

un comité académico, coordinado por la doctora Aracely Almaraz, estudió las propuestas presentadas, seleccionando la del historiador Lazcano por su amplia y destacada trayectoria.

Uno de los libros más recientes de Carlos Lazcano es “California: biografía de una palabra”. Un ensayo histórico publicado en 2020. Los libros de este historiador ensenadense se puede conseguir en la plataforma Amazon.

Marco Aguilar tiene 15 años de trayectoria en el periodismo.
Cortesía
Silvia Bouchez Caballero, esposa de Carlos Lazcano, recibió el galardón
Marco Estudillo Bernal afirmó que el evento será este 15 de noviembre.
Cortesía

DESCARTAN ALIANZA

AL ARGUMENTAR que Movimiento Ciudadano (MC) está construyendo un proyecto propio, el ex dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, descartó una posible alianza entre MC y el Partido Acción Nacional (PAN), al menos para el proceso electoral de 2027.

Delgado dijo que es momento de que todas las fuerzas políticas se pongan a prueba.

“Creo que se tendrá que evaluar después de la elección del 2027, en donde todas las fuerzas debemos de ponernos a prueba”, expuso el líder emecista.

Hace tres semanas el PAN rompió su alianza -a nivel federal- con el PRI, pero dejó en suspenso la postura de ambos partidos en Nuevo León para el 2027.

Aunque Delgado dijo respetar a sus “amigos” de Acción Nacional, señaló que ese partido necesita ser congruente y rectificar su rumbo.

“Ellos ya se dieron cuenta que necesitan rectificar el camino”, añadió, “si no lo hacen, pasarán a ser una fuerza secundaria como ya lo es el PRI; entonces, creo que ellos deben de tomar su propio camino como lo dijeron, pero lo importante en la política es la congruencia, y la congruencia es que lo que se dice, se haga”.

En Baja California tampoco se contempla, de momento, una posible alianza opositora para 2027, pero dadas las circunstancias, en el PAN están considerando la conveniencia de “invitar” al Partido Encuentro Solidario (PES) y al propio MC, para enfrentar juntos a la locomotora morenista,

que de 2018 a la fecha les ganado todos los cargos de elección por el principio de mayoría relativa, además de dejar al PRI al borde de la pérdida de su registro como partido estatal, pues sólo obtuvo el 4.5 por ciento de la votación válida emitida.

Sin embargo, aunque en 2024 de último momento Morena dejó fuera de su alianza al PES, la familia Hank, o, mejor dicho, Jorge Hank Rhon, preferiría competir al lado del partido en el poder que en coaligarse con los panistas, pero el próximo año pueden ocurrir muchas cosas, hasta las más impensables.

POSPONEN REVOCACIÓN

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados confirmó a sus integrantes que se pospuso la reunión -que sería el lunes pasado- para dictaminar la reforma constitucional que empataría la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027.

De acuerdo con el oficio distribuido entre los miembros de la Comisión, la reunión se pospondrá “hasta nuevo aviso”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, informó que solicitaría al presidente de esa instancia legislativa, el también morenista Leonel Godoy, retrasar la dictaminación de la iniciativa, a solicitud de los coordinadores Elías Lixa, del PAN y Rubén Moreira, del PRI.

El dictamen que fue distribuido el jueves de la semana pasada entre los integrantes de la Comisión plantea algunos cambios respecto a la iniciativa del vicecoordinador morenista.

La iniciativa original señalaba que las consultas populares podrían soli-

Contáctenos

MIÉRCOLES 12 de noviembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7923

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 12 de noviembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

citarse en una sola ocasión “durante el periodo de los seis meses previos a la conclusión del tercer año del periodo constitucional”. El dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales sustituye esa frase por “del 1 de octubre al 31 de diciembre posteriores a la conclusión del segundo año del periodo constitucional”. Ambos documentos mantienen las modificaciones que establecen que las consultas se llevarán a cabo el primer domingo del mes de junio (actualmente se señala que en agosto) y que se llevarán a cabo el “mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión”.

SUENA MEDINA MORA

José Medina Mora, ex presidente de Coparmex, apunta a ser el candidato de unidad para presidir el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a nivel nacional.

Fuentes cercanas al proceso de elección, señalaron que las empresas que forman parte del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) le dieron su voto a Medina Mora para la contienda.

Posteriormente, trascendió que Juan Cortina, quien era otro aspirante a la presidencia del CCE, declinó seguir como candidato.

El periodo de registro de candidaturas inició el 6 de noviembre y culminó este martes 11. Y será el 14 de noviembre cuando se celebre la junta de consejo nacional y es donde se revisará la lista de candidatos nominados por los organismos asociados.

HAY sociedades civiles, mercantiles, agrarias, cooperativas, promotoras de inversión, etcétera. Seguiremos este orden para facilitar su comprensión, pues las primeras nada tienen que ver con el comercio; para las segundas, el comercio, la industria y los servicios es su esencia; la tercera se refiere básicamente a las actividades del campo: ejidos, terratenientes, pequeños propietarios, etcétera. Las cooperativas en las que Ensenada ha sido pionera en este tipo de sociedades, son agrupaciones de trabajadores cuya principal aportación es su trabajo. Y las promotoras de inversión que sólo mencionamos para que se sepa de su existencia, pero usualmente poca gente hace uso de las mismas.

Las sociedades civiles son dos: Las asociaciones civiles y las sociedades civiles propiamente dichas (aquella es el género y ésta le especie).

DEBIDO al recorte de mil millones de pesos, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que reducir su gasto ordinario y las partidas para proyectos especiales. De acuerdo con funcionarios del organismo, el recorte a su solicitud de presupuesto en realidad asciende a 4 mil millones de pesos. Esto, explican, porque la Secretaría de Hacienda “rasuró” la partida solicitada por el Instituto antes de enviarla a la Cámara de Diputados. Es decir, no incluyó los 3 mil 119 millones pesos para una posible consulta popular en 2026, y los legisladores tampoco lo hicieron. Esto con el argumento de que Ley Federal de Consulta Popular, ciudadanos o el Ejecutivo Federal tienen hasta el 30 de noviembre para solicitar la realización de ese ejercicio el próximo año, y actualmente no se prevé ningún sondeo.

Para 2026, el Instituto solicitó al INE un presupuesto de 22 mil 837 millones de pesos, de ellos 15 mil 99 millones para su gasto ordinario y el arranque del proceso electoral de 2027, y otros 7 mil 737 millones de pesos para el financiamiento a los partidos políticos, que son inamovibles.

Así, los mil millones que recortaron al Instituto tendrán que salir del gasto ordinario y de la organización de la elección de 2027, que arrancará en septiembre de 2026.

En los últimos cinco años, el INE ha recibido severos recortes, los cuales han impactado en la organización de elección y en su gasto operativo.

Por ejemplo, para este año recortó 13 mil 476 millones de pesos, que pegaron en la organización de la elección judicial.

En 2024, la Cámara quitó 5 mil 3 millones de pesos, de ellos 3 mil 528 millones eran para una posible consulta electoral, pero, al no realizarse, el recorte real fue de un millón 475 mil.

Sin embargo, los consejeros electorales Claudia Zavala y Martín Faz Mora, aseguraron que el INE tiene la capacidad de enfrentar el reto electoral de 2027.

Faz, quien también es presidente de la Comisión de Organización Electoral del árbitro electoral, indicó que el Servicio Profesional Electoral Nacional encarará las vicisitudes de las elecciones intermedias, además de la segunda elección del Poder Judicial y ante la proyección de que ocurra la revocación de mandato.

“Es gracias al Servicio Profesional Electoral Nacional, que no tengo la menor duda, es el servicio civil de carrera más profesional y excelente de este país. Son ustedes desde los distritos, desde los estados, quienes hacen y han hecho de esta institución, que es capaz de enfrentar todos los retos en condiciones dificilísimas”, apuntó en el marco de la Tercera Reunión Regional de Evaluación con Vocalías Locales y Distritales.

El consejero recordó que el Instituto ha entregado resultados confiables frente a los retos del proceso electoral federal y el concurrente en 2024, además de la primera elección del Poder Judicial este año.

“Ante los retos que han implicado la organización de elecciones en pandemia, la Consulta Popular, la Revocación de Mandato, todo lo relacionado con los Planes de la Reforma Electoral, el Proceso Electoral Federal y Concurrente 2024 y la primera elección del Poder Judicial de la Federación, en todas el INE ha entregado a la ciudadanía resultados confiables”, reiteró. En tanto, Zavala pidió a los vocales y secretarios de juntas locales y distritales que no pierdan de vista que el INE trabaja para la ciudadanía.

“Vienen tiempos fuertes, vienen sacudidas políticas que tienen repercusión en lo que hacen, pero ustedes mantengan ese servicio sólido, profesionalizado, más allá de cuestiones políticas”, dijo.

Las sociedades

Parte I

Todas aquellas que no persigan directamente fines económicos sino prioritariamente altruistas, se deben constituir en asociaciones civiles.

Todos hemos oído de las asociaciones civiles, particularmente aquellas que se forman para prestar ayuda a gente vulnerable, desvalida, tales como los orfanatorios, las casas-hogar para adultos mayores, las que buscan la rehabilitación de sustancias adictivas, etcétera.

Hay otras asociaciones civiles que persiguen fines deportistas, de unión de gente que se dedica a alguna rama de servicios, como, por ejemplo, los deportistas que quieren promover más su actividad a través de la representación que les da el aglomerar a todos aquellos deportistas que practican el mismo deporte, pues esta representación les facilita tener acceso a las autoridades quienes atienden preferentemente a asociaciones sobre simples particulares. Como se dijo antes, no sólo no persiguen fines de lucro, sino tampoco en sí buscan fines económicos, aunque éstos sean necesarios para el logro de sus fines, usualmente lo hacen con las aportaciones propias de sus socios y las que terceros los ayudan con su contribución. No realizan actividades económicas para hacerse de recursos sino esporádicamente, como rifas, invitación a juegos con cooperación que paga el espectador, y así sucesivamente. Lo mismo sucede con las altruistas, que realizan rifas, desayunos, comidas, cenas, bailes, etc. con un costo un poco o mucho

elevado y también buscan obtener de la Secretaría de Hacienda recursos que les permitan desarrollar sus metas. En efecto, existe un procedimiento regulado por la Ley del Impuesto Sobre la Renta que, tras revisar sus estatutos, la autoriza a recibir algún tipo de subsidio del erario federal, al mismo tiempo que los autoriza el fisco a otorgar recibos deducibles de impuestos. Esto significa que, si alguna persona les dona, por ejemplo, cinco mil pesos, el recibo que obtenga de esa asociación contará como un gasto de su empresa y, por lo mismo, sobre dicha suma no pagará impuesto alguno. El empresario, comerciante o profesionista que hace esas aportaciones, simplemente piensa que es preferible que su dinero se utilice en una causa noble que atestigua está rindiendo un beneficio social, a que el fisco lo use para fines desconocidos. El trámite que se sigue ante la Secretaría de Hacienda, a veces puede resultar lento y burocrático, como es usual, pues rechaza los estatutos que los Notarios redactamos por ellos, basados en no seguir al pie de la letra lo que la Ley dice, aunque se diga con otras palabras, pues para ellos es sacramental lo que la ley dice, de tal forma que el Poder Judicial de la Federación ha intervenido para hacerle ver a Hacienda que la concesión de ese beneficio no es una facultad discrecional del erario, sino una obligación que nace de la Ley. Pero, de nuevo se nos acabó el espacio, por lo que continuaré la próxima semana, llevando la Notaría a sus hogares.

Diego Monsiváis Franco*
Dante Delgado
Jorge Hank
Ricardo Monreal
José Medina

Pese a compromisos, el Plan Michoacán no tendrá éxito

EL PRINCIPAL problema que enfrenta el Plan Michoacán 3.0 no tiene que ver con el entusiasmo voluntarista del Poder Ejecutivo federal para recuperar confianza después del asesinato-mensaje del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, sino que está montado sobre el fracaso de los planes 1.0 y 2.0 y se moverá en las estructuras sociales, políticas, económicas y burocráticas que están copadas o en el peor de los casos atoradas por las bandas delictivas a las que hay que combatir. Los planes parciales ya demostraron su ineficacia. Por ejemplo, el programa de emergencia para Sinaloa ha tenido que mantener en el poder al gobernador Rubén Rocha Moya que aparece revelado con datos duros como aliado del Cártel de Sinaloa, incluyendo el incidente que propició el secuestro ilegal de Ismael El Mayo Zambada para entregarlo a Estados Unidos. Y el problema de fondo en toda la territorialidad burocrática donde opera sin contrapeso el crimen organizado, los presidentes municipales aparecen aliados por miedo o complicidad a las bandas delictivas, sin que los gobernadores tengan voluntad o fuerza para apoyar una estrategia de

destrucción de las organizaciones criminales. El Plan Michoacán 3.0 enfrenta obstáculos muy concretos:

1.- El problema no es estatal, sino nacional porque los tres grandes cárteles que han desplazado al Estado de sus instituciones tienen su sede en otras partes de la República y las de legaciones estatales si guen funcionando aún con capos intermedios detenidos.

2.- Los grupos delic tivos en Michoacán no llegaron ayer, sino que tienen alrededor de 30 años de estar operando de manera creciente en todas las estructuras sociales y de gobierno.

5.- El único camino que tiene el Estado federal para recuperar el control de la soberanía territorial en Michoacán es una guerra letal contra las bandas delictivas, porque ninguna aceptará la propuesta de López Obrador de abandonar de inmediato la droga o los delitos la extorsión y dedicarse a la siembra. Son organizaciones criminales preparadas para la guerra territorial.

INDICADOR POLÍTICO

3.- Los funcionarios municipales, estatales y federales son cómpli ces por comisión o por omisión del asentamiento criminal y no hay nada en el Plan 3.0 para limpiar esas estructuras.

4.- Los alcaldes michoacanos se han aliado a la delincuencia y las policías municipales y estatales son parte de la estructura criminal.

Partidos políticos

ESTAMOS entrando a tiempos electorales, y los partidos políticos no se encuentran en sus mejores momentos para competir, veamos:

El PRI, un partido tradicionalmente fuerte, poderoso, está metido hoy en problemas graves ocasionados, en gran parte, por su dirigente nacional, a quien solo le ha importado su ambición de poder. Recordemos que él fue diputado federal al tiempo que presidía al partido, luego, al terminar su mandato como tal, llevó a cabo un movimiento truculento con el ánimo de seguir posesionado de la presidencia de su partido, y maniobró para que se acordara por el Consejo bajo su mando, la posibilidad de reelegirse hasta por dos veces más.

ALITO se salió con la suya, convenció a sus allegados para que votaran para que él siguiera siendo presidente del PRI, y una vez que asumió otra vez el cargo, en época de elecciones federales, mostró sus dotes de gandalla y se apuntó como candidato de lista para ser senador, sabedor que siendo candidato de lista tenía asegurado el cargo. Pero no se apuntó el solo, no, lo hizo también con sus amigos del alma, Moreira y la esposa de éste. El haber cambiado los estatutos de su partido para, que quedara establecida la procedencia de la reelección como presidente, fue el estallido que hizo que el PRI se empezara a desmoronar, al tiempo de hoy dicho partido se encuentra en terapia intensiva, pues además de lo dicho, muchos elementos muy valiosos lo han dejado solo. Por último, Alejandro Moreno, ALITO, está uti lizando a su partido para defenderse de sus bron cas, por esto y todo lo an terior, el PRI deja de ser un partido competitivo. MORENA es un mo vimiento o un partido político, ni sus militan tes lo saben, pero, in dependientemente de eso, si puede decirse que quienes lo componen no tienen una ideología partidista y, en consecuencia, ese movimiento o partido, no tiene una ideología que se practique por quienes forman parte de él.

Guillermo Hurtado Aviña LA VERDAD SEA DICHA

Morena se formó con personas que venían de otros partidos, y cuando en ellos militaban decían que tenían una ideología, de manera que cuando ingresaron a su nuevo partido traían esa ideología, por tanto, Morena tiene la ideología que profesan sus militantes, ideologías que son diferentes, son varias ideologías, aunque en el fondo y no muy en el fondo, solamente forman parte de ese partido o movimiento, por la esperanza de obtener una ventaja política, un hueso, pues, que no obtuvieron en el partido del que desertaron para ingresar a Morena.

Veamos qué es la ideología política. La ideología es un sistema de pensamiento que se compone de un conjunto de ideas o principios sobre los que se fundamenta una manera particular de ver y abordar la verdad.

