Mintió la Cofepris y criminalizó farmacias

Page 1

MARTES

16 de enero de 2024

Costo $10.00 pesos

Desde 1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7357

www.elvigia.net Ensenada, B. C.

INHABILITAN A EX OFICIAL MAYOR POR CORRUPCIÓN E INVESTIGAN A OTROS 49 EX FUNCIONARIOS ESTATALES › Página 8

Mintió la Cofepris y criminalizó farmacias

MILWAUKEE FIRMA A VÍCTOR EMILIANO

RECIBE APOYO JOVEN FAMILIA DE OAXACA

A pesar de que no hay una denuncia ante la FGR, 31 negocios locales que venden medicamentos permanecen clausurados

Archivo

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

M › Página 7

REALIZAN CON ÉXITO “URBANSKETCH TOUR”

› Página 2

CLIMA para hoy

tico, criminalizó a los establecimientos afectados y deja sin argumento el hecho de que, si se hubieran encontrado vestigios de fentanilo, por tratarse de un delito federal, los inspectores de la Cofepris debieron haberlo reportado ante la FGR. Araiza Núñez agregó que, a más de 50 días de efectuado el operativo de inspección en 31 farmacias locales, hasta el momento la Cofepris no ha dado respuesta a las peticiones de

reapertura de los negocios que sufrieron una clausura total o se les suspendió el manejo de medicamento controlado. Esto último, dijo el entrevistado, genera un problema de desabasto en la ciudad, pues hay personas que no han podido surtir sus recetas.

CASI DOS MESES SIN OPERAR

Por tal motivo, hizo un llamado a las autoridades federales a que aceleren su respuesta a las

peticiones de los empresarios y empresarias afectadas, porque tienen ya casi dos meses sin operar. Sin embargo, puntualizó, “(…) el pago de rentas, de salarios, de cuotas del IMSS y el Infonavit se han tenido que cubrir, mientras la lenta burocracia de la Cofepris no atiende y sobre todo no justifica la supuesta e imaginaria contaminación con fentanilo, la causa de las sanciones a las farmacias afectadas”.

NUEVA ESCUELA MEXICANA, VIEJO NOMBRE Y DISFRAZ POLÍTICO

16.31

VENTA |

Gerardo Sánchez / El Vigía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

Tipo de cambio

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

17.32

Indicador político Carlos Ramírez EN LA WEB

Han transcurrido 50 días desde el operativo de inspección y muchas farmacias continúan clausuradas.

Nublado parcial

19° 9° COMPRA |

intió la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), y con ello criminalizó injustamente a propietarios de farmacias de Ensenada, sostuvo el empresario de dicho ramo Enrique Araiza Núñez, tras conocerse que no hay denuncia formal por productos contaminados con fentanilo, presunta causa de la clausura de los negocios. Al referirse a la información publicada por El Vigía, en el sentido de que la Fiscalía General de la República (FGR) niega haber recibido por parte de la Cofepris alguna denuncia por medicamentos con rastros de fentanilo, afirmó que esto desmiente lo anunciado por esa dependencia. Dicho señalamiento, puntualizó el empresario farmacéu-

Una de seis centrales urgentes cocluye CFE

La Nueva Escuela Mexicana es un viejo nombre de un proyecto político disfrazado de educativo, afirmó el ex secretario de Educación en Baja California y ex subsecretario nacional de Educación, Lorenzo Gómez Morín. Al participar en la reunión semanal del grupo Madrugadores de Ensenada, destacó que el gobierno federal dejó de lado la función central de la educación, que es promover el aprendizaje y promover el pensamiento crítico, para centrarse en la difusión de ideologías políticas. “Se le está dando más importancia a un proyecto político que al educativo”, puntualizó el ex funcionario federal y estatal. Entrevistado por El Vigía al concluir su exposición, afirmó que, lo que se pretende, es crear cuadros políticos, pero el sistema educativo no es para ello, sino para formar ciudadanos honestos y que compartan un proyecto común de nación, agregó Gómez Morín. Con respecto a la llamada Nueva Escuela Mexicana, señaló que ese es un nombre recurrente que se utiliza cada vez que se cambia de gobierno, lo cual resulta imposible, pues no se puede cambiar un modelo educativo de un sexenio a otro. Dicho modelo, argumentó, proviene desde el Siglo XVII, estudiantes con un maestro, el cual conduce el proceso y los alumnos

Lorenzo Gómez Morín (al centro), fue el expositor invitado del grupo Madrugadores de Ensenada

toman nota y resuelven los problemas, “no hay novedad en la Nueva Escuela”.

SE MANTIENE LA MISMA ESTRUCTURA

Hay -dijo- modificación en los libros, en algunos programas, pero no en cuanto a la estructura y organización de la escuela. Otro de los puntos que destacó Gómez Morín, es que el mero reparto o entrega de

AFN Político

Aterrizajes

Dora Elena Cortés

Matan a activista trans en la Ciudad de México

computadoras o tablets no mejorará por sí mismo la enseñanza. “El tener esa tecnología permite el acceso a una amplísima información, pero si no se tienen las destrezas y habilidades para utilizarla se convierten en meros pizarrones chiquitos, con datos inútiles para el escolar”, señaló el ex subsecretario nacional de Educación.

Adán Echeverría García

Pide Tamaulipas a crimen organizado respetar elecciones

Lloran en Colombia a 39 víctimas de alud

Coyuntura Eloísa Talavera

elvigia.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.