Aumentan 20% denuncias por violencia intrafamiliar

Page 1

MIÉRCOLES

10 de enero de 2024

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Desde 1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7352

Ensenada, B. C.

ARDEN VIVIENDAS EN EL VALLE DE CHAPULTEPEC Y EN LA PARTE BAJA DEL POBLADO DE MANEADERO › 911

ENTREGAN ROTARIOS DESPENSAS Y JUGUETES

› Página 8

SE REÚNE MÓNICA VARGAS CON GRUPOS VULNERABLES

Aumentan 20% denuncias por violencia intrafamiliar

Sostiene la titular de la Fiscalía General del Estado que, gracias a la promoción de que se presenten acusaciones, más mujeres reportan este ilícito

Archivo

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

› Página 8

TODO LISTO PARA EL CLAUSURA 2024 CLIMA para hoy

Nublado parcial

17°

L

as denuncias en materia de violencia intrafamiliar han aumentado un 20 por ciento en lo que va de la actual administración, derivado de una mayor participación de las mujeres, tras incrementar la promoción para dar a conocer los casos, aseguraron ayer autoridades estatales. La titular de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), María Elena Andrade Ramírez, refirió el porcentaje durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. “El aumento en esta denuncia ha sido aproximadamente del 20 por ciento. Son variables las denuncias; sin embargo, tenemos un aumento exponencial del 20 por ciento ¿por qué? Porque hemos promovido mucho el tema de la denuncia”, afirmó la funcionaria estatal. Andrade Ramírez refirió que, ante cualquier maltrato físico, verbal o conductual, inician en forma inmediata la denuncia, además de que trabajan mucho con la denuncia tecnológica, misma que han promocionado en todos los municipios. “Para que cualquier mujer, desde cualquier aplicación, teléfono móvil, o cualquier aparato electrónico pueda presentar una denuncia desde cualquier rincón del estado para llevar a cabo el registro correspondien-

Ante cualquier tipo de violencia se debe acudir a las instancias de protección, como el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum).

te, el cual ha tenido mucho éxito”, dijo. La fiscal refirió la activación del programa “Fiscal Enlace Contigo”, en la ciudad de Mexicali, además de que la próxima semana se contará con esta figura en Tijuana y Ensenada, mientras que en San Felipe y San Quintín será la primera semana de febrero.

MAYOR CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda refirió, por su parte, que dicho esfuerzo se debe a la confianza de las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia, de acudir a las instancias de impartición de justicia como el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum).

Cortesía

10°

Tipo de cambio COMPRA |

16.47

VENTA |

17.41

Marco Antonio Estudillo Bernal.

NECESARIO PRECISAR RESERVAS Y USOS DE SUELO: ESTUDILLO REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población (PDUCPE) y el Plan de Desarrollo Municipal, representan proyectos clave para el crecimiento estructurado de este puerto,

Desde la notaría

Diego Monsiváis Franco EN LA WEB

Golpea inflación; alcanzó el 4.66%

Benchmark

Jorge A. Meléndez Ruiz

Avanza el proceso de federalización del IMSS-Bienestar

señaló Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE). El dirigente del CCEE resaltó que, los usos, destinos y reservas del suelo, cuando están bien definidos, “son la diferencia para que cualquier inver-

Puntualizó que el llamado es para que eviten el silencio y sepan que no están solas, pues cuentan con el apoyo de las autoridades. “Que cuentan con el personal y una gobernadora que los acompaña. Vamos a seguir luchando para erradicar la violencia hacia todas las mujeres y a las familias, porque al violentar a una mujer, no solo se le violenta en su estado físico, sino también en el conjunto familiar”, expresó. Marina del Pilar aseguró que realizan un gran esfuerzo por parte del Escuadrón Violeta, donde incluso ya cuentan con los primeros policías graduados y capacitados con perspectiva de género, para que puedan atender los diferentes tipos de violencias.

sionista internacional, nacional o regional, tome decisiones y consolide más empresas, y genere más y mejores empleos en el municipio”. Estudillo Bernal también refirió la importancia del libramiento carretero y la ruta alterna Tijuana-Ensenada, como fundamentales para la conectividad y el comercio, a fin de darle viabilidad económica a múltiples proyectos que podrían representar empresas, empleos, y divisas para Ensenada. Además, sostuvo que “(…) este 2024 será un año decisivo para la cooperación y el progreso en Ensenada, con énfasis en proyectos clave de infraestructura, seguridad y democracia participativa”. Por tal motivo, hizo un llamado a la colaboración entre los tres niveles de gobierno, porque es esencial para el avance de los proyectos de desarrollo económico en Ensenada.

SINERGIA PUERTO-CIUDAD

“Tenemos una posición privilegiada, tenemos puerto de contenedores, de pesca y de cruceros turísticos, esto significa un polo de desarrollo que tiene el potencial de detonar ampliamente la región, sobre todo en

Indicador político Carlos Ramírez

Ofrecen a Ernestina Senado y Gabinete

Crecen 8% ventas de México a EU

el contexto de lo que puede representar el nearshoring”, destacó el representante del sector empresarial. En ese sentido, agregó, a través del nearshoring (relocalización de empresas de suministros), “(…) hay la gran oportunidad de atracción de empresas, que pudieran significar polos de desarrollo económico, industrial y de generación de empleos y divisas muy importantes para Ensenada y para Baja California”. Indicó que la mejora de los índices de seguridad en 2024 será crucial para aumentar la competitividad y atraer inversiones; “es una asignatura en la que deben confluir los esfuerzos de los tres niveles de gobierno para generar certidumbre”. Y en cuanto al sector turístico, manifestó que “se tienen expectativas muy importantes para las próximas décadas, con una estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno y los integrantes de toda la cadena de valor, para establecer una ruta que permita la detonación responsable del Valle de Guadalupe, capitalizando sus diversas vocaciones, privilegiando la agricultura de la vid, sin menosprecio de otras oportunidades”.

AFN Político

Dora Elena Cortés

elvigia.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.