López Obrador juntó a todos los resentidos de su partido, que tenían la esperanza o ilusión de obtener un cargo político, que el partido del que venían no les ofreció. Si vemos a los principales miembros de Morena, podemos advertir que no están unidos, que están dispuestos a lograr la chamba de presidente de la república, por ejemplo, tengan qué hacer lo que tengan qué hacer, pues para eso están ahí.

Morena se está destruyendo por dentro, por el pleito de sus militantes, y por fuera también, pues muchos mexicanos de todos los Estados, están inconformes con los resultados de su gobierno. SI ESTÁN DE ACUERDO CON ESTO DÍGANLO, SI NO GUARDEN SILENCIO.

6.- No se conoce -si acaso existe- un diagnóstico gubernamental de la inseguridad que haya sido redactado antes del asesinato del alcalde Manzo, ni se han circulado recompensas de los principales capos, ni se sabe si existen comandos gubernamentales dedicados a la captura, ni tampoco se tiene clara la zona de influencia de los delincuentes.

7.- El problema de fondo de la inseguridad de Michoacán no está solo en los capos, sino las estructuras de los cárteles y bandas delictivas que están incrustadas en la sociedad, y ahí tampoco está claro

el papel del Plan 3.0.

8.- El gasto social es importante pero solo tiene influencia a nivel de ingreso salarial indirecto coyuntural, sin afectar la pobreza multidimensional que es la que orilla a las personas empobrecidas a aliarse con los narcos. El gasto sólo en asignaciones directas será complementario a los muchos mayores ingresos que proporcionan los cárteles.

9.- El modelo de polos de desarrollo solo tiene que ver con la infraestructura territorial y de servicios, pero sin ningún pacto concreto con empresarios y trabajadores que tendrían que arriesgarse a trabajar en zona de dominio criminal y menos si a la vista se tienen los asesinatos y amenazas de productores agrícolas.

10.- Una propuesta de profundidad del Plan Michoacán 3.0 requería previamente de estructuras políticas y de gobierno municipales y estatales ajenas a las actuales autoridades, sobre todo si no existe -o es un documento ultra secreto- alguna evaluación gubernamental de seguridad interior que haya identificado los perfiles políticos en los tres niveles de gobierno sobre las autoridades municipales, estatales y hasta federales que apa-

recen como responsables por comisión o por omisión del creciente dominio criminal en el estado y en otros estados de la República. Pero antes de suscribir el plan Michoacán 3.0, las autoridades federales estaban obligadas a presentar en público un diagnóstico de las razones reales, burocráticas, administrativas y operativas del fracaso de los planes 1.0 y 2.0, pero en términos de seguridad e inteligencia y no con dardos verbales en contra de Calderón Hinojosa y Peña Nieto. Y por razones obvias, se esperaba que el Plan 3.0 también ofreciera un diagnóstico crítico del fracaso de la estrategia de seguridad pública del Gobierno del presidente López Obrador, porque lo que se pueda hacer a partir del domingo 9 de noviembre de 2025 tendrá que partir del reconocimiento de lo que falló y no funcionó en planes anteriores. Así que el Plan Michoacán 3.0 no debería ser un proyecto político y mediático para evitar que la irritación popular estatal se convirtiera en voto contra Morena.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política se explica desde la política.

SIQAL nos está mirando

La plataforma SIQAL de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social no es sólo una herramienta digital. Es una ventana abierta para que cualquier ciudadano pueda reportar incumplimientos laborales, desde condiciones inseguras hasta omisiones patronales. Y eso cambia el escenario. Por años, el cumplimiento normativo ha sido visto como una carga burocrática. Pero SIQAL re presenta un giro: ahora los trabajadores tienen voz directa, y las empresas deben asumir que cada omisión puede ser visible, rastreable y de nunciable. El incremento en el nivel de trans parencia con el cumplimiento legal y normati vo continúa llegando al mundo laboral. Este sistema no solo permite registrar quejas, también da seguimiento. Las denuncias pueden derivar en inspecciones, sanciones o incluso pro cesos legales. En su primer mes de operación, SI QAL registró 281 reportes. A nivel nacional, la STPS realiza entre 30,000 y 50,000 inspecciones laborales al año, de las cuales hasta 5,000 provie nen de quejas ciudadanas. Con SIQAL, se espera que esta cifra aumente significativamente.

Las denuncias más comunes están relacionadas con salarios, jornadas laborales, aguinaldo y reparto de utilidades, representando el 70% de las violaciones laborales. Ignorar estas señales puede salir caro: las multas por incumplimiento van desde $5,657 hasta $5.6 millones de pesos, dependiendo de la gravedad. Además, más de 35,000 empresas han sido eliminadas del padrón REPSE por no cumplir con la normativa.

LA VOZ DE LA INDUSTRIA

*El autor es consultor empresarial en optimización de procesos y desarrollo organizacional, director operativo de la firma Meza & Asociados

En este nuevo entorno, los trabajadores tienen acceso directo a la plataforma desde el sitio oficial de la STPS, sin necesidad de intermediarios. El proceso es gratuito, confidencial y accesible. Esto representa un cambio profundo en la dinámica laboral: la voz del trabajador ya no depende de canales internos, sino de una vía institucional que puede ac-

tivar inspecciones inmediatas. Para las empresas, esto implica una revisión urgente de sus prácticas. No basta con cumplir parcialmente: ahora cada área, cada proceso y cada contrato puede ser observado. Prepararse para una inspección significa tener orden documental, condiciones laborales adecuadas y una cultura de cumplimiento que no dependa del miedo, sino de la convicción. Veámoslo como una oportunidad. Las empresas que cumplen no tienen nada que temer. Al contrario, pueden usar la plataforma como evidencia de buenas prácticas, como parte de su reputación corporativa y como herramienta de mejora continua. La clave está en la actitud. Por otro lado, los trabajadores también deben asumir su parte. Cumplir con horarios, normas de seguridad, procesos establecidos y mantener una comunicación ética es parte del contrato laboral. SIQAL no debe convertirse en un canal de quejas sin fundamento, sino en un espacio de corresponsabilidad. Es un hecho que la cultura laboral en México está en transición. La digitalización de procesos, la exigencia de transparencia y la participación ciudadana están redefiniendo las relaciones laborales. SIQAL es parte de ese cambio, y su impacto dependerá de cómo lo asumamos como sociedad. La corresponsabilidad laboral no es un concepto abstracto. Es el reconocimiento de que tanto empleadores como empleados tienen deberes que cumplir. Esta plataforma puede ser el espejo que nos ayude a ver con claridad lo que estamos haciendo bien y lo que debemos mejorar. El cumplimiento no se logra por decreto, sino por cultura. Y esa cultura se construye con coherencia, liderazgo y voluntad. SIQAL puede llegar a ser el catalizador que muchas empresas necesitan para dar ese paso.

Turismo e inseguridad: una relación que define el rostro de México

México es un país que se vende al mundo como un paraíso de playas, gastronomía, historia y calidez humana. Sin embargo, bajo esa narrativa, se esconde una sombra que amenaza con devorar uno de sus motores económicos más importantes: la inseguridad. El turismo, esa industria que representa más del 8% del PIB nacional y que genera millones de empleos, enfrenta hoy su talón de Aquiles: la violencia, la impunidad y la desconfianza. No se trata sólo de cifras rojas. El problema es más profundo: la percepción de inseguridad se ha vuelto casi tan dañina como la violencia misma. Un turista que duda antes de reservar, que escu cha una alerta de viaje o que lee un titular alar mante, es un visitante menos, un ingreso perdido y una oportunidad frustrada para comunidades enteras que dependen del turismo.

Desde la llamada “guerra contra el narcotráfico” iniciada en 2006, México no ha logrado sacudirse el estigma de ser un país peligroso. Los datos lo confirman: más de 34 mil homicidios al año, estados enteros bajo advertencia de “no viajar” por parte de Estados Unidos, y destinos emblemáticos como Guerrero o Sinaloa que han visto disminuir drásticamente la llegada de turistas internacionales.

TURISMO Y DESTINO

*Comunicador y creador de contenido

La inseguridad en México es el síntoma visible de un sistema corroído por la corrupción y la impunidad. Ninguna campaña de promoción turística, por sofisticada que sea, puede contrarrestar el miedo cuando las historias de extorsión, secuestros o narcotráfico circulan todos los días en medios internacionales. Los viajeros de hoy no sólo buscan playas bonitas, sino garantías mínimas de seguridad y confianza. En ese sentido, la responsabilidad no recae únicamente en los

gobiernos locales o en las secretarías de turismo, sino también en las políticas públicas de seguridad y justicia. No puede hablarse de competitividad turística sin hablar de paz, ni de desarrollo económico sin abordar la raíz de la violencia. Los destinos que han logrado consolidarse a nivel internacional -piénsese en Colombia tras el posconflicto o en Croacia después de la guerra- lo han hecho no maquillando sus problemas, sino transformando su estructura social y su narrativa. Sin embargo, en México seguimos apostando por la estrategia del “aquí no pasa nada”, dando abrazos y lanzando “planes de paz”. Se inauguran obras, se lanzan campañas de promoción, se organizan ferias internacionales… mientras en paralelo se multiplican las alertas de viaje y las comunidades viven con miedo. En ese sentido el turismo no puede florecer en un país donde la inseguridad se normaliza. El desafío es mayúsculo: reconstruir la confianza. Esto implica no sólo reforzar la seguridad en destinos turísticos, sino también invertir en educación, justicia social y comunicación responsable. El turismo, en el fondo, es un reflejo de lo que somos. Cuando un visitante pisa un destino mexicano y se siente seguro, bien atendido y confiado, no sólo está consumiendo una experiencia: está validando la capacidad de este país para ofrecer algo más que paisajes hermosos, está reconociendo su humanidad, su estabilidad y su madurez social.

Mientras México no asuma que la seguridad es el primer paso hacia el desarrollo, seguirá atrapado en una paradoja: un país que lo tiene todo para ser potencia turística, pero que no puede garantizar la tranquilidad ni de sus visitantes, ni de sus propios ciudadanos.

Persisten de hace meses dos fugas de agua blanca

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aún no ha sido atendida la fuga de agua blanca que se registra sobre la calle Torreón, de la colonia Piedras Negras, así como la observada sobre la calle Coral, en la colonia Márquez de León, las cuales cuentan con una antigüedad de alrededor de dos, y siete meses, respectivamente, conforme a los reportes realizados por los residentes de cada zona.

La primera de ellas se ubica a escasos metros de la intersección de la calle Nueva Rosita, sobre el carril de circulación norte-sur, y se desarrolla desde un espacio que ha sido intervenido en distintas ocasiones por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).

El escurrimiento restante también se da desde un punto que había sido excavado en el concreto por el organismo operador del agua, a mediados del año pasado, y desde entonces ha permanecido sin ser recubierto con el material similar al original de la pavimentación.

FLUJO CONSTANTE

En ambos casos, aunque el flujo no es copioso, sí es constante, por lo cual, y al ubicarse en zonas de pendiente en ambos casos, alcanza a dispersarse por una distancia de hasta 100 a 150 metros, aproximadamente.

Sobre los dos hechos, los reportantes indican que podría generarse un socavón por la erosión de la base terrosa que soporta las losas de concreto circundantes, lo cual, causaría molestias a residentes cercanos, cuyos accesos vehiculares se verían afectados.

Habrá esterilización de mascotas en 2 semanas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La asociación “4 Patas” continuará con su campaña permanente de esterilización de perros y gatos a bajo costo, con una jornada que se llevará a cabo el domingo 23 del presente mes, a partir de las 7:00 horas. El evento se efectuará en el quirófano de la propia organización, ubicado en el número 1010 de la calle Ámbar, en la colonia Valle Verde, junto a una reconocida cerrajería y frente a los condominios Los Laureles, entre la avenida Reforma y el Paseo de los Olivos. Durante la actividad, los animales serán atendidos conforme al orden de llegada, sin necesidad de programar cita con anticipación, y los de recuperación se mantendrán en 250 pesos para gatos, 350 pesos para perros que pesen hasta 35 kilogramos y 400 pesos para aquellos que superen esa medida.

LOS REQUISITOS

Para acceder al servicio, los propietarios deberán asegurarse de que sus mascotas cuenten con al menos tres meses de edad, sean presentadas limpias, completamente secas, y libres de pulgas o garrapatas. Asimismo, los animales deberán encontrarse en buen estado de salud y haber cumplido un ayuno mínimo de 12 horas, sin consumir alimentos ni líquidos antes del procedimiento.

También se solicita que los perros sean llevados con collar y correa en todo momento, mientras que los gatos deberán permanecer en transportadoras o cajas resistentes y bien ventiladas, para su seguridad y comodidad.

Tuvo el Club Rotarios carrera contra la polio

Poco más de 300 personas participaron en el evento atlético, que con su pago de inscripción ayudaron en la recaudación de dicho grupo para combatir la enfermedad infantil

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Más de 300 participantes reunió la carrera atlética-paseo realizada por el Club Rotario Ensenada Centenaria, para recaudar fondos en favor de la lucha contra la polio y conmemorar la importancia de su erradicación.

La asociación civil dio a conocer que el evento, llevado a cabo durante el pasado fin de semana en este puerto, fue organizado en honor al socio fundador Héctor Ramos Covarrubias.

El circuito de 2.5 y 5 kilómetros tuvo como salida y meta la Clínica Mil Sonrisas, que se ubica en la calle 18 de Marzo, esquina con avenida México del fraccionamiento Buenaventura.

De las personas que se inscribieron, con un donativo de 100 pesos por número, las 300 primeras personas en cruzar la meta tuvieron la oportunidad de obtener una medalla conmemorativa de esta edición.

AGRADECEN APOYO

Club Rotario Ensenada Centenaria, encabezado por su presidente Gilberto Hirata Chico, agradeció el apoyo de las corredoras y los corredores que participaron, la cobertura por parte de los me-

dios de comunicación.

Asimismo, por la organización y realización del evento, a Emeterio Nava, integrantes de Club Rotaract de Ensenada, jóvenes intercambistas de Alemania e Italia, voluntariado general y patrocinadores.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

H abitantes de la calle Punta San Gabriel, entre las vías Cabo Colonet, y Cabo San José, de la colonia Popular 1989, confirmaron que el Ayuntamiento de Ensenada no efectuó una obra licitada en agosto pasado, para la rehabilitación de tuberías del drenaje sanitario, la cual debió ser terminada a mediados de septiembre, según el contrato elaborado y autorizado. Según el documento con el número ADXXV-AYTO-ENS-BC-FAISMUN-R332025-DRE-06, entre el 26 de agosto y el 24 de septiembre, debieron efectuarse las labores descritas como “Rehabilitación de drenaje sanitario en calle Punta San Gabriel entre calle Cabo Colonet y calle Bocana Ojo de Liebre, en colonia Popular 1989”. Sin embargo, los habitantes de dicha cuadra que mantiene su condición de terracería, niegan que se haya efectuado algún movimiento de preparación, excavación, construcción, ni siquiera medición de la vialidad.

ADJUDICACIÓN DIRECTA El contrato señalado con anterioridad se adjudicó de manera directa, sin convocatoria alguna, junta de aclaración o fallo,

con un valor de inversión de 274 mil 866 pesos con 93 centavos, de los cuales se autorizó un anticipo de 82 mil 460 pesos con 08 centavos. Cabe señalar que este documento fue firmado por la suspendida directora de

La jornada
Cortesía
Una de las fugas se localiza en la calle Torreón de Piedras Negras.
Orlando Cobián/El Vigía
Infraestructura Municipal, Leticia Paola Avelar Espinoza, el 22 de agosto del presente año, y según el sistema de rendición de cuentas de la Oficialía Mayor, el costo es diferente,
Orlando Cobián/El Vigía
La obra que fue licitada en año pasado no ha sido
Cortesía
Hubo dos distancias
Los participantes pudieron inscribirse el mismo día de la actividad atlética.
La salida y meta fue afuera de la Clínica Mil Sonrisas.
Más de 300 personas participaron en la carrera-paseo que se se realizó para recaudar fondos en favor de la lucha contra la polio

Inaugura Cetys semana del emprendimiento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El emprendimiento contemporáneo ya no se limita a la creación de negocios; hoy demanda ecosistemas capaces de integrar el bienestar personal, las herramientas tecnológicas, como inteligencia artificial, y la creatividad colectiva para generar soluciones sostenibles y con impacto. Con esa visión, Cetys Universidad inauguró la IV Edición de la Semana del Emprendimiento, una iniciativa que fortalece la formación de estudiantes en los tres campus del Sistema: Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Durante la ceremonia inaugural se destacó que los entornos emprendedores deben adaptarse a los desafíos actuales del mundo profesional, donde las ideas de negocio requieren propósito, equilibrio y visión humana, a la vez que incorporan estrategias innovadoras y el uso inteligente de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial. Jessica Ibarra Ramonet, vicerrectora de Experiencia y Éxito Estudiantil del Sistema Cetys, enfatizó que esta es una iniciativa con impacto transversal, donde los estudiantes de los tres campus podrán impulsar ideas o llegar a la construcción de proyectos con propósito social, sentido humano y visión transformadora.

