SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 de diciembre de 2023
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net Ensenada, B. C.
DESDE 1985
68 págs. 10 secciones Publicación diaria II Época, no. 7333
Periodismo con la gente
SOLICITAN EMPRESARIOS DE TIJUANA ACLARAR “AJUSTE TÉCNICO” A IMPUESTO SOBRE NÓMINA › Página 6
Avalan egresos de 2024 por 80 mil mdp en BC
La legisladora Michel Sánchez pidió que se brinde más información sobre los ajustes que se realizarán a las tarifas del agua en toda la entidad
Cortesía
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L ERIKA HACE HISTORIA EN SOFTBOL FEMENIL MAYOR ATENCIÓN PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
› Página 8
CLIMA para hoy Tipo de cambio
16.69
da Michel Sánchez pidió que se agregue más información sobre los ajustes que se realizarán a las tarifas del agua en toda la entidad y que se brinde mayor información a la ciudadanía de los costos y complejidad de la prestación del servicio del agua en la entidad.
AUTORIZAN 497 MDP AL IEEBC
En la reunión de comisión, también se aprobó el Proyec-
to de Dictamen No. 220 correspondiente al Presupuesto de Egresos de Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), para el siguiente ejercicio por un monto de 497 millones 609 mil 407 pesos, en este caso por ocho votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Además, se fue aprobado en el mismo sentido el Proyecto de Dictamen No. 221, con respecto al Presupuesto de Egresos de
Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California 2024, por la cantidad de 37 millones 929 mil 605 pesos. Con respecto al Proyecto de Dictamen No 224, relativo al Presupuesto de Egresos de Poder Judicial de Baja California para el próximo ejercicio, fue autorizado por siete votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, por un total de 1 mil 942 millones 62 mil pesos.
VENTA |
INICIA REHABILITACIÓN DE COLECTOR BUCANEROS Cortesía
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
17.65
Foro agrario México Reynaldo Magaña Magaña
EN LA WEB
Previamente la Auditoría Superior del Estado presentó el dictamen que fue avalado con seis votos a favor y dos en contra por la comisión de diputados locales.
Soleado
25° 11° COMPRA |
a Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado aprobó los presupuestos de egresos para el año 2024 del Poder Ejecutivo, Judicial, del Instituto Estatal Electoral y del Tribunal de Justicia Electoral. Para el Poder Ejecutivo Estatal se autorizó un gasto de 80 mil millones 859 mil pesos, dictamen que será llevado a votación en el pleno legislativo, antes de que finalice el presente año. Previamente la Auditoría Superior del Estado (ASEBC) presentó el dictamen que fue avalado con seis votos a favor, dos en contra -Alejandrina Corral y Moctezuma Martínez-, y cero abstenciones. De acuerdo a la revisión hecha por la ASEBC el presupuesto de egresos de la administración estatal asciende a la misma cantidad del pronóstico de ingresos estimados, y cubre el programa operativo anual y sus respectivas atribuciones y responsabilidades. Durante la sesión, la diputa-
Estrena AMLO el Tren Maya
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Autoridades de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), informaron del inicio de la obra de rehabilitación del colector para aguas residuales Bucaneros. Alonso Centeno Hernández, titular de la paraestatal, refirió que lo anterior fue posible mediante inversión estatal, así como financiamiento del Bono Verde y recursos federales del Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (Prosanear). Las labores consisten en la reposición de mil 195 metros lineales de tubería de recolección de aguas residuales, prosiguió el funcionario estatal, que va desde la calle Segunda, de la zona centro, y pasa por el bulevar citado del fraccionamiento Playa Ensenada. Lo anterior, hasta llegar a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) “El Gallo”. Centeno Hernández refirió que, para estas labores, estiman una duración de seis meses. “Se realizan en tres frentes de manera simultánea, a fin de agilizar la ejecución y evitar, en la medida de lo posible, mayores molestias a las y los residentes de la zona”, indicó.
Repondrán mil 195 metros lineales de tubería de recolección de aguas residuales.
El director de la Cespe recordó que la infraestructura actual tiene por lo menos 60 años de antigüedad, misma que ha superado por mucho su tiempo de vida útil. “El cárcamo Bucaneros representa una de las rehabilitaciones más importantes del sistema de alejamiento de aguas residuales de la ciudad, el cual beneficia a más de 42 mil personas pertenecientes a la zona de cobertura”, refirió.
SE PAGARON 60 MDP
Centeno Hernández recordó que, duran-
AFN Político
De derecho y algo más
Dora Elena Cortés
Con 193 mil pesos al mes y 3 asistentes se va Arturo Zaldívar
te siete años, la paraestatal no accedió al Prosanear, debido a que administraciones anteriores no cubrieron la cuota por derechos de descarga del ente normativo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por lo que, en meses pasados, la actual administración pagó alrededor de 60 millones de pesos por dicho concepto. “Lo que permitió que Cespe accediera al recurso federal para obras de rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario, como la rehabilitación del colector Bucaneros”, concluyó el director.
Juan Ricardo Pérez Zayola
Examinan melones por contaminación
Alertan fraude en pagos online
Indicador político
Carlos Ramírez
elvigia.net