Provocará El Niño más lluvias y frío

Page 1

JUEVES

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

7 de diciembre de 2023 Desde 1985 36 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7325

Ensenada, B. C.

› Página 8

ATAQUE DE PERROS EN LA ZONA CENTRO

Cortesía

La Coordinación Estatal de Protección Civil establecerá protocolos y acciones de prevención durante el invierno LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

› 911

HISTÓRICA DONACIÓN Y TRANSPLANTE EN BC

› Página 2

SIN DESCENSOS EN LA LIGA MEX CLIMA para hoy

Soleado

20° 8° Tipo de cambio COMPRA |

16.70

VENTA |

17.73

D

erivado del Fenómeno de El Niño, para la temporada de invierno se espera un incremento considerable de lluvias y -por ende- bajas temperaturas, lo que en este municipio pudiera manifestarse con inundaciones, cortes de carretera y nevadas en montañas. Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, informó que para lo anterior el gobierno de Baja California ha diseñado diversas estrategias, como la identificación de zonas de riesgo. En su participación durante la conferencia Miércoles de Mañanera, con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, expuso que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó el inicio de la época invernal el 1 de diciembre. Se han presentado 13 frentes fríos a la fecha en el país, de los que entre 40 y 50 por ciento han tenido efectos en esta entidad, con incremento generalizado en la cantidad de precipitaciones y frío. Como parte de las zonas de riesgo identificadas, en el municipio de San Quintín podrían suscitarse inundaciones y cortes de carretera, mientras que en Tijuana deslizamientos, inundaciones y bajas temperaturas. Para el municipio de Tecate se prevé la posibilidad de nevadas, heladas e inundaciones; Playas de Rosarito inundaciones; y, por último, Mexicali y San Felipe inundaciones, respectivamente. Mencionó que estará trabajándose con Sistema de alertamiento, en conjunto con los pronósticos de la Conagua, el Sistema Metereológico de San Diego y National Oceanic and Atmospheric Administration. Lo anterior, con el fin de alertar a la población cuando exista una condición en la temporada invernal por lluvias, heladas y otras condiciones; esta estrategia es con apoyo del área Comunicación Social.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una inversion de 21 millones de pesos la empresa Energía Costa Azul (ECA) concluyó la primera etapa de rehabilitación de la avenida Juárez, en el tramo comprendido entre las avenidas Moctezuma y Gastélum, obra que comprendió el cambio de redes de agua y drenaje, colocación de carpeta de concreto, instalación de mobiliario y señalamiento urbano. El alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, presidió la ceremonia de entrega y reapertura de actividades en el área ya restaurada, y destacó que con estos trabajos se mejoró sustancialmente el aspecto del sector

Conversemos Ricardo Harte

EN LA WEB

Se dispara sequía; pega a 53% del país

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, participó ayer en la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar.

A través de redes sociales de la Coordinación Estatal Protección Civil, Secretaría General de Gobierno, y Gobierno de Baja California, se emitirán pronósticos y recomendaciones por cierres carreteros, y para reducir la movilidad en zona urbana y carreteras de la entidad.

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Entre las acciones de preparación, anunció que hoy será la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, para afinar estrategias por parte de los Ayuntamientos y las instancias involucradas. Cervantes Hernández comentó que está instalado el Comité Estatal de Emergencias, donde participan las áreas operativas de dependencias de los tres órdenes de gobierno, que se encargarán directamente de la atención a las emergencias. Asimismo, se llevó a cabo la activación del Comité de Nevadas, que involucra las

comercial más importante de la ciudad, el cual se encontraba muy deteriorado. Por su parte, Paulo César Hernández Moreno, gerente de asuntos externos de ECA, indicó que fue una obra que llevó más tiempo del inicialmente planeado, pues fue compleja su realización, debido a que las redes de saneamiento y abasto de agua se encontraban destrozadas y se tuvieron que reponer totalmente, trabajos y costos que no estaban considerados en la inversión inicial. Indicó que la segunda etapa de reparación de la avenida Juárez iniciará en la segunda semana de enero de 2024, con el fin de no afectar la actividad comercial

distintas autoridades, encabezado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

TRABAJO EN MUNICIPIOS

Destacó la coordinación interinstitucional con los siete municipios de Baja California, para establecer acciones de prevención, operativos y comunicación, así como la instalación de más de 80 refugios temporales, con capacidad de 9 mil personas. Lo anterior también incluye operativos conjuntos con la Guardia Nacional, SICT, Fiarum, Capufe, Cruz Roja Mexicana y dependencias que tienen responsabilidades de apoyo a la población. Para finalizar, el funcionario agregó que en la actual administración estatal se han desplegado 12 misiones de coordinación en la zona de La Rumorosa (2021-2023) por nevadas, para mitigación y prevención de incidentes.

Cortesía

El alcalde Armando Ayala inauguró la primera etapa.

durante el mes de diciembre en los negocios que operan en el segmento vial donde se efectuarán las próximas obras.

EJECUCIÓN EN CUATRO FASES

Agregó que la modernización de la avenida Juárez se ejecuta en cuatro fases, y se estima que las siguientes tres etapas podrían

llevarse a cabo en un plazo de año y medio, dado que se busca afectar lo menos posible las actividades mercantiles. Esta obra forma parte del programa de inversión social que aplica ECA por un monto de 500 millones de pesos en obras de infraestructura y en equipamiento para el gobierno municipal.

Mujer Y Poder

Benchmark

Genio Y Figura

Natalia Vidales de Bitterlin

Jorge A. Meléndez Ruiz

Gaby Vargas

‘Noqueará’ a Pymes alza salarial en 2024

Alcanzó máximo histórico el trabajo formal en noviembre

Antes de acabar sexenio entregará IMSS 8 hospitales

elvigia.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.