IA NO ES SÓLO TENDENCIA

Posteriormente, Guadalupe Sánchez Vélez, directora del Colegio de Administración y Negocios del Sistema Cetys, resaltó que la Inteligencia Artificial no debe verse solo como una tendencia, sino como una herramienta que potencia la toma de decisiones, acelera procesos creativos y amplifica el alcance de las ideas: Finalmente, Yanina Rubio, Directora de Cetys Universidad Campus Tijuana, invitó a aprovechar las actividades y subrayó la importancia de construir espacios de aprendizaje donde los estudiantes puedan desarrollar proyectos que respondan a necesidades reales desde una perspectiva integral.

Invitan a vacunarse y prevenir infecciones

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

En el marco del Día Mundial contra la Neumonía, que se conmemora el 12 de noviembre, se hace un llamado a la población a vacunarse y tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de esta enfermedad.

Prevenir la neumonía es posible mediante la vacunación oportuna, el lavado frecuente de manos, la ventilación adecuada de los espacios cerrados y la atención médica temprana ante síntomas respiratorios, señaló Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud.

Mencionó que, la vacuna contra el neumococo es gratuita y está dirigida a los grupos más vulnerables, como niñas y niños menores de dos años, personas mayores de 60 años, población con enfermedades de riesgo y personal de salud.

“La aplicación oportuna de esta vacuna reduce significativamente el riesgo de complicaciones graves y contribuye a proteger la salud de toda la comunidad y están disponibles en las unidades de salud de todo el sector de manera gratuita”, agregó.

INFECCIÓN DE PULMONES

La neumonía es una infección de los pulmones que debe ser atendida de manera inmediata, ya que puede tener graves consecuencias para la salud, especialmente en población vulnerable.

Existen dos tipos principales de neumonía, la bacteriana y la viral.

La neumonía bacteriana puede presentarse de forma repentina o gradual y provoca escalofríos, dolor agudo en el pecho, tos con flemas verdosas, fiebre alta, sudoración, dificultad para respirar, taquicardia y, en ocasiones, desorientación debido a la falta de oxígeno en la sangre.

Por su parte, la neumonía viral suele confundirse al inicio con una gripe, ya que causa fiebre, tos seca, dolor de cabeza, dolores musculares y debilidad, pero entre las 12 y 36 horas posteriores al contagio, los síntomas empeoran, apareciendo falta de aire y tos con flema.

Reitera gobernadora apoyo al municipio de Ensenada

Marina del Pilar Ávila Olmeda estuvo en Maneadero en jornada de trabajo y anunció una próxima visita de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, además entregó casas a 114 familias

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda reiteró su apoyo al Ayuntamiento de Ensenada, señaló que se están buscando alternativas para atender la crisis financiera que vive el Gobierno municipal y anunció una próxima visita de Omar García Harfuch, secretario federal de Seguridad Ciudadana.

La mandataria estatal abordó el tema de la seguridad pública en la entidad y señaló que los funcionarios federales de la Mesa de Seguridad ven-

drán para analizar la situación que se vive en Baja California. Con respecto al tema de la extorsión en la entidad, Ávila Olmeda informó que se han desarticulado quince bandas de extorsionadores y detenido a 55 personas por ese delito y se han reforzado los trabajos de investigación e inteligencia. Referente a la crisis financiera del Gobierno Municipal, indicó que se trabaja para trazar una ruta de mediano y largo plazo que permita atender principalmente el tema del Issstecali, pero descartó que el gobierno estatal pretenda manejar la hacienda municipal. Sobre otorgar algún présta-

mo a la administración municipal para cubrir los gastos del fin de este año, la mandataria estatal indicó que se está revisando esa posibilidad.

AMISTAD POLÍTICA Y PERSONA Asimismo, reiteró públicamente su amistad política y personal con la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien la acompañó durante la gira que realizó Ávila Olmeda en la ciudad de Ensenada y en la delegación municipal de Maneadero. En el puerto encabezó la entrega de 114 casas a familias de Lomas El Campanario, acción que forma parte del Plan Esta-

Los diputados locales buscan los perfiles ideales para conformar este órgano.

Avanza la creación de órgano de consulta de comisión de búsqueda

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C ongresistas integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales acordaron avanzar en el proceso de integración del Consejo Estatal Ciudadano, órgano de consulta de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, y establecer la fecha para la realización de entrevistas a las trece personas aspirantes, como parte del procedimiento legislativo previsto. En el transcurso de la sesión, presidida por el diputado Juan Manuel Molina García, se presentó el documento correspondiente, el cual señala las bases jurídicas y procedimentales que incluyó la convocatoria para elegir a nueve integrantes del Consejo, conforme al acuerdo parlamentario aprobado por el Pleno el 31 de julio del año en curso. Dicho Consejo estará conformado por cinco personas familiares de personas desaparecidas en el Estado, dos personas especialistas en derechos humanos, investigación de delitos relacionados con desaparición y, al menos una, con experiencia en materia forense, así como dos

personas representantes de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos.

SOLICITUDES RECIBIDAS

En cumplimiento a lo anterior, la Comisión recibió solicitudes de personas y organizaciones, algunas postuladas en más de una categoría. Entre las personas familiares de personas desaparecidas se encuentran Milagros Alejandra Galaviz Ríos, Irma Leyva Sosa, Eddy Carrillo Lepe, Mónica Gabriela Mariscal Rodríguez, María Emilia Morales Arroyo, Raúl Cornejo Carbajal y María Teresa Figueroa Chacón, representantes de diversos colectivos y grupos civiles. Como especialistas en derechos humanos y búsqueda de personas, se registraron Antonio Irán Muñoz Lara, José Luis Pérez Canchola, Ernesto Moreno Almaraz y Adriana Jaén Manuel. En la categoría de representantes de organizaciones civiles en materia de Derechos Humanos, se postularon José Luis Pérez Canchola, Renata Demichelis Ávila y Elizabeth Nataly Rosas Rábago.

Convocan a jóvenes al sorteo del SMN

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Ayuntamiento de Ensenada convoca a todos los jóvenes que tramitaron su precartilla al sorteo del Servicio Militar Nacional este domingo 23 de noviembre. Mario Valdez Melgoza, titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, manifestó que deberán presentarse los jóvenes clase 2007 y remisos que

hayan tramitado entre 1 de enero y el 15 de octubre la precartilla, en punto de las 7:00 horas en las instalaciones del Teatro al Aire Libre del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.

Señaló que en el sorteo se determinará en el encuadrado en que la juventud asistirá a realizar su servicio, ya sea en los Centros de Adiestramiento del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana (bola blanca), así como en la Segunda Región Naval (bola azul). Finalmente, el titular de la Junta Municipal de Reclutamiento reiteró el llamado a los jóvenes clase 2007 y remisos que tramitaron su precartilla para que acudan al sorteo del Servicio Militar Nacional el domingo 23 de noviembre a las 7:00 de la mañana en el Teatro al Aire Libre del Riviera de Ensenada.

tal de Vivienda. Durante ambos actos, Ávila Olmeda habló de lo realizado a lo largo de los cuatro años de su gobierno, entre los logros que destacó fue que en el municipio de Ensenada se construyó el Hospital Regional del IMSS, en un terreno donado por la administración estatal. Resaltó también los trabajos realizados para reparar las plantas tratadores de aguas residuales en el municipio de Ensenada, lo que permitió atender el grave problema de contaminación por aguas negras, obras en las que se invirtieron un total de 23 mil millones de pesos.

Avanzan poco registros para subsidio eléctrico

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

De mil 664 servicios del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, van 55 registrados al Programa Especial de Energía para el Campo, en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), para el ejercicio 2026, informó José Antonio Ramírez Gómez.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, dio a conocer que por cada Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Caders), de Ensenada son 30 servicios; Tecate, 30 y San Quintín, 12. Mencionó que de toda la entidad, los productores han inscrito 135 servicios, lo que representa un avance de 6.23 % con relación a los 2 mil 166 servicios con derecho al subsidio.

Las mayores inscripciones se han llevado a cabo en la zona productiva del Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali- con el registro de 80 servicios, de un universo de 502. Ante esta situación, comentó que es urgente que los productores acudan de inmediato al Caders que les corresponde a realizar su trámite de inscripción o reinscripción, o actualizar su expediente mediante la entrega de la documentación requerida.

FECHA LÍMITE

Recordó que el 31 de diciembre del año en curso, será la fecha límite para registrarse. Los requisitos son: Copia de recibo de luz no mayor a 3 meses; original y copia de INE; así como comprobante de la legal posesión del Predio.

También, factura o documento de posesión de equipo de bombeo y Documento que acredite el uso y aprovechamiento del agua para riego agrícola vigente, pues no se aceptaran prorrogas. Otros documentos requeridos son: CURP, RFC o Cedula de Identificación Fiscal. En caso de Persona Moral Acta Constitutiva Documento que Acredite al Representante Legal, añadió el funcionario federal. Ramírez Gómez explicó que el Programa está dirigido a las personas físicas y morales que realicen actividades agrícolas, y que utilicen energía eléctrica en el bombeo y rebombeo de agua para uso de riego agrícola.

La gobernadora estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda entregó casas a 114 familias de Maneadero y reiteró el apoyo al municipio de Ensenada.
Jessica Ibarra Ramonet.
Archivo

MIÉRCOLES

12 de noviembre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

ELIMINA RIDERS A D’ARENAS TEAM

LANZAMIENTOS DE FRANCISCO MELÉNDEZ CONSIGUEN LA VICTORIA DE BREW CREW, QUE SE IMPUSO CON UN MARCADOR DE 7-2 A BIRRIERÍA VILLALOBOS

APOYAN A LA NUEVA GENERACIÓN MUSICAL

DURANTE UNA VELADA PREVIA A LOS LATIN GRAMMYS, LOS TIGRES DEL NORTE IMPULSARON A JÓVENES TALENTOS Y CELEBRARON SU LEGADO JUNTO A FIGURAS CLAVE DE LA INDUSTRIA MUSICAL LATINA

Patrullan 8 unidades con 700 pesos diarios

Solo ocho vehículos operan en más de 200 colonias de San Quintín debido a la falta de recursos y al deterioro

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Únicamente ocho patrullas se encuentran disponibles para realizar labores de vigilancia en las más de 200 colonias que conforman las diferentes delegaciones ubicadas en la zona central del municipio.

Durante la glosa de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, se informó sobre el número de unidades que actualmente se encuentran en operación, así como las que están fuera de servicio debido a distintos factores mecánicos y administrativos.

MAYORÍA NO SIRVEN

El titular de la dependencia, Alberto Sarabia Espinoza, explicó que gran parte del parque vehicular permanece inactivo por falta de mantenimiento y demora en la asignación de recursos. Señaló que se han enviado diversos ofi-

Las patrullas únicamente son abastecidas con 700 pesos de combustible al día.

cios a Oficialía Mayor solicitando presupuesto para las reparaciones, pero la respuesta ha sido tardía.

Agregó que el área únicamente recibe alrededor de 700 pesos diarios para combustible, cantidad insuficiente para cubrir las necesidades de patrullaje, ya

que todas las unidades son de seis cilindros y su consumo es elevado. Sarabia Espinoza indicó que, ante esta limitación, los recorridos de vigilancia se han reducido aproximadamente 20 por ciento, lo que afecta la presencia policial en las colonias del municipio.

PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo la vinculación a proceso de Salvador “N”, detenido mediante una orden de aprehensión por su presunta participación en el delito de allanamiento de morada, ocurrido la semana pasada.

De acuerdo con la investigación, el 17 de noviembre de 2024, alrededor de las 18:00 horas, el imputado ingresó sin autorización a un domicilio ubicado en la calle Sexta de la colonia Chula Vista, en la delegación Vicente Guerrero.

MEDIDAS CAUTELARES

La Fiscalía informó que la propiedad estaba claramente delimitada con bardas de concreto, cercos de herrería artística y alambre de púas, lo que demostraba la intención de proteger el inmueble.

Durante la audiencia, el juez determinó mantener al imputado bajo medidas cautelares, entre ellas la firma catorcenal y la prohibición de acercarse a la víctima o a su domicilio, a fin de garantizar su protección.

Jorge Perzabal / El Valle
NUBLADO
El hombre habría noviembre de 2024.
Cortesía

MIÉRCOLES 12 de noviembre de 2025 www.elvigia.net

Sigue investigación y gasolina asegurada a empresa Rudametkin

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

Siguen las investigaciones en la empresa distribuidora de combustibles Rudametkin, al igual que el diésel asegurado, sin que la Fiscalía General de la República (FGR) informe el motivo de la averiguación.

La mañana ayer, efectivos castrenses asignados a la seguridad de Petróleos Mexicano (Pemex), así como técnicos e ingenieros de dicha empresa pública del estado, ingresaron a las oficinas de la compañía que están en calle Obregón, aseguradas desde el pasado jueves.

Personal de Pemex ingresó a las instalaciones de la distribuidora porteña con herramientas y equipos especializados para mediciones e iniciaron labores en tanques y ductos, sin que proporcionaran resultados obtenidos.

En tanto, las instalaciones de la mencionada compañía ubicadas en Décima entre Castillo y Blancarte, donde están 11 tanques verticales inmovilizados de distintas capacidades, son resguardadas por efectivos de la Marina.

SOBRE CATEO

Elementos de la FGR ejecutaron órdenes de cateo el 6 de noviembre en ambos inmuebles de la compañía. Un reporte del Gabinete de Seguridad emitido el día 7, informó del aseguramiento de 753 mil 12 litros de diésel, sin especificar el motivo, también la inmovilización de los depósitos verticales.

La tarde del martes, la mencionada autoridad federal no había informado otros resultados obtenidos, ni el motivo de las inspecciones en la compañía.

César

Acuchilló hombre a perro en Tijuana

Un hombre fue detenido en Verona Residencial, Tijuana, tras acuchillar al perro de un vecino durante un paseo. El agresor, identificado como Fernando, atacó al Gran Danés con un cuchillo y se refugió en su casa, donde fue arres tado por la Policía Municipal. El dueño del animal presentó denuncia y llevó a su mascota al veterinario.

Extienden búsqueda de joven desaparecida

Agentes estatales y municipales, apoyados con binomios caninos, recorrieron la Sierra San Pedro Mártir para localizar a Nubia Mendoza, desaparecida desde septiembre en San Quintín

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

Autoridades investigadoras, con apoyo de caninos entrenados, ampliaron a la Sierra San Pedro Mártir la búsqueda de Nubia Natividad Mendoza Carrillo, reportada en septiembre como desaparecida en San Quintín. Sin tener éxito.

Las autoridades no investigación a las gasolineras.

A través de comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la reciente jornada para encontrar a la mujer de 25 años se realizó en los alrededores de la zona conocida como Ex Hacienda Sinaloa, de la mencionada zona serrada.

En las labores participaron cinco elementos de la Fiscalía Estatal Especializada para la Investigación y Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, también seis agentes de la Policía Municipal, dos uniformados de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y un representante de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Los buscadores utilizaron los caninos entrenados jagger y yuma para cubrir una amplia zona de difícil acceso. También se entregaron boletines con la imagen de la mujer, otros se colocaron en distintos puntos a la vista de la comunidad.

DESDE SEPTIEMBRE

Mendoza Carrillo fue vista por última ocasión el 28 de septiembre del año en curso, en las instalaciones de la tienda de conveniencia OXXO, ubicada en ex ejido Díaz Ordaz del vecino sexto municipio.

Vestía camisa de manga larga en color rojo con cuello, pantalón deportivo acampanado en colores azul y franjas

rojas, calzado deportivo negro, chamarra con logotipo de la mencionada cadena comercial.

Es de complexión regular, tez morena clara, cabello negro y lacio a la altura de los hombros; ojos negros, nariz grande, labios gruesos, boca grande, cejas delgadas y arqueadas. Tiene un tatuaje de enredaderas y flores rojas en el brazo derecho; en mano derecha un triángulo; en un brazo las iniciales de sus hijos en otro idioma.

Cualquier información sobre el paradero de la mujer, reportarla al número de la FGE: (646) 152-25-00, extensiones 2560 y 2561; o número de emergencias 911, también a la línea de denuncia anónima 089.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Córdova / El Vigía
Cortesía
La jornada de búsqueda se realizó en los alrededores de la zona conocida como Ex Hacienda Sinaloa.

Arrestan a mujer por posesión de 37 “globitos” de cristal

Una mujer pasajera de una vagoneta fue sorprendida en poder de 37 "globitos" con cristal cuando viajaba por calles del ex ejido Chapultepec, luego quedó detenida junto con sus tres acompañantes.

Las personas se identificaron como Dulce Dennis "N", de 36 años; Cinthia "N", de 49; Iván Eliud "N", de 51; y Óscar Raúl "N", de 30, todos fueron trasladados a la Estación Central de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

El aseguramiento ocurrió el sábado alrededor de las 16:17 horas sobre la avenida Lázaro Cárdenas, como producto de las labores de vigilancia y seguridad implementadas por elementos de la Policía Municipal.

SIN CINTURÓN

En su recorrido, los uniformados sorprendieron al conductor de una vagoneta marca Toyota Scion de color negro, que no traía puesto el cinturón de seguridad en su tránsito, lo que representó una falta al reglamento vigente.

Con su omisión, el ciudadano infringió el artículo 113 del Reglamento de Tránsito vigente para el Municipio de Ensenada, enseguida los uniformados marcaron el alto con luces y sirenas al conductor de la unidad.

SE PUSIERON AGRESIVOS

Los uniformados informaron al conductor la falta cometida, en eso los ocupantes de la unidad reaccionaron de manera agresiva a la vez que vociferaron palabras altisonantes en su contra.

Como consecuencia, los agentes revisaron precautoriamente a las personas, como resultado una pasajera tenía cinco paquetitos con el polvo tóxico, enseguida de forma espontánea expresó haber otros 32 en la guantera del carro, para ser asegurados.

Por lo anterior, se aseguraron los 37 envoltorios con la sustancia tóxica y las cuatro personas quedaron detenidas, colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a los ciudadanos detenidos por una autoridad.

Los detenidos, junto con los envoltorios, se turnaron a la Fiscalía General del Estado, donde se definirá la situación jurídica.

Continúan incidentes violentos en el puerto

Dos ataques con armas de fuego se registraron en distintos puntos de Ensenada, uno fue el hallazgo de un auto con impactos de bala, en otro un hombre resultó con heridas leves

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

Otros dos casos de lesiones y daños por disparos de armas de fuego, sin fatalidades, ocurrieron por separado en el municipio, uno de ellos la mañana del martes en El Porvenir, el otro la noche del lunes, al costado de la presa Emilio López Zamora. Sin detenidos.

El reporte de la Policía Municipal refiere haber localizado ayer un vehículo marca Hyundai blanco con impactos de bala en cajuela y vidrio frontal, en el interior de un domicilio delimitado con cerca de alambre ubicado en dicha demarcación.

Agentes preventivos localizaron el automotor afectado por proyectiles, sin personas heridas, luego de recibir un reporte de la central C5 que alertó a las 07:24 horas sobre un auto con disparos de arma de fuego en el camino que conduce a los Amates.

HERIDA LEVE

La tarde del lunes, un hombre de 30 años arribó por sus propios medios a un hospital para recibir atención médica especializada debido a heridas leves hechas por esquirlas producidas por proyectiles de arma fuego.

Este martes, las autoridades informaron que el varón se encontraba en buen estado de salud y su herida fue superficial, por fortuna no ponía en riesgo su vida.

El afectado arribó al nosocomio a bordo de una camioneta de color blanco, la cual tenía al menos dos perforaciones en la parte posterior del costado derecho hechas por proyectiles de arma de fuego.

La llegada del individuo herido al nosocomio, se avisó a la línea 9-1-1 poco después de las 19:16 horas del 10 de noviembre, enseguida respondieron a la llamada agentes de la Policía Municipal y elementos de la Fiscalía General del Estado.

Luego de recibir atención médica, el hombre relató que momentos antes en su tránsito por el vaso de la presa, un desconocido disparó varias ocasiones en su contra y se dirigió hacia el hospital por resultar herido.

Esa noche, dos reportes de la central de emergencias movilizó a las autoridades, el primero alertó de disparos de arma de fuego y persona herida en los cajones del supermercado ubicado en Reforma y Alisos, para resultar falso; el segundo avisó del arribo de la persona herida en el sanatorio.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El hombre herido

Presente municipio en Festival de Cine de Tijuana 2025

El Colectivo de Cine Independiente de San Quintín participó el pasado fin de semana en el Festival de Cine de Tijuana 2025, donde presentó una muestra de cortometrajes creados por realizadores del municipio.

Alejandro Morales Reyes, líder del colectivo, informó que la proyección se llevó a cabo en Café Dos Lobos, en Playas de Tijuana, donde el público interesado en el cine bajacaliforniano pudo conocer diversas miradas audiovisuales sobre San Quintín.

Tras la exhibición, los integrantes del colectivo —Rolando Hernández, Julio Zamarripa y Abiram González— ofrecieron una charla sobre su proceso creativo, compartiendo experiencias y respondiendo preguntas del público.

Morales destacó que fue un momento especial, pues se generó un auténtico diálogo sobre lo que implica filmar desde el territorio y los retos de mantener el primer colectivo independiente en San Quintín.

COMUNIDADES CON TALENTO

Añadió que espacios como este demuestran que el cine no sólo se produce en las grandes ciudades, sino también en comunidades con talento, visión y pasión. “San Quintín ya forma parte de la conversación cinematográfica del estado, y se guiremos impulsando para que esa voz

Financiarán hasta 50% del ganado

El Gobierno estatal ofrecerá apoyo a productores de San Quintín durante la Expo Ganadera 2025, con créditos, capacitación y promoción de la actividad pecuaria regional

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con financiamientos de hasta del 50 por ciento del costo de cada cabeza de ganado, el Gobierno del Estado busca fortalecer la actividad pecuaria en San Quintín, anunció Mónica Vargas Núñez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California.

cincuenta por ciento de cada cabeza de ganado que ahí se adquiera. Además de ese financiamiento para compra de cabezas de ganado de raza, agregó Vargas Núñez, también participarán productores de forraje de Mexicali, a fin de establecer lazos de comercialización y distribución que permitan alentar la actividad pecuaria sanquintinense.

Informó que del 21 al 23 de noviembre se realizará en el sexto municipio bajacaliforniano la Expo Ganadera San Quintín 2025, en la cual se estará brindando un importante financiamiento a los productores pecuarios.

ne de Tijuana “por el espacio, la confianza y la visibilidad”, y reafirmó el compromiso

Buscamos, dijo la funcionaria estatal, que se visualice que esa municipalidad tiene vocación ganadera y para ello en la exposición de ganado de registro se brindará a los ganaderos un apoyo del

CURSOS EMPRESARIALES

Aquellos ganaderos del sur de la entidad que se interesen en aumentar sus hatos ganaderos podrán también recibir cursos de capacitación empresarial, a fin de establecer mejores metodologías no solamente en cuanto a la producción,

sino también en la distribución y comercialización de sus productos cárnicos. Indicó que en la Expo Ganadera San Quintín habrá ganado de registro bovino, equino, apícola y avícola, rodeos, conciertos y stands de muestras gastronómicas y de mercancías que se producen en la región sur de la entidad. Por otra parte, destacó que la entidad se mantiene libre del gusano barrenador, plaga que está azotando otras regiones pecuarias del país, y añadió que se han reforzado los operativos de vigilancia, tanto en el Paralelo 28, como en la zona de San Luis Río Colorado, para evitar que se pueda introducir ganado contaminado a esta región.

Arrancan Quetzales vs UABC segunda jornada de baloncesto

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Este miércoles se disputará

la segunda jornada de actividades de la Liga Municipal de Baloncesto en la cancha de La Cali, con un total de cuatro partidos programados a partir de las 18:00 horas.

Víctor Arce, presidente de la liga, informó que el primer encuentro será entre Quetzales y UABC, en la categoría femenil, a las 18:00 horas.

A las 19:00 horas se enfrentarán Golden contra Apaches, dentro de la categoría femenil de primera fuerza.

En la rama varonil, Búfalos

se medirá ante Chapulines a las 20:00 horas, en uno de los duelos más esperados de la jornada.

CAPITANES VS CIMARRONES

El último partido de la noche será entre Capitanes y Cimarrones, a las 21:00 horas, con el que concluirá la segunda jor-

nada de la segunda vuelta del torneo.

“Ya estamos a la mitad de la segunda vuelta, en la jornada ocho, por lo que cada encuentro se vuelve más intenso. Los equipos buscarán sumar victorias para fortalecer su camino rumbo a los playoffs”, comentó Arce.

Archivo
La Sader BC brindará a los ganaderos un apoyo del 50% de cada cabeza de ganado.
Cortesía

Cae tipo por golpear a su madre y pareja en la Santa María

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Por agredir a su pareja sentimental y a su madre a golpes, un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana en la colonia Santa María, delegación San Quintín.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:27 horas, cuando se recibió un reporte de violencia familiar en la calle Celaya. Elementos municipales acudieron de inmediato al lugar.

Al llegar, fueron recibidos por la madre del presunto agresor, quien indicó que su hijo se encontraba encerrado en un cuarto junto con su esposa. Con la autorización del propietario de la cuartería, los agentes ingresaron al inmueble.

VIOLENCIA FAMILIAR

Minutos después, la mujer salió del cuarto seguida del hombre, quien fue

Desalojan casa hogar por presunta fuga de gas

Bomberos atendieron

un reporte en Vicente Guerrero; tras evacuar el inmueble y revisar el tanque estacionario, descartaron riesgo

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Una presunta fuga de gas provocó el des alojo de una casa ho gar ubicada en la delegación Vicente Guerrero, por lo que personal de la Subdirección de Bomberos acudió al lu gar, situado a poco más de 20 kilómetros de su base. El reporte se recibió poco después de las 20:00 horas en el número de emergen cias. De inmediato, los bom beros se trasladaron al sitio para realizar las labores de verificación.

Detienen a dos por

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

posesión de cuchillos y cartuchos útiles

Dos hombres fueron detenidos luego de que agentes municipales les encon traran dos cuchillos y 16 cartuchos útiles de distintos calibres, durante un patrullaje en la zona comercial de la colonia Lázaro Cárdenas, en San Quintín. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:40 horas, cuando los oficiales realiza- del pantalón.

Ambos fueron detenidos, esposados y trasladados a la delegación de la Policía Municipal, donde quedaron en las celdas

mo Jesús “N”, de 30 años, y Pablo “N”, sición de la Fiscalía General del Estado, autoridad que determinará su situación legal.

Cortesía
Cortesía
Bomberos descartaron fuga de gas en la casa hogar ubicada en Vicente Guerrero.

Imponen al azúcar arancel del 210%

El Gobierno federal anunció la imposición de aranceles de hasta 210.44 por ciento a la importación de azúcar como una medida para proteger a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales y el riesgo de sobreoferta en el mercado interno.

De acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Ejecutivo federal modificó las fracciones arancelarias correspondientes en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, sustituyendo las cuotas por kilogramo vigentes por aranceles proporcionales de 156 y 210.44 por ciento, según el tipo de azúcar importada.

“El arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, actualmente no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional dada la caída de los precios internacionales de este producto, por lo que se considera necesario modificar los aranceles específicos aplicables de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo a 156 y 210.44 por ciento ad-valorem, según corresponda a las fracciones arancelarias”, estipula el documento.

FORTALECEN PRODUCTIVIDAD

El decreto subraya que la medida forma parte de las estrategias del Gobierno para “eliminar distorsiones del mercado global” y salvaguardar la viabilidad de la producción nacional de azúcar.

Argumenta que la caída de los precios internacionales del azúcar ha reducido la competitividad del producto nacional, afectando la rentabilidad de los ingenios y de los productores de caña. En ese contexto, el Gobierno consideró necesario “fortalecer la soberanía productiva” y garantizar la estabilidad de la industria, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 20252030.

La medida, señala el documento, se adopta con fundamento en los artículos 25 y 131 de la Constitución, que facultan al Estado para regular el comercio exterior y proteger la producción nacional cuando se considere urgente.

Arrebatan 1,800 mdp por extorsión al agro

El crimen organizado obtiene millonarias ganancias en Michoacán mediante cobros ilegales a campesinos de la región limonera y aguacatera

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La producción agrícola en la Tierra Caliente de Michoacán deja al crimen organizado alrededor de mil 800 millones de pesos anuales, derivados de extorsiones a productores de limón y aguacate, según estimaciones de autoridades y líderes locales.

En el Valle de Apatzingán

En 2025 se cosecharon más de 104 mil hectáreas de limón en la región.

y municipios como Buenavista, Tepalcatepec y Múgica, los grupos delictivos cobran cuotas de hasta 60 por ciento sobre el costo del limón —entre tres y cuatro pesos por kilo— y de 20 por ciento sobre el aguacate, con uno a tres pesos por kilo, de acuerdo con el exalcalde de Tepalcatepec, Guillermo Valencia. “Producir un kilo de limón cuesta siete pesos, pero

Padece en México diabetes el 12.6%

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, especialistas de la salud invitaron a tomar conciencia sobre la enfermedad, debido a que el 12.6 por ciento de los mexicanos ma-

al pagar la cuota, el productor apenas obtiene una ganancia mínima”, afirmó.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera indican que en 2025 se cosecharon más de 104 mil hectáreas de limón en la región, con un rendimiento promedio de 50 a 60 toneladas por hectárea. En el caso del aguacate, cuya producción

yores de 20 años la padece; de ellos, el 5.8 por ciento no ha sido diagnosticado.

Guillermo González Gálvez, jefe del Servicio de Endocrinología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, dijo que la diabetes es una enfermedad crónica que se potencializa por la predisposición genética, la mala alimentación, el sobrepeso y la obesidad que padece la mayor parte de los mexicanos.

ENTORNO LABORAL

Salvador Plascencia Reyes, jefe del Servi-

superó un millón de toneladas en 2024, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México estima que las extorsiones generan al crimen ganancias cercanas a 2 mil millones de pesos anuales.

AUMENTA EXTORSIÓN 15%

El Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta que la extorsión en Michoacán aumentó 15 por ciento este año, al pasar de 182 a 209 denuncias entre enero y septiembre. Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y de Bernardo Bravo, presidente de los citricultores de Apatzingán, el Gobierno federal anunció un reforzamiento del despliegue militar en el estado, con más de 100 mil elementos. Empresarios y organizaciones locales exigieron resultados y una reunión urgente con autoridades federales y estatales. “La violencia mantiene a los ciudadanos en temor constante y pone en riesgo a quienes trabajan por el desarrollo de sus comunidades”, advirtieron en un comunicado.

cio de Endocrinología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, explicó que el lema de este año, “La Diabetes y el Bienestar”, tiene como objetivo mejorar el entorno laboral de los pacientes diabéticos.

“Estos pacientes requieren de horarios para alimentarse, de acudir con más frecuencia al baño; requieren de permisos para acudir a sus consultas y todo esto. De alguna manera, limita su calidad de vida”, explicó Plascencia Reyes.

Agencia Reforma

SACAN LA ESCOBA

GUADALAJARA.- El Gabinete de Seguridad informó que durante este fin de semana detuvieron a dos personas y aseguraron armamento y vehículos robados en Jalisco.

La acción fue un trabajo coordinado entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía Estatal en Tlaquepaque.

Las autoridades catearon un inmueble donde detuvieron a 2 personas, además de que aseguraron 4 armas largas, 2 armas cortas, 6 armas de fabricación artesanal, 6 cargadores, 50 cartuchos, diversas dosis de drogas y 2 vehículos.

Por otra parte, en Zapopan, los elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional aseguraron 13 vehículos de lujo, uno de ellos con blindaje, así como un domicilio relacionado con ilícitos.

Además, las autoridades hicieron varios aseguramientos en Michoacán.

En Buenavista localizaron 3 campamentos empleados por integrantes de grupos delictivos, donde aseguraron 2 armas largas, 14 cargadores, 220 cartuchos, 4 chalecos tácticos y ropa

BARREN AUTORIDADES

DOS ENTIDADES, DETIENEN A SIETE, Y ASEGURAN DROGA, ARMAS Y VEHÍCULOS

Varios autos de lujo fueron asegurados.

táctica.

En otro hecho ocurrido en el mismo Municipio se logró la detención de cinco personas, entre ellas dos menores de edad, amén de que aseguraron 5 armas largas, 18 cargadores, mil 250 cartuchos, 6 chalecos balísticos y una fornitura táctica.

En Huetamo aseguraron 6 vehículos, 3 motocicletas, una ametralladora, un arma larga, un lanzagranadas, 72 cargadores, 850 cartuchos y 330 kilos de metanfetamina, valuados en 89.2 millones de pesos.

En un camino de terracería de Cotija fue asegurado un vehículo robado, un arma larga, 20 cargadores, mil 790 cartuchos y 52 kilos de material explosivo.

Por último, en Arteaga aseguraron sobre las vías varios paquetes de cartón y 398 computadoras portátiles.

METRO / STAFF
Armas y equipo táctico encontraron.
La droga fue incinerada en el lugar.
Campamentos de grupos delictivos hallaron.

Cierre del gobierno dejará huella en la economía de EU

Washington, EU

El cierre del gobierno federal más largo en la historia de Estados Unidos, que se acerca a su fin, dejará un impacto duradero en una economía ya debilitada.

Unos 1.25 millones de empleados federales no han cobrado desde el 1 de octubre y más de 7 mil vuelos han sido cancelados. Aunque los trabajadores recibirán salarios atrasados al reabrir el gobierno, la pérdida de consumo, viajes y contratos no se recuperará por completo.

La Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso estima que el cierre reducirá en 1.5 puntos el crecimiento del cuarto trimestre, con pérdidas permanentes por 11 mil millones de dólares. Según el economista Gregory Daco, su duración récord y el efecto sobre programas sociales y viajes lo harán visible en los datos económicos.

AFECTA VUELOS

Los empleados federales han dejado de percibir alrededor de 16 mil millones de dólares, afectando el gasto en comercios y restaurantes. Las aerolíneas, además, han sufrido por la reducción de operaciones ordenada por la Administración Federal de Aviación.

El cierre también ha frenado adjudicaciones de contratos y retrasado el pago de 8 mil millones de dólares en ayudas alimentarias del programa SNAP.

La falta de datos económicos debido al paro podría hacer que la Reserva Federal posponga nuevos recortes en la tasa de interés. “Conducimos en la niebla; reducimos la velocidad”, dijo su presidente, Jerome Powell, al reconocer la incertidumbre sobre el rumbo económico.

El cierre de gobierno está próximo a llegar, y ha sido el más largo en la historia de EU.

Deja doce muertos ataque en Pakistán

Un suicida detonó explosivos frente a un tribunal en Islamabad, causando 12 víctimas y 27 heridos; el gobierno atribuye el ataque a facciones del Talibán paquistaní

Unatacante suicida se inmoló el martes frente a un tribunal de distrito en Islamabad, matando al menos a 12 personas e hiriendo a 27 más, informó el ministro del Interior de Pakistán. La explosión, ocurrida junto a un vehículo policial, sacudió la capital y desató el caos en una zona habitualmente concurrida.

El grupo Jamaat-ul-Ahrar, una facción escindida del Talibán paquistaní (TTP), se atribuyó inicialmente el ataque, aunque otro líder del mismo grupo lo negó después. La confusión refleja las divisiones internas entre los insurgentes, que mantienen vínculos con los talibanes afganos.

El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, señaló que el atacante intentó ingresar al recinto judicial, pero al no conseguirlo detonó los explosivos cerca de una patrulla. Añadió que se investiga si el ataque fue apoyado por “elementos respaldados por India”, acusación que Nueva Delhi calificó de infundada. El atentado fue condenado por Estados Unidos, China, Arabia Saudita, Qatar, Turquía y la ONU. El secretario general António Guterres pidió una investigación completa y que los responsables rindan cuentas.

REPUNTE DE VIOLENCIA

Mientras tanto, las fuerzas paquistaníes informaron haber frustrado un intento de toma de rehenes en un colegio militar en Wana, provincia de Khyber Pakhtunkhwa,

Investigadores paquistaníes examinan un auto dañado en el sitio donde ocurrió un ataque suicida.

donde seis milicianos atacaron las instalaciones durante la noche. Dos fueron abatidos y tres más murieron tras horas de enfrentamientos. El Ejército evacuó a los cadetes y no se reportaron víctimas entre ellos.

El primer ministro Shehbaz Sharif condenó ambos ataques, prometiendo una investigación y castigo a los responsables. “No permitiremos que la sangre de inocentes paquistaníes se derrame en vano”, afirmó.

El ministro de Defensa, Khawaja Mohammad Asif, acusó al gobierno talibán de Afganistán de permitir la actividad del TTP en su territorio y advirtió que Pakistán “tiene la fuerza para responder plenamente”. Pakistán ha enfrentado un repunte de la violencia desde el regreso al poder de los talibanes en Afganistán en 2021, lo que ha fortalecido a los insurgentes del TTP y tensado las relaciones entre ambos países.

Trump endurece criterios de visas por salud y finanzas

El gobierno del presidente Donald Trump emitió una nueva directriz que podría dificultar la obtención de visas a extranjeros con ciertas condiciones médicas —como obesidad, diabetes o depresión— o con recursos económicos limitados.

El Departamento de Estado instruyó a

embajadas y consulados a evaluar si los solicitantes podrían depender de beneficios públicos una vez en Estados Unidos. Los funcionarios deberán considerar edad, salud, finanzas, educación, nivel de inglés y antecedentes de asistencia social.

PEGARÁ A ADULTOS MAYORES

Expertos advierten que la medida podría reducir el número de visas emitidas,

afectando sobre todo a adultos mayores y personas de bajos ingresos. También otorga amplia discreción a los oficiales consulares para rechazar solicitudes. El portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, aseguró que la política busca “proteger al contribuyente estadounidense”. Críticos califican la disposición de discriminatoria y temen que desaliente incluso a inmigrantes legales.

Con gran participación y espíritu solidario, empresarios y ciudadanos se unieron en una jornada culinaria para apoyar la construcción del nuevo edificio del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Tarde de paellas

12 de noviembre de 2025 www.elvigia.net

Se visten de catrinas

Entre velas, música y creatividad, estudiantes del Colegio Vizcaya celebraron una noche dedicada a las tradiciones mexicanas con concursos y homenajes llenos de simbolismo

PÁGINAS 6 a 8

MIÉRCOLES
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
JULIO SALINAS, ALBERTO MUÑOZ, DAVID RIVERA Y SERGIO TORRES.
MarcoAguilar/ElVigía

ANDREA VELOZ, ALFONSO ROSIÑOL, NAYELI TRIGUEROS, ALFONSO MORALES Y LORENA BARRERA.

EDNA RAMÍREZ, RITA TREVIZO, KARLA DE LA O Y MÓNICA FONSECA.

GERARDO OROZCO, LIDIA ORNELAS, RAÚL CÓRDOVA, RUBÉN ESPINOZA, CRISTOFER GÁLVEZ, RUBÉN AGUILAR Y ROBERTO GONZÁLEZ.

Tarde de PAELLAS

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con fines de recaudación para la construcción del nuevo edificio, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) realizó su tradicional concurso de paellas.

En un ambiente festivo, de degustaciones y votos por sus favoritos, los asistentes disfrutaron de todas las preparaciones y elegir la que más les gustó.

EDGAR HERNÁNDEZ, JOSÉ PLASCENCIA, JULIO SALINAS, ALEJANDRO MONREAL, FRANCISCO VÉLEZ, JULIO SALINAS MARTÍNEZ, HÉCTOR CONTRERAS, CRISTINA BUENABAD, KARINA OJEDA, EFRAÍN LEERÉ, ALEJANDRO FLORES Y ALAN NÚÑEZ.

HUMBERTO MIGONI, IVÁN NOLASCO, RICARDO HERRERA, MARIO ZEPEDA, ENRIQUE SÁNCHEZ, MARCOS CARLÓN, WILFREDO SALAZAR DE LA CRUZ, JOSÉ PLASCENCIA, ANA GABRIELA ESTRADA, RAÚL VALDÉS, JORGE VALDÉS, ORLANDO ACOSTA, WALTER BOCANEGRA, JACKIE CORONADO Y VALERIA COVARRUBIAS.

HERNÁNDEZ, CRISTOFER SÁNCHEZ, ALFREDO “GORDO” VENTURA, JOSÉ PLASCENCIA, FREDY MARTÍNEZ, AUGUSTO DELGADO, RICARDO HERRERA, DANIEL GUERRA, EVERARDO HERNÁNDEZ, HÉCTOR CHÁVEZ Y FABIÁN IBARRA.

HUGO ARCE, ALEJANDRO RODRÍGUEZ, JORGE ÍÑIGUEZ, JULIO SALINAS, JULIO HURTADO, MÓNICA CARRILLO, ANGÉLICA TORRES, MÓNICA VARGAS, VANESSA MARTÍNEZ Y ALFREDO HERNÁNDEZ.

URAGA, RITA TREVIZO, ANA GABRIELA ESTRADA Y MARCO ESTUDILLO.

EDGAR
HÉCTOR
ARTURO ALFARO, EDMUNDO RAMÍREZ, TELMA MACIEL, CELINA DOMÍNGUEZ, LORIS MAYMES Y LOURDES JIMÉNEZ.
MAGALY MURILLO Y ROBERTO DE ANDA.

GANA EL VIGÍA

En el concurso participaron equipos como el Impi, Canirac, El Vigía, Coparmex, Comice y Megametal, Cespe, Canacintra y directores del ayuntamiento.

Luego de la deliberación de los asistentes, el equipo de El Vigía fue ganador de la mejor paella, comandados por su director general Arturo López Juan.

ANA GABRIELA ESTRADA, ÉDGAR MORALES, SHIOMARA RUIZ, EMMA ZAZUETA, RAFAEL ÁLVAREZ Y JOSÉ ALFREDO SALAZAR JUÁREZ.
RICARDO GUZMÁN, ARMANDO HERNÁNDEZ, ARTURO LÓPEZ JUAN Y PEPE ESCALANTE, DE EL EQUIPO EL VIGÍA, GANARON EL CONCURSO.
MAGDA QUINTANA Y SERGIO TORRES.
RUBÉN AVITIA, ALEJANDRO GRIJALVA, JUAN MANUEL REYES, JAVIER FLORES, DAVID RIVERA Y JORGE MUÑOZ.
MIÉRCOLES

EMIR MONDRAGÓN, VÍCTOR SEGURA, MAURICIO CANTÚ, WENCESLAO MARTÍNEZ Y JARED GUTIÉRREZ.

JESÚS HEREDIA, JESÚS LOZANO, JOSÉ LOZANO, ALEJANDRO LOZANO Y ARMANDO LOZANO. JUAN JURADO, ROBERTO GONZÁLEZ, RUBÉN ESPINOZA Y GERARDO OROZCO.

RICARDO VILLA, AMAURI ALARCÓN, ARMANDO NÚÑEZ, IVÁN DÍAZ, MAURELIO SÁNCHEZ Y MARCO CORONADO.
MADAY ILLÁN, ROCÍO GONZÁLEZ, ROSA ESTHER NÚÑEZ, LEILANI ILLÁN, JULIO KRAFT, FLORA TORRES, LUPITA BELTRÁN, JESSICA MORALES Y DIANA MONTFORT.
MARIO RUANOVA, ALFONSO DOMÍNGUEZ, VÍCTOR IBÁÑEZ, FRANCISCO TORRES, JESÚS ALFARO Y JAIME BURCIAGA.
MIÉRCOLES 12 de noviembre de 2025 5
Marco Aguilar/El Vigía

Se visten de CATRINAS

Entre velas, música y creatividad, estudiantes del Colegio Vizcaya celebraron una noche dedicada a las tradiciones mexicanas con concursos y homenajes llenos de simbolismo

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de las tradiciones de la temporada, el Colegio Vizcaya realizó la "Velada rapaz", donde se realizó el

concurso de catrines y catrinas, además de altares de muertos. En una velada bohemia, marcada por la luz de las velas, los estudiantes sacaron su creatividad y mostraron sus mejores trajes de catrines

con material reciclado. Los altares de muertos fueron elaborados con todos los elementos esenciales, además de homenajear a familiares o artistas que se nos adelantaron en el camino.

OLIVER PALACIOS E IVANNA QUINTANA.
DAVID CARRILLO Y MICHELLE RE.
KARIME Y CHLOE.
JULIÁN, JOSÉ Y RICARDO.
Marco Aguilar/El Vigía
CAMILA QUIÑONES Y ZAID PATRICIO.
DANIELA Y ALISSON.
ANA PAOLA, MÍA AZUELA Y SOFÍA RENNÉ.
LUIS MARIO Y ALEXANDER.
SANTIAGO RUBIO Y SEBASTIÁN ALCALÁ.
ALEXA REYES Y ALFONSO ROMO.
VALERIA RODRÍGUEZ, LINETH ESQUIVEL Y ALEXA MONTAÑO.
KIM CONTRERAS Y LIAM RODARTE.
LENIN TAPIA Y ELENA ANAYA.
AARÓN OBESO Y XENDRA ORTIZ.
BÁRBARA, FERNANDA Y BRANDON.

MIÉRCOLES 12 de noviembre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Durante una velada previa a los Latin Grammys, Los Tigres del Norte impulsaron a jóvenes talentos y celebraron su legado junto a figuras clave de la industria musical latina

Apoyan a la nueva generación musical

ELos Tigres del Norte están nominados a Mejor Álbum de Norteño y Mejor Canción Regional Mexicana.

n la primera noche de celebraciones musicales en Las Vegas por la semana de los Latin Grammys, Los Tigres del Norte destacaron la importancia de apoyar a las nuevas generaciones de artistas que están abriéndose camino en la industria.

La agrupación presentó su videoclip documental “Los Tigres del Mundo, El Norte más allá de la frontera”, y aprovechó para reconocer el talento de quienes amenizaron la fiesta, entre ellos La Nueva Ola de Cumbia, Carolina Ross, Los Peña y Nxnni.

“Hay que tomar en cuenta que todos fuimos jóvenes y que todos necesitamos de una oportunidad en algún momento. Estos chavos que vienen ya tienen su nombre y buscan mostrar su talento ante las grandes masas, por eso me gusta verlos aquí, cantando para nuestra comunidad de músicos”, comentó Hernán Hernández.

“Me gusta mucho ver nuevos proyectos, saber de ellos, y tener presente que la nueva música está pegando por su talento y por su propuesta. Los artistas que están hoy aquí llegaron por mérito propio, y debemos apoyarlos”, añadió Luis Hernández.

ORGULLO Y LEGADO

El evento tuvo lugar en el House of Blues de la ciudad de los casinos, donde se reunió a los invitados que participan en los Latin Grammys, cuya ceremonia se celebrará este jueves en el MGM Grand Garden Arena.

Jesús López, presidente de Universal Music LATAM y de la Península Ibérica, fungió como anfitrión de la fiesta, que reunió a personal de Fonovisa y Universal Music, además de ejecutivos, artistas y colaboradores del nuevo lanzamiento de la agrupación, nominada en dos categorías del Latin Grammy.

“Estamos nominados por Mejor Álbum de Norteño y Mejor Canción Regional Mexicana con ‘La lotería’. Somos unos mexicanos muy orgullosos de lo que hemos hecho y muy agradecidos de seguir siendo tomados en cuenta por la Academia”, expresó Hernán Hernández.

La celebración contó con la presencia de medios, representantes de marcas, estrategas de marketing y figuras de la industria musical que se unieron para rendir homenaje a la trayectoria de Los Tigres del Norte y al talento emergente que promete marcar el futuro de la música latina.

Récord mundial para teaser de “Michael”

El adelanto de la biopic sobre el “Rey del Pop” impuso nuevas marcas en visualizaciones, superando incluso a producciones recientes de Taylor Swift y Bob Marley

AGENCIA REFORMA

El teaser de “Michael”, la película biográfica sobre Michael Jackson, producida por Graham King y dirigida por Antoine Fuqua, logró una cifra récord de 116.2 millones de visualizaciones a nivel mundial en sus primeras 24 horas. La cifra registrada convierte al teaser en el más

visto del estudio Lionsgate en sus primeras 24 horas, y en el avance de una película biográfica musical con más visualizaciones en la historia del cine, según WaveMetrix y el portal Deadline.

“Michael” también superó el récord que ostentaba el tráiler de “Taylor Swift: The eras tour”, con 96.1 millones de visualizaciones.

Otros títulos destacados del género incluyen “Bob Marley: La leyenda” con

En sólo 24 horas, el adelanto alcanzó 116 millones de visualizaciones.

Kris Jenner celebra los

70 al estilo James Bond

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Kris Jenner, de 70 años, lució como una elegante espía en su mega fiesta de cumpleaños con temática de James Bond, a la cual asistieron las personas más poderosas de Hollywood.

La matriarca de la familia Kardashian-Jenner compartió momentos de la mágica noche en Ins-

60.1 millones de visualizaciones, “Bohemian Rhapsody” con 57.6 millones y “Un completo desconocido”, con 47.2 millones.

MIRADA ÍNTIMA

El teaser, como se le denominan a los avances previos a los tráilers completos, se estrenará en cines antes de las proyecciones de “Los ilusionistas 3”, cinta del mismo estudio.

Y aunque el éxito de un tráiler no siempre se traduce de manera directa en la taquilla, “Michael” apunta a unirse a la lista de biopics musicales que han triunfado en el cine, como “Bohemian Rhapsody”, que recaudó 910.8 millones de dólares a nivel mundial y alzó cuatro premios Oscar.

Jaafar Jackson, sobrino del “Rey del Pop”, debutará en la pantalla grande interpretando a su tío, mientras que el elenco incluye a Miles Teller como el abogado John Branca, Colman Domingo como Joe Jackson, Nia Long como Katherine Jackson y Kat Graham como Diana Ross.

El proyecto fílmico promete “una mirada íntima a la vida y el legado perdurable de uno de los artistas más influyentes e innovadores del mundo”, según informó el estudio.

La cinta llegará a los cines el 24 de abril de 2026, tras varios retrasos en la producción y cambios en su fecha de estreno.

tagram con sus famosos amigos, entre ellos Mariah Carey, Mark Zuckerberg, Oprah Winfrey, Adele, Meghan Markle y el Príncipe Harry, Paris Hilton, Snoop Dogg y más.

En las fotos publicadas, Kris posó junto a su pareja, Corey Gamble, y sus hijas, mientras que un collage también mostraba un abrazo con su vieja amiga, Kathy Hilton, así como con Stevie Wonder, Chris Rock y otras estrellas del mismo nivel.

AMBIENTE DE LUJO

Kris deslumbró con un impresionante vestido rojo Givenchy de Alta Costura de Alexander

Blake Lively exige 161 mdd por campaña de desprestigio

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Blake Lively afirmó que una “campaña de represalias” en su contra, durante el estreno de la pelí cula “Romper el círculo” en 2024, le causó daños económicos y a su re putación por más de 161 millones de dólares, según un documento judicial obtenido por Rolling Stone.

El documento, fechado el 25 de julio y presentado como evidencia en la de manda, detalla que la supuesta campaña habría provocado una pérdida de 56.2 millones de dólares vinculada a trabajos de actuación y producción pasados y futuros, incluyendo 18.3 millones en salarios perdidos desde agosto de 2024 hasta el inicio estimado del juicio en marzo, y 37.9 millones en ganancias futuras.

Asimismo, la marca de belleza de la actriz, Blake Brown, habría sufrido pérdidas estimadas en 49 millones de dólares, mientras que su empresa de bebidas, Betty Buzz/Betty Booze, habría perdido 22 millones como consecuencia del daño a su imagen pública.

El equipo legal de Lively también afirma que la actriz experimentó 34 millones de dólares en daños a su reputación, basándose en el impacto de más de 65 millones de impresiones negativas generadas en redes sociales y medios digitales.

DEMANDA EN ASCENSO

La actriz presentó la demanda el 31 de diciembre de 2024 en Nueva York, acusando a Justin Baldoni, su compañero de reparto y director de

McQueen, una pulsera vintage Bvlgari y pendientes vintage Van Cleef & Arpels. Su acceso rio más vistoso en varias fotos fue una pequeña pistola al es tilo del 007.

La decoración incluyó cortinas de terciopelo rojo y candelabros dorados, creando una atmósfera lujosa y elegante al estilo de las películas de James Bond.

La fiesta, organizada por Mindy Weiss, se realizó en la enorme y exclusiva mansión de Jeff Bezos en Beverly Hills. El multimillonario y su esposa, Lauren Sanchez, asistieron al

la película, así como a Jamey Heath, Steve Sarowitz y varios publicistas asociados, de someterla a un acoso sexual “perturbador” durante el rodaje y, posteriormente, de orquestar una campaña de difamación sofisticada y bien financiada para silenciarla tras denunciar los hechos.

La protagonista de “Gossip Girl” solicita daños punitivos equivalentes al menos a tres veces los daños reales, de acuerdo con su presentación judicial. En enero, Baldoni respondió con una demanda por difamación de 400 millones de dólares contra Lively y su esposo, Ryan Reynolds, la cual fue desestimada formalmente la semana pasada después de que el director optara por no presentar una versión enmendada del caso.

Con el juicio previsto para marzo de 2026, el caso promete convertirse en uno de los más seguidos del año, tanto por la magnitud de las sumas reclamadas como por el perfil de los involucrados en Hollywood.

Más de 300 celebridades asistieron al festejo de cumpleaños de Kris Jenner.

evento al lado de otros empresarios poderosos, como Bill Gates y Zuckerberg.

Y si bien Jenner celebró su 70 cumpleaños el pasado 5 de noviembre, fue este fin de semana que decidió organizar su fastuosa reunión, a la que llegaron, según reportes de People y E! News, alrededor de 300 personas, y donde Bruno Mars tocó en vivo.

“Mamá, 70 años de pura magia, gracia, risas y, sobre todo, amor. De alguna manera, cada día estás más radiante. Más fabulosa”, escribió Khloé Kardashian en su cuenta de Instagram. Ella y sus hermanas fueron las invitadas principales de la fiesta.

Ciudad de México
Lively mantiene su postura ante la corte mientras su caso genera gran expectativa en la industria.
Agencia Reforma

París sonó en Ensenada

La Ghukasyan String Orchestra llevó al público por un recorrido musical francés con piezas emblemáticas y arreglos originales que reflejaron su talento, pasión y compromiso artístico, durante la cuarta edición del “Festival Música sin fronteras”

JAZMÍN CATO CORTÉS/COLABORACIÓN redaccion@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como decía Maurice Ravel, “la música posee ese poder secreto de hacer viajar el alma hacia lugares y épocas que la memoria por sí sola no podría alcanzar.” Sucedió el pasado jueves 6 de noviembre en Ensenada. Mientras en el exterior una presumida superluna iniciaba esa noche su majestuoso ascenso en el cielo, en la Sala de Tintos de Bodegas de Santo Tomás las notas del concierto Rhytmes de Paris se escapaban del ensamble de cuerdas y del acordeón de la Ghukasyan String Orquesta (GSO) para jugar entre luces y sombras de gigantescas barricas que guardan años de historia, secretos y aromas como los de la música que ahí se presentó.

Rhytmes de Paris fue preparado para la 4 edición del “Festival Música sin fronteras” que, en sus tres ediciones anteriores, dedicó el repertorio musical a México, Rusia e Italia. Y su público -una vez más- fue testigo de la virtud “in crescendo” de los jóvenes músicos de esta querida orquesta que nació el 14 de febrero de 2023 y de su genuino compromiso de enriquecer la vida cultural de nuestro puerto con música de calidad.

Un total de 14 piezas emblemáticas fueron adaptadas para el ensamble de cuerdas de la GSO gracias al talento de sus 12 integrantes y de su excepcional directora artística. Los acompañó como invitado especial el acordeonista Eduardo Ruvalcaba Rosas.

El programa dio inicio con la “Obertura de la ópera Carmen”, última obra de Georges Bizet, estrenada en Viena en 1875, en la que su autor tuvo la osadía de presentar a una mujer real: la fiera y bella gitana de la Sevilla de 1820 que seduce al cabo José quien al final se convierte en su asesino durante un violento ataque de celos. En 2018, Leo Muscato presentó una versión moderna de la ópera con la intención de visibilizar la violencia de género: en ella es Carmen quien en defensa propia le quita la vida a José.

ECOS DE FRANCIA

Se presentó la “Fantasía francesa”, cuya autoría se atribuye al compositor Carlos Tirado Zavala y de la que se conoce poco. La partitura original escrita para orquesta con alientos y arpa llegó por una donación fortuita a manos de Nonna Alahkverdova quien con su enorme talento realizó el arreglo del manuscrito para este concierto.

En las obras siguientes dedi cadas a compositores franceses de finales del siglo XIX se mostró con claridad su atrevimiento para desafiar los cánones preexistentes, no solo en una rebelión ante la música seria, sino en un refinamiento, logrando hacer de la emoción un matiz y del sonido una bruma como se pudo apreciar al escuchar: “L´arlesienne” de Georges Bizet, el “Galop” de Jackes Offenbach, el “Duo des fleurs” de Leo Delibes, “Le petit nègre” de Claude Debussy, la “Serenade” de Gabriel Pierné y la “Gymnopedie No. 1” de Erick Satie, en la que este fantástico compositor muestra que no buscaba impresionar sino hipnotizar. Es una pieza suave, misteriosa y serena con la que uno se siente flotar en un tiempo que se detiene. Para situarse en el París del Siglo XX, aparecieron en el ambiente lenta y sigilosamente las notas del “Bolero” de Maurice Ra-

vel: una melodía obsesiva y sen sual estrenada en 1928 a petición de la bailarina rusa Ida Rubinstein y de la que existen numerosas interpretaciones. Si Ravel escribió el bolero más serio del mundo, Cantinflas en 1957 lo convirtió, al bailarlo con Elaine Bruce, en el más divertido del mundo. Y si Ravel lo compuso con la idea simple de un solo ritmo que se repite durante quince minutos, el bailarín Roberto Bolle en 2024 logró en su presentación de San Remo que hasta el silencio pareciera bailar. La versión de la Ghukasyan String Ochestra fue espectacular y recibió una gran ovación como respuesta de un público emocionado ante su creciente intensidad y la maestría de su ejecución. Vino después el tema de “Love story” compuesto por Francis Lai para la película que en 1970 hizo que se derramaran algunas lágrimas en quienes la vieron en su adolescencia temprana o tardía

sentados en alguna butaca de los cines de aquella época. Volvió a suceder esa noche entre los baby boomers y los de otras generaciones sentados en la Sala de Tintos, tantos años después, conmovidos irremediablemente al escuchar el original y magnifico arreglo de violines, violas y cellos de la GSO.

PARÍS EN EL ALMA

El público se transportó también a la cocina de “Ratatouille” de la película de Pixar del 2007 en la que la melodía de Michael Giacchino acompaña a Remy en su sueño de ser chef. Le siguió la banda sonora de “Les parapluies de Cherbourg” de Michel Legrand, ese romántico filme de 1964 en el que todos los diálogos son cantados.

Se reservó como sorpresa para el final la interpretación del “Valse de Amelie” de Yann Tiersen y “Sous le ciel de Paris” de Hubert Giraud. Y sin mayor presentación bastó con dejarse llevar por las nostálgicas notas del acordeón para permanecer en ese París de sueños y ensueños, en un concierto que despertó grandes emociones y que una vez más hizo sentir en el calor de los aplausos la admiración del público hacia la GSO. Para despedirse Nonna Alakhverdova agradeció a todos los asistentes su acompañamiento en estos casi tres años de vida de la Ghukasyan String Orchestra: el anhelo de un proyecto que continúa enfrentando innumerables retos y que -muy a su pesar- ponen en riesgo su subsistencia artística en nuestra comunidad. La siguiente presentación de la GSO será el 11 de diciembre y se les invita a estar atentos a sus redes sociales donde será anunciada próximamente.

La cuarta edición del “Festival Música sin fronteras” estuvo dedicado a París.
Orchestra
Nonna Alahkverdova dirigió el concierto.
Durante la gala, estuvo presente el acordeonista Eduardo Ruvalcaba Rosas.
La Ghukasyan String Orquesta celebró el cuarto concierto de “Festival Música sin fronteras”.
Cortesía
Periódico El Vigía

EDICTO

A: Luis Felipe Guerrero Arredondo y Rosana Graciela González Rizo.

En el expediente número 00721/2024, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por ARNULFO OROZCO MARTÍNEZ en contra de USTEDES, se dictó un auto de fecha siete de agosto de dos mil veinticinco, que en lo relativo dice: “...Por recibida promoción número 14398 presentada por Horacio de Jesus Venebra Colín, abogado patrono de la parte actora.

Como pide, toda vez que no fue posible localizar a los codemandados Luis Felipe Guerrero Arredondo y Rosana Graciela González Rizo, en el domicilio proporcionado para tal efecto, con fundamento en el artículo 122 apartado II del Código de Procedimientos Civiles, empláceseles por medio de edictos que se publiquen por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial y en un Periódico de los de mayor circulación, haciéndoseles saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días en el entendido de que, si no lo hacen, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos propios contenidos en la misma, se seguirá el juicio en su rebeldía y las subsecuentes notificaciones se les harán en los términos de los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles. Igualmente hágasele saber a los codemandados que las copias de traslado correspondientes están a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal. Hágaseles saber que, en consecuencia, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Para el desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL a cargo de LUIS FELIPE GUERRERO ARREDONDO y ROSANA GRACIELA GONZÁLEZ RIZO cíteseles vía el edicto señalado en el párrafo que antecede para que en la fecha premencionada, comparezcan ante este Juzgado personalmente a absolver posiciones, apercibiéndoles que de no comparecer sin justa causa serán declarados confesos de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente. Lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 31O Fracción I del Código de Procedimientos Civiles.

En preparación de la DECLARACIÓN DE PARTEa cargo de LUIS FELIPE GUERRERO ARREDONDO y ROSANA GRACIELA GONZÁLEZ RIZO, cíteseles vía el edicto señalado en el párrafo que antecede para que en la fecha premencionada comparezcan ante este Juzgado, de manera personal, al desahogo de dicha probanza, apercibiéndoles de que en caso de que no comparezcan sin justa causa se les impondrá una multa equivalente a quince días de salario mínimo general (artículos 316 y 317 del Código de Procedimientos Civiles).

En preparación de las TESTIMONIALES a cargo de José Núñez Zarate y Everardo Núñez Valdez, se previene al oferente para que en la fecha premencionada les presente para declarar como testigos, en el entendido de que si no lo hace, dichas testimoniales se le declararán desiertas por falta de interés. con fundamento en el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. En preparación de la prueba de Reconocimiento de Contenido y Firma a cargo de José Núñez Zarate y Everardo Núñez Valdez, se le previene a la parte actora, para que en la fecha preseñalada los presente ante este Juzgado al reconocimiento de contenido y firma a su cargo, apercibiéndose de que en caso de no presentarlos, serán declarados desiertos los reconocimientos a su cargo por falta de interés. Lo anterior con fundamento en el artículo 467 del Código de Procedimientos Civiles. Notifíquese...”

Ensenada B.C., a 07 de julio de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct•

EDICTO

Dirigido a: Proyectos V illa Mexicana. S.A. DE C.V.

Que en el Expediente número 678/2023 relativo al Juicio Ordinario Civil promovido por Ruben Fernando Medina Rodríguez en contra de Usted, con fecha catorce de Octubre de dos mil veinticinco, se dictó un auto en el cual se ordenó emplazarle a juicio a USTED, por medio de edictos que se deberán publicar por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico elección de la parte actora de esta Ciudad, haciéndoselo saber que las copias de traslado quedan a su disposición en la Tercera Secretaría de éste Juzgado y que tiene un término de QUINCE DÍAS HABILES, para dar contestación a la demanda instaurada en su contra, que empezarán a contar al día siguiente de la última publicación, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.

Ensenada, Baja California a 14 de Octubre del 2025 EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- amml*

EDICTO

AL DEMANDADO: SUCESION A BIENES DE JESUS JIMENEZ MACIEL

En el expediente Número 40/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL,promovido ante éste Juzgado por Orlando Félix Dotta Jiménez en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice:”

Ensenada, Baja California, a treinta de octubre del dos mil veinticinco.Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 17423 del C. Licenciado Horacio De Jesús Venebra Colin, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita y toda vez que no fue localizada la albacea de la sucesión demandada C. IRMA PATRICIA JIMENEZ MUÑIZ como se aprecia de constancias actuariales, es procedente con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, emplazar a la parte demandada SUCESION A BIENES DE JESUS JIMENEZ MACIEL por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a la SUCESION A BIENES DE JESUS JIMENEZ MACIEL que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIA CIVIL, promovida por ORLANDO FELIX COTTA JIMENEZ en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día· siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga lás excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.Por otra parte, hágase del conocimiento a dicha demandada que quedan a su disposición en la Secretaría “A” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- Expídanse los edictos respectivos. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesús David Carrizales Najera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente 40/2024-A mfc.

Ensenada,B. C., 31 de Octubre del 2025.

C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

Mtro. JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA (firmado electrónicamente)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I, y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. mfc.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Resultado muy bueno

6.- Reserva, sigilo

13.- Copla, composición poética breve

15.- Trabaja.

16.- Aplauso taurino.

17.- Pintora mexicana más conocida: F. _____.

19.- Artículo.

20.- Poetisa salvadoreña (Estrellas en el pozo), Carmen Brannon, llamada Claudia __.

22.- Tiempo que dura la claridad del Sol.

23.- Pequeño simio arborícola.

24.- Escoger.

25.- Asa ligeramente (inv.).

26.- Goidel, individuo de un pueblo celta.

27.- Isla griega del Dodecaneso.

29.- Destino.

30.- Recipiente para las cenizas del difunto.

34.- Ciudad de Serbia (ant. Nissa).

36.- Ligar.

38.- Arácnido microscópico.

40.- Última letra del alfabeto griego.

41.- Color amarillo oscuro.

42.- Gordo, en inglés

44.- Río de Alemania (afl. Danubio).

45.- Arbusto trepador que da uvas.

46.- Chiquero del toro.

48.- Río de Sudamérica (Brasil-Paraguay).

49.- Consejero.

51.- Ir a paso veloz.

53.- Palo cilíndrico con que rasan las medidas de capacidad para áridos (pl.)

54.- Chanza, burla.

1.- Defensor de la naturaleza y medio ambiente.

2.- Capital de Veracruz.

3.- Inmóviles, paralizados.

4.- Transporte Terrestre.

5.- Ciudad de Estados Unidos (Tennessee), ____ Ridge.

7.- Pronombre.

8.- Ave carnívora parecida al cuervo

9.- Rubidio.

10.- Antigua región del NO de Asia Menor

11.- Acuerdos

12.- Lugar para descansar y refrescarse enmedio del bullicio y el ajetreo.

14.- Radián.

18.- Coto, mojón.

21.- Sustancia salina.

23.- Ola grande

27.- Preposición.

28.- Posesivo

31.- Atirantara

32.- Sonido del tarareo.

33.- Persona muerta con violencia

35.- Cada cavidad entre las costillas falsas y las caderas.

37.- Banquetes.

38.- Poner huevos las aves.

39.- Te quemas.

42.- Reunión para discutir asuntos de interés actual

43.- Movimiento inconsciente habitual

46.- Dios nórdico del trueno.

47.- En futbol, anotación (inv.)

50.- Conozco.

52.- Rutenio.

LOSMENOS... de Lorencillo

Cuento disponible en la Tienda Kindle Amazon. *

EDICTO

RENTO CUARTO ESTUDIO

Rento cuarto estudio semiamueblado en Playa Ensenada. Para pareja o una persona. Céntrico, ambiente tranquilo y serio. WhatsApp (646) 121-79-81 (28 oct.

VENDO CASA

VISTA

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

AL CODEMANDADO: JAIME DELGADILLO CASTILLO

Que por auto de fecha veinte de octubre de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 334/2025 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por María Elena Curiel Ríos en contra de Usted y otro, se ordenó notificarle que de autos se desprende que; y toda vez que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento delcodemandado, Jaime Delgadillo Castillo y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente; habiéndose localizado un domicilio en calle Pórticos del Mar sin número, Exejido Chapultepec, y en Pórticos del Mar, manzana 700, lote 060, Exejido Chapultepec, ambos en este municipio, siendo el del inmueble que se pretende prescribir; en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al codemandado Jaime Delgadillo Castillo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, María Elena Curiel Ríos, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil/prescripción positiva, respecto del lote de terreno identificado como condominio La Gaviota ubicado en el lote 1 de la manzana 3 del fraccionamiento Pórticos del Mar en esta ciudad; y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibida que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene al codemandado para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibida para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del codemandado de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE OCTUBRE DE 2025.

LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS

DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ.

(firma electrónica)

EDICTO

A LA CODEMANDADA: HILDA LILIA VILLANUEVA GARCÍA

Que por auto de fecha siete de octubre de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 334/2025 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por María Elena Curiel Ríos en contra de Usted y otro, se ordenó notificarle que de autos se desprende que; y toda vez que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la co-demandada, Hilda Lilia Villanueva García y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente; en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la codemandada por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO [LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, María Elena Curiel Ríos, han interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil/prescripción positiva, respecto del lote de terreno identificado como condominio La Gaviota ubicado en el lote l de la manzana 3 del fraccionamiento Pórticos del Mar en esta ciudad; y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibida que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene a la co-demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibida para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de la codemandada de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 07 DE OCTUBRE DE 2025.

LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Lo que notifico por·medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismos para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32

Sr. José BUSCO TRABAJO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Firma electrónica con fundamento en los artículos l fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Firma electrónica con fundamento en los artículos l fracción I, III, 2, 3 fracción I, II XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, Baja California, a 11 de noviembre de 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 122,376 del volumen número 1,932 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 11 de noviembre del año 2025, los señores RENÉ SOBERANEZ CASTRO, ERICK ROBERTO SOBERANES BÓRQUEZ, así como la señora ORALIA SOBERANES BÓRQUEZ, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA DORA ALICIA BÓRQUEZ LÓPEZ. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, el señor RENÉ SOBERANEZ CASTRO. El Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

EDICTO

A LA C. ROSARIO MACHADO CHAVEZ

Que por auto de fecha veintidós de octubre del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0154/2025-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JESUS DANIEL ARMENTA PEREZ en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- PREVÉNGASE a la parte demandada para que en el término concedido para contestar la demanda, señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Baja California, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por medio de Boletín Judicial en el Estado con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.-Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.- En el entendido de que, tomando en cuenta que se tuvo al ciudadano JESUS DANIEL ARMENTA PEREZ, demandando en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora ROSARIO MACHADO CHAVEZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que la parte demandada dé contestación a la demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte actora, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Asimismo hágasele saber a la demandada que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.- - - - - - - - - - - -

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 22 de octubre del año 2025.

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO FAMILIAR

LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

La arquera bajacaliforniana

Adriana Castillo, fue elegida como la Mejor Deportista del Año, durante la elección del Premio Estatal del Deporte

2025, efectuada en el Centro de Alto Rendimiento de Ensenada

› Página 4

ADRIANA, LA MEJOR DE 2025

Cortesía

Exitosa trotada con causa

Víveres y artículos se recaudaron en la carrera para ayudar a familias vulnerables de la ciudad

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B.C.

La mañana del pasado sábado se realizó la Quinta Edición de una Trotada

LOS EQUIPOS

PARTICIPANTES FUERON:

Jabalíes 1

Jabalíes 2

Jabalíes 3

Sauzal muévete uno y dos

Los de hasta atrás

Gladiadores

RT/TR

Espartanos con causa

Blackuard

Chavorrucos

Pasos de esperanza

Spartan five

Los corre caminos

El sauzal con causa

Guerreros con causa

Los inquebrantables

Escuela canina

Ruta 52

Lobos con causa

Pandur y Raudales dominan la Rotary

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Gaby Pandur y Alejandro Raudales fueron los ganadores absolutos de la Primer Carrera Rotary Club Ensenada Centenario a en honor a “Héctor Ramos Covarrubias”.

El evento realizado el pasado domingo 9 de Noviembre, contó con dos distancias a elegir, 5K y 2.5K., donde asistieron un promedio de 300 participantes, con el propósito de luchar por un mundo libre de polio.

SALIDA Y META

Un total de 20 equipos con 6 participantes formaron parte de este evento, cuya salida fue a partir de las 8:00 am y cada 30 minutos se dio salida por grupos de 20 participantes, quienes recorrieron una distancia de 15 kilómetros, iniciando en un circuito trazado desde Playa Hermosa hasta llegar a El Ciprés e ir de regreso.

Rosendo Gabriel Velázquez, promotor del evento, detalló que el objetivo del evento fue recaudar despensas y otros ar-

pañales para adulto, toallas hú medas y demás, los cuáles serán repartidos en Diciembre a personas de escasos recursos o en situación de cáncer que viven en la zona sur de la ciudad. En las cuatro ediciones pasadas, como la Trotada completa Rosarito-Ensenada y la de relevos, se ha evidenciado la repartición de los bienes recaudados, mediante medios de comunicación impresos y redes sociales.

Rosendo finalizó con agra-

mudere, y patrocinadores que amablemente se sumaron a este evento.

RECONOCEN A FAJARDO Y TREVIÑO

Luego de su participación en el pasado Maratón de Nue va York, el reconocido atleta Frank Fajardo y su colega Ru bén Treviño, viajaron a En senada para formar parte del primer contingente en este evento, quienes recibieron un reconocimiento por parte de los organizadores.

La salida y meta fue a las 8:00 am frente a Clínica Mil Sonrisas, ubicada en Calle 18 de Marzo esquina con Av. México, junto al parque de la Diamante. Siendo un evento recreativo y otorgando medalla conmemorativa para las primeras 300 personas en cruzar la meta.

En la distancia de 5 kilómetros y con un tiempo de 16:58 Alejandro Raudales fue el primer varón en cruzar la meta, mientras que Gaby Pandur, con un tiempo de 22:01 fue la primera mujer en completar la carrera.

Las primeras 300 personas en cruzar la meta recibieron medalla.
Jesús Peralta / El Vigía
Desde Playa Hermosa hasta El Ciprés, recorrieron 15 kms los equipos participantes.
El tijuanense Frank Fajardo y su colega Rubén Treviño fueron reconocidos por su gran trayectoria.
Jesús Peralta / El Vigía

18 nuevos inmortales

Ingresaron al Salón de la Fama del Futbol Internacional en una noche que movió sentimientos

AGENCIA REFORMA

Pachuca, Hidalgo

La Generación 13 ya está en el plano de los inmortales. 18 nuevos miembros ingresaron al Salón de la Fama del Futbol Internacional en una noche que movió sentimientos.

“Permítanme entregar este trofeo a mi padre, que ya cruzó al otro lado del río, y aunque ya no lo puedo ver, lo veo en mi corazón. Para ti, papá”, fueron las palabras finales con las que el brasileño Milton Queiroz “Tita” agradeció su investidura.

Y que también marcó un récord de asistencia para la Ceremonia de Investidura, ya que por primera vez acudieron 14 de los 18 nuevos integrantes, 5 de ellos del plano internacional: Iker Ca-

sillas, Ubaldo Matildo Fillol, René Higuita, Gary Lineker y Dunga.

bir este trofeo y recibirlo en Mé xico, donde jugué aquel impor tante partido de Cuartos de Final en el Mundial del 1986, el juego contra la Argentina de Diego Armando Maradona, de la ‘mano de Dios’ y del golazo de golazos.

“Yo anoté el gol del que nadie

El llanto de Luis Flores, mun dialista mexicano en el 86, recordando a su fallecido hermano Nacho, o el de Ignacio Ambriz, seleccionado nacional en 1994 al

Al igual que el momento del evento cuando se recuerda a los personajes del futbol fallecidos durante el año, con imágenes de ellos en una pantalla gigante mientras la intérprete italiana Filippa Giordano entonó la canción “Por ti, volaré”.

LOS 18 INVESTIDOSNACIONAL

Luis Flores

Miguel España

Juan Francisco Palencia

Gerardo Torrado

Ignacio Ambriz

Milton Queiroz ‘Tita’

Internacional

Iker Casillas

Dunga

Ronald Koeman

Gary Lineker

René Higuita

Diego Forlán

Decanos nacional

Bernardo ‘Manolete’ Hernández Osvaldo Castro

Decanos internacional

José Martínez ‘Pirri”

Ubaldo Matildo Fillol

Femenil internacional

Abby Wambach

Femenil nacional

Guadalupe Tovar

Luis Flores.
Iker Casillas.
Osvaldo Castro.
Gary Lineker.
Agencia Reforma

Adriana Castillo, la mejor de 2025

También fueron elegidos Luis Martín Alfaro como Mejor

Entrenador y Karina Martínez como Mejor Deportista Paralímpica

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La arquera bajacalifornia na Adriana Castillo, fue elegida como la Mejor Deportista del Año, durante la elección del Premio Estatal del Deporte 2025, efectuada en el Centro de Alto Rendimiento de Ensenada.

En esta edición también fueron elegidos Luis Martín Alfaro como Mejor Entrenador y Karina Martínez como Mejor Deportista Paralímpica, tras la deliberación del jurado calificador encabezado por la directora general del IndeBC, Laura Marmolejo Toscano.

El evento inició con la participación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, quien dio la bienvenida al jurado y destacó la importancia de reconocer a quienes, con su esfuerzo, disciplina y

resultados, impulsan el deporte y ponen en alto el nombre del estado en competencias nacionales e internacionales. En los resultados finales, Adriana Castillo fue elegida como Mejor Deportista, seguida por Vanessa Hernández y Natalia Escalera; en la categoría de Entrenador del Año, el primer lugar correspondió a Luis Martín Alfaro, segundo a José Manuel Zayas y tercero a Luis Sosa García; mientras

que en Deportista Paralímpico, la elegida fue Karina Martínez, seguida de Víctor Sardina y Karen Rocha. Asimismo, una comisión especial eligió como Mejor Deportista Infantil a Ivanna Márquez Zazueta; como Mejor Deportista Juvenil a Lorenzo Rafael Zaragoza Riveira; como Deportista Profesional a Isaac del Toro Romero; como Promotor Deportivo a David Guillermo Gámez Olivarría; como Mejor Juez-Árbitro a

Andrea Gómez Gómez; y por su Trayectoria Periodística a Zeferino Zamudio Valderrama.

JURADO PLURAL

El jurado calificador estuvo conformado por personalidades del ámbito deportivo, académico y periodístico, entre ellos Luis Ángel Luna, encargado del despacho del IMDET; Aldo Torres Laveaga y Aremi Fuentes Zavala, ganadores del Premio Estatal del Deporte en años anteriores;

María Jesús Trujillo Hernández, directora del Inmudere; Cristóbal Fraga Pereyra, presidente de la Asociación de Luchas Asociadas; Zeferino Zamudio, periodista de Noches Espectaculares; Priscila Chávez, periodista; Carlos Ballesteros, representante de Oxxo; Fernando León García, rector de Cetys Universidad; Jesús García, periodista; y Jonathan Morales Espinoza, presidente de la Asociación Estatal de Bádminton.

Adriana Castillo, fue elegida como la Mejor Deportista del Año en Baja California. La gobernadora, Marina del Pilar dio la bienvenida al jurado.
María Jesús Trujillo Hernández, directora del Inmudere. Parte del jurado calificador. Cortesía

Perfila Toros su cuerpo técnico para el 2026

El timonel panameño, Roberto Kelly, trabajará de la mano con César Izturis quien permanece en el cuerpo técnico como coach de banca, Ryan Long se integra como coach de bateo junto a Gerardo Sánchez y Reinaldo Batista como coaches de tercera y primera base respectivamente.

Con la determinación y experiencia del ex ligamayorista César Izturis, los astados continuarán con el apoyo del venezolano como coach de banca, quien estará encabezando el staff de coaches en su segunda temporada con la novena tijuanense.

Los bureles contarán con Ryan Long perfilando la ofensiva, el estadounidense cuenta con 33 años de experiencia siendo coach en organizaciones de Grandes Ligas como Medias Blancas de Chicago, Reales de Kansas City y Piratas de Pittsburgh. Más de 23 años respaldan la experiencia de Long como instructor de bateo en todos los niveles de Ligas Menores. Su más reciente experiencia fue con los Lotte Giants en 2023 en la Liga de la Organización Coreana de Béisbol (KBO), donde en 2021 lideró a los Gigantes como mejor bateo colectivo en toda la liga.

Por la antesala estará Gerardo "Polvorita" Sánchez, inmortal del béisbol mexicano con una distinguida trayectoria por su tenacidad y versatilidad tanto en el infield como en los jardines, su nombre quedó inmortalizado en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) al establecer el récord de más juegos disputados de manera consecutiva con 1,415 juegos al hilo. "Polvorita" Sánchez se ha desempeñado como instructor y manejador con Tecolotes de los Dos Laredos, Saraperos de Saltillo y Pericos de Puebla.

TRAYECTORIA DE BATISTA

En la inicial, Reinaldo Batista será el encargado de apoyar a los astados en el corrido de bases. Batista cuenta con experiencia en la pelota cubana, siendo campeón con los Industriales de La Habana como preparador físico principal y coach de banca. Además, ha participado en los representativos de Cuba siendo coordinador e instructor dentro del Comité Olímpico Cubano

Batista también ha compartido sus conocimientos dentro del béisbol mexicano con Águilas de Mexicali, Venados de Mazatlán y El Águila de Veracruz.

Con dichas incorporaciones, Toros de Tijuana continúa armando su cuerpo técnico para disputar la temporada 2026 de Liga Mexicana de Beisbol.

Elimina Riders a D’Arenas Team

Lanzamientos de Francisco Meléndez consiguen la victoria de Brew Crew, que se impuso con un marcador de 7-2 a Birriería Villalobos

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Riders blanqueó 10-0 a D’Arenas Team para instalarse en la ronda de semifinales dentro de la Copa Relámpago 2025, promovida por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada.

Las acciones, correspondientes a la postemporada, se llevaron a cabo la noche del lunes en el campo José "Prieto" Soto

El pitcher derecho, Máximo Martínez dejó a 10 enemigos con el tolete al hombro en toda la ruta para salir con la victoria. Perdió Alfredo Arce.

Los más activos con el tolete fueron Alonso Treviño y Rafael "Chespy" Peña de 3-2 con una impulsada cada uno, Carlos Mendoza de 1-1 con una empujada, Roberto Larios de 2-1 con una producida, Guadalupe Martínez de 2-1 y Gumercindo Lizárraga con cuadrangular remolcador de tres carreras.

En la apagada ofensiva de D’Are-

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 12 de noviembre

Campo José “Prieto” Soto Amistoso

17:00 Horas Secundarias Técnicas vs SMBC Remolcadores

Playoffs de la Copa Relámpago 2025

19:00 Horas Refrigeración Lozano vs Villalobos Team

21:00 Horas Empresarial Menor vs Mega MetalPublicidad Márquez

nas Team únicamente sobresalió Alan Arce al irse de 2-1.

JUEGOS DE PREPARACIÓN

Brew Crew contó con los lanzamientos de Francisco Meléndez para imponerse a Birriería Villalobos por pizarra final de 7-2. El descalabro lo sufrió Israel Vizcarra.

Los mejores bateadores fueron Édgar Fematt y Juan Cossío de 3-2 con dos impulsadas cada uno, Gerardo Hernández de 3-2 con dos timbradas y Jonathan Pérez con una empujada.

Por Birriería Villalobos destacaron: Iker Nieto de 2-1 y Adriel Navarro de 3-1 con un corredor enviado a la registradora.

En el segundo encuentro de preparación, con Alfredo Rodríguez en

el círculo de los disparos, Publicidad Márquez "B2" venció 14-10 a Cachorros. Héctor Bracil, en labor de relevo a José Villarruel, tuvo que conformarse con el revés.

Los "Publicistas" que lucieron con el aluminio fueron José García de 3-2 con dos producciones, Zahir Olivas de 3-2 con un remolque, David Carrizalez de 3-2 y Gabriel Meza de 4-2 con una impulsada.

Los integrantes de Cachorros que respondieron fueron André Jáuregui de 3-3 con dos empujadas, Gabriel Huerta de 3-2 y Martín García de 4-2 con dos producidas.

Umpires: Noé "Wandy" Fernández y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres

Riders blanqueó a D’Arenas Team.
René Torres /Cortesía

EL 75% DE BOLETOS EN SEGUNDA FASE SE ASIGNAN A TRICOLORES

Prioridad a mexicanos

Los aficionados mexicanos tuvieron máxima prioridad durante la segunda fase de la venta de boletos del Mundial 2026.

Ayer, durante la presentación de la Copa del Mundo celebrada en el Complejo Cultural de Los Pinos, el director ejecutivo de la FIFA en México, Jurgen Mainka Ruiz informó que el 75 por ciento de las entradas para los partidos que se jugarán en territorio tricolor fueron asignados a personas registradas como mexicanas en la plataforma oficial de FIFA.

“En esta segunda fase, el 75 por ciento de los boletos disponibles para partidos mexicanos, se definieron para público en México. Para gente que se registra como ciudadano mexicano”, afirmó el representante del organismo en el evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“La primera fase de boletaje tuvo 4.5 millones de personas que se registraron y se vendieron un millón de boletos”, agregó Mainka.

La demanda de boletos para el Mundial ha rebasado las expectativas, ya que la segunda fase de registro, la cual concluyó el pasado 30 de octubre, superó los 5 millones de personas inscritas.

“Cada una de esas fases se hace un sorteo aleatorio y ya los que salieron sorteados pues ya pueden entrar y comprar. La compra de los boletos es basada en disponibilidad de los partidos, porque imagínense la cantidad”, señaló Mainka.

DECLARA SHEINBAUM PREPARADO AL PAÍS

Listos para el Mundial

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó ayer el evento de presentación de la Copa Mundial de la FIFA 2026, en el que aseguró que el País ya está completamente preparado para recibir su tercera justa. “México está listo para el Mundial. Queremos que la fiesta mundialista sea un momento de alegría”, dijo

Sheinbaum en el Complejo Cultural Los Pinos, acompañada por Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, Jurgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México y Gabriela Cuevas, representante del gobierno de México rumbo al Mundial.

Sheinbaum resaltó que, a pesar de los elevados precios de los boletos para los partidos, uno de los objetivos será tener un Mundial incluyente.

“La decisión del precio de los bo-

Prometen fiesta

El Gobierno federal y la FIFA anunciaron que el Mundial 2026 será el “más ambicioso” de la historia, el cual contará con múltiples fiestas y eventos públicos para llevar la emoción de los partidos a la mayor cantidad de gente. “Esta edición de la Copa Mundial será el evento más ambicioso en la historia. En los tres estadios mexicanos recibiremos a más de 800 mil aficionados y en los tres FIFA Fan Festival oficiales serán aproximadamente 6 millones de personas que disfrutarán gratuitamente de una experiencia que incluirá lo mejor de nuestra cultura, arte, música y gastronomía. Todo gracias al futbol”, declaró ayer Jurgen Maika, director ejecutivo de FIFA México. (Jaime Ugarte)

MUNDIAL FEMENIL

Apoyan

letos es de la FIFA. Lo que estamos haciendo es que puedan haber muchos espacios para ver los partidos”, declaró.

De cara al Mundial, la Presidenta no dudó en mandar un mensaje de apoyo a la Selección Mexicana y al técnico Javier Aguirre.

“Desearles mucha suerte. Que cuando salgan a la cancha piensen en el gran País que representan, en nuestra historia”, agregó.

TODA UNA FIESTA. La Presidenta Claudia Sheinbaum fue anfitriona de la presentación del Mundial en el Centro Cultural Los Pinos.

JAIME UGARTE 0 @JUgarteCANCHA

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su Gobierno respaldará la candidatura de México para coorganizar el Mundial Femenil de 2031, presentada por la FMF ante la FIFA en conjunto con EU, Costa Rica y Jamaica.

“Vamos a apoyar, para que sea aquí, ojalá”, expresó ayer.

Además, la Mandataria consideró que el Mundial masculino de 2026 deberá utilizarse como plataforma para fortalecer la participación de las mujeres en el deporte.

¿PREOCUPA LA VIOLENCIA?

Claudia Sheinbaum se refirió a los recientes casos de violencia en los estadios de la Liga MX, los cuales han generado preocupación de cara al Mundial del 2026 en México.

“Cada caso ha sido distinto, no hay un patrón. Lo que buscamos es que todos los aficionados que vayan a los partidos lo hagan de manera pacífica. Nosotros vamos a poner todo el apoyo a los gobiernos estatales para la seguridad en los estadios y que no se presente ningún episodio de este tipo”, dijo.

Apl Auden logro de Sub 17

A consolidar el proyecto

Quiere directora de Selecciones Femeniles que las jugadoras sean figuras en los Mundiales

TOLUCA.- El tercer lugar que la Selección Femenil Sub 17 obtuvo en el Mundial no debe quedarse en un resultado aislado, sino convertirse en parte del proceso formativo de las jugadoras.

Así lo señaló Andrea Rodebaugh, directora de Selecciones Femeniles de la FMF, quien dijo que esta generación puede ser la base de la Selección Mayor para que compita en el Mundial de 2031, en el cual México presentó candidatura como coanfitrión.

“Esto es una muestra de que México tiene bastante talento, podemos todavía seguir trabajando más cómo estructurar hacia abajo.

l ig A MX Fe M enil

duelos de alto voltaje

Hay que pensar en Brasil 2027, pero también pensando en el Mundial 2031, esta categoría, así como la Sub 20 o una Sub 23, son las que pueden soñar con estar en ese Mundial”, comentó Rodebaugh.

“Por eso la importancia de que puedan pasar a una Sub 20 y de ahí a la 23. Que vayan ganando experiencia en las diferentes categorías y que la transición sea lo más fluida posible”.

Con el tercer lugar mundial, el técnico Miguel Gamero sumó su segundo éxito con el Tri Femenil Sub 17, tras el subcampeonato de 2018 en el que fue auxiliar.

“Ha habido un avance, en aquel entonces recuerdo que no teníamos a las jugadoras participando como

JAime UgArte

La Liga MX Femenil reveló los días y horarios para las Semifinales del Apertura 2025.

Los cuatro mejores equipos del certamen están listos para pelear por el pase a la Final y los cruces entre Tigres y Cruz Azul y América ante Chivas prometen grandes emociones.

SANCADILLA

el nuevo fracaso de jimmy

Poco le duró el gusto a Jaime Lozano como técnico de los Tuzos

La verdad es que la salida del entrenador mexicano de Pachuca se veía venir desde hace muuucho tiempo, pues la relación laboral se empezó a desgastar desde hace semanas —o

tal en una Liga semana a semana”, recordó Gamero.

“Ahora, con la Liga, tenemos ese gran apoyo para desarrollar a las chi-

Ambas series están programadas para los mismos días, con los partidos de Ida a efectuarse el jueves 13 y los de Vuelta serán el domingo 16 de noviembre.

Cruz Azul, que disputará por primera vez las Semifinales en su historia, recibirá a Las Amazonas en el Estadio Olímpico Universitario el jueves a las 18:00 horas, mientras que

cas y eso se nota, además de la preparación. A lo largo del año tuvimos partidos de mucha exigencia y eso nos ayudó bastante”.

la eliminatoria se cerrará en San Nicolás de los Garza el domingo a las 17:00 horas.

Por su parte, Guadalajara abrirá las Semis del Clásico contra las Águilas jugando como local el jueves a las 20:07 horas, para después definir al último finalista el domingo a las 19:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes.

1. Andrea Rodebaugh, directora de Selecciones Femeniles de la FMF, aseguró que esta generación es bastante prometedora.

2. Valentina Murrieta, premiada como mejor portera del Mundial Sub 17 Femenil, confesó que su ídolo es Guillermo Ochoa.

SEMIFINALES

incluso desde hace meses—.

Una Orejilla en la Bella Airosa me platicó que el enojo de la directiva hidalguense hacia con Jimmy comenzó desde el papelón que hicieron los Tuzos en el Mundial de Clubes, el verano pasado.

Y era de esperarse, pues luego del fiasco con la expulsión del León de la competencia, a los altos mandos del Grupo Pachuca les hacía mucha ilusión

el torneo de los Tuzos, pero las expectativas quedaron muuuy lejos de cumplirse, pues no solo quedaron eliminados en la Fase de Grupos, sino que hicieron el ridículo perdiendo los 3 partidos: 2-1 con Salzburg, 3-1 ante el Real Madrid y 2-0 con el Al-Hilal

Aunque se rumoró que este papelón le costaría caro a Lozano —quien fue fichado precisamente unos días antes del torneo, el 29 de mayo en lugar de Guillermo Almada—, sucedió lo contrario y lo que recibió fue un montón de cariño y el voto de confianza para seguir con su proyecto en el Apertura 2025, el cual inició de manera fenomenal, con 4 victorias seguidas: 3-0 a Rayados, 3-2 a Pumas, 1-0 a Mazat-

lán y 3-0 al Atlas

Peeero las cosas poco a poco se empezaron a desmoronar y basta decir que en los 13 juegos siguientes, los Tuzos solo obtuvieron 2 triunfos más (2-1 a San Luis y 1-0 a Necaxa), lo que los relegó hasta la novena posición de la clasificación.

Me contaron que algunos jugadores no estaban del todo cómodos con las formas de trabajo de Jaime y que, además, no cayeron nada bien las pocas oportunidades que el estratega le dio a los jóvenes.

Para que se den una idea, Jimmy se convirtió en el primer técnico que no debuta a ningún canterano de Pachuca desde 2009, lo que definitivamen-

Estadio Olímpico Universitario / 18:00 h CHIVAS VS. AMÉRICA

Estadio de Chivas / 20:07 h

IDA / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE VUELTA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE CRUZ AZUL VS. TIGRES

TIGRES VS. CRUZ AZUL

Estadio Universitario / 17:00 h AMÉRICA VS. CHIVAS Estadio Ciudad de los Deportes / 19:00 h

te no va a acorde con la ideología del club hidalguense. Esos detalles, combinados con los malos resultados de la segunda mitad del semestre, dieron como resultado una bomba de tiempo que iba a explotar tarde o temprano, aunque para sorpresa de muchos, lo hizo cuando el equipo aún está en competencia, a solo unos cuantos días de que los Tuzos se jueguen la vida en el Play-In contra Pumas

Lo que sí me provoca tristeza es ver cómo este nuevo fracaso de Lozano solo contribuye a su devaluación como entrenador, pues allá al club al que ha ido, ha fallado, en Gallos, Necaxa y ahora los Tuzos

AbimAel ChimAl

No quiere ser “carga” en el Mundial

A poco más de 200 días para que inicie la Copa del Mundo, el astro argentino Lionel Messi puso en tela de juicio si participará o no en la defensa del título con la Albiceleste.

Visita exolímpico CAR de Tijuana

El campeón mundial de taekwondom, Carlos Navarro reconoció el potencial de la bajacaliforniana Daniela Souza rumbo a Los Ángeles 2028

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Quince años después de conquistar el Campeonato Mundial Juvenil de Taekwondo y la Eliminatoria Preolímpica en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, el exolímpico Carlos Navarro regresó al complejo deportivo donde inició su historia como campeón, en el marco de una gira de promoción del taekwondo en

Baja California. Durante la primavera de 2010, Navarro logró la última medalla de oro para México en un certamen mundial juvenil de la disciplina, competencia que reunió a más de 100 países. "Me siento muy contento de regresar al lugar donde me convertí en campeón del mundo. Siempre es grato volver al sitio donde comenzó todo, y hoy valoro aún más esa medalla que gané a los 13 años", compartió el artemarcialista durante su visita.

En representación de Laura Marmolejo Toscano, directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, el director de Desarrollo de Talentos Deportivos, David Lugo, entregó a Navarro la casaca oficial de Baja California como símbolo de reconocimiento a su trayectoria y legado en el taekwondo nacional.

EVOCA SU TRAYECTORIA

El atleta olímpico en Río 2016 recordó su paso por siete campeonatos mundiales y su etapa como número uno del ranking internacional, destacando que ahora, como entrenador, busca transmitir a las nuevas generaciones los valores que lo llevaron al éxito: pasión, constancia y disciplina. Durante su encuentro con jóvenes talentos, Navarro destacó a la bajacaliforniana Daniela Souza como la principal esperanza mexicana para conquistar una medalla en los próximos Juegos Olím- picos de Los Ángeles 2028. "México tiene en Daniela su mejor carta para volver al podio olímpico. Es fundamental apoyarla y dar continuidad al trabajo para que sigan surgiendo artemarcialistas capaces de competir al más alto nivel", concluyó.

Carlos Navarro regresó al complejo deportivo.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.